17 de agosto, 2015 DFOE-EC-0583

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17 de agosto, 2015 DFOE-EC-0583"

Transcripción

1 Al contestar refiérase al oficio No de agosto, 2015 DFOE-EC-0583 Licenciado Rodolfo Piña Contreras Auditor Interno CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio solicitado por el Auditor Interno del CONASSIF sobre acceso a la información del Centro de Información Crediticia (CIC). Se procede a dar respuesta a su consulta efectuada en oficio AI-CNS , en el que solicita el criterio de esta Contraloría General sobre si la Auditoría Interna del CONASSIF está facultada a través de las potestades conferidas en el artículo 33 de la Ley 8292 Ley General de Control Interno para obtener libre acceso a la información de las bases de datos relacionadas con el CIC para verificar la razonabilidad de la información almacenada en las bases de datos relacionadas con el CIC y para fiscalizar el cumplimiento de los artículos 170, 171 bis, 172 y 173 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y del artículo 19 Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica. I. MOTIVO DE LA GESTIÓN Señala en su consulta que, el Centro de Información Crediticia (CIC) es una aplicación informática que con base en la información que remiten las entidades financieras en el marco de la supervisión, genera reportes individuales de una persona sobre su situación crediticia, actual e histórica en las entidades, y además, calcula para dicha persona el nivel de comportamiento de pago histórico, según lo establecido en el Reglamento para la Calificación de Deudores. El CIC es administrado por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), y su operación está regulada por el Acuerdo SUGEF 7-06 Reglamento del Centro de Información Crediticia.

2 DFOE-EC de agosto, 2016 Para validar la información que genera el CIC, la Auditoría Interna del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) a su cargo, ha dispuesto como parte de su revisión, verificar la validez e integridad de los reportes individuales que se generan en dicha aplicación informática. De igual forma, la Auditoría desea validar la integridad de los reportes de control generados por la SUGEF para el cumplimiento de lo establecido en los artículos 172 y 173 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores, N Señala además que, para cumplir con los objetivos propuestos, la Auditoría Interna necesita el acceso a la información documentada, almacenada, generada o recabada en las bases de datos que administra la SUGEF relacionadas con el CIC. A su criterio este acceso no constituye una violación al derecho a la autodeterminación informativa debido a que se enmarca dentro de las potestades propias de las funciones de la auditoría interna y dicha dependencia se encuentra sujeta al deber de resguardar la confidencialidad de cualquier información que llegue a estar en su poder, de manera que el acceso a la información debe ser irrestricto para no interferir con sus labores. Con el propósito de atender su gestión de la mejor manera posible, la Contraloría General de la República se reunió con funcionarios de la SUGEF y remitió a dicha Superintendencia una consulta formal en relación con el manejo del CIC, que fue atendida por medio del oficio N SGF SGF-PUBLICO. En ese oficio y de conformidad con lo solicitado, la SUGEF remitió los protocolos definidos para autorizar a personas específicas el acceso a determinada información para efectos de investigaciones administrativas y/o actividades de control interno, el procedimiento para verificar el cumplimiento de los artículos 19, literal B y 21 de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica y los artículos 170 y 172 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y el detalle del procedimiento P-ST-119, cuyo propósito es verificar el cumplimiento de estos mismos artículos. También señaló, los diferentes roles de acceso al CIC que existen para sus funcionarios (administrador de padrones, administrador del sistema, analista informático, analista responsable del sistema, colaborador informático, colaborador temporal, creador de solicitudes de cambio, funcionario de correspondencia, procesador y validador). II. CONSIDERACIONES PRELIMINARES En primer término, señalamos que el ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría General, se encuentra regulada en el artículo 29 de su Ley Orgánica (Ley N 7428 del 4 de septiembre de 1994) y el Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la (Resolución N R-DC ), publicado en el Diario Oficial La Gaceta N 244 del 20 de diciembre de Según lo dispuesto en la normativa citada, el órgano contralor emite criterios vinculantes en el ámbito de su competencia cuando se cumplen los siguientes requisitos:

3 DFOE-EC de agosto, 2016 a) Cuando la temática tenga relación con los componentes de la Hacienda Pública y en general con el ordenamiento de control y fiscalización superior de la Hacienda Pública. b) Cuando la consulta la hayan planteado los sujetos pasivos de fiscalización de la Contraloría General, según definición presente en el artículo 4 de la Ley N Deben entenderse incluidos el auditor y subauditor interno de las instituciones públicas. Ahora bien, por cumplir la presente consulta con los criterios anteriores, procede formular las siguientes consideraciones y observaciones, mediante la emisión del presente criterio vinculante, para que sea utilizado en el análisis sobre la legalidad de las conductas administrativas que serán adoptadas por el sujeto competente, a quien corresponde finalmente tomar las decisiones que considere más ajustadas a derecho. III. CRITERIO DEL ÓRGANO CONTRALOR Esta Contraloría General ya se ha referido en innumerables ocasiones al tema del acceso que debe garantizarse al auditor interno a la información en poder de la Administración sobre la que ejerce su competencia so pena de responsabilidad para la Administración que obstaculice este acceso 1, por lo que en esta oportunidad nos limitaremos a brindar un rápido repaso sobre este tema. La Ley General de Control Interno, N 8292, señala en su artículo 33 inciso a, como una de las potestades de la auditoría interna, el libre acceso, en cualquier momento, a todos los libros, los archivos, los valores, las cuentas bancarias y los documentos de los entes y órganos de su competencia institucional, así como de los sujetos privados, únicamente en cuanto administren o custodien fondos o bienes públicos de los entes y órganos de su competencia institucional; también tendrán libre acceso a otras fuentes de información relacionadas con su actividad. El auditor interno podrá acceder, para sus fines, en cualquier momento, a las transacciones electrónicas que consten en los archivos y sistemas electrónicos de las transacciones que realicen los entes con los bancos u otras instituciones, para lo cual la administración deberá facilitarle los recursos que se requieran Esta libertad de acceso, tiene como propósito el garantizar su independencia funcional y el adecuado ejercicio de su función de control dentro de la administración a la que pertenece. No debe perderse de vista que la labor de la auditoría interna no se circunscribe al patrimonio público, sino que abarca el análisis de la eficacia y eficiencia de la gestión. No obstante lo anterior, esta potestad no es absoluta ni irrestricta, toda vez que 1 Ver, entre otros, oficios: N (DI-CR-212) del 28 de mayo de 2003; N (DI-CR-269) del 7 de junio de 2004; N (FOE-SM-0311) del 21 de febrero de 2007; N (DJ-4181) del 23 de diciembre de 2010 y N (DJ ) del 31 de mayo de 2011 de esta Contraloría General.

4 DFOE-EC de agosto, 2016 debe darse un adecuado balance entre la transparencia y la rendición de cuentas y el derecho a la intimidad y la autodeterminación informativa del ciudadano. Señaló esta Contraloría General en el oficio N 3673 (DFOE-PG-166) del 24 de abril de 2012, en relación con este tema lo siguiente: Resulta de suma importancia, delimitar los alcances del concepto de transparencia y rendición de cuentas (artículos 11 y 30 de la Constitución Política), que encuentran sus fronteras en el derecho de intimidad, consagrado en el numeral 24 de la Constitución Política, el cual establece la inviolabilidad de los documentos privados y las comunicaciones escritas, orales o de cualquier otro tipo de los habitantes de la República. Se trata, de un fuero de protección a la vida privada de los ciudadanos, inaccesible al público, salvo expresa voluntad del interesado. Desde esta perspectiva, no debe confrontarse la aplicación del instituto de la transparencia y rendición de cuentas, con las limitaciones contenidas en el numeral 24 constitucional, ya que toda injerencia pública en la vida privada de los administrados debe ser demostrado en su necesidad y utilidad y, ante la duda sobre la satisfacción de ese requerimiento, la intervención ha de descartarse. En otras palabras, cuando el Estado escudriña la intimidad de las personas debe hacerlo, no solamente por los medios que la Constitución y las leyes le autoricen, sino también, porque hay una necesidad imperiosa de ese examen, de lo contrario se incurre en una evidente lesión a un derecho constitucional. En ese sentido, cabe recordar que el artículo 24 de la Constitución Política es el fundamento de diversos derechos fundamentales que regulan el derecho a la intimidad y a la vida privada. En efecto, este artículo consagra los derechos fundamentales a la intimidad, a la inviolabilidad de los documentos privados, el secreto de las comunicaciones y el derecho a la autodeterminación informativa o derecho a tener control sobre las informaciones que terceros ostenten sobre la persona de que se trate. Estos derechos tienen como fundamento la dignidad de la persona y su ejercicio supone la autodeterminación consciente y responsable de la propia vida. Normalmente se extiende el concepto de intimidad para abarcar ámbitos especiales de reserva, respecto de los cuales se establece una confidencialidad. La calificación de confidencialidad determina que la Administración puede recabar la información para el cumplimiento de sus fines, pero que dicha información continúa siendo privada y, de ese hecho, no puede ser transferida a terceros sin el consentimiento del derecho habiente o bien, en los supuestos en que el ordenamiento lo establece para satisfacer un interés público. Ergo, lo propio del dato o información confidencial es que una vez recabado no puede ser utilizado para fines y condiciones distintas a aquéllas por las que se recabó, salvo norma que autorice lo contrario. El carácter privado de la información se protege a través de esa calificación. En ese sentido, la confidencialidad es una garantía ante el suministro, voluntario o impuesto por el ordenamiento

5 DFOE-EC de agosto, 2016 como es el caso de una materia sensible como la salud, de información a un tercero. Se trata de información que es suministrada para fines determinados y que no puede ser divulgada sin el consentimiento de su titular. La confidencialidad puede, entonces, ser analizada como un deber de reserva para la autoridad administrativa. Deber de reserva que protege en último término la intimidad, incluyendo la libertad de disposición de los datos que le conciernen. De esta manera, si bien el auditor interno, goza en principio de un libre acceso a la información, este acceso debe analizarse en cada caso concreto en relación con el interés público que existe en su acceso y el derecho de los ciudadanos consagrado en el resto del ordenamiento jurídico. La Ley de Protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales, N , viene a ser una de las norma que restringe la potestad, no solo del auditor interno sino de la Administración en general, ya que tiene como objetivo garantizar la protección del derecho fundamental de la autodeterminación informativa, de modo que los datos personales del ciudadano sean tratados de forma legítima y en respeto de sus derechos a la privacidad e intimidad. Para estos efectos, entre las herramientas dirigidas a dicha tutela, la ley dispone una clasificación de tales datos y de conformidad con ésta, la mayor protección ante el acceso que pudieran tener tanto personas privadas como públicas. De igual forma, también establece esta norma una serie de excepciones o limitaciones al derecho referido 3, por lo que se hace necesario analizar en cada caso concreto, cuál es la normativa que resulta de aplicación y buscar un equilibrio entre los intereses públicos y privados. Señala la referida ley en lo que nos interesa: ARTÍCULO 9.- Categorías particulares de los datos. Además de las reglas generales establecidas en esta ley, para el tratamiento de los datos personales, las categorías particulares de los datos que se mencionarán, se regirán por las siguientes disposiciones: / 4.- Datos referentes al comportamiento crediticio: Los datos referentes al comportamiento crediticio se regirán por las normas que regulan el Sistema Financiero Nacional, de modo que permitan garantizar un grado de riesgo aceptable por parte de las entidades financieras, sin impedir el pleno ejercicio del derecho a la autodeterminación informativa ni exceder los límites de esta ley. (El destacado no es del original). Se tiene así, que la información crediticia, si bien efectivamente constituye un dato sensible personal del ciudadano, recibe un tratamiento distinto al resto de los datos personales tutelados por la norma que nos ocupa, siendo la norma a aplicar el artículo 133 de Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, N 7558, que regula lo concerniente al manejo de la información que nos ocupa. Señala dicho artículo, en relación con el tema de interés: Artículo Reglas para manejar información 2 3 Publicada en La Gaceta Nº 170 de 5 de septiembre de Oficio N (DJ ) del 9 de abril de 2013.

6 DFOE-EC de agosto, 2016 De la información que la Superintendencia mantiene en virtud del ejercicio de sus labores de supervisión preventiva, en materia de concentración de riesgos crediticios, la Superintendencia podrá informar a las entidades fiscalizadas sobre la situación de los deudores del sistema financiero, de acuerdo con las reglas que se establecen en los incisos siguientes: / d) Queda prohibido a los funcionarios, empleados y administradores de las entidades fiscalizadas y de la Superintendencia, suministrar a terceros cualquier dato de la información a que se refiere este artículo. Quien violare la prohibición anterior o los funcionarios, empleados y administradores que dolosamente alteren, registren o brinden información falsa o que no conste en los registros o certificaciones de la Superintendencia, serán sancionados con una pena de prisión de tres a seis años, sin perjuicio de la responsabilidad penal establecida anteriormente. El funcionario, empleado o administrador que infrinja lo señalado en este artículo será destituido de su cargo, sin responsabilidad patronal. / e) La Superintendencia deberá establecer las medidas internas que estime necesarias para salvaguardar la confidencialidad de la información a que se refiere este artículo Resulta así claro, que la información crediticia de las personas, es información cuyo manejo resulta sensible. Ha señalado la Procuraduría General de la República en cuanto a este tema que como regla de principio, la información que consta en los diferentes repartos administrativos debe ser de acceso a la auditoría interna. Ahora bien, esta Procuraduría ha advertido que a pesar de la extensión de la competencia asignada a las auditorías internas, puede existir información que requiera de un tratamiento especial, sea porque se trata de información personal sensible o porque se trate de información no relevante para el ejercicio de las funciones de auditoría interna 4, situación en la que se encontraría precisamente la información que nos ocupa. Siendo que un proceso de auditoría de sistemas puede abarcar diferentes niveles, muchos de los análisis y verificaciones que pueden efectuar las auditorías internas no requerirán el acceso a la información confidencial de los ciudadanos, y únicamente en aquellos casos en los que se encuentre debidamente justificado podría el Auditor Interno tener acceso a la información sensible contenida en el sistema. Ahora bien, la SUGEF en cumplimento de las disposiciones supra citadas de la Ley N 7558, tiene tanto el Reglamento del Centro de Información Crediticia 5 como el Reglamento para el trámite de denuncias e investigaciones preliminares en el Banco Central de Costa Rica y sus Órganos de desconcentración máxima 6, y protocolos y procedimientos especiales que le permiten autorizar a funcionarios específicos acceso a la información en su poder para efectos de investigaciones administrativas y/o actividades de control interno, que incluyen el procedimiento para verificar el cumplimiento de los Dictamen C de 23 de noviembre de Acuerdo SUGEF 7-06 Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, mediante Artículo 9, del Acta de la Sesión , celebrada el 20 de abril de Publicado en el Diario Oficial La Gaceta N 89, del lunes 11 de mayo de Aprobado mediante artículo 11 del acta de la sesión celebrada el 25 de octubre de 2007 y publicado en el diario oficial La Gaceta Nº 216 del 9 de noviembre de 2007.

7 DFOE-EC de agosto, 2016 artículos 19, literal B y 21 de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica y artículos 170 y 172 de la Ley Reguladora del Mercado de Valores. Siendo que el auditor interno, no es un tercero ajeno a la Administración y que el acceso que se requeriría debe ser temporal y estrechamente ligado con los objetivos de la auditoría específica que se quiere realizar, resulta parte de las funciones de la Administración el facilitar este acceso a la auditoria mediante uno de los protocolos de acceso que ya tenga definidos y que le permitan, para resguardo de los ciudadanos y de la misma Auditoría, garantizar la inalterabilidad de la información y la trazabilidad de las acciones de la auditoría. Como ha señalado esta Contraloría General en anteriores ocasiones, el acceso que tutela la Ley General de Control Interno, debe ser realizado tomando siempre en cuenta una adecuada comunicación con la administración activa, siendo un aspecto clave de esa comunicación, el que la auditoría indique el objetivo de su requerimiento, de forma tal que se le faciliten los insumos necesarios que realmente agreguen valor a su investigación y al mismo tiempo no se distraigan recursos de la administración que no serían utilizados para lo que interesa a la auditoría interna 7. Una vez facilitado el acceso a la información requerida por los medios adecuados al estudio a realizar, la auditoría debe de igual forma que la Administración garantizar la confidencialidad de la información utilizada para efectos del estudio, so pena de incurrir en responsabilidad administrativa, de conformidad con la misma Ley General de Control Interno, que en su artículo 34, inciso e), establece como prohibición para los auditores Revelar información sobre las auditorías o los estudios especiales de auditoría que se estén realizando y sobre aquello que determine una posible responsabilidad civil, administrativa o eventualmente penal de los funcionarios de los entes y órganos sujetos a esta Ley, disposición que a su vez concuerda con el deber de confidencialidad -aplicable para todo servidor público- dispuesto también en el artículo 6 de la Ley General de Control Interno y 8 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, N 8422 y el artículo 133 ya citado, de Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica. IV. CONCLUSIONES Del análisis expuesto, se arriba a las siguientes conclusiones: El auditor interno es parte del sistema de control interno de los organismos sujetos a la Ley General de Control Interno. Para el ejercicio de sus funciones, la ley le garantiza el acceso a la información y documentación de la Administración, en el tanto estén relacionados estrictamente con su actividad de fiscalización y no sobrepasen los límites establecidos en el ordenamiento jurídico costarricense. La información crediticia contenida en el CIC es información personal y sensible de los ciudadanos por lo que su acceso es restringido. De conformidad con lo establecido en 7 Oficio N (DJ ) del 9 de abril de 2013 supracitado.

8 DFOE-EC de agosto, 2016 la Ley de Protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales, su manejo se rige por lo estipulado en la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica. La SUGEF cuenta con protocolos especiales a efecto de dar accesos de diferente naturaleza a sus funcionarios a la información contenida en el CIC, mediante distintos roles dependiendo de las funciones que correspondan a cada funcionario autorizado. Para el ejercicio de sus funciones, la Auditoría Interna puede solicitar a la Administración acceso a la información del CIC en forma temporal mediante los protocolos que están establecidos a esos efectos y con el alcance que se encuentre debidamente justificado en los objetivos específicos del estudio de auditoría que va a efectuarse. La auditoría debe proteger y resguardar la información confidencial a la que tenga acceso so pena de incurrir en responsabilidad. Atentamente, Lic. Roberto Jaikel Saborío, M.Sc. Gerente de Área Licda. Ruth Houed Caamaño Fiscalizadora - Abogada RJS/FHH/RHC/kbp NI: 13102, Ci: Expediente (G: )

Auditoría. le Asesora

Auditoría. le Asesora Boletín Nº 1-2017 A U D I T O R I A I N T E R N A Agosto 2017 Auditoría Puntos de interés especial: Gestión de la Auditoría Interna del Ministerio de Hacienda en el 2016 Sistema Las tres líneas de defensa

Más detalles

27 de julio del 2017 DFOE-ST-0056

27 de julio del 2017 DFOE-ST-0056 Al contestar refiérase al oficio Nº 08535 27 de julio del 2017 DFOE-ST-0056 Licenciada Liz Espinoza Quesada Directora de Recursos Humanos MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Estimada señora: Asunto: Emisión

Más detalles

Al contestar refiérase al oficio Nº 17900

Al contestar refiérase al oficio Nº 17900 Al contestar refiérase al oficio Nº 17900 07 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1599 Licenciada Idriabel Madriz Mora Auditora Interna MUNICIPALIDAD DE OSA imadriz@munideosa.go.cr jsuarez@munideosa.go.cr Estimada

Más detalles

11 de enero, 2016 DFOE-PG-0011

11 de enero, 2016 DFOE-PG-0011 11 de enero, 2016 DFOE-PG-0011 Al contestar refiérase al oficio Nº 304 Licenciado José Joaquín Rojas Solano Auditor Interno SISTEMA DE EMERGENCIAS 9-1-1 Correo: jrojas@911.go.cr Estimado señor: Asunto:

Más detalles

13 de mayo, 2015 DFOE-DL Atención de consulta sobre el fundamento legal de las solicitudes de información.

13 de mayo, 2015 DFOE-DL Atención de consulta sobre el fundamento legal de las solicitudes de información. Al contestar refiérase al oficio N. 06676 Licenciado Omar Villalobos Hernández Auditor Interno auditoria@muniorotina.go.cr MUNICIPALIDAD DE OROTINA Alajuela Estimado señor: 13 de mayo, 2015 DFOE-DL-0527

Más detalles

22 de febrero, 2016 DFOE-DL-0219

22 de febrero, 2016 DFOE-DL-0219 Al contestar refiérase al oficio N. 02532 Señora Libia María Figueroa Fernández Secretaria del Concejo Municipal munialvarado@munialvarado.go.cr MUNICIPALIDAD DE ALVARADO Estimada señora: 22 de febrero,

Más detalles

24 de junio, 2016 DFOE-EC-0442

24 de junio, 2016 DFOE-EC-0442 Al contestar refiérase al oficio Nro. 08184 24 de junio, 2016 DFOE-EC-0442 Licenciado José Manuel Solano Méndez Auditor Interno BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO (BANCREDITO) Estimado señor: Asunto: Emisión

Más detalles

4 de mayo del 2018 DFOE-ST-0024

4 de mayo del 2018 DFOE-ST-0024 Al contestar refiérase al oficio Nº 06206 4 de mayo del 2018 DFOE-ST-0024 Señor Reynaldo Vargas Soto Auditor Interno CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD (CONAVI) reynaldo.vargas@conavi.go.cr Estimada señor: Asunto:

Más detalles

5 de agosto, 2016 DFOE-DL Se atiende consulta sobre las potestades del Concejo respecto del accionar de la Auditoria Interna.

5 de agosto, 2016 DFOE-DL Se atiende consulta sobre las potestades del Concejo respecto del accionar de la Auditoria Interna. Al contestar refiérase al oficio N. 10368 5 de agosto, 2016 DFOE-DL-0834 Licenciado Gilberth Fuentes González Auditor Interno j.auditoria@muniescazu.go.cr MUNICIPALIDAD DE ESCAZU Estimado señor: Asunto:

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No. 07001 14 de julio, 2014 DFOE-SOC-0501 Licenciado Gustavo Chaves Vargas Auditor Interno FUNDAUNA Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio solicitado por el auditor

Más detalles

Asunto: Solicitud de criterio sobre devolución de Hacienda Pública.

Asunto: Solicitud de criterio sobre devolución de Hacienda Pública. Al contestar refiérase al oficio N 15985 6 de diciembre de 2016 DJ-1986-2016 Licenciado Luis Ureña Oviedo Auditor Interno Colegio Universitario de Cartago lurenao@cuc.ac.cr Asunto: Solicitud de criterio

Más detalles

10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850

10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850 Al contestar refiérase al oficio No. 18153 10 de diciembre, 2015 DFOE-EC-0850 Licenciado Alfredo Cordero Chinchilla Secretario Junta Directiva AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (ARESEP) Estimado

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)

REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) REGLAMENTO PARA LA SUPERVISION AUXILIAR POR PARTE DEL BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI) Artículo 1: Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento establece las normas generales por

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. Consulta sobre la posibilidad de los auditores(as) de rendir declaraciones a la

DIVISIÓN JURÍDICA. Consulta sobre la posibilidad de los auditores(as) de rendir declaraciones a la DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N 02392 12 de marzo de 2012 DJ-0251-2012 Licenciada Irma Gómez Vargas Auditora General Ministerio de Obras Públicas y Transportes Estimada señora: Asunto:

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES AL INTERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES AL INTERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES AL INTERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES INFORME DE EJECUCIÓN CONTRATO N 034 HABEAS DATA 2 En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local Al contestar refiérase al oficio N. 17599 Señora Shayra Uphan Wright Secretaria Municipal a.i. controlacuerdos@gmail.com Licenciado Nestor Mattis Williams Alcalde Municipal alcaldia_limon@hotmail.com MUNICIPALIDAD

Más detalles

Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/ )

Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/ ) Reglamento : 0 del 04/08/2006 Reglamento para la Atención de Denuncias Planteadas ante la Auditoría Interna del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (AJDIP/302-2006) Datos generales: Ente emisor:

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura

1. CONSIDERACIONES GENERALES. División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura Al contestar refiérase al oficio No.12195 19 de Setiembre, 2016 DFOE-IFR-0426 Licenciado Guido González Elizondo Representante Legal FIDEICOMISO PARA LOS SERVICIOS DE GESTIÓN FINANCIERA PARA EL PROGRAMA

Más detalles

17 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1687

17 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1687 17 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1687 Al contestar refiérase al oficio Nº 18824 Licenciado Edgar Carvajal González Auditor Interno MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES edcar09@yahoo.es Estimado señor: Asunto: Consulta

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Artículo 1. Objeto Este reglamento tiene por objeto establecer el marco general de funcionamiento del Centro de Información Crediticia

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local Al contestar refiérase al oficio N. 17403 5 de diciembre, 2018 DFOE-DL-1728 Señor Allan Sevilla Mora Secretario Municipal allan.sevilla@curridabat.go.cr Licenciada Alicia Borja Rodríguez Alcaldesa Municipal

Más detalles

4 de abril, 2016 DFOE-DL-0339

4 de abril, 2016 DFOE-DL-0339 Al contestar refiérase al oficio N. 04040 4 de abril, 2016 DFOE-DL-0339 Señor Melvin Villalobos Arguello Alcalde Municipal melvin.villalobos@sanisidro.go.cr; marcela.guzman@sanisidro.go.cr MUNICIPALIDAD

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DFOE-EC-IF-00006-2017 INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS AL 2016, SOBRE LOS AVANCES DE LAS METAS SELECCIONADAS DEL PND 2015-2018, ATINENTES AL SECTOR

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO INFORME N DFOE-EC-IF-00008-2017 INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS AL 2016, SOBRE LOS AVANCES DE LAS METAS SELECCIONADAS DEL PND 2015-2018, ATINENTES

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N 04338

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N 04338 DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N 04338 17 de mayo de 2011 DJ-0525-2011 Señora Marta Hidalgo Herrera Presidenta FUNDACIÓN BIENVENIDO Fax: 2224-3014 Estimada señora: Asunto: Consulta

Más detalles

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio

Auditoría Interna. Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para el presente ejercicio Lunes 12 de diciembre de 2011 AI 214-2011 Doctora Gloria Abraham Peralta Ministra Ministerio de Agricultura y Ganadería Estimada señora: Esta Auditoria Interna incluyó en su Plan Anual de Trabajo para

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS SUPERINTENDENCIA DE BANCOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Artículo 133 La Superintendencia de Bancos, organizada conforme a la ley, es el órgano

Más detalles

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ DIVISION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N 2331 Señor Alfredo Volio Presidente Junta Directiva General BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Fax 2222-6346 09 de marzo, 2011 DJ-0268-2011 Estimado señor:

Más detalles

10 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Talamanca.

10 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Talamanca. 10 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1616 Al contestar refiérase al oficio No. 18115 Señora Yorleni Obando Guevara Secretaria Municipal concejotalamanca@gmail.com Señor Melvin Cordero Cordero Alcalde Municipal

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. Acompaña con su gestión las consultas de referencia, a fin de contar con un análisis integral de dicho asunto.

DIVISIÓN JURÍDICA. Acompaña con su gestión las consultas de referencia, a fin de contar con un análisis integral de dicho asunto. DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio No. 08571 Señor Francisco Jiménez Ministro MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES Estimado señor: 22 de setiembre de 2010 DJ-03539-2010 Asunto: Consulta

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES 7 de agosto, 2012 DFOE-PG-313 Al contestar refiérase al oficio Nro. 8064 Licenciado Arcadio Quesada Barrantes Auditor Interno INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN Estimado señor: Asunto:

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DESPACHO CONTRALOR. San José, a las ocho horas del trece de diciembre de dos mil once.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DESPACHO CONTRALOR. San José, a las ocho horas del trece de diciembre de dos mil once. R-DC-197-2011. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DESPACHO CONTRALOR. San José, a las ocho horas del trece de diciembre de dos mil once. I. Que los artículos 183 y 184 de la Constitución Política de

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO Y CUMPLIMIENTO DE METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO INFORME N DFOE-EC-IF-00007-2017 INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS AL 2016, SOBRE LOS AVANCES DE LAS METAS SELECCIONADAS DEL PND 2015-2018, ATINENTES

Más detalles

22 de julio del 2014 CNS-1111/18. MA. José Luis Arce D., Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO.

22 de julio del 2014 CNS-1111/18. MA. José Luis Arce D., Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO. 22 de julio del 2014 CNS-1111/18 MA. José Luis Arce D., Presidente CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Estimado señor: El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero en los

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES 20 de diciembre, 2018 DFOE-IFR-0619 Al contestar refiérase al oficio N. 18509 Licenciado José Rojas Monge Director de Finanzas CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD Estimado señor: Asunto: Aprobación del presupuesto

Más detalles

3 de diciembre, 2015 DFOE-PG-0511

3 de diciembre, 2015 DFOE-PG-0511 3 de diciembre, 2015 DFOE-PG-0511 Al contestar refiérase al oficio Nº 17732 Licenciada Loreley Solano Salas Inspectora Judicial Instructora TRIBUNAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL CORREO: lsolanosa@poder-judicial.go.cr

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE CONSULTAS DIRIGIDAS A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

REGLAMENTO SOBRE LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE CONSULTAS DIRIGIDAS A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. REGLAMENTO SOBRE LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE CONSULTAS DIRIGIDAS Resolución de Contraloría General de la República R-DC-197-2011 de las 08:00 horas del 13 de diciembre de 2011 Publicada en La Gaceta N 244

Más detalles

18 de mayo de 2016 DJ

18 de mayo de 2016 DJ Al contestar refiérase al oficio Nº 06327 18 de mayo de 2016 DJ-0740-2016 Licenciado Walter Jiménez Sorio Auditor General PODER JUDICIAL Fax: 2257-0585 Estimado señor: Asunto: Se atiende consulta relacionada

Más detalles

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO La Tributaria, a través de la Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente de la Intendencia de Asuntos Jurídicos, brinda a través del

Más detalles

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia.

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia. Al contestar refiérase al oficio N. 17770 4 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1575 Señora Leticia Alfaro Alfaro Secretaria del Concejo Municipal leticia.alfaro@grecia.go.cr Licenciado Adrián A. Barquero Saborío

Más detalles

18 de diciembre, 2017 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto inicial para el 2018 de la Municipalidad de Upala.

18 de diciembre, 2017 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto inicial para el 2018 de la Municipalidad de Upala. Al contestar refiérase al oficio No. 16128 18 de diciembre, 2017 DFOE-DL-1229 Señora Liseth Vega López Secretaria Municipal lvega@muniupala.go.cr CONCEJO MUNICIPAL Señor Juan Bosco Acevedo Hurtado Alcalde

Más detalles

PJD de mayo del Señor MSc. Javier Cascante Elizondo Superintendente de Pensiones. Estimado señor:

PJD de mayo del Señor MSc. Javier Cascante Elizondo Superintendente de Pensiones. Estimado señor: 006-2006 31 de mayo del 2006 Señor MSc. Javier Cascante Elizondo Superintendente de Pensiones Estimado señor: En atención a la consulta de la Federación de Cooperativas Institucionales de Ahorro y Crédito

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. R-DC-23-2009. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José, a las quince horas del treinta de julio de dos mil nueve. CONSIDERANDO: 1. Que la Constitución Política dispone en su artículo

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio Nº de junio de 2010 DJ

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio Nº de junio de 2010 DJ DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio Nº 06219 Licenciada Claribet Morera Brenes Directora Ejecutiva Colegio de Periodistas de Costa Rica 30 de junio de 2010 DJ-2610-2010 Estimada señora:

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 12 de noviembre de 2014 DCA-2946

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 12 de noviembre de 2014 DCA-2946 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 12146 12 de noviembre de 2014 DCA-2946 Auditor Alcides Vargas Pacheco Auditoría Interna INSTITUTO COSTARRICENSE DE ACUEDUCTOS

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES Al contestar refiérase al oficio Nro. 11762 Señor Silvino Sánchez Ortiz Secretario del Concejo Municipal Licenciado Raúl Antonio Gómez Guerrero Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SAN RAMÓN Alajuela Estimados

Más detalles

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN SEGÚN LO DISPUESTO EN EL INCISO E) DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO. D-1-2005-CO-DFOE

Más detalles

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia.

19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Patronato Nacional de la Infancia. Al contestar refiérase al oficio No.16175 19 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1406 Señora Ana Teresa León Sáenz Presidenta Ejecutiva PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA Estimada señora: Asunto: Aprobación parcial

Más detalles

Resumen del contenido: Límites intrínsecos y extrínsecos del derecho de acceso a la información pública.

Resumen del contenido: Límites intrínsecos y extrínsecos del derecho de acceso a la información pública. Tema: Límites reconocidos Resumen del contenido: Límites intrínsecos y extrínsecos del derecho de acceso a la información pública. Únicas limitaciones al derecho de acceso a la información pública: secretos

Más detalles

19 de abril, 2018 DFOE-EC-0320

19 de abril, 2018 DFOE-EC-0320 Señor Alexander Arias Valle Auditor Interno PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA (PROCOMER) aarias@procomer.com yzamora@procomer.com 19 de abril, 2018 DFOE-EC-0320 Al contestar refiérase al oficio

Más detalles

POLITICAS DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

POLITICAS DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES INTRODUCCIÓN POLITICAS DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES La ORGANIZACIÓN SALUD COLOMBIA GESTION DE PROYECTOS SAS, en su interés por hacer explícitas sus políticas en materia de protección de datos personales

Más detalles

Instituto Costarricense de Turismo Auditoría Interna. Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC

Instituto Costarricense de Turismo Auditoría Interna. Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC 22 de febrero de 2018 AI-P-Ad-04-2018 Dr. Alberto López Chaves, MBA. Gerente Asunto: Servicio Preventivo Reiteración de advertencia sobre la Unidad Fiscalizadora del CNCC Estimado señor: El 05 de abril

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local. Al contestar refiérase

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local. Al contestar refiérase Al contestar refiérase al oficio N. 02113 Telefax 2265-2862 11 de febrero de 2016 DFOE-DL-0189 Licenciado Geovanny Chinchilla Sánchez Auditor Interno MUNICIPALIDAD DE FLORES Heredia Estimado señor: Asunto:

Más detalles

8 de diciembre, 2016 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2017 de la Municipalidad de San José.

8 de diciembre, 2016 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2017 de la Municipalidad de San José. 8 de diciembre, 2016 DFOE-DL-1364 Al contestar refiérase al oficio N. 16227 Licenciada Ileana María Acuña Jarquín Secretaria Municipal iacuna@msj.go.cr Ingeniero Johnny Araya Monge Alcalde Municipal joarmo@msj.go.cr

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Al contestar refiérase al oficio No. 10012 25 de setiembre de 2014 DFOE-IFR-0600 Licenciado Reynaldo Vargas Soto Auditor General CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD Asunto: Respuesta a la consulta efectuada por

Más detalles

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA

ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA ACUERDO SUGEF 7-06 REGLAMENTO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CREDITICIA Aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, mediante Artículo 12, del Acta de la Sesión 579-2006. Celebrada

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2

1. INTRODUCCIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES... 2 Febrero 28, 2014 SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL INFORME DE LABORES DE LA AUDITORÍA INTERNA PERÍODO: ENERO A DICIEMBRE 2013 1 INTRODUCCIÓN 1 2 EJECUCIÓN DEL PLAN DE LABORES 2 21 Seguimiento del cumplimiento

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PARA EL DESARROLLO LOCAL Al contestar refiérase al oficio Nro. 00547 20 de enero, 2014 DFOE-DL-0026 Licenciada Adela María Meza Sandoval auditoriamunipar@yahoo.com Auditora Interna MUNICIPALIDAD DE PARAÍSO Cartago Estimada señora:

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD Versión: 0 POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase. al oficio Nº de abril de 2013 DJ

DIVISIÓN JURÍDICA. Al contestar refiérase. al oficio Nº de abril de 2013 DJ DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio Nº 03328 04 de abril de 2013 DJ-0226-2013 Señor Edgar Cordero M. Asesor Legal Junta Directiva General Banco Nacional de Costa Rica Fax n. 2222-6346 Estimado

Más detalles

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PROSEGUR

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PROSEGUR 1. OBJETO POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE PROSEGUR VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA LTDA. Por medio del presente documento se da cumplimiento a lo previsto en el literal k) del artículo 17

Más detalles

30 de octubre del 2015 DCA-2763

30 de octubre del 2015 DCA-2763 Al contestar refiérase al oficio Nº 15853 30 de octubre del 2015 DCA-2763 Señor José Pablo Sibaja Jiménez jopasiji@gmail.com Estimado señor: Asunto: Respuesta a consulta sobre la publicidad de la información

Más detalles

SP A 118. Considerando que,

SP A 118. Considerando que, Javier Cascante E. Superintendente SP A 118 Disposiciones que deberán observar las operadoras de pensiones para la devolución de los incentivos fiscales establecidos en la Ley N 7983, Ley de Protección

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA DEL CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS 1 2 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS DENUNCIAS PRESENTADAS

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO (PIMA)

PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO (PIMA) DIVISION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio No. 09061 22 de setiembre del 2010 DJ-03708-2010 Ingeniera Tania López Lee Presidente del Consejo Directivo PROGRAMA INTEGRAL DE MERCADEO AGROPECUARIO

Más detalles

DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase

DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase DIVISIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio Nº 5994 18 de junio, 2013 DJ- 0432-2013 Licenciada Celenia Godínez Prado Presidenta JUNTA DE EDUCACION ESCUELA ANDRES BELLO LOPEZ, CANTON DE SANTA ANA

Más detalles

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José a las nueve horas del cuatro de setiembre del dos mil nueve.

R-DC CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José a las nueve horas del cuatro de setiembre del dos mil nueve. R-DC-43-2009. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Despacho Contralor. San José a las nueve horas del cuatro de setiembre del dos mil nueve. Considerando: 1. Que los artículos 183 y 184 de la Constitución

Más detalles

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES HAPPY TOMATE 1. Principios generales. HAPPY TOMATE, garantiza la protección de derechos como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre, la

Más detalles

a) Meta N. 1: 15% de ejecución de la Ciudad Inteligente y Productiva.

a) Meta N. 1: 15% de ejecución de la Ciudad Inteligente y Productiva. DFOE-PG-IF-06-2018 INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS POR EL SECTOR CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES Y MIDEPLAN, SOBRE LOS AVANCES DE LAS

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS INTERCASA PROMOTORA DE PROYECTOS S.A.S.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS INTERCASA PROMOTORA DE PROYECTOS S.A.S. POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS INTERCASA PROMOTORA DE PROYECTOS S.A.S. Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, INTERCASA

Más detalles

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES Al contestar refiérase al oficio No.12354 12 de noviembre, 2013 DFOE-SOC-0915 Licenciada Sandra León Coto Presidenta CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Estimada señora: Asunto: Aprobación del presupuesto inicial

Más detalles

27 de mayo de 2015 DCA-1197

27 de mayo de 2015 DCA-1197 Al contestar refiérase al oficio No. 07375 27 de mayo de 2015 DCA-1197 Señora Jendry Enid Castañeda Villegas Presidenta Junta de Educación Escuela El Peloncito Dirección Regional de Liberia Circuito 2

Más detalles

MUNICIPIO TOMÁS LANDER CONTRALORÍA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares Alcance

MUNICIPIO TOMÁS LANDER CONTRALORÍA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares Alcance MUNICIPIO TOMÁS LANDER CONTRALORÍA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 1000 Aspectos preliminares 1200 Alcance 1201 La actuación de control se circunscribió a evaluar la legalidad, exactitud y sinceridad de

Más detalles

15 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Corredores.

15 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Corredores. Al contestar refiérase al oficio N. 18520 Señora Sonia González Núñez Secretaria Municipal sgonzalez@municipalidadcorredores.go.cr Señora Xinia Marta Contreras Mendoza Alcaldesa Municipal alcaldia@municipalidadcorredores.go.cr

Más detalles

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio Nº de setiembre del 2015 DCA-2230

División de Contratación Administrativa. Al contestar refiérase al oficio Nº de setiembre del 2015 DCA-2230 Al contestar refiérase al oficio Nº 12859 07 de setiembre del 2015 DCA-2230 Señor Omar Villalobos Hernández Auditor Interno MUNICIPALIDAD DE OROTINA Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio sobre las

Más detalles

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios Económicos. Al contestar refiérase al oficio Nº 00704

División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización de Servicios Económicos. Al contestar refiérase al oficio Nº 00704 Al contestar refiérase al oficio Nº 00704 16 de enero, 2015 DFOE-EC-0027 Ingeniero Luis Felipe Arauz Cavallini Ministro MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Estimado señor: Asunto: Remisión del Informe

Más detalles

Contenido JUSTIFICACIÓN... 3

Contenido JUSTIFICACIÓN... 3 INDICE Contenido JUSTIFICACIÓN... 3 AJUSTES PRESUPUESTARIOS... 5 ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS... 7 A N E O S... 9 2 JUSTIFICACIÓN El Presupuesto Extraordinario N 4 se confecciona para ajustar el presupuesto

Más detalles

2. TRATAMIENTO DE DATOS El tratamiento de la base de datos atenderá los principios consagrados en el artículo 4 de la Ley 1581, que son:

2. TRATAMIENTO DE DATOS El tratamiento de la base de datos atenderá los principios consagrados en el artículo 4 de la Ley 1581, que son: Página 1 de 6 1. INTRODUCCION En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 del 17 de octubre de 2012, Ley de protección de datos personales, y el Decreto reglamentario 1377 del 27 de junio de 2013, reglamentación

Más detalles

7 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de San Mateo.

7 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de San Mateo. Al contestar refiérase al oficio N. 17814 7 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1586 Señora Isabel Cristina Peraza Ulate Secretaria Municipal joisa95@hotmail.com Señor Jairo Emilio Guzmán Soto Alcalde Municipal

Más detalles

ORIENTACIONES ORIENTAofr ORIENTACIONES BÁSICAS SOBRE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

ORIENTACIONES ORIENTAofr ORIENTACIONES BÁSICAS SOBRE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. ORIENTACIONES ORIENTAofr ORIENTACIONES BÁSICAS SOBRE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA www.oefa.gob.pe QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA? Cualquier persona natural

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO

LINEAMIENTOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO CUSTODIA DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. CONSIDERANDO I.- QUE DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 6 CONSTITUCIONAL EN SU FRACCIÓN II QUE SEÑALA LA INFORMACIÓN QUE SE REFIERE A LA

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 12 de febrero de 2015 Resolución S.B.S. N 1132-2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, según lo establecido en el artículo 140

Más detalles

LA PROTECCIÓN N DE LOS DATOS PERSONALES EN COSTA RICA. MSc. Arlene González Castillo Noviembre 2009

LA PROTECCIÓN N DE LOS DATOS PERSONALES EN COSTA RICA. MSc. Arlene González Castillo Noviembre 2009 LA PROTECCIÓN N DE LOS DATOS PERSONALES EN COSTA RICA MSc. Arlene González Castillo Noviembre 2009 SOCIEDADES DE LA INFORMACIÓN Las sociedades de la información n surgen con el uso e innovaciones intensivas

Más detalles

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Bogotá, D.C. 26 de julio de 2013

POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Bogotá, D.C. 26 de julio de 2013 1 POLITICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Bogotá, D.C. 26 de julio de 2013 OBJETIVOS Y PRINCIPIOS GENERALES Con la expedición de la ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, entró en vigencia

Más detalles

EL DERECHO DE ACCESO A L INFORMACIÓN Y PRONTA RESPUESTA. Licda. Hazel Díaz

EL DERECHO DE ACCESO A L INFORMACIÓN Y PRONTA RESPUESTA. Licda. Hazel Díaz EL DERECHO DE ACCESO A L INFORMACIÓN Y PRONTA RESPUESTA Licda. Hazel Díaz Las organizaciones colectivas del derecho público entes públicos están llamadas a ser verdaderas casas de cristal en cuyo interior

Más detalles

Disposiciones para el trámite de gestiones relacionadas con el derecho de petición. Ley 9097

Disposiciones para el trámite de gestiones relacionadas con el derecho de petición. Ley 9097 Código:2-01-04-032 Versión: 02 Disposiciones para el Trámite de gestiones relacionadas con el derecho de petición Ley 9097- Escrito por: Ariana Rodríguez Briceño Revisado por: Yanis Cascante Acuña Aprobado

Más detalles

Asunto: Se atiende consulta respecto de la posibilidad de otorgar uniformes a los funcionarios municipales.

Asunto: Se atiende consulta respecto de la posibilidad de otorgar uniformes a los funcionarios municipales. Al contestar refiérase al oficio Nº 11453 Señora Ginneth Bolaño Arguedas Auditoria Interna MUNICIPALIDAD DE PALMARES gbolanos@munipalmares.go.cr 11 de agosto del 2015 DJ-1563-2015 Estimada señora: Asunto:

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS Y SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE N.º 20.522 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS UNIDAD DE PROYECTOS, EXPEDIENTES

Más detalles

Reglamento sobre el secreto bancario. RESOLUCION No. 66 DE 1998

Reglamento sobre el secreto bancario. RESOLUCION No. 66 DE 1998 RESOLUCION No. 66 DE 1998 POR CUANTO: El Artículo 81, del Decreto Ley No. 173, de 28 de mayo de 1997 Sobre los Bancos e Instituciones Financieras No Bancarias, establece que las instituciones financieras

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2017 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría

Más detalles

MACROPROCESO FISCALIZACIÓN INTEGRAL

MACROPROCESO FISCALIZACIÓN INTEGRAL Proceso Gestión del servicio cliente externo MACROPROCESO FISCALIZACIÓN INTEGRAL Procedimiento Gestión del servicio cliente externo AL GA Versión: 1 Fecha: 27-09-2013 Elaborado por: Ana María Ruiz Céspedes

Más detalles

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INTERMARMOL S.A.S JUSTIFICACIÓN

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INTERMARMOL S.A.S JUSTIFICACIÓN POLÍTICAS DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES INTERMARMOL S.A.S JUSTIFICACIÓN INTERCONTINENTAL DE MARMOLES Y GRANITOS- INTERMARMOL S.A.S dando cumplimiento a lo dispuesto por la ley 1581 de

Más detalles

División Jurídica. Al contestar refiérase al oficio Nº de diciembre del 2015 CGR/DJ-2280

División Jurídica. Al contestar refiérase al oficio Nº de diciembre del 2015 CGR/DJ-2280 Al contestar refiérase al oficio Nº 17664 02 de diciembre del 2015 CGR/DJ-2280 Señor Juan Carlos Corrales Salas Gerente General Banco Nacional de Costa Rica Fax: 2256-23-90, a nombre de Licda. Herradora

Más detalles