COMISIÓN DE TRABAJO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL CONSEJO SOCIAL (2018) SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS APROBADOS PARA EL PRESUPUESTO DE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE TRABAJO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL CONSEJO SOCIAL (2018) SEGUIMIENTO DE LOS PROYECTOS APROBADOS PARA EL PRESUPUESTO DE 2017"

Transcripción

1 1 MEJORAS DEMANDADAS EN LOS ACCESOS A NUEVO ROCES (PASARELA SOBRE LA RONDA). Demandamos la instalación de una pasarela para el uso compartido de peatones y ciclistas, con unas medidas que hagan posible el uso simultáneo por parte de ambos y a través de la cual podamos desde Nuevo Roces acceder a la Carretera del Obispo. La primera alternativa uniría el Camín de Casa Tina con el Camín del Arbesú. La segunda partiría de las inmediaciones de la escuela infantil del barrio y nos llevaría hasta el Camín de las Casas. DIRECCIÓN DE ÁREA COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS: Se valora en DIRECCIÓN DE ÁREA COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS: 7270Z/ PROYECTO REALIZADO PLIEGOS REALIZADOS - PENDIENTE DE APROBACIÓN EN CONTRATACIÓN 2 PROTECTORA DE ANIMALES: Inversión en el albergue de animales de Serín, debido a que la inversión que se destina tampoco necesita ser elevada, bien es cierto que al menos se asegure unas condiciones dignas y seguridad a quienes trabajan por mantenerlo día a día, al igual que para los animales que se encuentren allí. No es una inversión a la que haya que destinar muchos recursos pero si al menos mantenerlo para evitar malas condiciones. Emplazamiento concreto: Parcela nº 66 del Polígono Catastral 29, Barrio de Zoreda Parroquia de Serín. SECCIÓN DE MANTENIMIENTO (SERVICIO DE ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO): Emplazamiento: Camino Real Parroquia de Serin. Plurianualidad: NO Observaciones técnicas: Las valoraciones que se señalan se han calculado en base a las peticiones presentadas a los servicios técnicos municipales por la Empresa concesionaria de la instalación. Valoración económica: más IVA AGENCIA LOCAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA Y EMPLEO (ALPEE): Se ha adjudicado el "Contrato de redacción de estudio previo, proyecto básico y de ejecución, dirección de las obras y dirección de la ejecución de las mismas para la construcción de edificio para animales de personas en situación de emergencia y reforma del edificio principal en el albergue municipal de animales de Serín. Gijón" J/2017 1

2 3 La Asociación de Vecinos Los Ríos de Contrueces, solicita una acera en la Carretera del Obispo, en el tramo comprendido entre el Camino de Los Caleros y el Santuario de Contrueces. En este tramo, a pesar del tránsito de peatones, al Colegio Corazón de María, personas adultas y niños, también vecinos de Nuevo Roces, a los Colegios, Nicanor Piñole y Noega, vecinos de la zona, Calle Santa Irene y Santa Primitiva además de muchos vecinos del barrio de Contrueces que a diario van a pasear hasta Nuevo Roces, no existe ninguna acera y ni siquiera un arcén por donde circular los peatones, todo ello a pesar de ser una vía con doble circulación de tráfico de vehículos y muy estrecha lo que supone un verdadero peligro para los viandantes de la zona y los que tienen que hacer uso de ella para ir a los colegios todos los días. Por todo esto desde la Asociación de Vecinos Los Ríos nos dirigimos a esa Alcaldía y le solicitamos que se busque una solución, bien construyendo una acera u otra solución que los técnicos vean factible para evitar el peligro que existe en este tramo. Patrimonio: La carretera del Obispo es un vial público de titularidad municipal. Consta incluido en el Inventario de Bienes con el número de orden DIRECCIÓN ÁREA COORDINACIÓN INFRAESTRUCTURAS/OBRAS PÚBLICAS: Las obras consistirían en 205 metros lineales de acera de 2 metros de ancho con alumbrado. Valoración económica: Iva Incluido Se han estudiado diferentes alternativas, con diferentes pruebas, sin llegar a ninguna que fuese viable. Está pendiente de buscar una solución viable entre los Servicios afectados (Obras Públicas, Tráfico,...), todo ello en consonancia con el Plan de Movilidad. 4 REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL ALBERGUE DE ANIMALES DE SERÍN: Reformar las actuales instalaciones del Albergue de animales de Serín y ampliarlo para que pueda acoger otro tipo de animales y crear una zona de "guardería" para animales de personas en situación de emergencia (desahucios, mujeres maltratadas, personas sin recursos que necesitan atención hospitalaria y cuantos casos indiquen los servicios sociales municipales). SERVICIO DE ARQUITECTURA: Valoración económica: ALPEE: Se ha adjudicado el "Contrato de redacción de estudio previo, proyecto básico y de ejecución, dirección de las obras y dirección de la ejecución de las mismas para la construcción de edificio para animales de personas en situación de emergencia y reforma del edificio principal en el albergue municipal de animales de Serín. Gijón" J/ AMPLIACIÓN DE LAS ÁREAS RECREATIVAS INFANTILES DE NUEVO ROCES (Ampliación del parque infantil situado en el número 730 de la Avenida de Roces). Solicitamos que se dote este parque con los siguientes elementos: Columpios para el uso de los niños mayores de 5 años; Juego modular compuesto por tobogán, malla para trepar, pasarela, para los niños mayores de 5 años; Juegos adaptados para el uso de niños con algún tipo de discapacidad (sirva como ejemplo el columpio situado en el parque Begoña). Patrimonio: Zona Verde pública de titularidad municipal, incluida en el Inventario de Bienes con el nº de orden SERVICIO DE Analizada la ampliación del área de juegos infantiles anexos al solar en la Avda. Nuevo nº730 se estima que se podría ampliar con la instalación de un juego múltiple y una batería de columpios incluido un asiento de integración con un coste estimado de SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES EXPTE. 7014B/ Forma parte de un Contrato Mayor Se están elaborando los pliegos en Contratación: pendiente de licitación 2

3 6 AMPLIACIÓN DE LAS ÁREAS RECREATIVAS INFANTILES DE NUEVO ROCES. Dotación de una fuente en el parque situado en la parte trasera del número 370 de Alicia Concepción Sánchez. Puesta en funcionamiento de la fuente que equipa el parque situado en la parte trasera del número 1111 de la Avenida de Roces. Patrimonio: Zona Verde pública de titularidad municipal, incluida en el Inventario de Bienes con el nº de orden Es preciso realizar una acometida a la red general por lo que la instalación de una fuente es costosa: Puesta en funcionamiento de la fuente existente: Total: SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES SE REALIZARÁ CONJUNTAMENTE CON LA ACTUACION ANTERIOR 7 MEJORA DE LA PISTA DE LA ALGODONERA Y AMPLIACIÓN DE SU EQUIPAMIENTO: Inversión en la mejora mediante el cierre de la pista de la Algodonera, lo que permitiría optimizar el uso de la misma en las debidas condiciones de seguridad y salubridad por el centenar de jóvenes que a diario la utilizan (escolares del centro público colindante y clubs de deporte base). Se evitarían las limitaciones de uso y riesgos provocados por la lluvia, y la suciedad causada por la acción del viento y las palomas. Así mismo, se propone la ampliación de su equipamiento dotándola de una grada, vestuarios, marcador electrónico, redes protectoras, porterías y la reparación del alumbrado, valla y suelo de la pista de juego. PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL: Viabilidad técnica: Se deberá tener en cuenta que tanto el PGOU, como la propia estructura actual permitan la actuación. El proyecto deberá considerar prioritariamente cumplir los requisitos de homologación técnica que permita el desarrollo de competiciones de carácter oficial, al menos de carácter autonómico. Emplazamiento: C/ Andes esq. Industrias Plurianualidad: Valoración económica: euros: Para el Presupuesto de 2017: PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL: Se está desarrollando el proyecto en la Sección de Arquitectura del Ayuntamiento de Gijón. ARQUITECTURA: Con el actual Plan General no se puede realizar el proyecto de grada con vestuarios. Se está estudiando las protecciones necesarias para evitar las limitaciones de uso y riesgos provocados por la lluvia, y la suciedad causada por la acción del viento y las palomas. 3

4 8 Y ACTUACIÓN EN UN PLAN DE ACCESIBILIDAD EN ACERAS Y CALLES DEL BARRIO DE CIMAVILLA PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA, COLECTIVOS INFANTILES Y PERSONAS MAYORES: REURBANIZACIÓN DE LAS CALLES DEL BARRIO DE CIMAVILLA. Con el fin de convertir Cimavilla en un barrio accesible y dado el mal estado en el que se encuentran sus calles (aceras y adoquinado), proponemos la reurbanización del barrio. Consideramos que la eliminación de las barreras arquitectónicas debe de ser prioritaria para el Consistorio, por eso solicitamos nivelar a la misma altura acera y calzada, de igual modo que ya se está haciendo en distintas calles de Gijón y como tienen en la mayoría de cascos históricos de las ciudades. Calles como Vicaria, Eladio Verde, entre otras, resultan intransitables para personas con movilidad reducida, debido a la estrechez de sus aceras. En la actualidad Gijón trabaja junto con la plataforma estatal de personas con discapacidad en un programa de accesibilidad turística, por eso creemos que uno de los lugares más visitados de la ciudad debe de mejorar su accesibilidad. Se propone para 2017 la siguiente inversión: Calle Eladio Verde: Valor estimado para la actuación de semipeatonalización del tramo necesario entre la plaza Periodista Arturo Arias y la calle Emilio Muñiz "El Negro" de superficie aproximada de 450 m2, sería de Se encuentra en estado de redacción del proyecto, para ejecutarlo con el presupuesto de mejora viaria de Conservación. Aun así cabe destacar que ahora en la actualidad la calle Eladio Verde se ve afectada por las obras de el edificio de la Tabacalera. Expte. 5485T/2017 4

5 9 RED PÚBLICA DE BICICLETAS ADAPTADAS A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA:Al igual que en otras ciudades europeas existen bicicletas adaptadas para las personas con algún tipo de discapacidad, es de interés que Gijón cuente con varias de estas bicicletas a disposición tanto para residentes como para turistas. Gijón podría ser así una ciudad accesible.se incluye más información en el siguiente enlace. SERVICIO DE MODERNIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN: Viabilidad competencia: Plena.El artículo 25 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) recoge las competencias específicas de los municipios, señalando que los mismos, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de los vecinos. Entre las competencias propias se encuentra el Tráfico, el estacionamiento de vehículos y la movilidad. Viabilidad técnica: Sí. En la actualidad existen en el mercado soluciones en esta materia con distintas características técnicas y funcionales. Viabilidad económica: Sí. Valoración económica: (IVA incluido), 4 unidades Plurianualidad: No Observaciones técnicas: Se propone la adquisición de 2 ejemplares de las siguientes características:- Bicicleta eléctrica.- Plataforma delantera con rampa inclinable que permita la subida de cualquier silla de ruedas.- Con anclaje seguro y sencillo SE ESTÁ REVISANDO EL PLIEGO DE CONDICIONES PARA SACAR A LICITACIÓN EL SUMINISTRO. La responsabilidad del préstamo y mantenimiento de las Bicicletas será del PDM. 10 MEJORAR LAS DEPENDENCIAS ACTUALES DE LA BIBLIOTECA DEL POLÍGONO (CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO CULTURAL EN EL BARRIO EL POLÍGONO QUE ALBERGUE ENTRE OTRAS SALAS LA BIBLIOTECA ACTUAL). Construcción de un centro en el Polígono que albergue la actual biblioteca del Polígono, así como la actual mediateca, en la actualidad con espacios y horarios muy reducidos; que disponga al menos de un salón de actos y proyecciones y varias aulas para conferencias y estudio para estudiantes así como espacios para entretenimientos de grupos de teatro etc. Afectaría a un barrio de unos habitantes que hace años había solicitado una instalación de este tipo con un apoyo de firmas y que la Corporación Municipal de entonces no se ha dignado ni siquiera a contestar. También afectaría al barrio de Laviada por ir situado en una parcela del entorno del parque Clara Ferrer muy próxima a este barrio de Laviada y el de Pumarín. No hace falta recordar que esta zona carece de cualquier instalación de este tipo. Creo que la parcela es propiedad municipal por permuta con el Principado. Ubicación exacta: En parcela rectangular que limita con el parque de Clara Ferrer y la c/ Puerto de Ventana, parcela nº1 de la foto adjunta. Otra alternativa: parcela nº 2.. SERVICIO DE ARQUITECTURA: El Plan Parcial por el que se guió el desarrollo urbanístico del Polígono de Pumarín contemplaba la construcción, en la parcela de referencia, de un edificio de planta baja y 300 m2 construidos; posteriormente el PGO Rañada -todavía hoy vigente- aun remitiendo en términos generales al referido plan parcial, admitiría (podría interpretarse así) una edificabilidad de 1 m2c/m2. Por su parte el PGO Revisado, actualmente en tramitación, contempla destinar la parcela de referencia a espacio libre (SL-EL). En estas circunstancias de indefinición urbanística, se estima MEJORAR LAS DEPENDENCIAS ACTUALES para el Presupuesto 2017 con una inversión de SERVICIO DE ARQUITECTURA: En estudio las actuaciones de mejora de las dependencias actuales. 5

6 11 ADAPTAR VIVIENDAS PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA SANITARIA Y SOCIAL. EMVISA: Desde hace unos años, debido a que la media de edad de la población del municipio y por tanto de los inquilinos de las viviendas municipales, es cada vez más alta, desde EMVISA se están mejorando las condiciones de accesibilidad de las viviendas, especialmente en los baños. Igualmente, cuando alguna vivienda queda libre o las personas que la ocupan así lo requieren y la estructura lo permite, se adaptan completamente ya que desde el Ayuntamiento somos conscientes de la falta de estas viviendas en el mercado. Actualmente, adaptadas en su totalidad hay 5 viviendas. Aunque la propuesta es imprecisa por no especificar el número y el tipo de viviendas sí consideramos adecuado adquirir 4 viviendas que con las reformas para la adaptación calculamos que ascenderían a euros EMVISA: Las viviendas deben ser adquiridas por el Ayuntamiento de Gijón y ser cedidas a EMVISA para su gestión. Desde EMVISA se están buscando las más adecuadas para su adquisición. 12 INCORPORAR COLUMPIOS ADAPTADOS A LOS PARQUES DE LA CIUDAD Mejora de los columpios de los parques de la ciudad: El expediente está en tramitación con el conjunto de juegos infantiles. El número de expediente es 7014B/ SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PARQUE FLUVIAL. Debido al elevado número de personas que pasean y transitan por el parque citado y la senda de la Camocha, y de ellos, muchos son de avanzada edad, es frecuente ver paseantes realizando sus necesidades en lugares más o menos visibles para el resto de viandantes. Ello supone una incomodidad tanto para el que tiene la necesidad, pues no tiene donde hacerlo, como los demás. Consideramos imprescindible que se coloque una cabina o un pequeño edificio, para esas necesidades, como están en el resto de parques, (parque los Pericones, o en el parque Isabel La Católica). Se podría hacer también anexo, un lugar para instalación de un bar, y para servicio de material de EMULSA. Ubicación exacta: Dentro del parque fluvial, la zona elegida sería enfrente del estanque de entrada, junto al camino que viene de la rotonda del puentín hacia La Camocha. SERVICIO DE En este lugar la colocación de un servicio público tiene un coste elevado de mantenimiento ( al año) y de instalación (no existe ni acometida de agua, ni eléctrica, ni de saneamiento), por lo que la implantación de un modelo de los que instala Parques y Jardines tiene un coste de PROYECTO EN REDACCION POR EL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES 6

7 14 INSTALACIÓN DEPORTIVA EN LA ZONA OESTE:Nuestra propuesta consiste en algo que desde hace muchos años arrastramos en nuestro barrio, la falta de instalaciones para acoger a todos los deportes y clubes existentes en nuestro barrio. Clubes de baloncesto, balonmano, voleibol, gimnasia, Hockey, etc, debemos hacer encajes permanentes para repartirnos la única instalación ubicada en La Calzada, el pabellón de Mata-Jove. Proponemos que se acometan obras y mejoras que puedan acoger a los niñ@s que realizan deporte base en las piscinas municipales de La Calzada, concretamente las pistas de tenis exteriores. Cerrar y techar las pistas, crear dos módulos (ambos cumplirían las medidas) para la práctica de voleibol y baloncesto, con suelo sintético, y una pista central abriendo los dos módulos para uso completo, una pequeña grada y acceso para el público. Las ventajas son muchas: La instalación ya está en uso, por lo tanto se pueden mejorar sus instalaciones. Dispone de vestuarios, personal de mantenimiento y control, gimnasio, piscina, etc. Esta nueva instalación podrá ser explotada en diferentes deportes cuando se encuentre libre de uso. Con esta iniciativa se busca liberar en horarios la instalación de Mata-Jove, con lo que podrán dar un mejor uso los clubs existentes, algunos deslocalizados por la falta de horarios, y disponer de un pabellón más, dar cabida a los miles de niños y niñas y atajar un problema existente desde hace ya muchos años. Además, esta iniciativa cumple a nuestro parecer con un gasto moderado, factible y beneficioso para el deporte gijonés, y más concretamente para el barrio de La Calzada, siendo una propuesta sensata y fácil de realizar. Emplazamiento concreto : Piscinas municipales de La Calzada (pistas de tenis abiertas) PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL: Viabilidad técnica: Absoluta Emplazamiento: Complejo Deportivo Mata Jove pistas de tenis exteriores Valoración económica: euros (de los cuales se asignan para 2017 y los restantes para el 2018) Plurianualidad: Observaciones técnicas: El proyecto debería partir de la transformación de las pistas de tenis exteriores, procediendo a su cubrimiento y transformando en un módulo que permita la práctica deportiva de deportes de sala. Simultáneamente transformar el Complejo en un espacio específico de deportes de raqueta. Propuesta de inversión para el Presupuesto de 2017: PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL: Por el Arquitecto adscrito a la Dirección General de Infraestructuras, se está desarrollando el proyecto. ARQUITECTURA: Se está redactando el proyecto y consensuando la propuesta con el Patronato Deportivo Municipal. Se iniciará un expediente para contratar una asistencia técnica para el cálculo de la estructura ya que el proyecto se redactará por los Arquitectos del Servicio de Arquitectura. 7

8 15 ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN EL BARRIO DE PESCADORES. En el barrio hay varias escaleras sin rampas, ni ningún modo de que las personas mayores puedan acceder a la Asociación de Vecinos o a la Plazoletas, es por lo que solicitamos la eliminación de las barreras arquitectónicas. Ubicación: Plazoleta Pescadores y acceso a la sede vecinal. Patrimonio: La plazoleta de Pescadores y el acceso a la sede vecinal forman parte de los espacios libres, viales y zonas verdes del Poblado y son terrenos de uso público de titularidad municipal. Constan incluidos en el Inventario de Bienes con el nº de orden Se estima que la mejora de la accesibilidad sustituyendo escaleras por rampas accesibles que permitan el acceso a las zonas indicadas ascendería a la cantidad de ALPEE: Se encuentra en proceso de adjudicación el "CONTRATO DE ESTUDIO PREVIO Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN EL POBLADO DE PESCADORES. GIJÓN."11880V/ PLAN DE USOS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE NUEVO GIJÓN, PERCHERA Y LA BRAÑA II. Continuando el trabajo que se viene desarrollando en la adecuación de los espacios públicos sin uso de la zona, se propone continuar con el calendario de actuaciones. Actuaciones concretas: 1. Construcción de un espacio de relación y convivencia en la C/ Peña Mea: pista multideportiva, parque infantil de juegos y espacio de recreación para mayores. Dando así continuidad a los trabajos de adecuación del entorno desarrollados durante el año Conservación del horreo y de la casa situadas en la zona de área recreativa situada en la calle Manuel de Falla, como espacio social y de servicios para la zona de ocio. Patrimonio: Las actuaciones señaladas en la calle Peña Mea se realizan sobre dos parcelas de titularidad municipal incluidas en el Inventario de Bienes con los números de orden y Con respecto a las edificaciones en la parcela de la calle Manuel de Falla, se trata de un finca de titularidad municipal incluida en el Inventario con el número de orden Se están realizando diferentes actuaciones de acondicionamiento en los espacios destinados a equipamiento. Al estar pendiente el desarrollo de la urbanización en esas zonas no resulta oportuna la creación de instalaciones que revistan el carácter de permanente. No obstante, se puede continuar con actuaciones como las descritas por importe de Expte. 7016J/ Pendiente de concretar actuaciones con la Asociación de Vecinos 8

9 17 1. Asfaltado Camino de la Fombica, que comunica Mareo con los polígonos de Roces y Porceyo, y que serviría de descongestión de tráfico a otras vías actualmente utilizadas para ello, eliminando por tanto riesgos propios del tráfico rodado en las mismas. Es asimismo una de las peticiones más antiguas de la parroquia. 2. Camino de Casares Arroyo (Sogito). Comunicación principal al Club de Tiro Sogito, sobremanera el tramo de procedencia desde la salida Porceyo. Asfaltado de este tramo. 3. Asfaltado Camino de la Pedrera Ruedes (Camino del Ferreru). Se presupuestan las obras de ensanche hasta los 6m, para lo cual sería necesario la cesión de terrenos a viales por parte de las fincas colindantes a los caminos, la pavimentación con aglomerado asfáltico, la ejecución de obras de contención y sostenimiento que resulten necesarias, y se dotarán a los caminos de una red de drenaje de aguas superficiales. Así mismo se incluye la señalización horizontal y vertical. El presupuesto base de licitación (IVA incluido) de estas obras asciende a Expte. 6257J/2017 Fase I: Pendiente Adjudicación Asistencia Técnica - Presupuesto Fase II: Obra 18 EQUIPAMIENTO DE PARQUE URBANO PARA PERSONAS MAYORES. En el poblado de Pescadores, disponemos de un parque con juegos infantiles, pero nada para personas mayores, siendo este un barrio en el que la mayoría de sus vecinos son mayores, es por lo que solicitamos equipamiento para mayores. Patrimonio: El parque del Poblado de Pescadores es de titularidad municipal. Consta incluido en el Inventario de Bienes con el nº de orden Juegos para personas mayores: Expte. Juegos: 7016J/ En tramitación (próxima licitación) Expte. Obra: 10831A/ En tramitación (próxima licitación) 19 MEJORAS C.P. LA ESCUELONA: Se solicita una actuación integral en el patio y acceso al C.P. La Escuelona por la C/Eleuterio Quintanilla, consistente en la ampliación de la superficie de patio, ocupando al menos todo el ancho de la acera actual. Dicha acera se desplazaría, ocupando la zona de aparcamiento existente en el lateral izquierdo de la C/Eleuterio Quintanilla entre C/Saavedra y C/Sahara. Con el fin de no perjudicar al vecindario y no provocar pérdidas de aparcamiento innecesarias, se reorganizaría el tráfico del siguiente modo: El carril izquierdo en C/Eleuterio Quintanilla obligaría a la circulación a un giro a la izquierda hacía C/Saavedra y el carril derecho con obligación de seguir de frente. A partir de la C/Sahara, se volvería a disponer de dos carriles. Las ventajas de dicha actuación se explican en los documentos adjuntos. Además se solicitan otras dos actuaciones en dicho entorno: 1-Mejor señalización de los pasos de cebra de acceso al centro (con gran tránsito de menores). Bien a través de pasos de cebra elevados, bien a través de señalización luminosa. Toda vez que el semáforo de la C/Saavedra nº 69 es rebasado en rojo por muchos vehículos por despiste o convicción de que se va a poner en ámbar. 2-La instalación de una cubierta para la zona de juegos infantiles para los niños de 3-6 años, que permita la utilización de la misma en días lluviosos. Por supuesto, estaríamos encantados que estás dos últimas propuestas fueran Propuesta presentada también a través del Específico. SECCIÓN DE MANTENIMIENTO: (Instalación de cubierta para zona de juegos infantiles) De acuerdo a las infraestructuras actuales que tiene el Colegio Público La Escuelona, no procede cubrir más patio ya que las necesidades de utilización en días de climatología desfavorable se encuentran suficientemente atendidas con las instalaciones de las que dispone. TRÁFICO: La calle Eleuterio Quintanilla tiene una intensidad de tráfico de aproximadamente vehículos diarios. Si lo que se pretende es mover el muro del colegio hasta donde termina la acera hay que eliminar el aparcamiento (unas 9 plazas), hacer obra para recrecer la acera, incluso haciendo orejetas en los extremos si se estima conveniente, hacer nueva canalización y mover los elementos semafóricos instalados. En sustitución de la acera incorporada al patio de la Escuelona, sería necesario construir una nueva acera sobre el espacio de la calzada ahora utilizada como aparcamiento. Desde el punto de vista del tráfico es más aconsejable la eliminación de las plazas de aparcamiento que la eliminación de un carril de circulación porque esto obligaría a los vehículos a efectuar cambios de carril en un ALPEE: Se encuentra en proceso de adjudicación el "CONTRATO DEL ESTUDIO PREVIO Y REDACCIÓN DEL PROYECTO DE MEJORAS EN EL C.P. LA ESCUELONA"118906/2017 9

10 extensibles a todos los centros de la ciudad. espacio muy corto afectando a la seguridad vial además de disminuir la capacidad de la vía. Respecto a la petición de mejora de la señalización de los pasos de peatones, el paso de peatones de la calle Saavedra 69 está regulado por un semáforo que se pone en rojo para los vehículos cuando el de los peatones se encuentra en verde, por lo que no se estima necesario mejorar su señalización colocando pasos elevados o balizas luminosas. PATRIMONIO: Tanto el colegio como la C/ Eleuterio Quintanilla son bienes de propiedad municipal incluidos en el Inventario con los números y respectivamente. El vial está calificado como bien de dominio público-uso público- y el colegio con la naturaleza de servicio público. La incorporación de parte del vial al colegio requeriría la tramitación de un expediente de alteración de la calificación jurídica para la mutación demanial y, aprobación del Principado de Asturias que ostenta las competencias en materia educativa. Una vez adscrito al uso escolar, quedaría sujeto a la normativa propia de dichos centros. La petición de ocupar la acera actual en la c/ Eleuterio Quintanilla para la ampliación del patio del colegio, como bien se indica, conllevaría la ejecución de una nueva acera, ocupando el actual aparcamiento, con el traslado de todas canalizaciones de los servicios municipales y privados existentes en la misma (saneamiento, abastecimiento, alumbrado, semafórica). La obra civil se puede estimar con un valor de euros. 20 RENOVACIÓN ASFALTADO DE LA AVDA. JUAN CARLOS I. La Avda. Juan Carlos I es una de las principales vías de comunicación de la ciudad. Un asfaltado que ya se encuentra cuarteado, con varios desprendimientos, hundimientos, formación de charcos, mal estado en las zonas de las arquetas, alcantarillas. Después de más de 15 años es necesario un asfaltado que mejore la seguridad y mitigue la contaminación acústica que se produce con un asfaltado deteriorado. La renovación del pavimento de calzada en calle Juan Carlos I, considerando ambas calzadas en el tramo comprendido entre calle Cortes de Cádiz hasta intersección con la Plaza Padre Máximo González e incluyendo la renovación del pavimento de la plaza se estima asciende a la cantidad de , La renovación del pavimento de calzada en la calle Juan Carlos I, considerando ambas calzadas - tramo entre Calle Cortes de Cádiz hasta intersección Plaza Padre Máximo Gonzalez - incluyendo renovación pavimento Plaza Incluye giro Calle Lealtad Incluye línea parking vehículos - altura puente bajo Autovía. ESTÁ EN TRAMITACION: FASE I: REDACCIÓN PROYECTO, SERVICIO OBRAS PÚBLICAS. 10

11 21 REHABILITACIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE PORTUARIOS. Solicitamos la rehabilitación del Polideportivo de Portuarios pro hallarse en condiciones no deseadas para su uso. Su iluminación es insuficiente, el estado del campo de hierba se parece más a una piscina en tiempo de lluvia que a un campo de fútbol, existen zonas donde no hay hierba, las vallas del complejo deben de ser revisadas pues las hay que están a punto de ceder, la cancha del baloncesto se encuentra mal pintada, la caldera de los vestuarios no funciona teniendo los niños que ducharse con bombonas de gas o en su caso con agua fría. Se da la circunstancia que se solicitó su rehabilitación tanto al Patronato Deportivo Municipal como en Consejo de Distrito Oeste, siendo aprobado en este último dentro de los Presupuestos Participativos del año 2014, y al día de la fecha aún no se ha actuado, motivo por el cual se solicita de nuevo. REVISIÓN ASFALTO: ENCHARCAMIENTOS EN LOS ACCESOS AL BARRIO DE PORTUARIOS. Asimismo, solicitamos una revisión del asfaltado de la carretera de acceso al barrio, pues en días de lluvia, surgen las aguas debajo del asfaltado, haciendo imposible el tránsito de vehículos y peatones y en las cunetas existen tremendos baches haciendo imposible el aparcamiento. Patrimonio: El complejo deportivo de Portuarios es de titularidad municipal. Consta incluido en el Inventario de Bienes con el nº de orden Los viales del poblado de Portuarios son públicos y constan en el Inventario con el Nº de orden PDM: (Rehabilitación del Polideportivo de Portuarios) En relación a la propuesta de los presupuestos participativos zona Oeste 2017, de Rehabilitación de Polideportivo de Portuarios, se informa lo siguiente: Desglosados en en modificación y realización de un nuevo campo de hierba natural, con riego y drenajes, modificación y sustitución de los cierres actuales del polideportivo, modificación del largo del campo de baloncesto para adecuarlo a la longitud normativa, y actuaciones varias en los vestuarios existentes. El importe total d la rehabilitación, se estima en IVA incluido Se estima que la renovación del colector de saneamiento y del pavimento de calzada asciende a la cantidad del Euros. TOTAL: EMA (Saneamiento): Realizada revisión y reparación de la zona afectada no se contempla la renovación del colector por haberse solucionado el problema con la reparación. PDM: (Rehabilitación del Polideportivo de Portuarios) Desde el Patronato Deportivo Municipal se han desarrollado los pliegos para la contratación de un Arquitecto que desarrollará el proyecto. Se encuentran en licitación los pliegos de la mencionada asistencia técnica. EXPTE K/2017: ASISTENCIA TÉCNICA POLIDEPORTIVO PORTUARIOS 11

12 22 ACONDICIONAMIENTO DE LA CARBAYERA PACO ARAMBURU DE CABUEÑES: La Carbayera Francisco Santiago González (Paco Aramburu) es una zona verde de Cabueñes situada frente al Colegio Público y la iglesia de esta parroquia rural de Gijón. Pese a su privilegiada situación, actualmente tiene escaso uso por parte de vecinos, escolares y familias. Por lo tanto, se propone acondicionar una zona de juegos infantiles, bancos, papeleras y una senda peatonal a lo largo de la Carbayera. Todo ello bajo un criterio de preservación de la estética y los valores ambientales de dicha zona verde. Los beneficiarios directos de esta actuación serían los vecinos de la parroquia, la comunidad escolar y los usuarios de otros equipamientos cercanos. Aunque también sería un recurso atractivo para los numerosos gijoneses que pasean por la zona rural e incluso para los caminantes que realizan el Camino de Santiago y llegan a la ciudad por este acceso. Emplazamiento concreto: Carbayera Francisco Santiago González (Cabueñes). Se iniciarán en breve las obras de acondicionamiento de una zona de aparcamiento integrada que mejorará la movilidad y accesibilidad de las personas al Colegio desde la Carbayera. Se estima oportuna la realización de distintas actuaciones para consolidar la Carbayera como espacio público dotándolas de equipamiento. No se estima oportuna la colocación de una zona de juegos infantiles al existir en la parroquia dos zonas de juego más la zona del colegio. Se estima un presupuesto de Fase I: Proyecto Realizado por el Servicio de Parques y Jardines Expte. en tramitación: 10867Q/ MEJORA ACCESIBILIDAD DEL PARQUE ISABEL LA CATÓLICA, CALLE PRINCIPAL ADOQUINADA Se estima adecuado para mejorar la accesibilidad la colocación de un tramo de un ancho de 1,80 metros creando un itinerario accesible euros Redactado el proyecto que será ejecutado por el personal de los planes de empleo. Expte. 9780V/ REPARACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE JUEGOS INFANTILES DEL PARQUE ATALÍA. Reparación de los juegos existentes, colocación de nuevos elementos, reparación del suelo. Ubicación: Parque Atalía c/camino Fábrica de Loza/Avda. Juan Carlos I. Patrimonio: El parque Atalía es de titularidad municipal. Consta incluido en el Inventario de Bienes con el nº de orden Reformar íntegramente la plaza incluyendo la renovación de los juegos: Reformar íntegramente la Plaza incluyendo la renovación de los Juegos. En tramitación: próxima licitación Expte. 7014B/2017 Suministro e instalación de juegos infantiles en Parque de Atalía. En tramitación: Centro Gestor (se engloba dentro de un Contrato Mayor). Renovación/instalación nuevas luminarias 12

13 25 DESDOBLAMIENTO DE LA PASARELA DE LLOREDA. Solicitamos la ampliación de la pasarela de Lloreda por el continuo tránsito de coches y de ganado, por lo que muchos vehículos tienen que recorrer 4 km más por no poder pasar por dicha pasarela. Patrimonio: Forma parte del vial público denominado Carretera de Lloreda a Porceyo que consta incluido en el Inventario de Bienes con el nº de orden La demolición de la pasarela actual y la construcción de un nuevo puente para dar paso a vehículos, supondría un Presupuesto en torno a euros Expte. 7281W/2017 Fase I: En tramitación la adjudicación de la Asistencia Técnica : IVA 26 Vemos necesario colocar aceras en la zona rural de Castiello-Bernueces y especialmente en los tramos cercanos al Colegio de Educación Especial de Castiello, ya que serviría para prevenir accidentes en este punto muy transitado por peatones y para lograr una mejor unión entre la zona rural y la ciudad. Se presupuesta un arcén peatonal entre el Colegio Público de Educación Especial de Castiello y el arcén existente en la carretera de Castiello. Dicho arcén transcurre por los caminos de la Eria y Camín de la Isla, tendrá un ancho mínimo de 1,80 m y una longitud aproximada de 870m. El presupuesto base de licitación (IVA incluido) de estas obras asciende a ALPEE: Se está realizando el estudio de soluciones constructivas con medios propios municipales. 27 ASFALTADO DE LA AVDA. JUAN CARLOS I en el carril en dirección a La Calzada desde la Plaza del Padre Máximo González hasta el cruce con la calle Cortes de Cádiz. Se estima que la renovación de pavimento de calle Juan Carlos I, calzada con sentido hacia La Calzada en el tramo entre la Plaza del Padre Máximo González hasta el cruce con la calle Cortes de Cádiz asciende a la cantidad de ESTA PETICIÓN SE CONTEMPLA EN EL ASUNTO Nº 20 13

14 28 El parque fluvial, hacer zona de ejercicios, gimnasia con aparatos también adaptados a discapacitados, colocar mesas y más zona de sombra en el parque fluvial, baños adaptados. Parque fluvial de Viesques: se puede incrementar el equipamiento de mobiliario con un presupuesto de euros PROYECTO EN REDACCIÓN POR EL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES SECCIÓN DE MANTENIMIENTO: Se está procediendo por los servicios técnicos municipales en estos últimos días a reconocer y valorar cada una de las puertas a sustituir, valorando si es preciso o no el cambio de las marcaciones existentes. 29 Mobiliario del Centro de Mayores "La Amistad" de Contrueces. Cambiar las puertas de madera que dan acceso a las distintas salas del Centro que están ya muy deterioradas, así como una puerta exterior que es de hierro y no ajusta bien, con la consiguiente pérdida de calor y corrientes de aire. SECCIÓN DE MANTENIMIENTO: También se está en comunicación con los usuarios para estudiar el tipo de cierre de las dependencias, ya sea con amaestramiento o individual. Por último se están solicitando ofertas a distintas empresas para la valoración final de acuerdo a las características constructivas que los Servicios Técnicos municipales dispongan. Todo ello, nos lleva a demorar el presupuesto de gasto, el plazo de ejecución de la obra y por consiguiente la tramitación del expediente de contratación durante al menos dos semanas. 14

15 30 PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS DEL NÚCLEO CON ACCESO A VIVIENDAS. Con la intención de igualar las condiciones de vida de todos los vecinos del barrio, solicitamos la pavimentación de aquellos caminos que se encuentran en condiciones de absoluto olvido y deterioro y que suponen un problema para todos los vecinos que tienen en ellos sus viviendas. Son caminos llenos de charcos, baches, surcos de escorrentía de aguas de lluvia, maleza, sin cunetas que dificultan y restan seguridad del tránsito tanto a los vehículos como al propio vecino de a pie. Creemos que todos los vecinos tienen los mismos derechos a residir en zonas debidamente pavimentadas. Los recogidos hasta la fecha son lo que siguen a continuación en orden de prioridad asociado al número de viviendas a los que da servicio. 1. Camino del Cabañu, 2. Camino de Cefontes, 3. Camino del Barreu, 4. Camino del Rio, 5. Camino del Cerro, 6. Camino de Luis, 7. Camino de la Cabaña, 8. Camino del Caleyón, 9. Camino del Cabalero, 10. Camino de La Casa de Nicanor Piñole y 11. Camino de Antón. En el listado adjunto se pormenoriza el número de viviendas a las que da servicio, así como la longitud medida en metros lineales del propio camino. Se presupuestan las obras de ensanche hasta los 6m, para lo cual sería necesario la cesión de terrenos a viales por parte de las fincas colindantes a los caminos, la pavimentación con aglomerado asfáltico, la ejecución de obras de contención y sostenimiento que resulten necesarias, y se dotarán a los caminos de una red de drenaje de aguas superficiales. Así mismo se incluye la señalización horizontal y vertical. Se excluye del presupuesto el camino del Cerro, puesto que se va a ejecutar con cargo a presupuestos de 2016, financiado con remanente líquido de tesorería. El presupuesto base de licitación (IVA incluido) de estas obras asciende a Expte. 7984S/2017 Fase I: En tramitación el contrato de Asistencia Técnica 31 Acera y alumbrado. En la calle Rio Cares S/N, que sirve de acceso a la entrada principal del Centro de Mayores "La Amistad", de Contrueces. Poner plaqueta adecuada en la acera, con un rebaje en la intersección con la acera del Centro de Mayores para facilitar el acceso de sillas de ruedas y no tener que circular éstas por la carretera. Colocar farolas o puntos de luz porque actualmente lo que hay es insuficiente para el paso de personas mayores. Las aceras de calle Río Cares se encuentran rebajadas en los lugares que existen pasos de peatones para facilitar el acceso y el cruce de personas con movilidad reducida. No es viable la ejecución de rebajes en lugares donde no existan los citados pasos señalizados para el cruce peatonal. (La "plaqueta adecuada" no es posible identificar a qué se refieren). La colocación de puntos de luz en el tramo de calle que no dispone de alumbrado en fachada se estima asciende a la cantidad de , MEJORAS ACCESOS REALIZADAS. REALIZANDO PROYECTO DE INSTALACIÓN DE ALUMBRADO 15

16 32 Convertir los museos en accesible (Termas Romanas, Campa Torres, Villa Veranes ) aplicando los siguientes métodos. (audiovisuales complementado con subtitulado y LSE, códigos QR, videos signados y bucles de inducción magnética) En Museos, edificios culturales (ej. La Laboral), Registros Públicos: SIGNOGUIAS.- Dispositivos multimedia (ej: tablet): se prestará, de forma gratuita, a la persona con discapacidad auditiva un dispositivo multimedia en el cual encontrará diversos videos con el signado y el subtitulado de la información. Son videos que se graban en un momento concreto y quedan de forma permanente dentro de dicho dispositivo. Se enumeran según el orden marcado en los diversos puestos informativos. En Museos, edificios culturales (ej. La Laboral), Registros Públicos: SIGNOGUIAS.- QR: la persona con discapacidad auditiva acerca su dispositivo móvil a una imagen QR y automáticamente aparecerá un vídeo con la información signada y subtitulada del puesto del que quiere recibir dicha información FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA, EDUCACIÓN Y UP: En respuesta a las propuestas 81, 31 y 43 del Consejo Sectorial de Discapacidad, en relación con hacer accesibles los museos mediantes distintos métodos, audiovisuales, multimedia, etc. informamos que los museos del red municipal: Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres, Termas Romanas de Campo Valdés, Villa Romana de Veranes, Muséu del Pueblu d Asturies, Museo del Ferrocarril de Asturias, Museo Casa Natal de Jovellanos y Museo Nicanor Piñole, informan favorablemente la adopción de las medidas conducentes a desarrollar las propuestas planteadas. En cualquier caso hay que tener en cuenta que en algunos museos existen tipos de instalaciones abiertas al público en las que no podrían incorporarse este tipo de medios audiovisuales por criterios de reconstrucción histórica, es el caso de edificios rurales en el Muséu del Pueblu d Asturies. Por otra parte, la realización de estas mejoras implica la participación del personal técnico del museo por lo que su implantación debería hacerse de forma gradual en los diferentes museos y en varios ejercicios presupuestarios. El presupuesto global de inversión para la accesibilidad en los museos sería de unos euros. Por lo anteriormente expuesto consideramos que el presupuesto asignado para la aplicación a alguno de los museos de la red de métodos para hacer accesibles los museos debería ser de euros para el año FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA, EDUCACIÓN Y UP: Las acciones que se han llevado a cabo sobre este asunto son las siguientes: - Reunión de toma de contacto con las asociaciones/colectivos de los que parten la propuesta para conocer más en profundidad el tema. Las asociaciones son: Fundación Vinjoy y FESOPRAS (Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias). - Reunión de orientación con los colectivos impulsores para conocer las particularidades y necesidades del colectivo. - Trabajos de documentación para conocer ejemplos afines que se han desarrollado, o están desarrollando, en otros museos e instituciones similares. (en curso) - Valoración por parte los distintos equipamientos de la Red Municipal de Museos de las diferentes opciones viables, en función de las particularidades de cada centro y el presupuesto a ello destinado, con el fin de establecer unas prioridades y un cronograma de trabajo/implantación. (en curso). SERVICIO OBRAS PÚBLICAS 33 AMPLIACIÓN ZONA MEJORA ALUMBRADO. Ampliación del alumbrado del barrio de L'Arena hasta Pablo Iglesias. ALUMBRADO: Se estima la actuación en , ALUMBRADO EJECUCIÓN PROYECTO (PLAZO JUNIO) Expte. 7979X/

17 34 DOTAR DE CUBIERTA LA PISTA POLIDEPORTIVA LA DEHESA en el Parque Teresa González de Tremañes.. Patrimonio: La pista polideportiva del parque Teresa Glez. en Tremañes es de titularidad municipal. Consta incluida en el Inventario con el número de orden PDM: Es una inversión de interés, que posibilitaría un uso polivalente por la Asociación de vecinos en materia deportiva y cultural, etc. Complementada con la reforma de los vestuarios en atención a su estado actual. La inversión estimada supera los euros PDM: Desde el Patronato Deportivo Municipal se han desarrollado los pliegos para la contratación de un Arquitecto que desarrollará el proyecto. Se encuentran en licitación los pliegos de la mencionada asistencia técnica. EXPTE.: 12469P/2017 "ASISTENCIA TÉCNICA CUBIERTA PISTA POLIDEPORTIVA LA DEHESA"

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO 2017 (Ayuntamiento, EMTUSA, EMULSA, EMA, a 10/09/2017)

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO 2017 (Ayuntamiento, EMTUSA, EMULSA, EMA, a 10/09/2017) PROYECTOS DE INVERSIÓN PRESUPUESTO 2017 (Ayuntamiento, EMTUSA, EMULSA, EMA, a 10/09/2017) PRESUPUESTADO E. PROYECTO E. CONTRATACIÓN y LICITACIÓN E. EJECUCION TERMINADOS DESESTIMADOS o RESCINDIDOS Nº Total

Más detalles

SEGUIMIENTO ACTUACIONES PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (Primer informe- Septiembre 2018)

SEGUIMIENTO ACTUACIONES PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (Primer informe- Septiembre 2018) LUGAR BARRIO PROPUESTA OBSERVACIONES TERUEL Arrabal Rambla del Chepa Policía Local ha realizado el estudio y se actuará en breve. Barrio del Carmen Parque del Labrador Mejora alumbrado C/ Arreñales del

Más detalles

ANEXO DE INVERSIONES 2006 (CAPS. 6 y 7 )

ANEXO DE INVERSIONES 2006 (CAPS. 6 y 7 ) 12105 Sistemas de Información y Comunicación 12105.626.00 Equipos para procesos información TETRA 180.000 ELECTRÓNICA DE RED Y CABLEADO 150.000 EQUIPOS INFORMÁTICOS. RENOVACIÓN 200.000 SERVIDORES 220.000

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Elaboración EDUSI ESTRATEGIA DUSI LAS TORRES DE COTILLAS 2 Participación ciudadana OBJETIVO: Fomentar la participación de la ciudadanía, los colectivos

Más detalles

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES PREMIO CONAMA 2013 CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES Presentación y memoria Municipios entre 5.000 y 30.000 MEMORIA El Ayuntamiento de Torrelodones tiene entres sus principales

Más detalles

ANEXO INVERSIONES AYUNTAMIENTO 2018

ANEXO INVERSIONES AYUNTAMIENTO 2018 ANEXO INVERSIONES AYUNTAMIENTO 2018 EJECUCIÓN AREA CONCEJALÍA PROGRAMA ECON DESCRIPCION PARTIDA CODIGO DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN INVERSIÓN DETALLE AÑO PRESUPUESTO INICIAL PARTIDA VINCULACIÓN DURACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE INVERSIONES

PROGRAMA DE INVERSIONES PROGRAMA DE INVERSIONES Mejora en BARRIOS Fontaneros Pavimentación de varias zonas de albero que se localizan en el lateral izquierdo, justo en el último tramo en dirección a la Avenida Garrochistas. Se

Más detalles

Plan de Acción del Gobierno

Plan de Acción del Gobierno Rehabilitación de los Cascos Urbanos Tipo de acción: Estratégica aprobada por el pleno municipal Descripción: La rehabilitación de los cascos urbanos de Pozuelo tiene como objetivo primordial adecuar los

Más detalles

GENERALITAT VALENCIANA

GENERALITAT VALENCIANA GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA D'OBRES PÚBLIQUES, URBANISME I TRANSPORTS JUNIO 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 31-V-1654 (2) ACCESOS A LA Z.A.L. (VALENCIA) Situación de las obras proyectadas EL PROBLEMA

Más detalles

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES PREMIO CIUDAD QUE CAMINA 2013 CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES Presentación n y memoria Municipios entre 20.000 y 100.000 ÍNDICE 1. MEMORIA 2. PROYECTOS EJECUTADOS Redacción del

Más detalles

Propuestas PP LOS ROSALES. La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020

Propuestas PP LOS ROSALES. La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP LOS ROSALES La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Diagnóstico Deficiencias en paradas de bus Paradas sin marquesina Marquesina mal ubicada que provoca ancho libre de paso insuficiente

Más detalles

1. PROPUESTA PREVIA TIPO Justificación de la propuesta Centro vecinal Parque Estoril.

1. PROPUESTA PREVIA TIPO Justificación de la propuesta Centro vecinal Parque Estoril. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VARIAS INSTALACIONES MODULARES DESMONTABLES PARA SU USO COMO ESPACIOS

Más detalles

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ASTURIAS. AVILÉS (Asturias)

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ASTURIAS. AVILÉS (Asturias) DEL GOBIERNO EN ASTURIAS AVILÉS (Asturias) AMPLIACIÓN DE LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SERVICIOS MÚLTILES Y DEPORTIVOS CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE CERÁMICA 16 DE FEBRERO DE 2010

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017 PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017 AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 342.00 INSTALACIONES DEPORTIVAS C.D.M. Siete Infantes 160.000,00 2.550.000,00 2.000.000,00 Polideportivo Maristas-Cien Tiendas 100.000,00

Más detalles

PLAN DE INVERSIONES Getafe

PLAN DE INVERSIONES Getafe DE INVERSIONES REACTIVACIÓN ECONÓMICA 2 0 0 9 UNA LLAVE AL FUTURO PRESUPUESTO MUNICIPAL PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PRISMA FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL Construimos Generamos Empleo DE INVERSIONES presentación

Más detalles

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA

Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA Plan Especial de Actuación para la Accesibilidad de LORCA FINANCIACIÓN Ayuntamiento de Lorca REGIÓN DE MURCIA Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Este

CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Este CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Este Respuestas a las peticiones realizadas a la Alcaldesa y grupos políticos municipales en Audiencia el 27/03/2015 Ampliación de las zonas de

Más detalles

Proceso participativo para la elaboración del Plan Director de Instalaciones Deportivas Municipales de Teruel

Proceso participativo para la elaboración del Plan Director de Instalaciones Deportivas Municipales de Teruel Proceso participativo para la elaboración del Plan Director de Instalaciones Deportivas Municipales de Teruel PLENARIO Talleres 1 y 2 Salón de plenos del Ayto. de Teruel. 2 de noviembre de 2016 Taller

Más detalles

E-13. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

E-13. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario (ALICANTE) Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 776,20m Nº de carriles: Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: Unidireccional Bidireccional Carril bus/taxi

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Aparcamiento y Movilidad ciclista. No sólo aumentar el número de aparcamientos para bicicletas, sino aumentar en la medida de lo posible la seguridad, incluyendo aparcamientos para bicicletas en las instalaciones

Más detalles

Nº CARRILES Y ANCHO 4 (2 por túnel de 3,15 m y 2 por rampa de 5,40 m) ANCHO TOTAL ACERA ELEMENTOS EN LA ACERA. APARCAMIENTO (tipo y ancho) -

Nº CARRILES Y ANCHO 4 (2 por túnel de 3,15 m y 2 por rampa de 5,40 m) ANCHO TOTAL ACERA ELEMENTOS EN LA ACERA. APARCAMIENTO (tipo y ancho) - Nº CARRILES Y ANCHO 4 ( carriles por túnel y por rampa de 6,30 m) 4,00 m Ninguno ACAMIENTO (tipo y ancho) - Nº CARRILES Y ANCHO 4 ( por túnel de 3,15 m y por rampa de 5,40 m) 4,00 m Ninguno ACAMIENTO (tipo

Más detalles

Asamblea de. 06 de abril de 2017

Asamblea de. 06 de abril de 2017 Asamblea de Barrio Este 06 de abril de 2017 Antecedentes Inversiones en la ciudad El Ayuntamiento de Rivas asume la mejora y modernización de la ciudad con fondos propios y subvenciones procedentes de

Más detalles

Nº CARRILES Y ANCHO 0 (un sentido) ANCHO TOTAL ACERA. 1,2 m). Quioscos. Boca de metro. APARCAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2,00 m)

Nº CARRILES Y ANCHO 0 (un sentido) ANCHO TOTAL ACERA. 1,2 m). Quioscos. Boca de metro. APARCAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2,00 m) Nº CARRILES Y ANCHO 5 (15,00 m) + carril bus (4,00 m) 5,00 m Banda mobiliario urbano y franja arbolada (alcorques 1,2 m). Paradas de autobus y quioscos. ACAMIENTO (tipo y ancho) en línea (2 m) Nº CARRILES

Más detalles

PLAN DE OBRAS ÁREA DE FOMENTO Y DEPORTES (FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL) Julio 2009

PLAN DE OBRAS ÁREA DE FOMENTO Y DEPORTES (FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL) Julio 2009 PLAN DE OBRAS ÁREA DE FOMENTO Y DEPORTES (FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN LOCAL) Julio 2009 SITUACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE ZARAGOZA DATOS BÁSICOS Nº actuaciones: 28 (27 de deportes y 1 de Turismo)

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 341.00 DEPORTES Campo de Rugby 980.000 980.000,00 Aportación a Logroñes Deportes S.A. para inversiones en instalac 293.000,00 200.000,00 200.000,00 200.000,00 893.000,00 Rehabilitación

Más detalles

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear

Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear Propuesta 3 - Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear La Cultura transforma el Casco Histórico 27 Un barrio saludable para vivir, jugar, pasear. Objetivo Plazas arboladas Eliminación de barreras

Más detalles

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta Presente Lo que hay y no me gusta La suciedad a causa de los perros Las tuberías muy vejas que causan humedad en los edificios La poda de árboles que no se hace y que provoca que las ramas den en los tejados

Más detalles

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE HORTALEZA DEL MES DE DICIEMBRE DE 2009, SOBRE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA GESTIONADA POR EL A.D. VILLA ROSA. Durante el presente

Más detalles

CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID

CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID Relación de actuaciones a desarrollar para el Camino Escolar del Colegio Los Almendros 1. INTRODUCCIÓN Este documento recoge los siguientes aspectos en relación con

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA c/ CAPITÁN BLANCO ARGIBAY ENTRE LA c/ TORRIJOS Y LA c/ BRAVO MURILLO.

Más detalles

E-10. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

E-10. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario (ALICANTE) Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 78,45 Nº de carriles: 1 Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: Unidireccional Bidireccional Carril bus/taxi

Más detalles

Antecedentes. Aparcamiento junto al bar Fuentesila:

Antecedentes. Aparcamiento junto al bar Fuentesila: Resolución del Ararteko, de 16 de octubre de 2007, por la que se recomienda al Ayuntamiento de Llodio que ejecute las obras precisas para acondicionar a la normativa de accesibilidad la plaza de estacionamiento

Más detalles

obras más importantes

obras más importantes AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES BOLETÍN DIGITAL MEMORIA 2011 / 2015 obras más importantes OBRAS REALIZADAS: Teatro Auditorio de Agüimes. Zona Comercial Abierta Avenida Polizón, en Playa de Crematorio Municipal,

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016)

TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016) TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR (HUESCA) INDICE DEL PGOU ARTÍCULOS MODIFICADOS (julio de 2016) Índice TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BINEFAR RELACIÓN

Más detalles

Plan de mejora y embellecimiento del entorno urbano. Concejalía de servicios y mantenimiento EJERCICIO 2013

Plan de mejora y embellecimiento del entorno urbano. Concejalía de servicios y mantenimiento EJERCICIO 2013 Plan de mejora y embellecimiento del entorno urbano. Concejalía de servicios y mantenimiento EJERCICIO 2013 Marzo 2013 Ayuntamiento de Mutxamel Página 1 0.INDICE 0.INDICE...2 1.S Y ALCANCE DEL PLAN...3

Más detalles

DICIEMBRE 2014 PROMOTOR: CONSULTOR:

DICIEMBRE 2014 PROMOTOR: CONSULTOR: DICIEMBRE 2014 PRIMERA FASE DE ESTUDIO TÉCNICO, PARA ANALIZAR LA VIABILIDAD PREVIA DE LA REHABILITACIÓN (PROLONGACIÓN) DE LA CARRETERA SÃO JOÃO BAPTISTA - BELÉM - PICO LEÃO (EN3-ST-08), EN LA ISLA DE SANTIAGO

Más detalles

Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco

Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco HERRIZAINGO SAILA TRAFIKO ZUZENDARITZA DEPARTAMENTO DE INTERIOR DIRECCION DE TRÁFICO Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco Instalación de semáforo en la carretera A-3632 dentro del municipio de Okondo

Más detalles

16. NUEVA PISTA MULTIDEPORTES. Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES

16. NUEVA PISTA MULTIDEPORTES. Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES 16. NUEVA PISTA MULTIDEPORTES Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES Soto del Real, 5 de Marzo 2018 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 3. ALCANCE 4. OBJETIVOS 5. DESTINATARIOS

Más detalles

MOVILIDAD PEATONES VEHÍCULOS

MOVILIDAD PEATONES VEHÍCULOS MOVILIDAD VEHÍCULOS PEATONES Semáforos No plazas de aparcamiento. Mantener carga descarga. Estacionamiento de movilidad reducida. Plaza sin coches. Limitar estacionamiento en tiempo y espacio. Parking

Más detalles

Sistema de iluminación inteligente en pasos de cebra con sistema led alimentada por energía solar en la misma luminaria PROYECTO Nº 12

Sistema de iluminación inteligente en pasos de cebra con sistema led alimentada por energía solar en la misma luminaria PROYECTO Nº 12 PROYECTO Nº 12 MEJORA DE LA SEGURIDAD DE LOS PASOS PEATONALES Sistema de iluminación inteligente en pasos de cebra con sistema led alimentada por energía solar en la misma luminaria CONSEJO SECTORIAL Seguridad

Más detalles

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015 1. EDUCACION, CULTURA, DEPORTE Y OCIO 1. Construcción de colegio público ya en marcha, Escuela Infantil pública e Instituto de Educación Secundaria. 2. Construcción de un Centro Cívico-Cultural de barrio

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL RENOVACION DE ACERADO CALLE VAQUEROS MEMORIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL RENOVACION DE ACERADO CALLE VAQUEROS MEMORIA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL RENOVACION DE ACERADO CALLE VAQUEROS MEMORIA Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real Dirección: Calle Vaqueros Localidad: Puerto Real (Cádiz). Fecha: Febrero 2009.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE. NOVIEMBRE 2002 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 52-C-1699 AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV-2160. SEGORBE. EL PROBLEMA En la actualidad, el acceso a Segorbe desde

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018 AREA DE ALCALDIA Y DEPORTES 342.00 INSTALACIONES DEPORTIVAS Obras adecuación polideportivo Cien Tiendas 875.000,00 Diversas actuaciones en instalaciones deportivas

Más detalles

Eliminando barreras, incluyendo personas

Eliminando barreras, incluyendo personas 1 Primer Plan Municipal de Accesibilidad 2011-2014 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Eliminando barreras, incluyendo personas Ayuntamiento de Valladolid 2 Presentación El documento que tenéis en vuestras manos

Más detalles

-DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO.

-DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO. ANTEPROYECTO -DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO. -MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL ENTORNO DEL EMBALSE DE CUBILLAS.. Tomás Carranza Núñez

Más detalles

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Memoria de inversiones

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Memoria de inversiones PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 Memoria de inversiones Zona Población Porcentaje Inversión máxima por zona ( ) Costa 4930 22,4 134.400 Pilar de la Horadada 12753 58,1 348.600 Pinar 4283 19,5 117.000 Total

Más detalles

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 26 de octubre de CORPORACIÓN MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 26 de octubre de CORPORACIÓN MUNICIPAL AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA SESIÓN: ordinaria FECHA: miércoles, 30 de noviembre de 2016 HORA: 9,00 horas, en primera convocatoria, o, en segunda convocatoria, dos días después a la misma hora. PRIMERA

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD DE CENTRO COMERCIAL EN BENIDORM

PLAN DE MOVILIDAD DE CENTRO COMERCIAL EN BENIDORM BICICLETAS Y PEATONES CONEXIÓN CICLO-PEATONAL CON EL ENTORNO DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES ORDEN 1 (1 de 5) Permitir el acceso ciclo-peatonal desde la zona urbana del entorno de la Estación de autobuses

Más detalles

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN HISTÓRICA POR MESAS PROPUESTAS DE BARRIO SANTA ISABEL DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS 1

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN HISTÓRICA POR MESAS PROPUESTAS DE BARRIO SANTA ISABEL DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS 1 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN HISTÓRICA POR MESAS PROPUESTAS DE BARRIO SANTA ISABEL NOMBRE DE LA MESA/DISTRITO DE SANTA ISABEL PERSONA DE CONTACTO: ISABEL ELÍAS MONCLÚS

Más detalles

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal ORDEN DEL DÍA 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal ORDEN DEL DÍA 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal Sesión Ordinaria, martes 8 de mayo de 2018, 18:00 horas. En el Centro Cultural Príncipe de Asturias, Av. de la Institución Libre de Enseñanza,

Más detalles

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS Presente Lo que hay y no me gusta Zona saturada de bares y coches El tranvía que hay Carriles bicis impuestos (Constitución). El diseño de los carriles y el reseñado

Más detalles

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL (PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas: la Administración General del Estado. 3. El Estatuto

Más detalles

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN Dirección: Finca el Rincón. Azarbe de Afuera, s/n 03158 San Felipe Neri (Alicante) Teléfono: 966678515 Web: www.parquesnaturales.gva.es

Más detalles

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL 1. ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL La carpa - escenario es una estructura de pilares y vigas metálicas parcialmente cubierto con placas de policarbonato. Está situada en el espacio público contiguo al

Más detalles

Conclusiones de los consejos de zona

Conclusiones de los consejos de zona Conclusiones de los consejos de zona 11, 12, 13 y 17 de marzo de 2015 CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Conclusiones para GIJÓN POSITIVO Gijón nos parece una ciudad atractiva para

Más detalles

RUSSAFA: HISTORIA. Plano de Valencia 1877

RUSSAFA: HISTORIA. Plano de Valencia 1877 21- Marzo- 2013 RUSSAFA: HISTORIA El barrio de Russafa está compuesto por un núcleo histórico de antigua formación que da nombre al conjunto, absorbido durante los siglos XIX y XX por el ensanche de la

Más detalles

Nota de prensa. La Sociedad Gijón al Norte autoriza nuevas licitaciones para la integración del ferrocarril en la ciudad. Plan de Vías de Gijón

Nota de prensa. La Sociedad Gijón al Norte autoriza nuevas licitaciones para la integración del ferrocarril en la ciudad. Plan de Vías de Gijón Plan de Vías de Gijón La Sociedad Gijón al Norte autoriza nuevas licitaciones para la integración del ferrocarril en la ciudad La Sociedad ha aprobado una nueva licitación para la redacción del Plan Especial

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL

MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL MEMORIA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO DE PASO BAJO NIVEL Tte. BENJAMIN MATIENZO / RUTA 201 INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- PARAMETROS DEL PROYECTO 3.- OBRAS CIVILES ALCANCE DEL PROYECTO EJECUTIVO 4.- SERVICIOS

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) MAYO 2006 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 51-V-1965 VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116) OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características del Proyecto de Construcción

Más detalles

4. NUEVO PARQUE INFANTIL

4. NUEVO PARQUE INFANTIL 4. NUEVO PARQUE INFANTIL Proyecto presentado por CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES Soto del Real, 13 de octubre de 2.016 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 3. ALCANCE 4. OBJETIVOS 5. DESTINATARIOS

Más detalles

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA OBJETO El presente documento tiene por objeto dar a conocer las características técnicas

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

4.- ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN LAS ACERAS

4.- ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN LAS ACERAS 4.- ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN LAS ACERAS PRESENTADO POR EL CONSEJO SECTORIAL DE OBRAS E INFRAESTRUCTURAS INF. 01.00.2016.CSOI EDICION 1 28.03.16 Página 1 de 14 INDICE 1. OBJETO 2. FINALIDAD 3. ALCANCE

Más detalles

Como buena práctica de actuación cofinanciada se presenta la operación Entorno Cultural Complejo Matadero del Ayuntamiento de Madrid

Como buena práctica de actuación cofinanciada se presenta la operación Entorno Cultural Complejo Matadero del Ayuntamiento de Madrid Como buena práctica de actuación cofinanciada se presenta la operación Entorno Cultural Complejo Matadero del Ayuntamiento de Madrid El proyecto está dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la Dirección

Más detalles

E-8. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario. Imagen comercial.

E-8. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario. Imagen comercial. (ALICANTE) Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 240,00 Nº de carriles: Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: Unidireccional Bidireccional Carril bus/taxi

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

E-2. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

E-2. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario (ALICANTE) Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 485,00m Nº de carriles: VARIAS SECCIONES Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: UNIDIRECCIONAL Bidireccional

Más detalles

A y A' Nudo de enlace M-30 / O'Donnell. entre c/ Alcalde Sainz de Baranda y vía de enlace M-30 LONGITUD (m) VALORACIÓN: oportunidades y debilidades:

A y A' Nudo de enlace M-30 / O'Donnell. entre c/ Alcalde Sainz de Baranda y vía de enlace M-30 LONGITUD (m) VALORACIÓN: oportunidades y debilidades: OBRVACIONES: El nudo del enlace de la c/ O'Donnell y la M0 divide los parques Quinta de la Fuente del Berro y de la Roma en dos. Para los modos no motorizados no hay conexión directa y hay que hacer un

Más detalles

A LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID

A LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID A LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE VALLADOLID D. Pablo Andrés Gerbolés Sánchez, con D.N.I. 12746946R, Presidente de la Federación Provincial de Asociaciones Vecinales y de Consumidores Antonio Machado

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. MEMORIA SOLUCIONES NORMATIVA COMUNICACIÓN PLAN ACCESIBILIDAD VIARIO SIGMA TRANSPORTE EDIFICIOS SÍNTESIS 2 I.1. Presentación. I.1.1. Introducción.

Más detalles

aouarquitectura y ordenacion urbana s.l.

aouarquitectura y ordenacion urbana s.l. aouarquitectura y ordenacion urbana s.l. PLAN ESPECIAL. TEXTO REFUNDIDO INSTALACION DE ASCENSOR Y ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS CALLE LAKUNTZA 2, 4, 6, 8 Y 10. PAMPLONA MEMORIA NORMATIVA JOSE

Más detalles

ANEXO II 01 PLAZA INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

ANEXO II 01 PLAZA INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS ANEXO II 01 PLAZA INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLAZA Convocatoria para la provisión de 01 plaza de Ingeniero Técnico de Obras Públicas, en régimen de turno libre y por el sistema

Más detalles

Programa municipal SATISFECHOS Y ORGULLOSOS DE VIVIR EN TERUEL TERUEL, CIUDAD CON AMBICIÓN CONSTRUIR EL TERUEL DE LOS CIUDADANOS

Programa municipal SATISFECHOS Y ORGULLOSOS DE VIVIR EN TERUEL TERUEL, CIUDAD CON AMBICIÓN CONSTRUIR EL TERUEL DE LOS CIUDADANOS Programa municipal 3. Luis Miguel Muñoz Gregorio 4. Mª del Carmen Alonso Lorente 5. Mª del Mar Nácher Sierra SATISFECHOS Y ORGULLOSOS DE VIVIR EN TERUEL TERUEL, CIUDAD CON AMBICIÓN 7. Nuria Tregón Martín

Más detalles

E-14. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

E-14. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario Diagnóstico Estructura y diseño viario Longitud (ml): 1682,25m Nº de carriles: 2-2/2-2 Tipología viaria: Circulación Coexistencia Peatonal Carriles circulación: Unidireccional Bidireccional Carril bus/taxi

Más detalles

- Un nuevo planteamiento espacial y/o urbano que tenga en cuenta todas las necesidades de los habitantes.

- Un nuevo planteamiento espacial y/o urbano que tenga en cuenta todas las necesidades de los habitantes. CASO PRÁCTICO 1. Fondos FEDER Un municipio de 1,5 millones de habitantes solicita financiación FEDER para llevar a cabo la rehabilitación de una zona antes industrializada y que procedió a su desmantelamiento.

Más detalles

Informe de Inversiones presupuestarias.

Informe de Inversiones presupuestarias. Informe de Inversiones presupuestarias. Desde la Concejalía de Hacienda se recopilan y unifican en un mismo informe las solicitudes de las diversas áreas donde se detallan los proyectos de gasto a realizar

Más detalles

noticias presupuestos participativos

noticias presupuestos participativos El Ayuntamiento de Pinto destina desde 2017 y con cargo a las cuentas municipales una cuantía para su gestión directa por parte de la ciudadanía pinteña, dentro de la iniciativa Presupuestos Participativos.

Más detalles

MOVILIDAD PARA DISTRITO SUR

MOVILIDAD PARA DISTRITO SUR MEJORAS DE MOVILIDAD PARA DISTRITO SUR DESCRIPCIÓN Mejoras en materia de movilidadd urbana en todos los barrios del Sur, Arcosur, Montecanal y Rosales del Canal, por razones de seguridad y/o accesibilidad.

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL ENRIQUE BLAS ECHEVARRÍA DE COLLADO VILLALBA (MADRID). MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA:

Más detalles

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA La Estrategia NAOS en el ámbito local SALAMANCA 12 de Noviembre de 2010 Francisco Gómez Pérez de Mendiola CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN

Más detalles

ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL

ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL ESPACIO NATURAL L AVAIOL. SENDERO ACCESIBLE DE L AVAIOL - PERTIDA VALLE L AVAIOL Dirección: Pertida Valle L Avaiol Petrer (Alicante) Teléfono: 965107400 Web: www.ladipu.com Edificio -Refugio Información

Más detalles

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001 CH-001 Escenarios 1/2 Diferenciación de los diferentes escenarios de tráfico rodado En esta actuación se prevé la instalación de una señal informativa en puntos estratégicos para mostrar a los usuarios

Más detalles

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES -

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES - - (tipo y ancho) - - (tipo y ancho) - Pasarela peatonal actualmente existente sobre la M-30. Sería necesario adaptarla, sustituirla o construir una nueva. Pasarela M-30 entre la calle Arroyo del Fresno

Más detalles

Acta de la reunión del Consejo de la zona centro celebrado el 17 de marzo de 2015 en el CCAI

Acta de la reunión del Consejo de la zona centro celebrado el 17 de marzo de 2015 en el CCAI Acta de la reunión del Consejo de la zona centro celebrado el 17 de marzo de 2015 en el CCAI Se destaca de positivo ARTE Y CULTURA Muchos museos (Centro) CIVISMO Barrios en general tranquilos y con buen

Más detalles

VARIANTE NORTE DE BÉTERA

VARIANTE NORTE DE BÉTERA NOVIEMBRE 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VARIANTE NORTE DE BÉTERA 2007-V-52 EL PROBLEMA La carretera CV-310 (VP-6044) forma parte de la Red Local de la Diputación Provincial de Valencia y constituye el

Más detalles

ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EDIFICIOS DE USO PUBLICO CARTILLA Edificios de Uso Público EDIFICIOS DE USO PUBLICO I. AREA DE CIRCULACIÓN 1 ÁMBITO Y ALCANCE Edificios de Uso Público Edificios - Viviendas

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE CERTIFICO: Que el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el 24 de abril de 2018, adoptó entre otros, el siguiente acuerdo,

Más detalles

Sardalla Española S.A ,08 IVA excluido (3 meses) contrato (4 años, prorrogable) Precios según. contrato (4 años, prorrogable)

Sardalla Española S.A ,08 IVA excluido (3 meses) contrato (4 años, prorrogable) Precios según. contrato (4 años, prorrogable) MODIFICACIONES DE CONTRATOS FORMALIZADAS EN 2011 Expte. Objeto Contratista Precio y plazo Adjudicación Modificación CO10/46 Obras de rehabilitación del albergue municipal de animales Sardalla Española

Más detalles

PLAYA DE PONIENTE. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Playa

PLAYA DE PONIENTE. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Playa PLAYA DE PONIENTE Dirección: Calle Rodríguez San Pedro, s/n 33206 Gijón (Asturias) Teléfono: 985185 288 E-mail: playaaccesibleponiente@laprod uctora.com Web: https://sociales.gijon.es/page/147 68-equipamiento-de-la-playa-acc

Más detalles

Acta de la reunión del Consejo de la zona este celebrado el 11 de marzo de 2015 en el CMI de El Coto

Acta de la reunión del Consejo de la zona este celebrado el 11 de marzo de 2015 en el CMI de El Coto Acta de la reunión del Consejo de la zona este celebrado el 11 de marzo de 2015 en el CMI de El Coto Se destaca de positivo ARTE Y CULTURA Bibliotecas CIVISMO Barrios en general tranquilos. COMERCIO Comercio

Más detalles

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA

FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA FOTOGRAFÍAS A VISTA DE PÁJARO - RAMAL TRANSVERSAL AL SUR DE VÉLEZ-MÁLAGA c/ Manuel Azuaga (Conjunto Azucarera) 29740 Torre del Mar (Málaga) Aptdo. de Correos 145 tlf: 95 254 70 54 fax: 95 254 14 95 e-mail:

Más detalles

SECCIÓN ACTUAL ACERA

SECCIÓN ACTUAL ACERA Nº CARRILES Y ANCHO 2 (5,50 m) + carril-bus (3,00 m) + 3 (0,00 m) 2,20 m +,70 m (Paseo lateral) terrazas PAR Nº CARRILES Y ANCHO 2 (6,00 m) + 3 (3,00 m) + 3 (0,00 m),80 m +,50 m (Paseo lateral) terrazas

Más detalles

PROCESO CIUDADANO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL

PROCESO CIUDADANO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL Nº propuesta 58 Barrio Teruel. Fuenfresca Edificio multiusos para el colegio y los vecinos En el colegio de la Fuenfresca La demanda de un edificio de este tipo con espacio para salón de actos y otros

Más detalles

Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal.

Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal. Se mejora el medio urbano y medioambiental de la red de espacios públicos y se potencia el movimiento peatonal. Fomento licita la adecuación del tramo Ronda de la Muralla hasta el cementerio de San Froilán

Más detalles