Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad Concepción Martínez Ávila (Becario)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad Concepción Martínez Ávila (Becario)"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad Concepción Martínez Ávila (Becario) avilacony26@gmail.com Preparatoria No. 46 Modalidad Mixta. Universidad Autónoma de Guerrero Dr. Antonio Alarcón Paredes (Asesor) aalarcon@uagro.mx Profesor-investigador de la Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (MIIDT). Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Guerrero Resumen El bastón inalámbrico está diseñado para personas con poca y total falta de visibilidad, su diseño está elaborado para que la persona solo lo utilice en la mano, en sustitución a un bastón, y en este caso, al ser un diseño compacto ( un brazalete), la persona pueda moverse con más facilidad y libertad, el funcionamiento de éste está basado en la detección de distancia, la cual a través de la programación nos detecta tres diferentes distancias, las cuales a través de un sensor de proximidad encienden tres motores; el primero está programado para que al metro de distancia de un determinado obstáculo éste se encienda, el segundo a la distancia de medio metro encenderá, el tercero encenderá al detectar el obstáculo a una distancia de 20 cm., los cuales comienzan a transmitir la alerta al usuario que ya está apunto impactar con algo, porque estarán los tres encendidos de una manera serial, esto quiere decir que todos estarán encendidos, evitando que el usuario se impacte y sufra alguna lesión.

2 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Introducción Sea por un accidente, una enfermedad o simple genética, el no contar o perder el sentido de la vista es algo inimaginable para cualquier ser humano, pues las personas nos hacemos indispensables de nuestros sentidos, y simplemente nos podemos inmovilizar por la falta de uno de ellos, más si hemos contado con este durante gran parte o toda nuestra vida hasta ese momento, pero cuando por algún factor sea cual sea, nos vemos en la perdida de alguno de ellos, nos vemos en plena necesidad de algún artefacto o producto que nos ayude a llevar una vida más plena. El perder la vista, es algo que puede pasarnos a cualquiera, uno no queda exento a que por diferentes motivos podamos perder el sentido de la vista, ante esta situación se hace una propuesta accesible para que las personas que han perdido la visibilidad, puedan llevar una vida plena, a continuación, a través de diferentes propuestas se realiza el bastón inalámbrico virtual, para personas con poca visibilidad o la total perdida de ella, este producto viene a ser una gran ayuda para las personas que tienen la necesidad de utilizarlo, pues si se investiga el tema a fondo, podemos darnos cuenta de lo que una persona sufre solo por el simple hecho de no encontrar su bastón convencional, es por ello que el bastón inalámbrico viene a ser una gran propuesta. Se busca que este sustituya al bastón convencional al ser un producto más práctico y de más confianza, la persona puede utilizarlo como un simple brazalete, pues su diseño viene a ser esto, a través de un sensor de proximidad detectara los obstáculos que se encuentren en el camino del sujeto. Si este producto se realiza, viene a ser una herramienta más práctica para nosotros. En ocasiones las personas que sufren de la vista suelen tropezar incluso con su mismo bastón, éste al ser inalámbrico nos evita este problema o variante. No genera un gran costo realizarlo. E incluso no conlleva tanto tiempo el realizarlo, únicamente conocer las bases fundamentales. Al realizar un estudio de investigación de diferentes productos en el mercado nos encontramos con la variante que este es un producto muy costoso, que una persona común no puede pagar. Algunos otros productos continúan manteniendo el sistema convencional de un bastón, sus elevados costos imposibilitan el adquerimiento de uno, pues los que existen hoy en día mantienen un precio de arriba de los 15, 000 pesos. Incluso el costo de un bastón convencional sobrepasa el precio de 300 pesos. Además de su complicada elaboración, todos los bastones inalámbricos han sido desarrollados con una complicada tecnología que no cualquier persona desarrolla.

3 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 En cuba se desarrolló un trabajo parecido, con la utilización de Arduino, sensor de proximidad, y algunos otros componentes, la diferencia es que este prototipo continúa con la monotonía del diseño de los bastones convencionales. El bastón inalámbrico de tipo brazalete, que es el diseño propuesto viene cubrir muchas más expectativas, pues no se corre el riesgo de tropezar con él, e incluso solo es cuestión de un guardado adecuado a la hora de dormir u otras actividades que requieran su desprendimiento, cuenta con guarda pilas, en el cual no se corre el riesgo de apagarse y no tener repuesto, un dispositivo cómodo y muy eficiente. Realizar este prototipo vendrá a ayudar a muchas personas que necesitan de este producto, no viene a afectar su bolsillo, pues su costo es mínimo. Se puede ayudar a personas incluso tanto en escuelas como hospitales Justificación Sin duda alguna el Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad debe realizarse para brindarles una mejor calidad de vida a personas que padecen de la vista. Es un producto que no afecta el bolsillo, pues su realización no genera un gran costo, el cual no excede de los 600 pesos, además de su excelente diseño compacto y ajustable a cualquier persona de cualquier edad. Al tener integrado un botón de encendido y apagado podemos ahorrar batería, haciendo que la energía nos dure por más tiempo. ahí muchas variantes en otros prototipos que impiden su desempeño de una forma enfática, el nuestro es así una herramienta de apoyo para las personas que sufren de la ausencia visual y no cuenta con elevado ingreso económico. Pues sus componentes son de bajo presupuesto y es una tecnología que nuestra universidad es capaz de desarrollar al menor costo posible. Objetivos Objetivo General Revolucionar la fabricación de un bastón común, para personas que sufren total o parcialmente de la vista. El cual detecte las distancia por medio del uso de un sensor ultrasónico de proximidad. Objetivos Específicos

4 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Diseñar el código específico en plataforma Arduino. Interconectar los componentes electrónicos para un adecuado funcionamiento. Diseñar el prototipo en 3D. COMPONENTES: Arduino nano Sensor de proximidad Motor vibrador (dos en este caso) Driver L293D Placa de baquelita Pila de 9 volts Un dip Swift Impresiones 3D Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad El funcionamiento de este bastón, se pretendió desde primera estancia que fuera a través del programa en Arduino, en el cual se hiciera funcionar un sensor de proximidad el cual emitiera un mensaje a los motores, los cuales alertarían al usuario su aproximación a un obstáculo. Componentes y su funcionamiento para desarrollar nuestro proyecto. Arduino nano. Las placas Arduino son capaces de leer las entradas entradas, y convertirlas en salida, es una herramienta que gracias a su sencillez se ha utilizado y será utilizada en el desarrollo de varios proyectos. Los software y hardware que pueden desarrollarse en esta plataforma, además, son códigos muy sencillos, que lleva a una fácil creación a personas principiantes, pues no es nada difícil de poder utilizar. Cuenta además con una memoria interna, la cual está encargada de conservar el mensaje recibido.

5 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Figura 1. Arduino nano Sensor de proximidad: Este sensor puede medir distancias, comprendidas entre 2cm y 3 metros, se conecta; a la alimentación VDD (5Volts), GND (tierra), TRIGGER (emisor) y el ECO (receptor) la forma de operación no es complicada: el TRIGGER se encarga de emitir ondas que detectaran un objeto, persona u obstáculo, al encontrarse estas ondas con cualquiera de estos tiene un efecto rebote, el cual llegara nuevamente al sensor enviando la señal a nuestro PIN, para que este genere el mensaje. Figura 2. Sensor ultrasónico de proximidad Motor vibrador: El vibrador de celular es un pequeño motor con un volante, este tiene desbalance de peso del doble de peso, lo que hace que cuando se prende el motor gira, pero por el desbalance de peso hace que este cabecea, generando una vibración.

6 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Figura 3. Motor vibrador. Driver L293D: La función principal de este driver es lograr que nuestros motores funcionen adecuadamente, evitando que haya un sobrecalentamiento en ellos, ya que este se encarga de generar el voltaje requerido para hacer funcionar ambos motores. Debido que el Arduino tiende a enviar la carga directamente, provocando que estos motores tengan un calentamiento. La función del driver entonces viene a ser de vital importancia para la función de estos motores. Figura 4. Driver L293D. Placa de baquelita: La placa de baquelita es una placa la cual podemos moldear a nuestras necesidades, en este caso, se evitan gran cantidad de cables requeridos para hacer las conexiones, ésta placa además de ser ahorrativa logra disminuir en gran mediad el espacio donde será colocada, lo cual ayuda a que nuestro diseño exterior sea más compacto.

7 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Figura 5. Placa de baquelita. Batería de 9 volts Esta batería logra hacer funcionar todo nuestro sistema, pues de ella obtenemos la alimentación para nuestro Arduino, logrando con ello hacer funcionar nuestro programa y todos los componentes antes mencionados. Botón encendido y apagado: Este botón es el encargado de interfer en el paso de la corriente, para lograr con ello que nuestra pila no se descargue y solo sea funcional cuando el usuario lo requiere, en este caso por las noches puede apagarlo. Gracias a este botón. Impresión 3D Las impresiones en 3D fue de vital importancia en la elaboración de nuestro diseño exterior, la impresión 3D es lograda a través de impresoras 3D, a través de la elaboración de un diseño en una App en internet, la cual podemos nosotros utilizar a través de una cuenta de correo, en ella diseñamos nuestro prototipo de una manera exacta, a nuestra imaginación, no es un programa de difícil manejo, una vez teniendo el conocimiento adecuado y las herramientas básicas. Metodología PRIMERA FASE. Código y prueba en protoboard Figura 6. Impresora 3D. Una vez teniendo todos los componentes requeridos, entonces procedemos a la realización de nuestro prototipo.

8 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Se crea el código del programa que llevara a cabo la función de echar a andar nuestro prototipo, esto es logrado en la plataforma Arduino, la cual es el apoyo esencial para elaborar nuestro código, Arduino es un software que es fácil de usar para principiantes, pero lo suficientemente flexible para usuarios avanzados. Todas las placas de Arduino son de código abierto, lo que permite desarrollar el proyecto con mayor facilidad. Cuando tenemos dominado nuestro código se lleva a cabo el proceso de conexiones esto en un probar una placa de pruebas, en ella se hacen las diferentes conexiones de los componentes para echar a andar nuestro código. (Imagen 1.1) Imagen 1.1 Conexiones en protobord SEGUNDA FASE. Conexión de los componentes. Posteriormente que los componentes funcionan de acorde al código, esto es; Nuestro código realizara la acción de tomar el mensaje del sensor, el cual emitirá otro mensaje de regreso para los motores, si este detecta un obstáculo, objeto o persona a una distancia menor de (1m.) un metro, el primer motor se encenderá y comenzara la vibración, la cual es la alerta al usuario, si este sigue aproximándose al obstáculo, entonces a una distancia menor de 40 cm. Encenderá el otro motor, para que la vibración sea más fuerte, que solo se detendrá hasta que el usuario se aleje de ese obstáculo cambiando de dirección. (Imagen 2.1).Todo nuestro programa funcionará en conexión al Arduino, el cual es alimentado a través de la batería de 9 volts, por medio de esta única alimentación funciona todo nuestro prototipo, pues alimentado l Arduino logramos sacar las diferentes cargas, tanto positiva como negativa, para alimentar por medio de este todos los componentes.

9 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Imagen 2.1 Sensor y motores ensamblados. Cuando se ha logrado el objetivo que nuestro código realice los efectos esperados en nuestras prácticas, se procede a elaborar la placa de baquelita (Imagen 3.1), la cual disminuye en un 100% la utilización de cables para las conexiones establecidas. Imagen 3.1. Elaboración de la placa de baquelita. Una vez terminada la placa de baquelita, se soldán e incorporan en ella los componentes; el Arduino nano, el driver, los motores y las conexiones del sensor de proximidad, y las conexiones de la alimentación. (Imagen 4.1)

10 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Imagen 4.1. Componentes integrados en placa de baquelita TERCERA FASE. Diseño e impresiones en XYZ (impresora 3D) Teniendo los componentes unidos, lo que prosigue es desarrollar nuestro diseño externo, el cual será en impresión 3D (Imagen 5.1) dejando una abertura par a las conexiones de la alimentación y para el dip Swift, nuestro botón de encendido y apagado. Uno diseño para las baterias, el cual tiene dos compartimientos, para ayudar así al usuario a tener una batería de repuesto. Y un diseño exclusivo para el sensor, el cual permita una total flexibilidad de uso, y pueda detectar obstáculos hacia donde el usuario lo requiera, pues adaptado a la necesidad del usuario de trasladarse con toda seguridad al lugar que necesite, ya sea derecha o izquierda, así como hacia abajo, si dado es el caso que la casa cuente con escalones, hacia donde el sujeto lo requiera podrá trasladarse. (Imagen 6.1) Poco a poco y por partes se termino la elaboración de todas las partes del prototipo en conjunto, en el cual estaba integrada la placa de baquelita con los componentes integrados, y se agrego un resorte para ponerlo en la mano. (Imagen 7.1) Imagen 5.1. Impresora XYZ. Imagen 6.1. Diseño del sensor.

11 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Imagen 7.1. Partes del prototipo en conjunto. Resultados Al llegar al término del proyecto, de ensamblar correctamente cada componente, logrando que trabajen de manera armónica, con el código de programación correcto obtenemos el Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad. Teniendo este todas las funciones antes mencionadas de detectar obstáculos a una distancia entre 2 y 300cm. Alertando al usuario a través de dos motores que emitirán una vibración, terminando hasta que este cambie de dirección. (Imagen 8.1) Manteniendo un diseño compacto, ajustable a cualquier usuario, teniendo una comodidad al ser utilizado, mejorando la utilización de un bastón común, sustituyéndolo completament (Imagen 9.1) Imagen 8.1 Bastón Inalámbrico Virtual para personas con poca visibilidad. Imagen 9.1 Bastón inalámbrico virtual Para personas con poca visibilidad con resorte ajustable.

12 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Conclusiones El Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad es un proyecto, que, a primera vista suena y se ve totalmente sencillo, más sin embargo no es así, durante su desarrollo, hubo muchas variantes que impidieron la más pronta terminación del mismo, una de ellas, por ejemplo, el sobrecalentamiento de los motores, lo cual llevo varios días determinar las resistencias adecuadas, no solo eso, sino además muchos otros factores que de igual forma no se contemplaban, otro ejemplo de ello fue el incluir el Driver L293D el cual no estaba contemplado, pero sin él era imposible hacer funcionar ambos motores al mismo tiempo. Si bien este prototipo es una muy buena herramienta, el terminarlo no fue una tarea nada fácil, desde aprender la electrónica, plataforma de Arduino, cómo programar y utilizar esta plataforma, además de la correcta conexión de nuestros componentes y su uso adecuado. La utilización de Arduino, sin duda alguna es una de las mejores opciones, supera en facilidad y la gran medida el desempeño de esta placa y su plataforma. Siempre y cuando el código se desarrolle correctamente no habrá problema alguno en la funcionalidad. Se logro superar en gran forma otros trabajos ya realizados, logrando perfeccionar el prototipo, quitando el tubo metálico como muchos trabajos existentes lo conservan, dificultando la movilidad del usuario. (Imagen 10.1)

13 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Imagen Prototipo en ejecución. Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad. Trabajo A Futuro El bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad está diseñado solo para ser utilizado en el interior de un inmueble, por ahora nuestro prototipo solamente tiene esa función, pero al ser este desarrollado con más auge, está considerado para ser utilizado fuera de un domicilio, en cualquier lugar que el usuario necesite ir, para ello, se tiene contemplado incorporar algunos otros componentes, como son lector GPS, que puede ser activado en una determinada ciudad por el usuario, o como este lo solicite, también un sensor Bluethooth, que envíe las coordenadas y la dirección del GPS, a un audicular en el oído del usuario, así este podrá tener mayor libertad y confianza de salir de casa, haciendo tenga una vida más plena, claro incorporando todos estos otros componentes. Cualquier persona que lo Alice tendrá esta confianza total de poder salir de casa sin temor de equivocarse de dirección, pues incluso podrá programarlo para que este le indique las coordenadas de camino a casa. Y porque no, a futuro con los avances tecnológicos, algunas otras funciones que sirvan de más ayuda a estas personas, mejorando aún más nuestro Bastón inalámbrico virtual para personas con poca visibilidad.

14 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Referencias bibliográficas Fuentes electrónicas: biblioteca virtual de la unidad académica de ingeniería. Google. Plataformas virtuales x75uymWdAc/T34WSyunMQI/AAAAAAAAAAM/Dg1bzo0Uflo/s1600/1293d_bb.png Lizarraga. González. Christian. Baston-para-invidentes-con-sensorultrasonico.pdf. CHRILIGONZA@GMAIL.COM -AREQUIPA-PERU. FUENTES VIDEOGRÁFICAS: YouTube.

BASTON PARA INVIDENTES CON SENSOR ULTRASONICO

BASTON PARA INVIDENTES CON SENSOR ULTRASONICO BASTON PARA INVIDENTES CON SENSOR ULTRASONICO INTRODUCCION El bastón incorpora un sensor ultrasónico que detecta los obstáculos, así como un dispositivo que emite mensajes de audio y otro que emite vibraciones

Más detalles

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 21-23 de Septiembre 2016 Prototipo de robot de cuatro

Más detalles

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas) Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Más detalles

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho CAPÍTULO 1 1 Descripción del Proyecto. 1.1 Antecedentes El avance tecnológico cada día es más vertiginoso en toda área de la electrónica, y somos testigos de que día tras día surgen nuevos dispositivos

Más detalles

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA MARSHALL 2 GSM La nueva central Marshall 2 GSM pone de manifiesto la innovación permanente incorporando funciones únicas en el segmento del auto-monitoreo, como ser: sistema

Más detalles

Vigas Ruedas Planchas Ejes

Vigas Ruedas Planchas Ejes QUÉ ES MAKEBLOCK? Makeblock es un sistema de piezas intercambiables de gran resistencia que se pueden montar entre ellas fácilmente y con infinidad de combinaciones. Makeblock es accesible a pequeños (a

Más detalles

Programación Arduino Con Visualino

Programación Arduino Con Visualino Programación Arduino Con Visualino Ponente: Ing. Patricio Tisalema ROBOTS FAMOSOS Y NO TAN FAMOSOS PERO SÍ CERCANOS QUÉ ES ROBOT? Es un sistema electro-mecánico que por su apariencia de movimientos, ofrece

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino. TEMA: Control de procesos con Arduino. Ejercicio: Controlando un proceso la ayuda de la tarjeta Arduino Objetivo: Mediante modulo Arduino, controlamos un proceso instrumentado mediante sensores y actuadores.

Más detalles

G O B L I N 2 / M A N U A L

G O B L I N 2 / M A N U A L GOBLIN 2 Con esta guía conocerás cada uno de los circuitos que incorpora la GOBLIN 2. Aprenderás a utilizarla, programarla de una forma sencilla y rápida para desarrollar tu proyecto IoT. 2 1.- Empieza

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos de Entrada/Salida Notas de clase: Unidad IV Materia: Diseño y Paradigmas de Lenguajes Carrera: Ingeniería en Informática/Ingeniería en Computación Universidad Nacional de San Luis 20/09/2017

Más detalles

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente Autores: Agustín Lechuga Carretero Luis Daniel Figuereo Morales Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 3 FUNCIONAMIENTO... 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma.

Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma. 13 T Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma. Objetivo En esta práctica conoceremos el sensor ultrasónico, y aprenderemos a programarlo, y también haremos una alarma sencilla para poner

Más detalles

CYBERTECH 2015 TALLER 2: SENSORES Y SOLDADURA

CYBERTECH 2015 TALLER 2: SENSORES Y SOLDADURA CYBERTECH 2015 TALLER 2: SENSORES Y SOLDADURA Departamento de Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial SOLDADURA Soldadura - Soldador (de lápiz) : 20-40W - Desoldador ( jeringa ) - Esponja

Más detalles

Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia

Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia Sistemas Monocolor por Radio Frecuencia Serie SR-2801 / SR-25xx Página 1 Descripción La serie SR-2801 y SR-25xx son equipos para el control de la iluminación monocolor mediante radio frecuencia. Con el

Más detalles

Universidad de Tarapaca

Universidad de Tarapaca Universidad de Tarapaca Escuela Universitaria de Ingenieria Mecanica Informe 02 Mini Impresora 3D, usando servo motores Estudiantes: Cristian Espinoza J. Francisco Saez Brain Pizarro Profesor: Dr. Cristobal

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

Las 7 claves de Arduino UNO

Las 7 claves de Arduino UNO Las 7 claves de Arduino UNO La mejor placa para iniciarse en este mundo es el Arduino UNO. Aunque podríamos empezar con cualquier otra, prácticamente todas tienen las mismas funcionalidades básicas, Arduino

Más detalles

Introducción del dispositivo. Unidad de control. Certificado de protección:

Introducción del dispositivo. Unidad de control. Certificado de protección: MANUAL DEL USUARIO Introducción del dispositivo Punta de detección de 360 Unidad de control Encendido / Sensibilidad (+) Modo / Sensibilidad (-) Linterna LED Parlante LED Certificado de protección: IP67

Más detalles

Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción:

Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción: Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción: El QRD1114, es un sensor óptico reflectivo el cual contiene un LED emisor infrarrojo y un fototransistor receptor, con cuatro

Más detalles

GUIA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE EyeClip. con el apoyo de:

GUIA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE EyeClip. con el apoyo de: GUIA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE EyeClip con el apoyo de: 1) HandEyes es un proyecto que se encarga de desarrollar productos que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. En el

Más detalles

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico:

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: support@makeblock.cc www.makeblock.cc :himakeblock : makeblock bbs.makeblock.cc Construct Your Dreams ÍNDICE mbot es un

Más detalles

Manual de instrucciones v1.0

Manual de instrucciones v1.0 Manual de instrucciones v1.0 #usermanual Cubetto es una interfaz de programación tangible diseñada para introducir a niños de 3 a 6 años en la lógica computacional y de programación mediante la programación

Más detalles

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora.

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Presentan: Jaime Gonzalo Cervantes de Gortati, Dr en ingeniería mecánica. Profesor Titular C de tiempo completo,

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA EL VEHÍCULO MAZDA BT-50 DE LA ESCUELA DE CONDUCCIÓN DE LA ESPE-L DARWIN OÑA CAISATOA HENRY VITERI

Más detalles

Robot lúdico para niños de nivel primaria

Robot lúdico para niños de nivel primaria Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Robot lúdico para

Más detalles

VISUALINO Apuntes y Proyectos IV

VISUALINO Apuntes y Proyectos IV VISUALINO Apuntes y Proyectos IV por BY - SA - NC Servos (de rotación continua) Qué son los servos? Un servo es un motor de corriente continua especial; gracias a un sistema de engranajes reductores y

Más detalles

CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS

CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS Enrique Tortajada González Grado de Tecnologías de Telecomunicación 05.663 TFG Arduino Consultor: Antoni Morell Pérez Profesor responsable

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL PROYECTO. Three Levels Light

MANUAL DE INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL PROYECTO. Three Levels Light MANUAL DE INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL PROYECTO Three Levels Light 11/Agosto/2014 Contenido Circuitos... 3 1. Circuito de Sensor de Movimiento.... 3 2. Circuito de Sensor de Sonido.... 4 3. Sensor

Más detalles

Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable

Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Desarrollo y construcción

Más detalles

Actuadores eléctricos - Motores

Actuadores eléctricos - Motores Servomotores Un servomotor es básicamente un actuador mecánico que contine un motor eléctrico y un conjunto de engranajes que permiten multiplicar el torque del sistema final y tiene la capacidad de ser

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN DE LANCHAS BENNETT ALIRIO ROBINSON TAYLOR COD:

AUTOMATIZACIÓN DE LANCHAS BENNETT ALIRIO ROBINSON TAYLOR COD: AUTOMATIZACIÓN DE LANCHAS BENNETT ALIRIO ROBINSON TAYLOR COD: 1088276316 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA INGENIERIA MECATRÓNICA PEREIRA, RISARALDA 2014 AUTOMATIZACIÓN DE LANCHAS AUTOR: BENNETT ALIRIO

Más detalles

Instalación Configuración de Sistema Actividad13. Este documento está dividido en 3 secciones:

Instalación Configuración de Sistema Actividad13. Este documento está dividido en 3 secciones: Guía de configuración Joystick VEXNet El VEXnet Joystick permite algo más que el control remoto del robot. También proporciona la comunicación inalámbrica entre la computadora y el VEX cortex (microcontrolador),

Más detalles

Programa la luz inteligente de tu bici

Programa la luz inteligente de tu bici Programa la luz inteligente de tu bici En este proyecto vas a descubrir cómo programar tu propia luz inteligente para ponerle tu bicicleta, con el fin de que ésta se encienda cuando detecte que es de noche.

Más detalles

Fundamentos para programación y robótica Módulo 2 Programación y robótica Capítulo 3 TortuBots y NXT

Fundamentos para programación y robótica Módulo 2 Programación y robótica Capítulo 3 TortuBots y NXT Módulo 2 Programación y robótica Capítulo 3 Agenda Generalidades sobre el kit Lego NXT Conceptos básicos de Lego NXT Operando el NXT con TortuBots Objetivos Aprender sobre el kit y familiarizarse con el

Más detalles

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil 1 Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil Este manual consta de 3 partes: PARTE 1. Resumen del módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. PARTE 2. Instalación de módulo Bluetooth HC-06 al sistema

Más detalles

CYBERTECH 2018 TALLER 02: SENSORES Y SOLDADURA

CYBERTECH 2018 TALLER 02: SENSORES Y SOLDADURA CYBERTECH 2018 TALLER 02: SENSORES Y SOLDADURA PARTE 1: SOLDADURA SOLDADURA Soldador de lápiz: 20-40 W Desoldador (jeringa, chupón ) Esponja Soporte Estaño (40% Pb + 60% Sn + Resina) IMPORTANTE Soldador

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica Instituto Tecnológico de Colima Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería en Mecatrónica Materia: Programación Avanzada Examen Unidad 2 Programa y Simulación de Codigo Morse Alumnos: Saúl Orozco

Más detalles

El modulo cuenta con un led indicador, para saber en qué estado se encuentra.

El modulo cuenta con un led indicador, para saber en qué estado se encuentra. MODULO RECEPTOR. Este pequeño modulo cuenta con un receptor infrarrojo el cual recibe la señal de un control y la envía hacia un microcontrolador para que este actué sobre 2 salidas digitales que van conectadas

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. ING. MIGUEL PÉREZ MSc

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. ING. MIGUEL PÉREZ MSc ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ING. MIGUEL PÉREZ MSc DISEÑO Y SIMULACIÓN DE ROBOT MÓVIL, PARA LA INSPECCIÓN DE LÍNEAS ELÉCTRICAS PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA La dificultad en la inspección de

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de electrotecnia y Computación. Departamento de Electrónica. Asignaturas: Sistema de Medición I.

Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de electrotecnia y Computación. Departamento de Electrónica. Asignaturas: Sistema de Medición I. Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de electrotecnia y Computación. Departamento de Electrónica. Asignaturas: Sistema de Medición I. Alumnos: Samir Enrique Martínez López. José Antonio Álvarez

Más detalles

Diseño del Móvil. El prototipo de móvil terminado, luce como: Las piezas para construir el móvil son:

Diseño del Móvil. El prototipo de móvil terminado, luce como: Las piezas para construir el móvil son: Para el desarrollo de las prácticas en clase, se utilizarán varios materiales como resistencias, leds, motores, además del Arduino Uno, también se requiere un dispositivo Android, para programar el software

Más detalles

IM : ARDUINO NANO OEM

IM : ARDUINO NANO OEM IM130615004: ARDUINO NANO OEM NIVEL DE ENTRADA Básico Estas placas y módulos son los mejores para iniciar a programar un micro-controlador Descripción Arduino Nano es una pequeña placa basada en el ATmega328

Más detalles

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25 1 QUÉ ES MBOT? mbot es el kit educativo, ideal para niños y centros de enseñanza, para iniciarse en robótica, programación y electrónica. Está basado en Arduino y Scratch (dos conocidos hardware y software

Más detalles

Prototipo de robot recolector de objetos

Prototipo de robot recolector de objetos Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 22-24 de Septiembre 2016 Memorias Prototipo de robot

Más detalles

Panel de Alarma AGW01

Panel de Alarma AGW01 Panel de Alarma AGW01 Cómo Instalar el equipo? 1.- Conecte el eliminador a corriente eléctrica y al panel por medio del cable USB. 1 2 3 2.- Coloque el panel de alarma sobre una mesa o pared. Base para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Drone Hubsan H107C Cuadricóptero con cámara RCHUB002

MANUAL DE USUARIO. Drone Hubsan H107C Cuadricóptero con cámara RCHUB002 MANUAL DE USUARIO Drone Hubsan H107C Cuadricóptero con cámara RCHUB002 Gracias por comprar nuestro producto, por favor lea este manual antes del primer uso y guárdelo para futuras referencias. www.bidcom.com.ar

Más detalles

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19 inspiring innovation ver. B6F19 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola Kaptia Klever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Víctor Castro Sancho Tutor: Pere Tuset Peiró Universitat Oberta de Catalunya Tecnologías de la telecomunicación Telemática 1. Introducción. 2. Planteamiento. 1. Contexto. 2. Actualidad.

Más detalles

CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO.

CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO. CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO. Durante la realización del proyecto se implementaron dos placas distintas, una placa de pruebas y la placa definitiva del prototipo. Veamos por separado cada una

Más detalles

INFORME DE PROGRESO TUCSON

INFORME DE PROGRESO TUCSON TUCSON 2017 INFORME DE PROGRESO TUCSON ROBOT AGRICOLA FERNANDO GAMBINO FABIAN JUAREZ EMMANUEL VAZQUEZ L.I.I.R.I.A. AETTI IDEA GENERAL Diseñar y armar un robot móvil, capaz de desplazarse en terrenos agrícolas

Más detalles

Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador.

Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador. Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador. En este proyecto crearás un sistema de iluminación de emergencia y de alarma que permitirá alertar a todos

Más detalles

AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA

AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA TEMA 6 AUTOMATISMOS Y ROBÓTICA TECNOLOGÍA 4º ESO Samuel Escudero Melendo Puffing Billy, H.C. Booth (1901) Robot aspiradora (actualidad) Whirlwind, McGaffey (1868) QUÉ VEREMOS? APROXIMACIÓN HISTORICA ELEMENTOS

Más detalles

PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL

PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 33 PROFR. RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA. LABORATORIO DE ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. PROYECTO TÉCNICO. INNOVACIÓN TÉCNICA GORRA CON LÁMPARA LED TÁCTIL INTEGRANTES.

Más detalles

Tutorial 18: Módulo Sensor Receptor Infrarrojo KY-005 Encender un Led con tu Control remoto.

Tutorial 18: Módulo Sensor Receptor Infrarrojo KY-005 Encender un Led con tu Control remoto. 18 T Tutorial 18: Módulo Sensor Receptor Infrarrojo KY-005 Encender un Led con tu Control remoto. Objetivo Esta práctica nos permitirá controlar dispositivos conectados a la tarjeta Arduino a través de

Más detalles

Guía tu primer KIT ARDUINO

Guía tu primer KIT ARDUINO Guía tu primer KIT ARDUINO Lo primero que debes hacer para iniciarte en el mundo de Arduino, es comprar un Kit. Existen infinidad de tiendas online, kits de todas las marcas y de todos los colores. No

Más detalles

Guía de Usuario Iraduino

Guía de Usuario Iraduino Guía de Usuario Iraduino Tecnología Digital del Bajío Av. Vicente Guerrero 1003 Irapuato, Gto. Mex. C.P. 36690 Teléfono: (462) 145 35 22 www.tecdigitaldelbajio.com ventas@tecdigitaldelbajio.com Contenido

Más detalles

RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS FRECUENTES

RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS FRECUENTES CUALES SON LOS INDICADORES DE? Poder: Parpadea cada 5 segundos, constante cuando esta cargando la batería, apagado cuando la batería esta sin carga o el esta apagado. GSM: Apagado significa cobertura optima,

Más detalles

Sensor de estacionamiento

Sensor de estacionamiento Sensor de estacionamiento Introducción a la Programación de Microcontroladores con Tecnologías Libres 1/6 Índice de contenido...1 Sensor de estacionamiento...1 Motivación...3 Materiales...3 Construcción...3

Más detalles

TESTER PARA CABLES DE RED CON CONEXIÓN RJ45 INDICE

TESTER PARA CABLES DE RED CON CONEXIÓN RJ45 INDICE TESTER PARA CABLES DE RED CON CONEXIÓN RJ45 INDICE INDICE... 1 TESTER PARA CABLES DE RED CON CONEXIÓN RJ45... 2 (Cable Punto a Punto y Cable Cruzado)... 2 Los Materiales a utilizar:... 2 CIRCUITO A DISEÑAR

Más detalles

Para este tipo de programación que se realizó se puede concluir que funcionó de

Para este tipo de programación que se realizó se puede concluir que funcionó de Capítulo 6: Pruebas y conclusiones 6.1 Pruebas Para este tipo de programación que se realizó se puede concluir que funcionó de manera adecuada ya que el móvil sube de nivel como se propuso. Con esto el

Más detalles

Introducción. Descripción general del producto

Introducción. Descripción general del producto 1 Gracias por comprar productos Blument, fabricados y diseñados con los más altos estándares de calidad. Es nuestro deseo satisfacer por completo sus expectativas y necesidades, por eso este manual proporciona

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 2do semestre 2018 24-26-28 de septiembre INDICE Instrucciones...3 Taller Inventor +Impresión 3D...5 Taller Arduino...6 Taller Electrónica básica + PCB...7 Taller Presentación

Más detalles

Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y

Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y Capítulo 1 Introducción 1.1 Antecedentes Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y construcción de un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV por sus siglas en inglés,

Más detalles

Se ha diseñado para el uso agrícola con una programación específica. No tiene tornillos ni botones para regulación, para evitar manipulaciones.

Se ha diseñado para el uso agrícola con una programación específica. No tiene tornillos ni botones para regulación, para evitar manipulaciones. SENSORES Y CABLEADOS SONAR MIDATEC Es el sonar con mejor respuesta del mercado, lo que supone un mejor tratamiento aplicando el producto exacto sin perdidas. Funciona mejor en las distancias cortas (no

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DR001

MANUAL DE USUARIO DR001 MANUAL DE USUARIO DR001 DR001 MANUAL DE USUARIO Por favor, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones antes del uso y de guardarlas apropiadamente. 01. CONTROLES Estabilizar Izquierda / Derecha

Más detalles

T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S :

T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S : T E S I N A D E S E M I N A R I O D E G R A D U AC I O N : I N T E G R A N T E S : ANTECEDENDES INTERFAZ: Q u é e s? : Es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación

Más detalles

RETO ARDUINO. Diseñar una interfaz que pueda mover 180 grados de giro de un motor por medio de la distancia entre un objeto y un sensor

RETO ARDUINO. Diseñar una interfaz que pueda mover 180 grados de giro de un motor por medio de la distancia entre un objeto y un sensor RETO ARDUINO Diseñar una interfaz que pueda mover 180 grados de giro de un motor por medio de la distancia entre un objeto y un sensor El juego se lleva a cabo en dos bases de 33 x 25 cm cada una. INTERDAZ

Más detalles

CONTENIDO Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial.

CONTENIDO Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial. Manual Conexión Innovación y Control de México S.A de C.V. Tel. 01 (33) 3342-3780 / 3126-1739 ventas@inncomex.com.mx CONTENIDO Introducción.... 3 Conexión.... 3 insertar innshield en arduino... 3 Conexión

Más detalles

Manual sobre Motores a Pasos (Stepper motors)

Manual sobre Motores a Pasos (Stepper motors) Manual sobre Motores a Pasos (Stepper motors) Los motores a pasos o paso a paso son ideales en la construcción de mecanismos donde se requieren movimientos con exactitud. Estos motores son dispositivos

Más detalles

- Compatible con HID y USB OTG - Window XP, Vista,7/8/10, Linux, Android OS (Con interfaz USB estándar)

- Compatible con HID y USB OTG - Window XP, Vista,7/8/10, Linux, Android OS (Con interfaz USB estándar) VER: 1.3 Introducción Gracias por comprar este mini teclado. Puede usarlo para correos electrónicos, chat, control remoto, entrada de mensajes y juegos. Es compatible con Smart TV, PC, Notebook, Mac OS,

Más detalles

Guía de Instalación. Temperatura

Guía de Instalación. Temperatura Guía de Instalación de Sensor de Temperatura Sensores de T para cajas frías. El sistema de sensado de Temperatura es una avanzada solución que Max4 Technologies pone a su disposición para poder conocer

Más detalles

Preparación de GizmoGadget

Preparación de GizmoGadget Conoce tu aparato Preparación de GizmoGadget En esta guía de referencia rápida se explican los siguientes pasos para configurar GizmoGadget: Carga Encender Activación Descarga de la aplicación Configuración

Más detalles

EXPERIMENTO / TAREA # 4 INTRODUCCION AL SISTEMA ARDUINO Y DESARROLLO DE UN SUB VI PARA SENSOR ULTRASONICO

EXPERIMENTO / TAREA # 4 INTRODUCCION AL SISTEMA ARDUINO Y DESARROLLO DE UN SUB VI PARA SENSOR ULTRASONICO EXPERIMENTO / TAREA # 4 INTRODUCCION AL SISTEMA ARDUINO Y DESARROLLO DE UN SUB VI PARA SENSOR ULTRASONICO Objetivos: Aprender a utilizar el microcontrolador Arduino en conjunto con el programa LABVIEW

Más detalles

Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen)

Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen) Cómo construir aplicaciones con más de una ventana (Screen) Es muy probable que en muchas de las aplicaciones que hemos creado hasta ahora hayamos necesitado agregar más de una ventana para lograr el correcto

Más detalles

Construye y programa tu radar de tramo

Construye y programa tu radar de tramo Construye y programa tu radar de tramo Breve descripción del proyecto Materiales: En este proyecto vas a descubrir cómo construir y programar tu propio radar de tramo para poder medir la velocidad a la

Más detalles

BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves

BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves BirdGard Iberia Distribuidor exclusivo de los espantapájaros BirdGard BirdGard: Líder mundial de soluciones para el control de aves Manual de Instrucciones BirdGard Super Pro Índice Antes de la instalación...

Más detalles

Robótica. Un robot...

Robótica. Un robot... Robótica Un robot... La palabra robot está a la orden del día y muchas veces al escucharla nos imaginamos una máquina con forma humana que camina, habla, gesticula pero en realidad es algo mucho más sencillo.

Más detalles

KEE. roll ARGUMENTARIO DE VENTAS. Cuadro de maniobras monofásico para puerta enrollable residencial KEE, INTUICIÓN ALTAMENTE TECNOLÓGICA!

KEE. roll ARGUMENTARIO DE VENTAS. Cuadro de maniobras monofásico para puerta enrollable residencial KEE, INTUICIÓN ALTAMENTE TECNOLÓGICA! KEE roll Cuadro de maniobras monofásico para puerta enrollable residencial KEE, INTUICIÓN ALTAMENTE TECNOLÓGICA! 38677 Argumentari KeeRoll CAST.indd 1 4/5/17 10:57 2 38677 Argumentari KeeRoll CAST.indd

Más detalles

Aspectos Básicos de Networking

Aspectos Básicos de Networking Aspectos Básicos de Networking ASPECTOS BÁSICOS DE NETWORKING 1 Sesión No. 7 Nombre: Capa de enlace de datos del modelo OSI Objetivo: Al término de la sesión el participante aplicará las principales características

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN CHICAISA

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Dispositivo de arranque remoto para vehículo. Diseñado exclusivamente para trabajar en conjunto con el Eagle Eye y su aplicación. Manual de Instalación Configuración del Jumper JP1 Configuración del Jumper

Más detalles

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705 AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705 Lea detenidamente el manual de instrucciones antes de su uso y consérvelo para futuras consultas. Manual del

Más detalles

CAPITULO 2 ANTECEDENTES. A lo largo de la historia, el ser humano ha hecho uso de los recursos humanos y los

CAPITULO 2 ANTECEDENTES. A lo largo de la historia, el ser humano ha hecho uso de los recursos humanos y los 18 CAPITULO 2 ANTECEDENTES A lo largo de la historia, el ser humano ha hecho uso de los recursos humanos y los materiales para poder crear productos o realizar servicios para él mismo. Ahora bien, cuando

Más detalles

Introducción al giroscopio.

Introducción al giroscopio. Introducción al giroscopio. Los giroscopios, o girómetros, son dispositivos que miden o mantienen el movimiento de rotación. MEMS (sistemas microelectromecánicos) giroscopios son pequeños sensores, de

Más detalles

EL SENSOR DE SONIDO KY-038 (VERSION )

EL SENSOR DE SONIDO KY-038 (VERSION ) EL SENSOR DE SONIDO KY-038 (VERSION 27-8-17) OBJETIVOS Presentar el sensor de sonido KY-038. Utilizar el pin digital D0 del sensor. Mostrar las lecturas del sensor utilizando el pin analógico A0 del sensor.

Más detalles

ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348

ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348 ÍGRAFO INALAMBRICA 2,4 GHz. S130348 DESCRIPCIÓN Este potente dispositivo está compuesto por una microcámara inalámbrica alimentada con 12 voltios. Así mismo, es posible utilizar una pila auxiliar para

Más detalles

Curso Robótica Práctica

Curso Robótica Práctica TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Montaje de distintos proyectos fundamentales con ambos entornos: Placa controladora PICAXE. Placa controladora ARDUINO. CURSO 3º-4º ESO DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Agenda Conceptos básicos. Relación entre corriente, tensión y resistencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Elementos importantes

Más detalles

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo. Sensor de Lluvia Es un dispositivo electrónico que se acciona mediante la precipitación de lluvia. Hay dos tipos principales de sensores; el primero es un dispositivo que acumula agua, utilizado para jardines,

Más detalles

Sensor Digital: Infrarrojo. Componentes. Conexionado. Libro de Actividades de Robótica Educativa

Sensor Digital: Infrarrojo. Componentes. Conexionado. Libro de Actividades de Robótica Educativa 1.2.13. Sensor Digital: Infrarrojo En esta actividad vamos a aprender a utilizar los sensores de infrarrojo. Hay diferentes tipos de sensores de infrarrojo y son utilizados para muchas aplicaciones, como

Más detalles

sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras

sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras Capítulo 8 Pruebas y Resultados En este capítulo se detallan las pruebas que se realizaron para asegurar que el sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras para el

Más detalles

1.- Conectar el cable del micrófono a la entrada jack de la parte posterior de la caja de control.

1.- Conectar el cable del micrófono a la entrada jack de la parte posterior de la caja de control. Anexo I Manual de operación del prototipo. El prototipo consta de un tubo de acrílico sujeto a una base de madera, una caja de control y una guía con micrófono que se desplaza en el interior del tubo.

Más detalles

Centronic EasyControl EC411

Centronic EasyControl EC411 Centronic EasyControl EC411 es Instrucciones de montaje y de servicio Emisor mural Información importante para: instaladores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El usuario

Más detalles

Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad.

Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad. Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad. En este proyecto crearás un sistema que te permita alertar a los coches o ciclistas de que no están cumpliendo con la distancia de seguridad adecuada.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN MECATRÓNICA INVESTIGACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO

Más detalles

Aplicaciones de Bases de Datos. Caso Práctico Facturación

Aplicaciones de Bases de Datos. Caso Práctico Facturación Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Aplicaciones de Bases

Más detalles

AR 12 L. Tutorial 12: Motor DC + Potenciómetro. Objetivo. Materiales

AR 12 L. Tutorial 12: Motor DC + Potenciómetro. Objetivo. Materiales 12 L Tutorial 12: Motor DC + Potenciómetro Objetivo En esta práctica conoceremos los ya antes mencionados motores dc, y aprenderemos a usarlos mediante un driver para su óptimo funcionamiento, y lo combinaremos

Más detalles