DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO Y LA FRECUENCIA DE MUESTREO ADECUADAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS BALANCES DE PÉRDIDAS DE ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO Y LA FRECUENCIA DE MUESTREO ADECUADAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS BALANCES DE PÉRDIDAS DE ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE"

Transcripción

1 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO Y LA FRECUENCIA DE MUESTREO ADECUADAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS BALANCES DE PÉRDIDAS DE ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE Gustavo Adolfo Duarte. U. América Jairo Antonio Prada. Manuelita S.A. 2005

2 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Modificaciones presentadas en los procedimientos de muestreo y análisis de pérdidas de almendra, suscitando una serie de variaciones en las metodologías empleadas entre plantas de beneficio. Cuantificación errónea del flujo y la composición de las corrientes que salen del proceso, generándose una diferencia significativa entre la cantidad de flujo que entra al proceso y las corrientes que salen del mismo. Es necesario realizar una actualización periódica de los procedimientos de muestreo.

3 Dentro del proyecto de optimización de la eficiencia de procesamiento de las plantas de beneficio, Cenipalma ha desarrollado los balances de pérdidas como una herramienta de control y evaluación de las condiciones de operación. (Cenipalma 1999). Evaluación de la Eficiencia en el Proceso de Recuperación de Almendra (Duran. 1998), en donde se evaluaron las perdidas del proceso y algunos parámetros de control en tres plantas de beneficio con disposiciones diferentes en el proceso de recuperación de almendra.

4 OBJETIVOS GENERAL Evaluar los procedimientos empleados en el balance de pérdidas de almendra y aceite de palmiste, estimando estadísticamente la representatividad de los resultados obtenidos, de manera que pueda validarse o definirse un procedimiento alterno estadísticamente valido.

5 ESPECIFICOS OBJETIVOS 1. Determinar un tamaño de muestra representativo del proceso de extracción de almendra donde exista variación en la composición del flujo. 2. Establecer la variación presentada por los caudales de almendra y cuesco para determinar el tiempo y la frecuencia de muestreo relacionado a la capacidad de procesamiento de la planta de beneficio. 3. Desarrollar el balance de masa en el proceso de extracción de aceite y torta de palmiste. 4. Comparar dichos procedimientos con los establecidos previamente para realizar una propuesta final documentada del manual de laboratorio propuesto por Cenipalma.

6 METODOLOGIA El presente proyecto se dividió en los siguientes ensayos: Determinación del tamaño de muestra. Análisis Intramuestra. Análisis Intermuestra. Evaluación de Caudales Balance de materia en el proceso de exacción de aceite y torta de palmiste. Para la totalidad de los ensayos realizados se aplico un diseño experimental totalmente al azar.

7 DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA Determinar un tamaño de muestra representativo del proceso de recuperación de almendra. Parámetro Tamaño de Muestra 3 # de Flujos 6 Replicas 4 Total de Análisis 72

8 ENSAYO INTRAMUESTRA Estimar la variación del contenido de almendra dentro de una misma muestra que puede presentarse durante su preparación y análisis Parámetro Tamaño de Muestra 300 g # de Flujos 6 Replicas 4 Total de Análisis 96

9 ENSAYO INTERMUESTRA Conocer la variación del contenido de almendra en un mismo punto del balance de pérdidas en el transcurso del día, y determinar la conveniencia de la toma de muestras puntuales o acumulativas para estimar dicha pérdida M T D

10 EVALUACION DE CAUDALES Establecer la variación presente en los flujos de almendra y cuesco, determinando el tiempo mínimo de muestro para estimar las pérdidas de almendra. Parámetro Tamaño de Muestra 3 # de Flujos 6 Replicas 4 Total de Análisis 72

11 RESULTADOS Y DISCUSIÓN TAMAÑO DE MUESTRA % Almendra en Flujo Tratamiento Fibra Cáscaras Polvos Almen. Seca Almen. Húmeda Cuesco Húmedo 1000g 2,67 a 5,25 a 4.09a 93.60a 91,32 a 4.19a 500g 2,91 a 5,50 a 3.97a 93.55a 91,51 a 4.09a 300g 3.04 a 6,75 a 3.96a 93.51a 91,94 a 4.04a Compuesto 2,80 a 5,50 a 3.93a 93.45a 91,47 a 3.84a Tukey 0,01

12 ENSAYO INTRAMUESTRA % Almendra en Flujo Tratamiento Fibra Cáscaras Polvos Almen. Seca Almen. Húmeda Cuesco Húmedo 1ª Trata. 2.82a 6.94a 4.95a 94.52a 94.52a 2.99a 2ª Trata. 2.78a 6.87a 4.77a 92.17a 92.17a 3.14a 3ª Trata. 3.04a 7.20a 5.02a 96.49a 95.74a 3.23a 4ª Trata. 2.64a 6.77a 4.71a 94.85a 94.56a 3.15a Tukey 0,01

13 FIBRA CICLONICA ENSAYO INTERMUESTRA 2.7 Almendra V.S Días de Proceso % de Almendra Días Puntual a.m p.m Diario

14 POLVOS CICLONICOS % de Almendra % de Almendra V.S. Dias de Proceso Analisis Puntual a.m. p.m Diario

15 ALMENDRA SECA % de Almendra V.S Dias de Proceso 100 % de Almendra Analisis Puntual a.m p.m Diario

16 EVALUACIÓN N DE CAUDALES Flujo ( k g./ min.) Flujo de Cáscaras Replicas Flujo(kg./min.) Flujo de Cuesco Húmedo Replicas 15 min. 5 min. 1 min. 15 min. 5 min. 1 min. 20 Flujo de Almendra Seca Flujo(kg./min.) Replicas 15 min. 5 min. 1 min.

17 EVALUACIÓN N DE CAUDALES Tiempo Flujo Cáscaras Polvos Almen. Seca Almen. Húmeda Cuesco Húmedo 15 min min min

18 HUMEDAD Y COMPOSICION EN LOS SILOS DE ALMENDRA ENTRADA AL PRIMER SILO % Humedad %Cuesco Hora %h % cuesco

19 SALIDA DEL SEGUNDO SILO Hora %Humedad %Cuesco %h % cuesco

20 EXTRACCIÓN DE ACEITE Y TORTA DE PALMISTE % ACEITE (b.h.) Y HUMEDAD Ensayo Potencial de AC. 1 Prensado 2 Prensado Filtro Prensa No 1 Filtro Prensa No 2 %AC % h %AC % h %AC % h %AC % h %AC % h Promedio D.S C.V

21 BALANCE GLOBAL DE MATERIA Entrada Parámetro % Alm./Procesada % RFF Aceite Torta Agua Impurezas Aceite Aceite Torta Torta Agua Aceite Torta Torta Filtro prensa Agua Aceite Torta Agua Agua Evaporada Agua

22 CONCLUSIONES Parámetro Fibra BALANCES DE PÉRDIDAS DE ALMENDRA Cáscaras Polvos Cuesco Húmedo Alm. Seca Alm. Húmeda Tamaño de Muestra 300 g. 300 g. 300 g. 300 g. 300 g. 300 g. Error por Manipulación NO NO NO NO NO NO Frecuencia de Muestreo Diaria Turno Diaria Diaria Cada tres horas Cada tres horas Tiempo de Muestreo 15 min. 15 min. 15 min. 15 min. 15 min. 15 min.

23 CONCLUSIONES El porcentaje de impurezas contenido en el flujo de entrada al proceso de extracción de aceite y trota de palmiste, por ser un material inerte afecta el balance de masa, debido al incremento causado sobre el flujo de almendra.

Experiencias en el procesamiento industrial de racimos de fruta fresca de la palma de aceite Alto Oleico interespecíficos OxG (E. oleífera x E.

Experiencias en el procesamiento industrial de racimos de fruta fresca de la palma de aceite Alto Oleico interespecíficos OxG (E. oleífera x E. Experiencias en el procesamiento industrial de racimos de fruta fresca de la palma de aceite Alto Oleico interespecíficos OxG (E. oleífera x E. guineensis) INTRODUCCIÓN Actualmente se han desarrollado

Más detalles

Evaluación del proceso de recuperación de almendra

Evaluación del proceso de recuperación de almendra Evaluación del proceso de recuperación de almendra Evaluation of the nut recuperation process Querubín Duran Suárez 1; Edgar Eduardo Yánez Angarita 2; Jesús Alberto García Núñez 3; Sergio Amaya Cárdenas

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PERDIDAS DE ACEITE Y ALMENDRA MIPAA II

MANEJO INTEGRADO DE PERDIDAS DE ACEITE Y ALMENDRA MIPAA II MANEJO INTEGRADO DE PERDIDAS DE ACEITE Y ALMENDRA MIPAA II Alexander Hernández ndez Est.. UIS Omar Cadena Oscar Bohórquez -Agroínce Edgar Yáñez Cenipalma Carlos Fernández ndez Cenipalma Guido Sierra -

Más detalles

MANEJO DE PÉRDIDAS DE ACEITE DE PALMA, ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE

MANEJO DE PÉRDIDAS DE ACEITE DE PALMA, ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE MANEJO DE PÉRDIDAS DE ACEITE DE PALMA, ALMENDRA Y ACEITE DE PALMISTE CAROLINA HERNÁNDEZ M JULIO 2015 OBJETIVOS Conocer e identificar las fuentes de péridas de aceite en la planta de beneficio Interpretar

Más detalles

Diagnóstico del proceso de recuperación de almendra en las Zonas Norte, Oriental y Central

Diagnóstico del proceso de recuperación de almendra en las Zonas Norte, Oriental y Central Diagnóstico del proceso de recuperación de almendra en las Zonas Norte, Oriental y Central Diagnosis on the Oil Palm Nut Recuperation Process in the Northern, Eastern and Central Zones Querubín Duran S.;

Más detalles

Implementación de Tecnologías y Buenas Practicas Operativas - Caso Frupalma Ing. Juan Carlos Gantiva Santiago - FRUPALMA Ing.

Implementación de Tecnologías y Buenas Practicas Operativas - Caso Frupalma Ing. Juan Carlos Gantiva Santiago - FRUPALMA Ing. Implementación de Tecnologías y Buenas Practicas Operativas - Caso Frupalma Ing. Juan Carlos Gantiva Santiago - FRUPALMA Ing. Joergen Carrillo Guerrero - FRUPALMA Ing. Diego Ignacio Nieto Mogollón - CENIPALMA

Más detalles

Experiencias en el procesamiento de tusas. Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A.

Experiencias en el procesamiento de tusas. Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. Experiencias en el procesamiento de tusas Carlos Alberto Fernández Botia Palmas del Cesar S.A. Contenido Justificación Configuración del área de procesamiento Inversión Datos de proceso Costos de operación

Más detalles

Determinación de la frecuencia óptima de dosificación de racimos al desfrutador y su relación con los procesos de digestión y prensado

Determinación de la frecuencia óptima de dosificación de racimos al desfrutador y su relación con los procesos de digestión y prensado Determinación de la frecuencia óptima de dosificación de racimos al desfrutador y su relación con los procesos de digestión y prensado Comité asesor de plantas de beneficio de la Zona Occidental Javier

Más detalles

VI REUNION ANUAL DE COMITES ASESORES ASPECTOS PRACTICOS EN LA OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SEPARACION NUEZ - FIBRA

VI REUNION ANUAL DE COMITES ASESORES ASPECTOS PRACTICOS EN LA OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SEPARACION NUEZ - FIBRA VI REUNION ANUAL DE COMITES ASESORES ASPECTOS PRACTICOS EN LA OPTIMIZACION DEL PROCESO DE SEPARACION NUEZ - FIBRA Carlos Fernández Investigador auxiliar División Usos y Procesos industriales Cenipalma

Más detalles

DIGESTIÓN Y PRENSADO DE MATERIAL HÍBRIDO OxG

DIGESTIÓN Y PRENSADO DE MATERIAL HÍBRIDO OxG DIGESTIÓN Y PRENSADO DE MATERIAL HÍBRIDO OxG Ing. Miller Rodríguez Jefe de Mtto y Proyectos planta Hacienda la Cabaña S.A Ing. Dairo Zúñiga Director de Planta Hacienda la Cabaña S.A Trabajo en conjunto

Más detalles

Aceites Manuelita S.A.

Aceites Manuelita S.A. EXPERIENCIAS DE LA EVALUACION DE LOS POTENCIALES DE ACEITE DE PALMA DE LOS PROVEEDORES DE RFF OBJETIVOS Encontrar una metodología confiable para determinar el potencial de aceite de los RFF, acorde con

Más detalles

Roberto Yokoyama. Director, Denpasa Tecnología Ltda.

Roberto Yokoyama. Director, Denpasa Tecnología Ltda. Roberto Yokoyama Director, Denpasa Tecnología Ltda. Experiencia en el procesamiento de racimo de fruta fresca de palma de aceite híbrida. Denpasa Brasil Experience in fresh fruit bunches processing of

Más detalles

Mejores prácticas agroindustriales para una palmicultura más productiva

Mejores prácticas agroindustriales para una palmicultura más productiva Mejores prácticas agroindustriales para una palmicultura más productiva Cenipalma: Agronomía, Procesamiento, Validación, Economía Agrícola y Extensión Barranquilla, Eventos Gremiales 2017 CONTENIDO Producción

Más detalles

Muestreo de Material Particulado Total USEPA 5

Muestreo de Material Particulado Total USEPA 5 Muestreo de Material Particulado Total USEPA 5 Sección Ingeniería y Proyectos Agroindustriales Laboratorio de Mediciones Industriales - EEAOC OBJETIVOS Estudiar los parámetros de emisión de las fuentes

Más detalles

Experiencias en el prensado de tusas

Experiencias en el prensado de tusas TODO SOBRE PALMA DE ACEITE Experiencias en el prensado de tusas Jairo Iván Hoyos Entrepalmas SAS Bogotá, 30 Septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN La Planta de Beneficio Entrepalmas S.A.S. esta ubicada en la

Más detalles

Relación entre el Potencial de Aceite En fruta y la TEA Joergen Carrillo Guerrero

Relación entre el Potencial de Aceite En fruta y la TEA Joergen Carrillo Guerrero Relación entre el Potencial de Aceite En fruta y la TEA Joergen Carrillo Guerrero Septiembre 30 de 2014 Joergen Carrilo Guerrero, I.M. Extractora Frupalma S.A Relación entre el Potencial de Aceite En fruta

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA TOC EN LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMISTE ACEITES S.A CASO DE EXITO. Javier Muñoz Morales Aceites S.A

IMPLEMENTACIÓN DE LA TOC EN LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMISTE ACEITES S.A CASO DE EXITO. Javier Muñoz Morales Aceites S.A IMPLEMENTACIÓN DE LA TOC EN LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMISTE ACEITES S.A CASO DE EXITO Javier Muñoz Morales Aceites S.A Km 2 Vía Aracataca El Retén UBICACIÓN PLANTA EXTRACTORA ACEITES S.A. PLANTA EXTRACTORA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA OBTENCIÓN DE ABONO ORGÁNICO A PARTIR DE ESTIÉRCOL DE CERDO UTILIZANDO LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA

Más detalles

Experiencias en el procesamiento de racimos de fruta fresca de híbridos oleifera por guineensis, en la Zona Suroccidental

Experiencias en el procesamiento de racimos de fruta fresca de híbridos oleifera por guineensis, en la Zona Suroccidental Experiencias en el procesamiento de racimos de fruta fresca de híbridos oleifera por guineensis, en la Zona Suroccidental Resumen Carlos Andrés Fernández Supervisor de Procesos y Producción Salamanca Oleaginosas

Más detalles

Manejo integrado de pérdidas de aceite y almendra

Manejo integrado de pérdidas de aceite y almendra Manejo integrado de pérdidas de aceite y almendra Integrated Management of Oil and Kernel Losses Carolina Hernández 1 Édgar Yáñez 2 Francisco Granados 3 Resumen Dada la importancia de la etapa de prensado

Más detalles

APLICACIÓN DE TOC EN LA EXTRACCIÓN MECÁNICA DE ACEITE DE PALMISTE. Por: M.Sc. JUAN CARLOS URUETA URUETA ACEITES S.A.

APLICACIÓN DE TOC EN LA EXTRACCIÓN MECÁNICA DE ACEITE DE PALMISTE. Por: M.Sc. JUAN CARLOS URUETA URUETA ACEITES S.A. APLICACIÓN DE TOC EN LA EXTRACCIÓN MECÁNICA DE ACEITE DE PALMISTE Por: M.Sc. JUAN CARLOS URUETA URUETA ACEITES S.A. Logros 1. Reducción del costo de procesamiento de $79.860 (26,62 USD) a $50.340 (16,78

Más detalles

Ensayo de consolidación unidimensional. Mecánica de Suelos 64.08

Ensayo de consolidación unidimensional. Mecánica de Suelos 64.08 Ensayo de consolidación unidimensional Mecánica de Suelos 64.08 Objeto Conocer a priori el comportamiento de los suelos compresibles frente a la acción de cargas (curva e log p ) Predecir la magnitud de

Más detalles

I.Q. GUSTAVO CUESTA JULIAO C.I. TEQUENDAMA S.A.S.

I.Q. GUSTAVO CUESTA JULIAO C.I. TEQUENDAMA S.A.S. RECUPERACIÓN DEL ACEITE CRUDO DE PALMA CONTENIDO EN EL LICOR DE PRENSAS,MEDIANTE LA APLICACIÓN DE VIBRACIONES MECÁNICAS. I.Q. GUSTAVO CUESTA JULIAO C.I. TEQUENDAMA S.A.S. CONTENIDO. 1. PRESENTACIÓN. 2.

Más detalles

AOCS XV CONGRESO LATINOAMERICANO Y EXHIBICION SOBRE GRASAS Y ACEITES 21 de Agosto 2013 Santiago de Chile Chile

AOCS XV CONGRESO LATINOAMERICANO Y EXHIBICION SOBRE GRASAS Y ACEITES 21 de Agosto 2013 Santiago de Chile Chile AOCS XV CONGRESO LATINOAMERICANO Y EXHIBICION SOBRE GRASAS Y ACEITES 21 de Agosto 2013 Santiago de Chile Chile EXTRACCION POR SOLVENTE: OPTIMIZACION DE VARIABLES OPERATIVAS Disertante: Ing. Scagliarini

Más detalles

Propiedades tecnológicas de la madera de Grevillea robusta y desarrollo de programas de secado adaptados a la pequeña y mediana industria regional

Propiedades tecnológicas de la madera de Grevillea robusta y desarrollo de programas de secado adaptados a la pequeña y mediana industria regional Propiedades tecnológicas de la madera de Grevillea robusta y desarrollo de programas de secado adaptados a la pequeña y mediana industria regional PIA 10044 Ing. Ftal Mariano Hernández Corrientes, 14 de

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL INDICADOR DE TASA DE EXTRACCIÓN DE ACEITE

ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL INDICADOR DE TASA DE EXTRACCIÓN DE ACEITE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL INDICADOR DE TASA DE EXTRACCIÓN DE ACEITE CAROLINA HERNÁNDEZ M JULIO 2015 CONCEPTOS PRODUCTIVID AD Es una medida de la eficiencia de la producción. CONTROL Mantener

Más detalles

PRIMER CONGRESO PALMERO LATINOAMERICANO (CPAL) DE OCTUBRE DE 2013 GUATEMALA

PRIMER CONGRESO PALMERO LATINOAMERICANO (CPAL) DE OCTUBRE DE 2013 GUATEMALA PRIMER CONGRESO PALMERO LATINOAMERICANO (CPAL) 17-18 DE OCTUBRE DE 2013 GUATEMALA RESUMEN EJECUTIVO El proceso de extracción de aceite de palma convencional requiere del sistema de vagones, autoclaves

Más detalles

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE INGENIERIA PARA LA REDUCCION DE EMISIONES EN PLANTAS DE BENEFICIO

EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE INGENIERIA PARA LA REDUCCION DE EMISIONES EN PLANTAS DE BENEFICIO EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE INGENIERIA PARA LA REDUCCION DE EMISIONES EN PLANTAS DE BENEFICIO EXPERIENCIAS EN LA IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS DE INGENIERÍA PARA LA REDUCCION

Más detalles

Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990

Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990 Muestreo Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990 2.1 Términos generales 2.1.1 Muestra: Parte del material seleccionado de una mayor cantidad de material. 2.1.2 Plan

Más detalles

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica Recuperación de ácido clorhídrico y antimonio desde solución de elusión proveniente de intercambio iónico

Más detalles

Prensas para extracción de aceites vegetales

Prensas para extracción de aceites vegetales Prensas para extracción de aceites vegetales P4.. / P.. / P5.. / P7.. Predestinados para transformación de semillas de: cáñamo, saúco, jojoba, granos de café, karité, virutas de coco, calabaza, níscalo,

Más detalles

BALANCES DE MATERIA 1

BALANCES DE MATERIA 1 BALANCES DE MATERIA 1 BALANCES DE MATERIA Cuando se diseña un nuevo proceso o cuando se analiza uno ya existente, es necesario tener en cuenta las restricciones impuestas por la naturaleza. Por ejemplo,

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 770-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 770-3 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 770-3 1997-09-17 ALIMENTOS PARA ANIMALES. TORTA DE PALMISTE E: ANIMAL FEEDING STUFFS. PALM KERNEL CAKE CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: alimentación animal; torta de granos;

Más detalles

Ing. Fabian Sierra Zarabanda Ing. Jorge Reyes Brito

Ing. Fabian Sierra Zarabanda Ing. Jorge Reyes Brito Buenas prácticas orientadas a minimizar el consumo de agua en el proceso de extracción de aceite de palma, cumpliendo la normatividad ambiental en Alianza Oriental S.A. Ing. Fabian Sierra Zarabanda Ing.

Más detalles

1.- Resumen / Abstract Introducción y objetivos Introducción Motivación Objetivos del estudio...

1.- Resumen / Abstract Introducción y objetivos Introducción Motivación Objetivos del estudio... I.- ÍNDICE 1.- Resumen / Abstract... 2.- Introducción y objetivos... 2.1.- Introducción... 2.2.- Motivación... 2.3.- Objetivos del estudio... 3.- Estado del conocimiento 3.1.- El proceso de producción

Más detalles

Reducción de pérdidas de aceite y almendra en plantas de beneficio en Colombia

Reducción de pérdidas de aceite y almendra en plantas de beneficio en Colombia Reducción de pérdidas de aceite y almendra en plantas de beneficio en Colombia Oil and Kernel Loss Reduction in Colombia Oil Mills Édgar E. Yáñez A. 1 Jesús A. García 2 Resumen La normalización en la forma

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN DE PASTAS CERÁMICAS. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN DE PASTAS CERÁMICAS. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

Evaluación de las Briquetas de Carbón de la Provincia del Santa para su uso industrial

Evaluación de las Briquetas de Carbón de la Provincia del Santa para su uso industrial Universidad Nacional DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA Evaluación de las Briquetas de Carbón de la Provincia del Santa para su uso industrial Ing. Rober Guevara Chinchayán

Más detalles

Capítulo 5 Introducción a la Elaboración Proyecciones Financieras

Capítulo 5 Introducción a la Elaboración Proyecciones Financieras Capítulo 5 Introducción a la Elaboración Proyecciones Financieras Objetivo Identificar los principios que rigen la proyección financiera, así como los criterios que se utilizan para la elaboración de flujos

Más detalles

Laboratorio de Operaciones Unitarias II - 1 -

Laboratorio de Operaciones Unitarias II - 1 - Laboratorio de Operaciones Unitarias II - 1 - República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio

Más detalles

Dr. Alfredo Barriga R.

Dr. Alfredo Barriga R. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE LOS EQUIPOS AUXILIARES PARA SER UTILIZADOS EN EL HORNO TÚNEL EXPERIMENTAL PARA SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE INCINERADORES HOSPITALARIOS SEMILLA - CICYT Dr.

Más detalles

Utilización de los racimos vacíos de la palma de aceite

Utilización de los racimos vacíos de la palma de aceite Utilización de los racimos vacíos de la palma de aceite Uses of empty bunches palm ING. MANUEL SERRANO RETANA' Durante décadas, desde que entró en operación la primera fábrica extractora de aceite de palma

Más detalles

ratorio de Operaciones Unitarias II

ratorio de Operaciones Unitarias II Labor ratorio de Operaciones Unitarias II - 1 - República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio

Más detalles

INDUSTRIAS AVM S.A. COLOMBIA

INDUSTRIAS AVM S.A. COLOMBIA INDUSTRIAS AVM S.A. COLOMBIA TECNOLOGÍA AVM DE ENFOQUE SOSTENIBLE PARA EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE PALMA TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN LATINOAMERICA DE MANERA EXCLUSIVA A TRAVÉS DE AVM S.A. PALM-OIL

Más detalles

NMX-C CAPITULO 4 MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN MATERIALES TÉRREOS.

NMX-C CAPITULO 4 MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN MATERIALES TÉRREOS. NMX-C-416-2003 CAPITULO 4 MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA EN MATERIALES TÉRREOS. NMX-C-416-2003 CAPITULO 4 Método de prueba para la determinación del contenido de agua en materiales

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco 4.4.2. Calidad de aire A. Introducción Como parte del estudio de la línea base ambiental se requiere conocer previamente las características ambientales de la zona de estudio. Por ello resulta necesario

Más detalles

Industrial de Coco S.A. de C.V. Portafolio de productos

Industrial de Coco S.A. de C.V. Portafolio de productos Industrial de Coco S.A. de C.V. Portafolio de productos Aceite de Coco Crudo - Blanqueado El aceite de coco crudo se obtiene a través de extracción mecánica, sin utilizar solventes u otras reacciones asociadas

Más detalles

humedad en sólidos Enrique Martines López 19/11/2009

humedad en sólidos Enrique Martines López 19/11/2009 Taller sobre medición de humedad en sólidos Enrique Martines López 19/11/2009 Contenido Importancia de la medición de humedad en sólidos Definiciones Métodos de medición Método capacitivo para granos Método

Más detalles

Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo

Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo Andrés F. Zuluaga S. Julián Chará Carolina Giraldo Zoraida Calle Enrique Murgueitio INTRODUCCIÓN Deterioro

Más detalles

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos 1. Introducción: La validación de un método es el procedimiento por medio del cual se definen los requerimientos analíticos y se confirma que el método en consideración

Más detalles

Rosero E.G., Santacruz A.L.

Rosero E.G., Santacruz A.L. EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA POLINIZACIÓN ASISTIDA EN MEDIO LÍQUIDO, EN LA CONFORMACIÓN DEL RACIMO EN EL MATERIAL HÍBRIDO INTERESPECIFICO (OxG) EN LA PLANTACIÓN GUAICARAMO S.A. Rosero E.G., Santacruz A.L.

Más detalles

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas Soluciones tecnológicas para la industria de Oil & Gas Artec Ingeniería Respuestas concretas para el sector energético Artec Ingeniería desarrolla soluciones a problemas específicos de la industria petrolera

Más detalles

Determinación de la resistencia del hornnigón en viguetas fabricadas con cemento aluminóse

Determinación de la resistencia del hornnigón en viguetas fabricadas con cemento aluminóse Determinación de la resistencia del hornnigón en viguetas fabricadas con cemento aluminóse ANTONIO DE LA FUENTE SÁNCHEZ Ledo, en Ciencias Químicas Laboratorio de Barcelona. Direccio General d'arquitectura

Más detalles

EVALUACION PRÁCTICA DE AGENTES BIOLOGICOS ANDREA SAMBEAT ESTEVE

EVALUACION PRÁCTICA DE AGENTES BIOLOGICOS ANDREA SAMBEAT ESTEVE EVALUACION PRÁCTICA DE AGENTES BIOLOGICOS ANDREA SAMBEAT ESTEVE 1 EVALUACIÓN PRÁCTICA DE AGENTES BIOÓGICOS: MUESTREO-PREMISAS Alto coste baja eficacia Finalidad diagnóstica clínica o epidemiológica concreta.

Más detalles

CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE CACAO Y CHOCOLATE

CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE CACAO Y CHOCOLATE CATÁLOGO DE NORMAS TÉCNICAS PERUANAS SOBRE CACAO Y CHOCOLATE El Centro de Información y Documentación (CID) del Inacal, con el objetivo de ofrecer a los usuarios en general productos informativos actualizados,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Séptimo semestre Nombre de la Asignatura: Inferencia Estadística Adscrita al departamento

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA "VALORACIÓN ENERGÉTICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE PESCADO, TORTA DE PALMISTE, TORTA DE ALGODÓN

Más detalles

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Nerea Leal Eguiluz DynaKin, S.L. Farmacoterapia Personalizada en Oncología 3 de julio de 2009 Definiciones Método Bioanálitico: conjunto de todos los procedimientos

Más detalles

Los aceites y grasas comestibles son obtenidas por diversas fuentes tanto animales como vegetales FUENTES ANIMALES: FUENTES ANIMALES:

Los aceites y grasas comestibles son obtenidas por diversas fuentes tanto animales como vegetales FUENTES ANIMALES: FUENTES ANIMALES: Los aceites y grasas comestibles son obtenidas por diversas fuentes tanto animales como vegetales FUENTES ANIMALES: Especies Marinas: Peces (caballa, anchoveta, sardina) con porcentaje de grasa mayores

Más detalles

Secado a Alta Temperatura

Secado a Alta Temperatura Secado a Alta Temperatura Juan Rodriguez Juan Rodríguez Tucumán 6 y 7 de abril de 2010 Secadoras Continuas Flujo Cruzado Flujo Mixto Columnas Flujo Mixto Flujo Abertura-Abertura Flujo de Grano Flujo de

Más detalles

Residuos Composición de los residuos domésticos

Residuos Composición de los residuos domésticos Residuos Composición de los residuos domésticos Índice 1. Objetivo de las caracterizaciones. Flujos. 2. Metodología 3. Parámetros a caracterizar 4. Composición de los distintos flujos de residuos domésticos

Más detalles

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford brushford@ecoquimsa.com Fuente fija Fuente Fija Toda instalación establecida en un solo lugar, que tenga como finalidad desarrollar operaciones

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción INFORME DE PROYECTO DE GRADUACIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Utilización de Harina de Zanahoria Amarilla (Daucus Carota) en la Elaboración de Pan INFORME DE PROYECTO

Más detalles

COMPACTACION DE SUELOS

COMPACTACION DE SUELOS COMPACTACION DE SUELOS LABORATORISTAS VIAL Carmen Gloria Villarroel C Sección Geotecnia LNV Marzo 2016 Densidades (Kg/m3) 2.350 2.300 2.250 2.200 2.150 2.100 2.050 2.000 1.950 1.900 1.850 AASHTOO T-224

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PRECLARIFICADOR JUAN CARLOS URUETA URUETA

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PRECLARIFICADOR JUAN CARLOS URUETA URUETA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL PRECLARIFICADOR JUAN CARLOS URUETA URUETA REUNIÓN ANUAL COMITÉ DE ASESORES DE INVESTIGACIÓN DE CENIPALMA SANTAFÉ DE BOGOTÁ, ABRIL 29 DE 2005 OBJETIVOS Recuperar la mayor

Más detalles

Cinética de Congelación

Cinética de Congelación Cinética de Congelación Curvas de Congelación La curva de congelación no es otra cosa que la representación gráfica de la variación de la temperatura del alimento en función del tiempo para un determinado

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I

ÍNDICE GENERAL CAPITULO I ÍNDICE GENERAL PAG. Índice general i Índice de cuadros...v Índice de tablas vi Índice de figuras.vii Índice de anexos viii CAPITULO I INTRODUCCIÓN...1 1.1 EL PROBLEMA 2 1.2 JUSTIFICACIÓN..3 1.3 OBJETIVOS..4

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DIVISION DE BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS RESUMEN TESIS DE GRADO AUTOR(ES): NOMBRE(ES): DIANA PATRICIA APELLIDOS: VARELA GRAJALES NOMBRES(ES): APELLIDOS: FACULTAD:

Más detalles

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA. Dirección de Evaluación

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA. Dirección de Evaluación FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DE EMISIONES ATMOSFÉRICA Dirección de Evaluación 28 de Abril de 2014 1. MARCO NORMATIVO DE EMISIONES Titulo xxxxxxxxxxxxxx ATMOSFÉRICAS 1.1. LMP para el Sector Minería Límites Máximos

Más detalles

PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS

PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN ZONAS LIMPIAS DE PREPARACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS 55 Congreso de la SEFH Palacio de Congresos de Madrid 21 DE OCTUBRE DE 2010 FINALIDAD DE LAS ZONAS DE PREPARACION DE AGENTES

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES

EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A NANOMATERIALES Evaluación de los riesgos derivados de la exposición a nanomateriales Evaluación de riesgos Métodos cualitativos Determinación cuantitativa

Más detalles

Pasantía Medición de Gas

Pasantía Medición de Gas Pasantía Medición de Gas Modalidad Teoría / Práctica en laboratorio Volumen y Caudal - Fase 1 Volumen y Caudal - Fase 2 Gestión Metrológica Instrumentación - Computador y Correctores de Flujo (Presión-Temperatura-

Más detalles

Diseño de la investigación cuantitativa. Oscar Federico Nave Herrera Coordinador del Programa de Asesoría Estadística para Investigación -Digi-

Diseño de la investigación cuantitativa. Oscar Federico Nave Herrera Coordinador del Programa de Asesoría Estadística para Investigación -Digi- Diseño de la investigación cuantitativa Oscar Federico Nave Herrera Coordinador del Programa de Asesoría Estadística para Investigación -Digi- Diseño de la investigación El diseño de una investigación

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Procesos y productos de vidrio y cerámica 1. El sector vidriero. Características socio-económicas. Estructura organizativa, funcional y tecnológica

Más detalles

el concreto en la obra Noviembre 2013 coleccionable s e c c i ó n editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C.

el concreto en la obra Noviembre 2013 coleccionable s e c c i ó n editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Noviembre 2013 Industria de la Construcción- Concreto Hidráulico Fresco- Determinación de la masa por unidad de

Más detalles

Balanza : Con alcance de g y aproximación de 0,1 g.

Balanza : Con alcance de g y aproximación de 0,1 g. DE AGUA DE AGUA DEL AGREGADO GRUESO Pagina 1 de 6 I.- Objetivo : Describir la metodología que el laboratorio experimental de ingeniería utiliza para determinar la Masa específica (Densidad) y capacidad

Más detalles

Planificaciones Industrias de Celulosa y Papel. Docente responsable: VELEZ HUGO ENRIQUE. 1 de 7

Planificaciones Industrias de Celulosa y Papel. Docente responsable: VELEZ HUGO ENRIQUE. 1 de 7 Planificaciones 7210 - Industrias de Celulosa y Papel Docente responsable: VELEZ HUGO ENRIQUE 1 de 7 OBJETIVOS Que el alumno adquiera conocimientos fundamentales sobre las tecnologías utilizadas en la

Más detalles

Análisis de datos (re)productivos utilizando la base nacional de datos. VAMPP Bovino

Análisis de datos (re)productivos utilizando la base nacional de datos. VAMPP Bovino Análisis de datos (re)productivos utilizando la base nacional de datos VAMPP Bovino J.J. Romero-Zúñiga*, J. Rojas-Campos, S. Estrada-König, M. Bolaños-Segura. Programa de Investigación en Medicina Poblacional

Más detalles

Figura 4.1 Lodo proveniente de la PTAR de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma, ubicado en el municipio de Rafael Lara Grajales.

Figura 4.1 Lodo proveniente de la PTAR de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc Moctezuma, ubicado en el municipio de Rafael Lara Grajales. 4. MATERIALES Y MÉTODOS 4.1 Materia prima En este proyecto se utilizaron los lodos provenientes de la digestión anaerobia de la planta de tratamiento de agua residual de la Maltera de la empresa Cuauhtémoc

Más detalles

C N I, nuevas normas UNE de interés Instaladores junio 2017

C N I, nuevas normas UNE de interés Instaladores junio 2017 Área Código Título Estado Fecha estado Anula a Comité Págs. Precio Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 7: Reglas para las instalaciones y emplazamientos especiales. Sección 753: Electricida d

Más detalles

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA)

INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA) INGENIEROS CONSULTORES Y ASOCIADOS, C.A. (ICONSA) CURSO DE EXTRACCIÓN Y FRACCIONAMIENTO. DURACIÓN: PROFESOR: TEXTO: 40 horas (una semana). Marcías J. Martínez. El diagrama de fases, un lenguaje en la industria

Más detalles

CAPÍTULO 3. RESULTADOS. 3.1 Caracterización del Uso de Equipos. Tabla 3. Observaciones sobre equipos automatizados en uso

CAPÍTULO 3. RESULTADOS. 3.1 Caracterización del Uso de Equipos. Tabla 3. Observaciones sobre equipos automatizados en uso CAPÍTULO 3. RESULTADOS 3.1 Caracterización del Uso de Equipos Se llevó a cabo la caracterización sobre el uso de equipos automatizados en el laboratorio bajo estudio, mediante un recorrido de evaluación

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD

REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD 44 Escribe: Ing. Carmen Nuñez 44 Artículo Técnico REQUERIMIENTOS óptimos DE LA FIBRA PARA OBTENER UNA TELA DE PUNTO DE CALIDAD Los productos realizados con tejido de algodón deben tener INGENIERíA Planear

Más detalles

Línea tiempo de variación uso Grasa Oleína de Palma Enero - Agosto

Línea tiempo de variación uso Grasa Oleína de Palma Enero - Agosto Anexo 1. Verificación de las perdidas por mes. Año civil / Ctd. prevista 2 vs. Ctd. Prevista 2 Ctd. real (ex. DUV) Ctd. real DUV Ctd. uso real mes ctd. real Previsto 2 vs.real (val.) Enero 4.662.904,1

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

OTRAS HERRAMIETAS ESTADISTICAS UTILES. Dra. ALBA CECILIA GARZON

OTRAS HERRAMIETAS ESTADISTICAS UTILES. Dra. ALBA CECILIA GARZON OTRAS HERRAMIETAS ESTADISTICAS UTILES Dra. ALBA CECILIA GARZON Que es un Test de Significancia estadística? El término "estadísticamente significativo" invade la literatura y se percibe como una etiqueta

Más detalles

Mejoramiento en la extracción de aceite de palmiste*

Mejoramiento en la extracción de aceite de palmiste* Mejoramiento en la extracción de aceite de palmiste* Improvement of oil palm kernel extraction GERMÁN RUBIANO 1 RESUMEN El palmiste o almendra representa entre el 4 y el 7% del peso del racimo, y en base

Más detalles

Manual Técnico para el Monitoreo de Calidad de la Leña.

Manual Técnico para el Monitoreo de Calidad de la Leña. Secretaría Nacional Manual Técnico para el Monitoreo de Calidad de la Leña.. Secretaría Nacional Actualización: enero 2012 Presentación. La presente guía ha sido actualizada según los procedimientos establecidos

Más detalles

Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018

Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018 Combustión de Biomasa - Laboratorio 2018 Humedad Total y Análisis Próximo 1. Objetivo Dada una biomasa a estudiar, se determinará su humedad total y se realizará el análisis próximo de la misma. 2. Normas

Más detalles

Prácticas comunes. Práctica nº 1.

Prácticas comunes. Práctica nº 1. Prácticas comunes. Práctica nº 1. Práctica común nº 1. Ensayo previo del hormigón. 1ª parte. Dosificación y amasado del hormigón. Objeto: En esta tiene por objeto la dosificación y confección de un hormigón

Más detalles

IT-ATM-02 Criterios para garantizar la representatividad de las tomas de muestra y medidas a realizar en un foco emisor

IT-ATM-02 Criterios para garantizar la representatividad de las tomas de muestra y medidas a realizar en un foco emisor IT-ATM-02 Criterios para garantizar la representatividad de las tomas de muestra y medidas a realizar en un foco emisor ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. DESARROLLO. 4.1. REPRESENTATIVIDAD

Más detalles

Control de emisión de olor en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) mediante tratamientos biológicos

Control de emisión de olor en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) mediante tratamientos biológicos Control de emisión de olor en una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) mediante tratamientos biológicos Lidia Saúco Bozic. Técnico en Explotaciones. lidia.sauco@dam-aguas.es Pilar Pradas Moliner.

Más detalles

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 Nombre del Laboratorio: Nombre del Apéndice: Apéndice Número: Asesor: Fecha: A03 Apéndice de la Guía para la calificación NOTAS

Más detalles

Balance de pérdidas de aceite en plantas de beneficio de las zonas palmeras colombianas Norte y Central

Balance de pérdidas de aceite en plantas de beneficio de las zonas palmeras colombianas Norte y Central Balance de pérdidas de aceite en plantas de beneficio de las zonas palmeras colombianas Norte y Central Oil looses balance in the palm oil mills of the Central and Northerm Colombian oil palm zones Jesús

Más detalles