Virginia Woolf. A solas, por Almudena Muñoz - Détour

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Virginia Woolf. A solas, por Almudena Muñoz - Détour"

Transcripción

1 DÉTOUR Cine, literatura y arte INICIO REVISTA DÉTOUR NÚMEROS ESPACIOS REDES SOCIALES SUSCRIBIR NEWSLETTER LITERATURAS Virginia Woolf. A solas, por Almudena Muñoz 30 MARZO, 2016 DÉTOUR ALMUDENA MUÑOZ, ELENA FERRÁNDIZ, NÓRDICA, VIRGINIA WOOLF DEJA UN COMENTARIO Kew Gardens y otros cuentos, de Virginia Woolf (Nórdica) Traducción de Magdalena Palmer. Ilustraciones de Elena Ferrándiz por Almudena Muñoz Al emplear el término impresionista para aquellas luminosas composiciones (en óleo, en partitura, en papel) que florecieron entre el 1 de 7 31/3/16 12:54

2 último cuarto del siglo XIX y el primero del XX, la descripción pretende ser inmediatamente positiva. Sin embargo, la obra en la que pueden diferenciarse sus partes acaba resultando la más triste de todas: en cada pincelada se aprecia su función, no diluida en un movimiento de conjunto, y también su soledad. Tal vez por ese motivo las exposiciones sobre impresionismo se han convertido en el comodín de los museos, por su popularidad y prolijidad, y en cierta medida por ese desafío entre la imagen que transmite una calidez inmediata que, a su vez, como en las horas más soleadas, arroja muchas sombras violentas. Virginia Woolf, banderín del modernismo inglés, también escribía como si pintase a la sombra de un campo de la Provenza, contemplando los motivos de dicha para transmitir una disección parte a parte. Observa esos elementos peleando contra la indiferencia y el empequeñecimiento, de modo que los grandes temas de la Humanidad y de su tiempo se desvanecen dentro de una cápsula idílica que, no obstante, es totalmente fría, solitaria y sin escapatoria. La obra de Woolf fue la mejor versión escrita del estado depresivo, algo que no debe entenderse negativamente, puesto que al menos procuró transformar la enfermedad en una explicación bella y lúcida, a ratos ininteligible, como su propia dolencia a ojos de los demás. Woolf, que siempre parece ejecutar una simbiosis absoluta con los protagonistas de sus historias, recoge las razones para la felicidad y decora con ellas la estancia antes de reconocer que no se conmueve ni se siente más reconfortada, como las famosas flores de la señora Dalloway. En este pequeño recopilatorio de relatos, que dura lo que un té y el paseo de un abejorro, quedan reunidos tres ejemplos de ese estilo en muy diferentes ámbitos 2 de 7 31/3/16 12:54

3 de la existencia y de la literatura. En primer lugar, el cuento más impresionista, que da título al volumen: el Jardín Botánico en Kew, a media hora de Londres, se convierte en pasarela de visitantes que cubren el abanico de edad y procedencia social. El modo en que Woolf describe el emplazamiento puede dar la idea de estar asistiendo a un paisaje pictórico, abierto al exterior, cuando en realidad se trata de otra de esas atracciones planificadas al milímetro para el rico ocioso y el trabajador dominguero. Los saltos que se producen de unas conversaciones a otras obedecen a un impulso aleatorio, pero que Woolf hilvana con la armonía y la belleza que siempre generan una sensación de trascendencia. Como ella misma, los personajes no saben hablar, no saben confesarse, y escogen mirar hacia otros individuos y hacia otras narrativas. Acompañan a Kew Gardens (1919) otros dos cuentos, y el segundo de ellos, Una casa encantada (1921), suscribe esa idea de observación como tabla salvadora mediante una estructura de relato de fantasmas, que tanto podría tratarse de Henry James tomándose en serio a Oscar Wilde como de Oscar Wilde tomándose a broma a Henry James. La perspectiva de vivos y muertos se confunde haciendo, como es típico en Woolf, que la inquietud tenga un origen existencialista antes que sobrenatural, y que las voces de los presentes y los difuntos terminen siendo indistinguibles las unas de las otras. Esa forma de volcarse en los recuerdos (que, de por sí, ya son representantes de algo muerto) se expande por completo en el último relato del libro, La marca en la pared (1917). A pesar de partir de un motivo también muy querido por la literatura gótica (la aparición de un extraño punto en la pintura blanca, y que el protagonista perjura que antes no estaba allí), la autora se desliza, cómodamente recostada en su sillón, hacia el monólogo que la haría famosa y al que se rendiría en sus obras de más envergadura. Pero, como viene siendo común en quienes están más tocados por la melancolía, el sentido del humor aporta su vuelta de tuerca al motivo terrorífico y devuelve la importancia del azar y del hilo constante de la naturaleza. Virginia Woolf tenía que centrarse en lo diminuto ante su horror a enfrentarse a un gigantesco pozo de desolación. Eso hace que sus movimientos sean pequeños y lentos, y que este volumen represente fielmente ese espíritu de la escritora, capaz de contener tantos paisajes sin haber mencionado grandes temas; nada más que, como hicieron los maestros impresionistas, una joven estática que da un par de 3 de 7 31/3/16 12:54

4 vueltas a su sombrilla, en un prado bajo el sol, y en esos dos giros queda contenido todo el movimiento terrestre. Las ilustraciones de Elena Ferrándiz toman nota de ese propósito, decantándose por esbozos de siluetas y técnicas expresionistas, que convierten a la naturaleza y sus observadores en celebraciones llenas de color y palabras o en el constante asomo de una pesadilla, de una soledad sin remedio. [ ] Si no quieres perderte ninguna reseña de las que publicamos, puedes suscribirte a nuestra lista de correo. Es semanal y en ella recordaremos todo lo publicado durante los últimos días. Correo electrónico address: Nombre y apellidos Name: SUSCRIBIR de 7 31/3/16 12:54

5 5 de 7 31/3/16 12:54

6 Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados * COMENTARIO NOMBRE * CORREO ELECTRÓNICO * WEB PUBLICAR COMENTARIO 6 de 7 31/3/16 12:54

7 Proudly powered by WordPress Theme: Ryu by WordPress.com. 7 de 7 31/3/16 12:54

B e r g e r ( N ó r d i c a ) Traducción de Pilar Vázquez. Ilustraciones de

B e r g e r ( N ó r d i c a ) Traducción de Pilar Vázquez. Ilustraciones de John Berger. Una vez, aquí, por Almudena Muñoz - D é t o u r P R I M A R Y M E N U J o h n B e r g e r. U n a v e z, a q u í, p o r A l m u d e n a M u ñ o z 13 SEPTIEMBRE, 2017 POR DÉTOUR Y n u e s t

Más detalles

1 de 7 06/03/17 10:25

1 de 7 06/03/17 10:25 V i r g i n i a W o o l f. L o q u e V i r g i n i a s a b í a, p o r A l m u d e n a M u ñ o z 6 MARZO, 2017 POR DÉTOUR L a s a v e n t u r a s a g r í c o l a s d e u n c o c k n e y y L a s a v e n

Más detalles

Edgar Allan Poe. Una noche en un ático, por Almudena Muñoz...

Edgar Allan Poe. Una noche en un ático, por Almudena Muñoz... Edgar Allan Poe. Una noche en un ático, por Almudena Muñoz 17 NOVIEMBRE, 2017 POR DÉTOUR Cuentos de demencia y muerte, de Edgar Allan Poe (Nórdica) Traducción de Íñigo Jáuregui. Ilustraciones de Gris 1

Más detalles

24 OCTUBRE, 2016 POR DÉTOUR. Almudena Muñoz. 1 de 7 24/10/16 10:06

24 OCTUBRE, 2016 POR DÉTOUR. Almudena Muñoz. 1 de 7 24/10/16 10:06 Q u i n t B u c h h o l z. L a i l u s t r a c i ó n n o v e l a d a, p o r A l m u d e n a M u ñ o z 24 OCTUBRE, 2016 POR DÉTOUR E l l i b r o d e l o s l i b r o s, d e Q u i n t B u c h h o l z ( N

Más detalles

E.T.A. Hoffmann. Aún no es Navidad, por Almudena Muñoz - D...

E.T.A. Hoffmann. Aún no es Navidad, por Almudena Muñoz - D... Détour Literatura, arte y cine MENUPRIMARY MENU Números " MenuInicio Espacios " Revista Détour! Newsletter Redes " E.T.A. Hoffmann. Aún no es Navidad, por Almudena Muñoz LITERATURAS 16 NOVIEMBRE, 2018

Más detalles

3 ABRIL, 2017 POR DÉTOUR. Marta Rebón por Almudena Muñoz. 1 de 7 18/04/17 12:17

3 ABRIL, 2017 POR DÉTOUR. Marta Rebón por Almudena Muñoz. 1 de 7 18/04/17 12:17 N i k o l a i G ó g o l. S o b r e l a R u s i a p e q u e ñ a y g r a n d e, p o r A l m u d e n a M u ñ o z 3 ABRIL, 2017 POR DÉTOUR L a s a l m a s m u e r t a s, d e N i k o l a i G ó g o l ( N ó r

Más detalles

El día antes de la revolución

El día antes de la revolución Mundo Crítico Revista Literaria y de Pensamiento Crítico Inicio Reseñas Entrevistas Noticias Pensamiento Crítico Edición y Crítica 3 MINS AGO El día antes de la revolución Que duda cabe que hay personajes

Más detalles

E l i o t ( N ó r d i c a ) Traducción de Juan Bonilla. Ilustraciones de

E l i o t ( N ó r d i c a ) Traducción de Juan Bonilla. Ilustraciones de D é t o u r P R I M A R Y M E N U T. S. E l i o t. T o d o e l m u n d o q u i e r e s e r g a t o, p o r A l m u d e n a M u ñ o z 23 OCTUBRE, 2017 POR DÉTOUR El libro de los gatos sensatos de la vieja

Más detalles

El Museo de Tronquito

El Museo de Tronquito BIBLIOABRAZO AY El Museo de Tronquito Hemos decidido que hoy, Día Internacional de los Museos, nuestro protagonista sea Tronquito. Tronquito es un personaje singular, con un carácter curioso y metódico.

Más detalles

Lewis Carroll. Miles de reflejos, por Almudena Muñoz - Détour

Lewis Carroll. Miles de reflejos, por Almudena Muñoz - Détour DÉTOUR Cine, literatura y arte INICIO REVISTA DÉTOUR NÚMEROS ESPACIOS REDES SOCIALES SUSCRIBIR NEWSLETTER LITERATURAS Lewis Carroll. Miles de reflejos, por Almudena Muñoz 10 JUNIO, 2016 DÉTOUR ALMUDENA

Más detalles

Nórdica publica a la primerisíma Virginia Woolf - Mundo Crítico

Nórdica publica a la primerisíma Virginia Woolf - Mundo Crítico Mundo Crítico Revista Literaria y de Pensamiento Crítico Inicio Reseñas Entrevistas Noticias Pensamiento Crítico Edición y Crítica 6 HOURS AGO Nórdica publica a la primerisíma Virginia Woolf Hay un consenso

Más detalles

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA

TOMO UNO OBRA PICTÓRICA TOMO UNO OBRA PICTÓRICA INVENTARIO DE BIENES COLECCIÓN JAIME DOMÍNGUEZ BÁLGOMA TOMO 1 Inventario de obra pictórica 1. Reina María Luisa de Parma GOYA 2. Escena Campestre BOUCHER 3. Virgen en Ascensión

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena...

Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena... DÉTOUR: DIARIOS Détour, cuaderno de apuntes INICIO REVISTA DÉTOUR NÚMEROS ESPACIOS REDES SOCIALES LITERATURAS Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena Muñoz 15 JULIO, 2015 DÉTOUR ALMUDENA

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas El retrato de Dorian Gray Oscar Wilde Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una

Más detalles

La novia del lobo, de Aino Kallas

La novia del lobo, de Aino Kallas INICIO QUÉ ES KORATAI? CONTACTO Koratai RESEÑAS Published on 07/06/2016 Leave a comment La novia del lobo, de Aino Kallas written by Ana Matellanes L a editorial Nórdica Libros acaba de publicar un clásico

Más detalles

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon.

La chica de los gansos por JeanFrançois Millet. Paisaje Romántico. Mujer con un loro, por Pre-impresionismo. Los ojos cerrados por Odilon Redon. CONSIGNA Elegir una obra de alguno de los artistas vistos en clase, y a partir de esta realizar una cruz. Elegir dos obras más del mismo movimiento, una de un movimiento anterior y una de un movimiento

Más detalles

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima.

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima. EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2017 EJERCICIO DE: FUNDAMENTOS DEL ARTE II TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO:

Más detalles

JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS

JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS UNIVERSIDAD SAN JORGE ZARAGOZA, OCTUBRE 2015 OBRA EN LOS OJOS El trabajo presentado en esta exposición se enmarca en el campo de la investigación que se ocupa de la complejidad

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA MORILLA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte. Francisco Presa. Piedras FP. 13 abril - 11 mayo 2012

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte. Francisco Presa. Piedras FP. 13 abril - 11 mayo 2012 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Cultura y Deporte Francisco Presa Piedras FP 13 abril - 11 mayo 2012 Imagen de la portada: Sin título, 2011. Acrílico sobre lienzo 162 x 130

Más detalles

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA

ESPAÑA PINTURA GAMA PINTURA NACIONAL CERTIFICADO DE AUTOR REALIZADAS A MEDIDA LIENZO EN BASTIDOR TÉCNICA MIXTA Colección 2017 En la colección de pintura gama España encontrará una amplia y cuidada selección de obras de gran calidad artística, todas ellas realizadas por pintores españoles de renombre como Morilla,

Más detalles

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO

Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Objetivos y criterios de evaluación en 1º de ESO UNIDAD 1 LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. Conocer e identificar las principales leyes de la percepción. 2. Clasificar una imagen atendiendo

Más detalles

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX.

Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Nace en Buenos Aires, Argentina el 24 de agosto de 1899. Muere en Ginebra, Suiza en el 1986 Corriente Literaria: Prosa del siglo XX. Boom de la narrativa Hispanoamericana TEMAS: La dualidad del ser La

Más detalles

Vuelo de Brujas Francisco de Goya

Vuelo de Brujas Francisco de Goya OBRAS SELECCIONADAS POR ANA DUBAR Vuelo de Brujas Francisco de Goya Clasificación: Pintura de Caballete Año: 1797 Dimensiones: 43.5 x 30.5 cm Técnica: Óleo sobre Lienzo Ubicación: Museo Nacional del Prado,

Más detalles

SIN PAN Y SIN TRABAJO

SIN PAN Y SIN TRABAJO SIN PAN Y SIN TRABAJO Obra: Sin Pan Y Sin Trabajo Autor: Ernesto De La Cárcova (bs as, argentina. 1867-1927) Año: 1894 Género: Social Escuela: Argentina s XIX Técnica: Oleo Objeto: Pintura plástica Estilo:

Más detalles

JIMBELIN. homestay uk BUCKINGHAM RICHMOND EALING

JIMBELIN. homestay uk BUCKINGHAM RICHMOND EALING JIMBELIN homestay uk RICHMOND En el sur de Londres a 20 minutos del centro de la ciudad pero en un entorno idílico que recuerda el ambiente campestre inglés. Un barrio con personalidad en uno de los lugares

Más detalles

QUÉ VEMOS CUANDO LEEMOS UNA FENOMENOLOGÍA CON ILUSTRACIONES PETER MENDELSUND

QUÉ VEMOS CUANDO LEEMOS UNA FENOMENOLOGÍA CON ILUSTRACIONES PETER MENDELSUND QUÉ VEMOS CUANDO LEEMOS UNA FENOMENOLOGÍA CON ILUSTRACIONES PETER MENDELSUND Título original: What We See When We Read Peter Mendelsund, 2014 Publicado de acuerdo con Vintage Anchor Publishing, una editorial

Más detalles

Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935.

Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935. Pedro José Ibáñez nació en Villarquemado (Teruel), en marzo de 1935. Desde pequeño sintió una gran atracción hacia las artes en general y hacia la pintura en particular. Realizó estudios en Artes y Oficios,

Más detalles

Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje

Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje Máx Vollmberg. Impresiones de un Viaje DOI: http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i9.5910 URI: http://hdl.handle.net/11298/440 Dr. Ramón D. Rivas Antropólogo Social y Cultural Director de Cultura Universidad

Más detalles

Grado 6. Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos.

Grado 6. Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos. Materia Lenguaje Grado 6 Unidad de Ampliando mis horizontes comunicativos Título del objeto de Recurso de relacionado (Pre-clase) Caracterización de obras artísticas por medio de textos escritos. Grade:

Más detalles

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños por Rosa Navarro Durán Ilustraciones de Jordi Vila Delclòs edebé Proyecto y dirección: EDEBÉ Texto: Rosa Navarro Durán Ilustraciones: Jordi

Más detalles

EL ARTE PARA ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR

EL ARTE PARA  ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR EL ARTE PARA L@S NIÑ@S ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR El arte es un acto de descubrimiento. Descubrir y experimentar a través de la manipulación de los objetos y materiales. L@s niñ@s aprenden haciendo.

Más detalles

El fin del «Homo sovieticus», de Svetlana Aleksiévich (Acantilado) Traducción de Jorge Ferrer por Juan Jiménez García

El fin del «Homo sovieticus», de Svetlana Aleksiévich (Acantilado) Traducción de Jorge Ferrer por Juan Jiménez García El fin del «Homo sovieticus», de Svetlana Aleksiévich (Acantilado) Traducción de Jorge Ferrer por Juan Jiménez García Es terrible leer un libro como El fin del «Homo sovieticus», de Svetlana Aleksiévich.

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas La importancia de llamarse Ernesto Oscar Wilde Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana

Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana Análisis de la poesía: Elogio de la Lengua Castellana ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA Juana Ibarbourou 1 / 5 2 / 5 Oh, lengua de los cantares! Oh, lengua del romancero! Te habló Teresa la mística. Te habló

Más detalles

Cantemos a la Navidad Carlos Reviejo Hernández

Cantemos a la Navidad Carlos Reviejo Hernández Cantemos a la Navidad Carlos Reviejo Hernández Esta antología navideña ofrece una amplia muestra de piezas clave del folclore español, con una atención preferente al villancico. Como criterio de selección

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL PIRATA QUE ROBÓ LAS ESTRELLAS Objetivo General Se pretende que los alumnos tomen conciencia del valor de la imagen como elemento narrativo y que, a partir del sentido

Más detalles

Generación de Juan Ramón Jiménez. Literatura 2º Bachillerato

Generación de Juan Ramón Jiménez. Literatura 2º Bachillerato Generación de 1914 Juan Ramón Jiménez Literatura 2º Bachillerato Generación del 14 o novecentismo Generación del 14 Se conoce con el nombre de Generación del 14 (por su coincidencia con la Primera Guerra

Más detalles

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. 1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección. Piensa que para ello debes tener en cuenta la GLOBALIDAD del relato. Es decir, tienes que centrarte en los aspectos generales de la

Más detalles

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1

Criterios de Evaluación EPV 1º ESO. Tema 1 Criterios de Evaluación EPV 1º ESO Tema 1 1.1. Indica las leyes de la percepción que se dan en distintos ejemplos. 2.1. Busca ejemplos de imágenes ajustados a la representación, signo y símbolo. 3.1. Reconoce,

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

Pintores famosos: Vincent Van Gogh

Pintores famosos: Vincent Van Gogh Pintores famosos: Vincent Van Gogh El pintor destacado: Vincent Van Gogh (Holanda 1853 Francia 1890) Podríamos enfocarnos en hablar de su historia aparentemente trágica, de su oreja aparentemente auto-mutilada,

Más detalles

El Infierno de El Bosco. Una novela de misterio y crimen: El Bosco y El Jardín de las delicias esconden misterio y suspense (Spanish Edition)

El Infierno de El Bosco. Una novela de misterio y crimen: El Bosco y El Jardín de las delicias esconden misterio y suspense (Spanish Edition) El Infierno de El Bosco. Una novela de misterio y crimen: El Bosco y El Jardín de las delicias esconden misterio y suspense (Spanish Edition) Antonio Jesús Rubio Muñoz El Infierno de El Bosco. Una novela

Más detalles

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos.

El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. El del Barroco es un estilo radicalmente distinto al del período renacentista, aunque utilice -en forma diferente- muchos de sus elementos. La vida, el modo de ser y vivir predominantes desde fines del

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017 Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017 Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía Introducción

Más detalles

Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm ca.

Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm ca. Cornelis Snellinck ( Rotterdam 1669) Paisaje con figuras Óleo sobre tabla 68 x 106 cm. 1650-55 ca. En el mes de Marzo y para celebrar la próxima llegada de la primavera hemos elegido este maravilloso paisaje

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura

CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura CARACTERÍSTICAS Desde 1890, el Impresionismo dejó de ser un estilo homogéneo, la individualidad de los artistas era cada vez más fuerte y la pintura necesitaba salir de la situación de monotonía y reiteración

Más detalles

Debemos creer en los FANTASMAS

Debemos creer en los FANTASMAS Debemos creer en los FANTASMAS Mateo 14: 22-27 UN FANTASMA! EL 31 DE OCTUBRE Usted puede ver la tradición en nuestro Mexico. Usted ve ese día; calaveras, calabazas con ojos, esqueletos, trajes mortuorios,

Más detalles

Dilo con Teatro Ciclo teatral

Dilo con Teatro Ciclo teatral Dilo con Teatro Ciclo teatral Cuatro Obras de teatro todos los públicos, infantil entrada gratuita Horario y Fechas: Tarde con Humor. Edemagogias. El Espejo Azul (infantil). En un perchero. 7 de Octubre.

Más detalles

Novecentismo y vanguardias

Novecentismo y vanguardias Novecentismo y vanguardias CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL En la segunda década del siglo XX, tras el desastre provocado por la Primera Guerra Mundial surgieron las vanguardias, un conjunto de movimientos

Más detalles

Réquiem por un campesino español

Réquiem por un campesino español Réquiem por un campesino español Ramón J. Sender (1953) INFORMACIÓN Réquiem por un campesino español es una novela corta famosa en la literatura española del siglo XX del escritor español Ramón J. Sender.

Más detalles

El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria

El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte y los sentidos Guía de Visita. Secundaria Propósito: Que el espectador comprenda y sepa reconocer qué es una naturaleza muerta, así como los elementos que la conforman.

Más detalles

TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo)

TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo) TÉCNICA DE LAS TRES ESCENAS (El duelo) 45 min Realízalo una sola vez Lugar privado Acompañante recomendado Nivel avanzado Papel y lápiz Buenos resultados cuando se hace a fondo. Objetivo: llenar el vacío

Más detalles

Introducción. El arquetipo de la mujer fatal existe en la Literatura desde. los textos clásicos y bíblicos hasta la actualidad.

Introducción. El arquetipo de la mujer fatal existe en la Literatura desde. los textos clásicos y bíblicos hasta la actualidad. Introducción El arquetipo de la mujer fatal existe en la Literatura desde los textos clásicos y bíblicos hasta la actualidad. El término ha ido evolucionando a través del tiempo, pero su caracterización

Más detalles

#PlanazosParadores: escapada de tres días a Cardona

#PlanazosParadores: escapada de tres días a Cardona Experiencias y planes - I love Paradores #PlanazosParadores - Cardona - Castillo - Parador de Cardona #PlanazosParadores: escapada de tres días a Cardona Viernes, 22 Mayo, 2015 Paradores Parador de Cardona

Más detalles

MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98. Finales del siglo XIX y principios del siglo XX

MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98. Finales del siglo XIX y principios del siglo XX MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98 Finales del siglo XIX y principios del siglo XX CONTEXTO HISTÓRICO FINALES DEL SIGLO XIX Desastre del 98: pérdida de las últimas colonias de Ultramar (Cuba, Puerto Rico y Filipinas).

Más detalles

TEMPO

TEMPO TEMPO 19.12.13-31.01.14 Modus Operandi presenta la exposición Tempo, de Tomás Baleztena y Julio Díaz. La muestra se inaugurará el 19 de diciembre del 2013 y se podrá visitar hasta el 31 de enero del 2014.

Más detalles

El arte. Información para el docente. y la exploración Guía de Visita. Secundaria. Sobre el autor. Sobre la obra. Sobre el género

El arte. Información para el docente. y la exploración Guía de Visita. Secundaria. Sobre el autor. Sobre la obra. Sobre el género munal Arte en Construcción Portal para maestros El arte y la exploración Guía de Visita. Secundaria El cardón José María Velasco (1840-1912) Óleo sobre tela 61 x 45 cm Información para el docente Sobre

Más detalles

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda

Actividad Artística II. Francisco Javier Campos Mosqueda Actividad Artística II Francisco Javier Campos Mosqueda 11 de septiembre del 2017 UNIDAD II: Artes Visuales y Danza 2.1 Acercamiento a las Artes Visuales. 2.1.1 Formas elementales de exploración creativa

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Orgullo y prejuicio Jane Austen Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017 Materia o unidad de aprendizaje: Apreciación de las Artes Última actualización: Agosto 2017 Licenciatura: ABC Plan:401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía Introducción

Más detalles

LIBRO DE ARTISTA VÍCTOR PIÑERA ALBARES

LIBRO DE ARTISTA VÍCTOR PIÑERA ALBARES LIBRO DE ARTISTA VÍCTOR PIÑERA ALBARES Como libro de artista he creado un documento con información sobre mi proceso evolutivo como artista de spray. "Caminando comprendí aquello que sospechaba, la vida

Más detalles

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave

mexicanas historia natural y cultural a través del agave mexicanas Las plantas Las plantas historia natural y cultural a través del agave La Sociedad Botánica de México, el Instituto de Biología, la Facultad de Ciencias y el Museo de las Ciencias, Universum. PRESENTAN LA EXPOSICIÓN JUSTIFICACIÓN La exposición se enmarca en el XX Congreso

Más detalles

enhorabuena inicia su obra biográfica.

enhorabuena inicia su obra biográfica. MI CIRUELO de Ana María Guiraldes & Florencia Olivos Ya que este es el libro TRECIENTOS CINCUENTA Y TANTO de Ana María Güiraldes, enhorabuena inicia su obra biográfica. Y qué mejor? que a su público predilecto,...

Más detalles

DOCUMENTOS PARA ELABORAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE LOS CUENTOS (TEXTO LITERARIO).

DOCUMENTOS PARA ELABORAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE LOS CUENTOS (TEXTO LITERARIO). DOCUMENTOS PARA ELABORAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA SOBRE LOS CUENTOS (TEXTO LITERARIO). DOCUMENTO, EXTRAIDO DE: ESCRIBIR Y LEER materiales curriculares para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito,

Más detalles

LOS NENUFARES CLAUDE MONET

LOS NENUFARES CLAUDE MONET LOS NENUFARES CLAUDE MONET Claude Monet (1840 1926). Estas obras no son para ser pensadas sino para ser sentidas. Así que brevemente expongo que este gran artista impresionista era un pintor hasta la muerte.

Más detalles

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA

Nombre: Paula Rubiano. Tutorías: Taller de Reflexión artística I. Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Nombre: Paula Rubiano Tutorías: Taller de Reflexión artística I Docente: Carballo Manuel. EL IMPRESIONISMO EN LA MODA Desde hace muchos años atrás, el impresionismo ha sido uno de los movimientos que más

Más detalles

todo el tiempo del mundo

todo el tiempo del mundo www.elboomeran.com todo el tiempo del mundo E. L. DOCTOR OW todo el tiempo del mundo Traducción de Carlos Milla e Isabel Ferrer Título original: All the Time in the World Copyright 1979, 1980 by E. L.

Más detalles

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A

Antes de leer. 1. Mirar un cuadro. Observa los dos cuadros y responde a estas preguntas: CUADRO A TECLA. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN EL REINO UNIDO E IRLANDA Fecha: 28 de abril de 2006 NIPO: 651 05 081-9 Nivel: C1 Superior Título: VELÁZQUEZ Y TÀPIES: DOS ÉPOCAS DEL ARTE ESPAÑOL

Más detalles

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria

El arte. Información para el docente. para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria munal PORTAL PARA MAESTROS El arte para contar historias Guía de Visita. 1º, 2º, 3º Primaria Propósito: Que el espectador imagine el ambiente y las circunstancias que se observan en la obra para reflexionar

Más detalles

ROBERTO IBIRICU COTO EL TORMENTO DEL AMOR CALLADO

ROBERTO IBIRICU COTO EL TORMENTO DEL AMOR CALLADO ROBERTO IBIRICU COTO EL TORMENTO DEL AMOR CALLADO ÍNDICE Como Manos Abiertas y Tendidas... 9 Las Campanas... 33... 34... 42 Capitulo III. El Diario... 56... 70... 85... 98 Una Partida de Dados... 209 El

Más detalles

REALIZA las operaciones

REALIZA las operaciones 2 6 4 x 9 --------------- 6 9 8 x 3 5 --------------- 4 6 8 x 6 8 ------------- 3 2 2 x 2 4 --------------- 1 7 0 0 x 7 1 4 6 8 x 6 8 ------------- 3 6 5 5 8 0 0 4 3 7 2 4 5 4 1 6 0 8 8 7 4 4 5 3 7 + 1

Más detalles

EL COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE

EL COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE EL COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE 1. Breve introducción sobre la importancia de aprender a comentar obras artísticas 2. Esquema para la realización de un comentario 2.1. Arquitectura 2.1.1. Ficha técnica

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA SOGA DEL MUERTO Objetivo General A partir de la estructura narrativa y de la temática que plantea la novela, se pretende profundizar en las relaciones temáticas

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Drácula Bram Stoker Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo los

Más detalles

UN CUADRO. para cada estilo

UN CUADRO. para cada estilo UN CUADRO para cada estilo En este reportaje presento mi nueva colección de pintura en espacios singulares. Una muestra del valor que aporta el arte a cualquier estilo de decoración. Por Maria Miralles.

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Retrato del artista adolescente James Joyce Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

Equipo de Comunicación

Equipo de Comunicación Equipo de Comunicación QUÉ ES NARRAR? Es contar o relatar hechos reales o imaginarios que ocurren a los a personajes teniendo en cuenta el lugar donde se desarrolla la acción y el tiempo que suceden los

Más detalles

Solucionario Guía Características de las manifestaciones en prosa: género narrativo y ensayo

Solucionario Guía Características de las manifestaciones en prosa: género narrativo y ensayo Solucionario Guía Características de las manifestaciones en prosa: género y ensayo SOLCANLCCLA03011V2 Ejercitación Pregunta Alternativa Habilidad Contenido Defensa 1 B Identificar Género El narrador es

Más detalles

El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX.

El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX. 1. El nombre de esta obra es Caminante frente al mar de nubes. Su autor es Caspar David Friedrich. Su cronología es del primer tercio del siglo XIX. Se encuentra en el Kunsthalle de Hamburgo, en Alemania.

Más detalles

Jan Josef Horemans "El Viejo" (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm.

Jan Josef Horemans El Viejo (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm. Jan Josef Horemans "El Viejo" (Amberes 1682 Florencia antes de 1759) Interior con escena doméstica elegante Óleo sobre lienzo 47,3 x 56,5 cm. Obra firmada 1730-35 ca. Para acabar el año, hemos elegido

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ).

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ). HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA TRABAJO PRACTICO N.1: El retrato Realizar un análisis comparativo de un retrato pictórico y un retrato fotográfico, ambos producidos en la segunda mitad del siglo XIX. Considerar

Más detalles

ESPAÑOL SESIÓN. 5 º y 6 º. Actividades: Rufino Tamayo. TEMA: La biografía.

ESPAÑOL SESIÓN. 5 º y 6 º. Actividades: Rufino Tamayo. TEMA: La biografía. P R I M A R I A ESPAÑOL 5 º y 6 º 09 SESIÓN TEMA: La biografía. APRENDERÁS A Identificar las características y funciones de los textos biográficos para reconocer o inferir las características del personaje

Más detalles

Las marcas en el cine

Las marcas en el cine Página de AREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO 2 Grado: 6º NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FECHA NOMBRE DEL DOCENTE: Para tener en cuenta: Es necesario entregar el cuaderno al día para poder presentar este taller. El

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33820 Nombre Historia del Arte II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado

Más detalles

TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015

TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015 TEMA: POETA OCTAVIO PAZ y CÈSAR VALLEJO FECHA: 27/10/2015 OBJETIVO Comprender, analizar poemas de Octavio Paz y César Vallejo, para conocer, disfrutar, valorar y criticar desde diferentes puntos de vista

Más detalles

2600 metros más cerca de las estrllas

2600 metros más cerca de las estrllas 2600 metros más cerca de las estrllas TURISMO URBANO Bogotá ofrece una infraestructura que destaca sus atractivos y recursos turísticos que brindan una variedad de experiencias diferentes y únicas. Bogotá

Más detalles

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato

El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato MUNAL PORTAL PARA MAESTROS El arte y los sentidos Guía de Visita. Bachillerato Propósito: Que el espectador comprenda y sepa reconocer qué es una naturaleza muerta, así como los elementos que la conforman.

Más detalles

Capacidades Personales 2. - Saber Social

Capacidades Personales 2. - Saber Social Capacidades Personales 2 - Saber Social Capacidades Personales 2 EL SABER SOCIAL 1- Qué es y para qué sirve el Saber Social? Qué es? Es la capacidad de crear sintonía con las personas de manera Consciente.

Más detalles

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas El Arte del siglo XX Los vanguardistas El Vanguardismo Un movimiento artístico 1910-1930 La interrelación de las artes, la música, el cine, y la literatura Corrientes principales: cubismo y surrealismo

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

Editorial Política Economía y Petroleo Internacionales Global y Social Arte y Cultura Venezuela en la prensa internacional Síntesis de Noticias

Editorial Política Economía y Petroleo Internacionales Global y Social Arte y Cultura Venezuela en la prensa internacional Síntesis de Noticias Editorial Política Economía y Petroleo Internacionales Global y Social Arte y Cultura Venezuela en la prensa internacional Síntesis de Noticias Bitblioteca Analítica Premium Mujer Analítica Zona Empresarial

Más detalles

PRUEBA 201 HISTORIA DEL ARTE

PRUEBA 201 HISTORIA DEL ARTE PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201 PRUEBA SOLUCIONARIO La prueba consta de dos cuestiones: Tiempo de duración de la prueba: 1 hora Cuestión 1: Se deberá comentar una

Más detalles