Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena..."

Transcripción

1 DÉTOUR: DIARIOS Détour, cuaderno de apuntes INICIO REVISTA DÉTOUR NÚMEROS ESPACIOS REDES SOCIALES LITERATURAS Fiódor Dostoievski. La medida de un puente, por Almudena Muñoz 15 JULIO, 2015 DÉTOUR ALMUDENA MUÑOZ, FIÓDOR DOSTOIEVSKI, NÓRDICA DEJA UN COMENTARIO Noches blancas, de Fiódor Dostoievski (Nórdica) Traducción de Marta Sánchez-Nieves. Ilustraciones de Nicolai Troshinsky por Almudena Muñoz Cuando en 1957 Luchino Visconti adapta el relato Noches blancas (1848) de Fiódor Dostoievski, el encuentro de dos desconocidos se 1 de 5 15/7/15 13:07

2 ubica en un puente corto y modesto, apenas una loma con barandilla en el callejero de esas ciudades italianas atravesadas por cien canales de agua sucia en los que nadie se fija, menos aún mientras nieva y el recodo parece el escenario de un cuento más propio del norte. Las descripciones originales del autor moscovita y las ilustraciones de Nicolai Troshinsky para esta nueva edición de Nórdica Libros hacen pensar en un puente muy distinto: una de esas larguísimas avenidas de piedra esmaltada de escarcha, a intervalos de farolas erguidas como la guardia urbana que se mantiene en vela a la hora en que los melancólicos y los borrachos hacen de las suyas. Sin embargo, ese San Petersburgo al que se traslada Dostoievski se define como un ocaso parisino que por unos instantes podría desentenderse de la frialdad del Este. Las noches del título transcurren en realidad durante los principios de la primavera, y el drama chejoviano se moldearía como una comedia fantástica en la que la ingenuidad consigue vencer a cualquier profecía. Un muñeco de nieve antes de adivinar que su curiosidad y entusiasmo aceleran su fin, y el cambio de estaciones, y el olvido; como un cuento de Andersen, Noches blancas contiene una inocencia libre de perversidad futura, pero un destino macabro al fin y al cabo. El cielo y su reflejo en las aguas de tonos rojos, mientras en la ciudad todo se mantiene gris, blanco y negro; una nota de amarillo se convierte para Dostoievski en la descripción minimalista de todo lo prometedor y fatídico. Así, las ilustraciones del libro aparecen como una visión esquemática y particularísima del relato que también es en sí una confesión íntima, cronológica pero deforme por la emoción, de un narrador que fantasea demasiado y vive demasiado poco. 2 de 5 15/7/15 13:07

3 O siempre en el limbo arquitectónico entre esas dos etapas del día y la mente humana. La distancia de un puente demasiado largo. El anónimo protagonista de esta historia sólo brinda al lector una experiencia amorosa que comienza con las fachadas, los tejados y los ornamentos de las casas que hacen de San Petersburgo el único ente con el que este joven se atreve a relacionarse. Sólo las personas también anónimas que se cruza con regularidad adquieren cierta importancia, porque son elementos constantes de la ciudad, como los árboles y las ventanas. Él, un espíritu frenético y soñador, como lo bautiza Dostoievski, puede moverse en ese tablero estático con el afán de caminantes como William Hazlitt. No hay una búsqueda concreta, sino la satisfacción de lo abstracto paseándose en un mundo reconocible, hasta que un enigma demasiado atractivo como para obviarlo se interpone en su rutina de vagabundo sentimental. Otras adaptaciones literarias o cinematográficas de este cuento han confiado todas sus cartas a este punto de la trama, a una dialéctica del romance, como género y experiencia, como Ocho noches blancas (2010), de André Aciman, La chica del puente (1999), de Patrice Leconte, o Two lovers (2008), de James Gray. Pero Dostoievski estaría planteando una desdicha que oscila entre dos puntos más lejanos: lo real y lo soñado, separados por ese puente que el hombre recorre en diferentes sentidos y a velocidad caprichosa. En ese sentido, quizá quien mejor supo reinterpretarlo fue Carta de una desconocida, tanto la novelita de Stefan Zweig (1922) como la película de Max Ophüls (1948), en las que el imperdible entre el sentido común y lo onírico se desprende o se cierra con crueldad. Lo más enternecedor de Noches blancas es el itinerario que Dostoievski realiza en el puente, a lo largo de un relato tan escueto e intenso, dividido por los fenómenos meteorológicos y las calles vacías de figurantes. Habituado a tratar el amor como una fiebre, a resultas de una plegaria o de juegos cínicos, Dostoievski se desmarca de su fama y, por un momento, pareciese que él también sueña con Walter Scott y Pushkin, quienes absorben el ímpetu de su pluma antes de que la realidad se cobre su impuesto al sueño. O sucede a la inversa? Si para Visconti el puentecillo que une el lado de la lucidez y la fantasía era breve, para Dostoievski es eterno y fácil perderse en él, o cómo tres noches y una mañana abarcan suficientes sensaciones para quince años, o un pequeño libro alcanza la envergadura que desearían otros más gruesos y parlanchines. Esa manía humana de medir la felicidad por minutos y la vida como una sucesión recta de adoquines 3 de 5 15/7/15 13:07

4 hacia ninguna parte Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados * NOMBRE * CORREO ELECTRÓNICO * 4 de 5 15/7/15 13:07

5 WEB COMENTARIO PUBLICAR COMENTARIO Proudly powered by WordPress Theme: Ryu by WordPress.com. 5 de 5 15/7/15 13:07

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C

Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C Intza Alkain Maider B. Iraia Iparragirre Alba Arriola 2.C - Introducción. Pág. 3 - Los relatos. Pág. 4-8 Dejar a Matilde. Pág. 4 El soldadito de plomo Pág. 5-6 Los ojos de Susana Pág. 6 Frustrado amor

Más detalles

EL PRINCIPITO. Información PBX: a. avenida zona 1. Género: Infantil Autor: Antoine de Saint-Exupery ( )

EL PRINCIPITO. Información PBX: a. avenida zona 1. Género: Infantil Autor: Antoine de Saint-Exupery ( ) EL PRINCIPITO Género: Infantil Autor: Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Trama: Después de averiarse el avión, un aviador perdido en el desierto del Sahara conoce a un niño a quien llama Principito,

Más detalles

The blocks. Esa chica

The blocks. Esa chica The blocks Esa chica que me controla en el interior que controla mis sentimientos juega con ellos, me encanta es la que me vuelve loco es ella que con sus hermosos ojos no me deja escapar por la que me

Más detalles

Libros coeducativos Segundo Ciclo Educación Secundaria y Bachillerato

Libros coeducativos Segundo Ciclo Educación Secundaria y Bachillerato La piel de la memoria Sierra i Fabra, Jordi Editorial Edelvives Refleja el desamparo y la explotación a la que está sometida buena parte de la población mundial. Las pelirrojas traen mala suerte Manuel

Más detalles

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; libro) Tras 25 años fotografiando el mundo del jazz, Esther Cidoncha, ha reunido una selección de sus fotografías en un volumen formado por 180 instantáneas,

Más detalles

Lenguaje e Internet. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

Lenguaje e Internet. Unidad 12. Jaime Arias Prieto Lenguaje e Internet Unidad 12 Lenguaje e Internet El lenguaje empleado en Internet - Internet: Medio de comunicación en el que se transmite información de diversas formas (audio, vídeo, textos, imágenes,

Más detalles

POEMARIO. Hoja en blanco. Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día. con pulso tembloroso. intentando encontrar tu voz

POEMARIO. Hoja en blanco. Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día. con pulso tembloroso. intentando encontrar tu voz AUTOR: Daby Andrés Gómez bejarano PROGRAMA: Finanzas y Negocios Internacionales. POEMARIO Hoja en blanco Te escabulliste entre la espada de un poeta. Te enfrentaron día a día con pulso tembloroso intentando

Más detalles

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS Curso 2011-2012 BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS 1. Un automóvil circula con una velocidad media de 72 km/h. Calcula qué distancia recorre cada minuto. 2. Un ciclista recorre una distancia de 10 km

Más detalles

Surrealismo en las artes

Surrealismo en las artes Surrealismo en las artes Aparición e historia del movimiento surrealista El surrealismo surgió en Francia en la década de 1920. Este movimiento fue influido significativamente por la tesis psicoanalíticas

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

Cajones llenos de teatro

Cajones llenos de teatro Cargando Críticas de teatro, obras, actores, directores 29/05/2007 07:36 AM Crítica Cajones llenos de teatro Obra: Ildebrando Biribó o un soplo al alma de Emmanuel Vacca Compañía: El Gato Negro Lugar de

Más detalles

1. Lee el texto El drama del desencantado y elabora el proceso comunicativo. 1. Investigar los elementos que conforman el proceso comunicativo.

1. Lee el texto El drama del desencantado y elabora el proceso comunicativo. 1. Investigar los elementos que conforman el proceso comunicativo. INVESTIGAR. 1. Investigar los elementos que conforman el proceso comunicativo. 2. Definición de las funciones de la lengua: Fática, poética, emotiva, apelativa, referencial, metalingüística. 3. Características

Más detalles

Quién llama a esta hora

Quién llama a esta hora 164 Quién llama a esta hora r o d o l f o v i l l a v a l e n c i a c a l i Nací en Santiago de Cali, el 18 de agosto de 1978. Fui publicado en la Segunda antología del cuento corto colombiano, hecha por

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Sueño de una noche de verano William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Retrato del artista adolescente James Joyce Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar

Más detalles

EL TERROR EN LA LITERATURA

EL TERROR EN LA LITERATURA EL TERROR EN LA LITERATURA Frankenstein, año 1818 ANTOLOGÍA DE RELATOS Ander Rekondo Haritz Esnal Lide Arroyo Ander Casado 1 - ÍNDICE PRÓLOGO Géneros literarios y novelas de terror...pág. 4-5 El Corazón

Más detalles

MARACA Quinto Año de Educación Básica

MARACA Quinto Año de Educación Básica MARACA Quinto Año de Educación Básica Ficha de Análisis Literario Título de la obra: "Maraca" Datos del autor Nombre: Alfonso Suárez Romero Lugar y fecha de nacimiento: nació en México Obras publicadas:

Más detalles

Olor a lejanía. Hueles a distancia a lejanía, a cama ociosa, a llanto de luna hueca. Hueles a silencio, a humo sin rumbo A melancolía!

Olor a lejanía. Hueles a distancia a lejanía, a cama ociosa, a llanto de luna hueca. Hueles a silencio, a humo sin rumbo A melancolía! Página1 Olor a lejanía Hueles a distancia a lejanía, a cama ociosa, a llanto de luna hueca. Hueles a silencio, a humo sin rumbo A melancolía! Hueles a todo y a nada e imagino otro olor, aroma del ocaso,

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN

BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN BIOGRAFÍA DE AUTOR: HANS CHRISTIAN ANDERSEN Trato de pensar en ellos los cuentos- con todo mi corazón y atrapo una idea para grandes que cuento después para los niños 1 Hans Christian Andersen El trabajo

Más detalles

desde la ventana de la residencia

desde la ventana de la residencia ana vila. ámsterdam Ya en casa, pequeña ciudad de interior de la provincia de Valencia a lunes 13 de agosto, tres días después de haber concluido mi aventura holandesa, me dispongo a escribir un pequeño

Más detalles

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria 2012-2013

LISTA DE ÚTILES 1 GRADO Primaria 2012-2013 LISTA DE ÚTILES 1 GRADO - 3 Cuadernos profesionales cuadro chico 100 hojas con MARGEN ROJO. 1 para ESPAÑOL forrado de azul claro, plástico y etiqueta de datos 1 para MATEMÁTICAS forrado de amarillo, plástico

Más detalles

Historias del Kronen (1994) de José Ángel Mañas

Historias del Kronen (1994) de José Ángel Mañas (1994) de José Ángel Mañas José María Izquierdo Fagreferent i Romanske språk Características generacionales Literatura de jóvenes para jóvenes Visión desesperanzada Jergas juveniles Oralidad en este caso

Más detalles

Naturaleza de la luz. La Luz

Naturaleza de la luz. La Luz Naturaleza de la luz La Luz Introduciendo la luz ayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio

Más detalles

Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico)

Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico) Primera persona gramatical: Narrador dinámico (Gráfico) Yo soy un narrador dinámico, hablo en primera persona gramatical. Desde luego que estoy dentro de la historia, soy homodiegético. Puedo contar desde

Más detalles

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS CATALOGO GAVETAS PLASTICAS LISTA DE TAMAÑOS: DESCRIPCIÓN L A H Gaveta No. 1 color amarillo, azul, rojo y gris 14.0 10.5 7.6 Gaveta No. 2 color amarillo, azul, rojo y gris 17.0 10.5 7.6 Gaveta No. 3 color

Más detalles

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote

SEGUNDO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. De parte de don Quijote SEGUNDO DE PRIMARIA Dos Volcanes De parte de don Quijote A N T E S D E L E E R DE PARTE DE QUIÉN? 1. Mira atentamente la cubierta del libro y responde a estas preguntas. Quién es el personaje que aparece

Más detalles

Bloque 1. EL LENGUAJE VISUAL - Unidad didáctica 1 - Actividad 1

Bloque 1. EL LENGUAJE VISUAL - Unidad didáctica 1 - Actividad 1 Bloque 1. EL LENGUAJE VISUAL - Unidad didáctica 1 - Actividad 1 Escribir debajo de cada símbolo qué representa. En la imagen de la izquierda se muestra el conocido símbolo de la moneda europea. Analiza

Más detalles

luis nieves institute0

luis nieves institute0 luis nieves institute0 luis nieves institute1 luis nieves institute2 luis nieves institute3 luis nieves institute4 luis nieves institute5 luis nieves institute6 luis nieves institute7 luis nieves institute8

Más detalles

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO TIEMPO ATMOSFÉRICO Material elaborado por: Katherinne Malley ACTIVIDAD 1 GUÍA 1. QUÉ SABEMOS DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO? En esta actividad identificarás el tiempo atmosférico como

Más detalles

Sugerencias didácticas. Certamen literario. Ciudad.es V Salón del Libro. Burgos 2011 BUSCANDO MUSAS.

Sugerencias didácticas. Certamen literario. Ciudad.es V Salón del Libro. Burgos 2011 BUSCANDO MUSAS. BUSCANDO MUSAS. BUSCANDO UN LUGAR. Elige una imagen. Proyección imágenes. Búsqueda de libros, álbumes ilustrados. Revistas y periódicos. Fotos y postales. Google earth. Quédate con la imagen y observa

Más detalles

Criterios para la selección n de una adecuada lectura

Criterios para la selección n de una adecuada lectura Criterios para la selección n de una adecuada lectura Biblioteca Pública P Provincial Jaén Antes de saber leer Facilitan la participación del niño y el juego Personajes que suscitan simpatía Presentan

Más detalles

-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa)

-. Tienen una función auxiliar, no pueden hacer de núcleo de ningún sintagma. SN (el núcleo es el nombre mesa) Categorías gramaticales: 1-. LOS DETERMINANTES (Det) -. Son palabras que acompañan al sustantivo y concretan su significado. chico el chico -. Forman parte del sintagma nominal. El árbol del patio SN -.

Más detalles

Pedro Ugarte. Nuestra historia. Editorial Páginas de Espuma Información:

Pedro Ugarte. Nuestra historia. Editorial Páginas de Espuma Información: Pedro Ugarte Nuestra historia Editorial Páginas de Espuma 91 522 72 51 ppespuma@arrakis.es Información: www.paginasdeespuma.com 1 Sinopsis Una historia de ciudades densas y abigarradas, donde la gente

Más detalles

Objetivos artísticos y destrezas curriculares:

Objetivos artísticos y destrezas curriculares: VIAJES FANTÁSTICOS Un proyecto para la creación de cuentos ilustrados en formato de acordeón, que sirven como mini escenarios para motivar a la lectura, al desarrollo de la imaginación y a la creatividad.

Más detalles

Un fantasma en mi cama

Un fantasma en mi cama Rocío Gold Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Ana María Gazzolo Naranja 72 Amistad, tolerancia, respeto 1. Datos de la autora Rocío Gold (Perú) Licenciada en Psicología

Más detalles

Rebeca, el hada de la biblioteca

Rebeca, el hada de la biblioteca Rebeca, el hada de la biblioteca María Jesús Cano B i b l i o t e c a C o l e g i o C a m i n o L a r g o Todo empezó el día en que un niño que visitaba con su familia el Parque Rural de Anaga, en la isla

Más detalles

Las grandes obras clásicas de la literatura española para los estudiantes de Secundaria y Bachillerato del siglo XXI

Las grandes obras clásicas de la literatura española para los estudiantes de Secundaria y Bachillerato del siglo XXI DA LA VUELTA A LOS CLÁSICOS DA LA VUELTA A LOS CLÁSICOS Ilustraciones: David de las Heras CLÁSICOS PARA ADOLESCENTES? Las grandes obras clásicas de la literatura española para los estudiantes de Secundaria

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas El jugador Fiódor Dostoyevski Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

GRAFOS. LICESIO J. RODRíGUEZ-ARAGÓN

GRAFOS. LICESIO J. RODRíGUEZ-ARAGÓN GRAFOS LICESIO J. RODRíGUEZ-ARAGÓN 1 LEONARD EULER Matemático y físico nacido en 1707 en Basilea (Suiza). Principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos.

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 9 CIENCIAS NATURALES 2º ESO

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 9 CIENCIAS NATURALES 2º ESO ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 9 CIENCIAS NATURALES 2º ESO 1ª) Qué es el movimiento? Es el cambio de posición que experimenta un cuerpo, al transcurrir el tiempo, respecto de un sistema de referencia que consideramos

Más detalles

La narrativa. Comentar una novela.

La narrativa. Comentar una novela. La narrativa. Comentar una novela. Unidad 12 La narración y sus formas Narración - Narrar consiste en contar unos hechos, reales o imaginarios, que les suceden a unos personajes, en un tiempo y en un espacio

Más detalles

Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Resumen

Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Resumen Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare Resumen Contextualización de Romeo y Julieta Contextualización del autor y de la obra en su época: William Shakespeare (1564 1616) vive bajo el reinado de

Más detalles

Eskoria. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES

Eskoria. Guía docente. Somos más lectores. De qué se trata este libro? Quién escribió este libro? PLAN LECTOR LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Guía docente CICLO V Décimo Once PLAN LECTOR Somos más lectores LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES Eskoria De qué se trata este libro? Diego es un chico atlético y estudioso, pero no le gusta el fútbol, escucha

Más detalles

EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA SEGUNDO SEMESTRE. André Kértesz

EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA SEGUNDO SEMESTRE.  André Kértesz EDITORIAL PÁGINAS DE ESPUMA SEGUNDO SEMESTRE 2016 www.paginasdeespuma.com EditorialPaginasdeEspuma @paginasdeespuma André Kértesz SEPTIEMBRE 7 de septiembre en librerías LA CONDICIÓN ANIMAL Valeria Correa

Más detalles

Puesta de Cortos (Educación Secundaria)

Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Puesta de Cortos (Educación Secundaria) Aprender viendo cine Analizar una película El cine es un medio de comunicación, y por tanto es necesario interpretar sus resultados para descubrir qué es lo que

Más detalles

Género HISTO Dionis r RIA os a DEL ram TEATRO GRI átegio Orígenes: El ditirambo t co Dionisos Dionisos

Género HISTO Dionis r RIA os a DEL ram TEATRO GRI átegio Orígenes: El ditirambo t co Dionisos Dionisos GÉNERO DRAMÁTICO Género ORIGEN HISTORIA dramático DEL TEATRO GRIEGO Orígenes: El ditirambo Dionisos Si hay una figura clave en el nacimiento del teatro en Grecia, es el dios Dionisos. Hijo de una mortal

Más detalles

1 Para aplicar lo aprendido

1 Para aplicar lo aprendido 1 Para aplicar lo aprendido 1 Indica la hora que marcan estos relojes: Contenido Lectura de la hora en un reloj de agujas Actividades Refuerzo: 1 y 2 Grupo Anaya, 2010 2 Completa las siguientes frases:

Más detalles

CUENTACUENTOS. Autobús

CUENTACUENTOS. Autobús Ella sube al autobús en la misma parada, siempre a la misma hora, y una sonrisa mutua, que ya no recuerdo de cuándo procede, nos une en el viaje trivial, en la monotonía de nuestra costumbre. Se baja en

Más detalles

Rafael Sánchez Ferlosio Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas.

Rafael Sánchez Ferlosio Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. LECTURA Título Un gallo veleta Alfanhuí Rafael Sánchez Ferlosio Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. De un gallo veleta que cazó unos lagartos y lo que con ellos hizo

Más detalles

ficha introductoria Pasando página. nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ. autor/es B2/C. nivel y destinatarios

ficha introductoria  Pasando página. nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ. autor/es B2/C. nivel y destinatarios ficha introductoria nombre de la actividad Pasando página. autor/es María José SOLOMANDO FIÉRREZ. nivel y destinatarios B2/C. duración 40 minutos. objetivos Comparar aspectos de la literatura y el cine

Más detalles

El último viaje del cóndor

El último viaje del cóndor 90 El último viaje del cóndor a l e j a n d r o g a b r i e l p é r e z r u b i a n o c a l i Nací una fría tarde de agosto, en el año 1992, el 28 para ser más historiadores y menos poéticos, para luego

Más detalles

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas

EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas EL LAGO DE LOS CISNES Ópera para niños bajitos y altos (de 0 a 99 años) Duración : 70 min sin descanso Teatro lírico para niños y niñas EN LÍNEAS GENERALES Esta adaptación a la ópera para niños y niñas

Más detalles

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. CARLOS PRADO La Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos, que se producen a lo largo de un tiempo determinado.

Más detalles

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY. Bloque 1: Nuestra identidad. Dónde venimos? La familia dominicana. La población dominicana. Mi comunidad. La comunidad y el paisaje. Las

Más detalles

COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTO. 2º DE BACHILLER. Joaquín Sabina, Mucho ruido, del álbum Esta boca es mía, 1994.

COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTO. 2º DE BACHILLER. Joaquín Sabina, Mucho ruido, del álbum Esta boca es mía, 1994. COMENTARIO CRÍTICO DE TEXTO. 2º DE BACHILLER. Joaquín Sabina, Mucho ruido, del álbum Esta boca es mía, 1994. Ella le pidió que la llevara al fin de mundo, él puso a su nombre todas las olas del mar. Se

Más detalles

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé. SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé. Había un ángel cerca de ti, estaba allí. Tenía unas alas maravillosas...

Más detalles

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina

El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina Nivel: C2 Actividades Itinerarios culturales El Festival de Málaga Cine Español por Marta Lozano Molina klublu/shutterstock.com El Festival de Málaga es una muestra cinematográfica que se celebra todo

Más detalles

PROBLEMAS CINEMÁTICA

PROBLEMAS CINEMÁTICA 1 PROBLEMAS CINEMÁTICA 1- La ecuación de movimiento de un cuerpo es, en unidades S.I., s=t 2-2t-3. Determina su posición en los instantes t=0, t=3 y t=5 s y calcula en qué instante pasa por origen de coordenadas.

Más detalles

Presentación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda + un resumen de las figuras literarias

Presentación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda + un resumen de las figuras literarias Presentación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda + un resumen de las figuras literarias Richard Astudillo Olivares Literatura infantil y juvenil Postítulo en Lenguaje y Comunicación UCSH 2009 El

Más detalles

El cuento Los alambradores, por Ana María Matute cuenta la historia, a través

El cuento Los alambradores, por Ana María Matute cuenta la historia, a través Paulette Martinez SPAN 311 18/10/05 El cuento Los alambradores, por Ana María Matute cuenta la historia, a través los ojos de una niña, de dos forasteros pobres que intentar de arraigar en el pueblo de

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas El escarabajo de oro / Los crímenes de la calle Morgue Edgar Allan Poe Editorial Salim Circunstancias de tiempo

Más detalles

EL LAZARILLO DE TORMES

EL LAZARILLO DE TORMES EL LAZARILLO DE TORMES EL LIBRO QUÉ ES EL LAZARILLO DE TORMES? Es una obra anónima Editada por primera vez en 1554 en Burgos Es un cuadro de la sociedad española renacentista Es el precursor de la novela

Más detalles

Ejercicio 2: Cinemática en 1 D

Ejercicio 2: Cinemática en 1 D Física Vía Internet 26 Profesores: Nelson Zamorano, Francisco Gutiérrez, Andrés Marinkovic y Constanza Paredes Ejercicio 2: Cinemática en 1 D Fecha: 2 de Julio Duración: 2: HORAS > Por favor no hagan ningún

Más detalles

PLAYA SALGUERO UN PROYECTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

PLAYA SALGUERO UN PROYECTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO UN PROYECTO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Cuando la tranquilidad, la armonía y la inmensidad se unen en un solo lugar, nace Santa Marta y con ella grandiosas culturas ancestrales que guardan en cada rincón

Más detalles

SESIÓN 6 EL CUENTO. IV. TEXTO INFORMATIVO-FORMATIVO: 1.1. Definición y características del cuento.

SESIÓN 6 EL CUENTO. IV. TEXTO INFORMATIVO-FORMATIVO: 1.1. Definición y características del cuento. SESIÓN 6 EL CUENTO I. CONTENIDOS: 1. Definición y características del cuento. 2. Estructura del cuento. 3. Técnicas para la producción de cuentos. 4. Propiedades básicas del diálogo en el cuento. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Para troncharse. El buen observador. Pero por qué el Sol es tan importante?

Para troncharse. El buen observador. Pero por qué el Sol es tan importante? 1 El Sol nos cuida El Sol es una estrella, la más cercana a la Tierra y, sin duda, la más importante para nosotros. Es un gran amigo para el desarrollo de la vida, pues todos los seres vivos dependemos

Más detalles

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial.

La desconocida. Por Ashley Moore. Personajes. Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. La desconocida Por Ashley Moore Personajes Miguel: un hombre de 23 años, descontento con su vida y esperando algo especial. Pilar: la mejor amiga de Miguel. Es muy simpática y tiene una actitud positiva,

Más detalles

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 Guión literario y técnico. Idea sinopsis y tratamiento. Stortyboard. La planificación. Preproducción.

Más detalles

En 1993 se creó la Agrupación Española de Clubes de Orientación (AECO), y en 2003 se fundó la Federación Española de Orientación (FEDO).

En 1993 se creó la Agrupación Española de Clubes de Orientación (AECO), y en 2003 se fundó la Federación Española de Orientación (FEDO). 1. HISTORIA DEL DEPORTE DE ORIENTACIÓN Con la aparición de los primeros planos topográficos modernos, a finales del siglo XIX, en los países escandinavos se comienzan a organizar competiciones militares

Más detalles

QUÉ ES LA NAVIDAD? ESTACIONES DEL AÑO PADRES Y MADRES PERSONA QUE RECOJE AJOS

QUÉ ES LA NAVIDAD? ESTACIONES DEL AÑO PADRES Y MADRES PERSONA QUE RECOJE AJOS QUÉ ES LA NAVIDAD? Argumento: En navidad la mayoría de las personas se hacen regalos, jugetes, juegos de consolas, bicicletas, joyas..., pero... en eso consiste la Navidad?. En esta obra, vamos a tratar

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS PISOS EXTERIORES Con gran variedad de colores y texturas nuestras veredas combinan belleza y resistencia. La calidad de la materia prima y el estricto control de calidad común a todos

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Cristina

Más detalles

Pensamientos Universales, para enriquecer tú vida 1

Pensamientos Universales, para enriquecer tú vida 1 Pensamientos Universales, para enriquecer tú vida 1 2 Pensamientos Universales, para enriquecer tú vida Pensamientos Universales, para enriquecer tú vida 3 Diseño de Portada: Sergio M. Acevedo Titulo Original:

Más detalles

UN FANTASMA EN EL COLEGIO ACTIVIDADES DE AULA

UN FANTASMA EN EL COLEGIO ACTIVIDADES DE AULA UN FANTASMA EN EL COLEGIO ACTIVIDADES DE AULA 1. A qué género pertenece esta narración? Escoge de entre estas opciones la que crees que mejor se ajusta al género de esta novela y justifica tu respuesta.

Más detalles

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1 er APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE HOMBRE MUJER EDAD FECHA DE NACIMIENTO LOCALIDAD PROVINCIA LUGAR DE EXAMEN FECHA TERCERA

Más detalles

Los adolescentes y las redes sociales

Los adolescentes y las redes sociales Los adolescentes y las redes sociales Por Roxana Morduchowicz En la Argentina, todos los adolescentes tienen acceso a Internet. Un 50% tiene conexión en su casa, pero el 50 restante, lo hace en un locutorio

Más detalles

EL EURO BILLETES EN EUROS

EL EURO BILLETES EN EUROS EL EURO El 1 de enero de 2002, el euro se convirtió en la moneda al uso y circular en doce de los quince Estados miembros que en aquel momento formaban la Unión Europea (UE). El 1 de mayo de 2004, la UE

Más detalles

La expresividad del color

La expresividad del color Unidad Didáctica La expresividad del color Educación Plástica y Visual 2º de ESO Margarita Gurruchaga Sánchez Margarita Gurruchaga Sánchez 1 Unidad Didáctica. LA EXPRESIVIDAD DEL COLOR. Introducción. Una

Más detalles

AMIGO SE ESCRIBE CON H

AMIGO SE ESCRIBE CON H AMIGO SE ESCRIBE CON H Acerca de la obra Antonia era una niña tímida que se consideraba poco atractiva. Un día camino de la escuela conoció a H, su nuevo vecino y compañero de estudio, con quien estableció

Más detalles

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO Cantan. Cantan. Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. Aún las ramas están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan los pájaros. En dónde cantan los pájaros que

Más detalles

LA AVENTURA DE LORENZO

LA AVENTURA DE LORENZO LA AVENTURA DE LORENZO Acerca de la obra Esta vez el pingüino Lorenzo está deseoso de vivir una aventura. Con la ayuda de su amigo, el señor Barbado, viajará a la selva del Amazonas en el Brasil, y vivirá,

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

CUATRO POEMAS DE MÚSICA BELLÍSIMA

CUATRO POEMAS DE MÚSICA BELLÍSIMA ISSN: 2007-5316 7 21 Entretextos diciembre 2015 - marzo 2016 CUATRO POEMAS DE MÚSICA BELLÍSIMA Benjamín Valdivia Benjamín Valdivia nació en Aguascalientes, México, en 1960. Su obra literaria se extiende

Más detalles

Estaba aún dormida, pero sentía que se

Estaba aún dormida, pero sentía que se Estaba aún dormida, pero sentía que se alzaba del sueño exactamente como un globo: como si fuera un pez de colores en una pecera de sueño, alzándose más y más a través de las tibias aguas del adormecimiento

Más detalles

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.)

RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; W; 6 M S.N.M.) Anales Instituto Patagonia (Chile), 2005. 33: 65-71 65 RESUMEN METEOROLÓGICO AÑO 2004 ESTACIÓN JORGE C. SCHYTHE 1 (53 08 S; 70 53 W; 6 M S.N.M.) METEOROLOGICAL SUMMARY 2004, JORGE C. SCHYTHE STATION Nicolás

Más detalles

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones

4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas: 4ºB ESO Capítulo 5: Inecuaciones 136 Índice 1. INTERVALOS 1.1. TIPOS DE INTERVALOS 1.. SEMIRRECTAS REALES. INECUACIONES.1. INECUACIONES EQUIVALENTES:

Más detalles

La palabra es la herramienta más poderosa que tenemos para crear nuestra propia realidad.

La palabra es la herramienta más poderosa que tenemos para crear nuestra propia realidad. La palabra puede ser usada para acercarnos a nuestros sueños y tejer el destino. Con ella podemos superar barreras increíbles y ayudar a otros, de la misma forma podemos usarla para limitar nuestra capacidad

Más detalles

Lugar: Fox Hills ubicado en el estado de Illinois en Estados Unidos con 4.66 km2 de tierra, y 1km de agua. Habitantes

Lugar: Fox Hills ubicado en el estado de Illinois en Estados Unidos con 4.66 km2 de tierra, y 1km de agua. Habitantes Relevamiento geográfico Lugar: Fox Hills ubicado en el estado de Illinois en Estados Unidos con 4.66 km2 de tierra, y 1km de agua. Habitantes La historia de desarrolla durante la década del 1940, una época

Más detalles

Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica

Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica Tema 1 Magnitudes físicas y actividad científica Guía de Actividades Cada tema tendrá una serie de actividades que representan los distintos tipos de actividades que podrás encontrar en los exámenes. Estas

Más detalles

Tendencias Futuras en Excelencia Empresarial

Tendencias Futuras en Excelencia Empresarial Tendencias Futuras en Excelencia Empresarial Liderar el cambio Juan Ricardo Wong Ruiz Las empresas que han fracasado, en su mayoría, son por decisiones financieras pero los resultados financieros, en su

Más detalles

Ramón García Domínguez

Ramón García Domínguez Para siempre (Cuaderno secreto de la niña Teresa de Jesús) Ramón García Domínguez 1.ª edición: enero 2015 Del texto: Ramón García Domínguez, 2015 De la ilustración: Albert Asensio, 2015 Grupo Anaya, S.

Más detalles

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna:

1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: 1. Las siguientes palabras corresponden a partes externas de un libro. Defínelas y anota qué texto llevan las que corresponden al libro de Cordeluna: CUBIERTA: SOBRECUBIERTA: SOLAPA: LOMO: 2 2. Aquí tienes

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra 1 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar las actividades

Más detalles

Título: Algunas notas y experiencias sobre el guión cinematográfico

Título: Algunas notas y experiencias sobre el guión cinematográfico Cine experimental Título: Algunas notas y experiencias sobre el guión cinematográfico Autor/es: De Obregón, Antonio Citar como: De Obregón, A. (1944). Algunas notas y experiencias sobre el guión cinematográfico.

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Rey Lear William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de

Más detalles

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO.

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA REALISTA- FANTÁSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIÓN- UTÓPICO- REAL MARAVILLOSO. MUNDO REALISTA O COTIDIANO Corresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar

Más detalles

a) Tamaño - longitud Las líneas A y B parecen ser de diferente longitud aunque realmente las dos son iguales

a) Tamaño - longitud Las líneas A y B parecen ser de diferente longitud aunque realmente las dos son iguales Ilusiones ópticas Las ilusiones ópticas son un capitulo aparte dentro de los fenómenos de la percepción, no se originan en las interpretaciones que puedan hacerse de las formas, por lo que no están sometidos

Más detalles