Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL"

Transcripción

1 Nº 92, del 23 al 27 de Septiembre de Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Esta semana, relativamente temprano, el telediario matinal me sorprendió con una de sus cabeceras, «se aprueba la reforma de la PAC». Me invadió la sensación resacosa de que este año ya vamos por la séptima vez que se aprueba la reforma de la PAC y pensé en todos esos bienintencionados televidentes, algunos agricultores, perdidos ante una noticia que pensábamos, era historia. Al menos el presentador nos ha ahorrado expresiones como el último trílogo en Bruselas para no ahondar en nuestra justificada confusión. Esta PAC que se aprueba a cachitos, un día sí y otro también, ha dado un pasito más y ahora ya se ve la luz en lo concerniente a techos, degresividad, cofinanciación. Que nadie se extrañe si dentro de unos días volvemos a leer «se aprueba definitivamente la reforma de la PAC», no será la última. SUMARIO 1 de 6

2 COPA-COGECA... 2 Seminario Productividad y crecimiento en agricultura ( )... 2 INSTITUCIONES EUROPEAS... 2 Comisión Europea:... 2 Conferencia futuro del sector lácteo ( )... 3 Grupo Ad hoc simplificación( )... 3 Consejo de ministros de Agricultura... 4 Consejo ( )... 4 OTROS... 4 Trílogo final ( )... 4 Diálogo con la sociedad civil en materia de acuerdos comerciales ( )... 5 EN EL CORAZÓN DE EUROPA... 5 CALENDARIO... 5 COPA-COGECA COGECA Seminario Productividad y crecimiento en agricultura ( ) El Copa-Cogeca, junto con las organizaciones europeas de fertilizantes y productos fitosanitarios organizó en Bruselas una nutrida conferencia donde se analizaron las perspectivas de los mercados y los instrumentos que pueden mejorar la productividad de la agricultura sin menoscabar el medio ambiente. El modelo de agricultura sostenible, coincidieron los ponentes, no puede implicar una disminución de los rendimientos. INSTITUCIONES EUROPEAS Comisión Europea: 2 de 6

3 Conferencia futuro del sector lácteo ( ) Bruselas acogió una conferencia de alto nivel para abordar el futuro del sector lácteo después de la extinción de las cuotas en Más de 400 expertos se dieron cita durante una intensa jornada donde la leche fue la protagonista. Se hicieron varias presentaciones sobre la situación del sector (Momagri, COPa-COGECA y European Milk Board) aunque el estudio estrella fue el presentado por Ernst &Young, a petición de la Comisión Europea. El informe no presenta grandes novedades y descarta la necesidad de nuevos instrumentos. Durante el debate cogió fuerza la idea de pagos directos excepcionales o apoyo contracíclico en casos de crisis y fuertes bajadas de precios. El Comisario Ciolos recordó los instrumentos de la nueva PAC al servicio del sector y anunció que pretende poner en marcha un observatorio que permita seguir de cerca la evolución de la producción y del consumo de leche, aumentando la transparencia. Todo el debate de la Conferencia debería servir para que la Comisión, en junio del próximo año, presente un informe sobre la aplicación del denominado «paquete lácteo». Por parte de ASAJA participaron Geli Gonzalez (ASAJA Asturias), Paco Bello (ASAJA-Galicia) y Paola del Castillo (ASAJA-CEJA). Grupo Ad hoc simplificación( ) El grupo simplificación de la Comisión Europea se reunió el pasado 23 de septiembre para analizar varios puntos, entre ellos los relativos a la Reforma de la PAC. El estado de situación, tras el acuerdo general (PAC y Marco Financiero Plurianual) alcanzado en junio en el Trílogo, quedaba pendiente de la adopción final de algunos aspectos, que fueron aprobados al dia siguiente, como es sabido será un año de transición entre la actual y la nueva PAC. Muchas de las medidas, referentes a Pagos Directos se verán prorrogadas. No obstante, las negociaciones entre Consejo y Parlamento se suceden ya que algunos desean anticipar el Pagos Distributivo a las Primeras Hectáreas, mientras que otros desean ampliar las medidas de desarrollo rural. En Pagos Directos se pasa de 23 a 11 los tipos de apoyo. Se plantean dudas en cuanto a la definición de agricultor activo, ya que una simplificación podría llevar a continuas reclamaciones por parte de los afectados. Posiblemente la mayor simplificación se observa en el futuro régimen de pequeños productores, si bien el método de cálculo de su pago final puede variar entre las distintas modalidades a las que los EE.MM. pueden optar, por lo que todavía está por demostrar. Más complejo aun puede ser el pago acoplado, por la extensa lista de producciones que pueden accede al mismo, o las medidas equivalentes en materia de Pago verde, donde el Estado miembro se reserva muchas áreas de decisión. 3 de 6

4 También se comentaron, de forma menos exhaustiva y muy superficialmente, las dificultades de simplificación que se encuentran en el resto de reglamentos de la Reforma, tanto el Horizontal, como los correspondientes a OCM Única y Desarrollo Rural (Plan Nacional y Planes Regionales, definición de zonas, compatibilidad de medidas agroambientales y greening, simplificación de los requisitos de condicionalidad, reconocimiento de OP, sistemas de penalización y relajación de controles etc.) Muchos de estos temas se irán resolviendo a medida que transcurran los trabajos de elaboración de los reglamentos de aplicación y actos delegados. Asistió en nombre de ASAJA Ignacio López Garcia-Asenjo Consejo de ministros de Agricultura Consejo ( ) La Presidencia lituana prosigue sus trabajos en el Consejo de ministros de Agricultura intentando resolver esos flecos pendientes que dejó el acuerdo político entre Consejo y Parlamento sobre la reforma de la PAC. Las cuestiones más sensibles ligadas al presupuesto (degresividad, techos, transferencia entre pilares, tasas de cofinanciación en el desarrollo rural.) llegaron al Consejo sin visos de solución pero finalmente en el trílogo celebrado el día después se alcanzó un consenso con el Parlamento sobre estas cuestiones. Junto al punto clave de la reforma de la PAC se abordaron otros temas como el déficit en proteína vegetal, las negociaciones comerciales y la peste porcina africana. Varios Estados miembros, incluido España, se reunieron de forma informal para analizar la forma en que se podría conceder al tabaco algún tipo de ayuda acoplada. El informe de esta reunión esta disponible. Trílogo final ( ) OTROS El día posterior a la celebración del Consejo de ministros de agricultura se celebró el último trílogo en el cual Consejo y Parlamento rubricaron su acuerdo sobre los últimos flecos del acuerdo de la reforma de la PAC (degresividad, techos, cofinanciación del desarrollo rural, transferencia entre pilares.). Finalmente se aplicará una reducción del 5% a las ayudas superiores a los euros y se han aumentado los porcentajes de cofinanciación. La votación de la Comagri respecto el acuerdo se producirá el próximo 30 de septiembre, en plenaria el 21 de y antes de que finalice el año una adopción formal de los textos en el 4 de 6

5 Consejo.Todos los detalles respecto al acuerdo pueden consultarse en el informe enviado esta semana desde ASAJA nacional. Diálogo con la sociedad civil en materia de acuerdos comerciales ( ) La DG Comercio organizó con las organizaciones de la sociedad civil un encuentro sobre el estado actual de las negociaciones comerciales. En el orden del día se abordaron cuestiones comerciales referentes a países como Japón, Canadá, Estados Unidos, Vietnam. La agricultura fue protagonista de los debates. Muchos participantes se preguntaron cómo se va a proceder a armonizar las correspondientes legislaciones en temas tan dispares como los OGMs, las hormonas o la seguridad alimentaria. Respecto Marruecos la Comisión volvió a reiterar que el capítulo agrario ligado a aranceles no se reabrirá aunque no ocultó que los temas sanitarios y fitosanitarias si entrañarán un impacto en la agricultura. Por parte de ASAJA participó Daniel Pérez (ASAJA-Sevilla). EN EL CORAZÓN DE EUROPA Durante esta semana visitaron Bruselas: Ignacio López (ASAJA-nacional): grupo simplificación. Miguel Angel Higuera (ASAJA-Amprogapor) investigación sector porcino. Paola del Castillo (ASAJA- CEJA), Paco Bello (ASAJA-Galicia), María Ángeles González (ASAJA-Asturias): Coferencia sector lácteo. Daniel Pérez (ASAJA-Sevilla) conferencia sociedad civil y acuerdos internacionales. CALENDARIO Lunes, 30 septiembre Comisión: Grupo expertos aspectos internacionales de la agricultura Martes, 1 Comisión: Grupo Consultivo frutas y hortalizas. Miércoles, 2 COPA: Grupo trabajo cereales y oleaginosas Jueves, 3 COPA: Grupo de trabajo Desarrollo rural Comité POCC, coordinación mensual Viernes, 4 Comisión: Grupo consultivo desarrollo rural Grupo consultivo cereales. Copa: Grupo Trabajo frutas y hortalizas CESE: Sección NAT CESE: Grupo agricultores 5 de 6 Comisión: Grupo Consultivo desarrollo rural COPA: Foro internacional Ovino y Caprino

6 Parlamento: Comisión de agricultura Otros: encuentro PE innovación y agricultura Edita: ASAJA-Bruselas Comité de Redacción: Servicios técnicos de ASAJA-Bruselas: Pedro Narro 6 de 6

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 65, del 14 al 18 de enero de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Después de muchas negaciones esta semana se ha confirmado que 2014 será un año de transición en la PAC. Esta misma confirmación

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 129 129, del del 1 al 5 de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Han terminado las vacaciones y mucha gente está triste. Comisarios que se van no ocultan su tristeza pero tampoco otros que finalmente

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 98, del 11 al 15 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La ley del silencio impera en la DG Agri. No se trata de ocultar un embarazo ilegítimo del Comisario Ciolos o la exclusiva de la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 106, del 28 al 31 de enero de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Poco a poco los jóvenes agricultores abandonan Bruselas tras su participación en el II Congreso Europeo. Unos contentos y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 117, del 21 al 25 de abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL 3 semanas continuadas de sol en Bruselas no ocultan la tristeza generalizada de los lobistas europeos ante la ausencia de

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 107, del 3 al 7 de de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Mamá, quiero ser Comisario!, se escucha por las oscuras y húmedas esquinas de Bruselas. El último en postularse para tal honor ha

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 118 118, del 28 28 abril al 2 mayo 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La UE se está haciendo experta en dos materias. En primer lugar el apuntarse a la cultura del puente vacacional y en

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En los próximos meses un nuevo Comisario se encargará en la UE de las cuestiones agrícolas. ASAJA Bruselas, de forma altruista y ciertamente desinteresada ha redactado

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Si no fuera por las organizaciones ecologistas y afines, el diálogo epistolar se habría extinguido en nuestra moderna sociedad. Hace unos días ONGs, cooperativas

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 115 115, del 31 marzo al 4 abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea ha publicado una declaración y nota interpretativa para favorecer el voto positivo del Parlamento

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 79, 79, del 29 de abril al 3 de mayo de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL El pasado lunes, una votación comunitaria ha dado libertad absoluta a la Comisión Europea para proceder en

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 66, del 21 al 25 de enero de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea sonríe satisfecha al comprobar como el Parlamento Europeo tras más de 8000 enmiendas, interminables discusiones

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 22, del 09 al 13 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Todo vuelve a la normalidad en Bruselas, llega después de casi dos años un gobierno y comienzan sin pausa las huelgas y manifestaciones.

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 3, del 13 al 17 de junio de 2011 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL No es una casualidad que Francia, en su papel de Presidente del G20 haya puesto en un lugar prioritario y visible de la agenda

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 29, del 27 de febrero al 2 de de 2012 EDITORIAL Alan Swinbank, Profesor de la Universidad de Reading, es para los entendidos la persona que más sabe de PAC del mundo.

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 139, del 17 al 21 de 2014 ñ Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Presidencia italiana de la UE no encuentra oportunidades para el lucimiento. Ni la pasta de sus recepciones sabe como antaño ni

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 116, del 7 al 11 de abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL 14.30 de un soleado y apacible jueves bruselense. La sala del COPA-COGECA se llena de altos funcionarios de la DG AGRI dispuestos

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 103, del 16 al 20 de diciembre de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Tradiciones son amores y no buenas razones. Turrón, familia, compras compulsivas, comidas opulentas, peleas fraternales.y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 78, del 22 al 26 de abril de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Para entender algo de la geoestrategia de la UE resulta necesario ser fan de Eurovisión o al menos haberlo sufrido, en silencio,

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 101, del 2 al 6 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La reunión de Bali ha llegado a su fin. No me refiero al viaje de novios de mi prima Micaela sino a otro encuentro en la cumbre, la

Más detalles

NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE LA PAC. ESTADO DE LA DISCUSIÓN. CAZALLA, 15 de enero de 2018

NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE LA PAC. ESTADO DE LA DISCUSIÓN. CAZALLA, 15 de enero de 2018 NOVEDADES Y PERSPECTIVAS DE LA PAC. ESTADO DE LA DISCUSIÓN CAZALLA, 15 de enero de 2018 Acciones de transferencia de conocimientos e información a agricultores y ganaderos, en el marco del Programa de

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 119 119, del 5 al 9 de mayo 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL No hay color. No me refiero a la abismal distancia intelectual y política entre candidatos a las elecciones europeas sino a

Más detalles

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Red de Autoridades Ambientales LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Elena Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA 23 de octubre de 2012

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 97, del 4 al 8 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Con o sin crisis económica encontrar un trabajo en la Comisión Europea ha sido siempre la culminación del sueño europeo. Ese sueño

Más detalles

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Retos del nuevo modelo de la PAC después de 2013 Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Sevilla, 22 de noviembre de 2011 Índice 1. El dinero. 2. La arquitectura de la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En el Consejo de ministros de agricultura de esta semana los debates públicos transmitidos por el canal de esta Institución han dejado en evidencia algún que otro

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 82, 82, del 27 al 31 de mayo de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nos esperan semanas intensas pero esta, ha sido un aperitivo de los que nos van a deparar las próximas reuniones con

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO LEONOR DE CASTRO DOLADO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Eurodiario: Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Domingo día 21 S Salgo a la calle en shorts a disfrutar del día sin coches en Bruselas. Paseando agradablemente me topo con un gran evento agrícola

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 43, del 11 al 15 de junio de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La llegada del verano en la capital comunitaria aunque muy lejana en lo meteorológico siempre conlleva una intensa proliferación

Más detalles

Aplicación en España. Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos

Aplicación en España. Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos Aplicación en España Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos 1 PUNTO DE PARTIDA Modelo histórico y a escala nacional Aplicación en 2006 Máximo acoplamiento

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 132, del 29 al 3 de octubre 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Cañete se ha presentado a una mediática entrevista de trabajo ante el Parlamento Europeo. El cargo de Comisario y el sustento

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

Secretaria General de Medio Rural

Secretaria General de Medio Rural Secretaria General de Medio Rural Subdirección de Apoyo y Coordinación avinuesa@mapa.es sgacordi@mapa.es 1 CONDICIONANTES DE LA PAC Aspectos institucionales Negociaciones OMC Seguridad alimentaria Los

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea ha puesto el acento en la necesidad de innovación e investigación como elementos clave para abordar la grave crisis que azota la UE. Para apoyar

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 18, del 21 al 25 de noviembre de 2011 EDITORIAL Bruselas depara día tras día decenas, cientos, miles de debates sobre el futuro de la PAC en los que poder participar,

Más detalles

Las ayudas y la Renta Agraria en la CAE. 28 % Renta 14 % Ingresos

Las ayudas y la Renta Agraria en la CAE. 28 % Renta 14 % Ingresos Uda Ikastaroak Cursos de Verano Donostia-San Sebastian 10 de julio de 2012 NPB erreforma Euskal Autonomia Erkidegoaren ikuspegitik La reforma de la PAC desde la óptica de la Comunidad Autónoma Vasca Las

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 35, del 16 al 20 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Si Mafalda tuviera ganas de platicar haría a la Sra. Kirchner y al Gobierno español alguna de sus célebres preguntas sin respuesta

Más detalles

Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia

Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia Propuestas de mejora en la futura PAC a las derogaciones a las normas de competencia Jornada Normas de competencia y sector agrario Madrid. 19 de junio 2017 Tomás García Azcárate Investigador del Instituto

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 99, del 18 al 22 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Europa ha cambiado sustancialmente en los últimos 20 años y muchos se han creído el espejismo de pintar algo en el entramado de la

Más detalles

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA

REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA REFORMA DE LA PAC. APLICACIÓN EN EL SECTOR DE ACEITUNA DE MESA Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Más detalles

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134 memoria de actividades 134 Aceituna de mesa 1. Cuestiones sectoriales más relevantes 1.1. Aspectos relacionados con el régimen de ayudas a la producción de Aceituna de Mesa El régimen de ayudas a la producción

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 104, del 20 al 24 de enero de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Aunque en este boletín se hable mucho de jóvenes podemos confirmar sin temor a equivocarnos que no está escrito por Dacian

Más detalles

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC

LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC FORO INIA 2016 AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES LEGUMINOSAS: Producción y Consumo. Una revolución pendiente LAS LEGUMINOSAS EN LA NUEVA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Acaba el año y con él una Presidencia chipriota de la UE que ha pasado de puntillas por la capital comunitaria, sin querer molestar, silenciosa, acomplejada, con

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nadie ajunta al Comisario. La prensa española se hace eco de las malas relaciones de Ciolos con muchos de los que le rodean, algo que en Bruselas es la comidilla

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 21, del 12 al 16 de de 2011 EDITORIAL Hoja de ruta sobre eficacia de los recursos, Plan de acción de consumo y producción sostenible, Mesa redonda de consumo y producción

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Este martes día 30 ASAJA celebra en Madrid su jornada de jóvenes para entregar los premios a los mejores jóvenes agricultores innovadores de España que nos representarán

Más detalles

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura Ivars d Urgell, 18 de marzo de 2011 Juan Corbalán Delegado en Bruselas Cooperativas Agro-alimentarias *Las cooperativas en España y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 39, del 14 al 18 de mayo de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL El Consejo de ministros de esta semana ha demostrado que la reforma de la PAC, aunque no excepcionalmente expuesta a los medios,

Más detalles

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC

CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN EL SECTOR AGRARIO ALAVES CONCEPTOS GENERALES DE LA REFORMA DE LA PAC Elena M. Cores García Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales DG Producciones y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 84, 84, del 10 10 al 14 14 de junio junio de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Lo de muchos cocineros estropean el caldo es un dicho que la PAC empieza a sufrir en sus carnes o mejor

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL Jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España Madrid, 17 de julio 2013 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

LA REFORMA DE LA PAC

LA REFORMA DE LA PAC LA REFORMA DE LA PAC AGROEXPO 31 ENERO 2014 DON BENITO Mª José Hernández Mendoza SG Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura DG de Producciones y Mercados Agrarios 1 ÍNDICE Objetivos y prioridades

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 55, del 15 al 19 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La próxima semana el Consejo de ministros de Agricultura debatirá, por primera vez, cuestiones de calado sobre la convergencia de

Más detalles

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias

Perspectivas de la PAC en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Perspectivas de la PAC 2014-2020 en el Sector de los Frutos Secos Jornadas Frutos Secos Cooperativas Agro-alimentarias Madrid, 3 de Julio de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador,,

Más detalles

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN:

POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Master en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN: Una visión del sector ganadero desde el periodo 2007-2013 al 2014-2020 Dpto. Producción Animal. Universidad

Más detalles

Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010

Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010 ECON(10)9334:1 Bruselas, 21 de diciembre de 2010 Nota de información 1 Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010 a) Evolución de la renta agrícola en 2010 De acuerdo con las primeras

Más detalles

FUTURO DE LA PAC. Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español

FUTURO DE LA PAC. Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español FUTURO DE LA PAC Jornadas: Retos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario español Murcia, 26 de abril de 2018 Carlos Cabanas Godino Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 El calendario

Más detalles

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Elena M. Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA Madrid, 29 de enero

Más detalles

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 137, del 3 al 7 de 2014 ñ Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En los mentideros de la Comisión Europea se señala con convicción y sarcasmo que el Comisario Hogan sólo sabe de vacas y leche. Desde

Más detalles

La PAC en el horizonte de 2020

La PAC en el horizonte de 2020 La PAC en el horizonte de 2020 Propuestas legislativas Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea C Olof S. Índice 1. Proceso de reforma de la PAC 2. Retos y objetivos de la PAC

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Primero fue en este editorial el mamá quiero ser agricultor, de ahí pasamos al mamá quiero ser Comisario y hemos llegado al mamá quiero ser ecologista europeo.

Más detalles

Herramientas de Mercado y OCM Única

Herramientas de Mercado y OCM Única APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 Herramientas de Mercado y OCM Única DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS 17 de julio de 2013 1 Reforma de la PAC- OBJETIVOS de España Asegurar un presupuesto

Más detalles

La PAC después del 2013

La PAC después del 2013 La PAC después del 2013 Antequera, 24 de enero de 2012 Dra. Rosa GALLARDO COBOS ETSIAM. Universidad de Córdoba INDICE 1. Algunas consideraciones previas 2. Los elementos de una PAC necesaria post-2013

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 68 68, del 4 al 8 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Para alegría de los nostálgicos y más tradicionalistas euroburócratas Bruselas ha vivido otra madrugá. No esperando el paso del

Más detalles

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014

Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Reforma de la PAC 12 de marzo de 2014 Antonio Catón Vázquez Director Cultivos Herbáceos Resumen evolución de la PAC Comienzo de la PAC clásica Reforma de la PAC pagos compensatorios Acceso al Régimen

Más detalles

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar

La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar La aplicación de la Reforma de la PAC en España: propuestas para el primer pilar Universidad del País Vasco XXXI Cursos de Verano Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Más detalles

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección, Coordinador Asuntos UE e Internacionalización

Más detalles

La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación

La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación La PAC en movimiento: nuevas propuestas de modificación Fernando Miranda Sotillos Director General de Producciones y Mercados Agrarios Sevilla, 30 de noviembre de 2016 AgroBank ÍNDICE Simplificación de

Más detalles

Cooperativas Agroalimentarias Jornadas Técnicas de Frutas y Hortalizas

Cooperativas Agroalimentarias Jornadas Técnicas de Frutas y Hortalizas Cooperativas Agroalimentarias Jornadas Técnicas de Frutas y Hortalizas OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS Balance de aplicación Perspectivas de futuro Otros Apoyos al Sector Alicia Villauriz Iglesias Secretaria

Más detalles

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020(PAC) Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria de México para Europa Julio 2013 REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA

GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SECTOR VITIVINÍCOLA S.G. FRUTAS Y VITIVINÍCULTURA 6 de Junio de 2012 ORDEN DEL DÍA 1. Programa de Apoyo al sector vitivinícola 2014-2018. 2. Información sobre la propuesta de

Más detalles

Chequeo Médico de la PAC CCAE

Chequeo Médico de la PAC CCAE Chequeo Médico de la PAC Jornadas Frutos Secos CCAE 13 de junio de 2008 Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección CCAE Coordinación Asuntos UE Presentación 1. Calendario. 2. Objetivos. 3. Régimen de

Más detalles

DG de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea

DG de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea El Chequeo de la reforma de la PAC: Propuestas legislativas A áli i d P líti A í l P ti Análisis de Política Agrícola y Perspectivas DG de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea Las propuestas

Más detalles

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC

POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC POSICIÓN COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN SOBRE LA APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA REFORMA DE LA PAC 2014-2020 Valladolid, 23 de julio de 2013 El pasado 26 de junio, el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros

Más detalles

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero

LA NUEVA PAC , después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado de Enero LA NUEVA PAC 2015-2020, después de los últimos acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado 20-21 de Enero EL CAMINO RECORRIDO HASTA AHORA. EL ACUERDO POLÍTICO DE JUNIO DE

Más detalles

CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC

CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC Y MEDIO CUESTIONARIO REFORMA DE LA PAC INTRODUCCIÓN La Comisión Europea presentó el pasado 12 de octubre de 2011 las propuestas sobre la Reforma de la PAC que, desde entonces, se han venido analizando

Más detalles

F O R O A G R Í C O L A AGROALIMENTARIO. Granada, 23 de noviembre de Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia Granada

F O R O A G R Í C O L A AGROALIMENTARIO. Granada, 23 de noviembre de Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia Granada F O R O A G R Í C O L A COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO RETOS Y OPORTUNIDADES Granada, 23 de noviembre de 2018 Sede de la Fundación CajaGranada Av. de la Ciencia 2-18006 Granada Colaboran: Organizan: I

Más detalles

16635/14 JCG/psm 1 DPG

16635/14 JCG/psm 1 DPG Consejo de la Unión Europea Bruselas, 12 de diciembre de 2014 (OR. en) 16635/14 OJ CONS 72 AGRI 781 PECHE 583 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Asunto: Sesión n.º 3360 del CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA (Agricultura

Más detalles

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA.

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 1.- PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 PRESUPUESTO SUFICIENTE MARCO FINANCIERO PLURIANUAL TECHO NACIONAL PARA ESPAÑA

Más detalles

Reforma de la PAC Cuestiones Claves

Reforma de la PAC Cuestiones Claves Reforma de la PAC 2014-2020 Cuestiones Claves Gabriel Trenzado Falcón Gabinete de Dirección Cooperativas Agro-alimentarias 5 de junio de 2012 1962 1992 2000 2003 2008 2014 Evolución de la PAC 50 años de

Más detalles

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173

Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL. Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 Página 11173 Parlamento de Cantabria BOLETÍN OFICIAL Año XXXII VIII Legislatura 22 de julio de 2013 Núm. 321 11173 SUMARIO 5. PREGUNTAS. 5.3. RESPUESTAS ESCRITA. del Sr. Rajoy de los 750.000 euros del ejercicio 2010

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación

Sevilla, 28 de noviembre de Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación [ ] Sevilla, 28 de noviembre de 2018 Fernando Miranda Sotillos Secretario General de Agricultura y Alimentación 1 La nueva PAC entrará en vigor con toda probabilidad en 2022 o en 2023. Hasta entonces serán

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión)

EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) JORNADA DE ÁREAS Y DEPENDENCIAS DE AGRICULTURA Y PESCA. Red Rural Nacional EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (Comunicación de la Comisión) DD.GG. de Producción y Mercados Agrarios y de Desarrollo

Más detalles

REFERENCIA DEL CONSEJO AGRIFISH JULIO 2018

REFERENCIA DEL CONSEJO AGRIFISH JULIO 2018 REFERENCIA DEL CONSEJO AGRIFISH 17-18 JULIO 2018 La sesión del próximo Consejo de Agricultura y Pesca se celebrará en Bruselas durante los días 17 y 18 de julio y comenzará con la presentación del programa

Más detalles

Historia de UPA. Las imágenes

Historia de UPA. Las imágenes Historia de UPA Las imágenes Las imágenes 1985 Jornada de UPA de cara a la integración de España en la CEE. 307 UPA 25 años de sindicalismo agrario progresista 1987 I Congreso Confederal de UPA. Manifestación

Más detalles

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER 2014-2020 EN ESPAÑA Valladolid 5 de Octubre de 2017 Retos que pretende afrontar la PAC 2014-2020 Retos económicos Seguridad alimentaria Variabilidad de los precios

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2016 (16/10/15 a 15/10/16) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Resumen Semanal de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 2 DE ENERO DE 2012.

Resumen Semanal de Boletines Oficiales DISPOSICIONES PUBLICADAS EN LOS DIARIOS OFICIALES DEL 27 DE DICIEMBRE DE 2011 AL 2 DE ENERO DE 2012. BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (B.O.C.) Jornada laboral personal de la Administración Pública de la C.A.C. DECRETO 332/2011, de 22 de diciembre, que modifica el Decreto 78/2007, de 18 de abril, por el que

Más detalles

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18)

FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS. Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS FEAGA Y FEADER INFORME MENSUAL DE PAGOS Ejercicio 2018 (16/10/17 a 15/10/18) Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha,

Más detalles

Elementos de la política lechera europea después de 2015

Elementos de la política lechera europea después de 2015 Elementos de la política lechera europea después de 2015 2 Introducción El Copa-Cogeca cree que la futura política lechera de la UE debería garantizar que se cumplan los tres objetivos estratégicos siguientes:

Más detalles

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid

Nota de prensa. Hoy, en una rueda de prensa Valladolid Nota de prensa MINISTERIO Hoy, en una rueda de prensa Valladolid García Tejerina: La nueva PAC nos va a permitir centrar los apoyos en las explotaciones que mantienen viva la actividad agrícola y ganadera

Más detalles

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016

NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN. Madrid, 18 de febrero de 2016 NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA.- INTERNACIONALIZACIÓN Madrid, 18 de febrero de 2016 La orientación al mercado, clave de la PAC.. OBJETIVOS DE LA PAC (Comunicación de La COM en la

Más detalles

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de

REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 11.3.2014 C(2014) 1450 final REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº /.. DE LA COMISIÓN de 11.3.2014 por el que se completa el Reglamento (UE) nº 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo

Más detalles

REFORMA DE LA PAC MADRID

REFORMA DE LA PAC MADRID REFORMA DE LA PAC. PERÍODO 2014-2020 2020 LA PAC ES UN ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL AGRICULTOR Y EL GANADERO. EL APOYO PÚBLICO SUPONE ALREDEDOR DEL 30% DE LA RENTA AGRARIA EN ESPAÑA. A. EL CONSUMIDOR EUROPEO

Más detalles