Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL"

Transcripción

1 Nº 116, del 7 al 11 de abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL de un soleado y apacible jueves bruselense. La sala del COPA-COGECA se llena de altos funcionarios de la DG AGRI dispuestos a explicar a un grupo de motivados e ingenuos representantes del sector agrícola europeo los secretos y detalles técnicos de los actos delegados. Comienza la explicación sobre el tratamiento de los elementos paisajísticos en la superficie de interés ecológico y las inevitables nauseas. Nadie rompe aguas pero se aprecian las primeras deserciones entre los que tienen muchas ocupaciones, partido de tenis o simplemente se han olvidado el ordenador/ipad para matar el rato. El equipo de 8 funcionarios de alto nivel, la Champions league de la DG Agri, observa con extremada paciencia que si pocos de los presentes pueden entender la aplicación práctica de los actos delegados, la situación no debe ser más simple para miles de agricultores a los que no les paga para intentar explicar y entender los frutos de un proceso de codecisión (Parlamento/Consejo/Comisión) que deja muchas dudas sobre su aplicación sobre el terreno. La Comisión no es ajena al bicho que han creado y han tenido la gran ocurrencia de generar más papel, en este caso las notas interpretativas con las que prometen entretenernos en los próximos meses. 1 de 7

2 SUMARIO COPA-COGECA... 3 Grupo de trabajo y consultivo carne de vacuno (9-10 abril)... 3 POCC, Comité coordinación COPA-COGECA (10 abril)... 3 INSTITUCIONES EUROPEAS... 4 Parlamento Europeo... 4 Comisión de Agricultura (7 de abril)... 4 Comisión... 4 Reunión ad hoc DG Sanco, bienestar animal (7 de abril)... 4 Grupo de previsiones, porcino (7 de abril)... 5 OTROS... 6 Conferencia proyecto RURAL/ITER... 6 EN EL CORAZÓN DE BRUSELAS... 6 CALENDARIO de 7

3 COPA-COGECA COGECA Grupo de trabajo y consultivo carne de vacuno (9-10 abril) Paola del Castillo, Vicepresidenta del CEJA y representante de ASAJA participó en el GT Y GC de vacuno. Hubo la tradicional ronda de intervenciones de países para hablar sobre el sector de la carne en cada Estado Miembro. También se analizó la situación de la PAC y pendiente ahora del segundo paquete de los Actos Delegado en donde se encuentra la integración de la OCM única Etiquetado sobre la procedencia de la carne. Se analizó su coste económico: Coste de trazabilidad 3-10% del coste de producción total Impacto comercio: Orientado a la UE.Carga administrativa: un 25% del coste. SE informó al grupo de la votación en el parlamento europeo a favor de la Identificación electrónica del ganado, se ha decidido dar un periodo transitorio de 5 años donde la Comisión impondrá la id electrónica de manera voluntaria y el EM decidirá si se impone obligatoriamente o no. Después de 9 años se hará obligatorio. Se habló del proyecto Bovex y del impacto de los acuerdos comerciales con terceros países en el sector de la carne. POCC, Comité coordinación COPA-COGECA (10 abril) La reunión mensual de coordinación de las organizaciones del COPA-COGECA estuvo protagonizada por el debate sobre el sector lácteo, las propuestas para mejorar el funcionamiento interno del COPA-COGECA y la reunión técnica con los máximos responsables de la DG Agricultura para analizar el resultado final de los actos delegados. Respecto al sector lácteo ASAJA presentó una reserva total sobre un documento de posición sobre la evolución futura del sector lácteo. Coldiretti, FNSEA, Confagri y la FWA apoyaron a nuestra organización al rechazar que se compense a aquellos países que tuvieron que hacer frente a la supertasa. Nuestro representante en Bruselas, Pedro Narro, fue elegido para participar en el grupo de expertos encargado de mejorar los métodos de trabajo del COPA-COGECA y la comunicación externa. Por último, el debate sobre los actos delegados evidenció la gran complejidad de una normativa de aplicación muy difícil de entender para los agricultores y administraciones. En Breve ASAJA enviará un detallado informe de esta reunión pero cabe destacar la intención de la DG agri de seguir publicando notas interpretativas para facilitar la aplicación de la PAC, la próxima estará dedicada a la agricultor activo. La Comisión se lavó las manos por la falta de simplificación pero las organizaciones agrarias mostraron con virulencia su descontento por la falta de aplicación. 3 de 7

4 . INSTITUCIONES EUROPEAS Parlamento Europeo Comisión de Agricultura (7 de abril) La última Comisión de Agricultura antes de la renovación del mandato Parlamentario tuvo como principal protagonista los actos delegados de la PAC. Finalmente los Parlamentarios votaron de forma mayoritaria a favor de los actos delegados incluso apartándose de sus posicionamientos iniciales. La declaración y la nota explicativa del Comisario Ciolos contribuyeron a eliminar las últimas resistencias en el seno del PPE. El régimen de la superficie de interés ecológico se revisará al año de su entrada en vigor, lo que fue bien acogido por el Parlamento. Sin embargo, los diputados verdes, comandados por José Bové no dudaron en atacar a sus colegas acusándoles de traición y falta de coherencia. El Parlamento celebrará la próxima semana su sesión plenaria en Estrasburgo, para muchos una despedida forzada o voluntaria. Comi omisión Reunión ad hoc DG Sanco, bienestar animal (7 de abril) El pasado 7 de abril, el Presidente (Antonio Tavares) y los dos Vicepresidentes (Margareta Alberg y Miguel A. Higuera-ASAJA-ANPROGAPOR) del Grupo de Trabajo de Carne de Porcino del Copa Cogeca se reunieron con la DG Sanco para tratar sobre el empleo de material manipulable en cerdos asó como la realización o no del corte rutinario de colas. Desde el Copa Cogeca se les transmitió las diferentes sensibilidades que hay en el grupo donde hay países que no cortan colas y otros donde es prácticamente necesario. De igual forma se comunicó el rechazo del GT al empleo de cama de paja aunque se valora positivamente aquellos países que sí que emplean este sistema. Se reiteró que el ganadero de porcino debe cumplir con todas las normativas por lo que es necesario que el cumplimiento de la normativa de bienestar animal no ponga en riesgo el cumplimiento de las normativas de sanidad animal y de emisiones de gases. 4 de 7

5 La DG Sanco conjuntamente con el Copa Cogeca y los Estados miembros va a trabajar en la elaboración de unas guías para uso ganadero acerca de los materiales manipulables disponibles y cómo reducir la caudofagia. Grupo de previsiones, porcino (7 de abril) El pasado 7 de abril tuvo lugar el grupo de previsiones de ganado porcino de la DG Agri, en el que participa como experto Miguel A. Higuera (Asaja Anprogapor). La situación del mercado de la carne de porcino está actualmente muy ligada a la situación de las exportaciones con Rusia. Según la DG Sanco, el impacto medio que ha podido tener este cierre en las lonjas de las principales países de la UE es de entre 0,12 a 0,15 /kg. Por otro lado hay una tendencia alcista en los mercados acompañada por un inusual incremento en estas fechas de los precios de los lechones. En la ronda de intervenciones de los diferentes expertos se subrayó la situación de las exportaciones con Rusia y cómo estaban afectando negativamente a la práctica totalidad de los mercados. Igualmente se señaló la importancia que tiene la erradicación de PPA y la aplicación de medidas de control para evitar que más jabalís atraviesen la frontera de la UE. En el caso tanto de los animales para sacrificio como de lechones se señaló un claro déficit de ambos lo que estaba haciendo que los precios tuvieran una tendencia alcista. En lo que respecta a las previsiones de producción: es estima un descenso generalizado en la producción de carne de porcino que puede llegar al 1,2% y se espera que los precios mantengan una subida tanto en el segundo trimestre como como en el tercero para posteriormente descender a final de año. De todas formas la estimación es de unos precios en torno a ,04 /kg inferiores a los de El mercado internacional está pendiente de la situación sanitaria de Estados Unidos con el brote de DEP que está produciendo un déficit de producción que repercute a nivel internacional mantenido la tendencia alcista de los precios Materias primas: preocupación por los acontecimientos políticos de Ucrania que mantienen el pulso en los cereales y una soja a unos niveles muy altos que provocan un re-encarecimiento de los precios de los piensos 5 de 7

6 OTROS Conferencia proyecto RURAL/ITER Durante dos días se ha celebrado en Bruselas la Conferencia del proyecto RURAl /ITER titulado Innovación en la agricultura para nuevas oportunidades de trabajo. Este proyecto está financiado por el programa de la UE lifelong Learning y ha sido la tercera reunión desde el inicio de un proyecto en el que participan como socios el CEJA, COPA, universidades de Grecia, Portugal e Italia y la organización de agricultores italianos CIA. El proyecto es la continuación del proyecto naturaliter que tenía como principal objetivo proporcionar herramientas para mejorar la competitividad de las explotaciones europeas. En esta ocasión, Paola del Castillo, Vicepresidenta de CEJA y representante de ASAJA realizó una presentación. EN EL CORAZÓN DE BRUSELAS Durante esta semana visitaron Bruselas: Paola del Castillo, ASAJA-CEJA (GT-GC carne de vacuno y conferencia rural iter) Miguel Ángel Higuera, ASAJA-Anprogapor (reunión bienestar animal y Grupo previsiones porcino) 6 de 7

7 CALENDARIO Lunes, 14 abril Parlamento: plenaria Consejo: Consejo ministros agricultura COPA: GT fitosanitario Martes, 15 abril Miércoles, 16 abril Jueves, 17 abril Viernes, 18 abril Parlamento: Parlamento: Plenaria Festivo Festivo Plenaria Comisión: Comisión: Grupo previsiones Observatori o ovino mercado lácteo COPA: GT caballos Edita: ASAJA-Bruselas Comité de Redacción: Servicios técnicos de ASAJA-Bruselas: Pedro Narro 7 de 7

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 118 118, del 28 28 abril al 2 mayo 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La UE se está haciendo experta en dos materias. En primer lugar el apuntarse a la cultura del puente vacacional y en

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 98, del 11 al 15 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La ley del silencio impera en la DG Agri. No se trata de ocultar un embarazo ilegítimo del Comisario Ciolos o la exclusiva de la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 79, 79, del 29 de abril al 3 de mayo de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL El pasado lunes, una votación comunitaria ha dado libertad absoluta a la Comisión Europea para proceder en

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 107, del 3 al 7 de de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Mamá, quiero ser Comisario!, se escucha por las oscuras y húmedas esquinas de Bruselas. El último en postularse para tal honor ha

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 65, del 14 al 18 de enero de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Después de muchas negaciones esta semana se ha confirmado que 2014 será un año de transición en la PAC. Esta misma confirmación

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 129 129, del del 1 al 5 de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Han terminado las vacaciones y mucha gente está triste. Comisarios que se van no ocultan su tristeza pero tampoco otros que finalmente

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 115 115, del 31 marzo al 4 abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea ha publicado una declaración y nota interpretativa para favorecer el voto positivo del Parlamento

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En los próximos meses un nuevo Comisario se encargará en la UE de las cuestiones agrícolas. ASAJA Bruselas, de forma altruista y ciertamente desinteresada ha redactado

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Si no fuera por las organizaciones ecologistas y afines, el diálogo epistolar se habría extinguido en nuestra moderna sociedad. Hace unos días ONGs, cooperativas

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 117, del 21 al 25 de abril de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL 3 semanas continuadas de sol en Bruselas no ocultan la tristeza generalizada de los lobistas europeos ante la ausencia de

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 139, del 17 al 21 de 2014 ñ Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Presidencia italiana de la UE no encuentra oportunidades para el lucimiento. Ni la pasta de sus recepciones sabe como antaño ni

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 92, del 23 al 27 de Septiembre de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Esta semana, relativamente temprano, el telediario matinal me sorprendió con una de sus cabeceras, «se aprueba la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 22, del 09 al 13 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Todo vuelve a la normalidad en Bruselas, llega después de casi dos años un gobierno y comienzan sin pausa las huelgas y manifestaciones.

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 103, del 16 al 20 de diciembre de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Tradiciones son amores y no buenas razones. Turrón, familia, compras compulsivas, comidas opulentas, peleas fraternales.y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 106, del 28 al 31 de enero de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Poco a poco los jóvenes agricultores abandonan Bruselas tras su participación en el II Congreso Europeo. Unos contentos y

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nadie ajunta al Comisario. La prensa española se hace eco de las malas relaciones de Ciolos con muchos de los que le rodean, algo que en Bruselas es la comidilla

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En el Consejo de ministros de agricultura de esta semana los debates públicos transmitidos por el canal de esta Institución han dejado en evidencia algún que otro

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 55, del 15 al 19 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La próxima semana el Consejo de ministros de Agricultura debatirá, por primera vez, cuestiones de calado sobre la convergencia de

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 99, del 18 al 22 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Europa ha cambiado sustancialmente en los últimos 20 años y muchos se han creído el espejismo de pintar algo en el entramado de la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 3, del 13 al 17 de junio de 2011 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL No es una casualidad que Francia, en su papel de Presidente del G20 haya puesto en un lugar prioritario y visible de la agenda

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 119 119, del 5 al 9 de mayo 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL No hay color. No me refiero a la abismal distancia intelectual y política entre candidatos a las elecciones europeas sino a

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 101, del 2 al 6 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La reunión de Bali ha llegado a su fin. No me refiero al viaje de novios de mi prima Micaela sino a otro encuentro en la cumbre, la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Eurodiario: Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Domingo día 21 S Salgo a la calle en shorts a disfrutar del día sin coches en Bruselas. Paseando agradablemente me topo con un gran evento agrícola

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 29, del 27 de febrero al 2 de de 2012 EDITORIAL Alan Swinbank, Profesor de la Universidad de Reading, es para los entendidos la persona que más sabe de PAC del mundo.

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea ha puesto el acento en la necesidad de innovación e investigación como elementos clave para abordar la grave crisis que azota la UE. Para apoyar

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 84, 84, del 10 10 al 14 14 de junio junio de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Lo de muchos cocineros estropean el caldo es un dicho que la PAC empieza a sufrir en sus carnes o mejor

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 66, del 21 al 25 de enero de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La Comisión Europea sonríe satisfecha al comprobar como el Parlamento Europeo tras más de 8000 enmiendas, interminables discusiones

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 97, del 4 al 8 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Con o sin crisis económica encontrar un trabajo en la Comisión Europea ha sido siempre la culminación del sueño europeo. Ese sueño

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 43, del 11 al 15 de junio de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL La llegada del verano en la capital comunitaria aunque muy lejana en lo meteorológico siempre conlleva una intensa proliferación

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 35, del 16 al 20 de de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Si Mafalda tuviera ganas de platicar haría a la Sra. Kirchner y al Gobierno español alguna de sus célebres preguntas sin respuesta

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Primero fue en este editorial el mamá quiero ser agricultor, de ahí pasamos al mamá quiero ser Comisario y hemos llegado al mamá quiero ser ecologista europeo.

Más detalles

JORNADA DE JÓVENES UAGR

JORNADA DE JÓVENES UAGR JORNADA DE JÓVENES UAGR CONDICIONALIDAD ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES La Grajera, 28/01/2015 LA CONDICIONALIDAD ES Una serie de normas legales y ambientales que han de cumplir todos los titulares de explotaciones

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Este martes día 30 ASAJA celebra en Madrid su jornada de jóvenes para entregar los premios a los mejores jóvenes agricultores innovadores de España que nos representarán

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 68 68, del 4 al 8 de de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Para alegría de los nostálgicos y más tradicionalistas euroburócratas Bruselas ha vivido otra madrugá. No esperando el paso del

Más detalles

Situación y previsiones del sector porcino

Situación y previsiones del sector porcino Situación y previsiones del sector porcino 2016-2017 VI Jornadas PROYECSE Soluciones ante la incertidumbre Segovia 21 de enero de 2016 Miguel Ángel Higuera Director - ANPROGAPOR Índice Situación del ganadero

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Acaba el año y con él una Presidencia chipriota de la UE que ha pasado de puntillas por la capital comunitaria, sin querer molestar, silenciosa, acomplejada, con

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 78, del 22 al 26 de abril de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Para entender algo de la geoestrategia de la UE resulta necesario ser fan de Eurovisión o al menos haberlo sufrido, en silencio,

Más detalles

ANÁLISIS DEL MERCADO PORCINO EUROPEO.

ANÁLISIS DEL MERCADO PORCINO EUROPEO. ANÁLISIS DEL MERCADO PORCINO EUROPEO. Calamocha 11 de Abril 2012 Laura Piedra Gutiérrez Dpto Agricultura y Ganadería de COAG INDICE 1. Mercados 2. Políticas 3. Conclusiones 1. Mercados INDICE MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 21, del 12 al 16 de de 2011 EDITORIAL Hoja de ruta sobre eficacia de los recursos, Plan de acción de consumo y producción sostenible, Mesa redonda de consumo y producción

Más detalles

16635/14 JCG/psm 1 DPG

16635/14 JCG/psm 1 DPG Consejo de la Unión Europea Bruselas, 12 de diciembre de 2014 (OR. en) 16635/14 OJ CONS 72 AGRI 781 PECHE 583 ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Asunto: Sesión n.º 3360 del CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA (Agricultura

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nº 82, 82, del 27 al 31 de mayo de 2013 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Nos esperan semanas intensas pero esta, ha sido un aperitivo de los que nos van a deparar las próximas reuniones con

Más detalles

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona 26. - 29. 05. 2005 El sector porcino español Primer sector ganadero en facturación: más de 4.000 millones 31% de la PFG 11% de la PFA El censo de animales en 2004 se

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 132, del 29 al 3 de octubre 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Cañete se ha presentado a una mediática entrevista de trabajo ante el Parlamento Europeo. El cargo de Comisario y el sustento

Más detalles

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura Ivars d Urgell, 18 de marzo de 2011 Juan Corbalán Delegado en Bruselas Cooperativas Agro-alimentarias *Las cooperativas en España y

Más detalles

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A

A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD A V A N C E D E M A C R O M A G N I T U D E S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A 2 1 2

Más detalles

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)

Retos del nuevo modelo de la PAC después de Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Retos del nuevo modelo de la PAC después de 2013 Fernando Miranda Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) Sevilla, 22 de noviembre de 2011 Índice 1. El dinero. 2. La arquitectura de la

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 18, del 21 al 25 de noviembre de 2011 EDITORIAL Bruselas depara día tras día decenas, cientos, miles de debates sobre el futuro de la PAC en los que poder participar,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTOS GANADEROS Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134

Aceituna de mesa. 1. Cuestiones sectoriales más relevantes. memoria de actividades 134 memoria de actividades 134 Aceituna de mesa 1. Cuestiones sectoriales más relevantes 1.1. Aspectos relacionados con el régimen de ayudas a la producción de Aceituna de Mesa El régimen de ayudas a la producción

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de Agricultura, Alimentación

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013

02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 02 de septiembre de 2013-06 de septiembre de 2013 2 lunes 3 martes 4 miércoles 5 jueves 6 viernes 1 17/04/2013 10:23 09 de septiembre de 2013-13 de septiembre de 2013 9 lunes 10 martes 11 miércoles 12

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 133 133, del del 6 al 10 de 2014 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL A las hordas de extranjeros que recibimos sistemáticamente en nuestro país no les chocan ni los horarios, ni el Tinto de Verano,

Más detalles

Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA

Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA AN(12)2230:2 - AC Congreso de los Agricultores europeos 2012 PROGRAMA La Política Agrícola Común después de 2013: cómo pueden garantizar los agricultores europeos la seguridad alimentaria de manera innovadora

Más detalles

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9 INAUGURACIÓN DEL CURSO CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 2ª SEMANA

Más detalles

Aplicación en España. Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos

Aplicación en España. Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos Aplicación en España Subdirección General de Productos Ganaderos Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos 1 PUNTO DE PARTIDA Modelo histórico y a escala nacional Aplicación en 2006 Máximo acoplamiento

Más detalles

MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC

MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC MINUTA POLITICA AGRICOLA COMUN (PAC) SESION Nº 2918 DEL CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA POR LA QUE SE APRUEBA DEFINITIVAMENTE LA REFORMA DE LA PAC I.- Decisión del Consejo El 20 de noviembre de 2008, un

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS.

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS. ANÁLISIS DE LA EVOLCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS. El nivel de precios de las materias primas básicas para la elaboración de los piensos que se consumen en las explotaciones ganaderas está llegando a valores

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

Qué se cuece en la Unión Europea?

Qué se cuece en la Unión Europea? II Congreso ANAVEPOR Qué se cuece en la Unión Europea? Miguel A. Higuera Lleida 25.11.10 1. Estructuración de la UE 2. Cómo podemos hacernos oír? 3. Mercado de la carne de cerdo 4. Temas de interés presente

Más detalles

Noticias de actualidad de la U.E.

Noticias de actualidad de la U.E. Noticias de actualidad de la U.E. OCM CEREALES Producción de cereales La producción mundial de cereales en 2010, sin incluir el arroz, se prevé que supere los 1.776 millones de toneladas, sin embargo el

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN Aviso legal: Esta información puede ser utilizada en parte o en su integridad, sin necesidad de autorización expresa, siempre que se cite la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Elaboración:

Más detalles

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente

Red de Autoridades Ambientales. LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Red de Autoridades Ambientales LA REFORMA DE LA PAC: prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente Elena Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA 23 de octubre de 2012

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS ENERO VIERNES 1 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO SABADO 2 3 7-8 7-8 5-6 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 4 9-0 9-0 7-8 NO APLICA MARTES 5 5 1-2 1-2 9-0

Más detalles

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS JULIO VIERNES 1 9 7-8 7-8 5-6 1-3-5-7-9 SABADO 2 8 9-0 9-0 7-8 NO APLICA DOMINGO 3 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA LUNES 4 FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO FESTIVO MARTES 5 1 3-4 3-4 1-2

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 39, del 14 al 18 de mayo de 2012 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL El Consejo de ministros de esta semana ha demostrado que la reforma de la PAC, aunque no excepcionalmente expuesta a los medios,

Más detalles

APORTACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A LA PROTECCIÓN DE LA AGRICULTURA

APORTACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A LA PROTECCIÓN DE LA AGRICULTURA APORTACIÓN DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A LA PROTECCIÓN DE LA AGRICULTURA Antonio Fernández Toraño, Presidente de la Comisión de Riesgos Agrícolas del Comité Europeo de Seguros (CEA) CONFERENCIA INTERNACIONAL

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 69 69, del 11 al 15 de febrero febrero de 2013 Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL Durante esta semana la UE ha intentado digerir la reciente aprobación del marco financiero plurianual de la UE.

Más detalles

ESPAÑA SALE BIEN LIBRADA DE LA NEGOCIACIÓN COMUNITARIA, LA PAC NO TANTO

ESPAÑA SALE BIEN LIBRADA DE LA NEGOCIACIÓN COMUNITARIA, LA PAC NO TANTO ASAJA FEBRERO 2013 ESPAÑA SALE BIEN LIBRADA DE LA NEGOCIACIÓN COMUNITARIA, LA PAC NO TANTO Revista mensual ASAJA Enero 2013 2 Asociación Agraria Jóvenes Agricultores Asociación Agraria Jóvenes Agricultores

Más detalles

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático

El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario El primer pilar de la PAC y su vinculación con el Cambio Climático Elena M. Cores García DG Producciones y Mercados Agrarios MAGRAMA Madrid, 29 de enero

Más detalles

Estados miembros de la Comunidad Europea

Estados miembros de la Comunidad Europea PROYECTO DE COOPERACIÓN UE PERU EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO - APOYO AL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTACIONES (PENX 2003 2013) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS, NORMATIVA

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA 2013-2020, PERSPECTIVAS DE FUTURO LEONOR DE CASTRO DOLADO SG de Frutas y hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura Ministerio de

Más detalles

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009 CALIDAD AGROALIMENTARIA Y COOPERATIVAS Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 29 Cooperativas Agroalimentarias Organización representativa de las Cooperativas Agroalimentarias de España Representa

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020

SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SITUACION ACTUAL Y PRESPECTIVAS DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA: REFORMA DE LA PAC HORIZONTE 2020 SUBDIRECCION GENERAL DE CULTIVOS HERBACEOS E INDUSTRIALES VIII JORNADA TECNICA ACEFER MADRID 31/10/2012 RETOS

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS GANADEROS

EL COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS GANADEROS EL COMERCIO EXTERIOR DE PRODUCTOS GANADEROS El reto de la competitividad Caracterización del comercio exterior de las producciones ganaderas Las exportaciones de productos de origen animal son imprescindibles

Más detalles

Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León

Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León Avda. San Marcos,6-1º G 24002 LEÓN Telf: 987 22 61 40 Fax: 987 27 28 40 agraria@camaraagrariadeleon.com www.camaraagrariadeleon.com Comunicado de prensa de la Lonja Agropecuaria de León SE DA PRACTICAMENTE

Más detalles

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO.

EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. EXPLOTACION DE GANADO BOVINO. LEY 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio. REAL DECRETO 348/2000, de 10 de marzo, por el

Más detalles

SUMARIO. Serie C General. 2 de enero de 2018 IX LEGISLATURA N.º 395 CALENDARIO DE ACTIVIDAD

SUMARIO. Serie C General. 2 de enero de 2018 IX LEGISLATURA N.º 395 CALENDARIO DE ACTIVIDAD IX LEGISLATURA Serie C General N.º 395 SUMARIO D E L P A R L A M E N T O D E L A R I O J A CALENDARIO DE ACTIVIDAD 9L/CA-0020-. Calendario de sesiones plenarias para el próximo periodo ordinario de sesiones

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA NOVEDADES SOBRE APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA EN 2015 Tomelloso, 26 de Marzo de 2015 CONCEPTO DE CONDICIONALIDAD La Condicionalidad se define como el

Más detalles

Simposium Internacional de Porcinocultura- SEPOR Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos.

Simposium Internacional de Porcinocultura- SEPOR Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos. Simposium Internacional de Porcinocultura- SEPOR 2011 Martes 13 de Septiembre- Mañana Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos. MARM 09:30-10:00 Entrega de

Más detalles

CALIDAD EUROPEOS. II Encuentro de Calidad Cooperativa - Madrid. Junio 2009

CALIDAD EUROPEOS. II Encuentro de Calidad Cooperativa - Madrid. Junio 2009 ESQUEMAS DE CALIDAD EUROPEOS II Encuentro de Calidad Cooperativa - Madrid El peso de la Asociación Europea de Regiones y Productores de Origen AREPO: su representatividad Elementos de análisis Las ¾ partes

Más detalles

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS

UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS UNA VISION SOBRE EL FUTURO DE LA PAC : NUEVO REAL DECRETO Y REGLAMENTO OMNIBUS FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA Secretaria General de Agricultura y Alimentación Dónde estamos Ámbito comunitario. El periodo

Más detalles

EL FUTURO CAPRINO ESPAÑOL DEL SECTOR. Manuel Luque Cuesta

EL FUTURO CAPRINO ESPAÑOL DEL SECTOR. Manuel Luque Cuesta EL FUTURO DEL SECTOR CAPRINO ESPAÑOL Manuel Luque Cuesta Índice 1. Introducción 2. Situación Mundial del Sector Caprino 3. Situación Unión Europea Sector Caprino 4. Biodiversidad Mundial Sector Caprino

Más detalles

Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010

Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010 ECON(10)9334:1 Bruselas, 21 de diciembre de 2010 Nota de información 1 Alza del 12% de la renta de los agricultores europeos en 2010 a) Evolución de la renta agrícola en 2010 De acuerdo con las primeras

Más detalles

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA.

PAC PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 1.- PRESUPUESTO SUFICIENTE. 2.- LIMITACIÓN DE LA SUPERFICIE ELEGIBLE. 3.- IMPEDIR LA TASA PLANA. PAC 2014-2020 PRESUPUESTO SUFICIENTE MARCO FINANCIERO PLURIANUAL TECHO NACIONAL PARA ESPAÑA

Más detalles

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014

15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 de septiembre de 2014-19 de septiembre de 2014 15 lunes 16 martes 17 miércoles 18 jueves 19 viernes 1 14/04/2014 12:37 22 de septiembre de 2014-26 de septiembre de 2014 22 lunes 23 martes 24 miércoles

Más detalles

PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES

PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES PREVISION DE AJUSTE A LA BAJA EN LA PRODUCCION Y EXISTENCIAS MUNDIALES Y EUROPEA DE CEREALES Pedro Gallardo, presidente de la Sectorial de Cultivos Herbáceos de ASAJA, analiza los distintos informes de

Más detalles

Subdirección General de Productos Ganaderos

Subdirección General de Productos Ganaderos Situación de mercado en España Subdirección General de Productos Ganaderos PANEL NACIONAL Ovino y caprino 30 de noviembre de 2017 Importancia del ovino y caprino 2 de 12 2,8% leche de oveja 1,9% leche

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 92 Sábado 16 de abril de 2016 Sec. I. Pág. 26253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 3651 Real Decreto 152/2016, de 15 de abril, por el que se modifica

Más detalles

Tratados de la UE (I)

Tratados de la UE (I) 1 Tratados de la UE (I) 2 Tratado de la CECA (1951) Tratado de Roma (1957) (CEE+EURATOM) Acta Única Europea (1987) Acceso, vigilancia del mercado y libre circulación al Carbón y Acero EURATOM: Impulso

Más detalles

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España

Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España Retos para la puesta en marcha del seguro de ingresos en España José María García de Francisco Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente EL SISTEMA

Más detalles

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE

LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE LOS PAGOS DIRECTOS DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) 2015-2019 EN EL SECTOR VACUNO DE CARNE El objetivo de este documento es dar a conocer los apoyos que reciben los sectores ovino y caprino a través

Más detalles

Noticias de actualidad de la U.E.

Noticias de actualidad de la U.E. Noticias de actualidad de la U.E. OCM CEREALES Producción de cereales a nivel comunitario en la campaña 2013/2014 Las previsiones de producción de cereales en la UE-28 al finalizar la campaña 2013/2014

Más detalles

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas

Boletín Semanal ASAJA-Bruselas Nº 137, del 3 al 7 de 2014 ñ Boletín Semanal ASAJA-Bruselas EDITORIAL En los mentideros de la Comisión Europea se señala con convicción y sarcasmo que el Comisario Hogan sólo sabe de vacas y leche. Desde

Más detalles

ANEXO II. Plan de Explotación

ANEXO II. Plan de Explotación ANEXO II Plan de Explotación El solicitante declara: En calidad de compromisario del programa, hace constar que el Plan de su Explotación ya obra en poder de la administración, por lo que en la presente

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles