Guía Docente 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2017/2018"

Transcripción

1 Guía Docente 2017/2018 Economía aplicada Applied Economy Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

2 Índice Rev /12/ :00 Economía aplicada... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura... 3 Competencias... 3 Metodología... 5 Temario... 7 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios... 9 Sistema de evaluación... 9 Bibliografía y fuentes de referencia Webs relacionadas Recomendaciones para el estudio y la docencia Materiales didácticos Tutorías Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

3 Economía aplicada Módulo: Economía Materia: Empresa Carácter: Formación Básica (CCO - B1) Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 2º curso - 2º semestre Profesor/a de la asignatura: Dr. D. Pedro Pina Ruiz (responsable) y Dra. Dª Gema Maria Ramirez Pacheco (colaboradora) ppina@ucam.edu, gmramirez@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: jueves lectivos de 18:30h a 19:30h. Profesor coordinador de materia: Dr. D. Salvador Aledo Guerao Breve descripción de la asignatura Economía global y sectorial aplicada a la ingeniería de edificación. Economía profesional y empresarial. Economía aplicada a costes de construcción. Economía aplicada a la promoción inmobiliaria y urbanística. El alumno será capaz de: - Conocer y aplicar los conceptos teórico-prácticos de economía global y sectorial en el desarrollo de su actividad profesional. - Conocer y aplicar los conceptos teórico-prácticos de economía profesional y empresarial aplicados a Ingeniería de Edificación. - Conocer y aplicar los conceptos teórico-prácticos de economía de la construcción (edificación y urbanización) aplicados a Ingeniería de Edificación. - Conocer y aplicar los conceptos teórico-prácticos sobre economía de la promoción inmobiliaria, (valoraciones y tasaciones), aplicados a Ingeniería de Edificación. Desarrollar trabajos sectoriales y un trabajo integral de aplicación práctica de todos los contenidos de la asignatura. Brief Description Global economy and sector applied to the engineering building. Professional and entrepreneurial economy. Economics applied to construction costs. Economics applied to real estate development and urban. The student will be able to: - Know and apply the theoretical and practical concepts of global economy and industry in the development of their profession. - Know and apply the theoretical and practical concepts of professional and business economics applied to the Building Engineering. - Know and apply the concepts of economic theory and practice of construction (building and urbanization) applied to the Building Engineering. - Know and apply the theoretical and practical concepts of real estate economy (valuations and appraisals), applied to the Building Engineering. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

4 - Develop a job-specific work and comprehensive practical application of all course content Requisitos Previos No se establecen requisitos previos Objetivos de la asignatura La asignatura está relacionada con los siguientes objetivos generales: - Capacidad de concepción y desarrollo, respetando los límites impuestos por los factores presupuestarios y la normativa sobre construcción. - Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos. - Conocimiento adecuado de la historia y de las teorías de la economía, así como de la tecnología y ciencias humanas relacionadas. - Capacidad de comprender la profesión de Ingeniero de Edificación y su función en la sociedad. Los objetivos específicos de la asignatura son: 1- Conocer la economía global y sectorial aplicada a la ingeniería de la edificación. 2- Ser capaz del análisis de la organización profesional y empresarial del sector de la construcción y promoción inmobiliaria. 3- Ser capaz del planeamiento y gestión de los procesos inmobiliarios y urbanísticos. 4- Introducir en el conocimiento y capacidad para presupuestar obras. 5- Introducir en el conocimiento y capacidad para calcular el valor de inmuebles en proyecto, en ejecución de obra y terminados/en uso y su viabilidad económica. Competencias Competencias básicas y transversales CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

5 CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. CT1. Aptitud para: la comunicación escrita y oral, así como para el análisis, organización, planificación y síntesis que proporcione suficiencia o idoneidad en el razonamiento crítico. CT2. Capacidad para: manejar herramientas informáticas que permitan la gestión de datos, resolución de problemas y ayuden a la toma de decisiones. CT3. Aptitud para: el trabajo en equipo, interdisciplinar, que conjugue habilidades interpersonales manteniendo el respeto a la diversidad, como la convivencia con otras culturas. CT4. Capacidad para: promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidad a personas con discapacidad y valores fundamentales como la cultura de la paz, criterios democráticos y derechos universales. CT5. Capacidad para: adquirir criterios de formación continua, adaptabilidad a las transformaciones sociales, motivación por la calidad desde la creatividad. CT6. Capacidad para: compatibilizar las exigencias medioambientales con las condiciones de desarrollo. Competencias específicas Las competencias relacionadas con la materia a la que pertenece esta asignatura pertenecen a las competencias específicas, y dentro de ellas a las que tienen que ver con los contenidos comunes obligatorios: CE7. Conocimiento adecuado del concepto de empresa, su marco institucional, modelos de organización, planificación, control y toma de decisiones estratégicas en ambientes de certeza, riesgo e incertidumbre; sistemas de producción, costes, planificación, fuentes de financiación y elaboración de planes financieros y presupuestos. CE8. Capacidad para organizar pequeñas empresas, y de participar como miembro de equipos multidisciplinares en grandes empresas. Resultados de aprendizaje Atendiendo a los objetivos generales y específicos de la asignatura y a los contenidos formativos ya expuestos, el alumno adquirirá conocimientos que le permitirán ser capaz de lograr los siguientes resultados de aprendizaje: Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

6 1- Aptitud para el desarrollo adecuado de la economía aplicada a la Construcción, relacionándolas con los sistemas y sectores económicos, tanto desde la visión global, como desde las perspectivas sectoriales. 2- Conocimiento y análisis de la economía de la empresa y del despacho profesional: organización, dirección y gestión de proyectos. 3- Aptitud para comprender la economía aplicada a costes de construcción, tanto de edificación como de urbanización. 4- Conocimiento y análisis de la economía aplicada a la promoción inmobiliaria y urbanística: análisis de viabilidad, dirección y gestión inmobiliaria de procesos. Metodología Actividades Formativas Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Clase teórica participativa 25 Clase práctica participativa horas (40 %) Tutorías personalizadas y de grupo Evaluación en el Aula Realización de trabajos en grupo o individuales Estudio personal horas (60 %) TOTAL La Metodología didáctica aplicada es la expuesta durante la I Jornada pedagógica de la enseñanza en Titulaciones Técnicas celebrada en la UCAM, el mes de Junio del año 2012, y puesta en práctica en esta asignatura durante más de diez cursos académicos: Metodología pedagógica Bic/Bloc, cuyo autor es el profesor que suscribe Pedro Pina Ruíz 1 Palabras clave: Bolígrafo, información, cerebro / Brújula, localizador, origen, conocimiento. 1 Pedro Pina Ruíz es Dr. Arquitecto, Ingeniero de Edificación y Arquitecto Técnico (Quantity Surveyors). Imparte docencia en la UCAM como profesor responsable de las asignaturas Economía aplicada y de empresa /gestión inmobiliaria y Urbanística I. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

7 La metodología Bic/Bloc, consiste simplemente en garantizar que en algún lugar del cerebro de los alumnos/as, están y quedarán referencias de TODOS los conocimientos de los temas de la asignatura impartida y para ello, se emplean dos sencillos y asequibles instrumentos, un económico bloc con alambre formato A4. y un bolígrafo, mediante el cual y a través de la escritura manual vía percepción visual, auditiva, táctil de las explicaciones del profesor en la pizarra y los contenidos de los esquemas docentes publicitados, llega toda esa información al cerebro del alumno, quedando este conocimiento alojado en estado latente en su mente, hasta que el alumno precisa de ella para el desarrollo de los ejercicios teórico/práctico de la asignatura impartida o para la práctica y resolución constructiva de asuntos relacionados con su futuro ejercicio profesional. Esta asimilación e interiorización de la información contenida en el programa de la asignatura, es validada durante la aplicación práctica de la metodología Bic/Bloc, COMO TÉCNICA DOCENTE DE APRENDER HACIENDO puesto que desde la implementación inicial del Bic/bloc como guía/brújula de la metodología, el alumno va paulatinamente desde el detalle a la globalidad y desde lo general a lo particular, ascendiendo desde el grado mínimo de dificultad que consiste simplemente en manuscribir los apuntes de clase ( por delante del bloc), y resumir de su puño y letra todos los epígrafes de la asignatura (por detrás del bloc)..desde esta plataforma elemental de dificultad, ha de ir ascendiendo de nivel, siendo capaz en las pruebas de evaluación de contrastar su propia conclusión/opinión sobre dos epígrafes de diferentes temas y relacionarlos entre sí, siendo este un gratificante procedimiento de reflexión y relación del pensamiento, de interés para fortalecer intelectualmente al alumno.., que además ha de realizar ejercicios prácticos de aplicación de cada uno de los temas...y elaborar en equipo un Trabajo integral, donde los alumnos han de demostrar su competencia sobre el dominio local y global de la asignatura, lo que le otorgara posteriormente atribuciones profesionales en el ejercicio de su profesión. SÍNTESIS Y CONCLUSIÓN DE LA METODOLOGIA BIC/BLOC: El objetivo de la Metodología Bic/Bloc es, fortalecer la capacidad de síntesis del alumno, estimular su creatividad, fomentar en él la innovación mediante el desarrollo teórico/practico de sus propias ideas, y como fin último aprender, para lo cual creemos que es muy conveniente que el alumno escriba de su puño y letra todos los contenidos sintetizados de la materia docente y sus conocimientos compartidos durante el desarrollado de los trabajos en equipo. Como conclusión, hacer referencia a que los alumnos/as le toman cariño a su Bic/Bloc y nos piden que se lo devolvamos posteriormente a evaluar sus contenidos, evaluación que forma parte de la ponderación de los ítems de las pruebas parciales y finales. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

8 Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 0: Introducción/ avance global de la asignatura. 0.1) Introducción general/ global. Objetivos teórico/ prácticos. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 0: Presentación / Introducción al Trabajo Integral (TI) TEMA 5º. 0.2) Relación entre economía y otras ciencias/ técnicas. 0.3) Conceptos preliminares: Precio, coste y valoración. 0.4) Avance/ introducción a tema 1º - Economía global y sectorial aplicada a la Ingeniería de Edificación. 0.5) Avance/ introducción a tema 2º - Economía profesional y empresarial: análisis de organización, dirección y gestión de proyectos inmobiliarios. 0.6) Avance/ introducción a tema 3º - Economía aplicada a costes de construcción: Edificación y Urbanización (E + U). 0.7) Avance/ introducción a tema 4º - Economía aplicada a la promoción inmobiliaria y urbanística: análisis de viabilidad, dirección y gestión de procesos inmobiliarios. Tema 1º: Economía global y sectorial aplicada a ingeniería de edificación. 1.0) Glosario de términos clave. Definiciones. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 1º.1.1) Conceptos básicos. 1.2) Sistemas económicos: estructura y sistema. Las escuelas económicas. 1.3) Sectores económicos: Subsector de la construcción. 1.4) Microeconomía: oferta y demanda. 1.5) Concepto de equilibrio en el mercado. 1.6) Macroeconomía: oferta y demanda agregada. 1.7) Elementos, recursos y factores productivos. 1.8) La economía mundial: globalización. 1.9) Población y crecimiento económico: demanda inmobiliaria. 1.10) El sector público en la economía: la administración pública. 1.11) Teoría de la inflación. 1.12) Economía y medio ambiente: desarrollo sostenible y calidad de vida. 1.13) La nueva economía (www). Los ciclos económicos. 1.14) Economía urbanística: sistemas de ciudades y ordenación del territorio. 1.15) Introducción al planeamiento urbanístico, gestión y urbanización/edificación. Tema 2º: Economía profesional y empresarial: análisis de organización, dirección y gestión de proyectos inmobiliarios. 2.0) Glosario de términos clave. Definiciones. EJECICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 2º. 2.1) Importancia de las ideas y su desarrollo. 2.2) El proceso de iniciativa empresarial. 2.3) Organigramas. Estructura de la empresa. 2.4) El empresario. Planificación gastos/ ingresos. 2.5) Análisis coyunturales: factores de éxito. 2.6) Balance de situación: activos y pasivos (+) y (-). 2.7) Las cuentas anuales: debe/ haber (gastos/ ingresos), (-) y (+). 2.8) La contabilidad de costes: directos e indirectos. 2.9) Marketing y dirección comercial. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

9 2.10) La dirección técnica. La dirección de obra. 2.11) La práctica profesional. Técnicas y ciencias afines. 2.12) El proyecto técnico. El proyecto empresarial. 2.13) El técnico en economía de construcción (Quantity Surveyors). 2.14) Dirección y gestión de Proyectos (Proyect Management). 2.15) Control de costes y análisis de resultados. 2.16) Costes de Prefabricación e Industrialización en viviendas: Análisis y conclusiones. La industria de la construcción. Tema 3º: Economía aplicada a costes de construcción: Edificación y Urbanización (E + U). 3.0) Glosario de términos clave. Definiciones. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 3º 3.1) El subsector de la construcción. 3.2) Proyectos y obras de edificación. 3.3) Proyectos y obras de urbanización. 3.4) Empresas constructoras: organigramas. 3.5) Empresas suministradoras y subcontratistas. 3.6) Regla gráfica de cálculo estimativo precios unitarios. 3.7) Tipologías edificatorias. Superficie construida.vpo: viviendas de protección oficial. 3.8) Estudios económicos y presupuestos de proyectos y obras: métodos analítico y sintético. 3.9) Introducción al presupuesto económico y mediciones de obras de edificación. (NTE y CTE). 3.10) Introducción al presupuesto económico y mediciones de obras de urbanización y obra civil. 3.11) Introducción a la revisión de precios: formulas polinómicas. IPC. 3.12) Economía de la construcción y organización de empresas del subsector de la construcción: temario retrospectivo. Tema 4º: Economía aplicada a la promoción inmobiliaria y urbanística: análisis de viabilidad, dirección y gestión de procesos inmobiliarios. 4.0) Glosario de términos clave. Definiciones. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 4º. 4.1) Introducción a las tasaciones y valoraciones inmobiliarias: métodos de cálculo y normativa. 4.2) El subsector de la promoción inmobiliaria. 4.3) La empresa promotora: organigramas. 4.4) Empresas promotoras/constructoras. 4.5) Estudios económico/ financieros de promociones inmobiliarias. 4.6) Análisis y viabilidad de: -Costes de construcción y promoción. -Gastos de promoción, directos e indirectos. -Ingresos de promoción y estimación de beneficios. 4.7) El capital, la financiación (interna/ externa), Análisis del mercado. Oferta y demanda. 4.8) El trabajo: recursos humanos. 4.9) Cálculos económicos estáticos y cálculos dinámicos. 4.10) Economía de la promoción urbanística de suelo: estimación valor del suelo y terrenos. Permutas / cambio de obra. TEMA 5º: ESQUEMAS/ SÍNTESIS CRÍTICOS DE TODOS LOS CONTENIDOS DEL TEMARIO Y SUS INTERRELACIONES. 5.1) Trabajo integral (Ti) Taller de Economía aplicada (T0+T1+T2+T3+T4): Economía global y empresarial, costes de construcción y promoción: análisis macro y microeconómico de un país. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

10 Programa de la enseñanza práctica A lo largo del desarrollo de la asignatura, se realizarán trabajos prácticos reales enunciados al inicio de cada uno de los temas teórico/prácticos contenidos en el programa, con el fin de que el alumno reflexione y ponga en práctica en paralelo y simultaneidad, los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura y se aproxime ya desde la Escuela al ejercicio de la profesión. Las prácticas y el Taller integral del curso se corresponden con cada uno de los temas: EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 0: Avance de las prácticas de los Temas 1, 2, 3 y 4. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 1º: Introducción análisis y síntesis, de dos capítulos de dos libros, uno de economía de divulgación y otro de economía general de reconocido prestigio. Comprensión, evaluación y contraste entre dos artículos periodísticos, uno de economía general y otro de economía de la construcción, con opinión propia del alumno/a. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 2º: Introducción análisis y síntesis, de un libro de economía de la empresa de reconocido prestigio. Sobre una sólida idea innovadora: proyectar una empresa. Plan de negocio. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 3º: Sondeo precios de Mercado. Elaboración de precio descompuesto. Estimación de coste sintético y analítico de edificación y urbanización. Actualización y revisión de precio y coste de construcción. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 4º: Introducción análisis y síntesis, de un libro de Valoraciones urbanísticas y Tasaciones inmobiliarias. Valoración de viviendas y solares. Calculo de costes, gastos y beneficios de promoción. Viabilidad técnica y económica de promociones inmobiliarias y urbanísticas. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL TEMA 5º: El Taller integral (Ti) desarrollado en equipo, consistirá en un trabajo crítico, con aportaciones personalizadas y opiniones propias de todos los miembros del equipo, interrelacionando los contenidos del Temario de la asignatura: (T0+T1+T2+T3+T4): Economía global y empresarial, costes de construcción y promoción: análisis macro y microeconómico de un país. Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Asignatura directamente relacionada con las materias: Matemáticas aplicadas, Construcción, Organización, Costes y valoraciones, Proyectos técnicos y Trabajo Fin de Grado. Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: Durante el curso se desarrollará mediante Evaluación Continua, donde se tienen en cuenta las valoraciones periódicas de los conocimientos y las actitudes, valores y habilidades adquiridas concretándose en tres ítem: dos pruebas parciales (ponderando su calificación un 30% para la primera y un 40% para la segunda), y un tercer ítem de trabajos individuales y en grupo (ponderando su calificación un 30%). Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

11 - Parte teórica: 70% del total de la nota. - Parte práctica: 30% del total de la nota. El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y tenga una nota de, al menos, 4 puntos en todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 4 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica PINA RUIZ, Pedro. Curso de Economía aplicada a Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo. Edita Colegio Oficial Arquitectos de Murcia y AeioU (Tomo 1 / 2: 1º Parcial - Tomo 2 / 2: 2º Parcial: dos manuales docentes teóricos y ejercicios / trabajos de aplicación práctica & dos programas informáticos) SAMUELSON, P.A. Y NORDHAUS, W.D.- Economía. Editorial Mc Graw Hill (Tema 1: 1º Parcial) BUENO CAMPOS, Eduardo. Curso básico de Economía de la Empresa: un enfoque de organización. Editorial Pirámide (Tema 2: 1º Parcial) PINA RUIZ, Pedro. Tesis doctoral: Desarrollo de un modelo de predimensionado de costes de construcción en el proyecto arquitectónico: modelo Pcr.5n [ Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - UPM] (Consulta/descarga: www//oa.upm.es/32782). Madrid (Tema 3: 2º Parcial) Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

12 PINA RUIZ, Pedro. Tesis doctoral: Estrategias de intervención sobre patologías originadas por los Planes Generales de Ordenación Urbanística [ Escuela Internacional de Doctorado UCAM]. Murcia (Tema 4: 2º Parcial) AAVV Libro blanco del Sector inmobiliario. Edita IESE Universidad de Navarra, Fundación de Estudios Inmobiliarios y Ministerio de Fomento. (Tema 4: 2º Parcial) PINA RUIZ, Pedro. Valoraciones urbanísticas y Tasaciones inmobiliarias. Editorial Diego Marín (Tema 4: 2º Parcial) Bibliografía complementaria SALA I MARTÍN, Xavier. Economía liberal (para no economistas y no liberales). Editorial Plaza y Janés. Última edición. (Tema 0: 1º Parcial) LEVITT, D. STEVEN y DUBNER J. STEPHEN Freakonomics Ediciones B 2006 (Tema 0: 1º Parcial) HARFORD, TIM El economista camuflado Editado por Temas de Hoy 2006 (Tema 0: 1º Parcial) MOCHON Y OTROS. "Principios de Economía" Editorial McGraw Hill. Última edición. (Tema 1: 1º Parcial) TURÍN, D.A. Y OTROS. Economía de la Construcción Editorial Gustavo Gili. Última edición. (Tema 2: 2º Parcial) CARVAJAL SALINAS, Enrique. Uniproducto o multiproducto - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla. Última edición. (Tema 3: 2º Parcial) PINA RUIZ, Pedro. - Ecum / 93, Ecum / 95, Ecum / 97, Ecum / 99, Ecum / 01, Ecum / 03, Ecum / 05, Ecum / 07, Ecum / 09, Ecum /11. Base de precios / costes de Construcción de la Región de Murcia (Edificación y Urbanización). (Tema 3: 2º Parcial) PINA RUIZ, Pedro. -"Banco de costos en Obras de Arquitectura y Urbanismo en España".Nº 1: 1988/89. - Nº 2/3: 1989/90 (Viabilidad de promociones urbanísticas e inmobiliarias) y Nº 4/5: 1991/92 (Costes sintéticos por usos y tipologías). Edita A2/Pinacoteca. Última edición. (Tema 4: 2º Parcial) Webs relacionadas www//oa.upm.es/32782 (Tesis doctoral predimensionado de costes: pedro pina ruiz) (Bases de precios/costes Ecum : E + U) Biblioteca Nacional: Biblioteca COAMU: Recomendaciones para el estudio y la docencia Tener en cuenta las indicaciones de los profesores, al inicio y durante el desarrollo del curso. Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

13 Consultar, estudiar y analizar la bibliografía básica y complementaria. Es importante y fundamental, llevar la asignatura al día, desarrollar y entregar los ejercicios propuestos y el trabajo de curso a la par que se va desarrollando el temario teórico, para acomodar el avance práctico a los conocimientos vertidos en las clases teóricas previas y/o simultáneas. Materiales didácticos Para la exposición de temas teóricos y prácticos en clase: pizarra, proyector, ordenador con conexión a internet, campus virtual y manual docente publicado en dos tomos teórico / prácticos, uno correspondiente a la materia del 1º parcial y otro relativo a la materia del 2º parcial. Aportado por los alumnos: Calculadora científica y Bic/Bloc en formato A4. Prácticas en formato A4 y Taller Integral en formato A4. Material de dibujo para croquis/coremas en clase, a mano alzada. Tutorías Tutorías académicas: De acuerdo con lo previsto en el Plan de Estudios, se realizarán tutorías académicas, personalizadas y de grupo. El objetivo de la tutoría consistirá en la orientación personal al alumno, por los profesores de la asignatura, para el correcto aprovechamiento de la asignatura, el seguimiento de los trabajos y los valores asociados a la práctica profesional del alumno. El alumno también puede hacer uso del horario de atención a los alumnos para la resolución de dudas y problemas. Tutorías personales: A todos los alumnos de la UCAM se les asigna un tutor personal del Cuerpo Especial de Tutores, cuando realizan su primera matricula en la Universidad, de tal forma que el alumno recibe el acompañamiento de su tutor para toda su etapa universitaria según criterios y aspectos que se pueden consultar en: Economía aplicada Telf. titulación: (+34)

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Economía aplicada Applied Economy Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2017-18 Economía y Gestión Inmobiliaria Economy and Real Estate Management Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Valoraciones y tasaciones Appraisal and valuation Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Proyectos Técnicos I Technical Projects I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión y Aseguramiento de la Calidad Quality Assurance and Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Gestión y Aseguramiento de

Más detalles

ECONOMÍA Y EMPRESA ECONOMICS & ENTREPRISE. Grado en Ingeniería Civil. Modalidad de enseñanza Presencial

ECONOMÍA Y EMPRESA ECONOMICS & ENTREPRISE. Grado en Ingeniería Civil. Modalidad de enseñanza Presencial ECONOMÍA Y EMPRESA ECONOMICS & ENTREPRISE Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Economía y Empresa Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Economía y Empresa... Error! Marcador

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Introducción al TFG Introduction to Final Year Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Informática Aplicada Applied Computing Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial 1 Índice Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Análisis e Interpretación del Proyecto Arquitectónico Analysis and Interpretation of Architectural Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf:

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Historia de la Construcción...3 Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Mediciones y Presupuestos...3 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Aplicaciones informáticas para estructuras de edificación Computer applications for building structures Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de edificación de fábrica y madera Site and Wood Architectural Structures Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Introducción al TFG Introduction to Final Year Project Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Introducción al TFG... 3 Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Materiales de Construcción III Building Materials III Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Historia de la Construcción Construction History Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Historia de la Construcción... 3 Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Introducción a la Economía Introduction to Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Control de Calidad de Materiales y Ejecución de Obra Execution and Quality Materials Control Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Expresión Gráfica II Drawing II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Expresión Gráfica II... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Expresión Gráfica I Graphical Expression I Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas Obligatorias Compulsory Work Placement Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Prácticas Externas Obligatorias... 2 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Ética Fundamental Índice Ética Fundamental... 1 Breve descripción de la asignatura... 1 Requisitos Previos... 1 Objetivos...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflicto, Negociación y Mediación Dispute, negotiation and mediation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Mediciones y Presupuestos Measurements and Budgets Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión Medioambiental y Urbanística Environmental and Urban Management Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Gestión Medioambiental y Urbanística...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Estructuras de edificación de fábrica y madera Site and Wood Architectural Structures Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Estructuras de edificación

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética y Deontología Profesional Ethics and professional conduct Grado de Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Construcción Arquitectónica IV Architectural Construction IV Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34)

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: Identificación y características de la asignatura PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-13 Identificación y características de la asignatura Denominación Créditos ECTS Titulación/es Grado en Ingeniería Química Centro Facultad de Ciencias

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Microeconomía Microeconomics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción

GUÍA DOCENTE Nuevos Materiales de Construcción GUÍA DOCENTE 2015-2016 Nuevos Materiales de Construcción 1. Denominación de la asignatura: Nuevos Materiales de Construcción Titulación Ingeniería Civil Código 7418 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Dirección Estratégica y Política de Empresa Strategic Management and Business Policy Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Estructuras de Edificación II Building Structures II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnicas de Organización y Programación de la Edificación Organization and programming techniques of building Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Economía para la Empresa Fundamentals of Corporate Economics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Matemáticas Aplicadas II Applied Mathematics II Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Análisis de Balances para la Dirección Comercial Analysis of Financial Statements for Commercial Management Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Derecho procesal laboral I: Solución extrajudicial de conflictos...

Más detalles

Fundamentos de Economía de la Empresa

Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fundamentos de Economía

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS I. Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ETERNAS I Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Prácticas Externas I 6 Materia: Practicum 12 Módulo: PRACTICUM

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Construcción V Construction V Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Marketing Fundamentals of Marketing Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice PRÁCTICAS EN EMPRESAS...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Microeconomía Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Microeconomía... 3 Breve descripción de la

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA. ASIGNATURA Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500074 Créditos ECTS 6 Denominación Administración de Inversiones Alternativas (español)

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Economía del Trabajo Labour Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial lf: Índice Economía del Trabajo... 2 Breve descripción de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II

GUÍA DOCENTE Derecho del Trabajo II GUÍA DOCENTE 2017-2018 Derecho del Trabajo II 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Trabajo II Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6097 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones

Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones Mantenimiento, uso y rehabilitación de edificaciones Maintenance and Rehabilitation of Buildings Using Máster Universitario en Patología e Intervención en la Edificación Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Guía Docen te 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) Guía Docente 2018 8/2019 Aplicaciones Informáticas para Estructuras de Edific cación Computer Applications for Building Structures Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Ambiental. ambientales. Curso 2017/18 Grado en Ciencias Guía Docente Modalidad A Distancia Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ciencias ambientales 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OBLIGATORIA Código: 20207GC

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Innovación de la Enseñanza de Hostelería y Turismo Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la Enseñanza de Hostelería y Turismo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Innovación de la Enseñanza de Hostelería

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Trabajo Fin de Grado Final Project Degree Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Control de Calidad de Materiales y Ejecución de Obra Execution and Quality Materials Control Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Índice Control de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Materiales de Construcción II (MCII) Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Juegos y canciones infantiles Titulación: Grado en Educación Infantil Curso Académico: 2017-18 Carácter: Optativo

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética Fundamental Ethics Grado en Periodismo Modalidad Presencial 1 Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad A Distancia. Economía Política y Hacienda Pública. Curso 2018/19 Grado en Derecho Guía Docente Modalidad A Distancia Economía Política y Hacienda Pública Curso 2018/19 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Economía Política y Hacienda Pública Carácter: OBLIGATORIA

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Diseño Asistido por Ordenador Computer Aided Design Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos...

Más detalles

GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2014-2015 1. Denominación de la asignatura: Auditoria Sociolaboral Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6120 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticum Work Placement Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Patología de la Edificación Pathology of the Building Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Patología de la Edificación...3 Breve descripción

Más detalles

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Building Materials. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Building Materials hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Materiales de Construcción... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos

Más detalles