Depósito Legal Nº Año Nº9 Con información al 30/06/2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Depósito Legal Nº Año Nº9 Con información al 30/06/2011"

Transcripción

1 103 Depósito Legal Nº Año Nº9 Con información al 30/06/2011 Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto No. 2700, Edificio Torre Empresarial CADECO, Piso 11, Oficina 1102 Telf.: (591-2) Fax: (591-2) La Paz - Bolivia asofin@asofinbolivia.com contacto@asofinbolivia.com

2 Secretario Ejecutivo ASOFIN: Reynaldo Marconi Editor Responsable: Carlos Cardozo Arce Presidente Ejecutivo: Jorge Noda Miranda Of. Nacional: Nataniel Aguirre Nº 669 Telf: (591-4) Fax: (591-4) Casilla 5901 Cochabamba - Bolivia Gerente General: Pablo Gonzalez Lopez Av. Cristo Redentor Nº 3730 entre 4º y 5º anillo Santa Cruz Telf: (591-3) Fax: (591-3) Av. 16 de Julio Nº 1486A La Paz Telf: (591-2) Fax: (591-2) info@losandesprocredit.com.bo Casilla 6503 Santa Cruz Gerente General: Kurt Koenigsfest Sanabria Of. Nacional: Nicolás Acosta Nº 289 Telf: (591-2) / Fax: (591-2) info@bancosol.com.bo Casilla La Paz - Bolivia Gerente General: Fernando Mompó Siles Of. Nacional: Calle México Nº 1530 entre Nicolas Acosta y Otero de la Vega. Telf: (591-2)29003(50)-51,52,53 Fax: int. 103 contacto@ecofuturo.com.bo Casilla 3092 La Paz - Bolivia Gerente General a.i.: Patricia Súarez Barba Oficina Central: Av. Cristo Redentor esq. Calle Gustavo Parada, U.V. Nº 36, Mza. Nº 55 Teléf: (591-3) Fax: (591-3) Santa Cruz de la Sierra - Bolivia comunica@fassil.com.bo Gerente General: Elizabeth Nava Salinas Of. Nacional: C. General González Nº 1272 Telf: (591-2) / Fax: (591-2) Casilla contacto@bancofie.com.bo La Paz - Bolivia Vice-Pdte. Ejecutivo: Nelson Hinojosa Jimenez Of. Nacional: Av. Arce Nº 2799 esq. Cordero Telf: (591-2) Fax: (591-2) ffp-nal@grupofortaleza.com.bo La Paz - Bolivia Editorial Evaluación primer semestre 2011: las microfinanzas reguladas en ascenso Por: Reynaldo Marconi Ojeda (*) Durante el primer semestre de 2011, las microfinanzas reguladas que incluye las operaciones de los bancos especializados en microfinanzas y los Fondos Financieros Privados, han continuado creciendo proporcionando sus servicios a miles de clientes de ahorro y crédito. A junio de 2011, la cartera de créditos de las asociadas de ASOFIN, supera los $us millones, con prestatarios que representan el 28% y 46% del Sistema Financiero Nacional (SFN); los ahorros han superado los $us millones y 2,2 millones de cuentas, representando el 21% y 43% respectivamente; estas entidades tienen el 38% de las agencias urbanas y el 32% de las rurales del SFN, tal como se aprecia en el cuadro de la página siguiente. Durante este primer semestre, las microfinanzas reguladas han crecido en $us 229 millones a razón de $us 42 millones cartera de crédito por mes y más de $us 200 millones en captaciones a razón de $us 33 millones mensual. La tasa de mora en estas entidades se ha mantenido en 0,99%, considerada como una tasa muy baja y envidiable. Mientras que nivel urbano las agencias de las entidades financieras han aumentado sus agencias a un ritmo acelerado, más o menos a tasas equivalentes entre los distintos tipos de entidades financieras, a nivel rural, las microfinancieras reguladas son las que se han expandido, coadyuvando de esta manera a la bancarización rural. 2 Gerente General: José Noel Zamora Of. Nacional: Calle Belisario Salinas Nº 520 esq. Sanchez Lima Telf: (591-2) Fax: (591-2) Casilla La Paz - Bolivia info@prodem.bo

3 TIPO DE ENTIDAD FINANCIERA SITUACION DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL A JUNIO DE 2011 CARTERA BRUTA CLIENTES OBLIGACIONES CUENTAS * AGEN. URBANAS AGEN. RURALES EMPLEADOS Miles $us % Número % Miles $us % Número % Número % Número % Número % SISTEMA BANCARIO COMERCIAL % % % % % 66 15% % SISTEMA MICROFINANCIERO % % % % % % % S MICROFINANZAS % % % % % 46 10% % FFP MICROFINANZAS % % % % % 99 22% % IFD % % % % % COOPERATIVAS A&C % % % % 66 8% 68 15% % MUTUALES % % % % 34 4% 4 1% 525 2% TOTALES % % % % % % % * Cuentas de Ahorro y DPF Fuente: ASFI, ASOFIN Y FINRURAL En una perspectiva global del SFN, desde este medio, a principios de gestión, se formularon las siguientes interrogantes respecto la presente gestión: 1) Podrán mantenerse las tasas de crecimiento de las colocaciones, que generan inversión, empleo y producción?; y, 2) Estaremos en los bordes del límite de crecimiento de las captaciones basado en el propio ahorro nacional?. Los resultados de las colocaciones y captaciones son sorprendentemente mayores a las metas esperadas. En efecto, en el primer semestre de 2011, las colocaciones del SFN han aumentado en $us 858 millones, llegando al total de $us millones a junio de 2011, resaltando que un 27% del incremento se ha originado en las colocaciones de las asociadas en ASOFIN. Por su parte, las captaciones aumentaron en $us 492 millones en el primer semestre, monto del cual un 41% ha sido originado por las entidades especializadas en microfinanzas, alcanzando el total de $us 9,542 millones de captaciones del SFN a junio de Los incrementos registrados en el primer semestre son sensiblemente mayores a los registrados en el mismo periodo durante el primer semestre de 2010, periodo en el que las colocaciones netas fueron de $us 409 millones cuando en la presente gestión superan los $us 858 millones (110% de incremento), y, las captaciones fueron de $us 203 millones siendo que en el primer semestre de la gestión ya superan los $us 492 millones (142% de incremento). Estas cifras confirman que el comportamiento del SFN nacional durante la presente gestión será mejor aún que la gestión precedente, considerando los resultados del primer semestre de Sin duda que el país viene atravesando una coyuntura especial para el SFN, donde basados en la estabilidad macroeconómica, las captaciones y colocaciones siguen creciendo a tasas sorprendentes. Estos resultados demuestran la confianza depositada por la población del país en el sistema financiero, donde las entidades especializadas en microfinanzas, juegan un rol cada vez más trascendente en el quehacer financiero nacional. Todo hace prever que esta tendencia se mantendrá en el curso del segundo semestre. (*) Reynaldo Marconi Ojeda, Secretario Ejecutivo de ASOFIN 3

4 BALANCES GENERALES AL 30/06/2011 Y ESTADOS DE RESULTADOS DEL 01/01/2011 AL 30/06/2011 (Expresado en miles de $US) T/C 6,88 CUENTAS / ENTIDAD: SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO CAPITAL TOTAL ASOFIN S (1) ACTIVO Disponibilidades Inversiones Temporarias Cartera Cartera bruta Cartera vigente Cartera vencida Cartera en ejecucion Cartera reprogramada o restructurada vigente Cartera reprogramada o restructurada vencida Cartera reprogramada o restructurada en ejecución Productos devengados por cobrar cartera (Prevision para cartera incobrable) Otras cuentas por cobrar Bienes realizables Inversiones permanentes Bienes de uso Otros activos PASIVO Obligaciones con el publico A la vista Por cuentas de ahorro A plazo Restringidas A plazo, con anotación en cuenta Cargos devengados por pagar Obligaciones con instituciones fiscales Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento Otras cuentas por pagar Previsiones Para activos contingentes Genéricas Voluntarias Genérica Cíclica Para deshaucio y otras Titulos de deuda en circulación Obligaciones subordinadas Obligaciones con empresas con participación estatal PATRIMONIO Capital social Aportes no capitalizados Ajustes al patrimonio Reservas Resultados acumulados CUENTAS CONTINGENTES ESTADO DE RESULTADOS + Ingresos financieros Gastos financieros RESULTADO FINANCIERO BRUTO Otros ingresos operativos Otros gastos operativos RESULTADO DE OPERACIÓN BRUTO Recuperación de activos financieros Cargos por incobrabilidad RESULTADO DE OPERACION DESPUES DE INCOBRABLES Gastos de administración RESULTADO DE OPERACIÓN NETO /- Ajuste por diferencia de cambio y mantenimiento de valor RESULTADO DESPUES DE AJUSTE POR DIF. DE CAMBIO Y MANT. DE VAL /-Resultado extraordinario RESULTADO NETO ANTES DE AJUSTES DE GESTIONES ANTERIORES /- Resultado de ejercicios anteriores RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y AJUSTE CONT. POR INFLACION /-Ajuste por inflación RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS IUE (2) RESULTADO NETO DE LA GESTION (1) En Bancos no se incluye a SOL, LOS ANDES PROCREDIT y FIE por ser entidades especializadas en microfinanzas (2) Debido al bajo apalancamiento de Agrocapital, la variación del tipo de cambio del dólar americano genera un egreso contable de $us , el cual es compensado por el aumento de su patrimonio en $us

5 5

6 INDICADORES AL 30/06/2011 INDICADORES / ENTIDAD SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO CAPITAL TOTAL ASOFIN S (1) ESTRUCTURA DE ACTIVOS 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% (Disponibilidades + Inversiones temporarias) / Total activo 18,04% 22,34% 18,99% 25,33% 20,28% 14,61% 22,77% 15,72% 20,82% 38,05% Cartera / Total activo 78,55% 73,36% 79,25% 72,14% 77,12% 77,37% 71,43% 68,41% 75,75% 56,83% Otras cuentas por cobrar / Total activo 0,65% 1,18% 0,42% 0,63% 0,30% 0,86% 1,69% 0,11% 0,75% 0,51% Bienes realizables/ Total activo 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% Inversiones permanentes / Total activo 0,33% 0,17% 0,01% 0,12% 0,03% 3,56% 0,68% 7,51% 0,37% 2,46% Bienes de uso / Total activo 2,07% 2,45% 1,26% 1,39% 1,89% 3,33% 2,22% 7,24% 1,92% 1,87% Otros activos / Total activo 0,35% 0,50% 0,07% 0,39% 0,37% 0,26% 1,20% 1,02% 0,39% 0,27% RESULTADOS INGRESOS Y GASTOS (anualizados) Resultado neto / (Activo + contingente) promedio - ROA 2,14% 2,19% 1,92% 2,99% 2,89% 2,31% 1,97% 0,30% 2,28% 1,17% Resultado neto / Activo promedio 2,14% 2,21% 1,92% 3,01% 2,89% 2,57% 1,97% 0,30% 2,30% 1,30% Resultado neto / Patrimonio promedio - ROE 29,34% 19,53% 22,73% 30,06% 29,53% 21,12% 25,04% 0,71% 24,21% 15,78% Ingresos financieros / (Activo + contingente) promedio 14,68% 11,03% 14,47% 13,60% 18,34% 13,28% 12,52% 18,84% 13,72% 4,00% Ingresos financieros / Cartera bruta promedio 19,35% 14,97% 18,01% 18,14% 22,71% 19,49% 18,96% 23,61% 18,16% 8,07% Ingresos por cartera / Cartera bruta promedio (6) 19,10% 14,80% 17,90% 18,05% 22,65% 18,81% 18,82% 23,57% 17,99% 6,83% Gasto neto por incobrabilidad / Cartera bruta promedio 1,25% 0,14% 2,44% 1,84% 1,83% 0,97% 1,13% -1,46% 1,40% 1,07% Otros ingresos operativos / Cartera bruta promedio 1,22% 1,56% 1,46% 2,67% 1,52% 1,41% 5,09% 0,88% 1,85% 5,59% Gastos financieros / Pasivos con costo promedio (4) 2,85% 2,43% 3,08% 2,04% 3,47% 2,55% 3,39% 6,15% 2,73% 1,00% Gastos de captaciones / Captaciones promedio (7) 2,39% 2,33% 2,33% 1,79% 2,52% 2,53% 3,45% N/A 2,34% 1,45% GASTOS ADMINISTRATIVOS (anualizados) Gastos de administración / Cartera bruta promedio 12,25% 10,18% 10,99% 12,53% 13,23% 13,16% 14,64% 21,82% 11,92% 7,08% Gastos de administración / (Activo +Contingente) promedio 9,29% 7,51% 8,83% 9,40% 10,68% 8,96% 9,67% 17,41% 9,00% 3,51% Gastos de administración / Total gastos 63,87% 66,85% 52,27% 65,37% 59,93% 69,19% 53,47% 76,68% 61,11% 53,27% Gastos de personal / Total gastos de administración 55,35% 49,61% 64,16% 60,17% 56,54% 56,01% 52,25% 58,00% 57,07% 44,71% Depreciación y amortizaciones / Total gastos de administración 5,06% 9,20% 2,84% 6,44% 4,60% 5,46% 8,64% 7,75% 5,86% 6,62% Otros gastos administración / Total gastos de administración 39,59% 41,19% 33,00% 33,39% 38,86% 29,14% 39,12% 34,25% 37,07% 48,67% (Gastos adm+iue)/(ing.financieros+otros ing.operativos(541,542 y 545)) 61,67% 62,05% 58,24% 60,31% 60,65% 62,99% 61,05% 89,74% 60,96% 57,36% CALIDAD DE LA CARTERA DE CREDITOS Cartera vigente / Cartera bruta 99,24% 99,08% 99,22% 98,67% 98,25% 97,47% 99,85% 98,17% 99,01% 97,75% Cartera vencida / Cartera bruta 0,53% 0,65% 0,54% 0,87% 1,09% 0,44% 0,15% 0,32% 0,62% 0,36% Cartera en ejecución / Cartera bruta 0,23% 0,27% 0,25% 0,46% 0,66% 2,09% 0,00% 1,51% 0,37% 1,88% Productos devengados por cobrar cartera/ Cartera bruta 1,25% 1,05% 1,07% 1,61% 1,99% 1,19% 1,27% 1,46% 1,28% 0,63% Cartera en mora según balance (9) / Cartera bruta 0,76% 0,92% 0,78% 1,33% 1,75% 2,53% 0,15% 1,83% 0,99% 2,25% (Cartera en mora + Bienes realizables) / Cartera bruta 0,76% 0,92% 0,78% 1,33% 1,75% 2,53% 0,15% 1,83% 0,99% 2,28% Cartera+contingente con calificacióna / (Cartera bruta+contingente) 98,86% 96,82% 98,82% 97,82% 97,11% 95,10% 99,55% 97,47% 98,04% 95,16% Cartera+contingente con calificaciónb / (Cartera bruta+contingente) 0,23% 1,59% 0,33% 0,71% 1,06% 2,28% 0,27% 0,69% 0,74% 1,47% Cartera+contingente con calificaciónc / (Cartera bruta+contingente) 0,12% 0,21% 0,05% 0,10% 0,19% 0,17% 0,06% 0,09% 0,12% 0,67% Cartera+contingente con calificaciónd / (Cartera bruta+contingente) 0,06% 0,40% 0,09% 0,11% 0,11% 0,18% 0,02% 0,16% 0,15% 0,59% Cartera+contingente con calificacióne / (Cartera bruta+contingente) 0,06% 0,29% 0,06% 0,13% 0,18% 0,53% 0,07% 0,08% 0,14% 0,46% Cartera+contingente con calificaciónf / (Cartera bruta+contingente) 0,67% 0,70% 0,66% 1,13% 1,35% 1,75% 0,03% 1,51% 0,81% 1,58% Cartera reprogramada / Cartera bruta 0,06% 1,19% 0,29% 0,38% 0,68% 0,79% 0,22% 0,44% 0,46% 3,44% Cartera reprogramada en mora / Cartera reprogramada 10,23% 10,81% 18,83% 17,67% 17,81% 16,39% 0,75% 0,20% 13,53% 27,09% N de clientes en mora / Total clientes de crédito 1,84% 4,09% 2,36% 3,58% 3,79% 4,49% 0,34% 4,55% 2,71% S/D N clientes reprogramados / Total clientes de crédito 0,08% 2,08% 0,28% 0,41% 1,01% 0,61% 0,16% 0,16% 0,48% S/D SOLVENCIA Previsión constituida (2) / Cartera en mora según balance 796,20% 418,10% 783,52% 484,43% 393,79% 190,00% 1150,53% 546,57% 551,59% 256,15% Previsión constituida (2) / Cartera C, D, E, F 661,15% 240,17% 721,91% 435,04% 375,01% 161,47% 997,49% 544,55% 446,42% 142,08% Previsión constituida (2) / Previsión requerida según entidad 391,75% 178,70% 253,09% 339,96% 226,08% 159,22% 255,61% 262,56% 270,05% S/D Previsión constituida (2) / Patrimonio 64,45% 25,21% 60,08% 47,47% 57,13% 30,96% 14,72% 17,02% 44,28% 40,08% Previsión constituida (2) / Cartera bruta 6,01% 3,84% 6,15% 6,45% 6,89% 4,81% 1,77% 10,02% 5,48% 5,76% Previsión constituida (8) / Cartera bruta 3,50% 3,34% 4,15% 4,04% 5,06% 4,81% 1,37% 10,02% 3,77% 4,92% Patrimonio / Total activo 7,42% 11,38% 8,32% 9,96% 9,48% 12,33% 8,55% 43,37% 9,54% 8,40% Coeficiente de adecuación patrimonial (puro) 12,74% 13,78% 12,92% 11,54% 15,76% 11,13% 11,04% 29,73% 12,91% S/D Cartera en mora neta(3) / Patrimonio -56,36% -19,18% -52,41% -37,67% -42,63% -14,67% -13,44% -13,91% -36,25% -24,43% Bienes realizables / Patrimonio 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,02% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,24% LIQUIDEZ Disponibilidades/ Obligaciones con el público 12,52% 12,45% 18,97% 26,20% 15,08% 10,54% 20,08% N/A 17,40% 18,58% (Disponibilidades + Inversiones temporarias) / Obligaciones con el público 24,41% 29,32% 26,82% 32,55% 32,38% 18,32% 28,02% N/A 28,15% 45,20% (Disponibilidades +Inversiones temporarias) / Pasivo 19,49% 25,21% 20,71% 28,14% 22,41% 16,67% 24,90% 27,76% 23,02% 41,54% (Disponibilidades+Inversiones temporarias) / Pasivo con el público a la vista y en caja de ahorros 64,66% 85,87% 70,51% 72,46% 75,25% 61,28% 89,88% N/A 74,06% 68,68% OTROS DATOS Saldo de cuentas castigadas (5) ( en miles de $US) S/D Monto de cuentas castigadas el 2011 (5) (en miles de $US) S/D Monto de cuentas castigadas el 2010 (5) (en miles de $US) S/D Monto de cuentas castigadas el 2009 (5) (en miles de $US) Monto de cuentas castigadas el 2008 (5) (en miles de $US) S/D Monto de cuentas castigadas el 2007 (5) (en miles de $US) S/D Saldo de crédito promedio por cliente (en $US) S/D Número de oficinas fijas urbanas S/D Número de oficinas fijas rurales S/D Número de cajas externas urbanas S/D Número de cajas externas rurales S/D Número de puntos de atención urbanos S/D Número de puntos de atención rurales S/D Número de oficinas recaudadoras urbanas S/D Número de oficinas recaudadoras rurales S/D Número de empleados S/D Numero de empleados en contacto con el cliente S/D Numero de cajeros automaticos propios S/D (1) En Bancos no se incluye a SOL, LOS ANDES PROCREDIT y FIE por ser entidades especializadas en microfinanzas (2) Previsión de cartera y contingente + previsión genérica voluntaria+previsión cíclica (3)Cartera en mora s/balance - Prev.constituida (en miles de$us) (4) Obligaciones con el público + Obligaciones con bancos y entidades financieras + Obligaciones subordinadas+obligaciones con empresas con particación estatal (5) De la cartera de créditos (6) y (7) Representan la tasa de interes activa y pasiva promedio, respectivamente (8) Se excluye la previsión genérica voluntaria (9) Mora según balance = cartera vencida + cartera en ejecución S/D Sin datos N/A No Aplica 6

7

8 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO AL 30/06/2011 (en%): 7% 8% 11% 11% 6% 6% 8% 7% 14% 10% 5% 7% 9% 3% 19% 12% 9% 4% 9% 7% 3% 43% 10% 6% 10% 8% 4% 3% Patrimonio / (Total pasivo +Patrimonio) Otros pasivos /(Total pasivo+ Patrimonio) 7% 74% 76% 71% 78% 63% 80% 81% 49% 74% 84% Obligaciones c/bancos y ent.financieras/ (Total pasivo +Patrimonio) Obligaciones con el público / (Total pasivo +Patrimonio) SOL FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL ASOFIN S(1) LOS ANDES SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL /12/01 31/12/02 31/12/03 31/12/04 31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/05/11 30/06/ /12/01 31/12/02 31/12/03 31/12/04 31/12/05 31/12/06 31/12/07 31/12/08 31/12/09 31/12/10 31/05/11 30/06/ SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL (3) (2) Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 (1) En Bancos no se incluye a SOL, LOS ANDES PROCREDIT ni a FIE por ser entidades especializadas en microfinanzas. (2) Mayol/11 (3) Junio/11 8

9 (2) 2,100,000 1,900, (1) ,700,000 1,500,000 1,554,338 1,300,000 1,304,301 1,100, , , , , , , , , , , , , , ,000 Dic-99 Dic-00 Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic (2) 116, , (1) 104, ,000 92,000 86,000 80,000 74, ,000 62,000 56,000 53,419 50,000 44,000 38,000 36,285 29,572 32,000 32,401 26,000 20,000 24,363 20,732 20,862 25, (1) 20,500 14,346 14,000 12,859 17,482 19,071 15,704 21, (2) 9,903 8,000 11,060 12,683 12,095 11, Dic-99 Dic-00 Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 CARTERA EN MORA* PREVISION CONSTITUIDA* 12% 12.13% 10% 8% 9.14% 7.20% 6% 6.35% 4.83% 4% 3.06% 2.27% 2% 2.11% 1.07% 0.92% 1,03% 0,97% 1.08% (1) 0% 0.99% (2) Dic-99 Dic-00 Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic % 566% 552% (2) 520% 514% (1) 470% 420% 445% 441% 370% 366% 320% 270% 220% 170% 207% 226% 168% 120% 86% 85% 82% 133% 109% 70% Dic-99 Dic-00 Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic , , , , , , , , , , , , ,120 97, ,321 90,000 Dic-96 Dic-97 Dic-98 Dic-99 Dic , , , , , , , ,057 Dic-01 Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic (2) (1) (1) Mayo/11 (2) Junio/11 9

10 GENERANDO OPORTUNIDADES INCLUYENTES ASOFIN, por mandato de sus asociados, viene visibilizando el alcance de sus intervenciones, servicios y desafíos respecto a: apoyo al sector productivo, bancarización rural y, equidad de género. Para este efecto, en el presente Boletín se da cobertura al tema de equidad de género. En esa línea se incluye un artículo de fondo escrito por una de las personalidades del sector microfinanciero que conoce dicha problemática y se presenta información sobre las operaciones de las asociadas de ASOFIN, reconociendo que la cobertura crediticia a microempresarias es una mirada corta sobre la equidad de género. Recurriendo a una apreciación reflexiva sobre equidad de género, esta puede definirse como la situación en la que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los recursos, bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar. Es la aceptación de las diferencias entre hombres y mujeres, de sus derechos, buscando el ideal de un equilibrio en el que ninguno de ellos, se beneficie de manera injusta en perjuicio del otro. En esa perspectiva, la información de cobertura crediticia presentada solo busca mostrar el lado de la generación de oportunidades para las mujeres microempresarias que acceden al crédito de manera directa. MICROFINANZAS Y LAS MUJERES Por BancoFie Son varias las instituciones de microfinanzas tanto en Bolivia como en el resto del mundo que no sólo se han concentrado en lo económico sino y, sobre todo, en la social, contribuyendo a que mujeres y hombres impulsen sus capacidades y vislumbren nuevas oportunidades para hacer crecer sus actividades económicas que les permita mejorar su condición económica y, por tanto, su calidad de vida. Muchas de estas actividades pertenecen a mujeres, quienes ejercen un papel fundamental en las dinámicas económicas y de mercado de sus comunidades y acceden a las instituciones de microfinanzas comprometiéndose a pagar las cuotas de los créditos puntualmente, haciendo crecer sus negocios para satisfacer las necesidades básicas de su familia y fortaleciendo así su seguridad económica. Sin embargo, las mujeres no deben ser consideradas sólo como buenas pagadoras de sus préstamos sino - y sobre todo- como agentes sociales con un impacto decisivo sobre el desarrollo de sus familias y el desarrollo comunitario más amplio. Es por eso que los cuestionamientos sobre las microfinanzas y su impacto adquieren hoy especial relevancia y vigencia. La trayectoria de más de 25 años de muchas de las IMFs en el país, podrá llevarnos ahora a mirar también el impacto directo en las vidas de nuestras clientes mujeres? Lo que vemos ahora es que los programas de microfinanzas, más allá de presentar estadísticas mostrando participación mayoritaria de clientela femenina, excelentes niveles de recuperación de los créditos y capacidad de ahorro, en general, poco informan sobre el impacto real de su relación con el sistema financiero en la calidad de sus vidas. Tampoco parece ser objeto de interés (o preocupación) de que siendo las mujeres la mayoría de la clientela, los montos de dinero que reciben en préstamos, sean menores a los montos que reciben los hombres. En la mayoría de los casos, el hecho de que las mujeres cumplan responsablemente sus obligaciones crediticias con las entidades microfinancieras y, en varios casos, vuelvan a solicitar nuevos préstamos, es la simple evidencia de que se ha logrado tener un buen impacto. Hoy surge la necesidad de debatir y profundizar la búsqueda de respuestas a lo que sigue siendo parte de la agenda de desarrollo: el microfinanciamiento es el punto de entrada para la equidad económica, social y política de las mujeres?, cómo se supera la situación de subordinación de la mayoría de las mujeres?, contribuye o entorpece en esto, la industria de las microfinanzas? dónde quedan las aspiraciones propias de las mujeres y, en particular, de las que son atendidas por las IMFs y todavía viven en situación de enormes desventajas? Finalmente, la pregunta para las instituciones de microfinanzas formalizadas en Bolivia es: podrán estas instituciones ofrecer sus servicios de microcrédito y ahorro y además llegar a ser una verdadera oportunidad para construir una sociedad más equitativa para las mujeres? 10

11 COBERTURA DE CARTERA POR GENERO (en miles de dólares americanos) Promedio CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES SOL CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 41,3% 39,8% 40,3% 41,3% 42,5% 41,3% 43,2% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES LOS ANDES CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 35,2% 35,3% 35,6% 36,6% 36,4% 36,0% 35,0% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES FIE CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 37,3% 36,6% 33,5% 32,9% 55,9% 41,8% 54,2% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 34,7% 34,4% 34,2% 34,6% 33,7% 34,2% 34,1% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES ECOFUTURO CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 76,3% 76,9% 73,9% 35,3% 33,0% 47,1% 32,2% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES FORTALEZA CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 24,8% 23,6% 24,1% 26,5% 29,3% 26,1% 30,0% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES FASSIL CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 46,4% 43,5% 42,0% 40,8% 39,8% 41,4% 39,0% CARTERA HOMBRES CARTERA MUJERES AGROCAPITAL CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 28,4% 33,4% 36,6% 37,8% 38,9% 35,7% 40,6% CARTERA HOMBRES ASOFIN CARTERA MUJERES CARTERA EMPRESAS CARTERA TOTAL % DE CARTERA MUJERES 37,8% 37,4% 37,1% 36,3% 40,9% 38,2% 40,9% Saldo de crédito promedio mujeres 1,3 1,4 1,8 2,0 2,3 1,8 2,8 Saldo de crédito promedio hombres 2,0 2,2 2,8 3,1 3,3 2,8 3,9 ASOFIN: Cobertura de la Cartera Crediticia para Mujeres Periodo comparativamente al 2010 ASOFIN: Cobertura de la Cartera Crediticia para Mujeres Participación de las asociadas (promedio ) 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 41,3% 43,2% 36,0% 35,0% 41,8% 54,2% 34,2% 34,1% 47,1% 32,2% 26,1% 30,0% 41,4% 39,0% 35,7% 40,6% 38,2% 40,9% 6% 17% 3% 2% 3% 22% 25% 23% SOL BLAP FIE ECOFUTURO FORTALEZA FASSIL AGROCAPITAL 0,0% SOL BLAP FIE ECO- FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO- CAPITAL TOTAL ASOFIN Promedio

12 HECHOS RELEVANTES: En el quinquenio , las entidades de ASOFIN han registrado un promedio anual de Cartera Destinada a Mujeres (CDM) de $us 381 millones, representando un 38,2% de su Cartera total; Al 31/12/2010 el saldo de la CDM de las socias de ASOFIN ha registrado $us 781 millones, representando un 40.9% de su Cartera total. Las socias de ASOFIN han registrado un crecimiento absoluto de su CDM a cierre de gestión del 2010, respecto el promedio , de un 105% y la participación relativa en su cartera total también se ha incrementado de 38,2 % a 40,9%. En cuanto al Saldo de Crédito Promedio para mujeres, vemos que el mismo se ha ido incrementando, pasando de un monto promedio de $us 1.800, para el quinquenio , a un monto de $us para fines del año Asimismo cabe resaltar que este saldo, representaba, en promedio, para el quinquenio mencionado un 64% del monto de saldo para los hombres y para el año 2010 un 72%, lo que demuestra una mejora de los niveles de desembolsos para este importante segmento. Unas entidades más que otras tienen una mayor focalización en este segmento, empero, el desafío de impulsar la equidad de género es de todos los asociados. 12 COBERTURA DE CLIENTES POR GENERO Promedio CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES SOL LOS ANDES FIE ECOFUTURO FORTALEZA FASSIL AGROCAPITAL ASOFIN CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 48,4% 46,4% 46,4% 47,2% 48,0% 47,3% 48,1% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 50,5% 49,8% 50,4% 49,7% 48,4% 49,7% 44,8% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 47,3% 45,6% 43,5% 42,6% 56,5% 47,9% 55,2% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 51,2% 50,5% 50,2% 48,8% 46,6% 49,2% 46,5% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 53,6% 53,1% 48,5% 42,6% 40,1% 45,1% 37,4% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 31,3% 30,8% 30,9% 32,3% 33,7% 32,2% 34,3% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 64,3% 63,8% 58,9% 55,2% 53,8% 58,7% 52,0% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 44,4% 43,7% 62,7% 68,2% 69,6% 63,0% 70,0% CLIENTES HOMBRES CLIENTES MUJERES CLIENTES EMPRESAS CLIENTES TOTALES % DE CLIENTES MUJERES 49,8% 48,4% 48,3% 47,5% 49,8% 48,8% 48,9%

13 ASOFIN: Cobertura de Clientes de Crédito Mujeres Periodo comparativamente al % 70% 60% 50% 47,3% 48,1% 49,7% 44,8% 47,9% 55,2% 49,2% 46,5% 45,1% 58,7% 52,0% 63,0% 70.0% 48,8% 48.9% 40% 37,4% 32,2% 34,3% 30% 20% 10% 0.0% SOL BLAP FIE ECO- FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO- CAPITAL TOTAL ASOFIN Promedio ASOFIN: Cobertura de la Cartera Crediticia para Mujeres Participación de las asociadas (promedio ) 1% 3% 4% 6% 24% SOL BLAP FIE 20% ECOFUTURO FORTALEZA 22% 20% FASSIL AGROCAPITAL HECHOS RELEVANTES: En el quinquenio , las entidades de ASOFIN han registrado un promedio anual de Clientes de Crédito Mujeres (CCM) de , representando un 48,8% de su total de clientes; Al 31/12/2010 la cantidad de CCM de las socias de ASOFIN ha llegado a , representando un 48.9% de su total de clientes. Las socias de ASOFIN han registrado un crecimiento absoluto de sus CCM a cierre de gestión del 2010, respecto el promedio , de un 34% y la participación relativa en su cantidad de clientes totales, se ha mantenido en niveles similares. Unas entidades más que otras tienen una mayor focalización en este segmento, empero, el desafío de impulsar la equidad de género es de todos los asociados. 13

14 14 INFORMACION SOBRE LAS CAPTACIONES DEL PÚBLICO POR DEPARTAMENTO AL 30/06/2010 DEPARTAMENTO / ENTIDAD SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO A NIVEL NACIONAL CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL EL ALTO CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL RESTO DE LA PAZ CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL SANTA CRUZ CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL COCHABAMBA CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL ORURO CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL FORTA- LEZA FASSIL TOTAL ASOFIN

15 DEPARTAMENTO / ENTIDAD SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO POTOSI CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL CHUQUISACA CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL TARIJA CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL BENI CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL PANDO CAJAS DE AHORROS URBANO (1) CAJAS DE AHORROS RURAL (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO URBANOS (1) DEPOSITOS A PLAZO FIJO RURALES (1) CUENTAS CORRIENTES URBANO (1) CUENTAS CORRIENTES RURALES (1) Nº DE CAJAS DE AHORROS URBANO Nº DE CAJAS DE AHORROS RURAL Nº DE DEP. A PLAZO FIJO URBANO Nº DE DEP. A PLAZO FIJO RURAL Nº DE CUENTAS CORRIENTES URBANO Nº DE CUENTAS CORRIENTES RURAL (1) Cifras en miles de dólares estadounidenses FORTA- LEZA FASSIL TOTAL ASOFIN 15

16 16 INFORMACION DE CARTERA DE CREDITOS URBANA Y RURAL POR DEPARTAMENTO AL 30/06/2011 DEPARTAMENTO / ENTIDAD SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO CAPITAL A NIVEL NACIONAL CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 11,1% 12,2% 16,4% 52,1% 33,1% 11,8% 17,6% 48,0% 22,1% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,8% 1,0% 0,8% 1,4% 2,1% 2,7% 0,2% 2,6% 1,0% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,3% 0,6% 0,9% 1,2% 0,0% 1,4% 0,1% 1,0% 0,9% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 12,2% 11,7% 19,2% 55,1% 33,7% 11,0% 19,0% 39,4% 24,8% LA PAZ CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA EL ALTO* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 9,4% 0,0% 8,3% 43,2% 37,9% 5,0% 0,0% N/A 13,1% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 1,2% 1,7% 0,6% 2,1% 2,0% 4,0% 0,0% N/A 1,3% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE EL ALTO 0,7% 0,6% 0,7% 1,3% 1,7% 2,2% 0,0% N/A 0,8% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,1% 0,0% 2,1% 2,9% 0,9% 2,8% N/A N/A 1,9% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS EL ALTO N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 8,7% 0,0% 11,0% 46,4% 41,0% 5,5% 0,0% N/A 16,1% SANTA CRUZ CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 13,6% 13,0% 15,5% 61,8% 53,7% 15,9% 18,6% 53,7% 24,3% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 1,1% 0,7% 0,8% 1,3% 3,4% 2,3% 0,3% 1,6% 1,0% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,8% 0,2% 1,1% 1,0% 1,2% 0,1% 0,1% 1,3% 0,8% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 16,4% 11,7% 24,8% 66,2% 47,3% 13,6% 19,1% 54,2% 29,8% COCHABAMBA CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 16,5% 37,5% 34,8% 62,2% 22,2% 14,8% 26,8% 41,4% 35,5% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,5% 1,0% 0,8% 1,2% 1,6% 2,0% 0,0% 5,0% 0,8% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,2% 0,7% 0,3% 0,6% 0,5% 2,6% 0,0% 0,0% 0,5% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 19,7% 43,0% 35,1% 66,6% 22,7% 13,5% 26,5% 21,5% 37,1% ORURO CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 7,64% 0,00% N/A N/A 1,77% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,10% 0,23% 0,43% 2,26% 0,84% 0,94% N/A N/A 0,80% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 8,7% 0,0% N/A N/A 2,2% POTOSI CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,0% 0,0% 46,3% 52,6% 29,1% N/A N/A N/A 37,9% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,2% 1,0% 2,1% 1,7% 0,8% N/A N/A N/A 1,5% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 0,0% 43,3% 50,8% 24,6% N/A N/A N/A 38,5% CHUQUISACA CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,0% 0,0% 19,9% 28,5% 41,8% 0,0% N/A 0,0% 11,0% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,8% 0,9% 0,7% 1,5% 4,8% 3,8% N/A 0,0% 1,3% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 0,0% 8,4% 26,2% 47,6% 0,0% N/A 0,0% 11,9% TARIJA CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,0% 0,0% 35,6% 51,0% 13,1% 31,4% N/A 0,0% 23,1% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,5% 0,9% 0,6% 1,3% 1,5% 4,8% N/A 1,4% 1,1% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 0,0% 36,0% 60,3% 20,1% 31,8% N/A 0,0% 29,2% BENI CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,0% 48,2% 14,5% 67,5% 0,0% N/A N/A N/A 47,0% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,9% 2,1% 2,6% 0,5% 3,6% N/A N/A N/A 1,8% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL N/A 0,9% 0,0% 1,2% N/A N/A N/A N/A 1,1% N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 41,1% 14,1% 77,3% 0,0% N/A N/A N/A 44,5% PANDO CARTERA BRUTA URBANA* CARTERA BRUTA RURAL* % CARTERA RURAL 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N/A N/A N/A 0,0% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE URBANA 0,0% 0,4% 0,4% 1,1% 0,2% N/A N/A N/A 0,5% % CARTERA EN MORA SEGÚN BALANCE RURAL 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N/A N DE CLIENTES DE CREDITOS URBANOS N DE CLIENTES DE CREDITOS RURALES % CLIENTES RURALES 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% N/A N/A N/A 0,0% (*) Cifras en miles de dólares estadounidenses. TOTAL ASOFIN

17 CARTERA BRUTA MORA SEGÚN BALANCE PREVISION CONSTITUIDA N DE CLIENTES DE CREDITO ENTIDAD 31/12/10 30/06/11 VARIACION 31/12/10 30/06/11 VARIACION 31/12/10 30/06/11 VARIACION 31/12/10 30/06/11 VARIACION SOL ,5% ,3% ,5% ,8% LOS ANDES ,6% ,6% ,3% ,5% FIE ,9% ,1% ,1% ,0% ,9% ,5% ,5% ,4% ECO FUTURO ,1% ,6% ,9% ,0% FORTALEZA ,3% ,3% ,9% ,7% FASSIL ,4% ,3% ,4% ,8% AGRO CAPITAL ,1% ,9% ,6% ,6% TOTAL ASOFIN ,7% ,7% ,8% ,8% S (1) ,4% ,8% ,7% S/D S/D /12/10 30/06/ /12/10 30/06/ SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL 7% 6% 31/12/10 5% 30/06/11 4% 3% 2% 1% 0% 0,88% 0,76% 0,86% 0,92% SOL LOS ANDES 0,70% 0,78% 1,13% 1,33% FIE 1,76% 1,75% 2,83% 2,53% 0,09% 0,15% 1,25% 1,83% 0,97% 0,99% ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL TOTAL ASOFIN S (1) 2,62% 2,25% 2100% 1800% 1938% 31/12/10 30/06/ % 1200% 1151% 900% 600% 300% 717% 796% 470% 418% 843% 784% 530% 484% 386% 394% 184% 190% 662% 547% 566% 552% 233% 256% 0% SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL TOTAL ASOFIN S (1) ESTRUCTURA DE LOS PRINCIPALES RUBROS DEL ACTIVO AL 30/06/11 18% 3% 23% 4% 19% 2% 2% 25% 20% 3% 18% 4% 5% 23% 8% 23% 21% 3% 41% 3% Otros activos 79% 73% 79% 72% 77% 77% 71% 68% 76% 57% Disponibilidades + Inversiones Cartera SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTALEZA FASSIL AGRO CAPITAL TOTAL ASOFIN S (1) (1) En Bancos no se incluye a SOL, LOS ANDES PROCREDIT ni a FIE por ser entidades especializadas en microfinanzas. 17

18 UBICACIÓN DE LAS OFICINAS/AGENCIAS FIJAS DE LAS ENTIDADES DE ASOFIN, AL 30/06/2011 DEPARTAMENTO / PROVINCIA MUNICIPIO SOL LOS ANDES FIE ECO FUTURO FORTA- LEZA FASSIL AGRO- CAPITAL TOTAL COCHABAMBA LA PAZ SANTA CRUZ ORURO CHUQUISACA POTOSÍ TARIJA BENI PANDO 18 MURILLO La Paz MURILLO El Alto INGAVI Viacha AROMA Patacamaya OMASUYOS Achacachi LOS ANDES Batallas 1 1 CARANAVI Caranavi MANCO KAPAC Copacabana NOR YUNGAS Coroico INGAVI Desaguadero SUD YUNGAS Palos Blancos SUD YUNGAS Chulumani SUD YUNGAS La Asunta 1 1 LARECAJA Sorata 1 1 LARECAJA Guanay CAMACHO Puerto Carabuco 1 1 FRANZ TAMAYO Apolo 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO LA PAZ CERCADO Cochabamba QUILLACOLLO Quillacollo QUILLACOLLO Colcapirhua CHAPARE Villa Tunari 1 1 CHAPARE Colomi 1 1 CHAPARE Sacaba CARRASCO Chimoré 1 1 CARRASCO Puerto Villarroel CARRASCO Entre Rios 1 1 PUNATA Punata G. JORDAN Cliza CAMPERO Aiquile CAPINOTA Capinota MIZQUE Mizque 1 1 ESTEBAN ARZE Tarata 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO COCHABAMBA ANDRES IBAÑEZ Santa Cruz de la Sierra ANDRES IBAÑEZ Cotoca ANDRES IBAÑEZ El Torno ICHILO Yapacani OBISPO SANTIESTEBAN Mineros OBISPO SANTIESTEBAN Montero OBISPO SANTIESTEBAN San Pedro 1 1 ÑUFLO DE CHAVEZ Cuatro Cañadas WARNES Warnes CORDILLERA Camiri FLORIDA Mairana 1 1 GERMAN BUSH PuertoSuarez VELASCO San Ignacio de Velasco ÑUFLO DE CHAVEZ San Julian VALLEGRANDE Vallegrande 1 1 GUARAYOS A. de Guarayos CHIQUITOS San Jose de Chiquitos CORDILLERA Charagua 1 1 ÑUFLO DE CHAVEZ Concepción 1 1 ICHILO San Carlos 0 VELASCO San Miguel 1 1 ANDRES IBAÑEZ La Guardia 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO SANTA CRUZ CERCADO Oruro SEBASTIAN PAGADOR Santiago de Huari 0 EDUARDO AVAROA Challapata 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO ORURO OROPEZA Sucre NOR CINTI Camargo SUD CINTI Culpina 1 1 HERNANDO SILES Monteagudo TOMINA Padilla 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO CHUQUISACA TOMAS FRIAS Potosi SUR CHICHAS Tupiza R. SAAVEDRA Betanzos 1 1 J. M. LINARES Puna 0 QUIJARRO Uyuni NOR LIPEZ Colcha K 1 1 M. OMISTE Villazon RAFAEL BUSTILLO Llallagua NOR CHICHAS Cotagaita 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO POTOSI CERCADO Tarija ARCE Bermejo GRAN CHACO Yacuiba GRAN CHACO Villamontes MENDEZ San Lorenzo 1 1 O CONNOR Entre Ríos AVILES Uriondo 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO TARIJA CERCADO Trinidad VACA DIEZ Riberalta VACA DIEZ Guayaramerin 1 1 VACA DIEZ San José 1 1 JOSE BALLIVIAN San Borja 1 1 MOXOS San Ignacio de Moxos 1 1 JOSE BALLIVIAN Rurrenabaque 1 1 JOSE BALLIVIAN Yucumo 1 1 YACUMA Sta. Ana de Yacuma 1 1 ITENEZ Magdalena 1 1 JOSE BALLIVIAN Reyes 1 1 MAMORE San Joaquin 1 1 TOTAL DEPARTAMENTO BENI NICOLAS SUAREZ Cobija TOTAL DEPARTAMENTO PANDO TOTAL CAPITALES DE DEPARTAMENTO CIUDADES INTERMEDIAS EL ALTO, QUILLAC Y MONTERO AREA RURAL

19 Rafael Covarrubias Barrón - Empresa TROPIFLOR Banco los Andes Procredit - Regional Santa Cruz - Agencia Norte El señor Rafael Covarrubias Barrón, ingeniero de profesión, vive y trabaja en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra; se dedica al servicio de jardinería y paisajismo desde hace más de 17 años, es un profesional exitoso, quien recuerda con mucho orgullo todo lo que ha trabajado durante estos años para ubicar a su empresa en el lugar que tiene ahora. Nos cuenta que inició su empresa trabajando en pequeños jardines en casas dentro de urbanizaciones y en algunos hoteles, con un número limitado de trabajadores y con un solo medio de transporte. Específicamente la actividad del cliente es la prestación de servicio de jardinería, paisajismo y comercialización de plantines, sus comienzos como toda empresa requirieron de mucho esfuerzo y trabajo, así como del apoyo financiero para poder desarrollarse. Sus primeros acercamientos al Banco fueron por la necesidad de boletas de garantía que requería como respaldo para presentaciones de diferentes licitaciones, así como también de financiamiento para poder operar su empresa; fue así entonces, que desde Noviembre del año 2003 el Ing. Covarrubias es cliente de Banco Los Andes ProCredit, a través de una línea de crédito por US$ La empresa del señor Covarrubias, de nombre TROPIFLOR, se ha convertido en una compañía bastante reconocida en el medio, cuenta con un número importante de clientes, a quienes atiende con alta responsabilidad y compromiso, lo que le ha permitido consolidarse en el mercado boliviano, su excelente calidad de servicio y la seriedad en el cumplimiento de sus compromisos lo ha hecho acreedor de una excelente reputación en el rubro al que pertenece. Actualmente cuenta con un poco más del doble de patrimonio comparado con el que tenía cuando inició su relación con el banco, fruto de la reinversión de las utilidades en la misma empresa. Su número de personal fijo, incremento de 23 a 68 personas. Asimismo el cliente ha tenido que cambiar la ubicación de sus instalaciones gracias al crecimiento que ha venido experimentando en los últimos años. El señor Rafael nos comenta que: pese a que ha recibido varias ofertas de servicios para trabajar con otras entidades financieras, aún con mejores condiciones en cuanto a tasas de interés, él considera que más allá del interés, prefiere trabajar en una institución donde las variables atención personalizada, eficiencia en respuestas, productos adecuados a sus necesidades sean los puntos fuertes dada la naturaleza de su actividad, ya que constantemente requiere desembolsos rápidos de efectivos ante eventuales oportunidades o necesidades que se presenten en su negocio. Actualmente cuenta con una línea de crédito por el nivel de US$ , también maneja con nuestro banco sus Cuentas de Ahorro y Depósitos a Plazo Fijo. Cliente Fortaleza FFP: Estid Cornejo Huanca (Confección y comercio de mochilas) Estid Cornejo Huanca tiene 30 años y su esposa la Sra. Zoila Luz Coronel Mamani 26 años, son una pareja joven y actualmente tienen 2 hijos. Empezaron con un negocio pequeño hace 5 años atrás de confección de mochilas ya que contaban con sólo 2 máquinas de costura, los productos terminados los vendían en un puesto en el pasaje Ortega (sector de las mañaneras), espacio que les fue proporcionado por la mamá de Zoila para que hagan crecer el negocio. Luego de 1 año de trabajo deciden incursionar en el sistema financiero para obtener un crédito e incrementar su maquinaria debido a que deciden producir y distribuir las mochilas al por mayor. Hoy en día cuentan con 9 maquinas de costura y distribuyen las mochilas al interior del país (La Paz, Cochabamba, Potosí, Sucre y Oruro). Realizan también trabajos a pedido de bolsones, maletines y variedad de productos similares. El 2010 el Sr. Estid y su esposa obtienen un crédito con Fortaleza Fondo Financiero Privado para capital de operación ya que cuentan con pedidos mayores de mochilas. En marzo de este año solicitan un segundo crédito por la creciente demanda. Hoy están con proyecciones de adquirir un inmueble propio. Con las aspiraciones y deseos de superarse cada día más, es que estos y tantos otros clientes en todo el país nos hacen confidentes de su vida y partícipes del crecimiento de sus sueños y sus negocios. 19

20

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa.

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa. 93 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 31/08/2010 Impreso en Editora PRESENCIA Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más

Más detalles

Asofin les desea una Feliz Navidad

Asofin les desea una Feliz Navidad 84 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº7 Con información al 30/11/2009 Impreso en Editora PRESENCIA Asofin les desea una Feliz Navidad Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/10/2009. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/10/2009. Impreso en Editora PRESENCIA 83 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº7 Con información al 31/10/2009 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

66 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 31/05/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº8 Con información al 31/10/2010 Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº8 Con información al 31/10/2010 Impreso en Editora PRESENCIA 95 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº8 Con información al 31/10/2010 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/07/2009. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/07/2009. Impreso en Editora PRESENCIA 80 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº7 Con información al 31/07/2009 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 7 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 5 /

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 7 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 5 / 78 D e p ó s i t o L e g a l N º 4-3 - 9-0 3 A ñ o N º 7 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 5 / 2 0 0 9 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº9 Con información al 28/02/2011 Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº9 Con información al 28/02/2011 Impreso en Editora PRESENCIA 99 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº9 Con información al 28/02/2011 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1/ 1 0 /

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1/ 1 0 / 107 D e p ó s i t o L e g a l N º 4-3 - 9-0 3 A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1/ 1 0 / 2 0 1 1 2 Secretario Ejecutivo ASOFIN: Reynaldo Marconi Editor Responsable: Carlos Cardozo Arce Presidente

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 31/08/2008. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 31/08/2008. Impreso en Editora PRESENCIA 69 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 31/08/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa.

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa. 72 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 30/11/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más

Más detalles

140MENSUAL BOLETÍN ASOFIN ASOFIN. D.L Año 12. Información al 31 de julio de 2014

140MENSUAL BOLETÍN ASOFIN ASOFIN. D.L Año 12. Información al 31 de julio de 2014 140MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera Bruta $us 3.840 millones Prestatarios 742.632 Clientes Depósitos $us 3.337 millones Cuentas de depositantes 3.145.698 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

60 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº5 Con información al 30/11/2007 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. Puntos de Atención Financiera (PAF) en el marco del proceso de

ASOFIN BOLETÍN. Puntos de Atención Financiera (PAF) en el marco del proceso de 138 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.756 millones Prestatarios 744.788 Clientes Depósitos $us 3.079 millones Cuentas de depositantes 3.079.080 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 0 / 1 1 /

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 0 / 1 1 / 108 D e p ó s i t o L e g a l N º 4-3 - 9-0 3 A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 0 / 1 1 / 2 0 1 1 Que el espíritu de la Navidad avive nuestros mejores sentimientos de solidaridad y cooperación,

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 31 de agosto de 2014

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 31 de agosto de 2014 MENSUAL 141 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Cartera Bruta Prestatarios Socios de ASOFIN $us 3.886 millones 742.590 Clientes Depósitos $us 3.378 millones Cuentas de depositantes 3.168.655 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 30 de noviembre de 2014

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 30 de noviembre de 2014 MENSUAL 144 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Cartera Bruta Prestatarios Socios de ASOFIN $us 4.057 millones 741.877 Clientes Depósitos $us 3.490 millones Cuentas de depositantes 3.223.077 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN. D.L Año 13. Información al 31 de enero de Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN. D.L Año 13. Información al 31 de enero de Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas 146MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera Bruta $us 4.114 millones Prestatarios 735.667 Clientes Depósitos $us 3.597 millones Cuentas de depositantes 3.267.051 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN LAS TASAS DE INTERÉS Y EL APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO MENSUAL. D.L Año 10. Información al 29 de febrero de

ASOFIN BOLETÍN LAS TASAS DE INTERÉS Y EL APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO MENSUAL. D.L Año 10. Información al 29 de febrero de 111 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.632 millones Prestatarios 639.778 Clientes Depósitos $us 2.466 millones Cuentas de depositantes 2.432.179 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/08/2009. Impreso en Editora PRESENCIA. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 31/08/2009. Impreso en Editora PRESENCIA. Impreso en Editora PRESENCIA 81 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº7 Con información al 31/08/2009 Impreso en Editora PRESENCIA Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN INCREMENTO DE LA CARTERA CREDITICIA RURAL HACIA LA NUEVA LEY DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS

ASOFIN BOLETÍN INCREMENTO DE LA CARTERA CREDITICIA RURAL HACIA LA NUEVA LEY DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS 114 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.816 millones Prestatarios 663.367 Clientes Depósitos $us 2.655 millones Cuentas de depositantes 2.552.993 Cuentas Total sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN DE CADA 100 MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS, 14 ACCEDEN A SERVICIOS DE CRÉDITO DE LOS SOCIOS DE ASOFIN

ASOFIN BOLETÍN DE CADA 100 MUJERES ECONÓMICAMENTE ACTIVAS, 14 ACCEDEN A SERVICIOS DE CRÉDITO DE LOS SOCIOS DE ASOFIN 113 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.747 millones Prestatarios 655.064 Clientes Depósitos $us 2.593 millones Cuentas de depositantes 2.511.470 Cuentas Total sucursales

Más detalles

62 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 31/01/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

ASOFIN 75% BOLETÍN LA BOLIVIANIZACIÓN EN EL SISTEMA MICROFINANCIERO DE BOLIVIANIZACIÓN DE LA CARTERA DE LOS SOCIOS DE ASOFIN MENSUAL

ASOFIN 75% BOLETÍN LA BOLIVIANIZACIÓN EN EL SISTEMA MICROFINANCIERO DE BOLIVIANIZACIÓN DE LA CARTERA DE LOS SOCIOS DE ASOFIN MENSUAL 110 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Participación en SFN Cartera $us 2.537 millones 30% Prestatarios 615.492 Clientes 65% Depósitos $us 2.539 millones 22% Cuentas de depositantes 2.365.266

Más detalles

63 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 29/02/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

ASOFIN D.L Año 11. Información al 31 de enero de 2013

ASOFIN D.L Año 11. Información al 31 de enero de 2013 122 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.040 millones Prestatarios 673.575 Clientes Depósitos $us 2.739 millones Cuentas de depositantes 2.609.113 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. $US millones a nivel nacional ECONOMÍA INFORMAL Y MICROFINANZAS MENSUAL

ASOFIN BOLETÍN. $US millones a nivel nacional ECONOMÍA INFORMAL Y MICROFINANZAS MENSUAL 117 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $US 3.015 millones Prestatarios 687.670 Clientes Depósitos $US 2.874 millones Cuentas de depositantes 2.593.903 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN RÉGIMEN DE TASAS DE INTERÉS PARA DEPÓSITOS EN CAJAS DE AHORRO, A PLAZO FIJO Y PARA EL FINANCIAMIENTO DESTINADO AL SECTOR PRODUCTIVO

ASOFIN BOLETÍN RÉGIMEN DE TASAS DE INTERÉS PARA DEPÓSITOS EN CAJAS DE AHORRO, A PLAZO FIJO Y PARA EL FINANCIAMIENTO DESTINADO AL SECTOR PRODUCTIVO 139 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.792 millones Prestatarios 766.593 Clientes Depósitos $us 3.254 millones Cuentas de depositantes 3.120.488 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN D.L Año 10. Información al 31 de diciembre de 2012

ASOFIN D.L Año 10. Información al 31 de diciembre de 2012 121 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.008 millones Prestatarios 666.731 Clientes Depósitos $us 2.718 millones Cuentas de depositantes 2.576.740 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN D.L Año 10. Información al 31 de octubre de 2012

ASOFIN D.L Año 10. Información al 31 de octubre de 2012 119 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.893 millones Prestatarios 651.491 Clientes Depósitos $us 2.642 millones Cuentas de depositantes 2.541.567 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN LAS TASAS DE INTERÉS PASIVAS Y EL AHORRO DEL PÚBLICO MENSUAL 1MILLÓN DE EMPLEOS GENERADOS POR

ASOFIN BOLETÍN LAS TASAS DE INTERÉS PASIVAS Y EL AHORRO DEL PÚBLICO MENSUAL 1MILLÓN DE EMPLEOS GENERADOS POR 112 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.694 millones Prestatarios 647.487 clientes Depósitos $us 2.547 millones Cuentas de depositantes 2.482.072 cuentas Total sucursales

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº8 Con información al 31/12/2010. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº8 Con información al 31/12/2010. Impreso en Editora PRESENCIA 97 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº8 Con información al 31/12/2010 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN 105% PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LAS MICROFINANZAS ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN MENSUAL

ASOFIN BOLETÍN 105% PROMOCIÓN DEL DESARROLLO PRODUCTIVO Y LAS MICROFINANZAS ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN MENSUAL 116 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.941 millones Prestatarios 677.708 Clientes Depósitos $us 2.824 millones Cuentas de depositantes 2.567.383 Cuentas Total sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. de Las tasas de mora. Mora y Sobreendeudamiento

ASOFIN BOLETÍN. de Las tasas de mora. Mora y Sobreendeudamiento 134 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.626 millones Prestatarios 740.884 Clientes Depósitos $us 3.246 millones Cuentas de depositantes 2.976.667 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

54 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº5 Con información al 31/05/2007 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

Crecimiento de la participación del sistema microfinanciero entre 2005 y 2013: 10 puntos porcentuales

Crecimiento de la participación del sistema microfinanciero entre 2005 y 2013: 10 puntos porcentuales 128 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.354 millones Prestatarios 723.845 Clientes Depósitos $us 3.070 millones Cuentas de depositantes 2.795.909 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN D.L Año 10. Información al 30 de septiembre de 2012

ASOFIN D.L Año 10. Información al 30 de septiembre de 2012 118 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.085 millones Prestatarios 695.553 Clientes Depósitos $us 2.945 millones Cuentas de depositantes 2.620.158 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN DEL MICROCRÉDITO A LAS MICROFINANZAS: LA EXPERIENCIA BOLIVIANA

ASOFIN BOLETÍN DEL MICROCRÉDITO A LAS MICROFINANZAS: LA EXPERIENCIA BOLIVIANA 115 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Participación SFNR Cartera $us 2.874 millones 31% Prestatarios 668.582 Clientes 66% Depósitos $us 2.726 millones 23% Cuentas de depositantes 2.534.510

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 30 de Noviembre de 2015

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 30 de Noviembre de 2015 MENSUAL 156 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Cartera Bruta Prestatarios Depósitos Cuentas de depositantes Socios de ASOFIN $US 4.535 millones 718.493 Clientes $US 3.994 millones 3.482.250 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Agosto de 2015

ASOFIN BOLETÍN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Agosto de 2015 MENSUAL 153 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera Bruta $US 4.355 millones Prestatarios 719.268 Clientes Depósitos $US 3.887 millones Cuentas de depositantes 3.424.861 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 158 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4.580 millones Prestatarios 713.906 Clientes Depósitos $US 4.113 millones Cuentas de depositantes 3.510.407 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. Razones para la diferenciación en la Ley de Servicios Financieros

ASOFIN BOLETÍN. Razones para la diferenciación en la Ley de Servicios Financieros 132 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.581 millones Prestatarios 744.058 Clientes Depósitos $us 3.181 millones Cuentas de depositantes 2.918.676 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

ASOFIN D.L Año 10. Información al 30 de noviembre de 2012

ASOFIN D.L Año 10. Información al 30 de noviembre de 2012 120 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 2.954 millones Prestatarios 660.194 Clientes Depósitos $us 2.662 millones Cuentas de depositantes 2.566.715 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

65 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 30/04/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. Arce 2116

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 168 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 5,012 millones Prestatarios 713,550 Clientes Depósitos $US 4,398 millones Cuentas de depositantes 3,685,889 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Marzo de 2015

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Marzo de 2015 MENSUAL 148 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Cartera Bruta Prestatarios Depósitos Cuentas de depositantes Socios de ASOFIN $US 4.131 millones 723.497 Clientes $US 3.645 millones 3.323.408 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 31 de diciembre de 2014

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 12. Información al 31 de diciembre de 2014 MENSUAL 145 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS BOLETÍN ASOFIN D.L. 4-3-9-03 Año 12. Información al 31 de diciembre de 2014 Socios de ASOFIN Cartera Bruta $us 4.104 millones Prestatarios 738.286 Clientes Depósitos

Más detalles

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 8 /

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 8 / 105 D e p ó s i t o L e g a l N º 4-3 - 9-0 3 A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 0 8 / 2 0 1 1 Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas

Más detalles

Indicador Agencias Urbanas 49%; Agencias Rurales 58%; y, Empleados 49%

Indicador Agencias Urbanas 49%; Agencias Rurales 58%; y, Empleados 49% 133 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de Cartera $us 3.618 millones Prestatarios 740.002 Clientes Depósitos $us 3.235 millones Cuentas de depositantes 2.934.236 Cuentas Total Sucursales y Agencias

Más detalles

Resumen Institucional - Diciembre 2009

Resumen Institucional - Diciembre 2009 Resumen Institucional - Diciembre 2009 Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas Impreso en Editora PRESENCIA Resumen Institucional - Diciembre 2009 Presidente Ejecutivo: Jorge

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 30/06/2008. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 30/06/2008. Impreso en Editora PRESENCIA 67 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 30/06/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

ASOFIN D.L Año 11. Información al 28 de febrero de 2013

ASOFIN D.L Año 11. Información al 28 de febrero de 2013 123 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.072 millones Prestatarios 679.872 Clientes Depósitos $us 2.794 millones Cuentas de depositantes 2.634.416 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 169 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 5,061 millones Prestatarios 710,130 Clientes Depósitos $US 4,474 millones Cuentas de depositantes 3,802,175 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 164 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4,810 millones Prestatarios 712,597 Clientes Depósitos $US 4,251 millones Cuentas de depositantes 3,627,522 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Octubre de 2015

BOLETÍN ASOFIN ASOFIN MENSUAL. D.L Año 13. Información al 31 de Octubre de 2015 MENSUAL 155 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Cartera Bruta Prestatarios Depósitos Cuentas de depositantes Socios de ASOFIN $US 4.476 millones 718.156 Clientes $US 4.011 millones 3.465.214 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Editorial. Editor Responsable: Carlos Cardozo Arce

Editorial. Editor Responsable: Carlos Cardozo Arce 2 Editor Responsable: Carlos Cardozo Arce Presidente Ejecutivo: Jorge Noda Miranda Of. Nacional: Nataniel Aguirre Nº 669 Telf: (591-4) 4501250 Fax: (591-4) 4501255 agrocapital@agrocapital.org.bo Casilla

Más detalles

Un año de profundización de las microfinanzas

Un año de profundización de las microfinanzas m e m o r i a a n u a l 2 0 1 2 m e m o r i a a n u a l 2 0 1 2 Un año de profundización de las microfinanzas Contenido Carta del Presidente del Directorio... 6 Miembros de la Mesa Directiva... 8 Directorio

Más detalles

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa.

Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más solidaria y más justa. 94 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº8 Con información al 30/09/2010 Impreso en Editora PRESENCIA Con toda nuestra fe y esperanza en el futuro, renovamos nuestro compromiso de construir una sociedad más

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2017 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de enero de 2017 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,983,504 41,218,953 39,042,437 21,995,290 786,579 29,804,373

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2017 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2017 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,307,086 30,969,996 16,444,059 14,468,823 1,519,928

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. El sobreendeudamiento: un análisis necesario en el contexto actual.

ASOFIN BOLETÍN. El sobreendeudamiento: un análisis necesario en el contexto actual. 137 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.714 millones Prestatarios 743.687 Clientes Depósitos $us 3.268 millones Cuentas de depositantes 3.058.674 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de marzo de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 26,615,977 35,895,159 71,523,161 15,537,423 1,354,581

Más detalles

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE NEGATIVA

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE NEGATIVA DICIEMBRE 2017 BANCO PYME DE LA COMUNIDAD S.A. Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre de 2017 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2018 - No. 004-2018 EMISOR DEUDA DE LARGO

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 30 de junio de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 29,842,963 26,395,686 145,620,826 10,705,274 1,698,576

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2018 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2018 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 30,078,082 48,143,712 103,968,605 16,333,772 553,793

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 30/09/2009. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº7 Con información al 30/09/2009. Impreso en Editora PRESENCIA 82 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº7 Con información al 30/09/2009 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2015 (En Bolivianos)

Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL INSTITUCIONES FINANCIERAS DE DESARROLLO 31 de julio de 2015 (En Bolivianos) Cuadro Nº 1 SITUACIÓN PATRIMONIAL (En Bolivianos) CRECER PRO MUJER DIACONIA EMPRENDER IDEPRO IMPRO SARTAWI CIDRE FONDECO FUBODE TOTAL ACTIVO DISPONIBILIDADES 23,780,501 40,521,386 28,540,890 1,445,285

Más detalles

ASOFIN. $us BOLETÍN INCLUSIÓN FINANCIERA Y DESARROLLO

ASOFIN. $us BOLETÍN INCLUSIÓN FINANCIERA Y DESARROLLO 124 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.115 millones Prestatarios 687.875 Clientes Depósitos $us 2.867 millones Cuentas de depositantes 2.673.396 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 1 2 /

D e p ó s i t o L e g a l N º A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 1 2 / 109 D e p ó s i t o L e g a l N º 4-3 - 9-0 3 A ñ o N º 9 C o n i n f o r m a c i ó n a l 3 1 / 1 2 / 2 0 1 1 Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2011 UN AÑO DE PROFUNDIZACIÓN DE LAS MICROFINANZAS

MEMORIA ANUAL 2011 UN AÑO DE PROFUNDIZACIÓN DE LAS MICROFINANZAS MEMORIA ANUAL 2011 UN AÑO DE PROFUNDIZACIÓN DE LAS MICROFINANZAS MEMORIA ANUAL 2011 CONTENIDO CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO 5 MESA DIRECTIVA 7 DIRECTORIO GESTIÓN 2011 8 ENTIDADES ASOCIADAS 9 SECRETARIA

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. $us La legislación financiera de Venezuela y Ecuador: materia de reflexión para Bolivia

ASOFIN BOLETÍN. $us La legislación financiera de Venezuela y Ecuador: materia de reflexión para Bolivia 125 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.178 millones Prestatarios 699.458 Clientes Depósitos $us 2.916 millones Cuentas de depositantes 2.705.178 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA BUENA CALIDAD ESTABLE

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA BUENA CALIDAD ESTABLE CRECER IFD DICIEMBRE 2017 Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre de 2017 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2018 - No. 011-2018 EMISOR DEUDA DE LARGO PLAZO MONEDA LOCAL

Más detalles

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE ESTABLE

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE ESTABLE BANCO PRODEM S.A. DICIEMBRE 2017 Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre de 2017 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2018 - No. 001-2018 EMISOR DEUDA DE LARGO PLAZO MONEDA

Más detalles

CONTENIDO MEMORIA ANUAL

CONTENIDO MEMORIA ANUAL CONTENIDO 1. Carta del Presidente del Directorio...2 2. Organización...4 3. Directiva Gestión 2013...5 4. Entidades Asociadas...6 5. Secretaria Ejecutiva y Comisiones...7 6. Informe de Actividades 2013...8

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 166 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4.895 millones Prestatarios 711.935 Clientes Depósitos $US 4.324 millones Cuentas de depositantes 3.660.236 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR AA3 AA3 CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE NEGATIVA

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR AA3 AA3 CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON ALTA CALIDAD DE NEGATIVA DICIEMBRE 2017 BANCO PYME ECOFUTURO S.A. Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre de 2017 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2018 - No. 005-2018 EMISOR CALIFICACIONES DEUDA

Más detalles

ASOFIN BOLETÍN. Seguridad y Soberanía Alimentaria: el reto de financiar. sector agropecuario. Cartera del sistema microfinanciero en el MENSUAL

ASOFIN BOLETÍN. Seguridad y Soberanía Alimentaria: el reto de financiar. sector agropecuario. Cartera del sistema microfinanciero en el MENSUAL 130 MENSUAL CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS Socios de ASOFIN Cartera $us 3.456 millones Prestatarios 735.341 Clientes Depósitos $us 3.112 millones Cuentas de depositantes 2.857.152 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE ESTABLE

SIGNIFICADO DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO EMISOR CORRESPONDE A EMISORES QUE CUENTAN CON UNA SUFICIENTE ESTABLE FUBODE IFD DEMBRE 2017 Informe de Calificación de Riesgo con estados financieros al 31 de diciembre de 2017 Fecha de Comité: 31 de marzo de 2018 - No. 007-2018 EMISOR DEUDA DE LARGO PLAZO MONEDA LOCAL

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 30 de Diciembre del 2015 y 2014 (Expresado en Bolivianos)

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 30 de Diciembre del 2015 y 2014 (Expresado en Bolivianos) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA FORMA "C" " CATEDRAL DE TARIJA" LTDA. c/of 6.86 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 30 de Diciembre del 2015 y 2014 Flujo de fondos en actividades

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre del 2016 y 2015 (Expresado en Bolivianos)

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre del 2016 y 2015 (Expresado en Bolivianos) COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA FORMA "C" " CATEDRAL DE TARIJA" LTDA. c/of 6.86 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre del 2016 y 2015 Flujo de fondos en actividades

Más detalles

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 31/12/2008. Impreso en Editora PRESENCIA

Depósito Legal Nº Año Nº6 Con información al 31/12/2008. Impreso en Editora PRESENCIA 73 Depósito Legal Nº 4-3-9-03 Año Nº6 Con información al 31/12/2008 Impreso en Editora PRESENCIA Publicación de ASOFIN Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Micro Finanzas Av. 6 de Agosto

Más detalles

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta

Reporte Sistema Financiero de Intermediación Indirecta REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA DICIEMBRE 29 El presente análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a

Más detalles

Bancos Mutuales FFP Cooperativas

Bancos Mutuales FFP Cooperativas REPORTE SISTEMA FINANCIERO DE INTERMEDIACIÓN INDIRECTA MARZO 2 Este análisis refleja la evolución de las Captaciones, Colocaciones y nivel de Liquidez del Sistema Bancario desde el año 2 a la fecha. Así

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Septiembre - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014 Junio 214 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 214 12% 1% 8% 6% 11% 11% 11% 1% 7% 4% 5% 4% 3% 7% 3% 4% 4% 2% 76% 82% 8% 83% % Patrimonio Activo Cartera Depósitos Banca Mut.

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 163 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4,766 millones Prestatarios 711,282 Clientes Depósitos $US 4,247 millones Cuentas de depositantes 3,610,615 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno

Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Boletín Financiero del Sistema Bancario a julio de 2017 Análisis de las variables y entorno Agosto de 2017 Resultados Financieros e indicadores a Julio de 2017 Boletín Financiero mensual Cuentas seleccionadas

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 159 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4,604 millones Prestatarios 713,634 Clientes Depósitos $US 4,149 millones Cuentas de depositantes 3,529,004 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Las IFD en el primer semestre del 2012

Las IFD en el primer semestre del 2012 ANED Asociación Nacional Ecuménica de Desarrollo C. Rosendo Gutierrez Nº 679 Telf: (591 2) 2418716 www.aned.org La Paz Bolivia CIDRE Centro de Investigación y Desarrollo Regional C. Juan de la Cruz Torrez

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 2013 213 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Diciembre de 213 12% 1% 8% 6% 4% FFP; 9% FFP; 1% FFP; 11% FFP; 1% Coop.; 7% Coop.; 4% Coop.; 5% Coop.; 4% Mut.; 7% Mut.; 3% Mut.; 4% Mut.;

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Mayo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

1.1 DICTAMENDELAUDITORINDEPENDIENTE

1.1 DICTAMENDELAUDITORINDEPENDIENTE 1800 Edif. Multicentro, Torre B - P. 12 Calle R. Gutiérrez. esq. Av. Arce Casilla N 718 La Paz - Bolivia Telf.: + 591 (2) 244 33 72 Fax: + 591 (2) 244 18 48 www.bdo.bo Calle Barachavi N. 390 esq.lgmirí,

Más detalles

Balance de Operaciones en Venezuela

Balance de Operaciones en Venezuela Balance General de Operaciones en Venezuela Balance General Consolidado con Sucursales en el Exterior Estado de Resultados Operaciones en Venezuela Estado de Resultados Consolidado con Sucursales en el

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 Cartera de créditos, depósitos del público y patrimonio (En millones de bolivianos) 3 Nota 1.- Los depósitos

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Enero - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN

CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN mensual 165 CIFRAS DE LAS MICROFINANZAS SOCIOS DE ASOFIN Cartera Bruta $US 4.847 millones Prestatarios 712.892 Clientes Depósitos $US 4.244 millones Cuentas de depositantes 3.644.782 Cuentas Total Sucursales

Más detalles

Balance de Operaciones en Venezuela

Balance de Operaciones en Venezuela Balance General de Operaciones en Venezuela Balance General Consolidado con Sucursales en el Exterior Estado de Resultados Operaciones en Venezuela Estado de Resultados Consolidado con Sucursales en el

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles