DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD"

Transcripción

1 DIBUJANDO EL GÉNERO: LA ESCUELA Y MENORES TRANS UN ABORDAJE DESDE LA DIVERSIDAD CURSO inscrito dentro del PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO PREST_GARA Se imparte entre Enero y febrero de 2016 Idioma: castellano Impartido por: Inmaculada Mujika (Socióloga y Psicóloga, Máster en Sexualidad Humana, directora de ALDARTE y coordinadora del servicio BERDINDU FAMILIAK! Dirigido a madres y padres de menores con diversidad de género)

2 OBJETIVOS Abordar desde un punto de vista teórico una realidad cada día más emergente en el ámbito educativo como es la de los y las menores con comportamiento de género no normativo. Formar al profesorado en la visibilización de la diversidad de género, superando estereotipos y dotándoles de herramientas para introducir el género desde el conocimiento y el respeto a la pluralidad de los cuerpos, los sentires, los modos de expresarse y de relacionarse. Formar en diversidad de género, la transexualidad, transgenerismos, y la identidad de género a lo largo de todas las etapas de la vida al profesorado y responsables educativos. Dar las herramientas conceptuales y pedagógicas necesarias para pensar en clave de diversidad sexual y variedades de género sin dejarse llevar por estereotipos Fomentar la capacidad del profesorado de infantil y primaria para tratar con menores con comportamiento no normativo Dotar de capacidades y competencias, así como de instrumentos para tratar la diversidad de género en todas sus expresiones en las aulas. Diseñar materiales para abordar la diversidad de género en el aula

3 MEJORAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE ESPERAN OBTENER Tras este curso el profesorado asistente obtendrá las siguientes mejoras de sus competencias profesionales: Mejor manejo conceptual sobre diversidad e identidad de género Mejor manejo del vocabulario asociado a las realidades TRANS Mejor manejo de herramientas didácticas para aplicar en el aúla Mayor conocimiento de su potencial alumnado TRANS SITUACIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LAS QUE SE APLICARÁN LOS CONTENIDOS TRABAJADOS Se trata de un curso donde los aprendizajes están proyectados para la intervención con el alumnado en el desarrollo de su identidad de género. El profesorado tendrá la oportunidad de plantearse las gafas con las que miramos el aula para descubrir la diversidad de género inherente en la misma. A lo largo del curso se debatirán situaciones reales tanto las que hayan vivido los y las participantes del curso en el aula en el transcurso de su labor educativa como aquellas que se plantearan para trabajar en el aula de sesión a sesión. Al profesorado participante se le plantearán continuos ejercicios para que puedan trabajar en el aula, ejercicios que luego serán debatidos en grupo en las sesiones del curso. Se aprovechará la experiencia de los diferentes ponentes en intervenciones educativas en sexualidad e Igualdad en educación secundaria. De esta manera se dará a conocer la situación real más actual y además se transmitirán buenas prácticas en cuanto a la pedagogía en el aula de sexualidad humana.

4 CONTENIDOS Bloque 1: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Que significa menor con comportamiento de genero no normativo Desarrollo evolutivo de la identidad de género La transexualidad y el transgenerismo La diversidad de géneros: ruptura con los roles tradicionales Bloque 2: ABORDAR Y COMPRENDER LA REALIDAD DEL/LA MENOR CON COMPORTAMIENTO DE GENERO NO NORMATIVO Cómo se puede ayudar? el dilema Cuestiones que hay que tener en cuenta: el nombre, los espacios,... La familia: tener una comunicación fluida es imprescindible Fomentar: la resiliencia, la autoestima, el autoconcepto del yo en la criatura Bloque 3: BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS En este bloque se analizaran con el profesorado protagonista buenas prácticas habidas en los centros educativos a la hora de abordar la realidad de menores con comportamiento de género no normativo. Bloque 4: EL AULA. DISEÑAR UN PROYECTO PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO LA DIVERSIDAD DE GÉNERO Revisión de proyectos Revisión y búsqueda de materiales Diseño de un proyecto: líneas a tener en cuenta Elaboración de alguna unidad didáctica

5 METODOLOGIA El curso se realizará a través de una metodología práctica, activa y transversal abordándose tanto aspectos educativos y sociales como culturales y psicológicos de la diversidad e identidad de género. Se llevará a cabo una metodología participativa con el profesorado donde los contenidos teóricos serán en todo momento reflexionados y debatidos en grupo. Además de facilitar un ambiente agradable para la reflexión grupal las clases se apoyarán frecuentemente sobre elementos audiovisuales y las nuevas tecnologías para facilitar la atención y la mejor comprensión de los contenidos. El profesorado podrá proponer contenidos que puedan resultar importantes para el grupo y que no han sido en un principio contemplados en los contenidos del curso. El profesorado tendrá que poner en práctica con su alumnado en el aula ejercicios didácticos para el diseño de un proyecto sobre la diversidad e identidad de género. En todo momento se orientará al profesorado en la aplicación práctica en el aula, valiéndonos de las experiencias de los ponentes del curso en este sentido. Cada sesión del curso empezará con la realización por parte del profesorado de un resumen colectivo y hablado de los contenidos tratados en sesiones anteriores para ello dispondrá de un guión del curso por medio de un power point del mismo proyectado en pantalla grande.

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual.

Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Servicio específico de asesoramiento a centros educativos con problemáticas de discriminación LGBT o interés por trabajar la Diversidad Sexual. Berdindu! Es el Servicio Vasco de Atención a Lesbianas, Gays,

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLAN DOCENTE. Comprensión de los principales problemas que afectan a los procesos de transformación social a partir del sexismo.

PLAN DOCENTE. Comprensión de los principales problemas que afectan a los procesos de transformación social a partir del sexismo. PLAN DOCENTE MÓDULO 7: OPTATIVAS ASIGNATURA: GÉNERO, PODER Y CULTURA CÓDIGO PRESENCIAL: 566303 CRÉDITOS: 5 créditos ECTS 1. Competencias Comprensión de los principales problemas que afectan a los procesos

Más detalles

PROGRAMA MÁS IGUALES : PLAN DE IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO

PROGRAMA MÁS IGUALES : PLAN DE IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO PROGRAMA MÁS IGUALES : PLAN DE IGUALDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO La escuela reproduce los valores de la sociedad en la que se sustenta, constituyéndose como uno de los pilares básicos en la transmisión de

Más detalles

Oficina de atención y asesoramiento al colectivo LGTB y su entorno. GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario

Oficina de atención y asesoramiento al colectivo LGTB y su entorno. GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Desarrollo Comunitario BERDINDU! GOBIERNO VASCO, Dirección de Política Familiar y Inicios Proposición no de Ley. Parlamento Vasco 2000 Impulsar Servicio de Información de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Más detalles

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017 / 2018 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedad, Familia y Educación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sociedad, Familia y Educación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sociedad, Familia y Educación" Grupo: Lunes y miércoles de 11,30 a 13,30 h.aula 1.10 Centro Internacional.(925848) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato,

Más detalles

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA HORARIO DE CLASES. MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (GRUPO A) Modalidad de estudios Presencial Facultad

Más detalles

3URSXHVWD GH FDOLILFDFL RQ QXP HULFD

3URSXHVWD GH FDOLILFDFL RQ QXP HULFD INGLÉS Fotograf 5 4, Anexo Informe de Evaluación Final del Maestro Tutor ESTUDIANTE... De 0 a 10 Observaciones Bloque 1: Integración en el Centro y Aula Respeto por las normas del centro durante el periodo

Más detalles

RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD

RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD RECURSOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES

MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES MODELOS DE APOYO: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CURRICULARES Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Apoyos Educativos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Código: 16770 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA

Más detalles

SEMINARIOS VIRTUALES INFD

SEMINARIOS VIRTUALES INFD Segunda Cohorte 2015 Destinados a estudiantes de Formación Docente Forman parte de una política de formación y actualización de contenidos, brindada por el Instituto Nacional de Formación Docente a través

Más detalles

Formación de Profesorado Teacher Training. Escola Oficial de Idiomas Santiago de Compostela

Formación de Profesorado Teacher Training. Escola Oficial de Idiomas Santiago de Compostela Formación de Profesorado Teacher Training 2018 Julio July Escola Oficial de Idiomas Santiago de Compostela Acción y colaboración: Claves para renovar la enseñanza de idiomas. 20 h, Español Información/Information:

Más detalles

Psicología Evolutiva y de la Educación

Psicología Evolutiva y de la Educación Guía Docente Modalidad Presencial Psicología Evolutiva y de la Educación Curso 2014/15 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza

Más detalles

Qué y cómo se evalúa

Qué y cómo se evalúa LA EVALUACIÓN INTERNA Y EXTERNA Quiénes evalúan Qué y cómo se evalúa Cuándo se evalúa LA EVALUACIÓN EXTERNA: quiénes evalúan LA EVALUACIÓN INTERNA: quiénes evalúan La Comisión Canaria de Formación del

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA 1. OBJETIVOS DEL PLAN 3 2. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN EL IDIOMA GALLEGO 3 3. MODALIDADES DE IMPARTICIÓN 4

ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN DILIGENCIA 1. OBJETIVOS DEL PLAN 3 2. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN EL IDIOMA GALLEGO 3 3. MODALIDADES DE IMPARTICIÓN 4 Plan de Igualdad efectiva entre hombres y mujeres ÍNDICE MARCO LEGAL JUSTIFICACIÓN 1. OBJETIVOS DEL PLAN 3 2. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN EL IDIOMA GALLEGO 3 3. MODALIDADES DE IMPARTICIÓN 4 4. METODOLOGÍA

Más detalles

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ERE Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Pedagogía y Didáctica

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO DISFRUTAMOS DE LA MÚSICA Alumnado 1 er ciclo Desarrollo de la capacidad crítica y de la expresión afectiva 300 JUGANDO DINAMIZAMOS EL GRUPO Alumnado 1 er ciclo

Más detalles

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA. Objetivos Fomentar y desarrollar el aprendizaje de la metodología cooperativa. Reflexionar sobre los principios y valores del aprendizaje cooperativo para la inclusión

Más detalles

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre

Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / º Curso 1º Cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Doble Grado en Magisterio Educación Infantil y Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016 / 2017 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología

Más detalles

El aprendizaje del profesorado implicado, por tanto, se concreta en tres líneas:

El aprendizaje del profesorado implicado, por tanto, se concreta en tres líneas: Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades! Código de Centro 30007323 I.E.S. LUIS MANZANARES Avda. Miguel de Cervantes, s/n 30700 - TORRE-PACHECO Teléfono: 968 57 83 90 Fax: 968 57 83 58

Más detalles

La página WEB educativa de la UEA Gestión y Control Estratégico II, de la Licenciatura en Administración

La página WEB educativa de la UEA Gestión y Control Estratégico II, de la Licenciatura en Administración Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa La página WEB educativa de la UEA Gestión y Control Estratégico II, de la Licenciatura en Administración Mtro. José R. Morales Calderón jrmc@xanum.uam.mx

Más detalles

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Universidad de Alicante Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria Competencias generales del Título (CG) CG1. Identificar necesidades de información, buscarla, analizarla, procesarla,

Más detalles

Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social

Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social GUÍA DOCENTE 2016-2017 Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social 1. Denominación de la asignatura: Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2015-2016 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE Innovación y TICs en Economía y Empresa

GUÍA DOCENTE DE Innovación y TICs en Economía y Empresa GUÍA DOCENTE DE Innovación y TICs en Economía y Empresa Curso 2012-2013 1 Última actualización: 25 de septiembre de 2012 TITULACION MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA, BACHILLERARO, FP Y

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO:

ANTECEDENTES DE HECHO: Examinada la propuesta del Servicio de Innovación Educativa correspondiente al desarrollo y ejecución del proyecto presentado por UNICEF denominado Educación en derechos. Cómo integrar en el currículum

Más detalles

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I ANEXO I D./D.ª Secretario/a del Centro Educativo Dirección C.P Municipio Tlfon. Fax Correo electrónico del centro. CERTIFICA: 1. Que el equipo directivo acordó su participación en las siguientes acciones

Más detalles

CURSO ONLINE: EL BULLYING LGTBFÓBICO COMO FENÓMENO SOCIAL: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PROFESIONAL 2 de octubre 5 de noviembre 2017

CURSO ONLINE: EL BULLYING LGTBFÓBICO COMO FENÓMENO SOCIAL: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PROFESIONAL 2 de octubre 5 de noviembre 2017 CURSO ONLINE: EL BULLYING LGTBFÓBICO COMO FENÓMENO SOCIAL: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PROFESIONAL 2 de octubre 5 de noviembre 2017 Profesor: Javier Ojeda Melián Trabajador Social especializado

Más detalles

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA

Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA Curso 2016/17 SEXUALIDAD, GÉNERO Y RELACIONES DE PAREJA DATOS DEL COORDINADOR PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE García Rojas Antonio Daniel DEPARTAMENTO TELÉFONO UHU Educación 959219223 CENTRO Facultad

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN MARCO CON LA QUE SE RELACIONA: Línea I. Formación para la mejora de las prácticas educativas

LÍNEA ESTRATÉGICA DEL PLAN MARCO CON LA QUE SE RELACIONA: Línea I. Formación para la mejora de las prácticas educativas NOMBRE DE LA ENTIDAD: CCOO COMPETENCIA PROFESIONAL DOCENTE: COMPETENCIA DIGITAL Competencia Digital: conocimiento de las tecnologías, uso didáctico de las mismas, gestión y desarrollo profesional, aspectos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Semipresencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano).

Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano). Famílium 2.0 sobrevivir la adolescencia (En breve tendremos el libro traducido al castellano). ORIENTACIONES PSICO-PEDAGÓGICAS PARA TRABAJAR EN CLASE A QUIEN SE DIRIGE: A los alumnos y alumnas de primero

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Innovación

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRACTICUM

GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRACTICUM GUIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE PRACTICUM ESPECIALIDAD ORIENTACIÓN EDUCATIVA PORTADA (ver modelo en página 2) APARTADOS DE LA MEMORIA ÍNDICE INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DEL CENTRO PLAN DE ORIENTACIÓN

Más detalles

Sociología de la Educación

Sociología de la Educación GUÍA DOCENTE 2018/2019 GUÍA DOCENTE 2018/2019 Sociología de la Educación Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas

Más detalles

Guía Didáctica del Alumnado. Control del Estrés. Mayo - Junio 2012 Hospital Regional Universitario Carlos Haya

Guía Didáctica del Alumnado. Control del Estrés. Mayo - Junio 2012 Hospital Regional Universitario Carlos Haya Guía Didáctica del Alumnado Control del Estrés Mayo - Junio 2012 Hospital Regional Universitario Carlos Haya 1 INTRODUCCIÓN: Es una necesidad de todo el personal, especialmente de aquel que desarrolla

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA COMO COORDINADOR BILINGÜE

REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA COMO COORDINADOR BILINGÜE REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA COMO COORDINADOR BILINGÜE Las siguientes preguntas tratan de ayudarte en la reflexión, aunque tú puedes hacer referencia a otros aspectos o elementos de cada uno de los BLOQUES

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PRACTICUM PRÁCTICAS EXTERNAS 1º 2 10 Obligatoria PROFESOR

Más detalles

Educar para el amor y la sexualidad

Educar para el amor y la sexualidad Educar para el amor y la sexualidad Presentación Educar para el amor permite al participante tener conocimientos claros y fundamentales sobre la vida del ser humano, considerando cada uno de sus elementos:

Más detalles

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso.

Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y contarán instancias presenciales, en las que se incluye una evaluación escrita al final del curso. PROPUESTA DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL PARA PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD. PROVINCIA DE CORDOBA http://portalcapacitacion.educ.ar/cursos/cursos-moderados/ Estos cursos tienen una duración de 6 semanas y

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA Máster Universitario en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201649 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Curso: Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula

Curso: Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL CURSO Y RESPECTIVOS MÓDULOS QUE LO COMPONEN Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula? Módulo 1. Por qué las metodologías activas? Módulo 2. Características

Más detalles

Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá

Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Dificultades de Aprendizaje Grado en Magisterio de Educación Primaria C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 4º Curso 1er. Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá.

Guía docente: Observación e innovación sobre la práctica en al aula de Educación Infantil. Profesor: Santiago Soriano Catalá. Nombre de la asignatura Observación e innovación sobre la práctica en el aula de Educación Infantil Código 33611 Carácter Titulación Curso Lengua Departamento Profesor Horario de tutorías Formación Básica

Más detalles

Didactics Of Physical Education

Didactics Of Physical Education Didactics Of Physical Education Primary Teacher Degree (English Specialization) CU Cardenal Cisneros/ Universidad de Alcalá Academic Course 2014/2015 4th Course 1st Term GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Características del curso. Aprendizajes CURSO TDAH. MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA

Características del curso. Aprendizajes CURSO TDAH. MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA CURSO TDAH. MEDIDAS PRÁCTICAS PARA EL AULA Características del curso El curso presencial que te presentamos quiere responder literalmente al título: Medidas prácticas sobre el TDAH, para el aula. Te presentaremos

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO Coordinación y concreción de los contenidos curriculares

PROYECTO EDUCATIVO Coordinación y concreción de los contenidos curriculares Coordinación y concreción de los contenidos curriculares CEIP Juan Pasquau www.ceipjuanpasquau.com 23005190.edu@juntadeandalucia.es Úbeda (Jaén) COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES,

Más detalles

Curso de Formación Permanente en Metodologías Activas e Innovación Educativa

Curso de Formación Permanente en Metodologías Activas e Innovación Educativa Curso de Formación Permanente en Metodologías Activas e Innovación Educativa Escuela de formación de profesores en tecnología educativa, competencias digitales y desarrollo del talento DURACIÓN - 50 horas

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

La tutoría en la Educación Primaria

La tutoría en la Educación Primaria La tutoría en la Educación Primaria 1 INTRODUCCIÓN Tradicionalmente la tutoría se consideraba una actividad encomendada a un profesor/a concreto, al que se le había asignado un grupo de alumnos/as y por

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y MAYORES Educación a lo largo de la vida FORMACIÓN ESPECÍFICA Grado en EDUCACIÓN

Más detalles

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

LA GESTIÓN UNIVERSITARIA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La gestión universitaria Código: 201212

Más detalles

Reconocimientos a docentes. Junioremprende y Teenemprende. Programas de Cultura Emprendedora

Reconocimientos a docentes. Junioremprende y Teenemprende. Programas de Cultura Emprendedora Reconocimientos a docentes Junioremprende y Teenemprende Programas de Cultura Emprendedora Curso 2017-2018 Marco estratégico El desarrollo e implementación de actuaciones y programas de Cultura Emprendedora

Más detalles

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso

Prácticas escolares. GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Educación Primaria Titulación: Grado en Educación Primaria 206 Asignatura: Prácticas Escolares 206212000 Materia: Módulo: Prácticum y trabajo fin de Grado Carácter:

Más detalles

Organización de las Instituciones Educativas

Organización de las Instituciones Educativas ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Organización de las Instituciones Educativas Modalidad Semipresencial Grado de Magisterio en Educación Primaria Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

TALLER: Inteligencia Emocional de jóvenes y adolescentes: nuevas propuestas de reflexión y acción

TALLER: Inteligencia Emocional de jóvenes y adolescentes: nuevas propuestas de reflexión y acción TALLER: Inteligencia Emocional de jóvenes y adolescentes: Bilbao 3, 10 y 17 de mayo Lugar: Bilbao, OVJ. Huertas de la Villa, 11 bajo Horario: De 9:00h a 14:00h Idioma: castellano Plazos de inscripción:

Más detalles

El alumnado con Discapacidad Motora

El alumnado con Discapacidad Motora El alumnado con Discapacidad Motora Grado en PEDAGOGÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Psicopedagogía en las organizaciones 2015 / 16

Psicopedagogía en las organizaciones 2015 / 16 Psicopedagogía en las organizaciones 2015 / 16 Código: 42979 Créditos: 10 Titulación Tipo Curso Semestre 4313754 Psicopedagogía 0 0 2 Profesor de contacto Nombre: Joaquín Gairín Sallán Correo electrónico:

Más detalles

Moodle y atención a la diversidad de alumnos con necesidades educativas especiales en secundaria

Moodle y atención a la diversidad de alumnos con necesidades educativas especiales en secundaria Moodle y atención a la diversidad de alumnos con necesidades educativas especiales en secundaria RESUMEN / ABSTRACT En la presente comunicación se expone una experiencia didáctica llevada a cabo en un

Más detalles

PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación

PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA HORARIO DE CLASES. MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (GRUPO B) Modalidad de estudios Presencial Facultad

Más detalles

ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS Y EQUIPOS DESDE EL ENFOQUE DEL COACHING

ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS Y EQUIPOS DESDE EL ENFOQUE DEL COACHING Anexo I PROGRAMA FORMATIVO ACOMPAÑAMIENTO DE PERSONAS Y EQUIPOS DESDE EL ENFOQUE DEL COACHING DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Área Profesional: ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL)

Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Rosario Martínez García APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA (PELUQUERÍA, IMAGEN PERSONAL) Programas de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estructura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA DE ESTUDIO LA ASIGNATURA I 2017-2018 Rosario Martínez

Más detalles

EL CINE COMO RECURSO FAVORECEDOR DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS JOSÉ LUIS DIÉGUEZ RUIBAL ENCARNACIÓN SUEIRO DOMÍNGUEZ

EL CINE COMO RECURSO FAVORECEDOR DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS JOSÉ LUIS DIÉGUEZ RUIBAL ENCARNACIÓN SUEIRO DOMÍNGUEZ EL CINE COMO RECURSO FAVORECEDOR DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS JOSÉ LUIS DIÉGUEZ RUIBAL ENCARNACIÓN SUEIRO DOMÍNGUEZ C.P.I. Virxen da Saleta de San Cristovo de Cea (Ourense) C.O.F. NóvoaSantos

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Bases didácticas de la logopedia Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 14-07-2017

Más detalles

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio

Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Asignatura: Diseño de propuestas didácticas de economía, empresa y coemercio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2012-13 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2011-12) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Facilitar la inserción de los estudiantes de titulaciones

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO.

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO. CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO. La formación permanente del profesorado debe responder a las exigencias del sistema educativo. El cambio experimentado

Más detalles

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género 32 CEIP Benito Méndez Tarajano Plan para la Igualdad de Género 1.- INTRODUCCIÓN: Es un reto de nuestro centro educativo, conseguir la igualdad entre los niños y niñas que en él conviven; enmarcado siempre,

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas,

CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas, CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL, para la promoción de relaciones afectivas y sexuales positivas, saludables, diversas, placenteras y en igualdad. Cada vez son más los y las profesionales

Más detalles

PROYECTO DE AUTONOMÍA:

PROYECTO DE AUTONOMÍA: PROYECTO DE AUTONOMÍA: 2016-2017 1. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Nuestro centro es un centro de Educación Primaria y 2º Ciclo de Educación Infantil, único en la localidad, que atiende todas las

Más detalles

Didáctica e Innovación Curricular

Didáctica e Innovación Curricular Didáctica e Innovación Curricular Datos Generales Plan de estudios: 0815 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (2009-10) Carácter: Básica ECTS: 6.0 SINOPSIS COMPETENCIAS Generales CG1. Comprender el

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos Código: 200969

Más detalles

LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS:

LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS: 2015 SEMINARIO LA EDUCACIÓN DE LOS SEXOS: UNA MIRADA COMPRENSIVA PARA PROFESIONALES DE LAS CIENCIAS HUMANAS El instituto Sôma nace fruto del encuentro, la reflexión y la experiencia de dos profesionales

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial Practicum Practicum I: I: Procesos Procesos de de interacción interacción y y comunicación comunicación en en el el aula aula Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso Modalidad

Más detalles

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 ASIGNATURA Búsqueda y Gestión de la Información y Recursos Multimedia Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Búsqueda y Gestión de la Información

Más detalles

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás CONSIDERACIONES PREVIAS La presente guía tiene como objetivo orientar al profesorado en el uso de esta WebQuest para llevar a cabo

Más detalles

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO FORMACION BASICA. Nivel/Ciclo GRADO Curso 1º ESPAÑOL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO FORMACION BASICA. Nivel/Ciclo GRADO Curso 1º ESPAÑOL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo PSICOLOGIA DEL DESARROLLO APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD FORMACION BASICA Titulación Grado EDUCACIÓN INFANTIL. Plan 2009 Plan Plan 2009

Más detalles

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Iglesia, sacramentos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EN CONTEXTOS DE RIESGO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EN CONTEXTOS DE RIESGO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO EN CONTEXTOS DE RIESGO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS Y PROBLEMAS SOBRE LOS QUE ACTUA EL CICLO VITAL

Más detalles

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil

2.2. Organización y estructura del SEE y la Educación Infantil GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN INFANTIL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. 2.2. Organización y estructura del

Más detalles

Técnicas Cualitativas en Salud Pública

Técnicas Cualitativas en Salud Pública GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas Cualitativas en Salud Pública Curso 2016-2017 TITULACIÓN DE POSGRADO DONDE SE IMPARTE Máster en Investigación y Avances en Medicina Preventiva y Salud Pública MÓDULO

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DE RELACIÓN INTERPERSONAL Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Habilidades

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 10078 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: 4 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD Materia: Carácter: OPTATIVA Créditos

Más detalles

Tengo un alumno con TDAH

Tengo un alumno con TDAH Tengo un alumno con TDAH Organiza: Colaboran: SANTIAGO EL MAYOR Jesús Jarque García Autor de Intervención Educativa en el TDAH Madrid, 20 de mayo de 2017 Información e inscripciones en: sei@editorialccs.com

Más detalles