Señor Mony de Swaan Addati, Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Señor Mony de Swaan Addati, Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones;"

Transcripción

1 TRANSCRIPCIÓN DEL DISCURSO DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DIONISIO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE, DURANTE LA XXXIII CONVENCIÓN ANUAL DE LA CANIETI, CELEBRADO EL JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE Muy buenos días señor Santiago Gutiérrez Fernández, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; muchas gracias por la invitación a participar en esta Convención Nacional. Señor Rogelio Garza, Director Nacional de la misma Cámara; Señor Mony de Swaan Addati, Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones; Señor José Enrique Villa Rivera, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Señor Carlos Guzmán Bofill, Director General de ProMéxico; Señor Uriel Márquez, Subsecretario de la Función Pública; Estimados colegas comisionados de la COFETEL, Gonzalo, Ernesto, Alexis; Distinguidos invitados especiales y amigos de la industria; Amigas y amigos de los medios de comunicación: Antes que nada, transmito a ustedes el caluroso saludo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien encabeza a las Fuerzas Armadas en la conmemoración del Día de los Niños Héroes. De manera muy especial, el Presidente me ha pedido agradecerles el esfuerzo que el sector ha realizado en los casi seis años de su Gobierno. En lo personal, con gusto acompaño una vez más a nuestros amigos de la CANIETI, en la celebración de su Convención Anual. Como de costumbre, han elegido un tema de la mayor pertinencia para el momento: la innovación y la focalización como palancas de cambio. Y estamos viendo claramente que es una convención innovadora, al incluir por ejemplo la convergencia entre la música y las (inaudible) hace unos momentos. Felicidades por esa innovación Santiago!

2 Trabajando conjuntamente y en estrecha colaboración, Gobierno y sector privado, mediante políticas públicas y con inversiones y trabajo cotidiano, han sentado bases firmes para que México se ponga al día en el uso generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación. En los últimos años, a pesar de la crisis que todavía ronda la economía mundial, el sector de las telecomunicaciones y las TIC s ha crecido con mayor dinamismo que el resto de la economía. En estos años el mercado y los lineamientos de política pública han llevado a las empresas de todas dimensiones, al Gobierno Federal, a los estatales y algunos municipales, a estrategias con las que la telefonía fija y móvil, el internet y los servicios de banda ancha están llegando a cada vez más mexicanos. En los próximos años el ritmo de crecimiento del sector habrá de acelerarse, y la oferta de servicios y proveedores se diversificará, lo que mejorará la relación entre calidad y precio en favor de los usuarios y consumidores. Al primer semestre de 2012, la inversión acumulada en materia de telecomunicaciones, en recursos públicos y privados, asciende a 288 mil millones. Esta cifra es mayor a lo que se tenía previsto a principios del sexenio. En el segundo trimestre de 2012, el crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto fue de 4.1 por ciento, en comparación con 2011; mientras que el producto del sector telecomunicaciones aumentó 8.2 por ciento anual. Gracias al fortalecimiento del marco regulatorio y a una mayor competencia en la oferta de servicios, se han reducido los precios a los intermediarios y también a los usuarios finales. En el primer semestre de 2012, la reducción de los precios de los servicios de telecomunicaciones, en términos reales, fue de 12.3 por ciento en internet; 9.6 por ciento en telefonía; 5.5 por ciento en telefonía local fija; 4.2 por ciento en larga distancia nacional e internacional; y 3.7 por ciento en televisión restringida, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De diciembre de 2006 a junio de 2012, la reducción acumulada en los precios al consumidor final, en términos reales, asciende a 57 por ciento en telefonía local móvil; 41 por ciento en telefonía de larga distancia; 36 por ciento en telefonía local comercial; 30 por ciento en telefonía fija local residencial; y 11 por ciento en televisión restringida. En lo que toca a los servicios de banda ancha, la reducción acumulada en los costos reales de los servicios durante la presente administración asciende a 41 por ciento. La disminución de los precios a los usuarios ha contribuido de manera importante al aumento en la penetración de los servicios de telecomunicaciones en México. Sin

3 embargo, sabemos que es necesario seguir avanzando en la penetración de los servicios, para que más mexicanos puedan gozar de los múltiples beneficios de estar mejor conectados. Con el trabajo realizado durante la presente administración, vamos por buen camino. Durante el sexenio, el número de líneas de telefonía móvil pasó de 55.4 millones de líneas al principio del periodo, a 97.6 millones durante el primer semestre de En el mismo lapso, el número de usuarios de internet alcanzó los 43.1 millones, 38.4 por ciento de la población. Vale la pena destacar los logros alcanzados en la penetración de los servicios de banda ancha fija y móvil, que en 2006, en su conjunto, era de sólo 2.9 por ciento y hoy llega a 20.3 por ciento. Es una penetración que muestra una tasa de incremento notable. No está de más destacar que la tasa de crecimiento de la banda ancha móvil en México es una de las más aceleradas entre los países miembros de la OCDE. De junio de 2011 a junio de 2012, el número de suscriptores a los servicios de banda ancha móvil aumentó 73 por ciento, al pasar de 5.6 a 9.7 millones. Los servicios de televisión y audio restringidos, por su parte, alcanzaron este año 12.1 millones de suscriptores, un aumento de 10 por ciento, en comparación con el año anterior. A lo largo de estos años, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hemos trabajado intensamente en el impulso a la penetración de las TIC s. En la aplicación de las políticas públicas encaminadas a este objetivo, hemos puesto cuidado especial en llegar a quienes viven en situación de vulnerabilidad y en comunidades alejadas de los centros urbanos. La modernidad del siglo XXI solo estará completa si es socialmente equitativa. Las tecnologías de la información y la comunicación se han constituido, por lo demás, en una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo económico y el desarrollo social. Como parte de la estrategia, hoy opera una red satelital que brinda servicio de conectividad a casi 6,000 Centros Comunitarios Digitales. Para seguir ampliando la conectividad en México, hemos avanzado en puntos fundamentales: Uno de ellos es la instalación de más de 14 mil puntos terrestres, donde se brindará servicio de internet utilizando infraestructura de los operadores existentes. Esta acción se encuentra en curso actualmente.

4 Asimismo, hace unos días se realizó el fallo de la licitación de equipamiento para la Red Complementaria Satelital 11K, con la que se conectarán vía satélite 11 mil sitios adicionales en zonas remotas y marginadas. Además, estamos licitando servicios de conectividad satelital para otros 10 mil sitios de educación, salud, centros comunitarios y otros inmuebles de gobierno. Gracias a los esfuerzos de conectividad desplegados por el Sistema e-méxico, a través de las licitaciones adjudicadas y en curso, lograremos incrementar el número de sitios conectados de casi 6 mil que existían en marzo de 2012, a más de 36 mil sitios adjudicados antes de noviembre de este año. La instalación de los sitios culminará a mediados del año próximo y beneficiará directamente a 11 millones de usuarios de las redes de e-méxico. Además, recientemente publicamos la licitación para redes de alta capacidad en 40 zonas metropolitanas del país. Con ello llevaremos conexión de banda ancha de entre 100 megabits y 10 gigabits por segundo, a 1,165 instituciones, entre universidades, centros de investigación, centros culturales y educativos, y grandes hospitales. Estas velocidades son equiparables a las existentes en los países más desarrollados. Las instituciones conectadas se convertirán en laboratorios de innovación y producción de contenidos y aplicaciones digitales a gran escala. Se trata de proyectos que transforman el panorama de la banda ancha en México. Y quiero resaltar este punto, ya que con ello estamos casi duplicando la capacidad contratada de banda ancha fija en el país. Ahora México podrá participar en importantes proyectos de desarrollo científico y tecnológico de alcance global, con anchos de banda similares a las de los países más avanzados. Asimismo, a través de e-méxico se está financiando la primera etapa del proyecto de ampliación y modernización de la red nacional de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad. Esta inversión se complementa con la que realiza la propia CFE y permitirá llevar la fibra óptica a 77 localidades adicionales con 7.3 millones de personas, incluyendo 23 poblaciones de menos de 30 mil habitantes. También en materia de conectividad, seguimos avanzando con la implementación del Sistema Satelital Mexicano, MEXSAT, integrado por los satélites Bicentenario, Centenario y Morelos 3; para atender los requerimientos de seguridad nacional y brindar también cobertura social en comunidades marginadas y remotas. El satélite Bicentenario se pondrá en órbita a finales de este año. Estamos conscientes de que no basta con llevar internet hacia más lugares. Es necesario que los usuarios sepan utilizar las herramientas tecnológicas que se ponen a su alcance y puedan sacar de ellas el mejor provecho.

5 En cuanto a capacitación de los usuarios para el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, contamos con la Campaña Nacional de Inclusión Digital, cuyo objetivo es que jóvenes y, sobre todo, adultos, adquieran habilidades digitales básicas. De enero a junio, hemos capacitado, en colaboración con el INEA, a más de 492 mil personas, por lo que esperamos superar la meta propuesta de medio millón de personas capacitadas al cierre de Si continuamos con este ritmo, al término de este año habremos capacitado a un millón de personas, lo que representa un logro de la mayor importancia. Seguiremos trabajando para que el acceso universal a internet en México sea una realidad, de manera que las personas cuenten con acceso a información útil y confiable que les ayude a tomar decisiones. Por otra parte, ya se emitieron las autorizaciones para el arrendamiento de 6,500 espacios en inmuebles federales, en los que se están instalando torres, antenas y equipos de telecomunicaciones para su operación por los prestadores de servicios, bajo el compromiso de compartir las instalaciones, a fin de optimizar su uso. Otro de los grandes avances del sexenio se refiere a la televisión abierta, ya que hace tan sólo unos meses, en un hecho inédito en la historia de nuestro país, la COFETEL aprobó el primer Programa de Concesión de Frecuencias para Televisión. El Programa incluye 306 frecuencias que, de agruparse, podrían conformar hasta dos cadenas de televisión digital con 93 por ciento de cobertura del territorio nacional. Durante los próximos meses, la COFETEL y la COFECO, con la participación de las Secretarías de Hacienda y Comunicaciones y Transportes, elaborarán las bases y publicarán la convocatoria para concretar la licitación de las frecuencias. Además, me complace compartir con ustedes que seguimos avanzando en la simplificación administrativa y la desregulación del sector de las telecomunicaciones. Hoy estamos enviando a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la COFEMER, para consulta pública dos importantes proyectos. El primero es un nuevo modelo de título de concesión de red pública de telecomunicaciones, no asociado a uso del espectro radioeléctrico, al cual se podrán adherir todos aquellos operadores que obtuvieron su título de concesión a partir de la Ley Federal de Telecomunicaciones de 1995, y el cual tiene como propósito establecer un título convergente acorde con las condiciones actuales del sector de las telecomunicaciones, así como simplificar y homologar las condiciones y cargas administrativas a las que se encuentran sujetos los diferentes concesionarios. El segundo proyecto consolida en uno solo, los Acuerdos que establecen los procedimientos para el otorgamiento de títulos de concesión de redes públicas de telecomunicaciones interestatales y locales, que datan de 1995 y 1996.

6 El Proyecto de Acuerdo es congruente con la convergencia de redes y servicios, a la vez que elimina requisitos innecesarios e incorpora el uso de las tecnologías de la información en la tramitación de las concesiones. Un dato importante es que incorpora plazos específicos para que la autoridad resuelva las solicitudes de concesión. Queda claro que el esfuerzo de la presente administración por apoyar el desarrollo de las telecomunicaciones en México ha sido muy amplio, y los resultados favorables. Sin embargo, es necesario seguir trabajando para coordinar esfuerzos y lograr que México cuente con una oferta de servicios más amplia, más extendida y de la más alta calidad. Otro importante legado del gobierno del Presidente Felipe Calderón para alcanzar estos objetivos es la publicación a principios de 2012 de la AgendaDigital.mx, que representa la culminación de esfuerzos públicos y privados de los últimos cinco años para poner a México en la vanguardia en materia de telecomunicaciones. La AgendaDigital.mx es resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno, la industria, el sector académico y todos los actores interesados en el desarrollo del ramo. En ella se delinea una estrategia de desarrollo consensuada para facilitar el seguimiento, durante los próximos tres años, de las prioridades identificadas. Señoras y señores: A todos ustedes, les agradezco su colaboración para la construcción de una industria de las telecomunicaciones más sólida, más dinámica y moderna, y socialmente responsable. Los exhorto a seguir trabajando en la misma dirección por el bien del país y de los mexicanos. Reconozco, de manera especial, el apoyo que la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, la CANIETI, nos ha brindado a lo largo del sexenio. Sin ustedes, serían impensables los logros que he mencionado. Les deseo la mejor de las suertes y el mayor de los éxitos en la realización de esta Convención, que cada año contribuye a marcar el rumbo y a insertar de una mejor manera a México en la sociedad global de la información y el conocimiento. Muchas gracias. --oooooo--

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones

Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo. HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA Subsecretario de Comunicaciones 13 de septiembre de 2012 Contenido 1. Introducción 2. Diagnóstico 3. Mejores prácticas

Más detalles

TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO

TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO ING. JAVIER LIZÁRRAGA GALINDO COORDINADOR DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO OCTUBRE 2015 CANIETI CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA, DE TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Señor Mony de Swaan Addati, Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones;

Señor Mony de Swaan Addati, Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones; TRANSCRIPCIÓN DEL DISCURSO DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DIONISIO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Más detalles

Palabras del Comisionado Presidente Mony de Swaan LV Asamblea General Ordinaria de la CANIETI

Palabras del Comisionado Presidente Mony de Swaan LV Asamblea General Ordinaria de la CANIETI Palabras del Comisionado Presidente Mony de Swaan LV Asamblea General Ordinaria de la CANIETI HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, CIUDAD DE MÉXICO 28 de marzo de 2012 Mtro. Dionisio Pérez-Jácome, Secretario

Más detalles

XII.- REFORMA CONSTITUCIONAL DE TELECOMUNICACIONES

XII.- REFORMA CONSTITUCIONAL DE TELECOMUNICACIONES S C T XII.- REFORMA CONSTITUCIONAL DE TELECOMUNICACIONES Con visión de futuro el Presidente de la República impulsó decididamente la Reforma Constitucional de Telecomunicaciones, que contó con el respaldo

Más detalles

XXXII Convención Anual CANIETI Alta Tecnología y Desarrollo 2011

XXXII Convención Anual CANIETI Alta Tecnología y Desarrollo 2011 XXXII Convención Anual CANIETI Alta Tecnología y Desarrollo 2011 Secretaría de Comunicaciones y Transportes Competencia, cobertura y convergencia: política y regulación de las telecomunicaciones 14 de

Más detalles

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Dip. Juan Pablo Adame Alemán 16 de julio de 2013 Uno de los sectores fundamentales para el desarrollo económico de México y como instrumento

Más detalles

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana Guillermo Thornberry Villarán Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, da el tono para la Conferencia de Plenipotenciarios

El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, da el tono para la Conferencia de Plenipotenciarios AFP/Notimex El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, da el tono para la Conferencia de Plenipotenciarios Trabajar sin descanso para reducir la brecha digital Guadalajara: el Silicon Valley Mexicano

Más detalles

Política Regulatoria para el Desarrollo del Internet que queremos

Política Regulatoria para el Desarrollo del Internet que queremos Política Regulatoria para el Desarrollo del Internet que queremos Javier Juárez Mojica Comisionado del IFT Jueves 29 de junio de 2017 1. Acceso a Internet, un derecho constitucional 2. Estado actual en

Más detalles

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones

Avances de la Reforma de Telecomunicaciones Avances de la Reforma de Telecomunicaciones Mónica Aspe Bernal Subsecretaria de Comunicaciones Javier Lizárraga Galindo Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Octubre de 2015 Índice

Más detalles

COMUNICADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL)

COMUNICADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) COMUNICADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (COFETEL) México, D.F. a 28 de mayo de 2012 Comunicado: 21/2012 CRECIO 11.9 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

Más detalles

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica Adriana Labardini Inzunza Comisionada Instituto Federal de Telecomunicaciones Cartagena de Indias,

Más detalles

La Red NIBA y las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda

La Red NIBA y las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda La Red NIBA y las 40 redes metropolitanas de gran ancho de banda 1 Mapa de Red NIBA 2 Situación actual de la Red NIBA La Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA) es una red de transporte de

Más detalles

Avances en las Telecomunicaciones de México

Avances en las Telecomunicaciones de México Avances en las Telecomunicaciones de México 39º Convención Nacional CANIETI 26 de septiembre de 2018 Avance de las Telecomunicaciones en México Hemos avanzado por dos razones Reforma Constitucional Industria

Más detalles

Banda ancha. Desarrollo de la Banda Ancha en Costa Rica VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES

Banda ancha. Desarrollo de la Banda Ancha en Costa Rica VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Banda ancha Desarrollo de la Banda Ancha en Costa Rica VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) PNDT 2009-2014 vigente. Instrumento de planificación

Más detalles

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009

Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI. Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Visión del Sector Telecomunicaciones Trigésima Convención Nacional Anual CANIETI Héctor Osuna Jaime Presidente Octubre 2009 Antecedentes En el año 2007, la COFETEL organizó el evento denominado Acciones

Más detalles

Infraestructura de Telecomunicaciones. Luis Humberto Ames Sora Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones

Infraestructura de Telecomunicaciones. Luis Humberto Ames Sora Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Infraestructura de Telecomunicaciones Luis Humberto Ames Sora Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Indice Normativas para el despliegue de infraestructura. Crecimiento

Más detalles

FOTO PANORÁMICA DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

FOTO PANORÁMICA DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES FOTO PANORÁMICA DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO DURANTE 2010 Ernesto Piedras epiedras@epiedras.net En un mundo que depende cada vez más de la tecnología, la industria de las telecomunicaciones

Más detalles

Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada

Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada Telecomunicaciones: Oportunidades para el Perú en el contexto de una economía globalizada Dra. Verónica Zavala Lombardi Ministra de Transportes y Comunicaciones 30 de octubre de 2007 Lineamientos de la

Más detalles

Nuevos Impuestos a Telecom: Sus Impactos Negativos e Inconsistencias en la Política Pública

Nuevos Impuestos a Telecom: Sus Impactos Negativos e Inconsistencias en la Política Pública Nuevos Impuestos a Telecom: Sus Impactos Negativos e Inconsistencias en la Política Pública Elaborado por The Competitive Intelligence Unit () En días recientes, la Secretaría de Hacienda presentó su Paquete

Más detalles

FORO DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

FORO DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN FORO DE LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Adriana Labardini Inzunza Comisionada Instituto Federal de Telecomunicaciones México Ginebra, mayo 4, 2016. Statement High Level Policy Session

Más detalles

Promoción de la Banda Ancha en el Perú

Promoción de la Banda Ancha en el Perú Promoción de la Banda Ancha en el Perú Guillermo Thornberry Presidente de Regulatel y OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Junio, 2010 El Perú en el Entorno

Más detalles

4O INFORME DE GOBIERNO: RECUENTO DE MERCADO Y REGULATORIO DE LAS TELECOM

4O INFORME DE GOBIERNO: RECUENTO DE MERCADO Y REGULATORIO DE LAS TELECOM 4O INFORME DE GOBIERNO: RECUENTO DE MERCADO Y REGULATORIO DE LAS TELECOM José Carlos Méndez, josecarlos.mendez@the-ciu.net Director de Análisis TIC Ernesto Piedras, epiedras@epiedras.net Director General

Más detalles

Visión y Misión de TELECOMM

Visión y Misión de TELECOMM Visión y Misión de TELECOMM VISIÓN En el 2016 Telecomm es autosuficiente y cuenta con el mejor talento y tecnología para proveer servicios de telecomunicaciones y financieros básicos de calidad, que contribuyen

Más detalles

Ingeniero Luis Zárate Rocha, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción;

Ingeniero Luis Zárate Rocha, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; DISCURSO DEL SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA, FAUSTO BARAJAS CUMMINGS, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA REUNIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DE LA CMIC. JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Muy buenos

Más detalles

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015

Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía. 24 de Marzo de 2015 Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía 24 de Marzo de 2015 2015 Acciones relevantes durante el 4T14 Fecha Obligación 5/10/14

Más detalles

Sistema Satelital Mexicano MEXSAT. Sistema Satelital Mexicano. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Septiembre de 2011

Sistema Satelital Mexicano MEXSAT. Sistema Satelital Mexicano. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Septiembre de 2011 Sistema Satelital Mexicano MEXSAT Secretaría de Comunicaciones y Transportes Sistema Satelital Mexicano Septiembre de 2011 ANTECEDENTES Y SITUACIÓN DE PARTIDA Nuevo Sistema Satelital Mexicano 2000 a la

Más detalles

A DOS AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES, AVANCES Y BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN: SCT

A DOS AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES, AVANCES Y BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN: SCT COMUNICADO: 253 FECHA: 11/06/2015 A DOS AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DE LA REFORMA DE TELECOMUNICACIONES, AVANCES Y BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN: SCT La rápida implementación de la reforma ha tenido beneficios

Más detalles

11 th World Telecommunication/ICT Indicators Symposium (WTIS-13)

11 th World Telecommunication/ICT Indicators Symposium (WTIS-13) 11 th World Telecommunication/ICT Indicators Symposium (WTIS-13) Mexico City, México, 4-6 December 2013 Contribution to WTIS-13 Document C/24-S 9 December 2013 Spanish SOURCE: TITLE: Ministry of Communications

Más detalles

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROYECTO CONÉCTATE 3. EJES DEL PROYECTO. 4. DESARROLLO CONCURSO #enredatupueblo 5. ACERCA DE HISPASAT

ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROYECTO CONÉCTATE 3. EJES DEL PROYECTO. 4. DESARROLLO CONCURSO #enredatupueblo 5. ACERCA DE HISPASAT ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROYECTO CONÉCTATE 3. EJES DEL PROYECTO 4. DESARROLLO CONCURSO #enredatupueblo 5. ACERCA DE HISPASAT A pesar del avance tecnológico que España ha experimentado en los últimos

Más detalles

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones Madrid, Septiembre de 2013 Índice 1. Objetivos del Proyecto 2. Medidas básicas del Proyecto 3. Tramitación del Proyecto Objetivos del Proyecto Por

Más detalles

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO El Sector en Cifras %PIB Comunicaciones vs %PIB País 30 25 20 15 10 PIB nacional PIB Telecomunicaciones 5 0 2000 2001 2002 2003 2004 Fuente: Cofetel con información

Más detalles

Hacia un Plan Nacional de Banda Ancha para México

Hacia un Plan Nacional de Banda Ancha para México Hacia un Plan Nacional de Banda Ancha para México Seminario Hacia un Plan de Banda Ancha en México Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) / November 14, 2011 Coordinación de la Sociedad de

Más detalles

-Ago-13 Página 1 de 9

-Ago-13 Página 1 de 9 Gracias a la cobertura de las más de 16 oficinas telegráficas, Telecomunicaciones de México (TELECOMM) se consolida para ofrecer servicios de comunicación y financieros, a fin de favorecer la inclusión

Más detalles

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Madrid, Septiembre de 2013

Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones. Madrid, Septiembre de 2013 Proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones Madrid, Septiembre de 2013 Índice 1. Objetivos del Proyecto 2. Medidas básicas del Proyecto 3. Tramitación del Proyecto Objetivos del Proyecto Por

Más detalles

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita. LAS POLÍTICAS Acto Inclusión Digital Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera la regulación del espacio radioeléctrico. Abril 2006: creación de ARSAT (Ley Nº 26.092). Agosto

Más detalles

Modernización de las telecomunicaciones. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Modernización de las telecomunicaciones. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Ampliar y modernizar la infraestructura y el equipamiento de telecomunicaciones mediante la gestión ante el Gobierno Federal y el sector privado, que permita fortalecer la competitividad y facilite

Más detalles

De cara a la Cuarta Revolución Industrial

De cara a la Cuarta Revolución Industrial De cara a la Cuarta Revolución Industrial Un factor clave para preparar a nuestra economía, es la conectividad. México es uno de los pocos países en el mundo que ha reconocido formalmente el derecho de

Más detalles

Comunicado de Prensa No. 21/2012

Comunicado de Prensa No. 21/2012 México, Distrito Federal, a 28 de mayo de 2012 CRECIO 11.9 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 La televisión vía satélite, el tráfico internacional de entrada y el tráfico

Más detalles

EL IFT PRESENTA EL TERCER INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL DE 2015

EL IFT PRESENTA EL TERCER INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL DE 2015 Ciudad de México a 7 de febrero de 2016 EL IFT PRESENTA EL TERCER INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL DE 2015 El PIB conjunto de los sectores de las telecomunicaciones y radiodifusión (TyR) alcanzó un máximo

Más detalles

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347.

El monto de dinero distribuido a través de la red de oficinas telegráficas y por medio de 4,964 puntos temporales de pago, ascendió a 37,347. INFORME DE EJECUCIÓN 2010 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007-2012 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Durante el periodo enero-diciembre de 2011, los servicios financieros básicos se proporcionaron a través

Más detalles

Señor presidente del Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación, Pablo Álvarez Treviño.

Señor presidente del Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación, Pablo Álvarez Treviño. PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, DIONISIO PÉREZ-JÁCOME FRISCIONE, DURANTE LA ENTREGA ECO CIHAC 2012 Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES, CELEBRADA EN EL CENTRO BANAMEX Muy buenos días

Más detalles

Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones. Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria

Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones. Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones Taller Mundial sobre Indicadores de Conectividad Comunitaria Dirección General de Política de Telecomunicaciones Ing. Leonel López Celaya Creación Artículo

Más detalles

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012

Balance Telecomunicaciones. Mayo 2012 Balance Telecomunicaciones Mayo 2012 PolíZcas Ministeriales (1) Obje%vo Banda ancha para todos en un Chile desarrollado Meta al 2014: Pasar del 40 % a > 70 % en hogares Colegios 100 % conectados con Banda

Más detalles

El Presidente Calderón en la comida de inauguración de Expo Canitec may 2011 Discurso Puebla, Puebla

El Presidente Calderón en la comida de inauguración de Expo Canitec may 2011 Discurso Puebla, Puebla El Presidente Calderón en la comida de inauguración de Expo Canitec 2011 25 may 2011 Discurso Puebla, Puebla Muy buenas tardes, amigas y amigos. Me da mucho gusto saludarles. Señor doctor Rafael Moreno

Más detalles

Muchas gracias, muy buenos días a todos y a todas, por supuesto, más en este día.

Muchas gracias, muy buenos días a todos y a todas, por supuesto, más en este día. PALABRAS DE LA COORDINADORA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, MTRA. MÓNICA ASPE BERNAL, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL FORO Y LANZAMIENTO DEL PORTAL MUJER MIGRANTE, EN REPRESENTACIÓN DEL

Más detalles

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio Indicador seleccionado Tendencia del indicador 2011 2012 2013 2015 11-12 del indicador 12-13 13-14 Resumen de la situación del Sector/ Temática

Más detalles

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional

Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Telecomunicaciones en Chiclayo: Clave para el Desarrollo Regional Organizado por el Comité de Telecomunicaciones de AmCham Peru Lorena Borgo H. Secretaria General OSIPTEL Lima, Febrero 2001 INDICE I. La

Más detalles

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad Juan Molinar Horcasitas Secretario de Comunicaciones y Transportes Octubre 16, 2009 Telecomunicaciones, Desarrollo e Importancia

Más detalles

La nueva movilidad: energías alternativas y conectividad La regulación para una nueva movilidad. El Plan nacional 5G

La nueva movilidad: energías alternativas y conectividad La regulación para una nueva movilidad. El Plan nacional 5G La nueva movilidad: energías alternativas y conectividad La regulación para una nueva movilidad. El Plan nacional 5G Madrid, 12 de junio de 2018 La Revolución Digital La revolución digital está transformando

Más detalles

Reforma de Telecomunicaciones

Reforma de Telecomunicaciones Reforma de Telecomunicaciones Subsecretaría de Comunicaciones Noviembre 2017 Reforma de Telecomunicaciones En 2013, el Ejecutivo Federal promulgó una reforma constitucional con el apoyo de las principales

Más detalles

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014

La Compañía cierra 2014 con clientes de banda ancha y servicios móviles EN 2014 La Compañía cierra 2014 con 1.559.412 clientes de banda ancha y 1.853.557 servicios móviles JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 75,8 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 13 POR CIENTO EN 2014 Los

Más detalles

I T E L. Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones SEGUNDO TRIMESTRE 2004 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL

I T E L. Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones SEGUNDO TRIMESTRE 2004 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L SEGUNDO TRIMESTRE 4 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL El desempeño del sector telecomunicaciones durante el segundo trimestre del año

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 3º Trimestre 2007 Autora: Irene Prados Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: * Se espera llegar a 53 millones de usuarios de Banda Ancha en Latinoamérica en 2010. El mercado

Más detalles

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio Política Publica en TI Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio 1 1. Innovación como elemento estratégico en el PND 2013-2018 El Gobierno Federal reconoció el carácter estratégico de la

Más detalles

T E L E C O M U N I C A C I O N E S D E M É X I C O. ING. JORGE JURAIDINI RUMILLA Director General

T E L E C O M U N I C A C I O N E S D E M É X I C O. ING. JORGE JURAIDINI RUMILLA Director General 1 T E L E C O M U N I C A C I O N E S D E M É X I C O ING. JORGE JURAIDINI RUMILLA Director General T E L E C O M U N I C A C I O N E S D E M É X I C O Telecomunicaciones de México, organismo público descentralizado

Más detalles

Segundo Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO

Segundo Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Segundo Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 TELECOMUNICACIONES DE MÉXICO Noviembre 2014 META NACIONAL IV. MÉXICO PRÓSPERO Objetivo 4.5. Democratizar el acceso a servicios de

Más detalles

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PROSPECTIVA DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES

INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PROSPECTIVA DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES PROSPECTIVA DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES Gabriel Contreras 23 de Octubre de 2013, México D.F. I. Retrospectiva y prospectiva del sector Estamos convencidos de que

Más detalles

JUEVES, 29 DE MARZO DE 2012.

JUEVES, 29 DE MARZO DE 2012. PRESENTACIÓN DEL SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA, EN EL FORO INTERNET HASTA EN LA SOPA, ORGANIZADO POR OBSERVATEL EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Ciudad de México a 19 de agosto de 2016 EL IFT APRUEBA SU ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Propone un monto total de 1,980 millones de pesos, lo que representa una disminución

Más detalles

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018 AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD CALCULO DE RECURSOS Y GASTOS AGENCIA SAN LUIS CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Recursos Totales 408.000.000 Aportes del Tesoro Provincial 408.000.000 Gastos

Más detalles

RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES Ciudad de México a 11 de junio de 2017 RESULTADOS A TRES AÑOS Y MEDIO DE LA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES En el marco del cuarto aniversario de la Reforma en Telecomunicaciones se presentan datos de avances

Más detalles

"La Infraestructura tecnológica como catalizador del desarrollo económico nacional"

La Infraestructura tecnológica como catalizador del desarrollo económico nacional Diálogos con el sector privado sobre Competitividad "La Infraestructura tecnológica como catalizador del desarrollo económico nacional" Gabriel Contreras Saldívar Comisionado Presidente del IFT 2 1 d e

Más detalles

I T E L. Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones CUARTO TRIMESTRE 2005 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL

I T E L. Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones CUARTO TRIMESTRE 2005 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L CUARTO TRIMESTRE 5 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL.5 1.5 1.5.5.5 -.5 1 1 ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL 3 ITEL 3 PIB 4 4 5

Más detalles

ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014

ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014 ANTEPROYECTO DE CONSULTA PÚBLICA Noviembre de 2014 MODIFICACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (PNAF) INTRODUCCIÓN Mediante Resolución No. JD-2019 de 13 de junio de 2000, esta Autoridad

Más detalles

Un aliado estratégico para el progreso de América Latina

Un aliado estratégico para el progreso de América Latina www.juventudrebelde.cu Sesionó el panel de Informatización de la sociedad cubana en el que ponentes de varias instituciones presentaron los programas y estrategias que han desarrollado en la implementación

Más detalles

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES REGIONALES

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES REGIONALES Fondo de Inversión en Telecomunicaciones SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES REGIONALES Otuzco, La Libertad, 14 de Noviembre de 2014 Área de Planificación y Formulación de Proyectos Índice Diagnósticos Modelo

Más detalles

II. Objetivo del presente documento

II. Objetivo del presente documento RECOMENDACIONES PARA CONCRETAR LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE Y COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO DEL ACUERDO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL ACUERDO POR

Más detalles

PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR

PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR PALABRAS DEL SECRETARIO DE ECONOMÍA, BRUNO FERRARI, EN LA PRESENTACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS AL CONSUMIDOR México, D.F., 8 de febrero de 2011. Maestro Antonio Morales de la Peña, Procurador

Más detalles

Nuevas tecnologías y principales Retos Regulatorios

Nuevas tecnologías y principales Retos Regulatorios Nuevas tecnologías y principales Retos Regulatorios Dra. Patricia Carreño Ferré Directora General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones Ministerio de Transportes y Comunicaciones Julio

Más detalles

El Grupo Euskaltel acuerda con Zegona la adquisición de Telecable

El Grupo Euskaltel acuerda con Zegona la adquisición de Telecable El Grupo Euskaltel protagoniza la gran consolidación del cable en el norte del Estado El Grupo Euskaltel acuerda con Zegona la adquisición de Telecable Gracias a este acuerdo se crea el grupo de telecomunicaciones

Más detalles

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO Nota de prensa El Ministerio de Industria, Energía y Turismo presenta ante el sector TIC el Plan para la reordenación de la TDT El Plan garantiza la continuidad

Más detalles

Sector Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones

Sector Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Sector Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones División Política Regulatoria y Estudios io 2014 Millones Resumen de servicios de Telecomunicaciones Número de Servicios por habitante 0,5

Más detalles

FONATEL. todos conectados FONATEL

FONATEL. todos conectados FONATEL Trim Qué es? Es el Fondo Nacional de Telecomunicaciones () y es el instrumento de administración de los recursos para financiar el régimen de garantías fundamentales de acceso universal, servicio universal

Más detalles

Sistema Agentino de Información Jurídica Decreto 2427/2012

Sistema Agentino de Información Jurídica  Decreto 2427/2012 Decreto 2427/2012 Bs. As., 13/12/2012 Fecha de Publicación: B.O. 17/12/2012 VISTO el Expediente Nº S01:0464879/2012 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS,

Más detalles

El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 28,8 millones de euros en el primer semestre, un 36,6% más

El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 28,8 millones de euros en el primer semestre, un 36,6% más Resultados del Grupo Euskaltel primer semestre 2018 El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 28,8 millones de euros en el primer semestre, un 36,6% más El Grupo consolida su crecimiento en hogares

Más detalles

LA REFORMA TELECOM #YaEstáAquí CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS

LA REFORMA TELECOM #YaEstáAquí CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS CON SU DECÁLOGO DE BENEFICIOS Ahorros para los usuarios en el consumo de los servicios de telecomunicaciones Mejores condiciones de contratación para los usuarios de telecomunicaciones Elige a quien más

Más detalles

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO

PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO Comprometida para conectar al mundo PLAN DE TRABAJO NACIONAL PARA LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO Octubre, 2016 Sumario Datos Generales de República Dominicana

Más detalles

IBD Índice de Brecha Digital

IBD Índice de Brecha Digital IBD Índice de Brecha Digital 2006-2016 Índice de Brecha Digital (IBD) 2006-2016 En una economía globalizada y una sociedad cada vez más conectada a través de tecnologías digitales, el sector de las telecomunicaciones

Más detalles

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones

Situación de las Telecomunicaciones en el Perú. Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones Situación de las Telecomunicaciones en el Perú Dra. Cayetana Aljovín Gazzani Viceministra de Comunicaciones 14 de mayo de 2008 1 Contenido 1. Invertir en el Perú 2. Situación del mercado y nuevas metas

Más detalles

Servicios Adicionales. en Radiodifusión. Digitalización n y. Cámara Nacional de la Industria. Ing. J. Leonardo Ramos Mateos. de Radio y Televisión

Servicios Adicionales. en Radiodifusión. Digitalización n y. Cámara Nacional de la Industria. Ing. J. Leonardo Ramos Mateos. de Radio y Televisión Digitalización n y Servicios Adicionales en Radiodifusión Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión Ing. J. Leonardo Ramos Mateos Oct-30-2007 Fundamentos Radiodifusión; Servicio de comunicación

Más detalles

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE

BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Geraldine González Santibáñez geraldine.gonzalez@subtel.cl Jefa División Política Regulatoria

Más detalles

La década de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el estado Lara Mario Seijas

La década de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el estado Lara Mario Seijas La década de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el estado Lara Mario Seijas La década comprendida entre los años 1995 y 2005 será reconocida como el momento en que se desarrollan

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ASOCIACIÓN RESULTADO DE LA FUSIÓN DE AETIC Y ASIMELEC Madrid Jueves, 28 de octubre de 2010 Presidente de la Asociación

Más detalles

Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS

Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Evento Regional Américas Accesible II: Información y Comunicación para TODOS Discurso Inaugural del Señor Bruno Ramos, Director Regional de la UIT para las Américas Señoras y Señores Es un placer y un

Más detalles

OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES

OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES Documento 007-S 4 de octubre de 2006 Original: español 5 DA REUNIÓN SOBRE LOS INDICADORES DE LAS TELECOMUNICACIONES/TIC

Más detalles

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital

Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital Proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA SATELITAL 11 2 3 La Ley declara de interés público el desarrollo de la industria satelital como política

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA Mayo de 2015 Misión y Visión de Entel S.A. Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) Misión: Proporcionar servicios

Más detalles

Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes. Senado de la República

Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes. Senado de la República Reunión con Comisión de Comunicaciones y Transportes Senado de la República 1 Red Compartida EL IFT incorporó a la consulta pública de las prebases de licitación: Título de concesión para uso comercial,

Más detalles

Quiero dar la bienvenida, por favor, nos acompaña el Subsecretario Adrián León David.

Quiero dar la bienvenida, por favor, nos acompaña el Subsecretario Adrián León David. PONENCIA DEL SUBSECRETARIO DE COMUNICACIONES, HÉCTOR OLAVARRÍA TAPIA, PALANCAS DE CAMBIO EN BANDA ANCHA CÓMO LOGRAR UN SALTO CUALITATIVO?, EN LA XXXIII CONVENCIÓN ANUAL DE CANIETI JUEVES, 13 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

El nuevo entorno para la Televisión en México

El nuevo entorno para la Televisión en México El nuevo entorno para la Televisión en México Mexico Telecom Summit, tercera edición Comisionado Fernando Borjón México, D.F. 3 de Diciembre de 2014 Actualización del marco regulatorio Reforma Constitucional

Más detalles

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL. Trim. I

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL. Trim. I Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones I T E L PRIMER TRIMESTRE 2005 (CIFRAS PRELIMINARES) I. ANÁLISIS GENERAL ITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL II El sector de Transporte, Almacenaje

Más detalles

El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 14,6 millones de euros en el primer trimestre, un 10,9% más

El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 14,6 millones de euros en el primer trimestre, un 10,9% más Resultados del Grupo Euskaltel primer trimestre 2018 El Grupo Euskaltel obtiene un beneficio neto de 14,6 millones de euros en el primer trimestre, un 10,9% más El Grupo gana clientes en todos sus negocios

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad Los Objetivos de Desarrollo Sostenible & Agenda Digital : El Buen Vivir Digit@l, hacia la Transformación Tecnológica de la Sociedad Inclusión Social Digital Empoderamiento Ciudadano Uso eficiente del

Más detalles

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012 La Compañía presentará su nuevo Plan de Negocio 2013-2017 el próximo 14 de marzo JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 62 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 21 POR CIENTO EN 2012 Los ingresos del

Más detalles

Decreto 2426/2012 (Boletín Oficial Nº , 17/12/12)

Decreto 2426/2012 (Boletín Oficial Nº , 17/12/12) Decreto 2426/2012 (Boletín Oficial Nº 32.544, 17/12/12) Reglamento sobre Administración, Gestión y Control del Espectro Radioeléctrico. Reglamento de Licencias para Servicios de Telecomunicaciones. Modificación.

Más detalles

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É

ACADEMIA DE INGENIERÍA M É ACADEMIA DE INGENIERÍA M É X I C O D r. E d u a r d o C a s t a ñ ó n Presidente de la CEICE ACADEMIA DE INGENIERÍA, AC. TEMÁTICA INTRODUCCION BENEFICIOS DE LA INICIATIVA INCONVENIENTES DE LA INICIATIVA

Más detalles

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones

Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones Análisis General Análisis Sectorial Telefonía Local Fija Telefonía Celular-PCS Paging T.V. Restringida Provisión Satelital Larga Distancia Nacional Larga

Más detalles