A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno
|
|
- Lucas Márquez Peralta
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA ACUERDO GOV/125/2015, de 28 de julio, por el que se aprueban los criterios y el procedimiento general para el desarrollo de la auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la Administración de la Generalidad. La disposición adicional cuarta del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, establece que en el ámbito de las administraciones públicas, la organización de los recursos necesarios para la realización de las actividades preventivas y la definición de las funciones y los niveles de cualificación del personal que las lleve a cabo se hará según lo regule la normativa específica que se dicte al efecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31, apartado 1, la disposición adicional tercera de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, y la disposición adicional primera de este Reglamento. De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 312/1998, de 1 de diciembre, por el que se crean los servicios de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la Administración de la Generalidad, el control de la eficacia los servicios de prevención deberá desarrollarse a través de auditorías que realizarán empleados públicos con la debida formación o entidades acreditadas por la autoridad laboral, con la periodicidad que determina la normativa vigente. Vistas las importantes modificaciones en la normativa general de prevención de riesgos laborales, entre otras, la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales, que inciden en la necesidad de integrar la actividad preventiva en las organizaciones, la obligatoriedad de elaborar planes de prevención como medio para conseguir esta integración, hay que concluir que el proceso de auditoría, de acuerdo con el nuevo marco normativo, debe perseguir la evaluación de la eficacia del sistema de prevención de riesgos y su integración en el sistema general de gestión. Hay que entender, pues, que no se audita el servicio de prevención, sino la organización y gestión de los recursos, así como la integración de la prevención de riesgos laborales en todos los niveles. Una vez transcurridos más de quince años desde la creación de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales para el personal al servicio de la Administración de la Generalidad, vista la experiencia obtenida de los procesos de auditoría que se han llevado a cabo hasta el momento y visto el marco normativo actual, se considera adecuado para dar más coherencia al conjunto del proceso de auditoría establecer medidas para evaluar la eficacia y la integración del sistema de prevención de riesgos laborales implantado en este ámbito. El objetivo principal de este Acuerdo de Gobierno consiste en mejorar la eficacia de la actuación preventiva en el ámbito de la administración de la Generalidad, mediante el desarrollo de auditorías del sistema de gestión de la prevención de riesgos que permitan la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora. La realización de estas auditorías corresponde, de acuerdo con el artículo 78.1 o) del Decreto 63/2015, de 28 de abril, de reestructuración del Departamento de Empresa y Empleo, en el Instituto de Seguridad y Salud Laboral. El desarrollo de las auditorías se llevará a cabo en coordinación con el Departamento competente en materia de función pública, de acuerdo con las competencias previstas en el Decreto 184/2013, de 25 de junio, de reestructuración del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales y al Decreto 312/1998, de 1 de diciembre, antes mencionado. A propuesta del consejero de Empresa y Empleo y de la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, el Gobierno Acuerda: 1. Aprobar los criterios y el procedimiento general para el desarrollo de la auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la Administración de la Generalidad, que se
2 2/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya adjuntan como anexo a este acuerdo. 2. Encomendar a los departamentos de la Generalidad de Cataluña competentes en materia de seguridad y salud laboral y función pública, en base a la experiencia obtenida, la actualización y revisión de los criterios y el procedimiento general para el desarrollo de la auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la Administración de la Generalidad, que en todo caso se podrán consultar a través del sitio web del departamento competente en materia de función pública. 3. Disponer la publicación de este acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, sacado de su documento anexo, Criterios y procedimiento general para llevar a cabo la auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la administración de la Generalidad, que se podrá consultar a través del sitio web del departamento competente en materia de función pública. Barcelona, 28 de julio de 2015 Jordi Baiget i Cantons Secretario del Gobierno Anexo Criterios y procedimiento general para llevar a cabo la auditoría del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la Administración de la Generalidad 1. Objeto Establecer los criterios y el procedimiento general para llevar a cabo las auditorías de estos sistemas de gestión de la prevención. 2. Marco normativo - Artículo 30.6 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (en adelante, LPRL). - Capítulo V del Reglamento de los Servicios de Prevención, aprobado por el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero (en adelante, RSP). - Disposición adicional cuarta RSP. - Decreto 312/1998, de 1 de diciembre, por el que se crean los servicios de prevención de riesgos laborales para el personal al servicio de la Administración de la Generalidad. - Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto básico del empleado público. 3. Alcance La realización de la auditoría verificará la eficacia y la integración del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales implantado en todos los departamentos de la Generalidad de Cataluña y se podrá ampliar a las entidades autónomas administrativas o a cualquier organismo público vinculadas o dependientes de éstos, previo acuerdo entre la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, la Dirección General de Función Pública y el departamento al que esté adscrito el ente, entidad u organismo correspondiente. 4. Finalidad
3 3/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya La auditoría debe reflejar una imagen fidedigna del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales implantado en el ámbito de la administración de la Generalitat, que permita valorar su eficacia y grado de integración, y detectar las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora. 5. Duración de la auditoría La duración máxima del proceso de auditoría de los departamentos de la Generalidad será de dos años, aunque se podrá ampliar previo acuerdo entre la Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo y la Dirección General de Función Pública teniendo en cuenta los aspectos siguientes: - Concreción del alcance de la auditoría. - Metodología adoptada. - Recursos disponibles. - Otros factores condicionantes de la duración (por ejemplo, reestructuraciones y cambios internos en el departamento o ente auditado). 6. Contenido La auditoría se llevará a cabo mediante un análisis sistemático, documentado y objetivo del sistema de prevención, e incluirá como mínimo los elementos previstos en el artículo 30.2 RSP, especialmente todo lo relacionado con: - La evaluación inicial y periódica de los riesgos. - La planificación de las actividades preventivas. - La adecuación entre los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas necesarias y los recursos de que se disponen, y como estos se organizan. - La integración de la prevención en el sistema general de gestión del ente. 7. Metodología (normas técnicas) La metodología utilizada incluirá como mínimo los requisitos establecidos en el artículo 30.3 RSP, en cuanto a: - El análisis de la documentación referente al plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos, la planificación de la actividad preventiva y toda la información sobre la organización y actividades del ente que sea necesaria para el ejercicio de la actividad auditora. - El análisis de campo que verifique que la mencionada documentación refleja la realidad preventiva del ente. - La evaluación de la adecuación del sistema de prevención de la normativa de prevención de riesgos laborales. - La conclusión sobre la eficacia del sistema de prevención de riesgos laborales. Teniendo en cuenta estos contenidos mínimos, la metodología o normas técnicas se propondrán por parte del Instituto de Seguridad y Salud Laboral y acordarán entre el Instituto de Seguridad y Salud Laboral y la Dirección General de Función Pública que garantizará los derechos de información, consulta y participación de los trabajadores previstos en la LPRL. 8. Criterios El equipo auditor en el desarrollo de la auditoría utilizará los criterios establecidos en la normativa de aplicación. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral en base a los criterios que tenga establecidos o utilice, previa consulta a la Dirección General de Función Pública, fijará, en caso de dudas interpretativas manifiestos entre el departamento o ente auditado y el equipo auditor, unos criterios aplicables a todo el proceso de auditoría del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración de la Generalidad.
4 4/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Este criterios se harán públicos en el apartado web de Seguridad y Salud Laboral del Departamento de Empresa y Empleo y el de Función Pública del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales. 9. Procedimiento general El procedimiento general de auditoría tendrá las siguientes fases: a) Fase previa: - Carta informativa de la Dirección General de Función Pública al ente objeto de la auditoría. - Reunión formal de presentación de la auditoría por parte del responsable del Instituto de Seguridad y Salud Laboral al director / a de servicios correspondiente. - El departamento o ente objeto de la auditoría deberá preparar la reunión inicial mediante: o La comunicación al servicio de prevención y los delegados de prevención del proceso de la auditoría. o La preparación de la documentación general del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en base a la prevista en el artículo 23 LPRL para que esté estructurada, sea adecuada y facilite el acceso. - Reunión inicial con el equipo auditor, el equipo directivo del departamento o ente auditado, unidades implicadas en la integración de la prevención, representantes del servicio de prevención y los delegados de prevención. o Presentación del equipo auditor y del plan de auditorías, el cual incluirá: - Objeto y alcance. - Procedimiento. - Metodología. - Documentación requerida. - Calendario y programa. o Nombramiento del interlocutor por parte del departamento o ente auditado. o El departamento o ente auditado iniciará los trabajo de recopilación y sistematización de la documentación específica que el equipo auditor considere necesaria para verificar la gestión de prevención de riesgos laborales. Esta documentación estará relacionada con lo que se quiere verificar y no será necesariamente limitada a la de los centros de trabajo que se prevé visitar. b) Realización: - Para evaluar la eficacia y la integración del sistema de gestión de la prevención del departamento o ente auditado, el equipo auditor de manera facultativa y aleatoria, en base a la necesidad y adecuación, realizará visitas a los centros de trabajo para recopilar y verificar información (observación de las actividades y condiciones de trabajo). - Esta verificación puede requerir la necesidad de entrevistas con los trabajadores y sus representantes. Si fuera necesario y conveniente, se deberá habilitar un espacio en el centro de trabajo visitado destinado a este fin. - El equipo auditor también puede obtener información de los miembros del servicio de prevención. - Los delegados de prevención podrán acompañar al equipo auditor en el transcurso de las visitas. Asimismo, se establecerá un medio de comunicación para que puedan colaborar en todo momento, aportando aquella información que crean necesaria. - El equipo auditor hará un análisis de la documentación requerida que sustenta el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales. c) Finalización: - Elaboración del borrador de informe que se hace llegar al interlocutor nombrado previamente a la reunión de presentación del departamento o del ente auditado para que se puedan hacer las consideraciones oportunas o
5 5/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya alegaciones, las cuales deberán ser entregadas al equipo auditor en el plazo de un mes. - Informe respuesta a las alegaciones presentadas que se dirigirá al secretario general del departamento auditado o en la dirección del ente objeto de la auditoría. - Informe final que se dirigirá al secretario general del departamento auditado y a la Dirección General de Función Pública en caso de los departamentos o en la dirección correspondiente en caso de otros entes. El departamento o ente auditado debe informar a los representantes de los trabajadores en los órganos de consulta y participación en materia preventiva de los resultados de la auditoría. La Dirección General de Función Pública hará lo mismo en la Comisión Paritaria General. d) Valoración: Los departamentos o entes auditados y los agentes implicados (representantes de los trabajadores, servicios de prevención, entre otros), con el liderazgo de la Dirección General de Función Pública, llevarán a cabo una evaluación del proceso y una valoración de los resultados obtenidos con el fin de obtener una visión general del proceso de auditoría y permitir, de este modo, un conocimiento y enriquecimiento a partir de la experiencia obtenida en el marco de un proceso de mejora continua. La Dirección General de Función Pública y el Instituto de Seguridad y Salud Laboral harán también un proceso de evaluación del proceso y una valoración de los resultados obtenidos que permitirá, además, orientar futuras ediciones de la auditoría. 10. Equipo auditor El equipo de auditor asignado al proyecto estará integrado por personal con la debida formación y experiencia específica en técnicas auditoras, adscrito al Instituto de Seguridad y Salud Laboral. Entre el equipo auditor se designará un auditor jefe, el cual será responsable de la dirección y supervisión integral del proyecto y será el interlocutor con el personal del ente auditado. El conjunto del proceso de auditoría se coordinará por el responsable del Área Técnica del Instituto de Seguridad y Salud Laboral. El equipo auditor contará, siempre que sea necesario, con el apoyo y el asesoramiento de los profesionales del Instituto de Seguridad y Salud Laboral que tengan los conocimientos necesarios y adecuados. 11. Deber de confidencialidad y protección de datos La información, documentación y datos que se puedan recoger como consecuencia de las actuaciones objeto del procedimiento de auditoría, considerando que pueden aparecer datos de carácter personal, se someterá a la normativa de protección de datos prevista en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y al reglamento que la desarrolla. ( )
Auditoría de los Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Auditoría de los Sistemas de Gestión de Prevención de Olga Gómez García Técnico Superior de Prevención de 20/12/2012 Dirección de Prevención de IBERMUTUAMUR Fecha: 20/12/2012 Versión: 1 AUTOR: Olga Gómez
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención
Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención Autor: autoindustria.com Índice 0. Introducción 1. Auditorías del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales 1.1. Planificación
Norma Básica de Auditoría Interna
Norma Básica de Auditoría Interna DE IBERDROLA, S.A. Y SU GRUPO (aprobada por el Consejo de Administración el 21 de julio de 2015, a propuesta de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo de 16
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA CONTENIDO 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 Planificación de la Auditoría... 4 5.2 Calificación de Auditores... 4 5.3 Preparación
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS
PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo determinar la conformidad y eficacia
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES
PERSONAL DIRECTIVO PROFESIONAL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES 1. Motivación. Salvo para los municipios incluidos dentro del régimen jurídico de los municipios de gran población y para las Diputaciones
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad
Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad Procedimiento de gestión de auditorias internas de calidad PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001
SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN MODELO OHSAS 18001 Se considerará que la prevención se ha integrado en la gestión y realización de una actividad si su procedimiento de ejecución se ha
Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad
Página: 1/17 Procedimiento para la para la coordinación Índice 1. OBJETO... 2 2. CLIENTES / ALCANCE... 2 3. NORMATIVA... 2 4. RESPONSABLES... 3 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 13
Procedimiento de Auditoria Interna Revisión: 3. Facultad de Ciencias PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: DE AUDITORIA INTERNA Página 2 de 6 1 PROPOSITO 1.1 El Objetivo de este Procedimiento es definir las líneas a seguir para planificar y realizar el proceso de auditoria interna
PPRL.12. Procedimiento de Auditorías Internas
PPRL.12. Procedimiento de Auditorías Internas Página 1 de 11 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 12 Nº Revisión Fecha Páginas modificadas Revisado por Aprobado por Firma Elaborado por: Fecha Aprobado
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10
Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS
«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS Índice PREÁMBULO. 2 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.
1/46 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
1/46 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE INTERIOR DECRETO 30/2015, de 3 de marzo, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas
PROCEDIMIENTO GENERAL RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Auditorias Internas de Calidad. Código PG-09 Edición 0. Índice:
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ELABORACIÓN
I. Información General del Procedimiento
PR-DGSE-5 Octubre 211 I. Información General del Objetivo: Describir los pasos a seguir para la realización de las al Sistema de Gestión de Calidad de la, del MINERD. Alcance: Este procedimiento aplica
NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
NORMATIVA DEL SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS TITULACIONES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Aprobada en Junta de Escuela de fecha 4 de noviembre de 2009, modificada en Junta de Escuela de
AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León.
AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. AUDITORIAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. En palabras de la Nota Técnica de Prevención
FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental
FICHA DE PROCESO Página: 2/8 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer un procedimiento para garantizar los mecanismos de consulta establecidos en materia de prevención de riesgos laborales,
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-003
Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR--003 8.2 4.5 4.5 s s Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, desarrollar, ejecutar y documentar las s s como el
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Negocios Internacionales / International Business Universidad/des: Universidad Pompeu Fabra Centro/s:
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02
1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L.
DATA SECURITY SERVICIOS INTEGRALES, S.L. Oferta de Prestación de Servicios para la adecuación a la normativa de protección de datos de carácter personal y de servicios de la Sociedad de la Información
TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS
TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA
PROGRAMA 931P CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD PÚBLICA 1. DESCRIPCIÓN El programa abarca tres grandes áreas de actuación de la Intervención General de la Defensa en el ámbito del control interno: función
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08
Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9
PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con
PROCEDIMIENTO AUDITORÍA INTERNA
Página 1 de 7 Rev. 10 1 OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Establecer un procedimiento que permita evaluar si el Sistema de Gestión Integrado cumple con los requisitos establecidos por la empresa para la gestión
Estatuto de Auditoría Interna
Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo
MINISTERIO DE HACIENDA
SECRETARIA DE ESTADO DE NORMA TECNICA PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD EN LAS AUDITORÍAS Y ACTUACIONES DE CONTROL FINANCIERO SECRETARIA DE ESTADO DE INDICE Página 1. Objeto de la norma 3 2. Organo competente
Generalitat de Catalunya Departament de Medi Ambient Direcció General de Qualitat Ambiental
El 24 de abril de 2001, se publicó el Reglamento (CE) núm. 761/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2001, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter
LA AUDITORIA REGLAMENTARIA
[ OHSAS 18001 Y MODELO DE EMPRESA ] SALUDABLE LA AUDITORIA REGLAMENTARIA D. José Laguarda Rodrigo. Inspector de Trabajo y Seguridad Social Jefe de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral de
NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA INTERNA. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación, Formación y Empleo CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS MÓDULO I: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA CONSEJERÍA DE
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274 Lunes 16 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 107884 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 12394 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría de
Nº Delegados de Prevención
NOTAS 1.1 1 Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado
3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.
3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3.1 Descripción general de los pasos de la auditoría. Las auditorías comprenderán tres etapas
CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 114 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional recoge entre sus novedades la creación de Centros Integrados de Formación
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011
INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 01 OBJETIVOS Y ALCANCE... 03 1. Objetivos de la auto-evaluación. 03 2. Alcance 03 RESULTADOS...
REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL
CRITERIOS BÁSICOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD SANITARIA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 843/2011, DE 17 DE JUNIO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A
REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A
REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A Bogotá D.C. 2011 CONTENIDO I. Aspectos Generales 1.1 Objetivo del Comité de Auditoría 1.2 Normatividad Vigente para el Comité de Auditoría
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión en la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, con el fin
Sistema de Garantía de Calidad del Título (UCM) Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.
Sistema de Garantía de Calidad del Título (UCM) Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. El responsable unipersonal de garantizar la calidad interna del Máster Universitario
4. Difusión, implantación, seguimiento y evaluación
4. Difusión, implantación, seguimiento y evaluación 4. DIFUSIÓN, IMPLANTACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4.1. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN Durante el primer año de vigencia se diseñará un Plan de Comunicación
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ESPAÑOL VIGENTE Y COMPARADO
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ESPAÑOL VIGENTE Y COMPARADO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación
PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas de Prevención de Riesgos Laborales RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-11 Edición 0.
Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 4 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. PLANIFICACIÓN
Ayuntamiento de Jerez Urbanismo
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN URGENTE, DEL SERVICIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD DE LAS OBRAS CONTRATADAS
Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA. Empresas-MBA de la Universidad de Málaga
Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas-MBA de la Universidad de Málaga 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO PREÁMBULO El Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, dispone
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD
AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD PR-SGC-02 Hoja: 1 de 10 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Directora de Administración Directora de Administración Representante de la Dirección
Metodología básica de gestión de proyectos. Octubre de 2003
Metodología básica de gestión de proyectos Octubre de 2003 Dentro de la metodología utilizada en la gestión de proyectos el desarrollo de éstos se estructura en tres fases diferenciadas: Fase de Éjecución
PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS
P-08-01 Marzo 2009 05 1 de 16 1. OBJETIVO Definir los lineamientos de planeación, documentación, ejecución y seguimiento de las Auditorías Internas de Calidad para determinar que el Sistema de Gestión
APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO
COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GRUPO DE TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN SUBGRUPO DE OBRAS SIN PROYECTO APLICACIÓN DEL R.D. 1627/97 A OBRAS SIN PROYECTO 1.- INTRODUCCIÓN En la reunión celebrada
Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad del sistema
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares
Adaptación de la Ley 31/1995 al ámbito de los centros y establecimientos militares REAL DECRETO 1932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre,
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:
LA FORMACIÓN EMPRESARIAL CON E-LEARNING GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4 Dirección Técnica: 4.- EL PLAN DE FORMACIÓN 33 Capítulo
2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS
NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A
DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:
LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de
Control de emisión Elaboró Revisó Autorizó
Página 1 de 8 1. Propósito 1.1. Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las ías internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
programación y guías docentes, el trabajo fin de grado y las prácticas externas.
Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Málaga 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
REGLAMENTO DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO Exposición de motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD
GG-PRD-007 Página 1 de 9 1. OBJETIVO: Establecer las responsabilidades y los requisitos necesarios para la planeación y ejecución de auditorías internas al sistema de gestión de (S.G.C.) de la Cámara de
Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.
Orden XX/2015, de XX de abril, de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan los cursos de formación y actualización sobre el desarrollo de la función directiva así como la certificación
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN Código: Pág: 1/2 Revisión: 00 ÍNDICE OBJETIVO ALCANCE IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES METODOLOGÍA ANEXOS Elaborado por: Revisado por: Aprobado
En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, DISPONGO:
23177 ORDEN de 24 de septiembre de 2013 por la que se establece el procedimiento, plazos y requisitos para la implantación, modificación y supresión de enseñanzas de formación profesional del sistema educativo
1ª. Objeto. 2ª. Ámbito de actuación.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO AJENO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD. 1ª. Objeto. El presente procedimiento
Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales
Auditorías Reglamentaria o Legal de Prevención de Riesgos Laborales El art. 30.6 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, establece que "la empresa que no hubiera concertado el servicio de prevención
Coordinación de actividades empresariales
Coordinación de actividades empresariales Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2013 Sumario 1. Introducción 3 Qué es? Objetivo Tipos de empresarios 2. Supuestos de concurrencia
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Página : 1 de 12 PROCEDIMIENTO DE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede
Integración de la prevención de riesgos laborales
Carlos Muñoz Ruiz Técnico de Prevención. INSL Junio 2012 39 Integración de la prevención de riesgos laborales Base legal y conceptos básicos Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Artículo 14.
PROCESOS PARA LA COMUNICACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Y MÁSTER
PROCESOS PARA LA COMUNICACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Y MÁSTER Procesos aprobados por la Comisión de Evaluación de la Calidad el 11 de abril
1. Gestión Prevención
1. Gestión Prevención 1.2 Guía de Actuación Inspectora en la coordinación de Actividades Empresariales SUBSECRETARIA 1. CONCURRENCIA DE TRABAJADORES DE VARIAS EMPRESAS EN UN CENTRO DE TRABAJO El artículo
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1
UNIDAD Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1 FICHA 1. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. FICHA 3. MODALIDAD
AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO
PÁGINA 1 DE 10 AUDITORIAS REVISÓ JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la planificación y realización de
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4311841 FECHA: 20/01/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE
INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CURSO 2010 2011 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES DE GÉNERO CURSO DE IMPLANTACIÓN:
Universidad Tecnológica de Panamá Calidad Institucional. Procedimiento para Auditoría Interna de Calidad
1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la realización de auditorías internas dentro del Sistema de Gestión de la Calidad\ 2. Objetivos del procedimiento: Determinar el procedimiento a seguir
AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000
AUDITORÍAS Y AUDITORES ISO 9000:2000 Ing. Miguel García Altamirano Servicios CONDUMEX S.A. de C.V. Delegado Mexicano en el Comité Internacional ISO TC 176 en el grupo JWG "Auditorías" Resumen: Los sistemas
2.- AMBITO DE ACTUACIÓN Los servicios de este contrato tendrán lugar en las instalaciones del Museo del Prado, Paseo del Prado s/n.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EDUCADORES PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA ESCOLARES, NIÑOS Y FAMILIAS EN EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO 1.- OBJETO
DOCUMENTO ORIENTATIVO 1 PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN LA EMPRESA ALIMENTARIA.-
DOCUMENTO ORIENTATIVO 1 PLAN DE FORMACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS EN LA EMPRESA ALIMENTARIA.- OBJETIVO: Garantizar que todos los manipuladores de alimentos disponen de una formación adecuada en higiene
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
14001:2004 8.2.2, 4.5.5 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA IBERDROLA, S.A. Y SOCIEDADES DE SU GRUPO Aprobada por el Presidente del Consejo de Administración de Iberdrola, de acuerdo con el Presidente de la Comisión de Auditoría
2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización
Gestión de la prevención en la obra 2. La gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas constructoras. Aspectos generales 2.1 Generalidades El objetivo de este libro es definir la gestión
TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS
Edición: Fecha: 25.08.11 Página 1 de 15 Procedimiento Coordinación de las actividades empresariales y preventivas para las contratas y subcontratas de los Centros de Trabajo del y sus Organismos Autónomos
ICTE NORMAS DE CALIDAD DE AGENCIAS DE VIAJES REGLAS GENERALES DEL SISTEMA DE CALIDAD. Ref-RG Página 1 de 9
Página 1 de 9 1 Página 2 de 9 SUMARIO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. GENERALIDADES 5. NORMAS DE CALIDAD DE SERVICIO 6. ESTRUCTURA TIPO DE LAS NORMAS 7. MECANISMOS DE EVALUACIÓN 8. PONDERACIÓN
BASES QUE RIGEN EN EL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO CON OBJETO DE FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO DE TECNICO DE JARDIN DE INFANCIA.
BASES QUE RIGEN EN EL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO CON OBJETO DE FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO DE TECNICO DE JARDIN DE INFANCIA. PRIMERA. OBJETO DE LA CONVOCATORIA. El objeto de la presente convocatoria es
Cuáles son los mecanismos de supervisión de un fondo de pensiones?
9 Cuáles son los mecanismos de supervisión de un fondo de pensiones? 9.1. Por qué es importante el control? 9.2. Qué es la comisión de control del plan? 9.3. Qué es la comisión del control del fondo? 9.4.
PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012
Página 1 de 10 Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión Vicerrector Administrativo Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007 Resolución N 1736 OBJETIVO
REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)
Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2013 REGLAMENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH) PREÁMBULO La importancia de la comunicación y la imagen
PREÁMBULO CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Acuerdo de 11 de septiembre de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que se aprueba el Reglamento de los trabajos de fin de grado y de fin de máster en la Universidad de Zaragoza. PREÁMBULO
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre
1.-PROPOSITO DEL MANUAL El presente manual de Auditoria Técnica tiene como propósito el de proveer al Departamento un sistema que le permita realizar actividades de Fiscalización de Regionales. Por medio