MEMORIA DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2014

2

3 ÍNDICE I. MEMORIA ANUAL EJERCICIO MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSELLO DE CONTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO I. INTRODUCCIÓN II. ORGANIZACIÓN DEL CONSELLO DE CONTAS III. FUNCIÓN FISCALIZADORA... 9 IV. DESARROLLO DE LOS SERVICIOS IV.1. PERSONAL IV.2. FORMACIÓN IV.3. BIBLIOTECA Y ARCHIVO IV.3.1. Archivo y gestión documental IV.3.2. Biblioteca y centro de documentación IV.4. SERVICIO DE INFORMÁTICA IV.4.1. Proyectos de sistemas IV.4.2. Proyectos de desarrollo V. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL VI. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA VI.1. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL EJERCICIO VI.1.1. Créditos iniciales. Modificaciones y créditos definitivos VI.1.2. Obligaciones y pagos VI.2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO VI.2.1. Previsiones iniciales, derechos y recaudación

4

5 I. MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2014 En cumplimiento de lo previsto en los artículos 20 de la Ley de Galicia 6/1985, del 24 de junio, del Consello de Contas y 63 del Reglamento de régimen interior aprobado por la Comisión permanente no legislativa para las relaciones del Parlamento de Galicia con el Consello de Contas, se presenta la Memoria anual correspondiente al ejercicio 2014, así como las cuentas anuales de la Institución referentes al ejercicio No se acompaña el informe previsto en la letra e), apartado 2, del artículo 63 del Reglamento, sobre actividades jurisdicionales practicadas por vía de delegación del Tribunal de Cuentas, al no producirse ninguna delegación de dicho tribunal en ese sentido. En consecuencia, el Consello de Contas no realizó ninguna actividad al respecto en MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSELLO DE CONTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO I. INTRODUCCIÓN. El Consello de Contas de Galicia, ente fiscalizador de las cuentas y de la gestión económicofinanciera del sector público gallego, fue creado por la Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia. La Ley de Galicia 6/1985 que regula su organización y funcionamiento fue modificada posteriormente por la Ley 4/1986, de 26 de diciembre. El Tribunal Constitucional en su Sentencia 18/1991, de 31 de enero, precisó, entre otras cuestiones, que las competencias del Consello de Contas en materia de enjuiciamiento serán ejercidas, en su caso, por delegación del Tribunal de Cuentas. Por Acuerdo de 2 de junio de 1992 de la Comisión permanente no legislativa para las relaciones con el Consello de Contas del Parlamento de Galicia se aprobó el Reglamento de Régimen Interior de la institución, ultimándose de esta forma el marco legal en el que ejerce sus funciones. El inicio de sus actividades se produjo el primero de marzo de 1991, al tomar posesión de sus cargos los cinco conselleiros designados por el Parlamento de Galicia. De acuerdo con lo previsto en la disposición transitoria 2ª de la Ley del Consello de Contas, tres conselleiros fueron renovados a los tres años, esto es, en julio de 1994, para así poder ajustar los nombramientos de los conselleiros a la renovación parcial en la forma legalmente establecida, tres y dos, manteniendo la duración de sus mandatos en seis años. Posteriormente en 1995, 1997, 2000, 2003, 2007, 2009 y 2013 fueron efectuados por el Parlamento de Galicia los nombramientos de los distintos conselleiros. 3

6 II. ORGANIZACIÓN DEL CONSELLO DE CONTAS. La composición orgánica del Consello de Contas fue establecida por el art. 6 de la citada Ley 6/1985. Según lo dispuesto en el mismo, son órganos de la Institución el Pleno, el Conselleiro Maior, la Comisión de Goberno, las Secciones de Fiscalización y Enjuiciamiento y la Secretaría General. Las funciones que corresponden a cada uno de estos órganos figuran detalladas en los artículos comprendidos entre los números 7 y 11 del precitado texto legal. Al Pleno se le atribuyen competencias en materia de fiscalización y enjuiciamiento junto con otras de régimen interno; los otros órganos ejercen funciones de carácter más específico: de fiscalización y enjuiciamiento, en el caso de las Secciones; de administración y régimen interno, en el de la Comisión de Gobierno. Por otro lado, las atribuciones del Conselleiro Maior, consisten en la representación institucional, la presidencia del Pleno y de la Comisión de Gobierno, las convocatorias de sus sesiones y la gestión interna (ejercer la jefatura superior de personal, ordenación de gastos y pagos, contratación de obras, servicios y suministros, entre otras). La Secretaría General constituye un órgano de apoyo a los anteriores. Durante el año 2014, concretamente el 17 de enero, el Parlamento de Galicia aceptó la renuncia del Conselleiro Sr. D. Antonio López Díaz. Posteriormente, el 4 de marzo de 2014, se produjo el fallecimiento del Conselleiro Maior, Sr. D. Luciano Fariña Busto, a quien recordamos por su bonhomía, esfuerzo y dedicación en beneficio de la Institución. Así, en aplicación de lo señalado en el artículo 8, apartado 3, de la Ley 6/1985, de 24 de junio, del Consello de Contas, el Sr. D. Xesús Palmou Lorenzo quedó investido, como substituto provisional, al tratarse del Conselleiro de mayor antigüedad de entre los que integraban la Comisión de Gobierno, Conselleiro Maior, con los derechos y las obligaciones inherentes al cargo, hasta que tenga lugar un nuevo nombramiento, tomando conocimiento fidedigno de esta posesión los miembros del Pleno del Consello de Contas de Galicia, en la sesión celebrada el 5 de marzo de Por consiguiente, en la referida sesión del Pleno se adoptaron las oportunas decisiones relativas a la designación de Presidentes de las Secciones de Fiscalización y Enjuiciamiento, así como a la adscripción de los Sres. Conselleiros a las citadas Secciones y a las Áreas sectoriales. En consecuencia, a 31 de diciembre de 2014, la composición del Pleno es la siguiente: Presidente: Vocales: Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Pendiente de designación por el Parlamento 4

7 Secretario: Pendiente de designación por el Parlamento Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Rodríguez Rodríguez En la misma fecha, la Comisión de Gobierno está integrada por los siguientes miembros: Presidente: Vocales: Secretario: Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Rodríguez Rodríguez La adscripción de los Conselleiros a la Sección de Fiscalización es la siguiente: Presidente: Vocales: Secretario: Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Rodríguez Rodríguez La Sección de Enjuiciamiento quedó integrada por los siguientes miembros: Presidente: Vocales: Secretario: Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Rodríguez Rodríguez La adscripción de los Conselleiros a las diferentes áreas se produce de la siguiente forma: Áreas de Coordinación General y del Sergas: Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Áreas de Institucional y de Corporaciones Locales: Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Área de Cuenta General: Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez La actividad de los órganos colegiados en el ejercicio 2014 queda reflejada en el siguiente cuadro: Órganos Colegiados Nº de sesiones Comisión de Gobierno 10 Pleno 8 Sección de Fiscalización 8 Sección de Enjuiciamiento -- Total Sesiones 26 La actividad del Consello de Contas en el ejercicio 2014 dio lugar al siguiente movimiento de documentos desde y para la Institución. 5

8 Entrada de documentos: Salida de documentos: Se adjuntan dos cuadros explicativos, uno, del organigrama de funcionamiento de las secciones de fiscalización y enjuiciamiento y, otro, de la administración en general. 6

9 ORGANIGRAMA: FISCALIZACIÓN Y ENJUICIAMIENTO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PLENO (3 CONSELLEIROS) SECCIÓN FISCALIZACIÓN (3 CONSELLEIROS) SECCIÓN ENJUICIAMIENTO (3 CONSELLEIROS) Excmo. Sr. D. Xesús C. Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Ramón Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Xesús Palmou Lorenzo Excmo. Sr. D. Ramón Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez (Área Sergas) (Área Institucional) (Área Coordinación Xeral) (Área Corporacións Locais) (Área Conta Xeral) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 4 Técnicos auditoría (nivel 26) 3 Ayudantes auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 3 Técnicos auditoría (nivel 26) 2 Ayudantes auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 0 Auditores (nivel 28) 4 Técnicos auditoría (nivel 26) 2 Ayudantes auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditores (nivel 28) 5 Técnicos auditoría (nivel 26) 1 Ayudante auditoría (nivel 23) 4 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 4 Técnicos auditoría (nivel 26) 2 Ayudantes auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 7

10 ORGANIGRAMA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARIO GENERAL LETRADO MAYOR Nivel 30 INTERVENTOR Nivel 30 LETRADO Nivel 28 JEFA SERVICIO INFORMÁTICA Nivel 28 JEFE SECC. ECONÓMICA Nivel 26 TÉCNICO INFORMÁTICA Nivel 26 JEFE SECC. PERSONAL Nivel 26 JEFA SECC. ARCH. Y BIBLIOTECA Nivel 26 ADMTVO. INFORMÁTICA Nivel 22 AYUDANTE ARCHIVO Nivel 22 1 SECRETARIA Nivel 18 REGISTRO 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 2 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 2 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 3 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 8

11 III. FUNCIÓN FISCALIZADORA Al delimitar las competencias fiscalizadoras del Consello, la Ley 6/1985 señala que el sector público gallego está compuesto por la Administración Autonómica y las entidades locales, así como sus organismos autónomos y empresas dependientes, las cámaras agrarias, de la propiedad, de comercio, industria y navegación, cofradías de pescadores y otras de naturaleza equivalente. La Ley de Galicia 10/1996, somete a la fiscalización del Consello a las fundaciones constituidas mayoritariamente o en su totalidad por las entidades de la Comunidad Autónoma mencionadas o a las que sus ingresos provengan mayoritariamente de subvenciones con cargo a los presupuestos de la Comunidad, siempre que en sus órganos de gobierno o dirección formen parte representantes de la comunidad autónoma. Como órgano estatutario, que emana del Parlamento de Galicia, el Consello de Contas ejerce sus funciones con plena independencia y sometimiento al ordenamiento jurídico, actuando de oficio, a petición del Parlamento de Galicia, por delegación del Tribunal de Cuentas o del Tribunal de Cuentas Europeo, con los que, además, puede colaborar en tareas fiscalizadoras. La función fiscalizadora del Consello de Contas comprende la actividad económico-financiera y contable del sector público de Galicia, las subvenciones, créditos, ayudas, avales, exenciones fiscales concedidas por aquel, así como los contratos celebrados por los entes públicos señalados. Todo esto con criterios de legalidad, eficacia, eficiencia y economía. Tiene, además, encomendada la emisión de dictámenes y consultas que le soliciten las instituciones y los entes públicos, en materia de contabilidad pública y de gestión económica y financiera. Los trabajos de fiscalización del Consello de Contas concluyen con la emisión de informes que se presentan al Parlamento de Galicia. Los informes de fiscalización se realizan, bien a iniciativa del propio Consello de Contas, que los incluye en el plan de trabajo que anualmente se remite al Parlamento de Galicia, o bien a iniciativa de este último. Los informes pueden ser de dos tipos: de regularidad y operativos. En los informes de fiscalización de regularidad se verifica el cumplimiento de la legalidad de las cuentas anuales del ente fiscalizado, mientras que en los informes de fiscalización operativos se analizan la eficacia o grado de cumplimiento de objetivos, la eficiencia o relación entre medios empleados y resultados, así como la economía, además de otros posibles aspectos como la equidad, ecología, etc. Se puede dar el caso de que un informe de fiscalización sea integral: (de regularidad y operativo) o puede ser sectorial (personal, contratación, subvenciones, etc). Los informes, en la fase de anteproyecto, una vez conocidos por la Sección de Fiscalización, se someten a alegaciones de los entes fiscalizados. A la vista de las alegaciones formuladas se redacta, 9

12 por el área correspondiente, un proyecto de informe que se somete a la consideración de la Sección de Fiscalización, que acuerda su paso al Pleno para su aprobación. Una vez aprobados por el Pleno, los informes se remiten al Parlamento de Galicia, a la Xunta de Galicia, a los organismos y entidades fiscalizadas y al Tribunal de Cuentas. A continuación se recogen en un cuadro los hitos de la tramitación de los informes aprobados por el Pleno durante el año 2014, con independencia, tanto de su fecha de inicio, como de la de su presentación al Parlamento de Galicia. TRÁMITE INFORME EJERCICIO FISCALIZADO APROBACIÓN ANTEPROY. SECC. FISCALIZACIÓN ENVÍO ALEGACIONES RECEPCIÓN ALEGACIONES APROBA. PROYECTO INFORME SECC. FISCALIZACIÓN APROBACIÓN INFORME PLENO REMISIÓN AL PARLAMENTO Actividad concertada de diálisis /11/ /11/2014 No hubo 22/12/ /12/ /02/2015 Resumen Cámaras de Comercio, Industria y Navegación. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de A Coruña. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ferrol. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santiago de Compostela. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lugo. Cámara de Comercio e Industria de Ourense. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tui /12/ /12/ /02/ /03/ /04/ /05/ /12/ /12/ /02/ /07/ /07/2014 No hubo 22/12/ /12/ /02/ /11/ /11/ /12/ /12/ /12/ /02/ /10/ /10/ /11/ /12/ /12/ /02/ /07/ /07/2014 No hubo 22/12/ /12/ /02/ /03/ /03/ /05/ /12/ /12/ /02/ /07/ /08/ / /12/ /12/ /02/ /06/ /06/2014 No hubo 22/12/ /12/ /02/ /03/ /03/ /04/ /12/ /12/ /02/2015 Ayuntamiento de Cangas /10/ /10/2014 No hubo 22/12/ /12/ /02/2015 Cuenta General de la Comunidad Autónoma /12/ /12/ /01/ /03/ /10/ /11/2014 Cuenta General de la Comunidad Autónoma /08/ /08/ /09/ /10/ /10/ /11/2014 Contratación administrativa /03/ /03/ /05/ /07/ /10/ /11/2014 Programas de formación para el empleo. Volumen I: Informe /03/ /03/ /05/ /08/ /10/ /11/2014 General. Programas de formación para el empleo. Volumen II: Fondos aplicados por los beneficiarios de /03/ /03/ /05/ /08/ /10/ /11/2014 las ayudas a la formación de ocupados. Endeudamiento de la Xunta de Galicia /08/ /08/ /09/ /10/ /10/ /11/2014 Fondos de Compensación Interterritorial /03/ /03/ /05/ /06/ /10/ /11/

13 Fondos procedentes de la Unión Europea. Fondos procedentes de la Unión Europea /03/ /03/ /05/ /06/ /10/ /11/ /07/ /08/2014 No hubo 08/10/ /10/ /11/2014 Cuenta General del Sergas /01/ /01/ /03/ /03/ /10/ /11/2014 Cuenta General del Sergas /808/ /08/2014 No hubo 08/10/ /10/ /11/2014 Servicio domiciliario de terapias respiratorias /08/ /08/2014 No hubo 08/10/ /10/ /11/2014 Prestación asistencial de exploraciones de diagnóstico por /08/ /08/2014 No hubo 08/10/ /10/ /11/2014 imagen de alta definición. Fundación Pública Instituto Gallego de Oftalmología /06/ /06/2014 No hubo 18/07/ /10/ /11/2014 Informe económico-financiero de las entidades instrumentales /10/ /10/ /11/2014 autonómicas. Cuenta General de las entidades locales de Galicia /03/ /10/ /11/2014 Cuenta General de las entidades locales de Galicia /07/ /10/ /11/2014 Ayuntamiento de Mondoñedo /01/ /01/2014 No hubo 24/03/ /04/ /11/2014 Ayuntamiento de Triacastela /10/ /10/2013 No hubo 17/01/ /04/ /11/2014 Ayuntamiento de Xinzo de Limia /03/ /03/2014 No hubo 02/06/ /10/ /11/2014 Ayuntamiento de Moaña /12/ /12/2013 No hubo 24/03/ /04/ /11/2014 Cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de las EELL de Galicia /07/ /10/ /11/2014 El 29 de enero de 1993, el Consello de Contas presentó al Parlamento de Galicia su primer informe de fiscalización del sector público gallego, referente al ejercicio Desde 1993 a la fecha actual, el Consello de Contas de Galicia viene presentando de forma ininterrumpida al Parlamento de Galicia los informes de fiscalización de cada ejercicio. Así, el 3 de noviembre de 2014 se remitió al Parlamento de Galicia la Memoria de Actividades y las cuentas de la Institución correspondientes al ejercicio 2013, acompañadas por los documentos e informes que se indican a continuación: Documentos Memoria anual de actividades del Consello de Contas de Galicia correspondiente al ejercicio Cuentas anuales de la institución referentes al ejercicio Informe sobre cuentas rendidas en 2013 correspondientes al ejercicio Ejercicio fiscalizado Informes de fiscalización sobre el sector público de Galicia 2011 Declaración definitiva sobre el examen y comprobación de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma y Cuenta General de la Comunidad Autónoma Declaración definitiva sobre el examen y comprobación de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma y Cuenta General de la Comunidad Autónoma Contratación administrativa Programas de formación para el empleo. Volumen I: Informe General Programas de formación para el empleo. Volumen II: Fondos aplicados por los beneficiarios de las ayudas a la formación de ocupados Endeudamiento de la Xunta de Galicia. 11

14 2010 Fondos de Compensación Interterritorial Fondos de Compensación Interterritorial Fondos procedentes de la Unión Europea Fondos procedentes de la Unión Europea Cuenta General del Sergas Cuenta General del Sergas Prestación de servicios sanitarios a pacientes ajenos al ámbito de cobertura ordinaria del Sergas y a su financiación 2012 Servicio domiciliario de terapias respiratorias Prestación asistencial de exploracións de diagnóstico por imagen de alta definición Fundación Pública Instituto Gallego de Oftalmología Informe económico-financiero de las entidades instrumentales autonómicas Cuenta General de las entidades locales de Galicia Cuenta General de las entidades locales de Galicia Ayuntamiento de Mondoñedo Ayuntamiento de Triacastela Ayuntamiento de Xinzo de Limia Ayuntamiento de Moaña Cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de las EELL de Galicia. La comparecencia del Conselleiro Maior ante la Comisión permanente no legislativa para las relaciones con el Consello de Contas tuvo lugar el día 23 de diciembre de Posteriormente, el 20 de febrero de 2015, se remitieron al Parlamento de Galicia los siguientes informes aprobados por el Pleno el 22 de diciembre de 2014: Ejercicio fiscalizado Informes de fiscalización sobre el sector público de Galicia 2012 Actividad concertada de diálisis Resumen de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación Cámara de Comercio, Industria y Navegación da Coruña Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ferrol Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santiago de Compostela Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lugo Cámara de Comercio e Industria de Ourense Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tui Ayuntamiento de Cangas. En este caso la comparecencia se celebró el día 24 de marzo de Los informes de fiscalización aprobados por el Pleno del Consello de Contas de Galicia durante el año 2014, se encuentran disponibles a texto completo en la sede web de la Institución En esta dirección se recoge una relación completa de todos los informes de fiscalización que el Consello de Contas de Galicia presentó al Parlamento de Galicia desde el inicio de su actividad y la versión electrónica de los informes posteriores al ejercicio Para consultar los anteriores, es decir, los correspondientes a los ejercicios 1990 a 1995, es preciso ponerse en contacto con la biblioteca de la Institución, donde se facilitará su consulta. 12

15 IV. DESARROLLO DE LOS SERVICIOS IV.1. PERSONAL La Relación de Puestos de Trabajo del Consello de Contas de Galicia, aprobada por el Acuerdo Plenario de fecha y publicada en el DOG nº 6 de , con fecha de efectos de , se mantuvo sin variaciones durante el año La plantilla no experimentó cambios, excepto la baja de un Técnico de auditoría que cesó por traslado a otra Administración Pública. A lo largo del ejercicio 2014 se desarrollaron los siguientes procedimientos de libre designación para cubrir plazas vacantes: Data convocatoria Data resolución Denominación Nº (DOG nº 1, do ) (DOG nº 231 do ) (DOG nº 44 do ) Técnico de Informática 1 Pendente Técnico de Auditoría 1 La estructura de la plantilla resultante del ejercicio, a 31 de diciembre de 2014, es la siguiente: Denominación del puesto de trabajo Personal funcionario Con dotación presupuestaria Ocupadas Auditor, nivel Interventor Letrado Mayor, nivel Letrado, nivel Auditor, nivel Jefe Servicio Informática Jefes de Sección Técnico de Informática Técnicos de Auditoría Ayudantes de Auditoría Ayudante Archivo y Biblioteca Administrativo de Informática Secretaria/o de Secretario General Aux.-Admvo. (secretario/a n. 30) Vacantes Auxiliar-Admvo., nivel TOTAL PERSOAL FUNCIONARIO 79 75* 4 * 9 Plazas ocupadas por personal interino 13

16 Denominación del puesto de trabajo Personal laboral Con dotación presupuestaria Ocupadas Vacantes Conductor de Alto Cargo Conserje Subalterno TOTAL PERSONAL LABORAL Denominación del puesto de trabajo Personal eventual Con dotación presupuestaria Ocupadas Vacantes Técnico Asesor Secretaria/lo TOTAL PERSONAL EVENTUAL Por otra parte, en lo referido a la negociación colectiva y a la representación y participación del personal, la Mesa General de Negociación del Personal Funcionario del Consello de Contas de Galicia constituida el día 15 de diciembre del 2008, mantuvo una reunión durante el año 2014, con el fin de hacer el seguimiento de cuestiones referentes a la normativa reguladora del personal funcionario de la Institución. IV.2. FORMACIÓN El ocho de julio de 2008 se firmó un convenio de colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP). Con la firma de este convenio el Consello de Contas adquirió la condición de entidad colaboradora de FIASEP, integrándose, en consecuencia, como miembro de pleno derecho en el Consejo Superior de Actividades de la Fundación, ostentando a partir de ese momento la facultad de nombrar un representante en el pleno de dicho consejo, así como en todas las comisiones creadas en su seno. Asimismo, la Institución alcanza un trato preferente en el campo de la formación impartida por la fundación, tanto mediante cursos de ámbito general como en términos de formación a medida para el personal a su servicio. En el siguiente cuadro se reflejan los cursos convocados por FIASEP en los que participó personal de la Institución a lo largo del ejercicio 2014: 14

17 Cursos realizados en 2014 Cursos 2014 Nº Participantes Auditoría de Empresas Públicas. Entes y agencias 1 Contabilidad pública y programa actualizado a la instrucción de la contabilidad local 1 Gestión y control de subvenciones 1 Auditoría de legalidad: contratación administrativa y otros ámbitos 1 Informes de Auditoría Pública 1 Curso monográfico sobre ética pública y medios para prevenir la corrupción. 2 TOTAL 7 Por otra parte, personal del Consello participó en las actividades que se indican a continuación: Cursos realizados en 2014 Otras actividades 2014 Nº Participantes VI Congreso Nacional de Auditoría Pública 21 TOTAL 21 IV.3. BIBLIOTECA Y ARCHIVO La Sección de Archivo y Biblioteca gestiona los recursos de información: información que se produce en el ejercicio de la actividad institucional (documentación de archivo); información externa, precisa para la realización de tareas administrativas y de control (recursos bibliográficos y documentales) e información pública de la organización (publicaciones institucionales). IV.3.1. ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL. En lo referido a la documentación administrativa, se desarrollan los trabajos propios de un archivo central, realizando tareas de recogida, instalación, descripción y servicio a las unidades productoras de los fondos documentales de la Institución. Durante el año 2014, en el archivo entraron 393 unidades de instalación, transferidas desde las unidades de gestión y las áreas de fiscalización, que fueron reinstaladas y descritas a lo largo del año. Por otra parte, ingresaron diversos contratos comunicados por el sector público, que fueron remitidos por diferentes gestores públicos autonómicos. Los datos quedan recogidos en el siguiente cuadro resumen: 2014: Unidades de instalación ingresadas y descritas Unidades documentales prestadas Cuenta General Coordinación Corporaciones Locales Institucional Sergas Secretaría TOTAL Ingresadas Descritas Prestadas Contratos comunicados Nº de registros Nº de unidades

18 IV.3.2. BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Por otra parte, se realizan actividades de carácter técnico, de tratamiento de la información, así como tareas de prestación de servicios a usuarios internos y a instituciones y usuarios externos, propias de un servicio de Biblioteca. Dentro de los procesos técnicos son fundamentales los que tienen como objeto el control de los recursos bibliográficos mediante su incorporación al catálogo automatizado de la biblioteca, así como los de localización y adquisición de fondos y documentos. Los datos siguientes son resumen de estos procesos: Registros catalogados 2014 Monografías Publicaciones seriadas Ejemplares publicaciones seriadas Analíticas de periódicas y monográficas Registros dados de baja 2014 Monografías Publicaciones seriadas Ejemplares publicaciones seriadas Analíticas de periódicas y monográficas Número total de Registros en el Catálogo a 31/12/2014 Registros Monografías Registros Publicaciones seriadas Registros ejemplares publicaciones seriadas Registros Analíticas de periódicas y monográficas Igualmente, se prestan servicios de atención personalizada en sala, facilitando información sobre fondos o servicios propios, efectuando búsquedas bibliográficas y localizando fondos de otras bibliotecas o servicios documentales. Se puede estimar que durante el año 2014 la Biblioteca recibió visitas entre el personal de la Institución. Los datos reflejados en el siguiente cuadro recogen el número de solicitudes atendidas por la Biblioteca en los servicios de préstamo a domicilio y de acceso al documento, así como el número de documentos o copias facilitadas mediante esos servicios: Servicios a los usuarios 2014 Total Total Total Fondos bibliográficos Número de Solicitudes Número de ítems Préstamo a domicilio Préstamo interbibliotecario 0 0 Acceso al documento copias y 3 pdf Certificaciones literales Registro Mercantil Número de Empresas Número de solicitudes Cuentas y otra información

19 Además de los servicios de atención personalizada, de cuya actividad dan cuenta los cuadros anteriores, la Biblioteca presta otros servicios de referencia y difusión de la información, empleando las siguientes vías: - El módulo OPAC, que permite a todo el personal de la Institución consultar en todo momento el catálogo bibliográfico de la Biblioteca y acceder a los artículos de revistas a texto completo o a los sumarios de las monografías de mayor interés. - La intranet de la institución que constituye un portal único que hace visibles los recursos de la Biblioteca, facilita el acceso a recursos de información virtual y permite una difusión práctica y ágil de la información, mediante alertas o boletines de novedades institucionales, jurídicas o bibliográficas. - El correo electrónico que se emplea como complemento en la difusión de novedades sobre los servicios de la Biblioteca o como vía de difusión de información de interés. En el cuadro siguiente queda constancia del número de consultas efectuadas al catálogo OPAC y a los recursos y servicios de la Biblioteca en la Intranet: Consultas 2014 Consultas en el OPAC Consultas en la INTRANET Total OPAC Información General Servicios E-Biblioteca Tablero Boletín electrónico Total Intranet IV.4. SERVICIO DE INFORMÁTICA IV.4.1. PROYECTOS DE SISTEMAS. A) IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO CORREO ELECTRÓNICO CORPORATIVO El correo electrónico corporativo es un servicio muy importante y que tiene que ofrecerse con garantías de calidad, dispoñibilidad y seguridad. Por eso el Consello de Contas siempre optó por la externalización, ya que no cuenta ni con los medios materiales ni humanos para ofrecerlo. Así, se optó por la solución de Google Apps, que permite disponer, además del correo, de otras funcionalidades en la nube, consideradas interesantes en el trabajo de colaboración entre los equipos de auditoría. B) TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REORGANIZACIÓN DEL CPD Se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en el Centro de Proceso de Datos (CPD) que consistieron en una reorganización del cableado de datos y una limpieza de los armarios y servidores. 17

20 IV.4.2. PROYECTOS DE DESARROLLO A) REPOSITORIO CORPORATIVO DE CUENTAS RENDIDAS EN FORMATO ELECTRÓNICO El Consello de Contas puso en funcionamiento un repositorio institucional de la información rendida en formato electrónico que da garantía de integridad y permite almacenarla ordenadamente. Para la realización de las tareas de fiscalización las áreas acceden en modo lectura, efectuando sus consultas sin que la información original sea manipulada. B) INTEGRACIÓN DE LA APLICACIÓN DE CENSO DEL SECTOR INSTITUCIONAL CON EL REPOSITORIO DE CUENTAS RENDIDAS Tras la puesta en marcha del repositorio institucional das cuentas rendidas, se realizó una adaptación de la aplicación de gestión y control del censo del Sector Institucional para poder vincular los registros de las entidades con su cuenta rendida. Esto facilita la publicación de la información rendida en la web del Consello. C) INFORMES WEB DE ENTIDADES LOCALES CON LOS DATOS OBTENIDOS DEL BIRT ANALYTICS El objeto de esta actuación fue la publicación de resultados de análisis de información contable en formato web en el Consello de Contas. Se trata de crear informes web, una nueva forma de presentación de resultados más directa y que permite la consulta de información navegable, con filtros y con un alto nivel de desglose. Actualmente, el Consello de Contas publica como informes web sólo los datos de rendición de las Entidades Locales. Ahora se da un paso adelante publicando información contable, directamente de los datos rendidos o agregados, o de resultados de análisis en base a esos datos. V. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL El Consello de Contas participa activamente en distintos foros, tanto a nivel nacional como internacional, potenciando la proyección de la Institución fuera de la Comunidad Autónoma, mediante la elaboración de ponencias y comunicaciones, fundamentalmente en el ámbito de la colaboración entre los diferentes órganos de control externo, que permiten una adecuada difusión de la labor desarrollada por esta institución. Así, en el año 2014, el Consello, representado por el Conselleiro Maior, participó en las siguientes reuniones: - Foro de Economía: España ante la recuperación económica. La vuelta al crecimiento, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá de Henares, celebrado en Sevilla los días 29 y 30 de enero. 18

21 - Reunión de la Comisión de Normas de Fiscalización del Tribunal de Cuentas y los Órganos de Control Externo, celebrada en Madrid el 10 de abril. - Conferencia de Presidentes de los Órganos de Control Externo y reunión de los Presidentes de los Órganos de Control Externo con el Presidente del Tribunal de Cuentas, celebradas en Santa Cruz de Tenerife los días 26 y 27 de junio. - Reunión de Presidentes de los Órganos de Control Externo, en la Cámara de Cuentas de Madrid el 15 de octubre. - Seminario de EURORAI sobre La auditoría en un período de austeridad, celebrado en Edimburgo los días 23 y 24 de octubre. - Foro de Sanidad: La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad crónica, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá de Henares, en Alcalá de Henares los días 30 y 31 de octubre. - I Jornada sobre Los Entes Instrumentales de la Administración Pública de Galicia, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela. - Conferencia de Presidentes de los Órganos de Control Externo y reunión de los Presidentes de los Órganos de Control Externo con el Presidente del Tribunal de Cuentas, celebradas en Madrid los días 3 y 4 de diciembre. La Institución estuvo presente, a través de sus Conselleiros, en distintos actos, jornadas, seminarios y congresos celebrados a nivel nacional e internacional, entre los que cabe destacar: - Foro de Economía: España ante la recuperación económica. La vuelta al crecimiento, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá de Henares, celebrado en Sevilla los días 29 y 30 de enero. - XVIII Jornadas de Presupuestación, Contabilidad y Control Público y exposición conmemorativa del 140 aniversario de la IGAE, organizadas por la Intervención General de la Administración del Estado, en Madrid los días 16 al 18 de febrero. - Jornada Por qué nos importa Europa?: El futuro de las regiones en la Unión Europea, organizada por el Parlamento de Galicia, en Santiago de Compostela el 31 de marzo. - Seminario "La fiscalización de las cuentas anuales en las corporaciones locales, organizado por la Cámara de Cuentas de Canarias y EURORAI, en Santa Cruz de Tenerife los días 3 al 5 de abril. - Comisión de coordinación en el ámbito local, en Santa Cruz de Tenerife, el 28 de abril. 19

22 - XIII Jornadas técnicas sobre el control externo de los fondos de la Unión Europea, en Luxemburgo, los días 26 y 27 de septiembre. - Reunión en el Tribunal de Cuentas, en Madrid, el 30 de septiembre. - I Jornada de Estudio de los Servicios Jurídicos de los Órganos de Fiscalización Externa. Problemas jurídicos planteados en la fiscalización de la Administración Instrumental, organizado por la Cámara de Cuentas de Andalucía, en Sevilla el día 16 de octubre. - Seminario La auditoría en un período de austeridad: Una evaluación del impacto de la recesión económica general en el papel de los órganos de control, el alcance de las auditorías realizadas y la dotación de recursos, organizado por EURORAI, en Edimburgo, los días 23 a 25 de octubre. - Foro de sanidad: La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad crónica, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid, los días 30 y 31 de octubre. - VI Congreso Nacional de Auditoría del Sector Público, celebrado en Palma de Mallorca, los días 12 al 14 de noviembre. - Presentación del Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo, relativo al ejercicio 2013, celebrada el 20 de noviembre en Madrid. VI. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA VI.1. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL EJERCICIO 2014 VI.1.1. CRÉDITOS INICIALES. MODIFICACIONES Y CRÉDITOS DEFINITIVOS. El presupuesto de gastos del Consello de Contas correspondiente al ejercicio 2014, según lo establecido en la Ley 11/2013, de 26 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad autónoma de Galicia para el año 2014, consigna créditos para gastar en la Sección 02, denominada Consello de Contas, por importe de El destino de los créditos iniciales es financiar: - Gastos por operaciones corrientes. Consignando para esta finalidad , que representan el 94,34% de los créditos iniciales. Dentro del gasto corriente destacan los destinados a gastos de personal y a gastos en bienes corrientes y servicios, por importes de y , respectivamente, que representan el 75,22% y el 19,08 % del presupuesto. 20

23 - Gastos por operaciones de capital y activos financieros, por importe de y , respectivamente, que representan el 5,11% y el 0,55% del presupuesto inicial. Los créditos iniciales fueron objeto de las siguientes modificaciones: - Una transferencia externa por importe de ,20, dando de baja en el presupuesto del Consello las dotaciones no utilizadas a fin de ejercicio. - Dos transferencias internas por importe de ; una entre créditos del capítulo I, por importe de ; y otra entre créditos del capítulo II, por importe de Por capítulos las cifras y porcentajes de créditos iniciales, modificaciones y definitivos son: % créditos Modificaciones % variación Capítulos C. Iniciales S/ presupuesto Positivas Negativas C. Definitivos Capítulos I ,00 75, , , ,30-11,96 II ,00 19, , , ,06-32,26 IV 2.705,00 0,04 0,00 705, ,00-26,06 VI ,00 5,11 0, , ,44-81,70 VIII ,00 0,55 0, , ,00-66, ,00 100, , , ,80-19,71 VI.1.2. OBLIGACIONES Y PAGOS. Las obligaciones reconocidas ascendieron a la cantidad de ,80, que supone la ejecución del 80,30% de los créditos iniciales. Los pagos realizados importaron ,06 que suponen la cancelación del 98,46% de las obligaciones reconocidas durante el ejercicio y que el 79,06% de los créditos iniciales fueron gastados y pagados, quedando pendientes de pago obligaciones por importe de ,74. Las obligaciones pendientes de pago procedentes de ejercicios anteriores, por importe de ,12, fueron canceladas en su totalidad. Por capítulos de gasto, las cifras y porcentajes de obligaciones y pagos son: Capítulos C. Iniciales Obligaciones % Obligaciones s/ c. iniciales Pagos % pagos s/ obligaciones % pagos s/ c. iniciales I , ,30 88, ,04 98,84 87,02 II , ,06 67, ,58 96,43 63,32 IV 2.705, ,00 73, ,00 100,00 73,94 VI , ,44 18, ,44 100,00 18,30 VIII , ,00 33, ,00 100,00 33, , ,80 80, ,06 98,46 79,06 21

24 La ejecución por capítulos y artículos es la siguiente: Capítulo I gastos de personal Artículos C. Iniciales Obligaciones reconocidas % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % Pagos S/ C.I. 10 Altos cargos , ,88 71,38 4, ,88 71,38 11 Personal eventual , ,56 76,45 2, ,56 76,45 12 Funcionarios , ,20 90,48 53, ,20 90,48 13 Laborales , ,49 101,60 4, ,49 101,60 15 Incentivos al rendimiento , ,84 86,38 5, ,84 86,38 16 Cuotas, pres. gastos sociales , ,33 84,50 12, ,07 77, , ,30 88,04 82, ,04 87,02 El importe destinado a gastos de personal es de ,00, que representan el 75,22% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,30, por lo que el 88,04% de los créditos destinados a gastos de personal fueron gastados y los no gastados supusieron los ,70. Teniendo en cuenta el origen legal de las obligaciones de gastos de personal, los remanentes son consecuencia, fundamentalmente, de la no cobertura durante todo el ejercicio de la totalidad de las plazas dotadas y existentes en la relación de puestos de trabajo. Capítulo II gastos en bienes corrientes y servicios Artículos C. Iniciales Obligaciones reconocidas % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I. 20 "Alquileres y cánones" , ,05 78,81 0, ,34 72,34 21 "Reparación, mant. y cons." , ,37 100,03 4, ,50 99,77 22 "Material, sumin. y otros" , ,46 59,38 9, ,56 56,38 23 "Indemnización por razón de servicio." , ,30 48,32 0, ,30 48,32 27 "Publicaciones" 4.000, ,88 96,52 0, ,88 96, , ,06 67,74 16, ,58 65,32 El importe destinado a gasto en bienes corrientes y servicios es de ,00 y representa el 19,08% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,06, lo que implica que el 67,74% de los créditos fueron gastados y que los no gastados supusieron ,94. Estos remanentes son consecuencia de un presupuesto suficiente para asegurar la financiación interna de las decisiones de gasto necesarias para el funcionamiento de la Institución y el seguimiento de una política de restricción de gastos, realizándose únicamente los imprescindibles. 22

25 Capítulo IV Transferencias corrientes Articulos C. iniciales Obligaciones reconocidas % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I. 49 "Transferencias al exterior" ,00 73,94 0, ,00 73, ,00 73,94 0, ,00 73,94 El importe destinado a gasto en transferencias corrientes es de y representa el 0,04% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de 2.000,00 lo que supone que el 73,94% de los créditos fueron gastados y que los no gastados supusieron 705,00. El destino de las transferencias es la cobertura financiera de la participación del Consello de Contas como miembro de la Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del sector público (EURORAI). Capítulo VI Inversiones reales Artículos 62 "Inv. Nueva asociada al fun. Op. De los servicios" 63 "Inv. de rep. asociada al func.. op. de los servicios" C. iniciales Obligaciones reconocidas % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I , ,01 21,29 1, ,01 21, , ,43 4,68 0, ,43 4, , ,44 18,30 1, ,44 18,30 El importe destinado a gasto en inversiones reales es de ,00 y representa el 5,11% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,44, por lo que el 18,30% de los créditos fueron gastados, ascendiendo a ,56 los no gastados. Los remanentes son consecuencia de una presupuestación suficiente para asegurar la financiación interna de las decisiones de inversión y la realización estricta de las necesarias. Capítulo VIII Activos financieros Articulos 83 "Concesión préstamos fuera del sector público" C. iniciales Obligaciones reconocidas % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I , ,00 33,28 0, ,00 33, , ,00 33,28 0, ,00 33,28 La finalidad es proporcionar cobertura financiera para conceder anticipos reintegrables, por lo tanto el importe se formula con carácter precautorio y el gasto está en función de las peticiones formuladas. El importe destinado a gasto en concesión de anticipos es de y representa el 0,55% del importe total del presupuesto inicial. El importe concedido es de ,00, lo que supone que el 33,28% de los créditos fueron gastados y los no gastados supusieron ,00. 23

26 VI.2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO 2014 VI.2.1. PREVISIONES INICIALES, DERECHOS Y RECAUDACIÓN. Como consecuencia de las cifras consignadas para gastos, de la ejecución de la actividad financiera desarrollada, se efectuaron las previsiones, derechos y recaudación siguientes: Capítulos Previsiones iniciales Derechos reconocidos Recaudación Pendientes de Cobro 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos 0, , ,95 0,00 4 "Transferencias corrientes" , , , ,74 5 "Ingresos patrimoniales" 0, , ,69 16,92 6 Enajenación de inversiones reales 0, , ,00 0,00 7 "Transferencias de capital" , , ,44 0,00 8 "Activos financieros" , , , , , , ,15 La recaudación de los derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores fue por los importes y conceptos siguientes: Capítulos Saldo inicial derechos Recaudación Pendientes de cobro 4 "Transferencias corrientes" , ,11 0,00 5 Ingresos patrimoniales 13,78 13,78 0,00 7 "Transferencias de capital" , ,01 0,00 8 "Activos financieros 1.717, ,16 0, , ,06 0,00 24

27

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2015 ÍNDICE MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2015... 3 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE CUENTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015.... 4 I. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018 MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018 APROBADA POR ACUERDO DEL CONSEJO DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE 27 DE DICIEMBRE DE 2018 ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN. FUNCIÓN FISCALIZADORA DE LA CÁMARA DE CUENTAS... 1 II.-

Más detalles

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017 MEMORIA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017 APROBADA POR ACUERDO DEL CONSEJO DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE 28 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE I.- INTRODUCCIÓN. FUNCIÓN FISCALIZADORA DE LA CÁMARA DE CUENTAS... 1 II.-

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2016 ÍNDICE MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2016... 3 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2016... 3 I. INTRODUCCIÓN... 3 II. COMPOSICIÓN Y ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO...

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD

DIVISIÓN DE CONTABILIDAD DIVISIÓN DE CONTABILIDAD Le corresponde a esta División la ejecución, bajo la dependencia directa de la persona titular de la Intervención General, de todas las actividades que competen a la Intervención

Más detalles

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2017 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas

La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas La Cámara de Cuentas de Andalucía en diez preguntas Qué es la Cámara de Cuentas de Andalucía? La Cámara de Cuentas de Andalucía se crea por Ley 1/1988 de 17 de marzo, como el órgano técnico dependiente

Más detalles

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2016

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2016 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2016 Aprobado por Acuerdo del Consejo de 29 de diciembre de 2015 y modificado por Acuerdos de 15 de marzo y de

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2017 Memoria de Actividades 2017 ÍNDICE MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2017... 3 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2017... 5 I. INTRODUCCIÓN... 5 II. COMPOSICIÓN Y ACTIVIDAD

Más detalles

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 28 de enero de 2016, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2016 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

DIPUTACIÓN. A Coruña

DIPUTACIÓN. A Coruña de DIPUTACIÓN A Coruña A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2017

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2017 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2017 Aprobado por Acuerdo del Consejo de la Cámara de Cuentas de 29 de diciembre de 2016 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

DIPUTACIÓN. A Coruña

DIPUTACIÓN. A Coruña de DIPUTACIÓN A Coruña A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Yesa - Ejercicio Índice - 1 -

Informe de fiscalización sobre el Ayuntamiento de Yesa - Ejercicio Índice - 1 - Índice I. INTRODUCCIÓN...2 II. OBJETIVO...3 III. ALCANCE...4 IV. ESTADOS FINANCIEROS...5 V. OPINIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...6 PÁGINA ALEGACIONES...9-1 - I. Introducción El Ayuntamiento del Yesa,

Más detalles

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS 207 1. INTRODUCCION 1.1. Otros Entes Públicos de la Comunidad Autónoma En esta parte del Informe, se incluye la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)

Más detalles

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se

-Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se HACIENDA LOCAL Fiscalización externa Instrucción que regula la rendición telemática de la Cuenta General de las Entidades Locales y el formato de dicha Cuenta, a partir de la correspondiente al ejercicio

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2013 ÍNDICE I. MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2013... 3 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSELLO DE CONTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2013.... 4 I. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017

Ámbito de la Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017 Ámbito de la Administración Foral Cuentas del Parlamento de Navarra, 2017 Junio de 2018 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OPINIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE CUENTAS ANUALES DEL PARLAMENTO DE NAVARRA

Más detalles

PREÁMBULO. CAPÍTULO I Disposiciones generales. Artículo 1

PREÁMBULO. CAPÍTULO I Disposiciones generales. Artículo 1 TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY 1/1993, DE 26 DE MARZO, DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS (B.O.C. Nº 41, DE 02.04.93). Nota: el presente texto incluye las modificaciones

Más detalles

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA

Informe de fiscalización sobre la CUENTA GENERAL DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ejercicio Índice PÁGINA Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3 I.3. Normativa aplicable...4 II. OBJETIVO Y ALCANCE...5 III. OPINIÓN...6 III.1. En relación

Más detalles

Núm. 14. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 14. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 15 de enero de 2018, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2018. El Consejo de la Cámara de Cuentas

Más detalles

Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016

Administración Foral. Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016 Administración Foral Cuentas del Parlamento de Navarra, 2016 Junio de 2017 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OPINIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE CUENTAS ANUALES DEL PARLAMENTO CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO

Más detalles

CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA

CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales Materia 168.2 Remisión a la Entidad

Más detalles

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. Pág. 1 de 5 REAL DECRETO 1113/2018, DE 7 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA. (BOE de 8 de septiembre de 2018) -TEXTO PARCIAL- Artículo 1. Organización

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas

PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES. Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas PROPUESTA DE IDENTIFICACION Y VALORACION DE SERIES Grupo de Trabajo de Identificación y Valoración de Series Administrativas Denominación de la serie: Composición: Aprobación por el Pleno de la CAU: EXPEDIENTES

Más detalles

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL MAYO 08 PROGRAMA TÉCNICO TITULADO SUPERIOR LICENCIADO EN DERECHO

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL MAYO 08 PROGRAMA TÉCNICO TITULADO SUPERIOR LICENCIADO EN DERECHO PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL MAYO 08 PROGRAMA TÉCNICO TITULADO SUPERIOR LICENCIADO EN DERECHO Tema 1.- La Constitución Española: Título Preliminar. Los Derechos y Deberes Fundamentales: Derechos

Más detalles

2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS.

2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS. 2.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS. El artículo 175 de los Estatutos de la Universidad de Málaga, establece con respecto al Presupuesto de ingresos, que se precisará con suficiente detalle las

Más detalles

DIPUTADO DEL COMÚN DIPUTADO DEL COMÚN

DIPUTADO DEL COMÚN DIPUTADO DEL COMÚN VIII legislatura Año 2012 Número 121 18 de abril El texto del puede ser consultado gratuitamente a través de Internet en la siguiente dirección: http://www.parcan.es DIPUTADO DEL COMÚN Resolución del Diputado

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 28 Miércoles, 11 de febrero de 2015 Pág. 10332 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 217 Jueves 8 de septiembre de 2016 Sec. I. Pág. 64555 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA 8267 Ley 7/2016, de 1 de julio, por la que se aprueba una retribución de carácter extraordinario

Más detalles

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2018

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2018 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2018 Incluye las modificaciones aprobadas por Acuerdo del Consejo de 22 de marzo de 2018 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

Cuentas Anuales 2008

Cuentas Anuales 2008 Cuentas Anuales 2008 ÍNDICE Introducción... 3 A) Balance... 6 B) Cuenta del resultado económico-patrimonial... 8 C) Estado de liquidación del Presupuesto...10 C.1) Liquidación del Presupuesto de

Más detalles

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Fiscalización

CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Fiscalización CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Fiscalización Remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones anuales de los contratos celebrados por las entidades

Más detalles

CONVENIO PARTES FIRMANTES OBJETO DURACIÓN DEBERES PARA LAS PARTES

CONVENIO PARTES FIRMANTES OBJETO DURACIÓN DEBERES PARA LAS PARTES DEBERES PARA LAS PARTES DEBERES ECONÓMICOS Convenio de colaboración para la incorporación del Consello de Contas al sistema autonómico de prestaciones homologadas de contratación centralizada de la Xunta

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN A LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO PARA EL EJERCICIO 2.014

INFORME DE INTERVENCIÓN A LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO PARA EL EJERCICIO 2.014 INTERVENCIÓN FRL/frl INFORME DE INTERVENCIÓN A LA PROPUESTA DE PRESUPUESTO DE LA GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO PARA EL EJERCICIO 2.014 Conforme a lo establecido en el art. 168.2 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Principal normativa de aplicación [ 17 ] LEY 4/2013, DE 19 DE JUNIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PROPIAS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN (Selección)

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS

CARTA DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS CARTA DE SERVICIOS DE RECURSOS HUMANOS 1. INTRODUCCIÓN El Servicio de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Mislata es el encargado de gestionar las relaciones entre la institución y las personas de la

Más detalles

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA PROPUESTA DE TEMARIO.- MESA SECTORIAL JUNIO 08 PROGRAMA GRUPO TÉCNICO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Tema 1.- La Constitución Española: Título Preliminar. Los Derechos y Deberes Fundamentales: Derechos y

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 Ámbito de la Administración Foral Cuenta General del Defensor del Pueblo, 2013 junio de 2014 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 UNIVERSIDAD DE CADIZ CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 INDICE I. INFORME DE AUDITORIA

Más detalles

Cuentas Anuales 2007

Cuentas Anuales 2007 Cuentas Anuales 2007 upct ÍNDICE Introducción... 3 A) Balance... 5 B) Cuenta del resultado económico-patrimonial... 7 C) Estado de liquidación del Presupuesto... 9 C.1) Liquidación del Presupuesto de Gastos...10

Más detalles

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche Cuenta General 2.013 Universidad Miguel Hernández de Elche UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Cuentas anuales Ejercicio 2013 ÍNDICE Pág. 1 Balance de Situación 3 2 Cuenta de Resultado Económico Patrimonial

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año VI * Suplemento al Nº 79 * Junio 2008

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año VI * Suplemento al Nº 79 * Junio 2008 Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz Año VI * Suplemento al Nº 79 * Junio 2008 UNIVERSIDAD DE CADIZ CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2007 CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2007 INDICE I. INFORME DE AUDITORIA

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA CUADRO DE CLASIFICACIÓN DEL ARCHIVO DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN FONDO CORTES CASTILLA Y LEÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN 1 GESTIÓN PARLAMENTARIA 1.1 Función Legislativa

Más detalles

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Pág. 1 de 5 REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (BOE de 28 de enero de 2012) -TEXTO PARCIAL-

Más detalles

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo 2012

Ámbito de la Administración Foral. Cuenta General del Defensor del Pueblo 2012 Ámbito de la Administración Foral Cuenta General del Defensor del Pueblo 2012 Junio de 2013 Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3

Más detalles

DOG Núm. 208 Viernes, 30 de octubre de 2015 Pág

DOG Núm. 208 Viernes, 30 de octubre de 2015 Pág DOG Núm. 208 Viernes, 30 de octubre de 2015 Pág. 41942 III. OTRAS DISPOSICIONES CONSELLERÍA DE HACIENDA RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2015 por la que se publica el estado de ejecución del presupuesto

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS EJERCICIO 2015

AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS EJERCICIO 2015 106 AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS EJERCICIO 2015 MEMORIA DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO 1.- INTRODUCCIÓN El Presupuesto del Ayuntamiento, que contempla el conjunto de las Delegaciones Municipales, contiene

Más detalles

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche Cuenta General 2.014 Universidad Miguel Hernández de Elche UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Cuentas anuales Ejercicio 2014 ÍNDICE Pág. 1 Balance de Situación 3 2 Cuenta de Resultado Económico Patrimonial

Más detalles

GUÍA EXPLICATIVA DE LA INFORMACIÓN MENSUAL

GUÍA EXPLICATIVA DE LA INFORMACIÓN MENSUAL Gobierno de Navarra Departamento de Economía y Hacienda Dirección General del Presupuesto Servicio de Contabilidad GUÍA EXPLICATIVA DE LA INFORMACIÓN MENSUAL (Abril 2016) Metodología de elaboración La

Más detalles

Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales "Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos. Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018

Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos. Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018 Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales "Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018 Profesor: D. Alejandro Teré Pérez Cámara de Cuentas de Andalucía Organiza:

Más detalles

C.T. Metropolitano Área de Sevilla

C.T. Metropolitano Área de Sevilla C.T. Metropolitano Área de Sevilla 360 PRIMERO.- Denominación de la Entidad: CONSORCIO DE TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE SEVILLA Normativa de creación-regulación y objeto principal: Ley 2/2003, de

Más detalles

DOG Núm. 217 Miércoles, 13 de noviembre de 2013 Pág

DOG Núm. 217 Miércoles, 13 de noviembre de 2013 Pág DOG Núm. 217 Miércoles, 13 de noviembre de 2013 Pág. 44150 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE TRABAJO Y BIENESTAR ORDEN de 6 de noviembre de 2013 por la que se aprueban y se da publicidad a los

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO

PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO MEMORIA EXPLICATIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO EJERCICIO 2017 A O.A. GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO De conformidad con lo establecido en el artículo 168 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas

Más detalles

Nº 213 Viernes, 30 de octubre de 2009 DIARIO OFICIAL DE GALICIA

Nº 213 Viernes, 30 de octubre de 2009 DIARIO OFICIAL DE GALICIA Nº 213 Viernes, 30 de octubre de 2009 DIARIO OFICIAL DE GALICIA 16.875 CONSELLERÍA DE CULTURA Y TURISMO Orden de 26 de octubre de 2009 por la que se modifica la Orden de 3 de agosto de 2009 por la que

Más detalles

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2015 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ Cuentas Anuales Ejercicio 2015 Í N D I C E I.) BALANCE 3 II.) CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 5

Más detalles

Este documento ha sido descargado de Portal de los Profesionales de la Seguridad

Este documento ha sido descargado de  Portal de los Profesionales de la Seguridad DECRETO 172/1998, DE 8 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I La Ley 6/1997, de 4 de julio, de Canarias, inicia la participación de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Los archivos centrales de la Administración n Autonómica Andaluza :Cámara de Cuentas de Andalucia

Los archivos centrales de la Administración n Autonómica Andaluza :Cámara de Cuentas de Andalucia Los archivos centrales de la Administración n Autonómica Andaluza :Cámara de Cuentas de Andalucia Isabel Gómez G de León n Contreras Jefe del Servicio de Documentación En la gestión n administrativa de

Más detalles

CUENTA GENERAL EJERCICIO 2012 INFORME DE INTERVENCIÓN.

CUENTA GENERAL EJERCICIO 2012 INFORME DE INTERVENCIÓN. CUENTA GENERAL EJERCICIO 2012 INFORME DE INTERVENCIÓN. PRIMERO. LEGISLACIÓN APLICABLE - El art. 116 de la Ley 7/85, de2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) - Los art. 200 y ss del

Más detalles

informe de fiscalización SOBRE la cuenta general del defensor del pueblo.-ejercicio 2006 Índice

informe de fiscalización SOBRE la cuenta general del defensor del pueblo.-ejercicio 2006 Índice Índice I. INTRODUCCIÓN...3 I.1. Función y personal del Defensor del Pueblo...3 I.2. Régimen económico y contable...3 I.3. Normativa aplicable...4 II. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN...5 III. OPINIÓN...6

Más detalles

NÚMERO 155 Jueves, 9 de agosto de 2018

NÚMERO 155 Jueves, 9 de agosto de 2018 366 RESOLUCIÓN de 26 de julio de 208, de la Gerencia, por la que se aprueba la Oferta de Empleo Público del personal de administración y servicios de la Universidad de Extremadura para 208. (20806928)

Más detalles

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios.

La comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios. Funciones: SECRETARÍA. La Secretaría General es el área municipal en la que se integran las funciones de fe pública, asesoramiento legal y coordinación jurídico-administrativa en los términos que se indican

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 18 DE DICIEMBRE DE 2015 El Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de la función

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local Página 33993 IV. Administración Local Archena 9033 Bases especificas de convocatoria de la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Archena, Auxiliar Administrativo. Acceso libre. La Junta de Gobierno

Más detalles

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Título: Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 del. Naturaleza del Informe: Definitivo MEMORIA DETALLADA

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO

TEXTO ACTUALIZADO TEXTO ACTUALIZADO 1 DECRETO 5/1994, DE 14 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS. NOTA: Texto actualizado

Más detalles

Programa de Actuaciones de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares para el año 2011

Programa de Actuaciones de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares para el año 2011 Programa de Actuaciones de la Sindicatura de Cuentas de las Islas Baleares para el año 2011 PROGRAMA DE ACTUACIONES DE LA SINDICATURA DE CUENTAS DE LAS ISLAS BALEARES PARA EL AÑO 2011 Introducción El

Más detalles

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO PROPUESTA DE CUADRO DE CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO Este trabajo es una propuesta de cuadro de clasificación funcional para su posible incorporación al sistema de gestión de

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE SAN MATEO

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE SAN MATEO INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE SAN MATEO En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado b)

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. El 5 de septiembre de 2010 entró en vigor la Ley del Estado 34/2010, de 5 de agosto, que procede

Más detalles

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche Cuenta General 2.016 2.015 Universidad Miguel Hernández de Elche UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Cuentas anuales Ejercicio 2016 ÍNDICE Pág. 1 Balance de Situación 3 2 Cuenta de Resultado Económico

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA ANÁLISIS DE LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES CONTRARIOS A REPAROS FORMULADOS POR LOS INTERVENTORES LOCALES Y LAS ANOMALÍAS DETECTADAS EN MATERIA DE INGRESOS, ASÍ COMO SOBRE LOS ACUERDOS ADOPTADOS CON OMISIÓN

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2006 DEL AYUNTAMIENTO DE CANDELARIA En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado b) de la

Más detalles

Resoluciones de 10 de julio de 2015, de la Comisión de Gobierno y de la Presidencia del Tribunal de Cuentas (BOE 17 de julio de 2015).

Resoluciones de 10 de julio de 2015, de la Comisión de Gobierno y de la Presidencia del Tribunal de Cuentas (BOE 17 de julio de 2015). HACIENDA LOCAL Fiscalización Remisión de información al Tribunal de Cuentas sobre cuentas anuales de sociedades mercantiles y consorcios y sobre la función fiscalizadora de los interventores locales. Resoluciones

Más detalles

BASES ESPECÍFICAS. Primera.- Objeto

BASES ESPECÍFICAS. Primera.- Objeto BASES ESPECÍFICAS Primera.- Objeto Es objeto de la presente convocatoria la funcionarización voluntaria del personal laboral fijo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y sus Organismos Autónomos mediante

Más detalles

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2014

PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2014 PROGRAMA DE FISCALIZACIONES DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2014 Aprobado por Acuerdo del Consejo de 19 de diciembre de 2013, modificado por Acuerdo del Consejo de 29 de mayo

Más detalles

AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen I (Estado)

AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. Volumen I (Estado) AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO, DE ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS 2005 Volumen I (Estado) MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La presente publicación

Más detalles

CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA

CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA CALENDARIO EN MATERIA PRESUPUESTARIA La crisis económica ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer el principio de transparencia, para contribuir a la generación de confianza en las AAPP, y facilitar

Más detalles

Administración Foral. Consejo de Navarra 2017

Administración Foral. Consejo de Navarra 2017 Administración Foral Consejo de Navarra 2017 Mayo de 2018 ÍNDICE PÁGINA I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OPINIÓN SOBRE LAS CUENTAS ANUALES DEL CONSEJO DE NAVARRA CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO DE 2017.. 5 II.1.

Más detalles

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche

Cuenta General Universidad Miguel Hernández de Elche Cuenta General 2.017 Universidad Miguel Hernández de Elche UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Cuentas anuales Ejercicio 2017 ÍNDICE Pág. 1 Balance de Situación 3 2 Cuenta de Resultado Económico Patrimonial

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS REFERENCIA DICTAMEN Código propuesta GTSC/4/2015-5

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO 1 LEY 1/1993, DE 26 DE MARZO, DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS (B.O.C. Nº 41, DE ).

TEXTO ACTUALIZADO 1 LEY 1/1993, DE 26 DE MARZO, DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS (B.O.C. Nº 41, DE ). TEXTO ACTUALIZADO 1 LEY 1/1993, DE 26 DE MARZO, DE CREACIÓN DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS (B.O.C. Nº 41, DE 02.04.93). NOTA: Texto actualizado a 17 de enero de 2013, tras

Más detalles

Universidad de Cádiz TOMO I. Cuentas Anuales 31 de diciembre de (Junto con el Informe de Auditoría)

Universidad de Cádiz TOMO I. Cuentas Anuales 31 de diciembre de (Junto con el Informe de Auditoría) Universidad de Cádiz TOMO I Cuentas Anuales 31 de diciembre de 2015 (Junto con el Informe de Auditoría) ÍNDICE TOMO I I. INFORME DE AUDITORÍA II. CUENTAS ANUALES AL 31.12.2015 TOMOS II Y III III. MEMORIA

Más detalles

COMUNIDAD DE MADRID EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2017

COMUNIDAD DE MADRID EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2017 COMUNIDAD DE MADRID EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE MARZO AÑO 2017 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Comunidad de Madrid Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio

Más detalles

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2008 DEL AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2008 DEL AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2008 DEL AYUNTAMIENTO DE LA OLIVA En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado b) de la Ley

Más detalles

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA GRUPO PRIMERO CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN GENERAL (A2.1100) PROMOCIÓN INTERNA Resolución de 13 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para la Administración Pública (BOJA núm.

Más detalles

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 141 25 de octubre de 2013 IX Legislatura S U M A R I O 6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA ASAMBLEA Página 6.2 ACUERDOS DE LA

Más detalles

Las sociedades mercantiles de capital íntegramente de la Entidad son: Las sociedades mercantiles de capital mayoritario de la Entidad son:

Las sociedades mercantiles de capital íntegramente de la Entidad son: Las sociedades mercantiles de capital mayoritario de la Entidad son: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2011 DEL CONSORCIO ABASTECIMIENTO DE AGUA A LANZAROTE En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11,

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. Misión El Servicio de Contabilidad y Presupuestos tiene encomendadas las tareas de carácter económico y financiero derivadas de la elaboración, ejecución

Más detalles

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA TRIBUNAL DE CUENTAS

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA TRIBUNAL DE CUENTAS 12.4.2018 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 131/1 IV (Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA TRIBUNAL DE CUENTAS INFORME SOBRE LA GESTIÓN

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 43 Jueves, 3 de marzo de 2016 Pág. 8899 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2016, de

Más detalles

NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores

NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores NEWSLETTER Real Decreto Ley 8/2013: Tercera y última fase del mecanismo de financiación para el pago a los proveedores El ámbito objetivo de aplicación del Real Decreto-Ley 8/02013, de 28 de junio 1, para

Más detalles

Memoria 1998 Página 79

Memoria 1998 Página 79 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1998 ascendía a 111.803 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

SECCION 5.ª AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

SECCION 5.ª AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO agencia española de DIRECCIÓN DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Rango: LEY Oficial-Número: 66/1997 Disposición-Fecha: 30-12-1997 Departamento: JEFATURA DEL ESTADO Publicación-Fecha:

Más detalles