Funcióndealtoriesgo. La tarea pedagógica de la supervisión escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Funcióndealtoriesgo. La tarea pedagógica de la supervisión escolar"

Transcripción

1 Funcióndealtoriesgo La tarea pedagógica de la supervisión escolar Oralia Bonilla (coord.), Cuauhtémoc Guerrero, Héctor Gutiérrez, Pedro Jiménez y Marco Santillán Con prólogo de Serafín Antúnez Marcos g e s t i ó n e d u c a t i v a

2 * Ediciones SM refrenda a los maestros y las maestras su compromiso por la equidad de género, el cual se expresa en el logotipo de esta colección, pero con el fin de favorecer la fluidez de la lectura se utilizarán formas masculinas y genéricas del lenguaje a partir del primer capítulo de este libro.

3

4

5

6 COORDINADORA DE LA COLECCIÓN SOMOS MAESTR S Elisa Bonilla Rius (DIRECTORA DE CONTENIDOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDICIONES SM) CONSEJO EDITORIAL DE LA COLECCIÓN SOMOS MAESTR S David Block Sevilla, Oralia Bonilla Pedroza, Elisa Bonilla Rius, Alma Carrasco Altamirano, Cecilia Fierro Evans, Alba Martínez Olivé SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO EDITORIAL Cecilia Eugenia Espinosa Bonilla (GERENTE DE PUBLICACIONES Y SERVICIOS PARA MAESTROS DE EDICIONES SM) COORDINADORA DE LA SERIE GESTIÓN EDUCATIVA Oralia Bonilla Pedroza COMITÉ EDITORIAL DE LA SERIE GESTIÓN EDUCATIVA Lilia Antonio Pérez, Serafín Antúnez Marcos, Oralia Bonilla Pedroza, Jesús Domingo Segovia, Justa Ezpeleta Moyano, Cuauhtémoc Guerrero Araiza, Héctor Gutiérrez García, Pedro Gabriel Jiménez Torres, Jesús Moreno Jiménez, Marco Vinicio Santillán Badillo, Blanca Patricia Silva García ASESORÍA Justa Ezpeleta Moyano, Blanca Patricia Silva García REVISIÓN TÉCNICA Ruth Mercado Maldonado gestión educativa EDICIÓN Félix Cerón Escobar CORRECCIÓN Abdel López Cruz (coordinación), Guadalupe Casillas Gómez DIRECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO DE LA COLECCIÓN Quetzatl León Calixto DIAGRAMACIÓN Ana Ma. Castañeda López COORDINACIÓN DE IMAGEN Ricardo Tapia García ICONOGRAFÍA Elia Pérez Pérez FOTOGRAFÍA Salatiel Barragán (imagen de portada), Innovación y Asesoría Educativa, A. C., Consejo Puebla de Lectura, Archivo SM, 2011 Carlos A. Vargas, 2011 Thinkstock, Fernando César Arce, 5728 Conaculta.INAH.Sinafo. FN. México, Pág. 28 PRODUCCIÓN Carlos Olvera, Teresa Amaya Función de alto riesgo. La tarea pedagógica de la supervisión escolar Oralia Bonilla Pedroza (coord.), Cuauhtémoc Guerrero Araiza, Héctor Gutiérrez García, Pedro Gabriel Jiménez Torres, Marco Vinicio Santillán Badillo Primera edición, 2011 D. R. SM de Ediciones, S.A. de C.V., 2011 Magdalena 211, Colonia del Valle, 03100, México D.F. Tel: (55) ISBN colección ISBN obra Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Registro número 2830 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro ni su tratamiento informático ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. La marca Ediciones SM es propiedad de la Fundación Santa María. Prohibida su reproducción total o parcial. Impreso en México/Printed in Mexico

7

8

9 Oralia Bonilla Pedroza (coord.) Cuauhtémoc Guerrero Araiza Héctor Gutiérrez García Pedro Gabriel Jiménez Torres Marco Vinicio Santillán Badillo g e s t i ó n educativa

10

11

12

13

14

15 Prólogo Funcióndealtoriesgo 15

16 16 Funcióndealtoriesgo

17 1 Doctor en Filosofía y Letras. Investigador y catedrático de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona (Departamento de Didáctica y Organización Educativa). Funcióndealtoriesgo 17

18

19 Introducción 2 Existe un acuerdo fundamental acerca de la necesidad de alcanzar la calidad educativa. Para nosotros, la calidad es una noción relativa y variable, según los referentes y los propósitos desde los cuales se valore; sin embargo, uno de sus componentes intrínsecos e inherentes es la equidad, pues una educación de calidad ofrece igualdad de oportunidades, inclusión, atención a la diversidad, respeto, tolerancia, no es discriminatoria y, en general, se apega a los principios establecidos en la Constitución. Ésta, la Ley General de Educación y, concretamente, los planes y programas de estudio constituyen los referentes para lograr una educación de calidad. En términos prácticos, la calidad educativa con equidad se logra cuando todos los estudiantes alcanzan los propósitos educativos establecidos en los planes y programas de estudio en el tiempo normativo para ello. Además del plano filosófico de los fines de la educación, existe otro plano relacionado con los procesos, los recursos, las condiciones y los factores asociados a la educación; ambos han de incorporar la compensación de las desigualdades y más y mejores oportunidades para todos como elemento constitutivo de una educación de calidad con equidad (E. Cano, 2009). Funcióndealtoriesgo 19

20 20 Funcióndealtoriesgo

21 3 Esta obra se ajustó, enriqueció y amplió con base en el libro Supervisión y asesoría para la mejora educativa, editado en 2009 por los mismos autores para la Dirección General de Innovación y Fortalecimiento Académico, de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. Funcióndealtoriesgo 21

22 22 Funcióndealtoriesgo

23

24

25 CAPÍTULO I La supervisión escolar Funcióndealtoriesgo 25

26 Desde esta perspectiva, una supervisión escolar de calidad es entonces aquella que es capaz de contribuir a que la escuela cumpla con su misión institucional (C. Guerrero, Supervisión y asesoría para la mejora educativa, p. 36). 26 Funcióndealtoriesgo

27 1 En una investigación con supervisiones escolares en Canadá se encontró que en los dos distritos (zonas escolares) con desempeño más alto tenían un porcentaje desproporcionadamente alto de escuelas progresistas (67 y 60%), mientras que los distritos estancados mostraban el patrón opuesto (0 a 9% de escuelas progresistas, y 45 a 63% de escuelas estancadas) (M. Fullan y S. Stiegelbauer, El cambio educativo, p. 178). Funcióndealtoriesgo 27

28 CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR Lo significativo de la visión histórica no está sólo en que nos habla de las manifestaciones de un problema específico a lo largo del tiempo, o en lo que uno aprende acerca de la eficacia de las acciones encaminadas a resolver problemas, sino también en lo que se aprende acerca del sistema en cuanto a sistema; es decir, las características esenciales del sistema en que se plantea y replantea el problema, o permanece constante pero sin ser advertido hasta que es visto (de nuevo) como elemento desestabilizador del sistema (S. Sarason, El predecible fracaso de la reforma educativa, p. 33). Durante la época posrevolucionaria, el propósito de llevar educación a todas las partes del país guió la tarea de la supervisión escolar. 28 Funcióndealtoriesgo

29 Las cosas cambiaron con las nuevas ideas de los fundadores de la Secretaría y la inspección se convirtió en una agencia social de promoción de mejoramiento colectivo, sin descuidar las tareas docentes. El sistema educativo no sólo es la institución que instruye a los niños, sino que toma a la comunidad por entero y contribuye a elevarla a planos mejores. Éste es su rasgo más valioso y singular [ ] Se puede caracterizar nuestro sistema de educación como progresista en su ideario político, social y educativo. Nuestra escuela Funcióndealtoriesgo 29

30 y los maestros realizan importantes servicios sociales en beneficio de las comunidades sin descuidar sus fines educativos concretos [ ] (S. Hermoso, Técnica de la inspección educativa, p. 72). El maestro Rafael Ramírez precisó los principios en que debía apoyarse la supervisión escolar en México. Las tres funciones capitales que se asignan a un supervisor son: mejorar día tras día las escuelas que tenga a su cuidado, elevando la calidad de su trabajo docente y la labor social que realiza; mejorar también constantemente la preparación cultural y profesional de los maestros que prestan sus servicios en las escuelas de su zona, y promover y conducir el bienestar y progreso de todas las comunidades de la comarca que supervise (R. Ramírez, Supervisión de la escuela rural, p. 89). 30 Funcióndealtoriesgo

31 La supervisión se ha ocupado en llevar a cabo tareas administrativas en detrimento de las tareas pedagógicas. Funcióndealtoriesgo 31

32 2 Emitido por la SEP a escala federal en el marco de los proyectos estratégicos del Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte En este proyecto también se emitieron los manuales de supervisión para educación preescolar y secundaria. 32 Funcióndealtoriesgo

33 3 Cabe mencionar que existen dos documentos emitidos a escala federal en 2006 que, en el marco de la federalización, autonomía y responsabilidades de las entidades federativas, se redactaron con la participación de representantes estatales para orientar la elaboración de las normas jurídicas y administrativas de cada entidad: a) Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión y b) Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar. Funcióndealtoriesgo 33

34 El ejercicio de la supervisión prioriza la demanda de información y de tareas a las escuelas en menoscabo de fortalecer sus procesos educativos. 34 Funcióndealtoriesgo

35 El nuevo enfoque de gestión subraya el papel de la supervisión para el logro de los propósitos educativos. Funcióndealtoriesgo 35

36 4 Para una revisión más exhaustiva sobre la configuración histórica de la supervisión escolar puede revisarse: A. Arnaut, La función de apoyo técnico pedagógico, pp y G. Tapia y M. Zorrilla, capítulo 3, Antecedentes de la supervisión escolar en México, en Benilde García y Laura Zendejas (coords.), Hacia un nuevo modelo de supervisión escolar para las primarias mexicanas, pp Funcióndealtoriesgo

37 Funcióndealtoriesgo 37

38 En las escuelas existe una saturación de actividades extraescolares que representan una sobrecarga para la labor de su tarea pedagógica. 38 Funcióndealtoriesgo

39 Funcióndealtoriesgo 39

40 La supervisión tiene como tarea fundamental trabajar con los directores y los maestros hacia el logro de mejores procesos y resultados educativos. PROPÓSITOS, ORIENTACIÓN Y ENFOQUE DE LA SUPERVISIÓN EN LA ACTUALIDAD las tareas que realiza la supervisión como instancia de apoyo pueden influir en los procesos de mejora de la calidad de la educación escolarizada. Es decir, más allá de las políticas educativas, se requieren dispositivos, estrategias y recursos que ayuden a generar condiciones para que los servicios educativos fortalezcan sus capacidades para promover mejores y más efectivas prácticas profesionales (P. Silva, La inspección escolar en Cataluña, pp. 37). 40 Funcióndealtoriesgo

41 Funcióndealtoriesgo 41

42 42 Funcióndealtoriesgo

43

Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente. Con prólogo de Alfredo Furlán

Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente. Con prólogo de Alfredo Furlán Cecilia Fierro, Patricia Carbajal y Regina Martínez-Parente Con prólogo de Alfredo Furlán * Ediciones SM refrenda a los maestros y las maestras su compromiso por la equidad de género, el cual se expresa

Más detalles

Alguiennecesitaayuda?

Alguiennecesitaayuda? Alguiennecesitaayuda? Asesoría para la gestión y la mejora educativa Cuauhtémoc Guerrero (coord.), Oralia Bonilla, Héctor Gutiérrez, Marco Santillán, Jesús Moreno y Lilia Antonio Con prólogo de Jesús Domingo

Más detalles

Dirección de Educación Básica. Gaudencio Medellín Herbert Director de Secundaria (E0321) Departamento de Educación Inicial

Dirección de Educación Básica. Gaudencio Medellín Herbert Director de Secundaria (E0321) Departamento de Educación Inicial DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA de Educación Inicial Delia Margarita García Florez Directora de CENDI (E0125) de Educación Especial Juan Carlos Partida Espinosa Supervisor de Educación Especial For. (E0633)

Más detalles

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005 1 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO, 2005 Coordinación

Más detalles

Plan Estratégico Anteproyecto

Plan Estratégico Anteproyecto Plan Estratégico 2016-2018 Anteproyecto Presentación La tarea educativa no es asunto sólo de la escuela, ésta representa un reto para la sociedad en general, los diversos actores implicados en ella tienen

Más detalles

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar 1 PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum. Preescolar. Primer grado fue coordinado y editado por la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) Página 1 de 6 La Secretaría de Educación Pública (SEP), para promover la mayor calidad en los servicios de educación inicial, básica -incluyendo la indígena- especial y normal; así como para la formación

Más detalles

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

PRIMER GRADO. Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO título Mi álbum Preescolar 1 PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum. Preescolar. Primer grado fue elaborado por personal

Más detalles

Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO

Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar 1 PRIMER GRADO Mi álbum Preescolar PRIMER GRADO Mi álbum. Preescolar. Primer grado fue elaborado por personal académico

Más detalles

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México

Escuelas de Tiempo Completo México. Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México Escuelas de Tiempo Completo México Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México 2 2 Algunas cifras Extensión territorial de 5 120.679 kms 2 113 294.340 habitantes población de

Más detalles

Proyecto GUÍA DEL DOCENTE CIENCIAS NATU- RALES. Formación. digitales

Proyecto GUÍA DEL DOCENTE CIENCIAS NATU- RALES. Formación. digitales GUÍA DEL DOCENTE Proyecto Reflexión sobre la ciencia CIENCIAS NATU- RALES Formación en valores Trabajo en competencias digitales Proyecto Con la mirada puesta en el futuro. ediciones sm S.A. Prohibida

Más detalles

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES INFORME ANUAL 2007 Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R. Diana L.

Más detalles

Cadaquienponesuparte

Cadaquienponesuparte Cadaquienponesuparte Con ictos en la escuela Isidora Mena, Paulina Jáuregui y Alejandra Moreno Con prólogo de Neva Milicic Müller c o n v i v e n c i a e s c o l a r * Ediciones SM refrenda a los maestros

Más detalles

Convocatorias para participar en el PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR

Convocatorias para participar en el PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR 5 DE MARZO DE 2013 NÚMERO EXTRAORDINARIO 992 ISSN 0061-3848 AÑO XLIX VOL. 15 Convocatorias para participar en el PROCESO DE ADMISIÓN ESCOLAR 2013-2014 www.ipn.mx La Técnica al Servicio de la Patria DIRECTORIO

Más detalles

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial

La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial XVCongreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 17 a 20 de Mayo, 2011 Boca del Río, Veracruz - México Universidad Veracruzana

Más detalles

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 Estudios constitucionales Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto

Más detalles

Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o

Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o IMAS DE POBLACIÓN Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o 11 Oportunidades y retos de la poi ítica nacional de población en el siglo XXI Consejo Nacional de Población Consejo

Más detalles

Agenda del mes de Agosto 2016 Mes que se informa: Agosto 2016

Agenda del mes de Agosto 2016 Mes que se informa: Agosto 2016 a Actividades administrativas propias de la Dirección General Reunión con Lic. Francisco José Gerardo Pinilla Llaca, Titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública, y el LCC. Víctor Ascanio Ruíz,

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación ISBN

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación ISBN Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación FO PO N800.113 M494a México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Asignaciones familiares sólo para esposas o concubinas

Más detalles

PADRÓN DE INSTANCIAS FORMADORAS CON OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA

PADRÓN DE INSTANCIAS FORMADORAS CON OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA PADRÓN DE INSTANCIAS FORMADORAS CON OFERTA DE CURSOS Y DIPLOMADOS COMPLEMENTARIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE EDUCACIÓN BÁSICA PÚBLICAS 1 Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

FORTALEZAS. MEXICANO. Perspectiva estatal

FORTALEZAS. MEXICANO. Perspectiva estatal FORTALEZAS y DEBILIDADES del SISTEMA ELECTORAL MEXICANO. Perspectiva estatal e internacional Coordinadores Luis Carlos Ugalde Ramírez y Gustavo Rivera Loret de Mola Fortalezas y debilidades del sistema

Más detalles

Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas

Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas Estudios sobre Interpretación y Argumentación Jurídicas Acerca de los coordinadores CARLOS BÁEZ SILVA Licenciado en Derecho, maestro en Ciencia Política y doctor en derecho por la UNAM. Profesor de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Licenciatura en Administración

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS Licenciatura en Administración LIC. AMERICA LIZETH CERVANTES REGALADO PERIENCIA LA 2002-2006 Licenciatura en Administración Mayo 2011 - Actual Febrero 2009 - Mayo 2011 Octubre 2008 Enero 2009 Puesto: Jefe de Departamento de Recursos

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

ORGANIGRAMA TESORERÍA MUNICIPAL UNIDOS PODEMOS GOBIERNO MUNICIPAL

ORGANIGRAMA TESORERÍA MUNICIPAL UNIDOS PODEMOS GOBIERNO MUNICIPAL TESORERO MUNICIPAL SUBTESORERO MUNICIPAL SUBDIRECTORA DE CATASTRO Y PREDIAL JEFE DE PROGRAMAS ESPECIALES JEFE DE EGRESOS JEFE DE INGRESOS JEFE DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA JEFE DE CATASTRO JEFE DE PREDIAL

Más detalles

RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI. Sesión N 5 La Educación Básica

RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI. Sesión N 5 La Educación Básica RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI Sesión N 5 La Educación Básica Contextualización Al hablar de la Educación Básica estamos hablando del nivel preescolar hasta la secundaria que sirva para el mejoramiento

Más detalles

LAS RELACIONES PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EN SECTORES ESPECIALIZADOS

LAS RELACIONES PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EN SECTORES ESPECIALIZADOS Introducción En un entorno de crisis económica permanente, el campo profesional de las relaciones públicas se mantiene en constante crecimiento adaptándose a las nuevas formas de gestionar la comunicación

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de

OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios de análisis y reflexión de los colectivos docentes

Más detalles

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública VIII ENCUENTRO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL 90 ANIVERSARIO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Temática: Innovación en la operación de los Consejos Escolares de Participación

Más detalles

Las funciones de la supervisión. Innovación y Asesoría Educativa A.C.

Las funciones de la supervisión. Innovación y Asesoría Educativa A.C. Las funciones de la supervisión Innovación y Asesoría Educativa A.C. La supervisión en el sistema educativo mexicano La supervisión ocupa un lugar estratégico en el sistema, al ser la instancia de enlace

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 140 - SECRETARIA DE, CULTURA Y DEPORTE MISION Somos la Instancia del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua responsable del diseño, desarrollo, ejecución, evaluación e innovación de las políticas públicas

Más detalles

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Acuerdo número 23/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para

Más detalles

INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL. Padrón de Beneficiioarios del Asilo Leonidas K. Demos.

INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL. Padrón de Beneficiioarios del Asilo Leonidas K. Demos. INSTITUTO JALISCIENSE DE ASISTENCIA SOCIAL Padrón de Beneficiioarios del Asilo Leonidas K. Demos. REFERENCIA La información relativa al presente documento consiste en Información Clasificada como información

Más detalles

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA Patricio Sanz 1747, Despacho 601, Torre C, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México D.F. 5584 0418 5584 0752 www.corpconsultoria.mx Somos una organización conformada por un equipo

Más detalles

Las competencias que definen el perfil de egreso:

Las competencias que definen el perfil de egreso: Las competencias que definen el perfil de egreso: 1. Habilidades intelectuales específicas. 2. Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar. 3. Competencias didácticas. 4.

Más detalles

Panorama Educativo de México 2005 Indicadores del Sistema Educativo Nacional

Panorama Educativo de México 2005 Indicadores del Sistema Educativo Nacional Panorama Educativo de México 2005 Indicadores del Sistema Educativo Nacional Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) José Ma. Velasco 101, Col. San José Insurgentes, Delegación Benito

Más detalles

27 al 30 de Septiembre, Puebla, Pue.

27 al 30 de Septiembre, Puebla, Pue. Secretaría de Educación Pública Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación

Más detalles

INNOVACIÓN AMOR DESAFÍOS APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS CREATIVIDAD

INNOVACIÓN AMOR DESAFÍOS APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS CREATIVIDAD DESAFÍOS AMOR INNOVACIÓN APRENDIZAJE CONTINUO CONFIANZA RESPONSABILIDAD CREATIVIDAD APRENDER DE LOS DEMÁS Se presentó la convocatoria para su publicación y difusión, misma que comprende tres modalidades

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO MTRO. FÉLIX VÉLEZ FERNÁNDEZ-VARELA COORDINACIÓN GENERAL SECRETARIO GENERAL CONSEJO NACIONAL

Más detalles

Facultad de Derecho UNAM

Facultad de Derecho UNAM estudios serie 74 n ú m e r o jurídicos Facultad de Derecho UNAM Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana Independencia y Geopolítica

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F. 11-12 DE MARZO DE 2010 SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Instituto de la Judicatura Federal

Instituto de la Judicatura Federal Revista del Instituto de la Judicatura Federal 40 2015 PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL INSTITUTO DE LA JUDICATURA FEDERAL ESCUELA JUDICIAL JULIO CÉSAR VÁZQUEZ MELLADO GARCÍA

Más detalles

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana

Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana FRANCISCO JOSÉ DE ANDREA SÁNCHEZ Coordinador Derecho constitucional estatal Estudios históricos, legislativos y teórico-prácticos de los estados de la República mexicana UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018) PERIODO 0 / (ENERO- JUNIO 0) 7o SEMESTRE PLAN: 0 TURNO: MATUTINO IM70 37 4 ELEMENTOS DE DISEÑO TERESA QUEVEDO SAINES 7-9 7-9 NANCY PETRA MARTINEZ CRUZ -3-3 SERGIO TORRES PEREZ LAURA ALMAGUER TELLEZ 3IM70

Más detalles

entrenamiento en Planificación

entrenamiento en Planificación Programa de entrenamiento en Planificación Especialmente indicado para niñas y niños impulsivos o con déficit de atención con hiperactividad (TDAH) Isabel Orjales Villar / Matxalen de Miguel Durán de Programa

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N541.113 M494s México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Sindicatos : alcance de las facultades de la autoridad laboral

Más detalles

MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC INFRAESTRUCTURA

MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO DE AUTLAN DE NAVARRO, JALISCO CLABE INT. HSBC 4045411873 INFRAESTRUCTURA DIA NO. CHEQUE DESCRIPCION ENTRADAS SALIDAS SALDO OCTUBRE 15/10/2012 DEPOSITO SALDO AL 30 DE SEPT. ENTREGA RECEPCION 47,153.62

Más detalles

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES NOMBRE CARGO DIRECCIÓN Y TEL:

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES NOMBRE CARGO DIRECCIÓN Y TEL: DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS ES 2015 2018 NOMBRE CARGO DIRECCIÓN Y TEL: LIC. LUIS FERNANDO PEREYRA LÓPEZ PRESIDENTE TELEFONO DE OFICINA:6521535 C.P. XOCHITL PATRICIA CASTAÑÓN BURGUETE(COMISIÓN DE

Más detalles

gobierno de coalición

gobierno de coalición Estudio sobre el sistema presidencial mexicano que contiene anteproyecto de ley del gobierno COORDINADORES Daniel Barceló Diego Valadés INVESTIGADORES PARTICIPANTES César Astudillo Reyes Héctor Fix Fierro

Más detalles

HISTORIA REGIONAL DE SONORA

HISTORIA REGIONAL DE SONORA HISTORIA REGIONAL DE SONORA FORMACIÓN BÁSICA MÓDULO DE APRENDIZAJE QUINTO SEMESTRE COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA Director General Mtro. Víctor Mario Gamiño Casillas Director Académico Mtro.

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Educación Básica: Indígena y Migrante

Educación Básica: Indígena y Migrante Educación Básica: Indígena y Migrante ROSALINDA MORALES GARZA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA -SEP MAPA DE LA REPÚBLICA MEXICANA DISTRIBUCIÓN DE LENGUAS CDI 11 FAMILIAS LINGÜÍSTICAS 68 AGRUPACIONES

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA 2013 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS SEPTIEMBRE 2014 1 H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda 2013-2015

Más detalles

SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN:

SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN: SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN: APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL Educación Básica. Ciudad de México, 7 de junio de 2018 1 El Calendario escolar 2018-2019 contempla dos semanas para el trabajo

Más detalles

Educación para la Vida y el Trabajo Matemáticas. Guía del asesor

Educación para la Vida y el Trabajo Matemáticas. Guía del asesor Educación para la Vida y el Trabajo Matemáticas Guía del asesor trado con las respuestas, en éste las personas jóvenes o adultas pueden verificar y revisar las respuestas que obtuvieron al

Más detalles

Dirección del INEE en Veracruz

Dirección del INEE en Veracruz Dirección del INEE en Veracruz Dra. Araceli Cabido Vaillard Xalapa, Ver. 27 de marzo del 2017 Qué es el INEE? El INEE nace el 8 de agosto de 2002. Operó hasta el 15 de mayo de 2012, como un Descentralizado

Más detalles

Perfiles Fiscalía Anticorrupción

Perfiles Fiscalía Anticorrupción Ángeles Navarro Rueda Licenciada en Derecho por la Universidad de las Américas. Forma parte de la Asociación Puebla Vigila. Bernardo María León Olea Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública

Más detalles

MANUAL de Organización

MANUAL de Organización AREA STAFF MANUAL de Organización APLICADO A: COORDINACIÓN DE UNIDADES REGIONALES DE SERVICIOS EDUCATIVOS REGION MEDIA Y ALTIPLANO SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., ABRIL DEL 2009. C O N T E N I D O Sección Introducción

Más detalles

Perfiles de Empleo y Desempleo en el Colima de Inicios del siglo XXI. Coordinadores: Juan González García José Manuel Orozco Plascencia

Perfiles de Empleo y Desempleo en el Colima de Inicios del siglo XXI. Coordinadores: Juan González García José Manuel Orozco Plascencia Perfiles de Empleo y Desempleo en el Colima de Inicios del siglo XXI Coordinadores: Juan González García José Manuel Orozco Plascencia ESTIMADO PROFESOR, si desea: Conocer otros materiales Asesoría para

Más detalles

Volumen 6: Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología Coordinadora: Sonia Reynaga Obregón

Volumen 6: Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología Coordinadora: Sonia Reynaga Obregón Volumen 6: Educación, Trabajo, Ciencia y Tecnología Coordinadora: Sonia Reynaga Obregón 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx EDUCACIÓN, TRABAJO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Más detalles

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva

C O N T E X T O I D E N T I F I C A C I O N. Sra. Estela Maldonado Díaz Barriga Dirección Ejecutiva INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Coordinación de Archivos - SIGAIIE GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS DEL IIE. FONDO: 18470 DIRECCION: Calle Reforma 113 Col. Palmira. Cuernavaca Morelos C.P. 62490 TELEFONO/CONMUTADOR:

Más detalles

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

Hacia la 4ª generación de materiales educativos Hacia la 4ª generación de materiales educativos Septiembre de 2008 Para elevar la calidad educativa: Actualizar los programas de estudio y sus contenidos Elaborar materiales y métodos para elevar su pertinencia

Más detalles

La función pedagógica de la supervisión. Implicaciones para la asesoría y el acompañamiento

La función pedagógica de la supervisión. Implicaciones para la asesoría y el acompañamiento La función pedagógica de la supervisión. Implicaciones para la asesoría y el acompañamiento La función pedagógica de la supervisión. Implicaciones para la asesoría y el acompañamiento forma parte de la

Más detalles

C O L E C C I Ó N L A S E G U R I D A D S O C I A L E N L A E N C R U C I J A D A Rodríguez Salazar, Oscar, 1947- Inequidad social en salud : el caso de Bogotá / Oscar Rodríguez Salazar, Félix Martínez

Más detalles

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Lista de Asistencia Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA MÉXICO, D.F. 09 DE ABRIL 2015 SEDE: Auditorio de la Comisión

Más detalles

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación PO N250.113 M494a Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Catalogación México. Suprema Corte de Justicia de la Nación Acoso laboral / [la investigación y redacción de esta obra

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA

FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA FAMILIAS EDUCADORAS OAXACA Objetivo Estimular la participación de padres y madres en las escuelas a través de talleres, difusión de materiales e iniciativas que fortalezcan los valores y reaviven su función

Más detalles

Víctor Manuel Ramos Ríos. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Víctor Manuel Ramos Ríos. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Víctor Manuel Ramos Ríos. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría de Desarrollo Social. Presidente. Unidad de Información,

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

OCHENTA AÑOS DE VIDA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

OCHENTA AÑOS DE VIDA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO OCHENTA AÑOS DE VIDA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO CÁMARA DE DIPUTADOS, LVII LEGISLATURA 1997-2000 Junta Directiva Comité de Biblioteca e Informática Presidente Secretario Secretaria Secretario Diputado Rafael

Más detalles

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO

FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 NOMBRE SUELDO BRUTO SUELDO NETO PUESTO FONDO SAN LUIS PARA LA MICROEMPRESA AÑO 2006 Laura Daniela Perez Lopez 5,284.44 5,000.00 PROMOTOR Miguel Angel Moreno Blas 2,613.00 2,500.00 ANALISTA DE SISTEMAS Nathaly Yanire Ibarra Gonzalez 5,830.88

Más detalles

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

HISTORIA UNIVERSAL 1-2 LISTA JERARQUIZADA DE ES HISTORIA UNIVERSAL 1-2 1 CORZO GONZALEZ DIANA Definitivo B 30 108,75 138,75 2 ORDOÑEZ VIQUEZ BEATRIZ Definitivo B 40 75,5 115,5 3 VIVAR OCAMPO EMILIO Definitivo B 10 104,5 114,5

Más detalles

TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO

TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO TEMAS DE MIGRACIÓN Y DERECHO David Cienfuegos Salgado Manuel de Jesús Esquivel Leyva Julieta Morales Sánchez Coordinadores FUNDACIÓN ACADÉMICA GUERRERENSE DAVID CIENFUEGOS SALGADO Presidente ELISEO RENÉ

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 42 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Página 1 de 6 I. INTRODUCCIÓN La reforma educativa promulgada el 26 de febrero de 2013, constituyó al Instituto Nacional para la Evaluación

Más detalles

Oferta académica de formación continua

Oferta académica de formación continua Oferta académica de formación continua Ejercicio fiscal 2017 Agosto, 2017. Subsecretaría de Educación Pública Dirección General de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional de Maestros

Más detalles

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos

Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos Amnistía a presos políticos y presentación de los desaparecidos Grupo Parlamentario del PRD en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Av. Congreso de la Unión, núm. 66 Col.

Más detalles

El derecho a una buena Administración para los ciudadanos

El derecho a una buena Administración para los ciudadanos El derecho a una buena Administración para los ciudadanos Jaime Rodríguez-Arana El derecho a una buena Administración para los ciudadanos Un modelo global de Administración el derecho a una buena administración

Más detalles

DELEGACION Tláhuac DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL BRINDAR SERVICIOS FUNERARIOS NOMBRE DEL BENEFICIARIO

DELEGACION Tláhuac DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL BRINDAR SERVICIOS FUNERARIOS NOMBRE DEL BENEFICIARIO MIGUEL HIDALGO CLAVE: 11-023-1 DEL BENEFICIARIO No. APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO (S) H/M EN AÑOS 1 CASTRO GOMEZ ELIDER M N/A 2 CERON MARIA DE LOURDES M N/A 3 REYES LOPEZ GENARO H N/A 4 RAMIREZ RAMIREZ

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 CONSTITUCIÒN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Más detalles

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente: CONMUTADOR DEL IJCF: TELÉFONO

Más detalles

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: ENERO CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN SUBDIRECCIÓN TÉCNICA COORDINACIONES ACADÉMICAS AGENDA GENERAL DE TRABAJO 2011-2012, SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE: A. Cumplir con

Más detalles

SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA PENAL... A DÓNDE VAMOS?

SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA PENAL... A DÓNDE VAMOS? COLECCIÓN NUEVO SISTEMA SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA PENAL... A DÓNDE VAMOS? 13 Sergio García Ramírez, Olga Islas de González Mariscal y Victoria Adato Green Coordinadores o -IN/\ CIPE INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD NO OFICIO: / 051 /16. México, D.F., a 05 de febrero de 2016 C. P R E S E N T E.

ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD NO OFICIO: / 051 /16. México, D.F., a 05 de febrero de 2016 C. P R E S E N T E. ASUNTO: RESPUESTA A SOLICITUD NO. 1236000001216 OFICIO: 205.000.00/ 051 /16 México, D.F., a 05 de febrero de 2016 C. P R E S E N T E Respetable Hago referencia a su solicitud de acceso a la información

Más detalles

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González

Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González Volumen 10: Historiografía de la Educación Coordinadoras: Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio, Clara Inés Ramírez González 2003 por Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. www.comie.org.mx

Más detalles

Importancia de la Participación Social en la Educación

Importancia de la Participación Social en la Educación Importancia de la Participación Social en la Educación Mtro. César Becker Cuéllar Titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva 19 de junio de 2015 Unidad de Coordinación Ejecutiva 1 El Artículo 3 de

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN TERCER GRUPO, Y SEGUNDA Y TERCERA OPORTUNIDAD CICLO ESCOLAR 2017-2018 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR

INFORMACIÓN CURRICULAR ALDO RAFAEL PRECIADO JIMENEZ 8-MAYO-1986 MEXICANO MANZANILLO, COL. PUESTO: ÁREA OFICIAL MAYOR DESPACHO DEL C. OFICIAL MAYOR 2015-2018 Educación Primaria, Esc. Marina Nacional Educación Secundaria, Esc.

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOAQUÍN, QRO. H.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOAQUÍN, QRO. H. PRESIDENTE MUNICIPAL; TITULAR DE LAS COMISIONES DE GOBERNACIÓN; HACIENDA PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA; OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS; SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y POLICIA PREVENTIVA; Y DE DESARROLLO URBANO

Más detalles

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación

Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Seminario OCDE-Harvard para líderes en reformas educativas. Módulo 3: Implementación Políticas de Formación, Desarrollo Profesional y Evaluación de Docentes, Gestión escolar y participación social. Análisis

Más detalles

PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES

PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES Prácticas y residencias en la formación de docentes PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES 1 RAÚL A. MENGHINI - MARTA NEGRIN (COMP.) Prácticas

Más detalles

Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria

Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria Grupo Parlamentario del PRD en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Av. Congreso de la Unión, núm. 66

Más detalles

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h.

Fechas de exámenes curso Primero. Grado en Maestro de Educación Primaria. Febrero. 8/1/15B/9h. 29/1/15B/9h. 10/1/13B/12h. CURSO Fechas de exámenes curso 2017-2018 Grado en Maestro de Educación Primaria ASIGNATURA PROFESORES EXAMENES 105200 Grupo A Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia Febrero Profa. Mª Luisa

Más detalles

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal Plantilla de Movimiento Ciudadano Jalisco Marzo 2015 Nombre Cargo Concepto Percepción Salarial Neta Origen Presupuestal Aguayo Perez Gabriela Coordinador Alemán Carrillo Olga Alicia Asistente administrativo

Más detalles

SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS

SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS COMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS SUBCOMISION ESTATAL MIXTA DE CAMBIOS SECUNDARIA TECNICA DICTAMEN DE APROBACION DE CAMBIOS DE ZONA A ZONA Y DE CENTRO DE TRABAJO A CENTRO DE TRABAJO 2010-2011 Guadalajara,

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura

DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO. Al Bienestar por la Cultura DIPLOMADO EN DERECHO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO INICIO: 22 DE MARZO Al Bienestar por la Cultura Los cambios constitucionales en materia de Derechos Humanos, en materia electoral, combate a la corrupción,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española* Director Manuel Arenilla Sáez * Este estudio

Más detalles