ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO"

Transcripción

1 Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA BALANCE CIUDADANO Diciembre

2 Índice: I. Objetivos... 3 II. Metodología 3 III. Resultados Percepción de los munícipes de las ejecutorias municipales en el año Las buenas prácticas municipales en el año Identificación ciudadana de las deficiencias o malas prácticas municipales en el año Expectativas ciudadanas de la ejecutoria municipal para el IV. Consideraciones

3 I. OBJETIVOS: La encuesta estuvo focalizada en los siguientes objetivos: Evaluación de la gestión municipal, desde la percepción social de sus electores. Identificación ciudadana de las buenas prácticas municipales ejecutadas en el año Identificación ciudadana de las deficiencias o malas prácticas municipales ejecutadas en el año Expectativas ciudadana de ejecutoria municipal para el II. METODOLOGIA: - Población objeto Los mayores de 18 años, residentes o empresarios/comerciantes y trabajadores del Distrito Nacional que están incluidos en el registro telefónico del catastro de usuarios del Ayuntamiento. - Diseño muestral: El diseño muestral empleado fue simple aleatorio con reemplazo y corrección por población finita. -Parámetros de la muestra: Los parámetros de la muestra obtenida son los siguientes: Tamaño de la muestra 280 Confiabilidad 95% Precisión 6.6% Varianza maximizada p=q=1/2 - Trabajo de campo: El trabajo de campo se realizó del 25 al 27 de Noviembre 2008 y fue ejecutado por los jóvenes del Programa Juventud de la Dirección de Animación Urbana. 3

4 III. RESULTADOS: 1. Percepción de los munícipes de las ejecutorias municipales en el año El 67.2% de los capitaleños valoró favorable la ejecutoria del gobierno municipal en el año 2008, sin embargo, un 25.4% de los munícipes la calificó de Regular mientras que el 7.5% le otorgó una calificación desfavorable. (Ver gráfico). Distribucion Porcentual de calificacion de la ejecutoria del gobierno municipal 25.40% 7.50% 67.20% Favorable Regular Desfavorable Los que valoraron favorablemente la ejecutoria municipal la consideran Buena en su mayoría con el 47.9%, mientras que el 19.3% de los capitaleños la considera Excelente. Los que calificaron desfavorablemente el desempeño municipal, en un 5.4% lo consideraron de Malo, así como para el 2.1% fue Muy malo. (Ver gráfico). Distribucion Porcentual del trabajo municipal 2008 Muy malo Malo 2.10% 5.40% Regular 25.40% Bueno 47.90% Excelente 19.30% 4

5 Analizando esta información por circunscripciones, se aprecian diferencias significativas. El trabajo municipal es mejor valorado en la circunscripción 1 con el 73.8% de las opiniones favorables, seguido por la 2 con 65.1% y por la 3 con el 61.6% (Ver tabla). Calificación del trabajo desplegado en el 2008 por el Gobierno Municipal Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Favorable 73.8% 65.1% 61.6% Regular 19.4% 27.9% 29.7% Desfavorable 6.8% 7.0% 8.8% Total En la circunscripción 2 y 3 es donde más se considera Regular el desempeño de la gestión municipal, para el 27.9% y 29.7%, de manera respectiva. (Ver tabla). Desglose de la calificación de desempeño en el 2008 del Gobierno Municipal Circunscripción 1 Circunscripción 2 Circunscripción 3 Total Excelente 17.5% 18.6% 22.0% 19.3% Bueno 56.3% 46.5% 39.6% 47.9% Regular 19.4% 27.9% 29.7% 25.4% Malo 3.9% 5.8% 6.6% 5.4% Muy Malo 2.9% 1.2% 2.2% 2.1% Total Por estatus en el Distrito Nacional, los residentes le dan una calificación más alta al desempeño municipal con el 67.9%, que los comerciante/empresarios y trabajadores con el 32.1%. (Ver gráfico) Evaluacion favorable segun estatus ciudadano en el DN. Empresario 32.10% Residente 67.90% 0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 5

6 Al comparar los resultados con la encuesta de diciembre 2007 donde se aplicó la pregunta similar, los resultados señalan cambios en la percepción ciudadana del trabajo municipal ejecutado durante el 2008, podemos apreciar un descenso en la percepción Favorable de un 16.6%, un ascenso de 14.0% de Regular y un incremento de 2.7% de Desfavorable. (Ver gráfico). De igual forma, comparando los resultados anuales por circunscripciones y resaltando el ajuste hecho en la encuesta del 2007 de agrupar a Excelente con Muy bueno porque en la encuesta realizada en el 2008 no tenía la opción Muy bueno, la percepción social de los ciudadanos del Distrito ha descendido en Excelente y en proporción han aumentado el Bueno y el Regular, sin cambios significativos en los porcentajes de Malo y Muy malo. (Ver tabla). Calificación de desempeño del gobiernoo municipal Excelente Bueno Regular Malo Muy Malo Diciembre % 40.6% 11.4% 3.0% 2.1% Diciembre % 47.9% 25.4% 5.4% 1.8% 6

7 2. Las buenas prácticas municipales en el año Al pedírsele a los encuestados hacer un balance del trabajo municipal en el año 2008 e identificar las ejecutorias que reconocerían o felicitarían, los resultados son indicativos de que las direcciones reconocidas son aquellas que desempeñan los programas de alto impacto social, recordando que en los mismos aportan diferentes direcciones, las que muchas veces no tienen una cara pública o no son muy reconocidas por la percepción social. Igualmente aclaramos que por las características de la técnica de encuesta, algunas Direcciones o Dpto. cuyo accionar se limita a sectores reducidos o aspectos concretos de la ejecutoria municipal pudieran parecer que tienen un porcentaje de reconocimiento bajo, sin embargo es todo lo contrario cuando en este tipo de instrumento de la investigación empírica alcanza un cierto reconocimiento social. Bajo este criterio, las direcciones o Dpto. Cuyas ejecutorias fueron más reconocidas o felicitadas, fueron Infraestructura Urbana con reconocimiento a la reconstrucción y remodelación de parques y su concepto de espacio público dirigido a la familia (68.0%), Aseo Urbano (46.8%), seguida por el reconocimiento a la Gestión Gerencial Municipal (5.1%) y Defensoría de Espacios Públicos (4.3%). Las demás direcciones no llegaron al uno por ciento. (Ver tabla). Direcciones o Dptos. más reconocidos o felicitados por los ciudadanos de acuerdo a Porcentaje sus ejecutorias en el 2008 Infraestructura Urbana 68.0 Aseo Urbano 46.8 Gestión de la gerencia Municipal 5.1 Defensoría del Espacio Público 4.3 Al comparar estos resultados con la encuesta de Diciembre 2007 se constatan ciertas diferencias: Expone un crecimiento favorable en la percepción social en los trabajos de Infraestructura Urbana y Aseo Urbano. Decrecimiento en la gestión de Gerencia Municipal y Defensoría de Espacios Públicos. 7

8 Desde la percepción social de la ciudadanía, el balance del año 2008 destaca un descenso de la evaluación favorable de la gestión municipal con respecto al 2007, la cual se refleja en más de un 16%, aumentando así la percepción de regular de los ciudadanos. Esta evaluación ciudadana habla de la mayor necesidad de coordinación y sostenibilidad de los trabajos desplegados por las Direcciones y Dptos., alrededor del liderazgo gerencial procurando el incremento de las eficiencias de los diferentes programas municipales en función a dar respuestas a las demandas de la ciudad y los ciudadanos. Particularizando en las opiniones de los ciudadanos, se reconoce o desempeño municipal en: felicita el La creación y remodelación de Parques, reconocida como una de las mejores prácticas municipales (47.5%). El aseo Urbano y la limpieza de las Avenidas y Calles (46.8%) de los encuestados. La Gestión Gerencial, se destaca un buen trabajo y la generación de esfuerzos para crear una ciudad donde prime el orden y se respeten las leyes (5.1%). Defensoría del Espacio Público donde se reconoce la recuperación de áreas verdes, así como la desarabalización en calles y aceras (4.3%). 8

9 3. Identificación ciudadana de las deficiencias o malas prácticas municipales en el año Las Direcciones identificadas con deficiencias o malas prácticas ejecutadas en el año 2008 fueron Infraestructura Urbana (41.5%) y Aseo Urbano (32.9%), Defensoría del Espacio Público (1.5%), Gestión Ambiental (1.5%) y Seguridad Ciudadana (1.4%). Un 19.3% no tiene quejas del trabajo desplegado por el Ayuntamiento o no respondió a la pregunta, un (16.4%) considera que la ejecutorias del gobierno municipal no tiene deficiencias, mientras que el 2.2% se expresó con opiniones negativas tales como no ha hecho nada, se ha debilitado el trabajo, no hay coordinación, corrupción, falta de servicios, es deficiente el trabajo que realiza. (Ver tabla). Direcciones o Dptos. que en la percepción de los ciudadanos no merecen su reconocimiento o felicitación por sus ejecutorias en el 2008 Porcentaje Infraestructura Urbana 41.5 Aseo Urbano 32.9 No tienen críticas al trabajo municipal o no respondió 19.3 Opiniones positivas 16.4 Opiniones Negativas 2.2 Defensoría del Espacio Público 1.5 Gestión Ambiental 1.5 No tienen críticas al trabajo municipal o no respondió 19.3 Seguridad Ciudadana 1.4 Comparando con la encuesta antecedente (Diciembre 2007) se evidencia la inexistencia de cambios significativos durante este año con respecto a las deficiencias focalizadas de las direcciones, exceptuando los casos de Aseo Urbano que aumentó su nivel de deficiencia según la percepción social de los ciudadanos. Defensoría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental indican una mejor valoración ciudadana con respecto al año anterior. (Ver gráfica). 9

10 Particularizando en las deficiencias o malas prácticas municipales identificadas por la ciudadanía: De la Dirección de Infraestructura Urbana lo que más se critica es la falta de reparación de calles y avenidas de la ciudad, así como el mantenimiento de las aceras. Al respecto se señalaba la falta de calidad de los trabajos. Otros aspectos negativamente valorados de Infraestructura Urbana son la Iluminación de la ciudad y el mantenimiento y limpieza del alcantarillado, así como de las cañadas y el control y sustitución de las tapas de las alcantarillas, la remodelación de los mercados y el mantenimiento de parques. En cuanto a la Dirección de Aseo Urbano se sugiere mayor organización y control de la recogida de basura, incrementando la supervisión a las compañías que hacen esta labor y la aplicación de mecanismos correctivos a las mismas. Al respecto se valora que el trabajo se hace con mala calidad dejando residuos de los desechos esparcidos en las calles y el cobro por los empleados del servicio para recogerla. 10

11 Igualmente, se señala el deficiente control de vertederos improvisados de basura, con la respectiva aplicación de las leyes a los infractores. Respecto a la Dirección de Defensoría de los Espacios Públicos se cuestiona que se siga arrabalizando la ciudad y la falta de control con los letreros de los comercios. De la Dirección de Gestión Ambiental se destaca el ineficiente mantenimiento del arbolado lo que atenta al ornato de la ciudad y a que los parques y avenidas no se mantengan. Aunque no es de competencia específica de la Dirección de Seguridad Ciudadana se plantea que exista más seguridad en las calles. 4. Expectativas ciudadanas de la ejecutoria municipal para el Al preguntarles a los ciudadanos que deseaban para el 2009 que hiciera por la ciudad el Ayuntamiento del Distrito Nacional, las expectativas, en orden de relevancia porcentual son: Expectativas Ciudadanas para el 2009 Porcentaje Mejorar el Aseo Urbano. mayor supervisión y control de la calidad 26.8% del servicio, mayor control de los vertederos improvisados y aplicación de las leyes a los infractores, etc. Opiniones favorables. ( Todo está bien, que siga trabajando como 26.0% hasta ahora, que se reelija, etc.) La continuidad de la ejecutoria municipal. Trabajando más, 20.3% mejorando los servicios, con seguimiento a las obras y concluirlas, más educación ciudadana, etc. Atención al mantenimiento constructivo de calles, avenidas de la 12.1% ciudad, que se tapen los hoyos. Hacer cumplir las leyes municipales (de construcción, defensoría del 11.8% espacio público, publicidad, de convivencia, de disciplina vial, de contaminación ambiental y de limpieza y ornato, etc.) Buscarle solución a la problemática de la arrabalización. Atención al sistema de alcantarillado y drenaje de la ciudad, 5.9% incluyendo la limpieza de cañadas y calles. Iluminación de calles y avenidas de la ciudad 5.0% Otros aspectos (Mejorar la calidad de los empleados, mejorar sus 3.3% sueldos, atención a casas abandonadas). Más creación de recuperación de parques. 2.9% 11

12 IV. Consideraciones: Desde la percepción social de la ciudadanía, el balance del año 2008 destaca un descenso de la evaluación favorable de la gestión municipal con respecto al 2007, la cual se refleja en más de un 16.0%, aumentando así la percepción de regular de los ciudadanos. Esta evaluación ciudadana habla de la mayor necesidad de coordinación y sostenibilidad de los trabajos desplegados por las Direcciones y Dptos. Alrededor del liderazgo gerencial, procurando el incremento de las eficiencias de los diferentes programas municipales en función de las demandas de la ciudad y los ciudadanos. Calificación de la gestión Municipal Mayo 2007 representativa. Por vivienda) Julio 2007 representación. Catastro de Usuarios ADN) Arbolado Urbano Agosto 2007 representativa. Por viviendas) Noviembre 2007 representativa. Por viviendas en la Zona Colonial) Noviembre 2007 representación. Catastro de Usuarios ADN) Noel Diciembre 2007 representación. Catastro de Usuarios ADN) Diciembre 2008 representación. Catastro de Usuarios ADN) Favorable % Regular % Desfavorable % No responde Total % Datos re-codificados para los termino de favorables, regular y desfavorable Para el año 2009 se sugiere una mayor fiscalización de la calidad de la gestión y el cumplimiento de lo planificado dentro de los diferentes programas. Créditos Lic. Severina Feliz Zabala, coordinadora general de la encuesta y supervisora del trabajo de campo. Lic. Guillermo Milán, Muestreo y procesamiento estadístico. Dpto. Juventud de la Dirección de Animación Urbana y Educación Ciudadana. Josué José, encuestador. 12

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General

ENCUESTA TELEFÓNICA. Observatorio Ciudadano. Agosto Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento Del Distrito Nacional. Secretaria General (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA TELEFÓNICA Agosto 2009 1 INDICE: I- Objetivos----------------------------------------------------------------------Pág. 3.

Más detalles

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS.

El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. El CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO NACIONAL Y LA GESTIÓN DE RIESGO EN LA CAPITAL, SEGÚN LA VALORACIÓN DE SUS CIUDADANOS. JUNIO 2015 1 Índice I. Introduccción... 2 1. La gestión de riesgos en la capital

Más detalles

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS LÍDERES BARRIALES DE LA MARCHA DE LA GESTIÓN TERRITORIAL. ENCUESTA DE OPINIÓN. Octubre 2016 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados... 6 1. Los principales

Más detalles

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3

I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 ÍNDICE: I. OBJETIVOS... 2 II. METODOLOGÍA... 2 III. RESULTADOS... 3 1. LOS PROBLEMAS MÁS GRAVES QUE ENFRENTAN LOS RESIDENTES DE CIUDAD COLONIAL QUE SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL...

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DE EVALUACION DE LA PRUEBA PILOTO A LA PROPUESTA DEL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO Y CIRCULACION VEHICULAR EN EL DISTRITO

Más detalles

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO.

SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) SITUACION DEL ASEO URBANO EN LA CIUDAD A TRAVES DE LAS ENCUESTAS DEL OBSERVATORIO CIUDADANO. Secretaria General

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. SEPTIEMBRE 2017 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III.

Más detalles

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN.

LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. LA EVALUACIÓN DE LOS LÍDERES DE LAS JUNTAS DE VECINOS DEL DISTRITO NACIONAL DE LAS PROBLEMÁTICAS DE LA CIUDAD. ENCUESTA DE OPINIÓN. ABRIL 2018 Contenido I. Objetivos... 3 II. Metodología... 3 III. Resultados...

Más detalles

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO.

CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. CULTURA CIUDADANA Y CONVIVENCIA URBANA EN EL ESPACIO PÚBLICO. MAYO 2015 1 Índice: 1. La cultura ciudadana y la organización de la vida urbana dentro de la percepción social en el Distrito Nacional... 5

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. PARTE GESTIÓN TERRITORIAL MARZO 2015 Contenido I. Prólogo... 4 II. Objetivos... 5 III. Metodología... 6 IV. Resultados... 10 1. Problemas

Más detalles

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD.

LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. LA EVALUACIÓN CIUDADANA DE LA GESTIÓN DE LOS PARQUES Y PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD. JUNIO 2015 1 I. Índice I. Introducción... 3 1. Los parques y plazas públicas deterioradas como problemáticas de la ciudad....

Más detalles

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL

Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD DISTRITO NACIONAL Agosto 2007 1 Indice Prólogo... 5 I. Objetivos de la

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL. SEGUNDA PARTE Marzo 2011 1 Indice: Pagina I. Objetivos.. 3 II. Metodología.. 4 III. Resultados..7 1. La percepción social de inseguridad y

Más detalles

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015 OBJETIVOS Objetivo general Conocer la percepción que los/as ciudadanos/as tienen sobre los servicios

Más detalles

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional

Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento del Distrito Nacional 1 Indice: I. Objetivos 3 II. Metodología 3 III. Resultados.. 4 -Medios por los que se enteró de la Feria del Paseo Comercial de la Duarte 5 -Las compras y los establecimientos comerciales donde se hicieron.

Más detalles

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana Agenda de Ciudades Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana MINVU INE 2008 Primera Encuesta Nacional de Calidad de Vida Urbana Antecedentes: Trabajo conjunto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO NACIONAL PARTE SEGURIDAD Mayo 2013. 1 Indice: Página Prólogo..3 I. Objetivos.....4 II. Metodología..5 III. Resultados.8 1. La percepción social de inseguridad

Más detalles

ENCUESTA NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2014 OCTUBRE 31 DE 2014

ENCUESTA NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2014 OCTUBRE 31 DE 2014 ENCUESTA NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2014 OCTUBRE 31 DE 2014 PREGUNTAS CONSOLIDADO FINAL TODO EL MUNICIPIO CALIFICACION DE LOS SERVICIOS DE 1 A 5 SIENDO:, 2 regular, 3 bueno, 4, muy bueno y 5 excelente

Más detalles

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas 2010-2013 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la percepción y exigencias de la ciudadanía hacia el Gobierno

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 16 1

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 16 1 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 16 1 Segundo cuatrimestre de 2016 2 Esta investigación sobre la PyME -con énfasis en la pequeña y mediana industria- se realizó tomando como referencia

Más detalles

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1 CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1 Diciembre

Más detalles

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014 Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja Abril 2014 Metodología Metodología Universo Población de 16 y más años, de ambos sexos, residente en el municipio objeto de estudio

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Ayuntamiento del Distrito Nacional Abril 2009 1 I. Índice

Más detalles

INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010

INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE CONTRALORIA DE SERVICIOS INFORME DE LABORES I SEMESTRE 2010 EJECUTORES Licda. Mónica Coto Murillo Equipo de Trabajo San José, Julio 2010 1 CONTENIDO PAG. Informe de avance del

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO

RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO RESULTADOS ENCUESTA DEL PERIODO 2013 Coordinador: Lic. Gerardo J. Ortega. Planificador Económico y Social. Elaborado por: Oficina de Planificación Institucional y Equipo de Apoyo Técnico Municipal. 1 Sexo:

Más detalles

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias.

La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) La ciudadanía y el disfrute de un espacio público recuperado. Plaza Güibia, satisfacción y sugerencias. DICIEMBRE 2011 1 INDICE: Página

Más detalles

8. VALORE cada uno de los siguientes ASPECTOS del 1 al 6, siendo el 1 muy malo y el 6 muy bueno.

8. VALORE cada uno de los siguientes ASPECTOS del 1 al 6, siendo el 1 muy malo y el 6 muy bueno. 8. VALORE cada uno de los siguientes ASPECTOS del 1 al 6, siendo el 1 muy malo y el 6 muy bueno. En esta pregunta se quería conocer la percepción del ciudadano en cuanto a dos aspectos muy importantes,

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Educación

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Educación Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Educación Servicio de Evaluación Subdirección General de Calidad y Evaluación Dirección General de Transparencia

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 15 1

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 15 1 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 15 1 Primer cuatrimestre de 2016 2 Esta investigación sobre la PyME -con énfasis en la pequeña y mediana industriase realizó tomando como referencia a

Más detalles

BLOQUE III: DIAGNÓSTICO SOCIAL

BLOQUE III: DIAGNÓSTICO SOCIAL CARMONA BLOQUE III: DIAGNÓSTICO SOCIAL 1.- ENCUESTA CIUDADANA. 1.1.- INTRODUCCIÓN. El Diagnóstico Social es una herramienta de soporte al Diagnóstico Técnico, aunque por si misma puede ser una buena herramienta

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de noviembre de 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de noviembre de 2013 No. 67 8 de noviembre de 213 Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Octubre 213 En la segunda quincena de octubre, el Banco Central de Reserva llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL.

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. DISTRITO NACIONAL. Secretaría General Observatorio Ciudadano Ayuntamiento

Más detalles

III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional.

III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional. III ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD. CIUDAD COLONIAL. Secretaria General. Observatorio Ciudadano. Ayuntamiento del Distrito Nacional. MARZO 2011 1 Índice Páginas Presentación del Alcalde de to Domingo

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Vivienda Servicio de Evaluación Subdirección General de Calidad y Evaluación Dirección General de Transparencia

Más detalles

Informe: Resultado del Índice de Gestión

Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipalidad de San José Dirección de Planificación y Evaluación Informe: Resultado del Índice de Gestión Municipal (IGM) 2013 Elaborado por: Xinia María Campos Vargas Validadora del SIIM Colaboración

Más detalles

ENCUESTA AGENDA LOCAL 21 AÑO de Octubre de 2015

ENCUESTA AGENDA LOCAL 21 AÑO de Octubre de 2015 ENCUESTA AGENDA LOCAL 21 AÑO 2015 16 de Octubre de 2015 1 Índice I.- Objetivos II.- Metodología III.-Resultados 2 I. Objetivos 3 El objetivo principal del estudio es la realización de la encuesta sobre

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA Trabajo realizado por: Zaragoza, 19 de diciembre de 2017 Índice I. PRESENTACIÓN 1. Introducción 2. Objetivos 3. Ficha técnica

Más detalles

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas 2010-2013 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la percepción y exigencias de la ciudadanía hacia el Gobierno

Más detalles

Gobierno de la Seguridad Democratica: Inclusión, Participación y Cultura

Gobierno de la Seguridad Democratica: Inclusión, Participación y Cultura www.adn.gov.do Gobierno de la Seguridad Democratica: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) Reseña Histórica El Observatorio Ciudadano: Es una herramienta técnica de gobernanza a disposición de la

Más detalles

Buzón de Quejas y Sugerencias al Ciudadano mes de Febrero 2016

Buzón de Quejas y Sugerencias al Ciudadano mes de Febrero 2016 2016 Dirección General de Contrataciones Públicas Departamento de Planificación y Desarrollo Buzón de Quejas y Sugerencias al Ciudadano mes de Febrero 2016 0 Indice 1. Introducción... 2 2. Finalidad del

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Septiembre 2016

Encuesta de Opinión Pública Septiembre 2016 Encuesta de Opinión Pública Septiembre 201 20 de septiembre I 201 1 Preguntas estructurales INSERTAR LOGO DEL CLIENTE Índice de Gestión Presidencial Excelente Buena 4 40 0 0 4 4 4 4 9 40 40 Mala Muy mala

Más detalles

LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION.

LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION. Observatorio Ciudadano (Gobierno de la Seguridad: Inclusión, Participación y Cultura de Paz) LOS BARRIOS DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS OZAMA E ISABELA. RESULTADOS DE UNA ENCUESTA POR REPRESENTACION. Secretaría

Más detalles

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD

LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD LAS MUJERES EN EL DISTRITO NACIONAL. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD MARZO 2015 Contenido Prólogo:... 3 I. Objetivos:... 4 II. Metodología:... 5 III. Resultados:... 9 1. Los problemas

Más detalles

ANEXO 18-Gráficos y Tablas Encuesta Escalar. Tabla 1 Encuesta Escalar

ANEXO 18-Gráficos y Tablas Encuesta Escalar. Tabla 1 Encuesta Escalar ANEXO 18-Gráficos y Tablas Encuesta Escalar. Tabla 1 Encuesta Escalar Pregunta 1: Considera que los partidos políticos en Colombia cumplen un papel? Opciones de respuesta para esta pregunta: Excelente,

Más detalles

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013

ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013 ENCUESTA DEL GOBIERNO DE LA SEGURIDAD EN CIUDAD COLONIAL MAYO 2013 0 INDICE: I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVOS... 4 III. METODOLOGÍA... 5 IV. RESULTADOS... 7 A. PROBLEMÁTICAS TERRITORIALES... 8 1. Los

Más detalles

Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Poblaciónde ambossexosde 18 o másañoscon teléfono fijo enel domicilio. Tamaño muestral diseñado:440.

Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Poblaciónde ambossexosde 18 o másañoscon teléfono fijo enel domicilio. Tamaño muestral diseñado:440. Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Poblaciónde ambossexosde 18 o másañoscon teléfono fijo enel domicilio. Tamaño muestral diseñado:440. Fecha del trabajo de campo:entreel 10deeneroyel19deenerode2018.

Más detalles

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN. Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN Determinar la opinión ciudadana hacia el Gobierno Municipal de Zacatecas 2010-2013 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer la percepción y exigencias de la ciudadanía hacia el Gobierno

Más detalles

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO

RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO RESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA DEL MUNICIPIO DE SAGUNTO A. INTRODUCCIÓN... 4 A. Características de la muestra.... 5 A.1 Características de la muestra... 5 A.2 Características

Más detalles

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1.

LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. LA PERCEPCION CIUDADANA DE LAS PROBLEMATICAS DE LA CIUDAD, EL ESTADO DE LA CULTURA CIUDADANA Y SU IDENTIFICACION CON SU MARCA 1. DICIEMBRE 2011 1 Datos obtenidos en la Encuesta del Gobierno de la Seguridad

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA, 2018

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA, 2018 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA, 2018 Informe de resultados Trabajo realizado por: Zaragoza, 9 de noviembre de 2018 Índice I. PRESENTACIÓN... 3 1. Introducción.

Más detalles

Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Consejería de Economía, Empleo y Administraciones Públicas DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS: LIBRO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2016 CONSEJERÍA

Más detalles

Estudio sobre percepción política, en el Municipio de Puebla de agosto de 2016

Estudio sobre percepción política, en el Municipio de Puebla de agosto de 2016 Estudio sobre percepción política, en el Municipio de Puebla. 26 30 de agosto de 2016 EVALUACIÓN DE GOBIERNO LUIS BANCK Usted APRUEBA o DESAPRUEBA la forma en que está trabajando el Presidente Municipal

Más detalles

IV Barómetro EsCrónicos.

IV Barómetro EsCrónicos. IV Barómetro EsCrónicos www.escronicos.com IV Barómetro EsCrónicos INTRODUCCIÓN pag. 2 IV Barómetro EsCrónicos OBJETIVOS: 1.- Valorar la atención sanitaria al paciente crónico en España durante los últimos

Más detalles

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 440 (40 encuestas por distrito). Fecha del trabajo de campo:

Más detalles

Seguimiento de egresados, la experiencia de Ciencias y

Seguimiento de egresados, la experiencia de Ciencias y Seguimiento de egresados, la experiencia de Ciencias y Artes para el Diseño. UAM - A Dra. Rosa Elena Álvarez Martínez Coordinadora Divisional de Docencia En la inquietud de conocer el proceso de seguimiento

Más detalles

Ayuntamiento del Distrito Nacional

Ayuntamiento del Distrito Nacional Ayuntamiento del Distrito Nacional Observatorio Ciudadano, una herramienta efectiva para la calidad de los servicios. Santo Domingo, Distrito Nacional www.adn.gob.do Reseña Histórica El Observatorio Ciudadano:

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 12 1

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 12 1 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 12 1 Primer cuatrimestre de 2015 2 Esta investigación sobre la PyME -con énfasis en la pequeña y mediana industriase realizó tomando como referencia a

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 14 1

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 14 1 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME No. 14 1 Tercer cuatrimestre de 2015 2 Esta investigación sobre la PyME -con énfasis en la pequeña y mediana industriase realizó tomando como referencia a

Más detalles

DIAGNOSIS CUALITATIVA DIAGNOSIS CUALITATIVA. BEDMAR y GARCÍEZ

DIAGNOSIS CUALITATIVA DIAGNOSIS CUALITATIVA. BEDMAR y GARCÍEZ DIAGNOSIS CUALITATIVA BEDMAR y GARCÍEZ Diagnosis Cualitativa Agenda 21 de Bedmar y Garcíez 1. JUSTIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO CUALITATIVO 2. EJECUCIÓN DE LAS ENCUESTAS 3. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

Encuesta de Coyuntura de la Exportación º Encuesta de Coyuntura de la Exportación Segundo Trimestre 212 El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) mejora durante el segundo trimestre de 212. La actividad exportadora y las perspectivas

Más detalles

BLOQUE 4: DIAGNÓSTICO SOCIAL BLOQUE 4: DIAGNÓSTICO SOCIAL

BLOQUE 4: DIAGNÓSTICO SOCIAL BLOQUE 4: DIAGNÓSTICO SOCIAL Pág. 10 BLOQUE 4. DIAGNÓSTICO SOCIAL 1. SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA 1.1. INTRODUCCIÓN El Diagnóstico Social constituye una metodología para el levantamiento de información que complementa y enriquece el

Más detalles

PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA

PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA PERCEPCIÓN DEL SERVICIO DE ASEO DE LA CIUDAD DE ARMENIA La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, en su interés de conocer la opinión de los comerciantes de la ciudad de Armenia, decide realizar

Más detalles

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013

HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 2013 HISTORIAL INDICADORES SEGURIDAD DEL DISTRITO NACIONAL. Año 1 I. La percepción social de inseguridad y los problemas más graves que están afectando al país y al Distrito Nacional Por interés operacional

Más detalles

Características de la población encuestada

Características de la población encuestada Características de la población encuestada Lugar de nacimiento Centro Este Suroeste Norte Sur Metropolitana 54.8% 60.3% 51.8% 60.4% 49.8% 57.6% Otras regiones del país 39.7% 34.5% 44.3% 32.7% 44.7% 36.0%

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2014 No. 15 7 de marzo de 214 Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Febrero 214 1. En la segunda quincena de febrero, el Banco Central de Reserva llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas

Más detalles

Evaluación del destino por parte de los visitantes internacionales en la ciudad de Tijuana (invierno )

Evaluación del destino por parte de los visitantes internacionales en la ciudad de Tijuana (invierno ) OBSERVATORIO TURÍSTICO DE BAJA CALIFORNIA Evaluación del destino por parte de los visitantes internacionales en la ciudad de Tijuana (invierno 2012-2013) Dra. Nora Bringas Rábago Coordinadora general nbringas@colef.mx

Más detalles

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana 2011 Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos Agosto 2011 Antecedentes El año 2007 el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Instituto

Más detalles

Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011.

Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011. Análisis de la situación de la Cultura Ciudadana en el Distrito Nacional, Año 2011. Ayuntamiento del Distrito Nacional Marzo 2011. 1 INDICE Página I. Algunas consideraciones introductorias.. 3 II. La Cultura

Más detalles

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016 BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016 Ficha Técnica Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA

ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA SETIEMBRE 2014 ELECCIONES MUNICIPALES 2014: BARÓMETRO ELECTORAL CPI DE LOS DISTRITOS DE LIMA - SEGUNDO ENVIO - Calle Río de Janeiro 150 Miraflores. Lima - Perú Telefax: 422 4666 422 3815 421 6271 221 2880

Más detalles

ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS

ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS ENCUESTA DE TRÁMITES Y SERVICIOS INSTITUTO TECNICO DE COMERCIO SIMÓN RODRIGUEZ SANTIAGO DE CALI VALLE DEL CAUCA 2017 La encuesta de trámites y servicios se realiza a una muestra de 191 estudiantes de los

Más detalles

Ficha técnica. 11 de julio de Indicador de Actividad Fundacional: Tercer trimestre de 2018

Ficha técnica. 11 de julio de Indicador de Actividad Fundacional: Tercer trimestre de 2018 Ficha técnica 11 de julio de 2018 Indicador de Actividad Fundacional: Tercer trimestre de 2018 Principales resultados La Asociación Española de Fundaciones (AEF), desde el Instituto de Análisis Estratégico

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 AGUASCALIENTES AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 53.1% 31.0% 9.9% 4.2% 1.5% 0.3% AVANZANDO

Más detalles

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. Tamaño muestral diseñado: 440. Fecha del trabajo de campo: Entre el 28 de junio y el 6

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Seguridad

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Seguridad Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 217 Seguridad Servicio de Evaluación Subdirección General de Calidad y Evaluación Dirección General de Transparencia

Más detalles

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME 1 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2014

INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME 1 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2014 INFORME DE LA ENCUESTA DE COYUNTURA DE LA PYME 1 PRIMER CUATRIMESTRE DE 2014 Esta investigación se realizó tomando como referencia a las empresas afiliadas a la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de

Más detalles

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES

II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES II SONDEO DE TENDENCIAS ELECTORALES CLASIFICACION SOCIOECONOMICA Por sexo: Por grupos de edad: Por nivel de escolaridad: Por comuna: SITUACION GENERAL DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN Como califica usted la situación

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública

Encuesta de Opinión Pública Encuesta de Opinión Pública de marzo 016 de marzo I 016 1 Preguntas Estructurales de marzo I 016 Índice de Aprobación Presidencial Aprueba 6 Desaprueba 9 5 7 67 6 57 58 5 60 56 50 5 6 6 Abril Mayo Junio

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA

ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA ENCUESTA MUNICIPIOS 2012 PACHUCA AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo, o que está estancado. 56.0% 26.6% 14.1% 2.3% 0.7% 0.3% AVANZANDO

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas Estudio de Empleadores 2011. Instituto de Ciencias Biomédicas Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación y

Más detalles

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3 CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3 Diciembre

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Salud y Emergencias

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Salud y Emergencias Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 217 Salud y Emergencias Servicio de Evaluación Subdirección General de Calidad Evaluación Dirección General

Más detalles

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011

Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Percepciones y expectativas empresariales Octubre 2011 Elaborado por: Agenda Objetivos del estudio 03 Ficha técnica 05 Definición de términos 07 Cálculo del IEP y el IEC 09 Resultados 11 Conclusiones 56

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES INFORME

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES INFORME AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015 EVALUACIÓN DE LOS ASISTENTES INFORME Santa Marta D.T.C. E H. Mayo 2016 INTRODUCCIÓN La evaluación de cada una de las acciones de rendición de cuentas

Más detalles

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento

Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Informe de Transitarte 2010, según medición realizada durante el evento Fecha: 12, 13 y 14 de Marzo 2010 Objetivo: Conocer el grado de satisfacción y de percepción de los visitantes del VII Festival de

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas

Estudio de Empleadores Instituto de Ciencias Biomédicas Estudio de Empleadores 2013. Instituto de Ciencias Biomédicas Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación y

Más detalles

Principal responsable de la atención en salud en Lima, , por zonas y NSE

Principal responsable de la atención en salud en Lima, , por zonas y NSE Principal responsable de la atención en salud en, -, por zonas y En su opinión, de quién debería ser la principal responsabilidad de supervisar la calidad de los servicios de salud que se ofrecen en la

Más detalles

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y DEL MUNICIPIO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando,

Más detalles

DIFICULTADES PARA EL ÉXITO DE UN CONJUNTO INMOBILIARIO. Degradación por abandono empresarial o falta de mantenimiento.

DIFICULTADES PARA EL ÉXITO DE UN CONJUNTO INMOBILIARIO. Degradación por abandono empresarial o falta de mantenimiento. DIFICULTADES PARA EL ÉXITO DE UN CONJUNTO INMOBILIARIO Faltas graves en el planteamiento estratégico. Degradación por abandono empresarial o falta de mantenimiento. Abandono o incomodidad de todos los

Más detalles

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN Determinar las percepciones y preferencias actuales en los medios de comunicación y publicidad manejada por el Gobierno Municipal de Zacatecas 2010-2013 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil

Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Sondeo N 6 Percepciones sobre la Empleabilidad Juvenil Jóvenes entre 18 y 29 años Elaborado por Instituto Nacional de la Juventud CADEM S.A. Enero 2016 Ficha Técnica Técnica : Encuestas Telefónicas con

Más detalles

El 84% de las encuestas efectuadas se realizan en el núcleo principal de Alhaurín el Grande donde residen según los datos del INE habitantes.

El 84% de las encuestas efectuadas se realizan en el núcleo principal de Alhaurín el Grande donde residen según los datos del INE habitantes. La proporción de encuestas que se efectúan para cada núcleo atiende al número poblacional que reside en cada zona quedando la distribución de la siguiente forma: El 84% de las encuestas efectuadas se realizan

Más detalles

RESULTADO DE LA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN AL USUARIO I SEMESTRE DE 2018 PROMOCALI - ZONA NORTE

RESULTADO DE LA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN AL USUARIO I SEMESTRE DE 2018 PROMOCALI - ZONA NORTE RESULTADO DE LA MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN AL USUARIO I SEMESTRE DE 2018 PROMOCALI - ZONA NORTE Preparó: Directora Nacional de Regulación y Facturación FICHA TÉCNICA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSO A ENCUESTAR

Más detalles

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

Estudio de Empleadores Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte Estudio de Empleadores 00. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte Introducción Con el propósito de conocer la realidad laboral de los egresados de nuestra institución, la Dirección General de Planeación

Más detalles

PACTO DE LEGISLATURA Y PROCESO DE PACIFICACIÓN

PACTO DE LEGISLATURA Y PROCESO DE PACIFICACIÓN PACTO DE LEGISLATURA Y PROCESO DE PACIFICACIÓN Mayo 1999 http://www.euskadi.net/estudios_sociologicos PACTO DE LEGISLATURA Y PROCESO DE PACIFICACIÓN Índice SÍNTESIS... 1 INTRODUCCIÓN... 4 FICHA TÉCNICA...

Más detalles

ESTUDIO DISTRITAL DE OPINIÓN PÚBLICA

ESTUDIO DISTRITAL DE OPINIÓN PÚBLICA ESTUDIO DISTRITAL DE OPINIÓN PÚBLICA 2016-1 Objetivos del estudio 1. Consultar la opinión de los bogotanos frente a la gestión del Alcalde Enrique Peñalosa en sus primeros 90 días de gobierno 2. Indagar

Más detalles

Manuel Arenilla Sáez Jesús Llorente Márquez

Manuel Arenilla Sáez Jesús Llorente Márquez ESTUDIO Y ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA, LOS SERVICIOS MUNICIPALES, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FACTORES ESTRATÉGICOS EN EL MUNICIPIO DE MÓSTOLES. Plan Estratégico del Municipio de Móstoles

Más detalles

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA

GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA ESTUDIO 396 BARÓMETRO SOCIAL VII ENCUESTA ANUAL SOBRE EDUCACIÓN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2008 OBJETIVO Obtener

Más detalles

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL

ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO 2013 BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL ENCUESTA DELEGACIONES COMPARATIVO BENITO JUÁREZ, DISTRITO FEDERAL AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles