Desde el inicio de la domesticación, el hombre ha aprovechado la relación con los

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desde el inicio de la domesticación, el hombre ha aprovechado la relación con los"

Transcripción

1 Introducción Desde el inicio de la domesticación, el hombre ha aprovechado la relación con los animales de manera utilitaria. El perro fue el primer animal en ser domesticado y fue de gran ayuda en la cacería, pero hoy en día la relación que existe con este animal tiene un fin diferente. Dado los cambios en la sociedad, principalmente por el urbanismo y la industrialización, el humano ha perdido contacto con gran parte de los animales con los que antiguamente convivía. El perro, sin embargo, no solo sigue estando presente sino que es cada vez más importante en la vida de algunas personas. Paso a tener un nombre, tener una historia, una personalidad, paso a estar atado emocionalmente a los humanos, paso a ser una mascota. Esta interacción con el animal llevó a que una de las principales razones por las cuales las personas tengan mascotas fuese por la compañía que les brindan, sobretodo en el caso de los perros. No por nada se conoce a este animal como el mejor amigo del hombre. Y si bien en esta relación sigue habiendo una jerarquía en donde la persona controla al animal, idealmente, la gran mayoría de los que deciden tener una mascota tratan de que la misma disfrute de su vida. Le proporcionan un lugar donde vivir, comida y le dan cariño y afecto. De hecho, la palabra pet, mascota en inglés, tenía como significado en el siglo quince spoiled child o niño malcriado. Actualmente, el hombre ha modificado al perro a tal punto que hay una gran variedad de razas que, además de la categorización que propone la FCI (Fédération Cynologique Internationale), pueden ser categorizadas acorde a su tamaño: pequeño, mediano, grande y gigante. Los perros de razas pequeñas o medianas suelen ser los que eligen como mascota quienes no dispongan de gran cantidad de espacio en sus hogares ya sea porque consumen menos alimento o simplemente por gusto. De una u otra manera, no existen demasiados inconvenientes en poder convivir con un perro de aquel tamaño. Por otro lado, cuando se tiene una mascota de raza grande o gigante si puede llegar a existir un problema si el espacio que se dispone es pequeño. Es en este punto donde el Diseño 1

2 Industrial puede colaborar en la relación entre perros de razas grandes o gigantes y las persona. El objetivo de este trabajo, que corresponde a la categoría de Creación y Expresión dentro de la línea temática de Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes, es diseñar un producto que ayude a mejorar la relación de las personas que viven en espacios pequeños con sus perros de razas grandes. Teniendo en cuenta que la diferencia entre humanos y perros y la relación entre ellos varía dependiendo de la cultura en la que se esté, el análisis estará enfocado en el mundo occidental, haciendo el trabajo de campo específicamente en la ciudad de Buenos Aires, y considerando como posibles usuarios a personas adultas que vivan solas o con su pareja en departamentos o casas pequeñas. A modo de lograr los objetivos específicos, se analizarán los beneficios que existen para las personas convivir con un perro y cómo se puede ayudar a que el animal salga también favorecido de esta relación. Si bien hay autores como Aletti (2011) y Pacheco Ríos (2003) que plantean infecciones y enfermedades que pueden causarle a los niños al en estar en un contacto muy cercano con los perros, abordando con profundidad el tema de la zoonosis, el presente trabajo busca una mirada más positiva de la convivencia. Aun así, no se ignorará la informaciones que dichos autores puedan aportar. Dado que es un trabajo de diseño industrial, no se puede dejar de la lado el análisis ergonómico tanto de humanos como de perros. En este caso, se abordará de una manera más específica el análisis de las características que poseen los perros de razas grandes y gigantes. También, se hará una investigación de los productos que conviven con estos animales ya sean los juguetes y las casas o camas para perros que están en el mercado nacional e internacional. Siendo que el producto a diseñar es un mueble para perros y humanos, el estudio de mobiliario también será parte de los objetivos específicos. Teniendo en cuenta que el principal enfoque de este trabajo es la convivencia e interacción que existe entre perros y humanos, es fundamental entender los 2

3 comportamientos de los perros dentro de los hogares y cómo el lugar puede modificarlos. De esta manera se considerará la etología y la psicología canina a la hora de analizar a estos animales. También se estudiará el origen de la relación entre ambos y como se ha ido modificando con el tiempo en el mundo occidental. Este Proyecto de Graduación estará compuesto por 5 capítulos de desarrollo. Comenzará con el tema del origen del perro y cómo los hombres primitivos hallaron que la relación humano-animal era importante para su supervivencia. Se hará un análisis de cómo se ha ido modificando esta relación, partiendo de la base del proceso de domesticación definido por Price. Además, cómo esta relación ha influenciado sobre el animal llegando al punto de la creación de razas para lograr que sean aptos para diferentes funciones. Se explicará también el concepto de mascota y el perro como animal de compañía. En el capítulo dos se profundizará en la relación que existe entre los humanos y los perros hoy en día, cómo han influenciado las mascotas en la vida cotidiana de las personas y el concepto de humanización. Se tomarán como principales autores del tema a Herzog que aborda la antrozoología como la nueva ciencia que estudia la relación humano-animal, a Sheldrake que trata el tema del vínculo entre los perros y los humanos y cómo la percepción de los animales puede ir más allá de nuestro entendimiento, y a DeMello que profundiza sobre los estudios de humano-animal. En el siguiente capítulo se considerará todo lo que tenga que ver con el análisis físico para lograr el objetivo principal del trabajo. Por lo tanto, el análisis ergonómico de humano y perro, las dimensiones de los espacios y de los muebles para que sean aptos para ambos, los materiales que resulten favorables para los dos, y los productos ya existentes para personas y para animales. En el cuarto capítulo se hará un análisis del entorno donde conviven perros y humanos visto de un punto psicológico. Se tratará de explicar cómo puede afectar el mobiliario a las personas y a los animales y cómo el diseño puede ayudar a la integración de los 3

4 perros de razas grandes en los hogares. Se buscará una fundamentación de la utilización del diseño industrial dentro de la rama de la antrozoología. El capítulo posterior estará dedicado al trabajo de campo donde se expondrán los resultados de encuestas y entrevistas realizadas a las personas que se consideran fundamentales para el desarrollo de este trabajo. De esta manera se podrá tener un mayor conocimiento de quienes dispondrán del producto a la hora de diseñarlo. Finalmente se presentará el producto con sus funciones y características y cómo puede resolver la problemática inicial y cumplir el objetivo del trabajo. Se explicarán todas las tomas de decisiones morfológicas y tecnológicas y se explicará en detalle su funcionalidad y operacionalidad. Dado la poca trayectoria del estudio como rama científica de la relación entre humanos y animales, conocido como antrozoología, no son muchos los trabajos que existen sobre el tema. Sin embargo, dentro de los antecedentes académicos, hay algunos trabajos que tratan sobre los perros como es el caso del Proyecto de Graduación Inédito que realizó Micillo (2014) titulado La culta no es del perro y el de Toro Quintero (2015), Dueños educado, perro educado. Ambos abarcan el tema de los desechos de los animales en las calles de Buenos Aires. Esta problemática es sin duda una de las más abarcadas a la hora de relacionar a los perros y cómo afecta su presencia en la Ciudad de Buenos Aires y el medio ambiente en general. Ambos trabajos tratan de generar conciencia de un punto de vista del diseñador industrial generando productos responsables y del punto de vista de los medios audiovisuales creando publicidades de concientización. Los animales también sienten es un trabajo escrito por Roldán Cruz (2012) que tiene como objetivo general concientizar, comunicar y manifestar a la sociedad el sufrimiento de las mascotas generado por el maltrato. Se trata de una campaña de Bien Público, enfocada a las mascotas que están abandonadas en las calles de Cali, Colombia. El proyecto eligió hacer el trabajo con perros y gatos dado que son los que más se adoptan como mascotas. 4

5 Por el lado del diseño se consideran algunos trabajos que tratan sobre el diseño de mobiliario y los espacios reducidos. En el caso de Buhacoff (2014), el trabajo trata sobre el diseño de interiores donde busca diseñar un espacio reducido pero que sea flexible y multifuncional para quienes tengan dificultades a la hora de habitar espacios reducidos. El proyecto Monoambiente, contiene espacios múltiples de Legorburu (2013), también aborda el tema de los espacios reducidos y cómo se dispone el mobiliario para que en el mismo espacio se realicen diferentes tipos de actividades. El principal fin de estos lugares es crear en un solo ambiente lugares sociales comunes, como el comedor y el living, que se vinculan a espacios de carácter más privado como la cocina, el baño y el dormitorio. Siguiendo dentro del área de diseño de interiores, Muñoz Rojas (2012), habla en su proyecto de grado sobre la problemática ocupacional en relación a la construcción de departamentos que fueron reduciendo su tamaño a través del paso del tiempo y afectando la conformación familiar. considera la importancia del diseñador de interiores para el desarrollo de espacios más flexibles y la de la utilización de herramientas de diseño para integrar las necesidades del comitente. Girod (2011), presentó un proyecto enfocado en la historia del diseño de mobiliario en Latinoamérica. Este trabajo se toma como antecedente académico por la información que brinda a cerca del mobiliario y cómo es visto actualmente. La influencia de la vivienda en el sujeto de Bunge (2011) se relaciona en gran medida al presente trabajo. Este reflexiona sobre cómo la vivienda produce ciertos efectos que afectaran al sujeto en su bienestar y en su calidad de vida, de una manera negativa o positiva, dependiendo de como este construida y configurada la vivienda. El valor de los objetos de Torres (2014) es también un Proyecto de Graduación que se ha considerado como antecedente académico ya que buscó complementar la visión que tienen los usuarios de los objetos industriales en el hogar. Se enfoca en las sillas y mesas para dar a entender que la mayoría de los objetos hablan por medio de sus formas, piezas y acabados. Pretende mostrar que la intencionalidad del diseñador industrial es 5

6 crear más allá que el simple objeto. Así mismo, agrupa a la silla y la mesa en una familia que relaciona contextos, usos e intencionalidades. Por último, Diseñar para total inclusión, escrito por Buey Fernández (2012), se toma en cuenta ya usa conceptos para hacer un diseño de inclusión. Está enfocado a personas con discapacidad motriz. Trata diferentes problemáticas existentes en la relación sujetoobjeto, enfocadas desde un plano perceptivo hacia uno más bien funcional, viendo a su vez como estas problemáticas irrumpen en la vida cotidiana de las personas. 6

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende Introducción: El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende obtener una toma de partido para mejorar y planificar espacial y estéticamente los refugios para

Más detalles

Investigación Mascotas Regalos y vacaciones

Investigación Mascotas Regalos y vacaciones Informe Observatorio de Opinión Pública Instituto de Ciencias Sociales UADE Investigación Mascotas Regalos y vacaciones Las mascotas parecen ocupar un lugar cada vez más importante en la vida de las personas,

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Diseño universal aplicado a una vivienda personalizada Remodelación de un departamento en CABA Catalina Massa Cuerpo A del PG 26 de febrero de 2015 Diseño

Más detalles

Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE

Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE 1. Introducción Informe Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE Investigación Mascotas -El tener o no hijos- Hace diferente el vínculo con las mascotas? Es distinto el porcentaje de personas que

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Juguetes Sexuales Diseño Industrial en la sexualidad Martin Badgen Cuerpo A del PG 14/12/2016 Diseño Industrial Creación y expresión Diseño y producción de

Más detalles

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015 Estudio Fundación Affinity Niños y animales 215 Por: Dr. Jaume Fatjó Director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud Paula Calvo Investigadora de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud

Más detalles

Edificio. Las Acacias 7800 OTRO NIVEL

Edificio. Las Acacias 7800 OTRO NIVEL Edificio Las Acacias 7800 OTRO NIVEL esto es disfrutar Un proyecto con un estándar superior desde el habitar y un concepto creado para que vivas al máximo cada ambiente, con nuevas ideas para disfrutar

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Materiales sustentables en el mercado actual Diseño para material de promoción en punto de venta. María Camila Chona Aristizabal. Cuerpo A del PG 24-Febrero-2015

Más detalles

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO INTRODUCCIÓN La convivencia del perro con el hombre se manifiesta cada vez con mayor intensidad. En un principio los únicos cuidados proporcionados al perro eran los alimentarios, sin embargo hoy en día

Más detalles

Edificio. Conde del Maule 4521 OTRO NIVEL

Edificio. Conde del Maule 4521 OTRO NIVEL Edificio Conde del Maule 4521 OTRO NIVEL amplitud diseño funcional conectado con la ciudad Una distribución enfocada en la integración y espacialidad de los recintos, los cuales fueron diseñados en función

Más detalles

Quién es Quién? en los precios de comida para. erros

Quién es Quién? en los precios de comida para. erros Quién es Quién? en los precios de comida para erros Contexto Según un estudio sobre animales domésticos realizado por la agencia de investigaciones de mercados GFK (Gesellschaft für Konsumforschung), alrededor

Más detalles

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN 89 EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS PALABRAS CLAVES: TIC Docente - Competencias Tecnológicas RESUMEN Molina, J. 1 1 Universidad Fermín

Más detalles

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas: v El adoptante debe ser mayor de edad, ser responsable del sustento económico del hogar. v Diligencia

Más detalles

TODO ES DISEÑO PORTAL DE SAN PEDRO CONCEPCIÓN

TODO ES DISEÑO PORTAL DE SAN PEDRO CONCEPCIÓN TODO ES DISEÑO PORTAL DE SAN PEDRO CONCEPCIÓN BARRIO CON HISTORIA Aquí la tradición habla por sí sola. Vive en una Provincia independiente de Concepción. Un sector que convoca la familia, el deporte y

Más detalles

PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA INTRODUCCIÓN El número de animales de compañía está aumentando de forma constante, así como la presencia de estos animales en el entorno urbano. Esta última circunstancia obliga a perros y gatos a adaptarse

Más detalles

Edificio. San Ignacio 4850 OTRO NIVEL

Edificio. San Ignacio 4850 OTRO NIVEL Edificio San Ignacio 4850 OTRO NIVEL amplitud estilo y vanguardia conectado con la ciudad Una buena conectividad con la ciudad, es tan importante como que el interior de tu departamento tenga una excelente

Más detalles

Vigilancia en Salud Pública Comunitaria Poblacional

Vigilancia en Salud Pública Comunitaria Poblacional UNIDAD DE ANALISIS UPZ 50 LA GLORIA E.S.E Hospital San Cristóbal Nivel I Localidad 4 San Cristóbal Junio 23 de 2012 Vigilancia en Salud Pública Comunitaria Poblacional TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS 1

Más detalles

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y BIENESTAR ANIMAL

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y BIENESTAR ANIMAL HOSPITAL DE USAQUEN I NIVEL E.S.E. Presentado por: Adriana del Castillo Felipe Sanabria Jimmy Mendieta TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y BIENESTAR ANIMAL INTRODUCCIÓN El presente documento contiene los

Más detalles

Introducción. 4. Capítulo 4 Sueñan los androides? Robots con personalidad Robot vs. Persona El robot como reemplazo...

Introducción. 4. Capítulo 4 Sueñan los androides? Robots con personalidad Robot vs. Persona El robot como reemplazo... Índice Introducción 1. Capítulo 1 Introducción a la ciencia ficción...1 1.1. Orígenes de la ciencia ficción..9 1.2. Ciencia ficción en el cine.......12 1.3. Robótica en la ciencia ficción......15 2. Capítulo

Más detalles

Observatorio CTS Programa 2014

Observatorio CTS Programa 2014 Observatorio CTS Programa 2014 1. Capacidades científicas y tecnológicas Este componente agrupa las acciones del OCTS en orden a realizar diagnósticos de las capacidades de los países iberoamericanos en

Más detalles

ADIESTRAMIENTO CANINO

ADIESTRAMIENTO CANINO INTRODUCCIÓN La tenencia de animales de compañía, y su disfrute, es un fenómeno que ha variado notablemente en las últimas décadas, en especial en los países desarrollados. Hoy en día cuidar de nuestras

Más detalles

Programa de visita a los hogares: un buen comienzo

Programa de visita a los hogares: un buen comienzo APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL Programa de visita a los hogares: un buen comienzo Manual para los agentes educativos III. ANEXO 26 ANEXO 1 GUÍA DE PREGUNTAS Y OBSERVACIONES Instrucciones:

Más detalles

Edificio. Coronel Souper 4158 OTRO NIVEL

Edificio. Coronel Souper 4158 OTRO NIVEL Edificio Coronel Souper 4158 OTRO NIVEL diseño funcional estilo y vanguardia amplitud Nos enfocamos en nuevas propuestas de materialidad, integración y funcionalidad, para dar un look diferente y mayor

Más detalles

EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CÁNINO

EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CÁNINO EDUCACIÓN Y ADIESTRAMIENTO CÁNINO INTRODUCCIÓN La tenencia de animales de compañía, y su disfrute, es un fenómeno que ha variado notablemente en las últimas décadas, en especial en los países desarrollados.

Más detalles

Facultad de Diseño y Comunicación. Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015

Facultad de Diseño y Comunicación. Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015 Facultad de Diseño y Comunicación Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015 Profesor: Lic. Fernando Gabriel Caniza Nombre alumno: Pablo Jara N de legajo: 92373 Carrera: Diseño Trabajo Práctico

Más detalles

EL COLOR COMO COMUNICACIÓN DE USO EN LOS PRODUCTOS

EL COLOR COMO COMUNICACIÓN DE USO EN LOS PRODUCTOS EL COLOR COMO COMUNICACIÓN DE USO EN LOS PRODUCTOS JONATHAN SAA RAMOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE DISEÑO INDUSTRIAL PALMIRA VALLE 2009 EL COLOR

Más detalles

Si bien el formato desfile se mantiene desde de sus comienzos como el evento por

Si bien el formato desfile se mantiene desde de sus comienzos como el evento por Introducción Si bien el formato desfile se mantiene desde de sus comienzos como el evento por excelencia del mundo de la moda, en las últimas décadas las presentaciones de las marcas cada vez se están

Más detalles

LINK:

LINK: LINK: http://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/cinco-perros-ideales-para-tu-departamento Cinco perros ideales para tu departamento Si vivís en un departamento y querés sumar una mascota a tu hogar, tenés

Más detalles

El diseño industrial busca solucionar diversos dentro de la sociedad, busca satisfacer

El diseño industrial busca solucionar diversos dentro de la sociedad, busca satisfacer Conclusiones El diseño industrial busca solucionar diversos dentro de la sociedad, busca satisfacer necesidades para que el usuario experimente placer o bienestar. Pero estos objetos que se diseñan son

Más detalles

TITULO Y SUBTITULO ECODISEÑO: REUTILIZACIÓN DE MADERA 2 CAPITULO I PROBLEMA 3 OBJETIVOS GENERALES. 3 JUSTIFICACIÓN 4 BIBLIOGRAFÍA 5

TITULO Y SUBTITULO ECODISEÑO: REUTILIZACIÓN DE MADERA 2 CAPITULO I PROBLEMA 3 OBJETIVOS GENERALES. 3 JUSTIFICACIÓN 4 BIBLIOGRAFÍA 5 INDICE TITULO Y SUBTITULO ECODISEÑO: REUTILIZACIÓN DE MADERA 2 CAPITULO I PROBLEMA 3 CAPITULO II OBJETIVOS GENERALES. 3 CAPITULO III JUSTIFICACIÓN 4 BIBLIOGRAFÍA 5 pág. 1 ECO-DISEÑO: DE BUENA MADERA LA

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Los nuevos estilos de la gastronomía Las nuevas estrategias a la hora de diseñar espacios gastronómicos reducidos Costanzo Maria Candelaria Cuerpo A del PG

Más detalles

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud Empezando a crecer guía de la gestación y el nacimiento Contexto e implementación Quién lo implementa: El Sistema de Protección Integral

Más detalles

ESCUELA DE ARTES APLICADAS. Seminario: GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO

ESCUELA DE ARTES APLICADAS. Seminario: GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO Muebles Multifuncionales para Dormitorios en Residencias de Clase Media en el Área Metropolitana de El Salvador. UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO ESCUELA DE ARTES APLICADAS CARLOS ALBERTO IMERY Seminario:

Más detalles

Título: Discapacidad y barreras arquitectónicas: un desafío para la inclusión

Título: Discapacidad y barreras arquitectónicas: un desafío para la inclusión Trabajo práctico N 2 Antecedentes II Parte: Exploración de otras fuentes documentales Título: Discapacidad y barreras arquitectónicas: un desafío para la inclusión Referencias bibliográficas: Lotito, F

Más detalles

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8 1 Índice p.2 Palabras Clave p.3 Síntesis p.4 Antecedentes p.6 Logros de mi PG p.7 Producción de Contenidos Curriculares p.8 Curriculum Vitae del Autor p.9 Declaración Jurada de Autoría del PG p.10 2 Palabras

Más detalles

ENCUESTA HABITACIONAL

ENCUESTA HABITACIONAL ENCUESTA HABITACIONAL INFORME ENCUESTA HABITACIONAL Desde el año 0 se comenzó a visualizar la real e incipiente necesidad de la población atendida en Fundación Vivienda por conocer los diferentes subsidios

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado De casa a la oficina y de la oficina a la casa Buscando la inclusión del tele-trabajador María Lucía Abella Rodríguez Entrega 1era. Etapa 25 % 2 de Junio de

Más detalles

PATIPERROS. Perros callejeros. Catalina Lagos M. Jesús Mayo

PATIPERROS. Perros callejeros. Catalina Lagos M. Jesús Mayo PATIPERROS Perros callejeros Catalina Lagos M. Jesús Mayo En Chile el problema de los perros callejeros es recurrente a lo largo de todo el país. 20% de los perros que habitan la Región Metropolitana son

Más detalles

Edificio. Séptima Avenida 1355

Edificio. Séptima Avenida 1355 Edificio Séptima Avenida 1355 OTRO NIVEL espacios de catálogo Edificio Séptima Avenida está pensado para que cada detalle te sorprenda, con una propuesta que se adapta a tus necesidades y estilo de vida.

Más detalles

Edificio. Séptima Avenida 1355

Edificio. Séptima Avenida 1355 Edificio Séptima Avenida 1355 OTRO NIVEL espacios de catálogo Edificio Séptima Avenida está pensado para que cada detalle te sorprenda, con una propuesta que se adapta a tus necesidades y estilo de vida.

Más detalles

El diseño de ropa de tareas para las fuerzas policiales constituye un elemento a tener

El diseño de ropa de tareas para las fuerzas policiales constituye un elemento a tener Introducción El diseño de ropa de tareas para las fuerzas policiales constituye un elemento a tener en cuenta en la confección de las prendas dada la gran implicancia de autoridad que de allí se desprende.

Más detalles

Primer Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario

Primer Año de Ejercicio Constitucional Segundo Periodo Ordinario Página1 Intervención del diputado Raúl Mauricio Legarreta Martínez con la iniciativa con proyecto de decreto por medio del cual se adiciona y reforman diversas disposiciones de la Ley número 491, de Bienestar

Más detalles

LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS CONTENIDOS DEL CAPÍTULO

LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS CONTENIDOS DEL CAPÍTULO CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN A LOS NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS (NAP) Las sociedades y los espacios geográficos El conocimiento de las principales características

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 COLEGIO SAN IGNACIO

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 COLEGIO SAN IGNACIO PLAN DE GESTIÓN DE LA 2017 COLEGIO SAN IGNACIO INTRODUCCIÓN La buena convivencia es, por definición, el aprender a vivir-con-otros. En el ámbito escolar, involucra aprender a relacionarse positivamente

Más detalles

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUR ADIPISCING ELIT. Donec quis purus lectus, vel placerat est.

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUR ADIPISCING ELIT. Donec quis purus lectus, vel placerat est. LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET, CONSECTETUR ADIPISCING ELIT. Donec quis purus lectus, vel placerat est. Page 1 Julian & Max Page 2 EL MUNDO DE LOS PERROS Y LOS GATOS Page 3 La 17% 22% 31% penetración 3% 4%

Más detalles

Estrategia de Segmentación. Área de Comercialización y Mercadeo

Estrategia de Segmentación. Área de Comercialización y Mercadeo Estrategia de Segmentación Área de Comercialización y Mercadeo OBJETIVO Definir el perfil de los segmentos que se encuentran en cada una de las regiones en el territorio nacional para conseguir un mayor

Más detalles

Solicitud de adopción

Solicitud de adopción Solicitud de adopción Por favor lea esta información antes de enviar su solicitud. MENSAJE PARA LOS POSIBLES ADOPTANTES Si ustedes deciden que quieren en sus vidas la compañía de una vida animal, deben

Más detalles

Estudio de dificultades y errores en la resolución de triángulos utilizando teorema del seno y el coseno

Estudio de dificultades y errores en la resolución de triángulos utilizando teorema del seno y el coseno Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM. Volumen 3, año 2016. ISSN 2422-037X (en línea) 239 Estudio de dificultades y errores en la resolución de triángulos utilizando teorema del seno y el coseno

Más detalles

E.I.P. Resumen (Señalado. Producto7.)

E.I.P. Resumen (Señalado. Producto7.) El equipo heterogéneo: Estructura Inicial de Planeación E.I.P. Resumen (Señalado. Producto7.) 1. Revisa el análisis de cada Experiencia Exitosa elegida. 2. Reflexiona, acuerda y lleva a cabo, a manera

Más detalles

APORTES DEL PARADIGMA HUMANISTA A LA DISCIPLINA FONOAUDIOLÓGICA. Elaborado por: Edwin Bastidas, Alexander Buriticá, José Sánchez y Ricardo Rojas

APORTES DEL PARADIGMA HUMANISTA A LA DISCIPLINA FONOAUDIOLÓGICA. Elaborado por: Edwin Bastidas, Alexander Buriticá, José Sánchez y Ricardo Rojas APORTES DEL PARADIGMA HUMANISTA A LA DISCIPLINA FONOAUDIOLÓGICA Elaborado por: Edwin Bastidas, Alexander Buriticá, José Sánchez y Ricardo Rojas Este texto tiene como propósito identificar las influencias

Más detalles

Departamento dúplex e edificio santa fe 1095 moron- bs. aires

Departamento dúplex e edificio santa fe 1095 moron- bs. aires Departamento dúplex e edificio santa fe 1095 moron- bs. aires COMITENTES PAREJA DE RECIÉN CASADOS, ALESSANDRA (25) ES COMERCIANTE, TIENE LOCALES COMERCIALES Y EN SU CASA NECESITA UN ESPACIO CÓMODO PARA

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana Diego Andrés Gil Castro Luis Fernando Morales álzate Seminario Metodología de la Investigación

Pontificia Universidad Javeriana Diego Andrés Gil Castro Luis Fernando Morales álzate Seminario Metodología de la Investigación Pontificia Universidad Javeriana Diego Andrés Gil Castro Luis Fernando Morales álzate Seminario Metodología de la Investigación Propuesta de Tesis (Lineamientos para el Poster) Problemática: Actualmente

Más detalles

VIVE EN ESPACIOS DISEÑADOS PARA CULTIVAR E INCENTIVAR LA PRÁCTICA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN FAMILIA.

VIVE EN ESPACIOS DISEÑADOS PARA CULTIVAR E INCENTIVAR LA PRÁCTICA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN FAMILIA. VIVE EN ESPACIOS DISEÑADOS PARA CULTIVAR E INCENTIVAR LA PRÁCTICA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN FAMILIA. www.sumas.com.co Sumas Construcciones, somos una empresa Colombiana que promueve y desarrolla

Más detalles

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación

Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación Toma de conciencia de los Derechos de las Personas Mayores, en un marco de reflexión y participación Rubén Valenzuela Fuica Director Servicio Nacional del Adulto Mayor Algunos datos de la Participación

Más detalles

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG Programa Acción Social Programa Acción Social AMIGOS DE LUZ Y AMOR ofrece igualdad de oportunidades RESUMEN: La Organización Amigos de Luz y Amor fue creada con el propósito de ayudar a Familias y Niños

Más detalles

Protocolo para casos de agresión, maltrato y acoso entre alumnos

Protocolo para casos de agresión, maltrato y acoso entre alumnos Última revisión: Noviembre 2017 Protocolo para casos de agresión, maltrato y acoso entre alumnos El Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo promueve una buena convivencia escolar respecto de toda la comunidad,

Más detalles

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA

DESCUBRE ICESI PSICOLOGÍA ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ME GUSTA PORQUE EL PROGRAMA ES MUY COMPLETO Y ME PERMITE FORMARME INTEGRALMENTE. MATEO SALAZAR SEMESTRE V PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA PREGRADO 011 DESCUBRE ICESI La :

Más detalles

I. Municipalidad de Constitución Dirección de Aseo y Ornato Medio Ambiente

I. Municipalidad de Constitución Dirección de Aseo y Ornato Medio Ambiente BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE DIBUJO PINTANDO CONCIENCIA La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Constitución, tiene como misión institucional

Más detalles

PLAN DE MEJORA ASOCIACIÓN APAELP

PLAN DE MEJORA ASOCIACIÓN APAELP PLAN DE MEJORA ASOCIACIÓN APAELP Definición del plan de mejora: Proyecto de inclusión social que promueve la participación activa de las personas con discapacidad intelectual, a través de diferentes acciones

Más detalles

Grupo protector de la vida animal AMIGOS DE LOS ANIMALES AC XALAPA BREVE HISTORIA Y ACTIVIDADES

Grupo protector de la vida animal AMIGOS DE LOS ANIMALES AC XALAPA BREVE HISTORIA Y ACTIVIDADES Grupo protector de la vida animal AMIGOS DE LOS ANIMALES AC XALAPA BREVE HISTORIA Y ACTIVIDADES 1990-2013. OBJETIVOS DE PRESENTACIÓN Describir a grandes rasgos: Qué es Amigos de los Animales? Misión y

Más detalles

Nuevas experiencias de aprendizajes: caminos de construcción de proyectos personales. Nancy Albano Instituto María Auxiliadora Neuquén

Nuevas experiencias de aprendizajes: caminos de construcción de proyectos personales. Nancy Albano Instituto María Auxiliadora Neuquén Nuevas experiencias de aprendizajes: caminos de construcción de proyectos personales. Nancy Albano Instituto María Auxiliadora Neuquén Sociedad Actual IMA Un nuevo PERFIL de EGRESADO B.O.D. En el nivel

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Propuesta de actividades

GRUPO DE TRABAJO Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Propuesta de actividades Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes Actualmente la región

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA (GABRIELA MEDINA MARÍN) 1- INTRODUCCIÓN 2- DEFINICIÓN 3- EL ACOSADOR 4- EL ACOSADO 5- LAS CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR 6- INTERVENCIÓN DE LOS PADRES DEL ACOSADO 7- INTERVENCIÓN DE

Más detalles

Catálogo de plantas y animales endémicos de la Ciudad de México

Catálogo de plantas y animales endémicos de la Ciudad de México Catálogo de plantas y animales endémicos de la Ciudad de México Equipo 3 Cecilia Lucía Alejandre Melgarejo(Educación Estética y Artística V) Lidia Hoyos Salas(Biología IV) Luis Alfonso López Chávez (Etimologías

Más detalles

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO A la mayoría de las personas nos suelen gustar los animales. Perros, gatos, pájaros, peces, tortugas y otras muchas mascotas nos

Más detalles

CICLO DE MEJORAMIENTO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. Formularios de registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2018

CICLO DE MEJORAMIENTO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. Formularios de registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2018 CICLO DE MEJORAMIENTO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES Formularios de registro del Plan de Mejoramiento Educativo 2018 El ciclo de mejoramiento continuo CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO A 4 AÑOS Implementación

Más detalles

CONDOMINIO ALTO MADEROS LOS ÁNGELES TODO ES DISEÑO

CONDOMINIO ALTO MADEROS LOS ÁNGELES TODO ES DISEÑO CONDOMINIO ALTO MADEROS LOS ÁNGELES TODO ES DISEÑO CASAS DE 70 y 89 AMPLIOS ESPACIOS, MEJORES MOMENTOS. m2 Totales ACCESO CONTROLADO PARA MAYOR COMODIDAD JUEGOS INFANTILES Y ÁREAS VERDES PARA TUS HIJOS

Más detalles

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE

Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE Compromiso Perruno presenta el proyecto educativo: UN FUTURO RESPONSABLE CURSO ESCOLAR 2.015-2.016 ENHORABUENA!!! Hoy me siento muy orgullosa de mis alumn@s de sexto curso porque me han demostrado que

Más detalles

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA

CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y FELINA CURSO DE ADIESTRAMIENTO Y PSICOLOGÍA CANINA Y D DISTRIBUCIONES CJ JULIAN [Escriba el nombre de la compañía] [Seleccione la fecha] CAPACITACIÓN PROFESIONAL INTRODUCCIÓN La convivencia del perro con el hombre

Más detalles

Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina

Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina Políticas públicas basadas en evidencia para enfrentar los desafíos del envejecimiento en América Latina y el Caribe Necesidades de información sobre el envejecimiento en América Latina Víctor García Junio

Más detalles

-Plan de Estudios- Maestría en Psicología Educativa

-Plan de Estudios- Maestría en Psicología Educativa -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Maestría

Más detalles

La investigación, de acuerdo con Cervo y Bervian, se define como una actividad

La investigación, de acuerdo con Cervo y Bervian, se define como una actividad AVANCES METODOLÓGICOS La investigación, de acuerdo con Cervo y Bervian, se define como una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuestas a preguntas mediante

Más detalles

GUIA DE TRABAJO DE LA TESIS

GUIA DE TRABAJO DE LA TESIS GUIA DE TRABAJO DE LA TESIS A partir de las actividades realizadas durante las clases del 2 al 4 de Febrero, complete la siguiente guía de trabajo para entregar en clase. Nombre y Apellido Gabriela Alejandra

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para tod@s INTRODUCCION El colegio Panal es una comunidad educativa, formada por estudiantes, sus padres y madres, educadores y educadoras, asistentes

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011

PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011 PLAN ESTRATÉGICO 2011-2012 PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS Decreto 1088/2011 PLAN ESTRATÉGICO PROGRAMA NACIONAL DE TENENCIA RESPONSABLE Y SANIDAD DE PERROS Y GATOS

Más detalles

FORMULARIOS DE REGISTRO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO 2017

FORMULARIOS DE REGISTRO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO 2017 FORMULARIOS DE REGISTRO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO 2017 El ciclo de mejoramiento continuo CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO A 4 AÑOS año 1 año 4 Evaluación anual Evaluación anual Implementación Implementación

Más detalles

Razas de perros. Como educar a tu perro. Como saber si esta enfermo. Como deben alimentarse. Cuidado

Razas de perros. Como educar a tu perro. Como saber si esta enfermo. Como deben alimentarse. Cuidado Razas de perros Como educar a tu perro Como saber si esta enfermo Como deben alimentarse Cuidado Mi nombre es Tai Lin Kuy y tengo 13 años. Me gustan los deportes y salir con mis amigos. Hice esta revista

Más detalles

PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DISEÑO INDUSTRIAL D.I. ANDRES DEL VALLE PROYECTO 1 REYES URIZAR

PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DISEÑO INDUSTRIAL D.I. ANDRES DEL VALLE PROYECTO 1 REYES URIZAR UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DISEÑO INDUSTRIAL D.I. ANDRES DEL VALLE PROYECTO 1 PROYECTO FINAL REYES URIZAR LUISA FERNANDA CARNET # 1096808 GUATEMALA, NOVIEMBRE 2008 Introducción:

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

OHASIS LA GALERA- VALLADOLID

OHASIS LA GALERA- VALLADOLID OHASIS LA GALERA- VALLADOLID ÍNDICE. CONCEPTO OHASIS.. FACHADA EXTERIOR.. ZONA AJARDINADA PRIVADA.. INTERIOR DE LAS VIVIENDAS.. PLANOS. CONCEPTO OHASIS es un nuevo concepto de vida enfocado a las necesidades

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso

PROGRAMA ASIGNATURAL. Semestre 1, Año I ,5 1, Descripción del Curso PROGRAMA ASIGNATURAL Código Nombre PR1001-1 Desarrollo personal, social y emocional y su didáctica I Línea de formación Nivel Currículum y didáctica en educación parvularia Semestre 1, Año I Requisitos

Más detalles

TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL

TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL TÉCNICO DE ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL 2017-18 DATOS BÁSICOS El Técnico se desarrollará en dos grupos cuyo desarrollo será paralelo a lo largo del curso. Comienzo GRUPO 1: Domingos, 5 de noviembre de

Más detalles

Introducción. encuentre el lugar de trabajo dentro de la vivienda, sin que se mezclen, separándolos y

Introducción. encuentre el lugar de trabajo dentro de la vivienda, sin que se mezclen, separándolos y Introducción Este proyecto se trata de re significar tres espacios unificados (Lofts), donde se encuentre el lugar de trabajo dentro de la vivienda, sin que se mezclen, separándolos y generando funcionalidad

Más detalles

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL

LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 1 ATENEO DE INTERVENCION LAS PRACTICAS DE FORMACION PROFESIONAL 12 DE MAYO DE 2008 La materia desarrolla Una perspectiva teóricometodológica de la Intervención del Trabajo Social que nos permite la comprensión

Más detalles

Hay más interés en la defensa de los derechos de animales en México

Hay más interés en la defensa de los derechos de animales en México Hay más interés en la defensa de los derechos de animales en México En México, el tema de los derechos de los animales ha cobrado gran importancia en la opinión pública, sobre todo en los últimos años,

Más detalles

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción

Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Desarrollo: Infancia y Adolescencia Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Obligatorio Módulo: Formación psicológica fundamental. Materia:

Más detalles

Directores Estratégicos

Directores Estratégicos Red Escuelas de Aprendizaje Directores Estratégicos Acción Innovadora La Red Escuelas de Aprendizaje es una iniciativa de la Dirección Provincial de Evaluación y Planeamiento, formada por escuelas de la

Más detalles

APROXIMACIONES AL CLIMA ESCOLAR. educativo, que ha realizado aportes a partir de investigaciones y ha involucrado diferentes

APROXIMACIONES AL CLIMA ESCOLAR. educativo, que ha realizado aportes a partir de investigaciones y ha involucrado diferentes APROXIMACIONES AL CLIMA ESCOLAR María Del Pilar Herrera Arango 1 Durante la última década, se ha generado un cumulo de información enfocada al sector educativo, que ha realizado aportes a partir de investigaciones

Más detalles

Singular se caracteriza por tener casas que. se adaptan a como vives, es por esto que las. casas están diseñadas desde la forma en

Singular se caracteriza por tener casas que. se adaptan a como vives, es por esto que las. casas están diseñadas desde la forma en SINGULAR CHAMISERO Singular se caracteriza por tener casas que se adaptan a como vives, es por esto que las casas están diseñadas desde la forma en que las personas viven y usan sus espacios. Cada espacio

Más detalles

A lo largo de la historia de la humanidad los animales han jugado un papel importante en

A lo largo de la historia de la humanidad los animales han jugado un papel importante en 1. Del lobo a la mascota 1.1 Domesticación A lo largo de la historia de la humanidad los animales han jugado un papel importante en el desarrollo de las costumbres, leyendas y religiones. Desde muy temprano,

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Faro Cultural de Quito Centro de Artes en zona Sur de la ciudad Paúl Ayala Cabrera Cuerpo A del PG 24/02/2017 Diseño Interior Creación y Expresión Diseño y

Más detalles

PORTAL DEL LIBERTADOR CHILLÁN TODO ES DISEÑO

PORTAL DEL LIBERTADOR CHILLÁN TODO ES DISEÑO PORTAL DEL LIBERTADOR CHILLÁN TODO ES DISEÑO CASAS DESDE 70 a 87 m2 Totales BARRIO TRADICIONAL CALIDAD Y VIDA DE BARRIO Etapa 12A Etapa 5 GRAN DISTRIBUCIÓN INTERIOR Vi ve e n u n s e c to r r e co n o

Más detalles

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) 2016-2017 Identificación Marco legal Acorde con lo establecido en la ley 1170/07 y dando cumplimiento a la misma surge la necesidad

Más detalles

2. El Diseño de Interiores como herramienta de sustentabilidad.

2. El Diseño de Interiores como herramienta de sustentabilidad. Índice Introducción 1. El Diseño de Interior sustentable para la iluminación de viviendas no convencionales en el mercado actual. 1.1 Sustentabilidad en interiores. 1.2 La iluminación como elemento primordial.

Más detalles

Perfiles Profesionales Orientación Vocacional Vocación vs. Carrera. SOCIOLOGÍA

Perfiles Profesionales Orientación Vocacional Vocación vs. Carrera.   SOCIOLOGÍA Perfiles Profesionales Orientación Vocacional Vocación vs. Carrera http://www.mi-carrera.com/sociologia.html SOCIOLOGÍA Objetivos de la Carrera Analizar e investigar los fenómenos sociales para lograr

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Educación, 2003 Título que otorga Licenciado en Educación Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias de la Conducta Duración

Más detalles

Propuesta de capacitación

Propuesta de capacitación 1. Identificación Cursos de profundización en aplicaciones temáticas específicas de la Metodología de Caso de Aprendizaje para la educación en sexualidad y afectividad Dirigido a: Docentes de todos los

Más detalles

Existe una gran diferencia entre estudiar y trabajar, sobretodo porque lo que se

Existe una gran diferencia entre estudiar y trabajar, sobretodo porque lo que se Introducción Existe una gran diferencia entre estudiar y trabajar, sobretodo porque lo que se aprende dentro de un aula se basa en teoría pura y casos hipotéticos, mientras que lo que se aprende trabajando

Más detalles

TP1. El diseño sustentable y su incidencia en el consumidor. Moda y Marketing? Bravo Dely. Investigación en Diseño y Comunicación II.

TP1. El diseño sustentable y su incidencia en el consumidor. Moda y Marketing? Bravo Dely. Investigación en Diseño y Comunicación II. TP1 El diseño sustentable y su incidencia en el consumidor. Moda y Marketing? Bravo Dely Investigación en Diseño y Comunicación II Ruíz, Laura Máster en Diseño Tercero 12-09-13 1 ÍNDICE GENERAL DEL TRABAJO

Más detalles