CÓDIGO: 6402 PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE CREDITOS:3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓDIGO: 6402 PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE CREDITOS:3"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACÍON ARTÍSTICA SYLLABUS NOMBRE DEL ESPACIO ACADEMICO: GRAMÁTICA MUSICAL EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA I CÓDIGO: 6402 PERIODO ACADEMICO: NUMERO DE CREDITOS:3 TIPO DE ESPACIO ACADEMICO: OBLIGATORIO BÁSICO OBLIGATORIO COMPLEMENTARIO ELECTIVO INTRÍNSECO ELECTIVO EXTRÍNSECO x NUMERO DE HORAS: DIRECTO 3 COOPERATIVO 1 AUTÓNOMO 5 TOTAL HORAS 9 MISIÓN INSTITUCIONAL DE LA UDFJC: La democratización del conocimiento para garantizar, a nombre de la sociedad y con participación del Estado, el derecho social a una educación superior con criterios de excelencia, equidad y competitividad mediante la generación y difusión de saberes y conocimientos, con autonomía y vocación hacia el desarrollo sociocultural para contribuir fundamentalmente al progreso de la ciudad región de Bogotá y el país. MISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN: Formar integralmente ciudadanos y ciudadanas que como profesionales de la docencia y de la investigación puedan contribuir en la búsqueda y construcción de nuevas significaciones y valoraciones para la transformación de los sujetos y colectividades de la Nación Colombiana. MISIÓN DE LEA-UD: Formar de docentes creadores e investigadores para el mejor desarrollo del arte y la pedagogía artística en el contexto socio-cultural colombiano. JUSTIFICACIÓN: Se entiende el sonido y su dimensión como el punto de partida en la introducción al conocimiento del lenguaje musical, adentrándose en el estudio de los elementos de la música. En este semestre se inicia el proceso de formación musical de los estudiantes, a través de la teoría, donde adquieren los conocimientos básicos en temas específicos relacionados con el ritmo, la audición, la entonación, y la lecto-escritura musical. El dominio de estos conocimientos permite el fortalecimiento de las destrezas naturales del estudiante con relación a la coordinación del movimiento a través de la duración de los sonidos, entendidos como figuras de valor y sus múltiples combinaciones, en marcación y lectura de compases simples y compuestos. Permite igualmente el desarrollo auditivo a través de las alturas de los sonidos, las escalas musicales, la formación de frases melódicas, el estudio de las tonalidades, aplicado esto en canciones sencillas del cancionero infantil popular, iniciando simultáneamente el desarrollo de la capacidad y habilidad para entonar. OBJETIVOS: Generar un espacio académico que permita proporcionar los conocimientos básicos-teóricos del lenguaje musical, a nivel de introducción o iniciación en esta especificidad como lenguaje artístico. CONTENIDOS:

2 Nº sesiones TEMA SUBTEMA Observaciones No. 1 Presentación del programa Análisis y propuestas por parte de docente y estudiantes Aplicación y desarrollo de los temas clase a clase No. 2 No. 3 Ejercicio práctico que comprende: audición, entonación, ritmo, movimiento Notas, figuras y silencios Trabajo de integración y desarrollo de la sensibilización musical, movimiento corporal y música en relación a la métrica y elementos básicos del ritmo. Pulso acento, ritmo real, agógica y dinámica. Redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa Figuras simples y compuestas Lectura rítmica de las mismas. DIRECTO: Actividades de clase asociadas al tema. Conformación de grupos para crear un ejercicio rítmico corporal a partir de los elementos dados en clase. AUTÓNOMO: audición de variedad de temas musicales extrayendo los elementos trabajados. DIRECTO: Presentación de figuras silencios. Creación grupal de células rítmicas como aplicación de lo aprendido. Tarea sobre creación de ejercicios rítmicos en /4. No. 4 El pentagrama Líneas, espacios, líneas adicionales Presentación teórica y práctica de los conceptos. Apoyo visual Partituras para desarrollar en clase DIRECTO: Presentación teórica de los conceptos. Juego sobre pentagrama de piso. Trabajo de hoja. nombres de líneas y Espacios. Entonación sobre material escrito: canciones y melodías para estudio individual.

3 No. 5 Cualidades del sonido Notas, figuras y silencios Duración, intensidad, altura, timbre. Conceptualización y aplicación DIRECTO: Presentacíón teórica sobre cada una de las cualidades del sonido. COOPERATIVO. Trabajo grupal sobre una de las 4 cualidades y actividad para la clase. Repaso conceptualización del tema. l No. 6 Compás simple Claves de sol y de fa 2/4 3/4 4/4 lectura rítmica fuera y dentro del pentagrama DIRECTO: Lectura de material rítmico-melódico propuesto para la clase. Análisis de material trabajado. Lectura de materiales de estudio rítmico y melódico propuesto. No. 7 Evaluación primer corte 30 % Autoevaluación 5 % Oral y escrita, en grupo e individual No. 8 Escala mayor Posición de las notas en el pentagrama, nombre de grados, estructura de las escalas con sostenidos y bemoles. Uso de alteraciones. DIRECTO: Presentación en pentagrama de la escala mayor por grados. Estructura de la misma. COOPERATIVO Ordenamiento de escalas a partir de diferentes grados. Escalas. Organización de la serie de escalas mayores con sostenidos y bemoles.

4 No. 9 No. 10 Escala menor Acordes y triadas. Posición de las notas en el pentagrama, nombre de grados, estructura por tetracordios Estructura de acorde Mayor, menor, Aumentado, disminuido, en estado fundamental. Acorde y arpegio. No. 11 Intervalos Mayores, menores, justos No. 12 Solfeo de materiales en tonalidades diversas. Entonación de melodías hasta 3 alteraciones con sostenidos DIRECTO: Presentación de la estructura del modo menor. Material de apoyo visual y auditivo en forma grupal.. Tocar, cantar y escuchar escalas de los modos conocidos. DIRECTO: Presentación de la estructura de los acordes. Estudio de material para entonar, tocar y escuchar. Construcción de triadas en forma grupal. Tareas de construcción de triadas desde cualquier sonido. DIRECTO: Apoyo auditivo, asociación a canciones, apoyo visual, fotocopias. Análisis interválico de melodías, en forma grupal, con convenciones. Buscar material melódico asociado a los intervalos trabajados. Audición e identificación de los mismos. DIRECTO: Lecturas a primera vista de material, con guía del docente Montaje de canción por grupos con ostinatos rítmicos.

5 Repaso de materiales. No. 13 No. 14 Solfeo de materiales en tonalidades diversas. Intervalos, acordes, escalas Entonación de melodías hasta 3 alteraciones con bemoles Repaso de intervalos varios, acordes y escalas del curso No. 15 Apreciación musical Entrenamiento auditivo DIRECTO: Lecturas a primera vista de material, con guía del docente Montaje de canción por grupos con ostinatos rítmicos. Repaso de materiales. DIRECTO: Estudio de material guiado por el docente. Solución de ejercicios escritos del material de apoyo. Repaso de los temas de clase. DIRECTO: Dictados rítmicos, Ordenamiento de fichas asociadas a canciones trabajadas en clase. AUTONOMO. Entrenamiento auditivo con el uso de EAR MASTER. No. 16 Evaluación segundo corte 30 % Autoevaluación 5 % Criterio del docente según procesos individuales y grupales No. 17 Entrenamiento auditivo Dictado melódico, entonación de repertorio infantil, análisis rítmico, melódico y armónico de las mismas. Ejecución de canciones en el piano Repertorio de canciones infantiles No. 18 Evaluación final 30 % Entrega de notas finales METODOLOGIA:

6 Trabajo directo: Las temáticas se desarrollan en metodología de taller, ya que permite llevar los niveles formales de conocimiento a la práctica y retroalimentarlos permanentemente. Trabajo cooperativo : Se desarrollará mediante el trabajo en grupo. La socialización de los diferentes niveles de comprensión de las temáticas, que puedan surgir dentro del grupo, permite reconocer fortalezas y debilidades de los estudiantes, que serán reforzadas y/o guiadas por el maestro hacia nuevas experiencias de aprendizaje desde la práctica. Trabajo autónomo: Una vez desarrolladas las temáticas y vivenciadas a partir de la práctica en trabajo individual y/o grupal, el estudiante reforzará dichos conocimientos a través del trabajo personal, alcanzando los niveles de disciplina que se requieren en el estudio de la música. Los procesos se enriquecerán con aportes de los siguientes métodos de la pedagogía musical: - Orff, desde el lenguaje rítmico, los recitados rítmicos y el trabajo de percusión corporal. - Kodally, desde la importancia del solfeo y del canto tomando como apoyo la recuperación de la canción popular y folclórica. - Chevais, se apoya en la progresión de sonidos, en la importancia de los acordes y las duraciones en 1, 2, 3 y 4 tiempos, como fuente progresiva para los submúltiplos del tiempo, el canto, la fonomimia y las figuras musicales. - Willems. Su principal apoyo se centra en la lectura musical, la discriminación auditiva, la voz y el movimiento como principios vitales en la relación del ser humano con la música, la práctica coral, la polifonía y la armonía como apoyos indispensables en el desarrollo de la inteligencia. - Martenot: Coloca la formación musical al servicio de la formación global de la persona. Se apoya en la psicopedagogía y en la importancia de un ambiente cálido y afectuoso para lograr mayor rendimiento en los procesos de formación musical de los niños, lo que exige un maestro cálido y acogedor, comprensivo e inspirador de confianza y respeto. Insiste en la importancia de la relajación, la correcta respiración y el equilibrio gestual en el acto de cantar, el desarrollo de la voz, la lectura musical, el trabajo melódico y el correcto fraseo EVALUACIÓN : Se realiza a partir de las fortalezas de los estudiantes, evidenciados en los procesos individuales y grupales, lo que permite una evaluación constante. A la luz de la norma, los procesos evaluativos se recogen en tres momentos: - Primer corte en la semana 7 - Segundo corte en la semana 16 - Evaluación final. El primero y segundo corte incluyen cada uno: - Autoevaluación que vale el 5% - Evaluación del docente, que vale el 30% La evaluación final, vale 30% BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFIA, CIBERGRAFIA GENERAL Y/O ESPECIFICA: Anne Carothers Hall. Studying Rhythm. Berjowitz, Sol. A New Approach to Sight Singing Fourth edition. Eslava, Hilarion. (2000). Método completo de solfeo. RICORDI. Hindemith, Paul. Adiestramiento elemental para músicos. 5 edición, Ricordi. Ottman, Robert W. (2001). Music for Sight Singing, Prentice Hall. AGUILAR, María del Carmen. Método para leer y escribir música a partir de la percepción. Eslava, Hilarión. (2000). Método completo de solfeo. Buenos Aires: RICORDI. 143 p. Berkowitzl; Fontrier, Gabriel; Kraft, Leo. A New Approach to Sight Singing Fourth. Estados Unidos: Editorial W W Norton & Co Inc. 329 p. CAROTHERS HALL, Anne. Studying Rhythm. Estados Unidos: Prentice Hall.. ESLAVA, Hilarión. (2000). Método completo de solfeo. Buenos Aires: RICORDI. 143 p GARMENDIA, Emma. Educación Audio-perceptiva. Tomo I. Buenos aires. Ricordi MARTENOT, Maurice. Solfeo. Formación y desarrollo musical. Cuadernos I, II. Buenos Aires. Ricordi. HINDEMITH, Paul. Adiestramiento elemental para músicos 5 edición. Ricordi. KOLNEDER, Walter. Cantar, oír, escribir. Práctica de enseñanza musical. Tomo I. Medellín. Casa Hayes.1975.

7 MARÍN Haydee GARCIA, Beatriz. Música y Palabra. Medellín. Ed. Universidad de Antioquia MARTINEZ, Fabio Ernesto. Formación del Oído musical. Tomos I.II. OTTMAN, Robert W. Music for Sight Singing. Fifth edition. United States of America: Prentice Hall, VARGAS, Aula Constanza; Samper, Patricia; Manrique, Myriam. (1997). Palabras que cantan. Colombia: Ediciones Uniandes; Ecoe. 348 p. EAR MASTER 5.0. Programa de entrenamiento auditivo.

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE MUSICAL Remedios Barrera Martín El lenguaje musical, es el conocimiento de un lenguaje universal que se utiliza para entender cualquier partitura y la música en su sentido

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA ENTRENAMIENTO AUDITIVO, TEORIA Y SOLFEO 2. 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: ESTUDIOS EN MÚSICA

Más detalles

Vicerrectora Académica

Vicerrectora Académica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA DESARROLLO AUDITIVO, TEORÍA Y SOLFEO II 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: ESTUDIOS EN MÚSICA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 4º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2015.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

Marisol Córdoba- Zeidy Bornacelli Horario de Atención del Profesor Catedrático Ubicación del Profesor del Profesor

Marisol Córdoba- Zeidy Bornacelli Horario de Atención del Profesor Catedrático Ubicación del Profesor  del Profesor 1. Identificación del curso División Vicerrectoría Departamento Música Nombre del curso Solfeo I Código del curso MUS 4155 Nivel del curso Pregrado Requisitos (Código y nombre del MUS 4060 curso) Número

Más detalles

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO V ÁREA:

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO V ÁREA: Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO: CÓDIGO: 151244 ÁREA: SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO V REQUISITOS: SOLFEO IV CORREQUISITO: CRÉDITOS: TIPO DE CURSO:

Más detalles

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A DIFERENTES CURSOS DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES: ACCESO A 2º CURSO ASIGNATURA: LENGUAJE MUSICAL Según el Decreto 17/2009, de 20 de enero (BOJA nº 23 de 4 de febrero)

Más detalles

Contenidos Programáticos ÁREA: TEORICO

Contenidos Programáticos ÁREA: TEORICO Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO : TEORICO CÓDIGO: 151138 ÁREA: REQUISITOS: TEORIA MUSICAL 151137 CORREQUISITO: CRÉDITOS: 2 TIPO DE CURSO: TEORICO

Más detalles

Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017

Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017 Teoría y Aplicación de la Música I Programa de la Materia 2017 Carrera: Licenciatura en Composición, Licenciatura en Dirección Orquestal, Licenciatura en Piano, Licenciatura en Música Cinematográfica,

Más detalles

DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo

DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo DIPLOMADO Lenguaje Musical Colectivo Fecha de inicio: 6-7 y 10 de Marzo Programa Cada día crece el mundo el interés en el estudio de la Música como profesión. Por esta razón, las instituciones de educación

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA

CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA CONSERVATORIO PROFESIONAL MUNICIPAL DE FRAGA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. DEPARTAMENTO DE LENGUAJE MUSICAL Y ASIGNATURAS TEÓRICAS INTRODUCCIÓN Las pruebas de acceso de EE.PP. quedan reguladas

Más detalles

Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales

Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales Prueba de Ingreso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales Los alumnos que deseen ingresar en primer curso de las Enseñanzas Elementales de Música deben realizar una prueba mediante la cual se valorarán

Más detalles

CICLOS DEL CONSERVATORIO INFANTIL

CICLOS DEL CONSERVATORIO INFANTIL C O N S E R V A T O R I O M A Y E U S IS EL CONSERVATORIO INFANTIL II CICLOS DEL CONSERVATORIO INFANTIL. CICLO I: CUCÚ. CICLO II: TECLIÑAS. CICLO III: CODIM-CODID Y CIM-CID. CICLOS DEL CONSERVATORIO INFANTIL

Más detalles

Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B

Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B Concejalía de Educación CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA CIEZA Anexo Pruebas de Acceso a PRIMERO PARTE B ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CONSERVATORIO DE MÚSICA MAESTRO GÓMEZ VILLA 1 ANEXO

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 1º ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso

Más detalles

ESPECIALIDADES TODAS

ESPECIALIDADES TODAS CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDADES TODAS Enseñanzas Profesionales Curso 1º Parte B (teórica) www.conservatorioturina.com Pruebas de Acceso a 1º de

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 2º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA ACCESO A CURSO DIFERENTE DE 1º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A 2º CURSO: CONTENIDOS RÍTMICOS 1. Percepción e interiorización del pulso y el acento. Tiempos fuertes y débiles. 2. Práctica,

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de OCTUBRE MÚSICA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de OCTUBRE MÚSICA HOJA INFORMATIVA A.5.1.2 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS MÚSICA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 MÚSICA CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La música como lenguaje y como medio de

Más detalles

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes

de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes de Florencia Ansaldo Lenguaje Musical desde la Percepción Auditiva para grupos de niños y adolescentes IMPORTANTE: Si bien las actividades entre algunos volúmenes son similares, los ejemplos cambian (muchas

Más detalles

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES LENGUAJE MUSICAL Lectura a primera vista marcando el compás con la mano con los contenidos de 1º curso: Compases simples: 2/4, 3/4 y 4/4. Compases

Más detalles

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO ÁREA:

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO ÁREA: Página 1 de 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO: ÁREA: SOLFEO VI CÓDIGO: 151123 SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO REQUISITOS: SOLFEO V CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Música 1. La música como lenguaje y como medio de expresión. Valor formativo de la música. Percepción y expresión. Importancia de la Educación Musical

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO 2015-16 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º,3º y 4º curso de enseñanzas elementales

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE

Más detalles

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL

CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO. A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Parte B LENGUAJE MUSICAL CONSERVATORIO ADOLFO SALAZAR PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Parte B LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 2º de Enseñanzas Elementales. Parte B. Lenguaje Musical Ejercicio obligatorio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN TEATRO Y ACTUACIÓN Programa de la asignatura Denominación: MÚSICA y CANTO III: Práctica de

Más detalles

Programación Didáctica. Departamento. Lenguaje Musical

Programación Didáctica. Departamento. Lenguaje Musical Programación Didáctica Departamento de Lenguaje Musical C.E.M de Priego de Córdoba. Curso 2014-2015 OBJETIVOS GENERALES La enseñanza del lenguaje musical en el grado elemental tendrá como objetivo contribuir

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE. Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE ARTE Vicerrectoría Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MUSICAL Módulo: Lectura Musical Básica

Más detalles

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO ÁREA:

Contenidos Programáticos SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO ÁREA: Página 1 4 FACULTAD: ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: MUSICA DEPARTAMENTO DE: ARTES CURSO: ÁREA: SOLFEO III CÓDIGO: 151243 SOLFEO Y DESARROLLO AUDITIVO REQUISITOS: CORREQUISITO: CRÉDITOS: 4 TIPO DE CURSO:

Más detalles

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura Curso: 1ro Básico UNIDAD I. SONORIDADES, CANCIONES TRADICIONALES. -Canto individual y colectivo. (Repertorio Tradicional Chileno) - Incorporación y experienciación del ritmo. (Ejercicios de acompañamiento

Más detalles

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL. .Contenidos..Prueba de Acceso..a 3º..Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo 2014.LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 10, que el alumnado podrá acceder

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2015/2016 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad 1. En respuesta a la sugerencia

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL ACCESO A TERCERO, CUARTO, QUINTO Y SEXTO CURSO OBJETIVO Los objetivos generales que se deberán cumplir para la superación

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E.

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E. CONTENIDO GLOBAL DE LA PRUEBA a) DICTADO Polifónico contrapuntístico a dos voces. Reproducción por escrito de un fragmento musical a dos voces b) REPENTIZACIÓN Entonar

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL ACCESO A 2º, 3º Y 4º ENSEÑANZAS ELEMENTALES CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de

Más detalles

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL.

.Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. .Obtención Directa del Certificado..de Superación de..enseñanzas Elementales..LENGUAJE MUSICAL. INTRODUCCIÓN La ORDEN 28/2011, de 10 de mayo, de Educación, dispone en su artículo 28, que los conservatorios

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Lenguaje Musical. Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA - Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Lenguaje Musical. Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA - Curso 3º. Modalidad Presencial Lenguaje Musical Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA - Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRUPO COLEGIADO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA GUÍA TEMÁTICA DEL TALLER DE SELECCIÓN 2017 1 PARA ASPIRANTES FORÁNEOS Febrero

Más detalles

PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO

PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES Trombón CURSO DISTINTO DE PRIMERO Este documento contiene la información y orientaciones al alumnado que se presenta a la prueba para ingresar a 2º, 3º o

Más detalles

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música Amaniel Pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales (Plan LOE)

Conservatorio Profesional de Música Amaniel Pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales (Plan LOE) , contenidos y criterios de evaluación y calificación de los ejercicios de la Parte B ACCESO A 2º CURSO EJERCICIO PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES: LENGUAJE MUSICAL (LM) Comprobar que el aspirante es capar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Materia optativa) ENSEÑANZA PROFESIONAL Conservatorio de música José Castro Ovejero de León Departamento de Teoría de la Música INDICE Introducción Objetivos

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO

PRUEBAS DE ACCESO a Enseñanzas Profesionales de Música (L.O.E.). LENGUAJE MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO PRUEBAS DE ACCESO PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 3º, 4º, 5º y6º DE GRADO PROFESIONAL OBJETIVOS Los objetivos generales que se deberán cumplir para la superación de esta prueba son: Realizar una correcta

Más detalles

PROGRAMA: Asignatura: Educación artística y su didáctica. Temporalización:

PROGRAMA: Asignatura: Educación artística y su didáctica. Temporalización: PROGRAMA: Asignatura: Educación artística y su didáctica a) Especialidad Educación Física b) Código espec. 3 c) Curso 2º d) Año académico 2009/2010 e) Nombre asignatura Educación Artística y su Didáctica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Universidad de La Serena Facultad de Humanidades Departamento de Música. Identificación de la Asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Universidad de La Serena Facultad de Humanidades Departamento de Música. Identificación de la Asignatura PROGRAMA DE ESTUDIOS Universidad de La Serena Facultad de Humanidades Departamento de Música Identificación de la Asignatura Nombre Asignatura Lectoescritura musical I Código Asignatura 55032 Código-Carrera

Más detalles

Solfeo y Entrenamiento Auditivo II. Curso Obligatorio

Solfeo y Entrenamiento Auditivo II. Curso Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EN MÚSICA PIANO PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2 CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Solfeo y Entrenamiento

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA

CONTENIDOS MINIMOS MUSICA CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al

Más detalles

PROGRAMA ORIENTATIVO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A OTROS CURSOS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL

PROGRAMA ORIENTATIVO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A OTROS CURSOS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL 1 PROGRAMA ORIENTATIVO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A OTROS CURSOS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL Según la orden del 16 de abril del 2008 (BOJA nº 114 del 7 de mayo) se

Más detalles

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME PRUEBAS DE ACCESO A 2º CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: LENGUAJE MUSICAL La prueba de Lenguaje Musical consta de tres partes referidas a los puntos: a) Percepción auditiva b) Entonación

Más detalles

PROGRAMA de AUDIOPERCEPTIVA III INGRESO AL CPUA

PROGRAMA de AUDIOPERCEPTIVA III INGRESO AL CPUA IUNA Instituto Universitario Nacional del Arte Departamento de Artes Musicales y Sonoras Carlos López Buchardo PROGRAMA de AUDIOPERCEPTIVA III INGRESO AL CPUA ASPECTO RITMICO Compases Simples y Compuestos.

Más detalles

departamento CPM Joaquín Turina Lenguaje musical Pruebas de acceso CPM Joaquín Turina

departamento CPM Joaquín Turina Lenguaje musical Pruebas de acceso CPM Joaquín Turina departamento Lenguaje musical CPM Joaquín Turina CPM Joaquín Turina Pruebas de acceso CPM Joaquín Turina Pruebas de Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales. La parte B de las pruebas de acceso a

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba de Audición y Lenguaje. La prueba de Audición y Lenguaje constará

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Fundamentos del Lenguaje Musical y Educación Auditiva Formación Básica en Artes y Humanidades Formación Básica en Artes y Humanidades

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA

PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ZAMORA PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN AUDITIVA 1. INTRODUCCIÓN La asignatura de Educación Auditiva es una asignatura optativa en dos cursos de las Enseñanzas

Más detalles

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.

4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica. MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación

Más detalles

Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso

Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso 2018-2019 Contenido de la prueba La prueba constará de dos partes para todas las especialidades excepto para la especialidad de Canto. A esta última se

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos:

ESCUELA DE MÚSICA. Conceptos: ESCUELA DE MÚSICA La música es la parte principal de la educación porque el ritmo y la armonía son especialmente aptos para llegar a lo más hondo del alma, impresionarla fuertemente y embellecerla por

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Obtener criterios objetivos acerca de lo que ha de ser un buen sonido. 2. Establecer

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben

Más detalles

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical).

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical). OBJETIVOS La prueba tiene como objetivo valorar el nivel técnico y artístico de los aspirantes. Concretamente, los ejercicios de Lenguaje Musical evaluarán la capacidad de los aspirantes para: Aplicar

Más detalles

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

Guía Didáctica de Lenguaje Musical Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad

Más detalles

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA. PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA ALCÁZAR DE S. JUAN-CAMPO DE CRIPTANA PRUEBAS DE ACCESO A 2º, 3º y 4º CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL DOCM 30 de Abril de 2015 Resolución de 24 /04/2015, de la Dirección

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MÚSICA I

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MÚSICA I DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN ASIGNATURA: MÚSICA I Asignatura Materia (R.D. 630/2010) Estudio de los principios

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPECIALIDAD MÚSICA y ANÁLISIS MUSICAL La prueba constará de 2 partes: una escrita y otra oral, que permita valorar los conocimientos teóricoprácticos

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA

DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 45113 - DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA PROFESOR: JUAN RAFAEL HERNÁNDEZ BRAVO Tipo de asignatura: troncal Carga lectiva: 4 5 créditos (grupos A y B) GUÍA DOCENTE Adaptación al sistema

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 8 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Fomentar y posibilitar una enseñanza musical de calidad basada en unos saberes profundos

Más detalles

Solfeo y Entrenamiento Auditivo I. Curso Obligatorio

Solfeo y Entrenamiento Auditivo I. Curso Obligatorio U IVERSIDAD ACIO AL AUTÓ OMA DE MÉXICO ESCUELA ACIO AL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO PROGRAMA DE ASIG ATURA SEMESTRE: 1 CLAVE: MODALIDAD DE OMI ACIÓ DE LA ASIG ATURA Solfeo y Entrenamiento Auditivo I CARÁCTER

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA: EL CANTO CORAL Curso Académico 205/206 Fecha: 0 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO CURSO ACADÉMICO 2017-2018 Conservatorio Elemental y Profesional

Más detalles

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015

CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical

Más detalles

Unidad 6. Las olimpiadas

Unidad 6. Las olimpiadas Unidad 6. Las olimpiadas PROGRAMACIÓN Páginas LA Canción de la unidad: Un deporte hay que hacer. 1. Interpretar la canción Un deporte hay que hacer. 1.1 Interpreta correctamente la canción Un deporte hay

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRUPO COLEGIADO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA GUÍA TEMÁTICA DEL TALLER DE SELECCIÓN 2017 1 PARA ASPIRANTES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRUPO COLEGIADO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LA LICENCIATURA EN MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA GUÍA TEMÁTICA DEL TALLER DE SELECCIÓN 2018 1 PARA ASPIRANTES

Más detalles

Solfeo y Entrenamiento Auditivo IV. Curso Obligatorio

Solfeo y Entrenamiento Auditivo IV. Curso Obligatorio UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EN MÚSICA INSTRUMENTISTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 4 CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Solfeo y

Más detalles

Escuela de Música de Atenas Prof. Rafael Ángel Fonseca Espinoza

Escuela de Música de Atenas Prof. Rafael Ángel Fonseca Espinoza Escuela de Música de Atenas Prof. Rafael Ángel Fonseca Espinoza Nombre aprobado por la Comisión Nacional de Nomenclatura en la sesión # 376 del 30 de abril de 2015. Ley#3535 2018 Información General La

Más detalles

Departamento de Lenguaje Musical Curso 14/15 Secuenciación de Contenidos

Departamento de Lenguaje Musical Curso 14/15 Secuenciación de Contenidos 1º Curso (1º Ciclo E.B.M.) por Trimestres -Páginas 13-32 (Lecciones 1-65) - Páginas 6-20 (Lecciones 1-20) - Bloques 1-3 (Fichas 1-9) - Páginas 5-12 (s nº 1-72) -Páginas 33-52 (Lecciones 66-129) - Páginas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN TEXTUAL

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN TEXTUAL DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: INTERPRETACIÓN TEXTUAL ASIGNATURA: MÚSICA III Asignatura Materia (R.D. 630/2010) Estudio de

Más detalles

LENGUAJE MUSICAL CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS DIFERENTES CURSOS DE ELEMENTALES Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES METODOLOGÍA:

LENGUAJE MUSICAL CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS DIFERENTES CURSOS DE ELEMENTALES Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES METODOLOGÍA: LENGUAJE MUSICAL CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS DIFERENTES CURSOS DE ELEMENTALES Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES METODOLOGÍA: -Lenguaje Musical Rítmico: autores Gil Pérez, Iglesias González y Robles

Más detalles

PRUEBA TEORICO PRACTICA

PRUEBA TEORICO PRACTICA PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía

Más detalles

-Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Segundo Curso. Educación Rítmica y Melódica -1-

-Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Segundo Curso. Educación Rítmica y Melódica -1- -Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Segundo Curso. Educación Rítmica y Melódica -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DOCENTE

Más detalles

INGRESO A LA LICENCIATURA AUDIOPERCEPTIVA

INGRESO A LA LICENCIATURA AUDIOPERCEPTIVA INGRESO A LA LICENCIATURA AUDIOPERCEPTIVA ASPECTO RÍTMICO» Compases Simples y Compuestos.» Compases de Amalgama Simple y Compuesta.» Todos los denominadores.» Ritmos que incluyan la Semifusa, y los valores

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA

DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA DEPARTAMENTO DE VOZ Y LENGUAJE PROFESORA: FUENSANTA CARRILLO VINADER CURSO ACADÉMICO: 2017-2018 ESPECIALIDAD: DIRECCIÓN DE ESCENA Y DRAMATURGIA ASIGNATURA: MÚSICA Asignatura Materia (R.D. 630/2010) Estudio

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL. ENSEÑANZA PROFESIONAL A 2º y 3º CURSO

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL. ENSEÑANZA PROFESIONAL A 2º y 3º CURSO PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA PROFESIONAL A 2º y 3º CURSO 2017-18 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 2º y 3º curso de enseñanza

Más detalles

INGRESO A LA LICENCIATURA PROGRAMA DE AUDIOPERCEPTIVA

INGRESO A LA LICENCIATURA PROGRAMA DE AUDIOPERCEPTIVA DAMus - Departamento de Artes Musicales y Sonoras Carlos López Buchardo Av. Córdoba 2445 Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Secretaría Académica: Tel. (054-11) 4964-5593 E-mail: artesmusicales@una.edu.ar

Más detalles

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS: COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO 2016-2017 CONTENIDOS: 1. El sonido. Cualidades del sonido a. El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido

Más detalles

TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA TEMARIO DE EDUCACION MÚSICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN RÍTMICA Y MOVIMIENTO FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 136643

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS:

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: Página:1 GRADO: 6 ÁREA: Ed. Artística y cultural ASIGNATURA: Música INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVOS: -Fomentar espacios de expresión musical, como medio de expresión personal. -Posibilitar

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad

Más detalles

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. 2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación

Más detalles