Memoria de Verificación del título Master Universitario en Química Agrícola y Nuevos Alimentos Universidad Autónoma de Madrid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Memoria de Verificación del título Master Universitario en Química Agrícola y Nuevos Alimentos Universidad Autónoma de Madrid"

Transcripción

1 Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Memoria de Verificación del título Master Universitario en Química Agrícola y Nuevos Alimentos Código RUCT: Universidad Autónoma de Madrid Ciudad Universitaria de Cantoblanco. Facultad de Ciencias. c/ Tomás y Valiente Madrid. Correo electrónico: coordinador.master.agricolaalimentos@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

2 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TITULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales UNIVERSIDAD SOLICITANTE CENTRO CÓDIGO CENTRO Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias(MADRID) NIVEL Máster DENOMINACIÓN ESPECÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN QUIMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS RAMA DE CONOCIMIENTO Ciencias CONJUNTO CONVENIO HABILITA PARA EL EJERCICIO DE PROFESIONES REGULADAS NORMA HABILITACIÓN SOLICITANTE NOMBRE Y APELLIDOS Daniel Jaque García Tipo Documento NIF CARGO Vicedecano de la Estudios de la Facultad de Ciencias Número Documento REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE Y APELLIDOS María José Sarro Casillas Tipo Documento NIF CARGO Adjunta al Rector para la Coordinación Académica Número Documento RESPONSABLE DEL TÍTULO NOMBRE Y APELLIDOS Daniel Jaque García CARGO Vicedecano de la Estudios de la Facultad de Ciencias Tipo Documento Número Documento NIF 2. DIRECCIÓN A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN A los efectos de la práctica de la NOTIFICACIÓN de todos los procedimientos relativos a la presente solicitud, las comunicaciones se dirigirán a la dirección que figure en el presente apartado. DOMICILIO CÓDIGO POSTAL MUNICIPIO TELÉFONO Ciudad Universitaria Cantoblanco. C/ Einstein, Madrid PROVINCIA FAX majose.sarro@uam.es Madrid 1 / 67

3 3. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES De acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos solicitados en este impreso son necesarios para la tramitación de la solicitud y podrán ser objeto de tratamiento automatizado. La responsabilidad del fichero automatizado corresponde al Consejo de Universidades. Los solicitantes, como cedentes de los datos podrán ejercer ante el Consejo de Universidades los derechos de información, acceso, rectificación y cancelación a los que se refiere el Título III de la citada Ley , sin perjuicio de lo dispuesto en otra normativa que ampare los derechos como cedentes de los datos de carácter personal. El solicitante declara conocer los términos de la convocatoria y se compromete a cumplir los requisitos de la misma, consintiendo expresamente la notificación por medios telemáticos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 59 de la 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en su versión dada por la Ley 4/1999 de 13 de enero. En: Madrid, AM 28 de febrero de / 67 Firma: Representante legal de la Universidad

4 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DATOS BÁSICOS NIVEL DENOMINACIÓN ESPECIFICA CONJUNTO CONVENIO CONV. ADJUNTO Máster MASTER UNIVERSITARIO EN QUIMICA AGRÍCOLA Y NUEVOS ALIMENTOS Ver anexos. Apartado 1. LISTADO DE ESPECIALIDADES Agrosistemas y Medio Ambiente Alimentacion y Salud RAMA ISCED 1 ISCED 2 Ciencias Química Biología y Bioquímica HABILITA PARA PROF. PROFESIÓN REGULADA REG. RESOLUCIÓN NORMA AGENCIA EVALUADORA UNIVERSIDAD SOLICITANTE Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) Universidad Autónoma de Madrid LISTADO DE UNIVERSIDADES CÓDIGO UNIVERSIDAD 023 Universidad Autónoma de Madrid LISTADO DE UNIVERSIDADES EXTRANJERAS CÓDIGO UNIVERSIDAD existen datos LISTADO DE INSTITUCIONES PARTICIPANTES existen datos 1.2. DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS EN EL TÍTULO CRÉDITOS TOTALES CRÉDITOS DE FORMACIÓN BÁSICA 60 CRÉDITOS EN PRÁCTICAS EXTERNAS 0 CRÉDITOS OPTATIVOS CRÉDITOS OBLIGATORIOS CRÉDITOS TRABAJO FIN GRADO/MÁSTER LISTADO DE ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD CRÉDITOS OPTATIVOS Agrosistemas y Medio Ambiente 30.0 Alimentacion y Salud Universidad Autónoma de Madrid CENTROS EN LOS QUE SE IMPARTE CÓDIGO CENTRO Facultad de Ciencias(MADRID) Facultad de Ciencias(MADRID) Datos asociados al centro TIPOS DE ENSEÑANZA QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO PRESENCIAL SEMIPRESENCIAL 3 / 67 VIRTUAL LISTADO DE CENTROS

5 PLAZAS DE NUEVO INGRESO OFERTADAS PRIMER AÑO IMPLANTACIÓN SEGUNDO AÑO IMPLANTACIÓN TIEMPO COMPLETO ECTS MATRÍCULA MÍNIMA ECTS MATRÍCULA MÁXIMA PRIMER AÑO RESTO DE AÑOS TIEMPO PARCIAL ECTS MATRÍCULA MÍNIMA ECTS MATRÍCULA MÁXIMA PRIMER AÑO RESTO DE AÑOS NORMAS DE PERMANENCIA CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS 4 / 67 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE

6 2. JUSTIFICACIÓN, ADECUACIÓN DE LA PROPUESTA Y PROCEDIMIENTOS Ver anexos, apartado COMPETENCIAS 3.1 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. GENERALES CG0 - Hablar bien en público G1 - Adquirir destrezas teóricas y experimentales avanzadas en el área de la química agrícola, de la alimentación y de la nutrición, y saber aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos adquiridos en el Máster en el campo académico, de la investigación y de la innovación tecnológica G2 - Ser capaces de integrar los conocimientos adquiridos para elaborar juicios y conclusiones a partir de la información disponible, incluyendo reflexiones sobre las consecuencias y responsabilidades sociales y éticas G3 - Estar capacitados para actualizar el conocimiento de forma autónoma, realizando un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas en los diversos aspectos de las ciencias agrícolas y de la alimentación, abarcando niveles más integradores y multidisciplinares, como temas vinculados a la biodiversidad y el medio ambiente G4 - Elaborar adecuadamente y con cierta originalidad composiciones escritas o argumentos motivados, de redactar planes, proyectos de trabajo o artículos científicos G5 - Ser capaces de comunicar los conocimientos adquiridos y conclusiones elaboradas a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades G6 - Identificar los elementos básicos implicados en la producción agrícola, los sistemas de producción y los componentes de los alimentos relacionándolos con los índices de calidad de la producción agrícola G7 - Identificar y clasificar los principales componentes alimentarios de alto valor añadido, conocer sus fuentes naturales de obtención, sus propiedades químicas y aplicar métodos avanzados para su caracterización químic 3.2 COMPETENCIAS TRANSVERSALES existen datos 3.3 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS E1 - Dictaminar la fertilidad de los suelos a partir de su composición y propiedades, y modelizar los equilibrios químicos y los procesos de absorción en suelos. E3 - Evaluar la reactividad, la eficiencia y las implicaciones ambientales de la utilización de los fertilizantes y de los principales productos fitosanitarios en el sistema suelo-planta, tanto los más tradicionales como los de última generación E4 - Realizar un juicio diagnóstico de los sistemas de obtención de productos agroalimentarios de calidad, considerando tanto los aspectos productivos y como los medioambientales. E5 - Adquirir destrezas avanzadas en la aplicación del análisis químico a todo tipo de materiales agrícolas e interpretar, de forma integrada, los resultados obtenidos 5 / 67 E2 - Integrar los aspectos químicos, fisiológicos y agronómicos de la dinámica de cada nutriente en la planta, y diseñar la composición más adecuada de disoluciones nutritivas para hidroponía

7 E6 - Elaborar informes sobre distintos aspectos de la producción agrícola y realizar presentaciones orales de los mismos, adquiriendo la capacidad de argumentar y discutir resultados experimentales E7 - Conocer la composición y propiedades químicas de los ingredientes bioactivos de los alimentos, relacionarlos con su efecto en el organismo y aplicar métodos avanzados para la caracterización química y funcional de estos componentes E8 - Conocer y aplicar los fundamentos de los procesos tecnológicos innovadores (de reacción, separación y purificación) que se utilizan para la producción de alimentos o ingredientes funcionales E9 - Conocer los mecanismos por los que nutrientes y compuestos activos de un alimento interaccionan a nivel molecular para modular la fisiología del individuo (interacciones genes-nutrientes) E10 - Diseñar la incorporación de ingredientes funcionales a un alimento base, teniendo en cuenta sus propiedades tecno-funcionales así como el proceso tecnológico de manufactura E11 - Conocer la normativa y legislación de los alimentos funcionales, y los estudios previos de viabilidad requeridos para el lanzamiento de un nuevo alimento al mercado E12 - Aprender sobre los aspectos que deben considerarse para diseñar y llevar a cabo los estudios (preclínicos, clínicos, de intervención dietética, etc.) que autorizan las alegaciones nutricionales y de salud de un ingrediente funcional. 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PREVIO Ver anexos. Apartado 3. Para acceder al MÁSTER EN QUÍMICA AGRÍCOLA y NUEVOS ALIMENTOS es necesario cumplir las condiciones generales de acceso y admisión de estudiantes para todos los másteres, tal y como se recogen en la normativa de estudios de posgrado de la UAM ( ). Por lo que se refiere a las condiciones específicas de admisión al MÁSTER EN QUÍMICA AGRÍCOLA y NUEVOS ALIMENTOS, se requiere ser titulado superior (Licenciatura o Grado) en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Biología Molecular, Bioquímica, Química, Farmacia, Veterinaria, Ciencias Ambientales, Ingenieros o Graduados en Ingeniería en especialidades afines (agronómica, ambiental, alimentos ) u otras titulaciones similares, pues, especialmente en el caso de los demandantes procedentes de países latinoamericanos, los estudiantes pueden haber cursado estudios superiores sin equivalente directo en España. La relación de la documentación específica que debe aportar el estudiante al solicitar su admisión aparece junto con la información general en la página web del Centro de Estudios de Posgrado ( posgrado ). En cuanto a las condiciones específicas de admisión vinculadas al nivel de conocimiento de la lengua inglesa, se requiere un Nivel B1 o equivalente La admisión a la titulación es competencia de la Comisión de Coordinación del MÁSTER EN QUÍMICA AGRÍCOLA y NUEVOS ALIMENTOS, encargada de decidir sobre la admisión de los estudiantes y determinar el número mínimo de créditos y las materias que ha de cursar cada estudiante admitido en función de su formación previa. Esta Comisión será también responsable de la coordinación de los aspectos docentes del Máster. Su composición será la siguiente: 2 coordinadores del Máster (uno del Departamento de Química Agrícola y otro de la Sección Departamental de Ciencias de 6 / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN

8 la Alimentación), 2 profesores del Departamento de Química Agrícola, 2 profesores de la Sección Departamental de Ciencias de la Alimentación y 2 estudiantes y 1 representante del PAS. La coordinación docente entre las diferentes asignaturas la llevará a cabo la Comisión de Coordinación del máster, realizando dos reuniones semestrales con todo el equipo docente. En dichas reuniones se revisará el calendario de actividades para evitar solapamientos entre asignaturas y una excesiva carga puntual de trabajo individual del estudiante En el caso de que la demanda supere a la oferta los criterios de valoración para la admisión al Máster incluyen: - Adecuación de los estudios previos (30%) - Expediente académico normalizado (60%) - Actividades previas de iniciación a la investigación llevadas a cabo por el estudiante y relacionadas con el máster (10%) En caso de dudas se contactará directamente con los candidatos y se recurrirá, si se estima necesario, a entrevistas personales. 4.3 APOYO A ESTUDIANTES Después del periodo de matrícula y un día antes del inicio formal del curso académico, se desarrolla un acto de recepción a los nuevos estudiantes, donde se les da la bienvenida a la Universidad Autónoma de Madrid y se presentan los Coordinadores del Máster y miembros de la Comisión de Coordinación. En dicho acto se les informa también de los servicios que la UAM les proporciona por el hecho de ser estudiantes y de cualquier normativa que les pueda ser de especial interés para el adecuado desarrollo de su vida en el campus. El MÁSTER EN QUÍMICA AGRÍCOLA y NUEVOS ALIMENTOS, además de contar con los procedimientos generales de acogida y orientación a estudiantes de nuevo ingreso, establecerá un Plan de Acción Tutorial. En este plan se contempla que los alumnos tengan un apoyo directo en su proceso de toma de decisiones y el seguimiento continuo a través de la figura del tutor. Los mecanismos básicos del Plan de Acción Tutorial desde la entrada en el Máster son: la tutoría de matrícula, que consiste en informar, orientar y asesorar al estudiante respecto a todo aquello que es competencia del plan de estudios y el sistema de apoyo permanente a los estudiantes una vez matriculados, que consistirá en un 7 / 67 La Oficina de Orientación y Atención al Estudiante, junto con el Centro de Estudios de Posgrado, mantienen a través de la WEB de la Universidad, folletos institucionales y Unidades de Información que permiten orientar y reconducir las dudas de los estudiantes ya matriculados.

9 seguimiento directo del estudiante durante todos sus estudios de posgrado. En la carta de admisión al Máster se informa a los estudiantes del tutor que tienen asignado. Por otra parte, la Oficinade Acción Solidaria y Cooperación presta apoyo a los miembros de la comunidad universitaria con discapacidad. Sus actividades se organizan en tres áreas de trabajo: Voluntariado y Cooperación al Desarrollo, Atención a la Discapacidad y Formación, Análisis y Estudios. La labor de apoyo a los estudiantes con discapacidad, con el objetivo de que puedan realizar todas sus actividades en la universidad en las mejores condiciones se concreta en: 1. Atención, información, asesoramiento y seguimiento personalizado: para la realización de la matrícula, aspectos organizativos, etc. El primer contacto tiene lugar en los primeros días del curso académico y, caso de que no haya demandas específicas por parte del estudiante, la Oficina vuelve a ponerse en contacto con ellos un mes antes de empezar las convocatorias de exámenes. 2. Acciones conducentes a la igualdad de oportunidades: servicio de tutorías, asistencia por parte de cuidadores procedentes de las Escuelas de Enfermería, servicio de intérpretes por lengua de signos, servicio de transporte adaptado y servicio de voluntariado de acompañamiento. Además, se facilita la gestión de recursos materiales y técnicos, por ejemplo la transcripción de exámenes y material impreso a Braille. 3. Asesoramiento para la accesibilidad universal, tanto arquitectónica como electrónica. 4. Asesoramiento y orientación al empleo: programas específicos para estudiantes con discapacidad. 5. Asesoramiento al personal docente sobre adaptación del material didáctico y pruebas de evaluación y al personal de administración y servicios en cuanto a la evaluación de las necesidades del alumnado y las adaptaciones que cada año son necesarias. 4.4 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Reconocimiento de Créditos Cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales no Universitarias MÍNIMO MÁXIMO 0 9 MÍNIMO MÁXIMO 0 9 Adjuntar Título Propio Ver anexos. Apartado 4. Reconocimiento de Créditos Cursados por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional MÍNIMO MÁXIMO 8 / 67 Reconocimiento de Créditos Cursados en Títulos Propios

10 0 9 La Universidad Autónoma de Madrid cuenta con una normativa general de transferencia y reconocimiento de créditos, aprobada en el Consejo de Gobierno de 8 de febrero de Se puede consultar en En el Anexo 1 de la normativa general de estudios de posgrado de la UAM, se desarrolla su adaptación a los estudios de posgrado. ( ) 4.6 COMPLEMENTOS FORMATIVOS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS Ver anexos. Apartado ACTIVIDADES FORMATIVAS Clases teóricas y prácticas en aula Seminarios y visitas Prácticas de laboratorio y campo stemas de evaluación Trabajo y estudio autónomo del estudiante relacionado con las clases teóricas y prácticas Preparación de trabajos y presentaciones orales relacionadas con las clases y seminarios Realización de informes relacionados con las prácticas de laboratorio y campo Prácticas de laboratorio y/o planta piloto Trabajo presencial en el laboratorio o empresa (incluye tutorías) Búsquedas y lecturas bibliográficas Análisis de resultados, preparación de la memoria escrita y de la presentación oral 5.3 METODOLOGÍAS DOCENTES Presentaciones orales, apoyadas con material informático (powerpoint, videos, fragmentos de documentales, etc.) Resolución de ejercicios prácticos (problemas numéricos, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones científicas, etc. Seminarios y/o conferencias de expertos Visitas a instalaciones industriales y/o laboratorios especializados. Exposiciones orales de temas previamente preparados, incluyendo debate con compañeros y profesores Prácticas de laboratorio sobre técnicas analíticas de caracterización de productos agroalimentarios Prácticas de laboratorio sobre técnicas de caracterización funcional de alimentos para la salud Prácticas experimentales sobre las técnicas básicas de trabajo en campo Prácticas en planta piloto sobre experimentación en tecnologías innovadoras de producción de ingredientes alimentarios Orientación y supervisión en la preparación de informes o memorias escritas. Seguimiento del Trabajo de Fin de Máster 5.4 SISTEMAS DE EVALUACIÓN Examen escrito Realizacion y presentacion de trabajos 9 / 67 Tutorías individuales o en grupos reducidos

11 Calificacion en prácticas de laboratorio Calificacion en prácticas de campo Calificacion en prácticas de laboratorio y/o planta piloto Memoria escrita, que debe incluir una introducción, presentando brevemente el estado actualizado del tema desarrollado, una breve descripción de la metodología utilizada, los resultados alcanzados en el desarrollo experimental del trabajo, una discusión razonada de los mismos, las conclusiones del trabajo y la bibliografía en que se ha basado el trabajo, métodos y otros datos relacionados utilizados en la discusión de los resultados propios Presentación y discusión con los miembros del Tribunal calificador, donde se podrá evaluar la madurez del alumno y el grado de entendimiento alcanzado en la materia 5.5 NIVEL 1: QUIMICA AGROALIMENTARIA Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: QUIMICA AGROALIMENTARIA Datos Básicos del Nivel 2 CARÁCTER OBLIGATORIA ECTS MATERIA 10 : Semestral ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS 10 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE NIVEL 3: Produccion y calidad en el sistema agroalimentario Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OBLIGATORIA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 ECTS Semestral 1 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE 10 / 67 5

12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS NIVEL 3: Obtencion y caracterización de ingredientes alimentarios Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OBLIGATORIA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE RESULTADOS DE APRENDIZAJE Alcanzar las competencias generales y específicas de la materia, y adquirir los conocimientos teóricos y prácticos descritos en sus contenidos (punto ). Desarrollar las competencias de carácter personal, interpersonal y vinculadas al desarrollo ético y responsable de la profesión Elementos químicos esenciales en la agricultura: integración de aspectos químicos, fisiológicos y agronómicos. stemas de producción agrícola, buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad. Nuevas tendencias. stemas de aseguramiento de la calidad en la producción agrícola. Técnicas avanzadas de análisis químico: aplicaciones en el sistema suelo-planta-producto agrícola. Ingredientes alimentarios de alto valor añadido por su actividad biológica: clasificación, bases químicas y bioquímicas. Fuentes naturales de obtención: aprovechamiento de subproductos de la industria alimentaria como fuente de componentes de alto valor añadido. Caracterización química de ingredientes alimentarios: últimas tendencias en técnicas cromatográficas. Técnicas avanzadas de preparación de muestras. Aplicaciones prácticas del análisis químico de alimentos OBSERVACIONES 11 / CONTENIDOS

13 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES G1 - Adquirir destrezas teóricas y experimentales avanzadas en el área de la química agrícola, de la alimentación y de la nutrición, y saber aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos adquiridos en el Máster en el campo académico, de la investigación y de la innovación tecnológica G5 - Ser capaces de comunicar los conocimientos adquiridos y conclusiones elaboradas a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades G6 - Identificar los elementos básicos implicados en la producción agrícola, los sistemas de producción y los componentes de los alimentos relacionándolos con los índices de calidad de la producción agrícola G7 - Identificar y clasificar los principales componentes alimentarios de alto valor añadido, conocer sus fuentes naturales de obtención, sus propiedades químicas y aplicar métodos avanzados para su caracterización químic CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG0 - Hablar bien en público TRANSVERSALES Seleccione un valor ESPECÍFICAS E1 - Dictaminar la fertilidad de los suelos a partir de su composición y propiedades, y modelizar los equilibrios químicos y los procesos de absorción en suelos. E2 - Integrar los aspectos químicos, fisiológicos y agronómicos de la dinámica de cada nutriente en la planta, y diseñar la composición más adecuada de disoluciones nutritivas para hidroponía E4 - Realizar un juicio diagnóstico de los sistemas de obtención de productos agroalimentarios de calidad, considerando tanto los aspectos productivos y como los medioambientales. E5 - Adquirir destrezas avanzadas en la aplicación del análisis químico a todo tipo de materiales agrícolas e interpretar, de forma integrada, los resultados obtenidos E7 - Conocer la composición y propiedades químicas de los ingredientes bioactivos de los alimentos, relacionarlos con su efecto en el organismo y aplicar métodos avanzados para la caracterización química y funcional de estos componentes ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD Clases teóricas y prácticas en aula Seminarios y visitas Prácticas de laboratorio y campo stemas de evaluación Trabajo y estudio autónomo del estudiante 100 relacionado con las clases teóricas y prácticas 0 Preparación de trabajos y presentaciones 75 orales relacionadas con las clases y seminarios 0 12 / ACTIVIDADES FORMATIVAS

14 Realización de informes relacionados con las 38 prácticas de laboratorio y campo METODOLOGÍAS DOCENTES Presentaciones orales, apoyadas con material informático (powerpoint, videos, fragmentos de documentales, etc.) Resolución de ejercicios prácticos (problemas numéricos, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones científicas, etc. Prácticas de laboratorio sobre técnicas analíticas de caracterización de productos agroalimentarios Tutorías individuales o en grupos reducidos SISTEMAS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN MÍNIMA PONDERACIÓN MÁXIMA Examen escrito Realizacion y presentacion de trabajos Calificacion en prácticas de laboratorio Calificacion en prácticas de campo NIVEL 1: ESPECIALIZACION Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: Agrosistemas y Medio Ambiente Datos Básicos del Nivel 2 CARÁCTER OPTATIVA ECTS MATERIA 30 : Semestral ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 ECTS Semestral ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE existen datos NIVEL 3: Química del Suelo Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral 13 / 67 LISTADO DE ESPECIALIDADES

15 ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Nutricion mineral de los cultivos Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Agricultura y contaminación ambiental Datos Básicos del Nivel 3 14 / 67 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE

16 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Desarrollo y protección de los cultivos Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos 15 / 67 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE

17 NIVEL 3: Fertilizantes, fertilización y técnicas de cultivo Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Análisis y diagnóstico en agrosistemas Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS 16 / 67 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE

18 LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Iniciación a la investigación Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Avances en Química agrícola y ambiental Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ECTS Semestral / 67 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE

19 ITALIANO OTRAS LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos RESULTADOS DE APRENDIZAJE Alcanzar las competencias generales y específicas de la materia, y adquirir los conocimientos teóricos y prácticos descritos en sus contenidos (punto ). Desarrollar las competencias de carácter personal, interpersonal y vinculadas al desarrollo ético y responsable de la profesión CONTENIDOS El suelo como sustrato principal de cultivo: reactividad y dinámica de los nutrientes. Modelización de los equilibrios químicos en suelos. Factores que afectan al equilibrio. Análisis y diagnóstico del potencial nutritivo de los suelos. Nutrientes esenciales en la planta: aspectos químicos, fisiológicos y agronómicos. Diseño de disoluciones nutritivas. Métodos de diagnóstico integrado de la nutrición. Fuentes de contaminación agrícola y su impacto ambiental. Legislación. Técnicas de descontaminación de suelos y gestión sostenible de las explotaciones. Fertilizantes, plaguicidas y fitorreguladores: productos tradicionales y de última generación. Reactividad y eficiencia. Legislación y buenas prácticas. Análisis y tecnologías de aplicación. Nuevas tendencias en técnicas de cultivo en ambiente controlado: hidroponía, sustratos alternativos, fertirrigación, invernaderos. Análisis de sustratos y aguas de riego. Diseño de experimentos agrícolas, hipótesis y toma de decisiones. Preparación y seguimiento de ensayos biológicos. Análisis estadístico, estudio bibliográfico y discusión integrada de los resultados. Obtención de conclusiones OBSERVACIONES Puesto que la oferta de asignaturas supera los 30 créditos que debe cursar el estudiante, éstas se distribuirán en el primero o segundo semestre en función del número de alumnos matriculados cada curso, respetando el equilibrio de 30 ECTS totales por semestre COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES G1 - Adquirir destrezas teóricas y experimentales avanzadas en el área de la química agrícola, de la alimentación y de la nutrición, y saber aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos adquiridos en el Máster en el campo académico, de la investigación y de la innovación tecnológica G2 - Ser capaces de integrar los conocimientos adquiridos para elaborar juicios y conclusiones a partir de la información disponible, incluyendo reflexiones sobre las consecuencias y responsabilidades sociales y éticas G3 - Estar capacitados para actualizar el conocimiento de forma autónoma, realizando un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas en los diversos aspectos de las ciencias agrícolas y de la alimentación, abarcando niveles más integradores y multidisciplinares, como temas vinculados a la biodiversidad y el medio ambiente CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación 18 / 67 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

20 CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG0 - Hablar bien en público TRANSVERSALES Seleccione un valor ESPECÍFICAS E1 - Dictaminar la fertilidad de los suelos a partir de su composición y propiedades, y modelizar los equilibrios químicos y los procesos de absorción en suelos. E2 - Integrar los aspectos químicos, fisiológicos y agronómicos de la dinámica de cada nutriente en la planta, y diseñar la composición más adecuada de disoluciones nutritivas para hidroponía E3 - Evaluar la reactividad, la eficiencia y las implicaciones ambientales de la utilización de los fertilizantes y de los principales productos fitosanitarios en el sistema suelo-planta, tanto los más tradicionales como los de última generación E4 - Realizar un juicio diagnóstico de los sistemas de obtención de productos agroalimentarios de calidad, considerando tanto los aspectos productivos y como los medioambientales. E5 - Adquirir destrezas avanzadas en la aplicación del análisis químico a todo tipo de materiales agrícolas e interpretar, de forma integrada, los resultados obtenidos E6 - Elaborar informes sobre distintos aspectos de la producción agrícola y realizar presentaciones orales de los mismos, adquiriendo la capacidad de argumentar y discutir resultados experimentales ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD Clases teóricas y prácticas en aula Seminarios y visitas Prácticas de laboratorio y campo stemas de evaluación Trabajo y estudio autónomo del estudiante 450 relacionado con las clases teóricas y prácticas 0 Preparación de trabajos y presentaciones 125 orales relacionadas con las clases y seminarios 0 Realización de informes relacionados con las 100 prácticas de laboratorio y campo METODOLOGÍAS DOCENTES Presentaciones orales, apoyadas con material informático (powerpoint, videos, fragmentos de documentales, etc.) Resolución de ejercicios prácticos (problemas numéricos, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones científicas, etc. Visitas a instalaciones industriales y/o laboratorios especializados. Exposiciones orales de temas previamente preparados, incluyendo debate con compañeros y profesores Prácticas de laboratorio sobre técnicas analíticas de caracterización de productos agroalimentarios Prácticas experimentales sobre las técnicas básicas de trabajo en campo Tutorías individuales o en grupos reducidos 19 / 67 Seminarios y/o conferencias de expertos

21 Orientación y supervisión en la preparación de informes o memorias escritas SISTEMAS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN MÍNIMA PONDERACIÓN MÁXIMA Examen escrito Realizacion y presentacion de trabajos Calificacion en prácticas de laboratorio Calificacion en prácticas de campo NIVEL 2: Alimentaciön y Salud Datos Básicos del Nivel 2 CARÁCTER OPTATIVA ECTS MATERIA 30 : Semestral ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 ECTS Semestral ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Ingredientes bioactivos Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 10 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CATALÁN EUSKERA ECTS Semestral 1 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE CASTELLANO 20 / 67 10

22 GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Calidad y funcionalidad de compuestos alimentarios Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Diseño de Alimentos funcionales y nutracéuticos Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral / 67

23 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Ultimos avances en tecnologías de producción de alimentos Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Nutrigenómica y nutrición personalizada CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 22 / Datos Básicos del Nivel 3

24 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Investigación, desarrollo e innovacion en la industria alimentaria Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS ECTS Semestral 1 5 LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos NIVEL 3: Alergenicidad y toxicidad de alimentos CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OPTATIVA 5 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 5 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 23 / 67 ECTS Semestral Datos Básicos del Nivel 3

25 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE LISTADO DE ESPECIALIDADES existen datos RESULTADOS DE APRENDIZAJE Alcanzar las competencias generales y específicas de la materia, y adquirir los conocimientos teóricos y prácticos descritos en sus contenidos (punto ). Desarrollar las competencias de carácter personal, interpersonal y vinculadas al desarrollo ético y responsable de la profesión CONTENIDOS Nuevas tecnologías de producción de fitoquímicos y otros compuestos alimentarios bioactivos: tecnologías de extracción y fraccionamiento con fluidos a altas presiones, síntesis enzimática, procesos de separación por membranas. Identificación y caracterización de ingredientes de origen natural. Identificación de compuesto alergénicos y/o tóxicos. Bases científicas para la elaboración de alimentos funcionales: dosificación, estudios de estabilidad y evaluación de los efectos del procesado. Evaluación de la funcionalidad sobre bases químicas, bioquímicas y fisiológicas. Actividad biológica in vitro. Biodisponibilidad y metabolismo. Traslado de estudios in vitro a estudios in vivo. Estudio de marcadores. Estudios preclínicos. rmativa legal vigente y situación del mercado de los alimentos funcionales y nutracéuticos. Tendencias actuales en la investigación, desarrollo e innovación en la industria alimentaria: transferencia de los resultados, su explotación comercial y traslado a la sociedad. Legislación y ética alimentaria en materia de I+D OBSERVACIONES Puesto que la oferta de asignaturas supera los 30 créditos que debe cursar el estudiante, éstas se distribuirán en el primero o segundo semestre en función del número de alumnos matriculados cada curso, respetando el equilibrio de 30 ECTS totales por semestre COMPETENCIAS G1 - Adquirir destrezas teóricas y experimentales avanzadas en el área de la química agrícola, de la alimentación y de la nutrición, y saber aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos adquiridos en el Máster en el campo académico, de la investigación y de la innovación tecnológica G2 - Ser capaces de integrar los conocimientos adquiridos para elaborar juicios y conclusiones a partir de la información disponible, incluyendo reflexiones sobre las consecuencias y responsabilidades sociales y éticas G4 - Elaborar adecuadamente y con cierta originalidad composiciones escritas o argumentos motivados, de redactar planes, proyectos de trabajo o artículos científicos G5 - Ser capaces de comunicar los conocimientos adquiridos y conclusiones elaboradas a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades 24 / BÁSICAS Y GENERALES

26 CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG0 - Hablar bien en público TRANSVERSALES existen datos ESPECÍFICAS E7 - Conocer la composición y propiedades químicas de los ingredientes bioactivos de los alimentos, relacionarlos con su efecto en el organismo y aplicar métodos avanzados para la caracterización química y funcional de estos componentes E8 - Conocer y aplicar los fundamentos de los procesos tecnológicos innovadores (de reacción, separación y purificación) que se utilizan para la producción de alimentos o ingredientes funcionales E9 - Conocer los mecanismos por los que nutrientes y compuestos activos de un alimento interaccionan a nivel molecular para modular la fisiología del individuo (interacciones genes-nutrientes) E10 - Diseñar la incorporación de ingredientes funcionales a un alimento base, teniendo en cuenta sus propiedades tecno-funcionales así como el proceso tecnológico de manufactura E11 - Conocer la normativa y legislación de los alimentos funcionales, y los estudios previos de viabilidad requeridos para el lanzamiento de un nuevo alimento al mercado E12 - Aprender sobre los aspectos que deben considerarse para diseñar y llevar a cabo los estudios (preclínicos, clínicos, de intervención dietética, etc.) que autorizan las alegaciones nutricionales y de salud de un ingrediente funcional ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDAD FORMATIVA HORAS PRESENCIALIDAD Clases teóricas y prácticas en aula Seminarios y visitas Prácticas de laboratorio y/o planta piloto stemas de evaluación Trabajo y estudio autónomo del estudiante 450 relacionado con las clases teóricas y prácticas 0 Preparación de trabajos y presentaciones 125 orales relacionadas con las clases y seminarios 0 Realización de informes relacionados con las 100 prácticas de laboratorio y campo METODOLOGÍAS DOCENTES Resolución de ejercicios prácticos (problemas numéricos, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones científicas, etc. Seminarios y/o conferencias de expertos Visitas a instalaciones industriales y/o laboratorios especializados. Exposiciones orales de temas previamente preparados, incluyendo debate con compañeros y profesores 25 / 67 Presentaciones orales, apoyadas con material informático (powerpoint, videos, fragmentos de documentales, etc.)

27 Prácticas de laboratorio sobre técnicas de caracterización funcional de alimentos para la salud Prácticas experimentales sobre las técnicas básicas de trabajo en campo Tutorías individuales o en grupos reducidos Orientación y supervisión en la preparación de informes o memorias escritas SISTEMAS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN MÍNIMA PONDERACIÓN MÁXIMA Examen escrito Realizacion y presentacion de trabajos Calificacion en prácticas de laboratorio y/o planta piloto NIVEL 1: TRABAJO FIN DE MASTER Datos Básicos del Módulo NIVEL 2: TRABAJO FIN DE MASTER Datos Básicos del Nivel 2 CARÁCTER OBLIGATORIA ECTS MATERIA 20 : Semestral ECTS Semestral 1 ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 20 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE NIVEL 3: Trabajo Fin de Master Datos Básicos del Nivel 3 CARÁCTER ECTS ASIGNATURA OBLIGATORIA 20 Semestral ECTS Semestral 2 ECTS Semestral 3 ECTS Semestral 1 20 ECTS Semestral 4 ECTS Semestral 5 ECTS Semestral 6 ECTS Semestral 7 ECTS Semestral 8 ECTS Semestral 9 26 / 67

28 ECTS Semestral 10 ECTS Semestral 11 ECTS Semestral 12 CASTELLANO CATALÁN EUSKERA GALLEGO VALENCIANO INGLÉS FRANCÉS ALEMÁN PORTUGUÉS ITALIANO OTRAS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE RESULTADOS DE APRENDIZAJE Se espera que el alumno integre todas las competencias generales (G1 a G5) y las específicas según el itinerario elegido (competencias E1 a E6 para la materia Agrosistemas y Medio Ambiente, y competencias E7 a E12 para la materia Alimentación y Salud), siendo capaz de realizar un trabajo preferentemente práctico bien en un centro de investigación o bien en una empresa del sector agroalimentario CONTENIDOS procede OBSERVACIONES COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES G1 - Adquirir destrezas teóricas y experimentales avanzadas en el área de la química agrícola, de la alimentación y de la nutrición, y saber aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos adquiridos en el Máster en el campo académico, de la investigación y de la innovación tecnológica G2 - Ser capaces de integrar los conocimientos adquiridos para elaborar juicios y conclusiones a partir de la información disponible, incluyendo reflexiones sobre las consecuencias y responsabilidades sociales y éticas G3 - Estar capacitados para actualizar el conocimiento de forma autónoma, realizando un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas en los diversos aspectos de las ciencias agrícolas y de la alimentación, abarcando niveles más integradores y multidisciplinares, como temas vinculados a la biodiversidad y el medio ambiente G4 - Elaborar adecuadamente y con cierta originalidad composiciones escritas o argumentos motivados, de redactar planes, proyectos de trabajo o artículos científicos G5 - Ser capaces de comunicar los conocimientos adquiridos y conclusiones elaboradas a públicos especializados y no especializados, de un modo claro y sin ambigüedades G6 - Identificar los elementos básicos implicados en la producción agrícola, los sistemas de producción y los componentes de los alimentos relacionándolos con los índices de calidad de la producción agrícola CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios 27 / 67 G7 - Identificar y clasificar los principales componentes alimentarios de alto valor añadido, conocer sus fuentes naturales de obtención, sus propiedades químicas y aplicar métodos avanzados para su caracterización químic

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TITULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales Identificador : 780523353 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TITULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS GUÍA DOCENTE 2016-2017 PARÁMETROS DE CALIDAD ORGANOLÉPTICA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Calidad y Seguridad Alimentaria Parámetros de Calidad Organoléptica

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 810 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética PCA-27-F-01 Ed.00 Ed.00 Guía Docente. Máster en Bioética Proyecto fin de Master Curso 2017 / 18 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROYECTO FIN DE MASTER Master en Bioética

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán,

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 207 8 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (662405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor Coordinador Profesor D. Juan

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 4313941 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Cash Management y Fiscalidad Datos básicos de la asignatura Nombre Cash Management y Fiscalidad Estudio Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Número

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR

ASIGNATURA: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2017/18. Máster en Biotecnología Agroalimentaria

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2017/18. Máster en Biotecnología Agroalimentaria Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa I Curso 2017/18 Máster en Biotecnología Agroalimentaria 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: PRÁCTICAS EN EMPRESA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 977339940 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001215 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Educación

UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Educación NORMATIVA DEL PRÁCTICUM MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1.- INTRODUCCIÓN El Prácticum se configura como

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 4315492 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES E INSTITUCIONES DEPORTIVAS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES E INSTITUCIONES DEPORTIVAS Guía Docente Modalidad Semipresencial Coaching Aplicado a Entornos Deportivos Curso 2017/18 Máster Universitario en DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE INSTALACIONES E INSTITUCIONES DEPORTIVAS 01 Datos descriptivos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Final de Máster Exercise end of Master Máster Universitario en Gestión Integral del Riesgo Cardiovascular Modalidad: Semipresencial Rev. 24/11/2014 18:47 1 Índice TRABAJO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05BC_53001379_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TÉCNICAS AVANZADAS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TÉCNICAS AVANZADAS DE APLICACIÓN DE FERTILIZANTES 18-19 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS AGROAMBIENTALES Y AGROALIMENTARIAS POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TÉCNICAS AVANZADAS

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (1768405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor/a Coordinador/a Profesor

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la Calidad. Ing.

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la Calidad. Ing. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la Calidad Curso 2017/18 Máster Universitario en Ing. de Montes 01 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Técnicas

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000998 - PLAN DE ESTUDIOS 05AW - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

NCG90/5: Máster Universitario en Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas

NCG90/5: Máster Universitario en Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 90. 22 de diciembre de 2014 NCG90/5: Máster Universitario en Ingeniería Tisular y Terapias Avanzadas Aprobado en la sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales

De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TITULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS AGROALIMENTARIO

ASIGNATURA: ANÁLISIS AGROALIMENTARIO CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán,

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Memoria de verificación

MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Memoria de verificación MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Memoria de verificación IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercialización. y Divulgación. Agraria. Curso 2018/19. Máster Universitario en. Ingeniería Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercialización y Divulgación Agraria Curso 2018/19 Máster Universitario en Ingeniería Agronómica Guía docente de Nombre de la asignatura 01 Datos descriptivos de

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 467613973 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EL SUELO EN LA AGRICULTURA Y EL MEDIOAMBIENTE

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EL SUELO EN LA AGRICULTURA Y EL MEDIOAMBIENTE 17-18 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS AGROAMBIENTALES Y AGROALIMENTARIAS POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA EL SUELO EN LA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE INFORMACIÓN GENERAL DATOS MÓDULO Módulo 6 TRABAJO FINAL DE MÁSTER Código 43608 Curso académico 2017-18 Créditos ECTS 10 Tipo de módulo Ob Curso 1 Semestre ANUAL Horario Lengua de docencia Castellano, Catalán,

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Relación de competencias del Título. - Competencias generales

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial

Guía Docente Modalidad Semipresencial Guía Docente Modalidad Semipresencial Gerontología y Envejecimiento Normal Curso 2017/18 Máster Universitario en Envejecimiento y Atención Sociosanitaria a la Dependencia Guía docente de Grontología y

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: 1166072.- APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Y FILOSOFÍA NÚMERO DE CREDITOS: 12 PROFESORADO:

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Eólicos y Aerodinámica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de Junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Tabla 1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Conocimiento y comprensión Un profundo conocimiento y comprensión de los principios de su especialidad.

Más detalles

ACEITES VEGETALES COMESTIBLES: ASPECTOS TECNOLÓGICOS, DE CALIDAD Y NUTRICIONALES

ACEITES VEGETALES COMESTIBLES: ASPECTOS TECNOLÓGICOS, DE CALIDAD Y NUTRICIONALES GUÍA DOCENTE 2015-2016 ACEITES VEGETALES COMESTIBLES: ASPECTOS TECNOLÓGICOS, DE CALIDAD Y NUTRICIONALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Calidad y Seguridad Alimentaria Aceites

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 577193 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por el

Más detalles

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster en Gestión cultural Curso Académico 2011-2012

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Memoria de Verificación del Título Máster Universitario en Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Memoria de Verificación del Título Máster Universitario en Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Universidad Autónoma de Madrid Escuela Politécnica Superior Memoria de Verificación del Título Máster Universitario en Ingeniería Informática www.uam.es Universidad Autónoma de Madrid IMPRESO SOLICITUD

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Máster Universitario

Más detalles

18-19 GUÍA DE TITULACIÓN

18-19 GUÍA DE TITULACIÓN 18-19 GUÍA DE TITULACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS AGROAMBIENTALES Y AGROALIMENTARIAS POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CÓDIGO 215701 18-19

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 8 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 4 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. Curso 2016/17. Asignatura: INFORMES Y PERITAJES PSICOLÓGICOS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA. Curso 2016/17. Asignatura: INFORMES Y PERITAJES PSICOLÓGICOS INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102576 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA

Más detalles

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor.

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA, PATENTABILIDAD Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER V 3 3 1 2 3 Optativa PROFESOR(ES) Dr. Juan José Diaz Mochon:

Más detalles

Curso Académico 2017/2018. Nombre de la Asignatura. Código N.º Grupos 1. Créditos ECTS 12. Idiomas en que se realiza

Curso Académico 2017/2018. Nombre de la Asignatura. Código N.º Grupos 1. Créditos ECTS 12. Idiomas en que se realiza 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2017/2018 Titulación Nombre de la Asignatura GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PRACTICUM Código 1734 Curso Carácter CUARTO PRÁCTICAS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Curso académico 201/201 Centro Responsable: MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Título habilitante para la profesión regulada de Ingeniero Industrial) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000388 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO Datos básicos de la asignatura Titulación: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos Año plan de estudio: 2018 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Derecho del Trabajo y de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Eventos Instituciones y Organismos Internacionales

GUÍA DOCENTE Eventos Instituciones y Organismos Internacionales GUÍA DOCENTE Eventos Instituciones y Organismos Internacionales Máster Universitario en Dirección, Organización y Producción de Eventos Corporativos e Institucionales CURSO 2017-18 I.- Identificación de

Más detalles

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30

El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 MÓDULO VIII: PRÁCTICAS EXTERNAS El módulo de iniciación del Máster está constituido a su vez por la materia de Prácticas externas. MÓDULO VIII Créditos ECTS: 30 Carácter: Obligatorio El contenido de estas

Más detalles

Título de Máster Universitario en Química Agrícola

Título de Máster Universitario en Química Agrícola 3.2. Competencias Las competencias básicas, y aquellas otras que figuren en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, del presente plan de estudios permiten y garantizan que los estudiantes:

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. CONSIDERACIONES GENERALES El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, fija en el art. 15, apartado

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 204269335 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

Derecho Penitenciario

Derecho Penitenciario Guía Docente Modalidad semipresencial Derecho Penitenciario Curso 2015/16 Máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: DERECHO PENITENCIARIO Carácter:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 400721 Créditos ECTS 6 Denominación (español) FUNDAMENTO CIENTÍFICO DEL CURRICULUM DE INTERVENCIÓN

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 756847090 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL 1 GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Diálisis Peritoneal 6 Materia: Tratamiento sustitutivo renal

Más detalles

Facultad de Biología

Facultad de Biología Facultad de Biología MÁSTER EN BIOLOGÍA MARINA BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas cito-histológicas para el estudio de Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio

Más detalles

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD

IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD Identificador : 4314996 IMPRESO SOLICITUD PARA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES 1. DATOS DE LA UNIVERSIDAD, CENTRO Y TÍTULO QUE PRESENTA LA SOLICITUD De conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna

Más detalles