Obligatoria. Castellano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Obligatoria. Castellano"

Transcripción

1 GUÍA de estudiante de la ASIGNATURA: LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA EN FISIOTERAPIA en el grupo docente 1 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Departamento(s) Curso (Cuatrimestre) Legislación y Deontología en Fisioterapia Especialidades MédicoQuirúrgicas 2º Curso, 1º Cuatrimestre Módulo 2 Número de ECTS 6 Carácter (Básica u obligatoria) Idioma (castellano y/o euskara) Obligatoria Castellano 1 Las celdas sombreadas en gris deben recoger literalmente el texto que se envió en la Memoria de la ANECA; el objetivo de esta parte es de coordinación y verificación para las Agencias del cumplimiento del texto de la Memoria en todos los grupos de cada asignatura; en las Guías del Estudiante finales para publicar no deberán aparecer estos apartados, excepto el de los datos de la asignatura

2 D A T O S D E L P R O F E S O R A D O Responsable del Grupo en la Asignatura Nombre Andrés Sellart Nieto Teléfono andres.sellart@ehu.es Tutoría Miembros Equipo Docente del Grupo Eduardo Ortiz Lastra Andrés Sellart Nieto

3 2 A. COMPETENCIAS DE LOS APARTADO 3 (TitulaciónCurso) y 5 (Módulo) DE LA ORDEN MINISTERIAL QUE SE TRABAJAN EN LA ASIGNATURA COMPETENCIAS DE LA TITULACIÓN (aprobado) 1. Elaborar el informe de alta de los cuidados de fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos 2. Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones. 3. Saber trabajar en equipos profesionales como unidades básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales. 4. Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapetuta. 5. Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyen el ueso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar, actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con otros servicios sanitarios. 6. Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales. COMPETENCIAS DEL MÓDULO (aprobado) 1. Conocer las bases éticas y jurídicas de la profesión en un contexto social cambiante. Conocer los códigos éticos y deontológicos profesionales. 2. Conocer el Sistema Sanitario Español y los aspectos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente aquellos en los que intervenga la fisioterapia. 3º. Conocer y analizar los procesos de gestión de un servicio o unidad de fisioterapia. 4º. Comprender los aspectos psicológicos e la relación fisioterapeutapaciente. Identificar

4 los factores que intervienen en el trabajo en equipo y en situaciones de liderazgo. 5º. Conocer e identificar los problemas psicológicos y físicos derivados de la violencia de género para capacitar a los estudiantes en la prevención, detección precoz, la asistencia y la rehabilitación de las víctimas de esta forma de violencia. NOTA: lo que aparece en gris es una transcripción del plan de estudios aprobado, común para todos los grupos de una asignatura; el resto, se concretará en cada grupo docente 2 B. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA QUE SE REDACTARON PARA EL PLAN DE ESTUDIOS (RESULTADOS DE APRENDIZAJE).1. Reconocer y aplicar la legislación y valores profesionales que afectan a la práctica de la fisioterapia.2. Analizar y resolver casos clínicos legal y éticamente problemáticos incluida la identificación del maltrato.3. Redactar documentos sanitariolegales, incluidos informes de alta e informes periciales..4. Aplicar las bases de la Valoración del Daño Corporal desde el punto de vista de la fisioterapia..5. Aplicar habilidades de comunicación y gestión clínica, manejo de relaciones interprofesionales y relación asistencial. 2 C. OBJETIVOS FORMATIVOS (DE APRENDIZAJE) DE LA ASIGNATURA Este apartado es el que realmente verá el estudiante, es una concreción medible de las competencias 2c (Resultados de Aprendizaje del Plan de Estudios); es lo que se pretende que aprenda el alumno en la asignatura. Existe flexibilidad para redactarlo en cada grupoasignatura de la forma más adecuada, pero todas las competencias 2c deben estar recogidas de una u otra forma

5 1. Reconocer y aplicar la legislación y valores profesionales que afectan a la práctica de la fisioterapia 2. Analizar y resolver casos clínicos legal y éticamente problemáticos incluida la identificación del maltrato 3. Redactar documentos sanitariolegales, incluidos informes de alta e informes periciales. 4. Aplicar las bases de la Valoración del Daño Corporal desde el punto de vista de la fisioterapia. 5. Aplicar habilidades de comunicación y gestión clínica, manejo de relaciones interprofesionales y relación asistencial TEMARIO 2 Temario teórico resumido (listado de temas y descriptores) 1. Historia de la Fisioterapia Introducción. Etimología. Definición. Hitos a lo largo de la historia. Desarrollo en los siglos XIX, XX y XXI 2. Conceptos legislativos y deontológicos generales Introducción. Concepto de Derecho. Preceptos de Derecho. Derecho natural y Derecho positivo. La Costumbre. Concepto de Ley. Concepto de Jurisprudencia. Concepto de ética. Concepto de deontología profesional. Concepto de Moral. Normas imperativas y dispositivas. Clases de Leyes. Concepto de error. 3. Derecho a la protección de la salud Introducción. Antecedentes preconstitucionales. La salud en la Constitución de Fuentes del Derecho Sanitario. El Derecho sanitario estatal. Análisis del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud. Conceptos más usuales en el tratamiento de pacientes. 4. Fisioterapia y su legislación Introducción. Funciones de los fisioterapeutas.ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (Ley 44/2003). Ley General de Sanidad (Ley 14/1986). Ley 41/ Concepto de Fisioterapia 2 En el caso de que se pretenda redactar el temario teórico o práctico de forma distinta a lo que sale en el Plan de estudios aprobado, se podrá hacer siempre y cuando queden claramente reflejados y marcados todos los contenidos que fueron en la Memoria de la ANECA

6 Introducción. Creación de la Escuela Universitaria de Fisioterapia. La Fisioterapia en la Atención Primaria. 6. Relación pacientefisioterapeuta, naturaleza jurídica Introducción. Arrendamiento de servicios profesionales. Otras formas de relación contractual. 7. Responsabilidad Penal y Civil del fisioterapeuta Introducción. Nociones de dolo y culpa en Derecho Civil y Penal. Las obligaciones de los profesionales sanitarios. Relación de causalidad. La imputación objetiva del daño experimentado por el paciente al sanitario que incumple el deber de información. Intrusismo profesional. La LEX ARTIS AD HOC. 8. Origen y desarrollo de la bioética Introducción. Desarrollo histórico de la bioética. Los nuevos fines de la medicina. La bioética en la Sanidad. Un modelo comprensivo de la situación actual 9. Método de la bioética Introducción. Diego Gracia: Propuesta metodológica. Cómo trabajar un caso 10. Los comités de ética Introducción. Tipos de comités de ética y características de cada comité. El papel de los CEAs. 11. Consentimiento informado Introducción. Historia. Fundamentos del consentimiento informado. Qué es el consentimiento informado. Limitaciones del consentimiento informado. 12. Final de la vida Introducción. Cuidados paliativos. Muerte digna. Voluntades anticipadas. 13. Deontología del fisioterapeuta Principios generales. Relaciones con los pacientes. Relaciones de los fisioterapeutas con otros compañeros. Relaciones con otros profesionales. El ejercicio profesional. 14. Código deontológico fisioterapeutas País Vasco 15. Incapacidad temporal e Incapacidad permanente 16. Conceptos fundamentales en VDC 17. Baremos 18. El informe pericial 19. Simulación y disimulación 20. El peritaje en el procedimiento judicial Introducción. La prueba pericial. Nombramiento de peritos. Análisis de los accidentes de circulación. 21. Actuación ante tribunales

7 Temario resumido de otras actividades formativas (seminarios, prácticas ) Redacción de informe pericial Valoración caso patología EESS Valoración caso patología EEII Valoración caso patología raquis Valoración caso patología neurológica Visionado video juicios Análisis casos deontológicos Grabación de videos, por parte de grupo de alumnos que plasmen hechos o acciones que infringen la deontología y/o legislación.

8 4.METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES FORMATIVAS Las casillas en blanco deben concretarse para cada grupo docente (las horas y objetivos en gris de la tabla son reflejo literal del plan de estudios aprobado). Clases Magistrales Seminarios Prácticas Aula Prácticas Laborat. Prácticas de ordenador Prácticas clínicas TOTALES Presenciale s (h) (en el aula) Trabajo autón. estudiante (h) (fuera del aula) Totales (h) ECTS (horas totales/25) , , Objetivos de aprendizaje (detallar con referencias al apartado 2.C.) 15 Clase expositiva 2 Trabajos Concretar resumidamente el tipo de actividad docente real que se va a hacer (clase expositiva, casos clínicos, ejercicios, resolución problemas trabajos, etc) Resolución de problemas 3 Debe identificar en pocas palabras qué tipo de tarea concreta se pretende realizar; no es necesario describir con detalle la tarea en este apartado, sino únicamente definir si el alumno hará una tarea de ejercicios, ensayos, presentación de trabajos, aprendizaje basado en problemas. Esta concreción puede hacer referencia a una actividad ya descrita en el listado de temas.

9 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN En las casillas en blanco deben concretarse los procedimientos y criterios para cada grupo docente (en gris, se refleja el % de la nota final y los objetivos de aprendizaje que se evalúan según el plan de estudios aprobado). Método de Evaluación % nota final 4 Objetivo aprendizaje que evalúa (detallar con números que hagan referencia al apartado 2.C.) 1. Evaluación escrita teórica (una o varias pruebas específicas) Procedimientos y criterios concretos de evaluación (p.ej., multitest, etc): Examen de preguntas test en convocatoria ordinaria. Y examen escrito en extraordinaria 2. Evaluación oral y/o práctica (una o varias pruebas específicas) 15 2,3,4 Procedimientos y criterios concretos de evaluación (p.ej., portafolio, informe, prueba de examen, ECOE, etc.): Redacción y defensa de informes o documentos en examen Resolución de casos conflictos en examen 3. Evaluación continua de actividades presenciales y 10 5 del trabajo autónomo (una evaluación directa del proceso formativo) Procedimientos y criterios concretos de evaluación (p.ej., asistencia, participación activa, corrección de trabajos, presentación, informes, etc.) Asistencia continuada, participación activa y exposición de trabajos en clase 4 El % de la nota final que se incluyó en el plan de estudios no hacía referencia a las asignaturas concretas sino a los módulos, y por ello, en la práctica, en esta celda se puede reflejar cualquier % que se considere oportuno. En cualquier caso, si se pretende utilizar un sistema no mixto de evaluación, escrito teórico al 100% o continuo al 100%, este sistema deberá estar expresamente recogido en el Plan de Estudios de la ANECA.

10 6. BIBLIOGRAFÍA Básica (de consulta) Específica (libros, artículos revistas, bases de datos, pág. webs ) 1. Legislación sanitaria y deontología para fisioterapeutas. Autor Martínez Ferrer et al ISBN VALORACION DEL DAÑO CORPORAL. MANUAL DE CONSULTA. Autor CAROL I JOVAL J., ATELIER LIBROS, S.A., 2007 ISBN Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. Autor Buckup K. Masson 2007 ISBN EXPLORACION FISICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Y LAS EXTREMIDADES. Autor HOPPENFELD S. Edit El Manual Moderno Mediuris. Derecho para el profesional sanitario. Ed Marcial pons Beauchamps T. L. y Childress J. F. Principios de ética biomédica ed Masson Couceiro A. (ed) Bioética para clínicos. Ed. Triacastela Gracia D. y Judez J. Ética en la práctica clínica Ed. Triacastela Gracia D Como arqueros al blanco Estudios de bioética Ed Traicastela LEY 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. BOE 15/11/ LEY 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. BOE 22/11/2003. link: LEY 14/1986, DE 25 DE ABRIL, GENERAL DE SANIDAD BOE», mim. 102, de 29 de abril de link: LEY 34/2003, de 4 de noviembre, de modificación y adaptación a la normativa comunitaria de la legislación de seguros privados. BOE 5/11/2003. Link: 5.REAL DECRETO 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. BOE 26/01/2000. Link: 6.CORRECCIÓN de errores del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. BOE 13/03/2000. Link: 7.Área deontológica los temas están en el siguiente Link: 8.Código Deontológico Fisioterapeutas del País Vasco, Borrador de nuevos Estatutos Colegiales Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV). Y Estatutos en PDF. Link:

11 7A CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PRESENCIALES (es el calendario de la asignatura de cada grupo docente y curso académico) Fecha Responsable Actividad Andrés Sellart Nieto Andrés Sellart Nieto Eduardo Ortiz Lastra Andrés Sellart Nieto Eduardo Ortiz Lastra Clases Magistrales Prácticas de aula Seminarios 8 CRONOGRAMA ACTIV. NO PRESENCIALES/PRUEBAS EVALUACIÓN (esta parte se rellena para coordinar las actividades de la agenda escolar) Denominación de la actividad o prueba Fecha (entrega, presentación ) Carga no presencial (h) Tipo de Grupo Clase Magistral Detallado en el apartado 3, consta de 21 temas teóricos a impartir dentro de las 27 h de clases presenciales previstas Según calendario del curso académico 48 h Ambo s grupo s juntos (01 y 31) Seminario Se elaborará un trabajo en grupo (2 ó 3 alumnos) consistirá en un trabajo escrito y una presentación en power point a realizar el día del seminario disponiendo de un máximo de 15 minutos por grupo. O grabación de un video que ponga de manifiesto hechos o acciones dónde los profesionales sanitarios infringen la deontología y/o legislación. Según calendario del curso académico 10 h Grupo 01 y grupo 31

12 Prácticas Aula Se plantea un caso clínicoteórico problema y el alumno lo solucionará de forma individual y remitirá al profesor en fecha previa a su resolución conjunta el día de la práctica de aula Según calendario del curso académico 32 h Grupo 01 y grupo 31 Visionado de videos de juicios, posteriormente se elabora un trabajo individual por escrito que debe ser remitido al profesor antes de la fecha pactada. Prácticas Laboratorio Prácticas Ordenador Práctica Clínica Para calcular las horas no presenciales, se usarán los siguientes vectores de forma orientativa: Clases magistrales y seminarios: 2 horas no presenciales por cada hora presencial; Prácticas: 1 hora no presencial por cada 2 horas presenciales.

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN ENFERMERIA CURSO 2014/2015 ASIGNATURA:LEGISLACION SANITARIA, GESTION Y ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Nombre del Módulo o Materia

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN, DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DE LA PROFESIÓN

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN, DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DE LA PROFESIÓN CURSO ACADÉMICO 2010-2011 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN, DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DE LA PROFESIÓN Departamento de Fisioterapia 1 ADMINISTRACIÓN, DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DE LA PROFESIÓN

Más detalles

GUÍA de estudiante de la ASIGNATURA PATOLOGÍA GENERAL EN FISIOTERAPIA en el grupo docente

GUÍA de estudiante de la ASIGNATURA PATOLOGÍA GENERAL EN FISIOTERAPIA en el grupo docente GUÍA de estudiante de la ASIGNATURA PATOLOGÍA GENERAL EN FISIOTERAPIA en el grupo docente 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Departamento(s) Curso (Cuatrimestre) Módulo Patología General

Más detalles

ADMINISTRACIÓN SANITARIA

ADMINISTRACIÓN SANITARIA GUÍA DOCENTE de la asignatura: ADMINISTRACIÓN SANITARIA OPTATIVA 2º CURSO. DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA Profesora: Olga García Martínez. Número de créditos y su equivalencia en ECTS (25horas) 4.5 créditos

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas Competencias generales

Competencias básicas mínimas garantizadas Competencias generales Competencias básicas mínimas garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la salud Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

LEGISLACION TURISTICA

LEGISLACION TURISTICA 3 er curso Guía docente de la asignatura: LEGISLACION TURISTICA Curso 2012/2013 LEGISLACION TURISTICA-3º DE GRADO 1 / 6 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: LEGISLACION TURISTICA FUNDAMENTOS

Más detalles

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES

MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES 2011 MANUAL DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN FISIOTERAPIA GUÍA PARA LOS TUTORES Universidad de Zaragoza Escuela de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia Trabajo Fin de Grado 1. Introducción Qué es el Trabajo

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/2016 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/2016 2º Curso 2º Cuatrimestre FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS I Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015/2016 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica

ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Fin de Master Máster Final Thesis Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Máster...3 Breve descripción de

Más detalles

LEGISLACION TURISTICA

LEGISLACION TURISTICA 3 er curso Guía docente de la asignatura: LEGISLACION TURISTICA Curso 2014/2015 LEGISLACION TURISTICA-3º DE GRADO 1 / 6 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA: MÓDULO: MATERIA: LEGISLACION TURISTICA FUNDAMENTOS

Más detalles

Deontología profesional

Deontología profesional Guía Docente Modalidad Presencial Deontología profesional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Deontología profesional Carácter: Obligatorio

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Jurídicos para la Edificación Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio de 2013

Más detalles

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo II: Prevención primaria y secundaria de problemas de conducta en la escuela. Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2013/2014

GUÍA DOCENTE 2013/2014 GUÍA DOCENTE 2013/2014 MÓDULO 5 GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN. Información básica Profesorado: D. Oscar Madurga Moreno. oscar_madurga@prevencionfremap.es Recomendaciones

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Denominación de la materia ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN N créditos ECTS = 18 carácter = MIXTA Ubicación dentro del plan de estudios y duración La materia está formada por 3 asignaturas de 6 créditos ECTS cada

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) ( Obligatoria ) Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) ( Obligatoria ) Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS ENTORNO TECNOLÓGICO Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46911 Periodo de impartición

Más detalles

El Grado de Fisioterapia permite adquirir las siguientes competencias:

El Grado de Fisioterapia permite adquirir las siguientes competencias: El Grado de Fisioterapia permite adquirir las siguientes competencias: Competencias Básicas CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre

Más detalles

ESCUELA MILITAR DE SANIDAD CURSO 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA MILITAR DE SANIDAD CURSO 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA MILITAR DE SANIDAD CURSO 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: ORGANIZACIÓN Y GESTION SANITARIA Materia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Fundamentos y Principios del Sistema Jurídico 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Derecho

Más detalles

Guía docente de la asignatura Sistemas de Gestión Ambiental Normalizados

Guía docente de la asignatura Sistemas de Gestión Ambiental Normalizados Guía docente de la asignatura Sistemas de Gestión Ambiental Normalizados Titulación: Máster en ingeniería ambiental y de procesos químicos y biotecnológicos Curso: 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

310041 - Pericia Aseguradora

310041 - Pericia Aseguradora Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2011 GRADO EN CIENCIAS

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Responsabilidad profesional y social Professional and social responsibility Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial lf: Índice Responsabilidad profesional

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA

GRADO EN FISIOTERAPIA GRADO EN FISIOTERAPIA BÁSICA EN CIENCIAS LA SALUD 3 BÁSICA 60 ECTS Anatomía Humana 12 ECTS Fisiología Bioquímica Psicología Estadistica BÁSICA TRANSVERSAL 24 ECTS Biomecánica y Fisica Aplicada Afecciones

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONTROL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LA DIRECCIÓN GENERAL Facultad de Ciencias Jurídicas

Más detalles

Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial

Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Tributaria y procedimientos tributarios Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica tributaria

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN VETERINARIA. Facultad de Veterinaria UAX

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN VETERINARIA. Facultad de Veterinaria UAX Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN VETERINARIA UAX INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Formación Básica Primero Asignatura Materia 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente GUÍA DOCENTE

Guía Docente GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:

Más detalles

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo=

=drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= =drð^=al`bkqb= qfqri^`flkbp=ab=j^pqbo= MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: REGULACIÓN DE LAS TIC. LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Nombre del

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 29/04/2015 EXPEDIENTE Nº: 271/2008 ID TÍTULO: 2500562 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación Técnicas de Mediación Social Técnicas y actividades para la Educación Social Formación Específica Educación Social Plan 402 Código Periodo

Más detalles

GESTIÓN Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARNIOS DE FISIOTERAPIA Y LEGISLACIÓN SANITARIA

GESTIÓN Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARNIOS DE FISIOTERAPIA Y LEGISLACIÓN SANITARIA GESTIÓN Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARNIOS DE FISIOTERAPIA Y LEGISLACIÓN SANITARIA Módulo Materia Gestión, Salud Pública y Legislación Sanitaria Gestión y calidad de los servicios sanitarnios de Fisioterapia

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN DERECHO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Asignatura: Derecho Administrativo Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Curso Académico 2012/2013 Fecha: ANEXO II 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 Asignatura Titulación DATOS DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Código 42641 GRADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE MASTER MASTER EN GESTIÓN AMBIENTAL CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE Nombre del Módulo al que pertenece la materia ASPÉCTOS LEGISLATIVOS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40229 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 50 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Proyectos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05IQ_55001037_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

5.1. Estructura de las enseñanzas

5.1. Estructura de las enseñanzas 5.1. Estructura de las enseñanzas El Máster Oficial en Orientación y en Mediación Familiar se organiza siguiendo una estructura mixta en módulos y materias, con una duración de dos semestres que conforman

Más detalles

Curso Académico 2015-16

Curso Académico 2015-16 ASIGNATURA Nombre de asignatura (Código GeA): (801457) Créditos: 6 Créditos presenciales: 100 Créditos no presenciales: 50 Semestre: 1 PLAN/ES DONDE SE IMPARTE Titulación: GRADO EN ODONTOLOGÍA Plan: GRADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PÚBLICO Y ACCIÓN SOCIAL DERECHO CIUDADANÍA Y TRABAJO SOCIAL TITULO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO PÚBLICO Y ACCIÓN SOCIAL DERECHO CIUDADANÍA Y TRABAJO SOCIAL TITULO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Materia Módulo Titulación DERECHO PÚBLICO Y ACCIÓN SOCIAL DERECHO CIUDADANÍA Y TRABAJO SOCIAL D TITULO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL Plan 2009 Código Periodo de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Aspectos legales y organizativos del abogado Legal and organizational aspects of the attorney Máster Universitario en Acceso a la Abogacía Modalidad presencial lf: Índice Aspectos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41044: HABILIDADES DEL ESTRATEGA CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Legislación sanitaria

Legislación sanitaria Legislación sanitaria Código: 804147 Tipo de asignatura: Básica Curso: Segundo Semestre: Consultar calendario Departamento: Toxicología y Legislación Sanitaria Créditos: 6 ECTS PROFESORADO Profesores Responsables

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016

Máster Universitario en Neurorrehabilitación. Edición 2014-2016 GUÍA DOCENTE MÓDULO: Trabajo Final de Máster Coordinador: Dr. Josep M. Tormos e-mail: investigacio@guttmann.com Código UAB: 42357 Carácter: obligatorio 15 ECTS 2o semestre 2015-2016 Según la orientación

Más detalles

TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES TÍTULO: MASTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE DEUSTO 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación

Más detalles

ELABORADA POR LA COMISIÓN FORMADA POR. Coordinadora del grado

ELABORADA POR LA COMISIÓN FORMADA POR. Coordinadora del grado PROPUESTAS DE MEJORA DEL GRADO DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ADECUACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE A LOS FUTUROS PERFILES DE SALIDA ELABORADA POR LA COMISIÓN FORMADA

Más detalles

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior

Más detalles

410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación

410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓ, SALUT PÚBLICA I ADMINISTRACIÓ SANITÀRIA Grau en Fisioteràpia. Profesorado: LUIS MAMBRONA GIRON MANEL DOMINGO CORCHOS

GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓ, SALUT PÚBLICA I ADMINISTRACIÓ SANITÀRIA Grau en Fisioteràpia. Profesorado: LUIS MAMBRONA GIRON MANEL DOMINGO CORCHOS Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓ, SALUT PÚBLICA I ADMINISTRACIÓ SANITÀRIA Grau en Fisioteràpia Profesorado: LUIS MAMBRONA GIRON MANEL DOMINGO CORCHOS Información general de la asignatura Denominación

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARQUITECTURA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARQUITECTURA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ARQUITECTURA Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno

Más detalles

Guía Docente 2014-2015 GUÍA DOCENTE

Guía Docente 2014-2015 GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:

Más detalles

FORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL A PARTIR DEL DERECHO ROMANO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá

FORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL A PARTIR DEL DERECHO ROMANO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO FORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO PATRIMONIAL A PARTIR DEL DERECHO ROMANO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Relaciones Laborales ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G209 - Seguridad en el Trabajo y Acción Social en la Empresa I Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2014-2015 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería Civil; curso de adaptación

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Marketing Logístico Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Más detalles

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA

PRESCRIPCIÓN ENFERMERA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA CURSO DE: ENFERMERA/O EXPERTA/O EN INDICACIÓN, USO Y AUTORIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN CUIDADOS GENERALES DE ENFERMERÍA Y EN T.I.C. Colegio Oficial de Enfermería

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA. Facultad de Ciencias de la Salud UCJC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN FISIOTERAPIA. Facultad de Ciencias de la Salud UCJC Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN FISIOTERAPIA UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las universidades

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS, TASACIONES Y PERITAJE JUDICIAL UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 14/15 1º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Investigación

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Fisioterapia Menciones: Terapia Manual, Fisioterapia en Neurología, Profundización

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera

Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA. Programa de la Asignatura Contabilidad financiera Máster Universitario en Dirección de Empresas. MBA Programa de la Asignatura Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se desarrollan

Más detalles