DEDICATORIA A mi esposo e hija quienes me dieron su amor infinito y supieron comprender mi pasión por la sala de emergencias.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEDICATORIA A mi esposo e hija quienes me dieron su amor infinito y supieron comprender mi pasión por la sala de emergencias."

Transcripción

1

2

3

4

5 DEDICATORIA A mi esposo e hija quienes me dieron su amor infinito y supieron comprender mi pasión por la sala de emergencias.

6

7 Se estudiaron retrospectivamente 6000 pacientes mayores de 60 años, atendidos en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José, de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de determinar la frecuencia de patologías por nivel de gravedad y la morbilidad respectiva. Los resultados que se obtuvieron fueron: 4.8% correspondió al Nivel de Gravedad de Emergencia, el 31.1% a Urgencias y 64.1% a Patología Aguda Común. Según Nivel de Gravedad, las enfermedades más frecuentes fueron: para Emergencias, Insuficiencia Respiratoria Aguda (21.32%), Síndrome de dolor Torácico (17.7%) y Sepsis (14.1%), para Urgencias: Crisis Hipertensivas (15.9%), Lumbalgia (13.2%) y Gastroenterocolitis Aguda (11.5%); y para Patología Aguada Común: Faringitis (17.8%), Hipertensión Arterial Controlada (6.7%) y Bronquitis (5.9%). La información obtenida, nos permitirá evaluar las principales necesidades de recursos humanos y materiales de ésta institución policial.

8

9 This Study included 6000 patients retrospectly above up 60 years old, which accuded to the saint Joseph Geriatric PNP Clinic s Emergency Room. In order to determining, the patologies frecuency and which are the severity status and morbility of them. The final conclutions of this study were: 4.8% of patients corresponded at the level of severity Emergencies, 31.1% to Urgencies and 64.1% to Common Acute Pathology. According to level of severity the most illnesses have seen were: for Emergencies, Cases Respiratory Insuficience Acute (21.2%), Thoracic Pain Syndrome (17.7%) and Sepsis (14.1%), for Urgencies: Hipertensive Crisis (15.9%), Lumbalgia (13.2%) and Acute Gastroentercholitis (11.5%), and for Common Acute Patologies: Faringitis (17.8%), Blood Presure Controlled (6.7%), Bronchitis (5.9%). The obtained information, it ll alow us to evaluate the main necessities of human and material resources for this Policial heath Institution.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35 Alan M./Ronald D, 1994, CLÍNICAS DE MEDICINA GERIÁTRICA. Interamericana, Mc Graw Hill, Philadelfia USA. Dorland, 1995, DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO ILUSTRADO DE MEDICINA, 26ª Edición. Interamericana / WB. Sounders, Madrid-España. Farreras / Rosman, 1996, MEDICINA INTERNA. Mosby-Doyma Libros S.A.. España. Galinsky David, 1995, LA ATENCIÓN DE LOS ANCIANOS, UN DESAFÍO PARA LOS AÑOS 90. Publicación Científica Nº 46 New York. USA. García V. Abel. 1999, EMERGENCIAS DEL PACIENTE GERIÁTRICO. Trabajo de Investigación para optar el Titulo de Especialista en Medicina De Emergencias y Desastres. Jiménez Murillo, 1996, PROTOCOLOS DE ATENCIÓN EN MEDICINA DE URGENCIAS. 1ª Edición Madrid-España. J. Rodés / J. Guardia, 1999, TRATADO DE MEDICINA INTERNA. Masson. Madrid-España. Judith E. Tinitnallli, MD. 1998; MEDICINA DE URGENCIAS. 4ª Edición, New York, USA. Kollaret Carol, Rubin Allan Goebel Yoel, Febrero 1999, VISUAL AND AUDITORY CHALLENGES CLINICS GERIATRIC MEDICINE. New York USA. Mery Ann Forcie, MD, 1999, SECRETOS DE LA GERIATRIA. Philadelfia,

36 Pennsylvania. USA. Ministerio de Salud, Informe Técnico Selica 1987, SISTEMA DE EMERGENCIA DE LIMA Y CALLAO. Lima Perú. Morales Soto, Raúl 1987, SERVICIOS DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL CENTRAL SFP. Revista de la Sanidad de las Fuerzas Policiales Vol. 48, Nº 2, Págs Lima-Perú. Morales Soto, Raúl, 1989, URGENCIAS EN MEDICINA INTERNA Primera Parte. Lima. Mormontory Wilfredo, 1993, ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN, 1ªEdición, Boehringer Ingelheim. Lima-Perú. OMS, 1997, EL ENVEJECIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE TRABAJO. Ginebra, Suiza. OMS, 1997, EPIDEMIOLOGIA Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN LOS ANCIANOS. Ginebra Suiza. Pérez Oriz Lourdes, 1997, LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES, VEJEZ, ECONOMIA Y SOCIEDAD. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España. Perlado Fernando, 1995, TEORIA Y PRACTICA DE LA GERIATRIA 2ª Edición, Ediciones Díaz de Santos S.A. Madrid-España. Pousada Lidia, 1993, CUIDADOS DE URGENCIA. Clínicas de Medicina Geriátrica Vol. 9 Nº 3. Marzo Editorial Interamericana S.A., México DF. Robert L. Kane, MD, 2002, GERIATRIA CLINICA. 3ª Edición. Washington, USA. Rodríguez Rosalía 2000, GERIATRIA. Mc Graw Hill Interamericana. México. Salgado Alberto, 1996, TRATADO DE GERIATRIA Y ASISTENCIA GERIATRICA. España. Silva Carlos, 1984, GERONTOLOGIA Y GERIATRIA. Colegio Médico del Perú, Programa de Educación Médica Continua. Lima-Perú. Verdery Roy, 1997, FAILURE TO LIVE IN OLDER PEOPLE. Geriatric Medicine. WB. Saunder Co. Arizona USA.

37

38

39

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : GERIATRÍA BÁSICA 1.2. Código : 3002-30304 1.3. Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE PRE GRADO SÍLABO ASIGNATURA: Enfermería en Salud del Adulto Mayor. Código: EN3711 I. DATOS GENERALES 1.1 Área : Facultad de Medicina Humana.

Más detalles

Programa sintético Ciencias Biomédicas V. Modificado por: Dr. Azahel de Jesús Rangel López 1 1 Docente de Carrera de Enfermería UASLP-COARA

Programa sintético Ciencias Biomédicas V. Modificado por: Dr. Azahel de Jesús Rangel López 1 1 Docente de Carrera de Enfermería UASLP-COARA Semestre Horas de teoría Ciencias Biomédicas V. Modificado por: Dr. Azahel de Jesús Rangel López 1 1 Docente de Carrera de Enfermería UASLP-COARA Elaborado : MC. Macrina Beatriz Silva Cázares Docente de

Más detalles

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo.

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. AUTORAS Olga María Fernández Moya (DUE MI) Lucía García-Matres Cortés

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGIA CENTRO MEDICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGIA CENTRO MEDICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGIA CENTRO MEDICO MISION Somos profesionales capacitados y entrenados en la atención de la Salud, en las acciones preventivopromocionales, situaciones

Más detalles

Dedico este trabajo a mis padres don Vicente De la Cruz y doña Asunción Vílchez, quienes me demuestran cada día la sabiduría y utilidad de los adultos mayores. Agradezco a mi asesor Dr. Luis Vicuña Peri

Más detalles

Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial Hypertension in Older Adults of the "Virgen del Carmen La -Era" Lurigancho Chosica, 2016.

Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial Hypertension in Older Adults of the Virgen del Carmen La -Era Lurigancho Chosica, 2016. Calidad de Vida e Hipertensión Arterial sistólica y diastólica en adultos mayores del Centro poblado Virgen del Carmen La Era, Lurigancho Chosica, 2016. Quality of Life and Systolic and Diastolic Arterial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA E.A.P. DE..ENFERMERIA Relación entre riesgo e incidencia de úlceras por presión en el adulto mayor hospitalizado en el servicio de medicina

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) Créditos

Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) Créditos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias (Incluir el nombre de la unidad de aprendizaje) ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE MEDICINA Programa Educativo: GERIATRÍA Aprobación por

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1) Acero Colmenares, Rafael. Enfermedades Pulmonares relacionadas con la

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1) Acero Colmenares, Rafael. Enfermedades Pulmonares relacionadas con la REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1) Acero Colmenares, Rafael. Enfermedades Pulmonares relacionadas con la altura Neumología 5 edición Medellín Colombia,1998; Cáp.: 19; Pág.: 486-492. 2) Vásquez Loayza, Moisés.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad presencial Enfermería en el Ciclo Vital III Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Julio Oteiza Olaso. Asignatura optativa para trabajo social y libre elección para otras carreras, con un total de 6 créditos

Julio Oteiza Olaso. Asignatura optativa para trabajo social y libre elección para otras carreras, con un total de 6 créditos Julio Oteiza Olaso Plaza: 3537 Departamento: Ciencias de la Salud Categoría: asociado tipo 3 (5h) Área de conocimiento: medicina Función Docente: Gerontología y Geriatría ( 08-09): Asignatura optativa

Más detalles

Estancia hospitalaria y mortalidad en adultos mayores hospitalizados en un hospital general de Lima Metropolitana,

Estancia hospitalaria y mortalidad en adultos mayores hospitalizados en un hospital general de Lima Metropolitana, Estancia Hospitalaria y mortalidad en adultos mayores hospitalizados en un hospital general de Lima Estancia hospitalaria y mortalidad en adultos mayores hospitalizados en un hospital general de Lima Metropolitana,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : GESTIÓN DE CUIDADOS DOMICILIARIOS BÁSICOS 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 1964 ABSENTISMO LABORAL POR DESCANSOS MÉDICOS Y SU CARACTERIZACIÓN EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL

Más detalles

MARIA DO ROSÁRIO MARTINS

MARIA DO ROSÁRIO MARTINS MARIA DO ROSÁRIO MARTINS Un proceso de disminución orgánico-funcional no resultante de accidente o de enfermedad pero, con el discurrir del tiempo, surge inevitablemente. Ermida (1999:43) más del 90% toman

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS

1. DATOS INFORMATIVOS: 2. SUMILLA: 3. COMPETENCIAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : VALORACIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR 1.2. Código :

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34470 Nombre Atención primaria y geriatría Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA. Caracterización del síndrome demencial en pacientes geriátricos, enero enero 2016

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA. Caracterización del síndrome demencial en pacientes geriátricos, enero enero 2016 Multimed 2018; 22 (2) MARZO-ABRIL ARTICULO ORIGINAL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS. GRANMA HOSPITAL PROVINCIAL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES BAYAMO, GRANMA Caracterización del síndrome demencial en pacientes

Más detalles

Hematogeriatría: La evaluación de comorbilidades y fragilidad en el paciente hematológico de edad avanzada

Hematogeriatría: La evaluación de comorbilidades y fragilidad en el paciente hematológico de edad avanzada Hematogeriatría: La evaluación de comorbilidades y fragilidad en el paciente hematológico de edad avanzada Raúl Córdoba Fundación Jiménez Díaz @DrRaulCordoba Introducción Nueva disciplina Centrada en la

Más detalles

La motivación en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital San José-Carmen de la Legua Reynoso-Callao

La motivación en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital San José-Carmen de la Legua Reynoso-Callao La motivación en los trabajadores del servicio de emergencia del Hospital San José-Carmen de la Legua Reynoso-Callao - 2015 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTOR: Br.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Psicogerontología Clave: 1831 Semestre: 8 Campo de conocimiento: Psicología clínica y de la salud Tradición: Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.- Contenidos mínimos. VI.- Destrezas

Más detalles

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN GÉRIATRI A DURACIÓN: REQUISITO: 4 Años. Título de la Licenciatura en Medicina / Constancia del ENARM en Geriatría. Nombre del Programa Tipo de Institución Tipo de

Más detalles

TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN:

TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN: TITULO: MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS AUTOR: CARMEN RODRÍGUEZ POZO RESUMEN: El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta más frecuentes en urgencias, a éste van unidos una serie

Más detalles

SILABO DE EMERGENCIAS ODONTOLÓGICAS

SILABO DE EMERGENCIAS ODONTOLÓGICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO DE EMERGENCIAS ODONTOLÓGICAS ABANCAY 2016-I I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre de la Asignatura

Más detalles

Resúmenes. Año 22 - Nº 2 Octubre de Hipertensión arterial grave en servicios de emergencias. Manejo de la Colangitis aguda.

Resúmenes. Año 22 - Nº 2 Octubre de Hipertensión arterial grave en servicios de emergencias. Manejo de la Colangitis aguda. Año 22 - Nº 2 Octubre de 2016 Buenos Aires, Argentina Publicación Trimestral Resúmenes Hipertensión arterial grave en servicios de emergencias Manejo de la Colangitis aguda Muerte Digna Proctorragia: Diagnóstico,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Tórax y Cardiovascular

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA

GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA GUÍA DOCENTE de la ASIGNATURA de FISIOPATOLOGÍA ESQUEMA GENERAL I.- Datos iniciales de identificación. II.- Introducción. III.- Volumen de trabajo. IV.- Objetivos generales. V.- Contenidos mínimos. VI.-

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060794 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE CARDIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB intermedio Horas: 67.5hrs.

Más detalles

DERECHOS Y RECURSOS DE ATENCION INTEGRAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.

DERECHOS Y RECURSOS DE ATENCION INTEGRAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. CONGRESO INTERNACIONAL DE GERONTOLOGIA Máster Flory Stella Bonilla Gamboa Retos y perspectivas de la Gerontología para un envejecimiento exitoso DERECHOS Y RECURSOS DE ATENCION INTEGRAL PARA LAS PERSONAS

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TESIS PARA LA OBTENENCION DEL TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO Injuria renal aguda como factor de riesgo de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : PRIMEROS AUXILIOS Y TOXICOLÓGICA 1.2 Código : 300230307

Más detalles

DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos.

DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos. DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos. A la Lic. Marilú Cancha Condori por su invalorable apoyo para la realización del presente Trabajo. El presente trabajo de investigación titulado

Más detalles

Dr. Efrén Arquímides Rodríguez Hernández Dr. Jorge Daniel Sobrino Ortiz Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

Dr. Efrén Arquímides Rodríguez Hernández Dr. Jorge Daniel Sobrino Ortiz Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO NEUMOLOGIA Programa Educativo: Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1511 Tipo

Más detalles

XIII.- BIBLIOGRAFIA Epidemiología General. Factores de riesgo biológico a los que esta expuesto el profesional de Enfermería del área quirúrgica.

XIII.- BIBLIOGRAFIA Epidemiología General. Factores de riesgo biológico a los que esta expuesto el profesional de Enfermería del área quirúrgica. XIII.- BIBLIOGRAFIA ARANDA, J (1994) Epidemiología General. Tomo 1. Consejo de Publicaciones de la UNA. Mérida Venezuela. ARELLANO, M. Y MARK, A. (2002) Factores de riesgo biológico a los que esta expuesto

Más detalles

Archivos de Medicina de Urgencia de México

Archivos de Medicina de Urgencia de México medigraphic Artemisa en línea Archivos de Medicina de Urgencia de México Vol. 1, Núm. 1- Mayo-Agosto 9 pp 1-17 Correlación de niveles séricos de lactato con la saturación venosa central de oxígeno como

Más detalles

Caracterización de las personas centenarias atendidas en el Hospital Universitario San Ignacio de enero del 2005 a diciembre del 2012

Caracterización de las personas centenarias atendidas en el Hospital Universitario San Ignacio de enero del 2005 a diciembre del 2012 268 ARTÍCULO ORIGINAL Caracterización de las personas centenarias atendidas en el Hospital Universitario San Ignacio de enero del 2005 a diciembre del 2012 William Arbey Gutiérrez 1, María Lucía Samudio

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: URGENCIAS, EMERGENCIAS E INTOXICACIONES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: URGENCIAS, EMERGENCIAS E INTOXICACIONES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100180 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 5 Denominación del módulo al

Más detalles

Una dedicación muy especial: a DIOS a mis padres DELIO y GRACIELA A mi querida esposa KARIN VANESA Y a mi primogénita VALERY ALEXANDRA

Una dedicación muy especial: a DIOS a mis padres DELIO y GRACIELA A mi querida esposa KARIN VANESA Y a mi primogénita VALERY ALEXANDRA Una dedicación muy especial: a DIOS a mis padres DELIO y GRACIELA A mi querida esposa KARIN VANESA Y a mi primogénita VALERY ALEXANDRA Objetivo: Determinar la incidencia de Coagulación Intravascular diseminada(cid),

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Odontología

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Odontología UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Odontología NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO EXTERNO ATENDIDO EN EL CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA DEL CENTRO DE

Más detalles

CURRÍCULO INVESTIGADOR

CURRÍCULO INVESTIGADOR 1. DATOS DEL * GUSTAVO MORENO MARTIN Cédula 1756391411 Género Masculino Nacionalidad Cubana Email morenogmartin@gmail.com Email institucional Organización Palabra primaria Medicina y Ciencias de la Salud

Más detalles

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA.

RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE CREATINA CINASA MB Y TROPONINA I CON EL ESTADIO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, CIUDAD HOSPITALARIA DR. ENRIQUE TEJERA. ENERO-MAYO 2015 ii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE

Más detalles

CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA

CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA MEDISAN 1999;3(3):16-20 Hospital Militar Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany" CAUSAS DE MUERTE MÁS FRECUENTES EN EL CUERPO DE GUARDIA Lic. Pedro Osmar Gomero Laporte, 1 Enf. Danilo Aguilera Martínez 2

Más detalles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. Asociación Médica Mundial AMM. (2008). Declaración de Helsinki.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. Asociación Médica Mundial AMM. (2008). Declaración de Helsinki. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Asociación Médica Mundial AMM. (2008). Declaración de Helsinki. Recuperado en septiembre de 2008 en: http://www.wma.net/s/ethicsunit/helsinki.htm 2. Asistencia Especial de

Más detalles

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer

Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Técnico Profesional en Atención a Enfermos de Alzheimer Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Ciencias Sanitarias Referencia 2486-1302 Precio 51.95 Euros Horas 180 Contenido del Pack Sinopsis

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO Departamento: Medicina Servicio: Clínica Médica 1- DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca en Medicina Geriátrica: primer

Más detalles

MOTIVOS DE ATENCIÓN EN SALAS DE EMERGENCIA EN HOSPITALES PÚBLICOS DE LA PAZ BOLIVIA

MOTIVOS DE ATENCIÓN EN SALAS DE EMERGENCIA EN HOSPITALES PÚBLICOS DE LA PAZ BOLIVIA MOTIVOS DE ATENCIÓN EN SALAS DE EMERGENCIA EN HOSPITALES PÚBLICOS DE LA PAZ BOLIVIA STATEMENT OF CARE IN EMERGENCY ROOMS IN PUBLIC HOSPITALS OF LA PAZ BOLIVIA Jorge A. Barrios Flores*, Luis Quiroga Medienta**

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Justificación Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Uso de las TIC,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA Clave: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Año: Segundo

Más detalles

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariante

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariante CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA 1019 Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariante 5,4 Créditos CFC 40 horas Fecha Convocatoria: 05-03-2018

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ESTRUCTURA DE LA GUARDIA... 3 NIVELES DE RESPONSABILIDAD... 3 OBJETIVOS DOCENTES... 3 GRADO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES... 4 RESIDENTE DE PRIMER AÑO... 4 RESIDENTE DE SEGUNDO

Más detalles

PATOLOGÍAS PULPARES Y PERIAPICALES MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS EN 2 CLÍNICAS ESTOMATOLÓGICAS

PATOLOGÍAS PULPARES Y PERIAPICALES MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS EN 2 CLÍNICAS ESTOMATOLÓGICAS Rev Cubana de Estomatol 2000;37(2):84-8 Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello" Holguín PATOLOGÍAS PULPARES Y PERIAPICALES MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS EN 2 CLÍNICAS ESTOMATOLÓGICAS Dra.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Nefrología y Riesgo

Más detalles

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 PARTE I: INDICADORES DEMOGRÁFICOS Número de niños entre 0 y 14 años y porciento que representan de la población total por provincias y años. Número de adultos entre 15 y 59 años y

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Genéricas Específicas Competencias del área de conocimiento Competencia de la Unidad de Aprendizaje Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Uso de las TIC Capacidad individual Cuidados

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Cuidados de la salud Habilidades cognitivas Capacidad individual Genéricas Capacidad de organización Habilidades de investigación Compromiso social.

Más detalles

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico

Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico CURSOS ACREDITADOS DE SANIDADDAD / EDUCACIÓN HORAS SANIDAD Actividades del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las técnicas diagnóstico Actualización de conocimientos en Patología Hemostática

Más detalles

EL CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SUS REPERCUSIONES EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

EL CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SUS REPERCUSIONES EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA EL CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SUS REPERCUSIONES EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA Dr. Fernando Morales Martínez Director General Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología CRECIMIENTO POBLACIONAL Situación de

Más detalles

Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda Su comportamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos del Adulto. Hospital "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo, Cuba, 2002 2006. Reinaldo Elías Sierra; Tania Choo Ubals, Max S. Bordelois,

Más detalles

INGRESO A RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS MÉDICAS 2015

INGRESO A RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS MÉDICAS 2015 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y DOCENCIA INGRESO A RESIDENCIAS Y CONCURRENCIAS MÉDICAS 2015 INFORMACIÓN

Más detalles

CURSOS para Aux. de Enfermería

CURSOS para Aux. de Enfermería CURSOS para Aux. de Enfermería Cursos convocatoria abierta 25 de Julio 2013 25 de Septiembre 2013 019 El Auxiliar de Enfermería en el Servicio de Urgencias 3,1 Créditos CFC 100 horas 020 El auxiliar de

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR

AULA SENIOR COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Biología Humana y Salud Curso: 2017-2018 Código: 0309 Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Isabel Hernández García Centro: Facultad de Medicina

Más detalles

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA DEPARTAMENTO DE MEDICINA Servicio de Clínica Médica PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA Primer año Medicina Ambulatoria de Ancianos AÑO 2006 2 1. DATOS GENERALES 2. FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: NUTRICIÓN Programa Educativo: Licenciatura en Gericultura Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las

Más detalles

203 Metodología del cuidado enfermero aplicado a la enfermería geriátrica.

203 Metodología del cuidado enfermero aplicado a la enfermería geriátrica. 203 Metodología del cuidado enfermero aplicado a la enfermería geriátrica. 188 Cuidados de enfermería pediátrica: Un valor seguro hacia la salud del futuro. 12,7 CréditosCFC 12 Créditos CFC Fecha de convocatoria:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: URGENCIAS, EMERGENCIAS E INTOXICACIONES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: URGENCIAS, EMERGENCIAS E INTOXICACIONES DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100180 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 5 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizonte Médico ISSN: 1727-558X horizonte_medico@usmp.pe Universidad de San Martín de Porres Perú Palo Núñez, Gloria Pamella; Jiménez Castro, Jesús Orlando Ketorolaco versus Metamizol en el tratamiento

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA

ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA 160 Curso 01 INTRO- DUCCIÓN La medicina interna constituye uno de los pilares de la práctica clínica, siendo una de las especialidades más amplias en su quehacer clínico;

Más detalles

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica.

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060494 Créditos: 9 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA DE RESPIRATORIO Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 67.5hrs.

Más detalles

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA 1019 Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariantes 5,4 Créditos CFC 34,20 horas Fecha Convocatoria: 05-07-2018

Más detalles

Cursos. Título: Parasitosis transmitidas por vectores priorizadas por la Organización

Cursos. Título: Parasitosis transmitidas por vectores priorizadas por la Organización Cursos Temática: Epidemiologia Título: Parasitosis transmitidas por vectores priorizadas por la Organización Mundial de la Salud. Profesora Principal: MSc. Dra. Isabel de Jesús Herrera Cabrera. Profesor

Más detalles

Universitas Médica ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia

Universitas Médica ISSN: Pontificia Universidad Javeriana Colombia Universitas Médica ISSN: 0041-9095 revistascientificasjaveriana@gmail.com Pontificia Universidad Javeriana Colombia Arbey Gutiérrez, William; Samudio, María Lucía; Cano, Carlos Alberto Caracterización

Más detalles

AULA SENIOR COORDINADOR

AULA SENIOR COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Biología Humana y Salud Curso: 2018-2019 Código: 0309 Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Isabel Hernández García Centro: Facultad de Medicina

Más detalles

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Parte General: 1.- La Constitución Española de 1978. 2.- El Estatuto de Autonomía de La Rioja. 3.- La Ley 14/1986, de 25 de abril,

Más detalles

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante:

MÓDULO I. SALUD-ENFERMEDAD Y SUS CONDICIONANTES Objetivos docentes: Se pretende que el estudiante: SALUD COMUNITARIA II DURACIÓN: Anual PROFESORAS Dña. Itziar Gainza García - Grupo 01 ( itxiar.gainza@ehu.es ) Dña. Elena Rodríguez Alvarez - Grupo 02 (elena.rodriguez@ehu.es) OBJETIVOS Se pretende que

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI: D

CURRICULUM VITAE. Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI: D CURRICULUM VITAE Antonio Nieto Fernández-Pacheco DNI:48476028D Resumen del Curriculum: Licenciado en Medicina y Cirugía Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Curso de Doctorado en Biología de

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014 FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) 2014-2 MARZO - JUNIO 2014 1. Identificación Número de sesiones: 2 Número de créditos: 3 Profesor(a): Mario Alvear Coordinador s Ambulatorias Correo electrónico

Más detalles

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA

CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA CURSOS ACREDITADOS POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA 1019 Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis multivariante 5,4 Créditos CFC 40 horas Fecha Convocatoria: 05-03-2018

Más detalles

I JORNADAS DE URGENCIAS CARDIOVASCULARES

I JORNADAS DE URGENCIAS CARDIOVASCULARES Ronda I JORNADAS DE URGENCIAS CARDIOVASCULARES OBJETIVOS 1- Repaso en aspectos esenciales y prácticos del manejo diagnóstico y terapéutico de la patología cardiovascular en el área de urgencias. 2- Actualización

Más detalles

Sra. Cecilia Molina D. - Enfermera Matrona - Magíster en Enfermería Médico Quirúrgica - Instituto de Enfermería. Sra. Adela Sanguinetti V.

Sra. Cecilia Molina D. - Enfermera Matrona - Magíster en Enfermería Médico Quirúrgica - Instituto de Enfermería. Sra. Adela Sanguinetti V. Sra. Cecilia Molina D. - Enfermera Matrona - Magíster en Enfermería Médico Quirúrgica - Instituto de Enfermería. Sra. Adela Sanguinetti V. Enfermera - Especialista en Enfermería Oftalmológica - Instituto

Más detalles

El Adulto Mayor: Escenarios clínicos

El Adulto Mayor: Escenarios clínicos El Adulto Mayor: Escenarios clínicos DR. RAÚL FERNANDO GUTIÉRREZ HERRERA MEDICINA FAMILIAR, GERONTÓLOGO-GERIATRA U.A.N.L. 18DE AGOSTO DE 2015, MONTERREY, NUEVO LEÓN CASO CLINICO 1 Masculino de 70 años

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: Médico Cirujano y Partero Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clínica de Gerontogeriatría Nombre

Más detalles

ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRITICOS.

ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRITICOS. ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRITICOS. AUTORES: DRA. OSDALIS ARDISANA CRUZ* DR. JULIO CESAR FRANCISCO PEREZ** DR. ERICK ALONSO GONZALEZ** DRA. CARIDAD MACHADO BETARTE*** DR. ROBERTO FRANCISCO

Más detalles

Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo

Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo José Atilio Núñez Ramos, MD. Residente II - Medicina Interna Hospital Universidad del Norte C.Woo High Risk Chief Complaints: Chest Pain.

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO NOVIEMBRE

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO NOVIEMBRE 215 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL 3-11-215 1 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DEL 215 EDITORIAL Conducta suicida enestudiantes de la Escuela de Obstetricia,

Más detalles

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA CLÍNICAS 20 /20 ATENCIÓN PRIMARIA ESTUDIANTE Competencias básicas Competencias intermedias Competencias avanzadas EN ATENCIÓN PRIMARIA B PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial

Guía Docente Modalidad Semipresencial Guía Docente Modalidad Semipresencial Gerontología y Envejecimiento Normal Curso 2017/18 Máster Universitario en Envejecimiento y Atención Sociosanitaria a la Dependencia Guía docente de Grontología y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA CONOCIMIENTO DEL CUIDADOR PRINCIPAL SOBRE PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR. HOSPITAL CLÍNICA SAN ISIDRO LABRADOR,

Más detalles

FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR. Jorge Luis Solari Yokota Medicina Interna Geriatría

FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR. Jorge Luis Solari Yokota Medicina Interna Geriatría FARMACOVIGILANCIA EN EL ADULTO MAYOR Jorge Luis Solari Yokota Medicina Interna Geriatría ADULTOS MAYORES GRUPO VULNERABLE E.C.C. CASI NO CONSIDERAN ADULTOS MAYORES CAMBIOS EN SU FISIOLOGIA POR EL ENVEJECIMIENTO

Más detalles

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial 4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial Cursos de Actualización en Hipertensión Arterial Objetivo: Educar y actualizar en el diagnóstico, manejo y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial

Más detalles

Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Instrumentos de medición en ciencias de la salud.

Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Instrumentos de medición en ciencias de la salud. 922 Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis de datos 938 Fundamentos de la investigación en Ciencias de la Salud 939 Fundamentos de la investigación en ciencias de la salud: Análisis

Más detalles

Instituto Español para la Educación y la Formación

Instituto Español para la Educación y la Formación Instituto Español para la Educación y la Formación Curso de Auxiliar de Geriatría y Gerontología Temario: Tema 1. Geriatría y Gerontología Introducción Conceptos básicos Desarrollo y perspectivas de futuro

Más detalles

Editorial Saberes del Conocimiento

Editorial Saberes del Conocimiento Joe Ordoñez Sánchez a ; Jefferson Franklin Gallardo León b ; Viviana Paola Patiño Zambrano c ; d Nivel de creatinina en pacientes diabéticos hospitalizados en el área de clínica Revista Científica Mundo

Más detalles