Gestión de la Calidad y Mantenimiento VIII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de la Calidad y Mantenimiento VIII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta"

Transcripción

1 Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera Gestión de la Calidad y Mantenimiento VIII versión MGM Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Antofagasta, Agosto de 2015 Nibaldo Flores Pinto MBA, Magister en Gestión Empresarial Magister en Gestión Minera

2 INTRODUCCIÓN Todas las Compañías Mineras se ven enfrentadas al gran desafío de mantener buenos indicadores en su gestión y se encuentran obligadas a alcanzar altos niveles de producción. Lo que las obliga a contar con un sistema de mantenimiento para mantener el sistema de producción funcionando con el mejor nivel de confiabilidad posible. Uno de los principales problemas del mantenimiento y de las Operaciones Mineras es que existe una gran brecha entre la planificación y ejecución de un mantenimiento planificado con detención de planta o Shut Down. El propósito de esta unidad es mostrar un modelo que permita dar un enfoque en relación a la práctica óptima para la preparación del plan, la ejecución del mantenimiento planificado y el análisis post mantenimiento.

3 Que es un Shutdown? Un proyecto de parada de planta es un plan de actividades tendientes a ejecutar trabajos que no pueden ser realizados durante la operación normal de la planta de proceso y principalmente están orientados hacia el reemplazo de partes o componentes por vencimiento de su vida útil, inspección de equipos, incorporación de mejoras o modificaciones y correcciones de fallos. (Amendola L. P.)

4 Principales desviaciones en un Shut Down Los mantenimientos planificados no finalizan a tiempo. Seguimiento, nos indicará el grado de avance y nos permitirá tomar acciones para finalizar de acuerdo a lo planificado Áreas de responsabilidad claras nos permitirán un mejor control de las actividades. Selección empresas colaboradoras con competencias nos aseguran una ejecución de acuerdo al plan establecido Puesta en servicio si es considerada en el plan, existirán coordinaciones para disminuir los tiempos asociados a este concepto. En los mantenimientos planificados no se realiza la totalidad de trabajos planificados. El involucramiento de todos en la planificación los hará sentir con un sentido de logro si ejecuta una cantidad importante de trabajos. El requerir una autorización para agregar trabajos adicionales una vez congelado el plan, generará mayor preocupación y disciplina en la etapa de planificación, lo que sin duda aumentará la posibilidad de ejecutar lo planificado.

5 Principales desviaciones en un Shut Down Ocurren accidentes debido a la falta de planificación. El plan de seguridad es una herramienta fundamental y muchas veces algunas organizaciones no le dan mayor importancia, el contar con éste te da menos posibilidad de tener accidentes Se debe contar con herramientas en buen estado Áreas de responsabilidad claras nos permitirán un mejor control de las actividades en ejecución. Si los trabajadores no cuentan con la inducción no pueden trabajar en el mantenimiento, siempre se podrá dar excusas por retrasos o mala ejecución un accidente no tiene forma de explicación una vez ocurrido. Los trabajos ejecutados no son de calidad. Áreas de responsabilidad claras nos permitirán un mejor control de las actividades en ejecución Selección empresas colaboradoras con competencias nos aseguran una ejecución de acuerdo al plan establecido. Calcular el MTBF en un período previo y posterior al mantenimiento nos ayudará a medir la confiabilidad de la planta y por defecto la calidad del mantenimiento

6 Principales desviaciones en un Shut Down El plan de mantenimiento es entregado en forma tardía a los ejecutores. El definir roles para cada uno de los miembros, sin duda ayudará a generar un plan de forma anticipada. El definir o estipular que la entrega del plan final o congelado debe ser con 15 o más días de anticipación, ayudará a generar disciplina en el Equipo. El involucramiento del equipo ayudará en reuniones previas y que cada uno aporte su experiencia permitirá la entrega a tiempo a los ejecutores.

7 Objetivos en el Plan de Mantenimiento El mantenimiento planificado será exitoso para cada uno de los miembros del equipo y para nuestra Compañía si somos capaces de: No registrar accidentes durante la ejecución de los trabajos No provocar daño al medioambiente durante la ejecución de los trabajos Ejecutar con la calidad suficiente la que permita mejorar la confiabilidad a la planta hasta el siguiente mantenimiento Ejecutar un porcentaje cercano al 90% de trabajos comprometidos en el plan, Finalizar el mantenimiento en el tiempo planificado

8 Documentos a entregar en el Plan de Mantenimiento Carta Gantt: que muestra la totalidad de trabajos, su secuencia, el ejecutor a cargo del trabajo, el número de OT, los recursos a utilizar y el tiempo estimado parada cada trabajo. Cartilla de bloqueos, en donde se indican todos los bloqueos de mayor complejidad. Hoja de coordinación de seguridad la que indica el tipo de trabajo (carga suspendida, espacio confinado, en serie, simultáneo), Empresas que están trabajando en un mismo equipo, Aspectos generales de seguridad. Requerimientos a Operaciones, la que indica todas las solicitudes de limpieza y los horarios en que deben ser entregados los equipos, además de los tiempos de inicio y fin del mantenimiento. Carta Gantt para los trabajos principales y/o definidos dentro de la ruta crítica de tal forma de poder hacer seguimiento y eliminar las desviaciones y no registrar retrasos. Responsables por áreas de trabajo, con el fin tener un mejor control de las actividades desde el punto de vista de seguridad de las personas y de la calidad de los trabajos. Check List Previo, que muestre todas las actividades que deben realizarse antes de iniciar el mantenimiento

9 Plan de Seguridad Cartilla de bloqueos, en donde se indican todos los bloqueos de mayor complejidad. Hoja de coordinación de seguridad la que indica el tipo de trabajo (carga suspendida, espacio confinado, en serie, simultáneo), Empresas / Áreas que están trabajando en un mismo equipo, Aspectos generales de seguridad que se deben cumplir al participar del mantenimiento. Requerimientos a Operaciones, la que indica todas las solicitudes de limpieza y los horarios en que deben ser entregados los equipos para mantenimiento. Responsables por áreas de trabajo, con el fin tener un mejor control de las actividades desde el punto de vista de seguridad de las personas y de la calidad de los trabajos. ART (Análisis de Riesgos del Trabajo), con el fin tener identificadas las actividades, sus riesgos y forma de controlarlos. Procedimientos de Trabajo, que permitan identificar la secuencia de cada actividad. Charla Motivacional Seguridad, Se recomienda que el Superintendente de Mantenimiento la entregue antes de la ejecución a todo el personal que participará del mantenimiento.

10 Factores Críticos de Éxito del SD

11 Modelo propuesto de shutdown ETAPA 1: Plan del Mantenimiento ETAPA 2: Ejecución del Mantenimiento ETAPA 3: Post - Mantenimiento ETAPA 4: Indicadores Claves de desempeño

12 ETAPA 1: PLAN DE MANTENIMIENTO ETAPA 2: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO ETAPA 3: POST-MANTENIMIENTO PLANIFICADO ETAPA 4: INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO Principales Etapas SD Definición del Equipo. Definición de Objetivos Claves. Reunión Inicial del Mantenimiento Planificado Aprendizajes de mantenimientos anteriores Aceptación de trabajos propuestos. Plan propuesto para el mantenimiento Desarrollo del Plan de Seguridad Plan de Repuestos y Servicios Selección de Empresas Colaboradoras Entrega del plan del mantenimiento. Inducciones previas Ejecución del mantenimiento Seguimiento del mantenimiento planificado. Puesta en marcha Informe de seguimiento y mejoramiento continuo. Reuniones post mantenimiento. Cierre de las Órdenes de Trabajo. KPI 1: Accidentes registrados en el mantenimiento. KPI 2: Eventos Medioambientales. KPI 3: Tiempo Real / Tiempo Planificado. KPI 4: Cantidad OT Ejecutadas / Cantidad OT Planificadas. KPI 5: MTBF Planta período anterior / MTBF Planta período posterior

13 Buenas Prácticas en Shut Down

14 Layout de distribución de corazas

15 Repuestos identificados y Rotulados

16 Actividades de Seguridad en Shut Down

17 RESUMEN Para lograr minimizar condiciones de riesgo en áreas donde interviene Personal de la Superintendencia de Mantenimiento Plantas, tanto personal propio, como de Empresas Colaboradoras, hemos realizado un levantamiento que muestra condiciones que nos impiden realizar un trabajo en forma segura. Sumado a ello hemos generado iniciativas que contribuirán a la SEGURIDAD DE TODOS LOS TRABAJADORES.

18 Charla motivacional previa al mantenimiento

19 Compromiso Por Mi familia me Cuido (previo a cada Shut Down)

20 Accionamiento Hidráulico Instalación y Retiro Lanzas de Feeders

21 Accionamiento Hidráulico Instalación y Retiro Lanzas de Feeders Operación Real

22 Confeccionar e instalar pasillo de trabajo, lado izquierdo CV01, CV02, CV03 Actualmente se realiza los cambios de polines con gran potencial de riesgos, mecánicos deben trabajar entre los diagonales de las estructuras y acceder al lado opuesto del pasillo.

23 Proyecto para levantar contrapesos en correas transportadoras CV Actualmente se levanta los contrapesos con tecles de 10Tn. Se usan cuatro cada vez, los mecánicos deben realizar un sobre esfuerzo para subir los bloques de concreto, se ocupan cuadrillas de personal entre 6 a 8 personas, a veces se corre el riesgo de lumbagos Y/O caídas de distinto nivel.

24 Instalar viga de izaje en motor y contra eje chancado primario

25 Fabricación e instalación plataforma de trabajo y protecciones en sistema motriz de harneros Personal debe aproximarse a la transmisión con cinturones de seguridad y trabajar prácticamente suspendidos y apoyados, con riesgo de caídas en altura de 3 mts. Aprox.

26 Asegurar con cables de acero y confección de apoyo estructura de feeders chancadores 3rios Actualmente presenta condición insegura por estar sujeto solo con tecles de cadena. Se debe instalar orejas, cables de acero y apoyo vertical.

27 Seguridad en Acceso, Instalación escalera

28 PLAN DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO Qué rodea un Accidente? ACCIDENTE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS VALORES ACTITUDES TOMA DE DECISIONES/LIDERAZGO PERCEPCIÓN DE PRIORIDADES REALES 07 08

29 Toma de Decisiones Individuales y de Equipo Factores Organizacionales Trabajos y Condiciones Acciones Individuales o de Equipo Ausencia o Falla de Barreras Peligro INCIDENTE

30 PSBC 12 Todos observan, no es voluntario Observación continua Lidera el Supervisor 13 Práctico, simple, oportuno y multiplicador

31 Elementos Claves 1. Me preocupa la seguridad propia y la de mis compañeros 2. Sin nombres 3. Centrado en hábitos positivos 4. No es para castigar 14

32 Mensajes Seguridad Mensajes Seguridad Zamorano: IMG_0567.MOV Reflexión Escogí Mirar a otro Lado : Mire hacia otro lado.mpg

33 Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera Gestión de la Calidad y Mantenimiento VIII versión MGM Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Antofagasta, Agosto de 2015 Nibaldo Flores Pinto MBA, Magister en Gestión Empresarial Magister en Gestión Minera

Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta

Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Antofagasta,

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO. inross Gold Corporation

PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO. inross Gold Corporation PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO inross Gold Corporation Quienes somos? Kinross Gold Corp. fue fundada en 1993, fecha a partir de la cual ha mostrado un crecimiento sostenido hasta convertirse

Más detalles

DGIM Inversiones Ltda.

DGIM Inversiones Ltda. INFORME FINAL MANTENCION MINERA ESPERANZA CONTRATO E-30742 FEEDERS BAJO STOCK PILE; CORREA CV-01; CHUTE DE HARNERO; CORREAS PEBBLES (CV-08 A CV-10). 07 DE OCTUBRE 2013/ME (12 HRS) INFORMACIÓN GENERAL MANTENCIÓN

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Mantenimiento Industrial Para optimizar la producción y mejorar la calidad se requieren máquinas mas sofisticadas y complejas además de la mejora de los procesos en términos técnicos

Más detalles

PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO PSPB-110-X-ST-006 0

PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO PSPB-110-X-ST-006 0 0 PARA DIFUSION 26-08-2010 MG JM JOP A PARA APROBACION 12-03-2010 MG JM JOP REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. TITLE: PERMISOS DE TRABAJO DE ALTO RIESGO ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE SERPETBOL, QUEDA

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas.

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE. Aplica para todos los trabajos que se realicen en todas las áreas. PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO TRABAJOS DE IZAJE 1. OBJETIVO Concientizar al personal sobre las prácticas seguras de izaje. Protegerse y planificar los trabajos adecuadamente. Resaltar los riesgos

Más detalles

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales Jorge Domínguez González Proteges el medio ambiente? Que es mas importante mi salud o mi seguridad? Estructura de un Sistema Integrado de Gestión en

Más detalles

Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados

Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados Presentación a Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados Nelson Pizarro Contador Presidente Ejecutivo Enero 2015 GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS Sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento

PROCEDIMIENTO. Peligro Riesgo Métodos de Control. Caídas a distinto nivel. Caída al mismo nivel. Atrapamiento/ aprisionamiento Página 1 / 5 1. Objetivo y Alcance Establecer un procedimiento seguro para la realización del trabajo de cambio de reductores en fajas transportadoras. Este procedimiento aplica para las todos los reductores

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios

Estándar HSE Para Terceros, Contratistas y. Proveedores de Servicios Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, para asegurar el cumplimiento de la normativa legal aplicable a nuestras actividades, prevenir accidentes

Más detalles

Estrategia de Diversidad e Inclusión

Estrategia de Diversidad e Inclusión Estrategia de Diversidad e Inclusión DIVERSIDAD Conjunto de características que nos hacen diferentes y, por ello, únicos. La diversidad es una realidad La Inclusión es una opción INCLUSIÓN Habilidad o

Más detalles

PROGRAMA DE SUPERVISORES Volcan Compañía Minera S.A.A.

PROGRAMA DE SUPERVISORES Volcan Compañía Minera S.A.A. 01 PROGRAMA DE SUPERVISORES Volcan Compañía Minera S.A.A. Volcan Compañía Minera S.A.A. Cuatro principales unidades: 08 minas, 06 plantas concentradoras y 13 CCHH. Vinchos Lima Alpamarca Cerro 15% 2% 1%

Más detalles

I Congreso CEOE de PRL De la Estrategia a la acción El entrenamiento de comportamientos seguros en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II

I Congreso CEOE de PRL De la Estrategia a la acción El entrenamiento de comportamientos seguros en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II I Congreso CEOE de PRL De la Estrategia a la acción El entrenamiento de comportamientos seguros en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós II 14 Junio 2016 Quién somos? CN Ascó ANAV cuenta con: - 1000

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

MANUAL DE PLANES DE TRABAJO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANUAL DE PLANES DE TRABAJO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANUAL DE PLANES DE TRABAJO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1 INDICE 2 1. MODULO PLANES DE TRABAJO El módulo de Plan tiene las siguientes aplicaciones: Planes de trabajo Rutas Seguridad o Riesgos o Precauciones

Más detalles

Gestión de Comités Paritarios Pucobre

Gestión de Comités Paritarios Pucobre Gestión de Comités Paritarios Pucobre Copiapó, CORESEMIN, 07 Noviembre 2013 Ubicación Minas: Mina Punta del Cobre Mina Mantos de Cobre Mina Venado Sur Mina Granate Plantas: Planta San José Planta Biocobre

Más detalles

CAMPAÑA PREVENCION LESIONES GRAVES Y FATALES 2017

CAMPAÑA PREVENCION LESIONES GRAVES Y FATALES 2017 FICHA SEMANA Nº1 MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN CAMPAÑA PREVENCION LESIONES GRAVES Y FATALES 2017 TEMA INTRODUCCIÓN ACHS te invita a conocer la campaña NO TE MUERAS NUNCA, que tiene como fin prevenir las Lesiones

Más detalles

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Programa Integral de Capacitación Arequipa 2014 Dante Velásquez Aliaga Objetivos Conocer y aprender a utilizar el Procedimiento de AST. Aprender

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ELECTRICISTA EXTERIOR MINA

PERFIL COMPETENCIA ELECTRICISTA EXTERIOR MINA PERFIL COMPETENCIA ELECTRICISTA EXTERIOR MINA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ELECTRICISTA EXTERIOR MINA FECHA DE EMISIÓN: 04/09/2018 12:31 Sector: MINERÍA METÁLICA Subsector: MINERÍA DEL COBRE Código: P-0400-7411-001-V03

Más detalles

REGLAMENTO Y CONDICIONES DE USO MURO DE ESCALADA ARTIFICIAL Y CANOPY LICEO TECNOLOGICO MATAQUITO.

REGLAMENTO Y CONDICIONES DE USO MURO DE ESCALADA ARTIFICIAL Y CANOPY LICEO TECNOLOGICO MATAQUITO. REGLAMENTO Y CONDICIONES DE USO MURO DE ESCALADA ARTIFICIAL Y CANOPY LICEO TECNOLOGICO MATAQUITO. El Liceo Tecnológico Mataquito crea un espacio de interacción deportiva, para los alumnos de la especialidad

Más detalles

Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX. Pauta de Barreras y Cintas. Contenidos

Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX. Pauta de Barreras y Cintas. Contenidos Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de FCX Pauta de Barreras y Cintas Fecha de Aprobación: 12/11/13 Fecha Original: 30/03/09 POE # FCX-19 Revisión # 1 Reemplaza X Alto Riesgo de Medio la Tarea

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO PLANTA

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO PLANTA PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO PLANTA FECHA DE EMISIÓN: 22/08/2018 14:54 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO PLANTA Sector: MINERÍA METÁLICA Subsector: MINERÍA DEL

Más detalles

Aprobado por: V B Gerentes/Jefes de Operaciones y Servicios de Campus (Monterrico, Villa, San Miguel y San Isidro)

Aprobado por: V B Gerentes/Jefes de Operaciones y Servicios de Campus (Monterrico, Villa, San Miguel y San Isidro) de 6. OBJETIVO Definir los lineamientos y acciones a seguir para gestionar de forma eficaz el servicio de limpieza que es prestado en las instalaciones y equipos de los campus y sedes de la UPC por un

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES DE ATENCIÓN COMERCIAL

PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES DE ATENCIÓN COMERCIAL PERFIL COMPETENCIA SUPERVISOR DE OPERACIONES DE ATENCIÓN COMERCIAL FECHA DE EMISIÓN: 27/04/2018 15:47 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL SUPERVISOR DE OPERACIONES DE ATENCIÓN COMERCIAL Sector: SUMINISTRO DE GAS,

Más detalles

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION

MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO INFORME MANTENCION Informe Técnico Mantención Mayor Área Seca Feeders Bajo Stock Pile. Minera CDA, Andacollo. IV Región. Nombre del servicio : Mantención General Feeders

Más detalles

2 Mantenimiento Mayor Planta de Ácido Sulfúrico de Mejillones

2 Mantenimiento Mayor Planta de Ácido Sulfúrico de Mejillones XI Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico 2 Mantenimiento Mayor Planta de Ácido Sulfúrico de Mejillones Dante Barbato Octubre 2016 Noracid S.A. + Puerto de Mejillones Desde 1995, manejando sólidos

Más detalles

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Fortaleza. Desempeño. Pasión. Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Quienes somos? Holcim El Salvador es la empresa líder en el país en la producción y comercialización de cemento y concreto de alta calidad.

Más detalles

Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente

Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente Formulación Programa Mejoramiento de la Gestión Año 07 Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión Formulación Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional N Objetivos de Gestión N Indicadores

Más detalles

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S NIT. 901.016.070-4 Instalación y fabricación líneas de vida y puntos de anclaje certificados Sistemas de protección contra caídas fijos. Certificación de líneas de vida y puntos de anclaje Montajes en

Más detalles

DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE COMPETENCIAS. 15 / Noviembre / 2012

DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE COMPETENCIAS. 15 / Noviembre / 2012 DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE 15 / Noviembre / 2012 Qué buscamos al desarrollar a nuestros Ingenieros de Servicio? 2 + Elevar el nivel de servicio entregado a nuestros clientes.

Más detalles

Informe de Analisis de Riesgos Psicosociales SUSESO-ISTAS 21 (versión breve)

Informe de Analisis de Riesgos Psicosociales SUSESO-ISTAS 21 (versión breve) Informe de Analisis de Riesgos Psicosociales SUSESO-ISTAS 21 (versión breve) A partir de los resultados obtenidos en la evaluación realizada a 44 trabajadores, es posible observar que la organización se

Más detalles

Plan Estándar para la Toma de Datos en Campo

Plan Estándar para la Toma de Datos en Campo Plan Estándar para la Toma de Datos en Campo IT-GGO-TDC Página: 1 de 10 Plan Estándar para la Toma de Datos en Campo CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por:

Más detalles

INSTRUCTIVO DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR

INSTRUCTIVO DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR Rev.02 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO (PAUTAS) 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo

Más detalles

ÍNDICE. 1. Objetivo de la presentación

ÍNDICE. 1. Objetivo de la presentación Mayo 2017 ÍNDICE 1. Objetivo de la presentación 2. Antecedentes a nivel mundial 3. Definiciones 4. Filosofía del envejecimiento 5. Factores que afectan el envejecimiento 6. Efectos del Envejecimiento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño

UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría. Dirección de Recursos Humanos. Proceso de Evaluación de Desempeño UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Pro-Rectoría 1 ÍNDICE Contenido Página 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. ROLES Y RESPONSABLES 3 4. GLOSARIO 4 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5.1 Definición de Objetivos 4 5.2

Más detalles

CONFORME A LA RESOLUCIÓN 1409/12

CONFORME A LA RESOLUCIÓN 1409/12 CURSOS CERTIFICACIÓN NACIONAL PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS CONFORME A LA RESOLUCIÓN 1409/12 Básico Operativo Trabajo Seguro en Alturas Dirigido a personal que realice labores de tipo operativo, cuyo

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO BASE EQUIPOS MÓVILES

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO BASE EQUIPOS MÓVILES PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO BASE EQUIPOS MÓVILES FECHA DE EMISIÓN: 27/09/2018 02:33 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR MECÁNICO BASE EQUIPOS MÓVILES Sector: MINERÍA METÁLICA Subsector: MINERÍA

Más detalles

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE EN ALIANZA PARA PANAMÁ, con CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTRIALES ACTIVIDADES DESARROLADAS EN PANAMÁ ECUADOR PERÚ BOLIVIA CHILE PROPUESTA DE CONSULTORÍA

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control

INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico Avances El subsistema de control INFORME EJECUTIVO ANUAL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI VIGENCIA 2012 Subsistema de Control Estratégico El subsistema de control estratégico presenta un avance significativo de 25 puntos porcentuales

Más detalles

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión:

Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS a ISO 45001:2018. Fecha de Emisión: Plan de Migración de la certificación con la norma OHSAS 18001 a ISO 45001:2018 Fecha de Emisión: 2018-02-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

Más detalles

Desarrollo de Personas con Enfoque de Competencias Laborales. Mediana Minería

Desarrollo de Personas con Enfoque de Competencias Laborales. Mediana Minería Desarrollo de Personas con Enfoque de Competencias Laborales. Mediana Minería Concepto de Competencia Laboral CONOCIMIENTOS SABER Unidad de Competencia Laboral: Aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias

Más detalles

Modulo I Copyright 2009 Copy right 2009 Allied

Modulo I Copyright 2009 Copy right 2009 Allied Modulo I FUNDAMENTOS de la planificación de mantenimiento La planificación direcciona al trabajo proactivo. La proactividad direcciona a la eficiencia. La planificación es un proceso en el cual cada individuo

Más detalles

Métodos y Estrategias para la Solución de Problemas usando Análisis Causa Raiz (ACR-RCA)

Métodos y Estrategias para la Solución de Problemas usando Análisis Causa Raiz (ACR-RCA) Métodos y Estrategias para la Solución de Problemas usando Análisis Causa Raiz (ACR-RCA) I.- Introducción: En la mayoría de los casos, la rentabilidad de los negocios se ve altamente impactada por la existencia

Más detalles

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Con la finalidad de establecer las mejores prácticas para normalizar la ejecución de proyectos y contribuir a optimizar las metas de calidad, tiempo y costo de los

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD DEACERO

POLÍTICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD DEACERO POLÍTICA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD DEACERO SSYS@DEACERO.COM LA POLÍTICA En DEACERO SAPI DE CV estamos comprometidos en regresar seguros y sanos a casa, así como en controlar los peligros y riesgos

Más detalles

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales.

Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales. Título de la acción de capacitación: Análisis de Confiabilidad y Riesgo en Procesos Industriales. I.- Introducción: Debido a lo acelerado y complejo que resulta actualmente la Toma de Decisiones en los

Más detalles

Proceso de Reclutamiento y Selección

Proceso de Reclutamiento y Selección Proceso de Reclutamiento y Selección Te comentamos en detalle cuáles son las etapas del proceso de R&S en Bci: I. Estimación de la Demanda Solicitud de Vacante por parte de la jefatura Dado el requerimiento

Más detalles

Programa Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad Programa Liderazgo Comprometido y Participativo Elaboró: Alejandro Ramos 23 de Noviembre del 2012 Contenido Vista General de Ternium Programa Resultados Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST) Modelo

Más detalles

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente

Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión. Año Subsecretaría del Medio Ambiente Resultados Programa Mejoramiento de la Gestión Año 2016 Compromisos Programa Mejoramiento de la Gestión Resultado Sistema de Monitoreo del Desempeño Institucional N Objetivos de Gestión N Indicadores Ponderador

Más detalles

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS

HPT HOJA DE PLANIFICACIÓN DE TAREAS GERENCIA S&SO CMSG Agosto 2014 OBJETIVO DE HOJA DE PLANIFICACION DE TAREAS (HPT). Establecer una metodología de trabajo en las empresas, para desarrollarla en tareas / trabajos y que garantice de manera

Más detalles

PARADAS DE PLANTA (SHUTDOWNS S -TURNAROUNDS - OUTAGES)

PARADAS DE PLANTA (SHUTDOWNS S -TURNAROUNDS - OUTAGES) PARADAS DE PLANTA (SHUTDOWNS S -TURNAROUNDS - OUTAGES) DIFERENCIAS ENTRE UN PROYECTO CONVENCIONAL Y UNA PARADA DE PLANTA PROYECTOS PARADAS DE PLANTA 1.- Generalmente con alcance muy bien definido, a partir

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW)

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW) PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW) FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE PUENTE GRÚA (EW) FECHA DE EMISIÓN: 23/02/2019 05:28 Sector: MINERÍA METÁLICA Subsector: MINERÍA DEL COBRE Código:

Más detalles

Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico. Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho

Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico. Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho Taller: Planificación con Matriz de Marco Lógico Vólker Gutiérrez Aravena Presidente Cultura Mapocho Elementos centrales de la Planificación Estratégica Qué es? Una poderosa herramienta de diagnóstico,

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO EQUIPOS MÓVILES

PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO EQUIPOS MÓVILES PERFIL COMPETENCIA MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO EQUIPOS MÓVILES FECHA DE EMISIÓN: 29/09/2018 09:22 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL MANTENEDOR MECÁNICO AVANZADO EQUIPOS MÓVILES Sector: MINERÍA METÁLICA Subsector:

Más detalles

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S NIT. 901.016.070-4 Instalación y fabricación líneas de vida y puntos de anclaje certificados Certificación de líneas de vida y puntos de anclaje Montajes en torres de telecomunicaciones Seguridad electrónica

Más detalles

IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR. Osvaldo Astudillo Roberto Morales

IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR. Osvaldo Astudillo Roberto Morales IMPACTO EN LOS ACCIDENTES POR PRÁCTICAS DE TRABAJO FUERA DE ESTÁNDAR Osvaldo Astudillo Roberto Morales ANALISIS DE CAUSAS En análisis de los Incidentes que se han registrado en Masisa Planta Puertas de

Más detalles

PRONACA existe para alimentar bien, generando desarrollo en el sector agropecuario.

PRONACA existe para alimentar bien, generando desarrollo en el sector agropecuario. PRONACA existe para alimentar bien, generando desarrollo en el sector agropecuario. Presente en 9 de las 24 Provincias del Ecuador Planta de Aves. Yaruqui Faenamiento de aves Planta de Aves. Sto Domingo

Más detalles

CAMBIO DE REVESTIMIENTOS CÓNCAVAS DE CHANCADOR PRIMARIO INFORMACIÓN BASE DE DESAFÍO

CAMBIO DE REVESTIMIENTOS CÓNCAVAS DE CHANCADOR PRIMARIO INFORMACIÓN BASE DE DESAFÍO CAMBIO DE REVESTIMIENTOS CÓNCAVAS DE CHANCADOR PRIMARIO INFORMACIÓN BASE DE DESAFÍO Fernando Calle Consorcio de Aceleración 28 de noviembre de 2014 CALENDARIO Estrategia de Solución Inicio de Proceso:

Más detalles

La Confiabilidad Humana en los Modelos de Gestión de Seguridad de los Procesos.

La Confiabilidad Humana en los Modelos de Gestión de Seguridad de los Procesos. La Confiabilidad Humana en los Modelos de Gestión de Seguridad de los Procesos. Considerando que el objetivo general de la Confiabilidad Integral, es desarrollar una estrategia que permita asegurar adecuados

Más detalles

Mantenimiento 1 de 16

Mantenimiento 1 de 16 Mantenimiento 1 de 16 Objetivos del módulo Mediante el módulo de mantenimiento incluido en q-bo.org vamos a poder controlar aquellos elementos (equipos, máquinas, instalaciones, vehículos, etc.) que requieran

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

Tecnología de Información Administración de Servicios Índice general

Tecnología de Información Administración de Servicios Índice general Tecnología de Información Administración de Servicios Índice general Capítulo I Disciplinas de administración de servicios de TI 1. Qué es Gobernanza de TI?... 3 2. La administración de servicios de TI...

Más detalles

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN: PREVENCIÓN EN RIESGOS LABORALES En el Registro Oficial No. 13, del 13 de junio de 2017, se publicó la reforma al Acuerdo Ministerial No. 0174-2008 publicado en el Suplemento

Más detalles

PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO TIENE UN NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD INTERNA DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE POPAYAN S.A EMTEL.E.S.P LA UTILIZACIÓN O DIFUSIÓN NO AUTORIZADA DE ESTA INFORMACIÓN

Más detalles

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad I Mantenimiento Industrial. Ing. Deny González

CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad I Mantenimiento Industrial. Ing. Deny González CATEDRA Unidad I Ing. Deny González Definición. Es el conjunto de actividades planeadas, controladas y evaluadas, que mediante la utilización de recursos físicos, humanos y técnicos permiten mejorar la

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEDICATORIA... 2 AGRADECIMIENTOS:... 3 1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA... 14 1.1 ORGANIGRAMA... 14 1.2 ESTRATEGIA DE LA EMPRESA SURFRUT LTDA... 15 1.3 VISIÓN... 15 1.4 MISIÓN... 15 1.5

Más detalles

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning

Figure 14-1: Phase F: Migration Planning FASE F PLAN DE MIGRACION Figure 14-1: Phase F: Migration Planning En este capítulo se aborda la planificación de la migración, es decir, cómo pasar de la línea de base a la Arquitectura Objetivo. Arquitecturas

Más detalles

UPC Juan Carlos Obispo Oscco Julio 2012

UPC Juan Carlos Obispo Oscco Julio 2012 UPC Juan Carlos Obispo Oscco Julio 2012 Empresa y Área de Análisis Situación encontrada Análisis del problema mediante diagrama Causa Efecto Aplicación de la técnica grupal Propuestas Conclusiones y Recomendaciones

Más detalles

Las cifras de la productividad. Juan Carlos León

Las cifras de la productividad. Juan Carlos León Seminario «Productividad en la construcción de grandes proyectos mineros» 09 de septiembre de 2014 Las cifras de la productividad Juan Carlos León Gerente general - CDT www.cdt.cl 48 páginas Factores que

Más detalles

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013

PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 PMI Tour Cono Sur Mendoza 2013 Desarrollo y uso de tableros de control en la gestión de proyectos y programas. Franco González Lecaros, Msc, MBA, PMP. 1 Franco González Lecaros. Ingeniero Civil Industrial

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST INDUHUILA S.A.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST INDUHUILA S.A. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ha definido y establecido una política de no alcohol, tabaco y drogas, esto con el fin de promover, prevenir y fomentar el bienestar de los

Más detalles

Holcim Argentina. Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales. Carlos E. Quattrini

Holcim Argentina. Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales. Carlos E. Quattrini Holcim Argentina Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / 2012 Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales Carlos E. Quattrini Presencia en los principales mercados del país Cemento, hormigón, pétreos y co-procesamiento

Más detalles

Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas. II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1

Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas. II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1 Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1 El Registro y Autorización de Obras que habrán de controlarse en la Plataforma involucra

Más detalles

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO 1/10 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos básicos para realizar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) de identificación de peligrosos y evaluación del nivel de riesgo antes del desarrollo de alguna actividad

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO. GESTION DE PROYECTOS. CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS Código PR-GP-001 Fecha 01/Abril 2010 Pagina 1 de 1 Clasificar los proyectos para organizar y administrar los recursos de manera tal que se pueda culminar con todo el trabajo

Más detalles

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017

Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Estrategia de Chile para el Informe Nacional Voluntario 2017 Participación de actores claves en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Chile: preparación para el Foro Político

Más detalles

INFORME RESULTADO FINAL PRUEBA GENERAL DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO AGOSTO 12 DE 2011 GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

INFORME RESULTADO FINAL PRUEBA GENERAL DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO AGOSTO 12 DE 2011 GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO INFORME RESULTADO FINAL PRUEBA GENERAL DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO AGOSTO 12 DE 2011 GESTIÓN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO DEPOSITO CENTRALIZADO DE VALORES - DECEVAL S. A. GERENCIA DE RIESGOS Y CUMPLIMIENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA

PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA Revisión 01 16 Octubre 2013 Código: PDR-PRO-22 Pag. 1 de 6 PROCEDIMIENTO SEGURO PARA TRABAJOS EN ALTURA CONTROL DE CAMBIOS Nombre Fecha Firmas Preparado por Roberto Daza Oct/2013 Aprobado por Felipe Valdivieso

Más detalles

PARADA DE PLANTA SANTA FE 2-ABRIL Planta Santa Fe Marzo 2016

PARADA DE PLANTA SANTA FE 2-ABRIL Planta Santa Fe Marzo 2016 PARADA DE PLANTA SANTA FE 2-ABRIL 2016 Planta Santa Fe Marzo 2016 Antecedentes: Total Trabajos a Ejecutar 3.240 Ingreso Estimado (Personas) 2.200 Numero de Empresas Participantes 78 Monto Contratado (MUSD)

Más detalles

INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Salud ocupacional y medio ambiente

INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Salud ocupacional y medio ambiente INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Salud ocupacional y medio ambiente contenido 01 02 03 Quienes somos? Normatividad y conceptos Servicios Quiénes somos? La oficina de Salud Ocupacional y Medio Ambiente SOMA, es

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de seguridad para izaje de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de seguridad para izaje de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.12.14 Procedimiento de seguridad para izaje de Versión: 1 cargas Página: 1 al 7 Aprobado: Nombre Firma Fecha Código: P-SSO-041 Gerente General

Más detalles

ANEXO 14 REPORTE INTEGRAL DE OBRAS PRESENTADO POR CONTRATISTAS

ANEXO 14 REPORTE INTEGRAL DE OBRAS PRESENTADO POR CONTRATISTAS ANEXO 14 REPORTE INTEGRAL DE OBRAS PRESENTADO POR CONTRATISTAS 2017 Revisión: 00 20/10/2016 Página 2 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CONTRATISTA. CONTRATO No. OBJETO DEL CONTRATO. VALOR INICIAL

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 EEQ - Empresa Eléctrica Quito Gerencia de Generación y Subtransmisión Dirección de Generación PROYECTO: I049 EEQ-INV-Implementación Sistema de control de temperatura Unidad 6 CTGH Líder del Proyecto: Villalba

Más detalles

Indicadores de Gestión Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa.

Indicadores de Gestión Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa. F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Metodologías prácticas para la creación de indicadores KPI con el objetivo de medir y controlar la gestión en la empresa. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Diseñado bajo los estándares de la norma de Calidad ISO 9001:2015 y las necesidades del sector empresarial INTRODUCCIÓN La prevención de riesgos

Más detalles

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 INFORME N 1 INICIO DEL PROYECTO ELABORADO POR: CLIODINÁMICA, ASESORÍAS, CONSULTORÍA E INGENIERÍA LIMITADA

Más detalles

PLAN DE ESTABILIZACIÓN

PLAN DE ESTABILIZACIÓN PLAN DE ESTABILIZACIÓN INTRODUCCIÓN Índice Introducción 2 Requisitos Contractuales... 3 Indicadores Clave de Desempeño... 4 Servicios Especiales... 5 Áreas Empresariales Clave... 5 Áreas de Intervención...

Más detalles

CATÁLOGO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

CATÁLOGO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CATÁLOGO SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LA EMPRESA SARGENT es una empresa chilena fundada en 1925, dedicada a la comercialización de maquinarias y equipos para la industria, minería y agricultura. La componen

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

premasid Capítulo 07 Hoja de análisis de tareas

premasid Capítulo 07 Hoja de análisis de tareas Definición Es un instrumento de prevención en el que se realiza un análisis de todos los aspectos relacionados con la tarea y busca las deficiencias, estableciendo medidas para eliminarlas. Aplicaciones

Más detalles

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO

PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO MUNICIPALIDAD DE CUNCO PLAN DE CAPACITACIÓN PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN AÑO 2017 MUNICIPALIDAD DE CUNCO El Plan de capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos, para el año 2017 constituye un instrumento

Más detalles

Artículo Creado por Juan Francisco Morales Zamora

Artículo Creado por Juan Francisco Morales Zamora 4.4.2 Pilar Progresivo o Planificado. El mantenimiento progresivo es uno de los pilares más importantes en la búsqueda de beneficios en una organización industrial. El JIPM le ha dado a este pilar el nombre

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA

SISTEMA INTEGRADO BUENAVENTURA Versión 01 Pág. 1 de 9 1.0 OBJETIVO Orientar y aprobar la gestión ambiental de un proyecto o servicio a desarrollarse en la Unidad Minera y en especial para cumplir los (diseños, sistemas, metodologías

Más detalles