PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO. inross Gold Corporation

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO. inross Gold Corporation"

Transcripción

1 PROGRAMA DE SEGURIDAD BASADO EN EL COMPORTAMIENTO inross Gold Corporation

2 Quienes somos? Kinross Gold Corp. fue fundada en 1993, fecha a partir de la cual ha mostrado un crecimiento sostenido hasta convertirse en uno de los principales 10 productores de oro a nivel mundial (5 en términos de reservas). Con base en Canadá, Kinross posee operaciones mineras en Estados Unidos, Brasil, Chile, Rusia, Ecuador, Ghana y Mauritania, con aproximadamente empleados. Fue la primera empresa minera de oro en desarrollar un proyecto en Rusia. Es el mayor productor de metales preciosos en Brasil y Chile. 2

3

4 Nuestros Valores: Las personas están primero Ser un ciudadano corporativo sobresaliente Ser una cultura de alto desempeño Ser una cultura financiera rigurosa 4

5 Introducción: En todo desarrollo organizacional el interés está centrado en los recursos técnicos y humanos. El desarrollo de los Recursos Humanos afecta a las personas, las relaciones interpersonales, los pequeños grupos, los vínculos entre grupos y las normas y valores organizacionales. Debemos concentrar nuestra atención en los Recursos Humanos, para lograr mantener cierta calidad de vida en una Organización, de modo tal que los participantes produzcan información válida y útil, sobre todo en relación con sus problemas, para que adopten decisiones eficaces y eficientes, que no alteren las políticas organizacionales. 5

6 Por qué nos interesa el PSBC: Los accidentes son fuente de desperdicio para las organizaciones; generan altísimos costos, no sólo económicos, sino psicológicos, sociales, familiares, etc. Por otro lado daño y destrucción de equipos, paralizaciones de procesos generan también altos costos para la compañía. Sin embargo las personas cometen errores, ya sea por falta de conocimiento, falta de capacidad técnica, física o mental y falta de motivación, exceso de confianza, o bien por condiciones o equipos deficientes. La seguridad es el resultado del trabajo bien hecho. La seguridad resulta de hacer bien las cosas. 6

7 Beneficios: Prevenir lesiones a las personas Reforzar positivamente el comportamiento seguro Incrementar la conciencia en Seguridad Comprobar la comprensión de los procedimientos Verificar el cumplimiento de los procedimientos Identificar los puntos débiles en los sistemas de control de riesgos Identificar y corregir situaciones subestándares Motivar a las personas 7

8 Qué Rodea un accidente?: ACCIDENTE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS VALORES ACTITUDES TOMA DE DECISIONES/LIDERAZGO PERCEPCIÓN DE PRIORIDADES REALES 8

9 Toma de decisiones individuales y de equipo: Factores Organizacionales Trabajos y Condiciones Acciones Individuales o de Equipo Ausencia o Falla de Barreras Peligro INCIDENTE 9

10 PSBC: Todos observan, no es voluntario Observación continua Lidera el Supervisor Práctico, simple, oportuno y multiplicador 10

11 PSBC Características: 1 Lidera el Supervisor. Características 2 No requiere del registro de las observaciones, usa pauta de observación. 3 Ser observador y observado no es voluntario, todos participan en el proceso. 4 El supervisor registra las observaciones preocupantes en libro. 5 Observaciones continuas. 6 Retroalimentación diaria al equipo de trabajo. 7 No requiere de equipo guía 8 No requiere de asesoría externa 9 Observaciones a todos los miembros de la empresa. 11

12 Elementos claves PSBC: Me preocupa la seguridad propia y la de mis compañeros Sin nombres Centrado en hábitos positivos No es para castigar 12

13 Características del observador: Solidario: Le preocupa su seguridad y la de sus compañeros de trabajo. Capacitado: Recibe entrenamiento para realizar función. Programado: Selecciona horarios adecuados para realizar la observación durante el turno. Respetuoso: Conversa respetuosamente las conductas con sus compañeros de trabajo. Participativo: Participa en las reuniones de los equipos de trabajo para la solución de problemas. 13

14 Etapas PSBC: Sensibilización al 100% del área a intervenir. Capacitación de observadores de conductas, 3 horas. Definición de Pauta de Observación, la que contiene las conductas clave, es específica. Marcha blanca Inicio del proceso. 14

15 Muchas Gracias Concentramos la atención en las personas no porque dejen de interesarnos las Organizaciones, sino porque son las personas quienes crean y mantienen las Organizaciones Kinross Gold Corporation 15

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

INSPECCIONES DE SEGURIDAD INSPECCIONES DE SEGURIDAD OBJETIVOS Conocer los fundamentos básicos y la metodología en la realización de Visitas de Inspección. Facilitar la identificación de los factores de riesgo y seguir medidas de

Más detalles

Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta

Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM. Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera Gestión de la Calidad y Mantenimiento VII versión MGM Mantenimiento Planificado con Detención de Planta Antofagasta,

Más detalles

Lima, Perú Nombre del especialista: Maggda Anastacio Julissa Ittusaca PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

Lima, Perú Nombre del especialista: Maggda Anastacio Julissa Ittusaca PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Lima, Perú Nombre del especialista: Maggda Anastacio Julissa Ittusaca PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación.

Más detalles

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN El presente Programa Modular pretende, a través de la realización de diversos módulos de capacitación, ser un Plan Integral de Desarrollo

Más detalles

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN GRAÑA Y MONTERO MARCOS JOSÉ VIDAL FUERTES Superintendente de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental - GyM 5 PREMISAS La empresa tiene el deber y la

Más detalles

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González

Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales. Jorge Domínguez González Gestión Efectiva en Prevención de Riesgos Laborales Jorge Domínguez González Proteges el medio ambiente? Que es mas importante mi salud o mi seguridad? Estructura de un Sistema Integrado de Gestión en

Más detalles

Programa Primero Seguridad

Programa Primero Seguridad Programa Liderazgo Comprometido y Participativo Elaboró: Alejandro Ramos 23 de Noviembre del 2012 Contenido Vista General de Ternium Programa Resultados Sistema Integral de Seguridad Ternium (SIST) Modelo

Más detalles

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera

Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan Compañía Minera S.A.A. Liderazgo de Volcan en Seguridad Minera Volcan 346 mil hectáreas de concesiones mineras o 4 Unidades operativas Yauli, Chungar, Cerro de Pasco y Alpamarca 10 minas, 7 plantas

Más detalles

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING

MEJORA CONTINUA BROCHURE. Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo SST CONSULTING MEJORA CONTINUA SST CONSULTING Una ventaja competitiva en seguridad y salud en el trabajo BROCHURE Ante usted muy cordialmente nos presentamos... Mejora Continua SST es una empresa creada en el año 2009

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLAN DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO CONDUCTORES NUEVOS

PROCEDIMIENTO PLAN DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO CONDUCTORES NUEVOS Rev.00 Pág. 1 de 9 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 PROPOSITO 3 3 ALCANCE 3 4 DEFINICIONES 3 5 REQUERIMIENTOS LEGALES 5 6 PAUTAS 6 7 RESPONSABILIDAD 11 8 DOCUMENTOS / REGISTROS 11 9 CAPACITACIONES

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Sociales Programa Gerencia de Recursos Humanos Núcleo de Sucre GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Profa. Lorena Gamboa 1 2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO INDUCCIÓN Socialización: Proceso gradual que implica inculcar en todos los empleados las actitudes, los criterios,

Más detalles

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al cliente. Aprender la manera

Más detalles

UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS. Ing. Marianela Portillo Benavidez

UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS. Ing. Marianela Portillo Benavidez UNIDAD VI: DESARROLLO DE PERSONAS Ing. Marianela Portillo Benavidez CONCEPTO DE CAPACITACIÓN Proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los nuevos empleados necesitan para realizar us trabajo. Proporciona

Más detalles

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo

Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Aspectos Generales de las inspecciones de seguridad y salud en el trabajo Ing. Josue Donoso Rodriguez Mg Gestion Integrada PRL, MA & Q Dr. M.A y Desarrollo Sostenible Agenda Agenda 1. Importancia y objetivos

Más detalles

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas

Estilos de Dirección. Dirección de Empresas Estilos de Dirección Dirección de Empresas Estilos de Dirección Habilidades de los Gerentes Gerencia de alto Nivel Conceptualización Humanas Técnicas Gerencia Nivel Medio Conceptualización Humanas Técnicas

Más detalles

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos RHH001. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir las habilidades necesarias para gestionar Recursos humanos. OBJETIVOS Identificar

Más detalles

PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR

PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR PROGRAMA RADAR Conjunción de esfuerzos de Dirección, Jefaturas, Trabajadores y Organizaciones especializadas para conseguir el mayor éxito en Prevención de riesgos laborales en el Grupo IBERDROLA Servicio

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEFINICIONES Medir el desempeño del potencial de desarrollo del individuo en el cargo Medio para obtener datos e información que puedan registrarse, procesarse y canalizarse para

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTO (SBC)

MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTO (SBC) VOLUMEN 1 PDVSA N SI S 10 TÍTULO 1 NOV.08 Cambio de autoridades en la Gerencia Corporativa de Seguridad Industrial 8 V.S. L.T. L.T. 0 ENE.02 APROBADO 7 L.T. J.B. O.C. REV. FECHA DESCRIPCIÓN PAG. REV. APROB.

Más detalles

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Fortaleza. Desempeño. Pasión. Cultura de OH&S en Holcim El Salvador Quienes somos? Holcim El Salvador es la empresa líder en el país en la producción y comercialización de cemento y concreto de alta calidad.

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento

Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Programa de Seguridad Basado en el Comportamiento Sistemas de Gestión Breve descripción de la empresa MetroGAS es una empresa de distribución de gas que comenzó sus operaciones en diciembre de 1992 con

Más detalles

premasid Capítulo 11 La Seguridad Compartida

premasid Capítulo 11 La Seguridad Compartida Desarrollo Organizacional y la meta de cero accidentes A la meta cero accidentes se llega por: Un eficaz sistema de mantenimiento de las instalaciones. El cumplimiento de la norma o procedimientos establecidos.

Más detalles

Técnicas de modelado. Tema 7

Técnicas de modelado. Tema 7 Técnicas de modelado Tema 7 Ideas fundamentales Buena parte de la conducta humana se aprende por observación Todo comportamiento que se puede adquirir o modificar por la experiencia directa es susceptible,

Más detalles

Dos tendencias han evolucionado para mejorar la transferencia internacional de información e incrementar la capacidad de respuesta:

Dos tendencias han evolucionado para mejorar la transferencia internacional de información e incrementar la capacidad de respuesta: EL ESTILO SOCIAL COMO FENÓMENO MUNDIAL AUNQUE EL SIGLO XX PERFILA SU FIN, EL ENTORNO EN EL QUE LA MAYORIA DE LOS NEGOCIOS OPERAN ES UN SOLO MERCADO MUNDIAL, TEJIDO CONJUNTAMENTE POR LA RED ELECTRÓNICA

Más detalles

Administración moderna de la seguridad

Administración moderna de la seguridad Administración moderna de la seguridad OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN Al finalizar la actividad, los participantes estarán en capacidad de: 1. Mencionar el forma verbal los objetivos de la administración en

Más detalles

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso

Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso Barrera de Seguridad Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso Incidente Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un

Más detalles

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP

Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Gestión de Riesgos Operacionales Hans Sandoval Ebensperger Gerente Seguridad y Salud Ocupacional VP Abril 2015 Nuestros Valores EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EL RESPETO A LA VIDA Y DIGNIDAD

Más detalles

Bolsa Minera en Chile. Seguridad Bolsa Minera en Chile

Bolsa Minera en Chile. Seguridad Bolsa Minera en Chile Bolsa Minera en Chile Desafíos Mineros Laurence Golborne Ministro de Minería 5 de Octubre de 2010 MINISTERIO DE MINERIA Bolsa Minera en Chile Seguridad Bolsa Minera en Chile Desafíos en Mineros Minería

Más detalles

PRE02CRP.V02 Página 1 de 5. Fecha de Aprobación Generado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Manuel Benitez.

PRE02CRP.V02 Página 1 de 5. Fecha de Aprobación Generado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Manuel Benitez. PRE02CRP.V02 Página 1 de 5 1.- OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo establecer un sistema de evaluación de la en los Casinos y Lugares de Trabajo donde Central de Restaurantes Aramark

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA PERFIL DE PERSONALIDAD LABORAL Brian Bolton Richard Roessler Centro de Investigación y Entrenamiento en Rehabilitación Vocacional De Arkansas Universidad de Arkansas, Fayetteville Servicio de Rehabilitación

Más detalles

TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS

TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS 1 TALLER LIDERAZGO, MOTIVACIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS El liderazgo no es una condición o un atributo, sino que es una acción que se ejerce. En este contexto resulta fundamental generar espacios formativos

Más detalles

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

CLAVES PARA EL LIDERAZGO CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA IV Claves del Liderazgo Femenino Mando Orientado a normas y procedimientos Centrado en rutinas Eficiencia Know-how Gestiona Conduce Líder Orientado a la visión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425 1º DATOS GENERALES: 1.1. DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.2.

Más detalles

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales INTRODUCCIÓN Los retos y desafíos organizacionales que tienen los directores, gerentes, jefes y/o líderes de área son cada vez mayores en la actual economía

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACIÓN DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACIÓN DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACIÓN DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO MATERIA RELACIONES HUMANAS EN LA OFICINA GUÍA DE ESTUDIOS ESCUELA DE REGULARIZACIÓN Bloque Nombre Alumno. Actividad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A CARGO... 4

Más detalles

La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A.

La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción. Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A. La atención Psicosocial en la empresa - Importancia y Planes de Acción Dr. Gustavo Martínez S. Gerente General PRIVALEM S.A. Ecuador ANALISIS PSICOSOCIAL DE LA SITUACION DE TRABAJO El ambiente de trabajo:

Más detalles

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO San Luis 2015 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Recarga: 22R1. José Mª Bernaldo de Quirós Director de C.N. Almaraz CNAT AIE

Recarga: 22R1. José Mª Bernaldo de Quirós Director de C.N. Almaraz CNAT AIE Recarga: 22R1 José Mª Bernaldo de Quirós Director de C.N. Almaraz CNAT AIE OBJETIVO CN ALMARAZ 22R1: Qué pensamos y queremos cuando viajamos en un avión? entramos en un quirófano? vivimos al lado o trabajamos

Más detalles

INSTRUCTIVO DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR

INSTRUCTIVO DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR Rev.02 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO (PAUTAS) 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL PROCEDIMIENTO DE FORMACION DE PERSONAL CÓDIGO : PD FP -01 VERSIÓN No. : 01. FECHA DE EXP.: _21/07/2011 COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO : Director de Talento Humano APROBADO : Gerente General Código:

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

Qué es el desarrollo organizacional y cuáles son sus etapas y técnicas?

Qué es el desarrollo organizacional y cuáles son sus etapas y técnicas? Nombre del curso: Desarrollo Organizacional Código: 102035 Unidad 2: Etapas, Técnicas, Beneficios, Crisis y problemas del Desarrollo Organizacional Autor: Idalberto Chiavenato rrhh-web.com, La web de los

Más detalles

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo

Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Curso: Análisis de Trabajo Seguro (AST) y Permisos de Trabajo Programa Integral de Capacitación Arequipa 2014 Dante Velásquez Aliaga Objetivos Conocer y aprender a utilizar el Procedimiento de AST. Aprender

Más detalles

Cultura y Clima Organizacional

Cultura y Clima Organizacional Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cultura y Clima Organizacional Definiciones Cultura Organizacional: Es un modelo de presunciones básicas inventadas,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación

Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación Evaluado: Puesto: Escuela o Departamento: Evaluador: Fecha: Desempeño en el Trabajo: % del total de la evaluación Habilidad para desempeñar

Más detalles

Recursos Humanos. Rol del Administrador

Recursos Humanos. Rol del Administrador Todas las personas que trabajan para sacar a delante mis productos o servicios. Son muy importantes, porque son ellos quienes harán las tareas, actividades y acciones para que mi cliente se vaya satisfechamente

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 25.11.13 Procedimiento de Reporte de accidentes e Versión: 1 incidentes de trabajo Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

Entrenamiento de personal

Entrenamiento de personal Entrenamiento de personal Generalmente dentro de las actividades más importantes a incluir en los planes de mejoramiento en el marco de la gestión del talento humano en una organización se encuentra la

Más detalles

Fundamentos de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Fundamentos de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Fundamentos de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Programa Integral de capacitación Trujillo 2014 Diana Jiménez Agenda 1. Visión Sistemática del Sistema de gestión. 2. Sistema de Gestión

Más detalles

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. Un espacio regional de jóvenes protagonistas comprometidos con sus derechos, impulsado por La Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad

Más detalles

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional

Programas de Motivación. Comportamiento Organizacional Programas de Motivación Comportamiento Organizacional RED DE CONTENIDOS La Administración por Objetivos (APO) El Comportamiento Organizacional (CO) Administración participativa (AP) Círculos de calidad

Más detalles

DESARROLLO DE SUPERVISORES

DESARROLLO DE SUPERVISORES DESARROLLO DE SUPERVISORES Qué esperamos de un Supervisor? Recibe las directivas Dirige las relaciones Guía los procesos Supervisor Gestiona Desempeño Organiza los recursos Desarrolla su equipo DHL y S

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN Concepto Conjunto de procedimientos orientados a atraer e identificar candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización, de los cuales

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS - Aplicar las técnicas de comunicación adecuadamente - Afrontar

Más detalles

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE EN ALIANZA PARA PANAMÁ, con CONSULTORES Y SERVICIOS INDUSTRIALES ACTIVIDADES DESARROLADAS EN PANAMÁ ECUADOR PERÚ BOLIVIA CHILE PROPUESTA DE CONSULTORÍA

Más detalles

Seguridad Basada en el Comportamiento

Seguridad Basada en el Comportamiento Gestión para la Mejora Continua Presenta Seguridad Basada en el Comportamiento Por: Ing. Kelvin Poma 1/35 (Causas inmediatas) FALTA DE CONTROL CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS INCIDENTE PERDIDA Modelo

Más detalles

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?

CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE? AGOSTO 2014 "Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos - HUBBARD, ELBERT Atraer y retener talento, constituye actualmente el principal desafío

Más detalles

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002

ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA. Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 ENFERMERIA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA Prof. Sra. Edda Bustos B. Escuela de Enfermería Universidad de Chile 2002 SALUD MENTAL CAPACIDADES DE LAS PERSONAS, y LOS GRUPOS PARA INTERACTUAR ENTRE SÍS DE MODO

Más detalles

Los Factores Humanos en el entorno de las Operaciones

Los Factores Humanos en el entorno de las Operaciones Los Factores Humanos en el entorno de las Operaciones Agustín Guzmán VTySV SEPLA Mutxamel, 30 de abril de 2013 Que significa Factores Humanos? Se refiere al estudio del comportamiento humano como componente

Más detalles

Emergencias Plan de Evacuación ARL

Emergencias Plan de Evacuación ARL Emergencias Plan de Evacuación ARL Índice Plan de evacuación Cuándo se debe evacuar? Cómo se deben evaluar los riesgos? Fases de la evacuación Qué es la Brigada de Evacuación? Funciones del grupo operativo

Más detalles

PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS

PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y LOS RECURSOS INTRODUCCIÓN En COMIN a nivel gerencial y de supervisores, cada día trabajamos para que la seguridad sea un Valor internalizado en todos los trabajadores, que

Más detalles

Conceptualizar en la teoría y en la práctica el término competencia.

Conceptualizar en la teoría y en la práctica el término competencia. Seminario entrenamiento en habilidades para seleccionar por competencias Justificación El mundo actual se mueve a pasos agigantados y cada vez adquiriere más complejidad, por ello se vuelve más exigente.

Más detalles

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales

INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE INDICADOR. Identificación de peligros ambientales y. laborales ES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Página: 1 de 5 Identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales y los peligros, riesgos en las desarrolladas por la Garantizar la identificación de peligros

Más detalles

SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.

SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO. SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO nrivera@ute.edu.ec Seguridad e higiene del trabajo Ramazzini el padre de la Medicina del trabajo, a partir de la su investigación en numerosas profesiones de esa época contribuyó

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN ANUAL DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ El Programa de Bienestar Social e incentivos de la Personería Municipal de Cucunubá se elabora con el fin de propiciar condiciones

Más detalles

DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. ELEONORA ENCISO FORERO Consultora

DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. ELEONORA ENCISO FORERO Consultora DEBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL ELEONORA ENCISO FORERO eleonora.enciso@uexternado.edu.co Consultora OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar las debilidades más frecuentes de la Comunicación

Más detalles

Liderazgo, Formación y Crecimiento de Mandos Medios

Liderazgo, Formación y Crecimiento de Mandos Medios Liderazgo, Formación y Crecimiento de Mandos Medios MONTERREY N.L. Plaza Carranza. Venustiano Carranza 500-40 Nte. Zona Centro. C.P. 64000. Tel. (81) 8346-5600 CIUDAD DE MÉXICO Antara Polanco. Av. Ejército

Más detalles

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 228 CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES Luego de la implementación de la metodología de trabajo 5s en el área de cuadernos universitarios específicamente en la línea P896, se

Más detalles

FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NIVEL ASISTENCIAL

FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NIVEL ASISTENCIAL 4 Sobresaliente 3 Satisfactorio 2 Necesita Mejorar 1 No Satisfactorio Versión FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NIVEL ASISTENCIAL fecha 12/11/213 Desempeño que consistentemente excede las expectativas de

Más detalles

Diplomado en Gestión de Calidad de Servicio al Cliente

Diplomado en Gestión de Calidad de Servicio al Cliente E-LEARNING E-LEARNING E-LEARNING Diplomado en Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Duración 120 horas Código Sence: 12-37-9200-59 Nuestra empresa, certificada bajo las Normas de Calidad ISO 9001 y

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Universidad Interamericana Recinto de Fajardo BADM-2650 Material Examen 1 Parte A Prof. José Ruiz Montes OBJETIVOS FUNCIONES DE LA GERENCIA DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

Más detalles

Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva

Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva Estimular el Desarrollo Económico Local y Regional Un Resumen de PACA Evaluación Participativa de la Ventaja Competitiva Ulrich Harmes-Liedtke Jörg Meyer-Stamer mesopartner Qué es una Evaluación Participativa

Más detalles

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Auditoria MASSC a las empresas de Transportes Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Buscamos.. El compromiso y responsabilidad de todos los que participamos en la actividad

Más detalles

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness)

Centro Nacional de Personas sin Hogar (The National Center on Family Homelessness) Nombre: Organización: Apoyo al Desarrollo del Personal Formación y Educación en des En Des De de No sé No aplica El personal de todos los niveles del programa reciben capacitación y educación sobre los

Más detalles

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA

Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Mesa 4 Socialización de avances del Modelo de Gestión Documental y Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información RTA Jorge Tlatelpa Meléndez En el año 2010, y con el apoyo del Banco Mundial,

Más detalles

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Grupo Sinergia, Costa Rica

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Grupo Sinergia, Costa Rica El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Grupo Sinergia, Costa Rica Por qué necesitamos Líderes? Hemos capacitado a mas de 3,000 personas en Dirección de

Más detalles

SUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES

SUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES OBJETIVOS Reconocer los propósitos de la técnica de Investigación de Accidentes. Describir el modelo cultural de causalidad de los Accidentes del Trabajo. Aplicar el proceso de la Investigación de Accidentes.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL AYUDANTE DE SOLDADURA INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL AYUDANTE DE SOLDADURA INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Registros de aprobación en el Navegador de Normativa

Registros de aprobación en el Navegador de Normativa norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Orientación e información a Empresas Código: NT.00051.GN-SP.ESS Edición: 1 Elaborado Revisado Aprobado Responsable Prevención D. MIGUEL SANCHEZ ARIZA Dirección

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE CONTROL AMBIENTAL Colgate - Palmolive. Ing. Joaquin Cardoso Gte. De Control Ambiental

PROGRAMA ESTRATEGICO DE CONTROL AMBIENTAL Colgate - Palmolive. Ing. Joaquin Cardoso Gte. De Control Ambiental PROGRAMA ESTRATEGICO DE CONTROL AMBIENTAL Colgate - Palmolive Ing. Joaquin Cardoso Gte. De Control Ambiental Una empresa verdaderamente global Presencia en mas de 200 países 39,000 empleados, ( 28,000

Más detalles

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD CARACTERÍSTICA: PUNTUALIDAD Empleados con la calificación más alta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Empleados con la calificación más baja N Factores de Evaluación Si (+) No (-)

Más detalles

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD CARACTERÍSTICA: PUNTUALIDAD Empleados con la calificación más alta 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Empleados con la calificación más baja N Factores de Evaluación Si (+) No (-)

Más detalles

PROFESIONALIZANDO A NUESTROS VENDEDORES SEPTIEMBRE / 2016

PROFESIONALIZANDO A NUESTROS VENDEDORES SEPTIEMBRE / 2016 PROFESIONALIZANDO A NUESTROS VENDEDORES SEPTIEMBRE / 2016 QUÉ ES TIGO SALES SCHOOL EL SALVADOR? Ellos solo necesitan una oportunidad Es el proyecto que engloba los programas de capacitación y formación

Más detalles

PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR:

PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR: PRESENTACION PARTICIPANTES NOMBRE: EMPRESA: PROFESION: PUESTO: AÑOS DE TRABAJAR: CONTROL DE RIESGOS EN SU EMPRESA GENTE, PROPIEDAD Y AMBIENTE, MAQUINARIA Y EQUIPO, MATERIAL Y PREVENCION OBJETIVO GENERAL

Más detalles

CICLO DE MEJORA CONTINUA

CICLO DE MEJORA CONTINUA OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD EL PACIENTE La calidad comienza y termina en nuestra propia conciencia propia conciencia CICLO DE MEJORA CONTINUA Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Historia de

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA UVM DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS DIPLOMADO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS Diplomado Presencial / Duración 96 horas OBJETIVO Desarrollar e incrementar las

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación Comercio y Marketing Ficha Técnica Categoría Comercio y Marketing Referencia 2485-1502 Precio 33.56 Euros Sinopsis El curso de Psicología Empresarial

Más detalles

Es una técnica para la investigación de accidentes basada en el análisis retrospectivo de las causas.

Es una técnica para la investigación de accidentes basada en el análisis retrospectivo de las causas. LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL MÉTODO DEL ÁRBOL DE CAUSAS Método de análisis que parte del accidente realmente ocurrido y utiliza una lógica de razonamiento que sigue un camino hacia atrás en el tiempo

Más detalles

Resultados 1 Equipos

Resultados 1 Equipos Resultados 1 Equipos "Conocer a los demás es Inteligencia, Conocerse a sí mismo es Sabiduría..Dominar a los demás es fuerza Dominarse a si mismo, es poder. - Lao Tse - REGLAS DE JUEGO Dar y recibir retroalimentación

Más detalles

BRIGADA DE ATENCION DE EMERGENCIAS

BRIGADA DE ATENCION DE EMERGENCIAS BRIGADA DE ATENCION DE EMERGENCIAS Que es una brigada de emergencia? Una brigada de emergencia es una organización compuesta por personas debidamente capacitadas Existen dos tipos o clases de brigadas

Más detalles