Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 3º Cuatrimestre Segundo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 3º Cuatrimestre Segundo"

Transcripción

1 ASIGNATURA RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curs Académic 2013/2014 Curs 3º Cuatrimestre Segund

2 GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Códig: Titulación en la que se imparte: Departament y Área de Cncimient: Carácter: Crédits ECTS: 6 Curs y cuatrimestre: Prfesrad: Régimen Fiscal de la Empresa Grad en Administración y Dirección de Empresas de Guadalajara Ecnmía y Dirección de Empresas- Ecnmía Aplicada Obligatria Tercer curs segund cuatrimestre MARÍA CRESPO GARRIDO ISABEL ENCABO RODRÍGUEZ JUAN JOSÉ LAGARES GÓMEZ-ABASCAL JESÚS PÉREZ CRISTÓBAL ALBERTO DEL VILLAR Hrari de Tutría: Idima en el que se imparte: SE CONFIRMARÁ SEGÚN EL HORARIO DE DOCENCIA Españl 1. PRESENTACIÓN La realización de cualquier actividad ecnómica n puede llevarse a cab sin satisfacer la carga ecnómica que se deriva de la existencia de ls tributs que recaen sbre su desarrll, de md que, en td mment cualquier empresa, tiene que estar en cndicines de cncer su situación de trascendencia tributaria y satisfacer a la Administración Tributaria, ls recurss ecnómics que le crrespndan para cntribuir cn su esfuerz al sstenimient de las cargas generales del Estad. La imprtancia del estudi de materia n depende de circunstancias históricas, gegráficas de prtunidad, evlución de la ciencia ecnómica de tras variables que cndicinan la actividad humana. L ciert es que, desde que el hmbre es hmbre, siempre ha habid tributs, existen en la actualidad en td el mund y, si la cndición humana n se mdifica, existirán en el futur próxim, al mens, en ls próxims cien añs. Este hech es esencial para entender la imprtancia del estudi de esta materia. El cncimient de ls tributs que afectan e inciden sbre las empresas es de tal trascendencia que resulta element inherente a la prpia cndición de prfesinal de la ecnmía de empresa. Sin tal cncimient y, cn independencia de las repercusines que puedan resultar en el rden privad, harían inútil el cncurs de tales prfesinales en cualquier rganización empresarial. N es psible entender un prfesinal de la ecnmía de empresa que n este en cndicines de valrar, de alguna manera, las bligacines tributarias que se derivan de la actividad ecnómica. Td l anterir evidencia la imprtancia que tener esa asignatura en la frmación prfesinal de ls estudiantes que han ptad pr enfcar su futur en el camp de la empresa. Pr tr lad, en la medida que se entienda el fundament de la existencia de ls tributs cm element de slidaridad, presente en la cnciencia scial, para financiar las plíticas del Estad para la cnsecución de bjetivs de estabilidad, plen emple, desarrll, distribución equitativa de la renta y de la riqueza y, se defienda que el cumplimient de las bligacines derivadas de las nrmas fiscales favrecen la cnvivencia scial y el lgr de bjetivs de bienestar scial, ls tributs cntribuyen a cnslidar el sentimient de ciudadanía existente en cualquier sistema de rganización scial mderna. 2

3 El estudi de esta disciplina pretende cm bjetiv fundamental btener el cncimient básic de ls tributs de naturaleza estatal, autnómica y lcal, que inciden sbre la realización de cualquier actividad de ecnómica. Esta asignatura es de carácter bligatri. Este bjetiv general se traduce en alcanzar ls siguientes bjetivs parciales 1. Recncimient e identificación de situacines cn trascendencia tributaria en el marc de una actividad ecnómica 2. Valración de la situación tributaria que se deduce de la existencia de ls tributs que recaen sbre la actividad empresarial. 3. Prprcinar elements indispensables para facilitar la tma de decisines, estrategias y planificación tributaria para la btención de una mejr rentabilidad financier fiscal. 4. Cncimient de ls elements básics de la fiscalidad que afecta a ls peracines ecnómicas realizadas en el ámbit internacinal 5. Adiestramient en las técnicas, prgramas y realizacines de infrmática aplicada más relevantes y de utilización de Internet para el cumplimient de las bligacines tributarias en el ámbit de la impsición empresarial. Para la btención de tales cncimients se aplicarán métds y prcedimients de análisis que permitan identificar, valrar y reslver cualquier situación cn trascendencia tributaria en el ámbit de la actividad empresarial. Al tratarse de una asignatura de prpósit general, que pretende identificar situacines cn trascendencia tributaria, la incidencia respect del marc nrmativ aplicable, la valración de la incidencia fiscal en la tma de decisines, requiere la utilización de cncimients, principis y criteris que prprcina tras materias y asignaturas entre las que se destacan las siguientes Tería de la Hacienda Pública, que prprcina ls elements básics de cada un de ls cncepts tributaris y facilita ls elements de análisis necesaris para su cmprensión, utilización e incidencia. Cntabilidad tant general cm sectrial, respect de ls Planes Generales de Cntabilidad aplicables en España sbre el registr de ls hechs ecnómics que se prducen en las empresas. El registr de las peracines es element clave tant para su determinación, cm para su valración, sin la cual n se puede determinar de frma cuantitativa ls fenómens que se prducen en el ámbit empresarial. Derech Mercantil, de Sciedades, Derech civil y Administrativ. El marc jurídic mercantil, civil y administrativ, resultan indispensables para la determinación de las bligacines tributarias. El derech tributari es una parte del derech y pr l tant, su entrncamient dentr del derech Públic, parte de su necesaria cnexión cn tdas las ramas del derech que las afecta esencialmente. Ecnmía de Empresa y de las técnicas de valración. Sin el cncimient de ls criteris y principis de valración de ls fenómens que se prducen en el ámbit de las empresas, n se puede determinar cuantitativamente la realidad de ninguna situación, siend este hech necesari para cuantificar las bligacines tributarias. Cálcul financier, peracines de segurs y capitalización. La aplicación de las nrmas tributarias en el ámbit financier hace necesari la utilización de técnicas financieras, actuariales y de capitalización para la valración y cuantificación de determinads cncepts ecnómics cn trascendencia tributaria. Estructura empresarial y Sistema Financier. La aplicación de las nrmas fiscales en la realidad, requiere que se tengan cncimients de la estructura empresarial y financiera de la ecnmía españla para pder interpretar adecuadamente ls cncepts que se recgen en las nrmas tributarias y, en su cas de la prpia rganización del sistema financier, tant a nivel nacinal cm intencinal. 3

4 2. COMPETENCIAS Cmpetencias genéricas: Las cmpetencias genéricas que se pretende alcanzar se pueden cncretar en ls siguientes: 1. Cncimient de ls tributs básics del sistema fiscal españl, especialmente ls referids a la impsición empresarial. 2. Valración de la incidencia de las decisines relativas al cumplimient de las bligacines tributarias en la perativas y funcinamient de las empresas 3. Diseñ de estrategias de planificación fiscal para ptimizar la gestión de ls recurss ecnómics. 4. Capacidad para la interpretación y argumentación de ls texts legales y jurisprudenciales en la determinación de las cargas ecnómicas derivadas de ls impuests. Cmpetencias específicas: Además de las cmpetencias genéricas, la frmación de esta asignatura pretende prprcinar las cmpetencias de carácter específic: 1. Cncimient básic; teóric y práctic, de la nrmativa fiscal empresarial. 2. Aprendizaje de las principales cncmitancias entre la fiscalidad y la cntabilidad en la legislación españla 3. Valración de las diferencias existentes a nivel territrial en la aplicación de la nrmativa tributaria, cn especial cnsideración a las existentes en el territri españl. 4

5 3. CONTENIDOS El tratamient de la asignatura se llevar a cab mediante una separación en tres unidades didácticas de desarrll y una lección de intrducción. Dentr de cada unidad didáctica se desglsan en leccines el desenvlvimient de la asignatura. INTRODUCCIÓN Lección 1ª. El marc cnstitucinal y legal de ls impuests 1.1 El Sectr Públic. 1.2 Principis básics de rdenación tributaria. La Ley General Tributaria. 1.3 Aspects del rdenamient de ls tributs en España. 1.4 Estructura del sistema Tributari Españl. UNIDAD DIDÁCTICA II LA IMPOSICIÓN DE LA EMPRESA INDIVIDUAL Lección 2ª. Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas Aspects materiales, persnales y temprales 2.1 Hech impnible y rentas exentas. 2.2 Cntribuyentes. 2.3 Perid impsitiv, deveng del impuest e imputación tempral. 2.4 Gestión del impuest. Lección 3ª. Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas. Determinación de la Renta 3.1 Definición y determinación de la renta gravable. 3.2 Reglas especiales de valración. 3.3 Clases de renta. 3.4 Integración y cmpensación de rentas. Lección 4ª. Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas. Base liquidable. Adecuación del impuest a las circunstancias persnales y familiares y cálcul del impuest 4.1. Reduccines pr situacines de dependencia, envejecimient y tras circunstancias Cuta íntegra estatal y autnómica. Mínims persnales, familiares y discapacidad Cuta diferencial Tributación familiar. UNIDAD DIDÁCTICA III LA IMPOSICIÓN DE LA EMPRESA SOCIETARIA Lección 5ª. Impuest sbre Sciedades 5.1. Hech impnible y exencines Sujets pasivs. Residencia y dmicili fiscal Perid impsitiv, deveng del impuest e imputación tempral Gestión del impuest. 5

6 Lección 6ª. Impuest sbre Sciedades Base impnible 6.1. Cncept y determinación de la renta fiscal. Reglas de valración. Cntabilidad y fiscalidad Crreccines de valr. Amrtizacines Deterir de valr y Prvisines Supuests residuales de gasts fiscalmente deducibles. Lección 7ª. Impuest sbre Sciedades. Integración impsitiva 7.5. Cmpensacines de BI negativas Exencines para dividends y rentas de fuente extranjera Deduccines para eliminar la dble impsición nacinal e internacinal Incentivs fiscales sbre determinadas actuacines empresariales. UNIDAD DIDÁCTICA IV LA IMPOSICIÓN INDIRECTA SOBRE EL TRÁFICO EMPRESARIAL Lección 8ª. Impuest sbre el Valr Añadid. Aspects básics 8.1. Naturaleza y territrialidad El hech impnible. Las entregas de bienes, las prestacines de servicis, Las adquisicines intracmunitarias de bienes y las imprtacines Cntribuyentes, exencines Gestión del impuest. Deveng del impuest. Lección 9ª. Impuest sbre el Valr Añadid. Base impnible 9.1. Reglas generales Reglas especiales Mdificacines en la base impnible Tips impsitivs. Lección 10ª. Impuest sbre el Valr Añadid Repercusión del impuest Deduccines. La prrrata Devlucines Regimenes especiales. 6

7 PROGRAMACION Leccines 1ª Lección 2ª Leccines 3ª Desarrll en una semana Desarrll en una semana Desarrll en ds semanas práctic del cntenid pr el prfesr práctic del cntenid pr el prfesr práctic del cntenid pr el prfesr Leccines 4ª Desarrll en ds semanas práctic del cntenid pr el prfesr Leccines 5ª Desarrll en ds semanas práctic del cntenid pr el prfesr Leccines 6ª Desarrll en ds semanas práctic del cntenid pr el prfesr Lección 7ª Desarrll en una semana práctic de ls cncepts teórics crrespndientes a estas leccines Lección 8ª Desarrll en una semana práctic de ls cncepts teórics crrespndientes a estas leccines 7

8 Lección 9ª Desarrll en una semana práctic de ls cncepts teórics crrespndientes a estas leccines Lección 10ª Desarrll en una semana práctic de ls cncepts teórics crrespndientes a estas leccines Esta planificación puede sufrir variacines según la evlución y asimilación de ls cncimients pr parte de ls alumns, que será tenida en cuenta pr parte del prfesrad encargad de la impartición de la materia. 8

9 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de crédits Clases presenciales 48 hs Clases teóricas:24 Clases prácticas: 24 Trabaj autónm del alumn 102 Trabaj autónm Estudi independiente Preparación de pruebas y exámenes Realización ejercicis Asistencia tutrías 4.2. Estrategias metdlógicas, materiales y recurss didáctics El métd dcente se desarrlla mediante una cmbinación en clases presenciales teóricas sbre el marc legislativ aplicable y prácticas, de tutrías presenciales y cuand así se cnsidere se pdrán instrumentar tutrías virtuales y en, en su cas, trabajs tutelads. Cn la finalidad de mejrar la btención de ls cncimients de cada un de ls cntenids temátics, serán explicads, cn carácter previ, ls aspects básics de la nrmativa que ls definen. Una vez realizada las explicacines del marc legal se prcede a valrar situacines cncretas, mediante el métd del cas, a través de la expsición de situacines que deben ser analizadas, valradas y cncretadas mediante la aplicación de ls cntenids teórics. IMPORTANTE: La cntinua y permanente alteración de las nrmas tributarias que afectan a las persnas físicas y jurídicas, puede determinar que ls cntenids de desarrll de la materia se vean mdificads inclus en el crt plaz. Si así fuera y el cntenid de las mdificacines fueran suficientemente relevantes y significativas para el cntenid del curs se intentaría frecerlas durante el perid lectiv, en tr cas, se haría una reseña de las nrmas y de ls aspects más significativs, que se han mdificad, para que ls alumns siempre tengan un cncimient actualizad del cntenid de la asignatura. Clases presenciales teóricas de desarrll del marc nrmativ Cn carácter general en cada sesión el prfesr explicará ls cncepts básics del marc legal aplicable de ls tributs en cada lección mediante una expsición ral apyad cn el material infrmátic, audivisual de tra naturaleza, que entienda mejr se ajusta a la misma. Cn carácter previ a cada clase el prfesr anunciara el cntenid previst de la expsición de la próxima clase, pr l que se espera que el estudiante venga a clase, al mens, cn el tema leíd. Las clases presenciales pretenden expner el cncimient de la asignatura mediante un prces acumulativ que se inicia cn la expsición de ls aspects relevantes y más sencills, para pasar a aquells trs más prlijs y cmplejs. 9

10 Clases presenciales prácticas Las clases presenciales prácticas se llevará a cab, una vez que se haya cncluid para cada lección grup de leccines pr cada unidad didáctica que cnstituye un blque frmativ, la explicación de ls cntenids nrmativs. Las clases prácticas cnsistirán en desarrllar, mediante ejempls y supuests cnvencinales tmads de la realidad, la aplicación de ls cncepts expuests en las clases teóricas. Alternativamente a este mdel general de clases, se pdrá dedicar tda parte de alguna clase a: Reslución de dudas de ejercicis: cuand así se cnsidere y siempre que ls alumns l sliciten, ya sea sbre ls cncepts y cntenids de la tería, cm sbre ls ejempls y supuests que han sid bjet de análisis y valración durante el curs... Talleres de ejercicis: Baj esta mdalidad se facilitará a ls alumns ejempls y supuests cnvencinales para que sean ls prpis alumns ls que prpngan una slución y que, cn psteriridad, el prfesr revisará, mediante su expsición durante las clases lectivas. En cualquier cas, las clases prácticas estarán dirigidas a que el alumn resuelva ls cass práctics prpuests, fundamentads en las explicacines teóricas en el cncimient autónm realizad pr el estudiante. Tales ejercicis práctics sn sacads de la realidad. Las prácticas pretenden acentuar la capacidad de análisis y generar intercambi de pinines que permitan fijar ls cncepts fundamentales. El tiemp que se cnsuma en cada ejercici dependerá del grad de cmplejidad del mism. Tutrías Las Tutrías pretenden instrumentar un mecanism de apy permanente a ls alumns: Las tutrías sn un cmplement a las clases magistrales y clases prácticas y en ningún cas sustitutivas de las mismas. Fundamentalmente, pretender servir de ayuda puntual, a aquells estudiantes que encuentran mayr dificultad en la cmprensión y cncimient de la materia. Las tutrías presenciales tienen cm finalidad la atención individualizada. El hrari l fijará el prfesr. Cuand así se establezca se pdrán cnfigurar tutrías virtuales. Las tutrías virtuales se facilitarán a través de la página web pr medi del crre electrónic del prfesr. El alumn pdrá plantear sus dudas y cn este medi se reslverán de md inmediat e individualizad, mejrand la calidad del aprendizaje. Tutrías Virtuales Cuand así se establezca se pdrán cnfigurar tutrías virtuales. Las tutrías virtuales se facilitarán a través de la página web pr medi del crre electrónic del prfesr. El alumn pdrá plantear sus dudas y cn este medi se reslverán de md inmediat e individualizad, mejrand la calidad del aprendizaje. 10

11 Trabajs tutelads Sn el instrument para aplicar de md práctic en la realidad ls cncimients teórics adquirids. Ls trabajs pueden ser individuales para cada alumn cnjunts, para smeterls a discusión en las clases prácticas. Platafrma blackbard Cm instrument cmplementari se pdrá habilitar una platafrma virtual a través de la cual se pdrán facilitar ls ejercicis que deben realizar ls alumns, así cm pdrá establecerse un sistema de atención virtual de reslución de cass práctics. 5. EVALUACIÓN: Prcedimients, criteris de evaluación y de calificación Ls alumns deberán ptar pr algun de ls ds sistemas de valración aplicables para determinar su adquisición de cmpetencias. Tales sistemas de valración se cncretan; pr un lad; en el sistema de evaluación cntinua u rdinaria y, pr tr, el sistema de evaluación final glbal El prces habitual de evaluación será la evaluación cntinua del estudiante. Si n participa en el prces expuest más abaj se cnsiderará n presentad en la cnvcatria rdinaria, cm prevé la nrmativa vigente. Ls alumns que deseen abandnar la evaluación cntinua deberán slicitarl al Decan de la Facultad en las ds primeras semanas de impartición de la asignatura, explicand las raznes que les impiden seguir aquel prces. En cas de n slicitarl, el estudiante será evaluad de frma cntinuada. N pdrá mdificarse la mdalidad de evaluación una vez transcurridas las ds primeras semanas de clase. Ls alumns que n participen de la evaluación cntinua deberán pasar un examen final en las fechas asignadas ficialmente que versará sbre el temari expuest en el prgrama. A. Sistema de Evaluación cntinúa Este sistema de evaluación se basa en la asistencia del alumn a las clases tant teóricas cm prácticas A l larg del curs se valrara el grad de cmpetencia adquirid pr ls alumns a través de al mens, una prueba referida a cada unidad didáctica Cuand la cmpetencia del alumn, referida a una sla de las unidades didácticas sea insuficiente, per este pr encima de la cmpetencia minima exigida, se pdrá realizar al alumn que l slicite una prueba final, que venga a sustituir a aquella en la que se manifestó la insuficiencia de cmpetencia, a ls efects de la valración final de su cmpetencia en la materia Según el R.D 1125/2003 que regula el Suplement al Títul las calificacines deberán seguir la escala de adpción de ntas numéricas cn un decimal y una calificación cualitativa: 0,0-4,9 SUSPENSO (SS) 5,0-6,9 APROBADO (AP) 11

12 7,0-8,9 NOTABLE (NT) 9,0-10 SOBRESALIENTE (SB) 9,0 10 MATRÍCULA DE HONOR limitada ó 5% B Sistema de Evaluación final La evaluación final cnsistirá en la realización de un examen que versará sbre el cntenid de la materia, En la valración de la cmpetencia se seguirá la escala de valración indicada en el apartad anterir C Criteris de valración Sn criteris de valración. - Grad de cncimient de la asignatura. - Cmpresión y cmunicación de ls cncimients adquirids. - Capacidad de aplicación de ls cncimients a situacines de la realidad. - Capacidad para la interpretar las variables ecnómicas desde la perspectiva tributaria. - Slución de las situacines planteadas 12

13 6. BIBLIOGRAFÍA Libr básics: Cresp Garrid, M. y Peña Álvarez, F. (2010). Fiscalidad práctica del Impuest sbre Sciedades. Servici de Publicacines de la UAH. Madrid. Cresp Garrid, M. y Peña Álvarez, F. (2011). Fiscalidad práctica del Impuest sbre el Valr Añadid. Servici de Publicacines de la UAH. Madrid. Pérez J., Quintas J., Sánchez J. (2012): Intrducción al sistema Tributari Españl Madrid Bibligrafía cmplementaria: Albi Ibáñez, Emili. Paredes Raquel y Rdríguez Ondarza Jsé Antni. Sistema Fiscal Españl I y II. Ariel. Barcelna 2011 Ortiz Calzadilla Rafael, Esquemas y cass práctics Sistema Fiscal Fragua Editrial Madrid Librs de cnsulta Códig Fiscal Registr de Ecnmistas Asesres Fiscales, Cnsej General de de Clegis de Ecnmistas de España Mement Fiscal. Ed. Francis Lefebvre CISS. Td fiscal Bibligrafía, URL (direccines de Internet), etc. Agencia Estatal de la Administración Tributarias Institut de estudis Fiscales Registr de Ecnmistas Asesres Fiscales Otras referencias bibligráficas Para la Unidad Didáctica I Sánchez Revenga, Jaime Manual de presupuests y gestión financiera del sectr públic Institut de Estudis Fiscales Albi Ibáñez, Emili. Ecnmía Pública I fundaments, presupuest y gast, aspects macrecnómics. Ariel Para la unidad Didáctica II Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas. Mement Fiscal. Ed. Francis Lefebvre IRPF cass práctics. CEF 2010 Rbert Alns Alns. Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas. Cass Práctics Tedr Crdón Ezquerr. El Impuest sbre la Renta de las Persnas Físicas

14 Para la Unidad Didáctica III Jsé Antni Rdríguez Ondarza, dirección; Javier Galán Ruiz, Manuel Gutiérrez Lusa, crdinación. El impuest sbre sciedades. Thmsn-Civitas, 2010 Impuest sbre Sciedades. Mement Fiscal. Ed. Francis Lefebvre. Brrás Amblar, Fernand Impuest sbre sciedades (1) Régimen general cmentaris y cass práctics Editr: Centr de Estudis Financiers Impuest sbre sciedades : cass práctics. Obra realizada pr Gabinete Jurídic del Centr de Estudis Financiers; dirigida pr Rbert Alns Alns Para la Unidad Didáctica IV Impuest sbre el Valr Añadid. Mement Fiscal Ed. Francis Lefebvre. Lngás Lafuente, Antni. El IVA en esquemas y resúmenes. CEF Jsé Manuel Cabrera Fernández, María Cabrera Herrer Td IVA 2010 Valencia: CISS Gascón Orive, Alfar.IVA práctic. CEF

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Tercer Curs Segund Cuatrimestre Grad en Cntabilidad y Finanzas Tercer Curs Segund Cuatrimestre Dble Grad en Derech y Dirección

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I

TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I GUÍA DOCENTE ESPECÍFICA: TRIBUTACIÓN DE LA EMPRESA I Módul 12254 GRUPO GX DEPARTAMENT D ECONOMIA APLICADA FACULTAT D ECONOMIA Guía dcente GX. Tributación de la Empresa I 2 ESQUEMA GENERAL I. Dats iniciales

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas G410 Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas G410 Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas G410 Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º Cuatrimestre Segundo

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º Cuatrimestre Segundo ASIGNATURA RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º Cuatrimestre Segundo GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HORARIO DE TUTORÍAS BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO HORARIO DE TUTORÍAS BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fiscalidad de las empresas del sectr turístic Curs 2015 2016 (Fecha última actualización: 15 de juli de 2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Derech Fiscal Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 15 de juli de 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fiscalidad empresarial Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 15 de juli de 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESORES* 1 DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA: 1 MASTER Master Universitari en Derech Bancari y de ls Mercads e Institucines Financieras ASIGNATURA Derech Fiscal y Operativa Bancaria Nº de ECTS 3 Nº de hras dcentes 22,5 (15 sesines lectivas de 90 minuts)

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Derech Financier y Tributari II Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 15 de juli de 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

PROFESOR(ES) Facultad Ciencias Económicas y Empresariales MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

PROFESOR(ES) Facultad Ciencias Económicas y Empresariales MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IMPOSICION DIRECTA DE LAS SOCIEDADES Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 15 de juli de 2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) - DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL SISTEMA FISCAL ESPAÑOL Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/ 2016 Tercer Curso Primer Cuatrimestre Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA EMPRESA Curs 2016-2017 (Fecha última actualización: 30/07/2016) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derech Derech de la Empresa 1º 2º 6 DERECHO FINANCIERO

Más detalles

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES. Manuel Pedro Rodríguez Bolívar. David Ortiz Rodríguez. José Luis Zafra Gómez

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES. Manuel Pedro Rodríguez Bolívar. David Ortiz Rodríguez. José Luis Zafra Gómez GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y PGC DE PYMES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER I.2. I.2.1. Plan General de Cntabilidad y PGC de Pymes 1 2 6 Obligatri

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE C

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE C GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA La Empresa ante el Sistema Tributari Curs 2015 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE C PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección Martes: 9 a 12 h.

Más detalles

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal Curs Mngráfic sbre Cnslidación Fiscal Presentación y bjetivs El bjetiv del Curs es prprcinar una frmación teórica y práctica a tdas aquellas persnas cn cncimients del Impuest sbre Sciedades, y que desean

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal Curs Mngráfic sbre Cnslidación Fiscal Presentación y bjetivs del Curs Mngráfic sbre Cnslidación Fiscal El bjetiv del Curs es prprcinar una frmación teórica y práctica a tdas aquellas persnas cn cncimients

Más detalles

FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGURO

FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGURO FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGURO Master Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras Curso Académico 2015/2016 Curso 1 Cuatrimestre 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fiscalidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 16/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO 2014-2015 V.0 Escuela Superir de Arquitectura. Titulación / Prgrama: Grad en Ingeniería de Edificación EMPRESA Curs: 2014-15 Crédits ECTS: 6 Objetivs: Intrducir al alumn

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL IV

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL IV GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL IV (Derech de ls Títuls-Valr y Derech Cncursal) LICENCIADO EN DERECHO Grup 2 Curs 2011 / 2012 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nmbre: Derech Mercantil

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA:

1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Y OBJETIVOS DE DOCENCIA: MASTER Master Universitari en Derech Bancari y de ls Mercads e Institucines Financieras ASIGNATURA Derech Fiscal y Operativa Bancaria Nº de ECTS 3 Nº de hras dcentes 22,5 (15 sesines lectivas de 90 minuts)

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS

MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS 1 MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS LA FUNCIÓN DE RR. HH. LA GESTIÓN DE RR. HH.: IMPACTOS ECONÓMICOS FINANCIEROS PROGRAMA Prfesres: D. Carls Cid Babarr, D. Ángel Javier Vicente Pérez, D. Félix Ortega García Asignatura:

Más detalles

Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA

Curso Monográfico sobre Contabilidad Fiscal: Impuesto sobre Sociedades e IVA Curs Mngráfic sbre Cntabilidad Fiscal: Impuest sbre Sciedades e IVA Presentación Td empresari debe llevar una cntabilidad rdenada, adecuada a la actividad de su empresa, que permita mstrar la imagen fiel

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE

ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE ANEXO: ESTRUCTURA DE LA GUÍA DOCENTE 1. Cntabilidad Pública 1.1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Optativa Ciencias Empresariales Cntabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA EMPRESA Curso (Fecha última actualización: 01/02/2017)

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA EMPRESA Curso (Fecha última actualización: 01/02/2017) GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA EMPRESA Curs 2016 2017 (Fecha última actualización: 01/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Derech Derech de la Empresa 1º 2º 6 DERECHO FINANCIERO

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

Curso Derecho Laboral para asesores fiscales

Curso Derecho Laboral para asesores fiscales Curs Derech Labral para asesres fiscales Dpt. Frmación a Empresas P. General Martínez Camps, 5. 28010 MADRID Telf.: 902 88 88 24 Fax: 914 426 902 frmacinempresas@cef.es DIRIGIDO A Asesres y prfesinales

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201)

FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE FINANCES EMPRESARIALS. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I (12201) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO (Itinerari de Ecnmía Pública) Asignatura Gestión Pública Códig 802389 Módul Carácter Crédits 6 Ecnmía del Sectr Públic Materia Ecnmía Pública Obligatri Presenciales 70% N

Más detalles

LAS NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

LAS NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES LAS NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES La nueva Ley del Impuest sbre Sciedades, Ley 27/2014 de 27 de nviembre, suprime la deducción pr reinversión de beneficis extrardinaris

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

Programación docente del curso

Programación docente del curso Prgramación dcente del curs 2017-2018 Actividades presenciales. Según el Plan de Estudis tdas las asignaturas tienen un 40% de presencialidad cn la siguiente distribución de las hras dcentes presenciales

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Nmbre de la Asignatura : DERECHO SOCIETARIO 1.2 Códig de la Asignatura : D28 1.3 Númer de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - La evaluación del módul se tempraliza en tres mments, que cinciden cn el final de ls tres trimestres

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS Apy para la mejra en la gestión: diseñ y desarrll de planes de calidad para entidades ICONG pne en marcha una cnvcatria abierta y pública destinada a la cntratación de prfesinales

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos)

Curso Monográfico sobre Trabajadores Extranjeros y Expatriados (aspectos fiscales, laborales y retributivos) Curs Mngráfic sbre Trabajadres Extranjers y Expatriads (aspects fiscales, labrales y retributivs) Presentación y bjetivs del Curs Mngráfic sbre Trabajadres Extranjers y Expatriads (aspects fiscales, labrales

Más detalles

ASIGNATURA: MARCO LEGAL DEL PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

ASIGNATURA: MARCO LEGAL DEL PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE ASIGNATURA: MARCO LEGAL DEL PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2017/18 Cuart curs Primer Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE CASTELLANO 2017-2018 DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ESO La evaluación se realizará teniend en cuenta ls siguientes aspects: Cicl I ESO Cicl II ESO

Más detalles

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6 Tabla de adaptacines Se presentan tres tablas de adaptacines cn el siguiente rden: Plan de Estudis de Relacines añ 2000 de la Universidad de Ovied, Plan de Estudis de Relacines de Gijón - añ 2000 (Centr

Más detalles

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior

SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA. Ciclo Formativo de Grado Superior SEPARATA DEL MÓDULO DE GESTIÓN FINANCIERA Cicl Frmativ de Grad Superir ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CURSO 2013-2014 PROFESOR: ÁNGEL AMADOR DE MIGUEL CURSO: 2º DEL CICLO FORMATIVO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Módulo Formativo:Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2)

Módulo Formativo:Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) Módul Frmativ:Técnicas de Servici de Aliments y Bebidas en Barra y Mesa (MF1046_2) Presentación El Módul Frmativ detécnicas DE SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN BARRA Y MESA - MF1046_2 permite btener

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad Añ 2017 Estadística de Evaluación de Bachillerat para el Acces a la Universidad. Añ 2017 1. Objetivs La Estadística de Evaluación

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre Segundo

Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre Segundo ASIGNATURA RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Grado en Administración y Dirección de Empresas-Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre Segundo GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1)

Módulo Formativo:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Módul Frmativ:Atención Básica al Cliente (MF1329_1) Presentación El Módul Frmativ de Atención básica al cliente - MF1329_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr

Más detalles