EL CONSEJO DE EUROPA Y EL DEPORTE PARA TODOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CONSEJO DE EUROPA Y EL DEPORTE PARA TODOS."

Transcripción

1 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 1 EL CONSEJO DE EUROPA Y EL DEPORTE PARA TODOS. El deporte ha ido ganando popularidad rápidamente en los países occidentales durante los últimos años. Hoy uno de cada cuatro europeos práctica de forma regular una actividad física o un deporte. Numerosas campañas publicitarias haciendo hincapié en la salud y la forma física así como el incremento del tiempo libre, hacen que esta cuota de participación crezca de año en año. Haciéndose eco de esta tendencia, el Consejo de Europa ha ido desarrollando su labor en el ámbito del deporte y promoviendo una política del DEPORTE PARA TODOS que pretende, no tanto ensalzar el deporte de alta competición, como animar al mayor número posible de personas a practicar con regularidad una actividad física o un deporte de tiempo libre. La política del Deporte para Todos, tal como la concibe el Consejo de Europa, aspira a promover el deporte en todas sus formas - desde el ejercicio físico practicado durante el tiempo libre con fines recreativos y de esparcimiento hasta el deporte de elite y de alta competición - y en todas las capas de la sociedad. Esta política va dirigida a todo el mundo, a las personas sanas tanto como a las minusválidas, sin discriminación alguna por motivos sociales, de edad, de sexo, de raza o aptitud. Pone énfasis en el desarrollo de medios que permitan incrementar la participación deportiva de aquellos grupos que tradicionalmente no practicaban ningún deporte o sólo en escasa medida, por ejemplo: Los minusválidos ( que representan aproximadamente el 10 % de la población) con el fin de mejorar su calidad de vida, facilitándoles, entre otros, el acceso a las instalaciones deportivas, a las actividades al aire libre, y poniendo a su servicio personal con la cualificación adecuada; La población reclusa y los delincuentes juveniles, con el fin de facilitar su rehabilitación y reinserción en la sociedad; Los inmigrantes, con el fin de favorecer su participación en la vida social del país de acogida; Las personas de la Tercera Edad, con el fin de mejorar su bienestar físico y síquico, para ayudarles a luchar contra los peligros del sedentarismo y del aislamiento, y ampliar sus relaciones sociales. Otro de los objetivos del Deporte para Todos consiste en aumentar la participación femenina en el deporte y en incitar a las mujeres a desempeñar un papel más importante en la administración y la promoción del Deporte para Todos, así como en la motivación de los niños para que practiquen con regularidad actividades físicas y deportivas durante el período de su escolaridad, pero también más tarde, a lo largo de su vida adulta. Para ello, expertos europeos han diseñado Eurofit, una batería de tests cardio-respiratorios y motores destinados a evaluar con mayor precisión la aptitud física de los niños en edad escolar y a permitir la concepción de programas de educación física más adecuados.

2 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 2 LAS VÍAS DE PROMOCIÓN DEL DEPORTE. Recursos económicos, instalaciones y personal adecuado son los tres elementos necesarios para poner en práctica una política deportiva que sea eficaz y ofrezca a todos los ciudadanos las mismas oportunidades de participar en actividades deportivas y recreativas. Con el fin de ayudar a los gobiernos de los países miembros a racionalizar sus acciones en materia de política deportiva, el Consejo de Europa ha realizado una serie de estudios encaminados a este fin sobre: Las instalaciones deportivas. En períodos de recesión económica es esencial desarrollar instalaciones deportivas de uso múltiple y aplicar técnicas que permitan reducir el consumo de energía. Por otra parte, es preciso introducir nuevos métodos de gestión, de administración y de utilización de esas instalaciones. El personal. El personal involucrado en la ejecución de los programas de acción en el ámbito del Deporte para Todos, tanto si son profesionales como si su dedicación es voluntaria y no remunerada, necesita recibir la formación o el reciclaje adecuados para que puedan ejercer eficazmente su papel de directivos responsables o ejecutivos y administradores en el ámbito del deporte (docentes, entrenadores, directivos de clubes deportivos, árbitros, etc.) La financiación. El apoyo financiero proveniente de fuentes privadas, a través de patrocinadores, firmas comerciales o medios de comunicación abren nuevas posibilidades de desarrollo del deporte, siempre y cuando se respeten los intereses del público, de los deportistas y del propio deporte. En 1981 se elaboró un código con objeto de permitir a los gobiernos y las organizaciones deportivas de encontrar, dentro del marco europeo general, soluciones a los problemas de financiación viables en cada país. La televisión y el deporte. La televisión desempeña un papel muy importante en la promoción del deporte, ya sea mediante la información o la educación. Actualmente se estudian nuevas formas de colaboración entre el deporte y la televisión para familiarizar al gran público con deportes menos conocidos, o practicados por minorías. LA POLÍTICA EUROPEA EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE. Las grandes líneas de la política deportiva postulada por el Consejo de Europa vienen definidas en la Carta Europea del Deporte para Todos, la cual fue redactada por los Ministros responsables del deporte de los países miembros del Consejo con ocasión de su primera reunión celebrada en Bruselas, en Los ministros europeos del deporte se reúnen cada tres años para establecer las directrices, preferentemente políticas, de la actividad del Consejo en esta materia y discutir los

3 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 3 problemas que plantean las actividades deportivas internacionales. Casi todos los años se celebran además reuniones de carácter informal. El Comité Directivo de Desarrollo del Deporte, compuesto por expertos gubernamentales y no gubernamentales, ejecuta las directrices de los Ministros. Establece el programa de trabajo anual y organiza regularmente seminarios, jornadas de estudio y cursos sobre temas de actualidad. Le soporta en esta tarea el Comité de Investigación en materia deportiva, que pone en marcha proyectos de investigación coordinada y controla la documentación e información relacionada con la investigación deportiva en Europa con ayuda de un banco de datos europeo. Otro tanto hace el Comité de Información en materia deportiva, el cual coordina la recogida de información a nivel nacional y la transmite a un centro de información especializado, el Clearing House, ubicado en Bruselas y patrocinado por el Consejo de Europa desde Periódicamente se somete a análisis la información recogida, y se divulga en los 24 países que participan en las actividades del Consejo en el terreno del deporte por medio de un Boletín de información deportiva, editado seis veces al año. LOS INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA EUROPEA DEL DEPORTE PARA TODOS. Con el fin de orientar las decisiones de los Estados miembros y facilitar la progresiva armonización de sus políticas deportivas, el Comité de Ministros del Consejo de Europa ha presentado a los gobiernos de dichos países: Resoluciones sobre: El doping en el deporte, Los aspectos médicos de las actividades deportivas, La higiene de las instalaciones deportivas, La creación de centros de medicina del deporte, Los principios de la política del Deporte para Todos (Carta Europea del Deporte para Todos), Recomendaciones referentes a: El doping en el deporte, El deporte y la televisión, El deporte y las actividades físicas recreativas, así como la protección de la naturaleza en las zonas acuáticas del interior, medidas de ahorro energético en las instalaciones deportivas. La reducción de la violencia en los espectáculos durante acontecimientos deportivos y en especial, durante partidos de fútbol, La Carta Europea contra el doping en el deporte,

4 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 4 La Carta Europea del deporte para todos y los minusválidos. La batería de tests Eurofit. PROBLEMAS INHERENTES AL DEPORTE. El desarrollo y progreso continuo del deporte suscita nuevos problemas que el Consejo de Europa estudia. Los expertos europeos brindan su esfuerzo buscando soluciones, a fin de proteger el deporte contra los peligros internos e influencias nocivas que lo amenazan, y de salvaguardar su ética y sus valores tradicionales, fair play, espíritu deportivo, etc. El doping: La Carta Europea contra el doping en el deporte, aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa de 1984, postula medidas para luchar contra este problema. Figuran entre éstas la creación de laboratorios de control de doping con un alto nivel técnico, la promoción de acciones preventivas y de campañas educativas, la aplicación de sanciones a los deportistas sorprendidos in fragante, la reducción del tráfico de agentes dopantes y controles de doping durante los períodos de entrenamiento. La violencia de los espectadores durante acontecimientos deportivos es otro problema en el que el Consejo de Europa ha tomado cartas, mediante la elaboración de un convenio europeo, destinado a prevenir la violencia y a garantizar la seguridad del público durante acontecimientos deportivos y, en especial, los partidos de fútbol. Este convenio, que hoy es operativo en muchos países europeos, contiene medidas tales como el mantenimiento del orden en el recinto de los estadios y en las vías de acceso a los mismos, la separación de grupos de aficionados rivales, el control de la venta de entradas, la expulsión de los alborotadores y la restricción de la venta de bebidas alcohólicas. También incluye recomendaciones relativas a los controles de seguridad y al diseño de los estadios. El funcionamiento del convenio es supervisado por un comité permanente que se reúne todos los años. El Consejo se preocupa también de los problemas del apartheid y el deporte, las consecuencias de la excesiva comercialización de determinados sectores del deporte y de las vías que permitan reconciliar la protección del medio ambiente con la promoción de las actividades deportivas. EL CONSEJO DE EUROPA Y EL DEPORTE INTERNACIONAL. Teniendo en cuenta la dimensión internacional que ha adquirido el deporte en nuestros días, el Consejo de Europa ha establecido contactos e intercambios de información con carácter regular con otras instancias internacionales como las Comunidades Europeas, la UNESCO, el Comité Olímpico Internacional, la Asociación General de Federaciones Deportivas Internacionales, la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol y otras organizaciones profesionales especializadas. PROYECTO DE CARTA INTERNACIONAL. En 1979, Año Internacional del Niño, comienza la historia de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LAS JORNADAS ARCO IRIS, destinadas a niños de 8 a 12 años y a jóvenes en

5 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 5 general, así como otros miembros de asociaciones que forman parte de la actividad física y deportiva en sus proyectos pedagógicos. Sus OBJETIVOS son: - Promover los beneficios del juego y la actividad física en el desarrollo del niño. - Contribuir al reforzamiento de los valores propios de cada cultura a través de intercambios interculturales. - Contribuir a la preparación y actualización de personal vinculado a la organización de actividades de estas áreas. Su proyecto de Carta Internacional nos manifiesta: Convencido que la práctica de actividades físicas y deportivas puede ser un factor de desarrollo y de autonomía de los niños fuera de su tiempo escolarizado y un factor muy fuerte de comunicación entre los niños de todos los países. EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL ARCO IRIS. * Promueve un enfoque original en la puesta en marcha de actividades físicas y deportivas para los niños que excluye por su edad todo tipo de especialización precoz. * Alienta la organización de encuentros de niños de 9 a 12 años y sus profesores en los que se privilegia la comunicación intercultural, gracias a las actividades físicas y deportivas. * Favorece la realización de coloquios y seminarios que permitan intercambios de tipo científico, que expresen los más diversos puntos de vista. Consciente así de participar en el desarrollo general del niño, el Movimiento contribuye a su manera, a reforzar la amistad, la comprensión mutua, la cooperación, el juego limpio, la buena voluntad y la solidaridad entre los niños y los jóvenes de todos los continentes. Unidos por su fe en el porvenir y consciente de sus obligaciones hacia los niños -la llave del futuro- el Movimiento Internacional Arco Iris y sus Asociaciones Nacionales acuerdan aprobar la siguiente carta: 1. El Movimiento Internacional Arco Iris a través de sus Asociaciones Nacionales y sus miembros individuales alentarán y desarrollarán: 1.1. Altos valores morales en el marco de sus diferentes culturas La promoción de sus propios deportes, culturales y tradicionales y el interés por los deportes, la cultura y tradiciones de los otros El reconocimiento de un ambiente sano en el que se pueda vivir y dedicar al deporte y a la cultura.

6 Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza El Movimiento Internacional Arco Iris rechaza: 2.1. Toda forma de discriminación de cualquier naturaleza, especialmente basada en el idioma, la raza, la nacionalidad, la religión, la política y las diferencias personales Toda forma de violencia en el deporte, la cultura y la vida cotidiana Toda forma de violencia hacia los niños. 3. El Movimiento Internacional Arco Iris se esfuerza para lograr sus objetivos de acercar niños, animadores y educadores Organizando Jornadas Mundiales Arco Iris cada 4 años, alternándolas en diferentes países Promoviendo a través de sus Asociaciones Nacionales Jornadas Arco Iris regularmente a niveles continental, regional y nacional Alentando programas de intercambio para los niños y creando cursos de formación para la dirección de jóvenes.

Carta Europea del Deporte

Carta Europea del Deporte Carta Europea del Deporte Artículo 1.º Objeto de la carta. Los Gobiernos, con miras a la promoción del deporte como factor importante del desarrollo humano tomarán las medidas necesarias para dar efecto

Más detalles

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica Introducción La Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA) es el órgano de representativo de sus miembros,

Más detalles

CARTA EUROPEA CONTRA EL DOPING EN EL DEPORTE.

CARTA EUROPEA CONTRA EL DOPING EN EL DEPORTE. CARTA EUROPEA CONTRA EL DOPING EN EL DEPORTE. 1 El Comité de Ministros del Consejo de Europa el 25 de Setiembre de 1984 aprobó la siguiente RECOMENDACION : Remitiéndose a su Resolución sobre Dóping y Salud

Más detalles

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela

Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela Período 2014-2015 Padres de Alumnos y Maestros Compacto Ben Milam Escuela La misión de Ben Milam es para asegurarse de que nuestra comunidad de estudiantes tiene acceso a una educación de calidad a través

Más detalles

DECLARACIÓN DE COPENHAGUE SOBRE ANTIDOPAJE EN EL DEPORTE

DECLARACIÓN DE COPENHAGUE SOBRE ANTIDOPAJE EN EL DEPORTE DECLARACIÓN DE COPENHAGUE SOBRE ANTIDOPAJE EN EL DEPORTE Participantes: Conscientes de que el deporte debe desempeñar un papel importante en la protección de la salud, la educación física y moral y la

Más detalles

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN Introducción Grupo FARO es un centro de políticas públicas independiente, apartidista y laico que realiza investigación aplicada, desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO PRESENTACIÓN (Consensuado por las universidades Españolas, presentado a la CRUE para su aprobación en Junio 2001) El sistema universitario español, representado

Más detalles

ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE

ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS, PROVINCIA DE 1. Datos generales del organismo deportivo provincial Denominación Rango institucional: Dependencia funcional Dirección Perú 460 Paraná, (3100) Subsecretaría de Deportes Subsecretaría

Más detalles

SST en la construcción. Perspectivas de los trabajadores. Enfoque de los sindicatos. Programa de SST en la construcción de la OIT

SST en la construcción. Perspectivas de los trabajadores. Enfoque de los sindicatos. Programa de SST en la construcción de la OIT SST en la construcción Perspectivas de los trabajadores Enfoque de los sindicatos Las tres secciones de las perspectivas de los trabajadores El enfoque de los sindicatos sobre la seguridad y la salud en

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA DEPORTIVA

CÓDIGO DE ÉTICA DEPORTIVA CÓDIGO DE ÉTICA DEPORTIVA Quien juega limpio, gana INTRODUCCIÓN 1.- El Código de ética deportiva del Consejo de Europa para el juego limpio en el deporte es una declaración de intenciones aceptada por

Más detalles

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo.

Régimen Interior. las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad, así como el personal adscrito al mismo. Régimen Interior Naturaleza y composición Artículo 1. 1. El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna es único y comprende todas las instalaciones deportivas existentes en dicha universidad,

Más detalles

UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte

UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte 21 de noviembre de 1978 Preámbulo UNESCO Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte La Conferencia General de la Organización

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

Cultura y medios de comunicación. Área 1

Cultura y medios de comunicación. Área 1 Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que estará sujeta

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA Universidad Nacional Autónoma de México CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA Creación de la UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA del Centro de Investigación en Energía Documento aprobado por el Consejo Interno el

Más detalles

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos Peti Wiskemann PREMS99711 Departamento de Educación Consejo de Europa F-67075 Strasbourg Cedex Tel.: +33 (0)3 88 41 35 29 Fax: +33 (0) 3 88 41 27 88 Internet: http://www.coe.int/edc Carta del Consejo de

Más detalles

PARIS PRINCIPIOS PRINCIPIOS RELATIVOS AL ESTATUTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

PARIS PRINCIPIOS PRINCIPIOS RELATIVOS AL ESTATUTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS PARIS PRINCIPIOS PRINCIPIOS RELATIVOS AL ESTATUTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES NACIONALES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Nota: En octubre de 1991, el Centro de Derechos Humanos

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Estrategia Nacional en materia de Cultura Física y Deporte en México

Estrategia Nacional en materia de Cultura Física y Deporte en México Los resultados y propuestas que se presentan en este documento se basan en un proceso de investigación y consulta llevado a cabo de febrero a octubre de 2008 Este proceso se llevó a cabo en dos etapas:

Más detalles

II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Creación de la red II SEMINARIO DE CENTROS DE REFERENCIA EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (Sagunto), 30-09/01-10 de 2009 Qué es RECIDA? RECIDA es una red

Más detalles

Recomendamos la lectura de este compendio así como de todos los ficheros adjuntos.

Recomendamos la lectura de este compendio así como de todos los ficheros adjuntos. Para facilitar el trabajo de información a nuestros asociados hemos buscado un resumen que explique las normativas nacionales en el ámbito de las titulaciones deportivas. Recomendamos la lectura de este

Más detalles

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Programa del Curso UNEP LA INICIATIVA EN.LIGHTEN El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio

Más detalles

MANIFIESTO EUROPEO SOBRE LOS JÓVENES Y EL DEPORTE.

MANIFIESTO EUROPEO SOBRE LOS JÓVENES Y EL DEPORTE. Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 1 MANIFIESTO EUROPEO SOBRE LOS JÓVENES Y EL DEPORTE. A) RECOMENDACION Nº R (95) 16 DEL COMITE DE MINISTROS A LOS ESTADOS MIEMBROS SOBRE LOS

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO (versión resumida) Artículo 1 Se entiende por niño todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad. Artículo 2 Todos los

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria Enero 2014 INSTRUMENTOS INTERNACIONALES La Educación Gratuita y Obligatoria Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 26) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos

Más detalles

RESOLUCIÓN UIT-R 9-4 * Coordinación y colaboración con otras organizaciones interesadas, en particular la ISO y el CEI

RESOLUCIÓN UIT-R 9-4 * Coordinación y colaboración con otras organizaciones interesadas, en particular la ISO y el CEI RESOLUCIÓN UIT-R 9-4 * Coordinación y colaboración con otras organizaciones interesadas, en particular la ISO y el CEI La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, teniendo presente el Artículo 50 de

Más detalles

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN

EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN EXTRACTO DE LA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO EN BIOLOGÍA APARTADO 4.1 INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRICULACIÓN SOBRE ACCESO Y ADMISIÓN 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información

Más detalles

NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES NORMAS REGULADORAS DEL VOLUNTARIADO SOCIAL EN EL AREA DE LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES aprobadas, 21 enero 2004 publicadas, BORM nº 44, de 23 febrero 2004 Exposición de motivos. El derecho a la participación

Más detalles

PROGRAMA 322K DEPORTE EN EDAD ESCOLAR Y EN LA UNIVERSIDAD

PROGRAMA 322K DEPORTE EN EDAD ESCOLAR Y EN LA UNIVERSIDAD PROGRAMA 322K DEPORTE EN EDAD ESCOLAR Y EN LA UNIVERSIDAD 1. DESCRIPCIÓN Este programa tiene como objetivo básico incrementar la práctica deportiva en la población escolar y universitaria, así como promover

Más detalles

Consulta pública sobre la preparación de una nueva Estrategia de la UE en materia de Discapacidad 2010-2020

Consulta pública sobre la preparación de una nueva Estrategia de la UE en materia de Discapacidad 2010-2020 Consulta pública sobre la preparación de una nueva Estrategia de la UE en materia de Discapacidad 2010-2020 Los cerca de 50 millones de ciudadanos de la UE con discapacidad son uno de los mayores grupos

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

Agenda para la acción acelerada de los países

Agenda para la acción acelerada de los países Agenda para la acción acelerada de los países para abordar la problemática de las mujeres, las niñas, la igualdad de género y el VIH Cómo la sociedad civil, los gobiernos y el sistema de las Naciones Unidas

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

CARTA EUROPEA DEL DEPORTE.

CARTA EUROPEA DEL DEPORTE. Subsecretaría de Educación. Dirección Provincial de Enseñanza. 1 CARTA EUROPEA DEL DEPORTE. Adoptada por el Comité de Ministros en Setiembre de 1992. A) DECLARACION POLITICA. 1. Los recientes acontecimientos

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA

LA CARTA DE LA TIERRA LA CARTA DE LA TIERRA Valores y principios para un futuro sostenible Edición de Lectura Fácil LA CARTA DE LA TIERRA (Presentada por la Comisión de la Carta de la Tierra el 29 de junio de 2000) Edición

Más detalles

CARTA EUROPEA DEL DEPORTE

CARTA EUROPEA DEL DEPORTE CARTA EUROPEA DEL DEPORTE DECLARACION POLITICA SOBRE LA NUEVA CARTA EUROPEA DEL DEPORTE 1. Los recientes acontecimientos en los países de la Europa central y oriental, y la revolución que el proceso comporta,

Más detalles

LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094

LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094 LEY Nº 28238 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO INCLUYE MODIFICACIONES APROBADAS CON LA LEY Nº 29094 LEY GENERAL DEL VOLUNTARIADO TÍTULO I DEL VOLUNTARIADO Y DE LAS MODALIDADES EN QUE SE REALIZA CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA

Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA NICARAGUA Ley No. 238 Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el SIDA Capítulo I. Del objeto y ámbito de la Ley. Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto garantizar el

Más detalles

PORTUGAL. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos

PORTUGAL. Legislación vigente (principios rectores) Dependencia administrativa. Objetivos Organización e información estadística del nivel inicial PORTUGAL Legislación vigente (principios rectores) La educación preescolar está regida por la Ley de Bases del Sistema Educativo (Ley N.º 46/86),

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12078 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 111/2010, de 7 de mayo, por el que se regulan las asociaciones de madres y padres del alumnado y se crea el registro de estas entidades en

Más detalles

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1. JUSTIFICACIÓN. La CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, redactado de conformidad con la Ley Orgánica 10/1994, de 24 de marzo, corresponde

Más detalles

Pequeña guía para implantar la Formación Profesional Dual en su empresa

Pequeña guía para implantar la Formación Profesional Dual en su empresa Pequeña guía para implantar la Formación Profesional Dual en su empresa Desde la publicación del Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Resolución del Consejo sobre "Accesibilidad electrónica"

Más detalles

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de 2010. Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos.

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de 2010. Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos. 1 La Federación de Asociaciones de Directivos de centros educativos públicos, FEDADi, se ha reunido en Maó los días 6, 7 y 8 de mayo en su XXI congreso, para analizar los siguientes temas: Plan estratégico

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren necesidades.

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es La Decisión nº 1719/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea de 15 de noviembre de 2006 establece para el

Más detalles

OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA.

OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA. OBJETO: EJECUCION DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE INZA CAUCA. INTRODUCCION Este es un espacio que busca una alternativa que toma en cuenta LA RECREACION como medio para incrementar las

Más detalles

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL del índice I. Acción voluntaria II. Organización III. Realidad Social VOLUNTARIOS IV. Deberes V. Derechos 02 I 1 2 ACCIÓN VOLUNTARIA El voluntariado social, como fuerza transformadora, realiza una acción

Más detalles

CARTA DE ENTENDIMIENTO UNIDAD REGIONAL DE ASISTENCIA TECNICA-RUTA (REGIONAL UNIT OF TECHNICAL ASSISTANCE)-MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO.

CARTA DE ENTENDIMIENTO UNIDAD REGIONAL DE ASISTENCIA TECNICA-RUTA (REGIONAL UNIT OF TECHNICAL ASSISTANCE)-MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO. CARTA DE ENTENDIMIENTO UNIDAD REGIONAL DE ASISTENCIA TECNICA-RUTA (REGIONAL UNIT OF TECHNICAL ASSISTANCE)-MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO. I. Antecedentes Dado el trabajo que el proyecto RUTA ha

Más detalles

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA.

CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE INSTRUCCIÓN EN YOGA. El Centro de Yoga Sivananda mantendrá, a través de este enlace, la información actualizada de los trámites que la Administración Española lleve a cabo,

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

Compromiso con los proveedores

Compromiso con los proveedores 09 Compromiso con los proveedores 91 Informe de Responsabilidad Corporativa de Amadeus 2011 9. HITOS DE 2011 > Presentación del cuestionario sobre Responsabilidad Social Corporativa para proveedores. >

Más detalles

Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL. Módulo V Materiales complementarios. Código Ético del Voluntariado Social

Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL. Módulo V Materiales complementarios. Código Ético del Voluntariado Social Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL Módulo V Materiales complementarios Código Ético del Voluntariado Social i ndice I EL VOLUNTARIADO 1. Acción voluntaria 2. Organización 3. Realidad Social II VOLUNTARIOS

Más detalles

XI Conferencia Riicotec

XI Conferencia Riicotec XI Conferencia Riicotec Sesión: Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores en los países de Iberoamérica Francisco A. Ferrándiz Manjavacas, Secretario General

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI S OMPI A/46/11 ORIGINAL: Inglés FECHA: 26 de noviembre de 2008 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI Cuadragésima sexta serie de reuniones

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES

Grupo de Trabajo sobre Seguridad de la Información e Intimidad DECLARACIÓN MINISTERIAL RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE LA INTIMIDAD EN LAS REDES GLOBALES No clasificado DSTI/ICCP/REG(98)10/FINAL Organisation de Coopération et de Développement Economiques OLIS: 18 de diciembre de 1998 Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos Distr.: 22 de

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2008-2009 -HARO- Nos enfrentamos al tercer curso YMCA en Haro con la colaboración de la Cofradía San Felices de Bilibio y el Excemo Ayto. de Haro, tras una valoración positiva de

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2015/33 Consejo Económico y Social Distr. general 17 de diciembre de 2014 Español Original: inglés Comisión de Estadística 46º período de sesiones 3 a 6 de marzo de 2015 Tema 4 m)

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría) 38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

CODIGO DE ETICA DEPORTIVA.

CODIGO DE ETICA DEPORTIVA. CODIGO DE ETICA DEPORTIVA. RECOMENDACION Nº R (92) DEL COMITE DE MINISTROS A LOS ESTADOS MIEMBROS SOBRE EL CODIGO DE ETICA DEPORTIVA. (Adoptada por el Comité de Ministros el 24 de setiembre de 1992.) El

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas 2001-2005. Marco de Actuación Gráfico 8: Nº de pacientes atendidos en pisos de acogida Incorporación Social La fase de incorporación social del drogodependiente es una parte dentro del proceso global de tratamiento, pero no un paso

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Declaración Ministerial

Declaración Ministerial Declaración Ministerial para la Prevención y Control de las enfermedades Crónicas No Transmisibles Reunidos en la Ciudad de México, en ocasión de la Consulta Regional de Alto Nivel de las Américas contra

Más detalles

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente El Seminario Internacional sobre el derecho al medio ambiente, celebrado en Bilbao del 10 al 13 de febrero de 1999 bajo los auspicios de la UNESCO

Más detalles

Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos. Panamá, agosto 30 de 1996

Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos. Panamá, agosto 30 de 1996 Declaración del Comité Latinoamericano para la Prevención y control del Lavado de Activos Panamá, agosto 30 de 1996 1. Introducción Los sistemas financieros de los países de todo el mundo pueden ser utilizados

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CSW42 Conclusiones convenidas (I) Naciones Unidas, marzo 1998 LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La Comisión de la Condición

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE INTOLERANCIA Y DISCRIMINACIÓN FUNDADAS EN LA RELIGIÓN O LAS CONVICCIONES Proclamada por la resolución 36/55 de la Asamblea General de las Naciones

Más detalles

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 índice Política General de control y Gestión de riesgos 3 1. objeto 3 2. alcance 3 3. Factores de riesgo - definiciones 3 4. Principios básicos

Más detalles

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores

Una buena Causa. se encuentran o han estado dentro del Sistema de Protección a la Infancia. Consiste en el acogimiento de menores Una buena Causa 1 Una buena Causa En Fundación ADSIS de Valladolid el programa de Preparación hacia la vida independiente para adolescentes y Jóvenes está destinado a los y las jóvenes que se encuentran

Más detalles

II NUESTRO CENTRO ES:

II NUESTRO CENTRO ES: I. INTRODUCCION Respuesta al derecho a la educación Respeto al carácter propio 1 Como respuesta al derecho reconocido en el artículo 27 de la Constitución y en la legislación, la orden religiosa de los

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD IRLANDA ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD Página 1 ÍNDICE 1. NUESTRA VISIÓN 2. PRIORIDADES 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y PRIORIDADES 4. NUESTROS

Más detalles

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S GERENTE GENERAL Página 1/6 GERENTE GENERAL Naturaleza del puesto Planeación, organización, dirección, coordinación y control de las actividades de importación, refinación, distribución de combustibles, así como los procesos

Más detalles

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: CONCLUSIONES. En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación: La violencia contra los niños no se puede justificar, así como los niños nunca deben

Más detalles

PRINCIPIOS CENTRALES EN MATERIA DE SST

PRINCIPIOS CENTRALES EN MATERIA DE SST 2 PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Una serie de principios básicos apuntalan el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Estos principios y las previsiones de las normas internacionales

Más detalles

Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Fundación Vencer el Cáncer (VEC) Nuestra misión Vencer el Cáncer (VEC) es una nueva Fundación, presentada públicamente el 30 de marzo 2011 (más información en http://www.vencerelcancer.org). Su objetivo

Más detalles

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL. Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL Política para la Organización de la Respuesta a Emergencias y Desastres Acuerdo de Junta Directiva: Articulo 15 de la sesión No. 8433 del 25 de marzo, 2010 1 CONSIDERANDOS

Más detalles

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA

PROYECTO AUD-GRA. REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA PROYECTO AUD-GRA REALIZACIÓN DE AUDITORíAS ENERGÉTICAS EN 84 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE GRANADA Granada, Febrero de 2006 PROYECTO AUD-GRA PLAN DE ACTUACIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL Índice: 1 Introducción...

Más detalles

365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 5 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Más detalles

PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL

PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL PREÁMBULO Reconociendo que, a pesar de las divergencias de los sistemas nacionales de Derecho de familia existe, no obstante,

Más detalles

DESCRICIÓN. DENOMINACIÓN.

DESCRICIÓN. DENOMINACIÓN. PRESENTACIÓN. La Asociación Provincial de diabéticos de Alicante es una entidad no lucrativa que, en la medida de sus posibilidades y dentro de los marcos legales en los que puede ejecutar sus acciones,

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 114 INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional recoge entre sus novedades la creación de Centros Integrados de Formación

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía Convenio de colaboración cea a~ comisiones obreras de andalucía. Andalu:> fea1sal 25 f "'i(:~dade

Más detalles