Información Consolidada. Diciembre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Información Consolidada. Diciembre 2011"

Transcripción

1 Información Consolidada Diciembre 2011

2 01. Entorno económico y financiero Datos significativos Resultados Calidad de servicio Satisfacción de clientes Balance resumido Recursos e inversión Riesgo crediticio dudoso Activos deteriorados Resultados comparativos Cuenta de resultados trimestral Comisiones Rendimientos y costes acumulados Rendimientos y costes trimestrales Contribución por área de negocio Recursos propios y rating Variación del patrimonio neto Creación de valor para el accionista Personas Actividad trimestral 22

3 01. Entorno económico y financiero Entorno económico y financiero En el último trimestre de 2011 se registraron, probablemente, más avances en el entorno económico europeo de los que a simple vista parecen. No hay duda de que el periodo más complicado del año fueron los meses de verano, donde se instaló la desconfianza sobre el ciclo económico global y sobre la inversión en prácticamente cualquier tipo de activo. Sin embargo, desde octubre han sucedido algunas cosas que pueden limitar el alcance del problema de la deuda, y por tanto, sentar las bases para un 2012 que sirva para ir dando pasos en dirección a la salida de la crisis. Una salida que será lenta, pero que creemos que a nivel global ya ha comenzado. Destacaríamos dos acontecimientos singulares que sentaron las bases para una estabilización incipiente: la acción coordinada de los principales bancos centrales de las economías avanzadas en septiembre y un enfoque mucho más proactivo por parte del BCE desde que el Sr. Draghi se hizo cargo de la institución en noviembre. Complementariamente, parecen estar sentándose las bases para un desacoplamiento positivo de la economía estadounidense, cuya confirmación podrá comprobarse, de producirse, a lo largo de El debilitamiento de la economía global durante la segunda mitad del año ha forzado a los Bancos Centrales a priorizar el crecimiento aun a riesgo de generar un cierto rebrote de las tensiones inflacionistas, de manera que han acometido nuevas bajadas de sus tipos directores, como en los casos del BCE o del Banco Central de Brasil. En bolsas, el último trimestre vino marcado especialmente por los acontecimientos de carácter político (cambios de gobierno en Europa, tensión adicional sobre Grecia, nuevas medidas en la Eurozona), pero finalmente el saldo general fue aceptablemente positivo para la renta variable, a pesar de la elevada volatilidad. Las dudas que suscitaban las decisiones políticas que debían ser adoptadas por los estados europeos eran el principal factor generador de inestabilidad en los mercados. Por otra parte, la severa incertidumbre sobre la supervivencia del euro y el mencionado entorno de elevada inestabilidad de los mercados han favorecido un flujo de capitales hacia aquellas divisas consideradas más fiables y que pueden ser consideradas refugio, como son los casos del franco suizo y el yen. En el primero de los casos, al haber alcanzado puntualmente prácticamente la paridad con el euro, la economía suiza comenzó a sentir una rápida pérdida de ritmo, y eso dio lugar a la situación interna idónea como para solicitar y conseguir de su banco central (SNB) una intervención formal para depreciar la divisa. Esta acción pone en evidencia que, en una situación tan compleja desde un punto de vista global, incluso bancos centrales de economías desarrolladas pueden verse internamente forzados a adoptar medidas proteccionistas para sus propias economías, como es este caso de depreciación forzada del franco suizo para reactivar el sector exterior. En el caso del yen, su apreciación es resultado de la combinación de dos factores: la búsqueda de una divisa de perfil de riesgo muy reducido y el hecho de ser uno de las pocas economías de primera línea que actualmente ofrece tipos reales positivos (aunque su tipo de intervención es cero o casi cero, sigue padeciendo deflación). Con todo, creemos que lo más relevante que nos deja este último trimestre de 2011 es, probablemente, lo positivo del cambio de actitud del BCE, que ha quedado plasmado en sus nuevas medidas. Medidas que, en nuestra opinión, han de suponer un punto de apoyo desde el cual las economías europeas puedan afrontar con mejores sensaciones un 2012 que todavía ha de ser, indudablemente, un año difícil.

4 02. Datos significativos Datos significativos en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Balance (miles de euros) Activos totales ,86 Créditos sobre clientes ,00 Créditos sobre clientes ex-titulización ,39 Recursos de clientes ,89 Recursos gestionados fuera de balance ,65 Resultados (miles de euros) Margen de intereses ,32 Margen bruto ,20 Resultado de la actividad de explotación ,21 Beneficio antes de impuestos ,02 Beneficio neto atribuido al Grupo ,23 Ratios (%) Índice de morosidad ex-titulización 3,24 2,87 0,37 12,89 Índice de cobertura de la morosidad 51,86 66,43-14,57-21,93 Ratio de eficiencia 52,59 53,84-1,25-2,33 ROE 6,24 5,90 0,34 5,76 ROA 0,32 0,27 0,04 15,25 Ratio de capital 11,44 9,85 1,59 16,17 Tier 1 9,19 7,43 1,76 23,69 La acción Bankinter Número de acciones ,73 Última cotización ( ) 4,75 4,16 0,59 14,29 BPA ( ) 0,38 0,32 0,06 18,75 DPA ( ) 0,15 0,21-0,06-28,57 Oficinas y Centros Oficinas ,27 Centros de gestión comercial Corporativa ,00 Pymes ,99 Banca Privada y Finanzas Personales ,28 Oficinas Virtuales ,96 Número de Agentes ,89 Oficinas Telefónicas y por Internet ,00 Plantilla Empleados Grupo Bancario ,33 Empleados Línea Directa ,64

5 03. Resultados Resultados El Grupo Bankinter cierra el ejercicio económico 2011 cumpliendo los objetivos anticipados al principio de año, con un incremento del 20,23% en el beneficio neto y del 17% en el BAI, respecto a 2010, lo que evidencia la rentabilidad del negocio y la solidez de su estrategia en un difícil entorno. Asimismo, en línea con su histórica trayectoria, el banco mantiene una excelente calidad de activos, ratios de morosidad mucho mejores que los del sector y unos reforzados niveles de solvencia. La calidad de activos del banco ha estado, de nuevo un año más, muy por encima del mercado, como lo demuestra su ratio de morosidad, que se sitúa en el 3,24% (menos de la mitad que el sistema financiero), una cartera de activos problemáticos muy inferior a la del resto de entidades y unas coberturas que se mantienen entre las más elevadas del sistema: un 52% sobre la morosidad, frente a un 45% que tienen los bancos comparables; un 36% de cobertura de los activos adjudicados, frente al 28% de los bancos comparables; y un 45% de cobertura sobre activos problemáticos, frente al 31% de los comparables. Por lo que se refiere a la solvencia, esta se ha reforzado de forma notable a lo largo del ejercicio, sobre todo tras la exitosa emisión de bonos subordinados convertibles en acciones. Así, el ratio de capital principal del banco, según RD-Ley 2/2011, alcanza al cierre de año el 9,36%. Asimismo, el banco sigue mejorando su estructura de financiación, manteniendo la buena evolución del ratio de depósitos sobre créditos, que se sitúa al cierre de 2011 en el 59,8% frente al 56,6% a diciembre de Cabe destacar también los avances logrados por la entidad de cara a poder afrontar sin problemas todos los vencimientos de financiación mayorista previstos a medio y largo plazo. Respecto al modelo de negocio con clientes, basado en la calidad de servicio y en la relación multicanal, el banco ha potenciado la captación de clientes en los segmentos objetivos. Durante 2011, se han logrado cifras de captación muy por encima del ejercicio precedente: un total de nuevos clientes captados en el año, que suponen un 55% más que en De esos clientes, pertenecen a los segmentos de rentas altas, un grupo de especial relevancia en la estrategia de negocio del banco. Por su parte, el negocio de distribución de seguros consolida a cierre de año la tendencia de crecimiento que se ha venido manteniendo trimestre a trimestre, con una fuerte contribución a los resultados que representa ya el 30% sobre el margen ordinario total. En términos de volumen, las primas de pólizas de vida riesgo han crecido en el año un 29,4% respecto a 2010, hasta alcanzar los 73,3 millones de euros; y las primas de pólizas de no vida lo hacen en un +1,7% en el mismo periodo, llegando a los 37,2 millones de euros. En cuanto a los fondos de pensiones, cierran el año con un patrimonio gestionado de millones de euros, un 0,5% por encima del patrimonio a diciembre de Por su parte, Línea Directa afianza su dinámica de crecimiento sostenido, a pesar de un entorno de estancamiento en el número de matriculaciones de vehículos. El número de pólizas de automóvil cierra 2011 con un alza del 1,4% respecto a 2010, llegando hasta las 1,71 millones de pólizas. Por lo que se refiere al número de pólizas de hogar, el crecimiento es mucho más sustancioso en términos relativos: un 41,4% más, alcanzando las al final del año. Y todo ello asentado en unos datos de calidad de servicio prestado a los clientes que siguen estando en niveles de vanguardia en esta industria y que constituyen uno de los valores diferenciales de la entidad. Así, el Índice de Satisfacción Neta (ISN) de Bankinter se sitúa a cierre de año en un 74,6 de ISN. En términos de calidad, el banco incrementa su distancia con respecto al mercado, hasta alcanzar los 5,3 puntos de ISN por encima de la media del mercado. En cuanto a la tasa de abandono, se reduce hasta el 5,69%, frente al 6,64% de diciembre de 2010.

6 03. Resultados 5 Márgenes y resultados Los resultados presentados por el Grupo Bankinter al cierre del ejercicio 2011 están sustentados en la generación de beneficios de manera recurrente, mejorando trimestre tras trimestre los fundamentales, lo que confirma la solidez y rentabilidad de los indicadores de negocio. Estos resultados están apoyados en una buena evolución del margen de intereses, que ha mantenido una tendencia creciente a lo largo de 2011, mejoras sustanciales de eficiencia y productividad, un refuerzo continuado de las provisiones, la solidez de los ingresos por comisiones, pese al difícil entorno, y la consistencia del negocio asegurador antes comentada. El margen de intereses de Bankinter alcanza al cierre de 2011 los 542,67 millones de euros, lo que significa una reducción de apenas un 1,32% respecto al mismo dato presentado un año antes; y en cuanto el margen bruto, se sitúa a la misma fecha en los 1.104,48 millones de euros, que supone un incremento del 0,20%. No obstante, tomado aisladamente, el margen de intereses de este cuarto trimestre (149,2 millones de euros) es un 35,4% superior al del cuarto trimestre de 2010 y está por encima de los últimos cinco trimestres, lo que significa una consolidación del crecimiento. Bankinter obtiene al cierre de diciembre de 2011 un beneficio neto acumulado de 181,23 millones de euros, que supone un incremento del 20,23% respecto a 2010; y un beneficio antes de impuestos de 240,15 millones de euros, que supone un 17,02% más. Por lo que se refiere al balance de Bankinter, los activos totales alcanzan los millones de euros (un 9,86% más que a diciembre de 2010); los créditos sobre clientes se sitúan en los millones de euros, un 2% más que a la misma fecha de 2010, lo que significa que el banco incrementa ligeramente su actividad de préstamo a familias y empresas en un entorno tan difícil como el de este año. Cabe añadir a este respecto, que el banco continúa el cambio de mix de su cartera crediticia hacia un mayor peso del crédito no hipotecario. En ese sentido, se incrementan en un 20% los créditos a Banca Corporativa (hasta alcanzar millones de euros) y en un 146,4% (hasta alcanzar 951 millones) la Financiación ICO. Por lo que se refiere a los recursos de clientes, se situan en millones de euros, lo que significa un 4,89% menos que a diciembre de No obstante, se produce un notable incremento de los depósitos minoristas (cuentas, depósitos a plazo, valores negociables minoristas), que se incrementan en un 8,2% durante el año. Bankinter mantiene una extraordinaria calidad en sus activos y en sus datos de morosidad y de solvencia. Así, el riesgo crediticio dudoso alcanza al cierre del ejercicio los 1.515,77 millones de euros, lo que supone el 3,24% del riesgo computable del banco, un ratio que sigue siendo menos de la mitad que la media del sector. En esa línea, el ratio de activos problemáticos del banco (riesgo dudoso + subestándar + activos adjudicados sobre riesgo computable total) presenta unos datos mucho más optimistas que los del sector, alcanzando los millones de euros, lo que supone un ratio del 4,6% frente al 11,8% que tienen los bancos comparables. El índice de cobertura de la morosidad sigue estando entre los más elevados del sistema, alcanzando al cierre del ejercicio el 51,86%. En cuanto a las provisiones por insolvencias totales, se sitúan en los 786,08 millones de euros, un 11,02% menos que el mismo dato a diciembre de Bankinter tiene una cartera de activos adjudicados que, además de reducida en comparación con la del sector, muestra una buena diversificación. Esta cartera -con un importe bruto valorado en 484 millones de euros- cuenta con una cobertura del 36% sobre el valor contable, y con un peso del suelo en la cartera muy reducido, que además está cubierto al 75%. En materia de recursos propios y bajo la norma BIS II, los ratios de solvencia, estimados de acuerdo a la circular del Banco de España sobre la determinación y control de los recursos propios mínimos, se sitúan al cierre de 2011 en una posición reforzada, con un excedente de recursos propios de 1.006,61 millones de euros, un 75,6% más que a diciembre de En cuanto al beneficio por acción, se ha situado en 0,38 euros, frente al dato de 0,32 euros presentado al cierre de 2010, lo que supone un 18,75% más. Asimismo, la cotización de la acción BKT ha cerrado el año a 4,75 euros, o lo que es lo mismo: un 14,29% por encima de la cotización a 31 de diciembre de 2010.

7 04. Calidad de servicio Calidad de servicio Rango de satisfacción ISN > <60 Muy satisfechos o excelencia Alto nivel satisfacción Debe mejorar Necesita acción Por segmentos Finanzas personales Banca Privada Banca personal Banca Particulares Banca Corporativa Empresas Pequeñas empresas Extranjeros 4T T T T T 2011 Por redes Banca Virtual Red Agencial Red de Oficinas Red Internet T T T T T 2011

8 05. Satisfacción de clientes Satisfacción de clientes Al cierre de 2011, Bankinter se sitúa con un ISN (Índice de Satisfacción Global Total) de 76,3 puntos, en función de la opinión de los clientes sobre el servicio recibido por el banco. En lo que se refiere a los distintos segmentos de clientes, es el de Corporativa, con 80,9 puntos de ISN, junto con el de Finanzas Personales, con 79,5, y el de Extranjeros, con 79,2, los que se sitúan a la cabeza de estas valoraciones. En cuanto a las redes del banco, son las Oficinas Virtuales, con 76,5 puntos de ISN, y la Red de Oficinas, con 76,4 puntos de ISN, las que obtienen mejor puntuación. Internet sigue siendo el canal más utilizado por los clientes para relacionarse y operar con el banco: el 50,2% de todas las transacciones realizadas se hacen a través de este el canal. Evolución de transacciones por canal (%) ,20% ,37% T2011 Canal Móvil Tarjetas Internet Banca Telefónica Banca Electrónica Oficinas

9 05. Actividad de clientes 8 Utilización de canales 21% 38% 1 canal 2 canales 3 canales 41% Productos por cliente Número de productos 6,0 5,8 5,6 5,4 5,2 5,0 4,8 4,6 4,4 4,2 4,0 5,3 4T T T T T ,45 Tasa de abandono 10 9 % Tasa anual ,64 5,72 5,60 5,69 5, T T T T T 2011

10 06. Balance resumido Balance resumido Dif 30/12/11-30/12/10 31/12/11 31/12/10 Miles % ACTIVO Caja y depósitos en bancos centrales ,18 Cartera de negociación ,77 Otros activos financieros a valor razonable ,18 con cambios en PyG Activos financieros disponibles para la venta ,06 Inversiones crediticias ,89 Depósitos en entidades de crédito ,11 Entidades de Contrapartida ,93 Crédito a la clientela ,00 Cartera de inversión a vencimiento ,80 Derivados de cobertura y ajustes a activos ,89 financieros por macro-coberturas Activos no corrientes en venta ,62 Participaciones ,23 Activos por reaseguros ,36 Activo material e intangible ,21 Activos fiscales y resto de activos ,03 TOTAL ACTIVO ,86 PASIVO Y PATRIMONIO NETO PASIVO Cartera de negociación ,46 Otros pasivos financieros a VR con cambios en PyG ,00 Pasivos financieros a coste amortizado ,18 Depósitos de entidades de crédito ,13 Entidades de contrapartida ,35 Depósitos de la clientela ,22 Débitos representados por valores negociables ,02 Pasivos subordinados ,34 Otros pasivos financieros ,29 Derivados de cobertura y Ajustes a pasivos ,82 financieros por macro-coberturas Pasivos por contratos de seguros ,85 Provisiones ,80 Pasivos fiscales y otros pasivos ,26 TOTAL PASIVO ,37 PATRIMONIO NETO Ajustes por valoración ,83 Fondos propios ,83 TOTAL PATRIMONIO NETO ,67 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO ,86

11 07. Recursos e inversión Recursos e inversión en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Recursos de clientes Recursos Minoristas ,89 Depósitos Administraciones Públicas ,99 Depósitos Sector Privado ,12 Cuentas corrientes ,32 Imposiciones a Plazo ,96 Ajustes por valoración ,01 Valores negociables en red ,64 Cesión temporal de activos ,91 Valores negociables mayoristas ,37 Total ,89 Recursos gestionados fuera de balance ,65 de los que: Fondos de Inversión ,44 Fondos de Pensiones ,51 Inversión crediticia Créditos a Administraciones Públicas ,11 Créditos a sectores residentes ,22 Crédito comercial ,35 Crédito con garantía real ,04 Arrendamiento financiero ,88 Otros créditos ,03 Créditos al sector no residente ,37 Riesgo crediticio dudoso ,77 Subtotal ,68 Fondo de insolvencias (sin riesgo de firma) ,12 Otros ajustes por valoración ,22 Total ,00 Total ex-titulización ,39

12 08. Riesgo crediticio dudoso 09 Activos deteriorados Riesgo crediticio dudoso en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Riesgo computable ex-titulización ,10 Riesgo dudoso ,97 Provisiones totales ,02 Provisiones exigibles ,02 Genérica ,89 Específicas ,60 Índice de morosidad ex-titulización (%) 3,24 2,87 0,37 12,73 Índice de morosidad (%) 3,33 2,97 0,36 12,12 Índice de mor. de la cart. hipotec. ex-titul. (%) 3,51 2,37 1,15 48,42 Índice de cobertura de la morosidad (%) 51,86 66,43-14,57-21,93 Índice de cob. de la mor. sin garantía real (%) 99,95 93,72 6,22 6, Activos deteriorados en miles de euros 31/12/ /12/2010 Saldo al inicio del período Entradas netas Fallidos Saldo al cierre del período Morosidad y provisiones Evolución índice de cobertura de la morosidad 100 Millones de euros , , ,77 Millones de euros ,43 51, ,08 4T T T T T T T T T T 2011 Provisiones Morosidad

13 10. Resultados comparativos Resultados comparativos en miles de euros Diferencia Importe % s/ ATM Importe % s/ ATM Importe % Intereses y Rendimientos asimilados , , ,20 Intereses y cargas asimiladas , , ,87 Margen de Intereses , , ,32 Rendimiento de instrumentos de capital , , ,08 Resultados de entidades valoradas por el , , ,92 método de la participación Comisiones netas , , ,73 Resultados de operaciones financieras y , , ,79 diferencias de cambio Otros productos/otras cargas de , , ,87 explotacion Margen Bruto , , ,20 Gastos de Personal , , ,89 Gastos de Administración/ Amortización , , ,42 Dotaciones a provisiones , , ,02 Pérdidas por deterioro de activos , , ,97 Resultado de la actividad de explotación , , ,21 Ganancias pérdidas en baja de activos , , ,93 Resultado antes de impuestos , , ,02 Impuesto de beneficios , , ,14 Resultado consolidado , , ,23 ATM ,33 Resultado trimestral atribuido al grupo Millones de euros ,70 34,22 4T T T T T 2011

14 11. Cuenta de resultados trimestral Cuenta de resultados trimestral en miles de euros Diferencia (%) T11 4T11/4T10 4T11/3T11 3T11 2T11 1T10 4T10 Intereses y Rendimientos asimilados ,34 2, Intereses y cargas asimiladas ,79 1, Margen de Intereses ,42 5, Rendimiento de instrumentos de capital ,52 270, Resultados de entidades valoradas por ,93 10, el método de la participación Comisiones netas ,35 6, Resultados de operaciones financieras y ,39 0, diferencias de cambio Otros productos/otras cargas de ,32-0, explotación Margen Bruto ,09 4, Gastos de Personal ,02-3, Gastos de Administración/ Amortización ,16 16, Dotaciones a provisiones ,50-94, Pérdidas por deterioro de activos ,30-15, Resultado de la actividad de ,38 21, explotación Ganancias pérdidas en baja de activos ,07 614, Resultado antes de impuestos ,22-32, Impuesto de beneficios ,87-45, Resultado consolidado ,33-26, ATM Margen Bruto trimestral Resultado de la actividad de explotación trimestral Millones de euros , , T T T T T , ,66 0 4T T T T T 2011

15 12. Comisiones Comisiones en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Comisiones pagadas Comis. cedidas a otras entidades y corresponsales ,64 Comisiones cedidas a agentes, banca virtual ,21 Otras comisiones ,33 Total comisiones pagadas ,18 Comisiones percibidas Por avales y creditos documentarios ,49 Por cambio de divisas y billetes de bancos extranjeros ,20 Por compromisos contingentes ,70 Por cobros y pagos ,66 Efectos comerciales ,92 Cuentas a la vista ,44 Tarjetas crédito y débito ,68 Cheques ,55 Órdenes de pago ,32 Por servicio de valores ,28 Aseguramiento y colocación de valores ,99 Compraventa valores ,46 Administración y custodia de valores ,09 Por comercialización de productos financieros no bancarios ,10 Fondos inversión ,40 Fondos de pensiones ,03 Seguros ,04 Otras comisiones ,22 Total comisiones percibidas ,59 Total comisiones netas ,73

16 13. Rendimientos y costes acumulados Rendimientos y costes acumulados en % 31/12/ /12/2010 Ponderación Tipo Ponderación Tipo Depósitos en bancos centrales 1,09 0,97 1,02 0,77 Depósitos en entidades de crédito 5,75 1,69 5,78 0,64 Crédito a la clientela (a) 72,18 2,96 74,23 2,47 Valores representativos de deuda 15,33 3,59 12,84 2,84 Renta variable 0,67 4,31 0,70 3,78 Activos medios remunerados (b) 95,03 3,04 94,58 2,34 Otros activos 4,97 5,42 Activos totales medios 100,00 2,89 100,00 2,22 Depósitos de bancos centrales 5,12 1,28 6,66 0,99 Depósitos de entidades de crédito 13,30 2,30 9,34 1,09 Recursos de clientes (c) 70,44 2,21 72,50 1,53 Depósitos de la clientela 42,39 1,97 38,77 1,26 Débitos representados por valores negociables 28,05 2,58 33,73 1,86 Pasivos subordinados 1,68 4,77 2,05 3,94 Recursos medios con coste (d) 90,56 2,11 90,55 1,31 Otros pasivos 9,44 9,45 Recursos totales medios 100,00 1,91 100,00 1,19 Margen de clientes (a-c) 0,75 0,93 Margen de intermediación (b-d) 0,93 1,03

17 14. Rendimientos y costes trimestrales Rendimientos y costes trimestrales en % 4T11 3T11 2T11 1T11 4T10 Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Depósitos en bancos centrales 1,12 1,01 1,17 1,14 1,12 0,85 0,95 0,81 1,14 0,76 Depósitos en entidades de crédito 8,14 2,08 6,34 0,94 4,54 0,83 3,84 0,80 4,64 0,88 Crédito a la clientela (a) 69,78 3,24 70,01 3,14 73,43 2,87 75,43 2,66 75,20 2,51 Valores representativos de deuda 15,10 3,80 17,14 3,60 15,23 3,58 13,98 3,33 13,36 3,06 Renta variable 0,64 2,31 0,61 0,66 0,74 9,10 0,71 4,52 0,75 2,18 Activos medios remunerados (b) 94,79 3,26 95,27 3,18 95,08 3,04 94,93 2,71 95,11 2,52 Otros activos 5,22 4,73 4,92 5,07 4,89 ACTIVOS TOTALES MEDIOS 100,00 3,09 100,00 3,03 100,00 2,89 100,00 2,57 100,00 2,40 Depósitos de bancos centrales 6,09 1,32 5,47 1,44 3,94 1,28 4,99 1,04 5,77 0,93 Depósitos de entidades de crédito 18,35 0,59 15,14 2,96 10,69 2,19 8,65 2,09 8,59 1,42 Recursos de clientes (c) 64,50 2,41 68,18 2,36 74,25 2,14 75,02 2,01 74,35 1,94 Depósitos de la clientela 39,51 2,16 41,95 2,15 44,18 1,86 43,16 1,79 41,08 1,82 Débitos represent. por val. negoc. 24,99 2,80 26,23 2,71 30,08 2,54 31,86 2,31 33,26 2,08 Pasivos subordinados 1,52 5,01 1,47 5,09 1,77 4,69 2,05 4,39 2,07 4,14 Recursos medios con coste (d) 90,46 2,29 90,26 2,28 90,67 2,03 90,72 1,86 90,79 1,75 Otros pasivos 9,54 9,74 9,33 9,28 9,21 RECURSOS TOTALES MEDIOS 100,00 2,07 100,00 2,06 100,00 1,84 100,00 1,68 100,00 1,59 Margen de clientes (a-c) 0,83 0,78 0,74 0,64 0,57 Margen de intermediación (b-d) 0,97 0,90 1,01 0,86 0,77 Evolución margen de clientes trimestral Porcentaje trimestral anualizado 2,00 1,80 1,60 1,40 1,20 1,00 0,80 0,83 0,60 0,57 0,40 0,20 0 4T T T T T 2011 Rendimiento de crédito y coste de los recursos de clientes trimestral Porcentaje trimestral anualizado , ,94 4T T T T T 2011 Rendimiento del crédito 3,24 2,41 Coste de recursos de clientes

18 15. Contribución por área de negocio Contribución por área de negocio en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Segmentos de clientes ,27 Banca Comercial ,47 Banca de Empresas ,98 Mercado de Capitales ,31 Línea Directa ,62 Centro Corporativo ,10 Margen Bruto ,20

19 16. Recursos propios y rating Recursos propios y rating en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2010 Importe % Capital y Reservas ,9 Otros instrumentos de capital ,0 Capital con naturaleza de pasivo financiero ,0 Acciones en cartera ,7 Activos inmateriales y otros ,3 Otras deducciones ,8 Tier ,0 Reserva de revalorización ,6 Financiaciones subordinadas ,8 Fondo de insolvencias genérico ,6 Otras deducciones ,8 Tier ,2 Total Recursos Propios ,8 Activos ponderados por riesgo ,7 Tier 1 (%) 9,23 7,43 1,80 24,2 Tier 2 (%) 2,25 2,42-0,17-7,0 Ratio de capital (%) 11,44 9,85 1,59 16,2 Excedente de recursos ,6 Ratios estimados en base a la Circular sobre Determinación y Control de Recursos Propios Mínimos publicada por Banco de España. No se aplica el límite inferior a los requerimientos de recursos propios establecido en la Disposición Transitoria Octava de la citada Circular. Se aplican modelos internos a las siguientes carteras: Hipotecas vivienda personas físicas, Empresas pequeñas, Empresas medianas, Financiación de proyectos y Préstamos personales. Ratings Corto plazo Largo plazo Perspectiva Fecha Moody s P1 A2 Negativo Marzo 2011 Standard & Poor s A2 BBB+ Negativo Diciembre 2011

20 17. Variación de patrimonio neto Variación del patrimonio neto en miles de euros Saldo a 1 de enero Dividendos Reserva disponibles venta Resultado del ejercicio Otros movimientos Saldo a 31 de diciembre Saldo a 1 de enero Dividendos Reserva disponibles venta Resultado del ejercicio Otros movimientos Saldo a 31 de diciembre

21 18. Creación de valor para el accionista Creación de valor para el accionista Datos por acción del período ( ) Beneficio por acción 0,38 Beneficio por acción diluido 0,35 Dividendo por acción 0,15 Valor teórico contable por acción 5,56 Cotización al inicio del año 4,16 Cotización mínima 3,45 Cotización máxima 5,29 Cotización última 4,75 Revalorización ultimo trimestre (%) 16,02 Revalorización últimos 12 meses (%) 14,18 Ratios bursátiles Precio/Valor teórico contable (veces) 0,85 PER (precio/beneficio, veces) 12,50 Rentabilidad por dividendo (%) 3,21 Número de accionistas Número de acciones Número de acciones de no residentes Contratación media diaria (número de acciones) Contratación media diaria (miles de Euros) Evolución capitalización bursátil Millones de euros , , T T T T T 2011

22 19. Personas Personas 31/12/ /12/2010 Variación % Número de empleados (*) ,00-7,33 Antigüedad media de la plantilla (años) 12,00 11,00 1,00 9,09 Edad media (años) 39,00 38,00 1,00 2,63 Desglose por sexo (%) Hombres 49,31 49,51-0,20-0,40 Mujeres 50,69 50,48 0,21 0,41 Plantilla que se ha conectado en remoto (%) 35,37 35,41-0,04-0,12 Rotación interna (%) 22,28 35,12-12,83-36,54 Rotación externa (%) 10,29 5,89 4,40 74,68 Plantilla con titulación superior (%) 76,96 75,81 1,15 1,52 (*) jornadas efectivas de empleados grupo bancario Datos rotación media movil últimos 12 meses

23 20. Actividad trimestral Actividad trimestral Banca de Inversión Bankinter ha presentado durante este trimestre su nuevo servicio de banca de inversión, especialmente destinado a empresas y a clientes de altos patrimonios, dentro del concepto de servicio integral que caracteriza a la entidad como banco de clientes y no de productos. Esta nueva división de negocio está dirigida por Borja Uriarte, con dependencia directa del secretario general del banco, Iñigo Guerra. El negocio de banca de inversión se ha estructurado sobre la base de tres áreas distintas: corporate finance, destinada a asesorar a los clientes en todo lo relacionado con la evolución y crecimiento de sus empresas (reestructuración, ventas, inversiones ); una segunda área de financiación estructurada ; y una tercera enfocada a las operaciones de originación, tanto de deuda como de capital para terceros, lo que significa asesorar al cliente en la captación eficiente de fondos de terceros para apalancar el crecimiento y la evolución del negocio (salidas a bolsa y al MAP, reestructuración de balance, posibilidad de emitir deuda, etc.) La presentación oficial de esta nueva línea de negocio de Bankinter tuvo lugar el pasado 27 de octubre mediante un acto protocolario en la Bolsa de Madrid, al que asistieron más de un centenar de invitados. Actos y conferencias María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, participó el 2 de diciembre como ponente inaugural en el foro Preferente sobre turismo, celebrado en Palma de Mallorca. El foro, patrocinado por Bankinter, reunió a los más importantes empresarios turísticos nacionales e internacionales que operan en Canarias y Baleares, así como a las autoridades de ambos archipiélagos, entre ellos el Presidente del Gobierno Balear, José Ramón Bauzá, y el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que participaron en el evento con sendas conferencias. Productos garantizados de renta fija - Bankinter ha lanzado este trimestre dos nuevos fondos de pensiones garantizados de renta fija: BK Tranquilidad 2017 y Plan Previsión BK Tranquilidad El primero ofrece, en un plazo de 5 años y 9 meses, el 125,30% del valor liquidativo de la participación en la fecha de inicio de garantía, lo que supone una TAE del 4,01%. Y en cuanto al segundo, sólo contratable por residentes en el País Vasco, garantiza a 3 años y un mes el 111,25% de lo invertido, lo que supone una TAE del 3,523%. - En la misma línea, el banco ha lanzado un nuevo fondo de inversión igualmente enfocado a clientes con un perfil de riesgo bajo: Bankinter Renta Fija 2 Garantizado.

24 20. Actividad trimestral 23 Este fondo garantiza, en un plazo de 2 años, el 100% del valor liquidativo de la participación a fecha 24 de enero de 2012, más un cupón a vencimiento del 7,85%, lo que supone una TAE del 3,80%. Premios y reconocimientos - Bankinter ha obtenido en diciembre uno de los premios Financial World Innovation Awards que otorga el ifs School of Finance y la revista Financial World, una de las publicaciones bancarias de mayor tirada en Reino Unido. El jurado seleccionó como aplicación tecnológica más innovadora el sistema de reconocimiento de clientes mediante el iris del ojo, que Bankinter ha desarrollado para su operativa bursátil a través de móvil. Estos premios reconocen cada año a aquellas entidades que han destacado por el lanzamiento de servicios o aplicaciones especialmente innovadoras relacionadas con el sector financiero y de inversión. En la edición de este año se presentaron 200 candidatos, procedentes de 70 compañías de todo el mundo. El acto de entrega de galardones tuvo lugar en el Grand Connaught Rooms, en el Covent Garden de Londres. Esta tecnología permite que el cliente pueda acceder a la operativa bursátil a través de móvil mediante un sistema de reconocimiento del iris que requiere, únicamente, la utilización de la cámara del dispositivo móvil, y supone un avance importante en materia de seguridad respecto al tradicional protocolo de identificación y autenticación del cliente mediante el uso de password y contraseña. - Gneis, compañía participada al 100% por Bankinter, especializada en la prestación de servicios de Tecnología y Procesos, recibió uno de los premios Dintel a los mejores proyectos tecnológicos de BPM y BPO El galardón fue otorgado al proyecto Nuevo modelo operativo de Bankinter basado en la normalización y automatización en los procesos de negocio. Dintel es una fundación privada dedicada a la difusión de las tecnologías de la información. - La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, recibió el segundo accésit del Premio Tintero 2011, dentro de los galardones que otorga cada año la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y que alcanzan este año su XXIII edición. El primer Premio fue para el Presidente de La Caixa, Isidro Fainé. Los Premios Tintero y Secante representan el reconocimiento (Tintero) de los periodistas a las personas del mundo de la economía que facilitan su labor informativa, mientras que los Secante suponen una llamada de atención para aquellas que se han caracterizado por todo lo contrario. En ese sentido, el Tintero pretende destacar el esfuerzo en las labores informativas del premiado, cambios sustanciales implementados para mejorar su política de comunicación, mensajes claros y frecuentes a los medios o una combinación de todos ellos. - Por último, cabe destacar que Bankinter ha sido galardonado este año en la entrega de los Premios Tea- Cegos y Equipos&Talento a las Mejores Prácticas en Recursos Humanos durante El galardón recibido por el banco se enmarca en la categoría de Formación y Desarrollo, obteniendo Bankinter una distinción especial como mejores prácticas por el programa de formación en lenguaje de signos.

25 20. Actividad trimestral 24 RESPONSABILIDAD CORPORATIVA Fallo del Concurso de Pintura IntegrArtedown. Bankinter ha organizado, en colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Madrid, y Atentis (Centro Especial de Empleo), un Concurso de Pintura integrartedown, al que únicamente podían concurrir personas con síndrome de Down. El argumento artístico de las obras que participaban en el certamen debía girar alrededor de la idea de el entusiasmo visto a través del color naranja, basándose la composición del cuadro en elementos físicos o espaciales de Bankinter. Un jurado integrado por personas de Bankinter, entre ellos el presidente del banco, Pedro Guerrero, y de ArteDown, fue el encargado de decidir el pasado 21 de diciembre el nombre de los tres pintores -y sus respectivos cuadrosganadores, los cuales recibieron un premio en metálico. Este I Concurso de Pintura integrartedown de Bankinter resultó un completo éxito, con un record de participación en este tipo de certámenes: más de 90 obras presentadas procedentes de autores de diferentes lugares de España. Una selección de 30 de estos cuadros fueron expuestos al público durante 15 días en el hall del edificio Bankinter (Paseo de la Castellana, 29, de Madrid). Calendario Solidario Bankinter En colaboración con la Fundación Talita, dedicada a la integración escolar de niños con necesidades específicas, Bankinter ha elaborado un calendario solidario para el que empleados de la entidad entre ellos, el presidente, Pedro Guerrero, y la consejera delegada, María Dolores Dancausa- han prestado su imagen, posando junto a niños con síndrome de Down. El calendario, cuyo objetivo es el de sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad intelectual, se ha distribuido entre los empleados y puesto a disposición de los clientes del banco tanto en papel como en formato digital. Campaña navideña de regalos. Como cada año, Bankinter ha organizado entre sus empleados, en colaboración con la Fundación Valora, su campaña de recogida de juguetes por Navidad. Un grupo de empleados voluntarios del banco participaron en la organización y celebración de la fiesta de entrega de los juguetes, que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación San Vicente de Paúl, de Madrid, donde más de 300 niños en situación marginal o de exclusión social entre 0 y 10 años tuvieron ocasión de recibir su correspondiente regalo navideño.

26 Bankinter SA Paseo de la Castellana, Madrid T F Telex BANKI E Swift: BKBK ES MM

resultados resultados

resultados resultados esulta resultados 3 3 3 5 5 5 5 3 $ $ $ $ > > > > 8 88 8 3 3 5 > 8 8 38 Informe Anual 3. Negocio. Innovación Beneficio neto 3 5, millones de euros,8% respecto a Resultados El Grupo cierra el ejercicio

Más detalles

Información Consolidada 4º trimestre Diciembre Un banco de valores

Información Consolidada 4º trimestre Diciembre Un banco de valores Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2007 Un banco de valores 01. Datos significativos 1 01. Datos significativos Balance (miles de euros) Activos totales Créditos sobre clientes Créditos sobre

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2003 El beneficio antes de impuestos aumenta un 49,5 % por el incremento de la actividad comercial y la reducción de los gastos

Más detalles

Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en la bolsa española por segundo año consecutivo

Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en la bolsa española por segundo año consecutivo resumen del año 5 Beneficio neto 275,9 millones de euros + 45,3% Los mejores resultados cosechados por el banco en los últimos siete años Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2001 Número 6 Tercer trimestre de 2001 Pág. 1 Introducción Una vez cubiertos los nueve primeros meses del ejercicio, el Grupo

Más detalles

Resultados 2T11. Viernes 22 de Julio de 2011

Resultados 2T11. Viernes 22 de Julio de 2011 Resultados 2T11 Viernes 22 de Julio de 2011 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

Bankia registra un resultado negativo de millones de euros en el primer semestre del año

Bankia registra un resultado negativo de millones de euros en el primer semestre del año Tras provisionar 7.510 millones previstos en el plan de saneamiento Bankia registra un resultado negativo de 4.448 millones de euros en el primer semestre del año El beneficio antes de dotaciones asciende

Más detalles

Integridad. Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008

Integridad. Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008 cobertes 4T ESP.qxd:Maquetación 1 14/4/08 20:08 Página 1 Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008 Integridad Bankinter SA Paseo de la Castellana, 29 28046 Madrid T. 913 397 500 F. 913 398 323

Más detalles

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 1T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Segundo trimestre de Introducción En el primer semestre del año, el Grupo Banco Sabadell presenta una evolución positiva de las diferentes magnitudes.

Más detalles

Resultados 1T11. Jueves, 14 de Abril del 2011

Resultados 1T11. Jueves, 14 de Abril del 2011 Resultados 1T11 Jueves, 14 de Abril del 2011 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

Resultados Consolidados. Primer Trimestre- 2018

Resultados Consolidados. Primer Trimestre- 2018 Resultados Consolidados Primer Trimestre- 2018 Datos significativos Resultados 31/03/2018 31/12/2017 31/03/2017 Margen de intereses 150.259 548.142 149.380 879 0,6% Margen bruto 252.557 977.558 235.841

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto de 3,8 millones de euros frente a 2,5 millones de euros en el mismo período de año anterior,

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICA

INFORMACIÓN ECONÓMICA INFORMACIÓN ECONÓMICA MEMORIA DATOS FUNDAMENTALES DE CAJA RURAL DE GRANADA VOLUMEN DE NEGOCIO Activos Totales en Balance Recursos propios Recursos Gestionados Depósitos de la Clientela en Balance Depósitos

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO Datos Primer Trimestre Ejercicio

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO Datos Primer Trimestre Ejercicio INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO 2010 Datos Primer Trimestre Ejercicio 2010 28.04.10 Banco de de Valencia - 1 er Ejercicio trimestre 2008 2010 28.04.10 29.01.09 0 Datos a marzo 2010 y

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril de 2014

Presentación de Resultados 1T de abril de 2014 Presentación de Resultados 1T2014 23 de abril de 2014 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 El beneficio neto atribuido aumenta un 9,9 por ciento respecto a los 117 millones de 2014 El margen de intereses creció un 5 por

Más detalles

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2014 un beneficio neto de 7,06 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47,8% respecto al

Más detalles

> 7 $ $ datos relevantes > 1 +

> 7 $ $ datos relevantes > 1 + datos datos relevantes 3 3 3 5 5 5 5 3 > > > > 8 88 8 3 3 5 > 8 8 Informe Anual 3. Negocio. Innovación Balances de situación consolidados al 3 de diciembre de 3 y (miles de euros) ACTIVO 3//3 3--(*) PASIVO

Más detalles

Estados Financieros Individuales Públicos

Estados Financieros Individuales Públicos Estados Financieros Individuales Públicos 42 BALANCE PÚBLICO. DICIEMBRE 2 2 2 ACTIVO (miles de euros) 2 3 4 5 6 7 8 9 3 4 5 6 Caja y depósitos en bancos centrales Cartera de negociación 2.. Depósitos en

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA Pág. 1 de 5 1. INTERESES Y RENDIMIENTOS ASIMILADOS... 0001 4001 5001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 4002 5002 1.2. Depósitos en entidades de crédito... 0005 4005 5005 1.2.1. Cuentas mutuas...

Más detalles

Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004

Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004 Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004 Banco Sabadell alcanza un beneficio neto atribuido de 230,62 millones de euros, un 24,2% más que en el mismo período del año anterior

Más detalles

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en los nueve meses del año 2012 un beneficio neto de 4,46 millones de euros, superando en un 24,7% al resultado obtenido en el mismo

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Cuarto trimestre de 2000 Introducción El dinamismo económico que ha caracterizado el año 2000 ha hecho posible que el Grupo Banco Sabadell haya alcanzado

Más detalles

del 6,5 por ciento mientras que la financiación hipotecaria creció un 3,2 por ciento

del 6,5 por ciento mientras que la financiación hipotecaria creció un 3,2 por ciento Liberbank obtiene 84 millones de beneficio, un 39,3 por ciento superior, e intensifica el crecimiento de la inversión crediticia, que creció el 8,8 por ciento En el primer semestre de 2018 mejoraron todos

Más detalles

El beneficio neto del Grupo Kutxabank crece un 20,1%, hasta los 90,2 millones de euros

El beneficio neto del Grupo Kutxabank crece un 20,1%, hasta los 90,2 millones de euros El redimensionamiento ordenado de la cartera de participadas ha permitido destinar 205,2 millones de euros a provisiones y a saneamientos extraordinarios El beneficio neto del Grupo Kutxabank crece un

Más detalles

Presentación Resultados 9M de octubre de 2014

Presentación Resultados 9M de octubre de 2014 Presentación Resultados 9M2014 23 de octubre de 2014 1.- 2.- Resultados 9M14 Calidad de Activos 3.- 4.- Solvencia & Liquidez Negocio 2 1.- Resultados 9M14 3 Resultados 9M2014 Millones de 9M14 9M13 Dif

Más detalles

Informe Financiero. enero - diciembre

Informe Financiero. enero - diciembre enero - diciembre 2 Margen bruto 39.381 42.049 +6,8% 22.960 23.853 +3,9% 33.489 18.540 2008 2008 Beneficio por acción Euros 8.876 8.943 8.181 (1) -8,5% 1,2207 1,0454 0,9418 (1) -9,9% 2008 (1) Antes del

Más detalles

Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento

Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento Positiva evolución de todos los márgenes de la cuenta de

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 RESULTADOS A MARZO 2017 LOS BANCOS DE LA AEB OBTIENEN UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 3.465 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Más detalles

4T10. 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010

4T10. 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010 Resultados 4T10 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010 1 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016 La formalización de nuevos créditos crece el 61,1 por ciento La tasa de mora baja al 8,8 por ciento La mora se redujo

Más detalles

Informe Financiero. enero - diciembre

Informe Financiero. enero - diciembre enero - diciembre 09 2 MARGEN BRUTO +17,6* 26.441 BENEFICIO ATRIBUIDO* +0,7** 8.111 DISTRIBUCIÓN DEL BENEFICIO ATRIBUIDO POR SEGMENTOS GEOGRÁFICOS OPERATIVOS 2009 Resto Latinoamérica: 16 Brasil: 20 Reino

Más detalles

Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones

Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones El margen de intereses creció un 3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2013 y alcanzó

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 4,3 millones de euros frente a 3,8 millones de euros en el mismo período

Más detalles

_ Informe Económico y Financiero. Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia

_ Informe Económico y Financiero. Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia _ Informe Económico y Financiero 1 Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia 2 BANCA MARCH Servicios Centrales Avda. Alexandre Rosselló, 8 07002 Palma Tel. 971 779 100 Fax 971 779 224 www.bancamarch.es

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Cuarto trimestre de 2003 Evolución del negocio y situación de la entidad Resultados A 31 de diciembre de 2003, el balance consolidado del Banco Sabadell

Más detalles

BALANCE RESERVADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA)

BALANCE RESERVADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Pág. 1 de 17 A C T I V O 1. CAJA Y DEPÓSITOS EN BANCOS CENTRALES... 0001 1501 3001 1.1. Caja... 0002 1502 3002 1.2. Banco de España... 0003 1503 3003 1.2.1. Adquisición temporal de activos... 0004 1504

Más detalles

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

Más detalles

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior Nota de prensa Resultados tras el primer trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior El incremento del margen de

Más detalles

Presentación de Resultados

Presentación de Resultados Presentación de Resultados 25 de Abril 2012 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA Pág. 1 de 8 1. INTERESES Y RENDIMIENTOS ASIMILADOS... 0001 1001 2001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 1002 2002 1.1.1. Banco de España... 0003 1003 2003 1.1.2. Otros bancos centrales... 0004

Más detalles

+26% (*) No incluye plusvalías extraordinarias

+26% (*) No incluye plusvalías extraordinarias BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: 3.127.148.289,5 euros Registada no Registro Mercantil de Santander Cantabria CIF A39000013

Más detalles

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%).

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%). Nota de prensa Resultados tras el primer trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 136,26 millones de euros, un 28,8% más que al cierre de marzo del año anterior Sustancial mejora

Más detalles

Correspondiente al de de

Correspondiente al de de ág. 1 de 6 CUENTAS DE ÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA ( Negocios en España ) 1. Intereses y rendimientos asimilados... 0001 1001 2001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 1002 2002 1.1.1. Banco de

Más detalles

Resultados. Jueves, 23 de Julio 2009

Resultados. Jueves, 23 de Julio 2009 Integridad Resultados 2T09 Jueves, 23 de Julio 2009 1 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext Nota de prensa Resultados tras el segundo trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 167,7 millones de euros, un 35,9% superior al del mismo período del año anterior Por segundo trimestre consecutivo,

Más detalles

Presentación de Resultados 4T de enero 2017

Presentación de Resultados 4T de enero 2017 Presentación de Resultados 4T2016 26 de enero 2017 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo, que es el

Más detalles

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS Mes Año ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO Entidad dominante/obligada ACTIVO Ud: euros Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril 2017

Presentación de Resultados 1T de abril 2017 Presentación de Resultados 1T2017 27 de abril 2017 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo, que es el

Más detalles

del 10,9 por ciento mientras que la financiación de viviendas aumentó un 2,5 por ciento

del 10,9 por ciento mientras que la financiación de viviendas aumentó un 2,5 por ciento Liberbank incrementa un 8,6 por ciento el beneficio antes de impuestos e intensifica el crecimiento de la inversión crediticia, que aumenta el 5,2 por ciento su saldo vivo El stock de la inversión crediticia

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de banco santander, s.a. informe de auditoría y Cuentas anuales

Balance y cuenta de resultados de banco santander, s.a. informe de auditoría y Cuentas anuales Balance y cuenta de resultados de banco santander, s.a. informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 377 378 informe de auditoría y Cuentas anuales 2013 Balance y cuenta de resultados de banco santander,

Más detalles

CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8%

CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8% NOTA DE PRENSA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8% El resultado del Grupo se apoya en el crecimiento de los ingresos,

Más detalles

RESULTADOS ANUALES BC%

RESULTADOS ANUALES BC% RESULTADOS ANUALES 215 BC% 215 RESULTADOS ANUALES Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido en 215 un Beneficio Neto de 14 millones de euros, superior en un 2,3% al resultado alcanzado en 214, resultado

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados tercer trimestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Ibercaja formaliza 2.880 millones de euros en

Más detalles

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Datos Significativos El beneficio neto que ha obtenido Self Bank en el primer trimestre del año ha sido de 0,54 millones de euros, sufriendo una variación del -64% en comparación

Más detalles

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca 2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES 2006 - UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES POR LA CREACIÓN DE VALOR POR LA CALIDAD DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR LA ACERTADA GESTIÓN

Más detalles

BALANCE RESERVADO (Negocios en España)

BALANCE RESERVADO (Negocios en España) Pág. 1 de 17 Mes P Estado ACTIVO 1. Caja y depósitos en bancos centrales... 0001 1501 3001 1.1. Caja... 0002 1502 3002 1.2. Banco de España... 0003 1503 3003 1.2.1. Adquisición temporal de activos... 0004

Más detalles

Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016

Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016 Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016 El Grupo alcanza un nivel elevado de beneficios en

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016

NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE MILLONES DE EUROS EN 2016 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 20 de abril de 2017 RESULTADOS A DICIEMBRE 2016 LOS BANCOS ESPAÑOLES OBTUVIERON UN BENEFICIO ATRIBUIDO DE 7.987 MILLONES DE EUROS EN 2016 LAS PROVISIONES

Más detalles

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: 3.127.148.289,5 euros Registada no Registro Mercantil de Santander Cantabria CIF A39000013

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC% 217 BC% 217 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante los primeros nueve meses de 217 un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 1,6 millones de euros frente a 8,3 millones de euros en el mismo

Más detalles

Bankia logra un beneficio atribuido de 556 millones de euros hasta junio, un 11,5% más

Bankia logra un beneficio atribuido de 556 millones de euros hasta junio, un 11,5% más El Grupo BFA obtiene un resultado neto de 1.393 millones de euros Bankia logra un beneficio atribuido de 556 millones de euros hasta junio, un 11,5% más La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se eleva

Más detalles

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC)

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Banca / Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Buen trimestre de nuevo para la banca estadounidense, como muestran el crecimiento de los beneficios y del crédito, la

Más detalles

RESULTADOS TERCER SEMESTRE 2015

RESULTADOS TERCER SEMESTRE 2015 RESULTADOS TERCER SEMESTRE 2015 Datos Significativos El beneficio neto ha sufrido una variación del -160% con respecto a 2014, alcanzando los -2,64 millones de euros al final del tercer trimestre Self

Más detalles

Presentación de Resultados 9M de octubre de 2017

Presentación de Resultados 9M de octubre de 2017 Presentación de Resultados 9M2017 26 de octubre de 2017 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo, que

Más detalles

Información financiera intermedia 30/06/2018

Información financiera intermedia 30/06/2018 Información financiera intermedia 30/06/2018 INDICE Introducción Estados financieros a 30 de junio de 2018 Exposición al riesgo de crédito Riesgo de crédito con construcción y promoción inmobiliaria Riesgo

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2018 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2018 Evolución (%) 30/06/2017 31/12/2017 Balance Créditos sobre clientes

Más detalles

Sustancial mejora de la ratio de eficiencia (50,53%) y del ROE, que se eleva al 15,19%.

Sustancial mejora de la ratio de eficiencia (50,53%) y del ROE, que se eleva al 15,19%. Nota de prensa Resultados al cierre del ejercicio del año 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 453,13 millones de euros, un 21,4% más que en el año anterior El margen de explotación

Más detalles

Beneficio atribuido al grupo de 708,4 millones de euros (+90,6% interanual). Sin considerar TSB, 586,4 millones de euros (+57,8% interanual).

Beneficio atribuido al grupo de 708,4 millones de euros (+90,6% interanual). Sin considerar TSB, 586,4 millones de euros (+57,8% interanual). Resultados del ejercicio Beneficio atribuido al grupo de 708,4 millones de euros (90,6% interanual). Sin considerar TSB, 586,4 millones de euros (57,8% interanual). El margen de intereses continúa con

Más detalles

El Grupo la Caixa obtiene millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera

El Grupo la Caixa obtiene millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera NOTA DE PRENSA El Grupo la Caixa obtiene 2.052 millones de beneficio recurrente en 2008, un 2% más, y consolida su fortaleza financiera El Core Capital de la Caixa se sitúa en el 8,8%, en una posición

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio

Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio Nota de prensa Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio Banco Sabadell supera las expectativas del mercado y obtiene un beneficio neto atribuido de 340,3 millones de euros, incrementando

Más detalles

Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2 millones de euros de beneficio, un 18,1% más

Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2 millones de euros de beneficio, un 18,1% más Se incrementan en un 153,3% las provisiones y las dotaciones extraordinarias, en un ejercicio de máxima prudencia en la cobertura de los riesgos del negocio Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2

Más detalles

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL

1/11. Año Fecha: MM AAAA. Mes. ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL Tipo de entidad: Denominación: Nº Registro: Uds: Euros PERIODO ACTUAL ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos de capital 0040 1040 Derivados de negociación 0050

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016 El saldo vivo de inversión crediticia productiva consolida su tendencia de crecimiento, al registrar un incremento neto del

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril de 2013

Presentación de Resultados 1T de abril de 2013 Presentación de Resultados 1T2013 29 de abril de 2013 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más

BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más El saldo de activos dudosos se reduce en 1.446 millones de euros hasta junio BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más Bankia obtiene un beneficio después de impuestos de

Más detalles

» Información por negocios geográficos. INFORME FINANCIERO Enero - Diciembre Queremos contribuir al progreso de las personas y de las empresas

» Información por negocios geográficos. INFORME FINANCIERO Enero - Diciembre Queremos contribuir al progreso de las personas y de las empresas » Información por negocios geográficos INFORME FINANCIERO Enero - Diciembre 2017 Queremos contribuir al progreso de las personas y de las empresas INFORME FINANCIERO 2017 » Visión Santander VISIÓN SANTANDER

Más detalles

Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más

Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más Una de las claves ha sido la evolución de la actividad comercial, con un crecimiento del 36% en la contratación de nuevos préstamos

Más detalles

La inversión crediticia bruta de clientes aumenta un 1,8% y los recursos de clientes en balance, un 8,9%.

La inversión crediticia bruta de clientes aumenta un 1,8% y los recursos de clientes en balance, un 8,9%. Nota de prensa Resultados por encima de las expectativas de mercado Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 233,6 millones de euros, tras destinar 339 millones de plusvalías íntegramente a provisiones

Más detalles

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. primer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. primer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada Información consolidada 3T septiembre 08 01. Datos significativos 1 primer trimestre dosmil13 Información Consolidada Marzo 2013 Índice 2 3 4 6 7 1. Entorno Económico y Financiero 2. Datos Significativos

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016 Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en 2016 Tras provisionar el impacto estimado por las cláusulas suelo el beneficio antes de impuestos alcanzó los 151 millones La actividad comercial

Más detalles

RESULTADOS 2 º TRIMESTRE

RESULTADOS 2 º TRIMESTRE RESULTADOS 2 º TRIMESTRE 2015 RESULTADOS 2 º TRIMESTRE 2015 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2015 un Beneficio Neto Atribuido al Grupo de 7,6 1 millones de euros, superando

Más detalles

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. tercer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. tercer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada Información consolidada 3T septiembre 08 01. Datos significativos 1 tercer trimestre dosmil13 Información Consolidada Septiembre 2013 Índice 2 3 4 6 7 1. Entorno Económico y Financiero 2. Datos Significativos

Más detalles

Presentación Analistas 2T02

Presentación Analistas 2T02 BancoSabadell Presentación Analistas 2T02 CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN 26 Julio 2002 AGENDA 1. PRINCIPALES MAGNITUDES 2. EVOLUCIÓN NEGOCIO COMERCIAL 3. ANÁLISIS RESULTADOS 2T02 4. PROGRAMA 2002-2004 2 PRINCIPALES

Más detalles

Informe financiero enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Informe financiero enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Informe financiero enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre 44,1 8,80 8.181 0,94 40.586 22.682 Margen bruto +2,2 - Beneficio antes de provisiones (margen

Más detalles

Septiembre 2012 Bancos Españoles

Septiembre 2012 Bancos Españoles Bancos Españoles Seguimos avanzando en un año decisivo Madrid, 18 de diciembre de 2012 Seguimos avanzando en un año decisivo Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados a septiembre

Más detalles

Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017

Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017 Liberbank reduce la mora al 11,3 por ciento y logra un beneficio de 67 millones de euros en el primer semestre de 2017 La reducción de la tasa de morosidad y de activos improductivos se aceleró: o la mora

Más detalles

RESULTADOS. 2 do TRIMESTRE BC%

RESULTADOS. 2 do TRIMESTRE BC% RESULTADOS 2 do TRIMESTRE 2016 BC% RESULTADOS 2 do TRIMESTRE 2016 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido en el primer semestre de 2016 un Beneficio Neto de 5,5 millones de euros, inferior en un 27,7%

Más detalles

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: AV. DIAGONAL, A

ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: AV. DIAGONAL, A E-1 ANEXO II ENTIDADES DE CRÉDITO 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. AV. DIAGONAL, 621-629

Más detalles

Presentación de Resultados 3T2015

Presentación de Resultados 3T2015 Presentación de Resultados 3T2015 22 de octubre de 2015 22 de Octubre de 2015 Contenido 1.Resultados 2.Gestión del Riesgo 3.Líneas de Negocio 2 Resumen 9 meses 2015 Indicadores Financieros Indicador 9M2015

Más detalles

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados 2015 IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS La Entidad ha formalizado 4.125 millones de euros en nuevos préstamos y créditos,

Más detalles

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2017

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2017 Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio de 2017 1. Principales datos financieros Balance Miles de euros 30/06/2017 Evolución (%) 30/06/2016 31/12/2016 Activos totales

Más detalles