T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T"

Transcripción

1 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 Información Consolidada T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T Diciembre T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2

2 T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1 2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T- T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T 01. Entorno económico y financiero Datos significativos Resultados Calidad de servicio Satisfacción de clientes Balance resumido Recursos e inversión Calidad de activos Movimiento riesgo dudoso Resultados comparativos Cuenta de resultados trimestral Comisiones Rendimientos y costes acumulados Rendimientos y costes trimestrales Contribución por área de negocio Recursos propios y rating Variación del patrimonio neto Creación de valor para el accionista Personas Actividad trimestral 22

3 01. Entorno económico y financiero Entorno económico y financiero A lo largo del último trimestre de 2012 hemos asistido a un proceso de progresiva estabilización en los mercados financieros, a pesar de que el contexto económico europeo continúa siendo adverso. La Eurozona está atravesando una fase recesiva que se mantendrá durante la primera mitad de 2013 y que está afectando incluso a economías tan dinámicas como Alemania, que muestran una clara ralentización. La economía española permanece en una coyuntura de clara contracción, cuyas muestras más evidentes son la debilidad de la demanda interna y la elevadísima tasa de paro. Los datos oficiales confirmarán una caída del PIB superior al 1% en el año 2012, aunque en el último trimestre del ejercicio se pusieron de manifiesto dos factores positivos: la reducción del déficit comercial, gracias al impulso del sector exterior, y un progresivo recorte del déficit público. Tan sólo EE.UU. ha mostrado unas cifras de crecimiento aceptables a lo largo de 2012, mientras que las economías emergentes continúan en expansión, aunque se han resentido por el descenso de la demanda global. En líneas generales, las principales economías desarrolladas siguen afrontando el difícil reto de compaginar la reactivación del crecimiento económico a la vez que prosiguen el largo proceso de desapalancamiento público y privado. En este entorno económico tan complejo, los bancos centrales están desempeñando un papel muy relevante para proporcionar estímulos al crecimiento. El compromiso por parte de la Reserva Federal de incrementar el programa de activos hasta millones de dólares mensuales y continuar presionando a la baja los tipos de interés constituye una buena muestra de que el fomento del empleo se ha convertido en la prioridad de la política monetaria. En Europa, el programa de compra de deuda soberana Outright Monetary Transactions, anunciado por el BCE en el mes de septiembre, ha sido determinante para evitar la fragmentación de los mercados financieros, a pesar de que no se haya puesto en marcha por estar condicionado a la petición formal de asistencia por parte de un país miembro. Sin embargo, la mera posibilidad de que el BCE compre deuda de forma ilimitada ha creado una red de seguridad para el euro y ha contribuido de forma decisiva a reducir la percepción de riesgo en la Eurozona. Junto con la actuación del BCE, otros factores que han reducido la volatilidad de los mercados financieros han sido el acuerdo alcanzado en EE.UU. para evitar el precipicio fiscal, los avances en la integración financiera europea, materializados en la creación del Supervisor Bancario Único, y el estrechamiento de los diferenciales de deuda pública europea. La reducción de la prima de riesgo ha mejorado las condiciones de acceso a los mercados y han reducido significativamente la probabilidad de que España solicite asistencia financiera al ESM. La mayor estabilidad en la deuda pública favoreció la evolución de los mercados bursátiles en el último trimestre del año, especialmente en Europa, donde incluso los índices más castigados en la primera fase del año, como el Ibex-35, consiguieron compensar buena parte de las pérdidas anteriores. En los últimos meses, la bolsa de EE.UU. consolidó las ganancias acumuladas durante los primeros meses de 2012, mientras las bolsas asiáticas fueron ganando inercia, animadas por la estabilización del crecimiento en China y una nueva política monetaria extraordinariamente expansiva en Japón. En definitiva, la situación económica global continúa siendo extraordinariamente compleja. La elevación del techo de deuda en EE.UU. y la reactivación de la economía europea son los desafíos más cercanos a corto plazo. En España, los próximos trimestres tendrán una importancia capital en la corrección de los desequilibrios macroeconómicos. La consolidación fiscal, la reducción del déficit por cuenta corriente, la mejora de la competitividad y la conclusión del proceso de saneamiento del sistema financiero deberían sentar las bases de la recuperación.

4 02. Datos significativos Datos significativos Diferencia Balance 31/12/ /12/2011 Importe % Activos totales ,23 Créditos sobre clientes ,28 Créditos sobre clientes ex-titulización ,60 Recursos controlados ,05 En balance ,00 Recursos minoristas ex repos ,57 Valores negociables mayoristas ,83 Recursos gestionados fuera de balance ,14 Resultados Margen de intereses ,67 Margen bruto ,54 Margen antes de provisiones ,43 Beneficio antes de impuestos ,80 Beneficio neto atribuido al Grupo ,22 Ratios (%) Índice de morosidad 4,28 3,24 1,04 32,11 Índice de cobertura de la morosidad 48,31 51,86-3,55-6,85 Ratio de eficiencia 46,22 52,59-6,37-12,11 ROE 3,98 6,24-2,26-36,22 ROA 0,21 0,32-0,11-34,25 Ratio de capital 12,96 11,67 1,29 11,09 Tier 1 10,74 9,36 1,38 14,57 La acción Bankinter Número de acciones ,22 Última cotización ( ) 3,14 4,75-1,61-33,89 BPA ( ) 0,24 0,38-0,14-36,84 DPA ( ) 0,12 0,15-0,03-20,00 Oficinas y Centros Oficinas ,27 Centros de gestión comercial Corporativa ,26 Pymes ,17 Banca Privada y Finanzas Personales ,59 Oficinas Virtuales ,94 Número de Agentes ,17 Oficinas Telefónicas y por Internet ,00 Plantilla Empleados Grupo Bancario ,37 Empleados Línea Directa ,56

5 03. Resultados Resultados El Grupo Bankinter cierra el ejercicio económico 2012 confirmándose como una de las entidades más solventes del sistema financiero español, tal y como se demostró con las pruebas de resistencia a las que fue sometido el sector en septiembre de este año. Las conclusiones de ese análisis, que dieron para el banco un excedente de capital de 399 millones de euros en el escenario más adverso contemplado, se ven ratificadas ahora con los sólidos resultados obtenidos en el año. Así, el Grupo Bankinter obtiene al cierre de 2012 un beneficio neto de 124,65 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 154,18 millones, sustentados sobre importantes crecimientos en todos los márgenes y líneas de negocio. Asimismo, el banco muestra un notable refuerzo de sus ratios de capital y mantiene la calidad de todos sus activos. Se trata de unos positivos resultados teniendo en cuenta, además, que el banco ha realizado durante este ejercicio un extraordinario esfuerzo en materia de provisiones, como las requeridas por los dos Reales Decretos de saneamiento del sector financiero, siendo la única entidad en asumir éstas íntegramente durante el primer semestre del año. La calidad de activos de Bankinter continúa muy por encima del mercado, con un ratio de morosidad del 4,28% (frente al 11,38% que tenía a noviembre el sector), una cartera de activos problemáticos inferior a la del resto de entidades, cuyas provisiones se han visto reforzadas durante el año, y con unas coberturas entre las más elevadas: un 48,31% sobre la morosidad y un 37,69% sobre los activos adjudicados. En cuanto a la solvencia, Bankinter ha fortalecido de forma significativa sus ratios de capital gracias, entre otros, a las nuevas emisiones de acciones llevadas a cabo para respaldar la conversión anticipada de bonos subordinados y preferentes por acciones del banco. Con todo ello, el ratio de capital EBA se sitúa al cierre del ejercicio en el 10,22%, frente al 7,28% de diciembre de Cabe destacar, igualmente, que los millones de euros de vencimientos de 2012 se han soportado con holgura gracias a las nuevas emisiones a medio y largo plazo llevadas a cabo en el año, por importe de millones de euros, y a la reducción de millones del gap de liquidez. En cuanto a los vencimientos de financiación mayorista de los próximos tres años, están totalmente cubiertos con los millones de euros en activos líquidos de los que dispone el banco. De forma paralela, Bankinter ha seguido reforzando la financiación minorista, como se aprecia en la tendencia del ratio de depósitos sobre créditos, que se sitúa al cierre de 2012 en el 66,9% frente al 58,4% con que se cerró el año Por lo que se refiere al negocio con clientes, se ha mantenido a lo largo del ejercicio una tendencia de crecimiento constante en términos de captación: un total de clientes nuevos han entrado al banco en el año, lo que supone un 15% más de los captados durante el pasado ejercicio. De estos, más de pertenecen a los segmentos de rentas altas, grupo de especial relevancia estratégica. En este segmento, el banco ha acometido una profunda transformación de su modelo de negocio hacia un formato más orientado hacia la gestión de activos y el asesoramiento especializado al cliente, con productos y servicios más sofisticados, equipos de gestores más numerosos y mejor formados, y una nueva segmentación en dos únicas divisiones: banca privada y banca personal. Como complemento a esta nueva estrategia se enmarca la adquisición de la filial de Luxemburgo del banco holandés Van Lanschot, que servirá para mejorar la propuesta de valor desde una perspectiva más global. Con una parecida tendencia de crecimiento se muestra también el negocio asegurador, al que Bankinter dedica una especial atención estratégica y que mantiene una notable contribución a los resultados del Grupo. Así, el resultado atribuible a Bankinter Seguros de Vida, se sitúa en 17,8 millones de euros en este ejercicio, lo que significa un 20,3% más que en Por su parte, Línea Directa crece de manera sostenida en un entorno difícil, alcanzando al finalizar este año 1,74 millones de pólizas de automóvil, con un incremento del 2,1%. Y en cuanto al número de pólizas de hogar, el crecimiento es mucho mayor en términos relativos: un 31,5% más, llegando hasta las pólizas al término de Bankinter mantiene la calidad de servicio como base fundamental de la actividad del negocio con clientes. Según el resultado de los análisis realizados por una empresa independiente a partir de la opinión de los propios clientes, Bankinter incrementa la diferencia que, en cuestión de calidad de servicio, mantiene tradicionalmente con el sector. Así, el Índice de Satisfacción Neta (ISN) de Bankinter, en personas físicas, se sitúa a 31 de diciembre de 2012 en un 75,1 de ISN, que supone 8,4 puntos más que la media del mercado, frente a los 4,4 puntos de diferencia que existía hace un año.

6 03. Resultados 5 Márgenes y resultados Los resultados presentados por el Grupo Bankinter al cierre del ejercicio 2012 están asentados sobre un crecimiento en todos los márgenes de la cuenta de resultados y un incremento de los ingresos en las principales líneas de negocio, lo que, junto al control de los gastos, ha derivado en importantes mejoras de la eficiencia y de la productividad. El margen de intereses de Bankinter alcanza al cierre del año los 660,25 millones de euros, lo que supone un 21,67% más que un año atrás, siendo éste uno de los principales motores del resultado. Y todo ello pese a que el entorno de tipos ha resultado en una contracción del margen en el cuarto trimestre, que se recuperará de manera progresiva a lo largo de 2013 como consecuencia de las nuevas limitaciones de remuneración de los depósitos. Respecto al margen bruto, se sitúa a la misma fecha en los 1.254,04 millones de euros, un 13,54% más. Y en cuanto al margen antes de provisiones (608,59 millones), el crecimiento es de un 32,43% frente al de Bankinter obtiene al 31 de diciembre de 2012 un beneficio neto de 124,65 millones de euros y un beneficio antes de impuestos de 154,18 millones. Estos beneficios son un 31,22% y un 35,80% inferiores, respectivamente, a los presentados a la misma fecha de No obstante, hay que tener en cuenta que el banco ha asumido durante este ejercicio las importantes provisiones requeridas en los RDL 2/2012 y 18/2012, que han tenido un impacto final sobre el beneficio neto de 124,3 millones de euros. Sin tener en cuenta ese impacto en la cuenta de resultados, el beneficio neto del banco a final de año hubiera sido de 249 millones de euros. Por lo que se refiere al balance de Bankinter, los activos totales cierran en ,89 millones de euros (un 2,23% menos que a diciembre de 2011). Los recursos controlados se sitúan en ,14 millones, un 3,05% menos en el año, si bien los recursos minoristas (cuentas a la vista, depósitos y pagarés) crecen en un 10,57%; y los gestionados fuera de balance (fondos de inversión, pensiones y gestión discrecional) lo hacen en un 7,14%. Y en cuanto a los créditos sobre clientes, alcanzan los ,72 millones de euros, un 1,28% menos que a la misma fecha de No obstante, poniendo el foco específicamente en los créditos a empresas, y más en concreto, en el segmento de Banca Corporativa, los créditos se incrementan en un 20,3%, hasta alcanzar los millones de euros, como consecuencia del cambio de mix de la cartera crediticia del banco hacia un mayor peso del crédito no hipotecario y, en consecuencia, hacia una mejora de los diferenciales. Bankinter mantiene una extraordinaria calidad en sus activos y en sus datos de morosidad y de solvencia. Así, el riesgo crediticio dudoso cierra el año en los 1.984,03 millones de euros, lo que supone el 4,28% del riesgo computable del banco, un ratio que es bastante menos de la mitad que la media del sector. En esa línea, el ratio de activos problemáticos del banco (riesgo dudoso + subestándar + activos adjudicados sobre riesgo computable total) sigue siendo mucho mejor que el del sector, alcanzando los millones de euros, lo que supone un 5,9% frente al 15,9% que tienen los bancos comparables. El índice de cobertura de la morosidad continúa en un nivel más que aceptable, cerrando el año en el 48,31%. En cuanto a las provisiones por insolvencias totales, alcanzan los 958,52 millones de euros, reforzándose en un 21,94% sobre el ejercicio precedente, lo que atestigua el significativo refuerzo acometido en este epígrafe. Bankinter tiene una cartera de activos adjudicados muy pequeña, diversificada y con muy poco peso en suelo, con un importe bruto valorado en 611,66 millones de euros y una cobertura del 37,69% sobre el valor contable. Es destacable, además, que el banco lleva a buen ritmo su venta, representando ésta un 53,1% de todas las entradas brutas de estos activos producidas durante el año. En materia de recursos propios, los ratios de solvencia, estimados de acuerdo con la normativa de solvencia del Banco de España y criterios EBA, se sitúan al cierre de 2012 en una posición más reforzada que hace un año, con un excedente de recursos propios de 1.265,98 millones de euros, un 21,25% más que a 31 de diciembre de 2011.

7 04. Calidad de servicio Calidad de servicio Rango de satisfacción ISN > <60 Muy satisfechos o excelencia Alto nivel satisfacción Debe mejorar Necesita acción Por segmentos Finanzas personales Banca Privada Banca personal Banca Particulares Banca Corporativa Empresas Pequeñas empresas Extranjeros 4T T T T T2012 Por redes Bankinter Partnet Red Agencial Red de Oficinas Redes a distancia T T T T T2012

8 05. Satisfacción de clientes Satisfacción de clientes En este último trimestre de 2012, Bankinter mantiene un Índice de Satisfacción Neta (ISN), en personas físicas, que se sitúa en un 75,1 de ISN, lo que supone 8,4 puntos más que la media del mercado, frente a los 4,4 puntos de diferencia que existía hace un año. El segmento con mejor percepción de la calidad por parte de nuestros clientes es el de Extranjeros, con 82,56 puntos de ISN; seguido de Corporativa, con 82,14 puntos de ISN. En lo referente a las redes, la mejor percibida es Bankinter Parnet, con 77,86 puntos de ISN. Internet continúa siendo el canal más utilizado, a través del cual se realizan un 44,81% del total de las transacciones del banco. Destaca, al cierre de 2012, la consolidación del canal móvil, por el que ya se realizan el 7,34% de las transacciones totales. El 38% de los clientes usan dos canales para interactuar con el banco, e incluso un 20% de los mismos llegan a operar a través de tres canales. Evolución de % clientes que recomiendan Bankinter T T T T T2012

9 05. Actividad de clientes 8 Utilización de canales 20% 43% 1 canal 2 canales 3 canales 38% Productos por cliente Número de productos 6,0 5,8 5,6 5,4 5,2 5,0 4,8 4,6 4,4 4,2 4,0 5,45 4T T T T T2012 5,42 Tasa de abandono 10 9 % Tasa anual ,69 5,49 5,55 5,37 5,23 4 4T T T T T2012

10 06. Balance resumido Balance resumido en miles de euros Dif 31/12/12-31/12/11 31/12/12 31/12/11 Miles % ACTIVO Caja y depósitos en bancos centrales ,19 Cartera de negociación ,68 Otros activos financieros a valor razonable ,04 con cambios en PyG Activos financieros disponibles para la venta ,40 Inversiones crediticias ,12 Depósitos en entidades de crédito ,53 Entidades de Contrapartida ,53 Crédito a la clientela ,28 Valores representativos de deuda Cartera de inversión a vencimiento ,55 Derivados de cobertura y ajustes a activos ,29 financieros por macro-coberturas Activos no corrientes en venta ,54 Participaciones ,25 Activos por reaseguros ,93 Activo material ,27 Activo intangible ,07 Activos fiscales y resto de activos ,57 TOTAL ACTIVO ,23 PASIVO Y PATRIMONIO NETO PASIVO Cartera de negociación ,86 Pasivos financieros a coste amortizado ,61 Derivados de cobertura y Ajustes a pasivos ,24 financieros por macro-coberturas Pasivos por contratos de seguros ,81 Provisiones ,83 Pasivos fiscales y otros pasivos ,90 TOTAL PASIVO ,61 Ajustes por valoración ,64 Fondos propios ,51 TOTAL PATRIMONIO NETO ,67 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO ,23

11 07. Recursos e inversión Recursos e inversión en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2011 Importe % Recursos Minoristas ,57 Depósitos Administraciones Públicas ,92 Depósitos Sector Privado ,03 Cuentas corrientes ,48 Imposiciones a Plazo ,94 Ajustes por valoración ,59 Otros Pasivos a la vista ,08 Valores negociables en red ,58 Cesión temporal de activos ,27 Valores negociables mayoristas ,83 Pagarés y efectos ,12 Bonos titulizados ,62 Cédulas hipotecarias ,07 Bonos senior ,13 Ajustes por valoración ,18 Total ,00 Recursos fuera de balance ,14 Fondos de Inversión propios ,15 Fondos de inversión ajenos comercializados ,91 Fondos de pensiones ,11 Gestión patrimonial Sicavs ,27 Inversión crediticia Créditos a Administraciones Públicas ,26 Otros sectores ,62 Crédito comercial ,28 Deudores con garantía real ,07 Adquisición temporal de activos n.r Otros deudores a plazo ,80 Préstamos personales ,58 Cuentas de crédito ,90 Otros deudores a plazo resto ,34 Arrendamientos financieros ,33 Activos dudosos ,54 Ajustes por valoración ,41 Otros créditos ,20 Total Crédito a la clientela ,28 Total ex-titulización ,60 Riesgos fuera de balance ,80 Riesgos Contingentes ,77 Disponibles por terceros ,06

12 08. Calidad de activos 09 Movimiento riesgo dudoso Calidad de activos en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2011 Importe % Riesgo computable ex-titulización ,95 Riesgo dudoso ,89 Provisiones por riesgo de crédito ,94 Índice de morosidad (%) 4,28 3,24 1,04 32,16 Índice de cobertura de la morosidad (%) 48,31 51,86-3,55-6,85 Activos adjudicados ,27 Provisión por adjudicados ,06 Cobertura adjudicados (%) 37,69 36,31 1,38 3, Movimiento riesgo dudoso en miles de euros 31/12/ /12/2011 Saldo al inicio del período Entradas netas Fallidos Saldo al cierre del período Morosidad y provisiones Evolución índice de cobertura de la morosidad Millones de euros , , , , T T T T T2012 Millones de euros ,86 48,31 4T T T T T2012 Provisiones Morosidad

13 10. Resultados comparativos Resultados comparativos en miles de euros 31/12/12 31/12/11 Diferencia Importe % s/ ATM Importe % s/ ATM Importe % Intereses y Rendimientos asimilados , , ,36 Intereses y cargas asimiladas , , ,22 Margen de Intereses , , ,67 Rendimiento de instrumentos de capital , , ,50 Resultados de entidades valoradas por el , , ,46 método de la participación Comisiones netas , , ,49 Resultados de operaciones financieras y , , ,33 diferencias de cambio Otros productos/otras cargas de , , ,94 explotacion Margen Bruto , , ,54 Gastos de Personal , , ,09 Gastos de Administración/ Amortización , , ,35 Resultado de explotación antes de , , ,43 provisiones Dotaciones a provisiones y otros , , ,00 Pérdidas por deterioro de activos , , ,82 Resultado de la actividad de explotación , , ,72 Ganancias pérdidas en baja de activos , , ,70 Resultado antes de impuestos , , ,80 Impuesto de beneficios , , ,89 Resultado consolidado , , ,22 ATM ,47 Resultado trimestral atribuido al grupo ,36 Millones de euros , T T T T T2012

14 11. Cuenta de resultados trimestral Cuenta de resultados trimestral en miles de euros Diferencia (%) T12 4T12/4T11 4T12/3T12 3T12 2T12 1T12 4T11 Intereses y Rendimientos asimilados ,58-6, Intereses y cargas asimiladas ,88-0, Margen de Intereses ,66-16, Rendimiento de instrumentos de capital ,37 108, Resultados de entidades valoradas por ,89 13, el método de la participación Comisiones netas ,90 4, Resultados de operaciones financieras y ,40 50, diferencias de cambio Otros productos/otras cargas de ,04-0, explotacion Margen Bruto ,34-3, Gastos de Personal ,12-1, Gastos de Administración/ Amortización ,44 3, Resultado de explotación antes de ,96-7, provisiones Dotaciones a provisiones y otros ,42-56, Pérdidas por deterioro de activos ,67 6, Resultado de la actividad de explotación ,48-17, Ganancias pérdidas en baja de activos ,27-165, Resultado antes de impuestos ,63 4, Impuesto de beneficios ,14 3, Resultado consolidado ,02 5, ATM Margen Bruto trimestral 350 Resultado de la actividad de explotación trimestral 150 Millones de euros ,78 300, ,58 61, T T T T T T T T T T2012

15 12. Comisiones Comisiones en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2011 Importe % Comisiones pagadas Comis. cedidas a otras entidades y corresponsales ,01 Comisiones cedidas a agentes, banca virtual ,92 Otras comisiones ,52 Total comisiones pagadas ,78 Comisiones percibidas Por avales y creditos documentarios ,82 Por cambio de divisas y billetes de bancos extranjeros ,48 Por compromisos contingentes ,69 Por cobros y pagos ,58 Efectos comerciales ,52 Cuentas a la vista ,66 Tarjetas crédito y débito ,84 Cheques ,54 Órdenes de pago ,28 Por servicio de valores ,94 Aseguramiento y colocación de valores ,91 Compraventa valores ,68 Administración y custodia de valores ,76 Gestión de Patrimonio ,03 Por comercialización de productos financieros no bancarios ,01 Fondos inversión ,16 SICAVs ,64 Fondos de pensiones ,58 Seguros ,68 Otros (asesoramiento) ,83 Otras comisiones ,07 Total comisiones percibidas ,32 Total comisiones netas ,49

16 13. Rendimientos y costes acumulados Rendimientos y costes acumulados en % 31/12/ /12/2011 Ponderación Tipo Ponderación Tipo Depósitos en bancos centrales 0,82 0,46 1,09 0,97 Depósitos en entidades de crédito 4,33 1,02 5,75 1,69 Crédito a la clientela (a) 72,20 3,06 72,18 2,96 Valores representativos de deuda 16,86 3,73 15,33 3,59 Renta variable 0,48 4,16 0,67 4,31 Activos medios remunerados (b) 94,69 3,07 95,03 3,04 Otros activos 5,31 4,97 Activos totales medios 100,00 2,90 100,00 2,89 Depósitos de bancos centrales 15,43 0,89 5,12 1,28 Depósitos de entidades de crédito 13,04 1,91 13,30 2,30 Recursos de clientes (c) 62,24 2,07 70,44 2,21 Depósitos de la clientela 37,00 1,94 42,39 1,97 Débitos representados por valores negociables 25,24 2,27 28,05 2,58 Pasivos subordinados 1,68 3,93 1,68 4,77 Recursos medios con coste (d) 92,39 1,89 90,56 2,11 Otros pasivos 7,61 9,44 Recursos totales medios 100,00 1,75 100,00 1,91 Margen de clientes (a-c) 0,99 0,75 Margen de intermediación (b-d) 1,18 0,93

17 14. Rendimientos y costes trimestrales Rendimientos y costes trimestrales en % 4T12 3T12 2T12 1T12 4T11 Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Pond. Tipo Depósitos en bancos centrales 0,67 0,46 0,58 0,42 0,67 0,64 1,39 0,39 1,12 1,01 Depósitos en entidades de crédito 2,99 0,61 3,62 0,87 6,01 0,87 6,45 1,14 8,14 1,04 Crédito a la clientela (a) 75,14 2,86 72,85 3,04 69,84 3,19 70,10 3,24 69,78 3,24 Valores representativos de deuda 16,72 3,71 16,77 3,80 17,70 3,50 16,48 3,91 15,10 3,80 Renta variable 0,49 4,87 0,47 2,35 0,49 7,22 0,54 1,83 0,64 2,31 Activos medios remunerados (b) 96,01 2,94 94,29 3,09 94,73 3,07 94,98 3,16 94,79 3,26 Otros activos 3,99 5,71 5,27 5,02 5,22 ACTIVOS TOTALES MEDIOS 100,00 2,82 100,00 2,92 100,00 2,91 100,00 3,01 100,00 3,09 Depósitos de bancos centrales 16,86 0,76 16,51 0,78 15,86 1,01 12,80 1,06 6,09 1,32 Depósitos de entidades de crédito 9,50 2,27 13,71 1,87 14,02 1,70 14,61 1,97 18,35 2,47 Recursos de clientes (c) 62,07 2,14 58,36 2,19 59,61 2,23 63,11 2,32 64,50 2,41 Depósitos de la clientela 39,97 2,12 35,97 1,87 34,61 1,87 36,20 2,00 39,51 2,16 Débitos represent. por val. negoc. 22,10 2,18 22,40 2,71 24,99 2,71 26,90 2,76 24,99 2,80 Pasivos subordinados 1,48 3,80 1,58 4,26 1,63 4,24 1,60 4,47 1,52 5,01 Recursos medios con coste (d) 89,92 1,93 90,18 1,85 91,13 1,88 92,13 2,06 90,46 2,29 Otros pasivos 10,08 9,82 8,87 7,87 9,54 RECURSOS TOTALES MEDIOS 100,00 1,73 100,00 1,67 100,00 1,71 100,00 1,90 100,00 2,07 Margen de clientes (a-c) 0,72 0,85 0,97 0,92 0,83 Margen de intermediación (b-d) 1,01 1,24 1,20 1,10 0,97 Evolución margen de clientes trimestral Rendimiento de crédito y coste de los recursos de clientes trimestral Porcentaje trimestral anualizado 1,40 1,20 1,00 0,83 0,80 0,72 0,60 0,40 0,20 0 4T T T T T2012 Porcentaje trimestral anualizado ,24 2,86 2,41 2 2, T T T T T2012 Rendimiento del crédito Coste de recursos de clientes

18 15. Contribución por área de negocio Contribución por área de negocio en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2011 Importe % Segmentos de clientes ,20 Banca Comercial ,37 Banca de Empresas ,74 Mercado de Capitales ,48 Línea Directa ,69 Centro Corporativo ,41 Margen Bruto ,54 Evolución de transacciones por canal (%) ,6% ,7% T2012 Canal Móvil Tarjetas Internet Banca Telefónica Banca Electrónica Oficinas

19 16. Recursos propios y rating Recursos propios y rating en miles de euros Diferencia 31/12/ /12/2011 Importe Capital y Reservas ,22 Otros instrumentos de capital ,06 Capital con naturaleza de pasivo financiero ,82 Acciones en cartera ,61 Activos inmateriales y otros ,62 Otras deducciones ,41 Tier ,87 Reserva de revalorización ,77 Financiaciones subordinadas ,60 Fondo de insolvencias genérico ,00 Otras deducciones ,31 Tier ,76 Total Recursos Propios ,42 Activos ponderados por riesgo ,35 Tier 1 (%) 10,74 9,36 1,38 14,75 Tier 2 (%) 2,22 2,31-0,09-3,80 Ratio de capital (%) 12,96 11,67 1,29 11,09 Excedente de recursos ,25 Core Tier 1 según criterios EBA ,76 Ratio Core Tier 1 según criterios EBA (%) 10,22 7,28 2,93 40,29 Ratios estimados de acuerdo con la normativa de solvencia del Banco de España y criterios EBA. Se aplican modelos internos a las siguientes carteras: Hipotecas vivienda personas físicas, Empresas pequeñas, Empresas medianas, Financiación de proyectos y Préstamos personales. Ratings Corto plazo Largo plazo Perspectiva Fecha DBRS R-1 (low) A (low) Negativo Noviembre 2012 Moody s NP Ba1 Negativo Junio 2012 Standard & Poor s B BB Negativo Noviembre 2012

20 17. Variación de patrimonio neto Variación del patrimonio neto en miles de euros Saldo a 1 de enero Dividendos Reserva disponibles venta Resultado del ejercicio Otros movimientos Saldo a 31 de diciembre Saldo a 1 de enero Dividendos Ajustes por valoración Resultado del ejercicio Otros movimientos Saldo a 31 de diciembre

21 18. Creación de valor para el accionista Creación de valor para el accionista Datos por acción del período ( ) Beneficio por acción 0,24 Beneficio por acción diluido 0,23 Dividendo por acción 0,12 Valor teórico contable por acción 5,73 Cotización al inicio del año 4,75 Cotización mínima 2,84 Cotización máxima 3,41 Cotización última 3,14 Revalorización ultimo trimestre (%) -6,96 Revalorización últimos 12 meses (%) -33,89 Ratios bursátiles Precio/Valor teórico contable (veces) 0,55 PER (precio/beneficio, veces) 14,24 Rentabilidad por dividendo (%) 4,55 Número de accionistas Número de acciones Número de acciones de no residentes Contratación media diaria (número de acciones) Contratación media diaria (miles de Euros) Capitalización bursátil (miles de Euros) Evolución capitalización bursátil Millones de euros , ,35 4T T T T T2012

22 19. Personas Personas 31/12/ /12/2011 Variación % Número de empleados grupo bancario (*) ,00-3,37% Antigüedad media de la plantilla (años) 12,00 12,00 0,00 0,00% Edad media (años) 39,58 39,00 0,58 1,49% Desglose por sexo (%) Hombres 48,80 49,31-0,52-1,05% Mujeres 51,20 50,69 0,52 1,02% Plantilla que se ha conectado en remoto (%) 31,22 35,37-4,15-11,73% Rotación interna (%) 19,81 22,28-2,48-11,12% Rotación externa (%) 5,59 10,29-4,71-45,73% Plantilla con titulación superior (%) 76,72 76,96-0,24-0,31% (*) jornadas efectivas de empleados grupo bancario Datos rotación media movil últimos 12 meses

23 20. Actividad trimestral Actividad trimestral Bankinter Banking in Luxembourg. Bankinter ha puesto en marcha una transformación de su modelo de banca privada hacia un formato más orientado hacia la gestión de activos y el asesoramiento especializado al cliente, y mejor preparado para aprovechar la propuesta de valor del banco en una línea de negocio que es clave en su estrategia de crecimiento. Como complemento a esta nueva estrategia de banca privada, y teniendo en cuenta la aspiración de alcanzar un régimen bancario y fiscal homogéneo en la zona euro, con un supervisor único y un fondo de garantía de depósitos único también, Bankinter ha querido tener presencia en Luxemburgo por ser uno de los principales centros financieros de Europa. Esta presencia se ha materializado en la adquisición de la infraestructura y la licencia bancaria de la filial de Luxemburgo del banco holandés Van Lanschot. Esta operación proporciona, además, la posibilidad de satisfacer las necesidades de un segmento de clientes que requiere, cada vez en mayor medida, propuestas financieras globales. Además de aumentar el valor para el cliente, gracias a productos más sofisticados y eficientes, con esta operación Bankinter dispondrá de una perspectiva directa del mercado europeo, con una sede propia desde la que dirigir sus negocios en un país que goza de un gran prestigio financiero, lo que facilitará el aprendizaje del banco con vistas a futuras oportunidades internacionales. El banco con mejor reputación en Bankinter es el banco español con mejor reputación en Así lo confirma el estudio RepTrakTM Pulse España 2012 de Reputation Institute, que en la edición de este año ha evaluado 120 compañías seleccionadas por volumen de facturación y familiaridad para el target encuestado (público general). Además, Bankinter es, según el estudio mencionado, una de las 10 empresas que más ha mejorado su percepción y es la única entidad financiera de las 21 evaluadas que refuerza su reputación de manera significativa respecto a Por otra parte, el estudio señala que Bankinter es percibido por los encuestados como el banco español más íntegro y con la mejor oferta de productos y servicios. El estudio RepTrakTM Pulse España, que se realiza anualmente, evalúa las siete dimensiones claves de la reputación corporativa, como son liderazgo, ciudadanía, resultados financieros, entorno de trabajo, oferta de productos y servicios, integridad e innovación, siendo estas tres últimas en las que la Bankinter ha obtenido las mayores subidas en términos porcentuales y de posicionamiento. La consejera delegada de Bankinter, premio El Economista. María Dolores Dancausa fue galardonada con el premio a la personalidad más relevante del año en el ámbito

24 20. Actividad trimestral 23 económico, dentro de la II edición de los premios El Economista, que otorga este diario económico. Se trata de unos galardones que tienen como objetivo reconocer las acciones más relevantes en el área empresarial, financiera, económica y educativa durante el último año. La consejera delegada de Bankinter recibió el premio durante la celebración de La Noche de la Economía, por su brillante trayectoria profesional. Asimismo, el Jurado destacó de ella su capacidad para gestionar un banco mediano en estos momentos de crisis que atraviesa el sistema financiero español. Acuerdo de Bankinter y el Fondo Europeo de Inversiones. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y Bankinter firmaron el primer acuerdo de garantías en España dirigido a mejorar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas en el marco del instrumento de riesgo compartido (IRC), una iniciativa conjunta del Grupo del Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea. Gracias a este acuerdo, Bankinter ofrecerá nuevos préstamos a empresas innovadoras por un importe total de hasta 120 millones de euros durante los dos próximos años, lo que permitirá que los empresarios puedan acceder con mayor facilidad a la financiación. aspectos que tiene en cuenta Merco Personas para la elaboración del ranking son: calidad laboral, reputación interna y marca empleador. Asimismo, Bankinter ha sido seleccionada, de nuevo un año más, como una de las 49 empresas Top Employer España 2012/13, lo que supone formar parte del selecto grupo de los mejores lugares para trabajar. Esta selección surge a partir de un estudio realizado por la organización internacional CRF Institute, que analiza las prácticas de recursos humanos en las empresas, y en el que se refleja que Bankinter ofrece a sus trabajadores condiciones laborales muy por encima de la media. Las empresas analizadas han sido evaluadas en los siguientes criterios: Beneficios primarios, Beneficios Secundarios y Condiciones Laborales, Formación y Desarrollo, Carrera Profesional y Cultura de Empresa. Sólo aquellas empresas que cumplen con los estrictos criterios de selección reciben la certificación Top Employers. Bankinter es el primer banco de España que ofrece préstamos respaldados por el IRC a empresas innovadoras, pertenecientes principalmente al sector productivo. El objetivo de este mecanismo es alentar a los bancos a proporcionar préstamos por un importe de entre y 3 millones de euros a Pymes y pequeñas empresas de capitalización mediana que lleven a cabo actividades de I+D+i, y que necesiten financiación para sus inversiones y/o para su capital circulante. Bankinter, uno de los mejores lugares para trabajar. Bankinter se posiciona como una de las mejores empresas para trabajar, según el ranking Merco Personas (monitor empresarial de reputación corporativa). La entidad asciende 12 posiciones en el ranking general, respecto al año anterior, y se sitúa en el puesto número 29º entre las 100 empresas analizadas. En lo que refiere al ranking sectorial, Bankinter ocupa el 4º lugar entre las 9 entidades financieras (bancos) que se han tenido en cuenta para la elaboración del estudio. Para la evaluación se han realizado encuestas a empleados de empresas españolas, estudiantes universitarios y de escuelas de negocio, responsables de Recursos Humanos y público en general. Los tres

25 20. Actividad trimestral 24 Responsabilidad corporativa Bankinter celebró en diciembre su I gala Implicados y Solidarios en la que se dieron a conocer los ganadores de la iniciativa puesta en marcha por la entidad para seleccionar proyectos solidarios a los que destinar los beneficios obtenidos con su tarjeta Visa Solidaria. A este concurso, que se inició el pasado 17 de septiembre, se han presentado un total de 50 proyectos diferentes por parte de Fundaciones y ONG s de diferentes puntos de España. Se trata de una iniciativa 360º, en el sentido de que involucra a diferentes grupos de interés con los que el banco se relaciona. En primer lugar, a los clientes que utilizan la Visa Solidaria Bankinter; a los empleados de la entidad, que han presentado los diferentes proyectos solidarios; a la sociedad, a través de la participación activa de las redes sociales en la difusión de esta iniciativa; y a los miembros de la alta dirección del banco, que han apoyado y apadrinado las distintas causas solidarias. Los proyectos ganadores fueron previamente seleccionados por un jurado, votados en redes sociales y, posteriormente, por los empleados del banco. El primer premio, Oro, recayó en la Fundación Obra San Martín por su proyecto Una vivienda? No, un hogar. El segundo galardón, Plata, fue para el Centro Asistencial San Camilo, con su propuesta Grúas eléctricas para ancianos dependientes. Y la tercera asignación, Bronce, para la Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante por su programa Atención temprana a niños afectados por espina bífida.

26 Bankinter SA Paseo de la Castellana, Madrid T F Telex BANKI E Swift: BKBK ES MM bankinter.com

resultados resultados

resultados resultados esulta resultados 3 3 3 5 5 5 5 3 $ $ $ $ > > > > 8 88 8 3 3 5 > 8 8 38 Informe Anual 3. Negocio. Innovación Beneficio neto 3 5, millones de euros,8% respecto a Resultados El Grupo cierra el ejercicio

Más detalles

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. primer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. primer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada Información consolidada 3T septiembre 08 01. Datos significativos 1 primer trimestre dosmil13 Información Consolidada Marzo 2013 Índice 2 3 4 6 7 1. Entorno Económico y Financiero 2. Datos Significativos

Más detalles

Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en la bolsa española por segundo año consecutivo

Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en la bolsa española por segundo año consecutivo resumen del año 5 Beneficio neto 275,9 millones de euros + 45,3% Los mejores resultados cosechados por el banco en los últimos siete años Revalorización de la acción 34,4% El banco que más ha subido en

Más detalles

Resultados 1T11. Jueves, 14 de Abril del 2011

Resultados 1T11. Jueves, 14 de Abril del 2011 Resultados 1T11 Jueves, 14 de Abril del 2011 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

Información Consolidada 4º trimestre Diciembre Un banco de valores

Información Consolidada 4º trimestre Diciembre Un banco de valores Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2007 Un banco de valores 01. Datos significativos 1 01. Datos significativos Balance (miles de euros) Activos totales Créditos sobre clientes Créditos sobre

Más detalles

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T

T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T 1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4 T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T 1T 4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3 T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T 3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T2T3T4T1T

Más detalles

Resultados 2T11. Viernes 22 de Julio de 2011

Resultados 2T11. Viernes 22 de Julio de 2011 Resultados 2T11 Viernes 22 de Julio de 2011 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2003 El beneficio antes de impuestos aumenta un 49,5 % por el incremento de la actividad comercial y la reducción de los gastos

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril de 2014

Presentación de Resultados 1T de abril de 2014 Presentación de Resultados 1T2014 23 de abril de 2014 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Segundo trimestre de Introducción En el primer semestre del año, el Grupo Banco Sabadell presenta una evolución positiva de las diferentes magnitudes.

Más detalles

CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8%

CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8% NOTA DE PRENSA RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2018 CaixaBank obtiene un beneficio de 704 millones y mejora la rentabilidad hasta el 9,8% El resultado del Grupo se apoya en el crecimiento de los ingresos,

Más detalles

Resultados Consolidados. Primer Trimestre- 2018

Resultados Consolidados. Primer Trimestre- 2018 Resultados Consolidados Primer Trimestre- 2018 Datos significativos Resultados 31/03/2018 31/12/2017 31/03/2017 Margen de intereses 150.259 548.142 149.380 879 0,6% Margen bruto 252.557 977.558 235.841

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2001 Número 6 Tercer trimestre de 2001 Pág. 1 Introducción Una vez cubiertos los nueve primeros meses del ejercicio, el Grupo

Más detalles

Grupo Banco Sabadell

Grupo Banco Sabadell Grupo Banco Sabadell Boletín de información financiera Cuarto trimestre de 2000 Introducción El dinamismo económico que ha caracterizado el año 2000 ha hecho posible que el Grupo Banco Sabadell haya alcanzado

Más detalles

Bankia registra un resultado negativo de millones de euros en el primer semestre del año

Bankia registra un resultado negativo de millones de euros en el primer semestre del año Tras provisionar 7.510 millones previstos en el plan de saneamiento Bankia registra un resultado negativo de 4.448 millones de euros en el primer semestre del año El beneficio antes de dotaciones asciende

Más detalles

Sustancial mejora de la ratio de eficiencia (50,53%) y del ROE, que se eleva al 15,19%.

Sustancial mejora de la ratio de eficiencia (50,53%) y del ROE, que se eleva al 15,19%. Nota de prensa Resultados al cierre del ejercicio del año 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 453,13 millones de euros, un 21,4% más que en el año anterior El margen de explotación

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015

Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 Liberbank logra un beneficio de 167 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2015 El margen de intereses creció respecto al mismo trimestre de 2014 un 9,4 por ciento El margen recurrente del

Más detalles

4T10. 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010

4T10. 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010 Resultados 4T10 4T10 Viernes, 21 de Enero de 2010 1 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA RESERVADA Pág. 1 de 5 1. INTERESES Y RENDIMIENTOS ASIMILADOS... 0001 4001 5001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 4002 5002 1.2. Depósitos en entidades de crédito... 0005 4005 5005 1.2.1. Cuentas mutuas...

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015

Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 Liberbank logra un beneficio de 129 millones de euros en el ejercicio 2015 El beneficio neto atribuido aumenta un 9,9 por ciento respecto a los 117 millones de 2014 El margen de intereses creció un 5 por

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO Datos Primer Trimestre Ejercicio

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO Datos Primer Trimestre Ejercicio INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BANCO DE VALENCIA MARZO 2010 Datos Primer Trimestre Ejercicio 2010 28.04.10 Banco de de Valencia - 1 er Ejercicio trimestre 2008 2010 28.04.10 29.01.09 0 Datos a marzo 2010 y

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril de 2013

Presentación de Resultados 1T de abril de 2013 Presentación de Resultados 1T2013 29 de abril de 2013 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

Presentación Resultados 9M de octubre de 2014

Presentación Resultados 9M de octubre de 2014 Presentación Resultados 9M2014 23 de octubre de 2014 1.- 2.- Resultados 9M14 Calidad de Activos 3.- 4.- Solvencia & Liquidez Negocio 2 1.- Resultados 9M14 3 Resultados 9M2014 Millones de 9M14 9M13 Dif

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto de 3,8 millones de euros frente a 2,5 millones de euros en el mismo período de año anterior,

Más detalles

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC% RESULTADOS BC% Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante el primer trimestre de un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 4,3 millones de euros frente a 3,8 millones de euros en el mismo período

Más detalles

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC%

RESULTADOS 3er TRIMESTRE BC% 217 BC% 217 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido durante los primeros nueve meses de 217 un Beneficio Neto atribuido al Grupo de 1,6 millones de euros frente a 8,3 millones de euros en el mismo

Más detalles

Integridad. Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008

Integridad. Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008 cobertes 4T ESP.qxd:Maquetación 1 14/4/08 20:08 Página 1 Información Consolidada 4º trimestre Diciembre 2008 Integridad Bankinter SA Paseo de la Castellana, 29 28046 Madrid T. 913 397 500 F. 913 398 323

Más detalles

Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016

Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016 Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016 El Grupo alcanza un nivel elevado de beneficios en

Más detalles

_ Informe Económico y Financiero. Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia

_ Informe Económico y Financiero. Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia _ Informe Económico y Financiero 1 Recursos de clientes / Coeficiente de solvencia 2 BANCA MARCH Servicios Centrales Avda. Alexandre Rosselló, 8 07002 Palma Tel. 971 779 100 Fax 971 779 224 www.bancamarch.es

Más detalles

INFORMACIÓN ECONÓMICA

INFORMACIÓN ECONÓMICA INFORMACIÓN ECONÓMICA MEMORIA DATOS FUNDAMENTALES DE CAJA RURAL DE GRANADA VOLUMEN DE NEGOCIO Activos Totales en Balance Recursos propios Recursos Gestionados Depósitos de la Clientela en Balance Depósitos

Más detalles

Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004

Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004 Banco Sabadell Boletín de información financiera Tercer trimestre de 2004 Banco Sabadell alcanza un beneficio neto atribuido de 230,62 millones de euros, un 24,2% más que en el mismo período del año anterior

Más detalles

Bankia. Resultados 1er Semestre de julio 2011

Bankia. Resultados 1er Semestre de julio 2011 Bankia Resultados 1er Semestre de 2011 27 julio 2011 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de información. Este documento

Más detalles

Presentación de Resultados. 2º Trimestre de Julio de 2012

Presentación de Resultados. 2º Trimestre de Julio de 2012 Presentación de Resultados 2º Trimestre 2012 27 de Julio de 2012 Aviso Legal Esta presentación contiene estimaciones y proyecciones con respecto al negocio, la situación financiera, las operaciones, estrategia,

Más detalles

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables

RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Hechos destacables RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2014 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2014 un beneficio neto de 7,06 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47,8% respecto al

Más detalles

+26% (*) No incluye plusvalías extraordinarias

+26% (*) No incluye plusvalías extraordinarias BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: 3.127.148.289,5 euros Registada no Registro Mercantil de Santander Cantabria CIF A39000013

Más detalles

Presentación de Resultados 1T de abril 2017

Presentación de Resultados 1T de abril 2017 Presentación de Resultados 1T2017 27 de abril 2017 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo, que es el

Más detalles

Informe Financiero. enero - diciembre

Informe Financiero. enero - diciembre enero - diciembre 2 Margen bruto 39.381 42.049 +6,8% 22.960 23.853 +3,9% 33.489 18.540 2008 2008 Beneficio por acción Euros 8.876 8.943 8.181 (1) -8,5% 1,2207 1,0454 0,9418 (1) -9,9% 2008 (1) Antes del

Más detalles

> 7 $ $ datos relevantes > 1 +

> 7 $ $ datos relevantes > 1 + datos datos relevantes 3 3 3 5 5 5 5 3 > > > > 8 88 8 3 3 5 > 8 8 Informe Anual 3. Negocio. Innovación Balances de situación consolidados al 3 de diciembre de 3 y (miles de euros) ACTIVO 3//3 3--(*) PASIVO

Más detalles

Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones

Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones El margen de intereses creció un 3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2013 y alcanzó

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2018 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2018 Evolución (%) 30/06/2017 31/12/2017 Balance Créditos sobre clientes

Más detalles

Septiembre 2012 Bancos Españoles

Septiembre 2012 Bancos Españoles Bancos Españoles Seguimos avanzando en un año decisivo Madrid, 18 de diciembre de 2012 Seguimos avanzando en un año decisivo Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados a septiembre

Más detalles

Resultados. Jueves, 23 de Julio 2009

Resultados. Jueves, 23 de Julio 2009 Integridad Resultados 2T09 Jueves, 23 de Julio 2009 1 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco

Más detalles

Presentación de Resultados

Presentación de Resultados Presentación de Resultados 1º Trimestre 2012 12 de Abril de 2012 Aviso Legal Esta presentación contiene estimaciones y proyecciones con respecto al negocio, la situación financiera, las operaciones, estrategia,

Más detalles

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2012 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en los nueve meses del año 2012 un beneficio neto de 4,46 millones de euros, superando en un 24,7% al resultado obtenido en el mismo

Más detalles

Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento

Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento Liberbank gana hasta septiembre 108 millones por la mejora de todos los márgenes bancarios y aumenta la actividad crediticia un 10,6 por ciento Positiva evolución de todos los márgenes de la cuenta de

Más detalles

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior Nota de prensa Resultados tras el primer trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior El incremento del margen de

Más detalles

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext

Nota de prensa. Dirección de Comunicación y de Relaciones Institucionales Tel , ext Nota de prensa Resultados tras el segundo trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 167,7 millones de euros, un 35,9% superior al del mismo período del año anterior Por segundo trimestre consecutivo,

Más detalles

RESULTADOS ANUALES BC%

RESULTADOS ANUALES BC% RESULTADOS ANUALES 215 BC% 215 RESULTADOS ANUALES Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido en 215 un Beneficio Neto de 14 millones de euros, superior en un 2,3% al resultado alcanzado en 214, resultado

Más detalles

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2014

Información financiera requerida para la transparencia de los mercados. Junio de 2014 Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio de 2014 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2014 Evolución (%) 30/06/2013 Evolución (%) 30/06/2012 Balance

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA Pág. 1 de 8 1. INTERESES Y RENDIMIENTOS ASIMILADOS... 0001 1001 2001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 1002 2002 1.1.1. Banco de España... 0003 1003 2003 1.1.2. Otros bancos centrales... 0004

Más detalles

Información clave del Grupo la Caixa" 2011

Información clave del Grupo la Caixa 2011 Información clave del Grupo la Caixa" 2011 Reorganización del Grupo la Caixa Gran capacidad de generación de resultados Con fecha 30 de junio de 2011, culminó el proceso de reorganización del Grupo la

Más detalles

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Resultados tercer trimestre 2015 EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS Ibercaja formaliza 2.880 millones de euros en

Más detalles

CaixaBank obtiene un beneficio de millones y aumenta un 4,8% los recursos de clientes

CaixaBank obtiene un beneficio de millones y aumenta un 4,8% los recursos de clientes NOTA DE PRENSA RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2018 CaixaBank obtiene un beneficio de 1.298 millones y aumenta un 4,8% los recursos de clientes El resultado del Grupo se apoya en el crecimiento de los ingresos,

Más detalles

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. tercer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada

Información consolidada 3T septiembre Datos significativos 1. tercer. trimestre. dosmil13. Información Consolidada Información consolidada 3T septiembre 08 01. Datos significativos 1 tercer trimestre dosmil13 Información Consolidada Septiembre 2013 Índice 2 3 4 6 7 1. Entorno Económico y Financiero 2. Datos Significativos

Más detalles

Presentación de Resultados

Presentación de Resultados Presentación de Resultados 25 de Abril 2012 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros bajo los criterios contables y formatos recogidos en la Circular del Banco de España

Más detalles

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016 En los 6 primeros meses del año el grupo ha formalizado nuevas

Más detalles

Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio

Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio Nota de prensa Resultados tras los nueve primeros meses del ejercicio Banco Sabadell supera las expectativas del mercado y obtiene un beneficio neto atribuido de 340,3 millones de euros, incrementando

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: ,5 euros Registada no BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO, S.A. Sede social: Paseo de Pereda nº 9 a 12, Santander, Espanha Capital Social: 3.127.148.289,5 euros Registada no Registro Mercantil de Santander Cantabria CIF A39000013

Más detalles

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l

I f n or o ma m c a i c ó i n ó n f in i a n n a c n i c e i r e a a r eq e u q e u r e id i a d a p a p r a a a l a l Información financiera requerida para la transparencia de los mercados Junio 2016 1. Principales datos financieros Miles de euros 30/06/2016 Evolución (%) 31/12/2015 30/06/2015 Balance Activos totales

Más detalles

RESULTADOS 2 º TRIMESTRE

RESULTADOS 2 º TRIMESTRE RESULTADOS 2 º TRIMESTRE 2015 RESULTADOS 2 º TRIMESTRE 2015 Hechos destacables Renta 4 ha obtenido en el primer semestre de 2015 un Beneficio Neto Atribuido al Grupo de 7,6 1 millones de euros, superando

Más detalles

Presentación de Resultados 3T2015

Presentación de Resultados 3T2015 Presentación de Resultados 3T2015 22 de octubre de 2015 22 de Octubre de 2015 Contenido 1.Resultados 2.Gestión del Riesgo 3.Líneas de Negocio 2 Resumen 9 meses 2015 Indicadores Financieros Indicador 9M2015

Más detalles

Información clave del Grupo la Caixa del primer trimestre de 2014

Información clave del Grupo la Caixa del primer trimestre de 2014 Información clave del Grupo la Caixa del primer trimestre de 2014 EL RESULTADO ATRIBUIDO DEL GRUPO LA CAIXA EN LOS TRES PRIMEROS MESES DE 2014 ASCIENDE A 229 MILLONES DE EUROS EL PRESUPUESTO DE LA OBRA

Más detalles

Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 2017 (FDIC)

Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 2017 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 1T 17 Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 17 (FDIC) La evolución sigue siendo positiva. Prosigue el avance de los ingresos y los resultados finales y la mejora de la calidad crediticia,

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 73 millones de euros en el primer semestre de 2016 La formalización de nuevos créditos crece el 61,1 por ciento La tasa de mora baja al 8,8 por ciento La mora se redujo

Más detalles

RESULTADOS. 2 do TRIMESTRE BC%

RESULTADOS. 2 do TRIMESTRE BC% RESULTADOS 2 do TRIMESTRE 2016 BC% RESULTADOS 2 do TRIMESTRE 2016 Hechos destacables Renta 4 Banco ha obtenido en el primer semestre de 2016 un Beneficio Neto de 5,5 millones de euros, inferior en un 27,7%

Más detalles

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO

ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO ANEXO II: MODELOS DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS Mes Año ESTADO CS1 BALANCE CONSOLIDADO Entidad dominante/obligada ACTIVO Ud: euros Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos

Más detalles

Presentación de Resultados 9M de octubre de 2017

Presentación de Resultados 9M de octubre de 2017 Presentación de Resultados 9M2017 26 de octubre de 2017 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo, que

Más detalles

BALANCE RESERVADO (Negocios en España)

BALANCE RESERVADO (Negocios en España) Pág. 1 de 17 Mes P Estado ACTIVO 1. Caja y depósitos en bancos centrales... 0001 1501 3001 1.1. Caja... 0002 1502 3002 1.2. Banco de España... 0003 1503 3003 1.2.1. Adquisición temporal de activos... 0004

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 100 millones de euros hasta septiembre de 2016 El saldo vivo de inversión crediticia productiva consolida su tendencia de crecimiento, al registrar un incremento neto del

Más detalles

del 6,5 por ciento mientras que la financiación hipotecaria creció un 3,2 por ciento

del 6,5 por ciento mientras que la financiación hipotecaria creció un 3,2 por ciento Liberbank obtiene 84 millones de beneficio, un 39,3 por ciento superior, e intensifica el crecimiento de la inversión crediticia, que creció el 8,8 por ciento En el primer semestre de 2018 mejoraron todos

Más detalles

recursos propios y la acción bankinter > 7 $ $ > 1 +

recursos propios y la acción bankinter > 7 $ $ > 1 + cción recursos propios y la acción bankinter 3 3 3 5 5 5 5 3 $ $ $ $ > > > > 8 88 8 3 3 5 > 8 8 Informe Anual 3. Negocio. Innovación Recursos propios y rating El grupo mantiene una estructura eficiente

Más detalles

Presentación de Resultados. 1S de Julio 2016

Presentación de Resultados. 1S de Julio 2016 Presentación de Resultados 1S 2016 21 de Julio 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es el

Más detalles

Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 2018 (FDIC)

Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 2018 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 1T 18 Banca / Resultados bancos EE.UU. 1T 18 (FDIC) Los resultados de la banca estadounidense van a más, impulsados por el sostenido crecimiento de la actividad crediticia, las

Más detalles

Kutxabank incrementa un 12,1% el beneficio neto del primer trimestre, que alcanza los 101 millones de euros

Kutxabank incrementa un 12,1% el beneficio neto del primer trimestre, que alcanza los 101 millones de euros La creciente aportación del negocio bancario ha sido clave en la obtención de los resultados Kutxabank incrementa un 12,1% el beneficio neto del primer trimestre, que alcanza los 101 millones de euros

Más detalles

BALANCE RESERVADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA)

BALANCE RESERVADO (NEGOCIOS EN ESPAÑA) Pág. 1 de 17 A C T I V O 1. CAJA Y DEPÓSITOS EN BANCOS CENTRALES... 0001 1501 3001 1.1. Caja... 0002 1502 3002 1.2. Banco de España... 0003 1503 3003 1.2.1. Adquisición temporal de activos... 0004 1504

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

La inversión crediticia bruta de clientes aumenta un 1,8% y los recursos de clientes en balance, un 8,9%.

La inversión crediticia bruta de clientes aumenta un 1,8% y los recursos de clientes en balance, un 8,9%. Nota de prensa Resultados por encima de las expectativas de mercado Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 233,6 millones de euros, tras destinar 339 millones de plusvalías íntegramente a provisiones

Más detalles

CAJA RURAL DE ZAMORA, S.COOP. CDTO

CAJA RURAL DE ZAMORA, S.COOP. CDTO CAJA RURAL DE ZAMORA, S.COOP. CDTO Información n financiera requerida para la transparencia de los mercados 30 de junio de 2011 1. Principales datos financieros Balance Miles de euros 30/06/2011 Evolución

Más detalles

Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más

Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más Kutxabank obtiene un beneficio de 190,3 millones de euros, un 21% más Una de las claves ha sido la evolución de la actividad comercial, con un crecimiento del 36% en la contratación de nuevos préstamos

Más detalles

Presentación de Resultados. 1T de abril de 2016

Presentación de Resultados. 1T de abril de 2016 Presentación de Resultados 1T 2016 21 de abril de 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Banco Sabadell Nota de prensa

Banco Sabadell Nota de prensa Banco Sabadell Nota de prensa Resultados consolidados a 30 de septiembre de 2005 Banco Sabadell aumenta el beneficio neto atribuido un 43,7 % El trimestre se ha caracterizado por los importantes aumentos

Más detalles

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC)

Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Banca / Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Resultados bancos EE.UU. 3T16 (FDIC) Buen trimestre de nuevo para la banca estadounidense, como muestran el crecimiento de los beneficios y del crédito, la

Más detalles

Informe Financiero. enero - diciembre

Informe Financiero. enero - diciembre enero - diciembre 09 2 MARGEN BRUTO +17,6* 26.441 BENEFICIO ATRIBUIDO* +0,7** 8.111 DISTRIBUCIÓN DEL BENEFICIO ATRIBUIDO POR SEGMENTOS GEOGRÁFICOS OPERATIVOS 2009 Resto Latinoamérica: 16 Brasil: 20 Reino

Más detalles

Septiembre 2013 Bancos Españoles

Septiembre 2013 Bancos Españoles Bancos Españoles Avanzando en un año puente hacia la recuperación Madrid, 19 de diciembre de 2013 Avanzando hacia la recuperación Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados a septiembre

Más detalles

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%).

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%). Nota de prensa Resultados tras el primer trimestre Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 136,26 millones de euros, un 28,8% más que al cierre de marzo del año anterior Sustancial mejora

Más detalles

Correspondiente al de de

Correspondiente al de de ág. 1 de 6 CUENTAS DE ÉRDIDAS Y GANANCIAS RESERVADA ( Negocios en España ) 1. Intereses y rendimientos asimilados... 0001 1001 2001 1.1. Depósitos en bancos centrales... 0002 1002 2002 1.1.1. Banco de

Más detalles

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca

2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES. Asociación Española de Banca 2006 UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES 2006 - UN EJERCICIO EXCELENTE PARA LOS BANCOS ESPAÑOLES POR LA CREACIÓN DE VALOR POR LA CALIDAD DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR LA ACERTADA GESTIÓN

Más detalles

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017

NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 Asesoría de Comunicación NOTA DE PRENSA Madrid, 21 de junio de 2017 RESULTADOS A MARZO 2017 LOS BANCOS DE LA AEB OBTIENEN UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 3.465 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

Más detalles

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España

Santander obtuvo un beneficio atribuido de millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España Nota de Prensa RESULTADOS I SEMESTRE DE 2012 Santander obtuvo un beneficio atribuido de 1.704 millones (-51%) tras cubrir más del 70% de la nueva normativa sobre riesgo inmobiliario en España El beneficio

Más detalles

Primer Trimestre 2014 Bancos Españoles

Primer Trimestre 2014 Bancos Españoles Bancos Españoles 2014 Se inicia la recuperación Madrid, 25 de junio de 2014 Se inicia la recuperación Evolución del entorno económico y financiero Cuenta de resultados primer trimestre 2014 2 dic-13 ene-14

Más detalles

BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más

BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más El saldo de activos dudosos se reduce en 1.446 millones de euros hasta junio BFA-Bankia gana 827 millones de euros en el primer semestre, un 93% más Bankia obtiene un beneficio después de impuestos de

Más detalles

BFA-Bankia supera objetivos y gana 818 millones de euros en 2013

BFA-Bankia supera objetivos y gana 818 millones de euros en 2013 El banco cumple lo previsto en su Plan Estratégico 2012-2015 BFA-Bankia supera objetivos y gana 818 millones de euros en 2013 Bankia logra un beneficio neto de 509 millones, que asciende a 608 millones

Más detalles

Resultados enero-junio 2015

Resultados enero-junio 2015 Resultados enero-junio 2015 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO CONSOLIDADO DE 189 MILLONES DE EUROS, UN 32,6% MÁS, Y ELEVA SU SOLVENCIA HASTA EL 12,01% En el primer semestre de 2015, el Grupo

Más detalles

Resultados enero-septiembre 2015 EL RESULTADO CONSOLIDADO DEL GRUPO UNICAJA BANCO AUMENTA UN 24,4% HASTA 209 MILLONES DE EUROS

Resultados enero-septiembre 2015 EL RESULTADO CONSOLIDADO DEL GRUPO UNICAJA BANCO AUMENTA UN 24,4% HASTA 209 MILLONES DE EUROS Resultados enero-septiembre 2015 EL RESULTADO CONSOLIDADO DEL GRUPO UNICAJA BANCO AUMENTA UN 24,4% HASTA 209 MILLONES DE EUROS En los nueve primeros meses de 2015, el Grupo Unicaja Banco ha obtenido un

Más detalles

El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de euros en el ejercicio 2016

El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de euros en el ejercicio 2016 Resultados ejercicio 2016 El Grupo Unicaja Banco obtiene un resultado atribuido de 142 millones de en el ejercicio 2016 El Grupo alcanza un nivel elevado de beneficios en este período, en el que refuerza

Más detalles