Especificaciones para Packaging-v2. GWG

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Especificaciones para Packaging-v2. GWG"

Transcripción

1 Documento de especificaciones de GWG Especificaciones para Packaging-v2. GWG Autores Steve Carter, Christian Blaise, Peter Maes Andy Den Tandt, David van Driessche Ghent PDF Workgroup Fecha 10 de noviembre de 2006 Estado Final versión Traducción AIDO, Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen. Dpto. Artes Gráficas. info@gwg.org

2

3 Especificaciones para packaging - v2. GWGG Indice Especificaciones de 2006 para packaging... 4 Terminología y Directrices... 4 Requisitoss... 4 Antecedentes

4 1 Especificaciones de 2006 para packaging [Nota del editor: una vez se haya terminado la labor de edición y revisión, este documento formará parte otro documento de especificaciones del GWG más extenso] Este capítulo explica la especificación de 2006 para Packaging. La razón por la que esta especificación se describe en un capítulo aparte es que la actual especificación para packaging no cumple con PDF/X y por este motivo difiere sustancialmente con respecto a las demás especificaciones. Ya que la especificación para packaging si que es conforme a PDF/X en su mayoría (las desviaciones a esta norma, en aquellos casos en los que es absolutamente necesario, son claramente la excepción), este capítulo plantea que un archivo compatible PDF debería serlo también con PDF/X, teniendo en cuenta las excepciones mencionadas anteriormente. Estas excepciones están claramente señalizadas a lo largo de este capítulo en los apartados donde se describen las normas. 1.1 Terminología y Directrices Este capítulo establece las normas que debe cumplir un archivo conforme a PDF. El verbo debe se utiliza para los requisitos obligatorios. Si se genera un archivo PDF, estos requisitos deben cumplirse. Durante el preflight, el no cumplimiento de alguno de estos requisitos dará como resultado un error de preflight. El verbo debería se utiliza para los requisitos aconsejados. Si se genera un archivo PDF se aconseja que se sigan estos requisitos. Durante el preflight, el no cumplimiento de alguno de estos requisitos dará como resultado un mensaje informativo. La afirmación El informe de preflight debería mencionar se utiliza con fines informativos. Si se crea un archivo PDF, estos requisitos podrán ignorarse. Durante el preflight, el no cumplimiento de estos requisitos dará como resultado un mensaje informativo. Los requisitos expuestos son los ideales; describen lo que le gustaría detectar a los receptores de documentos, representados por el Ghent PDF Workgroup, en los documentos PDF entrantes. Aunque los requisitos se hayan descrito de la manera más precisa posible, éstos se pueden conseguir y/o controlar de múltiples maneras. Esta especificación no dicta ninguna metodología concreta. Las cinco especificaciones para packaging se pueden dividir en dos grupos: Packaging Design LR (Diseño de packaging en Baja Resolución) y "Packaging Design HR" (Diseño de packaging en Alta Resolución), denominadas especificaciones principales". "Packaging Offset", "Packaging Gravure" (Huecograbado) y "Packaging Flexo" (Flexografía), denominadas "especificaciones derivadas". 1.2 Requisitos El resto de este capítulo describe los requisitos reales que un archivo conforme a PDF debe cumplir para que sea efectivamente conforme Conformidad PDF/X Un archivo PDF debe cumplir con el estándar ISO PDF/X-1a:2001 según se define en la ISO , excepto en aquellos casos en los que están permitidas desviaciones a esta norma. Estas desviaciones están claramente señalizadas en el título con [Excepción.

5 Especificaciones para packaging - v2. GWGG Versión PDF [ Excepción PDF/ /X impone la norma de que la versión PDF de un archivo conforme debe ser 1.3 o inferior. Esta norma es flexible. El informe de preflight debería mencionar si la versión PDF es 1.3 o inferior Codificación y compresión de archivos Para minimizar el tamaño de los archivos, la información que contiene un archivo PDF debee comprimirse cuando sea posible. La compresión que se utilice por supuesto debee cumplir el estándar PDF/X. Dentro del archivo PDF no se deberían comprimir los metadatos paraa que estoss puedan ser rápidamente accesibles. Tal y como se indica en la versión 1. 5 del formato PDF, en un archivo PDF no se deben comprimir los objetos. No debería utilizarse codificación ASCII Título del documento [Excepción PDF/ /X impone reglas paraa el título del documento; estas reglas no se imponen en estas especificaciones Fechas del documento [Excepción PDF/ /X impone reglas paraa las fechas de creación y modificación del documento; estas reglas no se imponen en estas especificaciones Indicador de reventado (Trap) [Excepción En documentos PDF/X, el indicador de reventado (Trap) debe informar de si el documento esta reventado o no. Esto no se exige en estass especificaciones Uso de Adobe PDFWriter Un archivo PDF no debe crearse con el productoo Adobe PDFWriter Cajas de página (Page Boxes) [Excepción PDF/ /X impone reglas sobre las distintas cajas en los documentos PDF/X; estas reglas no se imponen en estas especificaciones Número de páginas Un archivo PDF no debe contener más de una página Uso de páginas vacías Un archivo PDF no debe contener páginas que estén totalmente vacías (que no contengan objetos PDF). No se tendrán en cuenta los objetos que queden totalmente fuera de TrimBox (y por tanto, no aparecerán en la página final) Escala de página [Excepción Un archivo PDF no debería utilizar el factor de escala de página introducido en PDF 1.6. Esto garantiza que una página será impresa a la misma escala con la que se visualiza en Adobe Acrobat o Adobe Reader Cuatricromía Para las especificaciones derivadas, el informe de preflight debería mencionar todos los casos de diseños especiales, sombreado, color indexado, objetos CMYK que utilicen cantidades iguales (y que no sean cero) de cían, magenta y amarillo, así como los objetos CMYK que utilicen un 100% de negro y para los cuales la suma de cían, magenta y amarillo sobrepase el 70% Cobertura de tinta Las directrices acerca de la cobertura de tinta que se describen a continuación pueden aplicarse de distintas maneras. La referencia que se aplicaa en la actualidad restringe las revisiones de la cobertura de tinta a los objetos simples y no solapados (es decir, no revisa las imágenes ni los degradados, ni tiene en cuenta lo que ocurre cuando los objetos sobreimpresos se solapan). Este grado de aplicación es suficiente para la 5

6 conformidad, no obstante, otros proveedores pueden utilizar otros grados de aplicación a fin de proporcionar valor añadido al proceso de verificación. Para: Packaging Offset La cobertura de tinta de los elementos en una página dentro del TrimBox no debería exceder el 340%. Para: Packaging Huecograbado La cobertura de tinta de los elementos de una página dentro del TrimBox no debería exceder el 310%. Para: Packaging Flexografía La cobertura de tinta de los elementos de una página dentro del TrimBox no debería exceder el 320% Uso de colores planos El informe de preflight debería mencionar el número de planchas (colores de cuatricromía y/o por tintas planas) utilizadas por los objetos dentro del TrimBox. Para las especificaciones derivadas, el informe de preflight debería mencionar los nombres de todas las tintas planas utilizadas dentro del MediaBox Nomenclatura de los colores planos Si el nombre de una tinta plana utilizada en un archivo PDF termina en un sufijo (como CV, CVU ), el sufijo debería ser C Espacio de color alternativo para las tintas planas [Excepción PDF/X impone reglas sobre el espacio de color alternativo de los espacios de color Separation, DeviceN y NChannel; estas normas no se imponen en estas especificaciones. Sin embargo, estos espacios de color alternativos no deberían utilizarse Tintas planas ambiguas Un archivo PDF no debería utilizar titas planas que sean ambiguas. La ambigüedad viene definida por: 1. Tener el mismo nombre, pero diferentes equivalencias en CMYK. 2. Tener nombres diferentes, pero las mismas equivalencias en CMYK Multicanal [Excepción Para las especificaciones derivadas, un archivo PDF no debe utilizar el espacio de color NChannel introducido en PDF 1.6 para representar colores multicanal con mayor flexibilidad. Para las especificaciones principales, el uso del espacio de color NChannel está explícitamente permitido Medios tonos personalizados [Excepción En las especificaciones principales, no se exigen los requisitos impuestos por el estándar PDF/X para el medio tono de los objetos. En las especificaciones derivadas, el archivo PDF no debe contener, por defecto, ningún objeto con medios tonos UCR personalizada Un archivo PDF no debería contener funciones UCR personalizadas para objetos en ningún espacio de color. Esto incluye el uso de la función Identity Función de generación de negro personalizada Un archivo PDF no debería contener objetos con funciones BG por defecto en ningún espacio de color. Esto incluye el uso de la función Identity.

7 Especificaciones para packaging - v2. GWGG Operador de Rendering Intent No se debe utilizar el operador PDF para especificar el Rendering Intent ( RI ) de los objetos; un archivo PDF no debe tener este operador en ningún flujo de descripción de páginas Transparenciaa [Excepción El uso de transparencia está explícitamente permitido. El informe de preflight debería mencionar todos los casos de transparencia existentes en el archivo PDF Fuentes OpenType [Excepción Está permitido el uso de fuentes que están incrustadas como OpenType Fuentes True Type El informe de preflight debería mencionar todos los casos de fuentes TrueType existentes en el archivo PDF Fuentes Type 3 El informe de preflight debería mencionar todos los casos de fuentes Type 3 existentes en el archivo PDF Fuentes Multiple Master Un archivo PDF no debe utilizar fuentes Multiple Master; no debe contener fuentes Multiple Master no instanciadas, ni instanciass de fuentes Multiple Master Fuentes Compuestas (Doble-Byte) Una fuente compuesta es el nombre oficial utilizado en el manual de referencia PDF para el tipo de fuentes utilizadas típica, pero no exclusivamente, para representar grandes grupos de caracteres como los del idioma japonés, el chino Si un archivo PDF contienee alguna fuente compuesta, esta información debería incluirse el el informe de preflight Fuentes City (Fuentes del sistema Macintosh) Si un archivo PDF contienee alguna fuente llamada "Athens", "Chicago", "Geneva", "London", "New York", "NewYork", "San Francisco", "SanFrancisco", "Venice", " Monaco" (fuentes típicas del sistema Macintosh), esta información debería mencionarse en el informe de preflight Estilo de fuente Si un archivo PDF contienee alguna fuente a la que se ha dado algunaa característica de estilo (como negrita, cursiva o contorno) que no es inherente a dicha fuente (se ha aplicado estilo artificial), esta información debería incluirse en el informe de preflight Texto Según las especificaciones principales, un PDF no debería contener texto menor de 4 puntos. Según las especificaciones derivadas, un PDF no debería contener texto menor de 5 puntos Texto - 2 o más colores Para todas las especificaciones para packaging, el texto que contenga dos o más colores de impresión debería tener un tamaño mínimo. El valor umbral es diferente según la especificación: 7

8 Para Packaging Design LR (Diseño de packaging en Baja Resolución), "Packaging Design HR" (Diseño de packaging en Alta Resolución) y "Packaging Offset", este tipo de texto no debería ser menor de 8 puntos. Para "Packaging Gravure" (Packaging Huecograbado) este tipo de texto no debería ser menor de 6 puntos. Para "Packaging Flexo" este tipo de texto no debería ser menor de 14 puntos Texto negro Un archivo PDF no debería utilizar texto negro inferior al tamaño de texto mínimo al que se puede aplicar calado. Para la especificación de Packaging Flexo, este texto no debería ser menor de 20 puntos. Para el resto de especificaciones de packaging este texto no debería ser menor de 12 puntos Texto blanco Un archivo PDF no debe contener texto blanco configurado para sobreimprimir Texto invisible Si un archivo PDF contiene texto que no utiliza trazo ni relleno, esta información debería incluirse en el informe de preflight Line Art (gráficos en línea) Para todas las especificaciones de packaging, todos los gráficos de línea deberían utilizar un grosor de línea mínimo. El valor umbral es diferente según la especificación: Para Packaging Design LR (Diseño de packaging en Baja Resolución), "Packaging Design HR" (Diseño de packaging en Alta Resolución) y "Packaging Offset", los gráficos de línea no deberían tener un grosor menor de 0,15 puntos. Para "Packaging Gravure" (Packaging Huecograbado) los gráficos de línea no deberían tener un grosor menor de 0,20 puntos. Para "Packaging Flexo" los gráficos de línea no deberían tener un grosor menor de 0,30 puntos Line Art (gráficos en línea) - 2 o más colores Para todas las especificaciones de packaging, todos los gráficos de línea que contengan dos o más colores de impresión deberían utilizar un grosor mínimo. El valor umbral es diferente según la especificación: Para Packaging Design LR (Diseño de packaging en Baja Resolución), "Packaging Design HR" (Diseño de packaging en Alta Resolución), "Packaging Offset" y "Packaging Gravure" (Packaging Huecograbado), los gráficos de línea no deberían tener un grosor menor de 0,30 puntos. Para "Packaging Flexo" los gráficos de línea no deberían tener un grosor menor de 1,50 puntos Line Art (gráficos en línea) invisibles Si un archivo PDF contiene los gráficos de línea que no utilicen trazo ni relleno, esta información debería incluirse en el informe de preflight Resolución de imagen La resolución de las imágenes en color y en escala de grises no debe ser inferior a 280 dpi en todas las especificaciones, con las excepciones de Packaging Design LR v2 (Diseño de

9 Especificaciones para packaging - v2. GWGG Packaging en Baja Resolución), y "Packaging Flexo v2, que tienen una resolución mínima de 72 dpi y 240 dpi respectivamente. Además, ninguna imagen debería sobrepasar los 450 dpi, a excepción de las utilizadas según la especificación Packaging Design LR v2 (Diseño de Packaging en Baja Resolución), que marca una resolución máxima de 150 dpi. La resolución de imágenes de 1-bit (tanto imágenes normales como máscaras de imagen) no debe ser inferior a 2000 ppp ni superior a los 3600 ppp Imágenes de 16-bit [Excepción En las especificaciones derivadas, el PDF no debe contener imágenes que utilicen 16 bits por canal. En las especificaciones principales no se imponen estas restricciones Compresión de imágenes El apartado Codificación y compresión de archivos impone restricciones generales para la compresión. Este apartado impone requisitoss adicionales a la compresión de imágenes. Para la especificación Packaging Design LRv2 (Diseño de Packagingg en Baja Resolución)", todas las imágenes en color o en escala de grises deberían comprimirse utilizando compresión ZIP. Para todas las demás especificaciones, este tipo de imágenes deben comprimirse utilizando compresión ZIP. Para la especificación Packaging Design LRv2 (Diseño de Packagingg en Baja Resolución)", todas las imágenes de 1-bit deberían comprimirse utilizando compresión ZIP O CCITT. Para todas las demás especificaciones, estas imágenes deben comprimirse utilizando compresión ZIP o CCITT Capas [Excepción PDF/ /X] Las capas (contenido opcional) están explícitamente permitidas. Cualquier uso de las mismas debería mencionarse en el informe de preflight JavaScript [Excepción Está permitido el uso de JavaScript Acciones [Excepción Está permitido el uso de Acciones Anotaciones Trapnet [Excepción PDF/ /X impone normas sobre las anotaciones Trapnet; estas normas no se imponen en estass especificaciones Clave de versión PDF/X [Excepción PDF/ /X impone normas sobre la clave de versión PDF/X; estas normas no se imponen en estass especificaciones Páginas preseparadas [Excepción PDF/ /X impone restricciones a las páginas preseparadas; estas restricciones no se imponenn en estas especificaciones Objetos desconocidos [Excepción PDF/ /X impone normas sobre la existencia de objetos desconocidos en el contenido de las páginas; estas normas no se imponen en estas especificaciones. 9

10 Anotaciones [Excepción Un archivo PDF no debe contener anotaciones que vayan a ser impresas; el resto de normas sobre anotaciones impuestas por el estándar PDF/X no se imponen en estas especificaciones. Para las especificaciones derivadas, el informe de preflight debería mencionar el uso de anotaciones de los siguientes tipos: "Text" ( Texto ), "Link" ( Vínculo ), "FreeText" (Texto libre ), "Line" ( Línea ), "Square" ( Cuadrado ), "Circle" ( Círculo ), "Polygon" ( Polígono ), "Polyline" ( Polilínea ), "Highlight" ( Resaltar ), "Underline" ( Subrayar ), "Squiggly" ( Serpentina ), "Strike-out" ( Tachar ), "Stamp" ( Sello ), "Caret" ( ^ ), "Ink" ( Tinta ) y "Popup" ( Flotante ). Todos los demás tipos de anotación están permitidos. Las especificaciones principales no imponen ninguna restricción sobre el tipo de anotaciones utilizadas. 1.3 Antecedentes PDF/X-1a:2001 es demasiado restrictiva para el packaging porque requiere algunas utilidades que se introdujeron en versiones posteriores de PDF. En consecuencia, también es necesario eliminar la restricción sobre el número de versión de PDF. Algunos ejemplos son: El uso de transparencias vivas El uso de capas (contenido opcional): objetos especiales que a menudo se agrupan en una capa distinta (por ejemplo cortes, reventados, ) Los requisitos para page boxes: en packaging a menudo se trabaja con formas no rectangulares Hay utilidades para cuya restricción no hay ninguna razón técnica, pero sobre las que se ha decidido que es aconsejable informar al receptor del archivo para que éste sepa que tal utilidad se ha usado. Estas utilidades se especifican aquí con el término El informe de preflight debería mencionar. Este tipo de información a menudo se utiliza en referencia a utilidades que no son compatibles con PDF/X, así como para aquellas sobre las que hay temores (infundados), sobre todo por parte de los usuarios que todavía no están familiarizados con PDF. Se ha considerado que esta información es importante dado que el uso de PDF para packaging está aún dando sus primeros pasos. El desarrollo de esta especificación para packaging comenzó hace mucho tiempo. Durante el proceso de desarrollo, tanto las especificaciones del Ghent PDF Workgroup como las especificaciones PDF/X han sido actualizadas. Los desarrollladores deben ser conscientes de que la próxima versión de la especificación para packaging estará más en línea con las demás especificaciones del Ghent PDF Workgroup y que estará basada en PDF/X-4. Es probable que en la próxima versión de la especificación se impongan las siguientes restricciones: Acorde a PDF/X-4 incluyendo pero no limitado a - El título del documento no debe estar vacío. - Las fechas de creación y modificación del documento deben estar presentes. - El indicador de Trap no debe desconocerse.

11 Especificaciones para packaging - v2. GWGG - Hay que tener en cuenta que PDF/X-4 utilizará XMP para guardar información del documento. - Requisitos sobre el espacio de color alternativo de los colores planos. - El medio tono debe ser conforme a PDF/X, incluso en las especificaciones principales. - Las anotaciones Trapnet deben ser conformes a PDF/X. - Es necesario que el uso de páginas preseparadas sea conforme a PDF/X. - No deben utilizarse objetos desconocidos en el contenido de la página. - Las anotaciones deben ubicarse fuera de las cajas BleedBox, TrimBox y ArtBox. Hasta que se haya adoptado completamente el estándar PDF/X-4, los creadores de PDF deberían tener cuidado al utilizar cualquiera de las siguientes utilidades, que PDF/X- 1a:2001 restringe o no permite: - Uso de espacio de color NChannel - Fuentes OpenType - Imágenes de 16-bit - Factor de escala de página - Uso de JavaScript y Acciones 11

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF.

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF. Así se crean sus datos de impresión Importante para un buen resultado de impresión Estimados clientes, por favor, elabore sus datos de impresión según las indicaciones aquí descritas. En el caso de no

Más detalles

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online

Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

GUÍA 7 Tema: TRAZADOS COMPUESTOS Y MÁSCARAS DE RECORTE.

GUÍA 7 Tema: TRAZADOS COMPUESTOS Y MÁSCARAS DE RECORTE. Edición de Imágenes Vectoriales. Guía 7 72 GUÍA 7 Tema: TRAZADOS COMPUESTOS Y MÁSCARAS DE RECORTE. Contenidos Métodos de combinación de objetos Buscatrazos Objetivo Específico Conocer las utilidades de

Más detalles

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis. NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAS DE DIRECCIONES CALLEÇPAÑA

COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAS DE DIRECCIONES CALLEÇPAÑA COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAS DE DIRECCIONES CALLEÇPAÑA Autor: Carlos Javier Martín González. Licenciado en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid. Analista programador y funcional. Desarrollador

Más detalles

Jornada PDF/X. Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir

Jornada PDF/X. Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir Jornada PDF/X Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir Especificaciones Adobe PDF PDF 1.0 - Acrobat 1 (1993) Modelo de imagen postscript. PDF 1.5 - Acrobat 6 (2003) Compresión de

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Photoshop. Conceptos Básicos

Photoshop. Conceptos Básicos Photoshop Conceptos Básicos Qué es Photoshop? Tratamiento de imágenes Retoque fotográfico Pintura Posee gran versatilidad Herramienta de post-producción (separación de colores y medios tonos) La ventana

Más detalles

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario Herramientas CONTENIDOS MiAulario CONTENIDOS Qué es Contenidos Ver un ejemplo Añadir la herramienta al sitio Añadir contenido en la página Páginas principales / subpáginas Criterios de visibilidad Configuración

Más detalles

Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas

Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Octubre - 2011 Índice Qué es y recepción del certificado de empresa Acceso a la transmisión de certificados

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

Microsoft PowerPoint

Microsoft PowerPoint Microsoft PowerPoint Microsoft PowerPoint (en adelante PowerPoint) es una aplicación para la realización de presentaciones que van a ser expuestas para su visualización a través de o bien de la pantalla

Más detalles

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash.

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. LAS IMÁGENES VECTORIALES EN FLASH. En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. Ya hemos visto en el tutorial anterior la diferencia entre las imágenes

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación. II MODELOS y HERRAMIENTAS UML. II.2 UML: Modelado de casos de uso

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación. II MODELOS y HERRAMIENTAS UML. II.2 UML: Modelado de casos de uso PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación II MODELOS y HERRAMIENTAS UML 1 1 Modelado de casos de uso (I) Un caso de uso es una técnica de modelado usada para describir lo que debería hacer

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Manual Oficina Web de Clubes (FBM) Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Caso de soporte 4. Condiciones 5. Restricciones 6. Sistema de soporte Soporte y mantenimiento 1. Introducción

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu PTCE sociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu Tarjetas de Visita SIMPLES 5,9 cm (Formato de Datos) 5,5 cm (Formato Final) FORMTO DE DTOS 5,9 cm x 8,9 cm FORMTO FINL

Más detalles

Cómo rellenar y enviar el formulario de solicitud de admisión para los procesos selectivos del Banco de España

Cómo rellenar y enviar el formulario de solicitud de admisión para los procesos selectivos del Banco de España Recursos Humanos y Organización Septiembre 2015 GUÍA RÁPIDA Cómo rellenar y enviar el formulario de solicitud de admisión para los procesos selectivos del Banco de España Unidad de Selección Es muy importante

Más detalles

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER

Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER Instrucciones para la elaboración de comunicaciones aceptadas en FORMATO PÓSTER XVI Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) 1. COMUNICACIONES ACEPTADAS EN FORMATO PÓSTER

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

Aclaraciones sobre el tipo de envío y el tipo de transacción del trabajador a cumplimentar en los ficheros de comunicación XML

Aclaraciones sobre el tipo de envío y el tipo de transacción del trabajador a cumplimentar en los ficheros de comunicación XML Aclaraciones sobre el tipo de envío y el tipo de transacción del trabajador a cumplimentar en los ficheros de comunicación XML TIPO DE ENVÍO (campo de etiqueta ) La primera comunicación que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Y EJEMPLO DE UTILIZACIÓN HERRAMIENTA DLP-DELPHI LEARNING PACKAGE

MANUAL DE USUARIO Y EJEMPLO DE UTILIZACIÓN HERRAMIENTA DLP-DELPHI LEARNING PACKAGE MANUAL DE USUARIO Y EJEMPLO DE UTILIZACIÓN HERRAMIENTA DLP-DELPHI LEARNING PACKAGE PROFESOR: Creación y puesta en marcha de un proceso de aprendizaje Delphi: En esta fase el profesor debe realizar las

Más detalles

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN.

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. En las siguientes páginas se detallará el sistema de realización de ficheros cerrados postscript

Más detalles

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos. / 2 Sesión de fotografía. / 3 Creación de una carpeta de trabajo. / 3 Abrir Digital Imagen 2006. / 3 Área de trabajo. / 4 Abrir imágenes para editarlas. / 5 Recortar

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

ISO 9001 2008 SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. Por que implementar?

ISO 9001 2008 SERIE MANUALES DE CALIDAD GUIAS DE IMPLEMENTACION. Por que implementar? ISO 9001 2008 GUIAS DE IMPLEMENTACION Por que implementar? SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 Todo inicia en la decisión de tener un sistema de Gestión de Calidad en la empresa. Usted

Más detalles

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Ejemplos de flujos de trabajo 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA DE COMUNICACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE USO HUMANO Versión: 17/07/2009-1 - ÍNDICE 1 Descripción general de comunicaciones de Desabastecimiento... 3 2 Requisitos técnicos del navegador internet...

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación

Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación Manual de Usuario Sitio Web de la Red Federal de Capacitación 1 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 3 NAVEGACIÓN... 4 MENÚ PRINCIPAL... 6 INICIO... 6 INSTITUCIONAL... 7 FORO... 9 PRODUCTOS... 9 AGENDA...

Más detalles

BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS

BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Notarnet S.L. BÚSQUEDA DE DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Cualquier documento digitalizado y registrado en DigiFactIn se puede localizar desde el formulario Búsqueda de Documentos. Haciendo clic en el botón Buscar

Más detalles

ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt

ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave. Lorri Hunt ISO 9001:2015 Comprender los cambios clave Lorri Hunt Exención de responsabilidad Si bien la información suministrada en esta presentación pretende explicar con precisión la actualización de la ISO 9001,

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN EL SISTEMA DECIMAL Es el sistema usado habitualmente en todo el mundo. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir.

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir. Tipografía digital. Las fuentes digitales actuales vienen definidas por una serie de puntos y vectores ordenados según operaciones matemáticas que marcan su posición. Están formadas por lo que se conoce

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Dirección de Procesos y Tecnología

Dirección de Procesos y Tecnología INTRODUCCIÓN 3 CONSIDERACIONES, ALCANCE Y LIMITACIONES DEL SISTEMA 4 USUARIO ADMINISTRATIVO SEDE PRERREQUISITOS: 6 ACCESO AL SISTEMA 6 BÚSQUEDA DE PROGRAMACIÓN DEL DOCENTE: 9 REGISTRO HISTÓRICO 11 BITÁCORA

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Guía de configuración de destinos de digitalización y mensajes de alerta X500 Series

Guía de configuración de destinos de digitalización y mensajes de alerta X500 Series Guía de configuración de destinos de digitalización y mensajes de alerta X500 Series www.lexmark.com Julio de 2007 Lexmark y Lexmark con diamante son marcas comerciales de Lexmark International, Inc.,

Más detalles

Capítulo 1 Documentos HTML5

Capítulo 1 Documentos HTML5 Capítulo 1 Documentos HTML5 1.1 Componentes básicos HTML5 provee básicamente tres características: estructura, estilo y funcionalidad. Nunca fue declarado oficialmente pero, incluso cuando algunas APIs

Más detalles

GUÍA DE PREIMPRESION

GUÍA DE PREIMPRESION GUÍA DE PREIMPRESION masoffset Priorice el FORMATO PDF Esta es la mejor manera de interactuar con los profesionales de las artes gráficas, manteniendo el control de sus creaciones y facilitar su trabajo.

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS -----------------

TABLA DE CONTENIDOS ----------------- REGLAMENTACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS 40ª EDICIÓN EN VIGOR DESDE EL 1 DE OCTUBRE DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ------------ TABLA DE CONTENIDOS ----------------- REQUISITOS DEL SISTEMA

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS

BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS BASE DE DATOS PARA LA REALIZACIÓN DE DIPLOMAS Manual de ayuda INTRODUCCIÓN Esta base de datos sirve para recoger los datos necesarios para la expedición de diplomas oficiales de la Universidad de La Rioja.

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

Introducción a Spamina

Introducción a Spamina Spamina Introducción a Spamina El servicio de seguridad que se le ofrece al contratar el servicio de Exchange con Alestra es conocido como Spamina Cloud Email Firewall que protege de Spam, Virus y Phishing

Más detalles

Guía de instalación de CRM

Guía de instalación de CRM de CRM Verano de 05 de Salesforce Copyright 2000-2005 salesforce.com, inc. Todos los derechos reservados. G UÍA DE INSTALACIÓN Utilice esta guía para preparar rápidamente una correcta instalación de Salesforce.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact Realizado por: Consorci AOC Versión: 1.2 Fecha: 23/07/2013 Manual de usuario portal de custodia pàg 1/23 Control del documento Información general

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Guía de Integración del botón IUPAY para comercios SIS

Guía de Integración del botón IUPAY para comercios SIS Versión: 1.0 Versión: 1.0 1 Autorizaciones y control de versión AUTOR: REDSYS VALIDADO POR: APROBADO POR: EMPRESA: REDSYS EMPRESA: REDSYS EMPRESA: REDSYS Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Comentarios:

Más detalles

Manual Consulta de Saldos

Manual Consulta de Saldos Manual Consulta de Saldos Índice Consulta de Saldos y Movimientos 1. Introducción... 2. Información de cuentas... 2.1 Consulta de saldos... 2.2 Consulta de movimientos del día... 2.3 Movimientos históricos...

Más detalles

INSTRUCTIVO MARCA INSTITUCIONAL CONTENIDO

INSTRUCTIVO MARCA INSTITUCIONAL CONTENIDO Página 1 de 18 CONTENIDO Pág. 1. OBJETIVO... 2 2. GLOSARIO... 2 3. REQUISITOS GENERALES... 2 3.1 Dependencias y funcionarios no incluidos dentro del alcance... 2 3.2 Restricciones de uso... 2 4. DESCRIPCIÓN...

Más detalles

Principios fundamentales del diseño

Principios fundamentales del diseño Principios fundamentales del diseño gordongroup Acerca de gordongroup gordongroup es una agencia de marketing y comunicación que proporciona un servicio completo, en un centro único, y ofrece una combinación

Más detalles

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA

Bolsa POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES BANESTO BOLSA BANESTO BOLSA INDICE 1. ALCANCE... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. CONSIDERACIÓN DE FACTORES... 6 a. Precio... 6 b. Costes... 6 c. Rapidez... 6 d. Probabilidad de la ejecución y la liquidación... 6 e.

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PREPARACIÓN DE TRABAJOS PARA ENVIAR A LA IMPRENTA Presentación Este pequeño manual práctico ha nacido con la intención de facilitar a nuestros clientes las indicaciones necesarias

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

GUIA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE VTIME.

GUIA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE VTIME. GUIA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACION DE VTIME. ÍNDICE 1 ANTES DE INSTALAR VTIME.... 3 2 INSTALACIÓN COMO SERVIDOR.... 4 3 INSTALACIÓN COMO TERMINAL.... 8 4 PERSONALIZACIÓN.... 9 5 CLAVES DE INSTALACIÓN....

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

Manual de usuario del Centro de Control

Manual de usuario del Centro de Control Manual de usuario del Centro de Control www.ximdex.com Tabla de contenidos 1. Centro de Control...4 2. Gestor de Canales...5 2.1. Añadir un nuevo canal...6 2.2. Modificar las propiedades del canal...6

Más detalles

NetSupport ServiceDesk

NetSupport ServiceDesk NetSupport ServiceDesk 1. Gestión de cambios Ahora las solicitudes de cambio se pueden crear y gestionar mediante NetSupport ServiceDesk v3.0. Las incidencias o problemas existentes se pueden vincular

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas

PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas PowerPoint 2010 Modificar el diseño de las diapositivas Contenido CONTENIDO... 1 MODIFICAR EL DISEÑO DE LAS DIAPOSITIVAS... 2 DISEÑO DE DIAPOSITIVAS EN POWERPOINT WEB APP... 13 1 Modificar el diseño de

Más detalles

Formulario de solicitud electrónico PAP. Guía para solicitantes 2013

Formulario de solicitud electrónico PAP. Guía para solicitantes 2013 COMISIÓN EUROPEA Dirección General de Educación y Cultura Programa de Aprendizaje Permanente Convocatoria 2013 Formulario de solicitud electrónico PAP Guía para solicitantes 2013 Índice I. Introducción

Más detalles

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN La evolución en la búsqueda de empleo en el mercado laboral es algo vivo y cambiante. De hecho, la forma de buscar trabajo hace 20 años difiere bastante a la forma

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS

MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO

Más detalles

Cintas de opciones. Inicio Insertar Diseño Animaciones Presentación con diapositivas Revisar Vista. Diseño

Cintas de opciones. Inicio Insertar Diseño Animaciones Presentación con diapositivas Revisar Vista. Diseño Cintas de opciones En la parte superior, de la ventana de PowerPoint, debajo del título se encuentran las cintas de opciones, las cuales permiten manipular la estructura de la presentación. Existen siete

Más detalles

DISEÑO web CREAMOS O REDISEÑAMOS TU BLOG, PÁGINA WEB O TIENDA ONLINE

DISEÑO web CREAMOS O REDISEÑAMOS TU BLOG, PÁGINA WEB O TIENDA ONLINE DISEÑO web CREAMOS O REDISEÑAMOS TU BLOG, PÁGINA WEB O TIENDA ONLINE Quieres un blog? o ya lo tienes y quieres personalizarlo? BLOG EN BLOGGER

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS Facultad de Ciencias

Más detalles

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal.

Portal del Proveedor. Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. Portal del Proveedor Guía de uso rápido para el proveedor: Generar y enviar facturas desde el portal. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. ENTRADA EN EL PORTAL DEL PROVEEDOR... 5 3. ALTA DE BORRADOR...

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Introducción Para uso exclusivo de Systech SA Ticket Tracker - Manual de Usuario

Introducción Para uso exclusivo de Systech SA Ticket Tracker - Manual de Usuario Introducción Introducción Objetivos Este documento tiene como objetivo capacitar al usuario para la utilización del sistema Systech Ticket Tracker para el reporte de consultas, requerimientos y solución

Más detalles

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits Tipos de imágenes Los programas de diseño gráfico trabajan en general con dos tipos de imágenes: imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits. Comprender sus características y diferencias es indispensable

Más detalles

COLABORACIONES DOCENTES

COLABORACIONES DOCENTES COLABORACIONES DOCENTES La Universidad estableció este tipo de contratación con personal ajeno a ella para la realización de actividades, en principio de carácter esporádico y no permanente, relacionadas

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL Versión: 20/10/2008-1 - ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

Es el listado de los productos que están ofertados en la página.

Es el listado de los productos que están ofertados en la página. 1 Productos Es el listado de los productos que están ofertados en la página. En la tabla de productos hay las siguientes columnas: Casilla de verificación: sirve para seleccionar uno o varios productos

Más detalles

TRAMITES ON-LINE MARCAS

TRAMITES ON-LINE MARCAS TRAMITES ON-LINE MARCAS Solicitud de Marca Nueva En este modulo podrá realizar un alta de marca nueva. Como puede observar la interfaz cuenta con los siguientes campos: Tipo De Marca: Deberá optar por

Más detalles

Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones

Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Índice ROLES DE USUARIO... 3 1. CREAR OFERTA... 4 2. CONSULTAR COTIZACIONES... 9 Descripción General El

Más detalles

GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones

GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones Octubre 2014 Guía _ presentación de iniciativas a través del Registro Electrónico 1 de 10 INDICE

Más detalles

Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2

Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2 Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2 (6 Septiembre 2011) (Conservar esta página si se va a imprimir a doble cara) MONOGRAFÍA RECINTOS SEGUROS V4.2 Página 2 de 19 Departamento de Consultoría Documento Confidencial

Más detalles

Manual de Usuario: Market Interact Basic

Manual de Usuario: Market Interact Basic Manual de Usuario: Market Interact Basic La fibra no tiene competencia ÍNDICE Introducción Contactos Importación Gestión de duplicados Grupos objetivo Nuevo grupo y asociación de contactos Nuevo grupo

Más detalles

5.4. Manual de usuario

5.4. Manual de usuario 5.4. Manual de usuario En esta sección se procederá a explicar cada una de las posibles acciones que puede realizar un usuario, de forma que pueda utilizar todas las funcionalidades del simulador, sin

Más detalles

Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos:

Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos: Manual de Usuario Sistema para Postulación a Concurso v1.3 Requisitos Mínimos. Para utilizar el sistema, usted deberá constar con los siguientes requisitos mínimos: - Mozilla Firefox versión 3.0 o superior

Más detalles

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos:

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos: Instructivo para el uso de la plantilla de tesis En este documento usted encontrará una guía para el uso de la plantilla de tesis. Esperamos responder la mayoría de las preguntas que puedan surgir. A lo

Más detalles

Estructuras de datos: Proyecto 2

Estructuras de datos: Proyecto 2 Estructuras de datos: Proyecto 2 28 de mayo de 2013 Instrucciones Enviar las soluciones por email a los ayudantes, con copia a la profesora. Plazo de entrega: 16 de junio (durante todo el día). Se debe

Más detalles

El curso ideal para estudiantes, diseñadores, artistas, fotógrafos y todo profesional involucrado en ambientes de comunicación gráfica que busque

El curso ideal para estudiantes, diseñadores, artistas, fotógrafos y todo profesional involucrado en ambientes de comunicación gráfica que busque 1 El curso ideal para estudiantes, diseñadores, artistas, fotógrafos y todo profesional involucrado en ambientes de comunicación gráfica que busque acrecentar sus habilidades con los programas de última

Más detalles

Solución Online para la Administración de las Múltiples Facetas en Packaging

Solución Online para la Administración de las Múltiples Facetas en Packaging Solución Online para la Administración de las Múltiples Facetas en Packaging WebCenter WebCenter es una potente plataforma para Administración de Packaging, basada en la Web, que les permite gestionar

Más detalles