SOCIEDAD DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA"

Transcripción

1 SOCIEDAD DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA ESTATUTOS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Denminación, ámbit territrial y prfesinal, duración, dmicili y fines. Artícul 1º. La Sciedad Médic-Científica que se regula pr ls presentes Estatuts se denmina SOCIEDAD DE TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPEDICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA y se cnstituye al ampar de las nrmas legales en vigr, adaptándse a la Ley 191/1964 del 24 de diciembre y decret 1440/1965, del 20 de May, la Orden del 25 de Juni del mism añ, Orden del 26 de Septiembre de 1977, así cm la Cnstitución vigente. [ Ley Orgánica 1 / 2002, de 22 de Marz, reguladra del Derech de asciación, y al ampar de l dispuest en el artícul 22 de la Cnstitución ]. Artícul 2º. La Sciedad de Traumatlgía y Cirugía Ortpédica de la Cmunidad Autónma Valenciana tendrá ámbit en tda la Cmunidad Autónma Valenciana, integrand a tds ls Especialistas en Cirugía Ortpédica y Traumatlgía que vluntariamente sliciten su afiliación. Artícul3º La Sciedad se cnstituye pr tiemp indefinid. Artícul 4º. La Sciedad gzará de persnalidad jurídica y plena capacidad de brar necesaria para el cumplimient de sus fines. Artícul 5º. La Sciedad fija su dmicili en el Ilustre Clegi Oficial de Médics de Valencia, Avenida de la Plata, númer 20, sin perjuici de que la Junta Directiva pueda acrdar en cualquier mment el cambi a tr lugar, así cm establecer las Delegacines y Representacines que cnsidere más cnvenientes, cumpliend previamente las dispsicines legales. Artícul 6º. La razón de ser de esta sciedad es el desarrll racinal, estudi, investigación y prmción de la Cirugía Ortpédica y Traumatlgía dentr de su ámbit reginal. Para la cnsecución de este fin primrdial, se pretenderá ls siguientes bjetivs:

2 Cntribuir a la elevación del nivel científic de la Especialidad dentr de su ámbit de acción. Estudiar ls prblemas asistenciales y del desarrll de la red sanitaria adecuada. Orientar la especialización del médic pstgraduad, así cm la frmación cntinuada de ls ya especialistas. Organizar un cngres anual y reunines científicas. Crdinar publicacines e investigacines. Asesrar a y clabrar cn las autridades sanitarias y académicas. Establecer relacines cn tras Sciedades Científicas. Ostentar la representación de tds ls miembrs ante la administración. Velar pr la rdenada y pacífica cnvivencia entre sus miembrs. TITULO II DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD Artícul 7º. La Sciedad estará cmpuesta pr Scis Numeraris, Agregads, Aspirantes, Crrespnsales y Miembrs Scis de Hnr. Artícul 8º. Scis Numeraris serán aquells Licenciads Dctres en Medicina y Cirugía que estén en psesión del títul de Especialista en Traumatlgía y Cirugía Ortpédica, cn ejercici en la cmunidad Autónma Valenciana y previa vluntaria presentación de slicitud a la Junta directiva, la cual prpndrá su admisión y nmbramient a la Asamblea General de la Sciedad. Artícul 9º. Scis Agregads serán aquellas persnalidades científicas que, n dedicándse a nuestra especialidad, hayan realizad trabajs descubrimients de ntria imprtancia de ls que se deduzca aplicacines dctrinales, clínicas técnicas para nuestra Especialidad. Serán prpuests pr tres scis Numeraris y aceptads pr la Asamblea General. Artícul. 10º. Scis Aspirantes serán aquells médics Licenciads en Medicina y Cirugía que, a prpuesta de ds Scis Numeraris, sean aceptads pr la Asamblea General. Artícul 11º. Scis Crrespnsales serán, a prpuesta de tres scis Numeraris y aceptads pr la Asamblea General, aquells especialistas en Traumatlgía y Cirugía Ortpédica que, residiend fuera de la Cmunidad Autónma Valenciana, se hayan distinguid en algún aspect relacinad cn la Especialidad.

3 Artícul 12º. Miembrs Scis de Hnr serán aquellas persnalidades que, habiéndse cnsagrad a esta Especialidad, hayan alcanzad indiscutible autridad en la misma al final de su vida prfesinal. El nmbramient se realizará pr acuerd unánime de la Junta Directiva que l prpndrá, para su aceptación definitiva, a la Asamblea. Artícul 13º. Scis miembrs emérits serán ls scis numeraris desde que cesen en el ejercici de esta Especialidad pr jubilación. En cas de duda, la Junta Directiva decidirá en cada cas cncret. Ls scis emérits están exents del pag de la cuta scial, derramas y tras aprtacines que, de acuerd cn ls Estatuts, puedan crrespnder a cada sci, si bien cnservan ls demás derechs de ls scis numeraris. Artícul 14º. Derechs y bligacines: De ls scis Numeraris: Derechs. Ser infrmads de las actividades, reunines y cngress de la sciedad, así cm de la cmpsición de ls órgans de gbiern y del estad de las cuentas. Asistir y participar en tds ls acts rganizads pr la Sciedad. Participar en las Asambleas Generales cn vz y vt. Elegir y ser elegids para cupar cargs en la Sciedad, estand en plen us de ls derechs civiles y n estand incurs en ls mtivs de incmpatibilidad establecids en al legislación vigente. Ser íd cn carácter previ a la adpción de medidas disciplinarias cntra él y a ser infrmad de ls hechs que den lugar a tales medidas, debiend ser mtivad el acuerd que, en su cas, impnga la sanción. Deberes. Cumplir las bligacines que le designe la asamblea General. Satisfacer las cutas, derramas y tras aprtacines que, cn acuerd a ls Estatuts, puedan crrespnder a cada sci. Aceptar ls Estatuts vigentes y ls acuerds decisines de la Asamblea General y Junta Directiva. De ls Scis Crrespnsales y Agregads. Tendrán ls derechs y bligacines de ls scis Numeraris, si bien carecen de vt en las Asambleas Generales, n pueden cupar cargs directivs, ni deben satisfacer cuta alguna. De ls Scis Aspirantes.

4 Asistir y participar en tds ls acts rganizads pr la Sciedad. Participar en las Asambleas Generales cn vz per sin vt. N pdrán elegir, ni ser elegids. Satisfacer la cuta que se les asigne. Pasar a sci Numerari autmáticamente una vez btenid y presentad el títul ficial de Especialista en Traumatlgía y Cirugía Ortpédica. De ls Scis ó Miembrs de Hnr y Scis Miembrs Emérits. Tienen ls misms derechs que ls Scis Numeraris, aunque están exents de pagar las cutas. Articul 15º. La baja cm sci será: Vluntaria, ntificándla pr escrit a la Junta Directiva cn una antelación de diez días a la fecha de baja. Pdrá percibir la participación patrimnial inicial y tras aprtacines realizadas sin incluir las cutas de pertenencia a la asciación, siempre que la reducción patrimnial n implique perjuicis a tercers. Pr n satisfacer las cutas tras previa advertencia. Pr decisión de la Asamblea General previa incación de expediente en el que se dará audiencia al interesad. Pr fallecimient. TITULO III DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD Artícul 16º. Sn órgans de gbiern de la sciedad, la Asamblea General y la Junta Directiva. Cn carácter cnsultiv, existirá un Senad Cnsej, frmad pr ls diez últims ex-presidentes de la Sciedad y presidid pr el de mayr antigüedad de ls misms. Este Senad prestará asesramient a ls Órgans de Gbiern sbre ls prblemas dentlógics que se planteen a la sciedad y sbre tdas aquellas cuestines para las que sea requerid. Excepcinalmente, en las situacines de crisis prvcadas pr la dimisión revcación del Presidente de la Junta Directiva, el Senad asumirá la gestión de la Sciedad, encargándse de la cnvcatria y presidencia de la Asamblea General extrardinaria, que habrá de elegir a la nueva Junta Directiva. Tdas las gestines llevadas a cab pr el Senad deberán ser ratificadas pr la Asamblea General. Artícul 17º. La Asamblea General, válidamente cnstituida, es el órgan sberan de la Sciedad, y sus acuerds, adptads cn arregl a ests Estatuts, sn bligatris para tds sus afiliads.

5 Artícul 18º. La Asambleas Generales pdrán ser Ordinarias y Extrardinarias. La Asamblea General Ordinaria se celebrará, cm mínim, una vez cada añ. La Extrardinaria cuandl slicite un veinte pr cient de ls afiliads, pr acuerd de la Junta Directiva, pr acuerd del Senad, en el supuest del art. 15.2, y siempre que l rdenen las dispsicines legales. Artícul 19º. Las Asambleas Generales Ordinarias y Extrardinarias serán cnvcadas pr cmunicad del Presidente de la asciación, mediante ntificación persnal y escrita, vía crre pstal, preferentemente, pr crre electrónic, a tds ls afiliads, cn quince días naturales de antelación, cm mínim, a la fecha señalada para la reunión y expresándse, si prcediera, la fecha y hra en que tendrá lugar la reunión en segunda cnvcatria. Sera válida la ntificación hecha pr crre pstal electrónic a la dirección que el sci miembr haya facilitad a la sciedad, sin que sea necesari el enví pr crre certificad. La cmunicación de la cnvcatria cnsignará el lugar, lcal, fecha y hra en que haya de celebrarse la Asamblea y ls asunts que se haya de tratar, según el Orden del día acrdad pr la Junta Directiva. Artícul 20º. La Asamblea General quedará válidamente cnstituida, en primera cnvcatria, cuand se encuentre representada la mitad más un de ls miembrs cn derech a vt y, en segunda cnvcatria, cualquiera que fuese el númer de asistentes. Artícul 21º. La Presidencia de tdas las Asambleas Generales crrespnde al Presidente de la Sciedad y, en ausencia de éste, al Vicepresidente, salv en el supuest recgid en el art. 15,2, en que crrespnderá al Senad. La Mesa de la Asamblea la frmará la Junta Directiva, quedand válidamente cnstituida cn la presencia de la mitad de sus miembrs. Ls acuerds que adpte la Asamblea General l serán pr vtación de la mayría simple. La mdalidad de las vtacines quedará a criteri de la Mesa. Artícul 22º. Sn funcines y cmpetencias de la Asamblea General: Adptar acuerds relativs a la representación, gestión y defensa de ls intereses de la Sciedad y de sus afiliads. Aprbar ls prgramas y planes de actuación, así cm determinar las reunines científicas a celebrar en el añ y su sede. Elegir y revcar el mandat a ls miembrs de la Junta directiva, de acuerd cn ests Estatuts. Cncer y fiscalizar la gestión de la Junta Directiva. Determinar la admisión de nuevs scis, declarar las bajas y decretar el cese de ls scis, previ expediente instruid al efect.

6 Fijar las cutas que hayan de satisfacer ls afiliads de cnfrmidad cn las prpuestas que elabre la Junta Directiva. Aprbar ls presupuests y liquidacines de cuentas, así cm la dispsición y enajenación de bienes sciales. Aprbar refrmar ls Estatuts. Acrdar la dislución de la Sciedad. Cncer y reslver las reclamacines y recurss frmulads pr ls Asciads. Elegir al Vicepresidente Artícul 23º. De las Reunines de la Asamblea General se levantará Acta, extendiéndse en un libr al efect, firmad pr el Presidente y el Secretari. Frman parte integrante de ests estatuts las nrmas de prcedimient para la celebración de las Asambleas Generales de la SOTOCAV que acmpañan cm ANEXO a ests estatuts. Artícul 24º. La Junta Directiva es el órgan encargad de la dirección, gbiern y administración de la sciedad. Estará cnstituida pr: Presidente de la sciedad Vicepresidente Secretari Vicesecretari Vcales. Hasta un máxim de 6, de entre ls que el Presidente asignará las funcines de Tesrería y Cmisión de Dcencia. Ls cargs de Vicepresidente y Vicesecretari serán elegids pr la Asamblea General entre ls scis numeraris, de hnr y emérits, cada ds añs, en vtación que se realizará según el prcedimient previst en las nrmas que se acmpañan cm ANEXO a ests estatuts. A ls ds añs de la elección, el Vicepresidente pasará autmáticamente a cupar el carg de Presidente, y el Vicesecretari del de Secretari, cesand ls restantes miembrs de la Junta anterir. Ls nuevs Presidente y Secretari elegirán a ls vcales, según l dispuest en este artícul. Artícul 25º. La duración de la Junta Directiva será de ds añs, pasand autmáticamente el Vicepresidente a Presidente y el Vicesecretari a Secretari, prcediéndse a elegir en vtación, pr la Asamblea General, ls misms cargs vacantes.

7 Las candidaturas a dich carg deberán presentarse a la Junta Directiva un mes natural antes de la celebración de la Asamblea General. Artícul 26º. La Junta Directiva se reunirá, en sesión rdinaria, al mens una vez al semestre. También se reunirá, en sesión extrardinaria, en ls cass en que l slicite la tercera parte de sus cmpnentes l decida el Presidente pr su prpia iniciativa. El Presidente de la Junta Directiva, que será el de la Sciedad, cnvcará a sus miembrs, siempre que sea psible, cn ch díasnaturales de antelación a la fecha fijada para la reunión, cn remisión del Orden del día de ls asunts a tratar. Pr razón de urgencia se pdrá tratar asunts n cntenids en el mism. Artícul 27º. La Junta Directiva se cnsiderará válidamente cnstituida cuand cncurran a la Reunión la mitad más un de sus miembrs y estén presentes el Presidente y el Secretari quienes ls sustituyan. Para la adpción de acuerds se requerirá el vt favrable de la mitad más un de ls miembrs de la Junta Directiva asistentes. En cas de empate, el vt del Presidente será de calidad. Las discusines y acuerds de las sesines de la Junta Directiva, tant rdinarias cm extrardinarias, se harán cnstar en las Actas que, firmadas pr el Presidente y el Secretari, se llevarán al crrespndiente Libr de Actas. Artícul 28º. La Junta Directiva tendrá las siguientes facultades y funcines: Cuidar del cumplimient de ls Estatuts. Estudiar la admisión y bajas de scis. Ejecutar y cumplir ls acuerds de la Asamblea General. Realizar y dirigir las actividades de la Sciedad necesarias para el ejercici y desarrll de sus fines. Organizar ls cngress y reunines científicas, para l que se regirá pr el reglament desarrllad a tal efect. Prpner a la Asamblea General ls prgramas de actuación general y específics, y realizar ls ya aprbads, dand cuenta de su cumplimient a la Asamblea General. Presentar a la Asamblea General ls presupuests, balances, liquidacines de cuentas y prpuestas de cutas para su aprbación. Elabrar la Memria anual de actividades, smetiéndla para su aprbación a la Asamblea General. Decidir en materia de cbrs, rdenación de pags y expedición de libramients. Inspeccinar la cntabilidad, así cm la mecánica de cbrs y pags, sin perjuici de las facultades del Tesrer.

8 Inspeccinar y velar pr el nrmal funcinamient de ls Servicis. Adptar acuerds referentes a la cntratación de bienes y servicis, ejercici de accines y trgamient de pderes. Realizar infrmes de interés para ls afiliads. En cass de extrema urgencia, adptar decisines sbre asunts cuya cmpetencia crrespnda a la Asamblea General, dand cuenta de ell en la primera sesión que ésta celebre. Recibir y prclamar las candidaturas a la Junta Directiva. Artícul 29º. El Presidente de la sciedad es el delegad, estatutariamente, de la misma y de su Junta Directiva, a quien se encmienda la actuación permanente y la vigilancia cnstante de ls intereses de la Sciedad. Sn funcines y atribucines del Presidente, sin perjuici de la anterir, las siguientes: Cnvcar y presidir la asamblea General y la Junta Directiva, así cm las Reunines Científicas. Dirigir ls debates y el rden de las reunines. Representar a la Sciedad, suscribir cntrats y trgar pderes y ejecutar tda clase de accines, cn la debida autrización de la Junta Directiva. Rendir anualmente infrme de su actuación a la Asamblea General. Designar el Secretari, Vicesecretari y Vcales de la Junta Directiva así cm prpner, entre ls vcales, aquel que actuará cm tesrer. Artícul 30º. El Vicepresidente de la Asciación, que será elegid pr la Asamblea General, l será de ésta y de la Junta Directiva. Sustituirá al Presidente en sus ausencias y, si se prdujera la vacante de éste, desempeñará las funcines de la Presidencia, pasand a dich carg una vez finalizad el mandat del Presidente. Artícul 31º. 1. Será función del Secretari de la Sciedad: Cumplimentar y custdiar ls librs de Actas y Registr de Scis. Realizar las cnvcatrias de las Asambleas Generales y elabrar el Orden del día de acuerd cn la Junta. Llevar la crrespndencia. Asumir la dirección del persnal y de ls servicis.

9 2. Será función del Vicesecretari asistir al Secretari en las cmpetencias atribuidas al mism en el númer anterir. TITULO IV REGIMEN ECONOMICO Artícul 32º. La Sciedad de Cirugía Ortpédica y Traumatlgía de la Cmunidad Autónma de Valencia n tendrá patrimni fundacinal. Ls recurss financiers de la sciedad estarán integrads pr: Las cutas de ls miembrs de la sciedad. Las dnacines y legads a favr de la misma. Las subvencines que puedan serle cncedidas. Las ventas de sus bienes y valres. Ls ingress prcedentes de la venta de publicacines y de prestación de servicis. Cualesquiera trs recurss btenids de cnfrmidad cn las dispsicines legales y precepts estatutaris. La Sciedad tendrá un presupuest anual n menr de 300 Eurs. Artícul 33º. La Junta Directiva determinará las nrmas para la administración y cntabilidad. Será función del Tesrer: Cumplimentar y custdiar el Libr de Cntabilidad. Custdiar ls fnds de la Sciedad. Firmará tds ls dcuments de cbrs y pags. Precisa, para cada un de ells, la cnfrmidad de al mens ds miembrs de la Junta Directiva. Elevar a la Junta Directiva infrme del estad de cuentas. TITULO V DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN Artícul 34º. La Sciedad se dislverá en ls supuests siguientes: Pr acuerd de la Asamblea General, cn el vt favrable de ds tercis de sus miembrs. Pr reslución de ls Tribunales de Justicia. En el acuerd de dislución y una vez atendidas las bligacines pendientes, ls bienes de la Sciedad pasarán a cumplir aquells fines que se determinen en la Asamblea General y, en td cas, a entidades de la misma índle benéficas de la Cmunidad.

10 Artícul 35º. De n acrdarse tra csa pr la Asamblea General, actuarán de liquidadres ls miembrs de la Junta Directiva. TITULO VI MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS Artícul 36º. Ls presentes Estatuts pdrán ser mdificads en virtud de acuerd de la Asamblea General, cn el vt favrable de ds tercis de ls afiliads presentes. El pryect de mdificación deberá ser prpuest al mens pr una tercera parte de ls asciads pr la Junta Directiva, y se pndrá a dispsición de tds ls miembrs de la Sciedad en la página web y en el dmicili de la misma cn una antelación mínima de 20 días. ANEXO I NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES DE LA SOTOCAV Se establecen, para la celebración de las Asambleas Generales (AA. GG.), tant para las rdinarias cm para las extrardinarias, las siguientes NORMAS DE PROCEDIMIENTO. PRIMERA: Pdrán cncurrir a las Asambleas de la SOTOCAV tdas las categrías de miembrs de la Sciedad, descritas en ls Estatuts vigentes. Para garantizar este derech la Junta Directiva está bligada a cnvcar a tds ls miembrs de la SOTOCAV cn quince días de antelación, mediante dcument de citación persnal, en el que se hará cnstar: lugar, día y hra de celebración; tip de cnvcatria que legalice la asistencia y Orden del Día de ls temas a tratar. SEGUNDA: Td asistente a las Asambleas, siempre que esté debidamente identificad, tendrá derech a expner su pinión y criteri respect a cualquier asunt que se trate, aunque sól pdrán ejercitar derech a vt, sbre las cuestines que requieran vtación, ls miembrs numeraris, emérits y de hnr. TERCERA: Las Asambleas quedarán legalmente cnstituidas, cualquiera que sea el númer de miembrs asistentes, cuand se cumplan las nrmas de cnvcatria y se establezca la mesa presidencial cn la presencia de la Junta Directiva.

11 El Sr. Sra. Presidente de la Sciedad dirigirá el desarrll de la Asamblea acrde al Orden del Día establecid y divulgad, cn la bservancia de estas Nrmas de Prcedimient y la estricta preservación de ls Estatuts. CUARTA: El ORDEN DEL DÍA ficial deberá reunir tdas aquellas cuestines acrdadas pr la Junta Directiva y tdas aquellas que hayan sid prpuestas pr miembrs de la Sciedad en carta dirigida al Sr. Presidente, cn el tiemp suficiente y previamente a la divulgación de dich dcument. Cada punt del Orden del día se desarrllará cn arregl a las siguientes nrmas: a) El Presidente expndrá el bjet del punt a tratar y debatir. Cncederá la palabra al miembr de la Junta Directiva al miembr al que prceda dar intervención. b) Seguidamente abrirá el debate perid de intervención de ls miembrs. c) A su discreción cerrará el debate y resumirá la prpuesta de acuerd a vtar. d) Se prcederá a la vtación y escrutini. QUINTA: Cada punt del Orden del Día tiene sus características especiales pr l que además de estar a l descrit en la nrma CUARTA, tendrá que atenerse a l siguiente: a) Lectura y Aprbación del Acta de la Asamblea anterir: en cada Asamblea deberá smeterse a aprbación el acta de la anterir Asamblea General, para l cual la Junta Directiva habrá facilitad previamente la lectura y cncimient del text íntegr mediante su publicación en la página web de la SOTOCAV. El Presidente estará bligad a preguntar a la Asamblea si ésta aprueba el acta, l que se hará mediante vtación a braz alzad. También se pdrá aceptar la aprbación pr aclamación. b) En el punt en que la Junta Directiva infrme de su gestión se prcederá a la expsición de cada un de sus cmpnentes, cn el crrespndiente turn de debate, que pdrá rganizarse a criteri del Presidente, reuniend en un primer debate tds aquells infrmes susceptibles de vtación para suaprbación, y psterirmente aquells que n l requieran. Deben ser smetids a la aprbación de la Asamblea ls infrmes del Presidente (memria anual de la Sciedad), del Secretari (dats de las altas y bajas de miembrs de la Sciedad) y del Tesrer (presupuest anual, balance y estad ecnómic de la Sciedad). El rest de vcalías infrmará, si prcede, de sus parcelas crrespndientes. c) La elección de Vicepresidente de la Sciedad deberá realizarse mediante vtación escrita y secreta, siempre que haya más de un candidat. SEXTA: En las deliberacines que se establezcan en el transcurs de la Asamblea deberán tenerse en cuenta las siguientes nrmas:

12 a) Será el Presidente, el Secretari en su nmbre, quién abra el turn de intervencines. b) Ls miembrs de la Sciedad, para ejercitar su derech a hablar, harán ntar su interés slicitand la palabra mediante braz alzad. c) El Presidente cncederá la palabra en un rden discrecinal a tds ls miembrs que l sliciten y n pdrá privar a ningun de ells su derech, si bien le pdrá retirar la palabra en ls cass en que se haga un us indebid pr reiteración, pr mals mds pr cuestión n prcedente cn el tema que se esté tratand. SÉPTIMA: Cada tema tratad en debate y que requiera ser elevad a la categría de acuerd, deberá seguir las siguientes nrmas: a) El Presidente dará pr finalizad el debate cuand l cnsidere prtun crea agtads ls criteris expuests a favr en cntra. Resumirá la cuestión y definirá las pcines frmulará el acuerd que deba ser vtad, y finalmente señalará el prcedimient de vtación a seguir. b) Si el acuerd, en su frmulación, n admite más que una respuesta psitiva negativa, el Sr. Presidente pdrá decidir entre pedir que la Asamblea se manifieste pr aclamación pdrá indicar tr de ls prcedimients de vtación que se cntemplan en las nrmas ctava y nvena sbre las vtacines en las Asambleas de la SOTOCAV. c) Si el acuerd admite diversas pcines, el Sr. Presidente expndrá y resumirá las psibilidades y las smeterá a vtación pr el prcedimient que cnsidere más prtun, excluyend la aclamación. OCTAVA: Ante cualquier circunstancia que requiera en el transcurs de las Asambleas SOTOCAV prceder a realizar una vtación, se tendrá en cuenta l siguiente: a) El Presidente pdrá indicar cualquier tip de vtación siempre que esté acrde su decisión cn l descrit en estas Nrmas de Prcedimient y que n vulnere ls Estatuts. b) Si el Presidente prpne una vtación secreta pr escrit, se realizará este mdel de vtación y n se pdrá frmular ni se admitirá ninguna reclamación. c) Si prpne vtación a man alzada, cualquier miembr cn derech a vt pdrá pedir raznadamente que se pase al prcedimient escrit. El Sr. Presidente en este cas, tendrá discrecinalmente la ptestad de pder acceder a l slicitad pdrá smeter dicha slicitud a una vtación a man alzada para que la mayría simple decida si se adpta n el prcedimient escrit. NOVENA: Una vez decidid el tip de vtación, se deberán seguir las siguientes nrmas en atención al mdel elegid:

13 a) Pr Aclamación: La aceptación de un acuerd en las Asambleas de la SOTOCAV (siempre que el acuerd tenga una única y clara frmulación, se aplique a un sl candidat), pdrá decidirse pr aclamación, es decir, pr unanimidad al respnder la Asamblea favrablemente a la prpuesta planteada mediante una vación. N bstante bastará que un sl miembr numerari slicite, previamente a la frmulación de la prpuesta, tr frma de vtación, para que n se pueda aprbar ese acuerd pr aclamación. b) Pr el prcedimient de braz alzad: Una vez acrdad este tip de vtación, según se refiere en la nrma ctava, punt c), el Sr. Presidente smeterá cada una de las cuestines a la decisión psitiva, negativa abstencinista de ls miembrs cn derech a vt, para l cual previamente el Sr. Secretari cntará el númer de numeraris y emérits asistentes. En el cas de que una cuestión tenga diversas pcines, se vtará pr separad cada una de ellas, slicitand únicamente ls vts a favr, y se entenderá aprbada aquella pción que btenga mayr númer de vts. La suma de vts emitids a favr de cada una de las pcines n pdrá ser superir al númer cntabilizad de miembrs cn derech a vt. Si este númer se excede, pr errr pr vt indebid, se anulará la vtación y el Presidente decidirá si se repite la vtación pr este sistema se realiza pr escrit. c) Pr el prcedimient escrit: La vtación mediante vt cnsignad en papeleta que se intrduce en urna, se utilizará cuand l prpnga el Presidente cuand l decida mayritariamente la Asamblea (nrma ctava, punt c). La vtación en ests cass se realizará en papel ficial que prprcinará la Secretaria SOTOCAV y se realizará según las nrmas que en su mment dicte el Sr. Secretari para la identificación y llamada de ls miembrs cn derech a vt, así cm para la realización del escrutini que dirigirá el Secretari cn la clabración de ls miembrs de la Junta que él decida y cn la supervisión de aquells miembrs que el Presidente designe entre ls que hayan defendid psicines cntrarias durante el debate. También se utilizará este prcedimient escrit, siempre que se requiera vtar en la elección del Vicepresidente y Vicesecretari, pr presentarse más de una candidatura a dichs cargs. En ests cass la Junta Directiva, cm se establece en la nrma quinta, punt c, cnvcará la Asamblea a las 9.00 hras del día señalad, para una vez cnstituida dar inici a la vtación, la cual se mantendrá abierta hasta las 19:00 hras, en que se cerrará la vtación y se cntinuará el Orden del Día. Durante el perid de vtación (se pdrán realizar actividades científicas en tras salas) se establecerá una Mesa Electral presidida pr el Sr. Secretari de la SOTOCAV, y cmpuesta pr ds expresidentes (designads pr el Presidente de la Junta Directiva) y pr un representante pr cada un de ls candidats. El escrutini será realizad pr ls ds ex-presidentes, en presencia del Sr. Secretari pr el miembr de la Junta Directiva en el que se delegue, y cn la supervisión de ls representantes de ls candidats. Si el númer de vtantes y de vts emitids es cincidente se prcederá a cntar ls vts btenids pr cada candidat, cnsiderand que aquel que btenga mayría de vts es el elegid pr la Asamblea y así l prclamará el Sr. Presidente de la SOTOCAV. Si el númer ttal de vts escrutads n crrespnde cn el númer de vtantes, la vtación deberá cnsiderarse nula, pr l que n se prcederá a cntar ls vts btenids pr cada candidat. En cas de prducirse un empate entre las candidaturas, será prclamad Vicepresidente el candidat de mayr antigüedad en la Sciedad.

14 DÉCIMA: La Junta Directiva de la SOTOCAV, cm máxima representante de la Sciedad, queda autrizada para interpretar las dudas y lagunas que pudieren surgir en estas nrmas. ANEXO II REGLAMENTO DE LOS CONGRESOS Y DE LAS REUNIONES CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD DE CIRUGIA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA (SOTOCAV) ARTÍCULO 1: La SOTOCAV, en atención a su carácter fundamentalmente científic, prmverá la celebración de: El Cngres de la SOTOCAV, que será de peridicidad anual y preferentemente en las mismas fechas. Se sugiere la última quincena de may. Si pr algún mtiv justificad causa mayr n se pudiera celebrar, la Junta Directiva asumiría la cnvcatria de unas Jrnadas Científicas, que recjan la actividad científica de la Sciedad y ls acts asamblearis prpis del Cngres. Reunines científicas cnjuntas cn tras Sciedades Científicas afines, en aplicación de ls fines scietaris, para cntribuir a la elevación del nivel científic de la Especialidad dentr de nuestr ámbit de acción. Estas Reunines pdrán ser prmvidas pr la Junta Directiva bien slicitadas pr un sci numerari a la SOTOCAV y ser aprbadas pr la Junta Directiva. Las características de estas reunines se smeterán a la mdalidad de cada cas en particular. ARTÍCULO 2. La elección del lugar, Presidente y Cmité Organizadr se hará cn una antelación mínima de un añ y, al mens, cn las siguientes premisas: Se pdrá llevar a cab en cualquier lugar de la Cmunidad Valenciana, salv que se realice una reunión cnjunta cn tra sciedad afín, previ acuerd entre las juntas directivas. En el siti de la celebración, deberá existir un Centr de Cngress dtad de ls suficientes medis técnics y de capacidad, así cm una infraestructura htelera adecuada y una fácil cmunicación. Las prpuestas de rganización se harán presentand a la SOTOCAV una memria dcumentada, cn indicación del lugar, del Presidente y del Cmité Organizadr, cm mínim tres meses antes de la celebración de la Asamblea General, en la que se vtarán las prpuestas que hayan sid seleccinadas pr la Junta Directiva y que cumplan cn ls requisits. El Presidente y ls miembrs del Cmité Organizadr n han de ser necesariamente de la ciudad dnde se celebre, deben ser scis numeraris y cn un mínim 10 añs de especialidad en COT, deberán estar al crriente de sus cutas y n estar inmerss en ningún expediente sancinadr de la SOTOCAV.

15 Las Funcines del Presidente del Cmité Organizadr sn: Realizar las gestines de rganización, administración y de crdinación cn la Secretaría Técnica y la Junta Directiva de la SOTOCAV. Diseñar el prgrama scial y ls acts ficiales del Cngres. Nmbrar al c-presidente del Cmité Científic del Cngres, que junt cn el nmbrad pr la Junta Directiva presidirán y diseñarán el prgrama Científic del Cngres. ARTÍCULO 3. La Junta Directiva de la SOTOCAV junt cn el Cmité Organizadr de cada Cngres velará pr la buena marcha científica del mism. A tal fin nmbrarán a ds C-Presidentes para el Cmité Científic. El prgrama científic será presentad a la Junta Directiva, que velará pr el crrect desarrll de ls fines de la Sciedad. ARTÍCULO 4. La Junta Directiva, para mejr cumplimient de su función de custdia y cntrl de ls recurss de la Asciación y cn el bjetiv de llevar una cntabilidad cnfrme a las nrmas específicas que permita btener la imagen fiel del patrimni, del resultad y de la situación financiera de la entidad, tenderá a prfesinalizar la rganización y gestión de ls Cngress y Reunines que se prmuevan. A tal efect la Junta Directiva de la Sciedad intervendrá las cuentas de ls Cngress y Reunines, dispniend que el Tesrer de la Sciedad sea miembr nat de ls Cmités rganizadres y delegand en él td el cntrl ecnómic. El resultad ecnómic del balance de las cuentas pasará a incrementar ls recurss ecnómics de la Sciedad. ARTÍCULO , La Junta Directiva de la SOTOCAV, cn bjet de garantizar resultads ecnómics que n dañen el patrimni de la Sciedad, para la rganización y gestión de Cngress, se asesrará pr las entidades prfesinales que estime cnveniente mediante: La adjudicación de la gestión y secretaría técnica a una empresa especializada en dichs servicis, que se seleccinará mediante cncurs públic para un períd de cuatr añs. La cnstitución de una Asciación tempral ( Cngress y Reunines de la SOTOCAV ), sin ánim de lucr, junt cn la empresa seleccinada y pr el tiemp de duración del cntrat de arrendamient de servicis Selección de la empresa rganizadra de ls Cngress y Reunines SOTOCAV Las empresas que pten al cncurs públic que la SOTOCAV cnvcará cada cuatr añs deberán reunir, al mens, ls siguientes requisits:

16 Se tratará de una empresa privada, que actúe baj la frma jurídica de Sciedad limitada Sciedad anónima y en cuy bjet scial se recja la rganización y gestión de Cngress, cnvencines acts similares, tant de carácter públic cm privad, y que cumpla las bases del cncurs públic. Deberá cncer y aceptar ls Estatuts y Reglament de la SOTOCAV. Deberá tener experiencia acreditada en la gestión y rganización de cngress cn similares características a ls de la SOTOCAV. Deberá acreditar la experiencia de fluidas relacines cn Sciedades representativas de la industria farmacéutica y de material quirúrgic en general. Deberá dispner de uns sistemas de gestión y rganización de Cngress que resulten eficaces, cntrastads cn resultads psitivs y plenamente acrdes cn las necesidades actuales. Suscribirá un cntrat de arrendamient de servicis, pr un períd de cuatr añs, cmprmetiéndse a gestinar la cnstitución, seguimient, liquidación y dislución de la Asciación tempral que se cnstituya La Junta Directiva de la SOTOCAV, la Cmisión que nmbre al efect, tras estudiar las fertas de cncurrencia, cntrastará y valrará ls criteris de selección que estime prtuns, cm la experiencia y prestigi cnslidads, calidad de la ferta realizada y pnderación de ls supuests resultads ecnómics, para seleccinar la empresa adjudicataria La empresa seleccinada firmará un cntrat de arrendamient de servicis cn la SOTOCAV, cuy mdel se pndrá a dispsición de las Sciedades que pretendan licitar el cncurs. En el mism sedesarrllarán, al mens, las siguientes estipulacines: Objet y duración del cntrat. Funcines de la Secretaría Técnica: previas, durante y después del Cngres y de las reunines. Adjudicación. Obligacines de la empresa adjudicataria y bligacines de la SOTOCAV. Desistimient. Cndicines ecnómicas. Frma jurídica de la rganización de ls Cngress y Reunines. Segurs. Seguridad Scial del persnal que intervenga en ls Cngress y Reunines, tant de la empresa adjudicataria cm de las empresas que cntraten cn ella. Auditría. Arbitraje y jurisdicción. ARTÍCULO 6. En ls Cngress de la SOTOCAV las actividades científicas se rganizarán en frma de Simpsi, Mesas Redndas, Cmunicacines Libres, Cmunicacines slicitadas, Talleres de Trabaj, Sesines de actitudes, Sesines de residentes y Carteles científics. Se presentarán Pryeccines Audivisuales y se habilitará un espaci para la instalación del Cartel electrónic.

17 ARTÍCULO 7. La SOTOCAV, a través del Cmité Organizadr, slicitará de ls rganisms cmpetentes la declaración de interés científic sanitari y la acreditación para Frmación Cntinuada. Habitualmente habrá ds Mesas y/ Cmunicacines Oficiales en cada Cngres, que se elegirán cn un añ de antelación y pdrán presentarse en frma de Simpsi Mesas Redndas. Ls Miembrs Numeraris tendrán derech a slicitar la presentación de un Tema Oficial mediante una Memria que deberá brar en pder de la SOTOCAV cm mínim tres meses antes de la fecha de la Asamblea General en la que tendrá lugar su elección. En la Memria cnstará el nmbre del Directr, clabradres y centrs participantes en su elabración. La Memria se dividirá en las siguientes partes: justificación, intrducción, material y métds, discusión y cnclusines, especificand el tiemp de duración y su frma de presentación (Simpsium Mesa Rednda). El tiemp de duración quedará finalmente supeditad a la prgramación del Cngres. La Junta Directiva hará una selección de ls temas prpuests y se pndrán a vtación en la Asamblea Genera. En cas de n haberse recibid ninguna Memria dentr de plaz si las presentadas n tuvieran las características aprpiadas la Junta Directiva queda capacitada para designar directamente el ls Temas Oficiales y su Directr Directres. ARTÍCULO 8. Las cmunicacines cn la SOTOCAV, relativas al Cngres anual, se realizarán pr vía infrmática; sól de frma excepcinal se acudirá a ls instruments pstales tradicinales. Igualmente, la publicidadreferida al Cngres también se realizará a través de la página web de la SOTOCAV. La Junta Directiva se encargará de la publicación en la web de la SOTOCAV de ls Resúmenes de las Cmunicacines y carteles científics. ARTÍCULO 9. Para que las Cmunicacines Libres sean admitidas habrá de enviarse un resumen cmplet a la Cmisión Organizadra cn tres meses de antelación a la fecha de celebración del Cngres. La Cmisión decidirá sbre la prcedencia de su inclusión en el prgrama definitiv. Para la admisión definitiva de las Cmunicacines y su inclusión en el prgrama el presentadr tendrá que estar inscrit previamente al Cngres. En el cas de que el autr de una Cmunicación Libre n se presente para su lectura sin causa justificada quedará excluid de la presentación de una Cmunicación Libre en el Cngres siguiente. ARTÍCULO 10. En tds ls Cngress se habilitará un espaci para la presentación y discusión de Carteles Científics de frma electrónica. Sus autres estarán bligads a explicar aclarar su cntenid a ls cngresistas interesads, según el hrari que se indique en el prgrama del Cngres. Ls Paneles de Discusión y Talleres de Trabaj, serán prgramads pr la Cmisión Organizadra que facilitará el lugar y el hrari para su celebración. Se adptará un prcedimient similar para las Expsicines Científicas u tras exhibicines. ARTÍCULO 11. La Junta Directiva en clabración cn la Cmisión Organizadra del Cngres rganizará una Mesa Rednda para Médics Residentes, designand el tema y ls participantes.

18 Una de las sesines del Cngres estará destinada a Sesines de Actitudes Clínicas ante prcess cncrets que cmpetan a nuestra especialidad u a áreas de cncimient en las que se basa la misma En un de ls días del Cngres se reservará el tiemp necesari para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Sciedad. ARTICULO 12 Se seguirá una crnlgía en la Organización del Cngres Anual que pdrá ser mdificada pr la Junta Directiva CRONOGRAMA DE LOS CONGRESOS ANUALES: 1. Finales de may. Determinación, en la Asamblea anual de la SOTOCAV, de la entidad Organizadra del siguiente Cngres y de ls Temas del mism. Si hubieran varias prpuestas se decidirá pr cnsens de la Junta Directiva/Asamblea General de scis. 2. Final de juli. Temas de las Pnencias Específicas y Pnentes. 3. Final de nviembre. Publicación a través de la página web de la lista de temas, pr Pnencias, sugerids pr ls Pnentes a efects de Cmunicacines y de la cmpsición del Cmité Científic del Cngres. 4. Final de diciembre. Plaz límite para las prpuestas de Cmunicacines, según frmat cntenid en el Reglament. 5. Final de ener. Cmunicación de la aceptación/rechaz pr parte del Cmité Científic del Cngres de las Cmunicacines prpuestas. 6. Final de febrer. Remisión texts de las Pnencias, Talleres y Simpsi; publicación en página web de la SOTOCAV. 7. Final de marz. Plaz límite para remisión del text de las Cmunicacines aceptadas. 8. Final de abril. Plaz límite para la aceptación definitiva, pr el Cmité Científic, de las Cmunicacines presentadas. 9. En sesión de clausura del Cngres. Cmunicad públic de las Cmunicacines premiadas. ARTÍCULO 13. En la Asamblea anual de la Asciación siguiente a la celebración del Cngres, la Junta Directiva rendirá cuentas del desarrll del mism, hará balance de su cntenid y aprtacines, e infrmará sbre las gestines realizadas a efects de la publicación de las Pnencias y Cmunicacines presentadas. DISPOSICIÓN FINAL La Junta Directiva de la SOTOCAV cm máxima representante de la Sciedad, queda autrizada para interpretar punts n expuests en este Reglament.

19

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica

Más detalles

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artícul 1. Denminación y régimen jurídic. Cn la denminación de ASOCIACIÓN LOS PUEBLOS MÁS

Más detalles

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad

SOCIEDAD LABORAL. Responsabilidad Capital Fiscalidad Descripción SOCIEDAD LABORAL Sciedades anónimas sciedades de respnsabilidad limitada en las que la mayría del capital scial es prpiedad de ls trabajadres que prestan en ellas servicis retribuids en frma

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA QUÉ ES? Es una medida para fmentar y facilitar iniciativas de emple autónm, a través del abn del valr actual del imprte de la prestación pr desemple de nivel cntributiv,

Más detalles

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA DIRIGIDA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, UNIVERSIDAD

Más detalles

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes: PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN TELEFÓNICA CALL CENTER 1.- OBJETO: El bjet

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN

INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN LOS DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE UNA ASOCIACIÓN EN EL REGISTRO GENERAL DE ASOCIACIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA

SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACIÓN SUCESIVA Sciedad de carácter mercantil, sin capital mínim, de régimen idéntic al de las Sciedades de Respnsabilidad Limitada, except ciertas bligacines tendentes a garantizar

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de PRL, así cm garantizar la entrega de infrmación a tds ls

Más detalles

Primera. OBJETO.- El objeto de la presente convocatoria, es la concesión de las siguientes becas universitarias:

Primera. OBJETO.- El objeto de la presente convocatoria, es la concesión de las siguientes becas universitarias: BASES POR LAS QUE SE REGULA EL CONCURSO PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS PARA ESTUDIAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL EL CURSO 2012/2013 Frut del Cnveni firmad entre el Ayuntamient

Más detalles

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

Procedimiento para la solicitud y concesión de la mención de Doctorado Internacional

Procedimiento para la solicitud y concesión de la mención de Doctorado Internacional Escuela de Dctrad de la Universidad de Cádiz EDUCA Edifici CTC C/ Benit Pérez Galdós s/n 11002 Cádiz Tel.: 956015353 http://www.uca.es/psgrad psgrad@uca.es Prcedimient para la slicitud y cncesión de la

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

2º Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava

2º Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava 2º Festival Internacinal de Cine de Calzada de Calatrava SECCIÓN OFICIAL: VAMOS DE CORTOS UN MOMENTO PARA REIR BASES El Ayuntamient de Calzada de Calatrava a través de la Cncejalía de Cultura y la Universidad

Más detalles

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN

FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN FINRA 14000. CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN 14100. Definicines Salv pr una definición distinta en el Códig, ls términs utilizads en el Códig y el material interpretativ cuya definición se encuentra

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO

REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO REGLAMENTO MUNICIPAL DEL REGISTRO DE PAREJAS DE HECHO DEL AYUNTAMIENTO DE CHOZAS DE ABAJO EXPOSICION DE MOTIVOS. Las nuevas circunstancias sciales que en ls últims tiemps están mdificand l que tradicinalmente

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores

Novedades para Pymes y Autónomos. Ley de apoyo a Emprendedores Nvedades para Pymes y Autónms Ley de apy a Emprendedres A quién afecta esta serie de medidas? Artícul 2: Ley de aplicación a tdas las actividades ecnómicas y de fment de la internacinalización realizadas

Más detalles

IV. Administración Local

IV. Administración Local núm. 286 de 12-xii-2014 1/5 IV. Administración Lcal Ayuntamients De Gijón Anunci. Aprbación definitiva del Reglament del Cnsej Municipal de Adiccines. El Ayuntamient Plen en sesión celebrada el día 10

Más detalles

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15

GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS CON COMPETENCIAS DIRECTAS EN MATERIA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerd de aprbación de la mdificación del Reglament de Funcinamient de ls Órgans Cmpetentes en Materia de Calidad de la Universidad Miguel Hernández. Vistas las cnclusines elabradas pr la Cmisión Plenaria

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Página1 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE Requisits para celebrar un cntrat de Frmación y Aprendizaje Ser mayr de 16 añs y n haber cumplid ls 25. Según Ley 3/2012 hasta que

Más detalles

POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN

POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN BASES POR LAS QUE SE REGULA LA CONVOCATORIA PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS PARA ESTUDIAR EN EL CENTRO UNIVERSITARIO ESIC BUSINESS & MARKETING SCHOOL EL CURSO 2013/2014 Frut del Cnveni firmad entre el Ayuntamient

Más detalles

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA RESUMEN: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN DE EVALUACIÓN SEPTIEMBRE, 2010 U.A.P.A M.de la E. G.T. 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA EL PLAN DE ESTUDIOS: 1. El Plan de Estudis

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

Circular Específica Mayo 2015

Circular Específica Mayo 2015 Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015

BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA CAMPAMENTOS URBANOS MULTIACTIVIDAD VERANO 2015 NIÑOS Y NIÑAS CON EDADES ENTRE 8 Y 12 AÑOS 1. OBJETO El Ayuntamient de Segvia, a través de la Cncejalía de Juventud, rganiza Campaments

Más detalles

CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008.

CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008. CONVOCATORIA PARA CUBRIR DE FORMA TEMPORAL 3 PLAZAS DE TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA LAS AULAS DE DOS AÑOS EN EL CURSO 2007-2008. PUESTO A SELECCIONAR: 3 TÉCNICOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN

Más detalles

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer

Más detalles

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN. Abril 2012 PROC01-INFOYCONSULTA Versión 00 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO 01:. 1. OBJETO Este prcedimient tiene cm bjetiv establecer ls mecanisms de participación y cnsulta de ls trabajadres en materia de

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK Reunids de una parte, SMAIL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS, S.L. (en adelante, y baj su marca registrada, Klik & Spik), cn dmicili en Madrid, Claudi

Más detalles

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A. Cnveni cn Crpración Aragnesa de Radi y Televisión Radi Autnómica de Aragón S.A. Televisión Autnómica S.A. Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Cstes de Fianciación Bancaria. V. Cstes de

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO II. ALCANCE Establecer ls lineamients y actividades para las altas del persnal del Institut Nacinal de Lenguas Indígenas apegándse a las dispsicines administrativas y nrmativas

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS

LAS NORMAS PARA EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN LA DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS Reslución N. NAC-DGERCGC15-00000509 emitida pr el Servici de Rentas Internas, publicada en el Segund Suplement del Registr Oficial N. 545 de fecha 16 de Juli de 2015, la Administración Tributaria establece

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

Entidad Pública Empresarial

Entidad Pública Empresarial Entidad Pública Empresarial RESULTADO DE LA SUBSANACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DE LOTE II DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO A PYMES EN

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref. Plieg de Prescripcines Técnicas que ha de regir la cntratación n sujeta a regulación armnizada, del servici de transprte sanitari individual en ambulancia realizad en la Cmunidad de Madrid para FRATERNIDAD-MUPRESPA,

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

1 Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava VAMOS DE CORTOS 1 CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOS UN MOMENTO PARA REIR PERO QUE CORTO ERES

1 Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava VAMOS DE CORTOS 1 CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOS UN MOMENTO PARA REIR PERO QUE CORTO ERES 1 Festival Internacinal de Cine de Calzada de Calatrava VAMOS DE CORTOS 1 CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOS UN MOMENTO PARA REIR PERO QUE CORTO ERES BASES El Ayuntamient de Calzada de Calatrava a través

Más detalles

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada

Ayuntamiento de Puebla de la Calzada Ayuntamient de Puebla de la Calzada DECRETO 287/2015, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN DE EMPLEO SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA CCAA DE EXTREMADURA ANEXO DE SOLICITUD D/Dña cn DNI, y dmicili

Más detalles

Empleo: Abogado(a) Ministerio de Desarrollo Social Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer

Empleo: Abogado(a) Ministerio de Desarrollo Social Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer Emple: Abgad(a) Ministeri Ministeri de Desarrll Scial Institución / Entidad Servici Nacinal de la Mujer Carg Abgad(a) Nº de Vacantes 1 Área de Trabaj Legal /Fiscalía Región Metrplitana Ciudad Santiag Tip

Más detalles

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Ccina en familia, la mejr receta BASES PREMIO CONVIVENCIA Objet y Alcance... 3 Cntenid... 3 Slicitantes... 3 Plaz de entrega y criteris de valración...

Más detalles

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está

Más detalles

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13

Más detalles

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS CRITERIOS PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER MÁSTER OFICIAL EN SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS Universidad Rey Juan Carls. CURSO 2009-2010 Antecedentes: El plan de estudis

Más detalles

PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015

PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015 PLAN DE EMPLEO - ALTEA 2015 La necesidad de articular prcess destinads a paliar el desemple en el municipi de Altea acnseja la intervención del Excm. Ayuntamient, junt a ls Agentes Sciales de la lcalidad,

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN.

PRIMERA: AMBITO DE APLICACIÓN. CONVOCATORIA DE PREINSCRIPCION Y MATRICULACION EN CURSOS DE ADAPTACION PARA TITULOS DE GRADO DESDE LOS TITULOS OFICIALES DE DIPLOMADO, ARQUITECTO TECNICO E INGENIERO TÉCNICO CORRESPONDIENTES A LA ANTERIOR

Más detalles

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o

PERMISO Y DURACIÓN EXPLICACIÓN JUSTIFICANTE. NO se podrá disfrutar de este permiso en los siguientes casos: o o FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMERDAD GRAVE (PRIMER GRADO). Mens de 75Km = 3 días hábiles. Más de 75Km = 5 días hábiles FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMERDAD GRAVE (SEGUNDO GRADO). Mens de 75Km = 2 días

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS

En Madrid, a 1 de Mayo de 2014 REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ENTRE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE i+12, REPRESENTADO POR LA FUNDACIÓN

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias

Convocatoria de becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Cnvcatria de becas de carácter general y de mvilidad para el curs académic 2012-2013, para estudiantes de enseñanzas universitarias Dats generales: Descripción: Becas para cursar ls estudis que se relacinan

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE APRUEBA EL MANUAL PARA EL FUNCIONARIO DE CASILLA QUE SE EMPLEARA EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO DE DOS MIL CUATRO A

Más detalles

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre: Cnveni Especial Financiación Pymes y Autónms entre: Cnveni I. Objet. II. Beneficiaris. III. Prducts. IV. Plazs y Cstes de prducts. V. Garantías. VI. Entidades Participantes. VII. Operativa y Funcinamient.

Más detalles

BASES BECA COAC LA RIOJA

BASES BECA COAC LA RIOJA Clegi Oficial de Agentes Cmerciales de La Rija C/ Rdancha, 7 baj - 26004 Lgrñ (La Rija) Telf: 941 237 796 - Fax: 941 259 924 - larija@cgac.es - www.caclarija.es BASES BECA COAC LA RIOJA OBJETO 1. Esta

Más detalles

BORRADOR ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS

BORRADOR ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS BORRADOR ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE ARQUITECTOS TÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II.- DE LOS ASOCIADOS. TÍTULO III.- ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN. TÍTULO IV.- RÉGIMEN JURÍDICO. TÍTULO V.- DEL RÉGIMEN

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO:

ANTECEDENTES DE HECHO: Fli 1/5 Vist el creciente númer de slicitudes de cnvalidación de móduls de cicls frmativs de frmación prfesinal recibids pr ls centrs educativs en ls pasads curss y remitidas a esta Dirección General y

Más detalles

CAPITALIZACIÓN DEL PARO

CAPITALIZACIÓN DEL PARO CAPITALIZACIÓN DEL PARO Sumari 1. Qué es la capitalización del par? 2. Requisits 3. Cóm y quién puede beneficiarse? 4. Trámites y dcumentación para la slicitud Data d actualització: 03/04/13 Pàgina 1 de

Más detalles

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO Entidades asciadas: COCEMFE-CV, PREDIF-CV, FESORD-CV, FISD-CV, ASPACE-CV, FEAPS-CV, HELIX-CV, ONCE, FEAFES-CV, PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es aquélla que casina al trabajadr

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE JUNIO DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO 6ta. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 9 DE ABRIL DE 0 Presentad pr el representante

Más detalles

OBJETO DE LA CONVOCATORIA:

OBJETO DE LA CONVOCATORIA: BASES QUE HAN DE REGIR LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONTRATACIÓN COMO PERSONAL LABORAL TEMPORAL A JORNADA COMPLETA DE UN AUXILIAR ADMINISTRATIVA, PARA SU ADSCRIPCIÓN A LA OFICINA DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACION

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACION REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACION CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Española de Universidades con Titulaciones

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento.

2º. Medidas de mejora de las comunicaciones y de funcionamiento. MEDIDAS DE MEJORA El SAS, el día 22 de marz, llevará a la Mesa Técnica de Seguimient de Blsa de Emple Tempral, un prgrama cn 28 medidas de implantación rápida para la mejra y mayr agilización en la gestión

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico Servici de Registr de Slicitud de Acreditacines para Dirigir u Operar Instalacines de Radidiagnóstic Médic Manual de Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids

Más detalles

Incentivos fiscales en el IRPF introducidos por la Ley de Emprendedores

Incentivos fiscales en el IRPF introducidos por la Ley de Emprendedores Incentivs fiscales en el IRPF intrducids pr la Ley de Emprendedres 1) Deducción pr la adquisición de accines participacines en empresas de nueva creación La deducción cnsiste en un 20% de la cuta integra

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES)

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) CONVOCATORIA DE ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL PERRO DE SANGRE (AEPES) La Junta Directiva de la, en cumplimient de ls estatuts vigentes que bligan a que cada ds añs se renueve

Más detalles

DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS 1.- DEFINICIÓN. se muevan dentro de unos límites (ver el apartado Límites exentos de gravamen )

DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS 1.- DEFINICIÓN. se muevan dentro de unos límites (ver el apartado Límites exentos de gravamen ) riscnde.asesres@riscnde.es DIETAS Y ASIGNACIONES POR GASTOS DE VIAJE A EMPLEADOS Índice 1.- Definición 2.- Límites exents de gravamen 3.- Gasts de lcmción 4.- Gasts de manutención y estancia 5.- Deducibilidad

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS:

PROPUESTA DE SERVICIOS: PROPUESTA DE SERVICIOS: MC ASESORES, es una firma que centraliza su actividad de asesría de empresas en Córdba, desarrlland un servici integral de asesría fiscal, cntable y labral de td tip de empresas

Más detalles

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR:

INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: INFORMACION SOBRE EL CONTRATO DE TRABAJO DEL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR: CONTRATACION: De palabra. Pr escrit. En td cas en ls cntrats de duración determinada, cuya duración sea igual superir a cuatr semanas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias

Más detalles

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO PLAZAS DE ESPECIALISTA TÉCNICO DE COMUNICACIÓN. A ls efects de prveer cuatr puests

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea

Más detalles

OBLIGACIONES FISCALES Y CONTABLES BÁSICAS. Autónomo, Sociedad civil y Sociedad limitada. Servicio de Creación de Empresas

OBLIGACIONES FISCALES Y CONTABLES BÁSICAS. Autónomo, Sociedad civil y Sociedad limitada. Servicio de Creación de Empresas OBLIGACIONES FISCALES Y CONTABLES BÁSICAS Autónm, Sciedad civil y Sciedad limitada Servici de Creación de Empresas Cámara de Cmerci, Industria y Navegación de Girna Ver. 1/2008 I.- AUTÒNOMO 1. OBLIGACIONES

Más detalles