PRESENTACION CORPORATIVA 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENTACION CORPORATIVA 2006"

Transcripción

1 PRESENTACION CORPORATIVA 2006

2 Lír en la industria tableros Lír la industria tableros y productos mara en América Latina. Tableros, Molduras y Puertas Ventas 2005 US$ 744mm EBITDA 2005 US$ 158mm Ventas Ventas Consolidadas Consolidadas por por Mercado Mercado en en US$ US$ (2005) (2005) Fuente: Masisa Other 10% Argentina Other 7% 10,6% Argentina Venezuela 7,6% 8% Venezuela 8,3% Brazil 14% Brazil 14,0% Países con Investment gra 59,5% Investment gra countries 61% U.S. 29% Chile 16% Mexico 16% U.S. 28,0% Chile 16,5% Mexico 15,0% Bosques Plantados ha Plantas 23 Tableros 2,3mm m3 Aserraros 0,7mm m3 Molduras y Puertas 0,4mm m3 Placacentros- 275

3 Negocios actuales la Empresa Fusionada Tableros Tableros Mara Mara (62% (62% Ventas Ventas a Dic.2005) Dic.2005) Mara Mara Sólida Sólida (31% (31% Ventas Ventas a Dic.2005) Dic.2005) Productos Productos Forestales Forestales (7% (7% ventas ventas a Dic.2005 Dic.2005 más más ventas ventas internas internas y transferencias) transferencias)

4 Activos forestales en una región con claras ventajas competitivas Especies coníferas en Chile, Brasil y Argentina presentan las tasas crecimiento más rápidas l mundo Tasa Tasa Crecimiento Crecimiento (m3 (m3 por por ha ha por por año) año) - Coníferas Coníferas El crecimiento mundial producción mara industrial es impulsado por América Latina U.S Ven Ind Col Aus SA Arg NZ Chl Brl Fuente: Dvorak & Hodge Extracción Extracción (1) (1) Mara Mara Industrial Industrial (millones (millones m3/año) m3/año) Se espera que para el 2010 América Latina sea una las pocas regiones l mundo con superávit oferta mara industrial Mundo Sudamérica Fuente: FAO ( Evaluación los Recursos Forestales Mundiales (FRA) 2005 ) (1) Correspon a la mara extraída (volumen mara en rollo sobre la corteza) para la producción bienes y servicios que no sea energía. Excluye árboles talados jados en el bosque.

5 Plantaciones jóvenes permitirán mejores cosechas en el futuro y entregarán un mejor mix productos hectáreas plantaciones en América Latina hectáreas en Chile, Brasil y Argentina hectáreas en Venezuela Joven perfil etáreo en Chile y Argentina asegura crecientes volúmenes cosecha Evolución Evolución Mix Mix Producción Producción ex ex Venezuela Venezuela Pulpable; 37,7% Podado; 1,5% Aserrable; 60,8% Pulpable; 38,0% Podado; 14,0% Aserrable; 48,0% 2005 = 2,556, = 3,168,000 Mejores prácticas en el manejo los bosques mejorarán el mix productos en el futuro 2005: Venta Hás. pino por aprox. US$73mm ó US$ 6.130/ha aprox. Edad promedio bosques vendidos: 10.9 años. Edad Edad Recursos Recursos Forestales Forestales ex ex Venezuela Venezuela (000 (000 has) has) miles hás. 37,1 34,4 38,0 16,6 11, Eucaliptus Pino Año cosecha años

6 Claras ventajas competitivas para exportar productos mara valor agregado a EE.UU. Costos Costos Totales Totales Molduras Molduras Finger-joint, Finger-joint, CIF CIF EE.UU. EE.UU. vs vs Capacidad Capacidad Producción Producción 1 180% 160% 140% Canadá Nueva Zelanda 120% Argentina Rusia 100% 80% Chile Brasil China Estados Unidos México Indonesia 60% Millones pies tableros (MBF) Fuente: United States International Tra Commission, R.E. Taylor, Entrevistas, Crows Industry Newsletter, Analysis FT Booz Allen, actualizado al 2005 ¹ Costo basado en molduras snudas, puestas en Houston, EE.UU..

7 Crecimiento la manda molduras en EE.UU. será satisfecho por importaciones Expected Expected growth growth - US US mouldings mouldings market market mm mm bf bf Crecimiento la manda en EE.UU. lirado por molduras Finger-joint y molduras MDF Otras Molduras MDF Finger Joint Plasticos Fuente: RE Taylor La mayor manda molduras Finger-joint y molduras MDF en EE.UU. será satisfecha por importaciones Breakdown Breakdown of of US US molding molding market market (m³ (m³ million) million) 5,0 4,0 Producción local Importación 3,0 2,0 1,0 0, Fuente: RE Taylor

8 Lír en producción tableros mara en América Latina Lirazgo en mercados locales Cerca 1/5 la capacidad instalada producción tableros en la región. Pese a fuerte plan expansión la competencia, Masisa mantiene lirazgo en MDF y PB en la región. Alta participación mercado en cada uno los países don compite. Flexibilidad para optimizar producción entre países. Principales Principales Productores Productores Tableros Tableros 1 en en América América Latina Latina (000 (000 m3, m3, %) %) 17,6% 17,4% 11,8% 5,4% 5,3% 2,3 Masisa 2,3 Arauco Capacidad Instalada Total: 12,9mm 1,5 Duratex 0,7 Eucatex 0,7 Satipel Sólido Sólido Posicionamiento Posicionamiento en en Mercados Mercados Locales Locales Mexico Colombia MDF PB 27% PB 80% 61% Posición Mercado 3 1 Chile MDF 41% MDF Fuente: estimación Masisa, a Diciembre 2005 Nota: Masisa estima que tiene 11% l mercado Estados Unidos en molduras MDF, 9% en puertas mara sólida, 8% en molduras finger-joint, y 1% en OSB. PB 21% 33% Posición Mercado 2 1 OSB Brazil 99% MDF 18% Posición Merca 1 3 Argentina PB Venezuela PB 78% MDF Posición Mercado 33% 63% 1 2 Posición Mercado 1 1 MDF 95% Posición Mercad 1 1 Fuente: Masisa a Dic 2005 ¹ Incluye capacidad PB, MDF, Hardboard, OSB y Plywood

9 Atractivo crecimiento la industria tableros en América Latina Alto crecimiento histórico en el uso tableros mara Creciente Creciente Demanda Demanda Tableros Tableros (CAGR (CAGR ) 2005) PB MDF 50,1% Crecimiento mográfico impulsa la manda inmobiliaria en la región Alto déficit habitacional y mercados hipotecarios subsarrollados 15,2% 15,4% 9,7% 6,2% 5,2% Latam (South) Latam (North) United States Source: FAO, RISI, ABIPA Déficit Déficit Habitacional Habitacional por por País País mm mm houses houses 6,7 Créditos Créditos Hipotecarios Hipotecarios per per Cápita Cápita (US$) (US$) $ ,3 2,9 2,7 2,6 1,2 1,2 0,5 $ 255 $ 138 $ 103 $ 58 $ 54 $ 10 $ 9 Brl Mex Ven Col Arg Per Ecu Chl Chl Mex Arg Col Per Ecu Ven Brl Fuente: Compilación Bancos Centrales y Ministerios, Titularizadora Colombiana

10 Negocio geográficamente diversificado en producción y venta Tableros Tableros Producción Producción en en m3 m3 por por país país (UDM (UDM a Dic Dic 2005) 2005) Tableros Tableros Ventas Ventas por por país país (UDM (UDM a Dic Dic 2005) 2005) Source: Masisa Mexico; 6% Venezuela ; Chile; 33% 16% Brasil; 26% Argentina; 19% Total = 1,97mm m 3 Otros; 16,0% Chile; 19,8% Mexico; 12,4% Argentina; USA; 10,0% 10,9% Venezuela Brasil; ; 10,0% 21,0% Total = US$464mm Source: Masisa Mara Mara Sólida Sólida Producción Producción por por país país (UDM (UDM a Dic Dic 2005) 2005) Mara Mara Sólida Sólida Ventas Ventas por por país país (UDM (UDM a Dic Dic 2005) 2005) V enezuela 23% Brasil 19 % USA 6,5% 5% Otros; 2,5% Argentina 10 % C hile 43% USA; 70,4% Venezuela ; Mexico; 20,6% Source: Masisa Total = 0,53mm m 3 Source: Masisa Total = US$230mm

11 Morna y competitiva capacidad industrial Gran parte nuestras plantas construidas spués l año 2000 Operaciones industriales cercanas a zonas abastecimiento forestal bajo costo Disponibilidad mano obra competitiva en América Latina Importantes economías escala rivadas nuestra operación regional Capacidad Capacidad Instalada Instalada antiguedad antiguedad activos activos Tableros Construídos a partir % Construídos antes % Capacidad Capacidad Instalada Instalada antiguedad antiguedad activos activos Capacidad Capacidad Instalada Instalada antiguedad antiguedad activos activos Aserraros Construídos a partir 2000 Construídos antes % Molduras Construídos a partir % Construídos antes % 86%

12 Exitosa red distribución en América Latina Estrategia Estrategia Distribución Distribución en en América América Latina Latina Red Placacentros Masisa orientada a mejorar productividad carpinteros y pequeños contratistas Evolución Evolución Tiendas Tiendas Placacentro Placacentro Chile Mexico Brasil Argentina Peru Other¹ 377 Ventas tableros a través los Placacentros han aumentado 14% el 2000 a 23% el Perspectivas crecimiento 377 tiendas para el Placacentros a Dec.2006 Ampliar el mix productos Placacentros (mara sólida y plywood, pisos, puertas y molduras) Entregar servicios mayor valor agregado (partes muebles y servicios compra centralizada) Goal (2008) ¹ Incluye: Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay, y Uruguay

13 Estrategia para productos mara sólida Estrategia Estrategia Distribución Distribución en en Norte Norte América América Diversificar base clientes puertas mara sólida Aumentar presencia en home centers Desarrollar relaciones con distribuidores especializados molduras y remanufacturas especializadas Mara Mara Aserrada Aserrada en en América América Latina Latina Ventas Ventas Mara Mara Aserrada Aserrada (000 (000 m3) m3) Consolidar posición lirazgo en México y Venezuela CAGR +78% Expandirse a otros mercados (Brasil, Colombia, Perú, Ecuador) Focalizarse en la industria embalajes 33 Fortalecer alianza regional con CHEP Americas Apalancar restricciones fitosanitarias

14 Desarrollo sustentable Visión corporativa basada en principios sarrollo sustentable Búsqueda creación valor económico ntro un marco responsabilidad ética, social y medioambiental Certificaciones sociales y ambientales facilitan el acceso a mercados sarrollados (OHSAS , ISO , FSC) Responsabilidad social y medioambiental reduce posibilidad futuras contingencias Altos estándares éticos consistentes con transparencia y buenas prácticas gobierno corporativo Condiciones necesarias para participar en mercados financieros sarrollados Publicación bianual reporte sustentabilidad, auditado por KMPG y preparado acuerdo a las normas l Global Reporting Initiative 2002 ISO OHSAS

15 Desempeño Financiero

16 Creciente nivel ventas Sales Sales (US$mm) (US$mm) $480 Growth = 36% $651 Growth = 14% $ Price/m 3 for key products (US$) Sales volume evolution for key products (000m 3 ) Growth ( ) Growth ( ) MDF % Particle board % Mouldings % OSB % MDF % Particle board % Mouldings % OSB %

17 Creciente EBITDA EBITDA EBITDA (US$mm) (US$mm) $86 $166 84% $ Margen: 18% 26% 26% Proyectos Proyectos en en Curso Curso Consolidación l centro servicios compartidos Optimización la cana abastecimiento Ventas cruzadas Terranova Masisa y sarrollo l mercado norteamericano Optimización crédito tributario generado al interior l grupo

18 Gasto Administración y Ventas Evolución Evolución l l Gasto Gasto Administrativo Administrativo (% (% Ventas) Ventas) 25% 20% 15% 19.8% 17.6% 14.5% 15.1% 13.2% 14.0¹% 10% Q 2006 ¹ Excluyendo gastos extraordinarios para 2005 Importante reducción Gasto Administración y Ventas Gastos extraordinarios Administración y Ventas en 2005 (fusión, aumento capital, SOX y otros)

19 Resultados 3Q06

20 ontenidos 1. Percepción l Mercado sobre Masisa S.A. 2. Perspectivas Generales l Negocio Q Elementos Destacados Mejoras en Desempeño ( ). 4. Comparación Resultados Q3 06 v/s Q Comparación Resultados Q3 06 v/s Q Evolución Márgenes Tableros. 7. Evolución Márgenes Mara Sólida.

21 Percepción l Mercado sobre Masisa S.A.. Estrategia Core business Tableros para muebles (MDF y PB). Mercado para Tableros: Latino América. El resto las divisiones están para complementar y apoyar división Tableros. (abastecimiento y distribución). Triple Resultado Foco: generar rentabilidad sustentable en el largo plazo. Gestión social y ambiental apoyan gestión financiera.. Equipo Gerencial Now how y experiencia en la cabeza las divisiones. Ejecutivos con track record exitoso. Equipo muy motivado y comprometido con el proyecto.. Propiedad (Grupo Nueva)

22 Propiedad (Grupo Nueva) VIVA Trust Objetivo: maximizar valor Sistema incentivo por cambio en EVA Organización sin fines lucro, pro RSA en Latino América. Ventas: $ 45 MM entas: $ 688 MM BITDA: $ 84 MM Ventas(2005): $ 744 MM EBITDA(2005): $ 158 MM

23 Perspectivas Generales l Negocio Q4 06

24 joras en sempeño ( ) Constante crecimiento en ventas. Principalmente impulsado por negocios MDF y PB. Lír en la industria tableros para muebles en Latinoamérica. Atractivo potencial crecimiento en la región Ventas (12 meses móviles) 858 CAGR = 19,2% US$ MM Sep 03-Sep 04 Sep 04-Sep 05 Sep 05-Sep 06

25 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Acuada capacidad generación flujo caja operacional (EBITDA), a pesar las presiones costos. 60 EBITDA Trimestral US$ MM Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06

26 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Constantes mejoras en términos eficiencia. Fuerte crecimiento en ventas con la misma base Activos. Ventas/Activos Totales 14,0 % 12,0 % 10,0 % 9,5% 9,5% 9,3% 10,1% 9,9% 10,6% 11,2% 11,9% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% Q4'04 Q1'05 Q2'05 Q3'05 Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06

27 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Mejoras en términos capital trabajo. Capital Trabajo Op./Ventas,50,45,40,35,30,25,20,15,10,05,00 0,44 0,43 0,41 0,43 0,35 0,36 0,35 0,41 Q4'04 Q1'05 Q2'05 Q3'05 Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06 *Capital Trabajo Operacional = Cuentas x Cobrar + Inventarios Cuentas por pagar

28 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Inversiones crecientes en Tableros y en aseguramiento l acceso a la fibra Inversiones Sept ,3 84,1 US$ MM , Sep-06 Tableros Mara Sólida Forestal Otros

29 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Fuerte crecimiento acompañado mejoras en perfil financiero la Compañía. Masisa S.A. posee Grado Inversión por Fitch Ratings (BBB-/Estable). Deuda Financiera/EBITDA 6,0 5,0 4,0 3,7 3,2 4,2 4,0 5,0 4,3 4,5 3,5 3,0 2,0 1,0 0,0 Q4'04 Q1'05 Q2'05 Q3'05 Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06

30 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) Fuerte crecimiento acompañado mejoras en perfil financiero la Compañía Cobertura Gastos Financieros 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 6,4 4,9 4,2 3,7 4,1 4,1 3,3 3,6 Q4'04 Q1'05 Q2'05 Q3'05 Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06

31 Elementos Destacados Mejoras en sempeño ( ) uerte crecimiento acompañado mejoras en perfil financiero la Compañía. Pasivos Totales/Patrim onio 1,60 1,40 1,20 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 1,38 0,91 0,93 0,82 0,79 0,76 0,74 0,73 Q4'04 Q1'05 Q2'05 Q3'05 Q4'05 Q1'06 Q2'06 Q3'06

32 Comparación Resultados Q3 06 v/s Q3 05 Estado Estado Resultados Resultados 3Q06 3Q06 3Q05 3Q05 Var Var ESTADO DE RESULTADOS % Importante crecimiento en (%) (%) US$MM US$MM ventas por mayores precios y volúmenes en casi todas las líneas Ingresos Explotación 233,0 195,9 18,9% Costos explotación (menos) -174,9-144,5 21,1% Margen Explotación 58,1 51,4 13,0% M argen Bruto 24,9% 26,2% Gastos administración y ventas (menos) -30,1-29,0 3,7% GAV / Ventas -12,9% -14,8% Resultado Explotación 28,0 22,4 24,9% M argen Operacional 12,0% 11,5% Diferencias cambio -3,2-0,8 Resultado Financiero -6,1-9,3 Otros No Operacional -0,3 0,0 Resultado Fuera Explotación -9,6-10,1 Impuestos -6,4-6,1 Interés minoritario 1,8-0,0 Utilidad (Pérdida) l Ejercicio 13,8 6,1 125,4% EBITDA 44,9 41,2 8,8% Caída en margen bruto por presiones costos que superan alzas precios. Mejora en margen operacional por mayor eficiencia a nivel GAV. Incremento en Ut. Neta explicad principalmente a nivel operacional.

33 Comparación Resultados Q3 06 v/s Q2 06 Estado Estado Resultados Resultados 3Q06 3Q06 2Q06 2Q06 Var Var (%) US$MM US$MM ESTADO DE RESULTADOS 3Q06 2Q06 (%)% Ingresos Explotación 233,0 218,2 6,8% Costos explotación (menos) -174,9-170,0 2,9% Margen Explotación 58,1 48,2 20,5% M argen Bruto 24,9% 22,1% Gastos administración y ventas (menos) -30,1-30,1 0,0% GAV / Ventas -12,9% -13,8% Resultado Explotación 28,0 18,1 54,4% M argen Operacional 12,0% 8,3% Diferencias cambio -3,2-5,5 Resultado Financiero -6,1-7,1 Otros No Operacional -0,3 0,7 Resultado Fuera Explotación -9,6-11,9 Impuestos -6,4-5,2 Interés minoritario 1,8 3,0 Utilidad (Pérdida) l Ejercicio 13,8 4,1 239,2% EBITDA 44,9 35,2 27,4% Incremento en ventas impulsado por negocio MDF y PB en precios y volúmenes. Mejora en margen operaciona gracias a exitosos esfuerzos comerciales para subir precios, en conjunto con estabilización presiones costos y mejoras en eficiencia (GAV). Importante crecimiento en Ut. Neta explicado por mejoras a nivel operacional.

34 Evolución Márgenes Tableros Exitosa estrategia comercial logra revertir tenncia a la baja en márgenes ostrada durante Q1 06 y Q2 06. Evolución Porcentual l Margen 50% División Tableros 40% 30% 20% 10% 0% 1Q05 2Q05 3Q05 4Q05 1Q06 2Q06 3Q06 Margen ncluye tableros MDF y PB en mercados locales Chile, Brasil y Argentina.

35 Evolución Márgenes Mara Sólida Positivo sempeño en mercado molduras y puertas en EE.UU. en Q3 06. Evolución Porcentual l Margen División Mara sólida 50% 40% 30% 20% 10% 0% 1Q05 2Q05 3Q05 4Q05 1Q06 2Q06 3Q06 Margen *Incluye spachos Molduras y puertas s Chile

36 Resultados 2Q06 vs 2Q05

37 Resultados 2Q06 vs 2Q05 ESTADO DE RESULTADOS 2Q06 2Q05 % Estado Estado Resultados Resultados 2Q06 2Q06 2Q05 2Q05 Var Var (%) (%) US$MM US$MM Ingresos Explotación 218,2 175,9 24,1% Costos explotación (menos) -170,0-129,1 31,7% Margen Explotación 48,2 46,8 3,1% M argen Bruto 22,1% 26,6% Gastos administración y ventas (menos) -30,1-27,5 9,3% GAV / Ventas -13,8% -15,6% Resultado Explotación 18,1 19,3-5,7% M argen Operacional 8,3% 10,9% Corrección Monetaria -5,5-2,6 Resultado Financiero -7,1-8,0 Otros No Operacional 0,7 0,3 Resultado Fuera Explotación -11,9-10,2 Impuestos -5,2-3,4 Interés minoritario 3,0 1,5 Utilidad (Pérdida) l Ejercicio 4,1 7,1-42,7% EBITDA 35,2 38,1-7,5%

38 Resultados 2Q06 vs 1Q06

39 Resultados 2Q06 vs 1Q06 ESTADO DE RESULTADOS 2Q06 1Q06 % Estado Estado Resultados Resultados 2Q06 2Q06 1Q06 1Q06 Var Var (%) (%) US$MM US$MM Ingresos Explotación 218,2 212,6 2,7% Costos explotación (menos) -170,0-165,2 2,9% Margen Explotación 48,2 47,3 1,8% M argen Bruto 22,1% 22,3% Gastos administración y ventas (menos) -30,1-28,1 7,1% GAV / Ventas -13,8% -13,2% Resultado Explotación 18,1 19,3-5,8% M argen Operacional 8,3% 9,1% Corrección Monetaria -5,5-0,3 Resultado Financiero -7,1-9,0 Otros No Operacional 0,7-1,6 Resultado Fuera Explotación -11,9-11,0 Impuestos -5,2-9,8 Interés minoritario 3,0 2,7 Utilidad (Pérdida) l Ejercicio 4,1 1,2 249,8%

40 Empresa Fusionada actual y perspectivas

41 Aumento Capital en Chile y el Extranjero US$ 120 MM 41% Inversionistas Internacionales Aumentan participación los inversionistas internacionales en Masisa a través su programa ADRs 59% Inversionistas Locales Noviembre 2005 Enero 2006 AFPs 24,5% AFPs 25,9% ADRs 2,0% Otros 14,2% G.Nueva 59,3% ADRs 6,1% Otros 15,3% G.Nueva 52,8%

42 Nueva planta MDF para responr al crecimiento la industria tableros en América Latina Alto crecimiento histórico en el uso tableros mara Crecimiento mográfico impulsa la manda inmobiliaria en la región Alto déficit habitacional y mercados hipotecarios subsarrollados Creciente Creciente Demanda Demanda Tableros Tableros (CAGR (CAGR ) 2003) 6,2% 15,2% PB 15,4% MDF 50,1% 5,2% 9,7% Latam (South) Latam (North) United States Fuente: FAO, RISI, ABIPA

43 Nueva Estructura negocio Forestal Tableros Mara Sólida Retail Unidas negocio inpendientes Foco en la generación valor económico (EVA: Economic Value Add) Maximización la eficiencia la empresa en su totalidad.

44 Excelentes perspectivas crecimiento Crecimiento esperado en manda tableros MDF y molduras MDF Nueva planta en Chile para abastecer tableros a México y región Andina, y molduras MDF en EE.UU. Potencial nueva planta MDF en Brasil para abastecer al mercado local Apalancar y extenr la red distribución Placacentros Masisa en América Latina. Ampliar mix productos y servicios Aumento volumen cosechas y calidad mara en Chile y Argentina Plywood en Chile Desarrollar nuevos productos y mercados en el área mara sólida Abastecer mara aserrada a la industria l embalaje en América Latina Entrar a los mercados Europeos y l Suste Asiático

45 Consiraciones inversión Lír en tableros mara en América Latina Diversificación geográfica ventas y producción Plantaciones forestales jóvenes y altas tasas crecimiento Red distribución única y con fuerte potencial crecimiento Significativas ventajas competitivas en productos mara con valor agregado Favorables perspectivas crecimiento

Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen

Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen sin limitación la actual visión y estimación de la administración

Más detalles

Click to edit Master title style Presentación Resultados. 12 de marzo, 2014

Click to edit Master title style Presentación Resultados. 12 de marzo, 2014 Presentación Resultados 12 de marzo, 2014 Contenidos Resumen Resultados Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 2 Resumen resultados v/s

Más detalles

Para mayor información contactar a:

Para mayor información contactar a: Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com www.masisa.com Santiago, 22 de noviembre de 2013.-

Más detalles

Contenidos. Hechos Destacados 3T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero.

Contenidos. Hechos Destacados 3T 14. Mercado y Desempeño Operacional por País. Comparación Resultados. Análisis financiero. Contenidos Hechos Destacados Mercado y Desempeño Operacional por País Comparación Resultados Análisis financiero Conclusiones 2 Hechos destacados México: Proyecto MDF: construcción de acuerdo a presupuesto

Más detalles

Desempeño Operacional y Financiero. Estrategia. Desafíos 2013

Desempeño Operacional y Financiero. Estrategia. Desafíos 2013 1 Contenidos Desempeño Operacional y Financiero Estrategia Desafíos 2013 2 Hechos destacados Año 2012 Positivo desempeño operacional durante 2012 VENTAS CONSOLIDADAS GANANCIA BRUTA EBITDA UTILIDAD NETA

Más detalles

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados

Resultados enero septiembre 2013. Enero-Septiembre 2013 Resultados Resultados enero septiembre 2013 Enero-Septiembre 2013 Resultados Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013 Enero-Junio 2013 Resultados 31 julio 2013 Resultados enero junio 2013 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015 Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015 Resultados acumulados Septiembre 2015 Resultados acumulados a septiembre de 2015 Los ingresos operacionales a septiembre de 2015 aumentan 15% impulsados

Más detalles

Enero-Marzo 2014 Resultados. 07 de mayo de 2014

Enero-Marzo 2014 Resultados. 07 de mayo de 2014 Enero-Marzo 2014 Resultados 07 de mayo de 2014 Resultados enero marzo 2014 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes:

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes: Página 1 de 7 IMPRESIÓN 27-12-2002 A. VALORIZACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS Los activos y pasivos se presentan en los estados financieros consolidados valorizados de acuerdo a principios y normas de contabilidad

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 Pamplona 11 de abril

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 Pamplona 11 de abril JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2014 Pamplona 11 de abril Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía a la fecha

Más detalles

JUNTA ORDINARIA de ACCIONISTAS 2015. 29 de abril, 2015

JUNTA ORDINARIA de ACCIONISTAS 2015. 29 de abril, 2015 JUNTA ORDINARIA de ACCIONISTAS 2015 29 de abril, 2015 CONTENIDOS Desempeño Operacional y Financiero Estrategia Desafíos 2015 MACROECONOMIA LATINOAMERICA devaluaciones RESUMEN RESULTADOS 2014 Ingresos por

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013. Pamplona 30 de abril

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013. Pamplona 30 de abril JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2013 Pamplona 30 de abril Junta General de Accionistas 2013 José Domingo de Ampuero Presidente Junta General de Accionistas 2013 2 Junta General Accionistas Abril 2013 Agenda

Más detalles

SalfaCorp, una empresa consolidada

SalfaCorp, una empresa consolidada 01 SalfaCorp, una empresa consolidada SALFACORP A MARZO DE 2008 SalfaCorp se ha consolidado como la mayor empresa de la industria de la construcción y como una de las mayor relevancia en todo el país:

Más detalles

La nueva Telefónica Latinoamérica

La nueva Telefónica Latinoamérica La nueva Telefónica Latinoamérica Contenido 01 La nueva Telefónica Latinoamérica 02 Resultados operativos y financieros 2 01 La nueva Telefónica Latinoamérica Previsión cierre 2006 Presencia relevante

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006 BANCO DE CREDITO E INVERSIONES PRIMER GRAN ENCUENTRO DE INVERSIONISTAS CHILE 2006 Santiago, 19 de Abril de 2006 INTRODUCCIÓN Banco de Crédito e Inversiones ( Bci ) fue fundado en Santiago en 1937 por Juan

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados ANÁLISIS RAZONADO Índice 1 Destacados... 3 2 Malla societaria... 4 3 Resultados primer trimestre 2015... 5 4 Flujo de efectivo acumulado resumido... 8 5 Deuda financiera neta... 9 6 Indicadores financieros...

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Agosto 2013 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

Presentación de Resultados 2Q 2015. 27 Agosto 2015

Presentación de Resultados 2Q 2015. 27 Agosto 2015 Presentación de Resultados 2Q 2015 27 Agosto 2015 Agenda 1. La Compañía 2. Resultados Financieros 3. Plan de Inversión 2015 4. Perspectivas Futuras 5. Consumo en Chile 2 Quiénes Somos Brand Builder & Retail

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

1Q12. Presentación de Resultados

1Q12. Presentación de Resultados 1Q12 Presentación de Resultados Aspectos Destacados Ingresos consolidados por US$315,9 millones, mostrando un crecimiento de 21,2% a/a Resultado Operacional llega a US$38,8 millones y EBITDA a US$54,0

Más detalles

Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada

Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada Adquisición de Ability Tecnologia e Serviços, S.A. Resumen de la Operación planteada Madrid, 9 de junio de 2015 Índice 1. Objetivo de la adquisición 2. Posicionamiento de Ability en Brasil 3. Oportunidades

Más detalles

BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas

BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA Colombia Trabajamos por un futuro mejor para las personas BBVA COLOMBIA El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los

Más detalles

LATAM Airlines Group S.A. (Ex Lan Airlines S.A.) Cambio clasificación. Junio 2012

LATAM Airlines Group S.A. (Ex Lan Airlines S.A.) Cambio clasificación. Junio 2012 Cambio clasificación A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl (Ex Lan Airlines S.A.) Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433 52 00 Fax

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Bolsa de Madrid, 9 de diciembre de 2010 Índice Marco de situación Contratación y cartera Evolución áreas de negocio Fortaleza Financiera Rentabilidad por dividendo Duro Felguera

Más detalles

Tiene una participación de 3,1% del PIB Nacional.

Tiene una participación de 3,1% del PIB Nacional. Industria de la Celulosa en Chile Importancia del Sector Forestal en Chile Tiene una participación de 3,1% del PIB Nacional. Representa el segundo sector exportador y el primero basado en un recurso natural

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

Emisión de Bonos Desmaterializados Serie M y N PROSPECTO COMERCIAL. Agosto 2012. Asesores Financieros y Agentes Colocadores

Emisión de Bonos Desmaterializados Serie M y N PROSPECTO COMERCIAL. Agosto 2012. Asesores Financieros y Agentes Colocadores PROSPECTO COMERCIAL Emisión de Bonos Desmaterializados Serie M y N Agosto 2012 Asesores Financieros y Agentes Colocadores LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

endesa actualización plan estratégico 2012-16

endesa actualización plan estratégico 2012-16 08 03 2012 endesa actualización plan estratégico 2012-16 Contexto de mercado Contexto de mercado España: evolución demanda (1) Latinoamérica: evolución demanda (2) TACC: 1,6% TACC: 5,1% 2,3% 2,7% 5,5%

Más detalles

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros

Srs. Superintendencia de Valores y Seguros Srs. Superintendencia de Valores y Seguros Se adjunta la presentación corporativa que se expondrá el día jueves 30 de abril de 2009, en la reunión ampliada para las líneas de efectos de comercio aprobadas

Más detalles

Resultados 1T 2016. 21 abril 2016

Resultados 1T 2016. 21 abril 2016 Resultados 1T 2016 21 abril 2016 Índice Aspectos destacados Resultados 1T 2016 Resumen 2 Aspectos destacados 1 La demanda de celulosa de eucalipto mantiene su velocidad de crecimiento (+ 8,5% interanual

Más detalles

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Abril 27, 2007

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Abril 27, 2007 JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Abril 27, 2007 0 Proyecciones y Estimaciones Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Junio 2014 MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura

Más detalles

Enero-Diciembre 2013 Resultados. 28 de febrero de 2014

Enero-Diciembre 2013 Resultados. 28 de febrero de 2014 Enero-Diciembre 2013 Resultados 28 de febrero de 2014 Resultados enero diciembre 2013 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones

Más detalles

Resultados Año 2007- Resumen

Resultados Año 2007- Resumen Resultados 2007 Resultados Año 2007- Resumen Utilidad (MM$) Resultado Operacional (MM$) Ebitda (MM$) MM$ (Dic 07) 105.857 86.522 62.062-9,4% -15,1% -75,7% 95.925 73.445 15.098 2006 2007 año Los Ingresos

Más detalles

* * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013

* * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013 * * * Informe de resultados de gestión tercer trimestre 2013 10 años generando valor para los cafeteros colombianos. Al cierre del tercer trimestre del 2013, se observa el claro compromiso de Procafecol

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011 SG/de 54 de o de 2012 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA Bolivia Colombia Ecuador Perú TELEFONÍA En el año 2011, el número de líneas activas de telefonía móvil en la Comunidad Andina ascendió a 102

Más detalles

Enero Septiembre 2013 Resultados. Consolidando los logros

Enero Septiembre 2013 Resultados. Consolidando los logros Enero Septiembre 2013 Resultados Consolidando los logros Zamudio, 7 de Noviembre de 2013 Índice 1. Claves del periodo 2. Resultados Enero-Septiembre 2013 e indicadores clave 3. Perspectivas 4. Conclusiones

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 1 de febrero 2014 a 31 de octubre 2014 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Resultados a Septiembre 2012. www.cge.cl

Resultados a Septiembre 2012. www.cge.cl Resultados a Septiembre 2012 www.cge.cl Temas a presentar: Grupo CGE Áreas de Negocios del Grupo CGE Principales cifras a Septiembre 2012 Estructura de Financiamiento del Grupo Focos Administración y principales

Más detalles

Grupo Security Diciembre 2014

Grupo Security Diciembre 2014 Grupo Security Diciembre 2014 Pg.2 Reseña del Grupo Security Holding diversificado con participación en banca, factoring, seguros de vida y generales, corretaje de seguros, administración de activos, corretaje

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2015 1 de febrero 2015 a 31 de julio 2015 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

FEMSA tiene el modelo de negocios apropiado...

FEMSA tiene el modelo de negocios apropiado... Notas precautorias Durante esta presentación se puede discutir cierta información de estimados sobre el comportamiento futuro de FEMSA que deben ser considerados como supuestos de buena fe por parte de

Más detalles

Madrid, 31de Julio de 2014

Madrid, 31de Julio de 2014 Resultados Primer Semestre 2014 Madrid, 31de Julio de 2014 Junio 2014 Hechos destacados Resultados del primer semestre en línea con los del primer trimestre. Cifra de Negocio por debajo de las expectativas

Más detalles

AD RETAIL Emisión de Bonos Desmaterializados Series P26A P26C Marzo 2014

AD RETAIL Emisión de Bonos Desmaterializados Series P26A P26C Marzo 2014 AD RETAIL Emisión de Bonos Desmaterializados Series P26A P26C Marzo 2014 Agenda Compañía 2012-2013 Reseña Histórica Estructura Corporativa Negocio Retail Negocio Financiero Resultados Financieros Hacia

Más detalles

Unidad 10. Estados Financieros combinados

Unidad 10. Estados Financieros combinados Unidad 10 Estados Financieros combinados En un estado financiero combinado se debe presentar toda información necesaria para que el lector pueda tener una visión clara sobre la situación financiera y el

Más detalles

ONESOURCE TRANSFER PRICING. Worldwide Comparable Company Data

ONESOURCE TRANSFER PRICING. Worldwide Comparable Company Data ONESOURCE TRANSFER PRICING Worldwide Comparable Company Data específico en precios de transferencia reducción de costos mayor transparencia asistencia profesional EL IMPACTO DE UN ÚNICO MOMENTO. UNA ÚNICA

Más detalles

JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO)

JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO) JAZZTEL: Resultados 4T y año 2011 José Miguel García (CEO) Ramón Quintero (CFO) Madrid, 29 de Febrero de 2012 Aviso Legal Este documento contiene proyecciones de futuro que están sujetas a riesgos e incertidumbres.

Más detalles

Empresas Iansa Presentación a Inversionistas. Agosto 2011

Empresas Iansa Presentación a Inversionistas. Agosto 2011 Empresas Iansa Presentación a Inversionistas Agosto 2011 1 I. Empresas Iansa II. Resultados, al 30 de Junio 2011 III. Política de cobertura de azúcar 2 I. Empresas Iansa Negocios principales Principales

Más detalles

Resultados del Tercer Trimestre 2014.

Resultados del Tercer Trimestre 2014. Resultados del Tercer Trimestre 2014. Cifras Relevantes Sólido crecimiento en ventas de 16.3% Sobresaliente incremento del 20.0% en utilidad de operación Chihuahua, Chihuahua, a 28 de Octubre de 2014 Grupo

Más detalles

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA 2008 Industria de Contact Centers en Colombia Datos del Sector Más de 12 años de experiencia. 28.000 posiciones en el

Más detalles

Consultoría Empresarial

Consultoría Empresarial Consultoría Empresarial Nuestra Misión Crear valor a nuestros clientes mediante la transferencia de conocimientos, experiencias y mejores prácticas gerenciales entregadas por medio de nuestras asesorías,

Más detalles

Qué sabemos de Riesgo Operativo?

Qué sabemos de Riesgo Operativo? Qué sabemos Riesgo Operativo? Estudio Gestión l Riesgo y Caso Éxito XIX Convención Nacional Aseguradores Asociación Mexicana Instituciones Seguros, A.C. Hotel Nikko, Cd. México, 19 Mayo 2009 confincialidad

Más detalles

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015 La Compañía cierra el segundo trimestre de 2015 con más de 265.000 clientes de fibra hasta el hogar JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO

Más detalles

La capacidad y habilidad de una empresa para generar flujos de efectivo

La capacidad y habilidad de una empresa para generar flujos de efectivo MEDIDAS DE GANANCIAS: La capacidad y habilidad de una empresa para generar flujos de efectivo positivos es un tema que concentra la atención de quienes se interesan en el desempeño financiero de la entidad,

Más detalles

Resultados Madeco Año 2009

Resultados Madeco Año 2009 Presentación Abril 2010 Resultados Madeco Año 2009 1 La información en base a la cual, se ha elaborado esta presentación, constituye principalmente información pública y fidedigna, no obstante lo cual,

Más detalles

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera

Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera Impacto en las tareas de auditoría 1 Introducción Beneficios de la adopción de Normas Globales Definición y objetivos Evolución Grado

Más detalles

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados Análisis Foda y Formulas Financieras Una lista de verificación DOFA Potenciales fortalezas internas Existen muchas líneas de productos? Presenta amplia cobertura de mercado? Existen habilidades de fabricación?

Más detalles

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO

MASISA EN RESUMEN ATRACTIVOS DE INVERSIÓN DESEMPEÑO FINANCIERO Mayo 2013 MASISA EN RESUMEN DESEMPEÑO FINANCIERO Highlights de Masisa Compañía enfocada en la industria de tableros de fibra y partículas de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica.

Más detalles

Resultados Primer Trimestre 2014

Resultados Primer Trimestre 2014 Resultados Primer Trimestre 2014 Francisco Gómez Consejero Delegado Madrid, 30 de abril de 2014 Disclaimer Esta presentación ha sido preparada por Banco Popular con el único objetivo de servir de información.

Más detalles

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS Importancia del Plan de Negocios Por: Juan Luis Blanco Modelo Blanco, Ureña & Asociados El plan de negocios o business plan es el conjunto de ideas en las que se fundamenta

Más detalles

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014

Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Razón reseña: Reseña anual. Septiembre 2014 Razón reseña: Reseña anual A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. 56 22433 52 00 ignacio.penaloza@humphreys.cl Cruz Blanca Compañía de Seguros de Vida S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes,

Más detalles

LA REVOLUCION MOVIL 2012

LA REVOLUCION MOVIL 2012 LA REVOLUCION MOVIL 2012 Buenos Aires, 13 y 14 de junio, 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un espacio de intercambio de experiencias y análisis de

Más detalles

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University

INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS. Joaquín Vial Center for International Development Harvard University INVERSION EXTRANJERA EN LOS PAISES ANDINOS Joaquín Vial Center for International Development Harvard University ASPECTOS GENERALES Inversión internacional para operar un negocio en un país distinto del

Más detalles

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente

La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Boletín de Prensa Encuesta Global de Nielsen, resultados 2º Trimestre de 2014 La confianza del consumidor colombiano sube dos puntos manteniendo tendencia creciente Colombia es el único país de Latinoamérica

Más detalles

Viernes 30 de enero, 2015. Desayuno BCI Corredor de Bolsa

Viernes 30 de enero, 2015. Desayuno BCI Corredor de Bolsa Desayuno BCI Corredor de Bolsa Viernes 30 de enero, 2015 Desayuno BCI Corredor de Bolsa Pg.2 Reseña del Grupo Security Holding diversificado con participación en banca, factoring, seguros de vida y generales,

Más detalles

COSTOS Y GESTIÓN EN ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA

COSTOS Y GESTIÓN EN ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA COSTOS Y GESTIÓN EN ENTIDADES DE MEDICINA PREPAGA Alejandro González Escudero. alejandro@alejandrogonzalez.com.ar Dentro del Seminario de la Dra. Norma Iacomucci GRUPO CORPORACIÓN MÉDICA DE SAN MARTÍN

Más detalles

Propuesta de acceso de los agentes del. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010

Propuesta de acceso de los agentes del. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010 Propuesta de acceso de los agentes del mercado. Aspectos Financieros. Jornadas Académicas Acolgen Septiembre 30, 2010 Contenido 2 Referentes para el Manejo del Riesgo de crédito Medidas de corto y mediano

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial. Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial. Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo a Nivel Mundial Ing. Erick Montero V. Director Ejecutivo Congreso Nacional Lechero 2013 I. Situación Mundial Panorama del Mercado Mundial de Productos

Más detalles

Tenaris anuncia los resultados del primer trimestre de 2015. Resumen de los resultados del primer trimestre de 2015

Tenaris anuncia los resultados del primer trimestre de 2015. Resumen de los resultados del primer trimestre de 2015 Giovanni Sardagna Tenaris 1-888-300-5432 www.tenaris.com Tenaris anuncia los resultados del primer trimestre de 2015 La información financiera y operativa incluida en este comunicado de prensa está basada

Más detalles

La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos

La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de octubre, 2012 Han adquirido enorme relevancia como

Más detalles

ARAUCO: Crecimiento seguro con SAP Governance, Risk & Compliance

ARAUCO: Crecimiento seguro con SAP Governance, Risk & Compliance ARAUCO: Crecimiento seguro con SAP Governance, Risk & Compliance Partner de implementación Compañía Celulosa Arauco y Constitución S.A. Industria Manufactura Productos y servicios Producción y comercialización

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

El Rol del Mercado de Capitales

El Rol del Mercado de Capitales El Rol del Mercado de Capitales Curso para Periodistas 2009 Rol del Mercado de Capitales Qué es el Mercado de Capitales? En qué se diferencia del sistema bancario? Cuál es su función? Quiénes se benefician?

Más detalles

MASISA ARGENTINA TABLEROS DE MADERA: MERCADO GLOBAL Y PERSPECTIVAS NACIONALES. SEMINARIO INVERSIONES FORESTO INDUSTRIALES

MASISA ARGENTINA TABLEROS DE MADERA: MERCADO GLOBAL Y PERSPECTIVAS NACIONALES. SEMINARIO INVERSIONES FORESTO INDUSTRIALES MASISA ARGENTINA TABLEROS DE MADERA: MERCADO GLOBAL Y PERSPECTIVAS NACIONALES. SEMINARIO INVERSIONES FORESTO INDUSTRIALES CORRIENTES - 10 y 11 Noviembre 2016 MASISA ARGENTINA MASISA S.A. m3 m3 m3 m3 m3

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Estudio e-commerce en América Latina

Estudio e-commerce en América Latina Estudio e-commerce en América Latina Carolina Forero ecommerce Day Santiago de Chile 30 de Mayo de 2012 ecommerce Day Chile Mayo 30 2012 1 Agenda Estudios de ecommerce y e-readinesss Realidad del ecommerce

Más detalles

EURONA WIRELESS TELECOM, S.A. INFORME DE GESTION EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

EURONA WIRELESS TELECOM, S.A. INFORME DE GESTION EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 EURONA WIRELESS TELECOM, S.A. INFORME DE GESTION EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Eurona Wireless Telecom, S.A. - Inscrito en el Registro Mercantil de Barcelona. T.40.757.F.189.H.B263195

Más detalles

Análisis de estados financieros

Análisis de estados financieros Análisis de estados financieros Qué información se necesita para evaluar una empresa financieramente? 1. Manejo de la información 2. Conocimiento de entorno - Sector - País 3. Conocimiento de la empresa

Más detalles

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente

NUESTRO TRABAJO MISIÓN VISIÓN. Gracias a que nos identificamos con nuestros. clientes, podemos reconocer, entender y satisfacer rápidamente + GENTE + TECNOLOGÍA OUTSOURCING GESTIONADO DE TI / OUTSOURCING DE SERVICE DESK / CONSULTORÍA EN TECNOLOGÍA SOFTWARE FACTORY / DESARROLLO DE APLICACIONES A MEDIDA / BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RRHH NUESTRO

Más detalles

Enero-Diciembre 2012 Resultados. Resultados enero diciembre 2012

Enero-Diciembre 2012 Resultados. Resultados enero diciembre 2012 Enero-Diciembre 2012 Resultados Resultados enero diciembre 2012 1 de marzo de 2013 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones

Más detalles

Acerca de Romipack 5 ACERCA DE ROMIPACK

Acerca de Romipack 5 ACERCA DE ROMIPACK Acerca de Romipack 5 01 ACERCA DE ROMIPACK Romipack es una empresa argentina con más de 45 años de presencia en el mercado, líder en la fabricación y comercialización de bolsas de papel en toda Latinoamérica.

Más detalles

Resultados Enero-Marzo 2009

Resultados Enero-Marzo 2009 Resultados Enero-Marzo 2009 Resultados 27 de enero-marzo abril de 2009 2009 Aviso legal El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, i expectativas o previsiones de la Compañí

Más detalles

Caminando hacia el futuro M AYO 2015

Caminando hacia el futuro M AYO 2015 Caminando hacia el futuro M AYO 2015 1 Índice contenido 01 02 03 Resultados Anuales 2014 Compromiso Estratégico 2013-2017 Avance Resultados 1º Trimestre 2015 2 01 Resultados Anuales 2014 3 RESULTADOS 2014

Más detalles

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros Emisión de Bonos Índice Introducción Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SERIES F, G y H. Mayo 2007

EMISIÓN DE BONOS SERIES F, G y H. Mayo 2007 EMISIÓN DE BONOS SERIES F, G y H Mayo 2007 0 Disclaimer Esta presentación puede contener proyecciones, las cuales constituyen declaraciones distintas a hechos históricos o condiciones actuales, e incluyen

Más detalles

Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información

Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información Canales de comercialización, la internacionalización y calidad de información Agenda Quiénes somos? Evolución de la experiencia de compra del shopper Canales de comercialización-omnicanal Qué papel juega

Más detalles

El Sector Asegurador en América Latina

El Sector Asegurador en América Latina El Sector Asegurador en América Latina Marzo 2013 El Seguro en el Mundo y en Latinoamérica Los Seguros en América Latina Participación de Mercado 2011 Fuente: Sigma. El Seguro Mundial 2011. Swiss Re Participaciones

Más detalles

COLOM O BIA I Julio 2013

COLOM O BIA I Julio 2013 COLOMBIA Julio 2013 COLOMBIA Colombia con una población de más de 47 millones de habitantes, es la segunda población hispano hablante más numerosa del mundo. El PIB per cápita del país no ha dejado de

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado

Más detalles

Principales Magnitudes

Principales Magnitudes Presentación Bolsa de Madrid 27 de noviembre de 2014 Principales Magnitudes 2010 2011 2012 2013 9M 2014 Contratación 626.761 908.768 1.041.967 1.521.420 287.296 Cartera 1.892.100 1.607.306 1.635.465 2.079.305

Más detalles

MAPFRE en 2013. Bienvenidos Bem-vindo Welcome. Presentación de resultados anuales 11 de febrero de 2014. Antonio Huertas Presidente

MAPFRE en 2013. Bienvenidos Bem-vindo Welcome. Presentación de resultados anuales 11 de febrero de 2014. Antonio Huertas Presidente MAPFRE en 2013 Presentación de resultados anuales 11 de febrero de 2014 Antonio Huertas Presidente Bienvenidos Bem-vindo Welcome Resultados 2013 Los resultados de MAPFRE son excelentes : 790 millones de

Más detalles

Resultados Primer Trimestre 2014. Madrid, 7de Mayo de 2014

Resultados Primer Trimestre 2014. Madrid, 7de Mayo de 2014 Resultados Primer Trimestre 2014 Madrid, 7de Mayo de 2014 Marzo 2014 Hechos destacados Durante el primer trimestre, el comportamiento del negocio se ha visto impactado por menores ventas de las esperadas

Más detalles

Shared Services Center

Shared Services Center Advisory Agosto 2011 Shared Services Center Concepto y Tendencias El entorno de negocios plantea nuevos desafíos para el CFO Administrar una fuerte gestión financiera Encontrar y mantener personal capacitado

Más detalles

Santiago, 12 de diciembre de 2007. SONDA, a un año de su IPO

Santiago, 12 de diciembre de 2007. SONDA, a un año de su IPO Santiago, 12 de diciembre de 2007 07 SONDA, a un año de su IPO 2 Aspectos destacados 2007 Industria de TI en Latinoamérica Positivos resultados a septiembre-07 Destacado desempeño regional Posición competitiva

Más detalles