Identificación, prevención y respuesta al fraude. Octubre 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Identificación, prevención y respuesta al fraude. Octubre 2010"

Transcripción

1 Identificación, prevención y respuesta al fraude. Octubre

2 Como se define el fraude?. 2

3 Definición Distorsiones provocadas intencionalmente en el registro de las operaciones y por lo tanto en la información financiera; La sustracción de activos (robo); El ocultamiento de obligaciones. Fraude a nivel Gerencial Fraude a nivel Empleado Alto Nivel 3

4 Tipos de fraude. 4

5 Tipos de Fraude Los siguientes son los métodos más comunes que se utilizan para cometer fraudes y actos ilegales: Corrupción Sustracción de Activos Estados Contables Fraudulentos 5

6 Tipos de Fraude Corrupción Conflicto de intereses: Ardides en compras o ventas Soborno: Comisiones confidenciales sobre facturas, Influencia deshonesta en cotizaciones Lavado de dinero 6

7 Tipos de Fraude (Cont.) Sustracción de Activos Efectivo Caja, depósitos en bancos Desembolsos Fraudulentos Ocultamiento de ventas y Cuentas por cobrar Inventarios y otros activos Falsos traspasos o ventas de activos 7

8 Tipos de Fraude (Cont.) Estados Contables Fraudulentos 8 Reconocimiento de ingresos Registrar ingresos ficticios Cuando el producto/servicio no fue entregado Bill and hold Por entregas excesivas (channel stuffing) Cuando la cobranza no esta asegurada Ventas en consignación Reconocer como venta un contrato de alquiler operativo Canjes Cobro en especies Estimaciones contables Desvalorizaciones de activos Métodos de depreciación de activos Previsiones para juicios, descuentos, reparaciones Previsiones en exceso (cookie jar reserves) Valor de Mercado mal determinado Transacciones complejas Transacciones con partes relacionadas Otros Sobrevaloración de stocks Saldos de caja inexistentes Gastos no reconocidos Exposición de situaciones de empresa en marcha

9 Tipos de Fraude Desembolsos fraudulentos Facturación; se realizan pagos de facturas por bienes o servicios ficticios, facturas alteradas o facturas por compras personales Nóminas; se pagan falsos beneficios a empleados (tiempo extra, bonos, etc.) Reembolsos de gastos; se solicitan reembolsos de gastos ficticios o alterados Manipulación de cheques; se alteran cheques o se utilizan los que se han emitido para algún pago legitimo. 9

10 Triángulo del fraude. 10

11 Triángulo del Fraude Triángulo del Fraude 11

12 Triángulo del Fraude Presiones Incapacidad para pagar las cuentas propias Adicciones Deseos de símbolos de posición tales como una casa grande, un mejor auto Necesidad de alcanzar utilidades para conservar la confianza del accionista/ inversor Necesidad de alcanzar metas de productividad en el trabajo Incumplimiento de covenants 12

13 Triángulo del Fraude (Cont.) Actitud/Racionalización El fin justifica los medios Solo estaba tomando prestado el dinero Yo tenía derecho al dinero Tuve que robar para llevar dinero a mi familia Me pagan menos de lo que valía el trabajo Mi jefe es deshonesto y merecía un castigo 13

14 Triángulo del Fraude (Cont.) Oportunidad Inexistencia de un adecuado ambiente de control interno Inadecuada segregación de funciones / falta de oposición de intereses. Carencia de líneas claras de autoridad Sistema contable que permita crear, modificar y eliminar asientos contables en cualquier momento Inexistencia de un registro de usuarios o perfiles, ni reporte de modificaciones y eliminaciones de transacciones contables (logs de auditoría) Exceso de confianza en los empleados, proveedores, clientes. Auditorias (interna/externa) poco frecuentes o nulas 14

15 Indicadores de fraude 15

16 Indicadores de Fraude Algunos ejemplos Personal Estilo administrativo autocrático Comportamientos inusuales Estilos de vidas costosos Vacaciones no tomadas Personal de baja calidad Moral baja Alta rotación Compensación vinculada al rendimiento Estructural Cultural Resultados a cualquier costo Bajo compromiso frente al control Ausencia de código de ética Obediencia incuestionable del personal Comercial Utilidades por encima del promedio de la industria Desajuste entre el crecimiento y el desarrollo de los sistemas Reputación pobre Problemas de liquidez Estructuras complejas Sitios remotos mal supervisados Varias firmas de auditores 16

17 Programa Antifraude. 17

18 Programa antifraude - Diseño Objetivo Proteger a la organización de eventuales efectos económicos, reputacionales y legales asociados Cada empresa debe desarrollar un programa propio y flexible basado en sus circunstancias específicas y, cuando ello sea necesario, debe estar en condiciones de operar en un ambiente multicultural. Un programa efectivo para impedir el fraude apuntará directamente a los tres elementos del triangulo del fraude Las organizaciones deben buscar: Reducir las presiones sobre los empleados que pudieran llevarlos a cometer un fraude Reducir las oportunidades para cometer un fraude Disipar las racionalizaciones para asumir una conducta fraudulenta Prevenir y disuadir actividades financieras fraudulentas Un programa anti-fraude sólido y eficaz no sólo dará a la empresa una base sólida para alcanzar la viabilidad económica continua, sino que también demostrará a terceros externos, entre ellos reguladores y otros organismos de gobierno, que la empresa hizo todo lo que estaba a su 18 alcance

19 19

20 Programa antifraude (cont.) Documentación del proceso de evaluación del riesgo de fraude suponiendo que los riesgos de fraude identificados en la registración de los ingresos son: Fecha antidatada de acuerdos de ventas Entregas tardías - corte Acuerdos comerciales venta de múltiples elementos Registración inapropiada de asientos 20

21 Riesgos de fraude identificados y plan de acción Probabi -lidad Significatividad Personas / Departamento Existencia de controles antifraude Evaluación de la efectividad de controles Riesgo remanente Respuesta al riesgo de fraude Fecha antidatada de acuerdos de ventas Posible Material Departamento de ventas Administración de contratos por sistema Testeado por auditoría interna N/A Testeo periódico por auditoría interna Entregas tardías Corte Posible Significativo Departamento de expedición Sistema de entregas integrado a la facturación y registro de ventas Testeado por auditoría interna Riesgo que la gerencia evada controles Corte de documentación testeado por auditoría interna Acuerdos comerciales (venta de múltiples elementos) Probable Material Personal de ventas Entrenamiento al personal de ventas y financiero en el reconocimiento de ingresos Testeado por la gerencia Riesgo que la gerencia evada controles Análisis de ventas, devoluciones y ajustes desagregados Registración inapropiada de asientos Posible Material Financiero y Contable Proceso de consolidación establecido Testeado por auditoría interna Riesgo que la gerencia evada controles Prueba de asientos manuales 21

22 22 Respuesta al fraude

23 Programa respuesta al fraude - contenido Debería abarcar: Los procedimientos y procesos a través de los cuales la organización es alertada de denuncias de potenciales fraudes o conductas indebidas. La forma en que dichas denuncias son inicialmente y a posteriori comunicadas dentro de la organización La asignación de responsabilidades para manejar dichas denuncias Las personas que tomarán las decisiones Los métodos y procedimientos mediante los cuales las denuncias son investigadas El análisis de las implicancias legales; los procedimientos para obtener la documentación y las evidencias necesarias Informar los resultados de la investigación dentro de la organización Recomendaciones de mejoras Manejo de situación con terceros 23

24 Etapas en el proceso de recepción investigación de denuncias de fraude Denuncia: Varios canales de recepción de denuncias: Anónimas, a través de Recursos Humanos, escritas, vía . Clasificación de denuncias por tipo y fuente. Investigación: Definición clara del momento en que una denuncia debe convertirse en una investigación formal. Documentar los criterios que se utilizaran para evaluar e investigar la denuncia. Protocolos claros de investigación y responsabilidad en su desarrollo 24 Monitoreo de la Gerencia Comunicación de los resultados: Control del progreso de las investigaciones iniciadas por parte de la Gerencia de las denuncias de fraude Existencia de protocolos formales de comunicación de los resultados a los accionistas, gerencia corporativa, comité de auditoria, auditorias interna y externa, reguladores.

25 Investigación - cuestiones clave: Causa Qué fue lo que ocurrió? Individuos involucrados Quienes están involucrados en la denuncia? Período Qué período de tiempo está involucrado? 25

26 Investigación, cuestiones clave: (continuación) Origen Por qué razón y cómo ocurrió? Impacto Cuál es el impacto en los estados contables o en el cumplimiento de leyes y regulaciones? Ocurrencia Podría darse nuevamente el caso? 26

27 Pueden consultar en el siguiente link: Managing the Business Risk of Fraud: A Practical Guide TABLE OF CONTENTS INTRODUCTION SECTION 1: FRAUD RISK GOVERNANCE SECTION 2: FRAUD RISK ASSESSMENT SECTION 3: FRAUD PREVENTION SECTION 4: FRAUD DETECTION SECTION 5: FRAUD INVESTIGATION AND CORRECTIVE ACTION CONCLUDING COMMENTS APPENDICES: APPENDIX A: REFERENCE MATERIAL APPENDIX B: SAMPLE FRAMEWORK FOR A FRAUD CONTROL POLICY APPENDIX C: SAMPLE FRAUD POLICY APPENDIX D: FRAUD RISK ASSESSMENT FRAMEWORK EXAMPLE APPENDIX E: FRAUD RISK EXPOSURES APPENDIX F: FRAUD PREVENTION SCORECARD APPENDIX G: FRAUD DETECTION SCORECARD APPENDIX H: OCEG FOUNDATION PRINCIPLES THAT RELATE TO FRAUD APPENDIX I: COSO INTERNAL CONTROL INTEGRATED FRAMEWORK 27

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI NIA 240 Responsabilidad del auditor de considerar el fraude en una auditoría de Estados Financieros NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Agenda 1. Características del fraude 2.

Más detalles

GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Hasta hace poco en Chile, casos como los de Enron o Lehman Brothers eran vistos como temas de muy baja probabilidad

Más detalles

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC

POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC POLÍTICA DE CONTROL Y GESTIÓN DE RIESGOS CDECSIC 04 de febrero de 2015 La, tiene como finalidad identificar, evaluar y mitigar los riesgos relevantes del CDECSIC, organizando los sistemas de control interno

Más detalles

directiva de la oficina IGDS Número 69 (Versión 2)

directiva de la oficina IGDS Número 69 (Versión 2) directiva de la oficina IGDS Número 69 (Versión 2) 12 de enero de 2015 Política antifraude Introducción 1. La presente Directiva se difunde en virtud de la facultad otorgada al Director General de conformidad

Más detalles

MANUAL ANTIFRAUDES DE LA HIDROELECTRICA ITUANGO S.A. E.S.P

MANUAL ANTIFRAUDES DE LA HIDROELECTRICA ITUANGO S.A. E.S.P Código: PSI16 Versión: 1 MANUAL ANTIFRAUDES Fecha Aprobación: septiembre 26 Nro. de páginas:15 MANUAL ANTIFRAUDES DE LA HIDROELECTRICA ITUANGO S.A. E.S.P 2013 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION 1. OBJETIVO

Más detalles

SAS 99 CONSIDERACIONES DE FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS

SAS 99 CONSIDERACIONES DE FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS SAS 99 CONSIDERACIONES DE FRAUDE EN UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS FRAUDE: CONSIDERACIONES A TENER PRESENTE EN LAS AUDITORAS SAS 99 (2002) 2 FRAUDES, ERRORES Y ACTOS ILEGALES SON DIFERENTES? 3 El

Más detalles

JORNADAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA

JORNADAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA JORNADAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA Administración del Riesgo de Fraude FORENSIC SERVICES Administración del Riesgo de Fraude El costo del Fraude Estadísticas y el perfil del defraudador Factores que contribuyen

Más detalles

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro

Más detalles

ORIGEN DEL TERMINO FORENSE.

ORIGEN DEL TERMINO FORENSE. ORIGEN DEL TERMINO FORENSE. El término forense proviene del latín forensis que significa público y manifiesto o perteneciente al foro ; a su vez, forensis se deriva de forum, que significa foro, plaza

Más detalles

BANDERAS ROJAS (RED FLAGS) O SEÑALES DE ALERTA

BANDERAS ROJAS (RED FLAGS) O SEÑALES DE ALERTA Según las Normas de Auditoría Interna Nacionales e Internacionales, el auditor interno debe considerar el riesgo potencial de fraude en la evaluación del diseño del sistema de control y en la determinación

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México

Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora

Más detalles

INFORME SARO 30-06 - 2015 WWW.FIDUCOLDEX.COM.CO

INFORME SARO 30-06 - 2015 WWW.FIDUCOLDEX.COM.CO INFORME SARO 30-06 - 2015 Indicador de Perfil consolidado del SARO Perfil consolidado del SARO Mapa de Riesgo Fraude y Corrupción El Nivel de Riesgo inherente de fraude para la fiduciaria es debido a la

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

Política. Anticorrupción. Tenemos la energía de la gente del norte

Política. Anticorrupción. Tenemos la energía de la gente del norte Política Anticorrupción Tenemos la energía de la gente del norte Contenido Entorno Objeto Alcance Responsabilidades Principios de actuación Implementación Aprobación 6 7 2 Política Anticorrupción EMELARI

Más detalles

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA

CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA CASO PRÁCTICO EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TESORERÍA I. ALCANCE La Alta Gerencia de la Compañía ha determinado el proceso de Tesorería como uno de los procesos críticos para someter a evaluación el control

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCIÓN DE UNA AUDITORÍA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCIÓN DE UNA AUDITORÍA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 200 OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCIÓN DE UNA AUDITORÍA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (En vigor para auditorías de estados

Más detalles

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja.

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja. Procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que está expuesta la Entidad. La Caja desarrolla su modelo de negocio de acuerdo

Más detalles

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS Principios No. 4 ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SUPERVISORES DE SEGUROS PRINCIPIOS SOBRE LA SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGUROS EN INTERNET Octubre 2000 Seguros en Internet Contenido 1. Antecedentes...

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

Objetivos del curso. Gestión de riesgos y control interno. interna, el control interno, el control de gestión, la auditoría forense, auditoría

Objetivos del curso. Gestión de riesgos y control interno. interna, el control interno, el control de gestión, la auditoría forense, auditoría Gestión de riesgos y control interno Cursos formación continua para auditores de cuentas (ROAC) Objetivos del curso 1. Analizar el concepto de auditoría y sus diferentes clases. 2. Comparar las interrelaciones

Más detalles

PRACTICA DE AUDITORIA, S.A. DE C.V. Contadores Públicos y Auditores Inscripción C.V.P.C.P.A. No. 0000 ELABORÓ REVISÓ

PRACTICA DE AUDITORIA, S.A. DE C.V. Contadores Públicos y Auditores Inscripción C.V.P.C.P.A. No. 0000 ELABORÓ REVISÓ AA1 CLIENTE: TIPO DE AUDITORIA: PERIODO: ESTUDIO PRELIMINAR DEL CLIENTE EN AA ELABORÓ REVISÓ FICHA DEL CLIENTE INFORMACION GENEREAL Nombre o razón social del Cliente Dirección de Casa Matriz Nombre de

Más detalles

Actualización sobre COSO: Liderazgo de pensamiento para mejorar su organización. Robert Hirth Presidente, COSO

Actualización sobre COSO: Liderazgo de pensamiento para mejorar su organización. Robert Hirth Presidente, COSO Actualización sobre COSO: Liderazgo de pensamiento para mejorar su organización Robert Hirth Presidente, COSO Formada originalmente en 1985, COSO es una iniciativa conjunta de cinco organizaciones del

Más detalles

GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude

GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Estrategia Antifraude Banco de la república Gerencia ejecutiva Subgerencia de Gestión de riesgo operativo Departamento de gestión Riesgos y Procesos Versión 3.0 Enero 2015

Más detalles

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS Ripley Puntos es un programa diseñado por Ripley Compañía de Financiamiento ( Ripley ) para fidelizar a sus clientes, otorgándoles incentivos por su preferencia y frecuencia

Más detalles

Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA *

Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA * Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA * * Presentación basada en información publicada por el Instituto de Auditores Internos IIA. NIA: Actualización

Más detalles

SECCIÓN AU 705 MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

SECCIÓN AU 705 MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE SECCIÓN AU 705 MODIFICACIONES A LA OPINIÓN EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE CONTENIDO Párrafos Introducción Alcance de esta Sección 1 Tipos de opiniones modificadas 2-3 Fecha de vigencia 4 Objetivo

Más detalles

Estándar de Supervisión Actual-Futura

Estándar de Supervisión Actual-Futura Estándar de Supervisión Actual-Futura Acciones Inmediatas El primer paso para iniciar el proceso hacia Basilea II es el desarrollo de los mecanismos más esenciales para la implementación de verdaderos

Más detalles

Subgerencia General Auditoría General

Subgerencia General Auditoría General Subgerencia General Auditoría General Actualización de la Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna MARCO REGULATORIO DEL INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS Temario 1. Vigencia

Más detalles

Caso Estudio Construcciones S.A. 11 de diciembre de 2006

Caso Estudio Construcciones S.A. 11 de diciembre de 2006 Caso Estudio Construcciones S.A. 11 de diciembre de 2006 UNA HERRAMIENTA DE TRASPARENCIA POR COLOMBIA Programa de mejoramiento del Clima Ético organizacional CADENA DE VALOR CORONA CONSTRUCCIONES S.A.

Más detalles

Temas Relevantes para el auditor

Temas Relevantes para el auditor Temas Relevantes para el auditor Septiembre 2011 Agenda ISA 600 Auditorías para Grupos Aspectos Generales Observaciones identificadas por reguladores Recomendaciones Escepticismo profesional Observaciones

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS I) INTRODUCCIÓN El Banco de la República Oriental del Uruguay es un Ente Autónomo del dominio comercial e industrial del Estado que actúa en el mercado financiero, teniendo como

Más detalles

Síntesis: Curso de Prevención de Lavado de Dinero

Síntesis: Curso de Prevención de Lavado de Dinero Síntesis: Curso de Prevención de Lavado de Dinero Este curso está destinado a los responsables de vigilar el cumplimiento de los programas y procedimientos internos para prevenir, detectar e investigar

Más detalles

ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS ANÁLISIS DE BALANCES, ESTADOS DE RESULTADOS Y PLANIFICACIONES PRESUPUESTARIAS LA CONTABILIDAD Son las anotaciones, cálculos y estados numéricos que se llevan en una organización para registrar y controlar

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014 COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA TOMAS EVANS SALAZAR MAYO DEL 2014 Alcance La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 220, Control de calidad para auditorías de información financiera histórica

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORIA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORIA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORIA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 Enero 2014 Términos de Referencia para la Auditoría Externa... Página 1 de 5 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA AUDITORIA EXTERNA

Más detalles

CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM

CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM El Programa de Auditoría Integral es un esquema detallado del trabajo a realizar y los procedimientos a emplearse durante la fase de ejecución, en el cual se determina

Más detalles

ST. ELIZABETH MEDICAL CENTER. Educación sobre cumplimiento corporativo

ST. ELIZABETH MEDICAL CENTER. Educación sobre cumplimiento corporativo ST. ELIZABETH MEDICAL CENTER Educación sobre cumplimiento corporativo RESUMEN En qué consiste el cumplimiento corporativo? El Estado de Nueva York y los temas de cumplimiento Elementos de un plan de cumplimiento

Más detalles

ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ. Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP

ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ. Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP Riesgo Riesgo = Incertidumbre Riesgo Financiero El incurrir en un riesgo no es malo en si

Más detalles

GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA Y REVELACIONES. RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN roesga42@gmail.com 2012

INFORMACIÓN FINANCIERA Y REVELACIONES. RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN roesga42@gmail.com 2012 INFORMACIÓN FINANCIERA Y REVELACIONES RODRIGO ESTUPIÑÁN GAITÁN roesga42@gmail.com 2012 COMO SE DEFINEN LAS NIIF Y CUAL ES EL OBJETIVO Pronunciamientos de carácter técnico que exigen seguir prácticas contables

Más detalles

CURSO DE ETICA PROFESIONAL RESUMEN DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES

CURSO DE ETICA PROFESIONAL RESUMEN DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES CURSO DE ETICA PROFESIONAL RESUMEN DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES Elaborado por: Bruno Díaz Valdivieso RESUMEN DEL CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES PROFESIONALES El Código de Ética elaborado

Más detalles

www.bmsolutions.com.mx TEL: 01800 267 0 267 1

www.bmsolutions.com.mx TEL: 01800 267 0 267 1 Las aplicaciones a mostrar cuentan con búsquedas inteligentes las cuales son de gran ayuda para el usuario del sistema, ya que al ingresar la clave, folio o una parte del nombre del cliente el sistema

Más detalles

4. Alcance de un proyecto

4. Alcance de un proyecto 4. Alcance de un proyecto El alcance de un proyecto está definido como los trabajos necesarios para completar el proyecto con éxito. La administración del alcance del proyecto debe recurrir a las herramientas

Más detalles

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Administradora de Ventas al Detalle Ltda. Aprobado por el Directorio de ARCOPRIME. 2014.

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Administradora de Ventas al Detalle Ltda. Aprobado por el Directorio de ARCOPRIME. 2014. MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS Administradora de Ventas al Detalle Ltda. Aprobado por el Directorio de ARCOPRIME. 2014. CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. MODELO DE PREVENCIÓN LEY N 20.393

Más detalles

INFORME DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCOOMEVA S.A.

INFORME DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCOOMEVA S.A. INFORME DE JUNTA DIRECTIVA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE BANCOOMEVA S.A. El presente informe es dirigido a la Asamblea General de Accionistas

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo

LABORATORIOS. Mayeline Gómez Agudelo LABORATORIOS Mayeline Gómez Agudelo Que se debe tener en cuenta a la hora de construir un laboratorio? Consideraciones Generales Un laboratorio debe diseñarse con criterios de eficiencia. Ej: Distancia.

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 265 COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO A LOS ENCARGADOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO Y A LA

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 265 COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO A LOS ENCARGADOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO Y A LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 265 COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL CONTROL INTERNO A LOS ENCARGADOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO Y A LA ADMINISTRACIÓN (En vigor para auditorías de estados financieros

Más detalles

1 Organizaciones no gubernamentales

1 Organizaciones no gubernamentales CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1. TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA DISEÑO DE UN SISTEMA CONTABLE EN BASE A NORMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA DE EL SALVADOR Y DE CONTROL INTERNO PARA

Más detalles

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA

Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...

Más detalles

Política General de Control y Gestión de Riesgos

Política General de Control y Gestión de Riesgos Empresas Inarco Política General de Control y Gestión de Riesgos Auditoría Interna 2014 POLITICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS EMPRESAS INARCO La Política General de Control y Gestión de Riesgos,

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS

SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS SISTEMA DE TESORERIA DEL ESTADO NORMAS BASICAS Este documento se ha diseñado para informar al público en general sobre las disposiciones legales aplicadas en el Ministerio de Hacienda. Su validez es solamente

Más detalles

PROTOCOLO ANTICORRUPCIÓN

PROTOCOLO ANTICORRUPCIÓN Hoja 1 de 7 PROTOCOLO ANTICORRUPCIÓN Elaborado por Revisado y aprobado por Alicia Paredes López Javier Sánchez Domínguez Hoja 2 de 7 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Más detalles

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define:

La auditoría operativa cae dentro de la definición general de auditoría y se define: AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Definición de auditoría: Se define como un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencias sobre las afirmaciones relativas los actos

Más detalles

BOLETIN 3020, CONTROL DE CALIDAD PARA TRABAJOS DE AUDITORÍA, DE LAS NORMAS DE AUDITORÍA. VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010.

BOLETIN 3020, CONTROL DE CALIDAD PARA TRABAJOS DE AUDITORÍA, DE LAS NORMAS DE AUDITORÍA. VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010. CONTROL DE CALIDAD APLICABLE A LAS FIRMAS DE CONTADORES PÚBLICOS QUE DESEMPEÑAN AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACION FINANCIERA, TRABAJOS PARA ATESTIGUAR Y OTROS SERVICIOS RELACIONADOS I. NORMA DE CONTROL

Más detalles

Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar

Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar Auditoría de cuentas 4º LADE Tema 12: Auditoría del Ciclo de Gastos y Cuentas a Pagar Francisco Javier Martínez García Ana Fernández Laviada Javier Montoya del Corte Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES. Noviembre 7 de 2007

EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES. Noviembre 7 de 2007 EVENTOS DE RIESGO SEÑALES DE ALERTA Y CONTROLES Noviembre 7 de 2007 Proceso de Gestión de Riesgos Proceso de Gestión de Riesgos Eventos de Riesgo Señales de Alerta Controles Clasificación de los Eventos

Más detalles

Adicionalmente, se eliminan disposiciones del Código de IFAC no aplicables:

Adicionalmente, se eliminan disposiciones del Código de IFAC no aplicables: COMISIÓN DE DICTAMEN FISCAL CAMBIOS AL CÓDIGO DE ÉTICA Autor: CPC José Manuel Alejandre Escanes ANTECEDENTES Con motivo de la adopción de las Normas de Auditoría Internacionales, en 2012 se modificó el

Más detalles

ROBO DE IDENTIDAD. Cuando usted sabe cómo manejar las finanzas de su negocio, tiene una herramienta muy valiosa para proteger su patrimonio.

ROBO DE IDENTIDAD. Cuando usted sabe cómo manejar las finanzas de su negocio, tiene una herramienta muy valiosa para proteger su patrimonio. ROBO DE IDENTIDAD Cuando usted sabe cómo manejar las finanzas de su negocio, tiene una herramienta muy valiosa para proteger su patrimonio. El uso inteligente de su dinero le dará tranquilidad, libertad

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros

[PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF. Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros [PROYECTO] DOCUMENTO DE PRACTICA DE LAS NIIF Aplicación de la Materialidad o Importancia Relativa en los Estados Financieros Objetivo Proporcionar guías para ayudar a la gerencia a aplicar el concepto

Más detalles

plataforma GloBAl de defensa Y promoción

plataforma GloBAl de defensa Y promoción plataforma GloBAl de defensa Y promoción Acerca del Instituto de Auditores Internos El Instituto de Auditores Internos (IIA, en inglés) es la voz global de la profesión de auditoría interna, reconocida

Más detalles

ADMINISTRADORA DE ESTCIONES DE SERVICIO SERCO LTDA.

ADMINISTRADORA DE ESTCIONES DE SERVICIO SERCO LTDA. ADMINISTRADORA DE ESTCIONES DE SERVICIO SERCO LTDA. MODELO DE PREVE NCIÓN DE DELITOS ADES LTDA. Código Versión Fecha Paginas 01 10/04/2015 9 Elaboró Revisó Aprobó Marcelo Carreño Joaquín García Joaquín

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014)

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014) RMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIER CORPORATIVO (ANEO al 31 de diciembre de 2014) Las entidades deberán indicar con una su decisión respecto a la adopción

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Nota: Las siguientes preguntas y respuestas serán actualizadas tan pronto como vayamos recibiendo más información. (8 de febrero de 2016) 1)

Más detalles

Cómo auditar los procesos que administran los riesgos de negocio?

Cómo auditar los procesos que administran los riesgos de negocio? Cómo auditar los procesos que administran los riesgos de negocio? Recordemos que los riesgos de negocio son aquellos riesgos que pueden llegar a impedir que la compañía cumpla con sus objetivos y se generan

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320) NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA (NIA-ES 320) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Instituto

Más detalles

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso de Ventas. www.auditool.org

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso de Ventas. www.auditool.org Matriz de s y Controles Proceso de Ventas A continuación encontrarán una guía para la identificación de riesgos y controles sugeridos dentro del proceso de ventas. Esta guía es solo un modelo que busca

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría. Material de Apoyo

Normas Internacionales de Auditoría. Material de Apoyo Normas Internacionales de Auditoría Material de Apoyo Normas Internacionales de Auditoría Hoy en día los procesos de auditoría se hacen indispensables, debido a que vivimos en un mundo que cambia cada

Más detalles

SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO

SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO Declaración de la política. Es política de la empresa que la empresa, todas sus subsidiarias y afiliados, así como todos sus

Más detalles

Guía de Mejores Prácticas Puntos de Compromiso. Prevención de Fraudes Comercios Afiliados

Guía de Mejores Prácticas Puntos de Compromiso. Prevención de Fraudes Comercios Afiliados Guía de Mejores Prácticas Puntos de Compromiso Prevención de Fraudes Comercios Afiliados 2009 Punto de Compromiso La delincuencia organizada tiene entre sus objetivos corromper principalmente a empleados

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025

Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos

Más detalles

Las tendencias de ocurrencia de fraude, corrupción y cibercrimen en la región de Latinoamérica y cómo combatir las amenazas

Las tendencias de ocurrencia de fraude, corrupción y cibercrimen en la región de Latinoamérica y cómo combatir las amenazas www.pwc.com/co Las tendencias de ocurrencia de fraude, corrupción y cibercrimen en la región de Latinoamérica y cómo combatir las amenazas Octubre 2014 Agenda 1. Fraude: Definición y motivos 2. Los fraudes

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 4 INFORME DE CONTROL INTERNO

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 4 INFORME DE CONTROL INTERNO DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA No. 4 INFORME DE CONTROL INTERNO GENERADORES DE CONFIANZA!!! 1 EL INFORME DE CONTROL INTERNO INTRODUCCION 1. Este pronunciamiento versa sobre el contenido

Más detalles

ANEXO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

ANEXO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO Práctica ADOPCION SI NO 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca

Más detalles

Código Antifraude CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO MARCO DE REFERENCIA CORPORATIVO MARCO CONCEPTUAL MARCO DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DE GOBIERNO

Código Antifraude CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO MARCO DE REFERENCIA CORPORATIVO MARCO CONCEPTUAL MARCO DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DE GOBIERNO Código Antifraude CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO MARCO DE REFERENCIA CORPORATIVO MARCO CONCEPTUAL MARCO DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DE GOBIERNO MECANISMOS DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y RESPUESTA

Más detalles

El Control Interno en la Administración Pública. Procuraduría General de la República

El Control Interno en la Administración Pública. Procuraduría General de la República El Control Interno en la Administración Pública Procuraduría General de la República Objetivo General Que los Servidores Públicos de la Procuraduría General de la República, reconozcan la importancia y

Más detalles

CONTABILIDAD E INFORMES FINANCIEROS CON EL APOYO DE

CONTABILIDAD E INFORMES FINANCIEROS CON EL APOYO DE CONTABILIDAD E INFORMES FINANCIEROS CON EL APOYO DE UN SOFTWARE INTEGRAL Y ESPECIALIZADO. INITE, S.C. no es responsable del contenido, de la veracidad de los datos, opiniones y acontecimientos vertidos

Más detalles

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA 1 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO PROPUESTA DE UN CONTROL INTERNO BASADO EN RIESGOS FINANCIEROS Y OPERACIONALES APLICABLE A INSTITUCIONES

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS Magna International Inc. Policy on Gifts & Entertainment 1 POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS Magna prohíbe el soborno y los pagos indebidos

Más detalles

LEY PENAL TRIBUTARIA

LEY PENAL TRIBUTARIA LEY PENAL TRIBUTARIA D.LEG. N 813 2014 Expositor : Oscar Luyo Alfaro UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA UIF-PERÚ SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP. BASE LEGAL D. LEG. 813 LEY PENAL TRIBUTARIA y modificatorias,

Más detalles

Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos

Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos Gálvez & Garrido Grupo Gerencial El mejor equipo en consultoría y BPO para su empresa. Quienes Somos Nuestro equipo de trabajo cuenta con más de 26 años de Experiencia en materia de Consultoría y BPO en

Más detalles

POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services

POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services Página 1 de 13 POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Involucrados Cargo Firma 25/01/201 Coordinador General 1 Lorena Fonseca 3

Más detalles

FRAUDE FINANCIERO. El fraude financiero se puede concebir como la distorsión de la información

FRAUDE FINANCIERO. El fraude financiero se puede concebir como la distorsión de la información FRAUDE FINANCIERO. El fraude financiero se puede concebir como la distorsión de la información financiera con el fin de causarle daños o perjuicios a terceros que tengan contacto con esta. A medida que

Más detalles

Modelo Presupuestario y construcción de una Administración electrónica integrada.

Modelo Presupuestario y construcción de una Administración electrónica integrada. Modelo Presupuestario y construcción de una Administración electrónica integrada. Noemí Diaz-Benito Los retos de la Administración Pública Algunas de las principales preocupaciones y retos a los que se

Más detalles

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA VIGENCIA 201 1 CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICA 1 Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL

PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL Shell International Limited 2010 Se debe solicitar a Shell International Limited permiso para reproducir cualquier parte de esta publicación. Normalmente se dará permiso, siempre que se cite la fuente.

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. ANEXO NCG No. 341

EMPRESAS AQUACHILE S.A. ANEXO NCG No. 341 ANEO NCG No. 341 Práctica Adopción SI NO 1. Del Funcionamiento del Directorio A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los negocios y riesgos de la Sociedad, así como de sus principales

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN EMAVERDE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE" CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Concepto El Reglamento Específico del

Más detalles

Código Ético del Ingeniero en Sistemas Computacionales.

Código Ético del Ingeniero en Sistemas Computacionales. Código Ético del Ingeniero en Sistemas Computacionales. "El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad."

Más detalles

Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas

Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas Las 10 preguntas clave sobre la implantación del Cuadro de Mando Luis Muñiz Economista y Consultor de empresas La herramienta clave para implementar la estrategia y medir los resultados conseguidos Es

Más detalles

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO)

IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) IAP 1009 - TÉCNICAS DE AUDITORÍA APOYADAS EN ORDENADOR (TAAO) Introducción 1. Como se indica en la Norma Internacional de Auditoría 401, "Auditoría en un contexto informatizado", los objetivos globales

Más detalles