Alternativas de tratamiento de las metástasis hepáticas. Albert Abad Servei Oncologia. UCCO. Campus CIMA. Sanitas. Barcelona

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alternativas de tratamiento de las metástasis hepáticas. Albert Abad Servei Oncologia. UCCO. Campus CIMA. Sanitas. Barcelona"

Transcripción

1 Alternativas de tratamiento de las metástasis hepáticas Albert Abad Servei Oncologia. UCCO. Campus CIMA. Sanitas. Barcelona

2 Historia clínica antecedentes Paciente varón de 61 años. Fumador de 1 paq/dia. Intervenciones: apendicectomía, fisura anal, hernia umbilical No otros AP de interés.

3 Historia clínica oncológica 1 Primer SÍNTOMA: Diciembre de 2008 : Estreñimiento + dolor abdominal + rectorragias de 3 meses de evolución. Primer DIAGNOSTICO: Febrero FCS (02/02/09): Se practica colonoscopia hasta fondo de saco cecal apreciandose a 28cm del margen anal una neoformación vegetante y ulcerada que ocupa la mitad de la circunferencia y de la que se toman biopsias para confirmación histológica. AP: Adenocarcinoma infiltrante.

4 Historia clínica oncológica 2 Estudio extensión TC ABDOMINAL (11/02/09): Adenopatía de tamaño significativo en seno cardiofrénico anterior derecho. Nódulos de bajo coeficiente de atenuación en segmentos IV A y B, a los que afectan en su práctica totalidad y segmentos VIII y V compatibles con metástasis hepáticas. Amplio comtacto con la bifurcación portal. Dilatación de vía biliar intrahepática izquierda y derecha. Adenopatías retroperitoneales paraaórticas izquierdas, paracavales e intercavoaórticas de pequeño tamaño. Masa de densidad de partes blandas de 19x27 mm, situada anterior a aorta a la altura de la bifurcación sugestiva de conglomerado adenopático. Engrosamiento mural de sigma (en las proximidades de colon descendente) que disminuye la luz del mismo.

5

6 aaaaaaaaa

7 Pregunta 1 El paciente está asintomático en el momento de ser recibido en el comité terapéutico. Que tratamiento indicaría? Cirugía del T primario y posterior quimioterapia paliativa Quimioterapia paliativa Quimioterapia de inducción o reducción considerando el T primario y las adenopatías como enfermedad extrahepática resecable Quimioterapia de conversión

8 Evolución 1 Se indicó quimioterapia con intención de conversión. Se consideró la enfermedad ganglionar retroperitoneal no significativa de M1 y el tumor primario y la masa paraaórtica como enfermedad extrahepática resecable, pero el compromiso vascular que presenta es criterio de irresecabilidad.

9 Pacientes y resecabilidad: irresecables Insuficiente parénquima residual después de la cirugía. (mínimo 20-25%) Infiltración de ambas ramas de la porta Infiltración portal y venosa Afectación de las 3 venas hepáticas Infiltración de las 2 arterias hepáticas. Enfermedad extrahepática no resecable Enfermedad hepática grave subyacente

10 Pregunta 2 qué esquema de quimioterapia indicaría pendiente del resultado de Kras? Combinación de fluoropirimidinas + oxaliplatino + bevacizumab Algún esquema Folfox e introducir Cetuximab si Kras WT Esperar al resultado de Kras antes de indicar la quimioterápia

11 Evolución 2 En este caso se inició tratamiento con FUOX (esquema TTD) +bevacizumab En junio de 2009 despues de 6 ciclos de tratamiento los síntomas locales eran muy intesos. La PET-TC confirmó metástasis hepáticas con mucha necrosis y dado el incremento de los sintomas locales se planteó: 1.- cirugía del colon 2.- metastectomía. Hepática.

12

13 Evolución 3 El 21/07/09 se procede a hemicolectomia izquierda con resección completa de mazacote adenopático a nivel mesentérica inferior que se halló abcesificado. La M hepática con afectación vascular bifucación portal no resecable. AP: Colon izquierdo adenocarcinoma sin componente mucinoso.bajo grado.límites libres. No invasión venosa ni perineural. Mazacote adenopático: No evidencia de células neoplásicas.

14 Evolución 4 El paciente siguió con FUOX + bevacizumab (buena respuesta anterior) Después de 6 ciclos postoperatorios de FUOX la RM mostraba: No se aprecian cambios significativos en la metástasis hepática que ocupa el s. IV y se extiende a s. VIII con leve afectación del segmentos V y I estenosis del hepático común izquierdo, amplio contacto con la bifurcación portal y afectación de suprahepáticas media e izquierda. Por toxicidad neurológica a oxaliplatino se cambió tratamiento a FUIRI+cetuximab (paciente kras nativo).

15 aaaaaaaaa

16 aaaaaaaaa

17 Evolución 5 La RM abril 2010: El estudio no muestra cambios significativos en la metástasis hepática que ocupa el s. IV y se extiende a s. VIII con leve afectación del segmentos V y I estenosis del hepático común izquierdo, amplio contacto con la bifurcación portal y afectación de suprahepática media y probablemente de la izquierda. Valorado como. Enfermedad estable por lo que se continúa el mismo tratamiento hasta mayo 2010 en que dada la estabilización del proceso en un paciente con K de 100 y después de 15 meses de tratamiento se reconsideran las alternativas de tratamiento

18 aaaaaaaaa

19 aaaaaaaaa

20 Pregunta 3 Qué tratamiento propondría? Reconsiderar la resección quirúrgica Ablación por radiofrecuencia (ARF) o otras técnicas similares como crioterapia Consideraría la radioterapia estereotáxica

21 Cirugía Contraindicada por : amplio contacto con la bifurcación portal y afectación de suprahepática media y probablemente de la izquierda. irresecable

22 ARF Resultados metástasis hepáticas No. of patients 1 year 3 years 5 years Solbiati et al. [22] Lencioni et al. [23] Gillams et al. [24] Machi et al. [25] Jackobs et al. [26] Sorensen et al. [27] Veltri et al. [28] Solbiati L, Livraghi T, Goldberg SN, et al. Percutaneous radio-frequency ablation of hepatic metastases from colorectal cancer: long-term results in 117 patients. Radiology. 2001;221: Lencioni R, Crocetti L, Cioni D, et al. Percutaneous radiofrequency ablation of hepatic colorectal metastases. Technique, indications, results, and new Promises. Invest Radiol. 2004;39: Gillams AR, Lees WR. Radio-frequency ablation of colorectal liver metastases in 167 patients. Eur Radiol. 2004;14: Machi J, Oishi AJ, Sumida K, et al. Long-term outcome of radiofrequency ablation for unresectable liver metastases from colorectal cancer: evaluation of prognostic factors and effectivenessin first- and second-line management. Cancer J. 2006;12: Jackobs TF, Hoffmann RT, Trumm C, et al. Radiofrequency ablation of colorectal liver metastases: mid-term results in 68 patients. Anticancer Res. 2006;26: Sorensen SM, Mortensen FV, Nielsen DT. Radiofrequency ablation of colorectal liver metastases: long-term survival. Acta Radiol. 2007;48: Veltri A, Sacchetto P, Tosetti I, Pagano E, Fava C, Gandini G. Radiofrequency ablation of colorectal liver metastases: small size favorably predicts Technique effectiveness and survival.cardiovasc Intervent Radiol. 2008;31:

23 ARF recurrencias Cirugía: 3,8-10,4 % ARF: 2%-40% Factores: Tamaño Control completo 78% para igual o menor 2,5 cm 32% para 4 cm o más Número de lesiones Quirúrgica o percutánea Flanders VL and Gervais DA. Ablation of liver metastases: current estatus J Vasc Interv Radiol 2010; 21: Otto G et al. Radiofrequency ablation as first-line treatment nin patinets with early colorectal liver metastases amenable to surgery. Ann Surg :

24 Disease free survival Comparative analysis of radiofrequency ablation and resection for resectable colorectal liver metastases Sanghwa Ko, Hongjae Jo, [...], and Hyung-Il Seo. World J Gastroenterol 2014; 20:

25 Overall survival Comparative analysis of radiofrequency ablation and resection for resectable colorectal liver metastases Sanghwa Ko, Hongjae Jo, [...], and Hyung-Il Seo. World J Gastroenterol 2014; 20:

26 Comparative analysis of radiofrequency ablation and resection for resectable colorectal liver metastases Sanghwa Ko, Hongjae Jo, [...], and Hyung-Il Seo. World J Gastroenterol 2014; 20:

27 Comparative analysis of radiofrequency ablation and resection for resectable colorectal liver metastases Sanghwa Ko, Hongjae Jo, [...], and Hyung-Il Seo. World J Gastroenterol 2014; 20:

28 ARF indicaciones/contraindicaciones Pacientes no quirúrgicos con metástasis aisladas en hígado. Enfermedad extrahepática resecable. El número de lesiones no debe considerarse contraindicación absoluta si es posible la ablación de todas las lesiones, aunque es un factor de riesgo de recurrencia. En la mayoría de centros se limita a 5 lesiones El tamaño no debe exceder a los 3 cm para alcanzar una competa ablación con la tecnología disponible. Crocetti L and de Baere T. Quality Improvement Guidelines for Radiofrequency Ablation of Liver Tumours- Cardiovascular Interv Radiol 2010; 33: 11-17

29 ARF indicaciones/contraindicaciones Localización Superficiales : requieren experiencia por alto riesgo de complicaciones. Contraindicado si está adyacente al tracto GI Lesiones adyacentes al hilio hepático: contraindicación relativa NO contraindicación en lesiones en contacto con vasos hepáticos. El flujo sanguíneo protege de la hipertermia a la pared del vaso. Crocetti L and de Baere T. Quality Improvement Guidelines for Radiofrequency Ablation of Liver Tumours- Cardiovascular Interv Radiol 2010; 33: 11-17

30 ARF nuestro caso Contraindicada Tamaño de 8 cm

31 Radioterapia estereotáxica SBRT Poca experiencia. Series cortas Indicada en pacientes sin posibilidad de cirugía o otros tratamientos ablativos Tamaño hasta 6 cm en los estudios publicados

32 Radioterapia estereotáxica SBRT Schefter et al (1) 2005 FASE I 6(18) 6 cm NO DTL Gy 3 frac Periodo Nº p Nº/tamaño SLP SM m tox Dosis Gy Hoyer et al (2) (64) 1-4/6cm 19% (86%) 2 a 18 50% 45 en 3 frac Wulf et al (3) ? 23 PTV 50 cm % 2 a - 14% < G2 10x3f 12,5x3f 26x1f Kavanagh et al (4) 2006? (36) 1-3/6cm 93% 18 m - 0% en 3f Lee et al (5) ,2 ml V medio 71% 1 a 17,6 3% en 3 f La mayoría QT pre 1. Schefter et al. A phase I trial of stereotactic body radiation therapy (SBRT) for liver metastases. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2005; 62: Hoyer et al. Phase II study on stereotactic body radiotherapy of colorectal metastases. Acta Oncol 2006; 45: Wulf et al. Stereotactic radiotherapy of primary liver cancer and hepatic metastases. Acta Oncol 2006; 45: Kavanag et al. Interim analysis of a prospective phase I/II trial of SBRT for liver metastases. Acra Oncol 2006; Lee et al. Phase I Study of individualized stereotactic body radiotherapy of liver metastases. J Clin Oncol 2009; 27:

33 Overall survival of (A) all patients and (B) by diagnosis. Lee M T et al. JCO 2009;27: by American Society of Clinical Oncology

34 Radioterapia estereotáxica SBRT Tipo/periodo Nºp/ (N) Nº/tamañ o CL SUP Tox 3-4 Dosis Gy Goodman et al 2010 Fase I M (26) =/<5cm 77% 1 a 28,6 m (50% 2a) 0 G Kang et al 2010 Retrospectivo Mult. Loc 1-4/7cm 19%* 5 a 29%* 5 a 3% G 4 42 en 3f (media) Chang et al 2011 Pooled Stanford University Princess Margaret University of Colorado Denver 65/ (102) 1-4/? 66% (43%) 2 a 38% a 2 a (45% sólo M hep) 17% 41,7 (20-60) * mejores resultados en lesiones pequeñas y NL pelvicos Goodmn et al. Dose scalation study of single-fraction stereotactic body radiotherapy for liver malignancies. Int J Rad Oncol Biol Phys 2010; 78: Kang et al. Oligometastases confined one organ from colorectal cancer treated by SBRT. Clin Exp Metastasis 2010; 27: Chang DT, Swaminath A, Kozak M, et al. Stereotactic body radiotherapy for colorectal liver metastases: a pooled analysis. Cancer. 2011;117:

35 Stereotactic body radiotherapy for colorectal liver metastases Cancer Volume 117, Issue 17, pages , 22 MAR 2011 DOI: /cncr

36 SBRT nuestro caso Esquemas clásicos 15 Gy x 3f: dosis total45 Gy/ dosis biológica 90 Gy 12,5 Gy x4f: dosis total 50 Gy/ dosis biológica 80Gy Adecuando a volumen T y Dosis/volumen órganos de riesgo 10 Gy x5f 7,5 Gy x 7f 5 Gy x 10f Nuesto caso: 5 Gy x 10f Recaída local a los 2 años

37 Radioterapia estereotáxica SBRT Resultados Revisado Control local 2 a SM m SG 2 a toxicidad 71-86% m 50% baja Análisis de recaídas* N p M nuevas Mismo órgano Otros (acumulativo) Estudios prospectivos 77 73% 82% 79% *Milano et al. Patterns of recurrence after curative-intent radiation for oligometastases confined to one organ. Am J Clin Oncol 2010; 33:

38 Mensajes para guardar El cáncer de colon metastático es curable (28%). El equipo multidisciplinar es fundamental para alcanzar este objetivo. Es necesario definir con precisión ante que tipo de paciente nos encontramos. La quimioterapia juega un papel de gran importancia en la estrategia de tratamiento La erradicabilidad va más allá de la resecabilidad y en los casos no quirúrgicos hemos de considerar otros tratamientos como la ARF y la SBRT

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO

UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO III JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA Manejo práctico multidiscilinar de la patología ovárica UTILIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN EL CÁNCER DE OVARIO Pedro Pablo Escolar Pérez Oncología Radioterápica

Más detalles

TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA

TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA TRATAMIENTOS ADYUVANTES Y CIRUGÍA EN QUÉ ORDEN? Gloria Ortega Pérez Oncología Quirúrgica RADIOTERAPIA QUIMIOTERAPIA CIRUGIA QUIMIOTERAPIA CIRUGIA RADIOTERAPIA CIRUGIA QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA ABORDAJE

Más detalles

CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE RECTO CON METÁSTASIS HEPÁTICAS.

CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE RECTO CON METÁSTASIS HEPÁTICAS. CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE RECTO CON METÁSTASIS HEPÁTICAS. DAVID A. MOSQUERA C. R 4 ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA HOSPITAL DR. JOSEP TRUETA, SEDE ICO - GIRONA ABRIL 22 DE 2014 INTRODUCCIÓN POR

Más detalles

Presenta: Mario Uribe Maturana; Clínica las Condes. Lo Mejor de ASCO GASTRO GI, San Francisco 2014.

Presenta: Mario Uribe Maturana; Clínica las Condes. Lo Mejor de ASCO GASTRO GI, San Francisco 2014. Multimodality treatment of colorectal peritoneal metastasis with perioperative systemic chemotherapy, cytoreductive surgery (CRS) and HIPEC : first safety results of the COMBATAC trial (Abstract

Más detalles

Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada

Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada SESION V: Tratamiento de la enfermedad diseminada Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga Guión: Papel de la

Más detalles

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra

CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO. Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra CÁNCER SOBRE PÓLIPO RESECADO Dr. Javier Suárez Unidad Coloproctología Servicio de Cirugía General Complejo Hospitalario de Navarra ESTADIFICACIÓN CCR - Infiltración pared colon/recto (T) - Afectación ganglionar

Más detalles

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012 Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR Abril 2012 CLASIFICACION DE LINFOMAS Y PATRÓN DE CAPTACIÓN DE FDG. INDICACIONES DE LA 18 F-FDG PET/CT EN LINFOMAS ESTADIAJE LH LNH REESTADIAJE

Más detalles

Concepto actual del uso de radiaciones ionizantes durante el embarazo

Concepto actual del uso de radiaciones ionizantes durante el embarazo Concepto actual del uso de radiaciones ionizantes durante el embarazo Curso de Actualización en Protección Radiológica Noviembre 2013 Dra. Silvia Zunino Instituto de Radioterapia- Fundación Marie Curie

Más detalles

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL CANCER COLORECTAL

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL CANCER COLORECTAL 38 ANIVERSARIO CONGRESO INTERNACIONAL DE RADIOLOGIA Vascular and Interventional Radiology TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL CANCER COLORECTAL GEORGE BEHRENS, MD RADIÓLOGO INTERVENCIONISTA Chicago, IL caso 1

Más detalles

Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo

Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo Enrique Colás Ruiz MIR Cirugía General y Ap. Digestivo Hospital Universitario Fundación Alcorcón Caso 1 Mujer de 69 años AP:

Más detalles

NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL MANEJO QUIRÚRGICO

NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL MANEJO QUIRÚRGICO NUEVAS ESTRATEGIAS EN EL MANEJO QUIRÚRGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DE CARCINOMA COLORRECTAL JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DE CARCINOMA COLORRECTAL 5 de Octubre

Más detalles

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón

Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón Dr. Javier Altamirano Ley México, D.F. Tomografía por emisión de positrones y tomografía computada (PET/CT) en carcinoma de pulmón INTRODUCCIÓN El cáncer de pulmón (CP) es la causa más frecuente de muerte

Más detalles

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona Metástasis SNC papel tratamiento sistémico Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona MELANOMA: METÁSTASIS CEREBRALES Melanoma Metastásico: 20% presentan M1 SNC 50% desarrollarán M1 SNC 55-75% autopsias

Más detalles

Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático.

Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático. Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático. Poster no.: S-1194 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Vaño

Más detalles

Cetuximab en Cáncer de Colon

Cetuximab en Cáncer de Colon 1 Cetuximab ONCOLOGÍA en Cáncer de Colon 2013 Cetuximab en Cáncer de Colon Recomendaciones para su Uso Coordinador: Dr. Esteban Lifschitz Autores: Dr. Patricio Servienti, Dr. Ventura Simonovich Evaluación

Más detalles

Papel de la HIPEC en el Tratamiento de Cáncer de Ovario

Papel de la HIPEC en el Tratamiento de Cáncer de Ovario Papel de la HIPEC en el Tratamiento de Cáncer de Ovario Dr. Ricardo Sáinz de la Cuesta Abbad Madrid, Noviembre 2015 SEOC 2015 ECOP Caso clínico nº 1 45 años-madre cáncer de mama- BRCA Masas abdominopélvicas-ascitis

Más detalles

Trabajo presentado a los I Premios a los mejores casos clínicos sobre tratamiento con tinzaparina en el paciente oncológico

Trabajo presentado a los I Premios a los mejores casos clínicos sobre tratamiento con tinzaparina en el paciente oncológico Tratamiento de larga duración con tinzaparina por tromboembolismo pulmonar incidental en paciente con cáncer de vejiga metastásico. Autores: Julio Lambea, Ana Callejo, Alberto Rodrigo, Mauro Vallés. Clínico

Más detalles

Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo.

Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo. Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo. Enrique Aranda Aguilar Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Reina Sofia Córdoba Epidemiología

Más detalles

Aumento de supervivencia en cáncer de colon metastásico. Importancia del abordaje multidisciplinar. S. Oncología Médica 6 marzo 2014

Aumento de supervivencia en cáncer de colon metastásico. Importancia del abordaje multidisciplinar. S. Oncología Médica 6 marzo 2014 Aumento de supervivencia en cáncer de colon metastásico. Importancia del abordaje multidisciplinar. S. Oncología Médica 6 marzo 2014 Antecedentes Personales Varón, 59 años. No RAM. D.M. Tipo 2: antidiabéticos

Más detalles

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011

ADYUVANCIA CPNCP. S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 ADYUVANCIA CPNCP S. Oncología Médica. Teresa Fernández 12/04/2011 CASO CLÍNICO Paciente varón de 69 años AP : sin interés. Adenocarcinoma pulmón p T3 p N2 -> estadio IIIA ( pobremente diferenciado con

Más detalles

Resección de metástasis hepáticas de origen colorectal: Resultados de la experiencia inicial en el Hospital de Sabadell

Resección de metástasis hepáticas de origen colorectal: Resultados de la experiencia inicial en el Hospital de Sabadell Resección de metástasis hepáticas de origen colorectal: Resultados de la experiencia inicial en el Hospital de Sabadell A. Amador, N. García, N. Bejarano, A. Romaguera, A. Corcuera, F. García-Borobia,

Más detalles

Adenocarcinoma de páncreas

Adenocarcinoma de páncreas Adenocarcinoma de páncreas Criterios de resecabilidad Rossini Sebastián, Pérez Javier, Bouzas Carlos, Costantino Sebastián, Landi Matías, Capiel Carlos. Mar del Plata Argentina Introducción El adenocarcinoma

Más detalles

Bevacizumab en Cáncer de Colon

Bevacizumab en Cáncer de Colon 1 Bevacizumab ONCOLOGÍA en Cáncer de Colon 2013 Bevacizumab en Cáncer de Colon Recomendaciones para su Uso Coordinador: Dr. Esteban Lifschitz Autores: Dr. Patricio Servienti, Dr. Ventura Simonovich Evaluación

Más detalles

La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico

La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas y cáncer colorrectal metastásico www.lilly.com Fecha: 1 de febrero de 2016 Eli Lilly and Company Lilly Corporate Center Indianapolis, Indiana 46285 U.S.A. La Comisión Europea aprueba Cyramza (ramucirumab) para cáncer de pulmón avanzado

Más detalles

CÁNCER PRIMARIO DE VAGINA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL ONCOLÓGICO PADRE MACHADO (1988-1998)

CÁNCER PRIMARIO DE VAGINA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL ONCOLÓGICO PADRE MACHADO (1988-1998) CÁNCER PRIMARIO DE VAGINA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL ONCOLÓGICO PADRE MACHADO (1988-1998) DR. FRANCO CALDERARO DI RUGGIERO*, DR. FRANCISCO MEDINA ECHENAGUCIA**, DR. MARKO A. REZIC S.*** DR. CARLOS PACHECO

Más detalles

2.1 EFICACIA. Cetuximab en combinación con quimioterapia

2.1 EFICACIA. Cetuximab en combinación con quimioterapia EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA LISTA COMPLEMENTARIA DE MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS AL PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES I. DATOS

Más detalles

ALTERNATIVAS PARA EL HIGADO METASTÁSICO IRRESECABLE DE ORIGEN COLO RECTAL. Dr. Joseba Rebollo Liceaga Oncología Médica Plataforma de Oncología

ALTERNATIVAS PARA EL HIGADO METASTÁSICO IRRESECABLE DE ORIGEN COLO RECTAL. Dr. Joseba Rebollo Liceaga Oncología Médica Plataforma de Oncología ALTERNATIVAS PARA EL HIGADO METASTÁSICO IRRESECABLE DE ORIGEN COLO RECTAL Dr. Joseba Rebollo Liceaga Oncología Médica Plataforma de Oncología Resectability in pts with CRC liver metastases where are we

Más detalles

Aneurismas aórticos 1. INTRODUCCIÓN 2. ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA. 4Julia Cordón Llera. tema

Aneurismas aórticos 1. INTRODUCCIÓN 2. ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA. 4Julia Cordón Llera. tema tema 4Julia Cordón Llera Aneurismas aórticos 1. INTRODUCCIÓN La aorta conduce la sangre expulsada del ventrículo izquierdo al sistema arterial sistémico. En los adultos tiene un diámetro que varía de los

Más detalles

ONCOLOGÍA/ El III Simposio del Grupo Español Multidisciplinar de Cáncer del Aparato Digestivo (Gemcad) reivindica avanzar de forma global

ONCOLOGÍA/ El III Simposio del Grupo Español Multidisciplinar de Cáncer del Aparato Digestivo (Gemcad) reivindica avanzar de forma global Especializada GM - 14 al 20 de marzo de 2011 17 ONCOLOGÍA/ El III Simposio del Grupo Español Multidisciplinar de Cáncer del Aparato Digestivo (Gemcad) reivindica avanzar de forma global Calificarán la

Más detalles

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres

Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Análisis dosimétrico en la planificación de tratamientos con Y90-SIR spheres Mauro Namias, M.Sc. Taller: Dosimetría Interna en Medicina Nuclear UNSAM Setiembre 2014 Introducción 1. La radioembolización

Más detalles

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales

Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies. A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Tractament local en càncer de mama metastàsic: Controvèrsies A FAVOR: Dr. Luis Fernández-Morales Cancer de Mama Metastásico Se considera enfermedad incurable. Aproximadamente entre el 5 al 9% de los pacientes

Más detalles

Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD

Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD Lo Nuevo en NSCLC: Se debe realizar la estadificación a distancia? Mauro Zamboni, MD, FCCP, PhD Coordinador del Grupo de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cáncer/MS Rio de Janeiro Brasil Cáncer

Más detalles

GUÍA CLÍNICA DE ACTUACIÓN FRENTE A LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS

GUÍA CLÍNICA DE ACTUACIÓN FRENTE A LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS GUÍA CLÍNICA DE ACTUACIÓN FRENTE A LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA SECCIÓN DE RADIOLOGÍA DIGESTIVA SERVICIO DE ANATOMÍA

Más detalles

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración

2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. Medicamento Dosis Días Administración 1. DENOMINACIÓN DEL ESQUEMA (1,3,4) : IRINOTECAN-LEUCOVORIN- FLUOROURACILO (FOLFIRI) 2. USO TERAPÉUTICO (4) Tratamiento paliativo del cáncer colorrectal metastásico en primera o segunda línea. 3. ESQUEMA

Más detalles

Enfermedad Arterial Periférica Información al paciente

Enfermedad Arterial Periférica Información al paciente Enfermedad Arterial Periférica Información al paciente La Radiología Intervencionista: Su alternativa a la cirugía www.cirse.org Cardiovascular and Interventional Radiological Society of Europe Cardiovascular

Más detalles

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007

IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007 CÁPSULA ENDOSCÓPICA COLÓNICA Prf. Juan Manuel Herrerías Gutiérrez Hospital Virgen Macarena Sevilla INTRODUCCIÓN Patología colónica. Elevada Prevalencia. Alta Heterogenicidad. Patología Colónica Benigna:

Más detalles

cáncer de piel P R O C E S O S Definición funcional Conjunto de actividades destinadas a la prevención, diagnóstico precoz y tratamientintegral (médico, quirúrgico y de apoyo) del cáncer de piel, y, específicamente,

Más detalles

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro

Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso. Dr. Javier de Castro Experiencia con Vinorelbina Oral en el tratamiento del CPNM con histología no escamoso Dr. Javier de Castro Caso Clínico: carcinoma de pulmón no escamoso avanzado Mujer de 60 años Fumadora de 30 cig/d

Más detalles

Reconstrucción inmediata en pacientes que requieren radioterapia postmastectomía En contra: Fernando Hernanz

Reconstrucción inmediata en pacientes que requieren radioterapia postmastectomía En contra: Fernando Hernanz Reconstrucción inmediata en pacientes que requieren radioterapia postmastectomía En contra: Fernando Hernanz Guión de la charla Hechos probados. Bibliografía relevante. Experiencia personal. Estrategia

Más detalles

RETOS Y REALIDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL

RETOS Y REALIDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL RETOS Y REALIDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL MOLINA DEL SEGURA 2012 Prof. P. Parrilla Paricio RETOS Y REALIDADES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL 1.- Diagnosticar y tratar las lesiones

Más detalles

Neoplasias & Intervencionismo. Intervencionismo en Neoplasias en Pulmon. Intervencionismo. Ablacion tumoral percutanea

Neoplasias & Intervencionismo. Intervencionismo en Neoplasias en Pulmon. Intervencionismo. Ablacion tumoral percutanea Intervencionismo en Neoplasias en Pulmon Dr Ricardo García Monaco Prof Titular de Radiologia Universidad de Buenos Aires Los Neoplasias & Intervencionismo Cancer de pulmon primario Metastasis pulmonares

Más detalles

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense

Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica Complejo Hospitalario Universitario de Orense Es la localización tumoral un imperativo en la decisión en la 1ª línea de tratamiento del cáncer colorrectal metastásico potencialmente resecable? Evidencia con cetuximab Mercedes Salgado Fernández Servicio

Más detalles

CRITERIOS DE RESECABILIDAD EN CANCER DUCTAL DEL PANCREAS ESTADO ACTUAL DE LA NEOADYUVANCIA

CRITERIOS DE RESECABILIDAD EN CANCER DUCTAL DEL PANCREAS ESTADO ACTUAL DE LA NEOADYUVANCIA CRITERIOS DE RESECABILIDAD EN CANCER DUCTAL DEL PANCREAS ESTADO ACTUAL DE LA NEOADYUVANCIA Dr. Hernán de la Fuente H Instituto Clínico Oncológico Fundación Arturo López Pérez Santiago, Chile delafueh@yahoo.com

Más detalles

VIII CURSO NACIONAL DE NEURORRADIOLOGÍA

VIII CURSO NACIONAL DE NEURORRADIOLOGÍA VIII CURSO NACIONAL DE NEURORRADIOLOGÍA RADIOLOGÍA DE CABEZA Y CUELLO MANEJO MEDICO - ONCOLÓGICO Y QUIRÚRGICO DE TUMORES DE OROFARINGE Y LARINGE Juan Antonio Núñez Sobrino Oncología Médica Hospital 12

Más detalles

ESTADIO I: SEMINOMA / NO SEMINOMA

ESTADIO I: SEMINOMA / NO SEMINOMA ESTADIO I: SEMINOMA / NO SEMINOMA Opciones de tratamiento Seminoma Estadio I n DFS OS Radioterapia >3000 97% 99% Seguimiento >3000 85% 99% CBDCA >2000 96% 100% Trat Adaptdo Riesgo 90% 100% Por tanto: Si

Más detalles

INNOVACIÓN EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA EN CANCER DE PULMÓN. SBRT

INNOVACIÓN EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA EN CANCER DE PULMÓN. SBRT INNOVACIÓN EN TÉCNICAS DE RADIOTERAPIA EN CANCER DE PULMÓN. SBRT Ana Mª Serradilla Gil Oncóloga Radioterápica CLÍNICA RADON Jerez de la Frontera-Algeciras SBRT. DEFINICIÓN Años 90 (Karolinska) Usando los

Más detalles

TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC-TCAR) ABDOMEN COLONOSCOPIA VIRTUAL URO-TC

TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC-TCAR) ABDOMEN COLONOSCOPIA VIRTUAL URO-TC TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC-TCAR) ABDOMEN COLONOSCOPIA VIRTUAL URO-TC TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA MULTICORTE (TCMC) La Tomografía Computerizada (TC), exploración clave en numerosas entidades clínicas, está

Más detalles

CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO

CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO CONCEPTOS ACUALES EN EL DIAGNOSTICO DEL NODULO PULMONAR SOLITARIO XLIV CURSO ANUAL DE RADIOLOGIA E IMAGEN XII ENCUENTRO NACIONAL DE RESIDENTES Dr. Carlos Rodríguez Treviño METODOS DE IMAGEN Es una entidad

Más detalles

TRATAMIENTO DOMICILIARIO DE DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA. AUTORES: Jiménez Salido, A, Rueda Chimeno JC, Caro Tarragó A., Feliu Villaró, F.

TRATAMIENTO DOMICILIARIO DE DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA. AUTORES: Jiménez Salido, A, Rueda Chimeno JC, Caro Tarragó A., Feliu Villaró, F. TRATAMIENTO DOMICILIARIO DE DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA AUTORES: Jiménez Salido, A, Rueda Chimeno JC, Caro Tarragó A., Feliu Villaró, F., Escuder Pérez, J., Spuch Sánchez JA., Gris Yrayzoz, F.,Vicente

Más detalles

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO EN EL CÁNCER DE MAMA 1ª parte

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO EN EL CÁNCER DE MAMA 1ª parte XVI JORNADA SOBRE EL CÁNCER DE MAMA PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO RADIOTERÁPICO EN EL CÁNCER DE MAMA 1ª parte Dra Meritxell Arenas Prat Servei d Oncologia Radioteràpica, Hospital Universitari Sant Joan

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

INTERRUPCIÓN DEL ARCO AÓRTICO

INTERRUPCIÓN DEL ARCO AÓRTICO INTERRUPCIÓN DEL ARCO AÓRTICO Definición: De la porción transversa de la aorta normal emergen 3 grandes arterias que nutren la cabeza y los brazos: el tronco arterial braquiocefálico o arteria innominada

Más detalles

Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica

Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica Autores: Ortega, MC (1) ; Ezquer, AJ (2) ; López, RE (2) ; Cenice, FF (2) ; Socolsky, GA (1) ;

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL. Nombre:... Apellidos

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL. Nombre:... Apellidos CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:... Apellidos de años, en calidad

Más detalles

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA. LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA. LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron Generalidades Neo vesical 5º Tumor mas fte en los países occidentales

Más detalles

PET En carcinoma Rectal

PET En carcinoma Rectal PET En carcinoma Rectal Josefina Jofré M 1, Paulina Sierralta C 1, José Canessa G 1,2, Pamela Humeres A 3, Gabriel Castro M 4, Teresa Massardo V 1,4 1 Centro PET de Imágenes Moleculares, Hospital Militar

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEORICO

CAPÍTULO III MARCO TEORICO CAPÍTULO III MARCO TEORICO La laringe es importante para la expresión oral, también interviene en los mecanismos de la deglución, respiración, y protección de las vías aéreas, por ello, el tratamiento

Más detalles

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA

PLATAFORMA DE ONCOLOGÍA PROGRAMA SINGULAR: PERITECTOMÍA Y QUIMIOTERAPIA CON HIPERTERMIA INTRACAVITARIA ABDOMINAL (HIPEC-Técnica de Sugarbaker) RESPONSABLES: Dres. D. Josep Farré, D. Pere Bretcha y D. Carloso Dussan, Dra. Maritza

Más detalles

Cáncer de Páncreas: QT adyuvante. Marta Martin-Richard Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona

Cáncer de Páncreas: QT adyuvante. Marta Martin-Richard Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Cáncer de Páncreas: QT adyuvante Marta Martin-Richard Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Barcelona Premisas / Generalidades Generales Supervivencia muy corta Patrón de recidivas Localización de la recidiva

Más detalles

INDICACIONES DE AMPUTACION EN LOS STS DE LOS MIEMBROS

INDICACIONES DE AMPUTACION EN LOS STS DE LOS MIEMBROS INDICACIONES DE AMPUTACION EN LOS STS DE LOS MIEMBROS Dr. Alejandro E. Castiglioni Sector Ortopedia Oncológica - Cirugía Reconstructiva - Trasplante Oseo. Sanatorio Británico. Rosario Cirujano Ortopédico

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico.

SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico. SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico. Poster no.: S-0606 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Actualización del tratamiento de las metástasis cerebrales

Actualización del tratamiento de las metástasis cerebrales Actualización del tratamiento de las metástasis cerebrales Discusión Agostina Stradella MIR 4º Año HSCSP 22 de Noviembre de 2011 Mujer de 36 años, actualmente con IK 90%; diagnosticada en 05/2006 de CDI

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015

QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS. Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015 QUIMIOTERAPIA NEODYUVANTE EN LOS TUMORES DE CARDIAS Dr. Carlos Garzón Hernández Centro de Oncología IMOncology Arturo Soria 20/11/2015 Incidencia creciente de adenocarcinomas vs escamosos Tumores de la

Más detalles

Neoadyuvancia en el Cáncer de Esófago

Neoadyuvancia en el Cáncer de Esófago Neoadyuvancia en el Cáncer de Esófago Punto de vista de la Oncóloga Médica Marta Martin- Richard Servicio de Oncología Médica CÁNCER DE ESÓFAGO RESECABLE CÁNCER de ESOFAGO CÁNCER de UNIÓN GE Recogidas

Más detalles

60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR. A. Justificación de la propuesta

60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR. A. Justificación de la propuesta Criterios, acordados por el Consejo Interterritorial, que deben cumplir los CSUR para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud 60. TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR El carcinoma

Más detalles

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA BIBLIOTECA CENTRAL Introducción. El cáncer CÁNCER FOLICULAR DE LA GLÁNDULA TIROIDES CÁNCER FOLICULAR Epidemiología y Etiología. Dentro CÁNCER FOLICULAR DE LA GLÁNDULA TIROIDES

Más detalles

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista El objetivo del presente estudio fue comparar el régimen de quimioterapia estándar BEP vs el régimen

Más detalles

AVANCES EN EL MANEJO DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA

AVANCES EN EL MANEJO DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA AVANCES EN EL MANEJO DEL GLIOBLASTOMA MULTIFORME EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA Dr. Miquel Macià & Dra. Anna Lucas Oncología Radioterápica Unidad Funcional de Neuro-Oncología Institut Català d Oncologia. L

Más detalles

Cáncer de testículo: seminoma. Estadio I. Radioterapia adyuvante. Resultados a 3 años

Cáncer de testículo: seminoma. Estadio I. Radioterapia adyuvante. Resultados a 3 años Cáncer de testículo: seminoma. Estadio I. Radioterapia adyuvante. Resultados a 3 años Resumen Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos con radioterapia adyuvante. Materiales y métodos: Se analizaron

Más detalles

Rol de la tomografía computada en el diagnóstico de GIST

Rol de la tomografía computada en el diagnóstico de GIST Rol de la tomografía computada en el diagnóstico de GIST Pablo Cikman, Natalia Tala Villa, Renata Soria, Maribel Cesario, José Mariño, David Barbarini. Instituto Conci Carpinella Introducción Los GISTs

Más detalles

TRATAMIENTO RADICAL CON RADIOTERAPIA. J. Enrique Castro Gómez Oncología radioterápica CHOurense

TRATAMIENTO RADICAL CON RADIOTERAPIA. J. Enrique Castro Gómez Oncología radioterápica CHOurense TRATAMIENTO RADICAL CON RADIOTERAPIA J. Enrique Castro Gómez Oncología radioterápica CHOurense OPCIONES TRATAMIENTO RADICAL PROSTATECTOMÍA RADICAL RADIOTERAPIA: EXTERNA BRAQUITERAPIA VIGILANCIA ACTIVA

Más detalles

GUIAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍA NEOPLASICA HPB 2011 CANCER DE PANCREAS

GUIAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍA NEOPLASICA HPB 2011 CANCER DE PANCREAS GUIAS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍA NEOPLASICA HPB 2011 CANCER DE PANCREAS AUTORES HUGO ZANDALAZINI CARLOS OCAMPO CONTENIDO DIAGNOSTICO y ESTADIFICACION 3 LAPAROSCOPIA 4 CITOLOGIA PREOPERATORIA5

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SEGURIDAD, EFICACIA E INDICACIONES DEL USO DE ULTRASONIDOS DE ALTA INTENSIDAD PARA LA ABLACIÓN TÉRMICA DE MIOMAS UTERINOS

DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SEGURIDAD, EFICACIA E INDICACIONES DEL USO DE ULTRASONIDOS DE ALTA INTENSIDAD PARA LA ABLACIÓN TÉRMICA DE MIOMAS UTERINOS DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SEGURIDAD, EFICACIA E INDICACIONES DEL USO DE ULTRASONIDOS DE ALTA INTENSIDAD PARA LA ABLACIÓN TÉRMICA DE MIOMAS UTERINOS Grupo de Trabajo para la Evaluación de la Ablación

Más detalles

Ramona Gómez Trujillo

Ramona Gómez Trujillo Ramona Gómez Trujillo Año 2009 SUPRARRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA En qué consiste? Consiste en extirpar la glándula derecha o izquierda o ambas, según donde se localice el tumor, llamado feocromocitoma o

Más detalles

CÁNCER DE PÁNCREAS GRUPO #9 SECCIÓN 18

CÁNCER DE PÁNCREAS GRUPO #9 SECCIÓN 18 CÁNCER DE PÁNCREAS GRUPO #9 SECCIÓN 18 EPIDEMIOLOGIA Año 2014: Incidencia: 46,420 Mortalidad: 39,590 Oncología Clínica. Enfoque multidisciplinario para médicos y estudiantes. Octava edición. American Cancer

Más detalles

Metástasis orbitarias en adultos

Metástasis orbitarias en adultos Metástasis orbitarias en adultos Med. M. Florencia Muñoz Ferragut, Med. Juan I. Morales Med. Tomás Maldonado, Med. Leopoldo Gigena Clínica Universitaria Reina Fabiola Córdoba Introducción La mayor parte

Más detalles

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo 2014. Viernes 28 de Marzo Viernes 28 de Marzo 7:45-8:20 INSCRIPCIONES 8:30-8:40 BIENVENIDA AL CURSO Dr. Raúl González R. Decano de la Facultad de Medicina. Universidad de Concepción. Módulo I : CÁNCER DE RECTO Moderador: Dr. Gino

Más detalles

TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra.

TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra. TIENE LA RADIOTERAPIA ALGUN PAPEL EN EL CANCER RENAL? Dra. Amaya Sola Galarza. Adjunto Oncología RT. Complejo Hospitalario de Navarra. SI INTRODUCCIÓN Clásicamente cancer renal considerado como neoplasia

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

El siguiente informe se elaboró a solicitud de la Dirección General de la Salud del Ministerio de Salud Pública.

El siguiente informe se elaboró a solicitud de la Dirección General de la Salud del Ministerio de Salud Pública. Abril 2011 Uso de Fotemustina en el Tratamiento del Melanoma Uveal con Metástasis Hepática División Evaluación Sanitaria Dirección General de la Salud MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA URUGUAY E T VALUAC IÓN

Más detalles

Disección axilar post -ganglio centinela (+) en mastectomía parcial. Ya no es necesaria?

Disección axilar post -ganglio centinela (+) en mastectomía parcial. Ya no es necesaria? Disección axilar post -ganglio centinela (+) en mastectomía parcial. Ya no es necesaria? Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de

Más detalles

SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales

SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales SBRT en tumores pulmonares, hepatocarcinoma y tumores renales Dra. Rosa Morera López rmoreral@sescam.jccm.es Oncología Radioterápica H.G.U. Ciudad Real Índice SBRT en tumores pulmonares SBRT en hepatocarcinomas

Más detalles

Radioterapia en ganglios para - aórticos en cáncer de cérvix

Radioterapia en ganglios para - aórticos en cáncer de cérvix Radioterapia en ganglios para - aórticos en cáncer de cérvix Dra. Rosalba Ospino Peña Oncóloga Radioterápica Instituto Nacional de Cancerología Radioterapia Oncología Marly Colombia Generalidades COMPROMISO

Más detalles

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN ESTADIO IV TUMORAL

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN ESTADIO IV TUMORAL OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN ESTADIO IV TUMORAL Ana Sánchez Mozo Residente 3º año Cirugía General y Aparato Digestivo Hospital Universitario Príncipe de Asturias TRATAMIENTO QUIRURGÍCO PALIATIVO TRATAMIENTO

Más detalles

Factores pronósticos de recurrencia en las metástasis hepáticas colorrectales

Factores pronósticos de recurrencia en las metástasis hepáticas colorrectales UNIDAD DE CIRUGIA Y TRASPLANTE HEPATICO Hospital LA FE VALENCIA Factores pronósticos de recurrencia en las metástasis hepáticas colorrectales Dr. Angel Moya Herraiz Metástasis hepáticas colorrectales(mh)

Más detalles

AinhoaSánchez. nchez. Servicio de Cirugía a General HUSL

AinhoaSánchez. nchez. Servicio de Cirugía a General HUSL AinhoaSánchez. nchez. Servicio de Cirugía a General HUSL Estadiaje Tratamiento esencial y único en estadios iniciales Tratamiento base en asociación n con Qt iv en estadios avanzado y carcinomatosis peritoneal.

Más detalles

DISCUSIÓN CASO GLIOBLASTOMA. Félix Muñoz Boza Residente oncología médica H.Sant Joan de Reus

DISCUSIÓN CASO GLIOBLASTOMA. Félix Muñoz Boza Residente oncología médica H.Sant Joan de Reus DISCUSIÓN CASO GLIOBLASTOMA Félix Muñoz Boza Residente oncología médica H.Sant Joan de Reus Generalidades GBM es el tumor cerebral primario más frecuente en el adulto Grado IV de la OMS-> comportamiento

Más detalles

Ablación por radiofrecuencia percutánea de tumores pulmonares

Ablación por radiofrecuencia percutánea de tumores pulmonares Ablación por radiofrecuencia percutánea de tumores pulmonares Estándar del procedimiento 1. Concepto y descripción El desarrollo de técnicas percutáneas guiadas por imagen para la ablación local de tumores

Más detalles

CÓMO MANEJAR EL HUECO PÉLVICO TRAS LA AMPUTACIÓN ABDOMINOPERINEAL

CÓMO MANEJAR EL HUECO PÉLVICO TRAS LA AMPUTACIÓN ABDOMINOPERINEAL CÓMO MANEJAR EL HUECO PÉLVICO TRAS LA AMPUTACIÓN ABDOMINOPERINEAL Adel Eldabe Mikhail, Romina Parra López. Hospital Universitario de Burgos. Burgos, España. Correspondencia: animor112@hotmail.com (Romina

Más detalles

Cuando no tratar una infección? Intentando recomendaciones basadas en evidencias

Cuando no tratar una infección? Intentando recomendaciones basadas en evidencias Cuando no tratar una infección? Intentando recomendaciones basadas en evidencias El dilema de tratar n El peso de la comorbilidad n La toxicidad de los tratamientos n El tiempo hasta el beneficio n La

Más detalles

Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal

Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal Garantías de Calidad en Estudios de Diagnóstico por Imágenes para el Diagnóstico, Estadificación y Seguimiento del Cáncer Colorrectal Dra. Adriana Dieguez A pesar de los avances recientes en el manejo

Más detalles

Situación actual y tendencias en el Tratamiento médico del Cáncer de Mama

Situación actual y tendencias en el Tratamiento médico del Cáncer de Mama 07 Situación actual y tendencias en el Tratamiento médico del Cáncer de Mama INTRODUCCIÓN En este capítulo se reflejan los principales resultados correspondientes a la fase inicial del TCM Tratamiento

Más detalles

Todo lo que un residente debe saber

Todo lo que un residente debe saber Todo lo que un residente debe saber Enfermedad curable: cisplatino Clasificación: diagnóstico, recidiva Valor marcadores tumorales Fármacos más activos: cisplatino, etopósido Papel de la cirugía: inicial,

Más detalles

HISTORIA NATURAL Y RESULTADOS CLÍNICOS DE VARIANTES DE MAL PRONÓSTICO DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES.

HISTORIA NATURAL Y RESULTADOS CLÍNICOS DE VARIANTES DE MAL PRONÓSTICO DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES. HISTORIA NATURAL Y RESULTADOS CLÍNICOS DE VARIANTES DE MAL PRONÓSTICO DE CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES. Autor: Dr. Francisco Javier Guerrero Huerta 1 Asesor: Dr. Martín Granados García 2 1. Residente Cirugía

Más detalles

QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia

QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia QUÈ PASSA AMB LA RDT DE CADENES GANGLIONARS. Dra. Arancha Eraso Servei d Oncologia Radioteràpia Pre- ACOSOG Z0011 y MA.20 SUPRA I II Paciente cn1 o GC positivo IRRADIACIÓN CADENAS IRRADIACIÓN SUPRACLAVICULAR

Más detalles

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Introduccion Perspectiva histórica Principios de Biologia molecular del cáncer colorectal Conceptos de biomarcadores Evidencia clínica

Más detalles

ADC de Ampolla de Vater. A propósito de un caso

ADC de Ampolla de Vater. A propósito de un caso HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS CÁTEDRA DE CLÍNICA GASTROENTEROLÓGICA SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA ADC de Ampolla de Vater. A propósito de un caso Caracas, Junio 2014 Gabriel Mejías Amatima María Fernanda

Más detalles