BIBLIOGRAFIA CONVIVENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIBLIOGRAFIA CONVIVENCIA"

Transcripción

1 BIBLIOGRAFIA CONVIVENCIA ADCARA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. MÓDULO 1. CONVIVENCIA ENTRE IGUALES DPTO. EDUCACION - ARAGON 2006 CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR, BULLYING, MATERIALES PRIMER VOLÚMEN DEL PROGRAMA: CUENTO CONTIGO ADCARA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. MÓDULO 2. CONVIVENCIA EN LA INTERCULTURALIDAD DPTO. EDUCACION - ARAGON 2006 INTERCULTURALIDAD, MULTICULTURALIDAD, CONVIVENCIA SEGUNDO VOLÚMEN ADCARA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. MÓDULO 3, CONVIVENCIA EN LAS RELACIONES DE GÉNERO DEPTO. EDUCACIÓN 2007 RELACIONES DE GENERO ENTRE CHICOS Y CHICAS, CONFLICTOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS TERCER VOLÚMEN

2 ADCARA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. MÓDULO 4. PROFESORES ALUMNOS DPTO. EDUCACION 2007 RELACIONES PROFESOR-ALUMNO, CONFLICTO RELACIONAL, DISCIPLINA, ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN, ACCIÓN TUTORIAL, PROTOCOLO DE CONDUCTA, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, CUARTO VOLÚMEN AGUADO, MARÍA JOSÉ DEL ACOSO ESCOLAR A LA COOPERACIÓN EN LAS AULAS PEARSON 2006 ACOSO, VIOLENCIA, MODELOS FAMILIARES, VIOLENCIA, MOTIVACIÓN, APRENDIZAJE COOPERATIVO, INTERCULTURALIDAD, TOLERANCIA, EDUCACIÓN EN VALORES AINSCOW, M. HACIA LAS ESCUELAS EFICACES PARA TODOS NARCEA 2001 HACIA LAS ESCUELAS EFICACES PARA TODOS. CONDICIONES PARA MEJORAR LA ESCUELA. PREGUNTAS Y PROCESOS DE REFLEXIÓN, FORMACIÓN PERMANENTE. COORDINACIÓN. LIDERAZGO, MUY ÚTIL PARA GUIAR PROCESOS DE MEJORA DEL CENTRO. CONTIENEN UNA PROPUESTA PAUTADA DE ACTIVIDADES A REALIZAR CON EL PROFESORADO.

3 AINSCOW, M; BERESFORD, J. ; HARRIS, A.; HOPKINS, CREAR CONDICIONES PARA LA MEJORA DEL TRABAJO EN EL AULA NARCEA 2001 CLIMA DE AULA, RELACIONES AUTÉNTICAS, LIMITES, EXPECTATIVAS, PLANIFICACION ENSEÑANZA, DESTREZAS DOCENTES, COLABORACIONES PEDAGÓGICAS, REFLEXIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA PROPONE ACTIVIDADES Y TÉCNICAS PARA DESARROLLAR LA REFLEXIÓN Y EL TRABAJO EN GRUPO DEL PROFEOSRADO EN TORNO A LA MEJORA DEL CLIMA DE AULA ALONSO TAPIA, JESÚS MOTIVAR PARA EL APRENDIZAJE EDEBÉ 1997 MOTIVACIÓN, INTERÉS, ** BUENA PROPUESTA DE TRABAJO PARA REVISAR LAS CLAVES DE LA MOTIVACIÓN Y ELABORAR ALTERNATIVAS A LA METODOLOGÍA UTILIZADA. ALZATE SÁEZ DE HEREDIA, RAMÓN RESOLUCION DE CONFLICTO - I MENSAJERO 2000 CONFLICTO, EMOCIONES Y CONFLICTO, HABILIDADES COMUNICACIÓN, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DOS VOLÚMENES ** ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL DE LOS PROGRAMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN, DE STANFORD. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO.

4 AVILÉS, JOSÉ MARÍA BULLYING: EL MALTRATO ENTRE IGUALES. AGRESORES, VICTIMAS Y TESTIGOS EN LA ESCUELA AMARU 2006 CONDUCTAS AGRESIVAS, BULLYING, ACOSO ESCOLAR, CAUSAS DEL BULLYING, CONSECUENCIAS, EVALUACIÓN, INTERVENCIONES MUY BUENO *** Excelente manual sobre este tema. Contiene los último tipos y datos, así como propuestas de actuación. Imprescindible en el centro. BACH, E., DARDER, P. DES-EDUCATE PAIDOS 2004 EMOCIONES, NECESIDADES, RECOBRAR LA CALMA, PAZ, VIOLENCIA, RESPONSABILIDAD BACH, EVA; DARDER, PERE SEDÚCETE PARA SEDUCIR. VIVIR Y EDUCAR LAS EMOCIONES PAIDÓS 2002 EMOCIONES, EDUCACION EMOCIONAL, REGULACION EMOCIONAL, CONVIVENCIA,

5 BEANE, ALLAN BULLYING. AULAS LIBRES DE ACOSO GRAÓ 2006 ACOSO ESCOLAR, BULLYING, PAUTAS DE INTERVENCIÓN, CREAR UN AULA POSITIVA, COMO AYUDAR A LAS VÍCTIMAS, COMO AYUDAR A LOS ACOSADORES, MUY PRÁCTICO *** Un libro totalmente práctico. Describe minuciosamente las estrategias de intervención y presenta materiales focopiables para ello. BERCKHAN, BARBARA CÓMO DEFENDERSE DE LOS ATAQUES VERBALES INTEGRAL 2004 AGRESIVIDAD VERBAL,DEFENSA ANTICHOQUE, MOSTRAR SEGURIDAD, NEGOCIACION, RÉPLICAS, HABLAR CLARO, AGILIDAD DE RESPUESTA MANUAL MUY SENCILLO CON PAUTAS CLARAS Y SENCILLAS PARA LA INTERACCIÓN VERBAL. PUEDER SERNOS MUY ÚTIL PARA PERSONAS INHIBIDAS. BISQUERRA, RAFAEL EDUCACIÓN EMOCIONAL Y BIENESTAR CISSPRAXIS 2005 EDUCACION EMOCIONAL, TEORÍAS DE LA EMOCIÓN, CLASIFICACIÓN DE LAS EMOCIONES, TERAPIA EMOCIONAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL, EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN, BIESNTESTAR SUBJETIVO, ELEMENTOS Y FACTORES DEL UN EXHAUSTIVO RECORRIDO POR LA EDUCACION EMOCIONAL Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

6 BOQUÉ TORREMORELL, CARME GUÍA DE MEDIACIÓN ESCOLAR OCTAEDRO-ROSA SENSAT 2002 MEDIACION, MEDIACIÓN ESCOLAR ACTIVIDADES 6-16 AÑOS *** UNA COMPLETA Y BIEN ESTRUCTURADA PROPUESTA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN PRIMARIA Y SECUNDARIA. BOQUÉ TORREMORELL, CARME TIEMPO DE MEDIACION. TALLER DE FORMACIÓN DE MEDIADORES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO CEAC 2005 MEDIACION, CONFLICTOS, CONTIENE CD Y FICHAS FOTOCOPIABLES PARA ENTREGAR A LOS MEDIADORES *** BUEN MATERIAL DE BASE PARA REALIZAR LA FORMACIÓN DE ALUMNOS MEDIADORES. CONTIENE EJERCICIOS Y FICHAS DE TRABAJO QUE NOS SIMPLIFICAN ESTA LABOR. BUXARRAIS, MARIA ROSA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN EN VALORES DESCLÉE 1997

7 CALVO RODRIGUEZ, ANGEL PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS EOS 2003 CONVIVENCIA, DISRUPCIÓN, AGRESIÓN, DA PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA INTERVENIR EN CADA UNO DE ESTOS TIPOS DE CARPENA, ANNA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA ETAPA PRIMARIA OCTAEDRO 2003 AUTOESTIMA, EMOCIONES, SENTIMIENTOS, PROPUESTAS METODOLÓGICAS, RESOLUCIÓN POSITIVA DE CONFLICTOS MUY BUENO. APORTA ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL AULA CASAMAYOR, GREGORIO (COORD) CÓMO DAR RESPUESTA A LOS CONFLICTOS. LA DISCIPLINA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA GRAÓ 1998 CONFLICTOS, NORMAS DE CONVIVENCIA, AUTOESTIMA, MEDIACION, NEGOCIACION. POSIBLEMENTE HAY DOCUMENTOS MÁS RECIENTES QUE HAN MEJORADO LA PROPUESTA QUE PLANTEA ESTE VOLÚMEN.

8 CASCON SORIANO, PACO; MARTÍN BERISTAIN, CARLOS LA ALTERNATIVA DEL JUEGO I LOS LIBROS DE LA CATARATA 1997 DINAMICA GRUPOS, COMUNICACIÓN, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, *** RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ. MUY ÚTIL PARA FAVORECER LA CREACIÓN DE UN BUEN CLIMA DE GRUPO. CASERAS I VIVES, XAVIER CONFLICTOS INTERIORES OCEANO 2001 PERSONALIDAD, ANSIEDAD, IMPULSIVOS, ESQUIZOFRENIA PRESENTA DE MANERA SENCILLA TRES TIPOLOGÍAS DE TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD. ENFOQUE PROPIO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA. SIN MAYOR UTILIDAD EN EL ÁMBITO DOCENTE. CASTILLO, MIQUEL (coord) CÓMO EVITAR EL FRACASO ESCOLAR EN SECUNDARIA NARCEA 2006 FRACASO ESCOLAR, FRACASO Y ACCIÓN TUTORIAL, FRACASO Y FAMILIA, LA ENTREVISTA, FRACASO ESCOLAR Y AGENTES EDUCATIVOS Y SOCIALES MUY PRÁCTICO LIBRO MUY PRÁCTICO, CON MONTÓN DE FICHAS, SUGERENCIAS Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN.

9 CAVA, M.J.; MUSITU, G. LA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA PAIDÓS 2002 CONVIVENCIA, VIOLENCIA, ADOLESCENTES, CLIMA DE AULA, COMUNICACIÓN EN EL AULA, ESTRÉS Y HH. COGNITIVAS, AUTOESTIMA, APOYO SOCIAL, CONSUMO SUSTANCIAS, ABSENTISMO MUY PRÁCTICO ES UN LIBRO EXTRAORDINARIAMENTE PRÁCTICO, CONTIENE MUCHAS FICHAS DE TRABAJO PARA REALIZAR CON LOS ALUMNOS CAVA, M.J.; MUSITU, G. LA FAMILIA Y LA EDUCACIÓN OCTAEDRO 2001 FAMILIA, SOCIALIZACIÓN, ESTRÉS FAMILIAR, VIOLENCIA DOMÉSTICA, CAVA, M.J.; MUSITU, G. LA POTENCIACIÓN DE LA AUTOESTIMA EN LA ESCUELA PAIDÓS AUTOESTIMA, CLIMA DE AULA, IDENTIDAD, RECURSOS PERSONALES, MIS PROYECTOS, MI FAMILIA, MIS AMIGOS LIBRO MUY PRÁCTICO. ACTIVIDADES DE 10 A 18 AÑOS PRESENTA EL PROGRAMA "GALATEA", PARA DESARROLAR LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS.

10 CEREZO, FUENSANTA LA VIOLENCIA EN LAS AULAS PIRÁMIDE 2002 AGRESIVIDAD, BULLYING, CUESTIONARIO, INTERVENCION, PROPUESTAS COLECCIÓN OJOS SOLARES * PRESENTA UNA DESCRIPCIÓN DEL BULLYING Y EL INSTRUMENTO BULL-S, QUE HA DE ADQUIRIRSE INDEPENDIENTEMENTE (ALBOR COHS, UNOS 130 ) Y QUE ES ÚTIL PARA REALIZAR ESTUDIOS SOCIOMÉTRICOS E IDENTIFICAR A ALUMNADO CORNELIUS, H., FAIRE, SHOSHANA TÚ GANAS, YO GANO GAIA 1998 empatía, asertividad, emociones, conflicto, mediación, negociación, Muy claro y con muchas anécdotas para contar CRARY, ELISABETH CRECER SIN PELEAS RBA 1998 RESOLUCION DE CONFLICTOS PUEDE SER DE UTILIDAD PARA ESCUELAS DE PADRES

11 DIAZ-AGUADO, MARIA JOSE PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL DESDE LA ADOLESCENCIA INJUVE 2004 VIOLENCIA, RAZONAMIENTO MORAL, PREVENCION VIOLENCIA, ADOLESCENCIA, PERSONALIDAD ADOLESCENTE, VICTIMIZACIÓN 3 LIBROS Y UN VIDEO DURÁN, DAVID; VIDAL, VINYET TUTORÍA ENTRE IGUALES: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA GRAÓ 2004 TUTORÍA ENTRE IGUALES, FABER, A.; MAZLISH, E. CÓMO HABLAR PARA QUE LOS ADOLESCENTES HABLES Y CÓMO HABLAR PARA QUE LOS ADOLESCENTES ESCUCHEN MEDICI 2006

12 FABER, A.; MAZLISH, E. CÓMO HABLAR PARA QUE SUS HIJOS ESTUDIEN EN CASA Y EN EL COLEGIO MEDICI 2002 MOTIVACIÓN, CASTIGOS, AUTODISCIPLINA, RESOLUCIÓN CONJUNTA DE PROBLEMAS, CREATIVIDAD, RESPONSABILIDAD MUY PRÁCTICO * BUEN MATERIAL PARA UNA ESCUELA DE PADRES FABER, ADELE; MAZLISH, ELAINE CÓMO HABLAR PARA QUE SUS HIJOS LE ESCUCHEN Y COMO ESCUCHAR PARA QUE SUS HIJOS LE HABLEN MEDICI 2005 AFRONTAR SENTIMIENTOS, COLABORACIÓN, ALTERNATIVAS AL CASTIGO, AUTONOMÍA, ELOGIO, ENCASILLAMIENTOS, RECAPITULACIONES *** MUY BUEN MATERIAL PARA TRABAJARLO EN ESCUELA DE PADRES. FARRÉ SALVÉ, SERGI GESTIÓN DE CONFLICTOS: TALLER DE MEDIACIÓN ARIEL 2004 MEDIACIÓN, CONFLICTOS, NEGOCIACION, ** MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA EL DESARROLLO DE UN TALLER DE FORMACIÓN EN MEDIACIÓN, YA QUE CONTIENE CASOS Y HACE UNA PRESENTACIÓN EXHAUSTIVA DE ESTE PROCESO. DE INTERÉS PARA

13 FERNANDEZ GARCÍA, ISABEL GUÍA PARA LA CONVIVENCIA EN EL AULA CISSPRAXIS 2001 DISRUPCIÓN, MOTIVACION, NORMAS DE AULA, PROPUESTAS TRABAJO INFANTIL Y PRIMARIA, CLIMA DE AULA, EDUCACION EMOCIONAL, GESTION DEL AULA, ENFOQUES ANTE EL CONFLICTO *** Excelente material para guiar la reflexión del profesorado y la revisión de las prácticas educativas. FERNANDEZ, I.; VILLAOSLADA, E.; FUNES, S. CONFLICTO EN EL CENTRO ESCOLAR. El modelo de alumno ayudante como estrategia de intervención educativa CATARATA 2002 ADOLESCENCIA. BULYING, RELACIONES ENTRE IGUALES. AYUDA ENTRE IGUALES. RESOLUCION DE CONFLICTOS. FORMACIÓN DE LOS AYUDANTES. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS. CUESTIONARIOS *** IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER UNA DE LAS PROPUESTAS DE TRABAJO CON ALUMNOS. CONTIENE MANUAL Y DESCRIPCIÓN DE FORMACIÓN DE ALUMNOS AYUDANTES ASÍ COMO CUESTIONARISO PARA REVISAR EL CLIMA DEL FERNANDEZ, ISABEL PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS. EL CLIMA ESCOLAR COMO FACTOR DE CALIDAD NARCEA 1998 VIOLENCIA, AGRESION, DISCIPLINA, AGRESIVIDAD ESCOLAR, TIPOS HECHOS VIOLENTOS, MODELOS INTERVENCION, CREAR NORMAS, ORGANIZACINO ESCOLAR, PARTICIPACIÓN ** BUEN MATERIAL. PRESENTA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN QUE POSTERIORMENTE LA PROPIA AUTORA HA IDO DESARROLLANDO MÁS EN OTRAS OBRAS MÁS RECIENTES. ESPECIALMENTE ÚTIL EL APARTADO DE CREAR

14 FIORENZA, ANDREA NIÑOS Y ADOLESCENTES DIFÍCILES RBA - INTEGRAL 2003 EDUCACIÓN FAMILIAR, MODELOS EDUCATIVOS, PROBLEMAS CONDUCTA, ENFOQUE SISTÉMICO MUY BUENO Y PRÁCTICO PRESENTA UNA PROPUESTA DE REVISIÓN DE LAS SOLUCIONES DISFUNCINALES EN LAS FAMILIAS DESDE EL ENFOQUE SISTÉMICO. DE USO PARA PROFESIONALES DE INTERVENCIÓN FAMILIAR FONTANA, DAVID LA DISCIPLINA EN EL AULA SANTILLANA 1995 DISCIPLINA ESCOLAR. ENFOQUE CONDUCTISTA. ENFOQUE COGNITIVO. TÉCNICAS DE GESTIÓN. EL PROFESOR Y LA GESTIÓN DE CLASE. * BUEN MANUAL DE GESTIÓN DEL CLIMA DE AULA. FRANCO VOLI LA AUTOESTIMA DEL PROFESORADO PPC 2002 PROFESORADO, AUTOESTIMA, COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA, CAUSAS DE LA BAJA AUTOESTIMA, PAUTAS PARA REENCONTRARSE, TÉCNICAS DE CONCIENCIACIÓN PARA LA ELAVACIÓN DE LA AUTOESTIMA MUY BUENO *** EXCELENTE MANUAL PARA REVISARNOS COMO DOCENTES, Y COMO PERSONAS. REPASA LOS DISTINTOS COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA. ÚTIL PARA USO INDIVIDUAL O PARA GUIAR UN TALLER CON DOCENTES.

15 GALINDO GALINDO, ANTONIO CÓMO SOBREVIVIR EN EL AULA. GUÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES ICCE 2005 GALLEGO, D.; GALLEGO, M.J. EDUCAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA PPC 2004 CONCEPTO DE INTELIGENCIA, EMOCIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, CONCIENCIA EMOCIONAL, CONTROL DE EMOCIONES, EDUCACION EMOCIONAL, PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PROGRAMA PRIE GARCIA, J.; KOLDOBIKA, G. EL HUMOR EN EL AULA (Y FUERA DE ELLA) ICCE 2005

16 GARRIDO GENOVES, VICENTE LOS HIJOS TIRANOS ARIEL 2005 EDUCACION HIJOS, SINDROME EMPERADOR, GENTIL, CARMEN; LAA, VICTORIA LA ASTUCIA SOCIAL ALIANZA 2000 HABILIDADES SOCIALES, COMUNICACIÓN, ** LIBRO MUY CLARO PARA ACERCARNOS A LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN. MUY RECOMENDABLE PARA PADRES Y PROFESORES QUE QUIERAN ALGO SENCILLO Y AMENO. GIRAD, KATHRYN ; KOCH, SUSAN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS ESCUELAS GRANICA 1997 CONFLICTO, CONCEPTOS Y TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, APLICACIONES DE TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS A LA EDUCACIÓN, MANUAL DE FORMACIÓN DE MEDIADORES

17 GÓMEZ, M.T.; MIR, V.; SERRATS, M.G. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA NARCEA 1991 DISCIPLINA, TEORIAS PSICOLOGICAS DE LA DISCIPLINA, INDISCIPLINA, DISCIPLINA 4-7 AÑOS, DISCIPLINA 7-10 AÑOS, DISCIPLINA AÑOS, DISCIPLINA AÑOS, ESTRÉS DEL PROFESORADO *** BUENA REVISIÓN DE LOS PROBLEMAS DE DISRUPCIÓN O INDISCIPLINA EN EL AULA EN LAS TRES ETAPAS EDUCATIVAS. OFRECE PAUTAS Y CRITERISO DE ACTUACIÓN DETALLADOS, POR NIVELES EDUCATIVOS. GOTZENS, CONCEPCION LA DISCIPLINA ESCOLAR ICE-HORSORI 1997 DISCIPLINA ESCOLAR, CLIMA AULA, INTERVENCIÓN SOBRE DISCIPLINA, PERSPECTIVA INSTITUCIONAS, PERPECTIVA DE COLABORACIÓN CON ALUMNOS, DISRUPCION ESPLÉNDIDO LIBRO SOBRE DISRUPCIÓN Y DISCIPLINA ESCOLAR *** PARA QUIENES BUSCAN CLAVES Y PROPUESTAS DE GESTIÓN DEL AULA, ESTE MATERIAL LES PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD POR SU COMBINACIÓN DE RIGOR, CLARIDAD Y NIVEL DE CONCRECCIÓN. HARRIS, SANDRA; PETRIE, GARTH EL ACOSO EN LA ESCUELA PAIDÓS 2006 ACOSO, BULLYING, VIOLENCIA CONTIENE MUCHOS RELATOS RELATOS * Describe el acoso, y presenta datos de un estudio realizado en Texas. Incluye cuestionario. Siendo adecuado, hay excelentes alternativas para este libro en nuestro país.

18 INGLÉS SAURA, CÁNDIDO ENSEÑANZA DE HABILIDADES INTERPERSONALES PARA ADOLESCENTES PIRÁMIDE 2007 JOHNSON, W. ; JOHNSON, T. CÓMO REDUCIR LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS PAIDÓS 1999 VIOLENCIA, CONFLICTOS, NEGOCIACION, ARBITRAJE, COOPERACION, CONTROVERSIAS PROGRAMADAS REPASO DE LAS CONCEPCIONES SOBRE EL CONFLICTO, EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, CÓMO ENSEÑAR A NEGOCIAR, LA MEDIACIÓN... JOSE ANTONIO MARINA APRENDER A CONVIVIR ARIEL 2006 CONVIVENCIA, RELACIONES FAMILIARES, CONVIVENCIA POLÍTICA, CIUDADANÍA, CONVIVENCIA CON UNO MISMO LIBRO PARA COMPARTIR LA REFLEXIONES DEL AUTOR SOBRE LA CONVIVENCIA CONSIGO MISMO, CON LA FAMILIA Y EN LA SOCIEDAD.

19 LABRADOR, FRANCISCO JAVIER VOLUNTAD O AUTOCONTROL? CÓMO SER LO QUE QUIERES SER TEMAS DE HOY 2000 FUERZA DE VOLUNTAD. AUTOCONTROL. OBESIDAD. CONROL DEL TIEMPO. CONTROL DE LA IRA. ESTRÉS. CONTROL DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS. RELACIONES DE PAREJA LAPORTE, DANIELLE AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y SOCIALIZACIÓN NARCEA 2006 INTELIGENCIA EMOCIONAL, MUY ADECUADO PARA UNA ESCUELA DE PADRES DE NIÑOS DE INFANTIL Y PRIMARIA LARROY, CRISTINA; DE LA PUENTE, Mª LUISA EL NIÑO DESOBEDIENTE PIRAMIDE 2002 DESOBEDIENCIA, MODIFICACION DE CONDUCTA, PAUTAS ACTUACION, COLECCION OJOS SOLARES PUEDE SER DE INTERÉS PARA DAR PAUTAS A LOS PADRES

20 LÓPEZ HERNÁNDEZ, ANA CATORCE IDEAS CLAVE. EL TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO GRAÓ 2007 LUCA DE TENA, C; RODRÍGUEZ, R.; SUREDA, INMACULADA PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ALJIBE 2001 HABILIDADES SOCIALES. ASERTIVIDAD. INTELIGENCIA EMOCIONAL. ESCUCHA. COMUNICACIÓN NO VERBAL. DISTORSIONES COGNITIVAS. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS FOTOCOPIAS MARCHENA GÓMEZ, ROSA MEJORAR EL AMBIENTE EN LAS CLASES DE SECUNDARIA ALJIBE 2005

21 MARINA, JOSÉ ANTONIO APRENDER A VIVIR ARIEL 2004 PERSONALIDAD, CARÁCTER, MARTINEZ, M.; TEY, A. (COOR) LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA. ESTRATEGIAS PARA ABORDAR EL CONFLICTO DESCLÉE 2003 CONVIVENCIA, CONFLICTOS, ENTREVISTA, NORMATIVA, PROPUESTAS Contiene recomendaciones prácticas y modelos de contrato con alumnos, que pueden ser muy útiles. MORALEDA, MARIANO EDUCAR EN COMPETENCIA SOCIAL CCS 1999

22 NARDONE, N.; GIANNOTTI, E.; ROCCHI, R. MODELOS DE FAMILIA. CONOCER Y RESOLVER LOS PROBLEMAS ENTRE PADRES E HIJOS. HERDER 2003 FAMILIA, MODELOS EDUCATIVOS, ADOLESCENTES, ADOLESCENCIA DESCRIBE MODELOS FAMILIARES Y SUS EFECTOS SOBRE EL DESARROLLO PRESENTA UNA DESCRIPCIÓN ACTUALIZADA DE LOS DISTINTOS MODELOS DE FAMILIA. ÚTIL PARA PROFESIONALES DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR Y PARA CHARLAS CON PADRES. NOVARA, D.; PASSERINI, E. EDUCACIÓN SOCIOAFECTIVA. 150 ACTIVIDADES PARA CONOCERSE, COMUNICARSE Y APRENDER DE LOS CONFLICTOS NARCEA 2005 AUTOCONOCIMIENTO, COOPERACIÓN, CONVIVENCIA, CONFLICTOS, ACTIVIDADES ACTIVIDADES PRÁCTICAS PARA EL AULA O'CONNOR, JOSEPH ; SEYMOUR, JOHN INTRODUCCIÓN A LA PNL URANO 2003 PROGRAMACION NEUROLINGÜÍSTICA, PNL, CALIBRACION, ANCLAJE, APRENDIZAJE

23 OLWEUS, DAN CONDUCTAS DE ACOSO Y AMENAZA ENTRE ESCOLARES MORATA 1998 BULLYING, ACOSO ESCOLAR, PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN EL AULA, EN LA ESCUELA, INDIVIDUALES. ** TIENE EL VALOR DE SER UNO DE LOS CLÁSICOS SOBRE EL TEMA. ACTUALMENTE TENEMOS MUY BUENAS ALTERNATIVAS EDITADAS POR AUTORES NACIONALES. ORTEGA RUIZ, ROSARIO EDUCAR LA CONVIVENCIA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ANTONIO MACHADO 2000 RELACIONES INTERPERSONALES, AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA, VICTIMAS, AGRESORES, ESPECTADORES, PEC PARA PREVENIR LA VIOLENCIA, EDUCAR PARA LA CONVIVENCIA, DERECHOS HUMANOS, ALUMNOS EN RIESGO, ED. MISMO MATERIA QUE PUBLICADO EN PDF POR JUNTA DE ANDALUCIA *** IMPRESCINDIBLE Y EXCELENTE RECOPILACIÓN DE PROPUESTAS PARA TRABAJAR PREVENTIVAMENTE EN ESTE ÁMBITO. ES EL MISMO MATERIAL QUE EL QUE ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB CON EL TÍTULO "LA CONVIVENCIA ESCOLAR: ORTEGA RUIZ, ROSARIO LA CONVIVENCIA ESCOLAR: QUÉ ES Y CÓMO ABORDARLA CONSEJERÍA ED. CIENCIA -ANDALUCÍA 1998 VIOLENCIA ESCOLAR. CONVIVENCIA ESCOLAR. INTERVENCION. VICTMAS. AGRESORES. ESPECTADORES. ARCHIVADOR ANILLAS BLANCO

24 ORTEGA, ROSARIO, DEL REY, ROSARIO LA VIOLENCIA ESCOLAR. ESTRATEGIAS DE PREVENCION GRAÓ 2003 CONFLICTOS, VIOLENCIA, CONVIVENCIA, ACTIVIDADES AULA, MEDIACION, CUESTIONARIOS CONTIENE CUESTIONARIOS CONVIVENCIA Y VIOLENCIA *** MUY BUENA PROPUESTA DE REVISIÓN DEL CENTRO DOCENTE. PRESENTA CUESTIONARIOS MUY UTILES Y DIVERSAS PAUTAS DE ACTUACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS QUE INCIDEN EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. ORTEGA, ROSARIO; DEL REY, ROSARIO CONSTRUIR LA CONVIVENCIA EDEBE 2004 CONVIVENCIA, TUTORIA, INTERCULTURALIDAD, INTELIGENCIA EMOCIONAL, INTERVENCIÓN EN MALAS RELACIONES ENTRE COMPAÑEROS, N.E.E.. DESMOTIVACION. ESTUDIOS SOBRE CONFLICTIVIDAD MUY BUENO *** EXCELENTE RECOPILACIÓN DE MATERIAL PARA LA REFLEXIÓN Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE TRABAJO EN EL CENTRO. IMPRESCINDIBLE. PHILIPPE TURCHET EL LENGUAJE DEL CUERPO MENSAJERO 2004 EXPRESIÓN CORPORAL, GESTOS, LENGUAJE CORPORAL CONTIENE MUCHÍSIMAS ILUSTRACIONES

25 PORRO, BARBARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL AULA PAIDOS 1999 RESOLUCION DE CONFLICTOS, HABLAR HASTA ENTENDERSE, NEGOCIACION, ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR A ALUMNOS DE PRIMARIA *** LIBRO MUY ASEQUIBLE QUE PRESENTA UNA PROPUESTA SENCILLA PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS DE INFANTIL Y PRIMARIA A RESOLVER CONFLICTOS. LLENO DE ANÉCDOTAS Y PROPUESTAS. PUJOLÁS, PERE APRENDER JUNTOS, ALUMNOS DIFERENTES OCTAEDRO 2004 EDUCACION INCLUSIVA, APRENDIZAJE COOPERATIVO, RAMO TRAVER, ZACARIAS; MIÑANBRES, JOSÉ CRUZ LA CONVIVENCIA Y LA DISCIPLINA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ESCUELA ESPAÑOLA 1997 CONVIVENCIA, NORMAS JURIDICAS, DERECHOS DE LOS ALUMNOS, DEBERES DE LOS ALUMNOS, NORMAS DE CONVIVENCIA, CORRECCIÓN DE CONDUCTAS, TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES, ARBITRAJE, MODELOS DE FORMULARIOS PERSPECTIVA TÉCNICA BASADA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. CONTIENE MÚLTIPLES MODELOS DE DOCUMENTOS PARA TRAMITAR EXPEDIENTES.

26 RAMOS MEJÍA, CECILIA EL CABALLO ANSELMO 1 SOLOMEDIACION 2004 MEDIACION ESTE VIDEO PRESENTA MEDIANTE MUÑECOS DE GUIÑOL, DIVERSAS ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS, LA MEDIACIÓN, EL LENGUAJE YO, LA ESCUCHA ACTIVA, LA PREGUNTA... ADECUADO PARA ALUMNOS DE PRIMARIA REDORTA; JOSEP; OBIOLS, MERITXELL; BISQUERRA, RAFE EMOCIÓN Y CONFLICTO PAIDÓS 2006 EMOCIONES, QUÉ SON LAS EMOCIONES, IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES, REGULACIÓN EMOCIONAL, GESTIÓN DE SITUACIONES EMOCIONALES, MODELO PRÁCTICO DE GESTIÓN DE LAS EMOCIONES MUY PORMENORIZADO Y PRÁCTICO RIART, J. (COORD) MANUAL DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN LA DIVERSIDAD PIRÁMIDE 2007 AT. DIVERSIDAD, NECESIDADES DEL ALUMNO, MODELOS DE ENSEÑANZA Y COMPETENCIAS, NEC. EDUCATIVAS ESPECIALES, INTERCULTURALIDAD, ESTILOS COGNITIVOS, OTRAS CARACTERÍSTICAS COMPLETO RECORRIDO ACTUALIZADO SOIBRE LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE LA ORIENTACIÓN, LA ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD.

27 RODRIGUEZ, NORA GUERRA EN LAS AULAS TEMAS DE HOY 2005 BULLYING, VICTIMIZACION, VIOLENCIA, PREVENCIÓN DEL BULYING, ENSEÑAR A CONVIVIR LIBRO MUY PRÁCTICO ** Un buen manual sobre el bullying, con propuestas de trabajo muy claras y concisas, para padres, profesores y alumnos. RODRIGUEZ, NORA STOP BULLYING. LAS MEJORES ESTRATEGIAS PARA PREVENIR Y FRENAR EL ACOSO ESCOLAR RBA 2006 BULLYING, MALTRATO ESCOLAR, ESTRATEGIAS EN INFANTIL, ESTRATEGIAS PARA PRIMARIA, ESTRATEGIAS EN E.S.O., MÉTODOS DETECCIÓN BULLYING, OTRAS FORMAS DE PREVENCIÓN. *** CONTIENE MÚLTIPLES ESTRATEGIAS DESDE INFANTIL A SECUNDARIA. RODRIGUEZ, ROSA; LUCA DE TENA, CARMEN PROGRAMA DE DISCIPLINA EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. Cómo puedo mejorar la gestión y el control de mi aula? ALJIBE 2001 DISCIPLINA, ENFOQUES DE LA DISCIPLINA, INDISCIPLINA, GESTIÓN DEL AULA, CASTIGPOS, CONTRATOS, AUTOCONTROL

28 ROPERTI PÁEZ-BRAVO PADRES VÍCTIMAS, HIJOS MALTRATADORES ESPASA 2006 AGRESIVIDAD, VIOLENCIA, DIVERSOS TRASTORNOS QUE SE PRESENTAN EN ADOLESCENCIA, FACTORES DE RIESGO, PAUTAS DE ACTUACIÓN, PREVENCIÓN, VIOLENCIA EN EL INSTITUTO MUY ASEQUIBLE Y FÁCIL DE LEER. CLARIFICA CONCEPTOS Y APORTA PROPUESTAS. ROZEMBLUM DE HOROWITZ, SARA MEDICIÓN. CONVIVENCIA Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA COMUNIDAD GRAÓ 2007 ROZEMBLUM, SARA MEDIACIÓN EN LA ESCUELA AIQUÉ 1998 CONFLICTOS, NEGOCIACION, COMUNICACIÓN, TIPOS DE NEGOCIACION, MEDIACIÓN, ESCALADA DE CONFLICTOS, EL CAUCUS, EL ACUERDO. FOTOCOPIA *** EXCELENTE MANUAL DE MEDIACIÓN EDUCATIVA. INCLUYE UN VIDEO CON DOS CASOS.

29 SEGRA, MANUEL; ARCAS, MARGARITA RELACIONARNOS BIEN. PROGRAMA DE COMPETENCIA SOCIAL PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS NARCEA 2004 AUTORREGULACIÓN, APRENDER A ESCUCHAR, PENSAMIENTO ALTERNATIVO, EMOCIONES, AUTOCONTROL, SEGURIDAD, EFICACIA, JUSTICIA... EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA HACER CON LOS ALUMNOS SEGURA MORALES, MANUEL SER PERSONA Y RELACIONARSE MEC 2002 HABILIDADES COGNITIVAS, DESARROLLO MORAL, DILEMAS MORALES, HABILIDADES SOCIALES, ACTIVIDADES PARA ED. SECUNDARIA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN ED. SECUNDARIA SEGURA, M.; ARCAS, M. EDUCAR LAS EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS NARCEA 2005 EMOCIONES * PRESENTA LAS DISTINTAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Y PROPONE ALGUNAS PAUTAS PARA SU IDENTIFICACIÓN.

30 SEGURA, MANUEL ENSEÑAR A CONVIVIR NO ES TAN DIFICIL DESCLÉE DE BROUWER 2005 INTELIGENCIA EMOCIONAL, CONFLICTOS, PENSAMIENTO CAUSAL, PENSAMIENTO ALTERNATIVO, PENSAMIENTO CONSECUENCIAL, PENSAMIENTO DE PERSPECTIVA, PENSAMIENTOS MEDIOS-FIN, EMPATÍA, DESARROLLO MORAL, SELVINI PALAZZOLI, MARA EL MAGO SIN MAGIA PAIDÓS 2004 ASESORAMIENTO, ORIENTACIÓN EDUCATIVA, ROL DEL PSICÓLOGO EN LA ESCUEA, SEMINARIO EDUCACION PARA LA PAZ LA ALTERNATIVA DEL JUEGO II LOS LIBROS DE LA CATARATA 1995 DINÁMICA DE GRUPOS, EDUCACIÓN PARA LA PAZ *** RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ. MUY ÚTIL PARA FAVORECER LA CREACIÓN DE UN BUEN CLIMA DE GRUPO.

31 SERRANO, ÁNGELA ACOSO Y VIOLENCIA EN LA ESCUELA ARIEL 2006 BULLYING, ACOSO, DETECCIÓN, FACTORES DE RIESGO INDIVIDUALES, FAMILIARES, ESCOLARES, PROGRAMAS DE INTERVENCION FAMILIAR, PARA LOS ALUMNOS, PARA LOS PROFESORES, MUY PRÁCTICO *** Muy buen manual elaborado conjuntamente por prestigiosos especialistas en el tema. Revisa los distintos factores d riesgo y los programas de intervención. Parte de los datos del Centro Reina Sofía, de Valencia. SERRAT, ALBERT (COORD) RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. UNA PERSPECTIVA GLOBALIZADORA PRAXIS 2002 CONFLICTO, PNL, * APLICA LA PNL (PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA) PARA ANALIZAR EL CONFLICTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y PROPONER ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO AL MISMO. SOLER, J.; CONAGLA, M. LA ECOLOGIA EMOCIONAL AMAT 2005 EMOCIONES, SENTIMIENTOS, COLOGIA EMOCIONAL, GESTION AFECTIVA DESEQUILIBRADA, GESTION EMOCIONAL ECOLÓGICA, ECOSISTEMAS AFECTIVIS FRÁGILES, PSICOAFECTIVIDAD

32 TORREGO, J.C. MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Manual para la formación de mediadores NARCEA 2001 CONFLICTO, MEDIACION, COMUNICACIÓN, Manual para la formación de mediadores TORREGO, J.C. (COORD) MODELO INTEGRADO DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA GRAÓ 2006 CONVIVENCIA, MEDIACION, PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA D ELOS ALUMNOS, PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA,GESTIÓN DEMOCRÁTICA DE LAS NORMAS, DISRUPCIÓN, MOTIVACIÓN, INADAPTACIÓN *** Hace un completo recorrido sobre los factores que configuran el clima de convivencia en los centros y propone estrategias de análisis e intervención sobre ellos. TORREGO, J.C.; FUNES, S.; MORENO, J.C. MEDIACION DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS UNED 2001 MEDIACION PRESENTA UN EJEMPLO DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, DESCRIBE SUS FASES. ES MUY ÚTIL PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PROFESORES.

33 TORREGO, J.C.; MORENO, J.M. CONVIVENCIA Y DISCIPLINA EN LA ESCUELA ALIANZA 2003 VIOLENCIA, CONFLICTOS, DISCIPLINA, AMBITOS DE ACTUACION, CONOCIMIENTO DEL ALUMNADO, CURRICULUM, NORMAS AULA, COLABORACION FAMILIAS, ENTORNO SOCIAL, GESTIÓN DEL AULA, HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PROPONE UNA ESTRUCTURA DE NUEVE ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN BIEN ESTRU *** Excelente material para elaborar el Plan de Convivencia del centro. Propone alternativas desde una perspectiva de centro, en n NUEVE ámbitos de actuación. Imprescindible. TRIANES TORRES, VICTORIA EDUCACION Y COMPETENCIA SOCIAL ALJIBE 1996 CLIMA DE AULA, NEGOCIACION, COOPERAR PROGRAMA PARA E.S.O. ** RECOGE LA PROPUESTA DE TRABAJO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DESARROLLADO. TRIANES, VICTORIA; FERNÁNDEZ-FIGARÉS, CARMEN APRENDER A SER PERSONAS Y A CONVIVR DESCLEE CONVIVENCIA ESCOLAR, COMPETENCIA SOCIAL, COOOPERACIÓN Y CONVIVENCIA *** PROPUESTA ESTRUCTURADA DE TRABAJO PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA SOCIAL DE LOS ALUMNOS Y PREVENIR LA VIOLENCIA.

34 TRIANES, VICTORIA; MUÑOZ, ANGELA; JIMENEZ, MANUEL COMPETENCIA SOCIAL: SU EDUCACIÓN Y TRATAMIENTO PIRÁMIDE 2000 HABILIDADES SOCIALES, COMPETENCIA SOCIAL, INTERVENCION EN COMPETENCIA SOCIAL, ESCUELA Y COMPETENCIA SOCIAL, FAMILIA Y COMPETENCIA SOCIAL COLECCIÓN: OJOS SOLARES PROPONE ACTUACIONES PARA LA FAMILIA DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÍNICO. PUEDE SER DE INTERÉS PARA OFRECER PAUTAS A LOS PADRES. TUVILLA RAYO, JOSÉ CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCION PACIFICA DE LOS CONFLICTOS EDUCACIÓN JUNTA DE ANDALUCÍA 2004 VIOLENCIA, CINVIVENCIA, CLIMA ESCOLAR, CONFLICTOS, MEDIACION, PLANES DE CONVIVENCIA DISPONIBLE EN FORMATO PDF EN INTERNET URRA, JAVIER EL ARTE DE EDUCAR LA ESFERA DE LOS LIBROS 2006 PENSAMIENTOS Y AFORISMOS CONTIENE SENTENCIAS, FRASES Y AFORISMOS SOBRE LA EDUCACIÓN. ÚTIL PARA PRESENTACIONES, CONFERENCIAS...

35 URRA, JAVIER EL PEQUEÑO DICTADOR. CUANDO LOS PADRES SON LAS VÍCTIMAS LA ESFERA DE LOS LIBROS 2006 MALTRATADORES, COMO EDUCAMOS, ENTORNO FAMILIAR, EL IMPERIO DE LA ADOLESCENCIA MUY BUENO PRESENTA Y DESCRIBE EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA CONTRA LOS CUIDADORES. DE INETRÉS PARA PROFESIONALES DE LA INTERVENCIÓN FAMILIAR. URRA, JAVIER ESCUELA PRÁCTICA PARA PADRES. 999 PREGUNTAS SOBRE LA EDUCACION DE TUS HIJOS LA ESFERA DE LOS LIBROS 2004 VOLUMINOSO MATERIAL QUE RECOPILA MÚLTIPLE INFORMACIÓN Y PROPUESTAS SENCILLAS PARA EL ASESORAMIENTO FAMILIAR. VAELLO ORTS, JUAN LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA SANTILLANA 2005 HABILIDADES SOCIALES, AUTOCONTROL, AUTOESTIMA, RESILIENCIA, EMPATÍA, RELACION PROF-ALUMO, ASERTIVIDAD, CLIMA SOCIAL DEL CENTRO, RELACIONES ENTRE PROFESORES... CONTIENE MUCHAS PROPUESTAS Y SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN DEL AULA

36 VAELLO ORTS, JUAN RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL AULA SANTILLANA 2003 CLIMA DE CLASE, CONTROL DEL AULA, MOTIVACION, SAUTOCONCEPTO, NORMAS DE CENTRO *** LIBRO BREVE (100 PÁGINAS) ESCRITO DE FORMA CLARA Y DIRECTA. APORTA BASTANTES ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE ACTUACIÓN. VALLET, MAITE CÓMO EDUCAR A NUESTROS ADOLESCENTES PRAXIS 2006 ADOLESCENTES, PROYECTO DE VIDA, SOLEDAD, FAMILIA, PACTOS, ESTUDIOS, TIEMPO LIBRE, DROGAS, AMOR, SEXUALIDAD, PUEDE SER ÚTIL PARA ESCUELA DE PADRES VARIOS DISCIPLINA Y CONVIVENCIA EN LA INSTITUCIÓN ESCOLAR GRAÓ 2000 CONVIVENCIA, CONFLICTOS, ED. EMOCIONAL, COMUNICACIÓN, COEDUCACION, ELABORACIÓN DE NORMAS, ASEAMBLEA DE CLASE, * HACE UNA BUENA REVISIÓN DE LOS DISTINTOS FACTORES QUE INCIDEN EN LA CONVIVENCIA, PROPUESTAS DE TRABAJO Y EXPERIENCIAS.

37 VICTORIA TRIANES TORRES LA VIOLENCIA EN CONTEXTOS ESCOLARES ALJIBE 2000 VIOELNCIA ESCOLAR, CAUSAS, INCIDENCIA, PREVENCIÓN CENTRADOS EN LA INTERACCIÓN ALUMNO/CONTEXTO Y CENTRADOS EN CONTEXTO INNTERVENCIÓN EN LA INTERACCIÓN ALUMNO/CONTEXTO Y EN CONTEXTO ** PRESENTA PRPOUESTAS DE TRABAJO CONTRASTADAS TANTO EN LA PREVENCIÓN COMO EN LA INTERVENCIÓN. VINYAMATA CAMP, EDUARD MANUAL DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ARIEL 1999 CONFLICTOS. RESOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS DESCRIBE EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PROPONE ESTRATEGIAS PARA SU TRANSFORMACIÓN. NO SE CIÑE AL ÁMBITO EDUCATIVO. VIÑAS CIRERA, JESÚS CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS GRAÓ 2004 CONVIVENCIA, MEDIACION, CONFLICTOS, IMPLEMENTACIÓN MEDIACION, RRI, RECOGE LA EXPERIANCIA DE ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA EN VARIOS CENTROS, DESARROLLADA POR EL AUTOR. DESCATA SU COMPRENSIVIDAD PERO ELLO VA EN DETRIMENTO DE LA CONCRECCIÓN DE LOS DISTINTOS

38 VOLI, FRANCO SENTIRSE BIEN EN EL AULA. MANUAL DE CONVIVENCIA PARA PROFESORES PPC 2004 EMOCIONES, LOCUS DE CONTROL, AUTOESTIMA, AUTO-CONOCIMIENTO, CONVIVENCIA, COMUNICACIÓN, MENSAJES YO, FACILITADOR, EDUCADOR DE CONVIVENBCIA, CONTRATO *** Libro muy interesante para revisar la actitud ante la clase y nuestro papel como docentes. Muy recomendable. VV.AA. CONVIVENCIA ESCOLAR: UN ENFOQUE PRÁCTICO CC.OO CONVIVENCIA ESCOLAR, COMPETENCIA SOCIAL, PENTACIDAD, CONVIVIR ES VIVIR, PREVENCIN VIOLENCIA, TOLERANCIA, PROYECTO ATLÁNTIDA CONTIENE CD ROM CON EXPERIENCIAS VV.AA. LA MEDIACION ESCOLAR GRAO 2005 CONFLICTO, MEDIACION ESCOLAR, RESOLUCION DE CONFLICTOS, RECOPILACION DE VARIOS ARTÍCULOS SOBRE EL TEMA. HAY ALTERNATIVAS MUCHO MÁS INTERESANTE.

39 VV.AA. PROGRAMA DE EDUCACION EMOCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. SEGUNDO CICLO DE E.S.O. GENERALITAT VALENCIANA 2005 EDUCACION EMOCIONAL CONTIENE PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA SEGUNDO CICLO DE E.S.O. Disponible en XARES, XEXÚS PEDAGOGÍA DE LA CONVIVENCIA GRAÓ 2006 CONVIVENCIA, SITUACIÓN EN LOS IES, ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN, PLAN DE CONVIVENCIA, MEDIACIÓN, CONVIVENCIA DESDE LAS FAMILIAS, BUENA PROPUESTA PARA FORMACIÓN EN CENTRO, INCLUYE PLANIFICACIÓN PARA FORMACIÓN EN MEDIACIÓN Y UN CAPÍTULO MUY ÚTIL PARA EL TRABAJO CON FAMILIAS

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES PRUEBAS DE EVALUACIÓN ACE: Evaluación de las alteraciones de comportamiento en el ámbito escolar. Edad: De 3 a 13 años. AVE:

Más detalles

AULA. junio 2012. de Cádiz. OBJETIVOS. a través de. 4. Conocer. que educativos. CONTENIDOS

AULA. junio 2012. de Cádiz. OBJETIVOS. a través de. 4. Conocer. que educativos. CONTENIDOS RELACIONES INTERPERSONALES Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN EL AULA Duración: 1000 horas Destinatarios: Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P., E.E. Interniveles. Servicios técnicos de apoyo educativo,

Más detalles

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela

PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela PIVE: Programa Interdisciplinario por la convivencia y la No Violencia en la Escuela AUREA LIRA CASTILLO FERNANDO SERVIN MICHAEL TWOMEY VALDES (Coordinador) UN CURSO/TALLER PARA FORMAR FORMADORES EN LA

Más detalles

LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES

LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES LA MEDIACIÓN ESCOLAR Y AYUDA ENTRE IGUALES Autor: SORAYA ALCEGA VIDAL Bloque: Convivencia en el aula Etapa: : Educación Infantil y Primaria La mediación tiene como misión ayudar a las partes a resolver

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA Curso 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Contextos educativos, aprendizaje y desarrollo de la personalidad PROFESOR(ES)

Más detalles

PROGRAMA DESCUBRE. Proyecto de Habilidades Sociales o Interpersonales Granada, julio 2012 PROYECTO PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES. Granada, julio 2012

PROGRAMA DESCUBRE. Proyecto de Habilidades Sociales o Interpersonales Granada, julio 2012 PROYECTO PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES. Granada, julio 2012 PROYECTO PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES Granada, julio 2012 INTRODUCCIÓN Este proyecto está inmerso en el Programa Descubre que ha puesto en marcha el centro Mulhacén, en la ciudad de Granada. El programa,

Más detalles

Avda. Galicia nº 4 Bajo D 28702 Tel. 91 6516601

Avda. Galicia nº 4 Bajo D 28702 Tel. 91 6516601 PREVENCION DEL ACOSO ESCOLAR Elaborado por 1 0. ÍNDICE 1. Justificación 3 2. Principios del proyecto 4-5 3. Objetivos..6 4. Beneficios para el centro escolar.7 5. Metodología... 8 6. Dotación económica...9

Más detalles

ÍNDICE. Página 2 de 10

ÍNDICE. Página 2 de 10 Página 1 de 10 ÍNDICE 1. QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL? Pág. 3 2. QUIÉN IMPARTE LAS ACTIVIDADES? Pág. 5 3. CHARLAS INFORMATIVAS Pág. 6 4. TALLERES Pág. 7 5. ENTREVISTAS Y ACTIVIDADES EN PEQUEÑO GRUPO

Más detalles

Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara.

Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara. FINALIDAD Desde Baikara, en las sesiones formativas propuestas a los/las padres y madres, queremos crear espacios de reflexión sobre aspectos básicos del funcionamiento de la familia. METODOLOGIA Para

Más detalles

Curso. Educación Intercultural: PEC, PCC y Programación de Aula. Torre Pacheco 25, Febrero, 2003.

Curso. Educación Intercultural: PEC, PCC y Programación de Aula. Torre Pacheco 25, Febrero, 2003. ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Basado en el proceso seguido en el I.E.S. Mar Menor de San Javier).

Más detalles

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100. Miajadas.

Más detalles

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa Los Objetivos Transversales Crecimiento y Autoafirmación

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz Autor: Horacio Brozzi Magister en Gestión Deportiva Institucional Universidad Abierta Interamericana (UAI) Mail: horacio.brozzi@uai.edu.ar

Más detalles

Qué pueden hacer las escuelas?

Qué pueden hacer las escuelas? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce

Más detalles

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo

ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO. ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo ASIGNATURA: EDUCACIÓN Y CONFLICTO: LA MEDIACIÓN COMO RECURSO ESTUDIOS: Diplomatura de magisterio todas las especialidades 1r ciclo CÓDIGO: MGOPECF4 TIPO: O CURSO: 2º y 3º SEMESTRE: 2n CRÉDITOS: 4,5 CRÉDITOS

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA El profesor, al igual que otro profesional, necesita y requiere unas determinadas condiciones para poder llevar a cabo de forma adecuada su práctica docente. Igualmente

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA ÁMBITO ÁREA PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL PROGRAMA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PROCESO DESARROLLO DE ACTUACIONES PARA FAVORECER EL PROGRAMA Índice 1.INTRODUCCIÓN... 2 2.OBJETIVOS

Más detalles

Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula

Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula CONGRESO INTERNACIONAL DE IDIOMAS 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI: VIVIR LAS LENGUAS Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula Instructor:

Más detalles

Talleres Escuela de Familia 2012 Centro de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid Majadahonda

Talleres Escuela de Familia 2012 Centro de Apoyo a la Familia de la Comunidad de Madrid Majadahonda MES DE MAYO CRECER JUGANDO Bebés de 6 a 36 meses Días: todos los viernes Horas: de 17:00h a 18:30h 10 Plazas limitadas Con la colaboración de Imaginarium Programa de desarrollo infantil en el que, adaptándose

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONFERENCIAS Y TALLERES

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONFERENCIAS Y TALLERES PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONFERENCIAS Y TALLERES Bienvenidos al Centro Vida y Familia Ana Simó www.centrovidayfamilia.com PRESENTACIÓN Nos dirigimos a ustedes en la oportunidad de extenderles un cordial

Más detalles

CURSO: EXPERTO EN MEDIACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO

CURSO: EXPERTO EN MEDIACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO CURSO: EXPERTO EN MEDIACIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO DURACIÓN: 100 HORAS MODALIDAD: TELEFORMACIÓN CURSO ACREDITADO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA (ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA) Nº CRÉDITOS:

Más detalles

LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA

LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA Eje temático: RESULTADOS Y EXPECTATIVAS DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE TUTORÍA CONTRIBUCIÓN AL LOGRO

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

Nuevas perspectivas en la convivencia escolar

Nuevas perspectivas en la convivencia escolar Nuevas perspectivas en la convivencia escolar Pedro Mª Uruñuela Nájera Cuál es la finalidad última de la educación? Una educación de calidad es la que mejora sólo el currículum personal? Sólo con excelencia

Más detalles

HABLANDO RESUELVE LA GENTE Y SE DESARROLLA MEJOR

HABLANDO RESUELVE LA GENTE Y SE DESARROLLA MEJOR HABLANDO RESUELVE LA GENTE Y SE DESARROLLA MEJOR A quien corresponda Es un gusto saludarlos y aprovechamos la ocasión para presentarle nuestra información en servicio de Capacitación y Desarrollo Humano.

Más detalles

Servicio de Inspección Educativa de Jaén

Servicio de Inspección Educativa de Jaén PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Protocolo de actuación andaluz en situaciones de acoso escolar. Antonia Cárdenas Sánchez Ángel Ruiz Fajardo Valladolid, septiembre de 2013.

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR. Desarrollo de un ejemplo de programa de Inteligencia social y emocional

PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR. Desarrollo de un ejemplo de programa de Inteligencia social y emocional PROYECTO DE MEDIACIÓN ESCOLAR Desarrollo de un ejemplo de programa de Inteligencia social y emocional INTRODUCCIÓN Todos somos responsables de la educación del los niños El proceso educativo tiene como

Más detalles

QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos

QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos No es un juicio ni un arbitraje Facilita que las partes en conflicto encuentren por sí mismas las soluciones más satisfactorias Es

Más detalles

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL PROYECTO GRUPO DE TRABAJO: LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL COORDINADOR: José Luis Lozano Luzón (IES Monterroso) La Inteligencia Emocional en el aula

Más detalles

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying? BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos

Más detalles

PROGRAMA. Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Diplomado en Educación Social. Facultad de Educación ASIGNATURA: PEDAGOGÍA FAMILIAR

PROGRAMA. Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Diplomado en Educación Social. Facultad de Educación ASIGNATURA: PEDAGOGÍA FAMILIAR Facultad de Educación Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Diplomado en Educación Social ASIGNATURA: PEDAGOGÍA FAMILIAR CÓDIGO: 3Z6 CURSO / GRUPO: 3º ANUAL / CUATRIMESTRE: 2º Cuatrimestre TIPO (Troncal/Obligatoria/Optativa):

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración

CURSOS DE FORMACIÓN. Desarrollo de los cursos, metodología y duración CURSOS DE FORMACIÓN Desarrollo de los cursos, metodología y duración La propuesta de estos cursos se enmarca en la necesidad de formar, actualizar e innovar en los procesos educativos en el marco de la

Más detalles

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Concepto de responsabilidad social Sheldon Berman la define como "la inversión personal en el bienestar de otros y del planeta". Ayuda a los jóvenes a comprender que

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PRIMER AÑO

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PRIMER AÑO PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PRIMER AÑO Tema: Técnicas de Estudio Reforzar las técnicas y hábitos de estudio de los alumnos, las cuales se adapten a sus materias, a cada situación y contexto de

Más detalles

Página 37 Taller de técnicas de estudio Con este taller se pretende enseñar a los estudiantes unas pautas básicas para aprovechar al máximo el tiempo y el esfuerzo que requiere el dominio de las materisl

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

Mediación escolar. Pilar Sánchez Alvarez 2009

Mediación escolar. Pilar Sánchez Alvarez 2009 Mediación escolar Aclarar conceptos Violencia Conflicto Agresividad Situaciones de acoso Conductas disruptivas e indisciplina escolar Diferencia entre violencia y conflicto En la violencia una de las personas

Más detalles

Orientaciones para Cátedra Educación para la Paz

Orientaciones para Cátedra Educación para la Paz Orientaciones para Cátedra Educación para la Paz Enrique Chaux Departamento de Psicología Universidad de los Andes Bogotá, Colombia echaux@uniandes.edu.co Noviembre 26, 2015 Qué es Educación para la Paz?

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres El aprendizaje social y emocional (SEL). Isabel C. Maciel Torres CONTENIDOS 1. El aprendizaje social y emocional (SEL). 2. Las habilidades de los niños y jóvenes. 3. Los métodos de instrucción que se utilizan

Más detalles

1. PRESENTACIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL DEL PROYECTO

1. PRESENTACIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL DEL PROYECTO CONVENIO ENTRE COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE ANDALUCÍA ORIENTAL (COPAO) Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER (IAM) JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICACON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Más detalles

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO TRABAJO SOCIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO CARÁCTER ECTS SEMESTRE DEPARTAMENTO IDIOMA OPTATIVO 6 3º Trabajo Social y Servicios Sociales Español MÓDULO: ÁMBITOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO SOCIAL MATERIA:

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS VA DIRIGIDA A EVITAR QUE NUESTROS/AS HIJOS/AS TENGAN PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS (LEGALES/ILEGALES)

LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS VA DIRIGIDA A EVITAR QUE NUESTROS/AS HIJOS/AS TENGAN PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS (LEGALES/ILEGALES) LA PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS VA DIRIGIDA A EVITAR QUE NUESTROS/AS HIJOS/AS TENGAN PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO DE DROGAS (LEGALES/ILEGALES) 1 LA FAMILIA COMO AMBITO PRIVILEGIADO PARA LA EDUCACION

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

CIEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

CIEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CIEN MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Desde la perspectiva de los profesores 1. Unión de todo el profesorado, sin fisuras, a la hora de abordar este problema. 2. Elaboración

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

«La solución está en la prevención»

«La solución está en la prevención» II Congreso Nacional 2015 Diferencias Individuales y Necesidades Educativas Específicas, Innovación en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje. «La solución está en la prevención» INDICE 1. 2. 3. 4. 5. Presentación

Más detalles

CURSO TALLER DE "COACHNG Y PNL"

CURSO TALLER DE COACHNG Y PNL CURSO TALLER DE "COACHNG Y PNL" Descripción El coaching es una herramienta utilizada para incrementar la productividad del trabajo mediante: la motivación del personal, la resolución de problemas, la creación

Más detalles

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas

Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas Curso de Prevención e Intervención en Violencia Juvenil. Título de Especialista en violencia juvenil y educación social 350 horas OBJETIVOS GENERALES: Conocer el marco teórico sobre la agresividad humana,

Más detalles

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN

PSICOLOGIA. Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN Psicologia 2014/2015 PSICOLOGIA Información a alumnos 1º de Bachillerato OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN A.- OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales para el Bachillerato buscan el desarrollo de capacidades

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes.

La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. La influencia de los medios audiovisuales en el desarrollo emocional de los niños y adolescentes. 1. Introducción: la sociedad mediática. 1.1. Características de los medios 1.2. Diferencias con objetivos

Más detalles

ÁREA DE ÉTICA 2011-2012

ÁREA DE ÉTICA 2011-2012 ÁREA DE ÉTICA 2011-2012 Justificación El hombre como ser incluido en una ciudad se destaca precisamente por sus relaciones permanentes con sus semejantes, y estas relaciones están determinadas por las

Más detalles

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO

EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EL MANEJO DEL SÍ Y DEL NO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Dª Coloma Rosselló Psicóloga, Psicoterapeuta INTRODUCCIÓN Tanto en nuestra vida profesional como en la familiar y la social, todos tenemos la

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos BIBLIOGRAFÍA BÁSICA sobre la resolución pacífica de conflictos Ayúdenos a mejorar esta sección. Si Ud. conoce alguna bibliografía sobre el

Más detalles

Las habilidades para la vida son un conjunto de destrezas que buscan desarrollar el empoderamiento de personas y comunidades

Las habilidades para la vida son un conjunto de destrezas que buscan desarrollar el empoderamiento de personas y comunidades Habilidades para la vida Dra. Nélida M. Horno Fundación Jóvenes Las habilidades para la vida son un conjunto de destrezas que buscan desarrollar el empoderamiento de personas y comunidades para asumir

Más detalles

MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS

MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS INSTITUTO EDUCATIVO HUMANITAS MANEJO DE FRUSTRACIÓN EN NIÑOS ABRIL 2015 Lic. Psic. Mariana Hurtado Lic. Psic. Patricia de la Cruz Lic. Psic. Xóchitl Robles Escucha y encuentra a tus compañeros Inteligencia

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR.

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR. 1. Datos de identificación de la asignatura. 2. Requisitos previos. 3. Bloques de contenidos. Desarrollo temático general. 4. Objetivos

Más detalles

PROPUESTA DE INTERVENCION

PROPUESTA DE INTERVENCION PROPUESTA DE INTERVENCION Plan de Intervención: La intervención se hará desde un enfoque multimodal, involucrando a los directivos y docentes y personal no docente a partir de capacitaciones sobre el bullying,

Más detalles

Mediación y resolución de conflictos

Mediación y resolución de conflictos Guía de aprendizaje (5 ECTS) Año académico 2014-2015 Master Universitario en Dirección, gestión e intervención en servicios sociales Curso: Asesoramiento personal en la intervención individual y familiar

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO El objetivo del cuestionario es conocer cómo es la convivencia en el centro, cuáles son los problemas y las estrategias de resolución que se ponen

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas.

MATEMÁTICAS 3º ESO. 4. Contribución de la materia a la adquisición de las competencias. 4.1. Las competencias básicas y las matemáticas. MATEMÁTICAS 3º ESO ÍNDICE: 1. Introducción. 2. Contextualización. 2.1. Marco Legal. 2.2. El Centro. 3. Objetivos. 3.1. Objetivos generales de etapa 3.2. Objetivos de la asignatura. 3.3. Objetivos del curso.

Más detalles

Estudio de Percepción de Bullying en Chile. Septiembre Octubre 2009

Estudio de Percepción de Bullying en Chile. Septiembre Octubre 2009 Estudio de Percepción de Bullying en Chile Septiembre Octubre 2009 Estudio de Percepción de Bullying en Chile - Educadores Objetivo General:!Conocer la dimensión del fenómeno de Bullying en colegios de

Más detalles

Evaluaciones psico-diagnósticas de aprendizaje, emocionales y psiconeurológicas. Diseño Humano

Evaluaciones psico-diagnósticas de aprendizaje, emocionales y psiconeurológicas. Diseño Humano La vida no trata de encontrarte a ti mismo, la vida trata de crearte a ti mismo. George Bernard Shaw. Talleres y terapias personalizadas de habilidades de aprendizaje. Cursos y talleres de habilidades

Más detalles

Modelos de Orientación Psicopedagógica

Modelos de Orientación Psicopedagógica Modelos de Orientación Psicopedagógica Módulo Primero (teórico metodológico) MCE 308 Objetivo General de la Asignatura El alumno analizará los antecedentes, áreas y modelos de la orientación educativa

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE CURSOS APOYADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Edad:... 2. Género: a. Masculino b. Femenino 3. Estudios que cursas: FORMACIÓN

Más detalles

FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS

FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS José Manuel Touriñán López Universidad de Santiago de Compostela 1. Visualización del foro Web Asociación

Más detalles

902 108 801 www.formacionalcala.es

902 108 801 www.formacionalcala.es Experto en Conflictos Familiares y de Pareja Número de horas y créditos: 500 horas y 20 créditos ECTS. Duración: 3 meses mínimo y 7 meses máximos desde la fecha de matrícula Modalidad: Material proporcionado

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: El Trabajo Social: Conceptos, Métodos, Teorías y Aplicación ASIGNATURA: Habilidades Sociales y de la Comunicación DEPARTAMENTO:

Más detalles

EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: ACTIVIDADES Y ACTUACIONES

EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: ACTIVIDADES Y ACTUACIONES EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: ACTIVIDADES Y ACTUACIONES AUTORÍA ANTONIA SÁNCHEZ NÚÑEZ TEMÁTICA ORIENTACIÓN EDUCATIVA ETAPA Educación Secundaria Resumen El Plan de acción Tutorial es una herramienta fundamental

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DOCENTE E-motion. Revista de Educación, Motricidad e Investigación 2013, nº 1, pp. 184-190 Copyright: 2013 Grupo de investigación (HUM-643) Edición Web (www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/e-moti-on/index)

Más detalles

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO COMUNITAT VALENCIANA 2ª EDICIÓN Estrategias para abordar la educación familiar, al alcance de todos ÍNDICE 1. Presentación. Pág. 3 2. Instrucciones...

Más detalles

Índice de contenidos

Índice de contenidos ENREDATE SIN MACHISMO en el Aula Curso 2014/2015 1 Índice de contenidos Antecedentes de la campaña Estrategias de acción: El canal On line: a través de Internet, redes y móviles El canal Off Line: con

Más detalles

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona

ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO. El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO El programa ÈXIT de la ciudad de Barcelona Francisco Peralta; equipo del programa Èxit del Àrea de Innovación del Consorci d Educació de Barcelona (Xesca Grau, Judit

Más detalles

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014

PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014 La Concejalía de Bienestar Social y Familia considera el ámbito educativo una de las áreas prioritarias en las que desarrollar acciones destinadas a fomentar la Igualdad de Oportunidades y combatir la

Más detalles

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones

Más detalles

iesocio Mejora de la convivencia en el aula: redes sociales frente al acoso escolar Resumen Introducción Javier Martín Babarro

iesocio Mejora de la convivencia en el aula: redes sociales frente al acoso escolar Resumen Introducción Javier Martín Babarro Mejora de la convivencia en el aula: redes sociales frente al acoso escolar Javier Martín Babarro Resumen - El acoso escolar es un proceso relacionado con el grupo de iguales, no referido únicamente a

Más detalles

PLAN DE MEDIACIÓN. 3.2 Características de la Mediación escolar. 3.3 Conflictos que se pueden mediar

PLAN DE MEDIACIÓN. 3.2 Características de la Mediación escolar. 3.3 Conflictos que se pueden mediar PLAN DE MEDIACIÓN ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. LA MEDIACIÓN ESCOLAR 3.1 Definición 3.2 Características de la Mediación escolar 3.3 Conflictos que se pueden mediar 3.4 Funciones del Mediador Escolar

Más detalles

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso

INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos

Más detalles

Laboratorios de Psicología: El bienestar a tu alcance

Laboratorios de Psicología: El bienestar a tu alcance Laboratorios de Psicología: El bienestar a tu alcance Hylé Psicología es un proyecto de unos terapeutas profesionales y certificados con mucha vocación por ofrecer soporte psicológico y psicoterapia a

Más detalles

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA AL DESARROLLO PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y ATENCIÓN AL DESARROLLO Estimado/a director/a, Le adjuntamos información acerca de la relación de servicios que podemos

Más detalles

Para saber más. Estudios y programas

Para saber más. Estudios y programas Para saber más Selección de textos, informes, análisis, instrumentos y páginas web que abordan el tema de la convivencia desde perspectivas diversas, como la atención a la diversidad, el desarrollo docente,

Más detalles

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional El aprendizaje social y emocional Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional Objectivo: Presentar la importancia del aprendizaje social y emocional (SEL Social and Emotional Learning)

Más detalles

Proyecto Primeros Educadores. Escuelas-Taller de Padres y Madres

Proyecto Primeros Educadores. Escuelas-Taller de Padres y Madres Proyecto Primeros Educadores Escuelas-Taller de Padres y Madres 1 Escuelas-Taller de Padres y Madres Proyecto Primeros Educadores Dentro del proyecto de implicación en la mejora de la escuela pública que

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas Agosto del 2013 CEDRO en

Más detalles

LEGILACIÓN SOBRE CONVIVENCIA

LEGILACIÓN SOBRE CONVIVENCIA FUENTES LEGILACIÓN SOBRE CONVIVENCIA Dre. Salvador Peiró i Gregòri Universidad de Alicante Spagna LODE: Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación. LOGSE: Ley Orgánica de Ordenación General del

Más detalles

INDICADORES DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS:

INDICADORES DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: INDICADORES DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: PROGRAMAS INTEGRALES Y ESTRATEGIAS PARA EL ÉXITO Eva Moreno Romero Cursos de Otoño Universidad de Almería, Nov. 2008 ÍNDICE I) CULTURA DE PAZ Y CONVIVENCIA.

Más detalles

La Evaluación en Educación en Valores

La Evaluación en Educación en Valores La Evaluación en Educación en Valores Eliana Aldea López Consejera Educacional y Vocacional Coordinadora de Programa: Educación en Valores I. Municipalidad de Chillán-Chile La evaluación es un proceso

Más detalles

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que

Más detalles

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA CONVIVENCIA ESCOLAR: COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA IV Seminario para Directores de Escuela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Viña del Mar Enero - 2015. Pamela Yañez Esquinazi Rosa

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN ÁMBITOS ESPECÍFICOS PROGRAMA. Unidad de Programas. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Nº.

PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN ÁMBITOS ESPECÍFICOS PROGRAMA. Unidad de Programas. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Nº. Paginación: Página 1 de 16 PROGRAMA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN ÁMBITOS ESPECÍFICOS 2012 Unidad de Programas Paginación: Página 2 de 16 I N D I C E Justificación. Objetivos. Descripción del programa.

Más detalles

El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la ciudadanía. Qué es la convivencia.

El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la ciudadanía. Qué es la convivencia. La convivencia, un planteamiento integral José Ignacio Madalena Asesor del CEFIRE de Valencia El contexto: la preocupación por la violencia escolar. Educación y convivencia escolar: La educación de la

Más detalles