Certificación de Productos Verdes y Ecoetiquetado Julio 26, 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Certificación de Productos Verdes y Ecoetiquetado Julio 26, 2012"

Transcripción

1 Foro-Taller nternacional ctualidades sobre squemas de Manejo ustentable de Residuos y ambio limático ertificación de Productos Verdes y coetiquetado Julio 26, 2012

2 Guión G U Ó ustentabilidad, nueva ola mayor Drivers Decisión de compra ompetitividad adena de valor: omunicación (realidad vs percepción). Greenwashing s bueno ecoetiquetar? Qué esquemas existen? Todos son buenos? l mercado premia el ecoetiquetado? Tipos de certificación y credibilidad úspide cadena de alimenticia en la cadena de valor

3 TD

4 -LÓG. Metáfora del embudo 2046 T D Fuente: The atural tep

5 ustentabilidad y Transversalidad cología T D G s Desarrollo omunitario gualdad social 100 aturalismo 100 coturismo coeficiencia Ganancias ocial PRPÓ? apitalismo ccionario ocialmente Responsables conomía Fuente: Global nvironmental Management nitiative onference 2002

6 Las reglas de la competitividad cambian en México (y el mundo) T D Los cambios en el equilibrio legislativo exigen un mejor control en su impacto sobre la competitividad empresarial Primera la de ustentabilidad Pasión personal risis en las relaciones públicas y Greenwashing Presión regulatoria ueva la de ustentabilidad Tormenta perfecta de amenazas nstrumentos económicos ccionistas más demandantes Licencia social para operar Búsqueda de valor agregado en el medio mbiente Mercadoy acceso a clientes (Greenvertising) Diferenciación de marcas ncremento en la productividad MRV! Fuente: The ext ustainability Wave, Bob Willard

7 T D UV FURZ L UTTBLDD

8 DRVR

9 Business ntegration Johnson & Johnson utcome ompetitive dvantage D R V R Drivers Dashboard ost Reduction Manufacturing ost nergy Usage Water Usage Risk Reduction ompliance Regulatory ompliance 14001/ MR MP ompliance peed to Market ew Product/ Process Development ew Product/ Process ssessment J&J Reputation Public mage/ Brand quity onservation/ ommunity ctivities Raw Material Usage on-product utput

10 uevos paradigmas D R V R Todavía en la década de los 80s, se consideraba a la calidad como un costo y un lujo innecesario. Los 90s probaron que en realidad, podía convertirse en una cualidad deseable. Posteriormente, la calidad se convirtió en ventaja competitiva. Hoy, la calidad es simplemente un requisito de acceso a los mercadosy se da por hecha. ste mismo proceso se encuentra en el medio ambiente Xerox inicia el Benchmark Prof. ebastián González Losada

11 Las cadenas son más exigentes nergía/ 2 mpaque Líneas verdes tros D R V R -20% para el % para el % para el % by mil productos sustentables para el % by % residuos -25% consumo de agua tiquetado de 2 0% residuos a relleno para el % para el % by recycle/compost Bolsas reutilizables -36% para el % by % residuos a relleno pare el 2010 Willian Hidalgo, eminario PY

12 D R V R

13 D R V R Fuente: Peter Menzel, Hungry Planet

14 Tonos de verde D R V R Verde claro.-provechala ola de la ventaja comercial, sin realizar modificaciones sustantivas en procesos, productos o servicios. Ha sido ampliamente cuestionado, aun y cuando ofreció la alternativa de productos ambientalmente benignos (durables, compartidos, etc.). Verde medio.-también llamado co-diseño, busca una visión equilibrada del medio ambiente con el sector productivo, para lo cual emplea con frecuencia un enfoque sistemático con herramientas tales como el nálisis de iclo de Vida y la matriz MT. Verde obscuro.-mplica una visión sistémica del desarrollo sustentable en el largo plazo. uestiona duramente la definición Brundtlandde Desarrollo ustentable, al plantear su ambigüedad: el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer a las futuras generaciones. Falta algo: las necesidades de quién? el desarrollo de quién? las futuras generaciones de quiénes?

15 adena de valor PY Responsabilidad ompartida mportadores y xportadores de mpaques, nvases, mbalajes y Productos Maximizar el uso eficiente de los materiales Minimizar el impacto ambiental (enfoque de ciclo de vida Minimizar cantidad (volumen) de los residuos Materias Primas Productos ntermedios Productos Terminados ntermediarios omercio onsumo Todas las corrientes generan residuos Valorización eparación Recolección copio orriente Valorizable Materiales Desechados rganismos nternacionales cademia Poder jecutivo rganizaciones de la ociedad ivil Poder legislativo rganismos creditación, ormalización ertificación Medios de omunicación Disposición Final

16 Declaraciones ambientales M U Ó Producto, mpaque, etc. tributo a destacar nuncios Publicidad mbiental VTJ MPTTV Declaraciones mbientales mpresa Desempeño magen bligatorio nformación legal o comercial aracterísticas Producto tiquetado mbiental Voluntario 1ª Parte 2ª Parte ada sector elige la mejor combinación de herramientas conforme a su estrategia competitiva! 3ª Parte

17 Propósitos de las declaraciones ambientales M U Ó Transmitir información Legal o ormativa ducativa; j. consejos al consumidor nstrucciones Destacar los atributos del producto, envase o embalaje umplir con requisitos Legales omerciales Publicitar el producto (Greenvertising) levar las ventas (Marketing) tros usos Limpiar la imagen (Greenwashing) Discriminar a la competencia tacar a los competidores Diferenciar el producto y asegurar el acceso al mercado levar los precios vitar amenazas Regulatorias De la sociedad Barreras no arancelarias cceso a mercados Protección contra el dumping ambiental

18 Publicidad subliminal M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

19 Publicidad cuestionable M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

20 Publicidad comparativa M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

21 Publicidad informativa M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

22 Publicidad creativa M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

23 Publicidad social M U Ó e utilizan estas ilustraciones con el sólo propósito educativo

24 tributo ambiental a destacar Plásticos osméticos seo utos lectrodom limentos Bebidas nvases GRL PÍF, MBT, PRDUT PÍF, MBT, PR MBT ustentable/verde/migable con el ambiente X X X X X Libre de (X) X X X Menor consumo/uso de agua X X Degradable/Biodegradable X X X Reciclado/Reciclable X X X Reusable Menor consumo/horrador de energía X X X Rellenable X X X Diseñado para su desensamblaje Mayor duración del producto X X MÚ ompostable X MÚ Híbrido/Menor emisión de G s/ neutro/ahorro de combustible o daña la capa de ozono X X nergía renovable Menor uso de recursos nergía recuperada Material recuperado Reducción de desechos X X X rgánico/atural X X X o contiene GM s/ aditivos químicos/sustancias tóxicas X X X X Fuente: niciativa GM

25 Tipos de empresa TD RPRTV DBJ DL UMPLMT UMPLMT MÁ LLÁ DL UMPLMT UTTBL PÍRTU RPRTV T TRÓ L MBT D T DDR TV RTV RPBL PRTV GRL dmón. Dictatorial nteracción pobre con el consumidor onductas destructivas Moral baja ctitud o me importa MBTL Gestión pobre xcede las normas iega los problemas GRL dmon. Jerárquica Departamentos independientes MBTL umple legalmente sfuerzos de cabildeo ctividad de medio ambiente al día o se involucran otros departamentos GRL lementos de participación administrativa Retroalimentación del cliente MBTL sfuerzos inconsistentes Preocupación ejecutiva con el medio ambiente Departamento de mercadotecnia Diálogo con grupos de interés GRL Valores y principios bien definidos rganización en función del cliente Responsabilidad y autoridad a todo nivel Retroalimentación de clientes y empleados Liderazgo, equipos multidisciplinarios MBTL Plan a largo plazo e nvolucran todos los departamentos Fuerte programa de comunicación Fuente: Global nvironmental Management nitiative

26 Declaraciones mbientales D L R Requisitos generales Honesta Legal Veraz Decente Declaraciones vagas o no específicas Distorsión de declaraciones de terceros

27 Regulación en México (productos) D L R Ley Federal de Protección al onsumidor LGP rtículo 22 Bis.-stímulos fiscales para procesos, productosy servicios certificados ambientalmente rtículo 38 (utorregulación).- Permite el establecimiento de sistemas de certificación de procesos, productos y servicios para inducir a patrones de consumo rtículo 77 Bis V.-ello de sustentabilidadal aprovechamiento sustentable de recursos naturales. Liga con la Ley General de Desarrollo Forestal ustentable rtículo stablece lineamientos para el etiquetado de detergentes (biodegradabilidad), así como para productos de aseo de uso doméstico en general rtículo 141.-n coordinación con la ecretaría de conomía, normas para la fabricación y utilización de empaques y embalajes Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público (reforma 2 julio 2008) riterios: precio, calidad, financiamiento, oportunidad, eficiencia energética,uso responsable del agua, optimización y uso sustentable de los recursos, y demás circunstancias pertinentes Madera, muebles y suministros de oficina de este material, certificados que garanticen el manejo sustentable de los bosques Papel para uso de oficina, un mínimo de 50% de fibras de material reciclado y blanqueado libre de cloro.

28 Regulación en México (productos) D L R ctualización, cciones olectivas TV D LY rt. 17 onstitución Política de los UM.-l ongreso de la Unión expedirá las leyes que Reforma LFP (PVM), 2008 regulen bjeto las acciones de la ley colectivas. (art 1.) Promover Tales leyes y determinarán regular las los criterios materias y/o de requisitos aplicación, los procedimientos 2.V judiciales onsumo y sustentable: los mecanismos l uso de reparación para empaque, del daño. etiquetado, Los jueces federales conocerán de de forma bienes exclusiva y servicios sobre que estos distribución, transporte, responden a necesidades procedimientos y mecanismos. comercialización, verificación y básicas y proporcionan una certificaciónde productos producidos mejor calidad de vida, al mismo ctualización, orgánicamente; Bolsas de plástico tiempo minimizan el uso de rtículo 25.- Queda prohibido por cualquier motivo: recursos naturales, materiales X. B. torgar a título gratuito bolsas de plástico en los establecimientos tóxicos y emisiones mercantiles; de rtículo ustentable 69.- Las sanciones cometidas por la violación de las desperdicios disposiciones y contaminantes de la presente Ley, durante todo el ciclo de vida, de se RTUL aplicarán 3. conforme on objetivos a lo siguiente: V. rresto específicos inconmutable de esta Ley: de 36 horas y multa por mil a veinte tal manera mil días que de no salario se ponen mínimo en vigente en riesgo las necesidades de el XV. Distrito stimular Federal las certificaciones por forestales y de bienes y servicios futuras generaciones violaciones a lo dispuesto por el artículo 25 fracciones X a la X de la presente Ley. ambientales, tomando en cciones colectivas (classaction), consideración los lineamientos 2011 ctualización, internacionales coetiquetado: niciativa presentada Plásticos biodegradables; bolsas correspondientes por P, tiqueta ecológica bajo un esquema voluntario (MX) plásticas PBD, donde emarnat fija las reglas, omitiendo a la M y las s y UV+s Ley de Productos rgánicos (7 febrero 2006) Ley General de alud Ley General de Desarrollo Forestal

29 D L R utorregulación umplimiento voluntario, excepto para quienes firman el documento Tipo nálisis Declaración riterios Prueba 1a Parte Unilateral, avalado por la empresa Facilidad osto redibilidad Demostración Homologación elección internade los criterios para demostrar la veracidad Método de prueba propio o externo 2a Parte valado organización mediante pago. o independiente Facilidad osto redibilidad Demostración Homologación elección de la declaración elección consensuada de los criterios para demostrar la veracidad Método de prueba consensuado con la organización 3a Parte valado por organización independiente Facilidad osto redibilidad Demostración Homologación riterios de la organización, nacionales(mx, M) o internacionales Método de prueba independiente a la empresa Driver principal Preferencia consumidor Mayores ventas; ventaja competitiva Presión o acceso al mercado

30 PRYT D DLRÓ UMPL L PRP? D L R omplementos: Verificación de lo declarado cceso a la información DLR VG PÍF DLR PÍF PR PRDUT HY BLG. LGL? ÓDG PÍF PLBL? UMPLR RQUT GRL DLR MPRTV DLR XPLTV ÍMBL UMPLR BLG LGL UMPLR ÓDG PÍF MDFD PR U TRR D GUD PRT

31 Participantes cciones ontrol bj. Part. ndustria jecutivo Legislativo rg. xistente rg. nueva Gobierno y sector M rg. ertificación rg. ormalizac. liente y proveedor ndustria jecutivo Legislativo Reglas mínimas, nformación: Veraz Demostrable o engañosa niciativas voluntarias ódigos y Reglas utorregulación rbitraje riterios Wal-Mart México para sus islas de productos sustentables Tipo orma rgánicos no certificable Biodegradables Tipo o orma contaminantes ertificable Reciclados, horradores al., xtranj de agua horradores de energía Tipo cuerdo comercial l gobierno impone ompras verdes Protección tipo M tarimas l sector propone ó solicita Regulación bligatoria Transmitir información umplir con Requisitos Publicitar el Producto (Greenvertising) levar las Ventas (Marketing) genda particular BJTV GRL: DFRÓ D L PRDUT

32 ódigos de utorregulación Declaraciones mbientales 2009 D L R

33 Responsabilidad D L R l hecho de que el contenido o forma de un mensaje comercial se origine en todo o en parte de otras fuentes no justifica la falta de observancia de las reglas del ódigo. Retos: omunicaciones hechas por terceros sobre los productos. clarar lo que se debe entender por otras fuentes UT PRFL G D MUÓ DTR TD TP D MUÓ MRL, LUYD TTML, DLR, MTRL VUL D UD PLÓ LBRÓ DL MJ PUBLÓ TRMÓ DTRBUÓ Responsabilidad integral sobre la publicidad de sus productos PRPTR Y TRTT D MD

34

35 PRFL D DMPÑ bjetivo 9: Reconocimientos e ncentivos bjetivo 8: Responsabilidad social y ustentabilidad P Y bjetivo 7: Mejora continua sostenida, Reporte del Desempeño mbiental bjetivo 6: Mejora continua sostenida, Verificación del Desempeño mbiental bjetivo 5: Mejora continua sostenida, s bjetivo 4: Retorno de la inversión, ficiencia bjetivo 3: Retorno de la inversión, Prevención bjetivo 2: Diagnóstico y establecimiento de Prioridades bjetivo 1: Definición del rumbo

36 L. MB. P Y PRVDR FBRT MR/UM

37 Hay más de una forma de de alcanzar el futuro, el futuro, pero pero siempre siempre es útil un mapa es útil un mapa alificación ocial por ubelemento P Y Derechos del trabajador Materias Primas Prácticas responsables en el lugar de trabajo 10,00 L gua Bienestar del nergía empleado alidad de vida Recursos Biológicos Ética del negocio Productos y ervicios ncidentes perativos 8,00 6,00 4,00 2,00 0,00 alud y seguridad del trabajador Balance de la vida laboral Respeto por la diversidad ompensación al empleado MBTL Minimización del quidad impacto social ambiental Protección de los recursos naturales misiones y Residuos ecesidades humanas básicas Brindando apoyo a las comunidades en desventaja apital humano stimulando el desarrollo local ÓM Derechos humanos básicos Reputación y marca mpacto positivo Retorno competitivo y protección de los reación de valor al accionista ulturas locales e indígenas activos ompetencia libre y justa Desarrollo conómico

38 Productos

39 R D B L D D

40 R D B L D D Fuente: Green Brand urvey, 2011, mage Power Green Brands urvey 2011, mage Power

41 R D B L D D Un plástico declara ser Lo es? degradable uál es el mecanismo? Bio xo Foto xiste una percepción distorsionada? rror de comunicación? misor-receptor-medio Dije toda la verdad? Metabolitos? Productos intermedios? ubproductos?... Qué tanto? n qué tiempo? Bajo qué condiciones? xisten problemas colaterales? Reciclaje? ociales? conómicos?... xiste consenso en el sector? Bajo qué estándares? Qué %?...

42 Productos cosméticos certificados 22716:2007 Lineamientos para la producción, R control, almacenamiento y embarque de productos D cosméticos. spectos de calidad del producto B o cubre: spectos de seguridad para el L D D personal que labora en planta spectos de protección al ambiente o es aplicable a: Las actividades de investigación y desarrollo Distribución de productos terminados Fuente:

43 rganic and ustainable ndustry tandards (). ertifica productos en dos niveles: tiqueta Hechocon ingredientes orgánicos ontenidomínimode 70% de contenido orgánico y criterios adicionalesparael 30% R D B restante. Por ejemplo: er el resultadode unode L D D los procesospermitidos empleandoversionesno orgánicas en la alimentación de lasplantasy, umplircon criteriosde no contenergm s, irradiados, formaldehído, ni donadores de formaldehído tiqueta rgánico ontenidomínimode 85% de contenido orgánico y criterios adicionalesparael 15% restante. n 2010 se ajustaráal 90% Fuentes:

44 JMPL

45 J M P L

46 J M P L

47 J M P L

48 J M P L Willian Hidalgo, eminario PY, niciativa GM

49 Detergentes y iclo de Vida J M P L Fuente: ng. Willian Hidalgo, eminario PY, niciativa GM

50 J M P L Fuente:

51 J M P L

52 J M P L

53 J M P L

54 J M P L logotipos o símbolos aparentemente contradictorios (ejemplo de causa : confusión producto-embalaje)

55 J M P L

56 J M P L

57 LU

58 Poniendo las cosas claras (1) L U nivel mundial, la autorregulaciónpredomina como mecanismo de política nacional La publicidad ambiental no es un tema ambiental, sino uno comercial con tinte verde i evolucionamos, puede convertirse en una estrategia de negocios.de lo contrario, puede significar la salida del mercado en el mediano o largo plazos Hay quien suele jugar rudo aprovechando la ola bajo supuestos atributos ambientales inexistentes

59 Poniendo las cosas claras (2) L U Los productos no deben regularse en sus atributos ambientales a riesgo de crear asimetrías de mercado o barreras no arancelarias s necesaria una clara definición de onsumo ustentable Reglas mínimas para que funcione la auto-regulación y se evite la competencia desleal en los mercados. Greenwashing omunicación e información sustentada en atributos reales de los productos y servicios. o mientas, no engañes y demuestra Marco: ustentabilidad, en sus tres vértices. o sólo ambiental Percepción-Realidad- nformación onsumidores más exigentes nfoque iclo de Vida Pensamiento de la cuna a la reencarnación Marco de Responsabilidad ompartida Diferenciada lineación estratégica

60 coetiquetas países europeos L U coetiquetaspaíses este de uropa coetiquetas países asiáticos coetiquetas fricanas coetiquetasde países de ceanía coetiquetaspaíses americanos

61 Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en pciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo. L U coetiquetas materiales coetiquetas de flujos coetiquetas agrícolas coetiquetas de servicios. Turismo coetiquetas específicas

62 Futuro de las declaraciones ambientales? L U

Políticas de Sostenibilidad

Políticas de Sostenibilidad CAST Políticas de Sostenibilidad Políticas de Sostenibilidad El porqué de la definición de políticas para CAST El compromiso de una empresa sostenible conlleva a la responsabilidad de realizar una gestión

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

GUÍA 2008-2009: DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

GUÍA 2008-2009: DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS GUÍA 2008-2009: DECLARACIÓN ANUAL DE ENVASES EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Esta publicación no constituye asesoramiento jurídico ni legal Sólo las disposiciones legales tienen legitimidad y son oficiales

Más detalles

Gorka Benito Alonso. www.ik-ingenieria.comingenieria.com. Responsable de productos. g.benito@ik-ingenieria.com

Gorka Benito Alonso. www.ik-ingenieria.comingenieria.com. Responsable de productos. g.benito@ik-ingenieria.com RECONOCIMIENTOS AMBIENTALES DE PRODUCTO LA REALIDAD EN EUSKADI Gorka Benito Alonso Responsable de productos g.benito@ik-ingenieria.com www.ik-ingenieria.comingenieria.com Factores motivantes Factores motivantes

Más detalles

Lineamientos para el Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales del País. Programa de Turismo Sustentable en México

Lineamientos para el Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales del País. Programa de Turismo Sustentable en México Lineamientos para el Aprovechamiento Sustentable de los Recursos Naturales y Culturales del País Programa de Turismo Sustentable en México ANTECEDENTES El Programa Sectorial de Turismo 2007-2012, específicamente

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

Huella de carbono en los alimentos y bebidas

Huella de carbono en los alimentos y bebidas Huella de carbono en los alimentos y bebidas Septiembre, 2012 Manuel Gómez Peña Director de Sustentabilidad Walmart México y Centroamérica Operamos en 6 países: México, Guatemala, Nicaragua, Honduras,

Más detalles

Magister Juan Ganoza jganoza@promperu.gob.pe 29 de octubre de 2014 Lima, Perú

Magister Juan Ganoza jganoza@promperu.gob.pe 29 de octubre de 2014 Lima, Perú Logística inversa y Logística verde Magister Juan Ganoza jganoza@promperu.gob.pe 29 de octubre de 2014 Lima, Perú TEMARIO Logística Nivel Servicio Logística Inversa o Reversa Logística verde Qué es logística?

Más detalles

SISTEMA TRANSPARENTE DE INDICES DE BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES AMBIENTALES.

SISTEMA TRANSPARENTE DE INDICES DE BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES AMBIENTALES. CEMDES BCSD-ECUADOR SISTEMA TRANSPARENTE DE INDICES DE BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES AMBIENTALES. 2.008 REGLAMENTO REGLAMENTO 1. INFORMACION GENERAL, PROCEDIMIENTOS Y EVALUACION La ecoeficiencia se define

Más detalles

Productos Made In Países Subdesarrollados

Productos Made In Países Subdesarrollados Productos Made In Países Subdesarrollados Sinónimo de: Mala Calidad Poca creatividad Comercio como fuente rápida de ingresos Se traduce a: Alta Importación Porqué no fabricamos? Por muchos motivos, pero

Más detalles

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados

DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la

Más detalles

Proporcionar a YVL con bienes y servicios en el momento y lugar necesarios y con los estándares requeridos de calidad y cantidad;

Proporcionar a YVL con bienes y servicios en el momento y lugar necesarios y con los estándares requeridos de calidad y cantidad; FINALIDAD El fin de este documento es establecer la política de compras y contrataciones para el equipo, servicios profesionales, materiales y suministros necesarios para las Bibliotecas del Valle de Yakima.

Más detalles

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación

Más detalles

Programa Gestión Ambiental y Control de Contaminación

Programa Gestión Ambiental y Control de Contaminación Programa Gestión Ambiental y Control de Contaminación 1 RESOLUCIÓN N 28 -PGAyCC- 2010 SAN LUIS, 05 de agosto de 2010 VISTO El decreto Nº 6442-MMA- 2006 y sus modificaciones, por las cuales se conformo

Más detalles

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. 1 Tabla de contenido 1, A spectos básicos 3 2. Descripción

Más detalles

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER 3er Congreso de Reciclaje ANDI Bogotá Mayo 13 y 14 de 2015 Sin envases, empaques y embalajes no sería posible el comercio de productos de consumo masiva. Se necesitan para poder hacer llegar los productos

Más detalles

Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2

Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2 FUNDAMENTOS Sr. Presidente: La responsabilidad social corporativa también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

Proyecto de ley marco para la gestión de residuos y Responsabilidad Extendida del Productor. Ministerio del Medio Ambiente Octubre 2014

Proyecto de ley marco para la gestión de residuos y Responsabilidad Extendida del Productor. Ministerio del Medio Ambiente Octubre 2014 Proyecto de ley marco para la gestión de residuos y Responsabilidad Extendida del Productor Ministerio del Medio Ambiente Octubre 2014 Contexto conceptual Economía circular Jerarquía para el manejo de

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA DEL NORTE PROGRAMA AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN INTRODUCCIÓN El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) fue creado por los

Más detalles

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Las 3Rs (Reducir, Reutilizar

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA. Juan Trujillo

Haga clic para cambiar el estilo de título COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA. Juan Trujillo COCA-COLA FEMSA REDUCCION DE SU HUELLA ECOLOGICA COSTA RICA Juan Trujillo 1 Evolución de la Estrategia Ambiental en KOF Primera Ola (Antes de 2005) Lo Necesario Estrategia Reactiva Enfocada en riesgos

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

SEMINARIO SOBRE LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y LA MEJORA DE PROCESOS

SEMINARIO SOBRE LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y LA MEJORA DE PROCESOS SEMINARIO SOBRE LA CALIDAD DEL SOFTWARE Y LA MEJORA DE PROCESOS Información general La importancia y relevancia de la calidad del software como elemento diferenciador y de valor añadido del software, es

Más detalles

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor Contexto ambiental Producto Generación (ton/año) Tasa Reciclaje Actual Neumáticos Fuera de Uso (2012) 53,560

Más detalles

LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Contenido Gestión Ambiental y Responsabilidad Social SESIÓN I 1.1.- Prueba de Entrada. 1.2.- Definiciones y conceptos: 1.2.1.-Definicion

Más detalles

La Política de Nestlé sobre el Medio Ambiente

La Política de Nestlé sobre el Medio Ambiente Política Grupo Nestlé sobre el Medio Ambiente La Política de Nestlé sobre el Medio Ambiente Durante las últimas décadas, se ha logrado un significativo progreso con respecto a la protección mundial del

Más detalles

Bases de Participación

Bases de Participación Premio CEMEX-TEC. Cuarta Edición Categoría: Emprendedores sociales Bases de Participación CEMEX, el Tecnológico de Monterrey y Ashoka convocan a emprendedores a nivel nacional a presentar sus propuestas

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. En la actualidad existe un compromiso social y ambiental de los empresarios/as a nivel interno y externo de la organización.

Más detalles

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EUETI Escola Universitaria de Enxeñer ería Técnica Industrial Gestión Ambiental : conjunto de técnicas que buscan la armonía entre las actividades del ser humano y la naturaleza.

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - RAEE

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - RAEE Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Garantizar la disposición final adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE generados en la sedes de la Dirección General, Regionales y Centros

Más detalles

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1.

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede

Más detalles

CAPITULO III DESARROLLO SUSTENTABLE Y PRODUCCIÓN LIMPIA

CAPITULO III DESARROLLO SUSTENTABLE Y PRODUCCIÓN LIMPIA CAPITULO III DESARROLLO SUSTENTABLE Y PRODUCCIÓN LIMPIA 3.1 Desarrollo sustentable El desarrollo sustentable surge por la necesidad del ser humano de explotar los recursos naturales para su desarrollo,

Más detalles

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal:

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal: PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 6ª: El Ingeniero de Montes en la Empresa y en el ejercicio libre de la Profesión. Comunicación: La gestión medioambiental en la empresa. Autor:

Más detalles

TÍTULO II: De los derechos de los valencianos y valencianas

TÍTULO II: De los derechos de los valencianos y valencianas 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 10 MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de

Más detalles

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS En la contratación de obra pública se deben considerar una serie de aspectos que tienen una gran trascendencia en materia

Más detalles

ANEXO III FORMULARIO DE POSTULACIÓN

ANEXO III FORMULARIO DE POSTULACIÓN ANEXO III FORMULARIO DE POSTULACIÓN Concurso Reconocimiento al Cuidado Ambiental en la Pequeña y Mediana Empresa de la Ciudad de Buenos Aires (RCA - PYME) INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA EMPRESA Razón Social

Más detalles

PROGRAMACIÓN ECONOMIA DE LA EMPRESA

PROGRAMACIÓN ECONOMIA DE LA EMPRESA PROGRAMACIÓN ECONOMIADELAEMPRESA MercedesRosaVillanuevaJiménez IESFuerteLaCortadura Curso2013/2014 1.- OBJETIVOS Esta materia ha de contribuir a que los alumnos y alumnas desarrollen las siguientes capacidades:

Más detalles

Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx

Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Señalización y tecnología de empaque M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx Aplicar, verificar y asegurar el cumplimiento efectivo de las reglas, normas y procedimientos establecidos

Más detalles

La Responsabilidad Social y la Calidad de Vida en la Empresa. Lic. Juan Felipe Cajiga Calderón 29 de Abril de 2008

La Responsabilidad Social y la Calidad de Vida en la Empresa. Lic. Juan Felipe Cajiga Calderón 29 de Abril de 2008 La Responsabilidad Social y la Calidad de Vida en la Empresa Lic. Juan Felipe Cajiga Calderón 29 de Abril de 2008 En el pasado Ética Congruencia de las ESR Súper Empresas Mejor lugar para trabajar Responsabilidad

Más detalles

Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas

Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas La siguiente lección pretende ampliar el concepto y lo que significa el proceso de Planeación de Capacidades

Más detalles

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas

Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas Declaración de Guadalajara I Cumbre Cooperativa de las Américas En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, en el marco de la I Cumbre Cooperativa de las Américas El Modelo Cooperativo: Respuesta a las

Más detalles

LAS MERCANCÍAS Y SU PASO POR LAS ADUANAS

LAS MERCANCÍAS Y SU PASO POR LAS ADUANAS LAS MERCANCÍAS Y SU PASO POR LAS ADUANAS Lograr competitividad a través del conocimiento de la gestión aduanera es posible. La Aduana debe ser percibida como nuestro partner Inmersos en un mercado global,

Más detalles

Política de Sostenibilidad de las empresas Eletrobras

Política de Sostenibilidad de las empresas Eletrobras Política de Sostenibilidad de las empresas Eletrobras Setiembre 2010 Política de Sostenibilidad de las empresas Eletrobras DECLARACIÓN Nosotros, de las empresas Eletrobras, nos comprometemos a contribuir

Más detalles

código de conducta para proveedores de Quintiles

código de conducta para proveedores de Quintiles código de conducta para proveedores de Quintiles 2 Quintiles es una empresa comprometida con las prácticas comerciales sostenibles. Basado en normas reconocidas a nivel internacional, el objetivo de este

Más detalles

DECRETO NUMERO 90-2000

DECRETO NUMERO 90-2000 CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA DECRETO NUMERO 90-2000 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Que el artículo 64 de la Constitución Política de la República de Guatemala declara de interés nacional

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa FORMACIÓN E-LEARNING Métodos y herramientas para la gestión de devoluciones, residuos y embalajes de la manera más efectiva y económica posible. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL TEMA: ISO 14000 E Q U I P O # 4 D U L C E R O C I O C A R R I Z A L E S R O S A S E L I O R G A R C I A E S P A R Z A M O N I C A I

Más detalles

VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS. Ing. Manuel Luque Casanave

VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS. Ing. Manuel Luque Casanave VISION Y NECESIDAD DE LA ECOEFICIECIA EN NUESTRO PAIS Ing. Manuel Luque Casanave Expositor : Ing. Manuel Luque Casanave Centro para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental - CEPADESA Definición de

Más detalles

10 al 12 de mayo de 2000 Ginebra, Suiza

10 al 12 de mayo de 2000 Ginebra, Suiza COOPERACIÓN DE GINEBRA EN MATERIA DE ALCOHOL HACIA UNA CARTA GLOBAL 10 al 12 de mayo de 2000 Ginebra, Suiza Este documento plantea principios generales en cuanto al papel del alcohol en la sociedad. Se

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL-

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL- POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL- INDICE 1. OBJETIVOS DE LA RELACIÓN 2. CÓDIGO ÉTICO EMPRESARIAL 3. POSIBLES TIPOS DE RELACIÓN 1. OBJETIVOS DE

Más detalles

PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30%

PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30% Presentamos la botella del futuro PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30% de materiales derivados de plantas, esta innovación representa el primer paso en nuestra búsqueda para

Más detalles

Indicadores de Desempeño Económico

Indicadores de Desempeño Económico Indicadores de Desempeño Económico Los indicadores de sustentabilidad en la dimensión económica de la responsabilidad social, incluyen deben incluir los impactos económicos de la organización en las circunstancias

Más detalles

SUSTENTABILIDAD: EJE SOCIOECONÓMICO. Fernando Raga C.

SUSTENTABILIDAD: EJE SOCIOECONÓMICO. Fernando Raga C. SUSTENTABILIDAD: EJE SOCIOECONÓMICO Fernando Raga C. 2 Desarrollo sustentable Los ejes del desarrollo sustentable 3 Interfaz económico - ambiental Interfaz económico - social Actividades productivas (económicas)

Más detalles

COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO: 2.000 HORAS

COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO: 2.000 HORAS Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL: DENOMINACIÓN: TITULACIÓN : GRADO DEL CICLO: COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO:.000

Más detalles

Análisis del Marco legal para la incorporación de Compras Públicas Sustentables.

Análisis del Marco legal para la incorporación de Compras Públicas Sustentables. Uruguay Análisis del Marco legal para la incorporación de Compras Públicas Sustentables. Entendemos por compras sustentables al proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades de

Más detalles

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina: PLAN DE NEGOCIOS I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio.tiene entre sus características

Más detalles

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA

Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA Documento Fundacional Sector Verde (Sector Economía Verde) Cámara Nacional Proyecto: SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA JUSTIFICACIÓN En las últimas es innegable la creciente preocupación a nivel mundial respecto

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE?

CONSUMO RESPONSABLE QUÉ ES EL CONSUMO RESPONSABLE? CONSUMO RESPONSABLE Ahora que se acercan las navidades, es una de las épocas del año que más gastamos, por ello, es conviene saber que es necesario practicar un consumo responsable. PERO QUÉ ES EL CONSUMO

Más detalles

C A P Í T U L O C U A T R O : P R O P U E S T A E P C

C A P Í T U L O C U A T R O : P R O P U E S T A E P C 104 C A P Í T U L O C U A T R O : P R O P U E S T A E P C Habiendo analizado todo lo referente a RFID y epcglobal, se ha podido vislumbrar el potencial con que cuenta esta tecnología emergente, hasta el

Más detalles

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) Declaración de Derechos Humanos PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) La presente Declaración se desprende de la Política de Sostenibilidad de la Corporación

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

Código de Conducta>>>>

Código de Conducta>>>> Código de Conducta>>>> INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2010 EBRO FOODS 4 Código de Conducta y Buenas Prácticas de Ebro Foods>>> 1. Introducción El presente Código de Conducta supone un paso adelante en el camino

Más detalles

MERCADEO. Evaluacion en el Lugar DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (DIGEPYME DIAGNÓSTICO DEL SUPLIDOR NACIONAL PRODUCTO-

MERCADEO. Evaluacion en el Lugar DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (DIGEPYME DIAGNÓSTICO DEL SUPLIDOR NACIONAL PRODUCTO- DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (DIGEPYME DIAGNÓSTICO DEL SUPLIDOR NACIONAL PRODUCTO- MERCADEO Evaluacion en el Lugar Nº Concepto N/A 0 Los objetivos, las estrategias, las políticas

Más detalles

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica Comentario La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia

Más detalles

MEMORIA ABREVIADA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA ABREVIADA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Y MEMORIA ABREVIADA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO del Proyecto de Orden por la que se establecen las cantidades individualizadas a cobrar en concepto de depósito y el símbolo identificativo de los

Más detalles

Proyecto Ley General de Residuos

Proyecto Ley General de Residuos Proyecto Ley General de Residuos VII SEMINARIO DE VALORIZACIÓN Valorización de residuos orgánicos 28 de octubre 2010 1 ANTECEDENTES 2005 Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Objetivo: Manejar

Más detalles

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016 Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016 Índice Introducción Presentación GICI Definición y modelo de Ciudad Inteligente

Más detalles

Inversiones Sustentables

Inversiones Sustentables 4 de Octubre de 2007 El escenario global del sector bursátil nos indica que cada día más inversionistas reconocen que los factores de desempeño ambiental y social necesitan ser más Inversiones Sustentables

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El proceso de compra-venta hoy en día es un factor muy importante y determinante

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El proceso de compra-venta hoy en día es un factor muy importante y determinante CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema El proceso de compra-venta hoy en día es un factor muy importante y determinante para las decisiones de cualquier persona o empresa, ya que interviene

Más detalles

PROTOCOLO DE LOS MERCADOS DE LA TIERRA. Reglamento valido para todos los productores que vendan sus productos en los Mercados de la Tierra.

PROTOCOLO DE LOS MERCADOS DE LA TIERRA. Reglamento valido para todos los productores que vendan sus productos en los Mercados de la Tierra. PROTOCOLO DE LOS MERCADOS DE LA TIERRA Reglamento valido para todos los productores que vendan sus productos en los Mercados de la Tierra. Con la firma del presente documento, el Consorcio del Mercado

Más detalles

SESIÓN 3 LIDERAZGO Y POLÍTICA AMBIENTAL - SGA-

SESIÓN 3 LIDERAZGO Y POLÍTICA AMBIENTAL - SGA- SESIÓN 3 LIDERAZGO Y POLÍTICA AMBIENTAL - SGA- BUENOS DÍAS. PARA COMODIDAD DE TODOS LES SOLICITAMOS: APAGAR LOS CELULARES O MANTENERLOS EN MODO SILENCIO. NO CONSUMIR ALIMENTOS NI BEBIDAS DENTRO DEL AUDITORIO

Más detalles

Conceptos básicos de marketing

Conceptos básicos de marketing PRECIO C$/unidad Conceptos básicos de marketing Arturo J. Solórzano. Economista, MBA. Definición de marketing MARKETING es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos

Más detalles

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Francisco Xavier Manzanero Escutia Sumario: I. Fundamentos Constitucionales de la Ley Federal de Telecomunicaciones; II. Consideraciones Generales; III. Contenido de la

Más detalles

Gestión de la calidad medioambiental. Tema 7

Gestión de la calidad medioambiental. Tema 7 Gestión de la calidad medioambiental Tema 7 LA EVOLUCIÓN DE LA PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE Mediados Siglo XVIII Siglo XIX 1960/1970 1985/1990 Revolución industrial Movimiento obrero 1º oleada verde:

Más detalles

Juego de Simulación Interactiva Razones de la generación de desechos FABRICA FUN FACTORY

Juego de Simulación Interactiva Razones de la generación de desechos FABRICA FUN FACTORY Juego de Simulación Interactiva Razones de la generación de desechos FABRICA FUN FACTORY Thad Schisky, Fun Factory, Waste Reduction Institute for Training and Applications Research, Inc. (WRITAR), Minneapolis,

Más detalles

Los valores y el Código Ético del Grupo Pirelli

Los valores y el Código Ético del Grupo Pirelli Los valores y el Código Ético del Grupo Pirelli Los valores éticos en el centro de la acción. La identidad de nuestro Grupo se basa históricamente en un conjunto de valores que a lo largo de los años han

Más detalles

Política de Turismo Sostenible. HI Carta de Sostenibilidad. Introducción. Social: Ecológico: Económico: ecological

Política de Turismo Sostenible. HI Carta de Sostenibilidad. Introducción. Social: Ecológico: Económico: ecological Política de Turismo Sostenible HI Carta de Sostenibilidad Introducción Hostelling Internacional, y sus miembros asociados, se comprometen a intensificar sus esfuerzos para conseguir una organización mundial

Más detalles

TEMARIO. Sistemas de Gestión

TEMARIO. Sistemas de Gestión SISTEMAS DE GESTIÓN TEMARIO Sistemas de Gestión Sistema de Gestión Integrado Gestión de la Calidad Gestión Ambiental Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Gestión de Energía Acuerdos de producción

Más detalles

Compras Públicas Sostenibles en Nicaragua

Compras Públicas Sostenibles en Nicaragua Compras Públicas Sostenibles en Nicaragua Normativa Financiado por: Fecha de última revisión: 01 de marzo 2012 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN... 3 Normativa Compra

Más detalles

Comercio Justo México, A.C.

Comercio Justo México, A.C. NORMA DE COMERCIO JUSTO MÉXICO Criterios para Organizaciones de Pequeños Productores 2007 Comercio Justo México, A.C. 1 ÍNDICE Prologo...3 Introducción...3 1. Alcance..3 2. Referencias Normativas...3 3.

Más detalles

REGLAS PARA LA REFERENCIA DE LA CERTIFICACIÓN ECOCERT Y MARCA DE CERTIFICACIÓN PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS CERTIFICADOS POR ECOCERT

REGLAS PARA LA REFERENCIA DE LA CERTIFICACIÓN ECOCERT Y MARCA DE CERTIFICACIÓN PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS CERTIFICADOS POR ECOCERT REGLAS PARA LA REFERENCIA DE LA CERTIFICACIÓN ECOCERT Y MARCA DE CERTIFICACIÓN PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y ALIMENTICIOS CERTIFICADOS POR ECOCERT ECOCERT, como organismo de certificación y propietario de esta

Más detalles

Tema 1:La empresa y el sistema económico

Tema 1:La empresa y el sistema económico Tema 1:La empresa y el sistema económico 1.Concepto de economía 2. Algunos conceptos básicos de economía 3.La curva de transformación 4.Problemas económicos fundamentales 5.Los sistemas económicos 6.Los

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial o... Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Presentación El Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo Insular de Tenerife es un servicio que desarrolla

Más detalles

Estándares para socios comerciales de Nidera

Estándares para socios comerciales de Nidera Estándares para socios comerciales de Nidera Estimado Socio Comercial, La historia de nuestra empresa incluye un antiguo compromiso por el respeto a la ley en todos los lugares donde llevamos a cabo nuestras

Más detalles

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial

La RSE y su aporte a la. competitividad empresarial La RSE y su aporte a la competitividad empresarial 1 La RSE y su aporte a la competitividad empresarial Si bien la RSE trae beneficios económicos para las empresas, su objetivo principal es mejorar las

Más detalles

COMUNICATION ON PROGRESS

COMUNICATION ON PROGRESS Septiembre 2015 COMUNICATION ON PROGRESS TERCER INFORME PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SEPTIEMBRE 2015 En atención al requisito de informar sobre el desarrollo de actividades de nuestra empresa,

Más detalles

CIMIENTOS Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción

CIMIENTOS Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción 3M Construcción Nº 16 Año 2009 Argentina & Uruguay CIMIENTOS Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción Soluciones integrales para la construcción, desde los cimientos hasta la decoración

Más detalles

Gestión n Integral de Residuos.

Gestión n Integral de Residuos. SEMINARIO- Proyecto Gestión TALLER Ambiental en Cundinamarca Reciclaje Componente una Gestión alternativa Integral de mejoramiento de Residuosambiental y competitivo para el sector empresarial Gestión

Más detalles

Responsabilidad Social en Hotelería, experiencia de Accor

Responsabilidad Social en Hotelería, experiencia de Accor Responsabilidad Social en Hotelería, experiencia de Accor Accor en breve Accor, primer operador y empleador hotelero del mundo 145,000 colaboradores Norteamérica 1,099 hoteles 111,407habitaciones Europa

Más detalles

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda 1 Segmentos principales En la industria de la construcción, podemos identificar diferentes segmentos: Obra pública Obra privada Vivienda

Más detalles

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015. Fecha de Emisión: 2015-10-05 Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión 2015 Fecha de Emisión: 2015-10-05 Dirigido a: Empresas titulares de la certificación ICONTEC de sistemas de gestión con

Más detalles

GE Power & Water Water & Process Technologies. Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras.

GE Power & Water Water & Process Technologies. Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. GE Power & Water Water & Process Technologies Recursos valiosos, desafíos apremiantes, soluciones claras. Recursos valiosos Si el consumo de agua continúa aumentando al mismo ritmo, las estadísticas son

Más detalles

Ingeniería Sostenible

Ingeniería Sostenible Verano de 2013 Ingeniería Sostenible -Clase 5 - Dr. Heidi Taboada Dr. José Espíritu Dr. Noé Vargas Viernes Junio 7, 2013 1 Introducciónal Análisisdel Ciclode Vida (ACV) o (LCA) Fabricación del producto

Más detalles

RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED

RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia Coomeva Sector Salud 2011 RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Módulos 1. Qué entendemos por Riesgo? 2. Que es riesgo

Más detalles

Finanzas para Mercadotecnia

Finanzas para Mercadotecnia Finanzas para Mercadotecnia FINANZAS PARA MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 1 Nombre: Finanzas y mercadotecnia Contextualización Las finanzas son un medio importante por el cual una empresa puede definir las

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN... Septiembre 2016 Julio 2017 Promueven: PRESENTACIÓN En la sociedad actual no se concibe la comercialización de un producto, cualquiera

Más detalles