PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
|
|
- Felipe Correa Paz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROPUESTAS MEDIOAMBIENTALES A TENER EN CUENTA EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS En la contratación de obra pública se deben considerar una serie de aspectos que tienen una gran trascendencia en materia medioambiental, aspectos que pueden tenerse en cuenta en diferentes fases del contrato de obras e, incluso, en otros contratos derivados de la obra pública. Estos serían los siguientes: A. EN EL OBJETO DEL CONTRATO La inclusión en el objeto del contrato de obra pública de conceptos tales como respeto medioambiental o aprovechamiento de los recursos sirve de agente facilitador para la incorporación posterior de criterios ambientalmente correctos. B. EN EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES En la redacción del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, se pueden incluir aspectos ambientales de diferentes apartados, siendo los más destacables los siguientes: 1. Solvencia Técnica.- Pueden incluirse, entre los criterios para acreditar la solvencia técnica de la empresa, la condición de estar en posesión de un Sistema de Gestión Ambiental ISO o EMAS. 2. Inclusión de aspectos ambientales en los criterios de valoración.- Pueden incluirse, entre los criterios técnicos de valoración de la oferta, aspectos con relevancia medioambiental, de manera que se puntúen Página 1
2 favorablemente aquellas ofertas que sean más respetuosas con el medio ambiente. Dependiendo de la puntuación asignada en los criterios de valoración a estos aspectos, tendrán más o menos importancia en el proceso de adjudicación. C. EN EL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Los aspectos ambientales que se incluyan en el Pliego de Prescripciones Técnicas, lo podrán ser con carácter obligatorio o voluntario, debiendo existir la necesaria correspondencia entre lo recogido en el Pliego de Prescripciones técnicas y en los criterios de valoración. Entre estos aspectos se pueden destacar los siguientes: 1.- Establecimiento de CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES en la realización de los trabajos, indicando condiciones en el modo de ejecución de los trabajos, el tipo de materiales a utilizar o la gestión que se haga de los residuos, entre otros aspectos. Algunos ejemplos de aspectos que se podrían regular mediante estas condiciones serían los siguientes: - Afección ambiental al entorno: fauna, flora, protección de las aguas, protección del suelo, emisiones a la atmósfera, ruido - Uso de materiales - Uso del agua - Uso de la energía - Gestión de los residuos - Exigencias ambientales a los proveedores (suministro de materiales a granel, reducción de envases, certificaciones ambientales, ) El posible contenido y alcance de estos condicionantes ambientales se desarrolla en el punto 3 de este apartado, al referirse al contenido del Plan de Calidad Medioambiental. 2.- Incorporación de un PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS en la documentación a presentar por el licitador. Este Plan debería incluir lo contemplado en el Página 2
3 Estudio de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición, que necesariamente deberá contener el proyecto técnico, tal y como se regula en el art. 9 del Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no procedan de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón, y concretará aquellos aspectos que son responsabilidad del poseedor de dichos residuos, condición que corresponde a quién ejecuta materialmente las obras. De exigirse en la oferta la inclusión de un PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS, éste debería incluir la información siguiente: Volumen y caracterización de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la Lista Europea de Residuos publicada por la Orden MAM/304/2002 del Ministerio de Medio Ambiente, de 8 de febrero, o sus modificaciones posteriores. Las operaciones de separación o retirada selectiva proyectadas. Las operaciones de gestión a las que se destinarán los residuos (segregación en origen, valorización, utilización para la restauración de espacios degradados, etc.) Las prescripciones técnicas y los planos de las instalaciones previstas para la realización de las operaciones de gestión, valorización o eliminación de los residuos de la construcción y demolición cuando éstas se realicen en la propia obra. Un presupuesto estimado del coste de la gestión de los residuos. Deberá contemplarse un conjunto de penalizaciones, en el caso de que se produzcan incumplimientos del PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS. 3.- Presentación, por parte del licitador, de un PLAN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL que recoja los diferentes requisitos y criterios Página 3
4 ambientales a seguir durante las obras, así como de un PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL para su seguimiento, verificación y control de su cumplimiento. De exigirse la inclusión de un PLAN DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL, éste deberá recoger los diferentes requisitos y criterios ambientales a seguir durante las obras en relación con el entorno, los materiales y recursos utilizados, el impacto ambiental de la ejecución del contrato, consumo y eficiencia energética, etc. Entre los aspectos más destacables que podría contener se destacan los siguientes: - Afección ambiental al entorno.- Descripción de cómo afecta al entorno la ejecución del contrato y qué medidas se han previsto para su minimización, en particular sobre: La fauna y la flora, especialmente especies protegidas, arbolado y zonas vegetadas Las aguas, respetando los drenajes naturales evitando vertidos La protección del suelo, evitando su erosión y contaminación La protección de la atmósfera, reduciendo las emisiones a la atmósfera, especialmente las emisiones de polvo y partículas en suspensión Reducción del impacto visual y acústico durante las obras - Uso de materiales.- Descripción de actuaciones previstas para la optimización del uso de materiales y para la utilización de aquellos que sean más respetuosos con el medio ambiente. Por ejemplo: Utilización de productos en la obra provengan de un proceso de reutilización o reciclado. Utilización de productos en la obra que puedan ser posteriormente reutilizables o reciclables. Uso de materiales de bajo impacto ambiental que cuenten con la etiqueta ecológica europea o certificación equivalente. Página 4
5 Exclusión de materiales que contengan elementos potencialmente dañinos para el medio ambiente, tales como: * Metales pesados * Cadmio y cromo hexavalente * Disolventes halogenados y derivados del benceno * Formaldehído * Aquellos que contengan elevados contenidos de compuestos orgánicos volátiles (COV). - Uso del agua.- Descripción de las medidas adoptadas para optimizar los consumos de agua, tales como: Reutilización de agua para distintos usos Recogida de agua de lluvia y su utilización durante las obras Utilización de dispositivos para conocer el consumo de agua en las diferentes zonas de la obra Optimizar el uso de agua en el riego de caminos o curado de estructuras Limpiar las zonas asfaltadas con barredoras limitando el uso de agua - Uso de la energía.- Descripción de las medidas adoptadas para optimizar los consumos de energía: Utilización de sistemas de bajo consumo energético (iluminación, transporte, maquinaria, etc.) Utilización de energías renovables: * energía solar térmica * energía solar fotovoltaica * biocombustibles (biogás, bioetanol,...) * energía eólica Programación de los trabajos de manera que se minimice el consumo energético (aprovechamiento de la luz natural, reducción de las necesidades de climatización ) Página 5
6 Optimizar el mantenimiento de equipos y maquinaria para reducir los consumos energéticos - Exigencias ambientales a los proveedores.- Descripción de la metodología seguida con los proveedores para conseguir una oferta que sea, en conjunto, más adecuada medioambientalmente. Por ejemplo: Reducción de envases en los materiales adquiridos Devolución de material sobrante para reducir la producción de residuos Suministro de materiales producidos en zonas próximas a la obra Certificación de que se utilizan materiales reutilizados o reutilizables Certificación de que se utilizan materiales reciclados o reciclables Certificación de que los materiales se han fabricando mediante procesos respetuosos con el medio ambiente - Otros aspectos.- Se describirán todas aquellas cuestiones que, según el licitador, puedan tener una incidencia ambiental positiva en el desarrollo de la obra. Para el seguimiento, verificación y control del cumplimiento del Plan de Calidad Medioambiental, el licitador propondrá un PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL. En este documento se describirá de qué forma facilita a la Administración contratante la información medioambiental relativa al cumplimiento de los compromisos ambientales adquiridos en la oferta (aspectos a controlar, frecuencia de los controles, indicadores, etc.). Una vez finalizada la obra y como resultado del cumplimiento del Plan de Vigilancia Ambiental, se podría exigir que el adjudicatario elaborará una MEMORIA MEDIOAMBIENTAL de la obra para la Administración. D. BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN OTROS CONTRATOS DERIVADOS DE LA OBRA PÚBLICA Página 6
7 La realización de una obra pública no solamente implica la ejecución del contrato de obras propiamente dicho, sino que, indirectamente, conlleva la celebración de una serie de contratos de entre los que cabe destacar el contrato de consultoría y asistencia técnica. Mediante este tipo de contrato las Administraciones públicas suelen contratar trabajos que tienen una importancia fundamental en el impacto que sobre el medio ambiente pueda tener, posteriormente, el contrato de obras. En particular, destacan dos: - la redacción del Proyecto Técnico de las obras y - la Dirección Técnica de las obras. A. Redacción del proyecto técnico La redacción del proyecto técnico es una fase previa a la ejecución de las obras, en la que se diseñan y definen los trabajos que se van a realizar y la forma en la que se deben ejecutar. Por ello, muchas de las cuestiones descritas en los apartados anteriores deben estar contempladas en el Proyecto Técnico si se quieren ejecutar en la fase de obra. Así por ejemplo, en la elaboración del proyecto se deben definir: El Estudio de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición que recoge el Decreto 262/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de la producción, posesión y gestión de los residuos de la construcción y la demolición, y del régimen jurídico del servicio público de eliminación y valorización de escombros que no procedan de obras menores de construcción y reparación domiciliaria en la Comunidad Autónoma de Aragón. La definición de los trabajos y tareas a realizar con la correspondiente incidencia en la afección ambiental del entorno (fauna, flora, suelo, emisiones a la atmósfera, impacto visual y acústico ) La gestión de los recursos naturales (agua, energía ) Las características y tipología de los materiales a utilizar Página 7
8 Por ese motivo, son aplicables al contrato de consultoría y asistencia que tenga por objeto la redacción del Proyecto de Obras algunos de los criterios descritos en apartados anteriores con el fin de minimizar el impacto ambiental en la fase de ejecución de las obras, bien como condiciones a cumplir necesariamente, bien como mejoras a valorar en la adjudicación. B. Dirección técnica de las obras La figura del Director de Obra es fundamental para garantizar la correcta ejecución de los trabajos descritos en el Proyecto Técnico y en la oferta presentada por el adjudicatario del contrato de obras, entre ellos los derivados de los compromisos ambientales por él adquiridos, motivo por el cual resulta muy importante que el Director de las obras tenga conocimientos técnicos de las afecciones ambientales de cada uno de los trabajos para poder garantizar su correcta ejecución. Por ello, en la adjudicación del contrato de asesoría y asistencia técnica que tenga por objeto la selección del Director de las obras es importante tener en consideración cuestiones como: La solvencia técnica del equipo, siendo recomendable contar con medios técnicos y humanos suficientemente cualificados para garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales adquiridos por el adjudicatario de las obras. La descripción de los mecanismos previstos para la vigilancia de los aspectos medioambientales de la obra El contenido de los Informes Técnicos a elaborar por el Director de obras, que deberán contemplar detalladamente las cuestiones ambientales más relevantes del desarrollo de las obras (Plan de Gestión de Residuos, Plan de Calidad Medioambiental, Plan de Vigilancia Ambiental, etc.). Página 8
Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas
Ficha técnica para la contratación de Servicios de limpieza - Grado de exigencia mínimo - Ficha válida para: La contratación de servicios de limpieza mediante procedimiento abierto cuya adjudicación se
EXPEDIENTE 20140218-00132
EXPEDIENTE 20140218-00132 RENOVACIÓN DE LOS CERTIFICADOS CONFORME A LAS NORMAS ISO 9001 E ISO 14001 DE LA EMPRESA INGENIERÍA Y ECONOMÍA DEL TRANSPORTE S.A. Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de
Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. En la actualidad existe un compromiso social y ambiental de los empresarios/as a nivel interno y externo de la organización.
Requisitos generales y Política medioambiental
12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Edición: 01 Fecha: 08/08 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO S02 PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA. Edición:
DECRETO 59/1999 Gestión de neumáticos usados
Fecha de Boletín: Miércoles, 7 de abril de 1999 Nº de Boletín: 64 DECRETO 59/1999, de 31 de marzo, por el que se regula la gestión de los. La Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, de acuerdo con la
RECOMENDACIONES PARA UNA EFICAZ Y TRANSPARENTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA.
RECOMENDACIONES PARA UNA EFICAZ Y TRANSPARENTE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. A) ANTES DE LA ADJUDICACIÓN: 1.- Control de los cargos de las empresas licitadoras en los contratos menores Es conveniente que
Nos surgen las siguientes consultas o solicitud de aclaraciones: Grupo-1: UNE-EN-ISO-9001; UNE-EN-ISO-14001; OHSAS-18001
CONSULTAS SOBRE LOS PLIEGOS DE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL CONTRATO DE GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO CONSISTENTE EN LA RECOGIDA
2.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO PARA LA AUDITORÍA BIENAL DE
ASPECTOS AMBIENTALES
Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE
1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN TÉCNICA DE EXPOSICIONES QUE SE REALICEN EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL DEL MATADERO, ENTRE OTRAS. 1.- JUSTIFICACIÓN
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA
AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA SECRETARIA GENERAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE LA OFICINA DE CALIDAD PARA LA AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES
H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental
Sistema Único de Información Ambiental
Sistema Único de Información Ambiental GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CALLES, ACERAS Y BORDILLOS CATEGORÍA I Fecha Mayo 2013 Código: CI-06 Versión: 1.0 Elaborado Por Revisado
(BOE, de 15 de febrero de 2008)
Circular 1/2008, de 30 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre información periódica de los emisores con valores admitidos a negociación en mercados regulados relativa a los informes
ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones
ANEJO Nº23: Gestión de residuos de la construcción.
ANEJO Nº23: Gestión de residuos de la construcción. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CARACTERISTICAS DE LA OBRA 5 3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (SEGÚN OMAM/304/2002) 5 4. ESTIMACIÓN DE LA CANTIDAD QUE SE
EXPEDIENTE Nº: 20130508-00319
EXPEDIENTE Nº: 20130508-00319 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA AMBIENTAL EN EL ÁMBITO DEL PROYECTO BÁSICO DE CONSTRUCCIÓN
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS)
ALCANCE DE LOS SERVICIOS Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS) I. OBJETO El objeto del presente pliego lo constituye la prestación del servicio de Gestión
INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS
INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS I.- INTRODUCCIÓN. La FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS
9. PLAN DE CONTROL, DESARROLLO AMBIENTAL Y SEGUIMIENTO DEL PLANEAMIENTO.
9. 9.1. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES, DE LAS MEDIDAS PROTECTORAS Y CORRECTORAS Y DE LAS CONDICIONES PROPUESTAS POR EL PLANEAMIENTO. 9.2. FASE DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS. 9.3. FASE DE UTILIZACIÓN
CONTRATACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL MÁS RELEVANTES, INNOVADORAS Y DE MAYOR IMPACTO EN EL TERRITORIO ANDALUZ
CONTRATACIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL CATÁLOGO DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL MÁS RELEVANTES, INNOVADORAS Y DE MAYOR IMPACTO EN EL TERRITORIO ANDALUZ 1. Introducción Este proyecto se contempla como una
INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACION PARA LA PROMOCIÓN DE CASTILLA LA MANCHA
INDICE CAPÍTULO I CUESTIONES GENERALES PRIMERA.- Objeto. SEGUNDA.- Régimen Jurídico. TERCERA.- Principios de contratación. CUARTA.- Principios de publicidad y concurrencia. QUINTA.- Principio de transparencia.
Sistemas de Gestión Medioambiental. ISO 14001 y EMAS. FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente
Sistemas de Gestión Medioambiental ISO 14001 y EMAS FITEQA-CC.OO. Secretaria Medio Ambiente Definición formal de SGMA Sistema Estructurado de Gestión, integrado con la actividad de gestión general de la
PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORA DEL ESPACIO PÚBLICO EN CALLE MADRID, CALLE NOGALES Y CAMINO DE CARRERA (FUENTE EL SAZ DE JARAMA)
PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORA DEL ESPACIO PÚBLICO EN CALLE MADRID, CALLE NOGALES Y CAMINO DE CARRERA (FUENTE EL SAZ DE JARAMA) FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO-GOBIERNO DE ESPAÑA PLAN DE FONDO
CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación
CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:
EXPEDIENTE Nº: 2007.0.013
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TELEOPERADORES PARA EL CENTRO DE LLAMADAS DE CITA PREVIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE MORATALAZ DEPENDIENTE DEL ÁREA I DE ATENCION
GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar
LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA
Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...
2.1.- Obligaciones del Coordinador en el caso de que la conservación y explotación se realice mediante contratas.
Ref: 06/058149.9/15 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO LA COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO DE IDIAZABAL
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA CONTRATAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA DEL MUNICIPIO DE IDIAZABAL CAPITULO I- OBJETO DEL CONTRATO: EXTENSIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO El objeto del presente contrato
L.O.P.D. C/Rafael Sánchez 61. Real de San Vicente. 45640 Toledo. Teléfono: 917 431 465. Fax: 913 203 781. www.sydmasl.com
L.O.P.D. C/Rafael Sánchez 61. Real de San Vicente. 45640 Toledo. Teléfono: 917 431 465. Fax: 913 203 781. www.sydmasl.com Introducción La Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, 15/1999
Norma ISO 14001: 2004
Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
B) Control y vigilancia de las obras, montaje de elementos prefabricados, instalaciones y equipos.
Txiki Otaegi plaza 1 48450 Etxebarri Bizkaia CIF.P4803600H 94 426 70 15 944491458 otm@etxebarri.net www.etxebarri.net PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE REGIRÁ LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO
NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía
NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014
37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS)
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS) (Septiembre 2015) Fecha: 16/09/2015 VI. DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES VINCULADAS (EJERCICIOS INICIADOS A PARTIR DE 01/01/2015) El Reglamento
SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO
La Comisión Permanente Especial de Vigilancia de la Contratación, en su sesión de fecha 1 de marzo de 2006 ha adoptado un acuerdo por el que se aprueba la Recomendación que seguidamente se transcribe junto
Curso Auditor Interno Calidad
Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer
1.- OBJETO DEL CONTRATO.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA TÉCNICA DENOMINADO PRODUCCIÓN DE LA MAQUETA DE LA REVISTA CONSUMADRID DE LA DIRECCION GENERAL DE CONSUMO 1.- OBJETO
2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS
NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A
PLAN DE AUTOCONTROL SISTEMA APPCC
PLAN DE AUTOCONTROL SISTEMA APPCC Introducción El Plan de Autocontrol es un documento elaborado de acuerdo con los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) donde se planifica
1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS
Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de
ABENGOA INABENSA ABENGOA INABENSA. Procedimiento Operativo General POG-061-02. Página 2 de 8. Hoja de motivo de cambios
Página 2 de 8 Hoja de motivo de cambios Título: Procedimiento Operativo General Rev. Fecha 00 25/01/13 Motivo del cambio Nuevo documento que anula y sustituye al POG-05/23.00, adaptándolo a la nueva codificación
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RESONANCIA MAGNETICA CRANEAL PARA EL CENTRO DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DE MADRID SALUD 1. OBJETO DEL CONTRATO El objeto del contrato es la realización
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo
02. Instalaciones deportivas en las que se desarrollarán los servicios.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MONITORES/AS DE NATACIÓN PARA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE SAKONETA (LOTE 2) 01. Objeto del Contrato El contrato que en base
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES. Documento : Gestión de reactivos, material inventariable y otros materiales
GESTIÓN DE REACTIVOS, MATERIAL INVENTARIABLE Y OTROS MATERIALES Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos (S.A.N.A.C.) Protocolos Decreto Autorización de laboratorios Documento : Gestión de reactivos, material
Norma ISO 14001: 2015
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas
AJUNTAMENT DE L ELIANA (Valencia)
ANEJO IV GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. 1. OBJETO El objeto del presente anejo es determinar el procedimiento a seguir para la gestión de residuos generados en las obras correspondientes al presente
PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL
Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de
Gabinete Jurídico. Informe 0346/2008
Informe 0346/2008 La consulta plantea, varias cuestiones relacionadas con la necesidad de formalizar los oportunos contratos con aquellas empresas encargadas de prestar los servicios de prevención de riesgos
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA Las Buenas Prácticas Ambientales se pueden definir como aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: Guadalupe Diaz Nombre: Mario Pinto Nombre: Julissa Salavarría Cargo: Coordinador de Medio
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE LA ASISTENCIA TECNICA PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA GIS CORPORATIVO DE AMVISA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE LA ASISTENCIA TECNICA PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA GIS CORPORATIVO DE AMVISA 1 1.- OBJETO DEL PLIEGO El objeto del Concurso Público es la
CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM
CONTACTENO INFO@BAACOL.COM WWW.BAACOL.COM El Programa de Auditoría Integral es un esquema detallado del trabajo a realizar y los procedimientos a emplearse durante la fase de ejecución, en el cual se determina
CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE FERROVIARIO
Expediente 20121204 00951 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE SOFTWARE FERROVIARIO Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN
Página 1 de 7 NO REQUIERE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Junio de 2014 Página 2 de 7 NO REQUIERE
GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)
22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS., DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE INFORMÁTICA. Mayo. 2 Índice Página I. INTRODUCCIÓN.-. 3 II. GLOSARIO.-... 4 III. OBJETO.-.... 6 IV. MARCO JURÍDICO.-
Para alcanzar los objetivos descritos se establecen dos cauces diferenciados para prestar los servicios de asistencia técnica:
PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA GESTION DE LAS INSTALACIONES DEPENDIENTES DE BILBAO KIROLAK - INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES SA. 1. OBJETO
CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE
PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 6 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA
ANEXO C. Modelo de oferta
ANEXO C Modelo de oferta Sólo será admisible una oferta unitaria por participante. El ofertante presentará dos sobres cerrados identificados como Sobre 1 y Sobre 2 indicando en el exterior: - Identificación
Gestión Medioambiental
11 Gestión Medioambiental ÍNDICE: 11.1 Problemática ambiental de la empresa industrial 11.1.1 Introducción. Desarrollo Sostenible 11.1.2 Interacción Industria-Entorno 11.1.3 Minimización 11.2 Sistemas
5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales
6 de mayo 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 85 página 367 5. Anuncios 5.2. Otros anuncios oficiales Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Anuncio de 7 de abril de 2014,
En concreto, el objeto social de «Alicante Natura Red Ambiental de la Provincia de Alicante, S.A.» es la consecución de las siguientes finalidades:
INSTRUCCIONES QUE RIGEN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS NO SUJETOS A REGULACIÓN ARMONIZADA DE "ALICANTE NATURA RED AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, S.A." CAPITULO I. OBJETO Y NORMATIVA APLICABLE
REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA FLUIDOS LÍQUIDOS A PRESIÓN
COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada29/2/2009 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA
El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de
Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional
Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento
Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?
Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios
CONSORCIO PARA LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA
CONSORCIO PARA LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN INDICE I. Objeto...
I. Comunidad Autónoma
Página 8887 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 2558 Orden de 17 de febrero de 2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, por
Las consultas se han agrupado en las siguientes cuestiones: En relación con el punto 5.1 que exige como requisito de solvencia técnica y profesional:
ASUNTO: CONSULTAS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA EL DISEÑO, DESARROLLO Y SUMINISTRO, INTEGRACIÓN, INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y EXPLOTACIÓN DE UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA EMBARCADA EN EL
MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO
Ref: 05/137660.9/16 Dirección General de Contratación, Proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula el proceso de integración del Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid en
ANEXO 2: ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN
ANEXO 2: ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN 1. ANTECEDENTES 2. GESTIÓN DE RESIDUOS DE DEMOLICIÓN (EGRD) 3. GESTIÓN DE RESIDUOS CONSTRUCCIÓN (EGRC) 4. VALORACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS
PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE
PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito
GSA-P-14 CONTROL DE CALIDAD EN PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir una metodología que permita garantizar el control de la calidad de los productos y servicios en desarrollo de los Proyectos Archivísticos, de acuerdo con los requisitos
Servicios de adaptación al marco legal vigente
Servicios de adaptación al marco legal vigente La Ley de Protección de Datos (LOPD) Ley de los Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI- CE) Otros servicios relacionados
ALCANCE DEL SERVICIO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIOS AUXILIARES PARA TRABAJOS ADMINISTRATIVOS
ALCANCE DEL SERVICIO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIOS AUXILIARES PARA TRABAJOS ADMINISTRATIVOS 1.- OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego tiene por objeto definir y establecer las condiciones
II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 3 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 3 5 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 6
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO E IMPLANTACIÓN DE QUIPOS INFORMÁTICOS PARA EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS. ÍNDICE I. OBJETO DEL
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte
I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA PARA EL CUERPO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID
Página: 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN TELEFÓNICA PARA EL CUERPO DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID ÍNDICE 1.OBJETO PRINCIPAL DEL CONTRATO...2
TALLER 2. MEJORA CONTINUA
III ENCUENTRO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE CALIDAD TURÍSTICO ESPAÑOL Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, 15 y 16 de junio de 2011 TALLER 2. MEJORA
CARTA ESPECÍFICA: HUEVOS, INDICADORES AMBIENTALES
CARTA ESPECÍFICA: HUEVOS, INDICADORES AMBIENTALES Edición 1.0 Página 1 de 17 1.- PREÁMBULO 2.- INDICADORES AMBIENTALES Evacuación de aguas residuales Control Físico Químico de las aguas residuales Consumo
Política de Salvaguarda de Activos
ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 5 de agosto de 2015 Banco Mediolanum Número de publicación 000045 Número de versión 02 Política de Salvaguarda de Activos Aprobado por el Consejero Delegado el 7 de abril
ANEJO Nº 12: GESTIÓN DE RESIDUOS
ANEJO Nº 12: GESTIÓN DE RESIDUOS PÁGINA 1 DE 7 ANEJO 12 GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE De acuerdo con el Real Decreto 105/2008, se presenta el presente Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición,
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA DE: CLAVE: 560-LE-757/A.T. D.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA DE: CLAVE: 560-LE-757/A.T. D.O, TÍTULO: CISTIERNA. Emisario y E.D.A.R. I N D I C E 1.-
Nº 27. Gestión de la PRL
PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas
GF15_13_SER_4 ANTECEDENTES
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA COMUNICACIÓN ON LINE Y LOS SERVICIOS DE UN COMMUNITY MANAGER PARA LA FUNDACIÓN CIEN GF15_13_SER_4 ANTECEDENTES
MODELO DE REQUISITOS PARA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
MODELO DE REQUISITOS PARA DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Gestión Administrativa y Financiera Diciembre 2015 Tabla de contenido I CONTENIDO... 3 1. Introducción.... 4 2. Objetivo... 4 3. Definición... 4 4. Alcance....
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR. 1.- OBJETO 1.1.- LEGISLACIÓN APLICABLE 2.- CONDICIONES
PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS RELATIVOS AL CONTROL DE CALIDAD DE PROYECTOS, DE MATERIALES Y DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE EDIFICACION Y SUS INSTALACIONES.
ANEJO 3 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS
ANEJO 3 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS Isidro y Torrevieja, término municipal de Beniel. Murcia 1 INDICE 1.- ANTECEDENTES... 3 2.- Normativa y legislación aplicable... 3 3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS AGENTES
PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: AUDITORÍAS INTERNAS. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: AUDITORÍAS INTERNAS. CÓDIGO: PD 03 FECHA: 17/02/2015 REVISIÓN: 04 MANUAL DE PD 03.