País de Oportunidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "País de Oportunidades"

Transcripción

1

2 País de Oportunidades

3 Horacio Cartes Presidente de la Republica de Paraguay

4 Visión país de largo plazo Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con elevados índices de desarrollo; ambientalmente sostenible; garante de la seguridad ciudadana y de la propiedad privada; con fuerte protagonismo de la mujer, con jóvenes emprendedores y entrenados para liderar el país; y con un Estado solidario, equitativo, transparente y sin tolerancia hacia la corrupción.

5 ESTABILIDAD MACROECONOMICA

6 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Crecimiento del PIB (%) 13,0% 13,6% 6,3% 5,4% 4,8% 4,0% 4,3% 2,1% -1,2% -3,9% Mill. de U$S Variación (%) 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 2,0% 0,0% -2,0% -4,0% -6,0% Fuente: Banco Central del Paraguay -

7 Estabilidad de Precios Fuente: Banco Central del Paraguay-

8 Deuda Externa (Principal + Intereses U$S MM) Fuente: Ministerio de Hacienda (

9 Perfil de la Dueda Externa Source: Central Bank of Paraguay, EIU, Moody s, S&P. (1) Foreign Currency Long Term rating

10 Libertad Económica Índice de Libertad Económica The Heritage Foundation COUNTRY RANKING Paraguay 80 Brazil 100 Argentina 160 Bolivia 156 Ecuador 159 Venezuela 174 Fuente: The Heritage Foundation (

11 OPORTUNIDADES

12 Condiciones Naturales Ideales Temperatura promedio anual: 28 Cº Promedio anual de lluvias: mm. Fuente: Instituto Geográfico Militar IGM & DGEEC

13 Oportunidades de Negocios ü Irrigación Comercial PPP participación de empresas en la construcción, provisión y financiamiento. ü Irrigación de Pequeñas Fincas transferencias desde Gobierno Central y Local participación de cooperativas, asociaciones, proveedores y empresas con responsabilidad social. ü Producción Agrícola producción de granos y carne silos, aceites, balanceados, frigoríficos, logística para el transporte.

14 OPORTUNIDADES Trabajo + Energía Limpia

15 Fuerza Laboral Jóven - Paraguay posee la población más jóven de America. - La fuerza laboral de Paraguay es la mejor que hemos encontrado hasta ahora a nivel mundial (Ignacio Ibarra CEO FUJIKURA) Paraguay es el país del MERCOSUR con el menor costo laboral comparativo Fuente: Dirección Nacional de Estadísticas, Encuestas y Censos (

16 Oportunidades de Negocios ü Costos Laborales Competitivos experiencias de éxito: Telecomunicaciones, Maquila, Ensambladoras Régimen de Maquila, Régimen de Autopartes astilleros, autopartes, textiles, comida, call center, telecomunicaciones, bancos y financieras.

17 Paraguay en Números Potencia (MVA) 220 Kv 10 Mw. 450 Mw. 300 Mw. 30 Mw. 500 Mw. 100 Mw. PARAGUAY PERU CHILE MÉXICO URUGUAY COLOMBIA BRASIL EL SALVADOR COSTA RICA GUATEMALA COSTOS INDUSTRIALES: 50 MW/Month Paraguay es el único país en América del Sur con Mw de potencia disponible hoy! y con menor costo comparativo. Fuente: CIER Report about Electric Tariff in Distribution January / 2012

18 Oportunidades de Negocios ü Parques Industriales historias de éxito: industrias electrointensivas Ley 60/90, Régimen de Autopartes, Ley de Ensamblaje Industrial tejidos, textiles, acerías, otros. ü Industria Pesada astilleros, torres de transmisión, otros. ü Sustitución Energética artículos para cocción familiar e industrial Régimen de Ensamblaje.

19 OPORTUNIDADES Acceso Preferencial a mercados importantes

20 Acceso a Mercados A partir del año 2014 Paraguay será el único país del MERCOSUR con acceso preferencial a la Unión Europea GSP+ Federación Rusa Acceso a importantes mercados a través de procesos industriales y cadenas de valor en Paraguay

21 MERCOSUR PARAGUAY, Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Bolivia* y Chile, Colombia, Peru, Ecuador, Guyana y Surinam como paises asociados Contenido Nacional (MERCOSUR) % Ventajas Compara.vas proveidas por el Régimen de Origen (40% de componente nacional y 60% de componentes importados Extra Zona requeridos en producto).

22 Federación Rusa Sistema Generalizado de Prefencias Federación Rusa ü Federación Rusa: acceso prefencial de 407 millones de toneladas en carne congelada y 400 millones de toneladas de carne de cerdo. ü Excención arancelaria proveída por países desarrollados (Australia, Bulgaria, Canada, Unión Europea, Estados Unidos, Federación Russa, Hungría, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Suiza y Turquía).

23 Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Mexico, Panamá, Paraguay, Peru, Uruguay and Venezuela ü Excención Arancelaria de aproximadamente el 90% del comercio regional. ü Excención Arancelaria: Chile 2014, Bolivia 2014, Ecuador, Colombia y Venezuela 2018, Peru 2019.

24 Unión Europea UE Sistema Generalizado de Prefencias SGP+ ü SGP+ otorga excención arancelaria para la exportación a la Unión Europea (28 países) para más de 6,000 productos. ü Algunos productos incluídos en el SGP+: jugos naturales, vegetales, tabaco, madera, aceites vegelates, cuero, tex.les. ü SGP+ se ex.ende hasta el 2024 para el Paraguay.

25 Oportunidades de Negocios ü Empresas Multinacionales aprovechando las ventajas otorgadas por el SGP+ y las preferencias bilaterales para el acceso a la UE y otros mercados aceites vegetales industriales, papeleras, procesadoras de alimentos, otros. ü Empresas Multinacionales aprovechando las ventajas de costos y Régimen de Origen para producir en Paraguay para otros mercados del MERCOSUR. textiles, plásticos, metalmecánica, tejidos,acerías, otros.

26 OPORTUNIDADES Régimen Tributario Competitivo

27 Régimen Tributario IMPUESTOS PARAGUAY ARGENTINA URUGUAY BRASIL Impuesto a la Renta Empresas (*) Impuesto a la Renta Personal 10% 35% 25% 34% 10% 35% 25% 27,5% Arancel para importación de Bienes de Capital (Maquinarias y Equipos) (IVA) Bienes de Capital Adquiridos (dentro y fuera del país) 0% Deuda: Impuesto aplicado a remesas y pagos en concepto de Capital, Intereses y Comisiones (para inversiones superiores a US$ 5 mill. ) 0% 0% Paraguay posee el Régimen Tributario y Beneficios Fiscales más Impuesto al Valor Agregado (IVA) 10% 21% 23% 25% Revenues: Tax apply to dividends and utilities (for investments over US$ 5 mill., for a period of 10 years) 0% competitivo de la Región (*) Obs: si se distribuye internacionalmente puede ser hasta 27.5% Fuente: Ministerio de Hacienda (

28 Oportunidades de Negocios ü Empresas Americanas y Europeas que instalan sus matrices y centros de costos para operar en la Región Multinacionales, Bancos, otros. ü Proveedoras de bienes y servicios para la región aéreras, bienes raíces, hoteles, otros.

29 OPORTUNIDADES Logística Top 10 productos y exportador de bienes agricolas a nivel mundial

30 Logística como factor de generación de valor P1 SOJA ELECTRONICA CARNE SUPPLY CHAIN con mayores oportunidades de atracción de valor a corto plazo P4 M1 A6 D2 D1 A7 A5 A4 E M3 P5 A1 A2 A3 A8 P2 E: empresa P: proveedor A: aduana M: mercado D: distribuidor AUTOPARTES FARMACEUTICOS M2 P3

31 Oportunidades de Negocios Complejo de la Soja Complejo de la Carne Bovina Silos Puertos graneleros Fábricas de Aceite Puertos con cadena de frío Estancias Frigoríficos

32 Oportunidades de negocios ü Inversiones Públicas y Privadas en infraestructura vial. ü Inversiones Públicas y Privadas en sistemas de transporte ferroviario. ü Inversiones Privadas en almacenamiento para granos y carne. ü Inversiones Privadas en frigoríficos. ü Inversiones Privadas en puertos fluviales. ü Inversiones Privadas en logística de exportación. ü Inversiones Privadas en sistemas de transporte fluvial. ü Inversiones Privadas en servicios asociados al comercio exterior (certificación, empaquetado, financiación, trading, otros)

33 OPORTUNIDADES Reforestación

34 Reforestación Plantaciones Forestales Alta Media Baja

35 Reforestación MERCADOS Ø MERCADO INTERNO Ø BRASIL Ø URUGUAY *Proyección de consumo en la Subregión Amazónica (75% Brasil) Fuente: FAO (

36 OPORTUNIDADES Terminación del Régimen de Turismo en 2019

37 Frontera de Oportunidades

38 Fronteras hoy Centro de compras de productos provenientes de extrazona a ciudadanos de la Región, a precio competitivo, gracias los regímenes de excepciones tributaria otorgados por el Paraguay.

39 Fronteras - Visión Ser reconocido mundialmente como un centro competitivo de producción, distribución y comercialización de productos con valor agregado nacional y como un destino seguro para el turismo de compras.

40 Fronteras - Estrategia Posicionar a Ciudad del Este, Salto de Guairá y PJC como un nodo de negocios geopolíticamente estratégico, en un ambiente multicultural, con beneficios impositivos y aprovechando el know-how comercial y la experiencia de los empresarios de casi 50 años en hacer negocios.

41 Fronteras 180º Contrabando CENTRO DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA DE PRIMER MUNDO ZONA FRANCA DE MULTINACIONALES DE AUTOPARTES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y FINANCIEROS PARA EL MERCOSUR Silicon Border Desempleo cíclico Piratería PARQUE TECNOLÓGICO DE NIVEL INTERNACIONAL PARQUES INDUSTRIALES INTEGRADOS A CADENAS PRODUCTIVAS EN EL MERCOSUR

42 Oportunidades de negocios ü Empresas de capital intensivo aprovechando el impulso del Régimen de Zonas Francas y/o Maquilas como plataformas de industrialización. ü Empresas de mano de obra intensivas aprovechando la implementación de Ley de Ensamblaje de Bienes de Alta Tecnología. ü Nichos de mercado mediante la utilización de la Lista de Excepción del Mercosur para incrementar la competitividad de la Industria. ü Ampliar mercados existentes mediante el enfoque de Cadenas de Integración Productiva con Brasil. ü Instalación de empresas de servicios de alimentos, formación, financieros, logísticos, entre otros, por efecto del impulso de los Parques Industriales.

43 OPINIÓN DE EMPRESAS MULTINACIONALES

44 Paraguay representa una gran ventaja para inveriones en logística. La zona de la triple frontera es una plataforma excelente para las exportaciones e importaciones (Ignacio Ibarra Presidente de Fujikura Automotive Paraguay) Nuestro grupo ha realizado inversiones significativas en Paraguay, y existen espectivas de incremento en la producción de granos y semillas. Creemos que el futuro del país es muy promisorio (Margarita Louis Dreyfus Presidenta de Louis Dreyfus Commodities) La ubicación estratégica de nuestro complejo en Villeta nos permite una integración completa de nuestra logística (Juan Luciano CEO - ADM)

45 Estamos muy contentos con los resultados, hemos encontrado una cooperación total del Gobierno de Paraguay. Estimamos una producción annual de 100 barcazas (Nobuaki Fujii Presidente de Tsuneishi Paraguay) En Paraguay hemos encontrado las condiciones perfectas para las inversiones, en términos de fuerza laboral y costos, específicamente en la industria naviera (Jens Keiner Imperial Shipping Group)

46 Gracias

Tierra de Oportunidades

Tierra de Oportunidades Tierra de Oportunidades Horacio Cartes Presidente de la República de Paraguay Visión país de largo plazo PARAGUAY entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado

Más detalles

PARAGUAY. Un país de oportunidades

PARAGUAY. Un país de oportunidades PARAGUAY Un país de oportunidades Visión país de largo plazo PARAGUAY entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo, con elevados índices de desarrollo;

Más detalles

INFORMACIONES GENERALES

INFORMACIONES GENERALES Paraguay INFORMACIONES GENERALES INFORMACIONES GENERALES Área (km2) 406.752 Idiomas Oficiales Moneda Español y Guaraní Guaraní (Gs.) Población 6.672.631 (2012) Producto Interno Bruto en millones de US$

Más detalles

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico Chile País Tri Continental: - América del Sur - Oceanía - Antártica Chile 4.400 km de longitud (continental) Chile Superficie

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

Líneas Estratégicas Período de Gobierno 2013-2018

Líneas Estratégicas Período de Gobierno 2013-2018 Líneas Estratégicas Período de Gobierno 2013-2018 Julio 2013 VISION DE LARGO PLAZO Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con

Más detalles

Paraguay: País de Oportunidades

Paraguay: País de Oportunidades Junio/Julio 2014 1 VISION Un Paraguay ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial; abierto y conectado al mundo; con elevados índices de desarrollo; ambientalmente sostenible;

Más detalles

un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales.

un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales. Manufactura Ligera , un emergente epicentro de negocios con un excelente potencial para el desarrollo de proyectos industriales. Mercado doméstico. En la región central de se concentra el 60% del consumo

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 INFORME: VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Laboratorio de Paz Tecnologías e investigación por cultura de paz VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO 1980-2010 Según el análisis de

Más detalles

Uruguay. Presentación país. Ministro Ana Teresa Ayala. Embajada del Uruguay en España

Uruguay. Presentación país. Ministro Ana Teresa Ayala. Embajada del Uruguay en España Uruguay Presentación país Ministro Ana Teresa Ayala Tel.: (+34) 917.580.475 urumatri@urumatri.com Por qué invertir en Uruguay? Estabilidad política y social Solidez macroeconómica Apertura comercial Ubicación

Más detalles

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES PARAGUAY HOY PARAGUAY HOY ES Mejor Clima de Inversión en la Región Top 5 Ránking Regional Doing Business 2 País con mejor ROI de Sudamérica s/cepal (22%) Gran Productor de

Más detalles

comercial@zonafrancatayrona.com

comercial@zonafrancatayrona.com comercial@zonafrancatayrona.com comercial@zonafrancatayrona.com Ubicación estratégica Ventajas de la ciudad Incentivos tributarios Servicios públicos confiables Casos de éxito CIUDADES Y PUERTOS MAS IMPORTANTES

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 PIB per cápita (PPP,

Más detalles

BIENVENIDO A PROSSEA +1 (619) 730-6242 USA +52 (664) 686-1830 MEX. 2498 Roll Drive Ste 216, San Diego CA 92154

BIENVENIDO A PROSSEA +1 (619) 730-6242 USA +52 (664) 686-1830 MEX. 2498 Roll Drive Ste 216, San Diego CA 92154 BIENVENIDO A PROSSEA QUIENES SOMOS? Prossea Corp es una corporación internacional de distribución de tecnología especializada en la comunicación m2m (Machine to Machine) incorporada en el estado de California,

Más detalles

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones ÁMBITO MACROECÓNOMICO PBI real del Perú (en US$ miles de millones) 30 0 250 20 0 150 10 0 50 53 53 56 61 69 79 92 108

Más detalles

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico

CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico CHILE: Rumbo al Desarrollo y Puente de Negocios hacia América Latina y Asia Pacífico Chile País Tri Continental: - América del Sur - Oceanía - Antártica Chile 4.400 km de longitud (continental) Chile Superficie

Más detalles

Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo

Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo BUENAVENTURA A tan solo 140 Kms de Buenaventura, único puerto de Colombia en el océano Pacífico, el

Más detalles

Cómo hacer negocios en Paraguay?

Cómo hacer negocios en Paraguay? Con economía creciendo a tasas elevadas, baja presión tributaria y equilibrios macro saludables, se perfila como una opción interesante para inversores. Cómo hacer negocios en Paraguay? Beneficios e incentivos

Más detalles

Colombia: La transformación de un país

Colombia: La transformación de un país Colombia: La transformación de un país Luis Guillermo Plata Páez Ministro de Comercio, Industria y Bogotá, Junio 18 2008 El país ha estado creciendo de forma constante, más rápido que el promedio de la

Más detalles

En farmacéuticos. Diciembre de 2008

En farmacéuticos. Diciembre de 2008 Cl Colombia: Una Oportunidad idd de Oro En farmacéuticos Diciembre de 2008 1. Panorama Colombia 2. Por qué invertir en Colombia 3. Tendencias del sector 4. Servicios de Proexport Información General Nombre

Más detalles

Más de 100 años de experiencia

Más de 100 años de experiencia Más de 100 años de experiencia Misión Vitro es una empresa comprometida con el cliente, que se dedica a ofrecer productos y servicios de valor agregado, en mercados rentables y en crecimiento. Visión Convertirnos

Más detalles

CONTENIDO. Informaciones Generales Demografía Escenario Económico. Asunción Clasificación de barrios

CONTENIDO. Informaciones Generales Demografía Escenario Económico. Asunción Clasificación de barrios PARAGUAY CONTENIDO Informaciones Generales Demografía Escenario Económico Asunción Clasificación de barrios Motivos para invertir en Paraguay Potencial del Mercado Inmobiliario Marco Legal Conclusiones

Más detalles

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services 11 14 December 2012, Bogota, Colombia Claudia de Camino División de Estadísticas CEPAL 1 Presentación n resultados Indicadores Macroeconómicos

Más detalles

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES Condiciones de las Economías de América Latina LAS PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO PARA PARAGUAY EN EL MEDIANO PLAZO SON ALENTADORAS Y ESTABLES % 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0

Más detalles

Acuerdo de Asociación Económica Perú Japón Resultados y oportunidades. Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior

Acuerdo de Asociación Económica Perú Japón Resultados y oportunidades. Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Acuerdo de Asociación Económica Perú Japón Resultados y oportunidades Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior En negociación En vigencia Red de Acuerdos Comerciales Comunidad Andina Estados Unidos

Más detalles

LA GLOBALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AGRÍCOLAS. Gustavo Rojas Le-Bert Secretario General Sociedad Nacional de Agricultura www.sna.

LA GLOBALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AGRÍCOLAS. Gustavo Rojas Le-Bert Secretario General Sociedad Nacional de Agricultura www.sna. LA GLOBALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AGRÍCOLAS Gustavo Rojas Le-Bert Secretario General Sociedad Nacional de Agricultura www.sna.cl EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO TIPO DE CAMBIO REAL OBSERVADO

Más detalles

Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región

Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región Los desafíos competitivos de Bogotá y la Región Saúl Pineda Hoyos Director del Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) Universidad del Rosario Centro del Pensamiento Conservador Bogotá,

Más detalles

América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor

América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor PARAGUAY Alberto Acosta Garbarino Buenos Aires Noviembre 2014 Paraguay Su ubicación en el Mundo País Pequeño en el Centro de Sudamérica Regiones del

Más detalles

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR Curso INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Módulo 2 Qué son los acuerdos de integración? Acuerdos entre países mayor grado de integración interdependencia entre sus economías, disminuyendo las barreras a

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DEL URUGUAY. La importancia del Puerto y de la Zona Franca de Nueva Palmira en el comercio exterior uruguayo

COMERCIO EXTERIOR DEL URUGUAY. La importancia del Puerto y de la Zona Franca de Nueva Palmira en el comercio exterior uruguayo COMERCIO EXTERIOR DEL URUGUAY La importancia del Puerto y de la Zona Franca de Nueva Palmira en el comercio exterior uruguayo Uruguay XXI Julio 2009 Contenido EL PUERTO DE NUEVA PALMIRA... 2 EXPORTACIONES

Más detalles

Introducción. Estos pilares son:

Introducción. Estos pilares son: 2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad

Más detalles

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 Acuerdos Comerciales del Ecuador Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 La visión endógena del desarrollo económico, parece haber trasladado - en Ecuador- a un segundo plano, las funciones del comercio

Más detalles

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el Caribe Brasilia, 17 de febrero de

Más detalles

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013 La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander Junio de 2013 2 LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS 1 2 3 Latinoamérica, atractivos para la internacionalización Santander, líder

Más detalles

La industria de biocombustibles en MERCOSUR

La industria de biocombustibles en MERCOSUR La industria de biocombustibles en MERCOSUR Andrés López (CENIT) SEMINARIO REGIONAL DESAFÍOS PARA EL MERCOSUR: NEGOCIACIONES POST- DOHA, BIOCOMBUSTIBLES Y CRISIS FINANCIERA San Pablo, 18 de noviembre de

Más detalles

MERCADOS Y ESTRATEGIAS PARA EXPORTAR EMBRIONES BOVINOS 1986-2009

MERCADOS Y ESTRATEGIAS PARA EXPORTAR EMBRIONES BOVINOS 1986-2009 MERCADOS Y ESTRATEGIAS PARA EXPORTAR EMBRIONES BOVINOS 1986-2009 dsfdsfsfds Dr. Carlos Munar Munar y Asociados S.A. www.munar.com.ar SITUACION DE LOS MERCADOS PARA LA GENETICA ARGENTINA Situación Global

Más detalles

Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing. Guillermo Carazo

Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing. Guillermo Carazo Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing. Guillermo Carazo Desarrollo de un país Desarrollo Infraestructura Mejora competitividad Atracción de inversiones Aumento de producción Generación

Más detalles

GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT

GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT GLOBAL INTERNATIONAL TRADE DEVELOPMENT México Guatemala El Salvador Panamá Ecuador Perú Bolivia Chile República Dominicana Honduras Nicaragua Costa Rica Colombia Paraguay Uruguay Argentina Con 15 años

Más detalles

ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA

ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA 8 de Agosto de 2013 Quiénes Somos? Somos la voz de más de 50,000 industriales. Un interlocutor

Más detalles

Colaboración con el Sector Privado: La perspectiva del Sector Público

Colaboración con el Sector Privado: La perspectiva del Sector Público Ministerio de Comercio e Industrias de la República de Panamá CONFERENCIA SOBRE LAS TICs Y EL GOBIERNO ELECTRONICO PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y LA INTEGRACION EN AMERICA CENTRAL Colaboración con el Sector

Más detalles

Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable. Montevideo. 1 al 3 de marzo de 2010

Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable. Montevideo. 1 al 3 de marzo de 2010 Formación n Sindical sobre el Pacto Global para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sustentable Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 La transición hacia una economía sustentable: consecuencias sobre

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS POLÍGONO SAN CRISTÓBAL-FEBRERO 2013

LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS POLÍGONO SAN CRISTÓBAL-FEBRERO 2013 LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS POLÍGONO SAN CRISTÓBAL-FEBRERO 2013 QUÉ ES IBEREX? UN PROYECTO COMÚN IBEREX IBEROAMÉRICA Es un proyecto que se fundamenta en el concepto

Más detalles

Oportunidades y Desafíos para nuestras exportaciones

Oportunidades y Desafíos para nuestras exportaciones Oportunidades y Desafíos para nuestras exportaciones Andrés Rebolledo Smitmans Director General de Relaciones Económicas Internacionales Noviembre 2015 POLÍTICA COMERCIAL CHILENA Exportaciones y Tratados

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI ARANCELES, PREFERENCIAS Y MEDIDAS NO ARANCELARIAS CURSO OMC/ALADI 3/11/2014 INTRODUCCION ARANCELES DE IMPORTACION GRAVAMENES PARA ARANCELARIOS PREFERENCIAS

Más detalles

JUGOS Y BEBIDAS A BASE DE FRUTAS

JUGOS Y BEBIDAS A BASE DE FRUTAS ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR JUGOS Y BEBIDAS A BASE DE FRUTAS I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Bebidas a base frutas de frutas (sin fermentar y sin alcohol). II.

Más detalles

Situación y Perspectivas del Mercado Mundial de Cacao Enfoque Américas. World Bank webinar Marzo 25, 2014

Situación y Perspectivas del Mercado Mundial de Cacao Enfoque Américas. World Bank webinar Marzo 25, 2014 Situación y Perspectivas del Mercado Mundial de Cacao Enfoque Américas World Bank webinar Marzo 25, 2014 Tabla de Contenidos 1. Situación Actual Global 2. Situación Actual de la Región 3. Perspectivas

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia Acuerdo de Complementación Económica ACE 59 CAN MERCOSUR EJE DE LA NEGOCIACIÓN Diferencias en el grado de desarrollo económico relativo de acuerdo a la clasificación ALADI MENOR NIVEL DE DESARROLLO ECUADOR

Más detalles

ACUERDOS COMERCIALES. Contenido

ACUERDOS COMERCIALES. Contenido Contenido 1. Acuerdos de integración económica:... 2 2. Integración económica:... 3 3. Acuerdos vigentes:... 4 4. Acuerdos Suscritos:... 6 5. Negociaciones en Curso:... 6 6. Tratos Preferenciales:... 7

Más detalles

GACETA EMPRESARIAL. Los Tratados de Libre Comercio (TLC) hacen TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) ISSN 2344-777X

GACETA EMPRESARIAL. Los Tratados de Libre Comercio (TLC) hacen TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (TLC) ISSN 2344-777X GACETA EMPRESARIAL # 51 Fecha: 8 de Julio de 2013 ISSN 2344-777X Servicios de capacitación y asesoría para los empresarios y sus empresas. Informes: Cra. 70 No. 53-40 Bogotá D.C.; cedeul@unilibrebog.edu.co

Más detalles

Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN

Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN Tecnologías del Clima y Perspectivas de vinculación con la asistencia del CTCN Alejandro Miranda Velazquez Ejecutivo Principal CAF Banco de Desarrollo de América Latina Foro Regional para las Entidades

Más detalles

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales

Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Argentina en una perspectiva comparada Desempeño en indicadores globales Gobernabilidad, competitividad y calidad de la gestión pública Mayo 2015, UTDT Contenidos 1. Introducción.. 3 2. Índices e indicadores..

Más detalles

Quiénes somos? www.proexport.com.co EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO

Quiénes somos? www.proexport.com.co EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO Quiénes somos? Proexport Colombia promueve las Exportaciones, la Inversión Extranjera Directa y el Turismo Internacional. EXPORTACIONES INVERSIÓN TURISMO www.proexport.com.co Aspectos generales PIB2013:

Más detalles

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES Herramienta para fortalecer la economía de los países y fomentar su crecimiento y bienestar

Más detalles

Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez

Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez DIFERENCIA ENTRE REFORMA FISCAL INTEGRAL Y REFORMA TRIBUTARIA Durante años, en nuestro país se han utilizado indistintamente los términos

Más detalles

La República Dominicana, nación con visión:

La República Dominicana, nación con visión: La República Dominicana, nación con visión: República Dominicana es un país próspero, donde se vive con dignidad, seguridad y paz, con igualdad de oportunidades, en un marco de democracia participativa

Más detalles

Ipsos. Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa

Ipsos. Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa Paneles online para el mundo de habla hispana y portuguesa Desde el año 2000 ayudamos a empresas a proveer a sus clientes con paneles online de alta calidad. Y nos encanta! En IIS Latam, creemos que tener

Más detalles

LA VISION DEL ASEGURADOR

LA VISION DEL ASEGURADOR LA VISION DEL ASEGURADOR Expoestrategas 8 de Agosto de 2011 C.P. Eduardo Sangermano EVOLUCION DEMOGRAFICA Incremento de las personas viviendo en ciudades 2011: 3400 millones 2040: 5000 millones Urbanización

Más detalles

Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Cómo aprovechar el TLC

Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Cómo aprovechar el TLC Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Cómo aprovechar el TLC Contenido 1. Acuerdos comerciales 1.1. TLC s de Estados Unidos 1.2. NAFTA 1.3. Resultados de algunos TLC s 1.4. Sistema Generalizado de Preferencias

Más detalles

Desarrollo de un Ecosistema Emprendedor: La Experiencia de Uruguay. Manuel Bello LATU - INGENIO San José, Costa Rica Julio 2008

Desarrollo de un Ecosistema Emprendedor: La Experiencia de Uruguay. Manuel Bello LATU - INGENIO San José, Costa Rica Julio 2008 Desarrollo de un Ecosistema Emprendedor: La Experiencia de Uruguay Manuel Bello LATU - INGENIO San José, Costa Rica Julio 2008 Las Incubadoras en el Mundo Se estima en más de 2,000 en todo el mundo En

Más detalles

MEMORAND0. FECHA: 15 de Julio de 2009. DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF

MEMORAND0. FECHA: 15 de Julio de 2009. DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF MEMORAND0 FECHA: 15 de Julio de 2009 DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF 1. Se define facilitación de comercio de acuerdo con la normativa del GATT de

Más detalles

Perfil Sectorial. Los aceites de soja y los aceites de girasol son los de mayor peso en los envíos nacionales. Analizando el

Perfil Sectorial. Los aceites de soja y los aceites de girasol son los de mayor peso en los envíos nacionales. Analizando el Industria de los Aceites Vegetales Contexto mundial del sector de aceites vegetales La producción mundial de aceites vegetales durante la zafra 2008/2009, según proyecciones para el mes de octubre de la

Más detalles

Acuerdos comerciales firmados por Colombia

Acuerdos comerciales firmados por Colombia Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Acuerdos comerciales firmados por Colombia Debido a la globalización y a los cambios que ha traído consigo el Nuevo Orden

Más detalles

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES

SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES SEMINARIO SOBRE ACUERDOS INTERNACIONALES AMCHAM BRASIL Agosto de 2013 EL CASO DE MÉXICO José Gerardo Traslosheros H.* Cónsul General de México en São Paulo *Las opiniones del autor no necesariamente coinciden

Más detalles

Relaciones Económicas Chile España, oportunidades comerciales

Relaciones Económicas Chile España, oportunidades comerciales Relaciones Económicas Chile España, oportunidades comerciales SANTA CRUZ DE TENERIFE 06 de noviembre de 2012 Lorena Sepúlveda Oficina Comercial ProChile en España Embajada de Chile CHILE POLÍTICA COMERCIAL

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, mirando las cosas con perspectiva Chile China Población

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

El Tratado Norteamericano Libre Comercio NAFTA, Experiencia de México

El Tratado Norteamericano Libre Comercio NAFTA, Experiencia de México El Tratado Norteamericano Libre Comercio NAFTA, Experiencia de México Dr. Jaime Málaga Department of Agricultural Economics Texas A&M University Conferencia sobre Experiencia en Negociaciones Comerciales

Más detalles

Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile

Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONAL Certificación de Origen Electrónica/Digital Experiencia de Chile Elena Valpuesta Arístegui

Más detalles

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Departamento de Estudios Económicos Nº96, Año 4 Viernes 28 de Febrero de 2014 PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Hace algunos meses fue dada

Más detalles

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas En oportunidad del Seminario organizado por la Bolsa de Productos de Chile y el Banco Mundial Santiago de Chile 11 y 12 de Junio

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Las Políticas para el Desarrollo de los Organismos

Más detalles

La Ley Tributaria Peruana y la Exportación de Negocios

La Ley Tributaria Peruana y la Exportación de Negocios La Ley Tributaria Peruana y la Exportación de Negocios Agosto, 2009 Tax&Legal 1 Estrategia de crecimiento del país esta enfocada en el desarrollo de las relaciones comerciales con los demás países vía

Más detalles

ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado ACUMULADORES ELÉCTRICOS INCLUSO DE PLOMO EN COLOMBIA Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto En el mercado local se registran ciertas empresas, tales como: Baterías MAC,

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ

PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE LOS SECTORES ECONÓMICOS, LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO EN PANAMÁ 211-214 9 de febrero de 211 La economía de Panamá crecerá 9.2% y 13% en 211 y 212 respectivamente, debido a unos

Más detalles

PANELA, CHANCACA O RASPADURA

PANELA, CHANCACA O RASPADURA PANELA, CHANCACA O RASPADURA La panela, chancaca o raspadura, no tiene un sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Comité de Inversiones Extranjeras Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Qué es inversión extranjera directa?

Más detalles

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009 REPORTES DEL EMISOR 1 INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Bogotá, D. C., abril de 2010 - Núm. 131 EDITORA: Diana Margarita Mejía A. Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición

Más detalles

Esquemas de Promoción de Energía Solar Fotovoltaica

Esquemas de Promoción de Energía Solar Fotovoltaica Esquemas de Promoción de Energía Solar Fotovoltaica I N G. D I E G O O R O Ñ O I N T R O D U C C I Ó N A L O S M E R C A D O S D E E N E R G Í A E L É C T R I C A C U R S O 2 0 1 2 Agenda Estado actual

Más detalles

Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS

Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS ECUADOR PERÚ VENEZUELA CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE GEOGRÁFICO Oficina en Quito: Cubre el mercado del Ecuador. Oficina en Lima: Cubre los

Más detalles

MERCADO DE CARNES CHILE

MERCADO DE CARNES CHILE MERCADO DE CARNES CHILE I. Situación Económica. La economía chilena es altamente dependiente del precio del cobre y de sus exportaciones de productos agrícolas. La fuerte baja del cobre en el 2 semestre

Más detalles

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Conversatorio: Cuál es hoy, el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú

Más detalles

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales,

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, iroman@iteso.mx ITESO, Guadalajara, México Qué es la Alianza del

Más detalles

1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER.

1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER. Instructivo de Trámites para importar productos en Venezuela CONTENIDO 1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER. 2. Instructivo para obtener información de permisos

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

INCIDENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO DE LOS PAÍSES DE A. L.

INCIDENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO DE LOS PAÍSES DE A. L. INCIDENCIA DEL SECTOR COOPERATIVO DENTRO DEL SISTEMA FINANCIERO DE LOS PAÍSES DE A. L. Confederación n Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito Eduardo Yunda Sánchez COLAC Asunción, 28 de febrero

Más detalles

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE RESUMEN DE LA ECONOMÍA CHILENA Economía PIB 2013 PIB per capita (PPP, 2014) US$ 277 mil millones (FMI) US$ 23.165

Más detalles

CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA.

CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA. CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA. AÑO 1974 1. Salarios. 2. Precios. 3. Demanda y producción nacional. 4. Sector agrícola. 5. La economía mundial en 1974. 6. La industria maquiladora. AÑO

Más detalles

El emprendimiento en América Latina Muchas empresas y poca innovación

El emprendimiento en América Latina Muchas empresas y poca innovación El emprendimiento en América Latina Muchas empresas y poca innovación Daniel Lederman, Julián Messina, Samuel Pienknagura & Jamele Rigolini Oficina del Economista Jefe para América Latina y el Caribe 2

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

COLOM O BIA I Julio 2013

COLOM O BIA I Julio 2013 COLOMBIA Julio 2013 COLOMBIA Colombia con una población de más de 47 millones de habitantes, es la segunda población hispano hablante más numerosa del mundo. El PIB per cápita del país no ha dejado de

Más detalles

Los países y las ciudades más caras y baratas en 2014

Los países y las ciudades más caras y baratas en 2014 Los países y las ciudades más caras y baratas en Ranking de países y ciudades europeas y del continente americano Ranking nacional 15 de enero de 2015. trivago Argentina www.trivago.com.ar, el mayor comparador

Más detalles

Relación siderúrgica América Latina-China: 1) Es el campo de competencia "parejo"? 2) Existen oportunidades para la diversificación productiva? Rafael Rubio - Alacero - 02 de septiembre, 2014 CEPAL: Taller

Más detalles

Distance to frontier

Distance to frontier Doing Business 2013 Fact Sheet : América Latina y el Caribe De las 50 economías que más mejoraron la regulación de negocios para las empresas locales desde 2005, seis se encuentran en América Latina y

Más detalles

La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación. Silvia Solís Iparraguirre

La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación. Silvia Solís Iparraguirre La propiedad industrial y la transferencia de tecnología 22-24 de abril de 2015 La Habana - Cuba La propiedad intelectual: paso obligado o estratégico en el proceso de innovación Silvia Solís Iparraguirre

Más detalles

SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado

SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA Parte 1: Información de Mercado El Mercado Descripción de las Partidas Arancelarias Estudiadas Partida Arancelaria y Producto 6301900000: LAS DEMAS MANTAS 6302390000:

Más detalles

Informe de Competitividad Mundial 2012

Informe de Competitividad Mundial 2012 Informe de Competitividad Mundial 2012 IMD (Suiza) Universidad de Chile Informe preparado por Enrique Manzur Mobarec, Ph.D. Pedro Hidalgo Campos, M.Sc. Sergio Olavarrieta Soto, Ph.D. Departamento de Administración

Más detalles