COMITÉ NICARAGUA-SETEM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMITÉ NICARAGUA-SETEM"

Transcripción

1 MISIÓN Somos un grupo de debate y reflexión que pretende sensibilizar y concienciar de cómo son las relaciones entre el Norte y el Sur, a través de nuestra experiencia y vínculo con Nicaragua. Nos proponemos hacer visibles nuestra responsabilidad en las situaciones de injusticia que viven los países del Sur. Y queremos contribuir a provocar cambios estructurales que permitan un verdadero desarrollo de los pueblos del Sur. HISTORIA Comenzamos a funcionar como Comité de Nicaragua en octubre de La mayoría de las personas que formamos parte del comité hemos viajado como voluntarios de SETEM a Nicaragua desde Actualmente, somos 15 integrantes. El comité está permanentemente abierto a nuevos miembros. NUESTROS OBJETIVOS Dar a conocer la realidad de Nicaragua a través de charlas, conferencias y otras actividades divulgativas. Trabajar en acciones que puedan conducir a la transformación de las estructuras socio-económicas que perpetúan las desigualdades. Mantener contacto con las organizaciones locales a las que viajan los voluntarios y voluntarias de SETEM cada año. Buscar vías de colaboración con otras organizaciones nicaragüenses comprometidas en promover la dignidad y la justicia. Apoyar y realizar seguimiento de proyectos de ONGs nicaragüenses. Apoyar a los voluntarios y voluntarias que viajan cada año a los Campos de Solidaridad. Respaldar las actividades de SETEM. ACTIVIDADES 2005 Participación en la Feria de Comercio Justo de Salamanca organizada por SETEM (octubre de 2005). 1

2 2006 COMITÉ NICARAGUA-SETEM Participación en la organización de los cineforum mensuales de SETEM, con la proyección de la película Las mujeres de verdad tienen curvas (febrero de 2006). Charla-coloquio sobre Nicaragua, en la que fue ponente Luis Miranda, coordinador de proyectos para Entrepueblos y colaborador en varios proyectos de las CEB s en Managua desde hace diez años (mayo 2006). Participación en la Feria de Comercio Justo de Madrid organizada por SETEM (mayo de 2006). Intercambio y colaboración con los voluntarios de los campos 2006; reuniones de información e intercambio de experiencias (marzo septiembre 2006). Elaboración del documento con las bases para apoyar proyectos (noviembre 2006). Recaudación de fondos para financiar un proyecto de compra de botas para las personas que viven en la Chureca (basurero) de Managua a través de la organización de la fiesta solidaria Ponle las botas (diciembre 2006) Campaña de sensibilización en la empresa INSA. Se presentó un proyecto para la construcción de un horno de pan en la Casa Hogar (casa de acogida para niñas) de las Comunidades Eclesiales de Base de Managua. Los empleados aportaron una cantidad que la empresa dobló para este proyecto (enero 2007). Participación en la organización de los cineforum mensuales de SETEM, con la proyección del documental La Deuda Ecológica realizado por José Manzaneda y con la participación de Tom Kucharz miembro de la campaña Quién debe a Quién? y de Ecologistas en Acción (marzo 2007). Charla - coloquio sobre Nicaragua en la Asociación de Ocio y Tiempo Libre Fátima de Salamanca (mayo 2007). Charla coloquio Nicaragua en la Encrucijada de América Latina donde contamos como ponente con Luis Miranda (mayo 2007). Participación en la Feria de Comercio Justo de Madrid organizada por SETEM (junio de 2007). Charla - coloquio sobre Nicaragua a los grupos de voluntarios y voluntarias que viajan con SETEM (junio 2007). 2

3 Compra de botas y entrega a los/as trabajadores/as de la Chureca (Agosto 2007) Elaboración y envío de carta a la Embajada de Nicaragua en España interesándonos por la situación y las medidas tomadas a raíz del huracán Félix y de las lluvias torrenciales que asolaron al país durante varios meses. Esta carta fue firmada, además, por las siguientes asociaciones: Asociación Mombacho (Asturias), Proyecto Cultura y Solidaridad (Avila) y Secretaría de la Coordinadora de Comités Oscar Romero del Estado Español (Octubre 2007) Organización del vídeo forum mensual de SETEM con la proyección del documental Oro Negro dirigido por Nick y Mark Francis, y con la participación de Mónica Aparicio, responsable del programa El Buen Café de SETEM (mayo 2008). Participación en el XVII Ciclo de Educación para el Desarrollo. Charla coloquio sobre Nicaragua al grupo de voluntarias que viajaban con SETEM en agosto de Se ha mantenido el contacto antes y después de la participación en los campos de solidaridad con las nuevas voluntarias. Comunicación con las contrapartes de Nicaragua para mantener un constante intercambio de información sobre la situación de sus organizaciones y la del país (durante todo el año). Elaboración de Unidades Didácticas para alumnos de secundaria con el objetivo de que conozcan la realidad de Nicaragua y, sobre todo, de los adolescentes de su misma edad (en curso). Seguimiento y justificación del proyecto de construcción de un horno de pan en la Casa Hogar (casa de acogida para niñas) de las Comunidades Eclesiales de Base en Managua (finalizada justificación 2010) Organización del vídeo forum mensual de SETEM con la proyección del documental Campesinas, Semillas del Cambio dirigido por Feliz Zurita de Higues (Nicaragua), y coloquio con la participación de María Nancy Valencia, experta en temas de género y desarrollo comunitario (marzo 2009). Sesiones de sensibilización sobre la realidad de los adolescentes en Nicaragua como parte del plan de acción tutorial del IES María Guerrero de Villalba (enero marzo 2009). Participación en la Feria de Comercio Justo de Madrid organizada por SETEM (mayo de 2009). 3

4 Participación en el XVIII Ciclo de Educación para el Desarrollo. Charlas y coloquios sobre Nicaragua al grupo de voluntarias y voluntarios que viajaban con SETEM en agosto de Se ha mantenido el contacto antes y después de la participación en los campos de solidaridad con las nuevas voluntarias y voluntarios (mayo septiembre 2009). Organización fiesta Pro Nicaragua conjuntamente con el grupo de voluntarios y voluntarias que viajaban a Nicaragua para recaudar fondos para las CEB s (Comunidades Eclesiales de Base), nuestra contraparte en Managua (junio 2009). Charla coloquio Situación actual de Nicaragua y golpe de estado en Honduras donde contamos como ponente con Luis Miranda de la organización Entrepueblos (octubre 2009). Comunicado de solidaridad con la Asociación Nicaragüense de Afectados y Afectadas por Insuficiencia Renal Crónica (ANAIRC), manifestando que la situación de abandono en la que la empresa Nicaragua Sugar Estates Ltd., que integra el grupo Pellas, ha dejado a miles de trabajadores y trabajadoras que durante años trabajaron en esta empresa, productora en Nicaragua del ron Flor de Caña, es intolerable. Este comunicado fue firmado, a instancias del Comité de Nicaragua por SETEM Madrid, Castilla La Mancha (octubre 2009). Actividades de sensibilización sobre la realidad de Nicaragua con padres y madres en la Escuela Infantil Fantasía y Casa de Niños Picapiedra, San Martín de la Vega (noviembre 2009) Organización del vídeo forum mensual de SETEM con la proyección del documental De Niña a Madre, de Camila Films, dirigido por Florence Jaugey (Nicaragua), y coloquio con la participación de Inmaculada Gutiérrez y Aurora Casteñeda, dos voluntarias que colaboraron en el proyecto de Madres Adolescentes durante su estancia como voluntarias en Las Comunidades Eclesiales de Base en Managua, en el verano del año 2004 (marzo 2010). Sesión de formación interna, sobre la Elaboración de Proyectos dentro del Marco Lógico, impartida por una de las integrantes del Comité (marzo 2010). Organización de Concierto-Coloquio con PERROZOMPOPO, cantautor nicaraguense. Música de autor con tintes de protesta social, y coloquio sobre la situación actual de Nicaragua (marzo 2010). 4

5 Participación en el XIX Ciclo de Educación para el Desarrollo. Charlas y coloquios sobre Nicaragua al grupo de voluntarias y voluntarios que viajaban con SETEM MCM en agosto de Se ha mantenido el contacto antes y después de la participación en los campos de solidaridad con las nuevas voluntarias y voluntarios (mayo septiembre 2010). Organización del vídeo forum mensual de SETEM MCM con la proyección de la película Diarios de Motocicleta, dirigida por Walter Selles (Junio 2010). Organización fiesta Pro Nicaragua conjuntamente con el grupo de voluntarios y voluntarias que viajaban a Nicaragua para recaudar fondos para las CEB s (Comunidades Eclesiales de Base), nuestra contraparte en Managua (junio 2010). Organización del vídeo forum mensual de SETEM MCM con la proyección del documental No a la Venta, documental del OBRSC (Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa) coproducido por la UNED, con la participación como ponente de Orencio Vázquez, coordinador del OBRSC (Noviembre 2010). Envío de ayuda de emergencia a las CEBs y a la Asociación Monseñor Méndez Arceo. La situación de Nicaragua a raíz de las lluvias torrenciales que asolaron el país durante varias semanas, obligó a nuestras contrapartes en Nicaragua a solicitar dicha ayuda de emergencia al Comité (Noviembre 2010). Organización fiesta Pro Nicaragua para la recogida de más fondos de emergencia para ambas organizaciones (Diciembre 2010). Reunión en la sede de SETEM-MCM con David, Coordinador de Voluntarios de las CEB s en Managua, sobre la situación de las CEBs y las perspectivas de futuro en la atención en terreno a los voluntarios de SETEM Organización del vídeo forum mensual de SETEM MCM con la proyección de la telenovela nicaraguense La Loma Verde, dirigida por Félix Zurita, con la participación de Elena Montobio (AECID) y Luis Miranda (Entrepueblos) como ponentes (abril 2011). Organización del vídeo forum mensual de SETEM MCM con la proyección del documental Se Vende Justo, elaborado por Alba Sud para SETEM Comunidad Valenciana, con la participación como ponente de Mónica Gómez, responsable del Área de Comercio Justo de SETEM MCM. (Mayo 2011). Participación en el XX Ciclo de Educación para el Desarrollo. Charlas y coloquios sobre Nicaragua al grupo de voluntarias y voluntarios que viajaban con SETEM MCM en agosto de Se ha mantenido el contacto antes y después de la 5

6 participación en los campos de solidaridad con las nuevas voluntarias y voluntarios (mayo septiembre 2011). Participación en la Feria de Comercio Justo de Madrid organizada por SETEM MCM (mayo de 2011) Organización del vídeo forum mensual de SETEM MCM con la proyección de los siguientes documentales Nosotras las Mujeres, realizado por la Fundación G. Toriello y Madre Tierra Nicaragua de la Campaña Café Tierra Madre (marzo 2012). Participación en el XXI Ciclo de Educación para el Desarrollo. Charlas y coloquios sobre Nicaragua al grupo de voluntarias que viajaban con SETEM MCM en agosto de Se ha mantenido el contacto antes y después de la participación en los campos de solidaridad con las nuevas voluntarias (mayo septiembre 2011). Apoyo en la organización de la fiesta Pro Nicaragua llevada a cabo por el grupo de voluntarias que viajaban a Nicaragua para recaudar fondos para las CEB s (Comunidades Eclesiales de Base), nuestra contraparte en Managua (junio 2012). Apoyo en el puesto de SETEM en la IX novena edición del Salón del Chocolate (octubre 2012). Participación en el proyecto de construcción de viviendas en la Comunidad de Bailadora, Matagalpa, Nicaragua, a través del envío de dinero recaudado por el Comité para ayuda de manutención de 30 familias mientras duraba el proceso de construcción de viviendas llevado a cabo por la ONG Amycos (noviembre 2012). 6

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

PRESENTACIÓN. Responsabilidad Social y Tercer Sector

PRESENTACIÓN. Responsabilidad Social y Tercer Sector ORGANIZA COLABORA PRESENTACIÓN El proyecto RESPONSABILIDAD SOCIAL y TERCER SECTOR tiene como objeto realizar una reflexión en profundidad entorno a cómo nos está afectando el fenómeno de la responsabilidad

Más detalles

CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d. acciones s de sensibilización 2010. Comercio. el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL

CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d. acciones s de sensibilización 2010. Comercio. el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL CONVOCATORIA: 01883/10 Oferta de d acciones s de sensibilización 2010 Comercio Justo. Com Como se produce el Café? 1- INFORMACIÓN GENERAL 1.1- Descripción resumida de la visita Visita a la cooperativa

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas.

M E M O R I A. Curso 2007 2008. Proyecto... Barakaldo ayer...una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Proyecto... Barakaldo ayer......una mirada al Barakaldo del siglo XX, a través de los ojos de sus protagonistas. Curso 2007 2008 M E M O R I A 1 Proyecto: Barakaldo, ayer... Una mirada al Barakaldo del

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL Página1 PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Edición marzo 2015 Página2 Bienvenidos al curso de. En esta guía encontrarás las claves

Más detalles

Cooperativa Pequeños Emprendedores

Cooperativa Pequeños Emprendedores Cooperativa Pequeños Emprendedores CEIP Santa Clara Alcázar de San Juan El proyecto Cooperativa Pequeños Emprendedores surge el marco del Plan de Acción Tutorial para desarrollar el espíritu emprendedor,

Más detalles

PROPUESTA PARA SER UNIVERSIDAD POR EL COMERCIO JUSTO

PROPUESTA PARA SER UNIVERSIDAD POR EL COMERCIO JUSTO PROPUESTA PARA SER UNIVERSIDAD POR EL COMERCIO JUSTO Universidad por el Comercio Justo se inscribe dentro del programa europeo Ciudad por el Comercio Justo, coordinado a nivel estatal por la organización

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

EXPOSICIONES EDUCO 2015. Por un cambio hacia una sociedad más comprometida y un mundo más equitativo

EXPOSICIONES EDUCO 2015. Por un cambio hacia una sociedad más comprometida y un mundo más equitativo EXPOSICIONES EDUCO 2015 Por un cambio hacia una sociedad más comprometida y un mundo más equitativo Exposiciones Educo 2015 Por un cambio hacia una sociedad más comprometida y un mundo más equitativo EDUCO

Más detalles

Informe Global de Inversión Año 2015

Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión 2015 Es para nosotros motivo de orgullo poder presentar y compartir con nuestros aliados este resumen general de nuestras inversiones durante

Más detalles

www.lasalle.es/proydegal

www.lasalle.es/proydegal MEMORIA 2005 PROYDE GALICIA www.lasalle.es/proydegal Índice 1. QUÉ ES PROYDE 2. PROYDE EN GALICIA 3. SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 3.1. OBJETIVOS 3.2 PROYECTOS ANUALES DE SENSIBILIZACIÓN

Más detalles

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA?

A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA? MEMORIA ANUAL 2010 INDICE INTRODUCCIÓN pág. 2 PRESENTACIÓN pág. 2 QUIÉNES SOMOS? pág. 3 QUÉ HACEMOS? pág. 4 A QUIÉN SE DESTINÓ LA AYUDA? pág. 7 NUESTRAS CUENTAS pág. 8 AGRADECIMIENTO pág. 9-1 - INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE COMERCIO JUSTO Y COMPRA PÚBLICA ÉTICA EN LA UAH 2012-2013

PLAN DE TRABAJO DE COMERCIO JUSTO Y COMPRA PÚBLICA ÉTICA EN LA UAH 2012-2013 Borrador PLAN DE TRABAJO DE COMERCIO JUSTO Y COMPRA PÚBLICA ÉTICA EN LA UAH 2012-2013 Grupo de Trabajo Universidad por el Comercio Justo Universidad de Alcalá Introducción: 1. Introducción. A través del

Más detalles

GIRA 2014. La educación como motor de desarrollo

GIRA 2014. La educación como motor de desarrollo Agua de Coco y su contraparte local, la ONG Bel Avenir, trabajan desde 1997 para contribuir a un desarrollo sostenible en Madagascar. A través de un programa de educación de base, hemos conseguido poner

Más detalles

BASE DE DATOS FINANCIADA POR:

BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (C) Desayunos solidarios con El Palomar (Argentina) APA Centro Cultural Palomeras. Madrid. FAPA Francisco Giner de los Ríos. Con el objetivo de sensibilizar

Más detalles

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas PLAN ESTRATÉGICO 2011-2015 Índice Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras 3 4 Misión Visión 5 5 Líneas estratégicas Estructura organizativa 1.

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS

PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS Para que TODOS tengamos la misma oportunidad de educarnos PROGRAMA DE APOYO A ESCUELAS INDICE 1. FUNDAMENTACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. BENEFICIARIOS... 3 4. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN...3 4.1. DESCRIPCIÓN...

Más detalles

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE?

1.- QUÉ SOMOS? 2.- QUIÉNES FORMAMOS PARTE? C/ Palencia 33, Urb. Los Nidos, Local 19-B 18008 Granada (España) Tel: +34.958.818938 Correo: andalucia@setem.org Web: www.setem.org/andalucia CIF: G-41508615 Inscrita en el Registro Andaluz de Asociaciones

Más detalles

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES

2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 MEMORIA DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN Saludo: Al finalizar el año 2014 podemos decir que gracias a Dios hemos alcanzado satisfactoriamente los objetivos que nos habíamos planteado. Además de mantener

Más detalles

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación

Educación Sin Fronteras. 25 años trabajando por el derecho a la educación Educación Sin Fronteras 25 años trabajando por el derecho a la educación Quiénes somos Educación Sin Fronteras (ESF) es una asociación independiente, laica y sin ánimo de lucro que trabaja para garantizar

Más detalles

FUNDACIÓN HIJOS DEL MAÍZ.

FUNDACIÓN HIJOS DEL MAÍZ. FUNDACIÓN HIJOS DEL MAÍZ. ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN 2011. Fundación Hijos l Maíz ha realizado la mayoría sus actividas sensibilización en materia Educación para el Desarrollo y Educación para la Paz,

Más detalles

Manual del Voluntario. medicusmundi comunidad valenciana alicante

Manual del Voluntario. medicusmundi comunidad valenciana alicante Manual del Voluntario medicusmundi comunidad valenciana alicante Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN...3 A. Actividades de Voluntariado Generales...3 1.- Captación de socios...3 2.- Colaboración con las

Más detalles

A) Datos de la entidad solicitante

A) Datos de la entidad solicitante FORMULARIO DE SOLICITUD PARA ENTIDADES PARTICIPANTES EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO MEDIANTE PROGRAMAS DE FORMACIÓN SOLIDARIA Y CONOCIMIENTO DE LA

Más detalles

LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS LOS MEDIADORES Y MEDIADORAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Autora: Correo electrónico: cnavperp@gobiernodecanarias.org 1 Resumen Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer un Proyecto de Mediadores

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Alba Panisello Cabrera El Centro de Cooperación Internacional de

Más detalles

Solidaridad, derechos humanos y cooperación

Solidaridad, derechos humanos y cooperación Solidaridad, derechos humanos y cooperación Asociación Paz con Dignidad Delegación central: Gran Vía, 40, 5ª, of. 2. Madrid 28013. 915233824 - pazcondignidad@pazcondignidad.org w w w. p a z c o n d i g

Más detalles

Mutua Madrileña. Jornada Asociación n Española Calidad. Responsabilidad Social Corporativa 28 04 2011

Mutua Madrileña. Jornada Asociación n Española Calidad. Responsabilidad Social Corporativa 28 04 2011 Mutua Madrileña Jornada Asociación n Española Calidad Responsabilidad Social Corporativa Indice RSC Grupo Mutua Madrileña RSC MM Aresa Salud Aplicación a Seguro Salud Experiencia en Aresa 2 RSC Grupo Mutua

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. Escuelas por la paz: DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS ESPAÑOLAS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. Escuelas por la paz: DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS ESPAÑOLAS PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Escuelas por la paz: DERECHOS HUMANOS Y CONVIVENCIA EN LAS AULAS ESPAÑOLAS UNRWA ESPAÑA: QUIÉNES SOMOS? Misión de UNRWA La Agencia de Naciones Unidas para los

Más detalles

Dossier Informativo para voluntarios

Dossier Informativo para voluntarios Dossier Informativo para voluntarios Información para voluntarios Quiénes somos? 2 Qué son los proyectos de verano? 2 - Grupos de voluntarios - Alojamiento - Financiación y economía interna - El periodo

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños 30/07/12 ESPAÑA Pascale Lora Schyns / PLAN es una organización internacional independiente fundada hace 75 años, una de las

Más detalles

FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 FUNDACIÓN VALORA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN Carta del Presidente Órganos de Gobierno 2 INTRODUCCIÓN Quiénes somos Misión y visión Divisa Valores 3 ACTIVIDADES Información Económica

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2009 DELEGACIÓN RIOJA Funcionamos mediante reuniones quincenales, de formación y organización, aparte de reuniones de trabajo que requieran las diferentes actividades. Buscando

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por

Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983.

El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983. 1) Contexto. El Movimiento por la Paz -MPDL- es una organización de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria española, creada en 1983. Desde 1998, el Movimiento por la Paz trabaja en Nicaragua en

Más detalles

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

TUTORÍA DE IGUALDAD CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO 2010-2011 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES 2 1. OBJETIVOS Desde la tutoría de igual del I.E.S. Padre Isla, siguiendo con la línea de actuación iniciada y desarrollada en cursos anteriores, se pretende

Más detalles

PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO

PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO Los Centros de Voluntariado y Participación Social Los Centros de Voluntariado y Participación Social (CVPS) en Asturias somos centros para la PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO Y EL ASOCIACIONISMO que venimos

Más detalles

ASPAYM CASTILLA Y LEÓN JUVENTUD. Memoria de actividades

ASPAYM CASTILLA Y LEÓN JUVENTUD. Memoria de actividades ASPAYM CASTILLA 2013 Y LEÓN JUVENTUD Memoria de actividades ASPAYM CASTILLA Y LEÓN JUVENTUD - MEMORIA DE ACTIVIDADES 2013- La Asociación Juvenil ASPAYM CASTILLA Y LEÓN JUVENTUD se constituyó el 10 de Abril

Más detalles

Aprobado un convenio de colaboración con la Universidad Pública de Navarra en materia de Cooperación al Desarrollo

Aprobado un convenio de colaboración con la Universidad Pública de Navarra en materia de Cooperación al Desarrollo Aprobado un convenio de colaboración con la Universidad Pública de Navarra en materia de Cooperación al Desarrollo El Gobierno de Navarra ha aprobado mediante Acuerdo un convenio de colaboración con la

Más detalles

Duración: 7 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Analizar la evidencia y comunicar

Duración: 7 minutos. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Analizar la evidencia y comunicar Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 3 y 6º básico Duración: 7 minutos DESCRIPCIÓN: Amigo Salvaje es una entretenida serie documental que presenta a niños y al público en general las curiosidades de la

Más detalles

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015

PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 PLAN ESTRÁTEGICO PARA FUNDACIÓN PUEBLOS HERMANOS 2011-2015 C/ Laurel, 6 - Local. 28005 Madrid. Tfno. 91 517 31 71 - Fax. 91 473 43 79 puebloshermanos@puebloshermanos.org.es www.puebloshermanos.org.es PLAN

Más detalles

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española

Más detalles

Curso 2014/15. Plan de Formación del profesorado

Curso 2014/15. Plan de Formación del profesorado ÍNDICE 1. CONSIDERACIONES PREVIAS 2. ASPECTOS DE ESPECIAL INTERÉS PARA EL PROFESORADO A CONTEMPLAR DENTRO DEL PLAN 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN. 4. EL COORDINADOR DE FORMACIÓN 5. DISEÑO DEL PLAN 1. CONSIDERACIONES

Más detalles

MEMORIA SECCION JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO

MEMORIA SECCION JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO MEMORIA SECCION JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO AÑO 2013 INDICE MEMORIA SECCIÓN JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO 2.013 2 1. DATOS SECCIÓN JUVENIL Y DE VOLUNTARIADO 2 2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS. 4 3. RESUMEN

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Introducción El voluntariado es una de las expresiones fundamentales de la participación ciudadana y de la democracia, que pone en práctica valores europeos como la solidaridad

Más detalles

Capítulo Trace El Trabajo Voluntario. Por Georgie Littlefair

Capítulo Trace El Trabajo Voluntario. Por Georgie Littlefair Capítulo Trace El Trabajo Voluntario Por Georgie Littlefair Antes de Leer, Estrategia Lectura América Solidaria: Una oportunidad para servir Antes de leer Etrategia: Determina la idea principal de un parrafo

Más detalles

GÜRE AITON AMONAK 2014

GÜRE AITON AMONAK 2014 GÜRE AITON AMONAK 2014 [1] 2 0 1 4 GUGAZ GÜRE AITON AMONAK Proyecto Intergeneracional GÜRE 13 AITON AMONAK 20 Será el Eje Transversal que una las acciones del proyecto Gugaz para el 2014 Gü re Aito n A

Más detalles

Organizan: Patrocinadores V Edición:

Organizan: Patrocinadores V Edición: Organizan: Patrocinadores V Edición: Quiénes organizan? Qué es el Día Solidario de las Empresas? Qué ventajas tiene participar en el evento? Formas de colaboración Destino de los fondos recaudados Trabaja

Más detalles

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LAS ASOCIACIONES QUE LA INTEGRAN CON MOTIVO DE LA VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

Más detalles

red para la prevención del abuso sexual infantil

red para la prevención del abuso sexual infantil red para la prevención del abuso sexual infantil CONSTRUIR SINERGIAS CON UN OBJETIVO COMÚN Una iniciativa de Con el apoyo y colaboración de QUÉ ES? Es una red informal y abierta. Promovida por FAPMI y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI Contenido Introducción Misión, visión y valores Misión Valores Visión Nuestra razón de ser Por qué lo hacemos? Para quién lo hacemos? Estructura de la asociación Organigrama

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Las Fundaciones Tutelares

Las Fundaciones Tutelares Las Fundaciones Tutelares QUIÉN Para quién trabajamos? Para quién trabajamos? Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada

Más detalles

8ªedición. Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo

8ªedición. Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo 8ªedición Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo 2007 Objetivos Fomentar una conciencia ciudadana global y solidaria CÓMO? Introduciéndonos en el análisis de las pobrezas y sus causas.

Más detalles

Dossier explicativo de la campaña

Dossier explicativo de la campaña Dossier explicativo de la campaña Campaña educativa Actúa en prosocial Actúa en prosocial es la propuesta educativa de Solidaridad Don Bosco dirigida a la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos,

Más detalles

CANCIONES TRADICIONALES DE TIERRA DE CAMPOS.

CANCIONES TRADICIONALES DE TIERRA DE CAMPOS. CANCIONES TRADICIONALES DE TIERRA DE CAMPOS. Casa del Parque El Palomar Ctra. Villalpando, km. 1,5 VILLAFÁFILA (ZAMORA) Tlfn. 980 586 046 1.- Introducción. La Casa del Parque El Palomar se encuentra en

Más detalles

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016. Un proyecto de

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016. Un proyecto de Primera Edición San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016 Un proyecto de Lema I Edición 1 El cooperativismo: un camino hacia la paz El Festival Internacional de Cine Cooperativo (FestCoop) nace como

Más detalles

Programa Vasco de Protección Temporal para defensores y defensoras de Derechos Humanos

Programa Vasco de Protección Temporal para defensores y defensoras de Derechos Humanos Programa Vasco de Protección Temporal para defensores y defensoras de Derechos Humanos INTRODUCCIÓN El objetivo del Programa Vasco de Protección Temporal es proteger a defensores y defensoras de derechos

Más detalles

A) Datos de la entidad solicitante

A) Datos de la entidad solicitante FORMULARIO DE SOLICITUD PARA ENTIDADES PARTICIPANTES EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO MEDIANTE PROGRAMAS DE FORMACIÓN SOLIDARIA Y CONOCIMIENTO DE LA

Más detalles

PRESENTACION GENERAL FUNDACION ALAS AMERICA LATINA EN ACCION SOLIDARIA WWW.FUNDACIONALAS.ORG

PRESENTACION GENERAL FUNDACION ALAS AMERICA LATINA EN ACCION SOLIDARIA WWW.FUNDACIONALAS.ORG PRESENTACION GENERAL FUNDACION expresa la unidad de los artistas latinos con la decisión de realizar acciones solidarias concretas para mejorar las condiciones de nutrición, salud y educación de los niños

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011 MEMORIA DE ACTIVIDADES 2011 INDICE: -LA ENTIDAD. -ACCIONES DESARROLLADAS: Interpretación de Lengua de Signos Española y Guía Interpretación. Atención Social y SAIS. Formación. Voluntariado. Programa Agente

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO La Fundación COPADE Comercio Para el Desarrollo tiene como principal eje de actuación la cooperación para el desarrollo, atendiendo a sectores de la población

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

Proyecto de Educación para el Desarrollo VILLA SOLIDARIDAD

Proyecto de Educación para el Desarrollo VILLA SOLIDARIDAD Proyecto de Educación para el Desarrollo VILLA SOLIDARIDAD Madre Coraje es una es una Organización No Gubernamental (ONGD) dedicada a la cooperación para el desarrollo de las comunidades más empobrecidas

Más detalles

Charla: DESCUBRE EL SUR EN CLAVE DE SOLIDARIDAD. Conocer y participar en las ONGD

Charla: DESCUBRE EL SUR EN CLAVE DE SOLIDARIDAD. Conocer y participar en las ONGD Charla: DESCUBRE EL SUR EN CLAVE DE SOLIDARIDAD. Conocer y participar en las ONGD 1 COORDINADORA de ONGD de EUSKADI NACE EN 1988 en EUSKADI En ARABA en 1992 OBJETIVO: cooperar, reflexionar, dialogar y

Más detalles

De la indiferencia a la responsabilidad

De la indiferencia a la responsabilidad De la indiferencia a la responsabilidad Elaboración de Proyecto dirigido a otras universidades, escuelas, comunidades, medios de comunicación, asociaciones civiles, protectoras de animales, empresas e

Más detalles

argentina mejor práctica Chicos y adultos perdidos Buenos Aires (ARGENTINA)

argentina mejor práctica Chicos y adultos perdidos Buenos Aires (ARGENTINA) co no urcono sur Chicos y adultos perdidos Buenos Aires (ARGENTINA) argentina ÁREAS TEMÁTICAS Servicios Sociales Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes Infancia y Juventud PRESENTA LA PRÁCTICA

Más detalles

EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores

EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores JORNADA Estrategias para abordar el maltrato hacia la mujer mayor. Madrid, 26 de noviembre de 2015 EL MARCO DE ACTUACIÓN PARA LAS PERSONAS MAYORES: Propuestas en relación al maltrato a las personas mayores

Más detalles

1.1. ORIGEN DE CANAL SOLIDARIO

1.1. ORIGEN DE CANAL SOLIDARIO TITULO: Canalsolidario.org, caso práctico de las Nuevas Tecnologías al servicio del desarrollo PONENTE: Elena Acín, Dra. Canalsolidario.org Area temática: Formación y nuevas tecnologías en los países en

Más detalles

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina

CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina CIDHAL, A.C. Comunicación Intercambio y Desarrollo Humano para América Latina OBJETIVO La realización y participación de toda clase de actividades sociales, culturales, científicas y educativas que inicien,

Más detalles

C o n C l u s i o n e s

C o n C l u s i o n e s Conclusiones Introducción congreso Una cita ineludible para empresas, instituciones y organizaciones sociales iberoamericanas. Desde el marzo de 2014 y hasta diciembre de 2014 tuvo lugar el I Congreso

Más detalles

CORPORACIÓN COLOMBIA PARA EL FUTURO

CORPORACIÓN COLOMBIA PARA EL FUTURO CORPORACIÓN COLOMBIA PARA EL FUTURO 2015 2015 QUIENES SOMOS Colombia Para el Futuro es una entidad sin ánimo de lucro, que se encuentra orientada al logro del desarrollo social de las comunidades más necesitadas

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. 1. QUIÉNES SOMOS Inquietud y Futuro es una Asociación sin ánimo de lucro que nace el 25 de mayo del año 2004, cuando el área de trabajo social de los PP. Agustinos

Más detalles

El papel del voluntariado en las ONG s s sobre drogas de Asturias (El caso de Proyecto Hombre Asturias)

El papel del voluntariado en las ONG s s sobre drogas de Asturias (El caso de Proyecto Hombre Asturias) El papel del voluntariado en las ONG s s sobre drogas de Asturias (El caso de Proyecto Hombre Asturias) FORO DE ONG s s Sobre Drogas de Asturias 6 de noviembre de 2015 Por qué en este foro?. La salud y

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 Julio de 2015 Padre Lojendio 2, 2º. 48008 Bilbao. Tel. +34 944 151 135 Fax 944 161 938 alboanbi@alboan.org Avenida Barañain, 2. 31011 Pamplona. Tel. +34 948 231 302

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas Desde septiembre de 2002 Shell Argentina ha venido desarrollando un proceso de trabajo en redes y desarrollo de

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Cooperación al desarrollo. Área 11

Cooperación al desarrollo. Área 11 Cooperación al desarrollo Área 11 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cooperación al desarrollo Todavía no hay un solo país en el mundo en el que se goce de igualdad de oportunidades y la igualdad

Más detalles

CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.) Se trata de un programa que vincula el aprendizaje al ejercicio de la ciudadanía activa a través de un proyecto educativo

Más detalles

PROYECTO REGIONAL DE MUJERES COOPERATIVISTAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO REGIONAL DE MUJERES COOPERATIVISTAS TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO REGIONAL DE MUJERES COOPERATIVISTAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN MODELO DE FORMACIÓN COOPERATIVA ESPECIALIZADA PARA HOMBRES 1. Introducción En fecha 11 de Octubre del

Más detalles

JÓVENES CON AMÉRICA LATINA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

JÓVENES CON AMÉRICA LATINA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA JÓVENES CON AMÉRICA LATINA: UNA EXPERIENCIA ÚNICA El Instituto de la Juventud de Extremadura y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), con la colaboración de la Agencia Extremeña

Más detalles

un proyecto compartido

un proyecto compartido Acción Social 2015-2016 un proyecto compartido El objetivo general del Programa de Acción Social de ESADE es que las personas y los grupos de nuestra comunidad nos sensibilicemos con la labor que llevan

Más detalles

Un compromiso generacional para un mundo mejor

Un compromiso generacional para un mundo mejor Un compromiso generacional para un mundo mejor CONSTRUYENDO UNA COALICIÓN POR LA PAZ GUÍA GUÍA V 1.0 Introducción En un mundo en el que abundan la violencia, el terrorismo y la injusticia, la idea de la

Más detalles

Oficina de Cooperación al Desarrollo

Oficina de Cooperación al Desarrollo CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PARTICIPAR EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO MEDIANTE PROGRAMAS DE FORMACIÓN SOLIDARIA Y CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD CURSO 20/202 A) Datos de la entidad solicitante

Más detalles

Proyecto de Voluntariado Universitario

Proyecto de Voluntariado Universitario Proyecto de Voluntariado Universitario 1. Descripción del Proyecto 1. 1 Nombre Voluntarios colaborando con las ONGs 1. 2 Descripción El proyecto tiende a promover la vinculación de estudiantes, graduados

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD 2011/2013

PLAN DE IGUALDAD 2011/2013 ASOCIACIÓN Plan de igualdad NAVARRA 2011/2013 NUEVO FUTURO PLAN DE IGUALDAD 2011/2013 AÑO 2011 PROYECTO FINANCIADO POR: Subvenciona Instituto Navarro para la Igualdad ÍNDICE 1. POR QUÉ UN PLAN DE IGUALDAD

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano a la paz

Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano a la paz 1 DECLARACIÓN DE LA AEDIDH CON OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Ginebra, 19 de septiembre de 2008 Palacio de las Naciones Sala Francisco de Vitoria Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano

Más detalles

SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24

SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24 SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL Página 5 de 24 1. PRESENTACIÓN. Las noticias fluyen rápidamente, los cambios sociales son constantes, la convivencia en las ciudades, sustentada

Más detalles

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano I.- PRESENTACIÓN En este documento se recogen los valores que defiende y promueve ONGAWA. Afecta tanto a lo que nuestra organización hace, como

Más detalles