Lo principal en el equilibrio de color de. Equilibrio de color en una cámara HD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lo principal en el equilibrio de color de. Equilibrio de color en una cámara HD"

Transcripción

1 52 Praxis Autor: Nacho Benítez Equilibrio de color en una cámara HD En estas líneas voy a intentar hablar en un lenguaje cercano de diferentes aspectos relacionados con la luz y las cámaras de alta definición. En esta ocasión veremos cómo ajustar la colorimetría de una cámara de vídeo de HD respecto de las fuentes de luz que iluminan el entorno en que está grabando. Se pueden contar muchas cosas pero no cabrían en el espacio que tiene que ocupar este artículo; no obstante, intentaré mostrar muchos detalles. Lo principal en el equilibrio de color de una cámara es realizar un WB (White Balance), balance de blancos. Es una operación conocida que se suele hacer como operación básica en una cámara o camcorder pero hay muchas formas de Nacho Benítez ejerce como director de fotografía y control de imagen en producciones de HD y paralelamente imparte cursos sobre iluminación y cámaras de alta definición en Masters de Universidad y Escuelas. Desde 1998 suma una extensa experiencia en control de cámaras en TV. En iluminó Los Serrano, en realizó la Dirección de Fotografía de la serie El síndrome de Ulises. Nacho es ICE Sony (Experto Independiente Certificado por Sony). Actualmente colabora como Director de Fotografía (2ª unidad) de la serie Bandolera y como Control de Cámaras HD para la serie Águila roja. - VideoBlog: conseguirlo y muchos matices que pueden enriquecer la forma de trabajar una cámara de HD. Este ajuste también es conocido como equilibrio de color o equilibrio de blancos. Es importante entender qué operaciones hace la cámara cuando realizamos el balance de blancos para que sepamos operar con decisión y sin miedo a pensar que estamos haciendo algo mal en su ajuste. Una cámara funciona en RGB (rojo, verde y azul), los colores primarios, cuya mezcla aditiva consigue representar fielmente los colores de la escena. Y qué es lo que hace la cámara cuando realiza un balance de blancos? Encuadramos una superficie blanca con el objetivo de la cámara, desenfocamos la imagen y así conseguimos un blanco más uniforme, y a este blanco le tiene que estar iluminando la luz con la que queremos trabajar. Cuando le decimos a nuestra cámara, conmutando el switch, que realice el WB sobre ese blanco se realiza un ajuste electrónico comparando los tres canales RGB y así nivelar los tres colores primarios en proporciones iguales 1:1:1 para que no existan dominantes de color sobre esa imagen blanco de referencia y conseguir así una reproducción correcta de los colores de la escena. De esta manera la cámara se ha equilibrado de color respecto a esa fuente de luz. Vamos a definir temperatura de color de una fuente de luz: es la temperatura en grados Kelvin (K) que alcanza una fuente de luz que ilumina un cuerpo negro cuando se calienta y emite una radiación electromagnética. Para cuestiones prácticas nos va a interesar saber si esa fuente de luz emite su espectro con dominantes naranjas (TC baja) o con dominantes azules (TC alta). Se manejan dos estándares: K, la luz de un día soleado y K, las luces de incandescencia de un plató de televisión. A partir de aquí saber cómo son las fuentes de luz. Por ejemplo: luz de una vela K, K luz de bombillas caseras, proyectores de incandescencia cuarzos, fresnell, etcétera K, la fluorescencia puede variar de K a K aproximadamente, luz día soleado K, día nublado K, la sombra K, el día terminando K, luz directa de amanecer atardecer K, algunos valores son aproximados porque dependen de condiciones atmosféricas. Cuando una fuente de luz se regula con un dimmer a través de una mesa de luces, es decir, cuando bajamos el porcentaje por debajo del 100%, aparece una dominante naranja que se acentúa cuanto mayor es la regulación. El AWB es el ajuste básico que tienen todas las cámaras. La mayoría de top de gama también tienen ABB y ajustes de RGB. Aquí vemos la Sony FS100 y la Canon 550D.

2 Praxis 53 El vectorscopio con un punto en el centro certifica una imagen sin dominantes de color. Hay que tener en cuenta en las fuentes que utilicemos para iluminar el IRC, índice de reproducción cromática, que indica la capacidad de una fuente luminosa para reproducir fielmente los colores de la escena en comparación a la luz natural (sol). Por ejemplo, las luces de sodio de alta presión de farolas o de túneles tienen un IRC muy bajo, de un 40%, pero una larga vida, motivo por el cual su uso es muy extendido. Los tubos de fluorescencia vienen marcados con tres dígitos, indicando IRC y temperatura de color. Por ejemplo, un tubo de 930 (90% de IRC y 30 de K) es considerado óptimo para trabajar en TV o cine. Que patrón utilizar? Para realizar este ajuste de WB se puede ser muy académico o menos riguroso, pero siempre consciente de lo que está haciendo la cámara. El ajuste puede trabajar sobre un gris de aproximadamente 50% a 90% para realizar la operación, es decir, desde una carta de un gris medio bien calibrada hasta un folio blanco, un stico o cualquier superficie plana que consideremos blanca. A día de hoy, en las cámaras digitales de vídeo no hace falta llenar todo el cuadro con la imagen blanca. A la cámara solo le hace falta el 10% de la parte central de la imagen, esa muestra es suficiente para poder realizar el ajuste de WB. Como haré referencia a veces de señal de vídeo (que otro día ocupará un apartado solo para él), la imagen activa se corresponde de 0% a 100% en porcentajes de brillo. Sólo comentar que hablaremos de valores negro (sobre el 0%), gris medio (50%), una piel de persona caucásica En una cámara HD-DSLR el histograma nos indica cuando un AWB tiene dominantes o está equilibrado.

3 54 Praxis Ajustar la cámara en equilibrio de color a veces te lleva a rincones insospechados. El ajuste de WB puede trabajar sobre un gris de aproximadamente 50% a 90% para realizar la operación, es decir, desde una carta de un gris medio hasta cualquier superficie plana blanca Los controles remotos a cámaras dan acceso rápido a los settings y ganas tiempo. No todas las cámaras tienen esa posibilidad. (70%), o un blanco con detalle (hasta el 100%). Hay que tener en cuenta que al hacer el ajuste no podemos dejar la imagen sobreexpuesta ni tampoco por debajo del 50% de la señal de vídeo porque entonces la cámara ofrecerá un mensaje en el display que no puede realizar el WB, no puede leer bien la información, las dominantes de color a eliminar no las detecta, (Over level / Low level). Como ya deducimos el WB depende de la luz de la escena pero su hermano el BB (Black Balance) balance de negros no dependerá de la luz sino de su ausencia. Son ajustes independientes y ambos necesarios. El BB ajusta en proporciones 1:1:1 los canales RGB para quitar posibles dominantes de color en negros. Para esto es necesario que al hacer el ajuste el pedestal de negros no esté demasiado bajo porque se podrían esconder estas dominantes. El BB lo haremos con el iris completamente cerrado sin dejar entrar luz a la cámara. Tanto para hacer el WB como el BB no es necesario tener el IRIS en posición auto, si la imagen está en los niveles necesarios para hacer el ajuste la cámara lo hará sin Para realizar un AWB no hace falta rellenar la imagen completamente con un blanco, con un 10% de la imagen central es suficiente para que la cámara pueda realizar el ajuste. problemas, pero si uno se quiere quitar problemas poniendo el iris en automático la cámara al hacer WB posicionará la exposición en el gris medio y en el BB se cerrará el iris completamente. El BB es un ajuste que no tienen todas las cámaras del mercado, las de gama prosumer casi ninguna lo incorpora y algunas cámaras pro de muy alta gama tampoco. Conviene hacerlo de vez en cuando porque además de asegurarte que se eliminan las dominantes de color indeseadas también realiza otros ajustes como eliminación de ruido acumulado por calor o reseteo de pixeles muertos o que se hayan quedado marcados. Para afrontar un rodaje en buenas condiciones es vital poder tener la certeza de que el equilibrio de color de la cámara es correcto y esto lo podemos hacer con un vectorscopio o con un histograma de canales RGB. En el primer caso con un punto en el centro y en el segundo con las tres montañitas RGB alineadas. Hace años el vectorscopio era un equipo muy sofisticado, caro y que había que llevar además del monitor de imagen, pero hoy día hay muchas cámaras y monitores que incorporan tanto un vectorscopio como un histograma, lo cual resulta muy útil. Resulta muy interesante que las cámaras indiquen información de la temperatura de color en el display y su variación si tocamos en RGB, esto lo hace Sony a rajatabla sobre todo con sus camcorders de gama alta tipo PDW-F800. Hay muchas formas de hacer balance de blancos, que lo haga la cámara o que lo hagas manualmente con los ajustes de menú de RGB, el resultado es el mismo, si tenemos nuestra imagen blanca, sin

4 En los amaneceres y atardeceres la diferencia de K de la sombra a donde el sol tiene presencia es muy grande, y esto debe ser tenido en cuenta al equilibrar el color de la cámara. dominantes, es conseguir un punto en el centro del vectorscopio. En muchos rodajes no nos interesa lo correcto y buscamos una imagen más cálida o fría, por eso en rodajes de ficción los ajustes de balance de blancos se suelen hacer en modo manual buscando un look de imagen. También es útil utilizar gelatinas correctoras de color de varias densidades, CTO y CTB, para engañar a la cámara y conseguir nuestro balance buscado. Es importante saber que si la cámara está ajustada a una temperatura de color determinada y si el ambiente donde rodemos está a una TC más alta nuestra imagen se verá azulada y si la TC es más baja que la cámara entonces se verá con dominantes naranjas. Una función muy útil y extendida es el K variable, la posibilidad de posicionarnos en un preset de temperatura de color para empezar a trabajar sin hacer ajuste automático de blancos. Esta función está muy extendida por muchas cámaras del mercado, algunas con más posibilidad de variación. ATW es una función que proporciona la posibilidad de que la cámara haga un ajuste automático de WB continuo según va cambiando la luz de los diferentes entornos por donde nos movemos. A mí no me gusta demasiado usarlo pues de esta forma perdemos control sobre la cámara y debemos ser nosotros quienes decidimos los ajustes. Sí es verdad que en momentos de apuros es muy socorrido sobre todo en grabaciones rápidas sin tiempo de reacción. WB en cámaras HD-DSLR En estas cámaras este ajuste es diferente pues lo realizan disparando una foto sobre nuestro patrón blanco y posteriormente por menú diciéndole que use la foto para eliminar las dominantes de color, la operación finalmente es análoga, ajuste de los canales RGB en proporciones 1:1:1, fácil de comprobar en el histograma de los tres canales que nos muestra la cámara. Empatando cámaras Esto es muy habitual en rodajes de ficción a multicámara o en programas y retransmisiones de TV. A través de controles remotos accedemos a los ajustes de cámara y se igualan en densidades y colorimetría para que vayan lo más igualadas al montaje o a la emisión. El ajuste más utilizado es el de RGB White que afecta al balance de blancos de la cámara. Por ejemplo, Sony mantiene un protocolo de comunicación con sus cámaras y tiene un mismo conector y compatibilidad desde hace años. El popular remoto RM-B150 de Sony vale desde la EX3 y F3 hasta sus cámaras alta gama. En el mercado hay variedad de OCP (remotos) según marcas y disposición de la producción. Tolerancia distinta Aunque dos cámaras del mismo modelo las ajustemos con los mismos valores, no tienen El BB es un ajuste muy conveniente porque además de asegurar que se eliminan las dominantes de color indeseadas también realiza otros ajustes como eliminación de ruido acumulado por calor o reseteo de pixeles muertos o que se hayan quedado marcados La luz de antorcha apenas llegan a los K. Praxis por qué verse iguales, la tolerancia de sus componentes electrónicos puede variar, por eso nuestro monitor de imagen y equipos de medida de la señal de vídeo tienen que ser los que nos garanticen el resultado. Cámaras sin filtro CC Muchas cámaras del mercado no tienen ruleta de filtros de temperatura de color (filtros ambar internos) para poder acomodar la luz que llega al sensor desde los diferentes entornos a su calibración de fábrica que suele ser de K. Si no hay filtros de CC la cámara balancea sin problemas pero esto genera más ruido a la imagen cuando hay que realizar amplificaciones de los canales RGB. Para evitar esto se puede filtrar la cámara con filtros por medio de un portafiltros. Siempre que sea posible, es mejor ajustar en cámara que dejarlo para la etapa de posproducción. Los sensores cuantifican la imagen a una profundidad de color de 14 bits, y además en algunas cámaras hay procesados a más de 35 bits; lo que quiero decir es que la cámara trabaja con más rango el color que cualquier sistema de etalonaje. La grabación según el formato quedará en 8, 10 ó 12 bits. Cuando se tenga claro recomiendo tomar decisiones en rodaje. En el tratamiento del color buscando look de imagen considero que la cámara nos da opciones para llevar nuestra imagen 55

5 56 Praxis etalonada hasta el punto donde queramos. Además de controlar el balance de blancos, podemos tomar decisiones y no quedarnos únicamente en una imagen cálida o fría variando nuestro equilibrio de color. Como nos movernos dentro de un espacio de color más amplio que en SD, podemos apoyarnos en la matriz de color variando los coeficientes de la matriz de usuario y trabajando la Multimatrix de los 16 vectores de color. Todo esto hay que combinarlo con filtrar las luces con correctores de temperatura de color e incluso con filtros de color para conseguir contrastes no solo de luz sino también con el color. La cámara puede ser filtrada en su objetivo y con todo esto se consiguen looks de imagen que te transportan a una atmósfera diferente y auténtica. Como siempre digo, los riesgos los asume cada uno hasta donde ve oportuno, también es lícito llevarse la imagen neutra, muy de preset, y luego etalonarla en sala. Cada uno sabe del tiempo que dispondrá en su producción. Aunque dos cámaras idénticas estén ajustadas con los mismos valores, no tienen por qué verse iguales, la tolerancia de sus componentes electrónicos puede variar; será el monitor de imagen y los equipos de medida de la señal quienes garanticen el resultado final No todas las cámaras tienen incorporados filtros de CC. Esto siempre es positivo porque acomoda la cámara al rango de TC más cercano al de la fuente y los ajustes electrónicos de RGB serán mínimos. Búsqueda de una buena imagen interviniendo en la cámara y cómo actuar Lo principal es exponer bien según la luz de la escena y así levarnos la mejor imagen. Las cámaras de diferentes fabricantes tienen menús diferentes pero los parámetros que ajustar son similares. Si hablamos de color, nos referiremos principalmente al balance de blancos, balance de negros, temperatura de color, ajuste RGB (en Black, Black gamma, gamma y gain), ajustes en la matriz de color; User Matrix y Multimatrix. En la búsqueda del color de nuestra imagen los ajustes de chroma fundamentales van a ser prefijar una matriz, en el caso de que la activemos, y realizar un balance de blancos y de negros, bien de forma automática o manual. A partir de aquí el calentar o enfriar una imagen a través de balancear con gelatinas correctoras de color CTB / CTO o del ajuste de cámara. Podremos variar la temperatura de color de la imagen con el K variable. La forma de conseguir nuestro ajuste de balance de blancos es tan abierta que cada uno tiene que hacerse su metodología de trabajo. Tener en cuenta que la cámara lleva internamente una pila de litio que hará que se conserven nuestros ajustes aunque la cámara se apague o se quite la batería. Los controles remotos no guardan datos, solo gobiernan la cámara o camcorder. Igualmente se pueden guardar los ajustes en la memoria de cámara a modo de scene file o en una pequeña tarjeta física de estado sólido. Yo soy muy partidario de hacerlo, pero de esto hablaremos otro día.

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS PRIMEROS PASOS INTRODUCCIÓN Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los colores y la gama tonal de la imagen que estás viendo en el monitor no salen igual en las copias que te entrega el laboratorio.

Más detalles

Curso de fotografía Configuración el puesto de trabajo Ampliación e impresión

Curso de fotografía Configuración el puesto de trabajo Ampliación e impresión Curso de fotografía Configuración el puesto de trabajo Ampliación e impresión Paco Rosso, 2010. info@pacorosso.com Original: (08/08/10), versión: 18/09/11 Color, : Calibración de la pantalla Tema: Calibración

Más detalles

TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación. Prólogo y rectificación del curso

TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación. Prólogo y rectificación del curso 1 TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación Prólogo y rectificación del curso Según nuestra concepción de esta acción formativa gratuita que estamos realizando desde www.miguelturra.es el equipo

Más detalles

CAPÍTULO 7 2. SUBEXPOSICIÓN, EXPOSICIÓN CORRECTA Y SOBREEXPOSICIÓN

CAPÍTULO 7 2. SUBEXPOSICIÓN, EXPOSICIÓN CORRECTA Y SOBREEXPOSICIÓN CAPÍTULO 7 EL TRIÁNGULO DE LA EXPOSICIÓN 1. QUÉ ES LA EXPOSICIÓN? La exposición es la acción de someter un elemento fotosensible (en cámaras digitales el sensor) a la acción de la luz, que, como ya vimos,

Más detalles

Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo.

Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo. Continuación de Luz y Color (I) LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR Existen dos sistemas básicos para producir el color: el sistema de color aditivo y el sistema de color sustractivo. El sistema de color aditivo

Más detalles

HD test. Filmación: Arrilaser con Gamma 1 Formato 1:1.85 Intermediate Kodak Positivo Kodak Vision

HD test. Filmación: Arrilaser con Gamma 1 Formato 1:1.85 Intermediate Kodak Positivo Kodak Vision HD test Ficha técnica: Cámara Hdcam Cinealta F-900 de Sony Formato 16/9 Zoom Canon HDTV HJ 15x8 Monitor Sony HD BVM-D9H5S Monitor de ondas y vectoscopio Todos los menús de la cámara de preset. Filmación:

Más detalles

HDR. www.deporeibar.com apuntes: alfredo divasson_taller fotografía 3D_eibar 2008 1

HDR. www.deporeibar.com apuntes: alfredo divasson_taller fotografía 3D_eibar 2008 1 HDR En la fotografía en 3D tenemos el problema de los fantasmas creados en las zonas de alta luminosidad y sombras profundas, y que son casi imposibles de eliminar. Para solucionar este problema tenemos

Más detalles

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía

www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero

Más detalles

José Luis Caballano Alcántara Tutotial Raw Therapee

José Luis Caballano Alcántara Tutotial Raw Therapee 1 Raw Therapee 1 es un procesador de archivos RAW multiplataforma. Su nombre proviene de THe Experimental RAw Photo Editor, y esta basado en el concepto de edición no destructiva. Los cambios reales no

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es

MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es MANUAL TIENDA VIRTUAL Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es Alta de nuevos clientes Para darse de alta como nuevo cliente pulse el botón

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

www.estrategiasdeforex.com

www.estrategiasdeforex.com 1 www.estrategiasdeforex.com Índice Introducción...4 Iniciándote en Forex...6 Administrando tu Cuenta de Forex...6 Controlando tus Operaciones...7 Llevar un registro de tus operaciones....8 Haciendo Test

Más detalles

EL COLOR. 1. El color de la luz: la temperatura del color

EL COLOR. 1. El color de la luz: la temperatura del color EL COLOR 1. El color de la luz: la temperatura del color La temperatura de color es una medida relativa expresada en kelvin. Esta se define mediante la comparación de su color dentro del espectro luminoso

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras 1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras Compactas, Intermedias o bridge, Réflex o DSLR, Medio formato Visores, Pantalla LCD 2 - Hacer fotos Manejo de la cámara

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL AJUSTAR Y PERFILAR LOS DISPOSITIVOS. Calibrar un dispositivo consiste en cambiar su comportamiento y llevarlo a una situación estándar, conocida y reproducible

Más detalles

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs

ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs ARCHIVOS DE SONIDO, COMUNICACIÓN ORAL Y AUTOEVALUACIÓN Elisa Bernáldez 1 Halden vgs En 2006 entró en vigor una nueva ley de enseñanza en Noruega. Entre otras cuestiones la Ley K06 establece, a la hora

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas Educar a los hijos La estrategia principal: economía de fichas Algunos niños arman un verdadero escándalo a la hora de irse a dormir, cuando tienen que irse del parque en el que están jugando, dejar de

Más detalles

Digitalización de imágenes con ayuda del histograma

Digitalización de imágenes con ayuda del histograma Digitalización de imágenes con ayuda del histograma Apellidos, nombre Vicente Atienza Vanacloig (vatienza@disca.upv.es) Departamento Centro Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) Escuela Técnica

Más detalles

ARH-2 GUÍA DE INSTALACIÓN RÁPIDA Versión 1.4, 21 febrero 2001

ARH-2 GUÍA DE INSTALACIÓN RÁPIDA Versión 1.4, 21 febrero 2001 ARH-2 GUÍA DE INSTALACIÓN RÁPIDA Versión 1.4, 21 febrero 2001 NOTA: ÉSTA ES UNA GUÍA DE REFERENCIA RÁPIDA PARA USUARIOS CON EXPERIENCIA. SI LO DESEA, PUEDE CONSULTAR EL MANUAL COMPLETO DE INSTALACIÓN,

Más detalles

Taller de Iluminación de Video

Taller de Iluminación de Video Taller de Iluminación de Video 1. Fuentes de luz (a) Natural: sol, fuego, candela (b) Artificial: tungsteno, halógeno, fluorescente, fresnal, incandescente (c) Ambiental: ya presente en la escena sin ayuda

Más detalles

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS Mana del Socorro Perez Alcala La metodología que seguimos en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) cuando a nosotros llega un maestro o un experto

Más detalles

COLEGIO APUNTES ACCESS

COLEGIO APUNTES ACCESS COLEGIO APUNTES ACCESS Índice Introducción al Access... 3 Conocimientos básicos... 6 Tablas... 7 Formularios... 10 Consultas... 12 Consultas de eliminación... 15 Consulta de actualización... 15 Informes...

Más detalles

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD A partir del 1 de octubre de 2015 las empresas comercializadoras de referencia deben facturar con los con los datos procedentes de la curva de carga horaria, siempre que

Más detalles

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE

El proceso de edición digital en Artelope y CTCE El proceso de edición digital en Artelope y CTCE Carlos Muñoz Pons Universitat de València carlos.munoz-pons@uv.es Introducción Una de las cuestiones más importantes a la hora de trabajar en proyectos

Más detalles

La composición de una imagen, reglas

La composición de una imagen, reglas Componer una fotografía Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. Para qué queremos

Más detalles

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento

Más detalles

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima.

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. Profundidad tonal Profundidad tonal Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. En una imagen digital la mínima unidad de información espacial es el píxel.

Más detalles

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO.

FISICA Y QUÍMICA 4º ESO 1.- TRABAJO MECÁNICO. 1.- TRABAJO MECÁNICO. Si a alguien que sostiene un objeto sin moverse le preguntas si hace trabajo, probablemente te responderá que sí. Sin embargo, desde el punto de vista de la Física, no realiza trabajo;

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con

Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con SC 8 a f/6.3, cámara QSI y red de difracción Star Analyser 100. Tratamiento del espectro con Visual Spec. Se ve en la imagen Vega (espectro

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

"Color vs blanco y negro"

Color vs blanco y negro por Pedro Meyer Pedro Meyer 2002 Cuando se le pide a alguien que haga una predicción del futuro, y la pregunta se formula de modo tal que requiera una respuesta precisa, las más de las veces, la única

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas...

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas... Unidad 2. Trabajo con capas y modos Contenido Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1 Fotos sobreexpuestas... 3 Fotos con granulado.... 6 Unidad 2. Trabajo con capas y modos 1 Lo primero a tener en cuenta

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Los Megapíxels y el tamaño de los sensores. Ni calidad ni cantidad ni todo lo contrario

Los Megapíxels y el tamaño de los sensores. Ni calidad ni cantidad ni todo lo contrario Los Megapíxels y el tamaño de los sensores. Ni calidad ni cantidad ni todo lo contrario Parecía que la guerra de los megapíxels ya había acabado, pero ahora se ha reiniciado, con otra finalidad. Con el

Más detalles

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO DAVID RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ FECHA DE REVISIÓN: 1 Noviembre 2007 ZAMORA (CURSO 2007/2008) david.rgh@gmail.com Nota importante:

Más detalles

Manual IesFácil Move!

Manual IesFácil Move! A partir de la versión de 2007.1.3.8 el programa IesFácil incorpora la activación de la aplicación WEB para profesores. En este pequeño manual os explicaremos como crear las claves, como autorizarlas y

Más detalles

1 www.tinofernandezcoaching.com

1 www.tinofernandezcoaching.com 1 www.tinofernandezcoaching.com Los 6 Pasos Maestros De Un Proceso De Coaching Altamente Eficaz Para Triplicar Tus Resultados Y Convertirte En Un Coach De Éxito En Tiempo Record. La labor fundamental de

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

Colores complementarios, tonalidades de grises

Colores complementarios, tonalidades de grises Colores complementarios, tonalidades de grises 1. Identificación Área: Educación Artística (Artes visuales) SC: 2. Colores complementarios y tonalidades de grises. Resumen: En esta propuesta didáctica

Más detalles

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby)

TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) TÉCNICAS DE CONVERSIÓN A BLANCO Y NEGRO (basado en los métodos de Russell Brow, Rob Carr y Scott Kelby) By Tokinho - 1 - Técnicas básicas de conversión a Blanco y Negro. A la hora de convertir una imagen

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO

ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO D ÓNDE ENCONTRAR TRABAJO Este documento hace referencia a los intermediarios del mercado laboral y a las vías que podemos utilizar para acceder a las ofertas de empleo. Es bueno utilizar varias vías de

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

RESERVISTA VOLUNTARIO Y A MUCHA HONRA

RESERVISTA VOLUNTARIO Y A MUCHA HONRA RESERVISTA VOLUNTARIO Y A MUCHA HONRA Hoy quiero dirigirme a vosotros con el gorro de jefe de la sección de Reserva y Movilización para contaros mi percepción del reservista voluntario. Fijaros si estoy

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

Comprendiendo el Histograma. El fotometro del siglo 21

Comprendiendo el Histograma. El fotometro del siglo 21 Comprendiendo el Histograma Posiblemente la herramienta más útil en la fotografía digital es el histograma. También puede ser el menos comprendido. En este artículo exploraremos lo que el histograma de

Más detalles

GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES

GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES GUIA BÁSICA DE ABSYSNET PARA PRINCIPIANTES 1. INTRODUCCIÓN...1 2. ESCRITORIO...2 3. CATÁLOGO....4 4. LECTORES...11 5. CIRCULACIÓN...12 Préstamos....12 Renovaciones....13 Devoluciones...14 Reservas...14

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias

NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director

Más detalles

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza. Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Y yo soy. En el día de hoy tenemos un módulo que has estado esperando. Ya viste cómo puedes buscar tu mercado, cómo

Más detalles

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET

GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET A partir de los 14 años el uso de redes sociales supera el 80% usuarios hasta alcanzar un máximo uso de las redes sociales con el 85% usuarios a los 17 años Informe realizado

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

Informe cuestionario LIDERAZGO EN EL ENTORNO DE NEGOCIO (LEN)

Informe cuestionario LIDERAZGO EN EL ENTORNO DE NEGOCIO (LEN) Informe cuestionario LIDERAZGO EN EL ENTORNO DE NEGOCIO (LEN) 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN Este cuestionario permite repasar aspectos muy significativos para el liderazgo.

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la

Más detalles

Pero para ello tenemos que cumplir ciertas normas. Para poder usar esta tecnología tendremos que cumplir con los siguientes requisitos.

Pero para ello tenemos que cumplir ciertas normas. Para poder usar esta tecnología tendremos que cumplir con los siguientes requisitos. Uno de los mayores problemas que tenemos a la hora de ofrecer rendimiento cuando tenemos muchísimos equipos de acceso son los cuellos de botella que se pueden crear hacia los equipos de distribución. Aunque

Más detalles

Leguaje computacional. Metadatos e Histograma en la imagen digital

Leguaje computacional. Metadatos e Histograma en la imagen digital Leguaje computacional Metadatos e Histograma en la imagen digital Los meta datos de una fotografía Los meta datos o mas comúnmente conocidos como Exif (Exchangeable image file format) corresponden a la

Más detalles

Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos. Por Diego Garcia. Copyright 2009 LoseManBoobsRevealed.com

Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos. Por Diego Garcia. Copyright 2009 LoseManBoobsRevealed.com 1 Abdominales firmes con ejercicios de 30 Minutos Por Diego Garcia 2 DESCARGO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA No soy médico certificado ni tampoco pretendo serlo. Esta guía sólo tiene la finalidad de informar,

Más detalles

Sígueme en @mktaldesnudo Y recuerda suscribirte a mis vídeos en http://www.marketingaldesnudo.com

Sígueme en @mktaldesnudo Y recuerda suscribirte a mis vídeos en http://www.marketingaldesnudo.com Tu Vídeo Estrategia Para Vender Más En 5 Pasos Descubre Como Tener Tu Propio Ejército De 40 Comerciales Altamente Efectivos Que Ni Comen, Ni Duermen, SOLO VENDEN POR TI. Mi nombre es Nacho Muñoz CEO de

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas. México D.F., a 22 de abril de 2008. Juan Manuel Pérez Porrúa. Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. Entrevista concedida a los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET

MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

SOY DEMANDANTE DE EMPLEO. CÓMO INTRODUZCO MIS DATOS EN EL PORTAL?

SOY DEMANDANTE DE EMPLEO. CÓMO INTRODUZCO MIS DATOS EN EL PORTAL? SOY DEMANDANTE DE EMPLEO. CÓMO INTRODUZCO MIS DATOS EN EL PORTAL? Si buscas trabajo, date de alta como demandante, haciendo clic en el icono Date de alta que aparece en la barra superior. Una vez aquí,

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles

Instrucciones para la familiarización de los alumnos con el instrumento de evaluación de EECL (ES)

Instrucciones para la familiarización de los alumnos con el instrumento de evaluación de EECL (ES) Instrucciones para la familiarización de los alumnos con el instrumento de evaluación de EECL (ES) Índice 1 INTRODUCCIÓN 3 2 REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS 3 2.1 Entrada al sistema 3 2.2 Prueba de sonido para

Más detalles

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 1 CONEXIONADO DEL EQUIPO: 2 3 El menú principal consta de las siguientes opciones: 1.- CALIBRACIÓN 2.- RELÉS 3.- SALIDA

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL

Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL (La Herradura Granada) Departamento de TECNOLOGÍA Tema : ELECTRÓNICA DIGITAL.- Introducción. 2.- Representación de operadores lógicos. 3.- Álgebra de Boole. 3..- Operadores básicos. 3.2.- Función lógica

Más detalles

Eduardo Kido 26-Mayo-2004 ANÁLISIS DE DATOS

Eduardo Kido 26-Mayo-2004 ANÁLISIS DE DATOS ANÁLISIS DE DATOS Hoy día vamos a hablar de algunas medidas de resumen de datos: cómo resumir cuando tenemos una serie de datos numéricos, generalmente en variables intervalares. Cuando nosotros tenemos

Más detalles

LA WEB 2.0 (III): RSS Y GOOGLE READER

LA WEB 2.0 (III): RSS Y GOOGLE READER LA WEB 2.0 (III): RSS Y GOOGLE READER TUTORIALES INFORMÁTICA DOCENCIA RAFALAFENA Continuamos con nuestros tutoriales de informática dedicados a la web 2.0, y en esta ocasión hablamos de un servicio muy

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer; Desobediencia de auxiliares administrativos de Atención Primaria Manual desarrollado por un equipo de auxiliares administrativos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 1 Solo por ser auxiliar administrativo

Más detalles

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP

5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP PAPEL FOTOGRÁFICO 5 CONSEJOS PARA RETOCAR TUS FOTOGRAFÍAS UTILIZANDO ADOBE PHOTOSHOP 1 Eliminar el efecto que produce ojos rojos A Qué Se Debe? Por Qué Salen los Ojos Rojos? Cuando salta el flash de la

Más detalles

6.1. Conoce la papelera

6.1. Conoce la papelera Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,

Más detalles

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento Simple tutorial we riseup Pequeña introducción a We Riseup #Qué es we.riseup o Crabgrass? #Como esta estructurado We.riseup? Lo Esencial Unirse a un grupo Metodo 1 Metodo 2 Crear contenido #1 ) Crear la

Más detalles

MACROECONOMÍA II Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Marzo 2004

MACROECONOMÍA II Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Marzo 2004 MACROECONOMÍA II Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Marzo 2004 EL TIO DE CAMBIO REAL El tipo de cambio nominal expresa el precio de una moneda en términos de otra. or ejemplo, el tipo

Más detalles

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 18 Introducción Hasta ahora hemos visto como abrir una imagen para tratarla en Photoshop CS3, y a guardarla en cualquiera de los estados en los que se encuentre en

Más detalles

ESTRUCTURA DE CARPETAS

ESTRUCTURA DE CARPETAS GESTIIÓN IINFORMÁTIICA DE LAS FOTOS Muchos ya sabréis cómo de pesados pueden ser un hermano y un cuñado, así que he hecho este documentillo que, aunque para muchos será una tontería, para algunos hermanos/cuñados

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico

Más detalles