Análisis del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo. Oportunidades del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo. Oportunidades del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo"

Transcripción

1 Análisis del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo Oportunidades del Cloud y Mobile Computing en el sector turismo

2 Cómo hemos hecho Know Tour? q PEER REVIEW A NIVEL INSTITUCIONAL q PEER REVIEW A NIVEL EMPRESARIAL q ESTADO DEL CLOUD Y EL MOBILE COMPUTING q IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CLOUD Y EL MOBILE COMPUTING EN EL ÁMBITO TURÍSTICO EN LA REGIÓN q RUTA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

3 Enfoque del proyecto ESTADO DEL CLOUD Y EL MOBILE COMPUTING PEER REVIEW A NIVEL EMPRESARIAL MARCO DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJO IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN CLOUD Y EL MOBILE COMPUTING EN EL ÁMBITO TURÍSTICO EN LA REGIÓN RUTA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN OPORTUNIDADES REALES DE NEGOCIO

4 Marco de Investigación y trabajo Qué problemas nos encontramos y qué soluciones aportamos? La información en el ámbito del Cloud Mobile CompuKng relacionada con turismo es escasa, está dispersa y no está procesada. VIGILANCIA TECNOLÓGICA La información sobre las empresas de ambos sectores TIC y Turismo de la región es casi inexistente y dircil de ordenar puesto que hay pocas experiencias y abundan los problemas en la integración de tecnologías. SESIONES DE TRABAJO CON EMPRESAS Las empresas tecnológicas de la región Kenen escasos productos adaptados al sector turískco. EVALUACIÓN DE LA OFERTA Y MODELO DE INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EMPRESAS DE TURISMO

5 Marco de Investigación y trabajo. Soluciones ofrecidas Análisis del estado del Mobile y Cloud CompuGng en el sector turismo: la oferta general para el sector 1. LA RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA, EMPRESA, EMPLEADOS Y CLIENTES La relación tecnología- organización- empleados La relación tecnología- organización- clientes La relación tecnología- empleados- clientes 2. EL PERFIL TECNOLÓGICO DE LOS VIAJEROS El uso de la tecnología móvil en la vida diaria como antecedente de su uso en la experiencia turískca El comportamiento tecnológico de los turistas en las fases del ciclo del viaje: principales tendencias La tecnología a través de las fases del ciclo del viaje del turista 3. LA OFERTA TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR TURÍSTICO Oferta tecnológica general para el sector turískco Principales tendencias tecnológicas en el sector turískco

6 Marco de Investigación y trabajo. Soluciones ofrecidas Análisis del estado del Mobile y Cloud CompuGng en el sector turismo: la oferta en la región de cooperación 1. LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LA EMPRESA TURÍSTICA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROVEEDOR TIC 2. LA MEJORA DE LA RELACIÓN CLIENTE- PROVEEDOR: COMPRENDIENDO LAS ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS USUARIOS DE LA TIC 3. OFERTA TECNOLÓGICA PARA EL SECTOR TURÍSTICO EN LA REGIÓN DE COOPERACIÓN Soluciones generales para el sector: 14 soluciones agrupadas en 6 categorías. Soluciones específicas para hostelería: 33 soluciones agrupadas en 8 categorías. Soluciones específicas para desknos turískcos: 2 soluciones en 1 categoría.

7 Marco de Investigación y trabajo. Soluciones ofrecidas A destacar: Soluciones generales para el sector: 14 soluciones agrupadas en 6 categorías. Soluciones específicas para hostelería: 33 soluciones agrupadas en 8 categorías. Soluciones específicas para desknos turískcos: 2 soluciones en 1 categoría. Analizadas evaluadas según los siguientes atributos

8 Contribución de la Tecnología al Rendimiento Organizativo Incremento de la productividad Mejora del servicio al cliente Mejora en la comercialización y marketing Generación de ingresos Estructura Interna para la Integración Dirección Estratégica ( TIC ) Comunicación y Capacitación Percepción de Fiabilidad Confianza en el personal de la empresa tecnológica. Expertise del personal. Infraestructura Tecnológica Dptos. Innovación intraemprendimiento KNOW - TOUR Recursos Humanos Evaluaciones Estado Nec y Pot Mejora en la satisfación del cliente Soluciones Tecnológicas Sistemas y Comunicaciones fiables y seguros Entrenamiento y Apoyo a usuarios no TIC CLOUD KT - CDRIT Empleado Empresa Turística Motivación+Habilidad Motivacion Habilidad Percepción Valor - Satisfacción Implementación - Uso Mejora en el Rendimiento Organizativo Empresa Turística Negociación Tecnología Diseño - Comunicación Empresa Tecnológica Percepción Valor - Satisfacción Cambio en Percepción - Actitud - Comportamiento Empleados Turitas Acción del Cliente Acción Empresa Visible Acción Empresa Invisible Procesos / Sistemas de Apoyo Turista Customizacion Flexibilidad Tecnologia en Encuentros de Servicios Personal de contacto mas efectivo y eficiente, con mas informacion para afrontar la interaccion. Acceso al servicio como, cuando y donde quiere sin necesidad de personal de servicio. Preparacion del Turista para el Uso de Tecnologia Claridad de Rol. Motivacion extrinseca. Motivacion intrinseca. Habilidad. M.V Generan SORPRESA M.V Recuperacion rapida de servicios M.V Momentos de la verdad Aceptación del uso de las tecnologias por parte del Turista Modelo de Integración de Tecnología en Empresas Turísticas Confianza en la compañía. Percepción de Control Claridad del Rol Autoeficiencia Caracteristicas de la Tecnologia Impacto en Preparacion Control sobre las acciones del personal de la empresa tecnológica Mecanísmos de control sobre la tecnología Aceptacion y Uso de la Tecnologia por parte de los Empleados de la Empresa Turistica Compatibilidad con el Cliente Ventaja Relativa Complejidad Observabilidad Capacidad de Prueba C.R / M.E / M.I C.R / M.E / M.I / H C.R / M.E / M.I / H C.R / M.E / M.I / H C.R / M.E / M.I / H Confianza en la compañía. Riesgo Percibido M.E / M.I / H Caracteristicas Tecnologicas de la Solucion Modelo de Negocio

9 Oportunidades de negocio Qué problemas nos encontramos? Las empresas turískcas y tecnológicas no se enkenden y no juegan en el mismo equipo TURISMO TIC VS

10 Oportunidades de negocio A dónde queremos llegar? Las empresas turískcas y tecnológicas juegan en el mismo equipo y compiten contra el resto de desknos turískcos TURISMO TIC RESTO DE VS DESTINOS TURÍSTICOS

11 Oportunidades de negocio. Sinergias CENTRO DEMOSTRADOR TIC DE INNOVACIÓN TURÍSTICA: Integrar Know Tour con la realización del Plan Estratégico. Diseñar el modelo de servicios a integrar. Elaborar Proyecto Tractor del Sistema de Información TurísKca de Gran Canaria BIOBi.

12

13

14 Oportunidades de negocio. El Plan de acciones

15 Oportunidades de negocio. Informe IdenGficación de oportunidades de negocio en Mobile y Cloud CompuGng en el ámbito turísgco de la región 1. METODOLOGÍA La relación tecnología- organización- empleados La relación tecnología- organización- clientes 2. TECNOLOGÍA ACTUAL Y A DESPLEGAR EN EL CORTO- MEDIO PLAZO Situación actual Evaluación de las tecnologías actuales Criterios de toma de decisiones 3. TENDENCIAS TECNOLOGÍAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO FUTURAS 4 grandes categorías de tendencias tecnológicas Desglose de tecnologías y oportunidades de negocio Evaluación de tecnologías y oportunidades de negocio

16 Oportunidades de negocio. Informe Las principales tendencias son: 1. Personalización de la experiencia turísgca 2. Sensorización / Proximidad y ConecGvidad 3. Big Data 4. Biométrica, robógca, virtualización y sostenibilidad

17 Oportunidades de negocio. Tecnologías

18 Oportunidades de negocio. Criterios

19 Agradecimientos: En Cabo Verde: NOSI - Núcleo Operacional para la Sociedad de la Información ADEI - Agencia para el Desarrollo y la Innovación en Cabo Verde En Gran Canaria: Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, SPEGC CODEXCA Consultora para el Desarrollo Exterior Canario S.L. VIA OPTIMA AFERVENTUS

20 Muchas gracias! José Manuel Sánchez Santana Aday Hernández Vieira Armando Falcón Unión Europea FEDER Invertimos en su futuro

El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia

El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia Por: Daniel Uribe Restrepo, Director Ejecutivo Agroecotur Corporación Colombiana para el Agroturismo y Ecoturismo

Más detalles

Cómo elaborar tu plan de nogocio O cómo poner en marcha tu idea con el mínimo riesgo Elena Calzado Roldán FUNDACIÓN INNOVAMAR ecalzado@innovamar.org 917472116 EL EMPRENDEDOR Un emprendedor es una persona

Más detalles

Propuesta de Valor Win Win Consultores

Propuesta de Valor Win Win Consultores Propuesta de Valor Win Win Consultores Enero 2009 Ganamos Contigo Orientarse al cliente no es hacer que el cliente se gire y nos mire, sino hacer que nuestra estructura se adapte a sus necesidades 2 Situación

Más detalles

TEMA 3: LA EMPRESA COMO SISTEMA

TEMA 3: LA EMPRESA COMO SISTEMA TEMA 3: LA EMPRESA COMO SISTEMA 1. Concepto y propiedades de los sistemas 2. Tipología de los sistemas 3. La empresa como sistema. Notas características 4. Subsistemas de la empresa 5. El entorno empresarial

Más detalles

MEMORIA AMBIENTAL 2015. www.cavala.es

MEMORIA AMBIENTAL 2015. www.cavala.es MEMORIA AMBIENTAL 2015 OBJETIVO DE LA MEMORIA AMBIENTAL Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos en la protección y el cuidado del medio ambiente debido a la actividad que desempeñamos, Asesoría

Más detalles

G.P.S. Global Positioning System Sistema de Posicionamiento Global

G.P.S. Global Positioning System Sistema de Posicionamiento Global ITINERARIO G.P.S. G.P.S. Global Positioning System Sistema de Posicionamiento Global Itinerarios Cómo ir donde quieres ir Cómo avanzar por el camino del éxito personal y profesional G.P.S. INTRODUCCIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC -

FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. - Acompañamiento TIC - FUNDACIÓN DÉDALO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - Acompañamiento TIC - Tudela, junio de 2008 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 OBJETIVOS... 4 4 EL SERVICIO... 5 4.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO...

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA En los últimos años el entorno empresarial se ha transformado profundamente. Las empresas deben realizar ahora sus procesos de negocio en un marco caracterizado por la globalización

Más detalles

GESTIÓN DEL ESTRÉS. Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es

GESTIÓN DEL ESTRÉS. Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es GESTIÓN DEL ESTRÉS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es GESTIÓN DEL ESTRÉS 1 JUSTIFICACIÓN Abordar el estrés en el contexto laboral actual se justifica por las características

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

Mejorando la Competitividad del Sector Turístico en el Caribe a través de Innovaciones TICs

Mejorando la Competitividad del Sector Turístico en el Caribe a través de Innovaciones TICs Estudio elaborado para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mejorando la Competitividad del Sector Turístico en el Caribe a través de Innovaciones TICs Objetivos del estudio 1. Analizar los

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1-. JUSTIFICACIÓN. La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por múltiples cambios que hacen referencia tanto

Más detalles

PLAN AGRUPADO CONETIC para las empresas TICC participantes en el programa

PLAN AGRUPADO CONETIC para las empresas TICC participantes en el programa Ayudas para la migración de aplicaciones y para el desarrollo de nuevas aplicaciones en Cloud Computing de Red.es PLAN AGRUPADO CONETIC para las empresas TICC participantes en el programa 1 INDICE 2 INFORMACIÓN

Más detalles

Modelo R L. [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano

Modelo R L. [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano Modelo R L [ Return on Learning ] Midiendo el retorno de la inversión en Formación y Desarrollo Humano Retorno de Inversión en Formación y Desarrollo Humano [ Cuál es el valor de los programas de Desarrollo

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Escuela de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO:

Más detalles

Programa: Marketing, Ventas y Comunicación

Programa: Marketing, Ventas y Comunicación Programa: Marketing, Ventas y Comunicación Módulo I: Comunicación 1) Concepto. Componentes. Objetivos. Problemas de Comunicación. Obstáculos al Diálogo. Canales y Medios. a) Qué es la comunicación? b)

Más detalles

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Empresas españolas Junio 2009 Índice 1. Introducción 2. Objetivos del Benchmark 3. Perfil de la Muestra 4. Principales Resultados 5. Comentarios Cualitativos

Más detalles

RESUMEN ESTUDIO DE LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA

RESUMEN ESTUDIO DE LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA RESUMEN ESTUDIO DE LOS NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Índice de contenidos 1.- Introducción. Antecedentes y Justificación Objetivos de Investigación Metodología, Técnicas

Más detalles

Cursos presenciales 2014 Be - Make - Create, S.L. ~ 1 ~ BE-MAKE-CREATE, S.L., Málaga Tlf. 656 43 92 35 / 95 237 71 40. E-mail: mmartinez@bmcinnova.

Cursos presenciales 2014 Be - Make - Create, S.L. ~ 1 ~ BE-MAKE-CREATE, S.L., Málaga Tlf. 656 43 92 35 / 95 237 71 40. E-mail: mmartinez@bmcinnova. Cursos presenciales 2014 Be - Make - Create, S.L. ~ 1 ~ EMPRENDEDORES Manual de emprendedores: cómo sobrevivir a la idea. Como realizar tu plan de empresa: Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un

Más detalles

HABILIDADES MÓDULO IE

HABILIDADES MÓDULO IE HABILIDADES MÓDULO IE AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL MODALIDAD

Más detalles

Interés académico, científico o profesional del mismo

Interés académico, científico o profesional del mismo Interés académico, científico o profesional del mismo Son numerosos los fenómenos que han hecho que la seguridad y el control de riesgos sean ámbitos de reflexión en la sociedad actual. Las catástrofes

Más detalles

Modelo de Mejora de Empresas Proceso de Mejora de Empresas. www.cenatic.es. Versión: 1, 0 Fecha:11/08/11

Modelo de Mejora de Empresas Proceso de Mejora de Empresas. www.cenatic.es. Versión: 1, 0 Fecha:11/08/11 Versión: 1, 0 Fecha:11/08/11 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 DESCRIPCIÓN GENERAL... 4 3 ACTORES INTERVINIENTES... 4 4 FASES DEL PROCESO... 5 4.1 Solicitud...5 4.1.1 Descripción de la fase...5 4.1.2 Roles

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

Estado actual y futuro del Software en España 2013 Elaborado por BuscoSW.com,

Estado actual y futuro del Software en España 2013 Elaborado por BuscoSW.com, Primera edición Estado actual y futuro del Software en España 2013 Elaborado por BuscoSW.com, con la colaboración de la ATI www.buscosw.com Estado actual y futuro del Software en España, elaborado por

Más detalles

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM

RESUMEN. Planificación de Auditorías de la Calidad. Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM RESUMEN - Conocer y aplicar la ISO 19011:2002- Auditoría de la Calidad; Seminario de Auditores de Sistema de Gestión de Seguridad Operacional ATM Planificación de Auditorías de la Calidad Esta Norma Técnica

Más detalles

CLOUD COMPUTING: XII CUMBRE IBEROAMERICANA

CLOUD COMPUTING: XII CUMBRE IBEROAMERICANA CLOUD COMPUTING: XII CUMBRE IBEROAMERICANA Implantado en: ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL RED.ES ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Red.es es la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Energía

Más detalles

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MARZO 2012 CONTENIDO 1. Introducción.. 3 2. La Gestión Educativa 3 3. La Gestión de la Calidad.. 4 4. Definición del Modelo 6 5. Naturaleza del Modelo 6 6.

Más detalles

Introducción al Marketing Estratégico y

Introducción al Marketing Estratégico y Introducción al Marketing Estratégico y Operativo. SOSA OSORES, Hugo Damián (2013): Introducción al Marketing Estratégico y Operativo.. Documento de circulación interna. El marketing estratégico. Como

Más detalles

INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO

INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO www.nextcs.com INTRODUCCIÓN La externalización de servicios es un aspecto fundamental de los planes estratégicos de las compañías que tienen como fin obtener mejores resultados focalizando su esfuerzo

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

Bloque temático Derecho y políticas turísticas Curso Primero. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 9 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Derecho y políticas turísticas Curso Primero. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 9 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código Asignatura 061209 Turismo global Bloque temático Derecho y políticas turísticas Curso Primero Tipos asignatura Obligatoria Créditos 9 cr. ECTS Horas presenciales 90 horas Horas de trabajo

Más detalles

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

Bechtle Solutions Servicios Profesionales Soluciones Tecnología Bechtle Solutions Servicios Profesionales Fin del servicio de soporte técnico de Windows Server 2003 No hacer nada puede ser un riesgo BECHTLE Su especialista en informática Ahora

Más detalles

GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Competencias generales. Las competencias previstas para el título son de formación general, propias de las enseñanzas de Grado. 1. Tener una visión integral del ser humano

Más detalles

Diplomado COACHING ORGANIZACIONAL

Diplomado COACHING ORGANIZACIONAL Diplomado COACHING ORGANIZACIONAL Coordinadora: Lic. Ana Luisa Morales Duración: 152 horas académicas INTRODUCCIÓN Cohorte VII El Coaching es el arte de propiciar que las personas consigan lo mejor de

Más detalles

DENOMINACIÓN: ENTRENAMIENTO DE EMPRENDEDORES

DENOMINACIÓN: ENTRENAMIENTO DE EMPRENDEDORES DENOMINACIÓN: ENTRENAMIENTO DE EMPRENDEDORES MODALIDAD: Teleformación DURACIÓN: 210 horas Nº horas teóricas: 80 horas Nº horas prácticas: 130 horas DESTINATARIOS: Trabajadores que estén interesados en

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

La innovación y la iniciativa emprendedora

La innovación y la iniciativa emprendedora La innovación y la iniciativa emprendedora 1. El emprendedor y la innovación empresarial Emprender es la capacidad de convertir una idea en una realidad utilizando la imaginación y el ingenio para hacer

Más detalles

MASTER INNOVACIÓN DISRUPTIVA

MASTER INNOVACIÓN DISRUPTIVA MASTER INNOVACIÓN DISRUPTIVA FEBRERO 2013/SEPTIEMBRE 2013 Objetivo El mundo ha cambiado. Vivimos en un mundo globalizado a nivel de individuo, donde ya no hay fronteras y en la que ya no sabes quién es

Más detalles

Marqués Insa, José Luis 1

Marqués Insa, José Luis 1 La formación permanente clave en el EEES «Formación permanente: toda actividad de aprendizaje llevada a cabo en cualquier momento de la vida, con el fin de mejorar conocimientos, habilidades y competencia

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

Hoy es un día de fiesta con significado histórico. Conmemoramos la conquista de Mallorca por parte del rei en Jaume hace casi ochocientos años.

Hoy es un día de fiesta con significado histórico. Conmemoramos la conquista de Mallorca por parte del rei en Jaume hace casi ochocientos años. Dignísimas autoridades. Señoras y Señores Muy buenos días. Gracias a todos por su asistencia. Hoy es un día de fiesta con significado histórico. Conmemoramos la conquista de Mallorca por parte del rei

Más detalles

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA

INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS DESTINOS: UNA APROXIMACIÓN DESDE ANDALUCÍA Estudios Turísticos, n. o 172-173 (2007), pp. 131-139 Instituto de Estudios Turísticos Secretaría General de Turismo Secretaría de Estado de Turismo y Comercio INDICADORES SOBRE TURISMO Y SOSTENIBILIDAD

Más detalles

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE 166002:2014

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE 166002:2014 Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE 166002:2014 Importancia de la innovación La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar: la empresa obtiene ventaja

Más detalles

The Portrait of the International Mexican Traveller. (El retrato del viajero internacional mexicano)

The Portrait of the International Mexican Traveller. (El retrato del viajero internacional mexicano) The Portrait of the International Mexican Traveller (El retrato del viajero internacional mexicano) 01 PASSPORT El Mercado de turismo de viajes al extranjero de México cada día es más relevante : Sabías

Más detalles

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya.

Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya. Estudio Setesca sobre la evolución del Sector TIC en Catalunya. 1 Objetivo del Estudio Analizar, a partir de 295 entrevistas presenciales y telemáticas, la percepción de los CIO acerca del estado de la

Más detalles

Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME

Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Consejos para desarrollar la gestión del cambio, tomar decisiones de manera ágil y eficaz y planificar estrategias atendiendo a los procesos como célula básica

Más detalles

1. Generalidades. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Apertura de negocios. Clave asignatura. Ciclo LA945. Modulo tercero (integración)

1. Generalidades. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Apertura de negocios. Clave asignatura. Ciclo LA945. Modulo tercero (integración) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje Apertura de negocios Ciclo Modulo tercero (integración) Clave asignatura LA945 Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las bases para la apertura

Más detalles

La Dirección Comercial

La Dirección Comercial La Dirección Comercial 1. La función comercial en la empresa: a) Análisis del sistema comercial: b) Diseño de estrategias: c) Dirección, organización y control de la actividad comercial. 2. El sistema

Más detalles

Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias

Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias Javier Caparrós Director General Trabajando.com https://cybercamp.es La mejor carta de presentación eres tú mismo Para triunfar, debes

Más detalles

TEMA 1: LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA

TEMA 1: LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA TEMA 1: LA PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA 1.1 LA PRODUCCIÓN EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS 1.2 EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA: CONCEPTO, ELEMENTOS Y RELACIONES 1.3 LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Minería de Procesos. Octubre 2013 Ing. Diego Karbuski

Minería de Procesos. Octubre 2013 Ing. Diego Karbuski Minería de Procesos Octubre 2013 Ing. Diego Karbuski Nuestra Experiencia en los últimos años Modelo de Implantación Tradicional en BPM Este modelo es efectivo? Se conocen los procesos en la organización?

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Mejora de la flexibilidad laboral y de la productividad en el sector industrial

Mejora de la flexibilidad laboral y de la productividad en el sector industrial www.pwc.es Mejora de la flexibilidad laboral y de la productividad en el sector industrial Aportamos el valor que necesitas El absentismo y la poca flexibilidad laboral, dos problemas de negocio en el

Más detalles

ITINERARIO DE APRENDIZAJE

ITINERARIO DE APRENDIZAJE ITINERARIO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE EN COMPETENCIAS SOCIO-EMOCIONALES ÁMBITO EDUCATIVO Departamento de Innovación y Sociedad del Conocimiento Diputación Foral de Gipuzkoa www.emozioak.net Elaboración:

Más detalles

Certificación. Gestión Avanzada 9004

Certificación. Gestión Avanzada 9004 Certificación Gestión Avanzada 9004 Dirigir una organización con éxito requiere gestionarla de una manera sistemática y visible. Las organizaciones líderes, además, se diferencian por gestionar el cambio,

Más detalles

Soporte de las TIC en la implantación de indicadores de calidad Mayo 2011 Reunión SECA. isfabregues@pragma-solucions.cat.

Soporte de las TIC en la implantación de indicadores de calidad Mayo 2011 Reunión SECA. isfabregues@pragma-solucions.cat. Soporte de las TIC en la implantación de indicadores de calidad Reunión SECA isfabregues@pragma-solucions.cat Índice Ciclo de vida de un sistema de indicadores Definición Selección de herramienta Diseño

Más detalles

OBSERVATORIOS. Vicepresidencia de Gobernanza Diciembre 2012

OBSERVATORIOS. Vicepresidencia de Gobernanza Diciembre 2012 OBSERVATORIOS Vicepresidencia de Gobernanza Diciembre 2012 Agenda Qué son los Observatorios de la CCB? Evaluación de los Observatorios Utilidad de los Observatorios Propósito Superior CCB Aumentar la prosperidad

Más detalles

SECUENCIACON DE CONTENIDOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES

SECUENCIACON DE CONTENIDOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES SECUENCIACON DE CONTENIDOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES 4 A 5 AÑOS (kínder) QUIÉNES SOMOS? El hombre a través del conocimiento de si mismo puede enfrentar diferentes situaciones. Responsabilidad, cambio,

Más detalles

Presentación Comercial Zona ADSL Wi-Fi Unipunto

Presentación Comercial Zona ADSL Wi-Fi Unipunto Presentación Comercial Zona ADSL Wi-Fi Unipunto Grupo T.P.B Publinet Balear S.L Índice 01 Escenario Actual - Zonas ADSL Wi-Fi 02 Qué es la Zona ADSL Wi-Fi Unipunto? - Componentes del Servicio - Funcionalidades

Más detalles

GESTIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR

GESTIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR Presentación EL PUNTO DE PARTIDA DE LA PUBLICACIÓN El seminario de Competencias clave en las organizaciones del tercer sector social Su objetivo era: identificar competencias clave de las organizaciones

Más detalles

Presentación del Sistema de Gestión del Conocimiento. Roberto Borjabad PNUMA

Presentación del Sistema de Gestión del Conocimiento. Roberto Borjabad PNUMA Presentación del Sistema de Gestión del Conocimiento Roberto Borjabad PNUMA Esquema de la discusión sobre gestión del conocimiento Presentación del Sistema de Gestión del Conocimiento La base de datos

Más detalles

ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando. Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea

ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando. Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea ESTRATEGIA 2016-2018 Progresando Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea.. ADOPTADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE TRADUCCIÓN EL 29 DE OCTUBRE DE 2014 Índice 1. El Centro

Más detalles

La perspectiva humana tiene mucha importancia en la gestión empresarial

La perspectiva humana tiene mucha importancia en la gestión empresarial 24 La inteligencia emocional, una habilidad para el éxito de los directivos globales Simon L. Dolan Catedrático de recursos humanos de la Universitat Ramon Llull y director científico del Instituto de

Más detalles

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 45 Horas totales 45

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 45 Horas totales 45 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 12 Acción GESTIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado

Más detalles

Empresa y Gestión: Del Aula a la práctica. Lydia Garza Tecnológico de Monterrey Campus Cumbres lydia.garza@itesm.mx

Empresa y Gestión: Del Aula a la práctica. Lydia Garza Tecnológico de Monterrey Campus Cumbres lydia.garza@itesm.mx Empresa y Gestión: Del Aula a la práctica Lydia Garza Tecnológico de Monterrey Campus Cumbres lydia.garza@itesm.mx Proyecto Spring Day Proyecto de vinculación entre algunos de los temas contenidos en la

Más detalles

Business Intelligence N4 COGNOS. www.norma4.es 1

Business Intelligence N4 COGNOS. www.norma4.es 1 Business Intelligence N4 COGNOS www.norma4.es 1 Quiénes somos Norma 4 es una empresa española que centra su actividad en el ámbito de las Tecnologías de la Información perteneciente al grupo AUBAY. Desde

Más detalles

Competencias Profesionales del Ingeniero de Informática en la universidad.

Competencias Profesionales del Ingeniero de Informática en la universidad. G R A D O I N G E N I E R Í A I N F O R M Á T I C A del Ingeniero de Informática en la universidad. Estudiante: Goizargi Zumelzu Consultor: Neus Heras Navarro Junio de 2013 1 ÍNDICE Capítulo 1: Introducción

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2014/926/024 Familia Profesional: Tipo Especialidad: ADG / ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN NUEVA ESPECIALIDAD Area Profesional:

Más detalles

061208 Introducción a la especialidad de dirección hotelera/turística Bloque temático Empresas y servicios turísticos Curso Primer

061208 Introducción a la especialidad de dirección hotelera/turística Bloque temático Empresas y servicios turísticos Curso Primer PLAN DOCENTE Código- Asignatura 061208 Introducción a la especialidad de dirección hotelera/turística Bloque temático Empresas y servicios turísticos Curso Primer Tipos asignatura Obligatoria Créditos

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

DOSSIER PRESENTACIÓN

DOSSIER PRESENTACIÓN DOSSIER PRESENTACIÓN Más de 10 años de experiencia NOSOTROS Globalquality Consulting se funda por Miguel A. Suárez en el año 2003 con el objetivo de ofrecer un servicio profesionalizado de consultoría

Más detalles

MANAGEMENT SOLUTIONS THE COMMITMENT TO CHANGE PROGRAM. www.eficax.com

MANAGEMENT SOLUTIONS THE COMMITMENT TO CHANGE PROGRAM. www.eficax.com MANAGEMENT SOLUTIONS THE COMMITMENT TO CHANGE PROGRAM. El Cambio Los sabios dicen que nada permanece, excepto El Cambio. El Cambio se produce unas veces de forma pausada, sin grandes transformaciones aparentes

Más detalles

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones

Más detalles

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información 2014 2017

Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información 2014 2017 Plan de Acción para la Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en la Sociedad de la Información 2014 2017 Elementos clave (I) 1. Compromiso del Gobierno con la igualdad efectiva. 2. Las nuevas tecnologías

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS 1 América Latina continúa con el afán de conseguir un despegue económico sostenido, pero tiene

Más detalles

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA TEMA 6: AUDITORIA INTERNA Pág. 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA. 94 2. COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTERVINIENTES EN AUDITORIAS DE I+D+i 96 3. EVALUACIÓN DEL AUDITOR. 100 4.

Más detalles

Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA

Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA Business Intelligence Strategy Framework Cómo elaborar la estrategia de Inteligencia de Negocios en su organización? Javier Bermúdez, MBA Ya tenemos implementadas varias bodegas de datos pero todavía tenemos...

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Consultoría empresarial 2.

Más detalles

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN. Patricia López Cózar 75899328-H INTRODUCCIÓN. La sociedad actual es considerada como el siguiente paso a la revolución

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Doctorado en Proyectos CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación CEPES ofrece a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor

Más detalles

Administre sus proyectos eficazmente con MS Project Avanzado

Administre sus proyectos eficazmente con MS Project Avanzado Administre sus proyectos eficazmente con MS Project Avanzado Noviembre 2010 DIPLOMADO ADMINISTRE SUS PROYECTOS EFIZCAMENTE CON MS PROJECT 1 Dirigido a: Administradores de proyectos que inician esta función

Más detalles

Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos

Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos insert client logo febrero 2011 Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos 1. Introducción. Departamento de RH. Previsión del entorno 2. Preguntas sobre

Más detalles

RRHH dentro de la empresa

RRHH dentro de la empresa Corporate Citizenship Argentina RRHH dentro de la empresa Ciclo de charlas para Emprendedores INTRODUCCION Definición de Recursos Humanos CONCEPTO La ARH consiste en la planeación, organización, el desarrollo,

Más detalles

La gestión de la demanda en AMVISA: Plan Integral de Ahorro de Agua y Plan Futura

La gestión de la demanda en AMVISA: Plan Integral de Ahorro de Agua y Plan Futura La gestión de la demanda en AMVISA: Plan Integral de Ahorro de Agua y Plan Futura Justificación y antecedentes P0r qué plantearse la gestión de la demanda en Vitoria-Gasteiz? Compromiso local con la sostenibilidad:

Más detalles

Índice. 1.- Introducción 2.- Análisis de la Estacionalidad 3.- Diagnóstico 4.- Objetivos 5.- Plan de Acción

Índice. 1.- Introducción 2.- Análisis de la Estacionalidad 3.- Diagnóstico 4.- Objetivos 5.- Plan de Acción Plan Estratégico contra la Estacionalidad Turística Avance. Junio 2013 Índice 1.- Introducción 2.- Análisis de la Estacionalidad 3.- Diagnóstico 4.- Objetivos 5.- Plan de Acción Situación actual en el

Más detalles

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19.

Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos. Programa MTU19. Master Universitario en Turismo Asignatura: Estrategia de desarrollo y dirección de proyectos turísticos Programa MTU19 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias

Más detalles

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas

Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas página 1 de 12 Proyecto EeTBHO. Mejora de la Eficiencia Energética, del uso del Territorio y de la Biodiversidad del sector hotelero en Las Palmas Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Curso Superior Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Índice Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España PLAN DE TIC EN PYME Y COMERCIO ELECTRÓNICO INFORME DE SEGUIMIENTO Noviembre 2014 1 CONTENIDO 1. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA AGENDA 2. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA 3. DESARROLLO

Más detalles

INICIATIVA. @747comdocs EMPRENDEDORA

INICIATIVA. @747comdocs EMPRENDEDORA INICIATIVA @747comdocs EMPRENDEDORA Alberto Oliver CEO-Gerente Quiénes somos? Somos una Consultora de base tecnológica que nace en con el objetivo de acercar a las empresas, los servicios tecnológicos

Más detalles

PROGRAMA MENTORIZACIÓN DE EMPRENDEDORES "MENTOR-IT"

PROGRAMA MENTORIZACIÓN DE EMPRENDEDORES MENTOR-IT PROGRAMA MENTORIZACIÓN DE EMPRENDEDORES "MENTOR-IT" 1.- Objetivo de la acción Promover el emprendimiento tecnológico e innovador, apoyando a los jóvenes emprendedores o con ideas innovadoras, relacionadas

Más detalles

JORNADA PROFESIONAL IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS

JORNADA PROFESIONAL IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS JORNADA PROFESIONAL IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 27001. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 20000. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS TI OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN

Más detalles

Esfuerzo organizativo y la ISO 27001 ENSy las Administraciones públicas

Esfuerzo organizativo y la ISO 27001 ENSy las Administraciones públicas Esfuerzo organizativo y la ISO 27001 ENSy las Administraciones públicas Nicolás López Cinseros Director Gerente Producción Informática de Navarra Índice 1. Situación Inicial de PINSL 2. Fases de Implantación

Más detalles

Componentes de la percepción

Componentes de la percepción La percepción «Conjunto de procesos y actividades relacionados con la«estimulación que alcanza a los sentidos, mediante los cuales obtenemos información respecto a nuestro hábitat, las acciones que efectuamos

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa

Más detalles

COBIT OBJETIVOS DE CONTROL DE ALTO NIVEL

COBIT OBJETIVOS DE CONTROL DE ALTO NIVEL COBIT OBJETIVOS DE CONTROL DE ALTO NIVEL PO PLANEACION Y ORGANIZACION PO4 Definición de la Organización y las Relaciones de la Tecnología de la Información Control sobre el proceso de TI de: Definición

Más detalles