UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS"

Transcripción

1 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉICO Y SISTEMA DE CRÉDITOS CON ESCOLARIZACIÓN SEMESTRAL REALIZADO POR: LIC. ANA MARIA ARIAS DE LEON M.C. MA. GUADALUPE CASILLAS LIMÓN COORDINADO POR: M.C. EZEQUIEL CHAVARRIA AGUILAR

2 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉICO Y H- IDENTIFICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: SISTEMA DE CREDITOS CON ESCOLARIZACION SEMESTRAL DEPARTAMENTO: INGENIERÍA INDUSTRIAL CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL. CLAVE: ID4. TIPO DE UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: CURSO CARGA HORARIA: TOTAL: hs. TEORIA: hs. HRS/.SEMANA: PRACTICA: 0 hs. CRÉDITOS: 5. MODALIDAD: ESCOLARIZADA ACADEMIA: ESTUDIO DEL TRABAJO VIGENTE: 0 /09/0. PRERREQUISITOS: _40 CREDITOS FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA (FINALIDADES, ORIENTACIÓN, PERFIL DEL EGRESADO) EL CLIMA, LA SITUACION GEOGRAFICA Y LOS RECURSOS NATURALES CONSTITUYEN PARA LAS NACIONES, SU VENTAJA COMPARATIVA; ESTOS ELEMENTOS DETERMINARAN LAS PERSPECTIVAS DE ACTIVIDAD A REALIZAR. HOY: LA TECNOLOGÍA, EL GRADO DE CAPACITACION, LA PRODUCTIVIDAD Y LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS, JURÍDICAS Y POLÍTICAS ENTRE OTROS; RIGEN EL GRADO DE DESARROLLO DE LOS PAISES EL ESTUDIANTE DE INGENIERIA, REQUIERE DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE ANALIZAR LAS RELACIONES QUE GUARDAN LOS PROBLEMAS SIOCIOECONOMICOS DE MÉICO Y DE AMERICA, IDENTIFICAR LAS CAUSAS POR LAS QUE SUBSISTEN O SE AGRANDAN; ADOPTANDO AL FINALIZAR ESTE CURSO UNA ACTITUD CONSECUENTEMENTE PROPOSITIVA. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA QUE EL ALUMNO COMPRENDA LA REALIDAD DEL PAIS EN SUS DIFERENTES NIVELES: ECONOMICO, POLÍTICO Y SOCIAL. QUE AL ANALIZAR LAS VARIANTES EN AMERICA PUEDA OBTENER UNA OPINIÓN CRITICA Y A LA VEZ PROPOSITIVA DESDE SU PERSPECTIVA PROFESIONAL. QUE ESTABLEZCA CUAL ES LA SITUACIÓN REAL DE MÉICO FRENTE A LOS PAISES LATINOAMERICANOS.

3 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉICO Y H- PRESENTACIÓN (CONTENIDOS Y SU RELACIÓN CON EL EJERCICIO PROFESIONAL, METODOLOGÍA, EVALUACIÓN) TEMAS PRINCIPALES UNIDAD HISTORIA ECONOMICA Y POLÍTICA EN AMERICA UNIDAD GEOGRAFIA SOCIECONOMICA Y POLÍTICA. UNIDAD DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIOPOLÍTICO. UNIDAD 4 LOS RECURSOS NATURALES Y SU EPLOTACIÓN. RELACION CON EL EJERCICIO PROFESIONAL: QUE EL ALUMNO PUEDA AMPLIAR SU HORIZONTE DE CONOCIMIENTO HABILITÁNDOLO A REALIZAR EL ANÁLISIS DE LOS AJUSTES ESTRUCTURALES EPERIMENTADOS POR MÉICO Y LOS DEMAS PAISES DE AMERICA, PARA QUE UBIQUE ANTICIPADAMENTE EL ESCENARIO DE SU INSERCIÓN MAS ATINADA COMO INGENIERO, EN EL ACTUAL CONTETO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONOMICO. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA LA MATERIA SE IMPARTIRA CON DOS HORAS SEMANALES CON EPOSICIÓN DE LOS DIFERENTES TEMAS CONTENIDOS EN EL PROGRAMA CON APOYO DE MATERIAL AUDIOVISUAL, INVESTIGACIÓN, APUNTES, LECTURAS ANTICIPADAS, TÉCNICAS GRUPALES. TIPO DE EVALUACION: SE APLICARAN EVALUACIONES DUIRANTE EL CURSO, EAMENES POR ESCRITO CON UN 0% DE LA CALIFICACIÓN CADA UNO SUMANDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN CLASE 0% Y ASISTENCIAS AL CURSO 0%.

4 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOCONOMICO DE MÉICO Y H- 4 No. UNIDAD: NOMBRE: HISTORIA ECONOMICA Y POLÍTICA DE OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD AL FINALIZAR LA PRESENTE UNIDAD EL ALUMNO: IDENTIFICARA LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UN SISTEMA POLÍTICO. CONOCERA LOS HECHOS SIGNIFICATIVOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA POLÍTICO. DEFINIRA LO QUE ES ECONOMIA POLÍTICA. IDENTIFICARA LAS DISTINTAS POLÍTICAS ECONOMICAS VIGENTES EN DISTINGUIRA LOS PAISE4S DE AMERICA CON MAYOT INFLUENCIA ECONOMICA Y POLÍTICA. N U M TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P CLAVE BIBLIOGRÁFICA SISTEMAS ECONOMICOS SISTEMAS POLÍTICOS. EPOSICIÓN,PIZARRON, ACETATOS., 7, 8 ECONOMIA INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN Y NEOLIBERALISMO. BOLSA DE VALORES. EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL TÉCNICAS GRUPALES LECTURAS ANTICIPADAS. INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFICA,4, 8,, 5, 8

5 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MEICO H- 5 No. UNIDAD: NOMBRE: GEOGRAFÍA SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICA. OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD QUE EL ALUMNO: DOMINE LOS DATOS GEOGRAFICOS IMPORTANTES DE MÉICO. QUE IDENTIFIQUE LOS INDICADORES DEMOGRAFICOS DE MÉICO, CONOZCA LA MOVILIDAD SOCIAL EN MÉICO Y EN INFIERA DE UN ESTADIGRAFO EL SEGMENTO DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. N U M TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P CLAVE BIBLIOGRÁFICA DEMOGRADIA EN MÉICO Y EMIGRACUION E INMIGRACION POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. BLOQUES DE INFLUENCIA EPOSCION, ACETATOS EPOSICIÓN, ACETATOS LECTURA ANTICIPADA,,, 4, TRATADO DE LIBRE COMERCIO COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. MICROECONOMÍA REGIONAL EPOSICIÓN, ACETATOS. EPOSICIÓN, ACETATOS, 4, 8 6

6 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOCONOMICO DE MÉICO H- 6 No. UNIDAD: NOMBRE: DESARROLLO ECONOMICO Y POLÍTICO. OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD AL CONCLUIR ESTA UNIDAD SERA CAPAZA DE : DEFINIR EL CRECIMIENTO ECONOMICO. DEFINIR EL DESARROLLO ECONOMICO. IDENTIFICAR DIFERENCIAS ENTRE ECONOMIAS DESARROLLADAS Y ECONOMIAS EMERGENTES. MANEJAR INDICADORES SOCIALES EN MÉICO: ALIMENTACION, EDUCACIÓN, SALUD Y VIVIENDA. N U M TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P CLAVE BIBLIOGRÁFICA DESARROLLO ECONOMICO DE MÉICO. EPOSICIÓN ACETATOS., 5, 8 DESARROLLO SOCIAL DEL PAIS EPOSICIÓN, LECTURA PREVIA., 5, 6 4 ESTRUCTURA ECONOMICA DE MÉICO. ECONOMIAS DESARROLLADAS Y EMERGENTES. EPOSICIÓN ACETATOS. EPOSICIÓN, ACETATOS, LECTURA PREVIA., 8,, 8, 6

7 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉICO. H- 7 No. UNIDAD: 4 NOMBRE: LOS RECURSOS NATURALES Y SU EPLOTACIÓN. OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD AL TERMINO DE LA PRESENTE UNIDAD EL ALUMNO OBTENDRA LAS SIGUIENTES HABILIDADES: ENLISTARA LOS RECURSOS NATURALES DE MÉICO. ESCLARECERA LA EPLOTACIÓN POR RUBROS DE LOS RECURSOS NATURALES. FORMULARA EL CONCEPTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE. PROPONDRA ALTERNATIVAS DE PRESERVACIÓN DE RECURSOS. N U M TEMAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA HORAS T P CLAVE BIBLIOGRÁFICA EL FONDO NATURAL Y LAS REGIONES GEOGRAFICO- ECONOMICAS. EPOSICIÓN, ACETATOS.,, 4 RECURSOS NATURALES Y DESIGUALDADES. AMERICA LATINA Y SUS RECURSOS NATURALES. EPOSICIÓN, ACETATOS. EPOSICIÓN LECTURA PREVIA.,, 4, 4, 5 4 POLÍTICAS SOBRE RECURSOS NATURALES Y SU EPLOTACIÓN EN MÉICO. EPOSICON, ACETATOS.,, 4, 5

8 PROGRAMA: ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉICO. H8 PERIODO PRIMERO UNIDADES TEMÁTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EAMEN 0% SEGUNDO Y 4 EAMEN 0 % PARTICIPACIÓN, TRABAJOS Y ASISTENCIAS 40 % CLAVE BÁSICA COMPLEMENTARIA BIBLIOGRAFIA MENDEZ MORALES, JOSE S. PROBLEMAS ECONOMICOS DE MÉICO. MV GRAW HILL, MÉICO 00 PAZOS, LUIS PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE MEICO DIANA, MÉICO 00 MENDEZ, MORALES JOSE S. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MC GRAW HILL, MÉICO 00 4 HURTADO CELSO. LA ECONOMIA LATINOAMERICANA. SIGLO I, MÉICO 00 5 GONZALEZ CASANOVA PABLO. MÉICO HOY. SIGLO I, MÉICO DE LA PEÑA, SERGIO. LA FORMACIÓN DEL CAPITALISMO EN MÉICO. SIGLO I, MÉICO UUC-KIB, ESPADAS ANCONA ENTORNO SOCIOECONOMICOP DE MÉICO. NUEVA IMAGEN, MÉICO ANGUS MODIISEN PROBLEMAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO DE LAS NACIONES. ARIEL ECONOMIA, MÉICO 999.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA AGOSTO / 00 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO: CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARIA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE ECOLOGÍA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE ESTUDIO:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE SISTEMAS DE PRODUCCION PROGRAMA DE ESTUDIO : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS COMERCIO EXTERIOR, INTERNACIONAL Y

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMACIÓN II

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMACIÓN II . IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. UNIFRANZ Carrera: Ingeniería de Sistemas. Semestre: 2do. Código: PRO 222 Prerrequisito: PROGRAMACIÓN I Carga horaria total: 80 horas clase Horas teóricas totales: 4 horas

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: Créditos: Período académico: Grado académico o título profesional:

1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: Créditos: Período académico: Grado académico o título profesional: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA MULTILINGÜE DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES POLITICAS

Más detalles

SOCIOLOGIA ADMINISTRATIVA

SOCIOLOGIA ADMINISTRATIVA 1 SOCIOLOGIA ADMINISTRATIVA 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: A25 H S C: 4 Semestre: 2o. Créditos: Área: Administración Objetivos generales: Conocer y describir los principales fenómenos

Más detalles

PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE GUATEMALA

PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE GUATEMALA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONOMICAS GUIA PROGRAMATICA (EDICION 2015) CHIQUIMULA, GUATEMALA, ENERO DE 2015 PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE GUATEMALA PROFESOR

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. Asignatura : Macroeconomía 1.2. Código : AD34 1.3. Semestre Académico : 2015 I 1.4. Ciclo Académico : III ciclo 1.5. Créditos :

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Administración Hotelera Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Geografía Turística Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave :

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA:, Ingeniería en Computación, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Robótica Industrial

Más detalles

SEMESTRE ACADEMICO 2009 II

SEMESTRE ACADEMICO 2009 II Pág. 1/5 SEMESTRE ACADEMICO 2009 II SILABO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. Información General 1. Escuela Profesional : Ciencias Contables y Financieras 2. Código : CF-921 3. Ciclo

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. INFORMACION GENERAL. 1.1. Asignatura : Administración I 1.2. Código : AD21 1.3. Semestre académico : 2014 II 1.4. Ciclo académico : II ciclo 1.5. Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA NEGOCIOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Fundamentos

Más detalles

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera:

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Relaciones Empresariales GAF-1505 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECÁNICA INDUSTRIAL PROGRAMA DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CODIGO: 656 CREDITOS: 5 ESCUELA: Mecánica Industrial AREA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN (Código 971) Dra.

Más detalles

Colegio de Ciencias y Humanidades - Plantel Sur

Colegio de Ciencias y Humanidades - Plantel Sur Colegio de Ciencias y Humanidades - Plantel Sur CURSO TALLER: Nuevas estrategias en el marco de los programas actualizados Del 29 de julio al 2 de agosto de 2013 en el edificio V salón 1 Coordinadores

Más detalles

Carrera: ASD-1303 SATCA 1

Carrera: ASD-1303 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Modelos de Procesos de Software Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones. ASD-1303 SATCA 1 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUJDIO DE LAS UNIVERSIDADES A NIVEL DE POSGRADO (Decreto Ejecutivo 949)

EVALUACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUJDIO DE LAS UNIVERSIDADES A NIVEL DE POSGRADO (Decreto Ejecutivo 949) EVALUACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUJDIO DE LAS UNIVERSIDADES A NIVEL DE POSGRADO (Decreto Ejecutivo 949) Universidad: Programa: Unidad Académica Evaluadora: Informe N : Fecha: Recibido por: Estos

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial Créditos (SATCA): 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DIPLOMADO: DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. MARCO TEORICO En las últimas décadas de este

Más detalles

Carrera: COC-0408 4 2-10. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COC-0408 4 2-10. Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Contabilidad Básica Licenciatura en Contaduría COC-00-0.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura/Módulo: FINANZAS INTERNACIONALES Código: ADO908 Plan de estudios: 01 Nivel: NOVENO Prerrequisitos:

Más detalles

Sociología de las Organizaciones

Sociología de las Organizaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sociología de las Organizaciones Licenciatura en Administración ADE-0438 2-2-6

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. I.E.S. PEDRO DE TOLOSA San Martín de Valdeiglesias (Madrid) 2010/2011 Profesor/es de la asignatura: MARÍA BELÉN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL + ACADEMIA DE: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ACADEMIA DE : SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO: ABASTECIMIENTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Comercialización de Productos Agrícolas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS. Comercialización de Productos Agrícolas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Fitotecnia Programa Educativo: Ingeniería Agronómica en Fitotecnia

Más detalles

Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de 2016. MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva.

Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de 2016. MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva. Guía docente de la asignatura DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA EL Asignatura APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA AGRARIA, ALIMENTARIA Y FORESTAL. Materia M112- Aprendizaje y enseñanza de los procesos y

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciencias Políticas. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciencias Políticas. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciencias Políticas Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Políticas Públicas Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : CPO-102

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Secretaria Académica MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA 1. Nombre de la materia NEGOCIACIÓN. 2. Clave de la materia

Más detalles

ADMINISTRACION AGROPECUARIA (T)

ADMINISTRACION AGROPECUARIA (T) ADMINISTRACION AGROPECUARIA (T) DATOS GENERALES FICHA CURRICULAR Departamento: Irrigacion Nombre del programa: Ingeniero en Irrigación Area: Construcciones agrícolas Asignatura: Administración Agropecuaria

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENTORNO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE HIGIENE

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE HIGIENE 1 UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE MEDICINA INSTITUTO DE HIGIENE CURSO: Métodos Cualitativos para la Investigación en Salud PROF. RESPONSABLE: Dr. Francisco J. Mercado Martínez (Universidad de Guadalajara,

Más detalles

ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2: VOCACIÓN Y ELECCIÓN

ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2: VOCACIÓN Y ELECCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos PROGRAMA DE CURSO Y UNIDAD ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2: VOCACIÓN Y ELECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Economía. Curso 2015-16. Asignatura: Grado: 36115: Economía Española

GUÍA DOCENTE. Economía. Curso 2015-16. Asignatura: Grado: 36115: Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2015-16 Asignatura: 36115: Economía Española Grado: Economía I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Carácter: Titulación: Ciclo: Departamento: Profesores responsables:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Ingeniería Financiera Ingeniería Industrial. Carrera: DEB-0707

Nombre de la asignatura: Ingeniería Financiera Ingeniería Industrial. Carrera: DEB-0707 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería Financiera Ingeniería Industrial Carrera: DEB-0707 Clave de la asignatura: 4 0 8 Horas teoría-horas prácticacréditos 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

EN COMUNICACIÓN Y SALUD

EN COMUNICACIÓN Y SALUD Unidad Cuajimalpa DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y DISEÑO DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN Y SALUD 2009 PROGRAMA DEL DIPLOMADO División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Unidad Cuajimalpa. Universidad

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar, comprender, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de mercadotecnia.

OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar, comprender, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de mercadotecnia. PLAN DE ESTUDIOS 2008 LICENCIADO EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: MERCADOTECNIA ÁREA DEL CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CLAVE: I3M1 ETAPA FORMATIVA: ETAPA BÁSICA

Más detalles

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al estudiante los elementos conceptuales y metodológicos que le ayuden a definir

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias UNIDAD DE APRENDIZAJE MEDICINA FORENSE

Programa de Estudios por Competencias UNIDAD DE APRENDIZAJE MEDICINA FORENSE I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: Programa de Estudios por Competencias UNIDAD DE APRENDIZAJE MEDICINA FORENSE Programa Educativo: Medicina forense Área de docencia: Aprobación por los H.H.

Más detalles

ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL SEMESTRE:

ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL SEMESTRE: Centro Interdisciplinar de Estudios Humanísticos ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL SEMESTRE: Integrado CODIGO: 9309 AREA: Formación y Desarrollo Humano DOCENTE: R. Gracia, W. Ruiz INTENSIDAD HORARIA: horas

Más detalles

DATOS GENERALES. Contabilidad Financiera. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos

DATOS GENERALES. Contabilidad Financiera. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 6. Al cumplir los requisitos U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Contabilidad

Más detalles

NUCLEO TEMATICO: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA CONOCIMIENTOS PREVIOS

NUCLEO TEMATICO: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA CONOCIMIENTOS PREVIOS NUCLEO TEMATICO: FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA CODIGO : 612007103 CREDITOS : 2 SEMESTRE : I HORAS PRESENCIALES : 2 HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO : 2 TOTAL HORAS/ SEMANA : 4 CONOCIMIENTOS PREVIOS Conocimientos de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración Nombre de la Asignatura : Comercialización Código: 2422 Ciclo Lectivo: 2014 Cuatrimestre:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre Pedagogía social Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-16 1º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Pedagogía Social Código:

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

Carrera: INE-0406 2-2-6. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.

Carrera: INE-0406 2-2-6. Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis Económico y Financiero Ingeniería Industrial INE-0406 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ASIGNATURA DE GRADO: SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Curso 2015/2016 (Código:69024095) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura tiene como objetivo básico proporcionar al alumno

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Innovación y desarrollo. Teorías y experiencias en Europa y América Latina. Código 603438 Módulo Comunicación,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS DEPARATAMENTO DE INGENIERÍA INDUSDTRIAL ACADEMIA DE: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

Más detalles

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración II Ingeniería en Administración ADD-1031 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Economía Internacional Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Curso de Especialización Finanzas y Comercios Internacionales

Curso de Especialización Finanzas y Comercios Internacionales Curso de Especialización Finanzas y Comercios Internacionales RP-01 I. GENERALIDADES Código Duración del Curso de Especialización 8 meses Nº de Horas 240 Identificación del Ciclo 01-2015 Horas Teóricas

Más detalles

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, M.D.C. Agosto, 2015 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Curso Académico 2010/11

Curso Académico 2010/11 1 GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA Grado en Educación Primaria Escuela Universitaria Cardenal Cisneros Curso Académico 2010/11 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica Materia a la que pertenece: Educación

Más detalles

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN

GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN GESTOR/A DE LA INNOVACIÓN La innovación es la principal fuente de ventaja competitiva de toda organización empresarial. Es por ello que la adquisición de conocimientos encaminados a inculcar esta filosofía

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Educación Física para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos DRA. GIZELLE GUADALUPE

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas Familia, Escuela, Relaci.(928701) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2011-2012

Más detalles

Taller de Administración I ADD-1030 2-3-5

Taller de Administración I ADD-1030 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración I Ingeniería en Administración ADD-1030 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: Especialidad: DCG-1204 3-3-6

Carrera: Especialidad: DCG-1204 3-3-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Especialidad: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA: SEMINARIO DE GERENCIA DE VENTAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL DIRECCIÓN COMERCIAL

Más detalles

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL 1 1. PRESENTACIÓN Hoy en día ya no sólo se percibe la mediación únicamente como una herramienta útil para complementar posibles déficits

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-3 CONTABILIDAD DEL PASIVO Y CAPITAL 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-3 CONTABILIDAD DEL PASIVO Y CAPITAL 80% ASISTENCIA 4 7 MARCO REFERENCIAL 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE CONTABILIDAD NIVEL DOS: BÁSICO PROFESIONALIZANTE CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS

Más detalles

GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CATEDRA

GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS DE LA CATEDRA 1 GUIA DE CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS PROGRAMA LOGISTICA PERIODO ACADEMICO SEGUNDO SEMESTRE DE 2.009 ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE COSTOS TIPO DE ASIGNATURA INDISPENSABLE PRE-REQUISTOS NINGUNO NUMERO

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA TECNICO PROFESIONAL

GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA TECNICO PROFESIONAL GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA TECNICO PROFESIONAL Indice de la presentación 1. Concepto de curriculum asumido 2. Fuentes para identificar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN TURISMO NOMBRE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL LÍNEA CURRICULAR: MERCADOTECNIA DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MERCADOTECNIA Y REC. HUM. ASIGNATURA: MERCADOTECNIA

Más detalles

MÓDULO III PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE I

MÓDULO III PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE I UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA (Código de carrera N ) MÓDULO III PRÁCTICA

Más detalles

Facultad de Educación.

Facultad de Educación. FACULTAD / Facultad de Educación. Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas

Datos de la Asignatura Código 42543 Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 42543 Nombre Deontología profesional y régimen de responsabilidad de los abogados y de las abogadas Ciclo Máster Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 14/15 1º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Investigación

Más detalles

1. Área Propedéutica. Considera la formación básica y general de los conocimientos que han de adquirir los alumnos al iniciar la licenciatura.

1. Área Propedéutica. Considera la formación básica y general de los conocimientos que han de adquirir los alumnos al iniciar la licenciatura. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Tiene por objetivo formar profesionales capacitados para entender los fenómenos mundiales, esto a través de una enseñanza multidisciplinaria que fomente su capacidad

Más detalles

Carrera: DCF-0516 2-4 - 8. Participantes Representantes de las academias de Ingeniería en desarrollo comunitario de los Institutos Tecnológicos

Carrera: DCF-0516 2-4 - 8. Participantes Representantes de las academias de Ingeniería en desarrollo comunitario de los Institutos Tecnológicos .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fundamentos de Contabilidad y Costos Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCF-06

Más detalles

Sociología Rural. Carrera: DCT-0536 2-3-7

Sociología Rural. Carrera: DCT-0536 2-3-7 -1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sociología Rural Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCT-0536 2-3-7 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: FACULTAD: PROGRAMA ACADÉMICO: ING. SISTEMAS JORNADA: DIURNA 1.- INFORMACION DEL DOCENTE Nombre: Juan Manuel Cárdenas R. E-mail institucional: ingenierías@unilibrepereira.edu.co

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Material Educativo-Primaria 1.2. CÓDIGO

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Administración. LA MINISTRA DE

Más detalles

DATOS GENERALES. Finanzas Corporativas I. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Requisito (s): Hrs.

DATOS GENERALES. Finanzas Corporativas I. Eje de Formación Profesional. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. Requisito (s): Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Finanzas

Más detalles

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan.

Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. REGLAMENTO DE CURSOS DE VERANO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fundamento en el artículo 13, inciso V del Decreto de creación del Tecnológico de Estudios El ámbito de difusión y aplicación del presente documento

Más detalles

El logro de sus objetivos será la base que sustentara el desarrollo de la asignatura Diseño de Interiores II.

El logro de sus objetivos será la base que sustentara el desarrollo de la asignatura Diseño de Interiores II. ASIGNATURA : DISEÑO DE INTERIORES I CODIGO : ART 215 CARRERA : DISEÑO DE INTERIORES CREDITOS : CUATRO (4) CRS. CUATRIMESTRE : SEPTIMO PRE REQUISITO : ART 262 FECHA VIGENCIA : JUNIO 2005 PRESENTACION: Esta

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:

Más detalles

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL A. DATOS GENERALES DEL : 1. Denominación del Curso 2. Departamento Responsable INSTITUTO ARGENTINO DE CAPACITACION LABORAL BALCARCE 3. Duración y modalidad 10 MESES Presencial Semipresencial A distancia

Más detalles

Fundamentos de Organización de Empresas

Fundamentos de Organización de Empresas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia FUNDAMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA Módulo Titulación 463 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 464 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA MODALIDAD PRESENCIAL SILABO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II QUINTO SEMESTRE Rocío Núñez López Dra.

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II

SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II SÍLABO DE CONTABILIDAD SUPERIOR II I. DATOS GENERALES Facultad : Estudios de Empresa Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas Tipo de curso : Obligatorio Requisitos : Contabilidad Superior I Ciclo

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico

Más detalles

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE EDUCACION FISICA Programa de la Asignatura: GIMNASIA 1 ANUAL 2012 Cátedra: GIMNASIA 1 Prof. Adjunto: Lic. Eduardo Ferraro Prof. JTP: Lic. Horacio

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA AGRONÓMICA Carrera Ingeniería Agronómica Modalidad presencial Módulo NUTRICION ANIMAL 6to. Semestre DOCENTE 1: Ing. Roberto Fiallos L. Ambato Marzo

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación

Más detalles

Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS]

Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS] Grado RELACIONES INTERNACIONALES UFV Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES COMPARADOS] FEBRERO - JUNIO [I] DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN ESCENARIOS INTERNACIONALES

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5

Carrera: Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Análisis de Riesgo Ambiental Ingeniería Química IAF-1202 3-2- 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRESUPUESTO EMPRESARIAL CLAVE: ADM 331 ; PRE REQ.: CON 315 ; No. CRED.: 4 I.

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles