ASPECTOS SOCIALES Y TÉCNICOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES EN LA CIUDAD DE POPAYÁN-CAUCA- COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASPECTOS SOCIALES Y TÉCNICOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES EN LA CIUDAD DE POPAYÁN-CAUCA- COLOMBIA"

Transcripción

1 ASPECTOS SOCIALES Y TÉCNICOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN DE MATERIALES RECICLABLES EN LA CIUDAD DE POPAYÁN-CAUCA- COLOMBIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL GIIA Ing. María Elena Castro Caicedo Ing. Adriana Yubely España Muñoz

2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL MUNICIPIO DE POPAYÁN Fuente:

3 ZONA URBANA EN EL MUNICIPIO DE POPAYÁN Población = hab. (2005) Zona urbana produce t/año de residuos sólidos. Recuperados t/año (2,2%) Recuperadores de la zona urbana 500 personas. Fuente: 26,2% asociadas en cooperativas legalmente constituidas y 73,8% trabajan independientemente. Fuente: Consorcio Alcaldía de Popayán PH Consultores Ltda. (2003)

4 COMUNAS ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE POPAYÁN 9 comunas, 256 Barrios

5 ANTECEDENTES AÑO PROYECTO PILOTO DE RECICLAJE (PPR PPR) (Consorcio Alcaldía de Popayán PH Consultores Ltda., 2003) AÑO El PGIRS incluyó un Plan llamado Manejo Técnico Integrado de Residuos Sólidos MATIRS, en el que se incluyó un»programa de mejoramiento de la calidad de vida del separador de residuos sólidos recuperables» Año La Oficina de Aseo de la Alcaldía Convenio UNICAUCA. Convoca a todos los recicladores a formar parte del Comité de Reciclaje con el fin de buscar estrategias para optimizar esta labor.

6 OBJETIVO Identificar los aspectos sociales y técnicos involucrados en la actividad de recuperación de materiales reciclables, con el propósito de sentar las bases para el diseño de un plan de optimización de dicha actividad con apoyo de la Alcaldía.

7 METODOLOGÍA Grupo de estudio: Cooperativas: AREMARPO, RECINPAYÁN, ASOCAMPO (60) Recuperadores independientes (20) Representa el 16% del total estimado Metodología: Reuniones y talleres (encuesta, trazado de rutas en planos de la ciudad) Verificación y seguimiento de la recuperación de residuos (registro de tipo y cantidad de material por día, 6 meses) Análisis estadístico Análisis de resultados

8 ASPECTOS SOCIALES Vivienda Fuente: España, 2009

9 Servicios Públicos ASPECTOS SOCIALES

10 Servicios Públicos ASPECTOS SOCIALES Fuente: (España, 2009)

11 Economía familiar ASPECTOS ECONÓMICOS

12 ASPECTOS RELATIVOS A COOPERATIVAS Asociatividad

13 ASPECTOS TÉCNICOS DE LA RECUPERACIÓN

14 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Secuencia actividades

15 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Rutas para recolección En horas de la mañana y tarde trabajan en lugares fijos y en la noche por el recorrido de las rutas de aseo domiciliario. Lunes, miércoles y viernes: 45 barrios de las comunas 1, 4 y 8, zona centro y sur. Martes, jueves y sábado: 111 barrios de las comunas 1, 2, 3, 4 y 8 en estratos 4, 5 y 6. Total 156 barrios de un total de 258.

16 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Medios de transporte de material recuperado

17 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

18 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Materiales que se recuperan Denominación Prensa Archivo PET Plegadiza Craft Plástico Plástico soplado Vidrio Cartón Aluminio Chatarra Materiales como Papel periódico Hojas de cuaderno, papel bond, libros, cuadernillos, revistas Botellas plásticas de gaseosas y otras bebidas Cajas de cartón plastificado Bolsas de cemento y azúcar Bolsas Sillas rimax, límpido, champú, cremas Botellas de licores, frascos en general Cajas y empaques Latas de cerveza, gaseosas Hierro, alambre, estufas, zinc, latas (enlatados)

19 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Materiales recuperados AREMARPO

20 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Materiales recuperados AREMARPO

21 CANTIDAD DE MATERIAL RECUPERADO Cantidad promedio por día por recuperador = 13,5 kg Densidad promedio = 45,7 kg/m 3 PPV = 0,17 kg/viv*día La cooperativa más grande recoge: 1,66 t/día; 50 t/mes; 600 ton/año.

22 ALGUNOS INCONVENIENTES

23 LINEAMIENTOS PARA OPTIMIZAR LA ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN El plan debe incluir: Proveer de transporte motorizado, a definir según la cantidad de material que se recupera. Sensibilización a la comunidad para promover la separación en la fuente. Considerar las rutas establecidas por los recuperadores y los sitios acordados previamente. Promover y apoyar el trabajo asociado.

24 LINEAMIENTOS

25 QUE SE HA AVANZADO A LA FECHA? Se han realizado campañas de reciclaje con el logo «RayMundo Ayuda al Mundo»

26 QUE SE HA AVANZADO A LA FECHA? Existe en la actualidad un vehículo, de apoyo a la cooperativa AREMARPO. Los costos los asume la empresa prestadora del servicio de aseo domiciliario en la ciudad.

27 CONCLUSIONES La situación socioeconómica es susceptible de mejorar, en la medida que se trabaje de una manera asociativa para lograr resultados integrales que mejoren la calidad de vida de los recuperadores y su familia. El hecho de realizar la separación en la fuente de los materiales reciclables, mejora sustancialmente el proceso de recolección, transporte y posterior tratamiento de éstos. Una intervención decidida del sector gubernamental optimiza la gestión integral de los residuos sólidos, particularmente en las actividades de recuperación.

28 REFERENCIAS Alcaldía de Popayán. (2006). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Ciudad de Popayán (PGIRS). Popayán. Burbano, F. (2007). Programa de Capacitación y Asistencia Municipal en Gestión Integral de Residuos Sólidos. Unicef-Colombia. Primer Congreso del Suroccidente sobre Manejo de Residuos Sólidos. Universidad del Cauca. Popayán. Consorcio Alcaldía de Popayán PH Consultores Ltda. (2003). Proyecto Piloto de Reciclaje (PPR). Popayán. España, A. (2009). Optimización de la actividad de reciclaje en las comunas 1, 2, 3, 4 y 8 de la ciudad de Popayán. Trabajo de grado (Ingeniería Ambiental). Facultad de Ingeniería Civil. Universidad del Cauca.

29 Trabajo realizado por: María Elena Castro Caicedo: Ingeniera Civil. Máster en Ingeniería Ambiental. Docente Facultad de Ingeniería Civil. Universidad del Cauca. Grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental- GIIA. Calle 5 N 4-70 Popayán-Colombia. maelis@unicauca.edu.co Adriana Yubely España Muñoz: Ingeniera Ambiental. Universidad del Cauca. Carrera 4 N 1-57 Taminango-Nariño. adriyem@hotmail.com

30

GESTION AMBIENTAL Y SOCIAL DEL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.

GESTION AMBIENTAL Y SOCIAL DEL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. GESTION AMBIENTAL Y SOCIAL DEL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. MARTHA HEILBRON REDONDO PSICOLOGA - UNIVERSIDAD DEL NORTE ESPECIALISTA EN ANALISIS Y GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DEL NORTE VIERNES 22

Más detalles

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos ENCUESTA PARA MUNICIPIOS GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Observatorio Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos El objetivo de esta encuesta es conocer mejor la realidad particular de cada

Más detalles

LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES

LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES Fabián Espinoza fespinoza@ambiente.gob.ec Contenido Introducción Tendencias mundiales Legislación Ecuatoriana Características del impuesto

Más detalles

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa

Más detalles

RUTA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA CIUDAD LIMPIA BOGOTÁ S.A. ESP

RUTA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA CIUDAD LIMPIA BOGOTÁ S.A. ESP PROGRAMA DISTRITAL DE RECICLAJE (PDR) El propósito fundamental del PDR de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos es el aprovechamiento de los residuos sólidos que produce la ciudad, a

Más detalles

ESTUDIO IMPLANTACIÓN DE UN SDDR PARA ENVASES DE BEBIDAS. CONSECUENCIAS AMBIENTALES. NOVIEMBRE 2011

ESTUDIO IMPLANTACIÓN DE UN SDDR PARA ENVASES DE BEBIDAS. CONSECUENCIAS AMBIENTALES. NOVIEMBRE 2011 ESTUDIO IMPLANTACIÓN DE UN SDDR PARA ENVASES DE BEBIDAS. CONSECUENCIAS AMBIENTALES. NOVIEMBRE 2011 Índice 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Objetivos del estudio ambiental Datos de partida Metodología Principales

Más detalles

RECUPERADORES URBANOS COOPERATIVA EL ALAMO. Convocatoria de promoción ambiental con inclusión social

RECUPERADORES URBANOS COOPERATIVA EL ALAMO. Convocatoria de promoción ambiental con inclusión social RECUPERADORES URBANOS COOPERATIVA EL ALAMO Convocatoria de promoción ambiental con inclusión social Invitamos a los estudiantes a participar en el trabajo que viene realizando la Cooperativa de recuperadores

Más detalles

Santiago de Cali Colombia. Beatriz Eugenia Orozco Gil

Santiago de Cali Colombia. Beatriz Eugenia Orozco Gil Santiago de Cali Colombia Beatriz Eugenia Orozco Gil Descripción de la Ciudad Colombia Departamento del Valle del Cauca Ubicación Coordenadas: 03 27 N 76 32 O Altitud: 995 msnm Superficie 564 km² Fundación

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio

GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio COLEGIO COLONIAL DE PIRQUE Espíritu y Excelencia GUÍA DE RECICLAJE Punto Limpio Avenida Concha y Toro s/n, parcela 44, Sector El Portal, Pirque. info@ccp.cl (02) 2 853 10 96 www.colonial.cl El Colegio

Más detalles

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema

Más detalles

RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL

RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL RESUMEN MESAS DE TRABAJO PAPEL TEMA ASPECTO TECNICO ECONOMICO FINANCIERO INSTITUCIONAL PRECIOS Desconocimiento del No hay ente regulador manejó técnico para controlar la Elevar el nivel de inestabilidad

Más detalles

www.ruitoqueesp.com - Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico

www.ruitoqueesp.com - Estos residuos se pueden reutilizar o transformar en un nuevo bien con valor económico Todos a Reciclar Qué es separar en la fuente? Es clasificar los residuos sólidos en el hogar, la empresa, la escuela, el colegio, el club, los centros comerciales o en el sitio donde se generan para recuperarlos

Más detalles

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa actualmente a 87

Más detalles

Señores Participantes de la Licitación Pública Nacional 04 de 2003 Ciudad

Señores Participantes de la Licitación Pública Nacional 04 de 2003 Ciudad Ministerio de Educación Nacional Programa Nuevo Sistema Escolar República de Colombia PNSE - 1004 Bogotá, 10 de septiembre de 2003 Señores Participantes de la Licitación Pública Nacional 04 de 2003 Ciudad

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION SOBRE EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL MUNICIPIO DE VENECIA-ANTIOQUIA PLAN DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL PGIRS 2012 EMPRESAS PUBLICAS DE VENECIA S.A. E.S.P. Objetivo

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

CAPITULO 4. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

CAPITULO 4. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS CAPITULO 4. ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPIO DE CHIVATA CONTENIDO 6. ANÁLISIS COMPARACIÓN Y SELECCIÓN DE S...3 6.1. DESCRIPCIÓN DE LAS S...3 6.2. EVALUACIÓN DE S...7

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL Los Sistemas de Manejo Ambiental en la Administración Pública Federal: Retos y Alternativas del Subprograma de Materiales de Oficina y Consumo Responsable DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN

Más detalles

REUNIDOS ANTECEDENTES

REUNIDOS ANTECEDENTES REUNIDOS En sesión plenaria de 12 de Mayo de 2008 celebrada por el Ayuntamiento de Sobradiel se aprueba la presente Declaración, mediante la cual se pretende informar al conjunto de la ciudadanía, agentes

Más detalles

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS 1 CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS Organizado: Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente Concejalía de Limpieza, Parques y Jardines ECOEMBES Fechas: Del 11 al 28

Más detalles

La prevención en la ley de residuos

La prevención en la ley de residuos La prevención en la ley de residuos noviembre de 2012 Contenido de la presentación 1. Antecedentes: Prevención en la UE 2. Prevención en la Ley 22/2011: Consideraciones generales 3. Concepto de prevención,

Más detalles

Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser

Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables

Más detalles

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita

Planificación1 27 NIVEL. Una lagunita no muy limpiecita Planificación1 27 NIVEL 5 to Año Educación Básica. Una lagunita no muy limpiecita Material de apoyo docente para Matemática de Segundo Ciclo de Educación Básica OBJETIVOS: Los objetivos y aprendizajes

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL HOMBRE De acuerdo al DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN COLOMBIA realizado en 1998 por orden del Ministerio del Medio Ambiente, se

Más detalles

PROGRAMA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO Nº 9 ERRADICACIÓN DE BOTADEROS SATELITALES Y SANEAMIENTO DE LOTES EN EL AMBQ.

PROGRAMA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO Nº 9 ERRADICACIÓN DE BOTADEROS SATELITALES Y SANEAMIENTO DE LOTES EN EL AMBQ. PROGRAMA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PROYECTO Nº 9 ERRADICACIÓN DE BOTADEROS SATELITALES Y SANEAMIENTO DE LOTES EN EL AMBQ. COMPONENTE: RECOLECCION, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL NOMBRE DEL PROYECTO

Más detalles

SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL

SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL SERVICIO DE RECOGIDA DE CARTÓN COMERCIAL La falta de una adecuada gestión de los residuos comerciales de cartón, provenientes en su gran mayoría de cajas sin doblar y sin depositar en los contenedores

Más detalles

POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001

POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001 POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001 CARLOS JAIRO RAMIREZ R. MANEJO INADECUADO DEL MEDIO AMBIENTE Recursos Naturales,

Más detalles

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER

RECOGER O PROTEGER RECOGER O PROTEGER 3er Congreso de Reciclaje ANDI Bogotá Mayo 13 y 14 de 2015 Sin envases, empaques y embalajes no sería posible el comercio de productos de consumo masiva. Se necesitan para poder hacer llegar los productos

Más detalles

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje

ANEXO 1. Símbolo Internacional del Reciclaje ANEXO 1 Símbolo Internacional del Reciclaje Norma Oficial Mexicana NMX-E-232-CNCP-2005 1 PET o PETE 2 PEAD o HDPE 3 PVC o V 4 PEBD o LDPE 5 PP 6 PS 7 Abreviatura del material o OTROS Formas de identificación

Más detalles

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO

IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO N I T. 8 0 0. 0 1 9. 99 3-4 IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLABLES EN LA ZONA URBANA DE SANTANDER DE QUILICHAO ALCALDÍA MUNICIPAL EMQUILICHAO QUILISALUD E.S.E

Más detalles

LEY Nº 5004 La Legislatura de la Provincia de Río Negro Sanciona con Fuerza de LEY:

LEY Nº 5004 La Legislatura de la Provincia de Río Negro Sanciona con Fuerza de LEY: LEY Nº 5004 La Legislatura de la Provincia de Río Negro Sanciona con Fuerza de LEY: Objetivo General Artículo 1.- La presente ley establece los lineamientos, normas y procedimientos generales para la clasificación

Más detalles

Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015

Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015 Informe de reciclaje Enero y Febrero de 2015 Dentro del mes de enero de 2015 se ha creado Punto Limpio en el Condominio Social ubicado en Walker Martínez N 1336, con el apoyo de Codeff y Cenfa. En los

Más detalles

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia

La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia La Basura un desecho o un ingreso? Paredes Cañadas, Lídia Estructuración de la presentación Situación actual del manejo de los Residuos sólidos en Nicaragua Diagnóstico socioambiental y propuestas de mejora

Más detalles

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.

Más detalles

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos

Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL PERFIL DEL PROGRAMA

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL PERFIL DEL PROGRAMA MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL PERFIL DEL PROGRAMA Programa : Recuperación y reciclaje de envases plásticos de agua, jugos, refrescos,

Más detalles

Contaminación con residuos sólidos en el Santuario Nacional de Ampay y riesgo para la fauna silvestre

Contaminación con residuos sólidos en el Santuario Nacional de Ampay y riesgo para la fauna silvestre Contaminación con residuos sólidos en el Santuario Nacional de Ampay y riesgo para la fauna silvestre M.Sc. Aldo Alim Valderrama Pomé Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Abancay Descripción

Más detalles

HABILITACION TÉCNICA

HABILITACION TÉCNICA VERÓN: 01 Página 1 Proceso 07-011 1 de Junio de 011 OBJETO Contratar con una persona natural o jurídica la permuta de residuos reciclables por elementos, insumos o bienes que el DANE requiera y le sean

Más detalles

Programa de Segregación en la Fuente Basura que no es basura

Programa de Segregación en la Fuente Basura que no es basura Programa de Segregación en la Fuente Basura que no es basura La Municipalidad de Miraflores, en la búsqueda de brindar servicios de calidad a sus vecinos y bajo su política de respeto ambiental, ve por

Más detalles

RESIDUOS Tratamiento de Resisuos Sólidos.

RESIDUOS Tratamiento de Resisuos Sólidos. RESIDUOS Tratamiento de Resisuos Sólidos. EDITA: PROYECTO IBERCOTEC Asociación de Universidades Populares de Extremadura (ESPAÑA) Centro para la Participación y el Desarrollo humano Sostenible (BOLIVIA)

Más detalles

Reingeniería de la Planta de Reciclaje del Relleno Sanitario; Puebla, Puebla. México

Reingeniería de la Planta de Reciclaje del Relleno Sanitario; Puebla, Puebla. México Reingeniería de la Planta de Reciclaje del Relleno Sanitario; Puebla, Puebla. México El Relleno sanitario de Chiltepeque que dá servicio a la ciudad de Puebla, México. Cuenta desde el año 2004 con una

Más detalles

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un sistema de reciclaje de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-26 Edición 0

Índice PROCEDIMIENTO GENERAL. Planificación de un sistema de reciclaje de residuos RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-26 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 3 9. DESARROLLO... 4 9.1. SELECCIONAR

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS

PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS INDICE Marco Conceptual Experiencias de programas de RS en gestión de residuos sólidos Diseño de un nuevo programa: RS para la

Más detalles

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios

Gestión Integral de. Residuos. Sólidos Domiciliarios Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios BASURA O RESIDUOS? Basura Es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso por lo tanto hay que deshacerse de ella. Residuo NO es lo mismo Es algo que

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 69 SERIE 2006-2007-65 APROBADA:

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 69 SERIE 2006-2007-65 APROBADA: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA 69 SERIE 2006-2007-65 APROBADA: 29 DE MARZO DE 2007 DE LA LEGISLATURA DEL GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE

PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE PLAN DE GESTIÓN DE ENVASES DIRIGIDO A LAS EMPRESAS ADHERENTES E INSTITUCIONES DEL CONVENIO TU ENVASE SIRVE Elaborado por Laura Méndez Página 1 INDICE Introducción Grupo de clasificadores Zonas y recorridos

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

De los sesenta establecimientos relevados se estableció contacto y visitó a cuarenta y tres.

De los sesenta establecimientos relevados se estableció contacto y visitó a cuarenta y tres. Jäger, Mariano (marzo 2005). Depósitos que comercializan reciclables en la CABA : Adónde venden los cartoneros. En: Encrucijadas, no. 30. Universidad de Buenos Aires. Disponible en el Repositorio Digital

Más detalles

NOCHE ASTRONÓMICA De CERCA ví la creación de Dios

NOCHE ASTRONÓMICA De CERCA ví la creación de Dios NIT 900.401.876-0 DESARROLLO SOSTENIBLE PARA COLOMBIA PROGRAMA SOCIAL: FECHA: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2011 LUGAR: HORA: DESCRIPCIÓN: REGALOS: PREMIOS: CASA DE LA CULTURA DE PALMAR DE VARELA 7:00 P.M. (CULMINA

Más detalles

Luis E. Otero Coronado Director Nacional. CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012

Luis E. Otero Coronado Director Nacional. CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012 Luis E. Otero Coronado Director Nacional CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012 Contenido Que es la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones

Más detalles

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa.

1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 2. Area temática: Otro 1. Nombre del proyecto: Programa de reciclaje de Ñuñoa. 3. Antecedentes El programa de reciclaje de Ñuñoa se origina por la necesidad de recuperar la fracción reciclable, especialmente

Más detalles

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

Prevenir es mejor que curar.

Prevenir es mejor que curar. Prevenir es mejor que curar. Los residuos producidos por la actividad médica pueden ser el origen de nuevos daños sobre la salud de las personas. Romper este círculo vicioso es posible a través de prácticas

Más detalles

ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 2015

ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 2015 ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS DE LA CIUDAD DE IBAGUÉ 2015 Diciembre de 2015 CAPÍTULO I MARCO CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN El Plan de gestión integral de residuos sólidos

Más detalles

Reciclado de envases de Tetra Pak. Argentina y Chile

Reciclado de envases de Tetra Pak. Argentina y Chile Reciclado de envases de Tetra Pak Argentina y Chile Estrategia Ambiental de Tetra Pak Objetivos claros hacia la excelencia medioambiental Reducir la huella ambiental en la cadena de valor Desarrollar productos

Más detalles

Gestión de residuos sólidos. En el Caribe Sur de Nicaragua

Gestión de residuos sólidos. En el Caribe Sur de Nicaragua Gestión de residuos sólidos En el Caribe Sur de Nicaragua Proyecto: Gestión Integral y Sostenible de Residuos Sólidos en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACS) de Nicaragua (GISRES) Período

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE ASPECTOS AMBIENTALES RESIDUOS SÓLIDOS

MANEJO INTEGRAL DE ASPECTOS AMBIENTALES RESIDUOS SÓLIDOS DIPLOMADO GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL PARA FUNCIONARIOS DE ETB MANEJO INTEGRAL DE ASPECTOS AMBIENTALES RESIDUOS SÓLIDOS Presentado por: CAMILO CONTRERAS camilo.contreras@javeriana.edu.co Año 2006 ALTERNATIVAS

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático.

Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático. Planta de Tratamiento, Rescate, Selección, Reciclado y Compostaje Enzimático. de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Tecnología Exclusiva: Proyecto, Dirección, Ejecución y Puesta en Marcha. Acerca de Del Río

Más detalles

CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS

CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS CAPITULO 5. PROGRAMAS Y PROYECTOS ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CONTENIDO 1. DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS....2 1.1. PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA LA PRESTACIÓN

Más detalles

Área temática Descentralización Acción Desarrollo Regional

Área temática Descentralización Acción Desarrollo Regional Área temática Descentralización Acción Desarrollo Regional I Misión Tecnica Generación de capacidades para el Desarrollo regional a nivel local Experto Raffaele Colaizzo HOJA DE MISIÓN Borrador (Ciudad

Más detalles

Rol de los municipios en la ley de incentivo al reciclaje. Alejandro Smythe

Rol de los municipios en la ley de incentivo al reciclaje. Alejandro Smythe Rol de los municipios en la ley de incentivo al reciclaje Alejandro Smythe 1 Asociación de Municipalidades para la sustentabilidad ambiental Asociación municipal sin fines de lucro, fundada por 5 municipios.

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible

Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible El Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible (SGMP) es el plan integral para el Condado y una actualización del Plan de Manejo de Crecimiento

Más detalles

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta.

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. RESPONSABLE Oficios varios ó ayudante de producción/ Supervisor de producción / Personal

Más detalles

Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables

Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables 0100.08.02.11.266 Santiago de Cali, 17 de Mayo de 2011 Doctor JORGE IVAN OSPINA GÓMEZ Alcalde Municipal Santiago de Cali. Asunto: Acción Preventiva Centro de Acopio residuos sólidos recuperables Respetuoso

Más detalles

PROYECTO Nº 7 DIVULGACION DEL PGIRS DEL AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA COMPONENTE: LINEA ESTRATEGICA No. 03

PROYECTO Nº 7 DIVULGACION DEL PGIRS DEL AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA COMPONENTE: LINEA ESTRATEGICA No. 03 PROYECTO Nº 7 DIVULGACION DEL PGIRS DEL AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA COMPONENTE: LINEA ESTRATEGICA No. 03 CULTURA Y PARTICIPACION CIUDADANA RESPONSABLE Elaborado por María Osio Fernández Asesor Subdirección

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos.

Veamos algunos ejemplos de nuevas tecnologías para la reutilización de estos productos y algunos de los casos regionales más significativos. ALCALDES DE MÈXICO EXPEDIENTE ABIERTO (Reciclaje de Residuos Solidos- Reportaje) Lo Nuevo en Reciclaje Plastimadera, energía calórica y empaques son algunos de los usos modernos que se le dan a desechos

Más detalles

Educación, Universidad y Cooperativismo. Maritza Rondón Rangel Rectora

Educación, Universidad y Cooperativismo. Maritza Rondón Rangel Rectora Educación, Universidad y Cooperativismo Maritza Rondón Rangel Rectora 1. humano La importancia de la educación para el ser Pilares del conocimiento aprender a ser. aprender a conocer, aprender a hacer,

Más detalles

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos en la Universidad Industrial de Santander COMITÉ TECNICO AMBIENTAL Y SANITARIO

Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos en la Universidad Industrial de Santander COMITÉ TECNICO AMBIENTAL Y SANITARIO Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos en la Universidad Industrial de Santander COMITÉ TECNICO AMBIENTAL Y SANITARIO COMPROMISO AMBIENTAL La Universidad Industrial de Santander institución

Más detalles

Propuesta de articulación interinstitucional Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias - Colombia Humanitaria

Propuesta de articulación interinstitucional Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias - Colombia Humanitaria Propuesta de articulación interinstitucional Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias - Colombia Humanitaria Juan Pablo Alzate Director de Desarrollo de las Organizaciones Solidarias

Más detalles

EL ALCALDE MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA

EL ALCALDE MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA 2 '13-06-28 02:23,...,..--- PI (Por el cual se establece como obligatorio la separación en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos domiciliarios), (DECRETO) O 1 I. 4 Año ( JUN 12)

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO

ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO ENFERMERA COMUNITARIA DE ENLACE EN ANDALUCÍA PROMOCIÓN DEL AUTOCUIDADO 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO INDICE 1. Resumen:... 3 2. Justificación... 3 3. Desarrollo... 4 POBLACION DIANA...

Más detalles

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas.

Cobocitos EL RECICLAJE REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! La opinión de los niños y las niñas. La opinión de los niños y las niñas. Los Cobocitos La opinión de los niños y las niñas La opinión de los niños y las niñas EL RECICLAJE Cochabamba, jueves 18 de abril de 2013 Revista Nº 43 REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR!! Anabel Vargas Terrazas

Más detalles

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DE MANIZALES

OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DE MANIZALES Un poco de historia: OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DE MANIZALES 1999: se creó el Observatorio de Empleo, como herramienta de monitoreo del mercado laboral, para orientar la determinación de políticas

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS La gestión correcta de los residuos ha sido un tema tratado con profundidad por la UA. Es por ello por lo que dispone de un Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Las 3Rs (Reducir, Reutilizar

Más detalles

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) Universidad Icesi - Cali

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) Universidad Icesi - Cali Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) Universidad Icesi - Cali Ing. Katherine Ortegón Especialista en Gerencia del Medio Ambiente Docente Tiempo Completo Universidad Icesi Quienes Somos?

Más detalles

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL - ALCALDIA DE FLORENCIA. secambienterural@florencia-caqueta.gov.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA AMBIENTE Y DESARROLLO RURAL - ALCALDIA DE FLORENCIA. secambienterural@florencia-caqueta.gov. Metodología General de Formulación Proyecto Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS del Municipio de Florencia, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Impreso el 2 de marzo de 2016

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

GESTIÓN AMBIENTAL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA GESTIÓN AMBIENTAL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA PROYECTO: PROMOCIÓN DEL APROVECHAMIENTODE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA DESCRIPCION Incrementar la cantidad de materiales

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.

ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. Hay que separar los envases en casa y depositarlos en los contenedores adecuados. Sólo así se garantiza su reciclado y su aprovechamiento

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - RAEE

GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS - RAEE Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO: Garantizar la disposición final adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE generados en la sedes de la Dirección General, Regionales y Centros

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local

II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,

Más detalles

Coloquio de Participación y Gobernanza

Coloquio de Participación y Gobernanza Coloquio de Participación y Gobernanza Objetivo: elevar a un nuevo nivel la participación de los socios y el sistema de gestión Ariel Guarco De profesión Médico Veterinario, con un Magíster en Economía

Más detalles

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos Manos Unidos por la Vida Líderes Ecológicos 2015 Qué SON los Líderes Ecológicos? Grupos organizados por jóvenes voluntarios de secundaria que llevan a cabo múltiples acciones encaminadas al rescate del

Más detalles

Ministerio de Medio Ambiente

Ministerio de Medio Ambiente Seminario Consumo y Estilos de Vida Ministerio de Medio Ambiente Experiencias Gestión de Residuos y Primer Piloto Municipal REP Mesa Estilos de Vida Sustentables y Residuos Santiago Rojas A. Jefe Departamento

Más detalles

POR EL RESPETO Y LA DEFENSA DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA

POR EL RESPETO Y LA DEFENSA DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN TERRITORIAL DE SALUD AUDIENCIA PÚBLICA NOVIEMBRE 17 DEL 2010 EJE PROGRAMÁTICO TEMÁTICO: SALUD PÚBLICA

Más detalles

Oportunidades de Reciclar.

Oportunidades de Reciclar. Oportunidades de Reciclar. Plan de Comunicación Ambiental de la Mancomunidad Comarca de Écija. Campaña de comunicación ambiental destinada a los alumnos de primaria y secundaria de los municipios de la

Más detalles

Programa de Separación y reciclaje en la FIC y en el IIC

Programa de Separación y reciclaje en la FIC y en el IIC Programa de Separación y reciclaje en la FIC y en el IIC Introducción Los beneficios ambientales por el reciclaje de una tonelada de papel son muchos, a nivel general se evita la tala de árboles para obtención

Más detalles

Estrategia de Universidad Sustentable

Estrategia de Universidad Sustentable Estrategia de Universidad Sustentable Por qué una estrategia de Universidad Sustentable? Integrar la dimensión ambiental en todos los quehaceres de la Universidad Incorporación Ejes de Acción PROGRAMA

Más detalles