Los superalimentos andinos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los superalimentos andinos"

Transcripción

1 Los superalimentos andinos El Perú es uno de los principales centros de origen de la agricultura en el mundo. Gracias a un larguísimo proceso de domesticación de diversas especies de flora, que continúa hasta nuestros días, hoy podemos contar con una despensa alimentaria y un botiquín natural, únicos en el mundo. Según vestigios arqueológicos hallados en distintos lugares del Perú, la cronología de los cultivos andinos tiene por lo menos 10 mil años y se llevó a cabo en diferentes lugares del pais. Investigadores señalan que el 60% del consumo de productos vegetales del mundo contemporáneo tiene su origen en las Américas, gran parte de estos, en la región andina. Muchos de ellos fueron aclimatados y sometidos a manipulación genética en la época prehispánica (híbridos). Ejemplos de alimentos vegetales andinos: papas, maíz, quinua, porotos, lentejas, calabazas, yuca, ají, maní, zanahoria blanca, tuna, mellocos, ocas, mashua, chochos, maíz, tomate, etc. Considerados los alimentos más nutritivos do mundo, los llamados superalimentos contienen substancias capazes de prevenir diversos problemas de salud y proporcionar ua mejor calidad de vida a quienes los consumen. Con muchas vitaminas, mineraless, fibras y antioxidantes, combaten el envejecimiento precoz, desintoxican el cuerpo, contribuyen a reducir el colesterol y los procesos de adelgazamiento saludable. Más información QUINUA (Chenopodium quinoa) La quinua se cultiva en los Andes desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se piensa que en el pasado también se empleó para usos cosméticos en la zona del altiplano. Crece desde el nivel del mar en Perú y hasta los 4000 m de altitud en los Andes, aunque su altura más común es a partir de los 2500 m.está considerado un grano sagrado por los pueblos originarios de los Andes, debido a sus exclusivas características nutricionales. Beneficios La quinua posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. La quinua posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres

2 como las vainitas. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez. La quinua molida se puede utilizar para la elaboración de distintos tipos de panes, tanto tradicionales como industriales, ya que permite mejorar características de la masa, haciéndolo más resistente, lo cual favorece una buena absorción de agua. Esto se incrementa si se utiliza una mezcla de quinua y amaranto morado (o alegría). Se efectuaron estudios comparativos de panes, en uno de los cuales se utilizaba una mezcla de quinua y amaranto, y en otro maíz y amapola; y en dicha evaluación se observaron diferencias en la absorción de agua. La harina de quinua muchas veces a la harina de trigo y enriquece así sus derivados de panes, tortas y galletas. La quinua es considerada ancestralmente también como una planta medicinal por la mayor parte de los pueblos tradicionales andinos. Entre sus usos más frecuentes se pueden mencionar el tratamiento de abscesos, hemorragias, luxaciones y cosmética. La quinua también contiene altas cantidades de magnesio, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y que es utilizada para tratar la ansiedad, diabetes, osteoporosis y migraña, entre otras enfermedades. Como grano madre, la quinua forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos, que fueron prohibidos por los europeos durante la conquista española. Éste fue un motivo por el que el cultivo de quinua y de la kiwicha fueron prohibidos, al considerarlos asociados a rituales paganos. s Año Internacional de la Quinua La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró año internacional de la quinua en reconocimiento a las prácticas ancestrales de los pueblos andinos, que han preservado la quinua como alimento para las generaciones presentes y futuras mediante conocimientos y prácticas de vida en armonía con la naturaleza. El objetivo es centrar la atención mundial sobre el papel de la quinua en la seguridad alimentaria y nutricional. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura actúa como secretaría del Año Internacional. Bolivia preside el comité de coordinación; Ecuador, Perú y Chile comparten la vicepresidencia y las relatorías están a cargo de Argentina y Francia.

3 Papa a la Ocopa con tarwi Tarwi (1/2), leche (1 taza), ajos (1 diente de ajo), 1 cebolla grande, ají amarillo (1 ó 2), papa (1 ó 2 kilos), huacatay, sal y aceite. Se sancocha las papas y se pelan. Se prepara el aderezo con un poco de aceite, ají al gusto, cebolla y ajo picado. Pelar el tarwi, licuarlo y agregar el aderezo, las hojas de huacatay, la leche, sal y el aceite al gusto. Servirlo acompañado de una hoja de lechuga, medio huevo duro y una aceituna. KIWICHA (Amaranthus Caudatus Linnaeus) Tiene un alto poder nutritivo en proteína, grasa, por lo cual algunos expertos lo calificaron como la soya andina. En la actualidad, forma parte de los productos peruanos más destacados por sus variadas cualidades y usos. Se cultiva especialmente entre 2000 a 3800 snm. en climas templados y fríos, en especial en las regiones de Cusco, Puno, Ancash, Cajamarca, Ayacucho, y en Junín (en el Valle del Mantaro). Sus granos vienen dentro de vainas, es similar a la arveja. Sus semillas se usan en la comida desde la época preinca. En el pasado seleccionaban las plantas y mantenían sus semillas hasta que pudieran ser cosechadas. Se han hallado muchas de ellas, en tumbas de la Cultura Nazca y diversas representaciones en la cerámica Tiahuanaco. En la antigüedad formaba parte de los productos más importantes de la población. Los pobladores seleccionaban los simientes para la época de la cosecha. Beneficios Las semillas tienen un alto contenido proteínico para la nutrición. También lo consideran una planta medicinal, que contiene nutrientes como el Omega 3. Sus alcaloides se utilizan para controlar ectoparásitos y parásitos intestinales en los animales. Algunos pobladores lo usan como combustible casero (los tallos secos), debido a su gran cantidad de celulosa. Otros usos El tarwi tiene diversos usos en la gastronomía peruana. Se puede utilizar para hacer guisos, cebiche de chochos, cremas de tarwi, postres y hasta refresco,s en especial en las regiones de la sierra. La harina del tarwi tiene un considerable valor alimenticio. Al quitarle la cáscara a la semilla y al machacar el grano se adquiere la harina. Por otra parte, el producto se utiliza como abono natural con excelentes resultados. Papa a la Ocopa con tarwi Tarwi (1/2), leche (1 taza), ajos (1 diente de ajo), 1 cebolla grande, ají amarillo (1 ó 2),

4 papa (1 ó 2 kilos), huacatay, sal y aceite. Se sancocha las papas y se pelan. Se prepara el aderezo con un poco de aceite, ají al gusto, cebolla y ajo picado. Pelar el tarwi, licuarlo y agregar el aderezo, las hojas de huacatay, la leche, sal y el aceite al gusto. Servirlo acompañado de una hoja de lechuga, medio huevo duro y una aceituna.. CAÑIHUA (Chenopodium pallidicaule) Su origen está en las zonas del altiplano peruano y se produce principalmente en la región Puno al norte del Lago Titicaca. En esta región se siembra aproximadamente 5 mil hectáreas de cañihua y el rendimiento promedio por hectárea alcanza entre 750 y 800 kilos. Cabe resaltar que este grano se produce en una altitud comprendida entre los a m.s.n.m. Se trata de un cultivo que enfrenta con éxito las heladas, sequías y bajas temperaturas. Benefícios La cañihua al igual que la quinua, es un cereal que tiene gran poder nutritivo, porque posee el doble de proteínas que tienen los alimentos comunes como el trigo, arroz o la avena. Es una buena alternativa nutricional sobre todo para niños y adultos mayores. Los especialistas recomiendan incluir este cereal en la alimentación, pues son una importante fuente energética y de fibra insoluble, que ayuda a disminuir el colesterol por su bajo índice glicérico. Las semillas de cañihua son generalmente tostadas y molidas para formar una harina marrón que es consumida con azúcar o añadida a las sopas, también es usada combinándose con la harina de trigo para la elaboración de panes, tortas, y budines. También se prepara como una bebida caliente similar al chocolate caliente, la cual es muy vendida en las calles de Cuzco y Puno en el Perú y eso ayuda a darnos energía y a protegernos del frío. La cañihua también se prepara en papillas para la alimentación de los lactantes mayores de 6 meses, se pueden elaborar galletas para ser consumidas en las loncheras escolares. Bombones de Cañihua Cañihuaco 1/2 kg Leche Evaporada, 1 ½ tarro grande Aceite, 50 ml Azúcar rubia, 150 g. Se calienta la leche y se le agrega el azúcar y aceite. Luego esta leche se mezcla con el cañihuaco, moviendo hasta obtener una masa consistente. Si es necesario agregar un poco de agua. Finalmente se forman las bolitas, amasándolas con las manos, y se espolvorea con coco rallado y a servir.

5 TARWI (Lupinus mutabilis) Tiene un alto poder nutritivo en proteína, grasa, por lo cual algunos expertos lo calificaron como la soya andina. En la actualidad, forma parte de los productos peruanos más destacados por sus variadas cualidades y usos. Se cultiva especialmente entre 2000 a 3800 snm. en climas templados y fríos, en especial en las regiones de Cusco, Puno, Ancash, Cajamarca, Ayacucho, y en Junín (en el Valle del Mantaro). Sus granos vienen dentro de vainas, es similar a la arveja. Sus semillas se usan en la comida desde la época preinca. En el pasado seleccionaban las plantas y mantenían sus semillas hasta que pudieran ser cosechadas. Se han hallado muchas de ellas, en tumbas de la Cultura Nazca y diversas representaciones en la cerámica Tiahuanaco. En la antigüedad formaba parte de los productos más importantes de la población. Los pobladores seleccionaban los simientes para la época de la cosecha. Beneficios Las semillas tienen un alto contenido proteínico para la nutrición. También lo consideran una planta medicinal, que contiene nutrientes como el Omega 3. Sus alcaloides se utilizan para controlar ectoparásitos y parásitos intestinales en los animales. Algunos pobladores lo usan como combustible casero (los tallos secos), debido a su gran cantidad de celulosa. Otros usos El tarwi tiene diversos usos en la gastronomía peruana. Se puede utilizar para hacer guisos, cebiche de chochos, cremas de tarwi, postres y hasta refresco,s en especial en las regiones de la sierra. La harina del tarwi tiene un considerable valor alimenticio. Al quitarle la cáscara a la semilla y al machacar el grano se adquiere la harina. Por otra parte, el producto se utiliza como abono natural con excelentes resultados. Papa a la Ocopa con tarwi Tarwi (1/2), leche (1 taza), ajos (1 diente de ajo), 1 cebolla grande, ají amarillo (1 ó 2), papa (1 ó 2 kilos), huacatay, sal y aceite. Se sancocha las papas y se pelan. Se prepara el aderezo con un poco de aceite, ají al gusto, cebolla y ajo picado. Pelar el tarwi, licuarlo y agregar el aderezo, las hojas de huacatay, la leche, sal y el aceite al gusto. Servirlo acompañado de una hoja de lechuga, medio huevo duro y una aceituna.. YACÓN

6 (Smallanthus sonchifolius) Tubérculo cultivado en las zonas cálidas y templadas de la Cordillera de los Andes por su textura crujiente y sabor dulce.estas plantas producen dos tipos de raíces: raíces de propagación y raíces de reserva o almacenamiento. Las raíces de propagación crecen junto bajo la superficie del suelo y producen nuevas yemas que llegarán a ser las partes aéreas del siguiente próximo. Estas raíces se parecen al topinanbur. Las raíces de almacenamiento son grandes y comestibles con tubérulos que pueden llegar a pesar hasta 1 kg. Benefícios Reduce el Contenido de Azúcar en la Sangre. Permite reducir el nivel de Colesterol en la Sangre. Proporciona alivio a los Problemas Gastrointestinales Estreñimiento. Estimula el Sistema Inmunológico. Este alimento podría suplantar cultivos como la caña de azúcar y la fructuosa de maíz en muchos productos, desde galletas hasta refrescos. Otra ventaja se encuentra en sus hojas, que tienen propiedades hipoglicemiantes, pues cuando se bebe un mate de hojas del Yacon se logra reducir la concentración de glucosa en la sangre. Tradicionalmente el yacón es consumido como fruta fresca o como puré, teniendo un sabor muy similar al puré de manzana. Sin embargo, debido al aumento de la demanda de este producto se está consumiendo de formas tan diversas como pasas de yacón -las cuales son producto de la deshidratación al ambiente de este tubérculo-, hojuelas, jarabe de yacón, te de yacón y harina de yacón. Asimismo el yacón ha incursionado en la cocina Novoandina a través de postres entre los cuales podemos encontrar la torta, helado, cóctel y mermelada de yacón, entre otros derivados. Bolitas de yacón con maní 1/3 tz. mantequilla de maní 1/4 tz. mantequilla sin sal 2 cdas. miel de abeja 1 tz. hojuelas de maíz 1 tz. hojuelas de arroz 1/3 tz. yacón rallado 2 cdas. maní tostado y picado 2 cdas. puré de manzana 4 cdas. ajonjolí En una olla a fuego medio cocine, sin dejar de remover, la mantequilla de maní, la mantequilla sin sal y la miel, durante cuatro minutos. Retire del fuego. Añada las hojuelas de maíz y las hojuelas de arroz, el yacón rallado, el maní picado y el puré de manzana. Mezcle bien. Retire una cucharada de la masa y con las manos húmedas forme una bola pequeña. Repita el mismo procedimiento con la

7 masa restante, hasta obtener 18 unidades. Pase las bolitas por el ajonjolí y sírvalas. MACA (Lepidium peruvianum) La maca parece un rábano o una beterraba con una notable raíz. Se cultiva a a metros de altitud sobre el nivel del mar desde hace más de años. Las propiedades curativas de la maca se conocen desde tiempos de los incas, pero es un alimento bastante nuevo en el mundo occidental. Hay cuatro tipos de maca según el color de su raíz: amarilla, crema, desde el rosa claro al violeta oscuro y la negra. Benefícios Tiene un valor nutricional similar de los granos de los cereales: 60% de carbohidratos, 10% de proteínas, 8,5% de fibra y 2,2% de grasas. Sus proteínas contienen siete de los 8 aminoácidos esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos esenciales es la ingesta directa a través de la dieta. Las rutas para la obtención de los aminoácidos esenciales suelen ser largas y energéticamente costosas, lo que hace de la maca una excelente fuente para la obtención de aminoácidos esenciales. La maca es una fuente de esteroles vegetales o fitoesteroles que, además de ser muy eficaces para estimular el sistema inmunológico, ayudan a luchar contra los niveles altos de colesterol en el organismo. Entre otras propiedades de la maca, se destacan: ayuda en el síndrome de fatiga crónica, disminuye los estados de estrés, aumento de resistencia física, mejora la percepción y el estado de ánimo, mejora la memoria, anti-depresivo, aumento del vigor y resistencia física, combate la anemia, combate la impotencia masculina, altamente eficaz en la etapa de menopausia y post-menopausia femenina, regula la secreción hormonal, regulador del ciclo menstrual femenino, combate disfunciones hormonales y ayuda en problemas de osteoporosis A escala industrial se elaboran harinas, polvo instantáneo, licores, cápsulas y tónicos concentrados. Torta con Harina de Maca 350 ml. agua 320 g. azúcar 3 huevos 95 g. harina de maca 315 g. harina sin preparar 2 1/2 cdtas. polvo de hornear 1/2 cdta. bicarbonato 6 cucharadas de cocoa

8 1 pizca de sal 125 ml. aceite 1 cda. vinagre blanco 1 cucharadita de esencia de vainilla Molde: Puede ser redondo, con tubo, o uno largo, enmantequillado y enharinado. Horno: 175º C. Mezclar el agua, el azúcar y los huevos, batir ligeramente. En otro tazón cernir todos los ingredientes secos (las dos harinas, el polvo de hornear, el bicarbonato, la cocoa y la sal). Echar los demás ingredientes líquidos(aceite, vinagre y vainilla) a la mezcla de agua y huevos. Finalmente, cernir los ingredientes secos sobre los líquidos y mover hasta desaparecer los grumos. Echar la preparación al molde y llevar al horno por 1hora aproximadamente. MASHUA (Tropaeolum tuberosum) Es una planta propia de los Andes. Su consumo se evidencia desde la época prehispánica, lo cual se muestra a través de representaciones cerámicas. Las cosechas son fructíferas y rinde el doble que cualquier tubérculo. Se han reconocido más de 100 variedades de mashua. Se producen en las regiones de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Puno y Junín.La Mashua se adapta a las elevadas altitudes andinas que están formadas por un terreno escarpado, los fuertes vientos, suelos poco profundos y las superficies de roca. Asimismo, su cultivo es valioso debido a que es resistente a muchos insectos, nemátodos, hongos y otros. Benefícios Tiene un alto valor nutritivo: en proteínas, carbohidratos, fibra y calorías. No debe exagerar su consumo, primero consulte a su doctor o nutricionista. Se utiliza como ingrediente para algunos antibióticos y según los especialistas reduce los niveles de la testosterona, por lo que suele recomendársela para prevenir y curar afecciones a la prostáta. Se le atribuye propiedades curativas para el hígado y riñones. Es recomendable para personas con problemas hepáticos y renales. También se utiliza contra los cálculos renales. En el antiguo Perú lo usaban contra la anemia y las infecciones urinarias. La mayoría de la gente la consume cocida, sancochada, frito, con verduras y en guisos. Actualmente muchos especialistas en gastronomía en el Perú utilizan el producto en sopas, mermeladas y dulces. Una de las recetas clásicas a base de mashua, es el pan de Mashua y Oca. Pan de Mashua y Oca 1/2 kg. de oca, 1/2 kg de mashua, 1 kg. de harina sin preparar, 4 cucharadas de levadura, 3 huevos,

9 2 cucharadas de sal, 3 cucharadas de azúcar, 2 onzas de leche y 160gr. de margarina. Cernir la harina y la sal. Añadir levadura, la margarina derretida y la leche. Dejar reposando. Adicionar la oca y la mashua previamente lavadas y ralladas y combinar todo correctamente. Después agregar los huevos y mezcle hasta que la masa se vea no tan cuajada. Deje reposar por 30 minutos. Con las manos forme y pase los bollitos de pan por harina. Los pone al horno por unos 40 minutos.

Las Zanahorias. Diseñado para elodia alvarez. un proyecto de Dream Center

Las Zanahorias. Diseñado para elodia alvarez. un proyecto de Dream Center Las Zanahorias Diseñado para elodia alvarez un proyecto de Dream Center Recetas Zanahorias en horno de microondas con almíbar de naranja agua o consomé de verduras o de pollo 1 cucharada de mermelada de

Más detalles

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad.

Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Presentamos 12 mensajes con propuestas relativas a nuestra alimentación diaria, dirigidas a la prevención de la obesidad. Consume al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Son fundamentales

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

VALIDACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA EL CULTIVO DE MACAL Y MALANGA PARA EL ESTADO DE TABASCO (PROYECTO PM-13-5019)

VALIDACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA EL CULTIVO DE MACAL Y MALANGA PARA EL ESTADO DE TABASCO (PROYECTO PM-13-5019) VALIDACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA EL CULTIVO DE MACAL Y MALANGA PARA EL ESTADO DE TABASCO (PROYECTO PM-13-5019) PROGRAMA DE PRODUCCIÓN DE RAÍCES Y TUBÉRCULOS TROPICALES LA MALANGA Y EL MACAL (LPI-13)

Más detalles

Octubre y Noviembre del 2013

Octubre y Noviembre del 2013 Octubre y Noviembre del 2013 Diabetes La Perspectiva Medica Diabetes y la Comida Recetas para Probar Sugerencias de Menú Diabetes La Perspectiva Médica Su hígado se encarga de la mayor parte del "trabajo

Más detalles

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Alimentación Saludable: Variada y Equilibrada Alimentación Saludable: Comamos rico y sano Los alimentos están compuestos por diversos nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, fibra,

Más detalles

Croquetas doradas de jurel. Budín de crema de verduras

Croquetas doradas de jurel. Budín de crema de verduras Croquetas doradas de jurel Budín de crema de verduras N de porciones: 3 (6 croquetas). 1 taza de Crema de Verduras Años Dorados Cilantro picado ½ cebolla picada en cuadritos 2 huevos batidos 1 tarro de

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

Si se desea, se puede sustituir el aceite de oliva por mayonesa light.

Si se desea, se puede sustituir el aceite de oliva por mayonesa light. RECETAS MENÚ BAJAS CALORÍAS Salpicón de mar Rendimiento: 4 porciones ½ cebolla 1 diente de ajo ½ taza de hojitas de perejil 1 morrón rojo ½ morrón verde ½ morrón amarillo 400g de camarones descongelados

Más detalles

Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos.

Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos. Propiedades El cuscús es una sémola de trigo duro, mezclada y trabajada con harina y tamizada varias veces en forma de granos. Respecto de su valor nutritivo destaca su elevado aporte de hidratos de carbono

Más detalles

SANGRECITA DE POLLO BRÓCOLI CAÑIHUA ZANAHORIA KIWICHA QUESO QUINUA LECHE PAPAS CEBOLLA HABAS TOMATE ARVEJAS

SANGRECITA DE POLLO BRÓCOLI CAÑIHUA ZANAHORIA KIWICHA QUESO QUINUA LECHE PAPAS CEBOLLA HABAS TOMATE ARVEJAS SANGRECITA DE POLLO BRÓCOLI CAÑIHUA ZANAHORIA KIWICHA QUESO QUINUA LECHE PAPAS CEBOLLA HABAS TOMATE ARVEJAS re ce ta rio Entradas ENSALADA DE TRIGO Trazy Asalde & Azumi Serna Preparación: 1. Pelar las

Más detalles

CEINCIAS NATURALES 3º BÁSICO GUÍA DE TRABAJO PLANTAS PARA COMER Y SANAR

CEINCIAS NATURALES 3º BÁSICO GUÍA DE TRABAJO PLANTAS PARA COMER Y SANAR CEINCIAS NATURALES 3º BÁSICO GUÍA DE TRABAJO PLANTAS PARA COMER Y SANAR Actividad I. Partes de las plantas 1. Observa las plantas del altiplano que se observan en las siguientes imágenes: 1 2 3 4 1 2.

Más detalles

Sabes lo que tu hijo compra en el Quiosco? Autores: Camila Lagos y Daniela Jara. Internas de Nutrición y Dietética

Sabes lo que tu hijo compra en el Quiosco? Autores: Camila Lagos y Daniela Jara. Internas de Nutrición y Dietética Boletín Nutricional CSAC Sabes lo que tu hijo compra en el Quiosco? Autores: Camila Lagos y Daniela Jara. Internas de Nutrición y Dietética Estimados Apoderados: Junto con saludarlos, nos dirigimos a usted

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS La prevalencia de sobrepeso y obesidad está aumentando en todo el mundo, tanto en adultos como en niños y cada vez a edades más tempranas y de forma más severa. Chile

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

Disfruta de la Ensalada

Disfruta de la Ensalada Disfruta de la Ensalada Curso 2013/2014 Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas La ensalada La ensalada es una comida fría que se hace mezclando diversas hortalizas crudas, troceadas y condimentadas,

Más detalles

Alimentación Saludable

Alimentación Saludable Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.

Más detalles

PAY DE NUEZ. INGREDIENTES PASTA 1 taza de harina 1/3 taza de margarina 4 a 5 cucharadas de agua helada PREPARACIÓN

PAY DE NUEZ. INGREDIENTES PASTA 1 taza de harina 1/3 taza de margarina 4 a 5 cucharadas de agua helada PREPARACIÓN PAY DE NUEZ INGREDIENTES PASTA 1 taza de harina 1/3 taza de margarina 4 a 5 cucharadas de agua helada RELLENO 100 gr de mantequilla de nuez Dulce 3 huevos 2/3 taza de azúcar ½ cucharadita de sal 1/3 taza

Más detalles

La publicación que tienen en sus manos fue elaborada por los especialistas en nutrición para la primera infancia de Fundación INTEGRA.

La publicación que tienen en sus manos fue elaborada por los especialistas en nutrición para la primera infancia de Fundación INTEGRA. Estimada familia: La publicación que tienen en sus manos fue elaborada por los especialistas en nutrición para la primera infancia de Fundación INTEGRA. Seguramente todos ustedes han oído hablar sobre

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

Eligiendo la comida correcta

Eligiendo la comida correcta ALIMENTOS CONSTRUYENDO NUESTRO CUERPO Al igual que los autos necesitan combustible para moverse y las radios electricidad para poder funcionar, nuestros cuerpos necesitan comida para crecer, moverse e

Más detalles

Sopas, Cremas Papillas. www.miobio.cl

Sopas, Cremas Papillas. www.miobio.cl Sopas, Cremas Papillas www.miobio.cl Programa Sopas/Cremas Preparación de Sopas o Cremas de Legumbres o Cereales con Verdura 1. Mida un medidor de cereales (quinoa, arroz, mijo, etc) o legumbres (lentejas,

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

Recetario: Otoño 2015. Iveth Duarte

Recetario: Otoño 2015. Iveth Duarte Recetario: Otoño 2015 Iveth Duarte Arroz con Leches Una taza arroz Una media de agua Una de azúcar Una lata condensada Una lata de evaporada 2 cucharita canela en polvo Media taza de coco rallado Se cocina

Más detalles

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de sustancias comunes, denominadas nutritivas, en distinta proporción: hidratos de

Más detalles

Salud integral! Cocina sana. Mario Carballo

Salud integral! Cocina sana. Mario Carballo Salud integral! Cocina sana Miguel Barboza /Editor mbarboza@nacion.co.cr Fotografías: Kurt Aumair kaumair @nacion.co.cr El consumo de productos elaborados a base de harina integral tienen una serie de

Más detalles

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana

Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana Este material educativo para el paciente fue desarrollado por Novo Nordisk empleando información de las siguientes fuentes: La Asociación Americana de Educadores en Diabetes; la Asociación Americana de

Más detalles

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de:

El 50% de tu alimentación debe ser como la del Ardipithecus ramidus. El Ardipithecus ramidus se alimentaba fundamentalmente de: No se trata de pretender consumir aquellos alimentos que reproduzcan de manera exacta a los que comían nuestros antepasados, porque millones de años de evolución han configurado las necesidades nutrimentales

Más detalles

Lacti Deli con Omega 3 DHA

Lacti Deli con Omega 3 DHA Lacti Deli con mega 3 DHA Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar Para Cerebro, huesos, dientes y cuerpos sanos Niños bien nutridos rinden mejor Qué es Lacti Deli? Lacti Deli es el nombre de la

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

El Huevo es Rico, Nutritivo y alcanza para todos

El Huevo es Rico, Nutritivo y alcanza para todos El Huevo es Rico, Nutritivo y alcanza para todos ANAPA-APEMEPAN-COOMPAS R.L 1 Indice PRESENTACION LAS BONDADES DEL HUEVO MEZCLAR EL HUEVO CON OTRAS DELICIAS Receta platillo #1 Tortilla de huevo con vegetales

Más detalles

Emblemática de la Ciudad Blanca, esta salsa queda a la merced de ajíes mirasoles

Emblemática de la Ciudad Blanca, esta salsa queda a la merced de ajíes mirasoles OCOPA AREQUIPEÑA 1/2 taza de aceite vegetal 5 ajíes mirasol sin venas ni pepas 1/2 cebolla picada Un diente de ajo 1/2 taza de maní tostado 1/4 de taza de hojas de huacatay 200 gramos de queso fresco una

Más detalles

CORPORACION GANADERA CORFOGA

CORPORACION GANADERA CORFOGA CARNIITAS EN SALSA ((PARA 4 PERSONAS)) 2 cucharadas de salsa de soya 1 cucharada de salsa china 1 cucharada de salsa de vegetales 1 cucharadita de salsa inglesa 2 ajos ½ kilo de carne de res en trocitos

Más detalles

SMOOTHIES una manera fácil y deliciosa para disfrutar frutas y verduras.

SMOOTHIES una manera fácil y deliciosa para disfrutar frutas y verduras. SMOOTHIES una manera fácil y deliciosa para disfrutar frutas y verduras. Los smoothies o licuados son una manera deliciosa, sana y versátil de incorporar a nuestra dieta diaria frutas y verduras. Sencillos

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

Desayuno cardiosaludable

Desayuno cardiosaludable Desayuno cardiosaludable 2º Grado de enfermería Cardenal Herrera CEU Página 1 Qué es un desayuno cardiosaludable? Es aquel capaz de ayudarnos a prevenir las enfermedades del corazón y a mantenernos en

Más detalles

VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO

VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO MONOGRÁFICOS TODO SOBRE LOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN La judía de soja es una legumbre que comenzó a cultivarse en Asia alrededor del año 2.800 a.c,

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2011

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2011 INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2011 1 1.- OBJETIVO Conocer el gasto extra que supone para una persona celíaca el hecho de seguir una dieta sin gluten durante una semana, un mes y un año.

Más detalles

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2

ALIMENTACION SEGÚN TIPO DE TRABAJO Nº 2 TRABAJO DE GRAN DESGASTE FISICO O PSIQUICO Todos los órganos y células de nuestro organismo necesitan de la energía y de las sustancias nutritivas que nos proporciona la alimentación cotidiana para poder

Más detalles

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD Centeno, cereal con más presencia

Más detalles

Pautas para una alimentación sana Para personas con dificultades para masticar

Pautas para una alimentación sana Para personas con dificultades para masticar Pautas para una alimentación sana Para personas con dificultades para masticar Este material le ayudará a elegir alimentos que son suaves, húmedos y fáciles de masticar. Estas pautas de alimentación pueden

Más detalles

INGREDIENTES: 01cuy 02 kg de papa ½ kg de chocho ½ kg ají ¼ kg ajos ½ litro de aceite sal

INGREDIENTES: 01cuy 02 kg de papa ½ kg de chocho ½ kg ají ¼ kg ajos ½ litro de aceite sal - 1 - CUY CANCA CON CREMA DE CHOCHO: Gobierno Provincial de Huarás RECETARIO GASTRONOMICO DE LA PAPA 2,005 01cuy 02 kg de papa ½ kg de chocho ½ kg ají ¼ kg ajos ½ litro de aceite sal Se mata el cuye, luego

Más detalles

le ayudan a regular su peso.

le ayudan a regular su peso. le ayudan a regular su peso. Las frutas y las verduras son parte de un plan equilibrado de alimentación saludable. Hay muchas formas de adelgazar o de mantener un peso saludable. Una de ellas, sin riesgos

Más detalles

Sesión 3: Visión general

Sesión 3: Visión general Sesión 3: Visión general Pesar y medir los alimentos El pesar y medir los alimentos son buenas maneras de saber lo que estamos comiendo. Nos ayuda a tomar decisiones más saludables. Comer una cantidad

Más detalles

DIETA POST-GASTRECTOMÍA

DIETA POST-GASTRECTOMÍA DIETA POST-GASTRECTOMÍA RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES GENERALES Es imprescindible que tenga una alimentación suficiente para evitar la pérdida de peso. Comidas poco abundantes pero frecuentes.

Más detalles

Cuestiones en torno a la alimentación

Cuestiones en torno a la alimentación Cuestiones en torno a la alimentación Son más saludables los alimentos light? Los alimentos light o ligeros contienen un menor número de calorías que las que aporta su versión normal, ya que se elaboran

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

Propiedades del NOPAL

Propiedades del NOPAL Propiedades del NOPAL 01 02 Estabiliza y regula el nivel de azucar en la sangre Ingerirlo antes de cada alimento, durante 10 días, provoca la disminución del peso corporal, colesterol y triglicéridos en

Más detalles

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres). Por qué es tan importante la fibra? En 1972, los científicos propusieron una "hipótesis de la fibra dietética", la que sugería que las enfermedades gastrointestinales comunes como el cáncer de colon, diverticulosis

Más detalles

ROTAFOLIO Alimentación Complementaria. A partir de los 6 meses

ROTAFOLIO Alimentación Complementaria. A partir de los 6 meses ROTAFOLIO Alimentación Complementaria A partir de los 6 meses PARA EL FACILITADOR Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos: 1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

Recetas para padres e hijos

Recetas para padres e hijos Recetas para padres e hijos Para disfrutar cocinando con toda la familia 1.- champiñones rellenos 2.- brochetas de pollo y pimiento 3.- bechamel casera 4.- magdalenas de vainilla Educación Sanidad Eventos

Más detalles

Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición.

Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición. Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición. El hambre oculta, la malnutrición invisible. Efecto de las deficiencias de vitaminas y minerales. «Las deficiencias de vitaminas y minerales afectan a

Más detalles

Consejos para Vivir con Diabetes. Junio Julio 2004

Consejos para Vivir con Diabetes. Junio Julio 2004 Consejos para Vivir con Diabetes Junio Julio 2004 En cada edición: < Diabetes - Perspectiva Médica < Diabetes y comida < Ejercicio como parte de su vida < Recetas para probar < Actualización Médica < Nuevos

Más detalles

CEO Rey Juan Carlos I. Blog TAS. Actividad educativa: Busca y encuentra

CEO Rey Juan Carlos I. Blog TAS. Actividad educativa: Busca y encuentra CEO Rey Juan Carlos I Blog TAS Actividad educativa: Busca y encuentra Dirección del bloc del TAS http://tasvalleseco.webnode.es Usuario Contraseña chiclejuani@gmail.com chiclejuani Busca y Encuentra Procedimiento:

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO

SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO SOLOMILLO EN SALSA DE FRUTOS DEL BOSQUE SOBRE FONDO DE ARROZ MELOSO (Para una persona) El componente principal de esta receta son las proteínas de alto valor biológico que nos aporta el solomillo de cerdo

Más detalles

APÉNDICE A PLATILLOS TÍPICOS QUE SE INCLUIRÁN EN EL MENÚ: RECETAS ANTOJITOS

APÉNDICE A PLATILLOS TÍPICOS QUE SE INCLUIRÁN EN EL MENÚ: RECETAS ANTOJITOS APÉNDICE A PLATILLOS TÍPICOS QUE SE INCLUIRÁN EN EL MENÚ: RECETAS ANTOJITOS Amarillo Ingredientes para ocho personas: 250 gramos de chile chilcoxtle 7 cucharadas de manteca 3 jitomates asados y sin cáscara

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

Fibra Fabulosa Frijoles Negros

Fibra Fabulosa Frijoles Negros Fibra Fabulosa La fibra viene de sustancias de la planta que no son absorbidas por el cuerpo, sino que mantiene el tracto digestivo trabajando correctamente. Este importante nutriente ayuda a reducir el

Más detalles

SELECCIÓN DE ALIMENTOS DE LA GUÍA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS LECCIÓN 5 DE DINERO PARA ALIMENTOS

SELECCIÓN DE ALIMENTOS DE LA GUÍA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS LECCIÓN 5 DE DINERO PARA ALIMENTOS SELECCIÓN DE ALIMENTOS DE LA GUÍA PIRÁMIDE DE ALIMENTOS LECCIÓN 5 DE DINERO PARA ALIMENTOS Objetivos del participante El Participante será capaz de nombrar alimentos que sean bajos en costo y nutritivos

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

Recetario. de leches vegetales con MioMat

Recetario. de leches vegetales con MioMat Recetario de leches vegetales con MioMat Leches Vegetales Leches vegetales tienen muchas ventajas nutricionales y éticas en comparación con las de origen animal, sustituyen perfectamente a la leche de

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

Ricas Recetas Para Diabéticos

Ricas Recetas Para Diabéticos Ricas Recetas Para Diabéticos Pavo asado con verduras: 4 personas Ingredientes 4 lonchas de Pechuga de Pavo Frial 1 manojo pequeño de espárragos verdes 1 calabacín pequeño 1 diente de ajo 1 berenjena pequeña

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos Objetivos: Conocer cuál es el origen de los alimentos. Ver los ingredientes de distintos menús infantiles. Informarse sobre el valor energético

Más detalles

de la familia ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO numero 6 MARZO

de la familia ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO numero 6 MARZO el Menu el Menu de la familia numero 6 MARZO reporteros de primaria Con nuestro trabajo en equipo, conseguimos que FUNCIONE BIEN VUESTRO ORGANISMO ENTRE TODOS Pasta con salsa bolonesa Esta versión digital

Más detalles

Valor histórico y cultural

Valor histórico y cultural Valor histórico y cultural El arroz llega a Venezuela con la llegada de los invasores europeos, el mismo constituía parte de su dieta sin ser originario de Europa, era resultado del intercambio económico

Más detalles

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL

Informe de Dieta Personalizado NUTRICION - EL RETO 2014 SL Día 1 (250 Ingredientes: 1 Pan integral baguette (80 gr), ½ lata pequeña de Atún en aceite (40 Manzanas Ingredientes: 1 Unidad mediana de Manzanas (180 Ingredientes: 1 Unidad pequeña de Tomate (100 gr),

Más detalles

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales

Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales Valor Nutricional de las Hortalizas y los Vegetales Definiciones Básicas Comer: Es el acto, social o no, por el que respondemos a nuestro organismo cuando tenemos hambre. Alimentarse: Darle a nuestro cuerpo

Más detalles

INDICE DE RECETAS DE LA NUEZ MAYA TOSTADA Y MOLIDA:

INDICE DE RECETAS DE LA NUEZ MAYA TOSTADA Y MOLIDA: INDICE DE RECETAS DE LA NUEZ MAYA TOSTADA Y MOLIDA: BEBIDAS: Atole de Nuez Maya tostado (Honduras)...03 Atole de maíz con Nuez Maya...03 Atole de arroz con Nuez Maya...04 Atole de Masica con coco (Honduras)...04

Más detalles

BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS

BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS FICHA PARA EL DOCENTE Objetivos Introducir al alumno en los conceptos de aminoácidos y proteínas. Detallar los diferentes tipos de aminoácidos, sus funciones e importancia. Discutir nociones básicas acerca

Más detalles

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien

CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Publicado en la revista Planeta Running CUESTIONARIO para saber si te alimentas bien Texto: Miguel Ángel Rabanal San Román. Entrenador Nacional de Atletismo y Ldo. en CC. de la Actividad Física y el Deporte.

Más detalles

Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION

Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION Ministerio de Salud PúblicaP Unidad de Nutrición RECOMENDACIONES DE ALIMENTACION 1 NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOSA 2 COMO LOGRAMOS UNA BUENA NUTRICION? Disponibilidad de alimentos a nivel del hogar

Más detalles

Nutrición para el entrenamiento y la competición.

Nutrición para el entrenamiento y la competición. Introducción Nutrición para el entrenamiento y la competición. La dieta normal consiste de un 40% de calorías provenientes de carbohidratos, 40% de grasas y 20% de proteínas. Esta dieta normal no es necesariamente

Más detalles

TALLER DE COCINA 28 DE FEBRERO 2012 RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES. UNIVERSIDAD DE LEÓN

TALLER DE COCINA 28 DE FEBRERO 2012 RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES. UNIVERSIDAD DE LEÓN TALLER DE COCINA 28 DE FEBRERO 2012 RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES. UNIVERSIDAD DE LEÓN La dieta tradicional de Japón se compone básicamente de arroz, pescado, algas, verduras y derivados de

Más detalles

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Obesidad

Temas de Salud. Nutre tu salud. Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios. Obesidad Nutre tu salud Campaña para la promoción de buenos hábitos alimenticios Obesidad Qué es? La obesidad es el aumento anormal y desproporcionado de grasa en nuestro cuerpo. Se trata de uno de los factores

Más detalles

ROTAFOLIO Suplementación con micronutrientes

ROTAFOLIO Suplementación con micronutrientes ROTAFOLIO Suplementación con micronutrientes PARA EL FACILITADOR Antes de realizar tu exposición, por favor revisa los siguientes puntos: 1. El rotafolio está compuesto de secciones. Se recomienda usar

Más detalles

Preparación de los alimentos

Preparación de los alimentos Preparación de los alimentos Preparación de los alimentos Cuando preparamos los alimentos hemos de tener en cuenta una serie de medidas higiénicas para evitar que se deterioren sus propiedades o que se

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

HUMMUS DE GARBANZO CON CRUJIENTE DE BERENJENA

HUMMUS DE GARBANZO CON CRUJIENTE DE BERENJENA HUMMUS DE GARBANZO CON CRUJIENTE DE BERENJENA 1 Bote de garbanzos cocidos 1 limón 1 pizca de sal 3 cucharadas de Aceite de oliva virgen, 1 pizca de sal, pimentón dulce. 1 berenjena grande Para el hummus:

Más detalles

NUTRICIÓN. POSTRES SALUDABLES Tentación que reconforta

NUTRICIÓN. POSTRES SALUDABLES Tentación que reconforta 03 R NUTRICIÓN POSTRES SALUDABLES Tentación que reconforta 1 POSTRES saludables Es recomendable buscar postres que tengan buen aporte de proteína como los cheese cakes o los postres fríos elaborados con

Más detalles

3º SESIÓN RECETAS DE DESAYUNO SALUDABLE

3º SESIÓN RECETAS DE DESAYUNO SALUDABLE 3º SESIÓN RECETAS DE DESAYUNO SALUDABLE Una vez conocida la importancia del desayuno así como el contenido que debe tener a través de esta sesión vamos a proporcionar distintas opciones de desayunos para

Más detalles

Recetario de Calamar

Recetario de Calamar ecetario de Calamar Parte introductoria de la especie La composición principal de la carne de calamar es agua y proteínas por lo cual es un alimento altamente nutritivo que además contiene: sodio, potasio,

Más detalles

12 Alimentos = 6 Comidas

12 Alimentos = 6 Comidas 12 Alimentos = 6 Comidas Al gusto italiano Si mantiene estos 12 alimentos en su refrigerador, congelador y despensa, podrá preparar en cualquier momento y en poco tiempo 6 comidas nutritivas y sabrosas

Más detalles

Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos para nuestra salud.

Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos para nuestra salud. Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN. Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos

Más detalles

LECCION 3.- Recetas básicas

LECCION 3.- Recetas básicas LECCION 3.- Recetas básicas En esta lección vamos a profundizar en las recetas de masas principales. Como ya se ha comentado, las más importantes son: la crema de mantequilla, el fondant y el icing. Cuando

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR

NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR NUTRICIÓN DEL ADULTO MAYOR Los hábitos alimenticios desarrollados a lo largo de la vida son determinantes del estado nutricional en la edad avanzada. El Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS LIBRETA RESUELTA CON NIVEL DE DESEMPEÑO

APRENDIZAJES ESPERADOS LIBRETA RESUELTA CON NIVEL DE DESEMPEÑO ESCUELA TELESECUNDARIA PASCUAL CORAL HEREDIA PROFESORA MARIA GUADALUPE VARGAS BLANCO SEGUNDO GRADO GRUPO B PARA EMPEZAR EL DIA. RUTA DE MEJORA TEMA Proporcionalidad APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas

Más detalles

desayunando todos los días.

desayunando todos los días. Por qué es importante desayunar? El desayuno aporta la energía y los nutrientes que el organismo necesita para empezar el día después de las largas horas de ayuno transcurridas desde la cena. Es necesario

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para el dolor de garganta

Consejospara.net. Consejos para el dolor de garganta Consejospara.net el dolor de garganta Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Para poder acabar con el dolor de garganta te recomendamos que: Lo que debes saber Hacer gárgaras con agua

Más detalles

Recetario. Del productor... a su mesa. Cómo preparamos la carpa?

Recetario. Del productor... a su mesa. Cómo preparamos la carpa? Recetario Del productor... a su mesa. Cómo preparamos la carpa? La carpa es un pez de carne blanca y magra, posee espinas grandes y duras. Es apropiada para la preparación de tartas, albóndigas y sopas.

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

ÍNDICE. Bebidas.. 39 Carnes y Guisos. 49 Ensaladas.. 63 Huevos..77 Navidad y Celebraciones 86

ÍNDICE. Bebidas.. 39 Carnes y Guisos. 49 Ensaladas.. 63 Huevos..77 Navidad y Celebraciones 86 ÍNDICE Índice interactivo. Antojitos Recetas 15 a un clic de Arroz y Pasta.. distancia. 23 Arroz al Cilantro y la Lima Bebidas.. 39 Carnes y Guisos. 49 Ensaladas.. 63 Huevos..77 Navidad y Celebraciones

Más detalles

Brócoli. Double Dunkers

Brócoli. Double Dunkers Brócoli La verdurita verde que tiene forma de árbol está llena de nutrientes. El problema es hacer que los niños acepten el brócoli. Parte de la razón de este rechazo puede ser que el brócoli sobre cocido

Más detalles