ING. MERY E. MARRERO SANCHEZ FACILITADORA ECAS CAFÉ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ING. MERY E. MARRERO SANCHEZ FACILITADORA ECAS CAFÉ"

Transcripción

1 ASOCIACION DE CAFETALEROS FRUTO DE SELVA Fortalecimiento de Capacidades de los cafetaleros en el Alto Mayo, Mediante las Escuelas de Campo (Ecas)/Formando parte de la cadena de valor del café. ING. MERY E. MARRERO SANCHEZ FACILITADORA ECAS CAFÉ

2 OBJETIVO La Asociación de Productores Cafetaleros Fruto de Selva (HASOJEMO) promueve la implementación y el desarrollo de un programa de producción sostenible de café, en armonía con el medio ambiente, buscando en todo momento mejorar la calidad de vida del productor agrario de la zona de alto mayo. 2

3 VISION Ser una Organización eficiente, moderna y competitiva que promueve el desarrollo sostenible del cultivo de café en el ámbito del alto mayo, trabajando con el respaldo y confianza de nuestros asociados, fortalecidos empresarialmente, aplicando tecnologías productivas y de mercadeo adecuadas, haciendo uso racional, integral y sostenido de los recursos naturales y mejorando la calidad de vida del poblador rural.

4 MISION Promover la producción del cultivo de café en armonía con el medio ambiente, facilitando la transferencia de información tecnológica integral, en búsqueda de soluciones y la aplicación de métodos, e instrumentos para fortalecer las bases de nuestros asociados a fin de elevar la calidad de vida, mejorar el manejo de los recursos naturales.

5 ANTECEDENTES Fundada el 21 de Marzo del 2006 Vida orgánica 2006 Certificación Orgánica 2008 Certificación FLO 2010 Familias Asociadas 313

6 a blo La Libertad e S.J.del Alto 20 Shimpiyacu B.Aires O B A M B A Q da. CC.NN. San Rafael El Manantial den l Triunfo osa tino onado an de omi Soritor n rcos Pomalca va. speranza Nvo. Horizonte Alan García La Boca Pasamayo S.Fco. Habana Sto.Domingo El Sol Alto Perú R io H uas ca ya cu Miraflores Gobernador Calzada S.José Los Claveles Palmeras Provinci a R i o La Lima Cañabrava Sapote Nvo.San Ignacio Alto S.Martín Nvo.Sinai Moyobam ba Nvo.Valle San Miguel Nvo. Oriente Ri o Ya n a yac u Las Malvinas Ce rez o CC.NN.Yarao Bella Selva Quilloallpa Los Angeles Playa Hermosa Las Palmeras Almirante Nvo.Piura Grau Guillermo Indo c he San José Sta.Rosa Palmeras Jerico UBICACIÓN Y AMBITO DE ACCION Yantalo Pascacio Noriega Alfarillo S.Mateo Ochamé Limabamba Sta.Catalina Indañe El Milagro Baños Campo Alegre Sulfurosos S.J.de Potrero Potrerillo J.Chavez Doncel Villa Hermosa Distritos S.Andres Soritor, Jepelacio y Moyobamba Nvo. Cutervo Condor Flor del Mayo MOYOBAMBA Qda. y a r ao Alamo Sucllaquiro Cordillera Andina Nvo.Progreso Nvo.Salinas San Vicente Jepelacio Shucshuyacu 7 de Junio Marona Barranquita Pacaypite Nvo. San Miguel Carrizal Jerillo El Triunfo 9320 Ramirez Laurel Rio M a y o 9400 Jesus del Norte Lahuarpia Alto S.Martín El Paraiso Rio Mayo S.J.del Alto Mayo Nva.Alianza La Cruz La Viña Barrio Nuevo La Primavera Ri o M a yo El Dorado Rafael Belaunde Jose Olaya Villa Florida Nvo.Moyobamba Nvo.Huancabamba CC.NN. Nva.Jerusalen CC.NN. P R OCC.NN. VCC.NN. I N C I A Huascayacu El Inca Morroyacu Shimpiyacu CC.NN. San Rafael Q MLa Conquista El Manantial O Y O B A M da. B A Atumplaya Paz y Esperanza Domingo Puesto Rio Ma y o R io H uas ca ya cu CC.NN.Cusu Ri o Ya n ayac u Ce rez Pueblo La Libertad o Libre CC.NN.Yarao S.J.del Alto Miraflores Las Malvinas Rio A visado Alan García Bella Selva Qda. y a r ao Cañabrava B.Aires Alamo Gobernador Quilloallpa Los Angeles Condor Eden La Boca Sapote Playa Hermosa Pasamayo Guillermo Sucllaquiro 9340 El Triunfo Las Palmeras Almirante Sta.Rosa Nvo.Piura Grau S.Fco. Nvo.San Ignacio Yantalo Cordillera Andina Faustino Sta.Catalina Maldonado Flor del Mayo Calzada MOYOBAMBA Buenos Aires Selva Alegre S.Juan de Tangomi San Marcos Bellavista Nvo. Horizonte Habana Comunidades / Sectores Sto.Domingo El Sol Alto Perú San Miguel Pascacio Noriega Alfarillo R i o Indo c h e San José Indañe El Milagro Baños Campo Alegre Sulfurosos San Vicente Nvo. Cutervo Nvo.Progreso Nvo.Salinas Marona Sta.Rosa S.José S.Andres S.Mateo Palmeras Jepelacio Los Jerillo La Lima Ochamé Claveles 9320 S.J.de Potrero El Triunfo Soritor Jerico 9320 Shucshuyacu Limabamba Nvo.Valle Potrerillo Pomalca J.Chavez Barranquita Ramirez Nva. 7 de Junio Alto S.Martín Esperanza Villa Hermosa Pacaypite Rafael Belaunde, Malvinas, Sugllaquiro, Cordillera Andina, Creación Dos Mil, Jorge Chávez, Villa Hermoza, Jepelacio, Jerillo, Potrerillo, Nuevo Cutervo, Simon Bolivar, Condor, Almirante Grau, Almirante Grau, Tupac Amaru y Carrizal. Palmeras Nvo.Sinai Nvo. Oriente Doncel Nvo. San Miguel Carrizal Laurel Rio M a yo Jesus del Norte Lahuarpia Alto S.Martín 9340

7 Cadena productiva Nº de familias asociadas Extensión (ha ) Volumen Total Estimada 2011 (qq/56 kg pergamino) Orgánico FTO Convencional FT Café 352 1, , , COMERCIALIZACION Las experiencias comerciales fueron lo siguiente: El 2007: -04 Contenedores vendidos a la empresa PERALES HUANCARUNA (Mercado Local). El 2008: -02 Contenedores exportado a la empresa Louis Dreyfus Corporation (EEUU). -07 contenedores vendido a la empresa PRODELSUR (venta mercado nacional) El 2009: -02 Contenedores exportado a la empresa Globus Coffee LLC (EEUU). -01 contenedores vendido a la empresa PRODELSUR (venta mercado nacional) El 2010: -32 contenedores (6 cont. Exportación, y 26 cont. Mercado nacional). -El 2011: -09 contenedores

8 El 2012: Avance al 31 de Julio del contenedores:. 06 Contenedores FTO: con Sustainable harvest. 02 Contenedor Convencional: con Cepicafe. 01 Contenedor FTO: con CAFEMA LINEAS DE CREDITO ROOT CAPITA: $ 218, VERDE VENTURES: $ 150, FONDO PROGRESO: $ 150,000.00

9 LINEAS DE ACCION TECNOLOGIA PRODUCTIVA GESTION EMPRESARIAL ARTICULACION AL MERCADO.

10 Asociados identificados y con retos. Se cuenta con certificación Orgánica y Comercio Justo Las condiciones agroclimáticas favorables para producir cafés especiales de calidad. Contamos con 03 Centros de Acopio descentralizado, que se encuentran en las Localidades de Jorge Chávez, Jerillo Y Carrizal, construidos con el financiamiento de FONCODES y Transferidos a nuestra organización. Se cuenta con un terreno en la zona industrial de Moyobamba, en donde se construirá el centro de acopio central. Somos integrante de Grupo San Martin, generando propuesta para fortalecimiento de las organizaciones socias.

11 PROCESADORA DEL SUR S.A. NUESTRAS LIMITACIONES Limitado Asistencia Técnica, para las 16 comunidades de nuestra organización Débil participación de algunos productores y lideres Limitado acceso financiero a nivel internacional. Limitado RR.EE para el desarrollo de las actividades de A.T. para las 16 comunidades de nuestra organización. Altos costos operativo, por cumplimiento de trazabilidad, bajo el principio de la norma de agricultura orgánica, responsabilidad ambiental y social. Limitado acceso a mercados sostenibles

12 ALIANZAS ESTRATEGICAS PEAM/GORESAM

13 NUESTROS RETOS Mejorar la B.P.A. Análisis de Suelos Manejo y Conservación de Suelos Implementar viveros agroforestales (café y árboles maderables) Implementar el programa de Renovación/rejuvenecimiento de plantaciones. Programa de Abonamiento/fertilización. Mejora de módulos y sistemas de pos cosecha y secado. Formación de promotores agroecológicos Formación de promotores de control de calidad Conquistar mercados sostenibles Acceder a financiamientos internaciones a interés bajos Construcción del Centro de Acopio Central y Oficinas, en el terreno de la organización.

14 ESCUELAS DE CAMPO EN CAFÉ PARA LOS CLAS DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES FRUTOS DE SELVA

15 OBJETIVOS -Diseñar la estrategia para la aplicación de la metodología de Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs), previa identificación de las debilidades de producción que limitan la obtención de café de calidad. -Desarrollar sesiones que motiven la futura participación de los miembros de la organización.

16 - PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS ESCUELAS DE CAMPO EN CAFÉ Establecimiento del grupo Identificación de las comunidades INTRODUCCION DE LA METODOLOGIA (se cuenta con apoyo de lideres y autoridades). Autoselección de los participantes Establecimiento de las reglas de juego Determinación del contenido técnico (realizar la prueba de caja/linea de base ). Implementación de la parcela de Eca.

17

18

19

20

21

22 Tema 1: Manejo de viveros Tema 2: Podas y sus tipos Tema 3: Preparación de abonos orgánicos y biofermentos Tema 4: Abonamiento y fertilización Tema 5: Control de plagas y enfermedades Tema 6: Normas de producción orgánica Tema 7: Normas de comercio justo Tema 8: Manejo y conservación de suelos Tema 9: Mantenimiento y calibración de despulpadoras Tema 10: Cosecha y postcosecha Tema 11: Muestreo de suelos. TODOS LOS TEMAS SE INCLUYE GENERO

23

24

25

26 Rpm: # GERENTE: ING. AQUILES CLAUDIO SOTO RPM :#

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA PRODUCTOS. Cód. Anexo.

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA PRODUCTOS. Cód. Anexo. COMITÉ: SAN MARTIN 1 ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA PRODUCTOS Datos de ubicación geográfica Nro. Provincia Item Distrito Centro Poblado Código

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSION Funcion Evaluadora Ejecutora Fecha Registro Nivel Viabilidad Fecha Viabilidad Con Expediente Técnico

OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSION Funcion Evaluadora Ejecutora Fecha Registro Nivel Viabilidad Fecha Viabilidad Con Expediente Técnico Código SNIP Nombre del Proyecto Monto Viabilidad OFICINA DE PROGRAMACION E INVERSION Funcion Evaluadora Ejecutora Fecha Registro Nivel Viabilidad Fecha Viabilidad Con Expediente Técnico 164692 MEJORAMIENTO

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

Desarrollo de Inteligencia Artificial en la Región San Martín. Ing. M. Sc. Pedro Antonio Gonzales Sánchez

Desarrollo de Inteligencia Artificial en la Región San Martín. Ing. M. Sc. Pedro Antonio Gonzales Sánchez Desarrollo de Inteligencia Artificial en la Región San Martín Ing. M. Sc. Pedro Antonio Gonzales Sánchez Qué es Inteligencia Artificial? Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las

Más detalles

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN

DESARROLLO ALTERNATIVO Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD, LOS RESULTADOS EN SAN MARTÍN COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaríade SeguridadMultidimensional CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 3 al 5 de mayo de 2010 Washington, DC

Más detalles

CAFÉ DONCEL RESEÑA HISTÓRICA

CAFÉ DONCEL RESEÑA HISTÓRICA CAFÉ DONCEL I. RESEÑA HISTÓRICA Café Doncel se crea con 60 campesinos a inicios del 2008, todos dedicados a la producción de café en la comunidad campesina del Doncel, distrito de Soritor provincia de

Más detalles

Experiencias, Logros y Retos. Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional

Experiencias, Logros y Retos. Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional Experiencias, Logros y Retos Promoción y Consumo de Cafés de Calidad a Nivel Nacional RESEÑA HISTORICA CENFROCAFE, fue fundada el 26 de octubre de 1999 en el caserío de Palla Peña, Distrito de Tabaconas

Más detalles

Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda

Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda 1966-2013 Cooperativa Agraria Cafetalera C.A.C. CASIL Ltda. Productores y Exportadores de Cafés Especiales Hecho por agricultores Para Agricultores cafetaleros SUD AMERICA País: PERU (Nor oriente) Región:

Más detalles

LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO

LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO Datos de ubicación geográfica LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO Datos de identificación de la I.E.P. Provincia

Más detalles

Central Piurana de Cafetaleros. Ing. José Rojas Hernández Gerente de CEPICAFE

Central Piurana de Cafetaleros. Ing. José Rojas Hernández Gerente de CEPICAFE Ing. José Rojas Hernández Gerente de CEPICAFE Piura, Mayo del 2008 EXPERIENCIA DE CEPICAFE DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CEPICAFE es una organización de segundo nivel, está conformada por 90 organizaciones

Más detalles

COBERTURA. Zona 1: Centro Múltiple Ibarra; Centros Operativos de Lago Agrio, Esmeraldas y Tulcán.

COBERTURA. Zona 1: Centro Múltiple Ibarra; Centros Operativos de Lago Agrio, Esmeraldas y Tulcán. COBERTURA Zona 1: Centro Múltiple Ibarra; Centros Operativos de Lago Agrio, Esmeraldas y Tulcán. Zona 2: Centro Múltiple Quito Norte; Centros Operativos de Tena, Francisco de Orellana. Zona 3: Centro Múltiple

Más detalles

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL MUNICIPAL MOYOBAMBA PRESENTACIÓN

INSTITUTO VIAL PROVINCIAL MUNICIPAL MOYOBAMBA PRESENTACIÓN INSTITUTO VIAL PROVINCIAL MUNICIPAL MOYOBAMBA PRESENTACIÓN El Instituto Vial Provincial Municipal de Moyobamba IVPM MOYOBAMBA, es un organismo descentralizado de derecho público interno de las Municipalidades

Más detalles

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador

Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador Modulo 3 Determinar la Estrategia de Mejoramiento Estudio de Caso Cacao Fino de Aroma Ecuador 09.09.2011 Seite Página 1 1 Determinar la estrategia de mejoramiento Contenido Análisis de la Cadena Visión

Más detalles

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO»

«INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» «INTEGRACION DE INSUMOS Y SERVICIOS PARA UNA CAFETICULTURA REGIONAL MAS SOSTENIBLE EN EL TRIUNFO» LA REGION DE TRABAJO: LA ZONA NUCLEO Y DE AMORTIGUAMIENTO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL TRIUNFO. Zona

Más detalles

Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Centro Poblado

Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Centro Poblado Nombre de IE Nivel / Modalidad Distrito Centro Poblado 00110 Primaria AWAJUN SAN FRANCISCO 00110 Secundaria AWAJUN SAN FRANCISCO 00110 SAN FRANCISCO DEL ALTO MAYO Inicial - Jardín AWAJUN SAN FRANCISCO

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (2015 2018)

Más detalles

Primer Informe Anual

Primer Informe Anual Primer Informe Anual 2017-2018 APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE MANEJO AGROECOLOGICAS SOSTENIBLE DE SUELOS PARA MEJORAR LA FERTILIDAD EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN EL SALVADOR CENTA-KOLFACI Carlos Mauricio

Más detalles

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región Dirección Regional de AGRICULTURA Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA para el DESARROLLO de nuestra Región PRESENTACIÓN a Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), es un órgano

Más detalles

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO El cacao en la Rep.Dom. CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOCULTORES DOMINICANOS ( Inc.) Un recorrido por nuestra Institución Isidoro de la Rosa MISIÓN Mejorar los ingresos y la calidad de vida del productor

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013 AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Año Internacional de la Quinua Decenio de las personas con discapacidad en el Perú AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN

RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN RETOS Y DESAFÍOS DE LA PALMA ACEITERA EN LA REGIÓN SAN MARTIN Víctor Manuel Noriega Reátegui Gobernador Regional de San Martín Lima, 3 de mayo del 2018 Gestión del territorio bajo el enfoque de producción

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

T é r m i n o s d e R e f e r e n c i a P r o y e c t o: A l i a n z a p a r a l o s P a i s a j e s S o s t e n i b l e s e n P e r ú

T é r m i n o s d e R e f e r e n c i a P r o y e c t o: A l i a n z a p a r a l o s P a i s a j e s S o s t e n i b l e s e n P e r ú T é r m i n o s d e R e f e r e n c i a P r o y e c t o: A l i a n z a p a r a l o s P a i s a j e s S o s t e n i b l e s e n P e r ú C o n s u l t o r í a : A p o y o T é c n i c o p a r a e l l e v

Más detalles

BLOCK - GRANT ACTION Nº 2. PROYECTO

BLOCK - GRANT ACTION Nº 2. PROYECTO BLOCK - GRANT ACTION Nº 2. PROYECTO CONSOLIDACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO A TRAVÉS DE FORMACIÓN DE ACUICULTORES EN LAS PROVINCIAS LORETO Y MAYNAS, DEPARTAMENTO DE LORETO 2006-2007 Informe de las actividades

Más detalles

APROMALPI EXPERIENCIA EXITOSA EN EL ALTO PIURA

APROMALPI EXPERIENCIA EXITOSA EN EL ALTO PIURA APROMALPI EXPERIENCIA EXITOSA EN EL ALTO PIURA Manuel Cueva Berrú Presidente Félix Zapata Corrales Gerente Donde nos encontramos APROMALPI APROMALPI es una Cooperativa de productores de mango Ubicada en

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Café Sub producto: Café orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto 2012

El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto 2012 La actual coyuntura del Comercio Justo, análisis y estrategias El incumplimiento de los precios mínimos y diferenciales para el café del Sistema Flo FAIRTRADE Anner Román Neira Presidente JNC Lima, agosto

Más detalles

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América

Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América Comercio Alternativo de Productos No Tradicionales y Desarrollo en Latino América CANDELAPERÚ Organización de Comercio Alternativo que existe desde 1989 (20 años). Una asamblea general de socios y una

Más detalles

Atractivo de mercado mundial SELECCIÓN DE PRODUCTOS Matriz Atractivo y Competitividad FRUTAS Consumo mundial Importaciones Crecimiento de comercio mundial Variación del área cosechada Tendencia del consumo

Más detalles

CONGRUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN MÉXICO. Miguel Angel Romero Sarmiento

CONGRUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN MÉXICO. Miguel Angel Romero Sarmiento CONGRUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE EN MÉXICO Miguel Angel Romero Sarmiento México D.F. 5 de Agosto 2011 POLÍTICAS PUBLICAS FORESTALES EN MÉXICO Programa Estratégico

Más detalles

ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO

ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO ENCONTRO INTERNACIONAL COOPERATIVO Cooperativismo Agrario al otro lado del Atlántico CECOVASA". Santiago de Compostela, 6 de julio de 2012 Miguel Paz Dónde estamos? Perú produce el 4% del volumen mundial.

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - A NIVEL DE EJECUCIÓN DE OBRA PROYECTOS EN INFRAESTRUCTURA SOCIAL - 2013 N SNIP DISTRITO POBLACION BENEFICIADA NOMBRE DEL PROYECTO MONTO DE INVERSION MONTO CONTRATADO ETAPA

Más detalles

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR

CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Experiencia en el Desarrollo de Cadenas Productivas Elementos y Pi Principios i i CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO ARRIBA DEL ECUADOR Vicente J. Urrutia C. Universidad Andina Simón Bolívar Observatorio de la

Más detalles

AVSI en Perú y el mundo

AVSI en Perú y el mundo Organización sin fines de lucro, creada en Italia en 1972, reconocida en 1973 por el MAE Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores) como Organización no gubernamental de Cooperación Internacional. Su misión

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL PRODUCTOS DE CRÉDITO RURAL Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefes de Producto Crédito de instituciones de Microfinanzas

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

Cronograma de campo. El Agustino Huaral La Victoria Santa Anita Villa María del Triunfo

Cronograma de campo. El Agustino Huaral La Victoria Santa Anita Villa María del Triunfo Cronograma de campo Campaña de empadronamiento en los distritos de: El Agustino Huaral La Victoria Santa Anita Villa María del Triunfo CRONOGRAMA DE LEVANTAMIENTO DE CONTINGENCIAS VILLA MARIA DEL TRIUNFO

Más detalles

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y

Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola en los eslabones de producción y comercialización de la Subregión del Bajo Cauca Antioqueño UBICACIÓN

Más detalles

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete

Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey. Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete Rentabilidad y Comercialización del Cultivo de Mamey Ing. Marco Antonio Magaña Navarrete HISTORIA INICIO HACE MAS DE 40 AÑOS 11 SELECCIONES 7 SELECCIONES 5 SELECCIONES CUENTA CON 5 HUERTAS ESTABLECIDAS

Más detalles

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro

EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro EL COOPERATIVISMO CAFETALERO PERUANO: Presente y futuro Comisión Especial del Congreso de Evaluación del Cumplimiento de la Recomendación Nº 193 OIT Lima Junio 2007 NO HAY MAÑANA SIN CAFÉ PROCESO HISTORICO

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO PIÑA, EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER DE Entidad Ejecutora: Asociación De Cultivadores de Fruta del Municipio de

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO UNIDAD EJECUTORA POLITICA B. : 5 GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO : DIRECCION REGIONAL DE

Más detalles

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004. IDENTIFICACION: Productores de café del estado de Nayarit U.S.P.R. DE R.L. 11 SPR S de 4 Municipios de Nayarit.

Más detalles

Julio

Julio Julio 2015 www.anacafe.org Entidad privada de derecho público, no lucrativa, que representa a todos los productores de café del país. Impulsa la economía nacional en cuanto a la producción y comercialización

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

COMISIÓN AGRARIA ACUERDO DE ACUMULACIÓN N /CA

COMISIÓN AGRARIA ACUERDO DE ACUMULACIÓN N /CA COMISIÓN AGRARIA ACUERDO DE ACUMULACIÓN N 02-/CA I. ANTECEDENTES En la Décima Sétima Sesión Ordinaria de la Comisión Agraria, realizada el 10 de junio del 2014, del periodo anual de sesiones 2013-2014,

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial

ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial ECARAI, una empresa campesina con visión empresarial En 22 comunidades de la zona alta del departamento de Intibucá, Honduras, 325 pequeños campesinos y campesinas lencas organizados se dedican con éxito

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA

Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Gestión financiera: Puede ser rentable la cafeticultura? Ing. Eduardo Juárez Mejía Director FINDECA Taller Producción sostenible de café y biodiversidad en Mesoamérica: retos y perspectivas para reflexionar

Más detalles

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental Cambio climático y café: Experiencia en San Martín Deforestación: Variabilidad y cambio climático Temperatura (ºC) Temperatura

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES LA PAZ / ORURO CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos Financiador: CAF-SNV- AVINA-ICCO-PNUD Gestión: 2014 El presente documento

Más detalles

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010.

I Seminario Internacional de Paiche y Otras. Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONSEJO AMAZÓNICO PARA EL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN EL PERÚ I Seminario Internacional de Paiche y Otras Especies Amazónicas Tarapoto 23 y 24 de Sertiembre del 2010. CONDICIONES FAVORABLES PARA DESARROLLAR

Más detalles

Implementación de la RJ /INIA Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad

Implementación de la RJ /INIA Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad Reunión de trabajo: Implementación de la RJ 000102/INIA-2013. Generando una demanda por Semilla y Plantones de Café de Calidad Lima, 27 de agosto del 2013 Miembros Junta Nacional del Café 50 organizaciones,

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. ANTECEDENTES 1992 se trabaja con el auspicio de la Unión Europea (UE) quién orienta la conformación de 21 círculos agropecuarios sujetos de crédito en especie

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA I. INTRODUCCION El distrito de Chaglla esta ubicado en la Provincia de Pachitea, departamento

Más detalles

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte.

Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Apuesta por el incremento de la productividad: Programa de Rejuvenecimiento de Cafetos. Experiencias del centro y norte. Marco general Susana Schuller - Área Desarrollo Técnico Productivo JNC Experiencias

Más detalles

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES

DIAGNOSTICO RAPIDO OPORTUNIDADES PLAN ESTRATEGICO 2011-2015 Bucaramanga, mayo de 2011 DIAGNOSTICO RAPIDO FORTALEZAS Existe un equipo técnico calificado en el cultivo líder cacao y certificación de la producción. Liderazgo regional en

Más detalles

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura Plan Integral de Atención al Café PIAC Subsecretaría de Agricultura A compartir hoy: 1. Problemática 2. Acciones en ejecución 3. Desempeño a la fecha e inversiones 2016 4. Aliados 5. Siguientes pasos y

Más detalles

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017 Foro AMAZONIA INVIERTE Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017 POR QUÉ INVERTIR EN SAN MARTÍN? GESTIONAMOS NUESTRO TERRITORIO EQUILIBRANDO

Más detalles

Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario

Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario Experiencias en apoyo financiero al micro y pequeño productor agrario Presentación: "Todo proceso de crecimiento sano y estable debe ser inclusivo. Deben forjarse las oportunidades e incorporar a los mercados

Más detalles

PROYECTO CAFÉ MASHUYACU DATOS GENERALES

PROYECTO CAFÉ MASHUYACU DATOS GENERALES Nombre DATOS GENERALES MEJORAMIENTO DE LA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE CAFÉ EN EL VALLE DE MASHUYACU, DISTRITO DE OMIA, RODRIGUEZ DE MENDOZA AMAZONAS Código SNIP 144322 Periodo de Ejecución 32 meses del

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Objetivos de la Política Agraria 1. Gestión eficiente y sostenible de los recursos agua, suelo y bosques. 2. Garantizar la seguridad y estabilidad jurídica en

Más detalles

OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA

OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA Ing. Beatriz Tubino Bardales 6 Nov 2007 Perú es el primer país exportador de espárragos del mundo PERU: VOLUMEN

Más detalles

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente San Salvador, 15 de Diciembre de 2010 Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente Ángel García Ortiz Sub Gerente del Proyecto Objetivo Superior Aumentar los ingresos económicos

Más detalles

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES

RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 1 RED DE ACCIÓN EN AGRICULTURA ALTERNATIVA - RAAA ROGER FLORES 2 1. QUIÉNES SOMOS? La RAAA se conformó en 1991 y sigue vigente hasta el día de hoy. En 27 años hemos podido ejecutar mas de 35 proyectos

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES

CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2016 CALENDARIO DE CAPACITACIONES Región III Guatemala,, Escuintla, y El Progreso CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2016 GENÉTICA Elaboración de semilleros y almácigos 07 de enero de 2016 Finca El Vergel, Patzún,

Más detalles

GENERACION DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS

GENERACION DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS MINISTERIO DE AGRICULTURA Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación n de Suelos PRONAMACHCS GENERACION DE CAPACIDADES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS EXPERIENCIAS

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY - ARANCEL 2011 ABRV. VIA NOMBRE DE VIA REFERENCIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY - ARANCEL 2011 ABRV. VIA NOMBRE DE VIA REFERENCIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALMAY - ARANCEL 2011 TIPO DE HABILITACION TIPO DE VIA ABRV. VIA NOMBRE DE VIA REFERENCIA NUMERO ARANCEL VALOR ARANCEL CERCADO PASAJE PJ. 1 HUALMAY HUALMAY 0034 57.00 CERCADO

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Amazonas Provincia Rodriguez de Mendoza Distrito San Nicólas Nombre del Agente Productivo (cliente) : La empresa COOPERATIVA

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS

INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS INFORME DE EJECUCIÓN DE MICROPROYECTO SUCU2012_02 MP162/13EC INCLUYE: - MEMORIA TÉCNICA - MEMORIA ECONÓMICA - ANEXOS MEMORIA-DESCRIPTIVA-TÉCNICA MICROPROYECTO SUCU 162/13EC Información general Vicariato

Más detalles

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008

La RSE y Pymes. Luis Garnier Business for Social Responsibility. Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 La RSE y Pymes Luis Garnier Business for Social Responsibility Managua, Nicaragua Ramacafé Setiembre 2008 Business for Social Responsibility (BSR) Misión Crear una economía global más justa y sostenible,

Más detalles

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América Adriana Gregolin Coordinadora Regional del Proyecto Más Algodón, FAO RLC XIV Reunión de la Asociación Latinoamericana de Investigación

Más detalles

FORO COOPERATIVAS. José Angel Zavala Buechsel

FORO COOPERATIVAS. José Angel Zavala Buechsel FORO COOPERATIVAS José Angel Zavala Buechsel Experiencia de trabajo integral. Proyecto Café & Caffe Red regional para el apoyo a las organizaciones depequeñas (os) productoras (es) dela región Centro Americana

Más detalles

San Martín. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de San Martín

San Martín. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de San Martín San Martín 1. Evolución del del Departamento de San Martín El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de San Martín por para el año 2008, según el PIA, es de S/.85,032,956.

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ

PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ PERSPECTIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACUICULTURA AMAZÓNICA EN EL PERÚ La Política del PRODUCE para el desarrollo de la acuicultura se ha establecido a través del Plan Nacional de Desarrollo Acuícola

Más detalles

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES CAUCASIA NOVIEMBRE 19 DE 2014 ORGANIZACIÓN DE CADENA En el sector agropecuario se entiende por cadena el conjunto de actividades que se articulan técnica

Más detalles

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo

3 Diciembre Alfonso Velásquez Tuesta. Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios. Presidente Ejecutivo 3 Diciembre 2016 Estrategias y acciones a implementar en el departamento de Madre de Dios Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Visión Los productores de la zona andina amazónica del Perú competitivos

Más detalles

METODOLOGIA PARA LA ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES Fase 4

METODOLOGIA PARA LA ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES Fase 4 METODOLOGIA PARA LA ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES Fase 4 Programa de Formación en la metodología de redes empresariales. Eco. Mario Casanova Sáenz mario.casanova@helvetas.org Lima, Julio de 2016.

Más detalles

Plan de Gestión del Conocimiento

Plan de Gestión del Conocimiento Plan de Gestión del Conocimiento I. Objetivo General de la Gestión de Conocimiento de la Red Ampliar y mejorar la disponibilidad y el acceso a información y conocimiento por parte de los productores frijol,

Más detalles

Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo

Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo Consultoría para la Sistematización del Proceso de Establecimiento y Seguimiento de Escuelas de Campo Programa Exporta Calidad (PEC) financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Más detalles

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE

EXPERIENCIA DE CEPICAFE. Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE EXPERIENCIA DE CEPICAFE Ing. Karlhos Quinde Rodríguez Proyectos - CEPICAFE ESCENARIO SOCIO ECONÓMICO ANTERIOR Actividad principal La principal actividad productiva es la pequeña agricultura, es decir productores

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA ESTRATÉGICA INTERVEREDAL PARA LA PRODUCCIÓN ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DEL COCO ENTRE LA COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DEL TIMBIQUÌ Y COCONUT A BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES EN

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO ( ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA

PLAN DE GOBIERNO ( ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNIDOS POR JUNIN SIERRA Y SELVA PLAN DE GOBIERNO (2011-2014) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE APATA JAUJA INTRODUCCIÓN El Plan de Gobierno Municipal de la Municipalidad Distrital de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS RURALES COOPERATIVOS INNOVADORES EN PERÚ Y BOLIVIA Promoviendo la diversificación e innovación en la caficultura!

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS RURALES COOPERATIVOS INNOVADORES EN PERÚ Y BOLIVIA Promoviendo la diversificación e innovación en la caficultura! Proyecto Financiado por: PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS RURALES COOPERATIVOS INNOVADORES EN PERÚ Y BOLIVIA Promoviendo la diversificación e innovación en la caficultura! Ejecutan: PRESENTACIÓN Este documento

Más detalles

E.I. PRODUCTORES DE NOPAL DEL ESTADO DE SONORA S.A DE C.V.

E.I. PRODUCTORES DE NOPAL DEL ESTADO DE SONORA S.A DE C.V. III ENCUENTRO REGIONAL DE INTERLOCUCIÓN DE ORGANIZACIONES RURALES. E.I. PRODUCTORES DE NOPAL DEL ESTADO DE SONORA S.A DE C.V. Q.B. Mireya Lydia Dìaz Fèlix Presidente Hermosillo, Sonora,Junio del 2004 QUIÉNES

Más detalles

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar PROGRAMA EMBLEMATICO 2011 V Reunión del Grupo de Trabajo Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 5 y 6 de Mayo Lima, Perú MARCO POLITICO

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA REHABILITACIÓN, MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES TROPICALES DE BAMBÚ EN LA REGIÓN NOROCCIDENTAL DEL PERÚ

PROMOCIÓN DE LA REHABILITACIÓN, MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES TROPICALES DE BAMBÚ EN LA REGIÓN NOROCCIDENTAL DEL PERÚ Apoyo de PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PROMOCIÓN DE LA REHABILITACIÓN, MANEJO Y USO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES TROPICALES DE BAMBÚ EN LA REGIÓN NOROCCIDENTAL

Más detalles

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN LA REGION UCAYALI ! " ### # $ # % & 14,000.0 ' 12,000.0 10,000.0 8,000.0 6,000.0 4,000.0 2,000.0 0.0 2000

Más detalles

EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Agosto de 2014

EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES. Agosto de 2014 EXPERIENCIA DE ECUADOR EN MATERIA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA CENTRADA EN PEQUEÑOS PRODUCTORES Agosto de 2014 MENSAJE CENTRAL La comercialización es el principal problema que afecta al pequeño agricultor

Más detalles

PERU DRYLAND CHAMPIONS Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral AIDER

PERU DRYLAND CHAMPIONS Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral AIDER Asociación para la Investigación y el Desarrollo Integral AIDER Comunidad Campesina José Ignacio Távara Pasapera Piura Se realizaron diversas actividades para promover la supervivencia y establecimiento

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA EXPERIENCIA EXITOSA: CENTROS PILOTOS DE INVESTIGACION ADAPTATIVA Y CAPACITACION EN CAFE II TALLER POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA JOSE BENITO

Más detalles