MITOS. Algo natural. Natural (izado) Relajante y desestresante

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MITOS. Algo natural. Natural (izado) Relajante y desestresante"

Transcripción

1 Debilitar los MITOS y EL TABÚ que se construye alrededor del micro tráfico de drogas ilícitas y el consumo de sustancias psicoac9vas, que permitan su reducción y la construcción de estrategias de control para su expansión Texto

2

3 Algo natural. Natural (izado) Relajante y desestresante MITOS Las personas que consumen 9enen pinta rara, son chéveres y relajados no acosados ni presionados Es un calmante Es la moda y hay que estar en ella Te hace seductor, atrac9vo y valiente Produce placer y te aleja de las preocupaciones Es una norma para entrar al grupo y pertenecer a el

4 TABÚ Alejarse de las amistades que consumen No frecuentar los parques después de las 5 de la tarde Los que consumen,son los hijos de familias que no educan bien Hay que controlar los marihuaneros, para que se acabe el vicio. A los drogadictos hay que encerrarlos para que no hagan mas daño.

5 Reconocimiento de los avances del proyecto Ins9tuciones Iden9ficación del problema del consumo y e microtráfico Debilitar el Mito y el Tabú Adolescentes y jóvenes Talleres Teatro, Danza, Pintura y Poesía. Percepciones desde el cuerpo, el relato, el imaginario. Familia y comunidad Diálogos sociales. Par9cipación Comunitaria.

6 LOGROS MESA INTERINSTITUCIONAL: 1. Sensibilizacion en el escenario interins9tucional frente al micro tráfico y el consumo. 2. Interrupción de las certezas y la invitación a construir nuevos caminos para abordar la problemá9ca. 3. Mayores inseguridades en torno al abordaje del tema, no desde la información, sino desde las capacidades para enfrentar situaciones relacionadas con al droga el delito. 4. Vinculación de las secretarias de cultura, deporte y salud.

7 Dificultades MESA INTERINSTITUCIONAL: 1. Satanización de la familia. 2. El egocentrismo ins9tucional y a soberbia epistemológica. 3. Agentes ins9tucionales bajo nivel de autocrí9ca. 4. Debilidad en la rigurosidad metodológica para la construcción de planes de despliegan la polí9ca pública. 5. La inves9gación. 6. Instrumentalización en la atención a NNAJ. 7. Secretaría de Educación el gran ausente. 8. Protagonismo ins9tucional.

8 LOGROS GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES: 1. Conformación de grupos args9cos: teatro, pintura, danza y poesía. 1. Apoyados Secretaría de Cultura y Corporación Junta del Carnaval. 2. Reconocimiento del arte como vehículo de expresión de impresiones pocas veces compar9das. 3. El arte como herramienta de inves9gación sobre la condición y situación juvenil: 1. Cuerpo. 2. Localización. 3. Disposición. 4. Posición. 4. Despertar mo9vaciones para concentrarse y centrarse en la necesidad de conservar la constancia, la disciplina y el orden. 5. La par9cipación en el fes9val args9co.

9 GRUPOS DE ADOLESCENTES Y JÓVENES: 1. Los silencios y la desconfianza. DIFICULTADES 2. Presencia de indicadores de represión orientada a la depresión. 3. Heterogeneidad en las habilidades args9cas. 4. El 9empo.

10 LOGROS FAMILIA Y COMUNIDAD BARRIAL: La disposición de la comunidad y la familia de manera organizada, a través de las juntas de acción comunal y Cabildantes Indígenas, para iniciar con procesos de construcción de alertas tempranas en torno a la ruptura de la propagación del consumo y el micro tráfico.

11 LOGROS FAMILIA Y COMUNIDAD BARRIAL: La apropiación de las familias y comunidad de las estrategias de video foros y conversaciones en escenarios públicos, en torno a las preocupaciones, ocupaciones y recursos con que cuentan para la prevención.

12 LOGROS FAMILIA Y COMUNIDAD BARRIAL: Crear conciencia en relación a la necesidad de recuperar los espacios públicos y depor9vos que puedan nutrir espacios de socialización en el marco de la legalidad.

13 DIFICULTADES FAMILIA Y COMUNIDAD BARRIAL: Mayor disposición de las madres que de los padres para par9cipar del proyecto. Un saber lego en torno al reconocimiento de las drogas. Con9nuidad en el acompañamiento para fortalecer esas disposiciones comunitarias y familiares.

14 Logros 1. TALLERES CON LA MESA INTERINSTITUCIONAL Y TRANSDISCIPLINARIA Reconocimiento de las debilidades que se 9enen con relación a las lecturas individualizadas del fenómeno. El compromiso de las ins9tuciones presentes, para no caer en la apaga, desinterés e indiferencia, frente a la importancia de la discusión y conocimiento de estas prác9cas relacionadas con las drogas, tanto en el consumo, como en el micro tráfico

15 La rigidez del orden ins9tucional. Dificultades

16 REGISTRO FOTOGRAFICO DEL FESTIVAL ARTISTICO

17 Conclusiones y recomendaciones

18 Conclusiones y recomendaciones

19 Conclusiones y recomendaciones

20 Conclusiones y recomendaciones

21 Conclusiones y recomendaciones

22 Conclusiones y recomendaciones

23 Conclusiones y recomendaciones

24 REGISTRO FOTOGRAFICO DE LOS PICTOGRAFICOS REALIZADOS POR LOS ADOLECENTES PERTENECIENTES AL GRUPO ARTICTICO DE PINTURA

25 Conclusiones y recomendaciones

26 Conclusiones y recomendaciones

27 Conclusiones y recomendaciones

28

29 Conclusiones y recomendaciones

30 Conclusiones y recomendaciones

31 Conclusiones y recomendaciones

32 Conclusiones y recomendaciones

33 CREACION ARTISTICA DEL GRUPO DE POESIA

34 Conclusiones Se visibiliza la organización comunitaria hacia horizontes en proyectos produc9vos. Debilidad en el saber y el conocimiento en el campo de las drogas microtráfico/consumo. Hay una instrumentalización de la vinculación interins9tucional que debilita lo que denota y connota una verdadera ar9culación. La satanización de la familia como escenario de socialización primaria. La mercan9lización de la vida de los NNAJ. Se logro nutrir las perspec9vas de intervención a los AJ del SRPA.

35 Recomendaciones Capacitación y formación en metodologías de trabajo en el marco de las drogas y el delito. Fortalecimiento del área de cultura para el municipio. Mayor inversión en procesos de prevención. Fortalecimiento a la capacidad socio organiza9va de la comunidad hacia la construcción de alertas tempranas en el marco de la prevención del micro tráfico y consumo. Que los proyectos de prevención sean una constante y no una emergencia. Implementar sistemas de información para el seguimiento.

36 Recomendaciones En un mundo de coaliciones fluidas y provisorias (gobernadas, como propuso Paul Virilio, por la esté9ca de la desaparición ), los compromisos duraderos e irrompibles envueltos en una densa red de ins9tuciones presagian más que seguridad un des9no incierto. Zygmunt Bauman LA SOCIEDAD SITIADA

37 GRACIAS..

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL Con el objetivo de contribuir a potenciar una favorable calidad de vida en nuestros estudiantes, buscamos promover

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Temas transversales

Más detalles

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Programa Conjunto: Construcción de la Paz Redes de Convivencia, Comunidades sin Miedo Matriz de Ejes Estratégicos: Plan Local de Convivencia y Seguridad Ciudadana. El Fondo para el logro de los Objetivos

Más detalles

Consejo Nacional de Educación

Consejo Nacional de Educación Consejo Nacional de Educación Mesa de Entorno, Infraestructura y Violencia 18.08.2015 GRUPO DE PAISES EN APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL PROCESO Educación de la primera infancia Educación básica Educación media

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE Los Concejales, conjuntamente con el Alcalde, son promotores de soluciones a los problemas del pueblo, sobre todo de los más

Más detalles

de Conductas Adolescentes

de Conductas Adolescentes Prevención de Conductas de riesgo en los Adolescentes Nuestros logros florecen contigo 2. Prevención de Conductas de Riesgo en los Adolescentes EN EL PERIODO QUE SE INFORMA se construyó el segundo albergue

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez

LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Subinspectora Adalberta Narcisa Peláez Juárez ANTECEDENTES Desde septiembre de 2004, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR

PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PROGRAMA CONJUNTO REDUCCIÓN DE VIOLENCIA Y CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN EL SALVADOR PLAN DE MEJORA SAN SALVADOR, 09 DICIEMBRE 2011 Plan de Mejora Programa Conjunto Reducción de Violencia y Construcción

Más detalles

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA.

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. CONTENIDO Introducción...1 Metodología 2 Resultados de Diagnostico Árbol de problemas... 3 FODA..4 Plataforma Política Misión.

Más detalles

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO

ANÁLISIS PROGRAMÁTICO FIN PROPOSITO CONTRIBUIR A QUE LA POBLACIÓN TENGA ACCESO EQUITATIVO A PROCESOS FORMATIVOS DE CALIDAD, CON PERTINENCIA E INTEGRALIDAD, COMO BASE DEL DESARROLLO DE LA PERSONA EN LIBERTAD MEDIANTE EL INCREMENTO

Más detalles

CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA

CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA Patricia Meraz Ríos Beatriz Meraz Ríos Carlos Medina Ángel Ma. Isabel Velázquez López 7 de octubre de 2011 CONFLICTOS EN EL AULA: UNA MIRADA REFLEXIVA Confrontación?

Más detalles

www.pactoporjuarez.org www.pactoporjuarez.org Video mouseland. http://www.youtube.com/watch?v=uttw72f8xo0 www.pactoporjuarez.org Bienvenida. Introducción y modelo de trabajo Árbol de problemas. Presentación

Más detalles

Reporte Trimestral de Seguridad Mayo 2015

Reporte Trimestral de Seguridad Mayo 2015 Reporte Trimestral de Seguridad Mayo 2015 La Asamblea General de la ONU define la Seguridad Humana como: El derecho de las personas a vivir en libertad y con dignidad, libres de la pobreza y la desesperación.

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

PARLAMENTO de CENTROS de ESTUDIANTES Organizado por Regional Río Segundo, Regional San Francisco, Regional Colon Norte 2

PARLAMENTO de CENTROS de ESTUDIANTES Organizado por Regional Río Segundo, Regional San Francisco, Regional Colon Norte 2 PARLAMENTO de CENTROS de ESTUDIANTES Organizado por Regional Río Segundo, Regional San Francisco, Regional Colon Norte 2 Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional Ciudad de Pilar:

Más detalles

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública.

Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. Plan de Trabajo en Materia de Seguridad Pública. La Prevención del Delito es parte de la Cultura de la Legalidad, la cual es el conjunto de creencias, valores y normas que promueven que la población perciba

Más detalles

Congreso Nacional de Microcrédito

Congreso Nacional de Microcrédito Congreso Nacional de Microcrédito PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) ;ene como obje;vo proporcionar servicios integrales de microfinanzas a la población de bajos

Más detalles

Políticas de drogas y descentralización en Uruguay. Madrid, Junio de Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay

Políticas de drogas y descentralización en Uruguay. Madrid, Junio de Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay Políticas de drogas y descentralización en Uruguay Madrid, Junio de 2011 Gustavo Misa, Gustavo Chaine Secretaría Nacional de Drogas, Uruguay Organización política y técnica Junta Nacional de Drogas Viceministros

Más detalles

Foro: Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal

Foro: Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal Foro: Presupuestos Públicos para la Atención Integral de la Niñez y la Adolescencia, desde un Enfoque Transversal Panel 1 Retos y Desafíos en Materia de Presupuestación con Enfoque de Derechos de la Niñez

Más detalles

Mejorar las canchas de futbol municipal, de la Vereda el Caribe, la María y Potrerito.

Mejorar las canchas de futbol municipal, de la Vereda el Caribe, la María y Potrerito. Mejorar las canchas de futbol municipal, de la Vereda el Caribe, la María y Potrerito. Brindar mantenimiento a las placas polideportivas del área urbana y rural, incluyendo el coliseo. Gestionar recursos

Más detalles

Msc Mayela Coto G Guatemala Julio,2010

Msc Mayela Coto G Guatemala Julio,2010 Msc Mayela Coto G Guatemala Julio,2010 1- EXCLUSIÓN SOCIAL: CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Fuerte injerencia del Estado lo económico y lo social Rol del Estado: regulador con criterio político, más que económico

Más detalles

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales Presentación El Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA

PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA PLAN DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN DE PALMARES, COSTA RICA 1 ANTECEDENTES CREACIÓN DEL VICEMINISTERIO DE PAZ Modificación de la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, Ley 8771, del

Más detalles

ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA

ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DEL CRIMEN Y LA VIOLENCIA Qué es Barrio Seguro? Programa Multisectorial para la Prevención Social del Crimen y la Violencia Busca mejorar las condiciones

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Tipo (Programa, proyecto) Plan Estratégico Institucional Plan

Más detalles

Conferencia : Una visión para el futuro Vinculación de la violencia y la salud sexual y Reproductiva en adolescentes

Conferencia : Una visión para el futuro Vinculación de la violencia y la salud sexual y Reproductiva en adolescentes Conferencia : Una visión para el futuro Vinculación de la violencia y la salud sexual y Reproductiva en adolescentes Nombre de la Exposición: Juventud Arte y Cultura para la construcción de la paz Expositor:

Más detalles

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES

PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES PROGRAMA PATRULLAS JUVENILES ORIENTADORES VEHICULARES Programa que coordina, ejecuta y evalúa, el trabajo preventivo y de resocialización, con adolescentes y jóvenes involucrados en actos de violencia.

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educativa SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio APIA Departamento Risaralda Institución Educatia SAGRADA FAMILIA Código COMPARTEL 14609 INFORMACIÓN PROMOTOR Nombre Yormenelly Gairia

Más detalles

Igualmente la coordinación de cultura ofrece talleres permanentes en las áreas de Predanzas, danzas, iniciación musical, niños al violín, Guitara, escuela de música, Pintura y Teatro. Usted puede contactarnos

Más detalles

Meta de Producto. Incentivos pedagógicos. Transporte escolar. Alimentación escolar

Meta de Producto. Incentivos pedagógicos. Transporte escolar. Alimentación escolar DEPENDENCIA: SECRETARIA DE EDUCACIÓN OBJETIVO GENERAL. Aumentar la cobertura educativa con niveles Código Programa Subprogr ama Meta de Producto Código Proyectos Ampliación de Cobertura Incentivos pedagógicos

Más detalles

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES

EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES EXPERIENCIA EN EL ABORDAJE DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL, RELEVANCIA EN LAS COORDINACIONES CON REDES Oficina Protección de Derechos - OPD Pedro Aguirre Cerda 2 oriente 3939 f :2481-3274 Contexto

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC Universidad Privada San Juan Bautista SAC Nº Página 1 de 9 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SAC PROGRAMA DE ACTIVIDADES Preparando el Camino Universidad Privada San Juan Bautista SAC Nº Página 2 de

Más detalles

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO LIC. MAGDA LORENA LÓPEZ GUTIÉRREZ TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN PÚBLICA PRESENTE. DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO DPSD/034/2015. Tonalá, Jalisco 09 de febrero de 2015. Asunto:

Más detalles

PREVENCION CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LOCALIDAD CHAPINERO

PREVENCION CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LOCALIDAD CHAPINERO 2015 PREVENCION CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LOCALIDAD COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO EN SALUD PÚBLICA COMUNITARIA Fuente. Comité de Vigilancia Epidemiológico Comunitario. Localidad Chapinero,

Más detalles

Panel IV. Los Mecanismos de articulación nacional-local construidos para implementar las estrategias de salida de la pobreza.

Panel IV. Los Mecanismos de articulación nacional-local construidos para implementar las estrategias de salida de la pobreza. Segunda edición del programa de pasantía para servidores públicos del sector social de Centro América y la Republica Dominicana La complementariedad de la política económica y la política social en los

Más detalles

Planes y Programas 2016.

Planes y Programas 2016. Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Juventud Planes y Programas 2016. PROGRAMA: 3. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE PARA FORTALECER EL BIENESTAR SUBPROGRAMA: 37. LOS JÓVENES Y SU INCORPORACIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Programa de Danza Margarita Esquivel Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional. Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Escuela de Danza- Centro de Investigación,

Más detalles

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Convenio de asociación F-526 de 2015 suscrito entre la nación Ministerio del

Más detalles

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional)

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEFINICIÓN Grupo interinstitucional y sociedad civil en donde representantes de todos

Más detalles

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA.

INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL AON BENFIELD COLOMBIA LTDA. INFORME RESPONSABILIDAD SOCIAL 2016 AON BENFIELD COLOMBIA LTDA. La palabra AON proviene del gaélico y significa unidad. Para nuestros clientes significa que reunimos a los mejores profesionales, de cientos

Más detalles

Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA

Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA WWW.DIANOVANICARAGUA.ORG.NI ANTECEDENTES 1986 Se fundan las

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría 1. Convocatoria; 2. Diagnóstico participativo; 3. Implementación de actividades de arte, cultura y deporte derivadas del diagnóstico. con jóvenes en situación de riesgo (pandilla, no estudian ni trabajan,

Más detalles

INFORME DE GESTION ANUAL GESTIÓN PARTICIPATIVA PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE 2014

INFORME DE GESTION ANUAL GESTIÓN PARTICIPATIVA PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE 2014 INFORME DE GESTION ANUAL GESTIÓN PARTICIPATIVA PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE 2014 SECTOR: DEPENDENCIA EJECUTORA: FECHA DE INFORME: 1.- INFORME DE GESTIÓN 1.1 EJE DEL PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO: QUITO

Más detalles

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Programa

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: DERECHOS HUMANOS

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: DERECHOS HUMANOS EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: DERECHOS HUMANOS Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 DISTRITO CAPITAL, SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO - 2015-2016 $290.000.000 2014 $ 130.000.000

Más detalles

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de VERACRUZ Actividades de Orientación Educativa

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de VERACRUZ Actividades de Orientación Educativa POZA RICA 20 AL 24 DE FEBRERO ACOMPAÑAMIENTO DE LA TRAYECTORIA ACADÉMICA APLICACIÓN DEL TEST VOCACIONAL POZA RICA 22 AL 26 DE MAYO EXTRACURRICULARES CON EL PRECEPTOR POZA RICA 26 AL 29 DE JUNIO EXTRACURRICULARES

Más detalles

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA

QUIENES SOMOS? DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CULTURA QUIENES SOMOS? Santos Sporting Corporation es una empresa que gestiona y dirige proyectos y/o programas continuos de deporte, actividad física y cultura en unidades residenciales con estratos cuatro, cinco

Más detalles

FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL EOS INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL EOS INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL EOS INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL ÍTEM DESCRIPCIÓN Nombre de la organización FUNDACIÓN SOCIO CULTURAL EOS Personería Jurídica Nit: 900151629 4 Ubicación (Dirección, teléfonos

Más detalles

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1 Soacha, 06 de febrero de 2013 PRESENTACIÓN 1. Contexto y Enfoque De dónde nace este propuesta Enfoque de trabajo 2. Propósito Objetivos Componentes 3. Espacio de retroalimentación Acuerdos Compromisos

Más detalles

Estimados vecinos y vecinas:

Estimados vecinos y vecinas: Cuenta Pública Gestión 2015 Estimados vecinos y vecinas: Junto con entregar a ustedes la Cuenta Pública 2015, reseñando los aspectos más relevantes de la gestión anual y la marcha general de la municipalidad,

Más detalles

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos?

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos? 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN Quienes somos? Somos un equipo de 35 voluntarios entre los 20 y los 70 años. Desde 2002 trabajamos en Ciudad Bolívar y hoy en día atendemos directamente a 160 niños de estratos

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Randall Brenes Sistema de las Naciones Unidas Costa Rica Problema (In) seguridad ciudadana

Más detalles

Informe final Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL BAJA CALIFORNIA SUR

Informe final Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL BAJA CALIFORNIA SUR Entidad Federativa Temática TRABAJO INFANTIL Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PAT) BAJA CALIFORNIA SUR Prevenir y atender el Trabajo Infantil mediante la promoción de redes comunitarias, el

Más detalles

MEMORIA Y CUENTA AÑO 2010

MEMORIA Y CUENTA AÑO 2010 SERVICIO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SERVICIO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SERVICIO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SERVICIO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE

Más detalles

Programa SENDA Previene en Valparaíso. Informe de Transparencia 2011

Programa SENDA Previene en Valparaíso. Informe de Transparencia 2011 Programa SENDA Previene en Valparaíso Informe de Transparencia 2011 Antecedentes Generales El programa CONACE-Previene busca trabajar en conjunto con la comunidad la prevención del consumo y tráfico de

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

WILFREDO LAGO GOBERNADOR PRESENTACION MODULAR DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL ESTADO COJEDES 12/06/2012

WILFREDO LAGO GOBERNADOR PRESENTACION MODULAR DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL ESTADO COJEDES 12/06/2012 PRESENTACION: PROGRAMA DE GOBIERNO DEL ESTADO COJEDES 12/06/2012 Diseñado por: OBJETIVOS: Combatir la segregación social y Construir un Estado mas incluyente, digno y con más equidad. Construir un Estado

Más detalles

Cooperativas agrupadas en el Fondo Social Cooperativo:

Cooperativas agrupadas en el Fondo Social Cooperativo: Cooperativas agrupadas en el Fondo Social Cooperativo: CONVOCAMOS AL PRIMER: AGROFESTIVAL Patrimonial: Tláhuac-Xochimilco -Milpa Alta Invierno 2014 13, 14, 15 de diciembre, 17 de enero del 2015, 1 de febrero

Más detalles

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas 15 DE FEBRERO DE 2016 CANTO A LA AMISTAD 15 DE FEBRERO DE 2016 EXPRESA TU AMOR EN MAYO 2016 CARRERA CONALEP REALIZAR UNA ACTIVIDAD MUSICAL CON MOTIVO DEL DÍA 14 DE NINGUNO FEBRERO DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD.

Más detalles

MUNICIPIO DE ARANZAZU-CALDAS ALCALDIA MUNCIPAL NIT PLAN DE ACCION 2012 COMISARIA DE FAMILIA ARANZAZU CALDAS PLAN DE ACCIÓN 2012

MUNICIPIO DE ARANZAZU-CALDAS ALCALDIA MUNCIPAL NIT PLAN DE ACCION 2012 COMISARIA DE FAMILIA ARANZAZU CALDAS PLAN DE ACCIÓN 2012 PLAN DE ACCION COMISARIA DE FAMILIA ARANZAZU CALDAS PLAN DE ACCIÓN Con el fin de garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Caldas, así como prevenir la violencia intrafamiliar

Más detalles

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014 CONVOCATORIA PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014 PROYECTO IBEROAMERICANO DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS

Más detalles

SITUACIÓN DEL SRPA - INGRESO DE ADOLESCENTES AÑOS

SITUACIÓN DEL SRPA - INGRESO DE ADOLESCENTES AÑOS SITUACIÓN DEL SRPA - INGRESO DE ADOLESCENTES AÑOS 2007-2014 Fuente: ICBF. 2014 Proyecto - 760 Protección Integral y Desarrollo de Capacidades de Niños, Niñas y Adolescentes Objetivo General: Generar las

Más detalles

CONGRESO SUBREGIONAL

CONGRESO SUBREGIONAL CONGRESO SUBREGIONAL Santo Domingo, República Dominicana 16 al 18 de Marzo 2011 PRACTICAS EN MARCHA EN SISTEMAS DE ATENCIÒN CON ENFOQUE COMUNITARIO Las organizaciones socias en la iniciativa 1 Organización

Más detalles

VIGENCIA: 2015 1.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL

VIGENCIA: 2015 1.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL Página 1 de 5 VIGENCIA: OBJETIVO GENERAL: El Área de Juventud del, es la encargada de diseñar, promover, fomentar y desarrollar planes y programas que propendan por el desarrollo integral de los jóvenes

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA. Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005

TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA. Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005 TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005 SUMARIO 1. Dinámica de la Discapacidad 2. Plan de Acción para la

Más detalles

Definiciones y alcances:

Definiciones y alcances: Propuesta para la inclusión de proyectos en la implementación de la Política Publica de consumo de sustancias psicoactivas y prevención de vinculación a la oferta en el Plan de Desarrollo de Bogotá Humana

Más detalles

La Experiencia de la Vivienda Social en Nicaragua

La Experiencia de la Vivienda Social en Nicaragua La Experiencia de la Vivienda Social en Nicaragua Desde la Perspec8va de la PRODUCCION y el FINANCIAMIENTO Por: Agustin Jarquin Anaya Con el apoyo de CEPRODEL Comisión de Vivienda Agenda Antecedente: Escenario

Más detalles

CONSULTA CIUDADANA ESCOLAR PROBLEMAS PRIORIZADOS DEL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS

CONSULTA CIUDADANA ESCOLAR PROBLEMAS PRIORIZADOS DEL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS CONSULTA CIUDADANA ESCOLAR PROBLEMAS PRIORIZADOS DEL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS Alcalde: JUAN NAVARRO JIMENEZ 1 PROBLEMAS PRIORIZADOS DEL TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO

Más detalles

FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL

FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF INFORMACIÓN DE ORGANIZACIÓN LOCAL ÍTEM Nombre de la organización DESCRIPCIÓN FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE FONTIBÓN - TEF Logo Teatro

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO DIRECCION GENERAL DICIEMBRE DEL 2018 FECHA DE ELABORACIÓN: Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 4.3.4.1.0.1. Gestionar ante las universidades públicas

Más detalles

Jus u t s ificac c i ac ón Po P r r q ué é form r a m c a i c ón e n e pra r x a e x o e logía? a e ec e u c ci c ón me m c e á c n á ica

Jus u t s ificac c i ac ón Po P r r q ué é form r a m c a i c ón e n e pra r x a e x o e logía? a e ec e u c ci c ón me m c e á c n á ica LA PRAXEOLOGIA Y EL FORTALECIMIENTO DE NUEVAS PRACTICAS PEDAGOGICAS EN CUNDINAMARCA Mg. José Daza Acosta Justificación Por qué formación en praxeología? El hecho de ser maestro, a diferencia de otras labores,

Más detalles

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú

Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo. Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Estrategias de Comunicación en la Gestión de Riesgo Ramón Pajares Briones Oficial de Comunicación para el Desarrollo Unicef - Perú Introducción El impacto de los desastres provocados por amenazas naturales

Más detalles

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana S E G U R I D A D PROPUESTA SEGURIDAD CIUDADANA i. prevención 1. IMPULSAREMOS EL PROGRAMA JUNTOS MÁS SEGUROS de apoyo a comunas vulnerables y barrios críticos.

Más detalles

Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas

Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas 2017-2021 Taller para Coordinaciones Zonales SETED Diciembre 2017 Resultados del proceso participativo de construcción:

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales.

Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales. Ayudar a prevenir empieza por un click Concurso de propuestas de contenidos sobre prevención del consumo de drogas en redes sociales Presentación El Proyecto de Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas

Más detalles

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 46-

Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 46- Mesa Participativa de Gestión Barrial - BOLETÍN DE TRABAJO Nº 46- SEDE SOLANO Año 2013 El viernes 12 de julio de 2013 se realizó una nueva Mesa Participativa de Gestión en Barrial, en el Centro de Día

Más detalles

PROGRAMA MIX DE VERANO 2018 CLUB PETROPERU

PROGRAMA MIX DE VERANO 2018 CLUB PETROPERU PROGRAMA MIX DE VERANO 2018 CLUB PETROPERU MIX DE VERANO 2018 es una propuesta recreativa integral que toma los elementos atractivos y divertidos de la estación como agua, sol, arena, piedras, colores

Más detalles

Planeamiento I Período

Planeamiento I Período Autor Warner Solano Gamboa Materia Educación Cívica Nivel 7mo Año Planeamiento I Período Objetivo o Aprendizaje por Lograr 1. Comprensión de los conceptos básicos de la Educación Cívica para el fortalecimiento

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional SEXAGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 2 al 4 de noviembre de 2016 Nassau, Bahamas OEA/Ser.L/XIV.2.60

Más detalles

FECHA. Ministerio de Educación

FECHA. Ministerio de Educación FECHA Ministerio de Educación Una educación de calidad tiene como propósito preparar a las personas para la vida Ministerio de Educación Sexualidad: Se refiere a una dimensión fundamental del hecho de

Más detalles

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam

CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) I.E. Federico Ozanam CATEDRA ESCOLAR DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS (Arles Cano Educación Artística) 2016-2017 Identificación Marco legal Acorde con lo establecido en la ley 1170/07 y dando cumplimiento a la misma surge la necesidad

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCIÓN Ministerio de Sanidad y Consumo ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS PLAN DE ACCIÓN 2005-2008 Las 12 líneas prioritarias y las 62 acciones del Plan DOCUMENTO DE TRABAJO UN NUEVO IMPULSO PARA AVANZAR LINEAS

Más detalles

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1 PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO 2013 Página 1 ACTUALIZADO: SEPTIEMBRE 2013 Breve descripción del Programa: Componentes del Programa: a).-taller de Habilitación

Más detalles

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Claudia Bustos Gallardo Secretaria Ejecutiva Programa de Recuperación de Barrios División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo I. DIAGNÓSTICO Evolución Déficit Habitacional DISMINUCIÓN

Más detalles

SEMESTRE: 1er Semestre CONTENIDOS SINÓPTICOS. Identificar y describir los componentes fundamentales para la formulación de proyectos.

SEMESTRE: 1er Semestre CONTENIDOS SINÓPTICOS. Identificar y describir los componentes fundamentales para la formulación de proyectos. PFG: INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN SOCIAL PROFESORA: Nayiber Villarroel SEMESTRE: 1er Semestre UNIDAD BÁSICA INTEGRADORA PROYECTO I TRAMO: I PERÍODO ACADÉMICO: 2014 - II TURNO: Diurno PLANIFICACIÓN DE LAS

Más detalles

ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO

ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO ENCUENTRO REGIONAL DE LA ZONA CENTRO DE LA AMIMP CONSTRUYENDO CIUDAD ESPACIO PÚBLICO Aguascalientes, Ags., a 8 de septiembre de 2016 ESPACIO PÚBLICO COMPROMISO PRESIDENCIAL CG-142 La SEDATU tiene, como

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ POZA RICA En esta última sección se presenta una serie de líneas de acción y recomendaciones para la atención de las adicciones en

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS

PLAN DE TRABAJO 2016 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS PRESENTACIÓN EL PRESENTE SE DESARROLLÓ CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON UN INSTRUMENTO QUE PERMITA ORIENTAR DE MANERA METODOLÓGICA LAS DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

Coordinación Regional de Seguridad Pública RM. Encuentro Comunas. SPD Septiembre 2016

Coordinación Regional de Seguridad Pública RM. Encuentro Comunas. SPD Septiembre 2016 Coordinación Regional de Seguridad Pública RM. Encuentro Comunas. SPD Septiembre 2016 COORDINACIONES REGIONALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO LEY 20.502 INTENDENTE Coordinación de Prevención del Delito Consejo

Más detalles

Brigada Atención Psicosocial Enero

Brigada Atención Psicosocial Enero Brigada Atención Psicosocial Enero 2017 1 Brigada Atención Psicosocial Escuela Psicología Enero 2017 2 Brigada de Atención Psicosocial en Situaciones de Emergencias y Desastres Proyecto ED-74 Escuela de

Más detalles

PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS

PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS PONENCIA SECTOR FAMILIAS LA CONSTANCIA EN LA PREVENCIÓN, OBJETIVO DE LAS FAMILIAS El 68,2% de los menores (chicos y chicas) de entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en los últimos 30 días (según los

Más detalles

Dentro de las actividades deportivas se encuentran las prácticas de fútbol, baloncesto, tenis de campo, tenis de mesa y natación, entre otras.

Dentro de las actividades deportivas se encuentran las prácticas de fútbol, baloncesto, tenis de campo, tenis de mesa y natación, entre otras. Con el propósito de contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, la Universidad, a través de la Oficina de Bienestar Universitario, ofreció en 2011 actividades propias de tres áreas:

Más detalles

PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS

PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS Nombre de la institución que presenta el proyecto: Cultural Wilcoop Deportivo Nombre del proyecto: RECREARTE Categoría para la que se presenta: Cultura Datos de la

Más detalles

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005 PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005 Sandra Catalina Corrales Arango Alexandra Montoya Espinosa Asesora:

Más detalles

En el marco de la estrategia de prevención liderada por el Presidente de la República, Abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, y ejecutada a través

En el marco de la estrategia de prevención liderada por el Presidente de la República, Abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, y ejecutada a través En el marco de la estrategia de prevención liderada por el Presidente de la República, Abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, y ejecutada a través del Gabinete de Paz y Convivencia, se ha dado prioridad

Más detalles