II JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERSEGURIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERSEGURIDAD"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN

2 INTRODUCCIÓN Por primera vez, se ha logrado reunir en un mismo lugar a representantes de empresas, tanto del sector turístico como empresarial en general, así como representantes de administraciones públicas y corporaciones profesionales, todos ellos con interés en conocer qué está sucediendo en relación a la Ciberseguridad de sus operaciones diarias. 1

3 PROGRAMA 9:00 Recepción de asistentes en el Gabinete Literario 9:30 Mesa Inaugural. Apertura por parte de: D. Adrián Mendoza Grimón; Viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias D. Héctor Suárez Morales; Director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias D. Fernando Fraile González; Presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas D. Francisco José Santana; Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Presentación de las Jornadas Profesionales a cargo de: D. Rodrigo Melián Alonso Perito Judicial en Telecomunicaciones e Informática Forense Delegado en Canarias de la ANTPJI (Asoc. Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos) Gerente en Despacho Profesional RODMA Soluciones 9:45 D. Daniel Celis Sosa Director de Let s Talk Management (LTM) Decano del Colegio Oficial de Profesionales en Turismo de Canarias Director de Formación Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible TIDES (ULPGC) 2

4 PROGRAMA 10:00 D. Ruperto Santana Director General de Inerza S.A. 10:15 D. Ángel Bahamontes Gómez Presidente de la ANTPJI (Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos) Director de la Cátedra Universitaria de Informática Forense y Delitos Informáticos (UDIMA ANTPJI) Perito Judicial Informático Forense 10:30 D. Rafael Fuentes González Perito Judicial en Informática Forense Experto en Seguridad Informática Gerente en Voxia Comunicaciones 10:45 Coffee break 11:15 D. Miguel Ángel Armas del Río Perito Judicial en Telecomunicaciones e Informática Experto en Seguridad Informática en Entornos Críticos Gerente en Canarytek Delegado de la ANPTJI en Lanzarote 11:30 - Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional. Ministerio del Interior D. César Fernández Alonso. Inspector Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas 3

5 PROGRAMA 12:00 - Mesa Debate con miembros Directivos de Empresas del Sector Turístico y Empresarial Modera: D. Ruperto Santana. Director General de Inerza S.A. D. César Fernández. Inspector Jefe Grupo Delitos Tecnológicos Brigada Policía Judicial D. Pedro Cabrera. Socio Fundador y Director de Proyectos de Tourism On Line. S.L. D. Ángel Bahamontes. Presidente Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos - ANTPJI D. Manuel Florido. Presidente Skal International de Gran Canaria Dña. Jeanette Viera. CEO Empresa Viera 12:30 Clausura a cargo de: ASISTENTES: D. Rafael Robaina Romero; Vicerrector de Títulos y Doctorado ULPGC Profesionales del Sector Turístico y Empresarial en General. Directivos, Mandos Intermedios y Representantes de las Empresas 4

6 BALANCE DE LAS II JORNADAS PROFESIONALES Estas II Jornadas Profesionales de Ciberseguridad en el Sector Turístico y Empresarial en Canarias, se han convertido en un éxito a nivel empresarial y social, ya que han sido sus ponentes expertos con sus conocimientos y experiencia los que han aportado más información sobre una temática más que relevante hoy día. Cada uno de los ponentes expuso lo más importante en el sector de la ciberseguridad para que las empresas estén preparadas y actualizadas lo antes posible para poder hacer frente a los ciberdelitos. Estos últimos afectan a todas las empresas por igual, independientemente de su tamaño y de todos los sectores, resultando críticos ya que pueden amenazar desde los ingresos que se generen, hasta la propia supervivencia de la empresa. Estas II Jornadas Profesionales comenzaron con una Mesa Inaugural formada por: D. Adrián Mendoza Grimón; Viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias D. Héctor Suárez Morales; Director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias D. Fernando Fraile González; Presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas D. Francisco José Santana; Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria 5

7 D. Adrián Mendoza Grimón Viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias D. Adrián Mendoza destacó la necesidad que tienen las empresas, así como el propio destino turístico a ser conscientes de los riesgos actuales que presentan la utilización cada vez más intensa de la tecnología. 6

8 D. Héctor Suárez Morales Director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias D. Héctor Suárez hizo hincapié en la importancia que tienen estas II Jornadas Profesionales y precisamente que Canarias sea pionera en esta iniciativa para dotar al sector turístico y empresarial de conocimientos y herramientas de gestión que permitan ser más competitivos. 7

9 D. Fernando Fraile González Presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas D. Fernando Fraile durante su intervención señaló la creciente importancia que están asumiendo las tecnologías, tanto para el Cliente y Turista que nos visita, como para la propia gestión de las Empresas Turísticas. Así, estas II Jornadas Profesionales ofrecerán más información y conocimientos sobre una temática tan crucial para el presente y futuro de un Destino Turístico. 8

10 D. Francisco José Santana Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria D. Francisco Santana señaló durante su intervención inaugural, que las tecnologías están asumiendo cada vez más importancia y que tanto prestatarios de los servicios como los propios usuarios deben conscientes de los riesgos de usar dicha tecnología. 8

11 PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS A CARGO DE: D. Rodrigo Melián Alonso Durante la presentación de las II Jornadas, D. Rodrigo Melián agradeció a los asistentes que estuvieran acompañándoles en estas II Jornadas Profesionales, donde destacó la preocupación de las empresas canarias por mejorar su ciberseguridad, debido al aumento progresivo de los delitos informáticos en los últimos años. Antes de dar paso al comienzo de las ponencias, D. Rodrigo Melián hizo hincapié en que el problema de la ciberseguridad es un problema que nos afecta a todos, y que hay que trabajar desde los tres ejes más importantes que existen en nuestra sociedad: político, económico y social. Agradeció a los miembros de la mesa de apertura su participación e implicación con las II Jornadas de Ciberseguridad, así como también a los profesionales que realizarían las ponencias. 10

12 D. Daniel Celis Sosa En su ponencia, D. Daniel Celis destacó la importancia del sector turístico en la economía de Canarias en particular y en España en general, siendo más de millones de Euros la contribución del sector turístico a la economía en Canarias en Así, Canarias supera por sí sola en Ingresos por Turismo a otros países, tales como Portugal, Rusia, Polonia, Croacia, entre otros. Ante este escenario, se citaron los riesgos y vulnerabilidades que las empresas presentan hoy día, destacando que ninguna compañía, independientemente al sector que pertenezca, es ajena a los riesgos actuales. Los problemas a los que las empresas deben hacer frente son enormes, y por grande que sea la compañía, no puede afrontarlos en solitario, ya que afectan y condicionan de manera muy directa sus Ingresos. 11

13 D. Ruperto Santana Romero Durante su ponencia, D. Ruperto Santana, compartió los principales riesgos a los que deben hacer frente las organizaciones empresariales de hoy día. Así, presentó los problemas existentes y que los gestores todavía no son conscientes de las vulnerabilidades de sus compañías. D. Ruperto Santana, también nos ofreció un recorrido sobre las áreas y aspectos que desde Inerza S.A. están trabajando para afrontar las Ciberamenazas, destacando su Plan de Seguridad Corporativo. 12

14 D. Ruperto Santana Romero Como aspectos imprescindibles que se deben asumir por parte de las empresas, D. Ruperto Santana destacó, entre otros: - Resolver la situación de los sistemas de copias de seguridad desatendidos. - Establecimiento de límites legales y de responsabilidad de los servicios prestados. - Arquitectura de red segmentada. - Establecimiento de la responsabilidad en el uso de herramientas corporativas por parte de nuestro personal. - Realizar simulacros de recuperación en caso de desastres. - Capacitación y responsabilidad de nuestro personal. 13

15 D. Ángel Bahamontes Gómez D. Ángel Bahamontes en su ponencia destacó y enumeró las distintas clases de Ciberdelitos a los que actualmente nos enfrentamos. Realizó un especial hincapié en el papel fundamental que representa el Personal de las Empresas, ya que muchas veces y de manera totalmente inconsciente, es el propio de Personal, quien sin saberlo, está permitiendo el acceso a material sensible de la organización y poniendo en riesgo su supervivencia como Empresa. 14

16 D. Ángel Bahamontes Gómez Durante su ponencia, D. Ángel Bahamontes comentaba que en una sociedad donde las tecnologías avanzan meteóricamente, y en donde cada día surgen nuevos elementos de la estafa cibernética, amparándose en el anonimato de la red y la brecha digital, es imprescindible estar asesorado por Expertos Tecnológicos y poder actuar con garantías. Nuestra sociedad está cada día más ligada a las TIC s y en concreto a la informática, que registra cada día un alto porcentaje de conflictos, delitos y abusos, dejando en situación de desamparo a, tanto grandes empresas como pymes, entidades de crédito y usuarios en general. 15

17 D. Rafael Fuentes González En la ponencia de D. Rafael Fuentes, ofreció cifras de Europol, en la que destaca que el volumen económico de los Ciberdelitos ya ha superado al Narcotráfico. Ante estos datos, comentó que es importante desarrollar una seguridad activa en la empresa, ya que a veces existe una sensación de falsa seguridad por el hecho de tener un firewall, así como llevar a cabo sesiones de formación en los usuarios. Como conclusión a su intervención nos explicó brevemente varios tipos de ciberdelitos, donde destacó la influencia del phishing, consistente en la suplantación de identidad de varias empresas mediante la creación de páginas webs muy parecidas a las originales y que confunden a los usuarios. 16

18 D. Miguel Ángel Armas del Río D. Miguel Ángel Armas del Río, ofreció en su ponencia información y conocimientos sobre las Redes Wifi y sus vulnerabilidades. Hizo una detallada exposición de los problemas que podría tener una Empresa, si el servicio Wifi que ofrece a sus Clientes no está lo suficientemente gestionado y protegido. Nos ofreció diferentes técnicas de análisis de redes wifi, para buscar las reglas básicas que se le piden a una red wifi en cualquier lugar: Que la red wifi funcione Que la red wifi no pueda usarse para atacar la infraestructura del establecimiento Que la red wifi no pueda usarse para atacar a otros usuarios En base a ello, y con diversos datos, ofreció recomendaciones técnicas y organizativas para los usuarios, con el fin de usar las redes wifi de la forma más segura posible. 17

19 D. César Fernández Alonso D. César Fernández comenzó su intervención haciendo hincapié en el gran desconocimiento existente tanto a nivel empresarial como a nivel social sobre la utilización de la tecnología y sus riesgos. El factor humano, comentaba, es un factor clave dentro de la ciberseguridad de una empresa, por ello recalcó la importancia de la formación que deben recibir los usuarios, así como usar el sentido común a la hora de recibir información que desconocemos de donde proviene. También destacó la necesidad de aumentar la colaboración entre las empresas que sufren Ciberdelitos de una parte, y la Policía Nacional y Guardia Civil de otra. Denunciar resulta fundamental para poder asignar recursos a resolver estos delitos. 18

20 D. César Fernández Alonso D. César Fernández continuó su intervención haciendo referencia, entre otras, a la nueva y denominada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas como Estafa China, consistente en: 1º Obtención de cuentas de correo y documentos de empresas activas 2º Intercepción de correos entre el distribuidor y comprador 3º Intromisión en la operación mercantil 4º Suplantación del distribuidor 5º Control de los pagos y su forma Para dar veracidad de la realidad de los ciberdelitos existentes, mostró un borrador de una denuncia de un ciberdelito sufrido por una empresa en Canarias, preservando su anonimato. Finalizó su ponencia con la presentación de medidas de seguridad que evitarían que las empresas turísticas y de otros sectores sean vulnerables. 19

21 MESA DE DEBATE CON MIEMBROS DIRECTIVOS DE EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL INTERVIENEN: D. César Fernández - Inspector, Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas D. Ángel Bahamontes - Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos ANTPJI D. Manuel Florido - Presidente del Skal Internacional de Gran Canaria D. Pedro Cabrera - Socio Fundador y Director de Proyectos de Tourism On Line MODERA: D. Ruperto Santana Director General de Inerza 20

22 MESA DE DEBATE CON MIEMBROS DIRECTIVOS DE EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL CONCLUSIONES: MODERA: D. Ruperto Santana Director General de Inerza En una Sociedad cada vez más informatizada, necesitamos profesionales que velen por nuestra seguridad digital. El Turismo seguirá siendo el motor económico de Canarias, y nuestros turistas necesitan ciertas garantías de seguridad digital. Todo equipo conectado a Internet es susceptible de ser afectado por un ciberataque, desde Web, móviles, Wifi y distintos medios de pago con Tarjeta. Existe una importante falta de conocimiento de las amenazas por parte del Personal y la mayoría de los usuarios. Los Datos de los Clientes se han convertido en el Nuevo Petróleo. Pagarás todo el dinero del mundo para asegurar tu Sistema, después de haber sido atacado y expuesto públicamente. 21

23 IMPACTOS DESTACABLES EN PRENSA 22

24 IMPACTOS DESTACABLES EN PRENSA 23

25 IMPACTOS DESTACABLES EN PRENSA 24

26 IMPACTOS DESTACABLES EN PRENSA 25

27 IMPACTOS DESTACABLES EN PRENSA 26

28 FOTOGRAFÍAS Comienzo de las II Jornadas Profesionales D. Rodrigo Melián atendiendo a los distintos medios de comunicación 27

29 FOTOGRAFÍAS Viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Adrián Mendoza y D. Daniel Celis Director General de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Héctor Suárez y D. Daniel Celis 28

30 FOTOGRAFÍAS Presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Fernando Fraile y D. Daniel Celis Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Francisco Santana y D. Daniel Celis 29

31 FOTOGRAFÍAS Patronato de Turismo de Gran Canaria De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, Dña. Elena Miranda, D. Héctor Cabrera y D. Daniel Celis Intermundial Correduría de Seguros De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, Dña. Elena del Castillo y D. Daniel Celis 30

32 FOTOGRAFÍAS Tourism On Line De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Pedro Cabrera y D. Daniel Celis Skal International de Gran Canaria De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. Javier Vega Petrovelly y D. Daniel Celis 31

33 FOTOGRAFÍAS Inspector Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Las Palmas De izquierda a derecha, D. Rodrigo Melián, D. César Fernández y D. Daniel Celis 32

34 FOTOGRAFÍAS De izquierda a derecha, Dña. Elena del Castillo, D. Miguel Ángel de Armas, D. Ángel Bahamontes y D. Ruperto Santana 33

35 FOTOGRAFÍAS Intervención de D. Rodrigo Melián Intervención de D. Daniel Celis 34

36 FOTOGRAFÍAS Clausura de las II Jornadas Profesionales Vicerrector de Títulos y Doctorado ULPGC D. Rafael Robaina durante su intervención 35

37 AGRADECIMIENTOS 36

38 AGRADECIMIENTOS Desde Rodma Solutions y LTM queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestros patrocinadores, ya que sin ellos no hubiera sido posible celebrar estas II Jornadas Profesionales, así como a todos nuestros colaboradores. Todos los ponentes y asistentes han participado en beneficio del sector turístico y empresarial de Canarias, aportando sus conocimientos y experiencias sobre aspectos tan importantes y de tanta actualidad como los que se han abordado en estas II Jornadas Profesionales. 37

II JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL

II JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL II JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERSEGURIDAD EN EL SECTOR TURÍSTICO Y EMPRESARIAL VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 GABINETE LITERARIO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Temática de las II Jornadas Profesionales

Más detalles

Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES

Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES CÁTEDRA RED.ES Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Universidad Politécnica de Madrid Memoria de Actividades de la Cátedra RED.ES Ejercicio 2011/2012 Red.es Plaza Manuel Gómez Moreno,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: [REDONDO CEREZO, MIGUEL ÁNGEL] FORMACIÓN ACADÉMICA Fecha: 1986-1991. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Cursos de doctorado: Realización

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de colaboración con empresas y organizaciones del sector TIC 2 Introducción El Gobierno

Más detalles

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA FILOSOFÍA La sociedad riojana está cada día más sensibilizada con los problemas sociales. Muestra de ello es el gran número

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Control del Riesgo y la Morosidad 2009

Control del Riesgo y la Morosidad 2009 1er ENCUENTRO Control del Riesgo y la Morosidad 2009 Bilbao, 11 de noviembre de 2009 Ficha Técnica Denominación: 1 er Encuentro Control del Riesgo y la Morosidad Fecha: 11 de noviembre de 2009. Horario:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

Están seguros tus centros industriales? Te ayudamos a proteger tus sistemas industriales de ataques o incidentes de seguridad

Están seguros tus centros industriales? Te ayudamos a proteger tus sistemas industriales de ataques o incidentes de seguridad www.pwc.es Están seguros tus centros industriales? Te ayudamos a proteger tus sistemas industriales de ataques o incidentes de seguridad Aportamos el valor que necesitas Tienes en cuenta los riesgos a

Más detalles

Por último, se ha diseñado un panel de experiencias de emprendedores de Córdoba para que nos cuenten su experiencia y su modelo de negocio.

Por último, se ha diseñado un panel de experiencias de emprendedores de Córdoba para que nos cuenten su experiencia y su modelo de negocio. PLAY CÓRDOBA Día 2 de octubre de 2014 Horario 09:30 a 14:00 horas Lugar Salón actos Diputación de Córdoba El encuentro PLAY CÓRDOBA se estructura en dos charlas, un taller y un panel de experiencias. Por

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

I Salón Empresarial para el Codesarrollo

I Salón Empresarial para el Codesarrollo I Salón Empresarial para el Codesarrollo Senegal, Mauritania, Mali y España ZARAGOZA, 23 AL 26 DE JUNIO DE 2010 Solicitud de información e inscripciones A través de la página web www.fundacionsanezequiel.org/salon

Más detalles

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España MODALIDAD: On Line I CURSO DE CIBERSEGURIDAD PARA OFICIALES SUPERIORES IBEROAMERICANOS El I Curso On line de Ciberseguridad para Oficiales

Más detalles

El riesgo cibernético, una amenaza oculta.

El riesgo cibernético, una amenaza oculta. El riesgo cibernético, una amenaza oculta. Ciber-riesgos PhD. Luis Enrique Sánchez Crespo. Profesor de la Universidad de Castilla-la Mancha Experto en Ciberriesgos de Comismar. 1 Escenario Por qué ahora?

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas.

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. 28 de abril de 2016 Occursum y AJE Madrid Contenido: Muestra del estudio. 2 Necesidad de asesoramiento 2 Estudio elaborado

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITA DE LA GESTION GEOESPACIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITA DE LA GESTION GEOESPACIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITA DE LA GESTION GEOESPACIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Según el Observatorio de Sostenibilidad de la Provincia de Córdoba EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITA DE LA GESTION

Más detalles

21 de enero Día Europeo de la Mediación

21 de enero Día Europeo de la Mediación 21 de enero Día Europeo Piensa en ediación álaga Programa Día: 21 de enero de 2015 Lugar: CAC Málaga Hora: 9,30 Organizan Colaboran Comité Organizador 21 de Enero, Día Europeo PROGRAMA DE ACTOS 9.30 h.

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Información general Objetivos del Curso Dar a conocer los aspectos más básicos y necesarios para la creación de una empresa, así como para la mejora de empresas ya existentes.

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

Rol de la Banca de Desarrollo en México

Rol de la Banca de Desarrollo en México Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rol de la Banca de Desarrollo en México Diciembre 6, 2010 2 Papel de la Banca de Desarrollo Cuál es el rol de la banca de desarrollo? La actuación de la Banca de

Más detalles

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO.

INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO. INFORME TÉCNICO SOBRE ESTUDIO DE SATISFACCIÓN ESTUDIANTES DE PRIMER INGRESO Curso 2010/2011 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INFORME GLOBAL UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Vicerrectorado

Más detalles

Recepcionista de Hotel

Recepcionista de Hotel Recepcionista de Hotel Duración: 225 h. Método fácil y eficaz con profesor personal Precio: CONSULTAR Modalidad: On-line - Profesores: Eva Sevil - Alexia Ribera - Mari Carmen (inglés) Eva Sevil Planas

Más detalles

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 INTRODUCCIÓN Los sistemas de información implementan el funcionamiento adecuado que las empresas requieren en su negocio, por lo que en la

Más detalles

Tecnología Informática para el Control Aduanero. Juan C. Barahona

Tecnología Informática para el Control Aduanero. Juan C. Barahona TIC@: Tecnología Informática para el Control Aduanero PRESENTACIÓN DE CASO DE ESTUDIO E-Customs: TIC@ y el esfuerzo costarricense hacia una aduana sin papeles Juan Carlos Barahona Profesor en Tecnología

Más detalles

Introducción a la OMPI- Estado actual del desarrollo normativo- Estudios Económicos. Seminario sobre Servicios e Iniciativas de la OMPI

Introducción a la OMPI- Estado actual del desarrollo normativo- Estudios Económicos. Seminario sobre Servicios e Iniciativas de la OMPI Introducción a la OMPI- Estado actual del desarrollo normativo- Estudios Económicos Seminario sobre Servicios e Iniciativas de la OMPI Bilbao 2 Junio 2013 Qué es la OMPI? La Organización Mundial de la

Más detalles

ASPECTOS PENALES CIVILES Y ADMINISTRTIVOS, DERECHO AL OLVIDO

ASPECTOS PENALES CIVILES Y ADMINISTRTIVOS, DERECHO AL OLVIDO ASPECTOS PENALES CIVILES Y ADMINISTRTIVOS, DERECHO AL OLVIDO 17 y 18 de Octubre de 2.013 Salón de Actos de Humanidades Universidad de Las Palmas Plaza del Obelisco LAS PALMAS DE GRAN CANARIA WWW.PROBLEMATICAJURIDICAINTERNETCANARIAS2013.COM

Más detalles

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA. Participación y gobierno colaborativo

XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA. Participación y gobierno colaborativo XXVII SEMINARIO PERMANENTE DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA PÚBLICA Participación y gobierno colaborativo 10 y 11 de mayo de 2016 Participación ciudadana La participación ciudadana se está mostrando como un

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural

Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural página 1 de 14 Ecoigualdad Proyecto Ecoigualdad de género en el medio rural Memoria final 1 página 2 de 14 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del

Más detalles

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias (SECA) Avda del Cristo s/n 33071 Oviedo (Asturias)

Más detalles

FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA

FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA FRENTE A LA ESCASEZ DE AGUA: TECNOLOGÍA La tecnología española del agua, se está revelando como la solución más eficaz en un entorno de escasez de agua creciente. AFRE está desarrollando varias iniciativas

Más detalles

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación

Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness Bases de participación 1 Alumni Entrepreneurship Programa de Investment Readiness 1. Introducción 2 2. A quién va dirigido?.. 3 a. Criterios de

Más detalles

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6 1 NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS GRADOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, ECONOMÍA Y TURISMO POR CRÉDITOS OBTENIDOS EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UNED Legislación De acuerdo con

Más detalles

Liderazgo en las Presentaciones en Público para Médicos, Farmacéuticos y Profesionales de la Salud

Liderazgo en las Presentaciones en Público para Médicos, Farmacéuticos y Profesionales de la Salud Seminario práctico Liderazgo en las Presentaciones en Público para Médicos, Farmacéuticos y Profesionales de la Salud Viernes, 30 de abril de 2010 - Barcelona www.feedbackcomunicacio.com 1 Programa Liderazgo

Más detalles

MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales

MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales MF1252_3: Imagen personal, protocolo y usos sociales Asesorar al cliente en las actuaciones de relacionados con la imagen DIRIGIDO A En el ámbito profesional está dirigido a aquellos profesionales que

Más detalles

FORO IBERICO EMPRESARIAL BADAJOZ 2014 15 de octubre 2014 FIE 2014 BALANCE Y CONCLUSIONES

FORO IBERICO EMPRESARIAL BADAJOZ 2014 15 de octubre 2014 FIE 2014 BALANCE Y CONCLUSIONES FORO IBERICO EMPRESARIAL BADAJOZ 2014 15 de octubre 2014 FIE 2014 BALANCE Y CONCLUSIONES LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FIE SE CONSOLIDA COMO EL MÁS IMPORTANTE ENCUENTRO EMPRESARIAL HISPANO-LUSO Tras el éxito

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Entidades no Lucrativas + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Entidades no Lucrativas + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Gestión de Entidades no Lucrativas + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Gestión de Entidades no Lucrativas + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2.

Más detalles

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa

Más detalles

FUNDACIÓN UPO 2016 EL PAPEL DEL GESTOR DEPORTIVO EN LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA SOCIEDAD ACTUAL

FUNDACIÓN UPO 2016 EL PAPEL DEL GESTOR DEPORTIVO EN LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA SOCIEDAD ACTUAL FUNDACIÓN UPO 2016 EL PAPEL DEL GESTOR DEPORTIVO EN LA ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE DE LA SOCIEDAD ACTUAL Fecha: Del 28 al 30 de Abril de 2016 Directores: D. Marcos Pradas García. DEA Universidad Pablo Olavide.

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

Licenciatura EjecutivaenLínea

Licenciatura EjecutivaenLínea Licenciatura EjecutivaenLínea enderecho Licenciatura Ejecutiva en Línea en Derecho Formar a profesionales en Derecho con conocimientos apegados a la nueva reforma penal y en congruencia con los requerimientos

Más detalles

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático)

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) Departamento de Igualdad y Salud, Febrero de 2015 En el Programa Emple@30+, desarrollado con la financiación de

Más detalles

DAC Emprenedoria I Innovació

DAC Emprenedoria I Innovació Diploma de Ampliación de Competencias en Creación de Empresas 1. INTRODUCCIÓN El emprendedor es aquella persona capaz de desarrollar, promover e implantar ideas, con el fin de convertirlas en proyectos

Más detalles

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS BOLETÍN INFORMATIVO DE ACIL Nº 1 ENERO 2012 NOTICIAS DE INTERÉS SECTOR COMERCIO y OTROS (1) (1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS (2) FONDOS CRÉDITO ACCESIBLE FORAN PARA

Más detalles

Talleres Presenciales para Empresas

Talleres Presenciales para Empresas Dossier Talleres presenciales empresas 2014 Pág. 1/8 Talleres Presenciales para Empresas SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A F-PROYECTOS-006 Ed. 1.0 Dossier Talleres presenciales

Más detalles

Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú)

Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú) Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú) Autor: José Manuel Castillo Cara Consultor: Eduard Marco i Galindo Ingeniería Informática Índice 1. Introducción a las

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013 Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO El ha contado con la participación de más de 60 agentes, demostrando que éste es un proyecto

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS ORGANIZACIONES. EL CASO DE AECA Curso de Verano Responsabilidad Social Corporativa y buen gobierno: dónde estamos? Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 23-27 de Julio de 2007 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PYMES Y OTRAS

Más detalles

Un marco de referencia para la definición de Servicios TIC

Un marco de referencia para la definición de Servicios TIC Andrés Prado Universidad de Castilla la Mancha andres.prado@uclm.es Javier Quijada Universidad de La Laguna javier.quijada@ull.es Juan Camarillo Universidad de Sevilla juan.camarillo@us.es 1. Presentación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL CÁTEDRA INTERGENERACIONAL LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE CAMBIO NÚMERO DE HORAS: 22,5 PROFESORADO Prof. Dr. Fernando Fuentes García. Área de Organización de Empresas. Universidad de Córdoba. E-Mail: fernando.fuentes@uco.es

Más detalles

IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA JESÚS BANEGAS RAFAEL MYRO (Directores) CIPRIANO QUIRÓS (Coordinador) IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA M a Elisa ÁLVAREZ LÓPEZ Daniel ARAGONESES RODRÍGUEZ Jesús BANEGAS

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Titulación La superación del Máster supondrá la obtención de: Título Oficial de Máster Universitario en Relaciones Públicas

Más detalles

ASIGNATURA DE REFERENCIA DE OTRA TITULACIÓN: DIPLOMATURA EMPRESARIALES

ASIGNATURA DE REFERENCIA DE OTRA TITULACIÓN: DIPLOMATURA EMPRESARIALES FACULTAD/ESCUELA CIENCIAS ECONÓMICAS Y 1º ASIGNATURA (Grado Economía) LICENCIATURA ECONOMÍA LICENCIATURA ADE ECONÓMICAS Y (ECONOMICAS 05) ECONÓMICAS Y ( 06) TURISMO CURSO DE ADAPTACIÓN Análisis Económico

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD FINANCIERA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

La Tecnología como fuente de negocio del Despacho

La Tecnología como fuente de negocio del Despacho El Martes día 29 de Marzo de 2016, organizado por Prodata-Servicios informáticos de Zamora, Sage-Renta, Quantyca y en colaboración con el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Zamora, se realizó la

Más detalles

Jefa de Tasadores de Arte del Banco Ciudad. Docente de la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte, UMSA.

Jefa de Tasadores de Arte del Banco Ciudad. Docente de la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte, UMSA. Jefa de Tasadores de Arte del Banco Ciudad. Docente de la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte, UMSA. Licenciada en Historia, Posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural (Universidad Nacional

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Ingeniería del Mantenimiento Avanzado del 20 de enero al 20 de noviembre de 2015 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: actividades presenciales optativas,

Más detalles

ADECCO IT, ATI y EXIN impulsan el Observatorio de Capital Humano en las TIC

ADECCO IT, ATI y EXIN impulsan el Observatorio de Capital Humano en las TIC ADECCO IT, ATI y EXIN impulsan el Observatorio de Capital Humano en las TIC Nota de Prensa El Observatorio pretende contribuir a la mejora del capital humano, para que las TIC españolas puedan alcanzar

Más detalles

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE 26 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE 26 DE JUNIO DE 2015 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DE 26 DE JUNIO DE 2015 En reunión ordinaria de la Asamblea General del Ilustre Colegio Oficial de

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA II SEMESTRE QUINTO ( 5 ) CÓDIGO DE LA MATERIA CO0730 CRÉDITOS

Más detalles

Ingeniería Española en el Mundo

Ingeniería Española en el Mundo 1. Introducción 2. Cifras de la Ingeniería española 3. Representación Institucional del sector 4. Áreas de negocio 5. Servicios ofrecidos 6. Características del sector 7. Presencia Internacional de la

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Resumen de actividad 2015

Resumen de actividad 2015 Resumen de actividad 2015 ÍNDICE ENERO: CONFERENCIA COLOQUIO EL VALOR ÉTICO DE LA COMPETITIVIDAD FEBRERO: JORNADA ENERGÍA, COMPROMISO Y RESULTADOS: CÓMO CUIDARLOS MARZO: JORNADA APRENDIENDO DE LOS MEJORES:

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO BANCO MUNDIAL (BM)

PERFIL EJECUTIVO BANCO MUNDIAL (BM) PERFIL EJECUTIVO BANCO MUNDIAL (BM) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Presidente General Gerente Representante Dr. Jim Yong Kim 1818 H Street N.W. Washington D.C. 20433, U.S.A. Teléfono (202) 477 1000

Más detalles

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC).

PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). PROYECTO LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LOS OBSERVATORIOS DE EMPLEO UNIVERSITARIOS. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC). INTRODUCCIÓN.... 2 OBJETIVOS.... 2 PERSONAL IMPLICADO.... 3 DESARROLLO

Más detalles

> Historia. > Empresas. > Organización

> Historia. > Empresas. > Organización Dossier > Historia > Empresas La Asociación de Empresarios Multisectorial de Villarrobledo, ADEVI, nace el 14 de febrero de 2004 con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial e industrial de la ciudad

Más detalles

Curso Peritaje Telemático Forense

Curso Peritaje Telemático Forense Curso Peritaje Telemático Forense Canarias Presentación Objetivo del Curso.- Formar en el área de la Informática, Telemática forense y pericial judicial a expertos en Seguridad lógica y física mediante

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

Curso de gestión de la. bicicleta. hacia ciudades. sostenibles. curso online de 75 horas del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2016

Curso de gestión de la. bicicleta. hacia ciudades. sostenibles. curso online de 75 horas del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2016 curso online de 75 horas del 16 de septiembre al 5 de diciembre de 2016 Qué es? Desde la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura, gracias a la financiación del Ayuntamiento de Barcelona, presentamos este

Más detalles

Syllabus. Dirección de Marketing Internacional. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing

Syllabus. Dirección de Marketing Internacional. Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Syllabus Dirección de Marketing Internacional Master Universitario en Gestión Comercial y Máster en Dirección de Marketing Curso 2013/2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se

Más detalles

TALLER DE DIAGNÓSTICO DE PRIORIDADES DE FORTALECIMIENTO EN EL SECTOR MICROFINANCIERO DE NICARAGUA:

TALLER DE DIAGNÓSTICO DE PRIORIDADES DE FORTALECIMIENTO EN EL SECTOR MICROFINANCIERO DE NICARAGUA: TALLER DE DIAGNÓSTICO DE PRIORIDADES DE FORTALECIMIENTO EN EL SECTOR MICROFINANCIERO DE NICARAGUA: Patrocinado por el INCAE y la Asociación Nicaragüense de Instituciones Microfinancieras (ASOMIF) RESULTADOS

Más detalles

La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos

La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos La experiencia del notariado en la liquidación telemática de Tributos Marek Szymanski 25 de abril 2006, Madrid Estrategia tecnológica del Notariado Plataforma Tecnológica Firma Electrónica Reconocida Notarial

Más detalles

Curso sobre. Violencias Sociales y Grupos de Odio. plazas limitadas. Jornadas ISDE. Instituto Superior de Derecho y Economía

Curso sobre. Violencias Sociales y Grupos de Odio. plazas limitadas. Jornadas ISDE. Instituto Superior de Derecho y Economía Curso sobre Violencias Sociales y Grupos de Odio Jornadas ISDE Instituto Superior de Derecho y Economía plazas limitadas Instituto Superior de Derecho y Economía CONTENIDO Y OBJETIVOS Los grupos de odio

Más detalles

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Consejo de Ministros EducaciónPrimaria En esta Unidad... Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Promover una sociedad

Más detalles

Kaspersky Lab Panorama de la PYME

Kaspersky Lab Panorama de la PYME Kaspersky Lab Panorama de la PYME Kaspersky Lab Somos un fabricante que desarrolla soluciones de antivirus y seguridad, internacionalmente reconocido. + 16 años de experiencia en el campo de la seguridad

Más detalles

RESPUESTAS: OPCIÓN B. www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM

RESPUESTAS: OPCIÓN B. www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM RESPUESTAS: OPCIÓN B 1. Explique cuál es la función del organigrama en una organización (1 punto). La función del organigrama es representar gráficamente la estructura organizativa de la empresa. En esta

Más detalles

Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014

Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Comité Consultivo y de Vigilancia Tercera Sesión Ordinaria de 2014 Lugar y fecha 12 de junio de 2014 Comisión Nacional del Sistema de

Más detalles

El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas

El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas Ana García-Oliveros Directora Marketing y Comunicación IBM El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas IBM en el mundo IBM opera en más de 170 países (es decir, trabaja en casi la totalidad

Más detalles

ASIGNATURA DE REFERENCIA DIPLOMATURA EN TURISMO ASIGNATURA DE REFERENCIA LICENCIATURA ECONOMÍA REFERENCIA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES

ASIGNATURA DE REFERENCIA DIPLOMATURA EN TURISMO ASIGNATURA DE REFERENCIA LICENCIATURA ECONOMÍA REFERENCIA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES FACULTAD/ESCUELA CIENCIAS TÍTULO: GRADUADO EN 1º LICENCIATURA ECONOMÍA : (ECONOMICAS 05) : ( 06) Geografía de los Recursos Turísticos Geografía de los recursos y actividades turísticas Fundamentos Matemáticos

Más detalles

e-book Invat.tur Reputación online de empresas y destinos turísticos Rafael González Vivential Value Desayunos Invat.tur 18 de noviembre de 2011

e-book Invat.tur Reputación online de empresas y destinos turísticos Rafael González Vivential Value Desayunos Invat.tur 18 de noviembre de 2011 e-book Invat.tur Reputación online de empresas y destinos turísticos Rafael González Vivential Value Desayunos Invat.tur 18 de noviembre de 2011 ÍNDICE Introducción a la temática del Desayuno Sobre el

Más detalles

[ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ]

[ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ] E S T U D I O S E G U R I D A D P R I V A D A E N E S P A Ñ A E S T A D O D E L A C U E S T I Ó N 2 0 1 2 [ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ] F E B R E R O 2 0 1 2 FUNDACIÓN EMPRESA,

Más detalles

II Jornadas Nacionales de Compliance: Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

II Jornadas Nacionales de Compliance: Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo Programa II Jornadas Nacionales de Compliance: Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo Madrid 24 y 25 de abril de 2013 Lugar de celebración: Hotel Holiday Inn Madrid Organiza:

Más detalles

CONCLUSIONES. para el personal de la gerencia de prevención y control de pérdidas de la

CONCLUSIONES. para el personal de la gerencia de prevención y control de pérdidas de la 100 CONCLUSIONES Esta investigación se orientó a proponer un programa de capacitación para el personal de la gerencia de prevención y control de pérdidas de la empresa petróleos de Venezuela, partiendo

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS

PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS PLAN NACIONAL DE CONTROL DEL NIVEL DE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS Junio 2006 Plan Nacional de Control del Nivel de las Emisiones Radioeléctricas El Plan Nacional de Control de las Emisiones Radioeléctricas

Más detalles