TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16"

Transcripción

1 Descripción del Títul Denminación: Graduad/Graduada en Enfermería Cicl: Grad Módul: Prácticum Clínic y Trabaj Fin de Grad Materia/Asignatura: Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Página 1 CURSO CUARTO 2015/16

2 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA: TITULACIÓN: Graduad Graduada en Enfermería NOMBRE: Trabaj Fin de Grad CÓDIGO: AÑO PLAN DE ESTUDIOS: 2009 TIPO: Trabaj fin de carrera. CRÉDITOS TOTALES (ECTS): 6 CURSO: Cuart CUATRIMESTRE: Segund CICLO: Primer DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO: COORDINADOR CTFG: Prf. Dr. D. Manuel Amezcua Martínez COORDINADORA DE LA ASIGNATURA: Prf. Dª. Almudena Arry Rdríguez PROFESORES/AS TUTORES/AS: Prf. D. Francisc Jsé Alemany Lasheras Prf. D. Luis Aparcer Bernet Prf. Dª. Isabel Mª Calv Cabrera Prf. Dª. Inmaculada Lancharr Taver Prf. Dr. D. Sergi Rme López Alns Prf. Dª. María del Rsari Martínez Jiménez Prf. Dª. María Scrr Mrill Martín Prf. D. Juan Carls Palm Lara Prf. D. Enrique Pérez-Gdy Díaz Prf. Dª. Rcí Rmer Serran Prf. Dª. Dlres Trres Enamrad Prf. D. Manuel Trres Martín Prf. Dr. D. Francisc Ventsa Esquinald ÁREA: Enfermería URL WEB: CAMPUS VIRTUAL: TRABAJO FIN DE GRADO Página 2 CURSO CUARTO 2015/16

3 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA: 1. DESCRIPTOR: Diseñ, desarrll, presentación y defensa de un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers. 2. SITUACIÓN 2.1. PREREQUISITOS: El TFG sól pdrá ser presentad y evaluad cuand el estudiante haya superad al mens el 70% de ls crédits de la titulación (Art. 7.3 Acuerd 5.3/C.G ), es decir 168 crédits de ls 240 ttales. Cada matrícula dará derech al estudiante a ls acts de presentación y evaluación del TFG, cincidentes cn las cnvcatrias ficiales establecidas en la nrmativa vigente (Art 2.2 de la nrmativa interna de ls trabajs fin de carrera aprbada pr acuerd 4.2.2/C.G ). Prerequisits adaptads del Reglament del Prgrama de Trabaj Fin de Grad de la Facultad de Enfermería, Fisiterapia y Pdlgía de la Universidad de Sevilla, aprbad en Juli de CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: La asignatura Trabaj Fin de Grad frma parte del currículum del Títul de Grad en Enfermería. En el plan de estudis aprbad en la Centr de Enfermería de San Juan de Dis, se ubica la asignatura en el cuart curs. El TFG cnsiste en la elabración, presentación y defensa de un trabaj persnal y autónm cn la finalidad de valrar las cmpetencias adquiridas pr el alumnad a l larg de la carrera. Dich trabaj se deberá presentar y defender ante una cmisión evaluadra y siempre se desarrllará baj la supervisión de un Tutr/a. 3. COMPETENCIAS (Libr Blanc del Títul de Grad de Enfermería, Agencia Nacinal de Evaluación de la Calidad y Acreditación): 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES (ORDEN CIN/2326/2008) Capacidad de crítica y autcrítica Capacidad de análisis y síntesis Planificación y gestión del tiemp TRABAJO FIN DE GRADO Página 3 CURSO CUARTO 2015/16

4 Cmunicación ral y escrita en la lengua materna Diseñ y gestión de pryects Cmprmis étic Habilidades interpersnales Habilidades de investigación Reslución de prblemas Precupación pr la calidad Habilidad para trabajar de manera autónma Habilidades de gestión de la infrmación (habilidad para buscar y analizar infrmación prveniente de diversas fuentes) 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (ORDEN CIN/2326/2008) Capacidad para integrar ls cntenids frmativs recibids y las cmpetencias adquiridas asciada a distintas materias: Diseñar un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Desarrllar un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Presentar un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Defender un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Al términ de la dcencia de la asignatura de Trabaj Fin de Grad el/la estudiante habrá alcanzad ls siguientes resultads de aprendizaje: Mantiene una actitud crítica y autcrítica Desarrlla capacidad de análisis y síntesis Demuestra una adecuada planificación y gestión del tiemp Cmunicación ral y escrita en la lengua materna Organiza y analiza la infrmación recpilada Demuestra cmprmis étic Demuestra habilidades interpersnales Demuestra habilidades para la investigación Resuelve prblemas Manifiesta precupación pr la calidad Es hábil para trabajar de manera autónma TRABAJO FIN DE GRADO Página 4 CURSO CUARTO 2015/16

5 Gestina la infrmación Integra en la práctica prfesinal ls cncimients, habilidades y actitudes de la Enfermería, basads en principis y valres, asciads a las cmpetencias específicas y genéricas de las materias que cnfrman el Títul. Diseña un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Desarrlla un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Presenta un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers Defiende un pryect de calidad que relacina la frmación integral cn la práctica de ls cuidads enfermers 5. METODOLOGÍA: MÉTODOS DIDÁCTICOS Y TÉCNICAS DE APRENDIZAJE MÉTODOS BASADOS EN EL TRABAJO EN GRUPO PEQUEÑO 5 Sesines tuteladas de ds hras cada una K Trabajs académics dirigids: Tutrías y seguimient para el Trabaj Fin de Grad. TÉCNICAS DOCENTES EN LAS CLASES PRESENCIALES K Trabajs académics dirigids: 10 hras Trabajs académics dirigids. Esta metdlgía se emplea para el seguimient y la tutela del Trabaj Fin de Grad. Es un prces de apy y guía para ls estudiantes durante el transcurs de la asignatura que se cncreta en la atención persnalizada, cn la finalidad de favrecer el desarrll del Trabaj Fin de Grad hasta el prces de presentación y defensa. Se destinarán a l larg del semestre 10 hras presenciales a esta mdalidad de dcencia. Así mism, se cntará cn el apy de las tutrías individuales slicitadas pr el estudiante y el sprte virtual. Las actividades cntempladas van desde la rientación básica para la elabración de ls trabajs hasta la detección de necesidades y la retralimentación de ls estudiantes en la evaluación cntinua para la cnsecución de ls resultads de aprendizaje. TRABAJO FIN DE GRADO Página 5 CURSO CUARTO 2015/16

6 6. BIBLIOGRAFÍA (GENERAL/ESPECÍFICA): - Argimón JM, Jiménez J. Métds de investigación. Clínica y epidemilgía. 2ª ed. Elsevier Science; Btella Cañamares, N. Cabaleir Fabeir LF. Prgrama de Prmción de Salud Matern- Infantil. Edicines Díaz de Sants; Burgs Rdríguez R. Metdlgía de investigación y escritura científica en clínica. Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública; Cffey A, Atkinsn P. Encntrar el sentid a ls dats cualitativs. Estrategias cmplementarias de investigación. Editrial Universidad de Antiquia; Cller, X. Estudi de cass. Madrid: Centr de Investigacines Scilógicas, Cuaderns Metdlógics nº 30; Clmer Revuelta C. Prmción de la Salud y Cambi scial. Elsevier España; Faus F, Santainés E. Búsquedas bibligráficas en Bases de Dats. Primers pass en investigación en Ciencias de la Salud. Barcelna: Elsevier; Frías Osuna A. Salud pública y educación para la salud. Barcelna: Elsevier España; Marqués Mlías F. Métds y medis en prmción y educación para la salud. Editrial UOC; Martín Zurr A. Atención Primaria. Cncepts, Organización y Práctica Clínica. 6ªEd. Barcelna: Elsevier; Orkaizagirre Gómara, A; Amezcua, M; Huércans Esparza, l; Arry Rdríguez, A. El Estudi de cass, un instrument de aprendizaje en la Relación de Cuidad. Index Enferm 2014; 23(4). - Plit D, Hungler BP. Investigación Científica en Ciencias de la Salud. 6ª ed. Méxic: McGraw-Hill; Rubi MJ, Varas J. El análisis de la realidad en la intervención scial: métds y técnicas de investigación. 3ª ed. Madrid: CCS; Ruiz Olabuénaga JI. Metdlgía de la investigación cualitativa. Bilba: Universidad de Deust; Salamanca AB. El aeiu de la investigación en enfermería. Madrid: FUDEN; Serran P. Trabaj fin de Grad en Ciencias de las Salud. Edicines DAE; Taylr SJ, Bgdan R. Intrducción a ls métds cualitativs de investigación. Barcelna: Paidós; Tirad Pedregsa G, Hues Mntr C, Cuevas Fernández-Galleg M, Mntya Juárez R, Bnill de las Nieves C, Schmidt Rí-Del Valle J. Cóm escribir un cas clínic en Enfermería. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(1-2). Dispnible en: - Tjar JC. Investigación cualitativa: Cmprender y actuar. Madrid: Ed. La muralla; TRABAJO FIN DE GRADO Página 6 CURSO CUARTO 2015/16

7 7. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN (referids a las cmpetencias trabajadas durante el curs): Para la evaluación del alumnad la CTFG ha desarrllad rúbricas estándar que incluyan las siguientes evaluacines: Evaluación del seguimient del alumnad pr el tutr/a asignad a través de ls bjetivs prpuests para cada sesión de trabaj. Crrespnde al 15 % de la calificación final. Dicha calificación se btendrá del prmedi de 6 rúbricas de evaluación, dispnibles en el Manual del TFG y en la platafrma virtual mdle. El estudiante que n participe de las sesines presenciales n btendrá este prcentaje de la evaluación. Evaluación del trabaj escrit, crrespndiente al 65%. Evaluación de la defensa ral del trabaj, 20% de la calificación final. 8. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO Cntrl de asistencia y cnsecución de ls bjetivs de las cinc sesines presenciales pr medi de rubricas establecidas a tal fin, dispnibles en la platafrma virtual mdle. 9. HORARIO DE CLASES/TUTORÍAS: Hrari de sesines tuteladas: El que aparece en la platafrma virtual mdle. Tutrías: Varias psibilidades 1. Presencial: Previa cita a través de mensajería de la platafrma virtual cn cnfirmación del prfesrad. 2. Virtual: Utilizand la mensajería de la platafrma virtual. TRABAJO FIN DE GRADO Página 7 CURSO CUARTO 2015/16

8 10. ACTIVIDADES FORMATIVAS SEGÚN COMPETENCIAS, RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y AL SISTEMA DE EVALUACIÓN (Adaptad según la Guía de apy sbre resultads de aprendizaje. ANECA 2013). SISTEMA DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ASPECTO CRITERIOS INSTRUMENTO/ PESO EVALUADOR Asistencia y Participación 6 rúbricas de 15% seguimient de activa y entrega seguimient / Tutr/a Capacidad de crítica y autcrítica Mantiene una actitud crítica y autcrítica las 5 Sesines de infrmes de asignad Capacidad de análisis y síntesis Desarrlla capacidad de análisis y síntesis Tuteladas seguimient Planificación y gestión del tiemp Demuestra una adecuada planificación y gestión del tiemp estipulads Diseñ y gestión de pryects Organiza y analiza la infrmación recpilada en las diferentes Cmprmis étic Demuestra cmprmis étic Sesines Habilidades interpersnales Demuestra habilidades interpersnales Tuteladas Reslución de prblemas Resuelve prblemas Precupación pr la calidad Manifiesta precupación pr la calidad Habilidad para trabajar de manera autónma Es hábil para trabajar de frma autónma Habilidades de gestión de la infrmación Gestina la infrmación (habilidad para buscar y analizar infrmación prveniente de diversas fuentes) Realización del TFG Entrega del TFG 1 trabaj individual / Tribunal de 65% Capacidad para integrar ls cntenids Integra en la práctica prfesinal ls cncimients, habilidades y evaluación asignad frmativs recibids y las cmpetencias adquiridas actitudes de la Enfermería asciada a distintas materias basads en principis y valres, asciads a las cmpetencias específicas y genéricas de las materias que cnfrman el Títul Presentación y Defensa del Dmini del TFG y calidad 1 trabaj pwer-pint individual 20% TFG de la actividad presentad / presentada Tribunal de evaluación asignad TRABAJO FIN DE GRADO Página 8 CURSO CUARTO 2015/16

9 11. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL HORAS SEMANALES Sesión Tutelada 1 Pnderadr (P): Sesión Tutelada 2 Pnderadr (P): Sesión Tutelada 3 Pnderadr (P): Sesión Tutelada 4 Pnderadr (P): Sesión Tutelada 5 Pnderadr (P): Defensa del TFG SEGUNDO SEMESTRE (13) (21) (20) (9) (5) 1ª Semana ª Semana 3ª Semana 4ª Semana 5ª Semana ª Semana 7ª Semana 8ª Semana Semana Santa 9ª Semana 10ª Semana Feria 11ª Semana 12ª Semana ª Semana 14ª Semana 15ª Semana 16 ª Semana 17ª Semana ª Semana 2 Nº ttal de hras Nº ttal de ECTS 6 Sesión Tutelada 1: Brradr de la intrducción, el estad de la cuestión hasta el apartad de ls bjetivs. Sesión Tutelada 2: Estructura general del TFG. Sesión Tutelada 3: Brradr pr escrit del TFG. Sesión Tutelada 4: Brradr de la presentación pwer-pint Sesión Tutelada 5: Expsición y valración de la presentación del TFG pr parte de sus cmpañers/as y su tutr/a. TRABAJO FIN DE GRADO Página 9 CURSO CUARTO 2015/16

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4

Administración. Carrera: Contador Público CPC-1001 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Crédits) SATCA 1 Administración Cntadr Públic CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Métodos de investigación y diagnóstico en educación social / Methods

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil Nmbre de la asignatura: Lgística y Cadenas de Suministr. Crédits: 1-3- 4 Aprtación al perfil Diseñar y aplicar un sistema ecnómic enfcad a la lgística y cadena de suministr. Diseñar y crear medis de cmunicación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1)

Módulo Formativo:Preparación de Pedidos (MF1326_1) Módul Frmativ:Preparación de Pedids (MF1326_1) Presentación El Módul Frmativ de Preparación de pedids - MF1326_1 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Cmerci

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica

PROGRAMA FORMATIVO Introducción a la Metodología Didáctica PROGRAMA FORMATIVO Intrducción a la Metdlgía Didáctica MARZO 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad. Área Prfesinal: Frmación, asesramient y apy para

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD El Mdel de Prevención esclar del cnsum de drgas de Castilla y León que impulsan las Cnsejerías de Educación

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Catálogo de Servicios

Catálogo de Servicios Catálg de Servicis Catálg de Servicis Servicis CECO La Cnfederación de Empresaris de Córdba (CECO) presta td tip de servicis encaminads a fmentar el desarrll, cnslidación y cmpetitividad de sus asciacines

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

MICROCURRÍCULO (SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO (SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL CÓDIGO 103120 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA POSGRADUAL PROGRAMA

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos

Región de Murcia Consejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos Cnsejería de Educación y Universidades Dirección General de Planificación Educativa y Recurss Humans RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2015 del Directr General de Planificación Educativa y Recurss Humans

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA Denminación: Prces: Grup Analista Estudis Analítics Estadístics 2 Ejecución prcess Servidr Públic 5 Respnsable equip, Miembrs Equip trabaj, cliente intern y extern. Ejecutar y supervisar las actividas

Más detalles

Grado en Artes Escénicas ART131 TALLER DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS

Grado en Artes Escénicas ART131 TALLER DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS Grado en Artes Escénicas ART131 TALLER DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS Asignatura: ART 131 TALLER DE PRODUCCIÓN DE PROYECTOS Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: 4º (Intensificación en Creación Escénica)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º

Guía Docente FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS EN OFICINA DE FARMACIA SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra

Más detalles

CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA

CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA CONTABILIDAD NACIONAL DE ESPAÑA GRADO EN ECONOMIA Asignatura Optativa Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Contabilidad Nacional de

Más detalles

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL

GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL GUIA RÁPIDA DE ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL 1. Validación y Acces Para acceder al Campus Virtual, cnéctese a Internet y escriba en su navegadr la siguiente dirección web: http://www.auladirecta.cm/inap.html

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II

PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II PRÁCTICAS EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS II Máster Universitari en Dirección de Organizacines e Instalacines de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá (Crdinadra) Universidad

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES

PRESENTACIONES EFICACES PRESENTACIONES EFICACES Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Transversal Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Relaciones Humanas y Terapéuticas en Enfermería CÓDIGO:

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Dcente 2013-14 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Curso 2016/2017 (Código:71014052) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El éxito de un proyecto informático depende de que el producto software cumpla los

Más detalles

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Trabajo Fin de Máster Datos básicos de la asignatura Nombre Trabajo Fin de Máster Estudio Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Número de créditos

Más detalles

OBTENCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

OBTENCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES 1 OBTENCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA OBTENCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES

Más detalles

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO

Proyecto de Formación en Centro MOODLE, METODOLOGÍA PRESENCIAL Y EVALUACIÓN EOI Algeciras PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Pryect de Frmación en Centr PROYECTO DE FORMACION EN CENTRO Situación de partida En ls últims añs hems bservad un creciente interés pr la implantación de la mdalidad semipresencial en las EEOOII. Esta

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL

BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL 2d Fr de Investigación: Rets de la nutrilgía en el cntext actual de salud BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL 1. CONSIDERACIONES GENERALES La cmisión de Trabajs de investigación del

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sciales GRADO: Scilgía MÓDULO: Áreas de Desarrll Prfesinal ASIGNATURA: 802037-GSLG DEPARTAMENTO: Educación y Psiclgía Scial AÑO ACADÉMICO 2015-2016 GRADO: MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING Y PUBLICIDAD CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS)

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA. SEGUNDO CURSO. SEGUNDO CUATRIMESTRE Curso académico:

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 3 1c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Didáctica de la lengua y literatura: Español Asignatura Código Titulacion Didáctica de la lengua y literatura: Español V51G120V01506 Grado en Educación Primaria

Más detalles

Evaluación del Desempeño y Business Intelligence

Evaluación del Desempeño y Business Intelligence O traball da nsa terra www.galejbs.cm Evaluación del Desempeñ y Business Intelligence desde la perspectiva de la gestión de RRHH A Cruña 3, 4, 10 y 11 de Juni 370 Frmación presencial: 16h Cntact: frmacin@galejbs.cm

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Conservación y Explotación de Carreteras

Conservación y Explotación de Carreteras GUÍA DOCENTE 2014-2015 Conservación y Explotación de Carreteras 1. Denominación de la asignatura: Conservación y Explotación de Carreteras Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 45 años. (125 horas) Acces a la Universidad Mayres de 45 añs (125 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 45 añs En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución de la sciedad actual, hems desarrllad uns prgramas

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia Curso 2015-2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social 6 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: El juegos Motores / Game Engine Módulo: Código: 202010309 Año del plan de estudio: 2010 Carácter: optativa Curso

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Deusto. Máster Universitario. Innovación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior

Deusto. Máster Universitario. Innovación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior Deusto Máster Universitario Innovación y Desarrollo de Competencias en Educación Superior Dirección: Dr. Aurelio Villa. Profesorado: Dr. Manuel Álvarez, Universidad de Deusto. Dr. Pedro Apodaca, Universidad

Más detalles

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 1º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS

CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS . CALIDAD EN LOS SERVICIOS SOCIOSANITARIOS Grado en Enfermería Facultad de Medicina y CC. de la Salud Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015-16 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Área Enfermería

Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Área Enfermería Departament de Enfermería y Fisiterapia Área Enfermería Curs Académic 27-28 Asignatura: Guía de Estudi de la Unidad 5 Unidad 5. Actividades para la educación maternal durante el embaraz, part y puerperi

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Diseños de Investigación en Psicología I Research Designs in Psychology I Grado Psicología Modalidad de enseñanza a distancia lf: Índice Diseños de investigación en Psicología I...

Más detalles

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálcul y Diseñ de Instalacines Eléctricas CYPELEC V.2011 www.eingenia.es curss@eingenia.es FINANCIADO POR: i ÍNDICE CÁLCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS: CYPELEC...3 PRESENTACIÓN...3

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD

GUÍA DOCENTE MÓDULO 5. Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD GUÍA DOCENTE MÓDULO 5 Prácticas Profesionales MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA COMUNIDAD 1. Datos del módulo Nombre del módulo: Prácticas profesionales Código Créditos

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Gestión de Recursos Humanos y Habilidades Directivas Human Resources Management and Management skills Master Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Modalidad de enseñanza a

Más detalles

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano

Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Creación de empresas y business plan Asignatura Código Titulacion Creación de empresas y business plan V55G020V01937 Grado en Administración y Dirección de

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

390317 - VPA - Valoración y Política Ambiental

390317 - VPA - Valoración y Política Ambiental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Metodología de la Investigación en Psicología...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA POR TÉCNICAS DE IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro MASTER OFICIAL INTERUNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA FACULTAD

Más detalles

Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT

Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT Guía docente de la asignatura: CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT Titulación: Máster en GDEIT Curso: 2012 2013 Guía docente de la asignatura. CAPTACIÓN Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN LAS EIT

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denminación del curs / actividad DEPORTES, OCIO Y TIEMPO LIBRE EN ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014)

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Familiar y Comunitaria. TITULACIÓN: Grado de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Familiar y Comunitaria. TITULACIÓN: Grado de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta Departamento de Enfermería GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Enfermería Familiar y Comunitaria TITULACIÓN: Grado de Enfermería Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta CURSO ACADÉMICO 2011-2012 Página 1

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ASIGNATURA. Taller de escritura infantil

ASIGNATURA. Taller de escritura infantil ASIGNATURA Taller de escritura infantil Grado en Magisterio, Educación infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de

Más detalles

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico:

Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudios: Horas académicas de prácticas por período académico: A. ANTECEDENTES GENERALES: Nmbre de la Asignatura: Carácter de la asignatura: Códig: Pre requisits: Intervención en Trastrns de la Audición Obligatri FOA412 Audilgía II C requisit: Crédits: 8 Ubicación

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Enfermería en la Salud Sexual y Reproductiva CÓDIGO:

Más detalles

1. Identificación de la asignatura

1. Identificación de la asignatura 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Practicum VI CÓDIGO GENFCA01-4-013 TITULACIÓN Grad Enfermería CENTRO Facultad de Enfermería de Gijón (centr adscrit) Obligatria / TIPO Práctica externa Nº TOTAL

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 21-01-2016

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos 1. ASIGNATURA NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.1. Código 15474 1.2. Materia NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Trabajo Social MÓDULO: El Trabajo Social: Conceptos, métodos, teorías y aplicación. ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Trabajo Social y Servicios Sociales AÑO ACADÉMICO:

Más detalles