LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP."

Transcripción

1 DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA FRANCO Revisó Prof. SOR MARIA EMILIA VARGAS NIÑO 2013: Año de la fe: María contemplación y predicación de la Palabra LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA Aprender a pensar para ser libres responsablemente, amar, dar sentido a la vida y trascender 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. Estrategia 1: MOTIVACIÒN Aprendizajes básicos para la formación integral rosarista Como bien sabemos, Dios es amor y fuente de todo amor perfecto y por ese mismo amor tuvo la iniciativa de crear todo cuanto existe, incluso la familia ya que creó al hombre y la mujer a su imagen y semejanza con el fin de procrear. Por ello, la familia es imagen de Dios amor y está llama a ser dadora de vida, a defenderla por encima de todo ya que la vida tiene como fuente a Dios y por tanto es sagrada. Así pues, la familia debe expresar el amor de Dios, puesto que Dios es amor, y el ser humano es capaz de amar de manera semejante a Él. Aprendo a pensar y a aprender Aprendo a comunicarme Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender espiritualmente ACTIVIDAD: organiza en orden de importancia las características que debe tener una familia según tu opinión. Explica tu respuesta. 1

2 Estrategia 2: EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA Con esta estrategia se pretende identificar conocimientos previos. Por tal motivo, realizaremos una lluvia de ideas sobre el tema del bimestre: La familia, imagen de Dios que es amor y vida. Esta exploración diagnóstica nos ayudará adentrarnos de manera estratégica al tema. Escribe las conclusiones en tu cuaderno. NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP MARCO DE REFERENCIA OBJETIVOS DE FORMACIÓN COMPETENCIA: Capacidad para interpretar, argumentar, proponer y descubrir que la familia constituida a imagen de Dios es un proyecto de amor y vida. DESEMPEÑOS Nivel interpretativo 1. Identifica que Dios tiene un plan de amor para la pareja humana. Nivel argumentativo 2. Argumenta y analiza que la familia como alianza de amor hace parte fundamental del proyecto de Dios. 3. Aplica los conceptos dados mediante el desarrollo de las actividades propuestas en la Nivel propositivo unidad de aprendizaje con el propósito de hacer de los conocimientos algo que se debe llevar a la vida como compromiso cristiano. VALOR LIBERTAD Actitudes AUTONOMÍA OPCIÓN POR EL MAYOR BIEN RESPONBABILIDAD MEDIOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE FORMACIÓN DE LA UNIDAD Sem Contenidos conceptuales Estrategias cognitivas y comunicativas 1 Motivación- Conocimiento Estrategia axiológica Tareas Eval. 2 Motivación-Diagnóstico Dios creó a la pareja humana. Identificación Dios creó a la pareja humana. Análisis Campaña: La familia en el proyecto de 5 Identificación URBANIDAD Y Dios. BUENAS 2.2 La familia en el proyecto de 6 Análisis MANERAS PARA 2 Dios. TODOS Dios, familia de amor. Identificación Dios, familia de amor. Análisis. 2 9 Artesanas de nueva humanidad. Socialización y síntesis 10 Autoevaluación. Observaciones: 2

3 LA IMPORTANCIA DE SABER PARA QUÉ ACTIVIDADES DE META-COGNICIÓN La familia: Imagen del Amor de Dios La comunión de amor entre Dios y los hombres encuentra una significativa expresión en la alianza esponsal (o sea de esposos) que se establece entre el hombre y la mujer. Su vínculo de amor se convierte en imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo. El pecado que puede atentar contra el pacto conyugal se convierte en imagen de la infidelidad del pueblo a su Dios. Pero la infidelidad del pueblo no destruye la fidelidad eterna del Señor, y por tanto el Amor siempre fiel de Dios se pone como ejemplo de las relaciones de amor fiel que deben existir entre los esposos. Según el designio de Dios, el matrimonio es el fundamento de la comunidad más amplia de la familia, ya que la institución misma del matrimonio y el amor conyugal están ordenados a la procreación y educación de los hijos. Actividad: Según el texto anterior, realiza una pequeña reflexión sobre cómo deben ser las familias hoy en nuestra sociedad e ilústralo con un dibujo. Tomado de: (Consultado el día 24 de enero de 2013). 1. FASE DE FUNDAMENTACIÓN Estrategia de aprendizaje N 3 DATOS Y HECHOS CLAVES Investiga el significado de las siguientes palabras y anótalos en tu cuaderno. Este ejercicio es clave en tu proceso de aprendizaje. PAREJA PROYECTO OBRA DE DIOS CASTIDAD FIDELIDAD PROCREACIÓN ALIANZA LEALTAD Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender Estrategia N 4 Valor: LIBERTAD Actitud: RESPONSABILIDAD QUÉ CÓMO LO LOGRAREMOS Responsables Tiempo Recursos Campaña: URBANIDAD Y BUENAS MANERAS PARA TODOS 1. Capacitación: charla sobre la implementación de las normas de urbanidad, las buenas maneras. Se darán a conocer los parámetros acordados para su evaluación. 2. Participación por parte de las estudiantes en las campañas que se realizarán semanalmente. 3. Seguimiento por parte de los decentes, y co-evaluación a las estudiantes por medio de la carpeta de la campaña de urbanidad 4. socialización de resultados de la campaña 5. Evaluación y mejora Docentes Cs. Sociales Docentes Cs. Sociales y Estudiantes Docentes y Estudiantes Docentes Cs. Sociales Docentes Cs. Sociales y Estudiantes Semana 1 Semanas 1 a 9 Semanas 1 a 9 Semana 9 Semana min. 2 descanso, sonido Registro en aula Socialización Socialización 3

4 ITEMS Nº 1. Orden y limpieza 2. Urbanidad en la comunicación 3. Sentido de pertenencia nacional e institucional 4. Feminidad 5. Urbanidad en contextos * ASPECTO A EVALUAR SI NO Mi salón de clase, mi puesto y mi locker se encuentran limpios y ordenados. Mi lenguaje y diferentes formas de comunicación evidencian respeto frente a mis semejantes. Mi comportamiento en los eventos realizados en el colegio evidencia mi sentido de pertenencia con la nación y la institución. Pongo en práctica los conocimientos dados en clase para mejorar mis modales, ser femenina y refinada. Sigo adecuadamente las normas de urbanidad en los diferentes espacios del colegio. Estrategia 5: ESTRATEGIAS COGNITIVAS APRENDO A PENSAR Y APRENDER Nivel interpretativo y argumentativo Identificar es la operación mental por medio de la cual se reconocen y describen las características generales o especificas de un evento o situación. En esta estrategia, aprenderás a orar con la palabra de Dios (Lectio Divina) lo cual es una herramienta importantísima para tu crecimiento espiritual y acercamiento al Dios de la vida. Para alcanzar un buen desarrollo de esta actividad necesitas estar muy concentrada y con mucha disposición para dejar que Dios te hable por medio de su palabra. ACTIVIDAD 5.1 LECTIO DIVINA Para realizar la Lectio Divina (lectura orante) que es un espacio de oración y una herramienta de reflexión, vas a seguir los siguientes pasos: TEXTO BÍBLICO: Marcos 10, 42-45: Los unos al servicio de los otros, en la caridad. LECTURA (lectio): Es la parte de la lectura sin prisa de la Palabra de Dios. MEDITACIÓN (meditatio): Interrogar al texto: De qué trata el texto? Cuál es la situación? Qué sucede? Cuál es el tema? Qué me dice el texto? CONTEMPLACIÓN (contemplatio): En el silencio colocarse en la presencia de Dios, visualizar la escena y detenerse para observar qué debo aprender hoy, cuál es el mensaje que me queda en mi mente y corazón. ACTUAR (actio): y qué voy hacer? cómo llevarlo a la vida? Busca una actitud o actitudes que te ayuden a vivir este texto y escríbelos en tu cuaderno. ACTIVIDAD 5.2 4

5 1. Trabaja las páginas 46 y 47 del libro Caminos de Fe Te invito a que proyectes tu compromiso de vida familiar. Para ello completa el siguiente cuadro. APRENDO A COMUNICARME: PRE LECTURA LECTURA POST LECTURA PRE ESCRITURA ESCRITURA POST ESCRITURA Estrategia 6: ESTRATEGIA COMUNICATIVA La Opción Fundamental: Jesús y el Reino de Dios Llevaremos a cabo cada una de las etapas que garantizan que el proceso de lectura es eficaz, eficiente y aporta en el proceso de formación en todas las áreas del conocimiento. ETAPA DE PRELECTURA: aquí se hará una primera aproximación tanto a las características, como al contenido del texto. Esta fase permitirá relacionar la calidad del texto con nuestros intereses como lectores. Toma tu libro y con orientación de tu maestra, identifica los siguientes tópicos: - Título. - Área. - Tema. - Autor del texto. - Biografía del autor. ETAPA DE LECTURA: comprende tres áreas: captación, organización y disminución de la información; reconocimiento de relaciones internas y externas del texto; recuperación y reproducción. Luego de haber leído el libro identifica los siguientes tópicos: - Palabras clave del texto - Síntesis de lo que sucede en el libro. Cronológicamente ETAPA DE POST LECTURA: se proponen actividades que facilitarán el desarrollo del comentario de texto: - Elaboración de mapa mental para reconstruir la información del texto. 5

6 - reconstruir el texto - Comentar el texto frente al grupo indicando sus fortalezas y debilidades. - Ilustrar el contenido del texto a través de dibujos, canciones, puesta en escena, entre otros. - Escribir una apreciación acerca del texto. No tengas miedo. Vivir es elegir. El que no elige ya ha elegido la peor de las posibilidades: quedarse quieto. Es más, la posibilidad de hacer elecciones fuertes nos da la posibilidad de demostrarnos a nosotros mismos quienes somos y hasta dónde podemos llegar. No tengáis miedo: elegir es descubrir que, detrás de la renuncia, hay un millón de nuevas promesas. La opción fundamental se produce cuando un creyente decide libremente asumir con todas las consecuencias un proyecto de vida orientado desde el evangelio. Esta opción no se toma pensando en lo que se va a recibir, en lo que la fe me aporta. Lo que me aporta la fe ya lo sé, y nadie me lo puede quitar. La opción se toma desde lo que yo estoy dispuesto a dar a partir de ahora. Poniendo un ejemplo se entiende mejor. A veces me parece que hay dos tipos de parejas: unos que se casan por lo que obtienen el uno del otro y, lo que les suele pasar es que, cuando se aburren de lo que el otro les da, se acaba el amor; otros que, habiendo disfrutado de lo que les daba el amor, se casan haciendo juramento de creer en el amor a pesar de todo. Ahora se trata de lo mismo. Se trata de hacer memoria para ver qué nos ha dado la fe. Asegurarnos de que ha merecido la pena. Y si lo ha merecido, se trata de elegir definitivamente seguir a Cristo, pero no por lo que nos da, sino porque creemos que es auténtico. De esta manera se asumen los riesgos de la fe, igual que el que cree en el amor, asume los riesgos del amor y no abandona cuando el amor deja de ser dulce. Tomado de: (consultado el 23 de enero de 2013) ACTIVIDAD: 1. Qué mensaje te deja el texto? 2. Trabaja las páginas 48 y 49 del libro Caminos de Fe 7. Estrategia 7: ESTRATEGIA DE SOCIALIZACIÒN Compartir el conocimiento Qué significa SOCIALIZACIÓN La socialización es el poner en común lo que se sabe de un tema determinado. Con esta estrategia, tendrás la oportunidad de exponer y compartir lo más importante de lo que has aprendido en esta unidad didáctica. ACTIVIDAD: 1. Realiza una síntesis de lo visto durante el bimestre hasta hoy. 2. Trabaja las páginas 56 y 57 del libro Caminos de Fe 7 Una sociedad en tránsito, todo o casi todo debe esperarlo de la juventud 3. FASE DE INTERIORIZACIÓN Y PROYECCIÓN Estrategia 8: ESTRATEGIAS COGNITIVAS INTERIORIZACIÓN: Pensamiento divergente El pensamiento divergente permite la creación de formas nuevas de comportamientos. En este caso, lo aplicaremos teniendo en cuenta lo aprendido y reflexionado durante el bimestre llevándolo a nuestras vidas. ACTIVIDAD: Escribe en tu cuaderno, a manera de cuento, las actitudes y comportamientos que se deben tener para vivir como familia imagen de Dios. Cómo ayudarías para que tu familia se convierta en imagen de Dios? 6

7 Estrategia 9: PROYECCIÓN DE APRENDIZAJES Cada estudiante elaborará un escrito en el cual demuestre un compromiso por asumir y vivir en familia según el plan y querer de Dios. 4. FASE DE EVALUACIÓN Y MEJORA: Estrategia 10 SOBRE LOS CUESTIONARIOS Y EVALUACIONES Querida estudiante Rosarista: Es importante que realices con mucha dedicación y responsabilidad cada una de las actividades propuestas en el bimestre, puesto que cada una de ellas tienen como objetivo ayudarte en tu proceso de formación integral para que sigas tomando conciencia de que todos los seres humanos hemos sido llamados a nacer y vivir en una familia la cual Dios ha querido para nosotros. AUTOEVALUACIÓN: MI PROCESO DE FORMACIÓN A continuación encontrarás una lista de ítems desarrollados durante la unidad. En cada uno debes elegir una de las tres opciones que lo acompañan, según tu criterio. El significado de las letras es: B= Básico, A= Alto y S= Superior. Este cuestionario está pensado para que reflexiones sobre lo que haces, no para que obtengas una calificación final. Analiza y responde honestamente Desempeños B A S 1. Escucho con respeto las explicaciones del docente. 2. He realizado las actividades de manera honesta, responsable y puntual. 3. Soy consciente de que Dios amor obra y actúa en mi familia. 4. Tengo actitudes y comportamientos para ayudar a mi familia en todo lo que necesite MI COMPROMISO Y MEJORA De acuerdo a los resultados anteriormente obtenidos, escribe tu compromiso de mejora para el próximo bimestre, tanto académico como personal. Ten en cuenta que un compromiso es para cumplirlo por eso hazlo de una manera consciente y con toda la seriedad posible. BIBLIOGRAFIA ANEXOS Londoño, Rocío. (2012) Caminos de Fe 7. Bogotá: Editorial Santillana. (1980) Biblia de Jerusalén: Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer S.A Becerra, S. (2011). Creo 7. Bogotá: Ediciones San Pablo. Catecismo de la Iglesia Católica. 7

8 file:///e:/files/talleres/tr8-tll1.pdf Editorial Santillana S.A CD-ROOM (Talleres 1, 2 y 3). 8

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Sor María Emilia Vargas Revisó

Más detalles

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE ETICA Y VALORES Asignatura: ETICA Y VALORES Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 8.06-2012 Elaboró ASESORAS GRADO QUINTO Revisó Martha Cecilia

Más detalles

DIOS LE DA PLENO SENTIDO A LA VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS LE DA PLENO SENTIDO A LA VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso DECIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso Quinto Bimestre segundo Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. Lucía Suárez Rodríguez Revisó Prof.

Más detalles

EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDIN Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PC-F-004-V2 Asignatura: Danzas Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 6.05.2013 Elaboró Prof. María Piedad Murillo Hernández Revisó

Más detalles

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso OCTAVO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: GEOMETRIA Curso PRIMERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. DIANA DAZA RUIZ Revisó Prof. MAURICIO CARDENAS

Más detalles

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE HUMANIDADES PC-F-004-V2 Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. EDUARDO MALDONADO-MARIA Revisó Prof.

Más detalles

JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso PRIMERO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. SILFREDO CARRIONI Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO

Más detalles

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso SEGUNDO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso QUINTO Bimestre SEGUNDO Fecha 20.03.2013 Elaboró Prof. Miguel Navarrete Tovar

Más detalles

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA HUMANIDADES Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso PRIMERO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. FRANCY LILIANA OLMOS Revisó Prof. GLORIA

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CÍVICA Y URBANIDAD Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. María Victoria

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEXTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: GEOMETRÍA Curso CUARTO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. ROBERTO ANDRADE Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO ARANGO

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ JULIO Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TRANSICIÓN Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso NOVENO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. GRECY N. SANDOVAL MONTOYA Revisó Prof. JAVIER

Más detalles

ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró MEDIDAS DE DISPERSIÓN

ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró MEDIDAS DE DISPERSIÓN Código: DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Asignatura: INFORMÁTICA Curso OCTAVO Bimestre TERCERO Fecha 27.05.2011 Elaboró Prof. JAVIER EDUARDO ARÉVALO ARANGO

Más detalles

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDÍN Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE Claudia Janeth Ramírez Palacio. COMPONENTE DE FORMACION:

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) NOMBRE: NOTA: PARROQUIA: MUNICIPIO: TEMA 1: MORAL Y DIGNIDAD

Más detalles

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Lectio Divina: 24º domingo de Tiempo Ordinario A Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Ambientación: En una mesa colocar dos montones

Más detalles

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de:

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de: Seguimiento anual ÁREA CÓMO TEMA 1.4. La didáctica catequística 1. Comprender la diferencia entre didáctica y didáctica catequística. 2. Analizar el proceso que implica la didáctica catequística. 3. Distinguir

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE TECNOLOGÍA E INGORMÁTICA PC-F-004-V2 Asignatura: INFORMÁTICA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. ADRIANA SOFÍA CASTAÑEDA MARÍN

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE

IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE IDENTIDAD LAICA CISTERCIENSE Síntesis final extraída de las tres síntesis previas, fruto de las aportaciones de las comunidades laicas cistercienses Anglófonas, Francófonas, e Hispano parlantes, que ha

Más detalles

Cómo hacer un proyecto de vida

Cómo hacer un proyecto de vida Cómo hacer un proyecto de vida Si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos, tendrás que definir tus metas. El primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres

Más detalles

El proyecto se dividirá en 3 Fases.

El proyecto se dividirá en 3 Fases. PROCESO DE CONDONACIÓN DE LA DEUDA A TRAVES DELA ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS BENEFICIARIOS DEL FONDO DE REPARACIÓN PARA EL ACCESO, PERMANENCIA Y GRADUACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA POBLACIÓN

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 MATERIA: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas?

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas? Índice Propósitos. Aprendizajes esperados. Principios orientadores. Metodología. Módulo 1. Persona ser social. 1.1. Por qué vivir en sociedad? 1.2. Construyendo la Identidad. 1.3. Interioridad y sociabilidad.

Más detalles

Herramientas del Griego y Hebreo

Herramientas del Griego y Hebreo Herramientas del y Hebreo Cómo usar los libros de referencia del griego y hebreo Nombre Fecha Calificación del Curso Sesión 1: Estudio de Palabras Amor y Día del Señor... 3 Sesión 2: Estudio de Palabras

Más detalles

PROYECTO DE CATEQUESIS

PROYECTO DE CATEQUESIS Nivel Medio CATEQUESIS 1 AÑO Lámpara es tu Palabra para mis pasos (Sal 118) Eje: La Palabra de Dios Despertar la pregunta por Dios y su existencia y ayudarlos a reconocer su presencia en la propia vida.

Más detalles

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TERCERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR NOMBRE DEL PROYECTO: APLICACIÓN DE PROCESOS CONTABLES A UNIDADES ECONOMIAS DEL SECTOR DESDE

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SEXTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Miguel Navarrete Tovar

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: SOCIALES Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 23.01.2012 Elaboró Prof. LUZ ADRIANA RODRÍGUEZ B. Revisó Prof. CAROLINA

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: G-ERE-03-1 PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Asignatura: RELIGION Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 25.01.2011 Elaboró Prof. MARIA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo.

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. 2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. Trabajo realizado por: - Juan David Martínez Sánchez. - María José Domínguez López. - Ana José Lagares González.

Más detalles

2 CORINTIOS 4:1-6. 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18?

2 CORINTIOS 4:1-6. 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18? Estudios Bíblicos Vida Gozosa 2 CORINTIOS 4:1-6 Lección 8 PRIMER DÍA: Análisis y Repaso General 1. De qué manera influenció tu vida esta semana la lección o enseñanza en 2 Corintios 3:7-18? 2. Esta semana

Más detalles

TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS

TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS OBJETIVOS: - Descubrir que amamos a Dios sobre todas las cosas viviendo los tres primeros mandamientos. - Profundizar los tres primeros mandamientos aplicándolo

Más detalles

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente 1 Lo más importante es reconocer el mérito de los docentes. Las condiciones en las que el docente se desempeña serán consideradas en la evaluación.

Más detalles

Porque un Grupo de Hombres?

Porque un Grupo de Hombres? Porque un Grupo de Hombres? Para ser hombre hoy en día, el mundo nos enseña una visión carnal, pero para ser un Hombre del Reino de Dios hay que entregarse completamente a Cristo Jesús, que se hizo hombre

Más detalles

Encuesta sobre la Transformación Parroquial

Encuesta sobre la Transformación Parroquial Gracias por su participación en el programa de Transformación Parroquial de nuestra parroquia. Su opinión es muy importante para nosotros y ayudará a que nuestra parroquia viva la misión de Cristo de una

Más detalles

Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital

Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital Pauta para la elaboración de informe de proyecto. Contexto: Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, podemos acceder fácilmente a información

Más detalles

Plan de trabajo Camino, Capítulo Tegucigalpa 2014. Elaborado: Miembros Consejo CAMINO Capítulo Tegucigalpa

Plan de trabajo Camino, Capítulo Tegucigalpa 2014. Elaborado: Miembros Consejo CAMINO Capítulo Tegucigalpa Plan de trabajo Camino, Capítulo Tegucigalpa 2014 Elaborado: Miembros Consejo CAMINO Capítulo Tegucigalpa Tegucigalpa enero 2014 Contenido No. pág. I. Introducción. 3 II. Visión 3 III. Misión 3 IV. Objetivos

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Estrategia 1: MOTIVACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: Capacidad Artística: Danza PC-F-004-V2 Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 21.08.2012 Profesora:

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. ÍNDICE Introducción del curso El siervo de Dios... 2 Sesión 1: El amor del siervo... 3 Sesión 2: Los siervos trabajan

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso SÉPTIMO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Natalia Hernández Revisó Prof.

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN. ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra. Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN. ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra. Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2011 Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ

Más detalles

DIOS ES AMOR (D.10.4.7)

DIOS ES AMOR (D.10.4.7) DIOS ES AMOR REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 4:8; 1 Juan 2:9-11; 1 Juan 4:7-21 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Queridos hermanos, debemos amarnos unos a otros, porque el amor viene de

Más detalles

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Profesor: María Jesús MARTINEZ USARRALDE Título del trabajo: El niño pobre y la princesa Alumna: Yolande Marceline

Más detalles

Tercer nivel. oración:una visita diaria a la Eucaristía para orar por. sacrificio: Un sacrificio económico mensual para el.

Tercer nivel. oración:una visita diaria a la Eucaristía para orar por. sacrificio: Un sacrificio económico mensual para el. Tercer nivel el tercer nivel NIVEL es para quien desea apoyar a la Iglesia en su labor de promoción de las vocaciones trabajando con otras personas en esta tarea. Estas personas agregan los siguientes

Más detalles

Distinguidos Padres de Familia: Para nuestro colegio es fundamental acompañarlos en el proceso de formación de nuestros queridos alumnos y alumnas,

Distinguidos Padres de Familia: Para nuestro colegio es fundamental acompañarlos en el proceso de formación de nuestros queridos alumnos y alumnas, Hábitos de Estudios Rectora Sra. Andrea Correa A. Directora de Estudios Ed. Parvularia Sra. Paula López Ch. Directora de Estudios Ed. Básica Sra. Mabel Fernández D. Director de Estudios Ed. Media Sr. Oscar

Más detalles

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios No han leído replicó Jesús que en el principio el Creador los hizo hombre y mujer. (Mateo 19:4) y los dos llegarán a ser un solo cuerpo. (Efesios 5:31 Dios

Más detalles

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO DESCRIPCIÓN DEL CURSO El Diplomado, Formación en Responsabilidad Social, se funda en la misión y visión institucional, respondiendo

Más detalles

DESEMPEÑO. Estructuración

DESEMPEÑO. Estructuración PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: CLEI 3 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA DOCENTE: MAURICIO GUIRALES MORENO PERIODO 1 SEMANA: ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 1 Proyecto por medio

Más detalles

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 7º ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Familia, célula primordial de la sociedad NÚCLEOS TEMÁTICOS: Tipos de familias

Más detalles

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CIVICA Y URBANIDAD Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Nair Contreras

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

Guía para la elaboración de la evaluación

Guía para la elaboración de la evaluación Introducción: Guía para la elaboración de la evaluación En este documento encontrarás indicaciones para ir elaborando el sistema de evaluación de tu curso, lo más importante de esto es que en la medida

Más detalles

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL TACHIRA

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El alumno deberá ser capaz de responder positivamente y alcanzar los objetivos generales propuestos. Para ello se tendrán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: 1º ESO:

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 7º ÁREA: E.R.E. ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Objetivos: -Identificar la función de la familia como célula fundamental de la sociedad. -Comprender la importancia de la familia

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

DIOS ES PADRE (D.10.4.13)

DIOS ES PADRE (D.10.4.13) DIOS ES PADRE (D.10.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 3:1-10 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com. Fundación Telefónica MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS César Bazán Saavedra consultoreneducacion@googlemail.com 1 DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICA COMUNITARIA -

Más detalles

Análisis del Consumidor. SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I.

Análisis del Consumidor. SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I. Análisis del Consumidor SESIÓN #1 Conceptos básicos. Parte I. Contextualización Toda decisión de compra requiere de una serie de pasos que realiza el comprador y no siempre las realiza de manera consciente.

Más detalles

2 CORINTIOS 3:7-18. 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una:

2 CORINTIOS 3:7-18. 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una: Estudios Bíblicos Vida Gozosa 2 CORINTIOS 3:7-18 Lección 7 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de

Más detalles

EXPLOREMOS CON CUIDADO

EXPLOREMOS CON CUIDADO DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: MÚSICA Curso SEGUNDO Bimestre SEGUNDO Fecha 13.03.2012 Elaboró Prof. ERIKA ARENAS Revisó Coord. GONZALO JIMÉNEZ

Más detalles

LA PREHISTORIA : EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA HUMANIDAD

LA PREHISTORIA : EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA HUMANIDAD DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso SEXTO Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. Lucía Suárez Rodríguez Revisó Prof.

Más detalles

Título documento. Cómo ubicar tu empresa teniendo en cuenta el mercado. Tipo de documento. Documento de preguntas y respuestas

Título documento. Cómo ubicar tu empresa teniendo en cuenta el mercado. Tipo de documento. Documento de preguntas y respuestas Título documento Cómo ubicar tu empresa teniendo en cuenta el mercado Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Mercado. Marzo de 2010. Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD.

ES TRANSFORMADORA DE LA SOCIEDAD. SIGNO DE ESPERANZA 1. Queremos ser una Iglesia seguidora del Señor, Jesús, el Dios hecho hombre, el Profeta, el Servidor. Una Iglesia de testigos, con mártires, donde son protagonistas los pobres, y hombre

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA UDI

ESTRUCTURA DE LA UDI ESTRUCTURA DE LA UDI Siguiendo la guía didáctica del MEC la composición de la estructura de la unidad didáctica integrada (UDI) se corresponde con tres partes bien diferenciadas: 1- Identificación 2- Concreción

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 LA CLASE 3 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

Cuatro temas: la misión de Dios, la misión del Pacto, la misión de nuestra iglesia, la misión del miembro. Cuatro sesiones de una hora cada una

Cuatro temas: la misión de Dios, la misión del Pacto, la misión de nuestra iglesia, la misión del miembro. Cuatro sesiones de una hora cada una 1Sesión 1 La misión de Dios Reunir Propósitos de la reunión Dar un vistazo profundo a nuestra congregación Dar a conocer nuestros compromisos con la misión de Dios en el mundo Presentar la familia del

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO Escuelas Preparatorias Uno y Dos PROGRAMA DE CURSO Y UNIDAD ORIENTACION VOCACIONAL 1: VOCACION Y ELECCION

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

DES: Clave y Materia requisito:

DES: Clave y Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: 08USU4827Q PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA: ALTERACIONES MENTALES EN EL ADULTO MAYOR DES: SALUD Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

Un ambiente para crecer

Un ambiente para crecer Un ambiente para crecer 1 1 Nuestro mayor privilegio, conscientes de nuestra responsabilidad en su espiritualidad, es acompañarlos en la busqueda de Dios y de las respuestas trascendentales. NUESTRA MISIÓN

Más detalles

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después

Más detalles

MEDICIÓN (MASA, TIEMPO, LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN) 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

MEDICIÓN (MASA, TIEMPO, LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN) 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: GEOMETRÍA Curso SEXTO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ Revisó Prof. MAURICIO CARDENAS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

Esta actividad de recuperación la debe realizar de la siguiente manera

Esta actividad de recuperación la debe realizar de la siguiente manera Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo 2018 Período: 2 Asignatura: religion Grado: 6 A- B -C Docente: YULY ANDREA URREGO GOMEZ Nombre del estudiante: Plan de acción Actividad Fecha de entrega Forma

Más detalles

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA CÓDIGO: IPA-FO09 PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- DISTANCIA Fecha de Actualización: 19/02/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Plan de empresa Nro. Créditos Código

Más detalles

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL Propuestas para la enseñanza Importancia de considerar: Todas las salas del Nivel Inicial pueden iniciar a los niños en las prácticas

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

Curso Uno: Una Jornada de Fe

Curso Uno: Una Jornada de Fe Curso Uno: Una Jornada de Fe SEGMENTO 2: EL GRAN MANDAMIENTO Y LA GRAN COMISIÓN GUÍA DEL LOS PARTICIPANTES Los 10 Mandamientos fueron dados por Dios a Moisés para ayudar a los Israelitas a transformarse

Más detalles

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 1. Tomar conciencia de la importancia que tienen los comportamientos religiosos de las personas. 2. Identificar las principales creencias, fundadores, libros sagrados, enseñanzas y fiestas de

Más detalles