EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP."

Transcripción

1 DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDIN Bimestre TERCERO Fecha Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE Revisó SOR MARÍA EMILIA VARGAS NIÑO 2013: Año de la fe: María contemplación y predicación de la Palabra EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. Aprender a pensar para ser libres responsablemente, amar, dar sentido a la vida y trascender 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. Estrategia 1: MOTIVACIÒN Querida amiguita Rosarista: Iniciaremos agradeciendo el inmenso amor que Dios Padre nos tiene, al darnos cada 8 días, un día de descanso para compartir con Él y con nuestra familia, nuestra vida, nuestro tiempo y las sanas diversiones que nos recrean! Aprendizajes básicos para la formación integral rosarista Aprendo a pensar y a aprender Aprendo a comunicarme Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender espiritualmente ACTIVIDADES: 1.1. Observa y describe la imagen de la p. 41 de tu texto guía. Explica: Quiénes son?, A dónde van? Y Quién está en la puerta de la Iglesia? 1.2. Comparte con tus compañeras la idea de que el domingo es un día de descanso y alegría que compartimos con la familia y con Jesús, acudiendo a la Iglesia Rasga pedacitos de papel seda de colores y pégalos en el camino que lleva a la Iglesia. Estrategia 2: EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA La exploración diagnóstica nos permitirá saber los conocimientos que tienes, acerca del tema El fin de semana con Jesús y María. ACTIVIDAD: Para que sepas qué tan bien estás preparada en este tema, realiza con tus compañeras una lluvia de ideas acerca de todo lo que tú sabes sobre:

2 Lo que hacía Jesús los sábados, cuando se reunía con otras personas en el templo. Quién es la Santísima Virgen María? Cómo buscó Jesús a sus amigos? Quiénes eran los amigos de Jesús? Cómo eligió Jesús a sus amigos? Qué se necesita para ser amigos de Jesús? NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP COMPETENCIA: Nivel interpretativo Nivel argumentativo Nivel propositivo MARCO DE REFERENCIA OBJETIVOS DE FORMACIÓN Capacidad para interpretar, argumentar y proponer el tema: El fin de semana con Jesús y María; en los pasajes evangélicos y en los diferentes momentos de su vida cotidiana. DESEMPEÑOS Identifica las actividades que en los fines de semana puede hacer en compañía de Jesús y de María; en el contexto familiar y escolar. Analiza los comportamientos de María y de Jesús como manifestación de cercanía e interés por las personas; en el contexto de su experiencia cotidiana. Aplica los conocimientos adquiridos en la unidad de aprendizaje: el fin de semana con Jesús y María; en su vida personal, familiar y grupal. Sem 1 2 VALOR AMOR Actitudes COMPRENSIÓN FRATERNIDAD RESPETO MEDIOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE FORMACIÓN DE LA UNIDAD Contenidos conceptuales Estrategias cognitivas y comunicativas Motivación Diagnóstico. Estrategia axiológica Tareas Eval Jesús en los días de fiesta. Datos y hechos 4 Axiológica: Amor María, nuestra madre, se preocupa por nosotros. Cognitivas: identificar y analizar. El amor se expresa en el respeto Jesús elige a sus amigos. Comunicativa: Lectura de imágenes Somos amigos de Jesús. 1 2 Socialización: Compartir el 8 3 conocimiento.

3 Propositiva: Pensamiento divergente Retroalimentación Proyectiva Autoevaluación Observaciones: No hay tareas, por cuanto todos los contenidos y actividades de este plan, son trabajados en clase y evaluados. LA IMPORTANCIA DE SABER PARA QUÉ ACTIVIDADES DE META-COGNICIÓN LA IMPORTANCIA DE SABER EL PARA QUÉ. ACTIVIDAD: Dialoga con tus compañeras sobre las siguientes preguntas: Para qué te sirve saber: Lo que hacía Jesús los sábados, cuando se reunía con otras personas en el templo. Quién es la Santísima Virgen María? Cómo buscó Jesús a sus amigos? Quiénes eran los amigos de Jesús? Cómo Jesús eligió a sus amigos? Qué se necesita para ser amigos de Jesús? 1. FASE DE FUNDAMENTACIÓN Estrategia de aprendizaje N 3 DATOS Y HECHOS CLAVES Dialogamos con nuestra profesora sobre el significado de las siguientes palabras claves para la interpretación, argumentación y proposición del tema que estamos tratando. FIN DE SEMANA VIRGEN MARÍA CANÁ PRÓJIMO ELIGE PESCADORES FRATERNIDAD SAMARITANO

4 Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender Estrategia N 4 Valor: AMOR Actitud: EL RESPETO QUÉ CÓMO LO LOGRAREMOS Responsables Tiempo Recursos Sensibilización: Conversatorio sobre la importancia de la vivencia del valor. Docentes y estudiantes. Semana 3 Conversatorio Cuentos. El amor se expresa en el respeto. Retroalimentación quincenal al valor. Socialización de experiencias. Docentes y estudiantes Sem. 4 y 5 Biografías. Juegos. Resultados de la campaña. Docentes y estudiantes Sem. 8 y 9 Evaluación. Nº * ASPECTOS A EVALUAR SI NO 4.1. Respeto por el medio ambiente Respeto por las personas Vocabulario que exprese respeto y cariño Respeto por los bienes ajenos Respeto en las celebraciones religiosas 4.6. Expresiones de servicio y ayuda a los demás. APRENDO A PENSAR Y APRENDER Estrategia 5: ESTRATEGIAS COGNITIVAS Nivel interpretativo y argumentativo Qué significa saber IDENTIFICAR? Es la operación mental por medio de la cual se reconocen y describen las características generales o especificas de un evento o situación. En esta nuestro caso identificamos las actividades que en los fines de semana puede hacer en compañía de Jesús y de María; en el contexto familiar y escolar. ACTIVIDAD 5.1: Observa y describe la imagen de la p. 43 de tu texto guía Escucha el relato que te hace tu profesora sobre lo que hacía Jesús en los días de fiesta; adaptación del texto evangélico de San Lucas 4, Colorea las escenas Observa y describe las dos escenas de la p. 45 de tu texto guía e identifica: dónde está la familia de la primera escena? Por qué se han reunido?

5 Termina de colorear la imagen Elabora un moño pequeño de papel seda y pégalo en la imagen que representa lo que tu acostumbras hacer un domingo. Qué significa ANALIZAR? Es la operación mental que implica la separación de un todo en sus partes, teniendo en cuenta cualidades, funciones, usos, relaciones, estructuras y operaciones. En nuestro caso analiza los comportamientos de María y de Jesús como manifestación de cercanía e interés por las personas; en el contexto de su experiencia cotidiana. ACTIVIDADES 5.2: Observa y describe la escena de la p. 47 de tu texto guía Habla sobre quién es la Virgen María y la importancia de hacerle ofrendas como muestra de amor Aprende el Ave María Estampa el dedo índice mojado en témpera en los tallos del jardín para formar más flores Escucha el relato que hace tu profesora sobre: La Virgen María se preocupa por nosotros: Adaptación del pasaje evangélico de San Lucas 2, Observa el dibujo de la p. 49 sobre las bodas de Caná y relaciónalo con el relato escuchado Comenta: Qué ocurrió en las bodas? Qué le pidió María a Jesús? Qué hizo Jesús? Picar la tinaja por la línea punteada y desprenderla Pegar papel celofán por detrás del espacio que quedó. APRENDO A COMUNICARME: PRE LECTURA LECTURA POST LECTURA PRE ESCRITURA ESCRITURA POST ESCRITURA Estrategia 6: ESTRATEGIA COMUNICATIVA LECTURA DE IMÁGENES. Leer una imagen significa, observar detenidamente un dibujo, reconocer los gráficos, detallar sus partes y comprenderlas dentro de un todo. ACTIVIDADES: 6.1. Observa y describe las diferentes escenas de la p. 51 de tu texto guía. Relaciona las escenas en las que el niño recibe cuidado, ayuda y cariño de su mamá Prepara una hoja blanca o una cartulina, Recorta cada escena Pega las escenas en forma ordenada en la hoja o en la cartulina.

6 Compartir el conocimiento Estrategia 7: ESTRATEGIA DE SOCIALIZACIÒN COMPARTIR EL CONOCIMIENTO. Con esta estrategia, tendrás la oportunidad de exponer, argumentar y compartir lo más importante de lo que has aprendido en esta unidad didáctica. ACTIVIDAD: CONCURSO COJA LA ESTRELLA Analiza con tu profesora y tus compañeras, las preguntas que para esta actividad se han diseñado sobre el tema de la unidad didáctica y asegúrate de despejar todas tus dudas. Organízate en subgrupos de a 4 personas. Escucha atentamente la pregunta que tu profesora lee. Comparte con tus compañeras de subgrupo la respuesta y sustenta el porqué de ella. Elige a una compañera que socialice la respuesta para ganar la estrella. Responde en forma clara, coherente y fluida tu respuesta. Una sociedad en tránsito, todo o casi todo debe esperarlo de la juventud 3. FASE DE INTERIORIZACIÓN Y PROYECCIÓN Estrategia 8: ESTRATEGIAS COGNITIVAS INTERIORIZACIÓN: Nivel propositivo Qué significa: PENSAMIENTO DIVERGENTE? Es la actividad cognitiva por medio de la cual se puede inventar o proponer nuevos modelos. En nuestro caso tendrás la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la unidad de aprendizaje: el fin de semana con Jesús y María; en su vida personal, familiar y grupal. ACTIVIDADES: 8.1. Observa y describe la imagen de la página 53 de tu texto y coméntala Recorta la imagen de la niña en silla de ruedas de la p. 79 de recortables y pégala de manera que forme parte del grupo de niños que juegan amistosamente en la página Observa y describe la imagen de la p. 55 de tu texto guía y coméntala Mientras coloreas la imagen anterior libremente, expresa formas diversas para mostrar que somos amigos Escucha el texto evangélico: Jesús elige a Pedro y a Andrés: Adaptación de Mateo 4, Comenta la imagen: Qué están haciendo Pedro y Andrés? Quién los contempla desde la orilla? Por qué Jesús les diría: Síganme y yo los haré pescadores de hombre?

7 8.7. Dibuja peces dentro de la red, colorea la túnica de Jesús y estampa huellas azules sobre el agua. Estrategia 9: PROYECCIÓN DE APRENDIZAJES Un signo característico de nuestro tiempo es la violencia, la cultura de la muerte que no genera acciones para proteger la vida en todas sus manifestaciones. Con la conciencia que se hace en esta asignatura, buscamos despertar en nosotros la conciencia y el compromiso a favor de la vida. ACTIVIDADES: 9.1. Observa las dos expresiones de la niña de la p. 57 de tu texto guía Observa las escenas de la parte inferior y coméntalas Relaciona con una línea las expresiones de la niña con las escenas de la parte inferior Decora el marco de la escena donde los niños juegan juntos y están contentos Pide a tus padres que te narren acciones que ellos han hecho como muestra de amistad para con los familiares, vecinos o compañeros de trabajo. 4. FASE DE EVALUACIÓN Y MEJORA: Estrategia 10 SOBRE LOS CUESTIONARIOS Y EVALUACIONES Querida estudiante Rosarista: Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos en los que vas a ser evaluada: El trabajo en clase que se realiza en el aula y queda concretado en tu activa participación, en el desarrollo de las actividades propuestas en esta guía y escritas en tu 20% texto guía: En tu desempeño y cooperacion en grupo en el concurso coja la estrella: estrategia de 20% compartir el conocimiento. Para ello se ofrece un cuestionario que sintetiza el tema de la unidad de aprendizaje: En la evaluación escrita, desarrollada de manera individual. Allí se evalúan los 40% desempeños de los niveles: interpretativo, argumentativo y propositivo: La evaluación actitudinal o del comportamiento: 20% Las evaluaciones son medios que permiten al docente verificar tu progreso en la asignatura, por ello desarrolla habilidades de observación, seguimiento de instrucciones, atención y memorización. AUTOEVALUACIÓN: MI PROCESO DE FORMACIÓN Estoy atenta a las explicaciones y actividades que se realizan en clase? Soy responsable en mis palabras y acciones? Participo activamente en el concurso coja la estrella? Presento a tiempo el libro debidamente desarrollado?

8 Desempeños B A S 1. Identifico las actividades que en los fines de semana puede hacer en compañía de Jesús y de María; en el contexto familiar y escolar. 2. Analizo los comportamientos de María y de Jesús como manifestación de cercanía e interés por las personas; en el contexto de su experiencia cotidiana. 3. Aplico los conocimientos adquiridos en la unidad de aprendizaje: el fin de semana con Jesús y María; en su vida personal, familiar y grupal. MI COMPROMISO Y MEJORA Amiga Rosarista: Después de evaluar tu proceso es importante hacer un compromiso que te ayude a crecer integralmente. Por ello reflexionarás y expresarás en forma concreta cuál va a ser tu mejora y cómo la harás. ANEXOS BIBLIOGRAFIA: BRUNELLI, R. (1993). 366 y más historias de la BIBLIA. Colombia: Printer Latinoamericana Ltda. WRIGHT, M. (2008). La Historia del amor de Dios MI BIBLIA. Bogotá-Colombia: Paulinas-SAL. CATESISMO de la Iglesia Católica. Editorial San Pablo (2000). CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Guía para el desarrollo de los contenidos de la enseñanza religiosa escolar para básica primaria, Bogotá, Departamento de Catequesis. (1995). RANGEL, C.I. (2007). Viviendo mi religión. Amor de Dios. A. Preescolar. Bogotá: Ediciones Santillana.

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Sor María Emilia Vargas Revisó

Más detalles

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDÍN Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso PRIMERO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE ETICA Y VALORES Asignatura: ETICA Y VALORES Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 8.06-2012 Elaboró ASESORAS GRADO QUINTO Revisó Martha Cecilia

Más detalles

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TRANSICIÓN Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO

Más detalles

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso SEGUNDO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PC-F-004-V2 Asignatura: Danzas Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 6.05.2013 Elaboró Prof. María Piedad Murillo Hernández Revisó

Más detalles

LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CÍVICA Y URBANIDAD Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. María Victoria

Más detalles

LAS CELEBRACIONES EN LA VIDA DE JESÚS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS CELEBRACIONES EN LA VIDA DE JESÚS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TERCERO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso Quinto Bimestre segundo Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. Lucía Suárez Rodríguez Revisó Prof.

Más detalles

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TERCERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEXTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA HUMANIDADES Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso PRIMERO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. FRANCY LILIANA OLMOS Revisó Prof. GLORIA

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Asignatura: INFORMÁTICA Curso OCTAVO Bimestre TERCERO Fecha 27.05.2011 Elaboró Prof. JAVIER EDUARDO ARÉVALO ARANGO

Más detalles

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: GEOMETRIA Curso PRIMERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. DIANA DAZA RUIZ Revisó Prof. MAURICIO CARDENAS

Más detalles

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE HUMANIDADES PC-F-004-V2 Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. EDUARDO MALDONADO-MARIA Revisó Prof.

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE TECNOLOGÍA E INGORMÁTICA PC-F-004-V2 Asignatura: INFORMÁTICA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. ADRIANA SOFÍA CASTAÑEDA MARÍN

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: G-ERE-03-1 PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Asignatura: RELIGION Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 25.01.2011 Elaboró Prof. MARIA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

JESÚS: LA GRAN MANIFESTACIÓN DE LA AMISTAD DE DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESÚS: LA GRAN MANIFESTACIÓN DE LA AMISTAD DE DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso SEGUNDO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ JULIO Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso NOVENO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. GRECY N. SANDOVAL MONTOYA Revisó Prof. JAVIER

Más detalles

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. SILFREDO CARRIONI Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 LA CLASE 3 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: GEOMETRÍA Curso CUARTO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. ROBERTO ANDRADE Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO ARANGO

Más detalles

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Estrategia 1: MOTIVACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: Capacidad Artística: Danza PC-F-004-V2 Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 21.08.2012 Profesora:

Más detalles

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente 1 Lo más importante es reconocer el mérito de los docentes. Las condiciones en las que el docente se desempeña serán consideradas en la evaluación.

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso SÉPTIMO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Natalia Hernández Revisó Prof.

Más detalles

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR NOMBRE DEL PROYECTO: APLICACIÓN DE PROCESOS CONTABLES A UNIDADES ECONOMIAS DEL SECTOR DESDE

Más detalles

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo.

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. 2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. Trabajo realizado por: - Juan David Martínez Sánchez. - María José Domínguez López. - Ana José Lagares González.

Más detalles

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE Claudia Janeth Ramírez Palacio. COMPONENTE DE FORMACION:

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: MÚSICA Curso SEGUNDO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Erika Arenas Carvajal Revisó Prof. Erika

Más detalles

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CIVICA Y URBANIDAD Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Nair Contreras

Más detalles

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas?

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas? Índice Propósitos. Aprendizajes esperados. Principios orientadores. Metodología. Módulo 1. Persona ser social. 1.1. Por qué vivir en sociedad? 1.2. Construyendo la Identidad. 1.3. Interioridad y sociabilidad.

Más detalles

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de:

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de: Seguimiento anual ÁREA CÓMO TEMA 1.4. La didáctica catequística 1. Comprender la diferencia entre didáctica y didáctica catequística. 2. Analizar el proceso que implica la didáctica catequística. 3. Distinguir

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: SOCIALES Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 23.01.2012 Elaboró Prof. LUZ ADRIANA RODRÍGUEZ B. Revisó Prof. CAROLINA

Más detalles

Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea.

Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea. Pruebas Diagnósticas de 4º grado de educación primaria, en el marco de Planea. 0 Manual para la aplicación, calificación, análisis y uso de resultados de la Prueba Planea* Diagnóstica 2015-2016. Planea

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso QUINTO Bimestre SEGUNDO Fecha 20.03.2013 Elaboró Prof. Miguel Navarrete Tovar

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL TACHIRA

Más detalles

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE E.S.O.: DIOS TE LLAMA Justificación La realización de éste tema mediante el desarrollo de una Unidad Didáctica se debe a que es la forma más adecuada de tratarlo en el aula.

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Asignatura: Ciencias Naturales Curso PRIMERO Bimestre SEGUNDO Fecha Elaboró Prof. STEFANNY HUAZA RUIZ

Más detalles

ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO DE PRIMARIA

ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO DE PRIMARIA ORIENTACIONES PARA APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMUNICACIÓN PRIMER GRADO DE PRIMARIA La evaluación diagnóstica del área de Comunicación para el primer grado, tiene la finalidad

Más detalles

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso OCTAVO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. ÍNDICE Introducción del curso El siervo de Dios... 2 Sesión 1: El amor del siervo... 3 Sesión 2: Los siervos trabajan

Más detalles

Espacios Turísticos de Argentina

Espacios Turísticos de Argentina Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Región XX / Distrito Tandil Escuela de Educación Técnica N 5 Juan Domingo Perón Modalidad: Turismo Espacio Curricular: Espacios Turísticos

Más detalles

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Cómo aprendemos? Cómo enseñamos? Qué realmente entiende la Institución Educativa del problema? M Sc. Bayardo Mejía Monzón LAS TEORÍAS MÁS INFLUYENTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONDUCTISMO

Más detalles

CD_13_SGC_ GUIAS 4

CD_13_SGC_ GUIAS 4 REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 800251680 DANE 108758000490 SOLEDAD ATLÁNTICO. CD_13_SGC_190112 001 GUIAS 4 ÁREA: RELIGION

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5) LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:43-48, 7:12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra sino que se demuestre

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN. ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra. Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN. ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra. Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÀTICAS Asignatura: Álgebra Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2011 Elaboró Prof. MAURICIO CARDENAS Revisó Prof. LUIS ALBERTO GONZALEZ

Más detalles

GRADO: 1 JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

GRADO: 1 JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO LOGROS DEL GRADO: GUÍA DE ESTUDIO PARA LA RECUPERACIÓN ÁREA HUMANIDADES : LENGUA CASTELLANA Lectura convencional de textos. Producción escrita convencional clara y coherente. Expresión oral clara y oportuna

Más detalles

CUADERNO DE ARDILLAS 3 años

CUADERNO DE ARDILLAS 3 años CUADERNO DE ARDILLAS 3 años Nombre de la Ardillita: Fecha de Nacimiento: Representante: / / REQUISITOS DE ARDILLAS REQUISITOS DE ARDILLAS 1. Tener 3 años de Edad. 2. Aprender el Voto para Castores: Firma

Más detalles

ORIENTACIONES PARA TRABAJO DE FORMACIÓN EN VALORES PRIMER GRADO ÁLBUM MIS CARICATURAS FAVORITAS QUE PROMUEVEN EL BUEN TRATO

ORIENTACIONES PARA TRABAJO DE FORMACIÓN EN VALORES PRIMER GRADO ÁLBUM MIS CARICATURAS FAVORITAS QUE PROMUEVEN EL BUEN TRATO Con esta campaña el Departamento de Orientación, busca sensibilizar e informar a la comunidad educativa de Primaria del Instituto Loyola, lo que significa el Buen Trato e impulsar la participación de actividades

Más detalles

DESEMPEÑO. Estructuración

DESEMPEÑO. Estructuración PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: CLEI 3 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA DOCENTE: MAURICIO GUIRALES MORENO PERIODO 1 SEMANA: ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 1 Proyecto por medio

Más detalles

APRENDIZAJE COLABORATIVO TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA. Facilitador: Hugo Romero

APRENDIZAJE COLABORATIVO TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA. Facilitador: Hugo Romero APRENDIZAJE COLABORATIVO TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA Facilitador: Hugo Romero ÍNDICE Introducción Premisas La importancia del Aprendizaje Colaborativo en el aula Elementos del Aprendizaje Colaborativo

Más detalles

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 MATERIA: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa Ferias, Festivales y Celebraciones Mónica Flórez Ana María Mesa Relaciona estas fechas con su descripción, cómo se llaman? 12 de Octubre 31 de Diciembre 1 2 6 de enero 24 de diciembre

Más detalles

Mis emociones son importantes!

Mis emociones son importantes! Mis emociones son importantes! La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo, de los padres, profesores y de las personas que rodean al niño. Para conseguir que el niño aprenda a manejar adecuadamente

Más detalles

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color.

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Reglas del juego: Tú, como catequista, conducirás y animarás este juego. Forma tres o cuatro grupos y una vez constituidos, cada uno coloca su ficha

Más detalles

CREANDO LOS LECTORES DEL MAÑANA A C T I V I D A D E S D E A P R E S T A M I E N T O

CREANDO LOS LECTORES DEL MAÑANA A C T I V I D A D E S D E A P R E S T A M I E N T O RNO LO LOR L MÑN P R M N O 1 Recopilación de ctividades: PROYO ÓN L NLGN P (M ditores), PROGRM P-900 (Mabel ondemarín y otros) PON Y (Rodrigo ampos Ugalde, Psicopedagogo, FLF-LM ). 2 PRNÓN GUÍ PRMNO Las

Más detalles

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas.

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS Complemento Apartado APRENDE: TEMA 1: Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas. Existe un solo Dios? Sí, existe

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS Fantasmas en la casa rodante María Luisa Silva Título: Fantasmas en la casa rodante Autora: María Luisa Silva Ilustradora: María Emilia Suárez I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora

Más detalles

ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró MEDIDAS DE DISPERSIÓN

ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró MEDIDAS DE DISPERSIÓN Código: DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: ESTADISTICA Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Prof. JULIO CESAR RINCON M Elaboró Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

Anita junta colores. 1. Datos de la autora

Anita junta colores. 1. Datos de la autora Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 14 Graciela Montes 1. Datos de la autora Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL PROGRAMA EN CONSONANCIA CON LA ASIGNATURA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD WWW. ACMYET.ORG INFO@ACMYET.ORG TFNO: 696

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII Y XIX Y EL RELIEVE 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

REVOLUCIONES DEL SIGLO XVIII Y XIX Y EL RELIEVE 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. Natalia Hernández Revisó Prof.

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

Autónomo (satisfactorio)

Autónomo (satisfactorio) MAPA DE APRENDIZAJE PARA EVALUAR HEURÍSTICA DE UVE DE GOWIN Competencia: Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales

Más detalles

Tomasito cumple dos. Alfaguara Infantil Sandra Lavandeira Verde 40 Amor, laboriosidad, paciencia, alegría. 1. Datos de la autora

Tomasito cumple dos. Alfaguara Infantil Sandra Lavandeira Verde 40 Amor, laboriosidad, paciencia, alegría. 1. Datos de la autora Graciela Beatriz Cabal Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Sandra Lavandeira Verde 40 Amor, laboriosidad, paciencia, alegría 1. Datos de la autora

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO- ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS. PABLO LÓPEZ TOVAR RODRIGO VARELA OLAYA

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO- ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS. PABLO LÓPEZ TOVAR RODRIGO VARELA OLAYA FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO- ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS. PABLO LÓPEZ TOVAR RODRIGO VARELA OLAYA SERIE EMPRENDER OBJETIVO Promover el desarrollo de cultura emprendedora

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Ciencias II (énfasis en Física) para la elaboración de la Planeación didáctica

Más detalles

Funciones gramaticales

Funciones gramaticales 8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?

Más detalles

LECCIÓN #3 EL PROPÓSITO DE UN DISCÍPULO

LECCIÓN #3 EL PROPÓSITO DE UN DISCÍPULO LECCIÓN #3 EL PROPÓSITO DE UN DISCÍPULO El desafío al llamado de Jesús nos compromete fuertemente. En otras palabras, los altos estándares bíblicos del compromiso para un verdadero discípulo son dados

Más detalles

Entiéndase Respeto al área como que contribuye a generar buen ambiente de trabajo en el salón y en el Centro en general.

Entiéndase Respeto al área como que contribuye a generar buen ambiente de trabajo en el salón y en el Centro en general. CICLO: PRIMERO CURSOS: 1º y 2º Área / Materia Instrumentos de evaluación % calificación Observaciones A tenor de lo dispuesto en la legislación vigente tendremos en cuenta la superación de los objetivos

Más detalles

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Profesor: María Jesús MARTINEZ USARRALDE Título del trabajo: El niño pobre y la princesa Alumna: Yolande Marceline

Más detalles

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEO PROBLEMICO: Dios crea la vida. Dios nos regala la vida. NÚCLEO TEMÁTICO: La vida y sus

Más detalles

Cholito en la maravillosa Amazonía Oscar Colchado Lucio

Cholito en la maravillosa Amazonía Oscar Colchado Lucio Oscar Colchado Lucio Guía de lectura Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Infantil Patricia Vásquez de Velasco Naranja 3 144 Libertad, solidaridad, fraternidad 1. Datos

Más detalles

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura. El Pollito Pito Almudena Negredo Martín y Paola Moreno Prieto I DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA SESIÓN Título: El Pollito Pito Destinatarios: niños/as de 1º de Educación Infantil (2º Ciclo) Temporalización:

Más detalles

1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS

1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS 1. LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS Los números son necesarios para contar objetos, para realizar compras, para decir la hora, para expresar la edad de una persona, para numerar las páginas de un libro, etc.

Más detalles

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 1. Tomar conciencia de la importancia que tienen los comportamientos religiosos de las personas. 2. Identificar las principales creencias, fundadores, libros sagrados, enseñanzas y fiestas de

Más detalles

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba CUESTIONARIO ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 04-10-.2013 Elaboró Prof. Piedad Herrán Osuna Revisó Prof. Gloria Botero 2013: Año de la fe: María

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

Planificamos y escribimos textos de opinión

Planificamos y escribimos textos de opinión quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Planificamos y escribimos textos de opinión Para qué usamos el lenguaje al escribir textos de opinión? Usamos el lenguaje al planificar la escritura para organizar nuestras

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

DIOS LE DA PLENO SENTIDO A LA VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS LE DA PLENO SENTIDO A LA VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso DECIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

El niño necesita amor y comprensión

El niño necesita amor y comprensión Libro Derechos_1 Parte:Maquetación 1 15/03/2010 9:53 Página 73 DERECHOS El niño necesita amor y comprensión El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.

Más detalles

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica.

Programación Didáctica. Educación Infantil 4 años. Religión Católica. Programación Didáctica Educación Infantil 4 años Religión Católica. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 1. Valorar la importancia de cuidar la naturaleza. 2. Descubrir que Dios pide colaboración y respeto en el

Más detalles

Realizo la técnica de estampado

Realizo la técnica de estampado 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Área: SC 2: El estampado. Técnica vocal SC 4: Múltiplos y divisores Temporalización: 6 horas, 2 semanas. 1 Recuerda El estampado El estampado es la acción

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Ficha técnica del trabajo

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. Ficha técnica del trabajo FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO CATEDRA II PROYECTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN - EDU-610 Nombre alumno/a Valeria Tapia Jara Nombre material didáctico Libro

Más detalles

Catálogo Escolar. Nuevo. Nivel Inicial. Angelitos. en la fe. Nuevo. Nivel Primaria. Nivel Secundaria

Catálogo Escolar. Nuevo. Nivel Inicial. Angelitos. en la fe. Nuevo. Nivel Primaria. Nivel Secundaria Catálogo Escolar w w w. o d e c l i m a. o r g Nuevo Nivel Inicial Nuevo Nivel Primaria Nivel Secundaria Viviendo fe w w w. s a n p a b l o p e r u. c o m. p e Con mucha alegría y esperanza, pongo en sus

Más detalles

LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Excelencia Educativa, A.C 1 LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Presentamos en este artículo algunas ideas básicas sobre lo que significa una evaluación por competencias y algunos

Más detalles

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán el uso del agua y su importancia en las diferentes actividades que

Más detalles

Guía para maestro. Tablas de frecuencia. Compartir Saberes. www.compartirpalabramaestra.org

Guía para maestro. Tablas de frecuencia. Compartir Saberes. www.compartirpalabramaestra.org Guía para maestro Guía realizada por Nury Yolanda Espinosa Baracaldo Profesional en Matemáticas nespinosa@colegioscompartir.org Se pueden elaborar tablas de distribución de frecuencias para datos no agrupados

Más detalles