JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP."

Transcripción

1 DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso PRIMERO Bimestre TERCERO Fecha Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE Revisó SOR MARÍA EMILIA VARGAS NIÑO 2013: Año de la fe: María contemplación y predicación de la Palabra JESUS ES LA VIDA Y LA LUZ DEL MUNDO Aprender a pensar para ser libres responsablemente, amar, dar sentido a la vida y trascender 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. Estrategia 1: MOTIVACIÒN Aprendizajes básicos para la formación integral rosarista Querida amiguita Rosarista: En este bimestre aprenderás que Jesús es la vida y la luz del mundo, que ha venido a nosotros para ser nuestro amigo y enseñarnos a vivir y a ser felices, siguiendo el camino que conduce al amor del Padre Dios. Agradezcamos a Jesús por su amor y generosidad. Acerquémonos a Él para conocerle mejor y darlo a conocer a nuestros amigos y familiares. Que su Espíritu y su bendición nos acompañen hoy y siempre. Aprendo a pensar y a aprender Aprendo a comunicarme Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender espiritualmente ACTIVIDADES: 1.1. Observa la ilustración que aparece en la p.55 de tu texto guía Dialoga con tu profesora y compañeras sobre lo que está pasando allí, colorea lo que hace falta y dibújate en el espacio en blanco Diseña la portada del tercer bimestre en tu cuaderno y colócale el título: Jesús es la vida y la luz del mundo. Estrategia 2: EXPLORACIÓN DIAGNÓSTICA La exploración diagnóstica nos permitirá saber los conocimientos que tienes, acerca del tema Jesús es la vida y la luz del mundo. Página 1

2 ACTIVIDAD: Para que sepas qué tan bien estás preparada en este tema, realiza con tus compañeras una lluvia de ideas acerca de todo lo que tú sabes sobre: 1. El nacimiento de Jesús. 2. Las enseñanzas de Jesús sobre la vida. 3. Las palabras de Jesús invitándonos a conocer a Dios. 4. Jesús como guía hacia la verdad y la vida. NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP COMPETENCIA: Nivel interpretativo Nivel argumentativo Nivel propositivo MARCO DE REFERENCIA OBJETIVOS DE FORMACIÓN Capacidad para interpretar, argumentar y proponer el tema: Jesús es la vida y la luz del mundo; para aplicarlo en su vida personal, familiar y social. DESEMPEÑOS Identifica a Jesús como el camino, la verdad y la vida de todos los hijos de Dios, en el contexto de su vida cotidiana. Analiza los hechos y palabras de la vida de Jesús, como un camino que nos conduce a la vida y a la verdad; y los aplica en su contexto personal, familiar y social. Confronta los conocimientos y valores adquiridos en la unidad didáctica, con la experiencia personal, familiar y de la comunidad de pertenencia. Sem VALOR AMOR Actitudes COMPRENSIÓN FRATERNIDAD RESPETO MEDIOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE FORMACIÓN DE LA UNIDAD Contenidos conceptuales Estrategias cognitivas y comunicativas Motivación Diagnóstico 2.1. El nacimiento de Jesús. Datos y hechos 2.2. Jesús: un amigo que nos enseña sobre la vida Jesús les enseñó a sus amigos a conocer a Dios. Axiológica Cognitivas Comunicativa Socialización Estrategia axiológica Tareas Eval. El amor se expresa en el respeto. OPC OPCIÓN POR EL MAYOR BIEN.IÓN POR EL MAYOR BIEN Jesús es el camino, la verdad y la vida. 2 1 Página 2

3 Retroalimentación Propositiva Proyectiva Autoevaluación Observaciones: No hay tareas, por cuanto todos los contenidos y actividades de este plan, son trabajados en clase y evaluados. 3 LA IMPORTANCIA DE SABER PARA QUÉ ACTIVIDADES DE META-COGNICIÓN LA IMPORTANCIA DE SABER EL PARA QUÉ. ACTIVIDAD: Dialoga con tus compañeras sobre las siguientes preguntas: Para qué te sirve saber que: 1. Jesús nació y vivió entre nosotros? 2. María acogió la vida? 3. Jesús es el amigo que nos enseña sobre la manera de vivir bien? 4. De todas las enseñanzas de Jesús, hay dos que son las más importantes? Cuáles son? 5. Tenemos en Jesús un guía que nos conducirá al conocimiento de Dios Padre? 6. Jesús sabía orar y nos enseñó a orar como conviene? 1. FASE DE FUNDAMENTACIÓN Estrategia de aprendizaje N 3 DATOS Y HECHOS CLAVES Actividad: Dialogamos con nuestra profesora sobre el significado de las siguientes palabras claves para la interpretación, argumentación y proposición del tema que estamos tratando. PESEBRE ACOGER COMPARTIR RESPETO CAMINO NAVIDAD Aprendo a ser y convivir Aprendo a crecer y decidir Aprendo a trascender Página 3

4 Estrategia N 4 Valor: EL AMOR Actitud: EL RESPETO QUÉ CÓMO LO LOGRAREMOS Responsables Tiempo Recursos 1. Sensibilización: Conversatorio sobre la importancia de la vivencia del valor. Docentes y estudiantes. Sem.3-4 Conversatorio Cuentos. El amor se expresa en el respeto. 2. Retroalimentación quincenal al valor. 3. Socialización de experiencias Docentes y estudiantes. Sem. 5 Sem. 6 y 7 Biografías. Juegos. 4. Resultados de la campaña. Docentes y estudiantes. Sem. 8 y 9 Esquema de evaluación. "Amaos los unos a los otros con AMOR FRATERNAL" (Rm 12, 10) El valor del Amor y la actitud de la Fraternidad son necesarios para aprender a convivir, y a la vez son fundamentales para construir comunidades más humanas y justas porque si aprendemos amar de verdad sabremos vivir como hermanos. Así pues, el amor fraternal no se basa en la afinidad de gustos, personalidad o costumbres similares, sino que tiene su origen en algo que es de procedencia divina, el amor, porque Dios es amor. Por eso, el amor se expresa en el trato al hermano ya que el verdadero amor no busca el mal o hacer el daño sino que busca ante todo el bien común: el amor no hace el mal al prójimo (Rm 13, 10). De esta manera, en la vida cotidiana la fraternidad se expresa concretamente en la gratuidad y el respeto por todas aquellas personas que nos rodean. Y la fuente del amor es Dios quien nos ha creado a su imagen y semejanza, esto quiere decir que todos somos iguales y participamos del amor de Dios. Por tanto, si todo somos hijos de un mismo Padre, todos somos hermanos y estamos invitados a vivir fraternalmente, y el amor de Dios debe manifestarse en el amor al hermano, así pues debemos tratarnos como hermanos, porque si alguno dice Amo a Dios pero odia a su hermano es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien puede ver, no puede amar a Dios a quien no ve (1 Juan 4,20). Por eso, es necesario que nos abramos a la experiencia del amor de Dios fuente del amor fraternal. Ahora bien, este abrirse al amor de Dios como fuente del amor fraternal implica necesariamente aprender a perdonar como fundamento y principio de construcción de comunidades fraternas. Jesús es muy claro ante esto y por eso nos dice: Jesús dijo a sus discípulos: ustedes han oído que se dijo: amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: AMEN A SUS ENEMIGOS, rueguen por sus perseguidores; así serán hijos del padre que está en el cielo, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos y hace caer la lluvia sobre justos e injustos. Si ustedes aman solamente a quienes los aman, qué recompensa merecen?, No hacen lo mismo los publicanos? Y si saludan solamente a sus hermanos, qué hacen de extraordinario? No hacen lo mismo los paganos? Por lo tanto, sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo (Mt 5, 43-48). Con base a lo anterior, el amor fraterno contempla el saber perdonar. Ante lo anterior, dice Martín Valverde, un cantante de música cristiana, que perdonar no es olvidar, es saber recordar sin dolor. De esta manera, el perdón no es más que un reflejo del amor; no podemos perdonar si no amamos a quien estamos perdonando. Nosotros estamos llamados siempre a amar, a nuestros amigos y a nuestros enemigos, de la misma forma en la que nos amamos a nosotros mismos (Lucas 10, 27); por lo tanto, también estamos llamados a perdonar a nuestros amigos, como fruto de nuestro amor por ellos. Todo en teoría parece fácil de comprender, pero en la práctica, perdonar es algo más difícil de digerir pero hay que lograrlo como creyentes y como principio de una sana y mejor convivencia ya que la verdadera comunidad fraterna se alimenta de un Dios amor que sólo busca y quiere una humanidad más justa y más feliz, y tiene como centro y tarea decisiva construir una vida más humana, solidaria y fraterna. Página 4

5 Nº * ASPECTOS A EVALUAR SI NO 1 Respeto por mí misma. 2 Respeto a los demás. 3 Respeto a Dios y a sus mandamientos. 4 Respeto a los bienes ajenos. 5. Respeto a la naturaleza. 6 Respeto a mis padres. APRENDO A PENSAR Y APRENDER Estrategia 5: ESTRATEGIAS COGNITIVAS Nivel interpretativo y argumentativo Qué significa saber IDENTIFICAR? Es la operación mental por medio de la cual se reconocen y describen las características generales o especificas de un evento o situación. En esta estrategia, aprenderás a identificar a Jesús como el camino, la verdad y la vida de todos los hijos de Dios, en el contexto de su vida cotidiana. ACTIVIDADES 5.1: Observa las ilustraciones sobre el nacimiento de Jesús, que hay en tu texto guía en la p. 56 y dialoga con tu profesora sobre el relato de este acontecimiento Realiza el crucigrama de la p. 57 y para ello ten en cuenta las pistas Observa las 3 ilustraciones de la p.57 y colorea solamente las escenas que se relacionan con el nacimiento de Jesús Escucha el relato del texto bíblico: María acoge la vida, de la p. 58 de tu texto guía, dialoga sobre su significado con tu profesora y marca con un chulo los personajes que se mencionan en el texto anterior Une con una línea cada mensaje con la escena que lo representa en la p Observa las ilustraciones de la p. 59 y completa el mensaje en cada caso y luego responde en tu cuaderno las 2 preguntas que hay a continuación. Qué significa ANALIZAR? Es la operación mental que implica la separación de un todo en sus partes, teniendo en cuenta cualidades, funciones, usos, relaciones, estructuras y operaciones. Analiza los hechos y palabras de la vida de Jesús, como un camino que nos conduce a la vida y a la verdad; y los aplica en su contexto personal, familiar y social. ACTIVIDADES 5.2: Comparte con tus compañeras la lectura de la p.60, sobre: Jesús: un amigo que nos enseña sobre la vida Une con una línea, cada escena con el enunciado que corresponda, en la p Representa por medio de un dibujo la enseñanza de Jesús: amaos los unos a los otros como Yo os he amado. Página 5

6 Escribe en tu cuaderno tres acciones que indiquen que eres amigo de Jesús Lee el texto Bíblico: El mandamiento más importante y escribe al lado de la ilustración p. 62, el mandamiento nuevo que Jesús nos enseñó. Luego menciona dos acciones que demuestren que cumples el mandamiento del amor que Jesús les enseñó a sus amigos Observa las ilustraciones de la p. 63, marca con una X las acciones que demuestran el amor al prójimo. Después completa la tabla que hay a continuación y escribe un mensaje a Jesús en el que te comprometas a cumplir siempre sus enseñanzas. APRENDO A COMUNICARME: PRE LECTURA LECTURA POST LECTURA PRE ESCRITURA ESCRITURA POST ESCRITURA Estrategia 6: ESTRATEGIA COMUNICATIVA QUÉ SIGNIFICA PUESTA EN COMÚN? Poner en común es la oportunidad de exponer tus ideas y experiencias sobre un tema estudiado previamente. En esta estrategia de aprendizaje harás un ejercicio de lectura de pequeños textos, de reflexión y escritura sobre ellos. ACTIVIDADES: 6.1. Lee el texto bíblico de San Lucas 15, 11-32, en la p. 64, donde Jesús habla a sus amigos de Dios su Padre, dándonos a conocer la misericordia y generosidad del amor del Padre Lee los mensajes de la p. 65 y luego responde a las preguntas que allí se plantean Colorea la carita feliz, si el enunciado es verdadero y la carita triste si el enunciado es falso Lee la parábola de la oveja perdida que se encuentra en Lc. 15, 4-7. Luego representa por medio de un dibujo el mensaje del final de la p. 65. Compartir el conocimiento Estrategia 7: ESTRATEGIA DE SOCIALIZACIÒN COMPARTIR EL CONOCIMIENTO. Con esta estrategia, tendrás la oportunidad de exponer, argumentar y compartir lo más importante de lo que has aprendido en esta unidad didáctica. Página 6

7 ACTIVIDAD: CONCURSO COJA LA ESTRELLA Analiza con tu profesora y tus compañeras, las preguntas que para esta actividad se han diseñado sobre el tema de la unidad didáctica y asegúrate de despejar todas tus dudas. Organízate en subgrupos de a 4 personas. Escucha atentamente la pregunta que tu profesora lee. Comparte con tus compañeras de subgrupo la respuesta y sustenta el porqué de ella. Elige a una compañera que socialice la respuesta para ganar la estrella. Responde en forma clara, coherente y fluida tu respuesta. Una sociedad en tránsito, todo o casi todo debe esperarlo de la juventud 3. FASE DE INTERIORIZACIÓN Y PROYECCIÓN Estrategia 8: ESTRATEGIAS COGNITIVAS INTERIORIZACIÓN: Nivel propositivo Qué significa: PENSAMIENTO DIVERGENTE: Es la actividad cognitiva por medio de la cual se puede inventar o proponer nuevos modelos. En esta estrategia, tendrás la oportunidad de elaborar tus propuestas para aplicar los conocimientos adquiridos, con relación al tema: Dios es nuestro Padre y nuestro Creador. ACTIVIDADES: 8.1. Realiza la lectura: Jesús nos enseña a orar, p.66, desarrolla las actividades que hay a continuación y comparte tus conocimientos al respecto Colorea de rojo los recuadros que completan correctamente el enunciado de la p Completa el esquema de la p. 67, sobre lo que es necesario hacer para ser un buen hijo en el hogar, en el colegio y con los amigos Observa las viñetas de la p. 68 sobre: Jesús es el camino, la verdad y la vida, comparte con tus compañeras su significado, y luego completa el esquema que se ofrece a continuación Observa la imagen de la p. 69, analiza la frase adjunta y completa el enunciado que hay debajo, proponiendo acciones que puedes hacer para demostrar que conoces a Jesús. Estrategia 9: PROYECCIÓN DE APRENDIZAJES Página 7

8 Confronta los conocimientos y valores adquiridos en la unidad didáctica, con la experiencia personal, familiar y de la comunidad de pertenencia. ACTIVIDAD: 9.1. Lee el hecho de la Iglesia: la Semana Santa: tiempo de amor y de vida, que se encuentra en la p. 70 de tu texto guía. Observa las escenas que hay a continuación y marca con una X la oración que mejor describe cada una de ellas Observa las imágenes de la p. 71 y luego completa los enunciados Propón actividades que puedas hacer tu, para ayudar a las personas de las ilustraciones de la p. 71 como expresión de tu solidaridad cristiana, en Semana Santa Propón con la ayuda de tus padres el nombre de celebraciones que se realizan en tu parroquia durante la semana Santa y escribe en tu cuaderno: el nombre de una de ellas y en qué consiste. 4. FASE DE EVALUACIÓN Y MEJORA: Estrategia 10 SOBRE LOS CUESTIONARIOS Y EVALUACIONES Querida estudiante Rosarista: Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos en los que vas a ser evaluada: El trabajo en clase que se realiza en el aula y queda concretado en tu activa participación, en el desarrollo de las actividades propuestas en esta guía y escritas en tu: En tu desempeño y cooperacion en grupo en el concurso coja la estrella: estrategia de 20% compartir el conocimiento. Para ello se ofrece un cuestionario que sintetiza el tema de la unidad de aprendizaje: En la evaluación escrita, desarrollada de manera individual. Allí se evalúan los 20% desempeños de los niveles: interpretativo, argumentativo y propositivo: La evaluación actitudinal o del comportamiento: 20% 1. Cuaderno: 20% 2. texto guía: 20% Las evaluaciones son medios que permiten al docente verificar tu progreso en la asignatura, por ello desarrolla habilidades de observación, seguimiento de instrucciones, atención y memorización. AUTOEVALUACIÓN: MI PROCESO DE FORMACIÓN 1. Estoy atenta a las explicaciones y actividades que se realizan en clase? 2. Preparo mis evaluaciones con varios días de anticipación y resolviendo el cuestionario? 3. Soy responsable con mis deberes para con Dios, con mi familia, con mis estudios y con mis compañeras? 4. Participo activamente en el concurso coja la estrella? 5. Presento a tiempo el libro y el cuaderno debidamente desarrollados? Página 8

9 Desempeños B A S 1. Identifico el significado de la fe en Dios como Creador y los valores éticos y morales contenidos en los mandamientos dados por Él, en el contexto de su vida cotidiana. 2. Analizo el valor que tiene para los cristianos el universo y la vida como obra de Dios, en su contexto personal, familiar y social. 3. Confronto los conocimientos y valores adquiridos en la unidad didáctica, con la experiencia personal, familiar y de la comunidad de pertenencia. MI COMPROMISO Y MEJORA Escribe aquí cuáles son tus retos y compromisos para mejorar durante el próximo bimestre: BIBLIOGRAFIA: ANEXOS 1. BRUNELLI, R. (1993). 366 y más historias de la BIBLIA. Colombia: Printer Latinoamericana Ltda. 2. WRIGHT, M. (2008). La Historia del amor de Dios MI BIBLIA. Bogotá-Colombia: Paulinas-SAL. 3. CATESISMO de la Iglesia Católica. 4. CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA. Guía para el desarrollo de los contenidos de la enseñanza religiosa escolar para básica primaria, Bogotá, Departamento de Catequesis. (1995). 5. AMÓRTEGUI, B. Y. (2012). Caminos de fe: Vida. Grado 1. Editorial Santillana S.A. Bogotá, Colombia. Página 9

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESÚS NOS ENSEÑA A SER LIBRES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Sor María Emilia Vargas Revisó

Más detalles

EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

EL FIN DE SEMANA CON JESÚS Y MARÍA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDIN Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

TENGO BUENOS SENTIMIENTOS Y ESPIRITU DE SUPERACIÓN 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE ETICA Y VALORES Asignatura: ETICA Y VALORES Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 8.06-2012 Elaboró ASESORAS GRADO QUINTO Revisó Martha Cecilia

Más detalles

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS ME AMA Y QUIERE SER MI AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso JARDÍN Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

DIOS PADRE Y CREADOR ES NUESTRO AMIGO. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso SEGUNDO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

LAS CELEBRACIONES EN LA VIDA DE JESÚS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS CELEBRACIONES EN LA VIDA DE JESÚS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TERCERO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

JESÚS: LA GRAN MANIFESTACIÓN DE LA AMISTAD DE DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

JESÚS: LA GRAN MANIFESTACIÓN DE LA AMISTAD DE DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso SEGUNDO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA PC-F-004-V2 Asignatura: Danzas Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 6.05.2013 Elaboró Prof. María Piedad Murillo Hernández Revisó

Más detalles

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

CELEBRAMOS LA SANTA MISA. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TRANSICIÓN Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO

Más detalles

LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS CELEBRACIONES DEL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS. 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA. PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR. Curso TERCERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró MARÍA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA UNA DE LA PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CÍVICA Y URBANIDAD Curso QUINTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. María Victoria

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Asignatura: INFORMÁTICA Curso OCTAVO Bimestre TERCERO Fecha 27.05.2011 Elaboró Prof. JAVIER EDUARDO ARÉVALO ARANGO

Más detalles

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LAS PALABRAS CUENTAN HISTORIAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA HUMANIDADES Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso PRIMERO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. FRANCY LILIANA OLMOS Revisó Prof. GLORIA

Más detalles

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo. NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar con Él, ahora y por siempre. 2. Alabar a Dios

Más detalles

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35

LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Lectio Divina: 24º domingo de Tiempo Ordinario A Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Eclesiástico 27,30-28,9; Salmo 102; Romanos 14, 7-9; Mateo 18,21-35 Ambientación: En una mesa colocar dos montones

Más detalles

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1 OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1 1. Tomar conciencia de la importancia que tienen los comportamientos religiosos de las personas. 2. Identificar las principales creencias, fundadores, libros sagrados, enseñanzas y fiestas de

Más detalles

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA POBLACIÓN COLOMBIANA Y SU DESARROLLO HISTORICO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso Quinto Bimestre segundo Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. Lucía Suárez Rodríguez Revisó Prof.

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEXTO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA FAMILIA CRISTIANA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso SÉPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS

UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 LA CLASE 3 AÑOS UNIDAD 1 PROGRAMACIÓN 1 LA CLASE 3 AÑOS 9 8, 10, 11, 12, 13, 15, 17. DE 1. Cuidar las cosas del entorno como nos enseña 2. Localizar y respetar objetos sagrados en el centro y/o colegio. 3. Saber cómo

Más detalles

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS (B.6.2.5) LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE AMAR A LOS DEMÁS REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:43-48, 7:12 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Hijitos míos, que nuestro amor no sea solamente de palabra sino que se demuestre

Más detalles

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LEGADO DE NUESTROS ANTEPASADOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE HUMANIDADES PC-F-004-V2 Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso OCTAVO Bimestre PRIMERO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. EDUARDO MALDONADO-MARIA Revisó Prof.

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE TECNOLOGÍA E INGORMÁTICA PC-F-004-V2 Asignatura: INFORMÁTICA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. ADRIANA SOFÍA CASTAÑEDA MARÍN

Más detalles

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color.

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color. Reglas del juego: Tú, como catequista, conducirás y animarás este juego. Forma tres o cuatro grupos y una vez constituidos, cada uno coloca su ficha

Más detalles

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas?

Módulo 3. Valores. 3.1. Qué son los valores? 3.2. Qué son las virtudes y cómo desarrollarlas? Índice Propósitos. Aprendizajes esperados. Principios orientadores. Metodología. Módulo 1. Persona ser social. 1.1. Por qué vivir en sociedad? 1.2. Construyendo la Identidad. 1.3. Interioridad y sociabilidad.

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LOS SOLIDOS GEOMETRICOS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: GEOMETRIA Curso PRIMERO Bimestre SEGUNDO Fecha 24.01.2013 Elaboró Prof. DIANA DAZA RUIZ Revisó Prof. MAURICIO CARDENAS

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: G-ERE-03-1 PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA Asignatura: RELIGION Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 25.01.2011 Elaboró Prof. MARIA TERESA GALINDO URIBE

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ESTRUCTURA MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS ENTEROS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. SILFREDO CARRIONI Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO

Más detalles

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

RAZONES Y PROPORCIONES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE MATEMÁTICAS PC-F-004-V2 Asignatura: MATEMÁTICAS Curso SEPTIMO Bimestre CUARTO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. PEDRO CASTAÑEDA LÒPEZ JULIO Revisó Prof. MAURICIO

Más detalles

MARÍA SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.1)

MARÍA SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.1) MARÍA SIRVIÓ A DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 1:26-38 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Entonces, María dijo: Yo soy sierva del Señor " (Lucas 1:36a, Dios Habla Hoy). Debo servir

Más detalles

DIOS ES PADRE (D.10.4.13)

DIOS ES PADRE (D.10.4.13) DIOS ES PADRE (D.10.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 3:1-10 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos

Más detalles

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12)

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12) DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a.3.3.12) REFERENCIA BÍBLICA: Colosenses 3:12-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Háblense unos a otros con salmos, himnos y

Más detalles

EL AMOR DE DIOS. Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1985. Estudio personal y elaboración del cuestionario.

EL AMOR DE DIOS. Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1985. Estudio personal y elaboración del cuestionario. PASO 2 EL AMOR DE DIOS Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad 1985. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE NAVIDAD 1985

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Estrategia 1: MOTIVACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: Capacidad Artística: Danza PC-F-004-V2 Curso PREESCOLAR Bimestre CUARTO Fecha 21.08.2012 Profesora:

Más detalles

Creados a imagen de Dios

Creados a imagen de Dios 1 Creados a imagen de Dios 1 Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Dios promete el a las un plan de por a su para estar siempre junto a nosotros 2 Escribe tres cosas que

Más detalles

La comunidad, lugar del encuentro con el Señor y nuestros hermanos.

La comunidad, lugar del encuentro con el Señor y nuestros hermanos. Con María del Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo. La comunidad, lugar del encuentro con el Señor y nuestros hermanos. Introducción. Guía 1: Buenas tardes, queridas

Más detalles

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

LA IGLESIA, COMUNIDAD DE PERSONAS 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso OCTAVO Bimestre CUARTO Fecha 01.04.2013 Elaboró Prof. MARLON HARLEY MENDOZA

Más detalles

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN

FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN FORMATO 4 PLAN DE CLASE CICLO 1 IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE Claudia Janeth Ramírez Palacio. COMPONENTE DE FORMACION:

Más detalles

Unidad y temas Temas. Logro e Indicadores Indicadores De Logro

Unidad y temas Temas. Logro e Indicadores Indicadores De Logro fecha 4 PERIODO/ 2014 Educación Religiosa Grado SEPTIMO Sesión Unidad : 4 La Familia de Nazareth Relatos de la infancia de Jesús. Todo empezó con un sí. María madre de Jesús y madre nuestra. Una familia

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: MATEMÁTICAS Curso NOVENO Bimestre PRIMERO Fecha 20.01.2012 Elaboró Prof. GRECY N. SANDOVAL MONTOYA Revisó Prof. JAVIER

Más detalles

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local. ÍNDICE Introducción del curso El siervo de Dios... 2 Sesión 1: El amor del siervo... 3 Sesión 2: Los siervos trabajan

Más detalles

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de:

TEMA 1.4. La didáctica catequística I. Al finalizar la lectura de este tema, usted será capaz de: Seguimiento anual ÁREA CÓMO TEMA 1.4. La didáctica catequística 1. Comprender la diferencia entre didáctica y didáctica catequística. 2. Analizar el proceso que implica la didáctica catequística. 3. Distinguir

Más detalles

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE E.S.O.: DIOS TE LLAMA Justificación La realización de éste tema mediante el desarrollo de una Unidad Didáctica se debe a que es la forma más adecuada de tratarlo en el aula.

Más detalles

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

ÁREA Y PERÍMETRO 1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE MATEMÁTICAS Asignatura: GEOMETRÍA Curso CUARTO Bimestre SEGUNDO Fecha 12.03.2012 Elaboró Prof. ROBERTO ANDRADE Revisó Prof. JAVIER ARÉVALO ARANGO

Más detalles

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1

GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 NÚCLEO PROBLEMICO: Dios crea la vida. Dios nos regala la vida. NÚCLEO TEMÁTICO: La vida y sus

Más detalles

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo.

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. 2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. Trabajo realizado por: - Juan David Martínez Sánchez. - María José Domínguez López. - Ana José Lagares González.

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA PC-F-004-V2 Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR Curso QUINTO Bimestre SEGUNDO Fecha 20.03.2013 Elaboró Prof. Miguel Navarrete Tovar

Más detalles

Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia!

Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia! En tres versiones: Adultos, jóvenes y niños! Todo está en la Biblia! Guías de estudio bíblico gratis para toda la familia! Enriquezca su devoción personal. Crezca espiritualmente. Encuentre respuestas.

Más detalles

Curso Uno: Una Jornada de Fe

Curso Uno: Una Jornada de Fe Curso Uno: Una Jornada de Fe SEGMENTO 2: EL GRAN MANDAMIENTO Y LA GRAN COMISIÓN GUÍA DEL LOS PARTICIPANTES Los 10 Mandamientos fueron dados por Dios a Moisés para ayudar a los Israelitas a transformarse

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: PRIMERO ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Identificar las diferentes formas de valorar y respetar la vida, a partir de

Más detalles

TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS

TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS TEMA 31: AMAMOS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS OBJETIVOS: - Descubrir que amamos a Dios sobre todas las cosas viviendo los tres primeros mandamientos. - Profundizar los tres primeros mandamientos aplicándolo

Más detalles

Entiéndase Respeto al área como que contribuye a generar buen ambiente de trabajo en el salón y en el Centro en general.

Entiéndase Respeto al área como que contribuye a generar buen ambiente de trabajo en el salón y en el Centro en general. CICLO: PRIMERO CURSOS: 1º y 2º Área / Materia Instrumentos de evaluación % calificación Observaciones A tenor de lo dispuesto en la legislación vigente tendremos en cuenta la superación de los objetivos

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) NOMBRE: NOTA: PARROQUIA: MUNICIPIO: TEMA 1: MORAL Y DIGNIDAD

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: SEGUNDO ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR ASIGNATURA: E.R.E INTENSIDAD HORARIA: 20 PERIODO: 1 Núcleo Problémico: Todos somos amigos de Dios y se nos revela. Tengo amigos. Los primeros amigos

Más detalles

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. Viva Cristo Rey Tema: Solemnidad de Cristo Rey Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. 1 Idea central: Para que Jesús reine en la tierra, nosotros lo tenemos que imitar. Ambientación: Comenzar

Más detalles

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente 1 Lo más importante es reconocer el mérito de los docentes. Las condiciones en las que el docente se desempeña serán consideradas en la evaluación.

Más detalles

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros ESTRUCTURA CURRICULAR NOMBRE DEL PROYECTO: APLICACIÓN DE PROCESOS CONTABLES A UNIDADES ECONOMIAS DEL SECTOR DESDE

Más detalles

PROYECTO DE CATEQUESIS

PROYECTO DE CATEQUESIS Nivel Medio CATEQUESIS 1 AÑO Lámpara es tu Palabra para mis pasos (Sal 118) Eje: La Palabra de Dios Despertar la pregunta por Dios y su existencia y ayudarlos a reconocer su presencia en la propia vida.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 18 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Cuarto curso

Más detalles

AREA QUIÉN TEMA 1.2. Los catequistas colaboramos con el plan de Dios I. Al finalizar la lectura de este tema, el catequista será capaz de:

AREA QUIÉN TEMA 1.2. Los catequistas colaboramos con el plan de Dios I. Al finalizar la lectura de este tema, el catequista será capaz de: Seguimiento anual AREA QUIÉN TEMA 1.2. Los catequistas colaboramos con el plan de Dios 1. Identificar las características de algunos llamados de Dios en la Historia de Salvación. 2. Valorar la misión que

Más detalles

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios

LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios LECCIÓN 7 Hombre y Mujer Seres Complementarios No han leído replicó Jesús que en el principio el Creador los hizo hombre y mujer. (Mateo 19:4) y los dos llegarán a ser un solo cuerpo. (Efesios 5:31 Dios

Más detalles

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Profesor: María Jesús MARTINEZ USARRALDE Título del trabajo: El niño pobre y la princesa Alumna: Yolande Marceline

Más detalles

JOSÉ, UN HERMANO PERDONADOR (A.1.3.10)

JOSÉ, UN HERMANO PERDONADOR (A.1.3.10) JOSÉ, UN HERMANO PERDONADOR REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 42:1-45:15 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Dios me mandó antes que ustedes para salvar vidas" (Génesis 45:5b, Dios Habla

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Mis emociones son importantes!

Mis emociones son importantes! Mis emociones son importantes! La mayor parte de las conductas se aprenden, sobre todo, de los padres, profesores y de las personas que rodean al niño. Para conseguir que el niño aprenda a manejar adecuadamente

Más detalles

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 SAMUEL REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y le puso por nombre Samuel, porque se lo había pedido al Señor" (1 Samuel 1:20b, Dios Habla Hoy). Dios

Más detalles

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP.

1. FASE DE CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE LA ZDP. DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CIENCIAS SOCIALES Curso SÉPTIMO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Natalia Hernández Revisó Prof.

Más detalles

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar Educacio n Secundaria Bachillerato - Ciclos También apropiado para trabajar con adultos (Profesores, Familias,

Más detalles

Padres: vosotros sabéis que las familias de nuestra parroquia viven su fe y su vida cristiana a muy diversos niveles.

Padres: vosotros sabéis que las familias de nuestra parroquia viven su fe y su vida cristiana a muy diversos niveles. QUERÉIS BAUTIZAR A VUESTRO HIJO? 1 hay que PENSÁRSELO Padres: vosotros sabéis que las familias de nuestra parroquia viven su fe y su vida cristiana a muy diversos niveles. Existen los hogares cristianos

Más detalles

Querido estudiante te invitamos a profundizar las bienaventuranzas de la familia.

Querido estudiante te invitamos a profundizar las bienaventuranzas de la familia. 1 2 Querido estudiante te invitamos a profundizar las bienaventuranzas de la familia. Felices las familias que buscan tener a Dios como centro de su vida. Bienaventuradas las familias que orientan a sus

Más detalles

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 mi escuela es un regalo de dios (a.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la

Más detalles

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 AREA DE CIENCIAS SOCIALES Asignatura: SOCIALES Curso TERCERO Bimestre PRIMERO Fecha 23.01.2012 Elaboró Prof. LUZ ADRIANA RODRÍGUEZ B. Revisó Prof. CAROLINA

Más detalles

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP

NUESTRO MARCO DE REFERENCIA: ZDP DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PC-F-004-V2 Asignatura: CONSTITUCIÓN POLÍTICA CIVICA Y URBANIDAD Curso NOVENO Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. Nair Contreras

Más detalles

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? Felipe Santos, SDB. Dios es Amor; es bueno y perdona. Pero cómo puedes constatarlo en tu vida de todos los días? Piensa a solas o dialoga con alguien 1) Tienes una relación

Más detalles

JESUCRISTO, EN SU MISTERIO PASCUAL, NOS REVELA A DIOS COMO AMOR Y AL HOMBRE EN SU DIGNIDAD Y VOCACIÓN 1

JESUCRISTO, EN SU MISTERIO PASCUAL, NOS REVELA A DIOS COMO AMOR Y AL HOMBRE EN SU DIGNIDAD Y VOCACIÓN 1 JESUCRISTO, EN SU MISTERIO PASCUAL, NOS REVELA A DIOS COMO AMOR Y AL HOMBRE EN SU DIGNIDAD Y VOCACIÓN 1 Jesús Emmanuel es Dios con nosotros. Sin dejar de ser Dios, se hizo hombre con la colaboración de

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA 1 I.E. COLEGIO ANDRÉS Nombres y Apellidos del Estudiante: Grado:3 Docente: Área: EDUCACION RELIGIOSA PÁGINA: 1 de 5 Periodo: SEGUNDO Duración: 4 HORAS Asignatura: RELIGIÓN ESTÁNDAR: Reconozco la capacidad

Más detalles

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9)

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9) dios habló a traves de juan el bautista REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:6-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Juan dijo : 'Soy testigo de que (Jesús) es el Hijo de Dios" (Juan 1:34, Dios

Más detalles

mis vecinos son un regalo de dios (A.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 "Ama a tu prójimo (vecino) " (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy).

mis vecinos son un regalo de dios (A.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 Ama a tu prójimo (vecino)  (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy). mis vecinos son un regalo de dios (a.3.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: Levítico 19:18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ama a tu prójimo (vecino) " (Levítico 19:18b, Dios Habla Hoy). Mis

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Recibimos la Sagrada Comunión

Recibimos la Sagrada Comunión 5 Recibimos la Sagrada Comunión Vamos a recibir la Primera Sagrada Comunión. Es un momento muy especial! Recibimos La Sagrada Comunión Los católicos creemos que Jesús está verdaderamente presente bajo

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL PROGRAMA EN CONSONANCIA CON LA ASIGNATURA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD WWW. ACMYET.ORG INFO@ACMYET.ORG TFNO: 696

Más detalles

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, 19-28. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 3 Juan 1:6-8, 19-28 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia

Más detalles

ÁREA A QUIÉN TEMA 1.3. El grupo de los catequizandos I. Al finalizar la lectura de este tema, el catequista será capaz de:

ÁREA A QUIÉN TEMA 1.3. El grupo de los catequizandos I. Al finalizar la lectura de este tema, el catequista será capaz de: Seguimiento anual ÁREA A QUIÉN TEMA 1.3. El grupo de los catequizandos 1. Valorar el aporte del grupo al desarrollo personal y eclesial de los catequizandos. 2. Recurrir a los medios necesarios para lograr

Más detalles

Catálogo Escolar. Nuevo. Nivel Inicial. Angelitos. en la fe. Nuevo. Nivel Primaria. Nivel Secundaria

Catálogo Escolar. Nuevo. Nivel Inicial. Angelitos. en la fe. Nuevo. Nivel Primaria. Nivel Secundaria Catálogo Escolar w w w. o d e c l i m a. o r g Nuevo Nivel Inicial Nuevo Nivel Primaria Nivel Secundaria Viviendo fe w w w. s a n p a b l o p e r u. c o m. p e Con mucha alegría y esperanza, pongo en sus

Más detalles

DANIEL Y LOS REYES DE BABILONIA (D.10.2.11)

DANIEL Y LOS REYES DE BABILONIA (D.10.2.11) DANIEL Y LOS REYES DE BABILONIA REFERENCIA BÍBLICA: Daniel 2, 4 y 5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Después le dijo (el rey Nabucodonosor) a Daniel: 'Verdaderamente el Dios de ustedes

Más detalles

Porque un Grupo de Hombres?

Porque un Grupo de Hombres? Porque un Grupo de Hombres? Para ser hombre hoy en día, el mundo nos enseña una visión carnal, pero para ser un Hombre del Reino de Dios hay que entregarse completamente a Cristo Jesús, que se hizo hombre

Más detalles

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR.

Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. 1 Núcleo IX LA EUCARISTÍA. NOS ALIMENTAMOS CON EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. Tema 38. Celebramos la Eucaristía en el día del Señor. Tema 39. Escuchamos la Palabra de Dios. Tema 40. Damos gracias al

Más detalles

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia

Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Clase Los Mandamientos del Amor de Dios y las Obras de Misericordia Cuál es el Mandamiento del Amor de Dios? Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo Vamos a repasarlos con mímicas

Más detalles

Sin embargo, Mateo y Lucas, aún cuando tienen mucho en común, son independientes entre sí. Ambos tienen bastante materia propia, exclusiva.

Sin embargo, Mateo y Lucas, aún cuando tienen mucho en común, son independientes entre sí. Ambos tienen bastante materia propia, exclusiva. LOS EVANGELISTAS Los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, son semejantes, basta una lectura detenida para notar las grandes coincidencias tanto en el contenido como el orden en que narran los hechos. Esta

Más detalles

JUAN 17:1-26. 3. Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar.

JUAN 17:1-26. 3. Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar. Estudios Bíblicos Vida Gozosa JUAN 17:1-26 Lección 18 PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Qué aprendiste en la lección o enseñanza en Juan 16? 2. Jesús, el amado y santo hijo de Dios, está orando

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 5 GUÍA N 2 ÁREA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: 10 DOCENTE: JULIA LOBO PERIODO: SEGUNDO IH (en horas): EJE TEMÁTICO DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO: EL SENTIDO DE LA VIDA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Desarrolla

Más detalles

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico C

Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico C Imágenes para Orar con el ciclo litúrgico C + Año Santo de la Misericordia 2016 + Domingo Décimoquinto del Tiempo Ordinario Vete y haz tú lo mismo (v. 37) Lc 10,25-37 Parábola del Samaritano Misericordioso

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba CUESTIONARIO ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 04-10-.2013 Elaboró Prof. Piedad Herrán Osuna Revisó Prof. Gloria Botero 2013: Año de la fe: María

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles