ANTECEDENTES DE HECHO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANTECEDENTES DE HECHO"

Transcripción

1 Dictamen nº: 198/11 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: VIII Ponente: Excmo. Sr. D. Andrés de la Oliva Santos Aprobación: DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad, en su sesión de 27 de abril de 2011, sobre consulta formulada por el Vicealcalde de Madrid (por delegación del Alcalde mediante Decreto de 1 de septiembre de 2008). Hace llegar la consulta a este órgano consultivo el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, al amparo del artículo 13.1.f).1º de su Ley Reguladora, 6/2007, de 21 de diciembre, en el asunto promovido por B.G.M., sobre responsabilidad patrimonial por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de una caída en la ducha de acceso a la piscina del Centro Deportivo Municipal San Fermín. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- El día 17 de marzo de 2011 tuvo entrada en el registro del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid solicitud de dictamen preceptivo, cursada a través del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, en relación con el presente expediente de responsabilidad patrimonial, procedente del Ayuntamiento de Madrid. Correspondió su estudio a la Sección VIII, presidida por el Excmo. Sr. Consejero D. Andrés de la Oliva Santos, que firmó la oportuna propuesta de dictamen, deliberado y aprobado, por unanimidad, en Comisión Permanente de este Consejo Consultivo, en su sesión de 27 de abril de

2 El escrito de solicitud del dictamen preceptivo fue acompañado de documentación que, adecuadamente numerada y foliada, se consideró suficiente. SEGUNDO.- Mediante escrito presentado el 14 de diciembre de 2009 en la Oficina de Registro del Área de Hacienda y Administración Pública, dirigido al Ayuntamiento de Madrid, la interesada anteriormente citada, presenta reclamación de responsabilidad patrimonial, por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la caída ocurrida el día 2 de julio de 2009, en la ducha de acceso a la piscina del Centro Deportivo Municipal San Fermín. Según refiere la reclamante, de 68 años en la fecha en que ocurrieron los hechos, fui a darme un baño y tuve que pasar por las duchas única entrada a la piscina, y con las zapatillas puestas, resbalé y al apoyarme en la caída en la mano derecha, me dio un dolor intenso, me atendieron en la piscina donde me informaron que al darse una subcontrata el servicio, no se mantenía y que era deslizante en vez de antideslizante el suelo de las duchas, que ya se habían caído cuatro personas más. Dicha caída le ocasionó fractura de radio distal de radio derecho que precisó intervención quirúrgica realizada el 13 de julio de 2009 (folios 1 a 10 del expediente administrativo). La interesada no cuantifica inicialmente el importe de su reclamación y aporta con su escrito informe de asistencia sanitaria del D.U.E. responsable en la instalación municipal, informes médicos de la Clínica A, copia de la denuncia presentada ante el Juzgado Decano de Madrid el 21 de julio de 2009 y volantes para rehabilitación. TERCERO.- Presentada la reclamación, se acordó la instrucción del expediente, conforme a lo previsto en el R.D. 429/1993, de 26 de noviembre. 2

3 A efectos de emisión del presente dictamen son de interés, además de los documentos indicados en el antecedente SEGUNDO, los que siguen: 1. Escrito del Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos requiriendo a la interesada para que, en el plazo de diez días hábiles, aporte determinada documentación consistente en descripción detallada de los hechos; declaración en la que manifieste expresamente que no ha sido indemnizada (ni va a serlo) por Compañía o Mutualidad de Seguros ni por ninguna otra entidad pública o privada como consecuencia del accidente sufrido o, en su caso, indicación de las cantidades que ha recibido; indicación acerca de si por estos mismos hechos se siguen otras reclamaciones civiles, penales o administrativa; descripción de los daños, aportando partes de baja y alta médicas, y evaluación económica de la indemnización solicitada. Este requerimiento de documentación adicional se hace con la advertencia de que, de no aportarla, se tendrá a la reclamante por desistida de su reclamación, de conformidad con el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJAP). 2. Escrito de la interesada, presentado el 28 de enero de 2010, en el que relata los mismos hechos, valora los daños en euros y aporta, junto con la documentación en su día presentada, otros informes y copia del Auto de 13 de agosto de 2009 del Juzgado de Instrucción nº 4 dictado en el juicio de faltas nº 666/2009, de Madrid por el que se acordaba el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa y unas fotografías con indicación de la ducha en la cual se produjo la caída (folios 14 a 30). 3. Solicitud de informe por el Departamento de Responsabilidad Patrimonial de la Dirección General de Organización y Régimen Jurídico 3

4 del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública (folios 32 y 33). 4. Informe de 23 de marzo de 2010, Director del CDM San Fermín en el que se hace constar que: «1º) El día 2 de julio de 2009, a las 16:45 horas, B.G.M. fue atendida por el ATS del Servicio Sanitario de San Fermín, por posible Fx de muñeca derecha. La indicada usuaria manifestó al ATS que se había caído en la ducha de la piscina olímpica. 2º) Al vaso de piscina olímpica se accede por cuatro pediluvios rectangulares, de unos 220X120 cm, en los que hay instalada una ducha, de superficie plana, rugosa y tratada con imprimación antideslizante, que desagua por una canaleta tapada con una rejilla. No existe comunicación por parte del personal sanitario, encargados o delegados de prevención, que dichos pediluvios sean resbaladizos o se produzcan accidentes con frecuencia, desde la asunción de la JM de Usera de dicha piscina. 3º) La empresa adjudicataria encargada de la conservación de las instalaciones a la fecha del supuesto accidente era B. con domicilio social en la C/ C, aaa de Madrid. Dentro de su cometido en el pliego de condiciones técnicas se encuentran la de mantener en funcionamiento seguro las construcciones e instalaciones para que sirvan sin interrupción a su fin, así como que el presente contrato comprende la conservación preventiva y el entretenimiento de las instalaciones de los edificios y las obras de conservación correctiva que sean necesarias para asegurar el normal funcionamiento de los mismos. 4º) Ante la ausencia de certeza de la ubicación de la supuesta caída, ausencia de constancia de frecuencia de caídas en dichos pediluvios desde hace 5 años, hacen concluir a este informante que deben concurrir otras circunstancias coadyuvantes que han debido incidir en el supuesto accidente ocurrido» (folio 35). 5. Solicitud de informe al Centro Deportivo Municipal San Fermín, de 12 de abril de 2010 (folios 40 y 41). 4

5 6. Informe complementario de 21 de abril de 2010 del Director del Centro Deportivo de San Fermín que declara: 1º) En la temporada de 2009, desde el 30 de mayo al 6 de septiembre, según archivo del personal sanitario, requirieron atención 4 usuarios -incluida la reclamante-, con ubicación en las duchas de piscina, sin especificar en cual de los cuatro pediluvios existentes se produjeron y sus circunstancias. 2º) Las tareas de reimprimación -al igual que todos los años- se realizaron por personal del centro el día 26 de mayo de Con posterioridad a dicha reimprimación no se ha efectuado trabajo alguno en ninguno de los cuatro pediluvios. 3º) Habida cuenta que los pediluvios, que tiene por finalidad impedir la entrada de suciedad en la zona de playa, se encuentran separando la zona de césped y la zona de playa, entrar en la ducha -como lo hizo B.G.M.- desde la zona de césped con zapatillas puestas, es totalmente poco prudente o negligente, pues se forma en la suela de la zapatilla, entre la tierra del césped y el agua de la ducha, una pequeña película de barro altamente deslizante en todo tipo de superficie. Acompaña con su informe copia del contrato celebrado entre el Concejal- Presidente del Distrito y la empresa B. denominado Servicios Complementarios de los Edificios adscritos al Distrito de Usera y copia de la póliza integrada de responsabilidad civil contratada por la citada empresa, pliego de prescripciones técnicas del contrato de servicios complementarios de los edificios adscritos al Distrito de Usera y Pliego de Cláusulas administrativas particulares (folios 44 a 259). 7. Notificación del trámite de audiencia a la empresa contratista encargada de la prestación de servicios complementarios de los edificios adscritos al Distrito de Usera, efectuada el 17 de mayo de 2010 (folios 260 a 262). 8. Notificación del trámite de audiencia a la empresa aseguradora de la contratista (folios 263 y 264). 5

6 9. Escrito de alegaciones presentado por la empresa contratista el 11 de junio de 2010, en el que manifiesta, en síntesis, por la falta de acreditación del hecho causante, la inexistencia de responsabilidad de la contratista. 10. Notificación del trámite de audiencia a la reclamante, efectuada el 25 de junio de La interesada compareció y manifestó su intención de no hacer alegaciones (folios 273 a 276). 11. Escrito de la interesada, presentado el 16 de noviembre de 2010, en el que manifiesta que ha transcurrido más de un año y cuatro meses desde la interposición de su reclamación sin haber sido resuelta ésta (folio 277). 12. Propuesta de resolución dictada por Director General de Organización y Régimen Jurídico del Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública, de 2 de marzo de 2011, que desestima la reclamación deducida por la interesada, por entender que no existe relación de causalidad entre los daños sufridos y el funcionamiento de los servicios públicos municipales porque el accidente se produjo por culpa exclusiva de la víctima (folios 278 a 288). CONSIDERACIONES EN DERECHO PRIMERA.- Es preceptiva la solicitud y emisión de dictamen por la Comisión Permanente del Consejo Consultivo, de acuerdo con el artículo 13.1.f).1º de la Ley 6/2007, de 21 de diciembre, reguladora del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, conforme al cual este órgano deberá ser consultado en el caso de Expedientes tramitados por la Comunidad de Madrid, las entidades locales y las universidades públicas 6

7 sobre: 1.º Reclamaciones de responsabilidad patrimonial, cuando la cantidad reclamada sea igual o superior a euros o cuando la cuantía sea indeterminada. En el presente caso, la reclamante cuantifica el importe de su reclamación en euros, por lo que resulta preceptivo el Dictamen de este Consejo Consultivo. Por otra parte, la solicitud de dictamen ha sido formulada legítimamente por el Ayuntamiento de Madrid y cursada a través del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, de conformidad con el artículo 14.3 de la LCC ( Las solicitudes de dictamen de las entidades locales se efectuarán por los Presidentes de las mismas, y se cursarán a través del Consejero competente en relaciones con la Administración local ), en relación con el artículo 32.2 del Decreto 26/2008, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Consejo Consultivo. SEGUNDA.- La reclamante está legitimada activamente para formular la reclamación de daños por responsabilidad patrimonial, al amparo del artículo 139 de la Ley 30/1992, (LRJ-PAC). La legitimación pasiva corresponde al Ayuntamiento de Madrid, en cuanto corporación municipal titular de la instalación deportiva donde supuestamente tuvo lugar el accidente y a quien compete el cuidado y mantenimiento de las dichas instalaciones conforme al artículo 25.2.m) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local. Es indiscutible, pues, que la reclamación patrimonial está correctamente deducida contra el Ayuntamiento. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo LRJ-PAC la acción para reclamar responsabilidad patrimonial a la Administración prescribe al año de manifestarse el efecto lesivo y de que se haya determinado el alcance de las secuelas. En el presente caso, la reclamación se presentó el 10 de 7

8 diciembre de 2009 y la caída tuvo lugar el día 2 de julio de este mismo año. En consecuencia, la reclamación se ha formulado en plazo. TERCERA.- El procedimiento administrativo aplicable en la tramitación de la reclamación se encuentra regulado en los artículos 139 y siguientes de la LRJ-PAC, desarrollado en el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en Materia de Responsabilidad Patrimonial, aprobado por el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo. Se ha recabado informe de los servicios técnicos municipales sobre la veracidad de lo manifestado por la reclamante en su escrito, acerca de la realidad del daño causado y de la relación de causalidad con el servicio público. Estos informes vienen impuestos por el artículo 10.1 del RPRP. Por último, se ha conferido trámite de audiencia a la reclamante, tal y como preceptúan los artículos 84 de la LRJAP-PAC y 11 del RPRP y a la empresa contratista y a la aseguradora de ésta. Se observa que se ha superado el plazo de seis meses establecido en el artículo 13.3 del R.D. 429/1993 para resolver y notificar la resolución. Como ha señalado este Consejo Consultivo en numerosos dictámenes (v. gr. 278/09, 447/09, 473/09 y 539/09) debe recordarse, a propósito de esta falta de resolución en plazo, el deber de la Administración de actuar conforme a los principios de eficacia y celeridad, pues una buena administración incluye la resolución de los asuntos en un plazo razonable. CUARTA.- Como es sabido, la responsabilidad patrimonial de la Administración se rige por el artículo de la Constitución, y por el Título X, Capítulo Primero, además de la Disposición Adicional 12ª, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y por el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo. La doctrina del Tribunal Supremo, que plantea el estado de la cuestión en responsabilidad patrimonial de la Administración v. sentencias de 26 de junio (recurso 8

9 6/4429/04), 29 de abril (recurso 6/4791/06) y 15 de enero (recurso 6/8803/03) de 2008-, entiende que esa responsabilidad comporta el derecho de los particulares a ser indemnizados por el Estado de toda lesión que sufran en sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión resulte del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos y el daño sea efectivo, evaluable económicamente e individualizado. Para apreciar la existencia de responsabilidad patrimonial de la Administración son precisos los siguientes requisitos: a) La efectiva realidad del daño o perjuicio, evaluable económicamente e individualizado en relación a una persona o grupo de personas. b) Que el daño o lesión patrimonial sufrida por el reclamante sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal -es indiferente la calificación- de los servicios públicos en una relación directa e inmediata y exclusiva de causa a efecto, sin intervención de elementos extraños que pudieran influir, alterándolo, en el nexo causal. c) Ausencia de fuerza mayor. d) Que el reclamante no tenga el deber jurídico de soportar el daño. La responsabilidad de la Administración es objetiva o de resultado, de manera que lo relevante no es el proceder antijurídico de la Administración, sino la antijuridicidad del resultado o lesión, aunque, como se acaba de decir, es imprescindible que exista nexo causal entre el funcionamiento normal o anormal del servicio público y el resultado lesivo o dañoso producido. Reiteramos, asimismo, que sólo son indemnizables las lesiones producidas por daños que el lesionado no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la ley. Esta antijuridicidad del daño viene exigiéndose por la jurisprudencia (v., p. ej., las Sentencias del Tribunal Supremo de 30 de octubre de 2003, recurso 6/1993/99, y de 22 de abril de 1994, recurso 6/3197/91, que citan las demás). 9

10 QUINTA.- Acreditada la realidad del daño, consistente en fractura de extremidad distal de radio derecho, que es evaluable económicamente e individualizado en la persona del reclamante, mediante los correspondientes informes médicos, la cuestión se centra en dilucidar si dicho daño es imputable al funcionamiento de los servicios públicos municipales. Debe examinarse si concurre en el presente caso, la relación de causalidad definida, por la jurisprudencia, entre otras Sentencias, la del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2002, RJ 7648, como una conexión causa efecto, ya que la Administración según hemos declarado entre otras, en nuestras Ss de 28 de febrero y 24 de marzo de 1998, 24 de septiembre de 2001, y de 13 de marzo y de 10 de junio de 2002-, sólo responde de los daños verdaderamente causados por su propia actividad o por sus servicios, no de los daños imputable a conductas o hechos ajenos a la organización, o actividad administrativa, puesto que la socialización de riesgos que justifica la responsabilidad objetiva de la Administración cuando actúa al servicio de los intereses generales, no permite extender el concepto de responsabilidad para dar cobertura a cualquier acontecimiento, lo que significa que la prestación por la Administración de un determinado servicio público y la titularidad de la infraestructura material para prestarlo, no implica que el vigente sistema de responsabilidad patrimonial objetiva de las Administraciones Públicas convierta a éstas en aseguradoras universales de todos los riesgos con el fin de prevenir cualquier eventualidad desfavorable o dañosa para los administrados que pueda producirse con independencia del actuar administrativo, porque de lo contrario se transformaría aquél en un sistema providencialista no contemplado en nuestro ordenamiento jurídico. Alega la reclamante que la caída que le provocó el daño fue ocasionada por el defectuoso mantenimiento de la ducha de acceso a la piscina, cuyo suelo era deslizante en vez de antideslizante. 10

11 No cabe olvidar que la carga de la prueba de los hechos que pueden hacen nacer la responsabilidad indemnizatoria, recae, salvo circunstancias concretas que no vienen al caso, en quien afirma dicha responsabilidad y los hechos relevantes (Sentencias del Tribunal Supremo de 25 de julio de 2003 recurso 1267/1999-, 30 de septiembre de 2003 recurso 732/1999- y 11 de noviembre de 2004 recurso 4067/2000-, entre otras). De los informes médicos aportados no resulta que la caída fuera motivada por el defectuoso mantenimiento de las instalaciones de la piscina. Tampoco las fotografías aportadas prueban ni la existencia del desperfecto (se trata de una vista aérea) ni la mecánica de la caída. En consecuencia, no se aportan pruebas que acrediten que la caída ocurrió en el lugar indicado por la reclamante en su escrito y a causa del mal estado de la ducha. Frente a ello, la Administración emite informe en el que se señala que la superficie de los pediluvios por los que se accede al vaso de la piscina olímpica es una superficie rugosa y tratada con imprimación antideslizante, cuyas tareas de reimprimación se efectúan al comienzo de cada temporada de baño por personal del propio Centro Deportivo Municipal San Fermín y que, en el año 2009, se realizaron el 26 de mayo de En un caso similar, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en Sentencia de 18 de mayo de 2004 (JUR 2004\269008) desestima el recurso interpuesto y declara que no concurren todos y cada uno de los elementos necesarios para exigir tal responsabilidad a la Administración, ya que es inevitable y por tanto es un riesgo que la parte asume que en una piscina exista agua, y no queda probado que en el lugar en que se 11

12 produjo el accidente se hubiera utilizado un material inadecuado para la construcción de una piscina. En el presente caso, la reclamante tampoco prueba que el pediluvio adoleciese de un defectuoso mantenimiento y fuera de material deslizante. En mérito a todo lo anterior, este Consejo Consultivo formula la siguiente CONCLUSIÓN Procede la desestimación de la reclamación por no haberse acreditado la relación de causalidad entre los daños sufridos y un defectuoso funcionamiento de los servicios públicos municipales. A la vista de todo lo expuesto, el Órgano consultante resolverá según su recto saber y entender, dando cuenta de lo actuado, en el plazo de quince días, a este Consejo de conformidad con lo establecido en el artículo 3.7 del Decreto 26/2008, de 10 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid. Madrid, 27 de abril de

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 229/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 21.07.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 235/10 Consulta: Consejera de Educación Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 21.07.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 156/12 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 14.03.12 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 88/11 Consulta: Rector de la Universidad Complutense Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 16.03.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid,

Más detalles

La indemnización solicitada asciende 21.880.-. ANTECEDENTES DE HECHO

La indemnización solicitada asciende 21.880.-. ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 225/10 Consulta: Canal de Isabel II Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 21.07.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 287/11 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: VII Ponente: Excma. Sra. Dña. Mª José Campos Bucé Aprobación: 01.06.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del

Más detalles

El escrito solicitando el dictamen preceptivo fue acompañado de cdrom con la documentación que numerada, se consideró suficiente.

El escrito solicitando el dictamen preceptivo fue acompañado de cdrom con la documentación que numerada, se consideró suficiente. Dictamen nº: 191/10 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: VI Ponente: Excmo. Sr. D. Pedro Sabando Suárez Aprobación: 30.06.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del

Más detalles

Como consecuencia de la caída, la reclamante, de 61 años en la fecha en que ocurrieron los hechos, sufrió un trauma facial derecho con herida inciso

Como consecuencia de la caída, la reclamante, de 61 años en la fecha en que ocurrieron los hechos, sufrió un trauma facial derecho con herida inciso Dictamen nº: 486/13 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 16.10.13 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 188/11 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: V Ponente: Excmo. Sr. D. Ismael Bardisa Jordá Aprobación: 27.04.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo

Más detalles

DICTAMEN Nº. 186/2008, de 24 de septiembre. *

DICTAMEN Nº. 186/2008, de 24 de septiembre. * DICTAMEN Nº. 186/2008, de 24 de septiembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria a instancia de D. Z, como consecuencia de la caída sufrida

Más detalles

DICTAMEN 8/1995 FUNDAMENTOS

DICTAMEN 8/1995 FUNDAMENTOS DICTAMEN 8/1995 La Laguna, a 8 de marzo de 1995. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con Propuesta de Orden resolutoria del expediente de reclamación de

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 417/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 01.12.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO GUÍA PRÁCTICA DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES ANTE EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL ASEGURADO INTRODUCCIÓN Como consecuencia de la aprobación del nuevo Reglamento del Servicio de Atención al Asegurado

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 103/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: V Ponente: Excmo. Sr. D. Ismael Bardisa Jordá Aprobación: 14.04.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº 13/13 Consulta Alcaldesa de Madrid Asunto Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 16.01.13 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 180/10 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: VIII Ponente: Excmo. Sr. D. Andrés de la Oliva Santos Aprobación: 23.06.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente

Más detalles

DICTAMEN 15/2015. (Sección 2ª)

DICTAMEN 15/2015. (Sección 2ª) DICTAMEN 15/2015 (Sección 2ª) La Laguna, a 16 de enero de 2015. Dictamen solicitado por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria en relación con la Propuesta de Resolución

Más detalles

INFORME I. ASUNTO II. CONTENIDO DEL INFORME. Adecuación jurídica. III. FUNDAMENTO Y VALOR DEL INFORME

INFORME I. ASUNTO II. CONTENIDO DEL INFORME. Adecuación jurídica. III. FUNDAMENTO Y VALOR DEL INFORME AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ALCALDÍA ÁREA DE PRESIDENCIA Y SEGURIDAD Dirección General de la Asesoría Jurídica Ref: AJRB. Nº: AJRB-100/2014.. Fecha: 26-2-2014. Asunto: Convenio de colaboración

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 140/18 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 22.03.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 313/11 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: II Ponente: Excma. Sra. Dña. Rosario Laina Valenciano Aprobación: 15.06.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente

Más detalles

Antonio Tena Núñez. Socio Bufete Barrilero y Asociados.

Antonio Tena Núñez. Socio Bufete Barrilero y Asociados. derecho administrativo reclamación a un ayuntamiento por daños en la vía pública Antonio Tena Núñez. Socio Bufete Barrilero y Asociados. El derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por aquellos daños

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN

FICHAS DE LEGISLACIÓN FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL Real Decreto 1148/2015, de 18 de diciembre, por el que se regula la realización de pericias a solicitud de particulares

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 212/09 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: I Ponente: Excmo. Sr. D. Jesús Galera Sanz Aprobación: 29.04.09 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 239/18 Consulta: Alcalde de Cercedilla Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 24.05.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 360/18 Consulta: Alcalde de Majadahonda Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 26.07.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

DICTAMEN 150/2018. (Sección 2ª)

DICTAMEN 150/2018. (Sección 2ª) DICTAMEN 150/2018 (Sección 2ª) La Laguna, a 11 de abril de 2018. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en relación con la Propuesta de Resolución

Más detalles

Reclamación de responsabilidad patrimonial por caída de una menor en una arqueta de la vía pública. 231/12

Reclamación de responsabilidad patrimonial por caída de una menor en una arqueta de la vía pública. 231/12 ASUNTO: RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Reclamación de responsabilidad patrimonial por caída de una menor en una arqueta de la vía pública. 231/12 FC ************ INFORME I. HECHOS. ANTECEDENTES Por el Ayuntamiento

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 310/10 Consulta: Consejero de Transportes e Infraestructuras Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 29.09.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad

Más detalles

DICTAMEN Nº 60 / 2013

DICTAMEN Nº 60 / 2013 DICTAMEN Nº 60 / 2013 Materia sometida a dictamen: Reclamación en materia de responsabilidad patrimonial de la Administración derivada de los daños ocasionados como consecuencia de la actuación denominada

Más detalles

De los antecedentes que obran en el expediente resulta:

De los antecedentes que obran en el expediente resulta: Expediente Núm. 53/2006 Dictamen Núm. 76/2006 V O C A L E S : Fernández Pérez, Bernardo, Presidente Bastida Freijedo, Francisco Del Valle Caldevilla, Luisa Fernanda Fernández Noval, Fernando Ramón Secretario

Más detalles

DICTAMEN 377/2013. (Sección 2ª)

DICTAMEN 377/2013. (Sección 2ª) DICTAMEN 377/2013 (Sección 2ª) La Laguna, a 5 de noviembre de 2013. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad en relación con la Propuesta de Orden resolutoria

Más detalles

Lote 3: Acceso a internet individual... 54.600,- Lote 4: Servicio de mensajería masiva... 11.761,-

Lote 3: Acceso a internet individual... 54.600,- Lote 4: Servicio de mensajería masiva... 11.761,- Número de Expediente: 2013/CONASP0154 ASUNTO: ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ En sesión ORDINARIA celebrada por la

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 51/15 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 11.02.15 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

DICTAMEN Nº. 126/2006, de 26 de julio. *

DICTAMEN Nº. 126/2006, de 26 de julio. * DICTAMEN 126 DICTAMEN Nº. 126/2006, de 26 de julio. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública a instancia de D. X, como consecuencia de las lesiones

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 194/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 26.04.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 579/12 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 24.10.12 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado

Más detalles

Plan de Formación Local 13

Plan de Formación Local 13 Plan de Formación Local 13 JORNADA SOBRE SEGURIDAD, AFORO Y RESPONSABILIDAD EN INSTALACIONES Y EVENTOS DEPORTIVOS Valencia, 7 de febrero de 2013 La responsabilidad patrimonial de la Administración Beatriz

Más detalles

igual modo, se exige que no haya caducado el derecho a reclamar por el transcurso de un año desde que se produjeron los hechos.

igual modo, se exige que no haya caducado el derecho a reclamar por el transcurso de un año desde que se produjeron los hechos. RECOMENDACIÓN 31/2002, DE 9 DE SEPTIEMBRE, AL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ, PARA QUE ESTIME LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL QUE DERIVA DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL DE EVENTOS FESTIVOS Antecedentes 1.

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 34/09 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Sección: V Ponente: Excmo. Sr. D. Ismael Bardisa Jordá Aprobación: 14.01.09 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 36/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 01.02.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad,

Más detalles

DICTAMEN 21/10 ANTECEDENTES DE HECHO. Antecedentes del asunto. Primero. Segundo

DICTAMEN 21/10 ANTECEDENTES DE HECHO. Antecedentes del asunto. Primero. Segundo En Logroño, a 9 de marzo de 2010, el Consejo Consultivo de La Rioja, reunido en su sede, con asistencia de su Presidente, D. Joaquín Espert Pérez-Caballero, y de los Consejeros D. Antonio Fanlo Loras,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Acuerdo nº: 5/18 Consulta: Alcalde de Valdemoro Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 10.05.18 ACUERDO del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, en su sesión de 10

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 99/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 01.03.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, en su sesión de 1

Más detalles

Con fecha 08 de agosto de 2011 la Alcaldía Presidencia ha dictado el Decreto nº 1514, cuyo contenido literal se reproduce a continuación:

Con fecha 08 de agosto de 2011 la Alcaldía Presidencia ha dictado el Decreto nº 1514, cuyo contenido literal se reproduce a continuación: Con fecha 08 de agosto de 2011 la Alcaldía Presidencia ha dictado el Decreto nº 1514, cuyo contenido literal se reproduce a continuación: DECRETO Adjudicación del contrato que tiene por objeto la prestación

Más detalles

DICTAMEN 443/2015. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 443/2015. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 443/2015 (Sección 2ª) La Laguna, a 3 de diciembre de 2015. Dictamen solicitado por la Sra. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Güímar en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

DICTAMEN 69/2013. (Sección 1ª)

DICTAMEN 69/2013. (Sección 1ª) DICTAMEN 69/2013 (Sección 1ª) La Laguna, a 12 de marzo de 2013. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en relación con la Propuesta de Orden

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 190/18 Consulta: Alcalde de Majadahonda Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 26.04.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, en su sesión

Más detalles

DICTAMEN 125/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 125/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 125/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 10 de abril de 2014. Dictamen solicitado por el Sr. Alcalde-Presidente Accidental del Ayuntamiento de Arona en relación con la Propuesta de Resolución de la

Más detalles

De los antecedentes que obran en el expediente resulta:

De los antecedentes que obran en el expediente resulta: Expediente Núm. 118/2008 Dictamen Núm. 273/2009 V O C A L E S : Fernández Pérez, Bernardo, Presidente Jiménez Blanco, Pilar Del Valle Caldevilla, Luisa Fernanda Rodríguez-Vigil Rubio, Juan Luis Fernández

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CEJ POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA A FAVOR DE SOLDENE.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CEJ POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA A FAVOR DE SOLDENE. CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS Secretaría General RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL CEJ POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO DE SERVICIO DE LIMPIEZA A FAVOR DE SOLDENE. ANTECEDENTES. 1. El 9 de enero de 2012,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 7/14 Consulta: Alcaldesa de Pinto Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 08.01.14 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 6/11 Consulta: Alcalde de Aranjuez Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 19.01.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Recurso 34/2012. Resolución 43/2012. RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Sevilla, a 24 de abril de 2012. VISTO el recurso especial en materia de contratación

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 221/18 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 17.05.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad,

Más detalles

Caducidad por iniciarse de oficio

Caducidad por iniciarse de oficio P044 P045 P046 Modificación del Nivel de Complemento de Destino Modificación de las Características del Puesto de Trabajo Modificación del Complemento Específico NORMATIVA APLICABLE ÓRGANO GESTOR DEL EXPEDIENTE

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 6/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 13.01.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por unanimidad,

Más detalles

DICTAMEN Nº. 187/2006, de 2 de noviembre. *

DICTAMEN Nº. 187/2006, de 2 de noviembre. * DICTAMEN 187 DICTAMEN Nº. 187/2006, de 2 de noviembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria a instancia de Dª. X, como consecuencia de la caída

Más detalles

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural

Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 31.16 1/5 RH 31.16 Permiso por riesgo durante el embarazo o por riesgo durante la lactancia natural RH 31.16.1 Hecho

Más detalles

Acompaña al escrito de reclamación: Documento de identidad, poder para pleitos, informe del Cuerpo de Bomberos, informe pericial que fija el

Acompaña al escrito de reclamación: Documento de identidad, poder para pleitos, informe del Cuerpo de Bomberos, informe pericial que fija el Dictamen nº: 398/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 17.11.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

Dictamen nº: 86/18 Consulta: Consejero de Educación e Investigación Responsabilidad Patrimonial Aprobación:

Dictamen nº: 86/18 Consulta: Consejero de Educación e Investigación Responsabilidad Patrimonial Aprobación: Dictamen nº: 86/18 Consulta: Consejero de Educación e Investigación Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 22.02.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 655/11 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 23.11.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido

Más detalles

DICTAMEN 196/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 196/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 196/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 3 de junio de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en relación con la Propuesta de Resolución

Más detalles

SUPUESTO PRÁCTICO 7. TEMA 8

SUPUESTO PRÁCTICO 7. TEMA 8 SUPUESTO PRÁCTICO 7. TEMA 8 El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón acordó rehabilitar el Parque de la Plaza de Europa, se adjudicó la referida obra de reforma a la entidad mercantil "OBRAS S.A", la referida

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 428/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 01.12.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido en

Más detalles

DICTAMEN Nº. 175/2006, de octubre. *

DICTAMEN Nº. 175/2006, de octubre. * DICTAMEN 175 DICTAMEN Nº. 175/2006, de octubre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria iniciado a instancia de Dª. X como consecuencia del accidente

Más detalles

DICTAMEN 284/2016. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 284/2016. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 284/2016 (Sección 1ª) La Laguna, a 21 de septiembre de 2016. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en relación con la Propuesta

Más detalles

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013

CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 CONVALIDACIÓN DE MODULOS PROFESIONALES DE TITULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 23/09/2013 ÍNDICE 1. Aspectos generales. 3 2. Convalidación y exención LOGSE-LOE de módulos profesionales. 5 3. Convalidación

Más detalles

DICTAMEN 315/2017. (Sección 2ª)

DICTAMEN 315/2017. (Sección 2ª) DICTAMEN 315/2017 (Sección 2ª) La Laguna, a 20 de septiembre de 2017. Dictamen solicitado por la Excma. Sra. Alcaldesa-Presidenta Accidental del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 120/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 08.03.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles

DICTAMEN 124/2011. (Sección 2ª)

DICTAMEN 124/2011. (Sección 2ª) DICTAMEN 124/2011 (Sección 2ª) La Laguna, a 25 de febrero de 2011. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con la Propuesta de

Más detalles

DICTAMEN 191/2017. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 191/2017. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 191/2017 (Sección 1ª) La Laguna, a 12 de junio de 2017. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con la Propuesta de

Más detalles

DICTAMEN 177/2015. (Sección 2ª)

DICTAMEN 177/2015. (Sección 2ª) DICTAMEN 177/2015 (Sección 2ª) La Laguna, a 13 de mayo de 2015. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Cabildo Insular de Tenerife en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 205/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 03.05.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles

DICTAMEN 77/2012. (Sección 2ª)

DICTAMEN 77/2012. (Sección 2ª) DICTAMEN 77/2012 (Sección 2ª) La Laguna, a 14 de febrero de 2012. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con la Propuesta de

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 505/11 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 21.09.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN TÉCNICA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO A LA CELEBRACIÓN DEL 60 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE

Más detalles

DICTAMEN 235/2015. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 235/2015. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 235/2015 (Sección 2ª) La Laguna, a 25 de junio de 2015. Dictamen solicitado por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Adeje en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

Permiso por enfermedad grave u operación de familiar

Permiso por enfermedad grave u operación de familiar Permiso por enfermedad grave u operación de familiar RH 31.31 1/8 RH 31.31 Permiso por enfermedad grave u operación de familiar RH 31.31.1 Hecho causante a) Enfermedad grave u operación de familiar hasta

Más detalles

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas TABLA DE CONCORDANCIAS

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas TABLA DE CONCORDANCIAS Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común TABLA DE CONCORDANCIAS Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común SP/LEG/18504 Ley 30/1992, de 26 de noviembre,

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 278/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 14.06.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles

DICTAMEN 491/2012. (Sección 1ª)

DICTAMEN 491/2012. (Sección 1ª) DICTAMEN 491/2012 (Sección 1ª) La Laguna, a 23 de octubre de 2012. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en relación con la Propuesta de

Más detalles

DICTAMEN 12/2012. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 12/2012. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 12/2012 (Sección 2ª) La Laguna, a 9 de enero de 2012. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en relación con la Propuesta de Orden

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 104/10 Consulta: Alcalde de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 14.04.10 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado por

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 251/11 Consulta: Alcalde de San Sebastián de los Reyes Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 18.05.11 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de

Más detalles

Resolución referente a retrasos en el reconocimiento de situaciones de dependencia y en la aprobación de los Programas Individuales de Atención.

Resolución referente a retrasos en el reconocimiento de situaciones de dependencia y en la aprobación de los Programas Individuales de Atención. Resolución referente a retrasos en el reconocimiento de situaciones de dependencia y en la aprobación de los Programas Individuales de Atención. EQs. relacionados en Antecedentes. Recomendación a la Viceconsejería

Más detalles

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª)

DICTAMEN 354/2014. (Sección 2ª) DICTAMEN 354/2014 (Sección 2ª) La Laguna, a 9 de octubre de 2014. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Hacienda y Seguridad en relación con la revisión de oficio, a instancia de

Más detalles

DICTAMEN 102/2013. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 102/2013. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 102/2013 (Sección 2ª) La Laguna, a 4 de abril de 2013. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Cabildo Insular de La Gomera en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

DICTAMEN 446/2015. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 446/2015. (Sección 1ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 446/2015 (Sección 1ª) La Laguna, a 4 de diciembre de 2015. Dictamen solicitado por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Tuineje en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 496/09 Consulta: Alcalde de Alameda del Valle Asunto: Revisión de Oficio Aprobación: 21.10.09 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido por

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 157/2016 C.A Galicia 21/2016 Resolución nº 228/2016 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 1 de abril de 2016 VISTO el recurso interpuesto por Dª M. L.

Más detalles

DICTAMEN 151/2013. (Sección 1ª)

DICTAMEN 151/2013. (Sección 1ª) DICTAMEN 151/2013 (Sección 1ª) La Laguna, a 30 de abril de 2013. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria en relación con la Propuesta de Resolución del procedimiento

Más detalles

DICTAMEN Nº 23 / 2011

DICTAMEN Nº 23 / 2011 DICTAMEN Nº 23 / 2011 Materia sometida a dictamen: Reclamación en materia de responsabilidad patrimonial de la Administración, derivada de la asistencia sanitaria prestada en el Hospital Clínico Universitario

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 336/12 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 30.05.12 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, aprobado

Más detalles

DICTAMEN 397/2012. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 397/2012. (Sección 2ª) FUNDAMENTOS DICTAMEN 397/2012 (Sección 2ª) La Laguna, a 13 de septiembre de 2012. Dictamen solicitado por la Excma. Sra. Consejera de Empleo, Industria y Comercio en relación con la Propuesta de Orden resolutoria

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO SERVICIO DE TRIBUTOS Y EXACCIONES ANUNCIO

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO SERVICIO DE TRIBUTOS Y EXACCIONES ANUNCIO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SECRETARIA GENERAL DEL PLENO SERVICIO DE TRIBUTOS Y EXACCIONES ANUNCIO Aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 540/12 Consulta: Rector de la Universidad Complutense Asunto: Contratación Administrativa Aprobación: 03.10.12 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 119/12 Consulta: Consejero de Sanidad Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 29.02.12 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, emitido

Más detalles

DICTAMEN 473/2012. (Sección 2ª)

DICTAMEN 473/2012. (Sección 2ª) DICTAMEN 473/2012 (Sección 2ª) La Laguna, a 17 de octubre de 2012. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en relación con la Propuesta de Orden

Más detalles

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O 1 - - - - SENTENCIA DEFINITIVA Mixquiahuala de Juárez, 05 cinco de agosto de 2013 dos mil trece. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - V I S T O S los presentes autos

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Dictamen nº: 193/18 Consulta: Alcaldesa de Madrid Asunto: Responsabilidad Patrimonial Aprobación: 26.04.18 DICTAMEN del Pleno de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid, aprobado por unanimidad

Más detalles